Sansón El Proposito de Dios

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Sansn El Proposito de Dios

    1/3

    SANSN, UN PROPSITO DE DIOS (Devocional#037)

    Devocional 037 (Pastores Gonzalo y Andrea Sanabria).

    Y la mujer dio a luz un hijo, y le puso por nombre Sansn. Y el nio creci,

    y Jehov lo bendijo. Y el Espritu de Jehov comenz a manifestarse en len los campamentos de Dan, entre Zora y Estaol, Jue. 13:24 -25.

    Por revelacin de Dios, Manoa y su esposa estril se enteran que ellaquedar embarazada, y su hijo ser un instrumento de Dios para comenzara salvar a Israel de la opresin filistea. Vemos tambin casos como el

    profeta Jeremas, como Juan el bautista, en fin todos nosotros, porquesomos un propsito de Dios segn nos escogi en l antes de la fundacindel mundo, para que fusemos santos y sin mancha delante de l (Ef. 1:4),

    por eso Sansn naci en el tiempo de Dios, en la familia que lecorresponda, en la nacin donde Dios lo requera.

    Fue ungido desde su adolescencia. El trmino hebreo para nio en el pasajede hoy es naar que traduce tambin joven, juventud,denota un joven soltero

    pero con edad para casarse. La palabra manifestarse viene de untrmino hebreo que significa: impulsar, agitar, dar golpecitos. Labendicin de Dios, el testimonio del Espritu Santo y la uncin estaban conl, lo que evidenciaba un propsito especial.SansnExperiment el podersobrenatural de Dios (Jue. 14:5-6), Imagnate aquella experienciadespedaz al len, por el poder del Espritu Santo, sin tener nada en sumano, su gozo debi ser muy grande, porque cuando Dios nos usa con su

    poder, nuestro corazn se regocija.

    Lamentablemente Sansn descuid su verdadera fuerza: la consagracin.Sansn era nazareo (Jue. 13:5). La palabra nazareo significa: apartado,consagrado, prncipe, corona, eran dedicados a Dios y a su servicio

    http://4.bp.blogspot.com/-eLHD4Ir1lCM/UXwUUsIf09I/AAAAAAAAAZw/HF_l3Ul7TdU/s1600/images.jpg
  • 7/26/2019 Sansn El Proposito de Dios

    2/3

    tambin implicaba abstencin, pues no tomaban vino, ni sidra, no podancomer cosa inmunda, es decir los animales no permitidos por la Ley. Sinduda, ste trmino nos hace reflexionar que tan consagrados estamos anuestro Dios en un mundo como el de hoy.

    Sansn olvido su propsito de vida: salvar a Israel de los filisteos. Dioshaba expresado ya la razn de ser de Sansn, sin embargo con el paso delos aos, l se acercaba a las mujeres del pueblo enemigo, hasta que llego alvalle de Sorec, cuyo nombre significa: vino rojo, por las uvas rojas que allse recogan y el vino que se produca (recordemos que el nazareo no podatomar vino sin duda alguna el ambiente en el valle de Sorec no era para

    Sansn), y aade el texto se enamor deDalila, cuyo nombre significacoqueta, veleidosa, antojadiza, ligera, inconstante.

    Dios requiere fidelidad en sus elegidos. Sansn era una vasija donde Dioshaba depositado su gloria. El carcter sostiene la uncin, como la vasijasostiene el aceite. La formacin de un carcter fiel requiere: Tiempo,

    Formacin (pruebas) e Instruccin. Sansn perdi la visin, los filisteos lesacaron los ojos (Jue. 16:20-21). El resplandor de Dios en sansn no pudobrillar como estaba planeado. Sansn significa pequeo sol, cuando sus

    padres le pusieron ese nombre, consideraron lo que el ngel les haba dicho,y su hijo sera entonces una luz de esperanza en medio de la crisis Sansnno perdi la visin cuando le sacaron los ojos, ya la haba perdido, y

    juzgaba con sus ojos naturales.

    El pecado de la presuncin es confiar en s mismo. Es interesante que Pablole dijo a Timoteo: ten cuidado de ti mismo, y Sansn se dijo: Esta vezsaldr como las otras y me escapar.Pablo por el Espritu dijo: Digo,

    pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que est entre vosotros, queno tenga ms alto concepto de s que el que debe tener, sino que piense de scon cordura, conforme a la medida de fe que Dios reparti a cadaunoNo podemos confundir: Poder con integridad. Uncin con santidad.

    Bendicin con aprobacin, siempre debemos depender de Dios. En la crcely ciego, Sansn reflexion mucho, y la Carta a los Hebreos (Heb. 11:32) lo

    presenta como un hroe de la fe, pero su final fue triste. Dios nos guarde denuestros propios errores.

    Reflexin final:Somos un plan de Dios, llamados para vencer, nopodemos olvidar eso, es necesario perseverar, permanecer fieles y permitirque Dios sea glorificado. l ha prometido darnos con la tentacin

    juntamente la salida, ha prometido estar con nosotros, l nos ayudar a

  • 7/26/2019 Sansn El Proposito de Dios

    3/3

    vencer, slo requiere de nosotros un corazn plenamente dispuesto parahacer Su voluntad, recuerda eresun propsito de Dios.