4
CONSEJO DE EUROPA TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS REGLAMENTO DEL TRIBUNAL TÍTULO PRIMERO ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL TRIBUNAL Capítulo I Jueces Artículo 2 (Cálculo del mandato) 1. La duración del mandato del juez electo se contará a partir de la fecha de su elección. Sin embargo, cuando un juez sea reelegido al final del mandato o se elija para sustituir a un juez cuyo mandato haya terminado o esté a punto de terminar, la duración del mandato, en cualquier caso, se contará a partir de la fecha de término. 2. De acuerdo con el artículo 25, párrafo 5 del Convenio, un juez elegido para sustituir a otro juez que no haya terminado su mandato, desempeñará el cargo por el tiempo restante del mandato de su predecesor. 3. De acuerdo con el artículo 23, párrafo 7 del Convenio, un juez titular desempeñará el cargo hasta que el sucesor preste juramento o formule la declaración prevista en el artículo 3. Artículo 3 (Juramento o declaración solemne) 1. Antes de tomar posesión, cada juez electo deberá, en la primera sesión del pleno del Tribunal en la que el juez esté presente o, en caso de que sea necesario, ante Presidente del Tribunal, rendirá el siguiente juramento o declaración solemne: "Juro" (o "declaro solemnemente") "que ejerceré mis funciones de juez de forma honrada, independiente e imparcial y que guardaré secreto de todas las deliberaciones". 2. Dicha acción quedará recogida en actas. Artículo 20 (Sesiones del Tribunal en pleno)

Rules of Court (ECHR)_ES

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Rules of Court (ECHR)_ES

Citation preview

Artculo 20

CONSEJO DE EUROPA

TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS

REGLAMENTO DEL TRIBUNALTTULO PRIMERO

ORGANIZACIN Y FUNCIONAMIENTO DEL TRIBUNAL

Captulo I

Jueces

Artculo 2(Clculo del mandato)

1. La duracin del mandato del juez electo se contar a partir de la fecha de su eleccin. Sin embargo, cuando un juez sea reelegido al final del mandato o se elija para sustituir a un juez cuyo mandato haya terminado o est a punto de terminar, la duracin del mandato, en cualquier caso, se contar a partir de la fecha de trmino.

2. De acuerdo con el artculo 25, prrafo 5 del Convenio, un juez elegido para sustituir a otro juez que no haya terminado su mandato, desempear el cargo por el tiempo restante del mandato de su predecesor.

3. De acuerdo con el artculo 23, prrafo 7 del Convenio, un juez titular desempear el cargo hasta que el sucesor preste juramento o formule la declaracin prevista en el artculo 3.Artculo 3(Juramento o declaracin solemne)

1. Antes de tomar posesin, cada juez electo deber, en la primera sesin del pleno del Tribunal en la que el juez est presente o, en caso de que sea necesario, ante Presidente del Tribunal, rendir el siguiente juramento o declaracin solemne:

"Juro" (o "declaro solemnemente") "que ejercer mis funciones de juez de forma honrada, independiente e imparcial y que guardar secreto de todas las deliberaciones".

2. Dicha accin quedar recogida en actas.

Artculo 20(Sesiones del Tribunal en pleno)

1. Las sesiones plenarias del Tribunal sern convocadas por el Presidente del Tribunal cuando lo exija el ejercicio de sus funciones con arreglo al Convenio o a los Artculos del presente documento. El Presidente del Tribunal convocar una sesin plenaria si al menos un tercio de los miembros del Tribunal lo solicita, y en cualquier caso, una vez al ao para tratar asuntos administrativos.

2. El qurum del Tribunal en pleno se compone de dos tercios de los jueces electos que presten sus funciones.

3. Si no se alcanza el qurum, el Presidente aplazar la sesin.

Artculo 23(Votaciones)

1. Las decisiones del Tribunal se tomarn por mayora de los jueces presentes. En caso de empate, se votar de nuevo y, si vuelve a haber empate, prevalecer el voto del Presidente. Este prrafo se aplicar salvo que se disponga lo contrario en el presente Reglamento.

2. Los fallos y sentencias de la Gran Sala y de las Salas se adoptarn por mayora de los jueces en ejercicio. Las abstenciones no estarn permitidas en las votaciones finales sobre la admisibilidad y el fondo del asunto.

3. Como norma general, la votacin se realizar a mano alzada. El Presidente podr proceder a la votacin nominal, en orden inverso de precedencia.

4. Cualquier cuestin que se someta a votacin ser formulada en trminos precisos.

TTULO II

PROCEDIMIENTO

Captulo I

Normas Generales

Artculo 31(Posibilidad de excepciones)

Las disposiciones del presente Ttulo no impedir que el Tribunal haga excepciones para la consideracin de un asunto en particular tras haberlo consultado con las partes cuando proceda.

Artculo 32(Instrucciones prcticas)

El Presidente del Tribunal podr dictar instrucciones prcticas relativas, en particular, a la preparacin y celebracin de las vistas, presentacin de los alegatos y otros documentos.Artculo 33(Carcter pblico de los documentos)

1. Todos los documentos depositados en el Registro por las partes o por un tercero, en relacin con una demanda, excepto los depositados en el marco de las negociaciones de solucin amistosa previstos en el artculo 62, sern de acceso pblico, de conformidad con lo que determine el Secretario, a menos que el Presidente de la Sala, por las razones expuestas en el apartado 2 del presente artculo, decida otra cosa, ya sea por iniciativa propia o a peticin de una de las partes o de cualquier otra persona interesada.

Artculo 35(Representacin de las Partes)

Las Partes sern representadas por Agentes, quienes podrn ser asistidos por abogados o asesores.Artculo 36(Representacin del demandante)

1. Personas fsicas, organizaciones no gubernamentales o grupos de individuos debern presentar las demandas inicialmente por s mismos o por medio de un representante en virtud del artculo 34 del Convenio.

2. En virtud del artculo 54, apartado 2(b), tras la notificacin de una demanda al demandado, el demandante debera ser representado de acuerdo con el prrafo 4 del presente Reglamento, a menos que el Presidente de la sala exprese lo contrario.

3. El demandante deber estar representado durante las vistas, a menos que el Presidente de la Sala permita de forma excepcional que el demandante se defienda a s mismo, y si fuera necesario, reciba asistencia de un abogado u otro representante autorizado.

4. (a) El represente que acte en nombre del solicitante, con arreglo a los apartados 2 y 3 del presente Reglamento, deber ser un abogado autorizado a defender cualquiera de las Partes y que resida en el territorio de uno de ellos, o de cualquier otra persona autorizada por el Presidente de la Sala.

(b) De forma excepcional, y en cualquier fase del procedimiento, el Presidente de la Sala podr, cuando lo crea necesario o la conducta del abogado u otra persona designada en el apartado anterior lo justifique, ordenar que este ltimo no pueda no representar o asistir al demandante y que este busque otro representante.

5. (a) El abogado u otro representante autorizado, o el solicitante en persona que quiera dejar de representar su propio asunto debe, incluso si se le permite con arreglo al prrafo siguiente, tener una comprensin adecuada de uno de los idiomas oficiales del Tribunal.

(b) Si no tiene la suficiente competencia para comunicarse en uno de los idiomas oficiales del Tribunal, el Presidente de la Sala autorizar el uso de la lengua de las Partes de conformidad con el artculo 34, apartado 3.Artculo 38A(Investigacin sobre las cuestiones del procedimiento)

Las cuestiones del procedimiento que requieran un fallo de la Sala se examinarn simultneamente en el momento de la investigacin, a menos que el Presidente de la Sala exprese lo contrario.Artculo 39(Medidas cautelares)

1. La Sala o el Presidente podr, cuando proceda, a peticin de una de las partes u otra persona interesada, o por iniciativa propia, indicar a las partes cualquier medida cautelar que considere recomendable para el inters de las partes o para el buen desarrollo del procedimiento.Artculo 40(Notificacin urgente de una peticin)

En caso de urgencia, el Secretario, con la autorizacin del Presidente de la Sala podr, sin perjuicio de la adopcin de otras medidas, informar a la Parte implicada en el procedimiento de la recepcin de la demanda y del objeto de la misma.