7
Alejandra V. Capriglione [email protected] fb: Alejandra V. Capriglione o Grafología Integral Alejandra V. Capriglione cel.: (54 11) 15 6324 7957 ¿SE PUEDE DETERMINAR LA COMPATIBILIDAD DE PAREJA A TRAVÉS DE LA GRAFOLOGÍA? Por Alejandra V. Capriglione No busques personas con tus mismos gustos, busca personas con tus mismos valores”. Autor desconocido Uno de los tantos beneficios que brinda el análisis grafológico es la posibilidad de conocer el nivel de compatibilidad de los integrantes de una pareja. Para ello se trabaja con las escrituras de ambos, en un principio considerando cada una por separado para luego compaginar los grafismos. Además de la escritura, existen otros recursos gráficos, como el dibujo de una pareja, entre otros, el cual puede aportar información valiosa al respecto. Se considerarán los distintos aspectos de la personalidad: intelectual, emocional, sexual, social, etc. En caso de que hubiera discrepancias sería posible observar en qué aspectos y por qué existen, y, si ambas partes están de acuerdo, pueden comenzar a trabajar para mejorar la convivencia. Recordemos que para que una pareja sea duradera es necesario considerar los criterios sobre la vida que cada uno pueda tener: es importante tener en cuenta que la igualdad lleva a cierta monotonía en la relación y reduce el enriquecimiento personal, mientras que las grandes diferencias generan distancias que dificultan la comunicación. Del mismo modo que las características de personalidad, los signos gráficos deben complementarse. Obviamente no es posible afirmar que ciertos tipos de trazo garantizan la felicidad de una pareja, ya que la dinámica que se dé entre las partes es muy importante, pero, podríamos mencionar algunos puntos a tener en cuenta. Tomaré como ejemplo las escrituras de Ricardo y Lorena y tocaré sólo algunos puntos a fin de poder ilustrar de un modo más claro lo expresado.

¿Se Puede Determinar La Compatibilidad de Pareja a través de la Grafología?

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Uno de los tantos beneficios que brinda el análisis grafológico es la posibilidad de conocer el nivel de compatibilidad de los integrantes de una pareja.

Citation preview

Alejandra V. Capriglione [email protected]

fb: Alejandra V. Capriglione o Grafología Integral Alejandra V. Capriglione cel.: (54 11) 15 6324 7957

¿SE PUEDE DETERMINAR LA COMPATIBILIDAD DE PAREJA A TRAVÉS DE LA GRAFOLOGÍA?

Por Alejandra V. Capriglione

“No busques personas con tus mismos gustos,

busca personas con tus mismos valores”. Autor desconocido

Uno de los tantos beneficios que brinda el análisis grafológico es la posibilidad de conocer el nivel de compatibilidad de los integrantes de una pareja.

Para ello se trabaja con las escrituras de ambos, en un principio considerando cada una por separado para luego compaginar los grafismos. Además de la escritura, existen otros recursos gráficos, como el dibujo de una pareja, entre otros, el cual puede aportar información valiosa al respecto. Se considerarán los distintos aspectos de la personalidad: intelectual, emocional, sexual, social, etc.

En caso de que hubiera discrepancias sería posible observar en qué aspectos y por qué existen, y, si ambas partes están de acuerdo, pueden comenzar a trabajar para mejorar la convivencia. Recordemos que para que una pareja sea duradera es necesario considerar los criterios sobre la vida que cada uno pueda tener: es importante tener en cuenta que la igualdad lleva a cierta monotonía en la relación y reduce el enriquecimiento personal, mientras que las grandes diferencias generan distancias que dificultan la comunicación. Del mismo modo que las características de personalidad, los signos gráficos deben complementarse. Obviamente no es posible afirmar que ciertos tipos de trazo garantizan la felicidad de una pareja, ya que la dinámica que se dé entre las partes es muy importante, pero, podríamos mencionar algunos puntos a tener en cuenta. Tomaré como ejemplo las escrituras de Ricardo y Lorena y tocaré sólo algunos puntos a fin de poder ilustrar de un modo más claro lo expresado.

Alejandra V. Capriglione [email protected]

fb: Alejandra V. Capriglione o Grafología Integral Alejandra V. Capriglione cel.: (54 11) 15 6324 7957

Escritura deRicardo

Escritura deLorena

Ricardo es una persona de pensamiento rápido y fluido, en el que predomina la lógica -algo observable a través de sus trazos veloces y ligados- y la visión de conjunto (escritura grande y de trazos simples), pero a quien le resulta difícil controlar las emociones (letra inclinada a derecha con finales lanzados), pudiendo reducir su nivel de objetividad (las palabras, además, están muy cerca unas de otras). Lorena, en cambio, manifiesta sus emociones de una forma más controlada (su escritura es curva, signo de afectividad, pero más pequeña y contenida), y su pensamiento más detallado y analítico.

Alejandra V. Capriglione [email protected]

fb: Alejandra V. Capriglione o Grafología Integral Alejandra V. Capriglione cel.: (54 11) 15 6324 7957

Según lo visto, el modo de manejar ciertas situaciones que puedan presentarse en la vida, será diferente. En caso de que sea necesario tomar decisiones inmediatas, Ricardo podrá hacerlo con más facilidad, mientras que Lorena será apta para aquellas resoluciones que requieran mayor planificación y análisis previo. Las barras que atraviesan las “t” de Lorena son dispares (algunas quedan rezagadas a izquierda, otras avanzan a derecha), pero todas son altas, lo que reflejaría un deseo de hacer prevalecer las propias ideas sobre las de los demás, algo que sucede también en las barras de “t” de Ricardo. Por eso será necesario que ambos trabajen un aspecto importantísimo de la comunicación: la capacidad de escucha. En la esfera íntima, ambos son capaces de brindarse al otro, tanto desde lo afectivo como

desde lo sexual, siempre y cuando él manifieste menos aspereza (puntas de las “y”

angulosas), facilitando en ella una mayor entrega (las “y” dejan su trazo en la zona baja –lo

instintivo-, sin ascender a la zona media, reflejo del afecto).

Tal como mencioné al inicio, además de la escritura, el dibujo de una pareja puede aportar información valiosa al respecto. Las actitudes de cada miembro estarán dándonos pautas importantes de la visión y la vivencia que una persona puede tener respecto de la pareja. Estas características pueden observarse con total claridad tanto en el test del dibujo de la pareja como en obras de arte.

Para ello, además del tipo de trazo, ubicación, presión, tamaño, etc. es importante detenerse en otros detalles del dibujo, como la posición de los integrantes de la pareja, las miradas, los gestos, el uso del color, etc.

Como ejercicio te invito a observar las siguientes obras de arte y considerar lo mencionado respondiéndote a éstas y todas las preguntas que surjan en tu mente y puedan orientarte a descubrir el mensaje que sus autores procuran transmitir:

¿Qué actitudes tienen las diferentes parejas?

¿cómo se están comunicando?

¿cómo es su mirada?

¿qué postura corporal tienen?

¿qué ubicación y tamaño tienen en el papel?

¿cómo manejan el uso del color y del trazado?

¿qué te sugiere cada una de estas imágenes?

Alejandra V. Capriglione [email protected]

fb: Alejandra V. Capriglione o Grafología Integral Alejandra V. Capriglione cel.: (54 11) 15 6324 7957

Frida Khalo: "Diego y yo " (boceto y definitivo)

Marc Chagall: “El Paseo” y “Los recién casados”

Alejandra V. Capriglione [email protected]

fb: Alejandra V. Capriglione o Grafología Integral Alejandra V. Capriglione cel.: (54 11) 15 6324 7957

Leonid Afremov, “Danza bajo la lluvia” y “Juntos en la tormenta”

José Mongrell Torrent, “Pareja valenciana”

Alejandra V. Capriglione [email protected]

fb: Alejandra V. Capriglione o Grafología Integral Alejandra V. Capriglione cel.: (54 11) 15 6324 7957

Inés Sabbattini, “Pareja de ancianos”

Edouard Manet, “Pareja en un barco de vela”

Alejandra V. Capriglione [email protected]

fb: Alejandra V. Capriglione o Grafología Integral Alejandra V. Capriglione cel.: (54 11) 15 6324 7957

Jan van Eyck, Retrato de Giovanni Arnolfini y su esposa

Cabe aclarar que el análisis grafológico de compatibilidad no sólo se reduce a la relación de pareja, sino que comprende también la de padres e hijos, hermanos, amigos, y la que se da entre los miembros de un equipo de trabajo, tanto entre personas de la misma como de distinta escala jerárquica.

“Posiblemente lo mejor que puedes obtener de una relación es estar con alguien que te anime a ser la mejor versión de ti” Jim Carrey

Alejandra V. Capriglione es Grafóloga Pública, Grafoanalista, Instructora en Inteligencia Emocional,

Profesora de Grafología, Tests Proyectivos y experta en Grafoterapia y Formadora en Mandalas y Geometría

Sagrada . Tiene una amplia trayectoria como Capacitadora, como Asesora grafológica de particulares,

Empresas y Consultoras (en el área de RRHH) y como Conferencista internacional. Es autora de los libros: “La

personalidad a través de la escritura: Simbolismo espacial y aspectos gráficos” y “Guía para el análisis de

firmas y rúbricas”.