12
Usted se ha autentificado como CASTAÃ?EDA GIL JAIRO ALEXIS (Salir) Evaluame T/S Cuestionarios SESIÓN PRESENCIAL Revisión del intento 3 1 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. almacenes. b. procesos. c. diagramas Entidad-Relación. d. terminadores. Los Diagramas de Flujo de Datos ( DFDs) que son una de las herramientas del análisis de sistemas y que permiten visualizar el sistema como una red de procesos funcionales conectados entre sí, utilizan cuatro elementos para hacer esta representación. El elemento que NO hace parte de dichos símbolos es Los diagramas entidad-relación se construyen a partir de los diagramas de flujo de datos y con posterioridad a la identificación de los datos requeridos en el sistema a través del proceso de normalización. Elaborado por: PEDRO HUMBERTO CASTAÑEDA Correcto Puntos para este envío: 1/1. 2 Puntos: 1 Se tienen dos tablas una con los datos de diferentes ciudades y otra con los habitantes, una ciudad puede tener más de un habitante, pero un habitante pertenecerá a una única ciudad, en este caso la tabla principal será la de ciudades y la tabla secundaria será la de habitantes, una ciudad puede tener varios habitantes pero un habitante pertenece a una sola ciudad. Esta relación se representa incluyendo en la tabla 'hijo' una columna que se corresponde con la clave principal de la tabla 'padre', En consecuencia cuando se incluye en la tabla hijo una columna que se relacione con la tabla principal se tiene una columna que se denomina SESIÓN PRESENCIAL Revisión del intento 3 Comenzado el sábado, 23 de junio de 2012, 13:46 Completado el sábado, 23 de junio de 2012, 15:11 Tiempo empleado 1 hora 25 minutos Puntos 28/30 Calificación 4.67 de un máximo de 5 (93%) T/S: SESIÓN PRESENCIAL http://evaluame.ecci.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=45103 1 de 12 23/06/2012 03:13 p.m.

S-Evaluame-Pasado.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • Usted se ha autentificado como CASTA?EDA GIL JAIRO ALEXIS (Salir)Evaluame T/S Cuestionarios SESIN PRESENCIAL Revisin del intento 3

    1

    Puntos:1

    Seleccioneunarespuesta.

    a. almacenes.

    b. procesos.

    c. diagramas Entidad-Relacin.

    d. terminadores.

    Los Diagramas de Flujo de Datos ( DFDs) que son una de las herramientas del anlisis desistemas y que permiten v isualizar el sistema como una red de procesos funcionalesconectados entre s, utilizan cuatro elementos para hacer esta representacin. Elelemento que NO hace parte de dichos smbolos es

    Los diagramas entidad-relacin se construyen a partir de los diagramas de flujo dedatos y con posterioridad a la identificacin de los datos requeridos en el sistema atravs del proceso de normalizacin.

    Elaborado por: PEDRO HUMBERTO CASTAEDA

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

    2

    Puntos:1

    Se tienen dos tablas una con los datos de diferentes ciudades y otra con los habitantes,una ciudad puede tener ms de un habitante, pero un habitante pertenecer a unanica ciudad, en este caso la tabla principal ser la de ciudades y la tabla secundariaser la de habitantes, una ciudad puede tener varios habitantes pero un habitantepertenece a una sola ciudad. Esta relacin se representa incluyendo en la tabla 'hijo'una columna que se corresponde con la clave principal de la tabla 'padre', Enconsecuencia cuando se incluye en la tabla hijo una columna que se relacione con latabla principal se tiene una columna que se denomina

    SESIN PRESENCIAL

    Revisin del intento 3

    Comenzado el sbado, 23 de junio de 2012, 13:46Completado el sbado, 23 de junio de 2012, 15:11

    Tiempo empleado 1 hora 25 minutosPuntos 28/30

    Calificacin 4.67 de un mximo de 5 (93%)

    T/S: SESIN PRESENCIAL http://evaluame.ecci.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=45103

    1 de 12 23/06/2012 03:13 p.m.

  • Seleccioneunarespuesta.

    a. relacin uno a muchos.

    b. identificador de manera nica e inequvoca para cada fila.

    c. clave fornea (o clave ajena o clave externa).

    d. clave principal (o clave interna).

    Una clave fornea (o Foreign Key FK) es una limitacin referencial entre dos tablas. Laclave fornea identifica una columna o grupo de columnas en una tabla (hijo) que serefiere a una columna o grupo de columnas en otra tabla (padre).Las columnas en latabla padre deben ser la clave primaria u otra clave candidata en la tabla hijo.

    ELABORADO POR: FRASSER ACEVEDO WILLIAM

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

    3

    Puntos:1 Seleccione

    unarespuesta.

    a. la sinergia.

    b. el medio ambiente.

    c. la homestasis.

    d. la entropa.

    NO es una propiedad de los sistemas

    El medio ambiente es lo que rodea externamente al sistema y con el cual el sistemamantiene una interaccin permanente, est relacionado con l y son por ellointerdependientes.

    Elaborado por:CASTAEDA PEDRO HUMBERTO

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

    4

    Puntos:1

    Seleccioneunarespuesta.

    a. MsgBox " BIENVENIDOS ", vbInformation + vbYesNo, "ECAES"

    b. Inputbox BIENVENIDOS ", vbInformation + vbYesNo, "ECAES"

    c. Inputbox " ECAES ", vbInformation + vbYesNo, " BIENVENIDOS "

    d. MsgBox " ECAES ", vbInformation + vbYesNo, " BIENVENIDOS "

    Al ejecutar una aplicacin de Visual Basic, se crea la siguiente imagen

    el cdigo de implementacin es

    El comando Msgbox es un mensaje para salida de datos. La ventana de la imagenanterior se crea con la instruccin MsgBox " BIENVENIDOS ", vbInformation + vbYesNo,"ECAES

    Elaborado por: GARCA MONSALVE LUZ STELLA

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

    T/S: SESIN PRESENCIAL http://evaluame.ecci.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=45103

    2 de 12 23/06/2012 03:13 p.m.

  • 5Puntos:1

    Seleccioneunarespuesta.

    a. a la siguiente instruccin.

    b. el cdigo de operacin.

    c. a la memoria v irtual.

    d. a la fuente.

    En el formato de las instrucciones, cada instruccin debe contener la informacin quenecesita la CPU para su ejecucin. Uno de los elementos constitutivos de una instruccinmquina, a cual se hace referencia es

    Cuando sea necesaria una referencia explcita, debe suministrarse la direccin dememoria principal o de memoria v irtual.

    Diseado por: Marco Javier Suarez Barn

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

    6

    Puntos:1

    Seleccioneunarespuesta.

    a. un combobox y conectarlo a la tabla a consultar.

    b. un picturebox y conectarlo a la tabla a consultar.

    c. un listbox y conectarlo a la tabla a consultar.

    d. un datagridview y conectarlo a la tabla a consultar.

    La compaa de telefona celular CATEL, implementar un modulo nuevo en su sistemade informacin, unos de los requerimientos ms importantes es hacer un formulario enVisual Basic que est conectado a una tabla de una base de datos creada en SQLServer, la aplicacin debe mostrar mediante el formulario cada uno de los registros dela tabla. El proceso adecuado para dar respuesta al requerimiento es disear unformulario que incluya

    Un objeto DataGridView de Visual Basic permite visualizar los registros almacenados enuna tabla de una base de datos.

    Elaborado por: GARCA MONSALVE LUZ STELLA

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

    7

    Puntos:1 Seleccione

    unarespuesta.

    a. determinar si existe comunicacin entre origen y destino.

    b. generar la tabla MAC.

    c. determinar la ruta por la que circula un paquete cuando va deorigen a destino.

    d. crear las tablas de routing.

    La funcin del comando ping en redes de datos es

    El comando ping se vale de la utilizacin del protocolo ICMP con el fin de enviarpaquetes de un origen a destino y poder establecer si existe comunicacin bsica.

    Realizado por Danilo Alfonso Lopez Sarmiento.

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

    T/S: SESIN PRESENCIAL http://evaluame.ecci.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=45103

    3 de 12 23/06/2012 03:13 p.m.

  • 8Puntos:1

    Seleccioneunarespuesta.

    a. cambio de mouse.

    b. conservar limpias todas las partes del PC libres de polvo.

    c. soldaduras pequeas.

    d. cambio de la tarjeta de video.

    Cul de las siguientes opciones hacen parte de las acciones que se realizan en unmantenimiento preventivo y no en un mantenimiento correctivo

    Esta es la primera activ idad que se realiza en los mantenimientos preventivos, ya que sino se mantiene libre de polvo todas las partes del PC este se adhiere, mezclado congrasa o aceites creando una espesa capa aislante que refleja el calor hacia los demscomponentes , con lo cual se reduce la vida til del sistema general.

    ELABORADO POR : LILIANA CONSTANZA CONTRERAS CALLEJAS

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

    9

    Puntos:1

    Seleccioneunarespuesta.

    a. aumenta 16 veces.

    b. se cuadruplica.

    c. permanece constante.

    d. disminuye 8 veces.

    Un ingeniero debe disear una reduccin para un sistema de transmisin de aceitecombustible grado 1 cuya gravedad especfica es de 0.825. El dimetro de salida es lacuarta parta del dimetro de entrada, entonces se podr decir que la velocidad delaceite

    Por continuidad al disminuir el rea de seccin transversal al flujo en la mismaproporcin aumenta la velocidad de flujo. El rea cambia con el cuadrado deldimetro, luego su el dimetro se reduce a la cuarta parte, entonces el rea se reduce16 veces, por tanto la velocidad aumenta 16 veces.

    Elaborado por: MANUEL ALEJANDRO MAYORGA BETANCOURT

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

    10

    Puntos:1

    Seleccioneunarespuesta.

    a. 900 variables y un apuntador a un archivo externo.

    b. 900 apuntadores a un archivo externo y una variable.

    c. un arreglo de estructuras de 900 posiciones con un apuntador aun archivo externo.

    d. un arreglo de 900 posiciones con una estructura de archivo texto.

    Si se desea llevar registro de 900 grupos de datos correspondientes a mediciones devarios sensores que se deben leer y guardar todos al mismo tiempo como archivo tipotexto. Si la aplicacin se esta diseando en Visual C, los elementos que empalara paraoptimizar el diseo son

    Considerar la informacin suministrada por el problema. El tipo de elementos que sedebe emplear cuando se trabaja con grupos de datos numricos combinados condatos de otros tipos muy grandes es un arreglo de estructuras entonces la solucin es C.

    T/S: SESIN PRESENCIAL http://evaluame.ecci.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=45103

    4 de 12 23/06/2012 03:13 p.m.

  • ELABORADO POR: GUTIERREZ GUTIERREZ GERARDO

    IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.

    11

    Puntos:1 Seleccione

    unarespuesta.

    a. iguales con comportamientos diferentes.

    b. iguales con comportamientos iguales.

    c. diferentes con comportamientos iguales.

    d. diferentes con comportamientos diferentes.

    Polimorfismo es una operacin que puede ser invocada de maneras

    Una de las principales caracterstica de la programacin orientada a objetos es elmanejo del polimorfismo, lo cual permite la mejor utilizacin de los recursos.

    Realizado por Gustavo Beltran Macias.

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

    12

    Puntos:1 Seleccione

    unarespuesta.

    a. V1 + V2 = (a1 + b1)j + (a2 + b2)i.

    b. V1 + V2 = (a1 + a2)j + (b1 + b2)i.

    c. V1 + V2 = (a1 + b1)i + (a2 + b2)j.

    d. V1 + V2 = (a1 + a2)i + (b1 + b2)j.

    Dos vectores V1 = a1i + b1j, V2 = a2i + b2j pueden sumarse de la siguiente manera

    Los vectores pueden sumarse algebraicamente sumando sus componentes.

    Diseado por: JOHN ALEXANDER PRIETO CARRILLO

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

    13

    Puntos:1 Seleccione

    unarespuesta.

    a. la concavidad.

    b. los puntos de corte.

    c. La excentricidad.

    d. un punto en la parbola.

    El valor del discriminante b2-4ac

    Es la respuesta correcta porque segn sea el valor de los discriminantes indica cuantospuntos de corte tiene con el eje X.

    ELABORADO POR: YARA MARTIN ALVARO

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

    14

    Puntos:1

    Para poder analizar el funcionamiento de las redes y su independencia de laplataforma subyacente se desarrollaron los modelos de red, el nivel de red permiteidentificar las rutas y el cmo alcanzar dichas rutas y as cada uno de los niveles define

    T/S: SESIN PRESENCIAL http://evaluame.ecci.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=45103

    5 de 12 23/06/2012 03:13 p.m.

  • Seleccioneunarespuesta.

    a. las caractersticas fsicas, elctricas y mecnicas de los medios.

    b. los puertos por los cuales se puede establecer la comunicacin.

    c. las propiedades de los mensajes a transportar.

    d. la unidad de datos que se puede conformar en esa red.

    el cmo de su capa correspondiente, el nivel fsico describe

    Las caractersticas fsicas, elctricas y mecnicas de los medios son descritas por el nivelfsico de los modelos de red.

    Diseado por: OSCAR ERNESTO TORRES PARRA

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

    15

    Puntos:1

    Seleccioneunarespuesta.

    a. 10 unidades de tiempo.

    b. 7 unidades de tiempo.

    c. 4 unidades de tiempo.

    d. 6 unidades de tiempo.

    El tiempo del distribuidor o tiempo de latencia es el tiempo empleado por el SO pararealizar el intercambio de los diferentes procesos.

    De la siguiente grfica se puede deducir que el tiempo asignado para la ejecucin decada proceso, por parte del distribuidor es de

    Como puede verse, cada vez que un proceso intenta entrar en estado de ejecucin esantecedido por un tiempo asignado al distribuidor, este tiempo corresponde a seisunidades del reloj.

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

    16

    Puntos:1

    Seleccione

    En este tipo de estructura cada elemento dispone de dos o ms punteros, pero lasreferencias nunca son a elementos anteriores, de modo que la estructura se expande ycrece igual que un rbol, Esta afirmacin corresponde a

    T/S: SESIN PRESENCIAL http://evaluame.ecci.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=45103

    6 de 12 23/06/2012 03:13 p.m.

  • unarespuesta.

    a. las pilas.

    b. una lista enlazada.

    c. un rbol AVL.

    d. las matrices.

    Un rbol AVL se ramifica y nunca retrocede debido a que los punteros se dirigen haciaadelante o a su parte siguiente.Las pilas contienen puntero dirigidos hacia adelante y hacia atrs.Las matrices son estructuras simples y no se expanden.Las lista enlazadas son la base fundamental de los arboles, pilas y colas.

    Diseado por: Marco Javier Suarez Barn

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

    17

    Puntos:1 Seleccione

    unarespuesta.

    a. el nmero de ecuaciones es igual al nmero de variables.

    b. el nmero de ecuaciones es mayor que el nmero de variables.

    c. al resolver el sistema por Gauss el rango de la matriz es menorque el nmero de variables.

    d. el sistema es linealmente independiente.

    Un sistema de ecuaciones lineales tiene solucin mltiple cuando

    Al considerar un sistema de m ecuaciones con n incgnitas y se resuelve por el mtodode Gauss Jordan y si se considera como r el rango de la matriz ampliada y r < n, para locual hay n - r variables libres el sistema tiene solucin mltiple o infinitas soluciones.

    ELABORADO POR: SUREZ GONZLEZ NGEL MANUEL

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

    18

    Puntos:1 Seleccione

    unarespuesta.

    a. crear validaciones de entrada- salidas.

    b. crear ciclos.

    c. declarar variables y declarar arreglos.

    d. crear validaciones anidadas.

    La sentencia Dim dentro de la programacin en visual basic Net se encarga de

    La sentencia Dim permite declarar e inicializar variable en visual Basic net ; tambinpermite declarar arreglos .

    Diseado por: Omar Robinson Morales Pez

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

    19

    Puntos:1

    Seleccione a. expande sin doblarse.

    Una banda bimetlica de cobre y aluminio cambia su temperatura de 25C a 35C.Como consecuencia de esto la banda se

    T/S: SESIN PRESENCIAL http://evaluame.ecci.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=45103

    7 de 12 23/06/2012 03:13 p.m.

  • unarespuesta.

    b. contrae y se dobla hacia el aluminio.

    c. expande y se dobla hacia el cobre.

    d. contrae sin doblarse.

    Una banda bimetlica se dobla conforme la temperatura cambia porque los dosmetales tienen diferentes coeficientes de expansin. El material que mayor coeficientede expansin se expande y cede para que se doble hacia el lado del material quetiene menor coeficiente.

    Elaborado por: RUBEN DARIO BUITRAGO PULIDO

    IncorrectoPuntos para este envo: 0/1.

    20

    Puntos:1

    Seleccioneunarespuesta.

    a. de signo.

    b. de cero.

    c. de direccin.

    d. de acumulador.

    El registro de Banderas est directamente relacionado con el estado del procesadorluego de la ltima instruccin ejecutada, NO corresponde con una bandera vlida delregistro la bandera

    El registro acumulador no se puede considerar como una bandera de otro registro.

    ELABORADO POR: MENDOZA MARTNEZ OSCAR WILSON

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

    21

    Puntos:1

    Seleccioneunarespuesta.

    a. procesamiento de transacciones.

    b. cartera.

    c. presupuesto.

    d. diseo de producto.

    Un sistema que corresponda a un sistema KWS - sistema del nivel de conocimiento es elsistema de

    Los sistemas de diseo de producto corresponden a los sistemas de conocimiento de lasorganizaciones porque en ellos se maneja la informacin relativa a la forma como sehacen los productos, sus caractersticas y contienen parte del Know how de laorganizacin.

    Elaborado por: CASTAEDA PEDRO HUMBERTO.

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

    22

    Puntos:1

    Un bloque de masa m se coloca en la parte superior de un plano inclinado un ngulo respecto a la horizontal, y resbala acelerado por una componente del peso. Entre elplano y el bloque existe un coeficiente de friccin igual a 0,04. Si se cambia la inclinacindel plano, el ngulo requerido para que el bloque NO resbale o para que lo hagacon velocidad constante es

    T/S: SESIN PRESENCIAL http://evaluame.ecci.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=45103

    8 de 12 23/06/2012 03:13 p.m.

  • Seleccioneunarespuesta.

    a. mayor que 3,2.

    b. igual a 2,3.

    c. menor que 2,3.

    d. igual a 3,2.

    La fuerza que intenta acelerar al bloque haca abajo es y la que intenta

    impedirlo es la fuerza de friccin cintica ( ). Segn la ley de inercia si lafuerza neta sobre un objeto es cero entonces el objeto est quieto o se mueve convelocidad constante. Por tanto, las dos fuerzas deben ser de igual magnitud y aligualarlas y resolver para se obtiene 2,3.

    Elaborado por : VALENCIA YIMMY LEONARDO.

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

    23

    Puntos:1

    Seleccioneunarespuesta.

    a. hacer un inventario fsico.

    b. registrar en valor de las mercancas en el Krdex de inventarios.

    c. en el momento de la venta.

    d. la compra de las mercancas.

    En el sistema de inventario permanente se determina el costo de mercancas similaresadquiridas a precios diferentes, entonces el costo de venta se determina en el momentode

    La caracterstica de permanente permite conocer el costo en cualquier momento, poreste mtodo en la venta, se registra simultneamente el costo.

    ELABORADO POR: MNDEZ BAQUERO CARLOS ALBERTO

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

    24

    Puntos:1

    Seleccioneunarespuesta.

    a. 3.

    b. 4.

    c. 2.

    d. 3.

    Definicin de producto punto y despejar ecuacin.

    Elaborado por : VERA VERA JHON EDWIN.

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

    T/S: SESIN PRESENCIAL http://evaluame.ecci.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=45103

    9 de 12 23/06/2012 03:13 p.m.

  • 25

    Puntos:1 Seleccione

    unarespuesta.

    a. organizar el cdigo del programa.

    b. slo crear funciones.

    c. slo crear clases y subclases.

    d. organizar el main del programa.

    Los archivos de cabecera le permiten al programador

    Los archivos de cabecera le permiten al programador organizar el cdigo, creando endichos archivos de cabecera clases, subclases, mtodos, procedimientos, etc.

    Elaborado por: GARCA MONSALVE LUZ STELLA

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

    26

    Puntos:1

    Seleccioneunarespuesta.

    a. 84, 120, 4F.

    b. 79, 117, 4F.

    c. 78, 207, 5E.

    d. 78, 116, 4E.

    Al pasar al sistema decimal, sistema octal, y sistema hexadecimal, 1001111 se obtienerespectivamente

    Para convertir un nmero binario a decimal se multiplica por potencias de 2 N as:1 * 26 + 0 * 25 + 0 * 24 + 1 * 23 + 1 * 22 + 1 * 21 + 1 * 20 = 79Para pasar del sistema decimal al sistema octal se divide el 79 en 8 y as se obtieneentre el cociente y el residuo el numero 117, y para pasar del sistema decimal al sistemahexadecimal se div ide el 79 en 16 y as se obtiene entre el cociente y el residuo elnumero el numero 4F donde la F es el numero 16.

    ELABORADO POR: AMAYA RAMOS LINA MARCELA

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

    27

    Puntos:1

    Seleccioneunarespuesta.

    a. fuentes destino y fuentes finales de cada documento.

    b. ritmo de trabajo, nivel de desperdicio de tiempo, recursos y susposibles causas.

    c. el tiempo usado en tareas de archivos y otras.

    d. el tiempo usado en traslados y cualquier tipo de movimiento.

    La observacin de actividades puede tener varias modalidades y una de ellas es laobservacin general; en este tipo de observacin se revela informacin sobre factorescomo

    La observacin general es aquella en la cual se pretende obtener una visin global delmedio ambiente del sistema, y el ritmo de trabajo, el nivel de desperdicio de tiempo,recursos y sus posibles causas son partes generales del sistema.

    Elaborado por : CONTERAS CALLEJAS LILIANA CONSTANZA.

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

    T/S: SESIN PRESENCIAL http://evaluame.ecci.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=45103

    10 de 12 23/06/2012 03:13 p.m.

  • 28

    Puntos:1 Seleccione

    unarespuesta.

    a. el polimorfismo.

    b. la ocultacin de informacin.

    c. el acceso restringido.

    d. la seguridad.

    La encapsulacin es el principio de orientacin que nos garantiza tener

    La encapsulacin permite asegurar la informacin que se consigne dentro de un mdulopor cuanto restringe su uso a las condiciones particulares de su diseo.

    Elaborado por: NANCY YANETH GELVEZ GARCIA.

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

    29

    Puntos:1 Seleccione

    unarespuesta.

    a. cero.

    b. uno.

    c. la derivada del primer trmino por el segundo trmino, ms, laderivada del segundo trmino por el primer trmino.

    d. indeterminado.

    Si se pide que se derive una funcin que es igual a una constante, la respuesta seria

    Una constante es la representacin de una lnea recta, ya sea horizontal vertical, porlo tanto no tiene pendiente algn tipo de inclinacin.

    ELABORADO POR: CASTIBLANCO QUINTERO JOS MANUEL

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

    30

    Puntos:1

    T/S: SESIN PRESENCIAL http://evaluame.ecci.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=45103

    11 de 12 23/06/2012 03:13 p.m.

  • Seleccioneunarespuesta.

    a. superclase llamada Estudiante conformada por datos, mtodos,constructor y destructor. Tambin se tienen 2 superclases cada unacon datos, mtodos, constructor y destructor.

    b. subclase llamada Estudiante conformada por datos, mtodos,constructor y destructor. Tambin se tienen 2 superclases cada unacon datos, mtodos, constructor y destructor.

    c. superclase llamada Estudiante conformada por datos, mtodos,constructor y destructor. Tambin se tienen 2 subclases cada unacon datos, mtodos, constructor y destructor.

    d. superclase llamada Estudiante conformada por datos, mtodos,constructor y destructor. Tambin se tienen 2 superclases cada unacon datos, mtodos, constructor y destructor.

    El diagrama de clases muestra una clase principal (superclase) llamada Estudiante dela que se derivan 2 clases (subclases) llamadas estudianteporcreditos yestudiantepagocompleto, todas las clases tienen datos, mtodos, constructor ydestructor.

    Diseado por: Luz Stella Garca Monsalve

    CorrectoPuntos para este envo: 1/1.

    Usted se ha autentificado como CASTA?EDA GIL JAIRO ALEXIS (Salir)T/S

    T/S: SESIN PRESENCIAL http://evaluame.ecci.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=45103

    12 de 12 23/06/2012 03:13 p.m.