27

SCIAN

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SISTEMA DE CLASIFICACIÓN INDUSTRIAL DE AMÉRICA DEL NORTE. SCIAN. SCIAN. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: SCIAN
Page 2: SCIAN

SCIANSCIANSCIAN

SISTEMA DE CLASIFICACIÓN SISTEMA DE CLASIFICACIÓN INDUSTRIAL DE AMÉRICA INDUSTRIAL DE AMÉRICA

DEL NORTEDEL NORTE

Page 3: SCIAN

Las clasificaciones económicas permiten la agrupación de datos de

manera sistematizada y homogénea para facilitar el análisis y la interpretación de la actividad económica, así como reflejar con

precisión la estructura económica de un país.

De ahí la necesidad de contar con clasificadores nacionales

actualizados.

Page 4: SCIAN

De 1994 a la fecha, el INEGI ha

trabajado con las agencias nacionales

de estadística de Estados Unidos y

Canadá en dos proyectos relativos a

clasificaciones económicas: primero, en

el Sistema de Clasificación

Industrial de América del Norte

(SCIAN) y, posteriormente, en el

Sistema de Clasificación de

Productos de América del Norte

(SICPAN).

Page 5: SCIAN

El Sistema de Clasificación Industrial de El Sistema de Clasificación Industrial de

América del Norte es un sistema para América del Norte es un sistema para

clasificar a las unidades económicas de los clasificar a las unidades económicas de los

tres países, según la actividad económica que tres países, según la actividad económica que

realizan.realizan.

S C I A NS C I A N

Page 6: SCIAN

CLASIFICADORES USADOS ANTES DEL SCIAN EN MÉXICO, ESTADOS UNIDOS Y

CANADÁ

Estados Unidos Standard Industrial Classification of the United States, 1987

México

Canadá Standard Industrial Classification of Canada, 1980

Varios clasificadores, principalmente la Clasificación Mexicana de Actividades y Productos, CMAP 1994

Page 7: SCIAN

OBJETIVOSOBJETIVOS

•Lograr la comparabilidad entre las estadísticas económicas generadas en México.

•Lograr comparabilidad entre las estadísticas económicas generadas por México, Estados Unidos y Canadá.

EE

. UU

.C

AN

AD

Á

MÉXICO

OTROS

CUENTAS NACIONALES

ENCUESTAS

CENSOS

Page 8: SCIAN

FORTALEZAS

Es el primer clasificador de actividades económicas construido

ex profeso para Norteamérica

Tiene un marco conceptual basadoen el concepto económico

función de producción

Hace énfasis en servicios, actividades nuevas

y tecnologías avanzadas

Mantiene comparabilidad con el segundo nivel de la CIIU-3

MÉXICOMÉXICOINSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA GEOGRAFIA E INFORMATICA

ISTEMA DEISTEMA DE

LASIFICACION LASIFICACION

MÉRICA DEL MÉRICA DEL

ORTEORTE

INDUSTRIAL DEINDUSTRIAL DE

Por primera vez se dispondrá de un clasificador único de actividades

económicas en México

Page 9: SCIAN

FORTALEZAS

Es uno de los clasificadores internacionales que está marcando la pauta para establecer los nuevos

estándares mundiales en materia de clasificaciones económicas

Es uno de los clasificadores internacionales que está marcando la pauta para establecer los nuevos

estándares mundiales en materia de clasificaciones económicas

Permitirá el mejor cumplimiento de los compromisos de entrega de

información a organismos internacionales.

MÉXICOMÉXICOINSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA GEOGRAFIA E INFORMATICA

ISTEMA DEISTEMA DE

LASIFICACION LASIFICACION

MÉRICA DEL MÉRICA DEL

ORTEORTE

INDUSTRIAL DEINDUSTRIAL DE

Será revisado y afinado periódicamente,

para responder a los cambios estructurales en la economía y a

las demandas de los usuarios

Page 10: SCIAN

Así, el SCIAN permitirá hacer un seguimiento

más puntual y actualizado de la

estructura económica y su dinámica.

Page 11: SCIAN

Estructura del SCIAN

20

95

309

631

1051

Sector

Subsector

Rama

Subrama

Clase

Número de categorías

Nivel de agregación

2

3

4

5

6

1

2

3

4

5

No. de dígitos

NIVEL

Page 12: SCIAN

SECTORES DEL SCIAN11 Agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza21 Minería22 Electricidad, agua y suministro de gas23 Construcción31-33 Industrias manufactureras43 Comercio al por mayor46 Comercio al por menor 48-49 Transportes, correos y almacenamiento51 Información en medios masivos52 Servicios financieros y de seguros53 Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles54 Servicios profesionales, científicos y técnicos55 Dirección de corporativos y empresas56 Servicios de apoyo a los negocios, manejo de desechos, y remediación61 Servicios educativos62 Servicios de salud y de asistencia social71 Servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos72 Servicios de restaurantes y hoteles81 Otros servicios excepto actividades del gobierno93 Actividades del Gobierno y de organismos internacionales

Page 13: SCIAN

COMPARACIÓN DE LOS CLASIFICADORES DE ACTIVIDADES

ECONÓMICASACTIVIDADES CASCNM

1993 subgrupo

CMAP 1994 clase

SCIAN 1997 clase

SCIAN 2002 clase

TOTAL 362 754 1021 1051

PRIMARIAS 30 34 85 85 11 Agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, pesca y caza

30 34 85 85

SECUNDARIAS 251 358 346 374 21 Minería 13 23 31 31 22 Electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final

3 3 5 5

23 Construcción 8 26 17 45 31-33 Industrias manufactureras 227 306 293 293

TERCIARIAS 81 362 590 592 43-46 Comercio al por mayor y al por menor 1 118 142 142 48-49 Transporte, correos y almacenamiento 18 30 65 65 51 hasta 93 Otros Servicios 62 214 383 385

Page 14: SCIAN

El SCIAN será utilizado

en todas las áreas del INEGI

como el único clasificador

de la actividad económica

Page 15: SCIAN

• Censos Económicos de 1999

• Censo General de Población y Vivienda 2000

• Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2000

A la fecha, los siguientes proyectos han generado información económica bajo la estructura del SCIAN:

IMPLANTACIÓN DENTRO DEL IMPLANTACIÓN DENTRO DEL INEGIINEGI

Los demás proyectos del INEGI están en el proceso de implantación del SCIAN:

• Sistema de Cuentas Nacionales

• Encuestas Industriales, anual y mensual

• Encuesta Mensual de Servicios

• Encuesta de la Industria Maquiladora de Exportación

• Otros proyectos

Page 16: SCIAN

Se pretende que el SCIAN se

utilice en todas las instituciones

generadoras o usuarias de

estadística económica.

IMPLANTACIÓN DEL SCIAN EN TODO EL PAÍS

Page 17: SCIAN

•Sistema de Cuentas Nacionales

•Censos Económicos Nacionales

•Censo General de Población y Vivienda

•Censo Agropecuario

•Encuestas Industriales anual y mensual

•Encuesta Mensual de Servicios

•Encuesta de Comercio

•Encuesta de la Construcción

•Encuesta sobre la Actividad Económica Empresarial

•Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares

USUARIOS INTERNOS

•Encuesta Nacional de Empleo Urbano

•Estadística de la Industria Minero Metalúrgica

•Estadística de la Industria Maquiladora de Exportación

•Estadísticas del Comercio Exterior de México

•Estadísticas Sectoriales y Demográficas

•Otros proyectos de estadística básica

•Otros proyectos de estadística derivada

Page 18: SCIAN

USUARIOS USUARIOS EXTERNOSEXTERNOS

•Secretarías de Estado

•Empresas paraestatales

•Gobiernos estatales y municipales

•Fideicomisos para el fomento de las actividades económicas

•Empresas y asociaciones empresariales del sector privado

•Instituciones financieras

•Cámaras industriales

•Empresas y organismos de consultoría sobre actividades económicas

•Centros de investigación económica

•Universidades

Page 19: SCIAN

IMPLICACIONES DERIVADAS DEL USO DEL SCIAN

El cambio de clasificador afectará la

continuidad de las series históricas. Para

facilitar la transición, durante un tiempo se

generarán estadísticas simultáneamente

tanto con el SCIAN como con el clasificador

utilizado antes por cada área.

Page 20: SCIAN

FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN

Se entiende por funciones de producción o procesos de producción a las diferentes

combinaciones de factores (materias primas, técnicas, maquinaria y equipo de producción, personal con

diversos grados de especialización, infraestructura, etcétera) que se emplean en las unidades económicas

para generar un producto o prestar un servicio.

En el SCIAN, las actividades económicas se agrupan

según las similitudes en sus procesos productivos. Es decir, funciones de producción semejantes dan lugar a una sola categoría de

la clasificación.

Page 21: SCIAN

¿Por qué el principio de función de producción?

Porque para hacer un estudio sobre productividad, por ejemplo, que es uno de

los usos típicos de los datos sobre industrias, es necesario garantizar que cada categoría

analizada agrupe a su interior industrias que tengan funciones de producción semejantes,

y por lo tanto relaciones entre insumos y productos similares, asegurando así que las industrias -y sus datos- formen agrupaciones

homogéneas en cuanto a productividad.

Page 22: SCIAN

Lo mismo ocurre con otro tipo de estudios sobre los datos industriales, como medición de los costos unitarios

de mano de obra, estimación de la relación empleo-producto, la

construcción de tablas insumo-producto, estudios todos ellos en los

que se requiere información de insumos y productos en forma

conjunta.

Page 23: SCIAN

¿Por qué es conveniente un principio ÚNICO de

clasificación?

Porque provee de una filosofía para guiar las decisiones que es necesario tomar durante la construcción y mantenimiento

del sistema, y lograr así consistencia a lo largo de todo

el clasificador.

Page 24: SCIAN

La importancia adquirida por el SCIAN llevó a establecer negociaciones con la Unión Europea para estudiar el potencial de una mayor convergencia o de una mejor concordancia entre el clasificador norteamericano y el europeo, la Nomenclatura Estadística de Actividades Económicas de la Unión Europea (NACE Rev. 1). El producto final fue una tabla de concordancia.

CONVERGENCIA SCIAN-CONVERGENCIA SCIAN-NACENACE

Page 25: SCIAN

•En el proceso de mejor

concordancia participó la

Organización de las Naciones

Unidas, y el resultado del

proyecto fue tomado por la

ONU como un insumo

importante para la revisión en

2007 de la Clasificación

Industrial Internacional

Uniforme (CIIU-3).

Page 26: SCIAN

NÚMERO DE CATEGORÍAS DEL SCIAN MÉXICO 2002 (1997)

Código Sector Sector Subsector Rama Subrama Clase deactividad

11 Agricultura, ganadería,aprovechamiento forestal, pesca ycaza

1 5 19 42 85

21 Minería 1 3 5 10 31

22 Electricidad, agua y suministro degas por ductos al consumidor final

1 2 3 4 5

23 Construcción 1 3 10 (5) 24 (17) 45 (17)

31-33 Industrias manufactureras 1 21 86 182 293

43 Comercio al por mayor 1 7 18 34 65

46 Comercio al por menor 1 9 23 33 77

48-49 Transportes, correos yalmacenamiento

1 11 29 42 65

51 Información en medios masivos 1 7 (4) 16 (9) 30 (28) 40 (38)

52 Servicios financieros y de seguros 1 4 11 26 27

Page 27: SCIAN

NÚMERO DE CATEGORÍAS DEL SCIAN MÉXICO 2002(SCIAN MÉXICO 1997)

continuación

Código Sector Sector Subsector Rama Subrama Clase deactividad

53 Servicios inmobiliarios y dealquilerde bienes muebles e intangibles

1 3 8 14 26

54 Servicios profesionales, científicosy técnicos

1 1 9 35 41

55 Dirección de corporativos yempresas

1 1 1 1 2

56 Servicios de apoyo a los negociosy manejo de desechos y serviciosde remediación

1 2 9 25 27

61 Servicios educativos 1 1 7 19 38

62 Servicios de salud y de asistenciasocial

1 4 18 30 62

71 Servicios de esparcimientoculturales y deportivos, y otrosservicios recreativos

1 3 9 23 40

72 Servicios de alojamiento temporaly de preparación de alimentos ybebidas

1 2 7 11 19

81 Otros servicios exceptoactividades del Gobierno

1 4 12 26 43

93 Actividades del Gobierno y deorganismos internacionales yextraterritoriales

1 2 9 20 20

Total 20 95 (92) 309 (297) 631 (622) 1051(1021)