8
1 El asesinato de profesor de matemáticas (SINTESIS 2) Nombre: Nurit Itzel Sánchez Barriga Daniel Alejandro Arteaga Grado y grupo : 3°C Turno: Matutino Materia : Matemáticas Maestro : Luis Miguel Villarreal Matías Escuela: Secundaria Técnica 118 Ciclo Escolar : 2011-2012 Fecha de entrega: 10 de Febrero

Sanchez Barriga Nurit y Arteaga Martinez Daniel

Embed Size (px)

Citation preview

1

El asesinato de profesor de matemáticas

(SINTESIS 2)

Nombre:

Nurit Itzel Sánchez Barriga

Daniel Alejandro Arteaga

Grado y grupo: 3°C

Turno: Matutino

Materia: Matemáticas

Maestro: Luis Miguel Villarreal Matías

Escuela: Secundaria Técnica 118

Ciclo Escolar: 2011-2012

Fecha de entrega: 10 de Febrero

2

INDICE

Introducción…………………………………………………………3

Contenido………………………………………………………………4-5

Conclusión………………………………………………………………3

Actividad…………………………………………………………………6

Fuente…………………………………………………………………………7

3

Introducción.

Este es un libro escrito por alguien que no es un

matemático, de hecho como nosotros, él de joven

también odiaba las matemáticas, pero nos dice que

son un simple juego, ¿será cierto? Habrá que

averiguarlo leyendo este libro, me parece que será

bueno como los otros que hemos leído ya, manejara

las mates de una forma fácil y que hasta parece

divertida.

4

Síntesis

Los chicos seguían

respondiendo los problemas,

tuvieron que apurarse mucho,

cada vez faltaba menos para

las 6 que era el límite para

encontrar al asesino, en el

octavo problema ellos pensaron

que no podían más y que era

imposible pero en equipo,

lograron resolverlo,

descubrieron que era el

DIRECTOR, llegaron justo a las

6 descubrieron al “asesino”

feliz y frente a él el

profesor de matemáticas ellos

se sorprendieron, y les

explicaron todo, platicaron un

rato y todos quedaron felices

sabiendo que habían pasado la

materia y habían resuelto “El

Asesinato del Profesor de

Matemáticas”

A menos que la noche anterior

al examen

de matemáticas hagan un

esfuerzo

titánico para que les entre

todo en la mollera,

Adela, Luc y Nico, tres

compañeros

de colegio, sienten la amenaza

de

suspender y pasar todo el

verano estudiándolas.

Días después del examen, el

profesor

de matemáticas, Felipe Romero,

les anuncia

que no lo han superado. Pero

como

resulta ser la única

asignatura que han

suspendido, les da una nueva

oportunidad

con la siguiente condición: no

debe

enterarse el resto de la clase

ni el claustro

de profesores. Si sus

compañeros llegaran

a saberlo, su puesto de

trabajo peligraría,

ya que no están de acuerdo con

su manera

de ejercer la profesión ni con

el trato

cordial que da a los alumnos.

Una tarde, Adela, Luc y Nico,

no muy

seguros de que aprueben en una

segunda

oportunidad, se dejan

convencer por las

animosas palabras de su

querido profesor.

Este les comenta que las

matemáticas son

5

fáciles, que lo único que

deben hacer es

leer bien el enunciado y poner

atención a

los datos que les indican. Les

explica que

las matemáticas son como un

juego y que

no deben acobardarse en los

exámenes. Y

les demuestra, a través de

unos trucos y

adivinanzas, que son capaces

de llegar a la

solución de los problemas.

6

CONCLUSION

Esta lectura nos a enseñado que no debemos de despreciar a

las matemáticas por su apariencia ni

nada por el estilo.

Esta lectura nos enseño varios valores como los siguientes:

♥El empeño que muestran los tres amigos,

a la hora de resolver los enigmas

propuestos por el profesor para encontrar

su asesino, demuestra que el esfuerzo

y la constancia son dos buenas actitudes

para conseguir cualquier propósito.

♥ La unión hace la fuerza. La colaboración

entre los chavales para plantearse

los enigmas es fundamental para llegar al

final de la prueba propuesta. Lo que no

se le ocurre a uno, se le puede ocurrir a cualquiera.

♥Ser positivo en los momentos más tristes

o difíciles de la vida como el que se

les presenta a los tres protagonistas

cuando les comunican que han suspendido

las matemáticas o encuentran herido

a su profesor

7

otro.

8

Fuente:

Asesinato del profesor de

matemáticas

Jordi Sierra i Fabra

EL DUENDE VERDE