4
www.monfortianos.org AÑO 2• Nº 04 Estimados amigos y hermanos: Acobijados por los hermosos mantos ofrecidos por nuestros pueblos a la Virgen, especialmente en el mes de mayo, seguimos nuestro camino misionero protegidos por nuestra Madre María. Es un mes marcado por varias solemnidades: La Ascensión del Señor, Pentecostés, Santísima Trinidad y por las fiestas maria- nas de Fátima y de la Visitación; además, en este mes, los mon- fortianos de diversos países realizan la apertura oficial del año jubilar para celebrar los 300 años de la muerte de nuestro santo fundador. Es una invitación a ser creativos en nuestra acción misionera y a dedicar largos ratos de oración con nuestras comunidades. Le agradecemos a p. Mauri por enviarnos noticias desde Canadá. Lo acompañamos con nuestra cercanía y oraciones. Gran saludo a todos. SALUDO DEL SUPERIOR DELEGADO Mis Hermanos, los que caminan por la vida en las huellas de San Luis María de Montfort. Yo los saludo desde las tierras que antes para mí era nuevas, pero que ahora son tierras conocidas. Yo escribo algunas palabras para poner en contacto con ustedes, donde lo más importante es compartir algo de mi experiencia en el Canadá. En este primero año aquí en el Québec, Canadá, yo hice muchas actividades y viví varias experiencias en el día a día. Yo escribo a ustedes para informarles sobre mi proceso en la Comunidad Monfortiana y el estudio en el IFHIM (Instituto de Formación Humana Integral de Montreal). Consecuentemente, para testimoniar mi vida en la Comunidad de acuerdo con mi crecimiento en la formación humana integral. Voy compartir con ustedes tres puntos de mí caminar den- tro la formación aquí en Canadá: la Comunidad Monfortiana, el Instituto y mis inquietudes. La Comunidad Monfortiana: Una Comunidad que tiene 17 miembros. 15 padres y 2 hermanos. No- sotros somos 5 padres estudiantes. Esta Comunidad es buena porque invita vivir el compartir a través de los momentos e informaciones. Hay algunos padres que se ocupan de las actividades de la Vice Provin- cia, pero hay también los que se ocupan con los trabajos del Santuario (misas, confesiones, conferencias y reuniones). EXPERIENCIA DE NUESTRO COHERMANO P. MAURI EN CANADÁ P. Luizinho.

SALUDO DEL SUPERIOR DELEGADO Estimados amigos · PDF file... Desde la Parroquia Santa Rosa de Lima, ... fruto del trabajo perseverante de mu- ... Se está siguiendo el plan pastoral,

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SALUDO DEL SUPERIOR DELEGADO Estimados amigos · PDF file... Desde la Parroquia Santa Rosa de Lima, ... fruto del trabajo perseverante de mu- ... Se está siguiendo el plan pastoral,

www.monfortianos.orgAÑO 2• Nº 04

Estimados amigos y hermanos:Acobijados por los hermosos mantos ofrecidos por nuestros pueblos a la Virgen, especialmente en el mes de mayo, seguimos nuestro camino misionero protegidos por nuestra Madre María. Es un mes marcado por varias solemnidades: La Ascensión del Señor, Pentecostés, Santísima Trinidad y por las fiestas maria-nas de Fátima y de la Visitación; además, en este mes, los mon-fortianos de diversos países realizan la apertura oficial del año jubilar para celebrar los 300 años de la muerte de nuestro santo fundador. Es una invitación a ser creativos en nuestra acción misionera y a dedicar largos ratos de oración con nuestras comunidades. Le agradecemos a p. Mauri por enviarnos noticias desde Canadá. Lo acompañamos con nuestra cercanía y oraciones. Gran saludo a todos.

SALUDO DEL SUPERIOR DELEGADO

Mis Hermanos, los que caminan por la vida en las huellas de San Luis María de Montfort. Yo los saludo desde las tierras que antes para mí era nuevas, pero que ahora son tierras conocidas. Yo escribo algunas palabras para poner en contacto con ustedes, donde lo más importante es compartir algo de mi experiencia en el Canadá.

En este primero año aquí en el Québec, Canadá, yo hice muchas actividades y viví varias experiencias en el día a día. Yo escribo a ustedes para informarles

sobre mi proceso en la Comunidad Monfortiana y el estudio en el IFHIM (Instituto de Formación Humana Integral de Montreal). Consecuentemente, para testimoniar mi vida en la Comunidad de acuerdo con mi crecimiento en la formación humana integral. Voy compartir con ustedes tres puntos de mí caminar den-tro la formación aquí en Canadá: la Comunidad Monfortiana, el Instituto y mis inquietudes.

La Comunidad Monfortiana: Una Comunidad que tiene 17 miembros. 15 padres y 2 hermanos. No-sotros somos 5 padres estudiantes. Esta Comunidad es buena porque invita vivir el compartir a través de los momentos e informaciones. Hay algunos padres que se ocupan de las actividades de la Vice Provin-cia, pero hay también los que se ocupan con los trabajos del Santuario (misas, confesiones, conferencias y reuniones).

EXPERIENCIA DE NUESTRO COHERMANO P. MAURI EN CANADÁ

P. Luizinho.

Page 2: SALUDO DEL SUPERIOR DELEGADO Estimados amigos · PDF file... Desde la Parroquia Santa Rosa de Lima, ... fruto del trabajo perseverante de mu- ... Se está siguiendo el plan pastoral,

Nosotros, los estudiantes, no nos ocupamos de trabajos en el Santuario. Una vez que hay los padres que se ocupan con las responsabilidades del Santuario María Reina de los Corazones y otra que nosotros nos dedicamos a los compromisos y estudios de formación humana integral, nuestra inmersión en el proceso formativo del IFHIM.

El instituto (IFHIM): El Instituto permite crear espacios en que los estudiantes puedan hacer una buena experiencia de integración personal y comunitaria (es decir: la inmersión). Hay momentos formales y hay momentos informales, pero todos estos momentos son oportunidades para compartir lo que cada uno aporta. Yo veo el IFHIM es como un lugar que ayuda la persona mirar a dentro de sí misma y reconocer las herramientas que cada uno desatasque para adquirir el aprendizaje y continuar una formación hu-mano integral. Es un espacio de formación dónde uno puede restaurarse la vida, sea por los estudios o sea por las acciones o actitudes personales, mejor dijo: una formación que se da con encuentro y com-partir personales.

Mis inquietudes: Hacen 5 meses que yo estoy estudiando en el Instituto. Yo comencé en noviembre. Primero estudiando el francés y también otros 4 cursos, por los cuales yo inicié mi proceso de integración en el instituto como objetivo principal mejorar el francés.Para vivir en esta formación yo tengo logrado integrarme y progresarme en la vivencia comunitaria, aprendiendo el francés y profundizando en mi formación. Para desarrollar mi camino yo recibí mucha ayuda de los miembros da la Comunidad y del Instituto. En la Comunidad monfortina, yo aprovecho los momentos por nutrir mi vida pero actualmente, mi mayor desafío es disfrutar de la formación que nos dona el Instituto. He pasado el tiempo, también el fuerte frío, lo más fuerte de los últimos tiempos aquí en Canadá. Pero lo más importante es cómo yo estoy mejorando en la lengua francesa, pues está siendo el primero modo para desarrollar en el camino y poder perseguir hacia mis metas. Con todo, escribiendo yo doy gracias a la solidaridad que hay entre nosotros. Doy gracias por esta oportunidad a mí confiada por aquí en el Canadá hacer esta experiencia de formación en la vida comunitaria y en el IFHIM. En este pro-ceso, es importante lo lugar, el estudio, la lengua, pero lo más importante son los cohermanos, pues con ellos es que yo puedo desarrollar mis fuerzas vitales humanas y continuar mi formación. Sin embargo, es una oportunidad para profundizar y progresar la formación, sea para una formación específica o sea para caminar a lo que nos ha propuso la Congregación.

Progresando y desarrollando: Con los medios aquí encontrados yo continuo a vivir este progreso form-ativo. Yo voy profundizando a partir de las oportunidades para que las metas sean alcanzadas. Ellas son alcanzadas a partir que yo voy viviendo los medios los estudios y la atención por la vivencia. Las que yo apunté y que son los puntos importantes: las actividades y las experiencias en el día; el proceso mediante la comunidad monfortiana; los estudios en el Instituto. El compartir es un desafío, mas así es que uno desarrolla fuerzas personales en la vida y se puede progresar a las metas. Con todo, yo escri-bo, leo, escucho y oro. Yo me siento adquirir un bagaje, instrumentos para poder les ayudar después que yo termine esta etapa. Quiero profundizar en los contenidos que me presentan como medios o camino dentro de esta formación. Gracias a ustedes por mi ayudar con sus oraciones. Yo continuo también orando por ustedes y que sigamos siendo sendas en el camino eficiente como monfortinos. P. Mauri Rodrigues,smm.

CELEBRACIÓN DE LOS 300 AÑOS DE LA MUERTE DE MONTFORT EN PERÚ Y EN EL BRASIL

En el Perú: como ha sido comunicado antes, hay diversas actividades en vista del jubileo de los 300 años. Se ha iniciado con el gran encuentro de las tres familias monfortianas y de los laicos venidos de diferentes grupos amigos de Montfort, de los Hermanos de San Gabriel y de las Hijas de la Sabiduría. Encuentro que conto con la presencia del Superior General, p. Santino.

Page 3: SALUDO DEL SUPERIOR DELEGADO Estimados amigos · PDF file... Desde la Parroquia Santa Rosa de Lima, ... fruto del trabajo perseverante de mu- ... Se está siguiendo el plan pastoral,

☺El 13 de mayo, en el Canal Juan 19, de Lima, hubo una entrevista con la Hna. María Jesús y p. Jhony Bigoni.☺El 24 de mayo, a partir de las 2pm, habrá la apertura oficial en la capilla de Miguel Grau, con la participación de representantes de los colegios y de nuestras parroquias.☺Hay polos conmemorativos, de varias tallas y colores, que ya se en-cuentran en venta.

Todas las informaciones sobre el jubileo con p. Marcos Falla: [email protected].

En el Brasil: Desde la Parroquia Santa Rosa de Lima, São Paulo, Brasil nos llegan las noticias sobre la fiesta de los 300 años. Ojalá puedan realizar todo las propuestas, están muy interesantes. Vayamos en-trenando la lectura en portugués.

Como sabem, além dos 300 anos da Páscoa do nosso Fundador, estaremos celebrando também os 50 anos da presença dos monfortinos em Perus e no Brasil.

Aqui em Perus tivemos uma primeira reunião e já sairam algumas propostas concretas: outubro 2015 - outubro 2016. Na santa Rosa começaremos com um triduo e termin-

aremos com um tríduo;2. NOVEMBRO DE 2015: encontro dos GAMOS na Santa Rosa de Lima3. ABRIL DE 2016: TRIDUO DE MONTFORT COM TEMAS DEDICADOS A OS 300 ANOS DA PASCOA DE MONTFORT.4. OUTRAS ATIVIDADES PREVISTAS: uma missão monfortina numa das nossas comunidades; in-

auguração da igreja-casa-centro pastoral Santa Rosa e da casa dos idosos no Sitio Agar convidando padres de Holanda e superior geral , quem sabe ...5. NUMERO UNICO DE uma revista com varios artigos e fotos (a exem-plo da revista feita no Perù) ... Pe. Tadeo fica responsável para pedir artigos aos diferentes colegas6. EM PERUS: continuar a historia da presença monfortina depois dos 40 anos ...

Estas foram algumas propostas surgidas nesta primeira reunião ... que queremos compartilhar com todos esperando outras propostas para comemorar estas datas importantes.

NUESTRA ANIMACIÓN VOCACIONAL EN PERÚ

En el Perú, padre Luis Salvador há comenzado sus visitas para la animación vocacional. Desde el 11 de mayo está visitando algunas parroquias por Cajamarca y Jaen. El 06 de junio participa de la Jornada Vocacional organizada por las Congregaciones religiosas de la Diócesis de Huánuco y realiza algunos encuentros y celebraciones con los jóvenes de la Parroquia Virgen de Fátima, donde se queda hasta el día 14 de junio. Buena misión p. Lucho.

CALENDARIO MISIONERO EN UCHIZA, HASTA SETIEMBRE

Gracias a la generosidad de nuestras comunidades y el amor misionero de nues-tros cohermanos, será posible apoyar nuestra misión en la selva: Uchiza, Santa Lucía y Nuevo Progreso. El calendario misionero está organizado de esta manera, por lo menos hasta el mes de setiembre:- P. Marcos Falla: de 01 a 30 de junio.- P. Bruno Cuzzilla: de 23 de julio a 18 de agosto.- P. Luis Salvador: de 18 de agosto a 22 de setiembre

Page 4: SALUDO DEL SUPERIOR DELEGADO Estimados amigos · PDF file... Desde la Parroquia Santa Rosa de Lima, ... fruto del trabajo perseverante de mu- ... Se está siguiendo el plan pastoral,

LA PARROQUIA VIRGEN DE FÁTIMA EN HUÁNUCO

Se acerca la Asamblea del mes de julio, nuestra última etapa de formación para dar continuidad al proceso de discernimiento iniciado en 2013. Esperamos que las comu-nidades sigan reflexionando sobre el tema y no se olviden del trabajito solicitado en la asamblea de enero. En las próximas semanas, el Consejo de la Delegación hará llegar una carta con las orientaciones generales sobre la consulta para la elección de la nueva administración de la Delegación Perú-Brasil.

Desde el 20 de abril, después que se fueron de la parroquia el p. Pietro Lonni y el Hno. Juan Pedro, el p. Carlos Salas ha sido nombrado Administrador Parroquial por Mons. Jaime Salazar, y cuenta con la ayuda de p. Luizinho, como vicario parroquial. Gracias al cariño que el pueblo dedica a los Misioneros Monfortianos, gracias a su madurez cristiana y amor a la Virgen María, fruto del trabajo perseverante de mu-chos de nuestros cohermanos que por aquí pasaron, la transición no ha sido difícil. El apoyo del señor obispo, la solidaridad del clero diocesano, de las Hermanas de la Sabiduría, de las Hermanas Catequistas del Sagrado Corazón de Jesús y la dedi-cación de los jóvenes y adultos, ha favorecido la continuidad de todas las actividades iniciadas antes. Las dos fiestas, de San Luis María de Montfort y de Santa María de

Fátima han sido realizadas con mucho fervor. Se está siguiendo el plan pastoral, con sus reuniones y otras actividades. En la fiesta de la Virgen de Fátima de este año otra buena noticia: El Decreto que la Virgen de Fátima es la Patrona de todo el Distrito de Amarilis. Como recuerdo de este gran día, una medalla de honor ha sido obsequiada por el Alcalde Distrital.

Durante la Asamblea Monfortiana del mes de julio se darán nuevas informaciones.

ASAMBLEA DE JULIO: CAMINO DE DISCERNIMIENTO Y CONSULTACIÓN PARA NUEVA ADMINISTRACIÓN

REUNIÓN DEL CONSEJO DE LA DELEGACIÓN: El próximo día 27 de mayo el Consejo de la Delegación estará reunido en Paucarbamba.

Madre nuestra de Fátima,

Ruega con nosotros.