12
Salud Mental Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, a los trastornos psíquicos se lo consideraba una condena; a los enfermos , culpable; y a los encargados de su atención, inquisidores. En la actualidad, debido a los avance científico y Tecnológico, cuyo avance ha n reducido el tiempo de

Salud Mental Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, a los trastornos psíquicos se lo consideraba una condena; a los enfermos, culpable;

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Salud Mental Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, a los trastornos psíquicos se lo consideraba una condena; a los enfermos, culpable;

Salud MentalDurante la mayor parte de la historia de la humanidad, a los trastornos psíquicos se lo consideraba una condena; a los enfermos , culpable; y a los encargados de su atención, inquisidores. En la actualidad, debido a los avance científico yTecnológico, cuyo avance ha n reducido el tiempo de hospitalización y mejorado la calidad de vida de las personas que sufren trastornos mentales

Page 2: Salud Mental Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, a los trastornos psíquicos se lo consideraba una condena; a los enfermos, culpable;

¿Qué es la salud mental?• La Salud: es el estado de completo bienestar

físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedades ligeras, fuertes o graves, según la Organización Mundial de la Salud realizada en su constitución de 1946.El concepto salud abarca el estado biopsicosocial, los aspectos que un individuo desempeña.

Page 3: Salud Mental Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, a los trastornos psíquicos se lo consideraba una condena; a los enfermos, culpable;

Un modelo conceptual

Hay muchas opiniones acerca de los componentes y procesos dela salud mental. Es un concepto muy cargado de valor, y no es probable que se llegue a una definición unánime de él. La salud mental se define como: un estado de bienestar psicológico y social total de un individuo en un entorno sociocultural dado

Page 4: Salud Mental Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, a los trastornos psíquicos se lo consideraba una condena; a los enfermos, culpable;

La Locuradefiniciones, que loco es aquel que ha perdido la capacidad de razonar.

La Locura

Pues lo que hoy se entiende por enfermedad mental no es lo mismo que lo que se entendía años atrás, ni tampoco lo que entienden otras culturas

Page 5: Salud Mental Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, a los trastornos psíquicos se lo consideraba una condena; a los enfermos, culpable;

Antes de CristoUnos cuatro mil años antes de Cristo, se establece la civilización sumeria, Se trata de una cultura mágico-animista que posee una concepción sobrenatural de la enfermedad: ésta se considera un castigo divino impuesto por diferentes demonios tras la ruptura de algún tabú.La gran revolución médica desarrollada por la civilización griega a través de varios personajes de gran importancia para la salud, como Hipócrates, el Padre de la Medicina, alcanzará también a las enfermedades mentales.

Page 6: Salud Mental Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, a los trastornos psíquicos se lo consideraba una condena; a los enfermos, culpable;

El Renacimiento

Algunos autores afirman que, en esta época, la enfermedad mental retornó a la categoría de posesión diabólica. Pero la influencia de la religión, que empieza a verse parcialmente resquebrajada en otros ámbitos del conocimiento, apuntala su poder sobre el campo de la locura. ), Se define a la enfermedad mental como una forma de brujería o posesión demoníaca cuyo tratamiento pasaba por la tortura o la hoguera para "liberar" el alma del enfermo.

Page 7: Salud Mental Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, a los trastornos psíquicos se lo consideraba una condena; a los enfermos, culpable;

Erasmo: Elogio de la Locura• Es una critica a la sociedad de la

época, en que todas las clase sociales son analizada por la locura, quien es la que narra el relato, su burla no deja títere con cabeza: ni reyes ni papas, ni campesinos ni nobles, ni mujeres ni monjes se sustraen a la locura

Page 8: Salud Mental Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, a los trastornos psíquicos se lo consideraba una condena; a los enfermos, culpable;

Elogio de la locura

La MujerSegún Erasmo en su Elogio de la Locura: lo que mas les preocupa a la mujer en la vida es encontrar los medios para agradar al hombre, pero lo que la hace verdaderamente atractiva para el hombre es su locura

Page 9: Salud Mental Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, a los trastornos psíquicos se lo consideraba una condena; a los enfermos, culpable;

La Persistencia de la memoria Salvador Dalí

La idea de alucinación en la persistencia de la memoria, esta dada tanto por la inconsciencia onírica de estos objetos situado en un paisaje misterioso como la meticulosidad técnica

Dalí describía su obra como “fotografías de sueños pintada a mano” la extraña forma de esta pintura esta tomado en el jardín de las delicias de el Besco.

Page 10: Salud Mental Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, a los trastornos psíquicos se lo consideraba una condena; a los enfermos, culpable;

A lo largo de su vida sufrió una serie de desequilibrios emocionales que lo llevaron, entre otras cosas a cortarse la oreja y a vivir con una serie de trastornos, lo que refleja maravillosamente en sus pinturas. En un momento de su vida deja de lado sus paletas oscuras y comienza a pintar sobre el oleo tonalidades mas vivas e intensas

Vincent Van Gogh

Page 11: Salud Mental Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, a los trastornos psíquicos se lo consideraba una condena; a los enfermos, culpable;

Elaboraba su obra según criterios de exaltación anímica, caracterizándose por la falta de perspectiva, la inestabilidad de los objetos y colores, que rozan la arbitrariedad, sin imitar la realidad, sino que provienen del interior del artista. Debido a su frágil salud mental sus obras son reflejo de su estado de ánimo, depresivo y torturado, lo que se refleja en obras de pinceladas sinuosas y colores violentos

El Arte y La Locura

Page 12: Salud Mental Durante la mayor parte de la historia de la humanidad, a los trastornos psíquicos se lo consideraba una condena; a los enfermos, culpable;

Bella Lo curaBuscar, buscarme…………

Creo que con ese acto alientoEl hambre del mundo interior,

Y calmo la sed de mi existencia. Quizás haya otro mundo, otra realidad

Con las dimensiones de mi alma….Un mundo sin tiempo….

Entonces la búsqueda no solo seria encontrarloSi no también abandonar este…

Hoy mire mi imagen en el espejo.Soy y no soy igual a los demásPor eso ruedo entre la gente