Sácale partido a la Rueda de la vida.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Scale partido a la Rueda de Tu Vida11 mayo, 2014 Pilar Torrijos Gijn 3 comentarios

La Rueda de la Vida es una interesante herramienta de coaching que ide Paul J. Meyer y que puede resultar muy til a los mandos intermedios.En no ms de 15 minutos y siguiendo 5 sencillos pasos, te permite obtener una panormica de tu vida tal y como est en este momento. Es decir, muestra un balance para ver a qu reas ests prestando ms atencin, cules ests descuidando y poder aclarar tus prioridades. Pero sobre todo, te permite reflexionar sobre qu grado de satisfaccin tienes en cada rea y si te ests centrando o no en aquellas que te aportan mayor bienestar y felicidad.Se llama as porque tiene forma de crculo dividido en 8 segmentos iguales o quesitos separados por los radios de lo que podra ser una rueda, como en la imagen.La Rueda de la Vida tiene mltiples utilidades. Puedes utilizarla para conocer hasta qu punto tienes una vida equilibrada, o bien realizarla a los miembros del equipo, puesto que es un soporte grfico estupendo en el que apoyarse para dar o recibir feedback y conocer de primera mano el grado de satisfaccin que tienen tus colaboradores en el trabajo.Antes de empezar, comentar que no hay una Rueda de la Vida nica. De hecho, puedes personalizarla a tu gusto, aadiendo, eliminando o cambiando segmentos para adaptarla ms a ti. Tanto es as, que os presentar no una, sino tres Ruedas de la Vida para que utilicis la que ms os guste.Quieres saber cmo funciona?Paso 1: Decide qu reas de la vida quieres medir.Lo primero es etiquetar las reas o categoras de la Rueda; es decir, decidir cmo se va a llamar cada quesito para ms tarde medir su grado de satisfaccin. Como sugerencia, las siguientes imgenes:

Paso 2: Identifica tus Top 3.Puesto que no todas las categoras son igual de importantes, identifica cules son las tres reas ms importantes para ti en este momento. Aquellas que son prioritarias para alcanzar tu felicidad hoy. Ten en cuenta que a lo largo del tiempo el grado de importancia va cambiando y lo que ahora parece prioritario, dentro de 6 meses puede no serlo.Paso 3: Despus de reflexionar, punta cada rea de la Rueda.La puntuacin va del 1 al 10. El 1 (en el mismo centro) representa el grado ms bajo de satisfaccin y 10 (en el borde exterior) el ms alto.Insisto en la importancia de pensar detenidamente y profundizar un poco en cada rea antes de decidir qu puntuacin dar.Por ejemplo, para la VIDA en general puedes preguntarte si crees que dedicas tiempo suficiente a tu crculo cercano, si valoras la relacin que os une, y te sientes apoyado por ellos o si te involucras en las actividades sociales que se organizan (Familia/Amigos); puedes preguntarte si optimizas bien el tiempo, si dispones de tiempo suficiente para reponer energas o la frecuencia en la que practicas tus hobbies (Tiempo Libre); o bien, reconocer si sueles salir de la zona de confort, si te gusta o rehyes el cambio o todo lo que conlleva riesgos y si aprendes cosas nuevas (Crecimiento Personal); y as con las restantes reas hasta completar la Rueda.En cuanto a la Rueda de la vida del TRABAJO, las siguientes preguntas son un comienzo para ayudarte a puntuar lo ms fiel posible a la realidad: Capacidad de trabajo: Estoy satisfecho con mi rendimiento? Realmente quiero trabajar en lo que hago? Estoy motivado para hacerlo bien? Propsito: Tengo la posibilidad de aportar mi know-how a la empresa? Desarrollo tareas que aportan valor? Objetivos: Tengo objetivos claros? S lo que estoy haciendo bien, lo que no y cmo puedo mejorarlo? Talento: Coincide mi talento con el trabajo que realizo? Me siento competente y confiado en lo que hago? Estn desaprovechadas mis capacidades? Control: Cmo controlan mi trabajo? Tengo libertad para tomar decisiones y asumir responsabilidades? Confa mi jefe en m? Pertenencia: Disfruto con mi trabajo? Me siento identificado con la empresa? Estoy a gusto con mis compaeros? Estn cubiertas mis necesidades? Reconocimiento: Me siento apreciado? Tienen en cuenta mis opiniones y me escuchan como me gustara? Valoran el trabajo que realizo? Crecimiento: Tengo la oportunidad de progresar? Me siento apoyado para afrontar nuevos retos? Veo por delante un futuro prometedor? He tenido retos ltimamente?Paso 4: Une con una lnea la puntuacin que has dado a cada rea e interprtala.Aparecer el nuevo permetro de la Rueda de tu Vida, parecido a la figura que sigue.

Este es el momento de preguntarse qu aspecto tiene la Rueda y si a primera vista ves o no grandes desequilibrios. Fjate en lo que destaca. La esperabas as o el resultado ha sido una sorpresa?Lo primero es observar qu reas son las que has puntuado por debajo de 5, y en segundo lugar, si alguna de ellas es de las Top 3. Casi siempre la puntuacin alta en un determinado quesito tiene incidencia directa en que otro est por debajo de lo esperado.Sabiamente, el creador de la Rueda de la Vida advierte que la Rueda ideal no es tener un 5 o ms en cada segmento. As que no te agobies si tu Rueda est muy desproporcionada, porque el descuidar un rea en particular puede ser una opcin libremente decidida y con un propsito planificado. Cada momento es distinto, y por eso mismo las prioridades de hoy pueden ser distintas dentro de 6 meses. Ahora bien, lo que de verdad, de verdad importa, es que ninguna de las reas que consideras clave (tus Top 3) tengan una baja puntuacin.Paso 5: Piensa en tu Rueda ideal. Para que este ejercicio tenga sentido, llega el momento de preguntarse cmo sera tu Rueda ideal y marcar el nuevo permetro de dnde te gustara estar en cada rea de la vida, como en la imagen.Si has seguido el proceso, el dibujo mostrar el balance visual de lo que tienes ahora y de lo que sera para ti el equilibrio ideal.Evidentemente habr que centrarse all donde haya mayor diferencia de puntuacin.Paso 6: Acta. La Rueda quedara incompleta si no nos planteramos medidas para intentar recuperar el equilibrio. Tres acciones por cada rea descuidada pueden ser suficientes.No obstante, como las categoras estn interrelacionadas, hay que preguntarse si con esas medidas vamos a lograr lo que queremos o nos traer consecuencias indeseadas en otras reas, no vaya a ser que al tirar de la cuerda por un lado, la acortemos sin querer por el otro.Como ves, no es tan fcil como parece.Pero s puede ayudarnos el saber de antemano qu es exactamente lo que queremos y qu opciones tenemos, para despus decidirse por aquellas que nos ayuden a lograr una mayor felicidad sin que tengan un efecto negativo en nuestras TOP 3.