14
RUTA DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2013-2014 TELESECUNDARIA 56 C.T. 13DTV0056B CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR RUTA DE MEJORA 2013-2014 Metzquititlán, Hgo., agosto 2013 TELESECUNDARIA 56 C.T. 13DTV0056B SAN AGUSTÍN METZQUITITLÁN, HGO.

Ruta de Mejora Terminada

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ruta de Mejora Terminada

RUTA DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2013-2014 TELESECUNDARIA 56C.T. 13DTV0056B

1

CONSEJO TÉCNICOESCOLAR

RUTA DE MEJORA2013-2014

Metzquititlán, Hgo., agosto 2013

TELESECUNDARIA 56 C.T.13DTV0056B

SAN AGUSTÍN METZQUITITLÁN,HGO.

Page 2: Ruta de Mejora Terminada

TELESECUNDARIA 56 ESTV-56 C.T. 13DTV0056B.

UBICACIÓN: Cabecera municipal de San Agustín Metzquititlán, Estado de Hidalgo.San Agustín Metzquititlán, municipio enclavado en la región centro oriente delestado, específicamente en las estribaciones de la sierra madre oriental, con unasuperficie total de aproximadamente 435 Km2. limita al norte con el municipio deZacualtipán, al sur con el municipio de Atotonilco el Grande, al oriente con el estadode Veracruz, y al poniente con el municipio de Metztitlán. El municipio de San AgustínMetzquititlán, se encuentra dividido en 16 localidades y 4 rancherías.San Agustín Metzquititlán se encuentra aproximadamente a 1295 m. sobre el nivel delmar, ubicado a los 20° 31´54´´ de latitud norte y a 98° 38´24´´ de longitud oeste,pertenece al distrito judicial de Metztitlán.La localidad de San Agustín Metzquititlán, cabecera del municipio del mismo nombre,se localiza a la altura del kilómetro 76 de la carretera federal México- Tampico sobrela margen derecha del río Santiago. Esta localidad se encuentra divididaadministrativamente en 7 barrios que son: ESTETIPA, AYACAPA, TECORRAL,TLACHIQUETL, SAN FRANCISCO, BARIO NUEVO Y LA CAÑADA.

RUTA DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2013-2014 TELESECUNDARIA 56C.T. 13DTV0056B

2

Page 3: Ruta de Mejora Terminada

SIGNIFICADO: Metzquititlán o Mexquititlan = “LUGAR EN DONDE ABUNDAN LOSMEZQUITES”LENGUA: 100 % ESPAÑOLRELIGION: 85% CATOLICA, 10% TESTIGOS DE JEHOVA, 5% OTRA.CATEGORIA: SEMIURBANA.SERVICIOS PUBLICOS: AGUA POTABLE, LUZ ELECTRICA, DRENAJE, SERVICIOMUNICIPAL DE LIMPIAS, CENTRO DE SALUD, TRANSPORTE PUBLICO,TELEFONO, BIBLIOTECA.ESCUELAS: JARDIN DE NIÑOS, CAIC, PRIMARIA, TELESECUNDARIA,SECUNDARIA GENERAL Y CEMSAD.

ORIGEN.- El municipio de Metzquititlán tiene sus orígenes alrededor del año 800cuando esta región queda dominada por los Aztecas, debido a que el rey Tizoc invadetanto a Metztitlán como a la región huasteca, existen vestigios que demuestran queposteriormente también los toltecas se establecieron en lo que hoy es la comunidadde Atecoxco, por lo que se pasó a depender del reino de Tollán; a la caída delimperio tolteca, se pasó a pertenecer a la monarquía Texcocano-Chichimeca, por estaépoca surge un importante núcleo de población junto al río en lo que actualmente seconoce como “Iglesia Vieja”, lugar en el que se encuentran las ruinas de un templocristiano y que se entiende debe ser el primer asentamiento de la población de SanAgustín, solo que en ese tiempo fue conocida como “Atlahuitzia” que se traduce como

RUTA DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2013-2014 TELESECUNDARIA 56C.T. 13DTV0056B

3

Page 4: Ruta de Mejora Terminada

“río de colibríes” y al incorporarse a la civilización occidental se transforma en SanJuan Atlahuitzia .Con la llegada en 1530 de los españoles a Metztitlán, la zona sufrecambios notables, Metzquititlán pasa a formar parte de la encomienda de don Lionelde Cervantes, entregando tributos a él, más tarde se integra a la alcaldía mayor deMetztitlán y ambas a la intendencia de México. El pueblo fue administrado a partir deese momento y en forma directa por la llamada “Banda de los curas de Metztitlán”(¿?). Tiempo después, los habitantes de Atlahuitzia se mudan aproximadamente 6Km. Al norte, debido a problemas con los pueblos de Atecoxco y Xoxoteco quienesenvenenaron con yerbas muy venenosas según Fray Bernardino de Sahagún, lasaguas del río que irrigaba los terrenos de Atlahuitzia, lo que origino elevado númerode decesos, de ahí que los sobrevivientes abandonaran el lugar y se asentaran en unlomerío pequeño cercano al manantial de “Ayacapa” (Agua al pie del mezquites.cerro) al ubicarse en este lugar el nombre de San Juan fue sustituido por el de SanAgustín y de Atlahuitzia por el de Metzquititlán, por haber en él infinidad de

RECURSOS HUMANOSN.P. NOMBRE FUNCIÓN1 PROFR. JOSÉ MANUEL GARCÍA

HERNÁNDEZDOCENTE 1er. GRADO

2 PROFRA. PATRICIA AGUILAR CERÓN DOCENTE 2º. GRADO3 PROFRA. DAISY PÉREZ HERNÁNDEZ DOCENTE 3er. GRADO4 C. MARBELLA CHÁVEZ BENÍTEZ AUXILIAR

ADMINISTRATIVO5 C. RAÚL GONZÁLEZ MORENO AUXILIAR DE

RUTA DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2013-2014 TELESECUNDARIA 56C.T. 13DTV0056B

4

Page 5: Ruta de Mejora Terminada

INTENDENCIA6 PROFR. JUAN MARTÍNEZ RESENDIZ DIRECTOR

MATRICULA TOTAL 55 ALUMNOS

RUTA DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2013-2014 TELESECUNDARIA 56C.T. 13DTV0056B

5

Page 6: Ruta de Mejora Terminada

VISION

La escuela Telesecundaria ESTV-56 C.T. 13DTV0056B, de San AgustínMetzquititlán, Hgo., se consolida como la mejor escuela , logrando ser la únicacon capacidad profesional, aprovechando la amplia solvencia del personal adscritoa la misma, La Telesecundaria 56 expande su presencia en toda la región,consiguiendo esto mediante un programa permanente de difusión y preparacióndel personal, logrando con esto ampliar los dominios y capacidades del mismo, enlo referente al dominio, manejo y aplicación de contenidos programáticos,fortaleciendo su gestión escolar diaria con el dominio amplio de enfoques ymetodología propia de Telesecundaria, eficientando al máximo los recursosmateriales, tecnológicos, bibliográficos, humanos y de algún otro tipo con quecuente la institución.

Lo anterior brinda la oportunidad de ofrecer a la sociedad alumnos conpreparación integral, que les permita el acceso inmediato a los niveles de estudiosuperiores y con amplia facilidad para su correcta integración a los círculos que enpro de su formación académica sean necesarios.

MISION

RUTA DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2013-2014 TELESECUNDARIA 56C.T. 13DTV0056B

6

Page 7: Ruta de Mejora Terminada

Consolidar a escuela Telesecundaria ESTV-56, C.T. 13DTV0056B como laúnica institución 100% confiable, satisfaciendo las necesidades educativas denuestros alumnos a través de un servicio de alta calidad, brindado con amabilidady eficiencia, preservando la integridad y calidad de todas nuestras actividades,especialmente en la aplicación de los contenidos programáticos, y así mismomantener un ambicioso plan de expansión, incrementando los niveles derendimiento que servirán de respaldo a los alumnos, a los padres de familia y a lasociedad en general esto lo conseguiremos siendo responsables como institución;buscando el liderazgo en aquellas comunidades a las que servimos y ser, comoescuela, un espacio de trabajo serio y justo, con el objeto de tratar a cada uno denuestros alumnos con el más alto sentido de igualdad , equidad y respeto,incorporándolos de manera sistemática al conocimiento y/o aplicación de lasherramientas científicas y tecnológicas actuales.

VALORES

Honestidad

Actuar con inteligencia, cumpliendo con la

responsabilidad asignada en el uso de los recursos

humanos, materiales y financieros.

Ética

Vigilar celosamente el cumplimiento de los

contenidos programáticos. Guardar secretos

profesionales e información propia del subsistema y

de la escuela en particular.

Responsabilidad

Actuar en lo que corresponda, haciendo todo

aquello que contribuya al logro de los objetivos de

la institución.

Trabajo en equipo

Generar compañerismo y una correspondencia

mutua, trabajando juntos, no importando el origen

de la formación profesional, hacia el logro de la

Visión de la Telesecundaria 56

Espíritu de servicio

Disposición para ofrecer a los demás un trato

amable, apoyo incondicional, calidad, eficiencia y

respuesta oportunaRentabilidad Los alumnos egresados de esta Institución deberán

RUTA DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2013-2014 TELESECUNDARIA 56C.T. 13DTV0056B

7

Page 8: Ruta de Mejora Terminada

estar preparados para su incorporación inmediata

al nivel inmediato superior, sin deterioro de su

autoestima, y con amplias perspectivas de

superación.

Confianza

Brindar confianza y seguridad a nuestros alumnos,

padres de familia y personal docente, administrativo

y manual, basándonos en el profesionalismo de la

institución.

Integridad

Trabajar, vivir y hablar con honestidad, respeto y

congruencia en todas las manifestaciones de

comportamiento de los colaboradores de

Telesecundaria así mismo integrarse como la única

escuela de este tipo con solidez y gran presencia.

COMPROMISO DEL DIRECTOR

Coadyuvar en el fortalecimiento de las actividades que tiendan alengrandecimiento de la Institución en todos los aspectos, ejerciendo un liderazgoprofesional, democrático e incluyente, fundamentado en los principios jurídicosexistentes, y apegado en todo momento a las normas sociales que para laoperación de la Telesecundaria existen en nuestro país, de igual manera, seestablecerán las condiciones que favorezcan el libre flujo de ideas entre elpersonal adscrito a la Institución, con la finalidad de sustentar de manera concretalos planes y proyectos que en beneficio de la misma institución se tengan queelaborar.

RUTA DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2013-2014 TELESECUNDARIA 56C.T. 13DTV0056B

8

Page 9: Ruta de Mejora Terminada

Involucrar a las autoridades educativas y civiles así como a padres defamilia y sociedad en general en todas las actividades en las que su participaciónse haga necesaria, además de participar activamente con ellos en la planeación ydesarrollo de los eventos que mejoren las condiciones materiales, sociales y sobretodo académicas de la Institución, sin menoscabo de tiempo.

Gestionar ante quien sea necesario toda clase de apoyos que la Instituciónrequiera, además de pugnar por la optimización de los recursos existentes.

Concientizar al personal docente sobre la importancia de su misión asícomo su permanente actualización, facilitando en todo momento las condicionespara que tengan oportunidad de actualizarse en el manejo de planes, programas,enfoques, contenidos y metodologías propias de Telesecundaria.

Mantener permanente contacto con autoridades civiles y educativas, a lavez de propiciar la sana convivencia y el respeto mutuo a fin de lograr la plenarealización de lo proyectado.

COMPROMISO DEL EQUIPO DOCENTE

Observar las normas reglamentarias en el ejercicio de su función,participando activamente en todas las actividades que tiendan alengrandecimiento material, social y sobre todo académico y profesional de laInstitución.

Prepararse periódicamente en el manejo de planes, programas, enfoques ycontenidos de Telesecundaria, así como en la correcta aplicación de lametodología propia del sistema, eficientando al máximo los recursos que a suservicio se encuentren.

Apoyar a la dirección de la escuela en la gestoría de apoyos necesarios,además de eficientar el uso de los existentes.

En coordinación con la dirección de la escuela buscar la solución aproblemas de conducta y aprendizaje que en el ejercicio de su función sepresenten.

En general participar en todas las actividades que se programen durante elpresente ciclo escolar.

CONDICIONES EXISTENTES EN LA ESTV-56 C.T. 13DTV0056B

RUTA DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2013-2014 TELESECUNDARIA 56C.T. 13DTV0056B

9

Page 10: Ruta de Mejora Terminada

2.1 Cumplimiento del calendario escolar en nuestra escuela

Debido a la mala organización delaparato educativo nacional nunca se hacumplido el calendario escolar, tallerescursos, actividades oficiales y sindicalesno lo han permitido, y esta no esresponsabilidad del personal adscrito a laescuela

2.2 Atención de los alumnos en los días que marca el calendario escolar

Como se cita en el apartado anterior, laatención es normada por las actividadesque las autoridades educativas y larepresentación sindical dictan, salvocasos muy esporádicos por situaciónpropia de los docentes de grupo.

2.3 Puntualidad en el inicio de las actividades escolares

Se inician las labores siempre con atención al horario salvo algunas excepciones generadas por imponderables.

2.4 Puntualidad y asistencia de los alumnos a la escuela

Las condiciones climatológicas yorográficas de la localidad generan queen temporadas de lluvia se afecte laasistencia y puntualidad debido aldesborde de ríos circundantes.

2.5 Disponibilidad y uso de los materiales A principios del año 2012 la escuelasufrió un robo que dejo a la misma sin losmás elementales materiales lo quegenera que en la actualidad se carezcade lo indispensable, sin embargo loexistente se ha optimizado hasta lograrsu máximo aprovechamiento.

2.6 Porcentaje del tiempo de la jornada escolar utilizado en actividades de aprendizaje

Con motivo de la celebración dediferentes actividades: concursos,demostraciones, reuniones, etc., elporcentaje de tiempo utilizado enactividades académicas se ha vistodisminuido considerablemente.

2.7 Participación de los alumnos en las actividades de aprendizaje

En todas las actividades escolares enque se ha visto la necesidad deimplementar la participación de losalumnos, éstos han tenido destacada

RUTA DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2013-2014 TELESECUNDARIA 56C.T. 13DTV0056B

10

Page 11: Ruta de Mejora Terminada

intervención.

2.8 Consolidación y dominio de la lectura, la escritura y las matemáticas de acuerdo al grado.

En atención a lo estipulado en elprograma nacional de lectura, se haparticipado de manera entusiastalogrando un aprovechamiento aceptableen este rubro.

2.9 Conocimiento y dominio de enfoque, plan y programas por los docentes de la escuela

En la medida de lo posible se ha logradoel dominio de los planes y programas porparte de los docentes.

2.10 Habilidades para la planeación didáctica, diseño de situaciones didácticas (caso, problema, proyecto, investigación, experimento, juego, dinámica, visita, etc.) de acuerdo al enfoque de plan y programas 2011.

Se ha encontrado que con motivo de la experiencia de los docentes la planeación se ha realizado en atención a lo establecido, lo que de alguna forma haobstaculizado esta planeación ha sido la falta de materiales necesarios.

PROBLEMÁTICA ENFRENTADA:- LA PUNTUALIDAD OBSERVADA EN EL CICLO PRÓXIMO PASADO NO FUE LAMEJOR.-SE ENCONTRARON DIFERENTES PROBLEMAS EN CUANTO A COMPRENSIÓN LECTORA.-HUBO PROBLEMAS EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS.

PROPUESTAS DE SOLUCIÓN:-VIGILAR QUE LA PUNTUALIDAD SEA UN ELEMENTO FUNDAMENTAL DURANTE EL PRESENTE CICLO ESCOLAR.-BUSCAR ALTERNATIVAS QUE PERMITAN UNA MEJORA EN LOS HÁBITOS DE LECTURA.-APLICAR ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA.-UTILIZAR TODOS LOS MEDIOS AL ALCANCE.-APLICAR LA ESTRATEGIA 11+5.

RUTA DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2013-2014 TELESECUNDARIA 56C.T. 13DTV0056B

11

Page 12: Ruta de Mejora Terminada

RUTA DE MEJORA DESDE Y PARA LA ESCUELA

Todas y cada una de las actividades enumeradas en el presente corresponden a loque se evaluará en las sesiones oficiales de consejo técnico, se entiende que sonactividades a desarrollar durante el ciclo escolar 2013- 2014, de las cuales sonresponsables padres de familia, director de la escuela, maestros, personal deapoyo y todos los involucrados en este proceso, el director de la escuela es elresponsable de todos los rubros aquí enlistados, los temas a tratar encierran cadauno de ellos su temática particular, por cuestiones de espacio no se enumeran, sinembargo, existirá la planeación correspondiente donde de manera particular seaborde cada una las acciones a desarrollar para atacar la problemáticaencontrada, pero esto no será posible hasta no tener los resultados de la primerasesión a desarrollarse el último viernes laboral del mes de septiembre. En lapresente se abordan individualmente los temas a tratar, pero en el desarrollo delos trabajos se habrá de buscar la transversalidad que permita el mejor resultado.

SESIÓN TEMASACCIONES QUE EMPRENDEREMOS

RESPONSABLE METASACCIONES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

FECHAS DE CUMPLIMIENTO

1

27-09-13

PUNTUALIDAD FOMENTAR Y

PRACTICAR EL HÁBITO DE LA PUNTUALIDAD

PROFRA.DAISY PÉREZ HERNÁNDEZ

CONSOLIDAREL HÁBITO DE LA PUNTUALIDAD

-EVALUAR RESULTADOS HASTA ESTA FECHA.-REGISTRO DE ENTRADA A LA ESCUELA.-REGISTRAR LA ENTRADA DE RECESO ESCOLAR.

TODO EL CURSO ESCOLAR

225-10-

13

LECTURA Y ESCRITURA

EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL FOMENTOAL HÁBITO DE LALECTURA

PROFR. JOSE MANUEL GARCÍA HERNÁNDEZ

LOGRAR LA COMPRENSIÓN LECTORA EN TEXTOS ACORDES A SU NIVEL DE DESARROLLO

-HACER UN COMPENDIO DE LIBROS LEIDOS DURANTE EL CICLO ESCOLAR

DURANTE EL CURSO ESCOLAR

329-11-13

LECTURA Y ESCRITURA

EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA COMPRENSIÓN LECTORA

PROFR. JOSE MANUEL GARCÍA HERNÁNDEZ

LOGRAR QUEEL ALUMNO COMPRENDA LOS TEXTOS QUE LEA DE CUALQUIER TEMA

-ANALIZAR PEQUEÑAS FÁBULAS, RECONOCER LA MORALEJA Y COMENTARLA.-REPORTAR POR ESCRITO EL ANÁLISIS.

DURANTE EL CURSO ESCOLAR

RUTA DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2013-2014 TELESECUNDARIA 56C.T. 13DTV0056B

12

Page 13: Ruta de Mejora Terminada

431-01-13

LECTURA Y ESCRITURA

APLICACIÓN DE EJRCICIOSDE CALIGRAFÍA DE ACUERDO A SU NIVEL DE DESARROLLO

PROFR. JOSE MANUEL GARCÍA HERNÁNDEZ

LOGRARQUE EL ALUMNO ADQUIERA UNA ESCRITURA LEGIBLE Y ESTÉTICA

-REALIZAR EJERCICIOS DE CALIGRAFÍA COMENZANDO DE LOS MAS SENCILLOS A LOS MÁS COMPLEJOS

DURANTE EL CURSO ESCOLAR

528-02-13

LECTURA Y ESCRITURA

RECAPITULAR LAS REGLAS ORTOGRÁFICAS DEL ESPAÑOL

PROFR. JOSE MANUEL GARCÍA HERNÁNDEZ

MEJORAR LA ORTOGRAFÍA APLICANDO LAS NORMAS ORTOGRÁFICAS

-REALIZAR DICTADO DE PALABRAS PARA CLASIFICARLAS DE ACUERDO A LAS NORMAS ORTOGRÁFICAS, PARA ASIGNAR CALIFICACIÓN

DURANTE EL CURSO ESCOLAR

628-03-13

LECTURA Y ESCRITURA

ELABORACIÓN DE POEMAS Y ENSAYOS REFERENTES A LA PRIMAVERA (CREACIÓN DE TEXTOS)

PROFR. JOSE MANUEL GARCÍA HERNÁNDEZ

QUE LOS AUMNOS ELABOREN TEXTOS DE SU PROPIA INSPIRACION

-CONOCER QUE ES UN POEMA Y CUANTOS TIPOS DE ÉSTOS EXISTEN Y LA DIFERENCIA ENTRE ÉSTE Y UN ENSAYO.-CONFORMAR UNAANTOLOGÍA

DURANTE EL CURSO ESCOLAR

730-05-13

MATEMÁTICAS

RECAPITULAR LAS OPERACIONES BÁSICAS

PROFRA. PATRICIA AGUILAR CERÓN

QUE EL ALUMNO APRENDA A DIFERENCIARLAS OPERACIONES BÁSICAS

-RECONOCER LAS PARTES DE LAS OPERACIONES BÁSICAS, ENTREGAR EJERCICIOS DE ALGEBRA EN LOS DOS LENGUAJES MATEMÁTICOS.

DURANTE EL CURSO ESCOLAR

827-06-13

MATEMÁTICAS

METODOLOGIASDE ESTUDIO EN LA SOLUCIÓN A PROBLEMAS MATEMÁTICOS

PROFRA. PATRICIA AGUILAR CERÓN

QUE EL ALUMNO APRENDA Y APLIQUE DIFERENTES MÉTODOS DESOLUCION A PROBLEMAS

-ANALIZAR Y RESOLVER PROBLEMAS CON LAS OPERACIONES BÁSICAS ENTREGANDO RESULTADOS.

DURANTE EL CURSO ESCOLAR

EVALUACIÓN: TODAS LAS ACTIVIDADES ENUMERADAS EN LA PRESENTERUTA SERÁN APLICADAS A LO LARGO DEL CURSO EN BASE A LOREQUERIDO Y/O SUGERIDO EN LOS PLANES Y PROGRAMAS PARA CADAGRADO ESCOLAR, SIENDO RESPONSABLE DE CADA UNA DE ELLAS ELMAESTRO DE GRUPO RESPECTIVO, EN LAS SESIONES DE CONSEJO

RUTA DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2013-2014 TELESECUNDARIA 56C.T. 13DTV0056B

13

Page 14: Ruta de Mejora Terminada

TÉCNICO ESCOLAR SE EVALUARÁN LOS RESULTADOS OBTENIDOS, Y SEBUSCARÁN DE MANERA COLEGIADA LAS ALTERNATIVAS QUE PERMITANATACAR LA PROBLEMÁTICA ENCONTRADA EN LOS REGISTROS DE CADAGRUPO.

CONSEJO TECNICO ESCOLAR

PROFR. JUAN MARTINEZ RESENDIZ

PROFR. JOSE MANUEL GARCIA HERNANDEZ PROFRA. PATRICIA AGUILAR CERÓN

PROFRA. DAISY PÉREZ HERNÁNDEZ

RUTA DE MEJORA CICLO ESCOLAR 2013-2014 TELESECUNDARIA 56C.T. 13DTV0056B

14