3

rresumen revista ekos marzo facturacion electronica.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: rresumen revista ekos marzo facturacion electronica.pdf
Page 2: rresumen revista ekos marzo facturacion electronica.pdf

LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Revista EKOS-marzo 2015

Resumen elaborado por: Johanna Herrera.

s un proceso que se está implementando en el Ecuador a fin de evitar un gasto en lo

que se refiere a impresiones, y se agilite los procesos de facturación de los contribuyentes.

El servicios de rentas internas (SRI) es uno de los principales en la iniciativa debido a que en el reglamento de la Ley Orgánica De Régimen Tributario obliga la aplicación a esta medida tanto a instituciones públicas como privadas, el SRI tiene más de 3 millones de contribuyentes los cuales deberán adoptar la medida desde el primero de enero del 2015 una serie de empresas que del sector público, contribuyentes especiales entre otras, y desde el primero de abril del 2015 todas aquellas que cumplan con funciones gubernamentales en el Ecuador entre ellas tenemos la Asamblea Nacional, Universidades y Escuelas Politécnicas públicas.

Este sistema tiene la finalidad de poder tener un control de todas las transacciones y mejorar los procesos internos que una organización puede tener, esta medida se ha implementado en varios países latinoamericanos los cuales tienen un referente a un modelo europeo en donde la facturación electrónica a agilitado los procesos y costos de documentos impresos entre otras.

La facturación electrónica cuenta con un sistema software que las empresas o contribuyentes lo pueden obtener de manera gratuita solicitándolo al SRI, en el cual se deben descargar la aplicación en un ordenador e ingresar la firma

E

Page 3: rresumen revista ekos marzo facturacion electronica.pdf

electrónica y los datos correspondientes al comprobante tributario, de tal manera que una vez enviados el sistema autoriza la firma electrónica y el documento y archivos que se encuentran allí es la validación para el SRI, o a su vez se puede adquirir un software privado, en el caso de contratar un servidor privado se debe elegir uno adecuado al negocio pese a que todo el proceso es igual se pueden hacer modificaciones lo que ayudara a encontrarse mejor, este proceso dura entre 2 a 4 semanas, pero se debe solicitar la firma electrónica, que el programa cumpla con los requisitos técnicos, tener un usuario y contraseña y comprobar que la plataforma funciones cuando se accede al SRI.

Este proceso es seguro sin embargo se debe tomar en cuenta que se debe proteger la información, las facturas electrónicas se pueden guardar por un lapso de 7 años y las firmas electrónicas tienen una encriptación es decir que los códigos de la firma son únicos y distintos para cada empresa, y se debe hacer un monitoreo y revisión de las plataformas del sistema, así como una validación de los datos para saber que se encuentran trabajando y funcionando completamente bien.

Si comparamos las ventajas de la facturación electrónica vs la física nos damos cuenta que existe una brecha muy grande en cuanto a costos que la empresa realiza mensualmente en gastos de oficina para la facturación en cambio la electrónica es digital y en mucho menos tiempo, al ser en línea el tramite será más rápido y se podrá obtener una respuesta en pocos minutos mientras que en la física el tramite podría durar días.

Los procesos son muchos más sencillos porque nos permite mejorar las conexiones entre departamentos como el de ventas y contabilidad a fin de que ambos tengan el conteo de las ventas y sean registrados correctamente.

Para quienes deseen obtener el software para la facturación tienen una variedad de opciones para elegir.