4
1. Introducción: la Rusia zarista El Imperio ruso era gobernado autocráticamente por los zares, y durante la 1ª mitad del S. XIX permanece ajeno a los cambios económicos y sociales de la revolución industrial. Es un país de base rural, la mayoría siervos. Los zares concentran todos los poderes, decretan las leyes, designan ministros y tienen autoridad religiosa. A diferencia de los monarcas occidentales, el zar no tiene limitaciones parlamentarias o constitucionales, gobierna con ayuda de la policía política (Ochrana) y una compleja burocracia. La estructura social es la siguiente: Clases altas, formadas sobre todo por la nobleza y los clérigos. La nobleza ocupa la oficialidad del ejército, el alto funcionario y poseen la mayor parte de la tierra. Clases medias, muy escasa, formada por campesinos ricos (kulaks) y pequeños comerciantes e industriales (ausencia de burguesía). Algunas profesiones liberales estaban reservadas a los nobles. Clases bajas, compuestas por campesinos y obreros industriales, que carecían de todo tipo de derechos y sus salarios eran mínimos. Estaban muy concentrados geográficamente y también en grandes empresas. La economía se basaba fundamentalmente en la agricultura, con una estructura arcaica y escasa modernización técnica. La mayoría de las tierras y las mejores, están en manos de las clases altas, siendo los siervos liberados los que sufrían las mayores cargas impositivas. La industrialización tendrá un importante desarrollo a partir del año 1880 hasta la guerra. En los últimos años del S. XIX, había ciertos movimientos de oposición al zarismo: Una corriente liberal moderada (profesiones liberales) Una corriente revolucionaria (mundo rural) En 1881, muere asesinado el zar Alejandro II, lo que va a provocar el endurecimiento del régimen zarista por parte de Alejandro III y el aumento de la oposición. En 1894 sube al trono Nicolás II que va a seguir con el absolutismo. 2. Revolución de 1905 La situación económica y política ya expuesta, se agrava por el fracaso en la contienda ruso-japonesa. La carestía de productos básicos y el alza de los precios van a provocar una situación prerrevolucionaria. En 1904, se producen algunos actos terroristas, lo que hace que el estado autocrático tome una postura de extrema dureza. El asesinato del ministro de Interior, Plevhe, y su

Rusia Los Comienzos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Historia

Citation preview

Page 1: Rusia Los Comienzos

1 Introduccioacuten la Rusia zarista

El Imperio ruso era gobernado autocraacuteticamente por los zares y durante la 1ordf mitad del S

XIX permanece ajeno a los cambios econoacutemicos y sociales de la revolucioacuten industrial Es

un paiacutes de base rural la mayoriacutea siervos

Los zares concentran todos los poderes decretan las leyes designan ministros y tienen

autoridad religiosa A diferencia de los monarcas occidentales el zar no tiene limitaciones

parlamentarias o constitucionales gobierna con ayuda de la policiacutea poliacutetica (Ochrana) y una

compleja burocracia

La estructura social es la siguiente

Clases altas formadas sobre todo por la nobleza y los cleacuterigos La nobleza ocupa la

oficialidad del ejeacutercito el alto funcionario y poseen la mayor parte de la tierra

Clases medias muy escasa formada por campesinos ricos (kulaks) y pequentildeos

comerciantes e industriales (ausencia de burguesiacutea) Algunas profesiones liberales estaban

reservadas a los nobles

Clases bajas compuestas por campesinos y obreros industriales que careciacutean de todo tipo

de derechos y sus salarios eran miacutenimos Estaban muy concentrados geograacuteficamente y

tambieacuten en grandes empresas

La economiacutea se basaba fundamentalmente en la agricultura con una estructura arcaica y

escasa modernizacioacuten teacutecnica La mayoriacutea de las tierras y las mejores estaacuten en manos de

las clases altas siendo los siervos liberados los que sufriacutean las mayores cargas impositivas

La industrializacioacuten tendraacute un importante desarrollo a partir del antildeo 1880 hasta la guerra

En los uacuteltimos antildeos del S XIX habiacutea ciertos movimientos de oposicioacuten al zarismo

Una corriente liberal moderada (profesiones liberales)

Una corriente revolucionaria (mundo rural)

En 1881 muere asesinado el zar Alejandro II lo que va a provocar el endurecimiento del

reacutegimen zarista por parte de Alejandro III y el aumento de la oposicioacuten En 1894 sube al

trono Nicolaacutes II que va a seguir con el absolutismo

2 Revolucioacuten de 1905

La situacioacuten econoacutemica y poliacutetica ya expuesta se agrava por el fracaso en la contienda

ruso-japonesa La carestiacutea de productos baacutesicos y el alza de los precios van a provocar una

situacioacuten prerrevolucionaria

En 1904 se producen algunos actos terroristas lo que hace que el estado autocraacutetico tome

una postura de extrema dureza El asesinato del ministro de Interior Plevhe y su

sustitucioacuten por un hombre maacutes liberal (Sviatopolsk-Mirski) hace que haya un acercamiento

entre las autoridades y el pueblo

En diciembre de 1904 se inician una serie de huelgas en Bakuacute Moscuacute y S Petesburgo

En enero de 1905 una manifestacioacuten paciacutefica dirigida por el pope Gapoacuten se dirige al

palacio de invierno del zar en S Petesburgo donde piden mejoras salariales en las

condiciones de trabajo y la convocatoria de una Asamblea Constituyente Los cosacos

cargaron contra ellos ocasionando un gran nuacutemero de viacutectimas (Domingo Rojo o

Sangriento) A partir de aquiacute cambia la visioacuten del zar como benefactor por la de un tirano

contra el que se dirige el odio popular

Este hecho trae como consecuencia la generalizacioacuten de las huelgas y las manifestaciones

donde se unen burguesiacutea y proletariado Ademaacutes se produce la sublevacioacuten de algunas

unidades militares

Tras el pareacutentesis del verano en septiembre vuelve la ebullicioacuten revolucionaria En los

manifiestos se comprueba que las fuerzas de oposicioacuten no tienen fines coincidentes la

burguesiacutea busca libertades poliacuteticas los obreros mejoras econoacutemicas y los campesinos el

reparto de tierras

En octubre hay una huelga de ferrocarriles que paraliza a Rusia El paro es total no hay

comida los precios se disparan y en varias ciudades se forman barricadas y la oposicioacuten

logra el control de Odessa

Ante la presioacuten popular el zar nombra primer ministro a Witte (liberal) y hace algunas

concesiones en el Manifiesto de Octubre donde promete ciertas libertades la creacioacuten de

una Duma (Asamblea Legislativa) y la ampliacioacuten del derecho a voto Tras este primer

triunfo se produce la divisioacuten de las fuerzas antizaristas

Los sectores moderados propugnan un parlamentarismo a la imagen de Occidente

Mientras los bolcheviques anuncian que no participaraacuten en las elecciones para una Duma

sin auteacutentico poder

Aprovechando las divergencias entre la oposicioacuten el zar inicia la represioacuten A finales de

noviembre se detiene a los liacutederes obreros y se proclama la ley marcial

La revolucioacuten habiacutea terminado La ley electoral de febrero de 1906 es muy restrictiva (el

zar teniacutea posibilidad de veto y nombra a la mitad de sus miembros) En 1906 tenemos la

reposicioacuten del liberalismo Witte es sustituido por Goremkin que hace puacuteblicas las Leyes

del Imperio (el zar es sagrado) En febrero de 1907 se convoca la 2ordf Duma y a finales de

1907 se convoca la 3ordf Duma que supone el regreso a orientaciones autocraacuteticas

3 El panorama poliacutetico los partidos poliacuteticos

A principios de siglo tenemos ya una oposicioacuten clandestina estructurada en diversos

partidos poliacuteticos de los cuales los maacutes importantes

Partido constitucional demoacutecrata (kadet) de tendencia liberal Va a estar integrado por

terratenientes medios teacutecnicos y miembros de profesiones liberales Son partidarios de un

reacutegimen parlamentario promulgar una constitucioacuten y defender las libertades puacuteblicas

Tambieacuten son partidarios de dar cierta autonomiacutea a las nacionalidades

Partido social revolucionario su base es campesina y su modo de sociedad seraacute el mir

(comunidad campesina) Su meacutetodo de accioacuten es el terrorismo

Partido obrero socialdemoacutecrata ruso (posdr) Va a nacer en el Congreso de Minsk de 1898

Su ideologiacutea es marxista y su base los obreros industriales (proletariado) Desde sus inicios

va a haber divisioacuten entre sus miembros En el 2ordm congreso celebrado en Bruselas y Londres

en 1903 se oponen los bolcheviques(mayoriacutea) dirigidos por Lenin a los mencheviques

(minoriacutea) que son marxistas ortodoxos a cuyo frente estaacuten Martov y Plejanov

Los mencheviques defienden la necesidad de una fase burguesa anterior a la revolucioacuten

socialista y la aceptacioacuten de la militancia de todo el que acate su programa Los

bolcheviques son partidarios de una revolucioacuten continua que lleve al proletariado al poder

y de un partido reducido que dirija dicha revolucioacuten

Lenin revisa las tesis de Marx para aplicarlas a su paiacutes Sus ideas principales son las

siguientes

Posibilidad de revolucioacuten en Rusia frente a la idea de Marx de que seriacutea en un paiacutes

industrializado Lenin piensa que el proletariado en paiacuteses maacutes desarrollados al elevarse el

nivel de vida abandona los ideales revolucionarios

Revolucioacuten proletaria sin fase burguesa intermedia ya que la burguesiacutea rusa era incapaz de

llevar a cabo esa revolucioacuten por su debilidad numeacuterica poliacutetica y econoacutemica El

proletariado aunque reducido estaacute muy concentrado y es el que sufre las condiciones de

vida maacutes duras

El partido debe ser reducido Al mismo tiempo centralizado y cohesionado con miembros

capaces de todo para defender sus ideas

Aportacioacuten de intelectuales siendo estos los que hagan la teorizacioacuten socialista

(intelligentsia) que crearaacute la conciencia poliacutetica del proletariado que seraacute el que lleve a

cabo la lucha

El Estado como maquinaria represiva debe desaparecer siendo sustituido por los soviets

sobre los que debe recaer todo el poder

Los campesinos tambieacuten tienen cabida en la revolucioacuten social ya que para que esta triunfe

tienen que marchar unidos campesinos y proletariado

4 Influencia de la guerra en la revolucioacuten

La decisioacuten de Nicolas II de entrar en guerra va a ser otra de las causas del derrumbamiento

del Imperio ruso

El zar se vio obligado a entrar en guerra por los lazos diplomaacuteticos y econoacutemicos que le

uniacutean a la Entente y para no perder totalmente el control de los Balcanes

La guerra fue impopular desde el principio supuso la oposicioacuten de todos los sectores hacia

el zar

Rusia tuvo que alistar a 15 millones de soldados nuevos a los que no podiacutea equipar Las

consecuencias del mal adiestramiento y equipamiento son una gran cantidad de muertos

deserciones y derrotas

Por otra parte el elevado gasto militar supone la penuria de viacuteveres el aumento de

impuestos el aumento de precios Todo esto va a desencadenar un proceso huelguiacutestico

que acabaraacute en un proceso revolucionario

Leer maacutes httpwwwmonografiascomtrabajos6rerurerushtmlintroixzz3tJTFd27b

Page 2: Rusia Los Comienzos

sustitucioacuten por un hombre maacutes liberal (Sviatopolsk-Mirski) hace que haya un acercamiento

entre las autoridades y el pueblo

En diciembre de 1904 se inician una serie de huelgas en Bakuacute Moscuacute y S Petesburgo

En enero de 1905 una manifestacioacuten paciacutefica dirigida por el pope Gapoacuten se dirige al

palacio de invierno del zar en S Petesburgo donde piden mejoras salariales en las

condiciones de trabajo y la convocatoria de una Asamblea Constituyente Los cosacos

cargaron contra ellos ocasionando un gran nuacutemero de viacutectimas (Domingo Rojo o

Sangriento) A partir de aquiacute cambia la visioacuten del zar como benefactor por la de un tirano

contra el que se dirige el odio popular

Este hecho trae como consecuencia la generalizacioacuten de las huelgas y las manifestaciones

donde se unen burguesiacutea y proletariado Ademaacutes se produce la sublevacioacuten de algunas

unidades militares

Tras el pareacutentesis del verano en septiembre vuelve la ebullicioacuten revolucionaria En los

manifiestos se comprueba que las fuerzas de oposicioacuten no tienen fines coincidentes la

burguesiacutea busca libertades poliacuteticas los obreros mejoras econoacutemicas y los campesinos el

reparto de tierras

En octubre hay una huelga de ferrocarriles que paraliza a Rusia El paro es total no hay

comida los precios se disparan y en varias ciudades se forman barricadas y la oposicioacuten

logra el control de Odessa

Ante la presioacuten popular el zar nombra primer ministro a Witte (liberal) y hace algunas

concesiones en el Manifiesto de Octubre donde promete ciertas libertades la creacioacuten de

una Duma (Asamblea Legislativa) y la ampliacioacuten del derecho a voto Tras este primer

triunfo se produce la divisioacuten de las fuerzas antizaristas

Los sectores moderados propugnan un parlamentarismo a la imagen de Occidente

Mientras los bolcheviques anuncian que no participaraacuten en las elecciones para una Duma

sin auteacutentico poder

Aprovechando las divergencias entre la oposicioacuten el zar inicia la represioacuten A finales de

noviembre se detiene a los liacutederes obreros y se proclama la ley marcial

La revolucioacuten habiacutea terminado La ley electoral de febrero de 1906 es muy restrictiva (el

zar teniacutea posibilidad de veto y nombra a la mitad de sus miembros) En 1906 tenemos la

reposicioacuten del liberalismo Witte es sustituido por Goremkin que hace puacuteblicas las Leyes

del Imperio (el zar es sagrado) En febrero de 1907 se convoca la 2ordf Duma y a finales de

1907 se convoca la 3ordf Duma que supone el regreso a orientaciones autocraacuteticas

3 El panorama poliacutetico los partidos poliacuteticos

A principios de siglo tenemos ya una oposicioacuten clandestina estructurada en diversos

partidos poliacuteticos de los cuales los maacutes importantes

Partido constitucional demoacutecrata (kadet) de tendencia liberal Va a estar integrado por

terratenientes medios teacutecnicos y miembros de profesiones liberales Son partidarios de un

reacutegimen parlamentario promulgar una constitucioacuten y defender las libertades puacuteblicas

Tambieacuten son partidarios de dar cierta autonomiacutea a las nacionalidades

Partido social revolucionario su base es campesina y su modo de sociedad seraacute el mir

(comunidad campesina) Su meacutetodo de accioacuten es el terrorismo

Partido obrero socialdemoacutecrata ruso (posdr) Va a nacer en el Congreso de Minsk de 1898

Su ideologiacutea es marxista y su base los obreros industriales (proletariado) Desde sus inicios

va a haber divisioacuten entre sus miembros En el 2ordm congreso celebrado en Bruselas y Londres

en 1903 se oponen los bolcheviques(mayoriacutea) dirigidos por Lenin a los mencheviques

(minoriacutea) que son marxistas ortodoxos a cuyo frente estaacuten Martov y Plejanov

Los mencheviques defienden la necesidad de una fase burguesa anterior a la revolucioacuten

socialista y la aceptacioacuten de la militancia de todo el que acate su programa Los

bolcheviques son partidarios de una revolucioacuten continua que lleve al proletariado al poder

y de un partido reducido que dirija dicha revolucioacuten

Lenin revisa las tesis de Marx para aplicarlas a su paiacutes Sus ideas principales son las

siguientes

Posibilidad de revolucioacuten en Rusia frente a la idea de Marx de que seriacutea en un paiacutes

industrializado Lenin piensa que el proletariado en paiacuteses maacutes desarrollados al elevarse el

nivel de vida abandona los ideales revolucionarios

Revolucioacuten proletaria sin fase burguesa intermedia ya que la burguesiacutea rusa era incapaz de

llevar a cabo esa revolucioacuten por su debilidad numeacuterica poliacutetica y econoacutemica El

proletariado aunque reducido estaacute muy concentrado y es el que sufre las condiciones de

vida maacutes duras

El partido debe ser reducido Al mismo tiempo centralizado y cohesionado con miembros

capaces de todo para defender sus ideas

Aportacioacuten de intelectuales siendo estos los que hagan la teorizacioacuten socialista

(intelligentsia) que crearaacute la conciencia poliacutetica del proletariado que seraacute el que lleve a

cabo la lucha

El Estado como maquinaria represiva debe desaparecer siendo sustituido por los soviets

sobre los que debe recaer todo el poder

Los campesinos tambieacuten tienen cabida en la revolucioacuten social ya que para que esta triunfe

tienen que marchar unidos campesinos y proletariado

4 Influencia de la guerra en la revolucioacuten

La decisioacuten de Nicolas II de entrar en guerra va a ser otra de las causas del derrumbamiento

del Imperio ruso

El zar se vio obligado a entrar en guerra por los lazos diplomaacuteticos y econoacutemicos que le

uniacutean a la Entente y para no perder totalmente el control de los Balcanes

La guerra fue impopular desde el principio supuso la oposicioacuten de todos los sectores hacia

el zar

Rusia tuvo que alistar a 15 millones de soldados nuevos a los que no podiacutea equipar Las

consecuencias del mal adiestramiento y equipamiento son una gran cantidad de muertos

deserciones y derrotas

Por otra parte el elevado gasto militar supone la penuria de viacuteveres el aumento de

impuestos el aumento de precios Todo esto va a desencadenar un proceso huelguiacutestico

que acabaraacute en un proceso revolucionario

Leer maacutes httpwwwmonografiascomtrabajos6rerurerushtmlintroixzz3tJTFd27b

Page 3: Rusia Los Comienzos

A principios de siglo tenemos ya una oposicioacuten clandestina estructurada en diversos

partidos poliacuteticos de los cuales los maacutes importantes

Partido constitucional demoacutecrata (kadet) de tendencia liberal Va a estar integrado por

terratenientes medios teacutecnicos y miembros de profesiones liberales Son partidarios de un

reacutegimen parlamentario promulgar una constitucioacuten y defender las libertades puacuteblicas

Tambieacuten son partidarios de dar cierta autonomiacutea a las nacionalidades

Partido social revolucionario su base es campesina y su modo de sociedad seraacute el mir

(comunidad campesina) Su meacutetodo de accioacuten es el terrorismo

Partido obrero socialdemoacutecrata ruso (posdr) Va a nacer en el Congreso de Minsk de 1898

Su ideologiacutea es marxista y su base los obreros industriales (proletariado) Desde sus inicios

va a haber divisioacuten entre sus miembros En el 2ordm congreso celebrado en Bruselas y Londres

en 1903 se oponen los bolcheviques(mayoriacutea) dirigidos por Lenin a los mencheviques

(minoriacutea) que son marxistas ortodoxos a cuyo frente estaacuten Martov y Plejanov

Los mencheviques defienden la necesidad de una fase burguesa anterior a la revolucioacuten

socialista y la aceptacioacuten de la militancia de todo el que acate su programa Los

bolcheviques son partidarios de una revolucioacuten continua que lleve al proletariado al poder

y de un partido reducido que dirija dicha revolucioacuten

Lenin revisa las tesis de Marx para aplicarlas a su paiacutes Sus ideas principales son las

siguientes

Posibilidad de revolucioacuten en Rusia frente a la idea de Marx de que seriacutea en un paiacutes

industrializado Lenin piensa que el proletariado en paiacuteses maacutes desarrollados al elevarse el

nivel de vida abandona los ideales revolucionarios

Revolucioacuten proletaria sin fase burguesa intermedia ya que la burguesiacutea rusa era incapaz de

llevar a cabo esa revolucioacuten por su debilidad numeacuterica poliacutetica y econoacutemica El

proletariado aunque reducido estaacute muy concentrado y es el que sufre las condiciones de

vida maacutes duras

El partido debe ser reducido Al mismo tiempo centralizado y cohesionado con miembros

capaces de todo para defender sus ideas

Aportacioacuten de intelectuales siendo estos los que hagan la teorizacioacuten socialista

(intelligentsia) que crearaacute la conciencia poliacutetica del proletariado que seraacute el que lleve a

cabo la lucha

El Estado como maquinaria represiva debe desaparecer siendo sustituido por los soviets

sobre los que debe recaer todo el poder

Los campesinos tambieacuten tienen cabida en la revolucioacuten social ya que para que esta triunfe

tienen que marchar unidos campesinos y proletariado

4 Influencia de la guerra en la revolucioacuten

La decisioacuten de Nicolas II de entrar en guerra va a ser otra de las causas del derrumbamiento

del Imperio ruso

El zar se vio obligado a entrar en guerra por los lazos diplomaacuteticos y econoacutemicos que le

uniacutean a la Entente y para no perder totalmente el control de los Balcanes

La guerra fue impopular desde el principio supuso la oposicioacuten de todos los sectores hacia

el zar

Rusia tuvo que alistar a 15 millones de soldados nuevos a los que no podiacutea equipar Las

consecuencias del mal adiestramiento y equipamiento son una gran cantidad de muertos

deserciones y derrotas

Por otra parte el elevado gasto militar supone la penuria de viacuteveres el aumento de

impuestos el aumento de precios Todo esto va a desencadenar un proceso huelguiacutestico

que acabaraacute en un proceso revolucionario

Leer maacutes httpwwwmonografiascomtrabajos6rerurerushtmlintroixzz3tJTFd27b

Page 4: Rusia Los Comienzos

4 Influencia de la guerra en la revolucioacuten

La decisioacuten de Nicolas II de entrar en guerra va a ser otra de las causas del derrumbamiento

del Imperio ruso

El zar se vio obligado a entrar en guerra por los lazos diplomaacuteticos y econoacutemicos que le

uniacutean a la Entente y para no perder totalmente el control de los Balcanes

La guerra fue impopular desde el principio supuso la oposicioacuten de todos los sectores hacia

el zar

Rusia tuvo que alistar a 15 millones de soldados nuevos a los que no podiacutea equipar Las

consecuencias del mal adiestramiento y equipamiento son una gran cantidad de muertos

deserciones y derrotas

Por otra parte el elevado gasto militar supone la penuria de viacuteveres el aumento de

impuestos el aumento de precios Todo esto va a desencadenar un proceso huelguiacutestico

que acabaraacute en un proceso revolucionario

Leer maacutes httpwwwmonografiascomtrabajos6rerurerushtmlintroixzz3tJTFd27b