5
Texto adaptado de “Expertos explican la importancia del auditor interno” por Andrea Mabel Grondona - Socia del Instituto de Auditores Internos de Argentina - Directora del Comité de Sostenibilidad ¿Sabías que la actividad de Auditoría Interna se parece al fútbol? Aquí te explicamos por qué El arquero es igual a las gerencias: El arquero es responsable primario de atajar los goles. O sea, la primera línea de defensa: esencialmente las gerencias que son las dueñas de los controles de rutina para tomar acciones correctivas, prevenir errores y fraudes, etc. Podría decirse mirando la circulación de la pelota, que un arquero es el último eslabón de defensa, pero ciertamente es el primer responsable ante el gol. Según expertos en crear conocimiento para las organizaciones, es más fácil entender los conceptos de innovación desde el recurso del lenguaje, con metáforas y analogías. Es por eso, que para explicar los roles del equipo de trabajo de Auditoría Interna de la Federación de Cafeteros y Almacafé imaginaremos un partido de fútbol y así desde cada posición explicaremos su función con una analogía. Primera cápsula informativa

¿Sabías que la actividad de Auditoría Interna se parece al fútbol? · 2018. 9. 24. · hayan corrido el arco ni que haya dos pelotas rodando. ... con la idoneidad y los recursos

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ¿Sabías que la actividad de Auditoría Interna se parece al fútbol? · 2018. 9. 24. · hayan corrido el arco ni que haya dos pelotas rodando. ... con la idoneidad y los recursos

Texto adaptado de “Expertos explican la importancia del auditor interno” por Andrea Mabel Grondona - Socia del Instituto de Auditores Internos de Argentina - Directora del Comité de Sostenibilidad

¿Sabías que la actividad de Auditoría Interna se parece al fútbol?

Aquí te explicamos por qué

El arquero es igual a las gerencias:

El arquero es responsable primario de atajar los goles. O sea, la primera línea de defensa: esencialmente las gerencias que son las dueñas de los controles de rutina para tomar acciones correctivas, prevenir errores y fraudes, etc. Podría decirse mirando la circulación de la pelota, que un arquero es el último eslabón de defensa, pero ciertamente es el primer responsable ante el gol.

Según expertos en crear conocimiento para las organizaciones, es más fácil entender los conceptos de innovación desde el recurso del lenguaje, con metáforas y analogías. Es por eso, que para explicar los roles del equipo de trabajo de Auditoría Interna de la Federación de Cafeteros y Almacafé imaginaremos un partido de fútbol y así desde cada posición explicaremos su función con una analogía.

Primera cápsula informativa

Page 2: ¿Sabías que la actividad de Auditoría Interna se parece al fútbol? · 2018. 9. 24. · hayan corrido el arco ni que haya dos pelotas rodando. ... con la idoneidad y los recursos

Texto adaptado de “Expertos explican la importancia del auditor interno” por Andrea Mabel Grondona - Socia del Instituto de Auditores Internos de Argentina - Directora del Comité de Sostenibilidad

¿Sabías que la actividad de Auditoría Interna se parece al fútbol?

Aquí te explicamos por qué

Defensas igual a Calidad y Gestión de Riesgos:

Los defensas son equivalentes a una segunda línea de defensa: sectores como Cumplimiento, SGI, Gestión de Riesgos, conforman una instancia adicional que intentará erguirse ante los eventos negativos para la empresa. Como son funciones de supervisión de riesgos, análisis de causas-raíz y prevención, podríamos también debatir cuán adentro o afuera de los límites de la cancha están.

Segunda cápsula informativa

Page 3: ¿Sabías que la actividad de Auditoría Interna se parece al fútbol? · 2018. 9. 24. · hayan corrido el arco ni que haya dos pelotas rodando. ... con la idoneidad y los recursos

Texto adaptado de “Expertos explican la importancia del auditor interno” por Andrea Mabel Grondona - Socia del Instituto de Auditores Internos de Argentina - Directora del Comité de Sostenibilidad

La función del Director Técnico es igual a la función de Auditoría Interna:

La actividad de Auditoría Interna debe ser independiente, reportar al Comité de Auditoría y actuar como un Director Técnico para observar permanentemente el campo de juego; ayudando a la alta dirección de la entidad a velar porque cada uno esté parado en la línea de defensa que le toca, con la idoneidad y los recursos para evaluar la efectividad del control interno.

Observar que la cancha esté correctamente delimitada y las reglas de juego sean claras; que no hayan corrido el arco ni que haya dos pelotas rodando.

¿Entonces, el auditor no debe "transpirar la camiseta" por la empresa? Más bien, debería "quemarse las neuronas" desde afuera de la cancha para, entre otras cosas:

Verificar que cada jugador conozca sus responsabilidades y qué se espera del puesto que ocupa

Velar porque se juegue limpio y exista cultura de cumplimiento de las reglas. Que el alto rendimiento del equipo vaya acompañado de la ética profesional, tanto en titulares como en suplentes. Revisar lista de sanciones, historial de faltas de cada jugador, cantidad de fueras de lugar, cómo decidir en momentos importantes, oportunidades desaprovechadas, etc.

Realizar revisiones exhaustivas que velen por la transparencia en la administración de recursos de cada proceso.

Tercera cápsula informativa

¿Sabías que la actividad de Auditoría Interna se parece al fútbol?

Aquí te explicamos por qué

Page 4: ¿Sabías que la actividad de Auditoría Interna se parece al fútbol? · 2018. 9. 24. · hayan corrido el arco ni que haya dos pelotas rodando. ... con la idoneidad y los recursos

Texto adaptado de “Expertos explican la importancia del auditor interno” por Andrea Mabel Grondona - Socia del Instituto de Auditores Internos de Argentina - Directora del Comité de Sostenibilidad

La función del Director Técnico es igual a la función de Auditoría Interna:

La actividad de Auditoría Interna debe ser independiente, reportar al Comité de Auditoría y actuar como un Director Técnico para observar permanentemente el campo de juego; ayudando a la alta dirección de la entidad a velar porque cada uno esté parado en la línea de defensa que le toca, con la idoneidad y los recursos para evaluar la efectividad del control interno..

Verificar la efectividad del sistema del control interno, identificar fallas en lo individual y en lo colectivo. Observar la circulación del balón como un proceso. No detenerse a analizar con esmero cada tiro de esquina, lateral, pase, tiro libre o penal mal ejecutados, sino estudiar la secuencia de jugadas a través de los partidos y la reincidencia de las observaciones.

¿Entonces, el auditor no debe "transpirar la camiseta" por la empresa? Más bien, debería "quemarse las neuronas" desde afuera de la cancha para, entre otras cosas:

Planificar y trabajar de manera sistemática y sistémica. No quedarse con fotos aisladas de pruebas tradicionales, trabajar con revisiones continuas y generar análisis comparativos y de tendencias, alertas e indicadores de control. Es tarde ver los errores graves en pleno partido, es necesario anticiparse a los desvíos potencialmente significativos.

Evaluar entonces que exista y funcione un monitoreo por parte de las otras líneas de defensa, adaptando la estrategia de auditoría según su grado de madurez. Detectar amenazas inadvertidas por las otras instancias, o mitigantes que ya no las cubren cómo se esperaba que lo hicieran. Persuadir en la toma de decisiones oportunas sobre los flancos desprotegidos.

Evaluar la gestión integral de riesgos. Tácticas defensivas eficientes nos pueden liberar recursos para las ofensivas, pero también hay que defender en ataque y evitar descuidos. Los recursos son finitos y los esfuerzos se deben direccionar en base a un buen mapa de riesgos a fin de tener el balón bajo control a nivel equipo.

Cuarta cápsula informativa

¿Sabías que la actividad de Auditoría Interna se parece al fútbol?

Aquí te explicamos por qué

Page 5: ¿Sabías que la actividad de Auditoría Interna se parece al fútbol? · 2018. 9. 24. · hayan corrido el arco ni que haya dos pelotas rodando. ... con la idoneidad y los recursos

Texto adaptado de “Expertos explican la importancia del auditor interno” por Andrea Mabel Grondona - Socia del Instituto de Auditores Internos de Argentina - Directora del Comité de Sostenibilidad

La función del Director Técnico es igual a la función de Auditoría Interna:

La actividad de Auditoría Interna debe ser independiente, reportar al Comité de Auditoría y actuar como un Director Técnico para observar permanentemente el campo de juego; ayudando a la alta dirección de la entidad a velar porque cada uno esté parado en la línea de defensa que le toca, con la idoneidad y los recursos para evaluar la efectividad del control interno.

Observar el funcionamiento de otros equipos e identificar mejores prácticas. Recordar que la suma de individualidades puede no representar un equipo. Es clave la integración y la sinergia hacia la consecución de objetivos; un ambiente de control sólido coadyuvará a esa causa.

¿Entonces, el auditor no debe "transpirar la camiseta" por la empresa? Más bien, debería "quemarse las neuronas" desde afuera de la cancha para, entre otras cosas:

Trabajar antes y después de los 90 minutos de juego. Conocer la estrategia de cada partido en forma previa. Al finalizar, evaluar resultados y repercusiones en distintos ámbitos (vestuario, tribuna, medios, redes sociales, etc.).

Observar cómo se mueve el poder dentro la cancha y considerar los factores externos que pueden condicionar el desempeño del equipo. Comenzar a pensar en una "Auditoría Holística" que contemple los objetivos múltiples en conflicto, mirando las expectativas de los distintos stakeholders y la complejidad de gobierno en un contexto de sostenibilidad.

Quinta cápsula informativa

¿Sabías que la actividad de Auditoría Interna se parece al fútbol?

Aquí te explicamos por qué