S6 Expos_Cta Cte_1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 S6 Expos_Cta Cte_1

    1/28

    CUENTA CORRIENTE 

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTINFACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

    Departamento Académico de Ciencias EconómicasESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION

    ADMINISTRACION DE BANCA Y SEGURO

  • 8/19/2019 S6 Expos_Cta Cte_1

    2/28

    CUENTA CORRIENTE

    1. CONCEPTO:Es un contrato típico bancario de depósitos a la v(cuyos saldos se pueden disponer en cualqmomento), y por el cual el titular de la misma pu

    efectuar depósitos bajo diversas modalidaderetirar fondos sobre saldos disponibles de su cueen ventanilla y mediante la utilización de un tívalor denominado cheque bancario.

  • 8/19/2019 S6 Expos_Cta Cte_1

    3/28

    CUENTA CORRIENTE

    La cuenta corriente, desde el PUNTO DE VCOMERCIAL, es un contrato consensual (de macuerdo), por el cual, dos personas (el cliente y entidad financiera) acuerdan realizar operacio

    mutuas durante cierto o indeterminado tiemptravs de una cuenta, con el objeto quecompensen lenta y pro!resivamente hasta que"ltima obli!ación que resulte de uno de

    contratantes a favor del otro sea determinada posaldo.

  • 8/19/2019 S6 Expos_Cta Cte_1

    4/28

    CUENTA CORRIENTE

    DESDE EL PUNTO DE VISTA BANCARIO, es una modalidadepósito en moneda nacional o e#tranjera para pers

    naturales o jurídicas mediante la cual el banco se oblirecibir los depósitos y cumplir las órdenes de pa!o del clien cualquier momento (depósito a la vista) en sus ventanhasta el límite de la cantidad de dinero disponible e

    cuenta o del monto que el banco acuerde concedmediante crdito en cuenta corriente, y que permite quusuario pueda disponer de los fondos a travs del usocheque o de una tarjeta de dbito o a travs de una cartinstrucciones o de la $nternet u otros medios que

    establecidos y acordados por las partes.

  • 8/19/2019 S6 Expos_Cta Cte_1

    5/28

    CUENTA CORRIENTE

    El depósito en cent! co""iente es n p"odcto p!si#oforma parte de las obli!aciones de la entidad financie

    tener el cliente en su cuenta saldos contables acreedoresu favor.

    %or contrario cuando el saldo del cliente resulte deurepresenta una acreencia de la institución y deuda

    cliente, por lo cual la cuenta corriente ser& un p"od!cti#o$ en este caso se est& !enerando un crdito o sobrede la cuenta o el uso de fondos m&s all& dedisponibilidades que esta ten!a.

  • 8/19/2019 S6 Expos_Cta Cte_1

    6/28

    •   Los deposit!ntes son en %!&o" p!"te e%p"es!"ios & p"o'esion!les po"c&!s !cti#id!des le e(i)e n! const!nte %o#ilid!d de 'ondos.

  • 8/19/2019 S6 Expos_Cta Cte_1

    7/28

    PUBLICO OB*ETIVOEl p"blico objetivo o mercado objetivo es el conjunto de personas naturjurídicas, los diferentes a!entes económicos a los cuales est& diri!ido este prfinanciero. Entre ellos est&n'

    1 Pe"son!s n!t"!les, con solvencia económica (que demuestre in!remoral (persona responsable) y capacidad de mantener saldos importantes (capamover la cuenta, es decir hacer transacciones continuas y de cantapreciables), tanto en moneda nacional como en moneda e#tranjera.

    + P"o'esion!les que ejerzan sus labores en forma independiente y comercen !eneral que requieran este tipo de cuenta para el desarrollo de sus operaconvencionales.

    , Pe"son!s -"dic!s, empresas o instituciones que demuestren un desenvolvimiento

    económico o que ten!an interesantes perspectivas de desarrollo. En el %

    diferencia de otros países del e#terior la cuenta corriente tiene una demanda por parte de personas jurídicas, y que poseen actividad económica y empresarles permite administrar su liquidez mediante esta cuenta.

  • 8/19/2019 S6 Expos_Cta Cte_1

    8/28

    CUENTA CORRIENTE

    +. IMPORTANCIA:%ermite al cliente hacer uso de dinero en

    momentos puntuales (falta de liquidez) sinsacrificar sus recursos (depósitos)

    *idelización de clientes

    %ara Líneas de +rdito, los recursos se puedenusar por breve tiempo y previamente autorizados.

  • 8/19/2019 S6 Expos_Cta Cte_1

    9/28

    CUENTA CORRIENTE

    ,. CLASI/ICACION DE LA CUENTA CORRIENTE:

    . $ndividual' abierta a nombre de un solo titular.

    -. ancomunada o vinculada (a nombre de vapersonas).

    +. %ersonas jurídicas (a nombre de una empre

  • 8/19/2019 S6 Expos_Cta Cte_1

    10/28

    CUENTA CORRIENTE

    ,. CLASI/ICACION DE LA CUENTA CORRIENTE:

    -. ancomunada o vinculada (a nombre de vapersonas)' cuando hay dos o m&s titulares, e#i!indosecualquier acto deba ser realizado conjuntamente por tlos titulares, e#i!iendo la entidad la firma de todos ellos.

    /.0 +onjuntamente (y), Ejemplo' 1or!e López y *elipe 2orres3.0 $ndistintamente (o)., Ejemplo' 4o#ana %rez o %edro +ampo

    5.0 +onjunta e $ndistinta (y6o), +laudia 7uispe y6o 4oberto *aja

  • 8/19/2019 S6 Expos_Cta Cte_1

    11/28

    CUENTA CORRIENTE

    ,. CLASI/ICACION DE LA CUENTA CORRIENTE:

    C. Personas jurídicas (a nombre de uempresa). En este caso la empresa pu

    estar representada por uno o representantes legales.

  • 8/19/2019 S6 Expos_Cta Cte_1

    12/28

    0. CARACTERISTICAS CUENTA CORRIENTE

    • El monto mínimo de apertura es fijado por cada institfinanciera. Generalmente para persona jurídica el m

    mínimo es mayor que para persona natural.

    • o e!iste monto límite de depósito. Por seguridad los clieefect"an con c#eques cualquier cantidad mayor y en efecantidades menores o moderadas

    %os depósitos pueden ser efectuados por personas diferea los titulares& sin ning"n tipo de restricciones.

    • %os retiros pueden ser efectuados con c#eques giradoportador o nominati$os& o a tra$'s de cajero automámediante tarjetas de d'bito. Con 'ste "ltimo m

    pueden #acerse operaciones por nternet para efecompras con cargo a esta cuenta.

  • 8/19/2019 S6 Expos_Cta Cte_1

    13/28

    • isposición de c#equera(s) emitidas por cada institufinanciera o por el propio titular con autori*ación del ba

    Esto "ltimo le permite al cliente girar c#eques con características especiales pre+impresas para mayor facilidaseguridad.

    • ,e cobra intereses por concepto de sobregiros (sadeudores) y cr'dito concedido en cuenta corriente.

    • -iene cobros& generalmente mensuales& por mantenimiede cuenta y portes (gastos por en$ío de estados de cuent

    • ensualmente& o seg"n la periodicidad que se requieraentregan res"menes de las transacciones efectuallamados estados de cuenta. Esto permite al cliente

    control detallado de sus operaciones& así como la conciliacontable de la misma.

    0. CARACTERISTICAS CUENTA CORRIENTE

  • 8/19/2019 S6 Expos_Cta Cte_1

    14/28

    . MODALIDADES DE CR2DITO EN CUENTA CORRIENTE

    !. EL SOBRE3IRO O CR2DITO NO /ORMALI4ADO :

    +rdito eventual, de car&cter e#traordinario 82849:8 L ;8L DECISION DEL BANCO %4 E +?E7=E :E ;= +L$E>2E 9$4;$> L8; fondos ;=*$+$E>2E;.

    E#i!ible in%edi!to.

    El cliente >8 2$E>E :E4E+?8 3IRAR C5E6UES SIN /ONDOS  (acción sancise!"n la le!islación vi!ente de cuentas +orrientes.)

    %or consi!uiente el banco no esta obli!ado a pa!arlos

    ;i lo hace se perfecciona el acuerdo por el pa!o hecho y aplicado en la cdel cliente para atender el faltante se produce el SOBRE3IRO.

  • 8/19/2019 S6 Expos_Cta Cte_1

    15/28

    ;e aplica para financiar un dficit eventual d

    caja;u otor!amiento no debe ser frecuente

    +obertura debe ser en pe"odo %& co"tos.

    fecto a interesesCo%pens!to"iosMo"!to"ios

    as comisiones por saldos deudores.

    a. SOBREIRO

  • 8/19/2019 S6 Expos_Cta Cte_1

    16/28

    So!re"iro# E$ercicio %

    ;e tiene un cliente con SALDO CONTABLE y SAL

    DISPONIBLE de ;6. 1$777.77. ;i al cliente le aprueban un SOBRE3IRO de S

    $777.77. !9. c;nto es lo %;(i%o

    ?9 c;nto es s ne#o s!ldo cont!?le & disponi?le

    ?9. SALDO CONTABLE > DISPONIBLE es S8. @ $777.77.

    Respest!:

    !9. LO MIMO 6UE PUEDE 3IRAR  es S8. +7$777.77 & s

  • 8/19/2019 S6 Expos_Cta Cte_1

    17/28

    !. L&NEA DE CR'DITO#

     Lne! de c"dito en cent! co""iente*acilidad otor!ada hasta por un determinado mo

    plazo.;e revisan cada cierto plazo.;e formaliza con un contrato y !eneralmente se e

    !arantías.;e re!istra en el sistema e incrementa el disponible.

    C"dito en Cent! Co""iente

  • 8/19/2019 S6 Expos_Cta Cte_1

    18/28

    Lne! de C"dito en Ct!.Cte: E-e"cicio +

    El cliente posee un saldo contable y disponipor S8. $777.77. Lue!o el -anco le aprueuna Línea de +rdito por S8. +7$777.77.

    El cliente !ira un cheque por S8. 1$777

    a). @C;l es s s!ldo cont!?le & b). S!ldo Disponi?le !o"!=

    Respest!:!9. SU SALDO CONTABLE Es @S8. @17$ 777.77 &

    ?9. SALDO DISPONIBLE ES S8. 17$777.77 ?!-o lne! dec"dito9

  • 8/19/2019 S6 Expos_Cta Cte_1

    19/28

    F. VENTA*AS > DESVENTA*AS CTA CTEF.1 VENTA*AS

    / Seguridad, orden y control en el manejo de los fodepositados& teniendo información mensual del mo$imde su cuenta o en el momento que lo soliciten.

    / Acceo a cr!dito. -odo cliente que tenga una cucorriente& es considerado un elemento potencial p

    poder colocar otras modalidades de cr'dito& de acua una calificación establecida por cada entidad banca

    / Di"oni#ilidad de $ondo. %a cuenta corriente edepósito a la $ista& pues los saldos pueden

    ser dispuestos en cualquier momento ya sea por retiro

    $entanilla& tarjeta de d'bito o en c#eque.

  • 8/19/2019 S6 Expos_Cta Cte_1

    20/28

    F.+ DESVENTA*AS

    % No re&unera interee' %a cuenta corriente al se

    depósito a la $ista le permite al cliente disponer de sus sen cualquier momento& por tanto la entidad financiera no putili*ar estos fondos disponibles del cliente con fineintermediación financiera& es decir no puede prestarlos. embargo algunas instituciones reconocen alg"n tipo in

    mínimo dependiendo de los montos por saldos prommantenidos y0o con fines de captación de nue$os clientes.

    % Coto de o#regiro alto' El sobregiro es un cr'dito en cucorriente. ,u costo es alto debido a que su otorgamiento base a la confian*a del sectorista de cr'ditos (funcionarioatiende al cliente) en su cliente& la ausencia de garantía

    rapide*& etc.% (ago "or &anteni&iento

    F. VENTA*AS > DESVENTA*AS CTA CTE

  • 8/19/2019 S6 Expos_Cta Cte_1

    21/28

    Cent! Co""iente: E-e"cicio ,

    ELABORA EL SI3UIENTE ESTADO DE CUENTA CORRIENT

    SALDO CONTABLE: S8. 1$777 SALDO DISPONIBLE: S8. 17$777 SALDO DI/ERIDO: S8. $777 !l +G87810C8E(t , d

    7,87F87G: Depósito en e'ecti#o S8. H$77P!)o de ce

  • 8/19/2019 S6 Expos_Cta Cte_1

    22/28

    INICIO 15,000 10,000 5,000

    DEPOSITO 7,500 22,500 17,500 5,000

    PAGO CHEQUE 20,000 2,500   -2,500 5,000

    DEPOSITO CHEQ. o/b20,000

    22,500   -2,500 25,000

    CANJE 22,500   2,500 20,000

    DEPOSITO 2,500 25,000   5,000 20,000

    PAGO CHEQUE 30,000   -5,000 -25,000 20,000

    CANJE   -5,000 -5,000 0

    DEPOSITO 5,000   0 0 0

     CONTABLE DISPONIBLE DIFERIDO

    ()*(+*(,

    ()*(+*(,

    ()*(+*(,

    (-*(+*(,

    (-*(+*(,

    (*(+*(,

    (-*(+*(,

  • 8/19/2019 S6 Expos_Cta Cte_1

    23/28

    CUENTA CORRIENTE BANCARIA: BCP

    BENE$ICIOS

    -e permite reali*ar #asta 1 operaciones sin costo al mes e

    2entanillas de nuestras 3gencias 4CP. ncluye depósitos& rec#eques y cargos manuales.

    o necesita un monto mínimo de apertura.

    -odos tus depósitos& retiros y transferencias en cajeros automá4CP y agentes 4CP sin costo& siempre que la operación la re

    en la pro$incia en que abriste la cuenta5. -odas las operaciones en 4anca por -el'fono& ódulo de ,a

    4anca por nternet y 4anca Celular sin costo.

    3l abrir tu Cuenta Corriente 4CP recibes una -arjeta de Credimás que no cobra mantenimiento mensual.

    ) Si lo retiro*de"+ito e realian en una "laa -localidad. ditinta a la "laa en /ue a#ri+ la cuenta, e co#rar0 co&ii+n "or o"eracione de otra localidad'

  • 8/19/2019 S6 Expos_Cta Cte_1

    24/28

    CUENTA CORRIENTE BANCARIA: BCP

    CARACTERISTICAS

    Para cuentas acreedoras con saldos desde ,0. 6 #asta ,0. 78

    9,: 6 #asta 9,: 866& el mantenimiento mensual tiene un ,0. 76.66 o 9,: ;.

  • 8/19/2019 S6 Expos_Cta Cte_1

    25/28

    CUENTA CORRIENTE BANCARIA: BCP

    RE1UISITOS

    Copia del recibo de lu*& agua o tel'fono (no celular) de tu dom

    En el caso de clientes con nacionalidad peruana es necepresentar el $igente.

    En el caso de clientes e!tranjeros es necesario presentPasaporte $igente y la carta de un @uncionario de egocio4anco.

    ebes estar #abilitado para abrir cuentas corrientes (e!istepro#ibición para las personas que #ayan girado c#equefondos).

    En caso de cuentas mancomunadas& el cónyuge debe presentmismos documentos que el titular.

    Es requisito indispensable que el cliente se encuentre presentepoder solicitar la apertura de la cuenta.

  • 8/19/2019 S6 Expos_Cta Cte_1

    26/28

    CUENTA CORRIENTE BANCARIA: BCP

    (REGUNTAS $RECUENTES:

    2E3ite un &4ni&o "ara la a"ertura una cuenta corriente

    o e!iste monto mínimo de apertura. Para personas naturales sónecesita el original del y copia de un recibo de agua& tel'fono fijo. Para persona jurídica& ya no es necesario adjuntar cde referencia personales& ni documentos que acrediten ingresos.

    21u! #ene6icio "uede o#tener con una Cuenta Corrient

    %a cuenta corriente del 4CP& permite a los clientes administrdinero de la forma más simpleA girar c#eques con total segurcontar con una línea de sobregiro seg"n e$aluación del funcionoperaciones libres al mes y un estado de cuenta mensual.

    27a cuenta corriente "aga interee5

    o. %a cuenta corriente no remunera intereses& pero tiene mbeneficios.

  • 8/19/2019 S6 Expos_Cta Cte_1

    27/28

    CUENTA CORRIENTE BANCARIA: BCP

    CONTRATOS Y $ORMU7ARIOS

  • 8/19/2019 S6 Expos_Cta Cte_1

    28/28

    CUENTA CORRIENTE BANCARIA: BCP

    CONTRATOS Y $ORMU7ARIOS