2
Mauricio García G. “El SAT y su “Majestad” Televisa” El 12 de diciembre de 2012 se realizó un encuentro entre funcionarios de la secretaría de Hacienda y algunos legisladores de diferentes partidos.En dicho encuentro e se dio un debate abierto entre legisladores y funcionarios del gobierno. !osteriormente se informó a los senadores "ue la propuesta de un artículo transitorio para condonar cr#ditos fiscales ant eri ores a 200$ pro%i no del !&' en la ()mara de *iputa dos . +a pro pues ta est aba orientada a incenti%ar el pago de los cr#ditos fiscales anteriores a 200$. +a senadora del !,* *olores !adierna insistió en conocer "ui#nes eran esos grandes deudores y su reclamo causo "ue tanto la ()mara de *iputados como la -ecretaría de Hacienda hicieran uso de un nue%o mecanismo para beneficiar a grupos empresariales. !adierna pidió retirar el artículo tercero transitorio de la +ey de ngresos por"ue esas cond onac ion es oscuras son para grandes cont rib uye ntes . & todo esto Mar tín /rozco senador del !&' respondió "ue esperaba "ue dentro de los beneficiarios no se encontraran -oriana o H-(. +o "ue nadie sabía es "ue el artículo transitorio sí tenía a un gran beneficiario Grupo e le%is a al "ue le fueron condonado s 3 mil millones de pesos un cantid ad cercana a la destinada a la in%estigación en el (/'&(4 y "ue la misma propuesta de +ey de ngresos  planteó desaparecer.  'o cabe duda "ue e5iste una confusión prioridades en los planes de gobierno.

Sat, Televisa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

defefe

Citation preview

7/17/2019 Sat, Televisa

http://slidepdf.com/reader/full/sat-televisa 1/1

Mauricio García G.

“El SAT y su “Majestad” Televisa” 

El 12 de diciembre de 2012 se realizó un encuentro entre funcionarios de la secretaría de

Hacienda y algunos legisladores de diferentes partidos.En dicho encuentro e se dio un

debate abierto entre legisladores y funcionarios del gobierno. !osteriormente se informó a

los senadores "ue la propuesta de un artículo transitorio para condonar cr#ditos fiscales

anteriores a 200$ pro%ino del !&' en la ()mara de *iputados. +a propuesta estaba

orientada a incenti%ar el pago de los cr#ditos fiscales anteriores a 200$.

+a senadora del !,* *olores !adierna insistió en conocer "ui#nes eran esos grandes

deudores y su reclamo causo "ue tanto la ()mara de *iputados como la -ecretaría deHacienda hicieran uso de un nue%o mecanismo para beneficiar a grupos empresariales.

!adierna pidió retirar el artículo tercero transitorio de la +ey de ngresos por"ue esas

condonaciones oscuras son para grandes contribuyentes. & todo esto Martín /rozco

senador del !&' respondió "ue esperaba "ue dentro de los beneficiarios no se encontraran

-oriana o H-(.

+o "ue nadie sabía es "ue el artículo transitorio sí tenía a un gran beneficiario Grupo

ele%isa al "ue le fueron condonados 3 mil millones de pesos un cantidad cercana a la

destinada a la in%estigación en el (/'&(4 y "ue la misma propuesta de +ey de ngresos

 planteó desaparecer.

 'o cabe duda "ue e5iste una confusión prioridades en los planes de gobierno.