1
ROL FEMENINO Y MASCULINO: El protestantismo inicialmente sostuvo una concepción tradicional y patriarcal de los roles femeninos. En cuanto al rol masculino PROTESTANTISMO Y EL MATRIMONIO Aunque el matrimonio es un compromiso con Dios y la comunidad, los protestantes no consideran el matrimonio como un sacramento. La ceremonia guarda muchas similitudes con el rito católico. La novia, va de blanco, como símbolo de pureza , como ocurre en muchas otras religiones. La ceremonia la oficia un pastor de la iglesia protestante, que es el encargado de dar la bendición al matrimonio y es la persona con la que los novios se deben poner de acuerdo para realizar una entrevista previa, presentarle al acta civil del matrimonio y ultimar los detalles de la ceremonia. PROTESTANTISMO Y LA HOMOSEXUALIDAD La mayoría de las denominaciones cristianas, y muy especialmente las mayores de ellas, la iglesia protestante, la Iglesia católica y la Iglesia Ortodoxa rechazan de plano la práctica de relaciones homosexuales basándose en la tradición cristiana al respecto. Protestantes luterano Algunas iglesias nacionales protestantes de Europa, en especial la de países nórdicos, como la Iglesia de Escocia (presbiteriana), la Iglesia de Suecia (luterana) y la Iglesia de Noruega (luterana), además de otras menores como la Iglesia de los Remonstrantes de los Países Bajos, la Iglesia Unida de Cristo (estadounidense), la Iglesia Evangélica Española,4 la Iglesia Evangélica Reformada de Austria y la Iglesia de la Comunidad Libre en Singapur han permitido, sin darle lugar a ningún prejuicio o discriminación, la comunión de homosexuales. SEXUALIDAD La relación entre religión y sexualidad implica una moral sexual, entendida no tanto como parte de la moral general o común a todos, sino como la parte de la moral religiosa que implica restricciones u obligaciones al comportamiento sexual humano. Varía enormemente en el tiempo entre unas y otras épocas, así como entre distintas civilizaciones o Las normas sociales, los estándares de conducta de las sociedades en cuanto a la sexualidad, suelen ligarse a creencias religiosas de una u otra religión. 1 De acuerdo con esto, la mayor parte de las religiones han visto la necesidad de dirigir la cuestión de un papel "propio" de la sexualidad en las interacciones humanas. Diferentes religiones tienen diferentes códigos de moral sexual, que regulan la actividad sexual o asignan valores normativos a ciertas acciones o pensamientos cargados de contenido sexual. ABORTO En todo el mundo además de la Iglesia Católica existe una tendencia religiosa principal que comparte una doctrina tan negativa respecto al aborto y la anticoncepción y es el ala fundamentalista del Protestantismo Evangélico.

Rol Femenino y Masculino

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Material de apoyo para ética en la profesión

Citation preview

ROL FEMENINO Y MASCULINO:

El protestantismo inicialmente sostuvo una concepción tradicional y patriarcal de los roles femeninos. En cuanto al rol masculino PROTESTANTISMO Y EL MATRIMONIO

Aunque el matrimonio es un compromiso con Dios y la comunidad, los protestantes no

consideran el matrimonio como un sacramento. La ceremonia guarda muchas similitudes con

el rito católico. La novia, va de blanco, como símbolo de pureza , como ocurre en muchas otras religiones. La ceremonia la oficia un pastor de la iglesia protestante, que es el encargado de dar la bendición al matrimonio y es la persona con la que los novios se deben poner de acuerdo para realizar una entrevista previa, presentarle al acta civil del matrimonio y ultimar los detalles de la ceremonia. PROTESTANTISMO Y LA HOMOSEXUALIDAD La mayoría de las denominaciones cristianas, y muy especialmente las mayores de ellas, la iglesia protestante, la Iglesia católica y la Iglesia Ortodoxa rechazan de plano la práctica de relaciones homosexuales basándose en la tradición cristiana al respecto.

Protestantes luterano Algunas iglesias nacionales protestantes de Europa, en especial la de países nórdicos, como la Iglesia de Escocia (presbiteriana), la Iglesia de Suecia (luterana) y la Iglesia de Noruega (luterana), además de otras menores como la Iglesia de los Remonstrantes de los Países Bajos, la Iglesia Unida de Cristo (estadounidense), la Iglesia Evangélica Española,4 la Iglesia Evangélica Reformada de Austria y la Iglesia de la Comunidad Libre en Singapur han permitido, sin darle lugar a ningún prejuicio o discriminación, la comunión de homosexuales. SEXUALIDAD

La relación entre religión y sexualidad implica una moral sexual, entendida no tanto como parte de la moral general o común a todos, sino como la parte de la moral religiosa que implica restricciones u obligaciones al comportamiento sexual humano. Varía enormemente en el tiempo entre unas y otras épocas, así como entre distintas civilizaciones o Las normas sociales, los estándares de conducta de las sociedades en cuanto a la sexualidad, suelen ligarse a creencias

religiosas de una u otra religión.1 De acuerdo con esto, la mayor parte de las religiones han visto la necesidad de dirigir la cuestión de un papel "propio" de la sexualidad en las interacciones humanas. Diferentes religiones tienen diferentes códigos de moral sexual, que regulan la actividad sexual o asignan valores normativos a ciertas acciones o pensamientos cargados de contenido sexual. ABORTO

En todo el mundo además de la Iglesia Católica existe una tendencia religiosa principal que comparte una doctrina tan negativa respecto al aborto y la anticoncepción y es el ala fundamentalista del Protestantismo Evangélico.