2
LA LEYENDA DE SADAKO Y LAS MIL GRULLAS DE PAPEL INFORMACIÓN ADICIONAL ¿Por qué un grulla? Para los japoneses la grulla es el símbolo de la paz, como para noso- tros lo es la paloma blanca. Para los japone- ses la grulla además ¿Qué es una grulla? Las grullas son aves de espacios abiertos. Se desplazan dando zanca- das con sus largas pa- tas y recogen semillas e insectos con sus lar- gos picos. Viven en ban- dadas y muchas de ellas recorren largas de paz, significa salud. DATOS GENERALES Nombre: Valeria Vigil Pardo Grado y sección: 5 º ´´A´´ Curso: Computación

Sadako y las mil grullas de papel de valeria vigil pardo (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sadako y las mil grullas de papel de valeria vigil pardo (1)

LA LEYENDA

DE SADAKO Y

LAS MIL

GRULLAS DE

PAPEL

INFORMACIÓN

ADICIONAL

¿Por qué un grulla?

Para los japoneses la

grulla es el símbolo de

la paz, como para noso-

tros lo es la paloma

blanca. Para los japone-

ses la grulla además

¿Qué es una grulla?

Las grullas son aves de

espacios abiertos. Se

desplazan dando zanca-

das con sus largas pa-

tas y recogen semillas

e insectos con sus lar-

gos picos. Viven en ban-

dadas y muchas de

ellas recorren largas

de paz, significa

salud.

DATOS

GENERALES

Nombre: Valeria Vigil

Pardo

Grado y

sección: 5 º ´´A´´

Curso: Computación

Page 2: Sadako y las mil grullas de papel de valeria vigil pardo (1)

LA LEYENDA DE SADAKO Y LAS MIL

GRULLAS DE PAPEL

Sadako tenia dos años cuando cayó la bom-

ba en Hiroshima, ciudad en la que vivía. Diez

años más tarde (cuando tenía 12 años), como

consecuencia de la irradiación que le produjo

la bomba de Hiroshima, los médicos le diag-

nosticaron leucemia. Cuando la pequeña

Sadako estaba en el hospital recuperándose

de su enfermedad, su amiga Chizucho le ex-

plicó la historia de las 1.000 grullas de pa-

pel. La historia consiste en que si deseas al-

go con mucha fuerza y construyes 1.000

grullas de papel (papiroflexia), los dioses te

concederán ese deseo que tanto anhelas.

“Aquí tienes tu primera grulla” le dijo mien-

tras se la ofrecía.

Asimismo Sadako deseó curarse de su terri-

ble enfermedad y para ello se propuso cons-

truir por sí misma 1.000 grullas de papel.

Pero Sadako observó a varias personas que

estaban sufriendo diferentes enfermedades

es así que comenzó a pedir no sólo por su sa-

lud, sino la de todos los enfermos. Sadako

murió en 1955, habiendo hecho sólo 644

grullas.

Sus amigos continuaron su misión y comple-

taron las mil grullas, con la esperanza de que

se evitaran las guerras en el futuro y se

consiguiera la paz entre todos los países del

mundo. Tres años más tarde de la muerte de

Sadako, los niños de toda la ciudad de Hi-

roshima le dedicaron una estatua de ella con

una grulla en su mano. La estatua está en el

Parque de la Paz de Hiroshima.

Cada año, para el 6 de agosto, Día de la Paz,

llegan miles de grullas de papel a Hiroshima

desde todos los lugares del planeta.