38
UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO COLEGIO DE AGRICULTURA, ALIMENTOS Y NUTRICIÓN PREVALENCIA DE OBESIDAD PREVALENCIA DE OBESIDAD EN ADOLESCENTES ECUATORIANOS DR. RODRIGO YEPEZ QUITO, 19 DE MAYO DE 2011. 1 er Simposio Nutrición y Salud. Creciendo Activo y Saludable. Dr.Rodrigo Yépez 1

Rodrigo yepez prevalencia de obesidad en nuestros adolescentes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Rodrigo yepez prevalencia de obesidad en nuestros adolescentes

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO

COLEGIO DE AGRICULTURA, ALIMENTOS Y NUTRICIÓN

PREVALENCIA DE OBESIDAD PREVALENCIA DE OBESIDAD EN ADOLESCENTES ECUATORIANOS

DR. RODRIGO YEPEZ

QUITO, 19 DE MAYO DE 2011.

1 er Simposio Nutrición y Salud. Creciendo Activo y Saludable.

Dr.Rodrigo Yépez 1

Page 2: Rodrigo yepez prevalencia de obesidad en nuestros adolescentes

EL HAMBRE, AZOTE UNIVERSAL

DIARIAMENTE, 25 000 PERSONAS, NIÑOS Y ADULTOS, MUEREN DE HAMBRE Y DE CAUSAS RELACIONADAS.

CADA AÑO EL HAMBRE MATA MAS PERSONAS QUE EL SIDA, LA MALARIA Y LA TUBERCULOSIS EN SU CONJUNTO.

CADA NOCHE, UNA DE CADA SIETE PERSONAS SE ACUESTA CON HAMBRE

CADA SEIS SEGUNDOS UN NIÑO MUERE DE HAMBRE Y ENFERMEDADES RELACIONADAS.

1 er Simposio Nutrición y Salud. Creciendo Activo y Saludable.

Dr.Rodrigo Yépez 2

Page 3: Rodrigo yepez prevalencia de obesidad en nuestros adolescentes

EL HAMBRE EN EL MUNDO

HAY 885 MILLONES DE PERSONAS EN EL MUNDO PADECIENDO DE HAMBRE:

EN ASIA………………………………………………..583

EN AFRICA……………………………………………236

EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE ………….51

EN EL CERCANO ORIENTE………………………15

1 er Simposio Nutrición y Salud. Creciendo Activo y Saludable.

Dr.Rodrigo Yépez 3

Page 4: Rodrigo yepez prevalencia de obesidad en nuestros adolescentes

HAMBRE Y HAMBRE OCULTA

EL HAMBRE, QUE PROVOCA DESNUTRICION GLOBAL, OCUPA EL PRIMER LUGAR EN EL MUNDO ENTRE LOS RIESGOS PARA LA SALUD .

EL HAMBRE OCULTA, CONCEPTO QUE SE REFIERE A LA EL HAMBRE OCULTA, CONCEPTO QUE SE REFIERE A LA DEFICIENCIA DE MICRONUTRIENTES (Fe, I, VIT A, Zn), FIGURA ENTRE LAS DIEZ PRIMERAS CAUSAS DE MUERTE EN NUESTROS PAISES.

1 er Simposio Nutrición y Salud. Creciendo Activo y Saludable.

Dr.Rodrigo Yépez 4

Page 5: Rodrigo yepez prevalencia de obesidad en nuestros adolescentes

LA OTRA CARA DE LA MEDALLA

EL HAMBRE NO ES EL UNICO PROBLEMA.

EN LA OTRA CARA DE LA MEDALLA ESTA EL CONSUMO EXCESIVO DE ALIMENTOS NO SALUDABLES, CON MUCHA GRASA, MUCHA SAL Y MUCHOS AZUCARES SIMPLES, QUE EN GRASA, MUCHA SAL Y MUCHOS AZUCARES SIMPLES, QUE EN ALIANZA CON EL SEDENTARISMO, CONDUCEN AL SOBREPESO Y LA OBESIDAD.

1 er Simposio Nutrición y Salud. Creciendo Activo y Saludable.

Dr.Rodrigo Yépez 5

Page 6: Rodrigo yepez prevalencia de obesidad en nuestros adolescentes

1 er Simposio Nutrición y Salud. Creciendo Activo y Saludable.

Dr.Rodrigo Yépez 6

Page 7: Rodrigo yepez prevalencia de obesidad en nuestros adolescentes

1 er Simposio Nutrición y Salud. Creciendo Activo y Saludable.

Dr.Rodrigo Yépez 7

Page 8: Rodrigo yepez prevalencia de obesidad en nuestros adolescentes

1 er Simposio Nutrición y Salud. Creciendo Activo y Saludable.

Dr.Rodrigo Yépez 8

Page 9: Rodrigo yepez prevalencia de obesidad en nuestros adolescentes

1 er Simposio Nutrición y Salud. Creciendo Activo y Saludable.

Dr.Rodrigo Yépez 9

Page 10: Rodrigo yepez prevalencia de obesidad en nuestros adolescentes

1 er Simposio Nutrición y Salud. Creciendo Activo y Saludable.

Dr.Rodrigo Yépez 10

Page 11: Rodrigo yepez prevalencia de obesidad en nuestros adolescentes

1 er Simposio Nutrición y Salud. Creciendo Activo y Saludable.

Dr.Rodrigo Yépez 11

Page 12: Rodrigo yepez prevalencia de obesidad en nuestros adolescentes

1 er Simposio Nutrición y Salud. Creciendo Activo y Saludable.

Dr.Rodrigo Yépez 12

Page 13: Rodrigo yepez prevalencia de obesidad en nuestros adolescentes

1 er Simposio Nutrición y Salud. Creciendo Activo y Saludable.

Dr.Rodrigo Yépez 13

Page 14: Rodrigo yepez prevalencia de obesidad en nuestros adolescentes

1 er Simposio Nutrición y Salud. Creciendo Activo y Saludable.

Dr.Rodrigo Yépez 14

Page 15: Rodrigo yepez prevalencia de obesidad en nuestros adolescentes

1 er Simposio Nutrición y Salud. Creciendo Activo y Saludable.

Dr.Rodrigo Yépez 15

Page 16: Rodrigo yepez prevalencia de obesidad en nuestros adolescentes

�PORQUE LAS PERSONAS AFECTADAS DE OBESIDAD A MÁS DE MOSTRAR LIMITACIONES EN SUS CAPACIDADES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES, TIENEN UNA EXPECTATIVA SOCIALES, TIENEN UNA EXPECTATIVA DE VIDA MENOR QUE LA DE LAS PERSONAS CON PESO NORMAL.

1 er Simposio Nutrición y Salud. Creciendo Activo y Saludable.

Dr.Rodrigo Yépez 16

Page 17: Rodrigo yepez prevalencia de obesidad en nuestros adolescentes

�PORQUE UN BUEN NÚMERO ACUSA LOSSIGNOS Y SÍNTOMAS DEL LLAMADO SÍNDROME METABÓLICO, SIENDO SERIOS CANDIDATOS A DESARROLLAR GRAVES ENFERMEDADES CRÓNICAS NO GRAVES ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES (ECNT).

1 er Simposio Nutrición y Salud. Creciendo Activo y Saludable.

Dr.Rodrigo Yépez 17

Page 18: Rodrigo yepez prevalencia de obesidad en nuestros adolescentes

� ECNT: COMO HIPERTENSIÓN ARTERIAL, DIABETES TIPO 2, ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Y CEREBROVASCULARES QUE SON ACTUALMENTE LAS PRINCIPALES ACTUALMENTE LAS PRINCIPALES

CAUSAS DE ENFERMEDAD Y MUERTE EN

NUESTRO PAÍS Y EN EL MUNDO.

1 er Simposio Nutrición y Salud. Creciendo Activo y Saludable.

Dr.Rodrigo Yépez 18

Page 19: Rodrigo yepez prevalencia de obesidad en nuestros adolescentes

�PORQUE LA OBESIDAD SE RELACIONA CON OTROS PROBLEMAS:

� RESPIRATORIOS (APNEA),� GASTROINTESTINALES, � ALGUNOS CÁNCERES Y � ALGUNOS CÁNCERES Y � OTROS QUE CAEN EN LA ESFERA DE LO PSICOLÓGICO Y SOCIAL (I.E. AUTOESTIMA BAJA).

1 er Simposio Nutrición y Salud. Creciendo Activo y Saludable.

Dr.Rodrigo Yépez 19

Page 20: Rodrigo yepez prevalencia de obesidad en nuestros adolescentes

� PORQUE EL COSTO ECONÓMICO Y SOCIAL PARA EL INDIVIDUO, LA FAMILIA Y LA SOCIEDAD QUE GENERA LA OBESIDAD Y LAS ENFERMEDADES QUE DE ELLA SE DERIVAN ES MUY ALTO. LOS ENORMES COSTOS PODRÍAN ABRUMAR LAS DÉBILES COSTOS PODRÍAN ABRUMAR LAS DÉBILES ECONOMÍAS DE PAÍSES COMO EL ECUADOR QUE TIENE QUE CUBRIR LOS ALTOS COSTOS GENERADOS POR LA DESNUTRICIÓN Y LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS.

1 er Simposio Nutrición y Salud. Creciendo Activo y Saludable.

Dr.Rodrigo Yépez 20

Page 21: Rodrigo yepez prevalencia de obesidad en nuestros adolescentes

�PORQUE PARA NADIE ES DESCONOCIDOQUE LA OBESIDAD ES UNA ENFERMEDAD QUE SE HA INCREMENTADO MARCADAMENTE EN LOS ÚLTIMOS 40-50 AÑOS; QUE NO ES EXCLUSIVA DE AÑOS; QUE NO ES EXCLUSIVA DE GRUPOS PUDIENTES, SINO QUE HAY, DEFINITIVAMENTE, OBESIDAD EN LA

POBREZA.

1 er Simposio Nutrición y Salud. Creciendo Activo y Saludable.

Dr.Rodrigo Yépez 21

Page 22: Rodrigo yepez prevalencia de obesidad en nuestros adolescentes

� PORQUE EN ESTOS ÚLTIMOS AÑOS, SE HANDETERMINADO TANTO FACTORES

GENÉTICOS COMO MEDIOAMBIENTALES, SEDENTARISMO Y ALIMENTACIÓN NO SALUDABLE Y PROCESOS INFLAMATORIOS SALUDABLE Y PROCESOS INFLAMATORIOS CRÓNICOS COMO ELEMENTOS ASOCIADOS AL AUMENTO DE LA OBESIDAD.

1 er Simposio Nutrición y Salud. Creciendo Activo y Saludable.

Dr.Rodrigo Yépez 22

Page 23: Rodrigo yepez prevalencia de obesidad en nuestros adolescentes

� PORQUE EL PROBLEMA DEL EXCESO DE PESO SE CONCENTRA EN LAS ZONAS URBANAS EN DONDE SE EXPRESAN CON MAYOR INTENSIDAD Y FRECUENCIA DIVERSAS MANIFESTACIONES DE LAS TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES, TECNOLÓGICAS, CULTURALES, EPIDEMIOLÓGICAS, ALIMENTARIAS Y NUTRICIONALES QUE SON EL TELÓN DE FONDO DEL ESCENARIO DE LA OBESIDAD.

1 er Simposio Nutrición y Salud. Creciendo Activo y Saludable.

Dr.Rodrigo Yépez 23

Page 24: Rodrigo yepez prevalencia de obesidad en nuestros adolescentes

�PORQUE ES MUY PREOCUPANTE EL HECHO DE QUE CADA VEZ SEAN MÁS NUMEROSOS LOS NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES AFECTADOS POR SOBREPESO Y JÓVENES AFECTADOS POR SOBREPESO Y OBESIDAD, INDEPENDIENTEMENTE DE SU CONDICIÓN SOCIAL.

1 er Simposio Nutrición y Salud. Creciendo Activo y Saludable.

Dr.Rodrigo Yépez 24

Page 25: Rodrigo yepez prevalencia de obesidad en nuestros adolescentes

�PORQUE SE HA DEMOSTRADO QUE UN

TERCIO DE LOS PRE-ESCOLARES Y LA

MITAD DE LOS ESCOLARES CON OBESIDAD TENDRÁN OBESIDAD EN SU ADULTEZ Y ESTARÁN EXPUESTOS A UN ADULTEZ Y ESTARÁN EXPUESTOS A UN ALTO RIESGO DE PADECER DIABETES TIPO 2, ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR E HIPERTENSIÓN ARTERIAL.

1 er Simposio Nutrición y Salud. Creciendo Activo y Saludable.

Dr.Rodrigo Yépez 25

Page 26: Rodrigo yepez prevalencia de obesidad en nuestros adolescentes

� DE MANERA QUE LA OBESIDAD EN LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA ES UN FACTOR PRONÓSTICO DE LA OBESIDAD EN EL ADULTO. SE ESTIMA QUE EL 80% DE LOS ADULTOS CON OBESIDAD SEVERA LOS ADULTOS CON OBESIDAD SEVERA TENÍAN OBESIDAD DURANTE LA ADOLESCENCIA.

1 er Simposio Nutrición y Salud. Creciendo Activo y Saludable.

Dr.Rodrigo Yépez 26

Page 27: Rodrigo yepez prevalencia de obesidad en nuestros adolescentes

� PORQUE SE HAN SEÑALADO TRES PERÍODOS QUE RESULTAN CRÍTICOS PARA EL DESARROLLO DE LA OBESIDAD: EL PRENATAL, DE LOS 5 A 7 AÑOS, Y, LA ADOLESCENCIA, ESPECIALMENTE EN LAS MUJERES. CUANDO UN ESTÍMULO O RIESGO OPERA DURANTE ESTOS PERÍODOS CRÍTICOS EL INDIVIDUO EXPERIMENTA UNA “PROGRAMACIÓN” O “HUELLA UNA “PROGRAMACIÓN” O “HUELLA METABÓLICA” QUE PROVOCA UNA ALTERACIÓN PERMANENTE DE DETERMINADOS PROCESOS BIOLÓGICOS Y ACARREA EN EL LARGO PLAZO ALTERACIONES EN EL PERFIL LIPÍDICO, PRESIÓN ARTERIAL, TOLERANCIA A LA GLUCOSA, RIESGO DE OBESIDAD.

1 er Simposio Nutrición y Salud. Creciendo Activo y Saludable.

Dr.Rodrigo Yépez 27

Page 28: Rodrigo yepez prevalencia de obesidad en nuestros adolescentes

EN EL ECUADOR NO EXISTÍAN DATOS DE LA MAGNITUD DEL PROBLEMA DE OBESIDAD EN LA POBLACIÓN. CONSECUENTEMENTE, NOS PROPUSIMOS LLENAR ESTE VACÍO. LO HEMOS HECHO, LLENAR ESTE VACÍO. LO HEMOS HECHO, HASTA AHORA, EN NIÑOS Y ADOLESCENTES. LOS RESULTADOS DE NUESTRAS INVESTIGACIONES EN ESTOS GRUPOS SE RESUMEN ASÍ:

1 er Simposio Nutrición y Salud. Creciendo Activo y Saludable.

Dr.Rodrigo Yépez 28

Page 29: Rodrigo yepez prevalencia de obesidad en nuestros adolescentes

1 er Simposio Nutrición y Salud. Creciendo Activo y Saludable.

Dr.Rodrigo Yépez 29

Page 30: Rodrigo yepez prevalencia de obesidad en nuestros adolescentes

1 er Simposio Nutrición y Salud. Creciendo Activo y Saludable.

Dr.Rodrigo Yépez 30

Page 31: Rodrigo yepez prevalencia de obesidad en nuestros adolescentes

1 er Simposio Nutrición y Salud. Creciendo Activo y Saludable.

Dr.Rodrigo Yépez 31

Page 32: Rodrigo yepez prevalencia de obesidad en nuestros adolescentes

PREVALENCIA DE SOBREPESO/OBESIDADEN ADOLESCENTES SEGÚN SEXO. ECUADOR.

1 er Simposio Nutrición y Salud. Creciendo Activo y Saludable.

Dr.Rodrigo Yépez 32

Page 33: Rodrigo yepez prevalencia de obesidad en nuestros adolescentes

PREVALENCIA DE SOBREPESO/OBESIDAD EN ADOLESCENTES DE AMBOS SEXOS

SEGÚN REGIÓN GEOGRAFICA. ECUADOR.

1 er Simposio Nutrición y Salud. Creciendo Activo y Saludable.

Dr.Rodrigo Yépez 33

Page 34: Rodrigo yepez prevalencia de obesidad en nuestros adolescentes

PREVALENCIA DE SOBREPESO/OBESIDAD EN ADOLESCENTES DE AMBOS SEXOS

SEGÚN TIPO DE COLEGIO: PÚBLICO O PRIVADO. ECUADOR.

34

1 er Simposio Nutrición y Salud. Creciendo Activo y Saludable.

Dr.Rodrigo Yépez

Page 35: Rodrigo yepez prevalencia de obesidad en nuestros adolescentes

¿QUÉ HACER?

•ALIMENTARSE SALUDABLEMENTE

•REALIZAR ACTIVIDAD FÍSICA•REALIZAR ACTIVIDAD FÍSICA

•Y, SI ESTO NO RESULTA Y HAY PRESENCIA DE COMORBILIDADES, ACUDIR A LA CIRUGÍA

1 er Simposio Nutrición y Salud. Creciendo Activo y Saludable.

Dr.Rodrigo Yépez 35

Page 36: Rodrigo yepez prevalencia de obesidad en nuestros adolescentes

DERIVACIÓN BILIO PANCREATICA (TÉCNICA DE SCOPINARO)

BANDA GASTRICA AJUSTABLE

1 er Simposio Nutrición y Salud. Creciendo Activo y Saludable.

Dr.Rodrigo Yépez 36

Page 37: Rodrigo yepez prevalencia de obesidad en nuestros adolescentes

¿Y LA POLÍTICA? DESDE LUEGO QUE LA OBESIDADNO HA QUEDADO FUERA DELÁMBITO DE LA POLÍTICA. ENCARONDELET SE CALIFICO A UNAPERIODISTA COMO

¡GORDITA HORROROSA!

EN EL MISMO CARONDELETTUVIMOS UNA

¡GORDA BELLA!

¡TODO DEPENDE DEL CRISTAL

CON QUE SE MIRE!

1 er Simposio Nutrición y Salud. Creciendo Activo y Saludable.

Dr.Rodrigo Yépez 37

Page 38: Rodrigo yepez prevalencia de obesidad en nuestros adolescentes

GRACIAS

1 er Simposio Nutrición y Salud. Creciendo Activo y Saludable.

Dr.Rodrigo Yépez 38