2
7/23/2019 Sanción Administrativa, Concepto, Clase, Graduación http://slidepdf.com/reader/full/sancion-administrativa-concepto-clase-graduacion 1/2 http://derecho.isipedia.com/segundo/derecho-administrativo-ii/08-actividad- sancionadora Concepto, clases y graduación de las sanciones administrativas La legislación no ofrece una definición de lo que son las sanciones administrativas, aunque se podrían definir estas como “cualquier mal infringido por la administración a un administrado como consecuencia de una conducta ilegal a resultas de un procedimiento administrativo y con una finalidad puramente represiva”. Estas notas se cumplen en general en el caso de las multas, pero no en las medidas preventivas dirigidas a impedir una infracción o incumplimiento jurídico, ni en las medidas resarcitorias cuya finalidad es reparadora, ni tampoco en las multas coercitivas que si bien traen causa del incumplimiento previo de una obligación, tratan de vencer ese incumplimiento, lo que no persiguen las sanciones administrativas que parten de su existencia y que consisten simplemente en “la penalidad que al culpable de la situación creada corresponde padecer”. or ello las multas coercitivas son independientes de las que pueden imponerse en concepto de sanción y compatibles con ellas. Las multas coercitivas est!n adscritas a la potestad ejecutiva de la "dministración y no a la represiva. #el !mbito de las sanciones administrativas, y por tener una justificación no sólo represora sino m!s bien reparadora del incumplimiento, deben excluirse las medidas que con nombre de sanciones o sin $l, implican la privación de determinados derec%os &ej.' Expropiación'sanción por incumplimiento de la función social de la propiedad, retractos en favor de la administración, etc.(. Clases. "dem!s de la multa, que es el supuesto m!s frecuente, las sanciones administrativas consisten %abitualmente en la p$rdida de derec%os que el propio ordenamiento administrativo reconoce y reglamenta y de los que priva justamente por su infracción &privación carnet de conducir, etc(. Las sanciones administrativas pueden clasificarse en función de la relación que une al sancionado con la "dministración en) *anciones de policía general o de orden p+blico) competencia de las autoridades gubernativas generales &obierno, "lcaldes, etc.( reguladas en la ley -/0 de seguridad ciudadana. *anciones sectoriales) " cargo de la "dministración especiali1ada &tributaria, sanidad, ca1a, tr!fico, etc.(.

Sanción Administrativa, Concepto, Clase, Graduación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sanción Administrativa, Concepto, Clase, Graduación

7/23/2019 Sanción Administrativa, Concepto, Clase, Graduación

http://slidepdf.com/reader/full/sancion-administrativa-concepto-clase-graduacion 1/2

http://derecho.isipedia.com/segundo/derecho-administrativo-ii/08-actividad-

sancionadora

Concepto, clases y graduación de las sanciones

administrativasLa legislación no ofrece una definición de lo que son las sanciones administrativas,aunque se podrían definir estas como “cualquier mal infringido por la administración aun administrado como consecuencia de una conducta ilegal a resultas de unprocedimiento administrativo y con una finalidad puramente represiva”.

Estas notas se cumplen en general en el caso de las multas, pero no en las medidaspreventivas dirigidas a impedir una infracción o incumplimiento jurídico, ni en lasmedidas resarcitorias cuya finalidad es reparadora, ni tampoco en las multas coercitivasque si bien traen causa del incumplimiento previo de una obligación, tratan de vencer

ese incumplimiento, lo que no persiguen las sanciones administrativas que parten de suexistencia y que consisten simplemente en “la penalidad que al culpable de la situacióncreada corresponde padecer”.

or ello las multas coercitivas son independientes de las que pueden imponerse enconcepto de sanción y compatibles con ellas. Las multas coercitivas est!n adscritas a lapotestad ejecutiva de la "dministración y no a la represiva.

#el !mbito de las sanciones administrativas, y por tener una justificación no sólorepresora sino m!s bien reparadora del incumplimiento, deben excluirse las medidasque con nombre de sanciones o sin $l, implican la privación de determinados derec%os

&ej.' Expropiación'sanción por incumplimiento de la función social de la propiedad,retractos en favor de la administración, etc.(.

Clases. "dem!s de la multa, que es el supuesto m!s frecuente, las sancionesadministrativas consisten %abitualmente en la p$rdida de derec%os que el propioordenamiento administrativo reconoce y reglamenta y de los que priva justamente porsu infracción &privación carnet de conducir, etc(.

Las sanciones administrativas pueden clasificarse en función de la relación que une alsancionado con la "dministración en)

*anciones de policía general o de orden p+blico) competencia de las autoridadesgubernativas generales &obierno, "lcaldes, etc.( reguladas en la ley -/0 deseguridad ciudadana.

• *anciones sectoriales) " cargo de la "dministración especiali1ada &tributaria,

sanidad, ca1a, tr!fico, etc.(.

Page 2: Sanción Administrativa, Concepto, Clase, Graduación

7/23/2019 Sanción Administrativa, Concepto, Clase, Graduación

http://slidepdf.com/reader/full/sancion-administrativa-concepto-clase-graduacion 2/2

• *anciones que traen causa en una relación supremacía especial) concepto del

que se %a abusado para burlar las garantías a que debe estar condicionado todopoder represivo &destacan las sanciones funcionariales y corporativas) sancionesdisciplinarias(.

Graduación. 2omo las sanciones administrativas pueden llegar a serextraordinariamente graves, la jurisprudencia %a impuesto la vigencia del principio deproporcionalidad para limitar la inadmisible discrecionalidad de la "dministración en laaplicación de las sanciones.

La Ley 34/0, recogiendo esta tendencia, obliga a las "dministraciones p+blicas aguardar la debida adecuación entre la gravedad del %ec%o constitutivo de la infracción yla sanción aplicada, e impone los siguientes criterios de proporcionalidad)

• La existencia de intencionalidad o reiteración.

• La naturale1a de los perjuicios causados.

• La reincidencia por comisión en el t$rmino de un a5o de m!s de una infracción

de la misma naturale1a.

Esta 6egulación del principio de proporcionalidad incluye asimismo la normaconstitucional sobre la imposibilidad de que las sanciones administrativas pecuniariasen ning+n caso impliquen, directa o indirectamente, la privación de libertad y, en fin,sale al paso de las sanciones rentables, es decir, aquellas cuya comisión proporciona alinfractor un beneficio todavía superior, una ve1 descontado el importe de la multa. Estose consigue mediante la confiscación por vía sancionatoria de ese beneficio