6

Click here to load reader

Sadako Respuestas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

respuestass a control de lectura del libro Sadako y las mil grullas de papel

Citation preview

Prueba de Lectura Domiciliaria Sadako y las mil grullas de papel.Nombre: ___________________________________________________________________Curso: __________ Fecha: _____________________________Marca la opcin correcta, no se permiten borrones.1. Del prlogo del libro podemos decir:I. Se escribi despus de haber escrito la historiaII. Cuenta a grandes rasgos de qu trata el libroIII. Entrega la opinin de un crtico literario.a) Slo Ib) Slo IIc) I y IId) II y IIIe) I y III

2. En el prlogo se explica que:I. La historia de Sadako es realII. Que Hiroshima fue atacado por Estados UnidosIII. Que Sadako fue una herona porque lucho por JapnIV. Que Sadako fallece producto de la radiacina) Slo I y IIb) I y IV c) Slo I, II y IIId) I, II y IVe) I, III y IV

3. Los elementos que simbolizaban la buena fortuna para Sadako eran:I. El trbol de y hojasII. Que el cielo estuviese despejado y sin nubesIII. Una araaa) Slo Ib) Slo IIc) I y IId) I y IIIe) II y III

4. El Da de la Paz era:

a)

b) Una fiesta de carnavalc) La fiesta de la liberacind) La conmemoracin del seis de agostoe) Para celebrar la buena fortuna de la familiaf) Para celebrar una justa deportiva

5. Sadako tena:a) b) Cuatro hermanos, dos hombres y dos mujeresc) Tres hermanos, un hombre y dos mujeresd) Tres hermanos, una mujer y dos hombrese) Dos hermanos varonesf) Dos hermanos, un hombre y una mujer

6. Luego dobl los edredones, ayudada por su hermana Mitsue, la palabra ennegrecida puede ser reemplazada en el contexto por:a) Plumonesb) Cojinesc) Sbanasd) frazadase) almohadas

7. Todos los da s en la maana la familia del seor Sasaki se reuna a rezar con el fin de:I. Que sus antepasados alcanzaran la paz y la felicidadII. Que terminara la Segunda Guerra MundialIII. Que la leucemia no atacara a su familiaa) Slo Ib) Slo IIc) Slo IIId) I y IIe) I y III

8. La estera de tatami era:a) b) Un cubre piso de un material parecido al juncoc) Un silln de mimbred) Un cojn de hoja de palmerae) Una cama de bambf) Un limpiapis de bamb y junco

9. La protagonista es descrita fsicamente como :I. AltaII. VelozIII. De cabello negroIV. Alegrea) Slo I y IIIb) Slo II Y III c) I, II y IIId) II, III y Ve) Todas son correctas

10. El Da de la Paz terminaba con:a) La familia se iba a servir algodn de dulceb) La visita al saln que recordaba a los muertos y heridosc) El discurso del alcalded) El desfile en el Parque de la Paze) El encendido de lmparas de papel

11. Cmo se sinti Sadako una vez terminada la carrera?I. MareadaII. Con miedoIII. Nerviosaa) Slo I b) Slo IIIc) I y IIId) II y IIIe) I, II y III

12. Cul era el secreto de Sadako?a) Que haba quedado seleccionada en el equipo de atletismo de la escuelab) Que estaba sufriendo de constantes mareosc) Que el profesor no la haba incluido en el equipo del colegiod) Que su madre le comprara su primer Kimonoe) Que haba roto el mejor tiempo de su escuela

13. El doctor le auscult la espalda, qu sinnimo es la mejor opcin para reemplazar la palabra ennegrecida:a) b) Explor c) Examind) Observe) Reconocif) Escuch

14. Qu era lo que ms lamentaba Sadako una vez enterada de su enfermedad?a) b) La enfermedad en s mismac) El no poder asistir a clasesd) El no poder ver a su amiga Chizukoe) El no poder graduarsef) El no poder formar parte del equipo de relevos

15. Por qu llor Sadako cuando su familia se fue del hospital?a) b) Porque se qued sola.c) Porque tena miedo de morird) Porque se senta en extremo tristee) Porque ya no podra ir a la escuelaf) Porque la enfermedad era muy dolorosa.

16. 17. La visita de Chizuko al hospital le trajo:I. Mucha felicidad a SadakoII. Papeles para construir grullasIII. Un nuevo amuleto de suerte

a) Slo Ib) Slo IIc) I y IId) II y IIIe) I, II y III

18. El da despejado, la araita y las grullas nos permiten inferir que Sadako:a) Era una persona que confiaba en la buena suerteb) No confa en los mdicos slo en los amuletosc) Era muy amada por su amigad) No le gustaban los smbolos de buena fortunae) Tena nostalgia de los momentos felices que pas con los smbolos de fortuna

19. Por qu la Sra. Sasaki escogi la grulla ms pequea?a) b) Porque era la ms difcil de hacerc) Porque la haba hecho Sadakod) Porque era de lindos colorese) Porque el papel era brillantef) Porque era dorada

20. Tras la muerte de Kenji, Sadako:I. Asume su enfermedad y cree que ella tambin puede morirII. Cree que puede morir, pero mantiene en pie su esperanza en el milagro de las grullasIII. Cree morir y deja de creer en la leyenda de las grullasa) Slo Ib) Slo IIc) I y IId) II y IIIe) I y III

21. Quines podan visitar a Sadako cuando se puso mal?I. Sus padresII. Su hermano mayor III. Sus hermanas pequeasa) Slo Ib) I y IIc) I y IIId) II y IIIe) I, II y III

22. Qu obsequio le enviaron a Sadako sus compaeros mientras estaba en el hospital?a) b) Una mueca Kokeshic) Una mueca Barbied) Muchos papeles para hacer grullase) Muchas grullas para lograr su milagrof) Un kimono con cerezos

23. Por qu Sadako se sinti molesta con la cena que le prepar su mam?a) b) Porque no era lo que ella querac) Porque no le gustaba el arrollado primaverad) Porque no poda comer debido a su enfermedade) Porque no la haba preparado su mamf) Porque se la comi su hermano

24. Qu sucedi despus que Sadako haba hecho ms de quinientas grullas?I. Regres a casa para la fiesta de Ao NuevoII. Un pequeo milagro, se sinti mejorIII. Regres a casa para la fiesta de los espritusa) Slo Ib) Slo IIc) I y IId) II y IIIe) I y III

25. En qu fiesta Sadako regresara a casa?a) b) O Bonc) La fiesta de la Pazd) En ao nuevoe) En el cumpleaos de Oba chanf) En el cumpleaos de su madre

26. Qu deseaba Sadako que le colocaran, en caso de morir, en su altar?a) Tortas de arrozb) arrollado primaverac) su mueca Kokeshid) la grulla doradae) las cartas de sus compaeros27. Qu caracteriza el valor de Sadako?I. Su resistencia a los doloresII. El amor a su familiaIII. La esperanza en el milagro de las grullasa) Slo Ib) Slo IIIc) I y IId) II y IIIe) I y III

28. Por qu el doctor Numata le permiti a Chizuco visitar Sadako?a) b) Porque era su mejor amigac) Porque saba que pronto morirad) Porque la nia se lo roge) Porque le traa un regalo especial a Sadakof) Porque era la hija de la enfermera

29. Cuntas grullas logr hacer Sadako?a) 645b) 665c) 644d) 544e) 646

30. Tras su muerte cmo honraron los compaeros a Sadako?I. Completaron las grullas que le faltaban a SadakoII. Hicieron un libro con las cartas de SadakoIII. Construyeron un club de origamia) I y IIb) I y IIIc) II y IIId) Slo IIIe) I, II y III

31. Cmo se hizo conocida la historia de Sadako en todo Japn?a) b) Fue difundida por tradicin oralc) Se hizo una pelculad) A travs del libro Kokeshie) Sus hermanos relataron su historiaf) Chizuco escribi un libro

32. Los nios de todo Japn reunieron fondos para:a) b) Honrar a Sadako en una placa recordatoriac) Una gran gruya doradad) Un monumento donde aparece Sadakoe) Crear una cuenta para los nios con Leucemiaf) Fundar el Club de grullas de papel

33. Cada ao la gente del Club de grullas de papel piden:a) b) Por la salud de los nios con leucemiac) Por el alma de Sadakod) Por la paz en el mundoe) Por las grullas f) Por todos los enfermos de la bomba atmica