Rr Natural Es

Embed Size (px)

DESCRIPTION

asqa

Citation preview

Recursos Naturales del Per

Alumno: Saue Henostroza, Pierr Andr

Cdigo: 20131074

Profesor: Juan Carlos Ocaa Canales

Fecha: 07 Septiembre 2015

1. Haga un listado de las similitudes y diferencias en cuanto al uso de los recursos naturales entre Hait y Per

SIMILITUDES

La poca conciencia ambiental y de un buen manejo de los recursos naturales, tanto en Per como en Hait, genera que no existen planes que se realicen para la recuperacin de tierras daadas tanto por la tala y la infertilidad que se generan. Dentro de las festividades realizadas en ciertas partes del Per como son las ceremonias religiosas y culturales en provincias, como tambin ceremonias de comunidades nativas e indgenas en la sierra y selva, se utilizan los recursos como el agua, la tierra, la fauna y flora en sus festividades sin tomar en cuenta el impacto que se genera, teniendo como similitud con Hait. No existe normas, pautas ni leyes concretas y bien fundamentadas del gobierno o de las autoridades competentes, para tratar de manejar esta situacin, y poder generar un mejor manejo.

DIFERENCIAS

El Per a diferencia de Hait posee mayor cantidad de organizaciones que estn comenzando a proponer y generar medidas para el buen manejo de los recursos naturales, ya que existe una presin econmica de la cual el Per puede generar mayor satisfaccin econmica, como por ejemplo el turismo la produccin investigacin, esto lleva a que el Per est comenzando a tomar mayor conciencia de esta problemtica, que es utilizar inadecuadamente los recursos naturales. El Per tiene una mayor economa esto conlleva a poder actuar con mayor facilidad, si se lo propone, a controlar el buen manejo de los recursos naturales.

2. Que aspectos socio-culturales cree Ud. Que han influenciado en la utilizacin de los recursos naturales en Hait?

En Hait el aspecto religioso que poseen los pobladores es un gran aspecto socio-cultural. Este aspecto religioso surgi de la mezcla de la religin catlica con las creencias africanas de los esclavos al ser trados a Amrica. Dando como resultado la creencia que el uso del agua y la tierra al mezclarla toma una definicin divina y curadora del alma. Al tener a la religin tan arraigada en el sentir de sus pobladores se utiliza grandes cantidades de agua lo que genera desbalance en su entorno, ya que a su vez la excesiva tala de rboles generara un mayor desbalance en el ciclo del agua, generando aridez.

3. Que ndices demogrficos muestran en el documental proyectado?

Dentro del pensamiento que posee las mujeres de Hait ven la gran necesidad de poseer ms cantidad de hijos, ya que la mujer se siente purificada porque tienen la creencia que es ese el mandato de su Dios. El machismo que se ejerce en las mujeres hacindoles pensar que el usar mtodos de control natal es una forma de ir en contra de sus creencias crea una gran cantidad de mujeres desinformadas y con gran cantidad de fertilidad. Crenado un ndice de crecimiento de un 11% cada ao de la poblacin de Puerto Prncipe, as tomando la estadstica que de 3 de cada 4 nios est destinado a morir.

4. Como cree Ud. Que se podra mejorar la calidad de vida de esa poblacin?

La calidad de vida de la poblacin se podra mejorar creando en primer lugar manejo del buen uso de sus recursos naturales, generando as el deterior del lugar, manteniendo ciertas actividades religiosas pero generando conciencia del uso que deberan hacer a sus recursos, as tambin creando vas tursticas y fomentando el reconocimiento de sus pueblos, as generar cierto ingreso, y satisfacer ciertas necesidades como es mejor calidad de salud y alimentacin..