8
FACULTAD DE CS. FARMACÉUTICAS Y BIOQUÍMICA PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Screening fitoquímico de principios activos de las hojas de Pouteria lúcuma. AUTORES : DIAZ CARRIÓN MARSELINO. ESTELA VASQUEZ SELMIRA. LEON QUISPE SARA. TUEROS VASQUEZ MANUEL. ASESORA: Q.F. BRITT ALVARADO CHAVEZ. LIMA - PERÚ

Screening Fitoquímico de Principios Activos de Las Hojas de Pouteria Lúcuma

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo de investigación

Citation preview

Page 1: Screening Fitoquímico de Principios Activos de Las Hojas de Pouteria Lúcuma

FACULTAD DE CS. FARMACÉUTICAS Y BIOQUÍMICA

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Screening fitoquímico de principios activos de las hojas de Pouteria lúcuma.

AUTORES :

DIAZ CARRIÓN MARSELINO.

ESTELA VASQUEZ SELMIRA.

LEON QUISPE SARA.

TUEROS VASQUEZ MANUEL.

ASESORA:

Q.F. BRITT ALVARADO CHAVEZ.

LIMA - PERÚ

2014

Page 2: Screening Fitoquímico de Principios Activos de Las Hojas de Pouteria Lúcuma

A. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

I. TÍTULO

Screening fitoquímico de principios activos de las hojas de Pouteria lúcuma.

II. ANTECEDENTES DEL PROBLEMA

No se encontró información de las hojas de Pouteria lúcuma. Dentro de su género presentan propiedades alimenticias, medicinales y también es comercializado industrialmente.

III. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Ante la necesidad de no existir información científica en libros, tesis de universidades peruanas nacionales (Universidad Nacional Agraria La Molina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad Nacional de Ingeniería visitadas) ni en revistas científicas de la especie peruana de Pouteria lúcuma se plantea analizar las hojas mediante Screening fitoquímico la presencia de sus principios activos ya que sólo existen información de su género “Pouteria” por ende es interesante para la comunidad científica determinar sus principios bioactivos demostrando siendo una planta medicinal nativa de gran importancia.

IV. HIPÓTESIS

Las hojas de Pouteria lúcuma presentan principios activos.

V. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

5.1. OBJETIVO GENERAL Realizar el Screening fitoquímico de principios activos de las hojas Pouteria lúcuma.

5.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOSA. Colectar, estabilizar, desecar y hacer la molienda de las hojas de Pouteria lúcuma.B. Clasificar taxonómicamente.C. Preparar extractos mediante el método de maceración etanólica e

hidroalcohólica del material biológico de la especie Pouteria lúcuma.D. Realizar el Screening fitoquímico de los extractos etanólicos e hidroalcohólicos de las hojas de Pouteria lúcuma.E. Analizar mediante cromatografía de capa fina los principios activos presentes en

las hojas de Pouteria lúcuma.VI. JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA

Page 3: Screening Fitoquímico de Principios Activos de Las Hojas de Pouteria Lúcuma

Es importante la investigación de las hojas de Pouteria lúcuma para dar a conocer a la comunidad científica el inicio de nuevas investigaciones sobre los principios activos de las hojas ya que solamente encontramos información de su género “Pouteria”.

VII. POBLACIÓN Muestra biológica del órgano de la especie Pouteria lúcuma:

Hojas de Pouteria lúcuma.

VIII. METODOLOGÍA DE TRABAJOTipo de Estudio: El presente trabajo de investigación científica es de tipo experimental y prospectivo. Screening fitoquímico. Este estudio demostrará los principios activos de las hojas de Pouteria lúcuma mediante reacciones de coloración y precipitación haciendo uso de reactivos químicos

IX. MATERIALES Y EQUIPOS

9.1. MATERIAL DE BIOSEGURIDAD Guantes quirúrgicos Gafas protectoras Mascarillas Gorros desechables (Cofias) Mandil Botas descartables (Protector para zapatos)

9.2. REACTIVOS QUÍMICOS

Etanol Cloroformo Éter de petróleo Ciclcohexano Acetato de etilo Alfa naftol Ácido sulfúrico Q.P. Ácido clorhídrico Q.P. Gelatina Q.P. Solución de Fehling A Solución de Fehling B

Reactivo de Benedict Ninhidrina 2,4-DNFH Nitrato de plata Hidróxido de sodio Hidróxido de amonio Ninhidrina Cloruro de Fierro III Cintas de Magnesio

metálico

Page 4: Screening Fitoquímico de Principios Activos de Las Hojas de Pouteria Lúcuma

9.3. MATERIAL BIOLÓGICO

9.3.1. MATERIAL VEGETAL Muestra biológica del órgano de las hojas de Pouteria lúcuma

9.4. MATERIALES DE ESCRITORIO

PC Impresora Tinta de impresora

color Tinta negra de

impresora CDs Papel bond

Micas para papeles Fólderes Cuaderno de apuntes Plumón indeleble Lapiceros Resaltadores Colores

9.5. MATERIALES DE LABORATORIO

Tubos de ensayo Beakers Baguetas Embudos Matraces Probetas Lunas de reloj

Placas de Petri Pipetas volumétricas Goteros Frascos goteros Frascos ámbar medianos Frascos de vidrio

pequeños

9.6. OTROS MATERIALES DE LABORATORIO

Papel craft Lupa Pincel Algodón Manoplas Posavasos Etiquetas para rotular

Plumones indeleble Bombillas Pliegos de papel de filtro Gradillas Pinzas de madera Cromatoplacas Capilares

9.7. EQUIPOS DE LABORATORIO

Estufa Balanza Analítica Baño María

Cocinilla Cámaras cromatográficas Lámparas de luz UV

Page 5: Screening Fitoquímico de Principios Activos de Las Hojas de Pouteria Lúcuma

B. CRONOGRAMA DE TRABAJO

C. RECURSOS, COSTOS Y FINANCIAMIENTO1. RECURSOS Y COSTOS

RECURSOS Y COSTOS S/.a). RECURSOS 01 PERSONAL DE APOYO 500.00b). BIENES Y MATERIALES MATERIALES DE BIOSEGURIDAD 250.00REACTIVOS QUÍMICOS 1 500.00MATERIAL BIOLÓGICO 300.00MATERIAL DE ESCRITORIO 320.00MATERIAL DE LABORATORIO 1 500.00

OTROS MATERIALES 720.00

EQUIPOS DE LABORATORIO (cocinilla y cámaras cromatográficas)

MATERIAL DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 500.00

c). COLECCIÓN DE MUESTRA

MOVILIDAD Y ALIMENTACIÓN 300.00VIÁTICOS DE LA RECOLECCIÓN DEL MATERIAL BIOLÓGICO AL DPTO. "TUMBES" 3 000.00

MESES 1 2 3 4

ACTIVIDADESBÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA X X X XPRESENTACIÓN DEL PROYECTO X DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN X X X XCOLECTAR EL MATERIAL BIOLÓGICO X ESTABILIZAR EL MATERIAL BIOLÓGICO X DESECAR EL MATERIAL BIOLÓGICO Y MOLIENDA X X PREPARAR LOS EXTRACTOS ALCOHÓLICOS E HIDROALCOHÓLICOS X MARCHA FITOQUÍMICA X X XPRESENTACIÓN DE RESULTADOS Y PUBLICACIÓN DE RESULTADOS X

Page 6: Screening Fitoquímico de Principios Activos de Las Hojas de Pouteria Lúcuma

TOTAL APROXIMADO EN NUEVOS SOLES: S/. 6000.00

2. FINANCIAMIENTO

UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA Préstamo de laboratorios, textos, algunos materiales y equipos. Recursos Humanos contratados: Docentes del Curso.

D. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1) Silva, L , Silveira ,D .Revista Brasileira de Farmacognosia Brazilian Journal of Pharmacognosy 19(2A): 501-509, Abr./Jun. 2009

2) Cuba. Ministerio de Salud Pública. Norma Ramal de Salud Pública No. 309.Medicamentos de Origen vegetal: droga cruda. Métodos de ensayos. La Habana:MINSAP; 1992.

3) Arriola P. M., 1998. Prospección y caracterización preliminar in situ de tres especies de Pouteria en Nicaragua. Trabajo de Tesis de Ing. Agr. Universidad Nacional Agraria. 73 pág.