Sebald, Peregrinaje Con Palabras

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Sebald, Peregrinaje Con Palabras

    1/8

    Esta obra est bajo licencia 2.5 de Creative Commons Argentina.Atribucin-No comercial-Sin obras derivadas 2.5

    Documento disponible para su consulta descarga en Memoria Acadmica! repositorioinstitucional de laFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin "#a$CE%de laUniversidad Nacional de La Plata.&estionado por Bibuma! biblioteca de la #a$CE.

    'ara ms in(ormacin consulte los sitios)tt!"##$$$.memoria.%ace.unl!.edu.ar tt!"##$$$.bibuma.%ace.unl!.edu.ar

    Pinto, Anala

    W. G. Sebald: Peregrinaje por las

    palabras

    VIII Congreso Internacional Orbis Tertius deTeora y Crtica Literaria

    7 al 9 de mayo de 2012

    CITA SUGERIDA:

    Pinto, A. (2012) W. G. Sebald: Peregrinaje por las palabras [En lnea]. VIII Congreso

    Internacional de Teora y Crtica Literaria Orbis Tertius, 7 al 9 de mayo de 2012, La

    Plata. En Memoria Acadmica. Disponible en:

    http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2503/ev.2503.pdf

    http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/http://www.bibhuma.fahce.unlp.edu.ar/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/http://www.bibhuma.fahce.unlp.edu.ar/http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/http://www.bibhuma.fahce.unlp.edu.ar/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/
  • 7/25/2019 Sebald, Peregrinaje Con Palabras

    2/8

    VIII Congreso Internacional de Teora y Crtica Literaria Orbis Tertius

    Centro de Estudios de Teora y Crtica Literaria - IdIHCS/CONICET

    Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin!ni"ersidad Nacional de La #lata

    W. G. Sebald: peregrinaje por las palabras

    Anala Pinto

    Universidad Nacional de La Plata

    Resumen

    $ %artir de la lectura deAusterlitzde &' (' Sebald se glosan algunas de las caractersticas m)s

    rele"antes de su literatura* el "ia+e %or la memoria y el es%acio, la melancola de las ciudades,

    los es%antos y secuelas. de la guerra y el %eregrina+e %or las %alabras' Sin embargo, el traba+o

    se ocali0a en tres as%ectos 1ue se consideran ca%itales a la 2ora de leer un te3to tan rico y

    %erturbador* el discurso reerido, 1ue es el %rinci%io rector del relato4 la enumeracin y, %or

    5ltimo, la %oesa imbricada dentro de la %rosa' Estos tres as%ectos se anali0an en el conte3to de

    Austerlitzy %retenden sugerir una lectura tan crtica como go0ante'

    Palabras clave

    discurso reerido 6 enumeracin 6 %oesa 6 "ia+e 6 memoria'

    La literatura no es nada sin el lenguaje. Yo

    escribo por amor a las palabras.

    Escribir es peregrinar por las palabras.

    &' (' SE7$L8

    Em%ie0o a escribir este traba+o el mismo da 9: de diciembre. en 1ue se cum%len 9; a;;9.' ?)s all) de la tragedia 1ue im%lica toda muerte, en el

    caso de Sebald se la de%lora a5n m)s, %ues 1ueda toda una obra en sus%enso, lotando en alg5n

    intersticio de la realidad @o de la alucinacinA. 1ue ya no ser) %osible "islumbrar' No obstante,

    a5n 1uedan sus libros editados y los 1ue seguir)n edit)ndose cuando se sucedan otras obras

    Sitio Beb 2tt%*//citclot'a2ce'unl%'edu'ar/"iii-congresoLa #lata, , D, y = de mayo de >;9> - ISSN >>;-:9

    9

    http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/viii-congresohttp://citclot.fahce.unlp.edu.ar/viii-congreso
  • 7/25/2019 Sebald, Peregrinaje Con Palabras

    3/8

    VIII Congreso Internacional de Teora y Crtica Literaria Orbis Tertius

    Centro de Estudios de Teora y Crtica Literaria - IdIHCS/CONICET

    Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin!ni"ersidad Nacional de La #lata

    como Saturns moons, "olumen 1ue com%ila recuerdos, semblan0as, ensayos, %oemas y

    ragmentos de y sobre Sebald'

    Hasta 2ace unos %ocos meses, slo conoca de nombre a Sebald' Saba 1ue era un autor alem)n,

    o me+or dic2o en lengua alemanaG' Nunca 2aba sentido la in1uietud de acercarme, ya 1ue

    como l mismo deca no leo a los contem%or)neosG' Esta in"eterada costumbre ue

    desestimada tras leer el %rimer rengln de esa obra maestra 1ue es Austerlitz>;;9., 5ltimo

    libro editado en "ida de Sebald'

    Fue amor a %rimera "ista' endicin absoluta en la %rimera %)gina' !n mundo e3tra

  • 7/25/2019 Sebald, Peregrinaje Con Palabras

    4/8

    VIII Congreso Internacional de Teora y Crtica Literaria Orbis Tertius

    Centro de Estudios de Teora y Crtica Literaria - IdIHCS/CONICET

    Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin!ni"ersidad Nacional de La #lata

    deslumbrante Jy tambin m)s desoladorJ 1ue el me+or relato de "ia+es' Es un !iaje en s

    mismo'

    8esde la lectura deAusterlitz, %uedo airmar 1ue "ia+o, %eregrino, recorro, me sumer+o,

    escudri;;9* >., Sebald es un maestro del discurso reeridoG y

    Austerlitzes un e+em%lo de ello' No slo se reiere el discurso de Kac1ues $usterlit0, ese e3tra;9> - ISSN >>;-:9

    M

    http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/viii-congresohttp://citclot.fahce.unlp.edu.ar/viii-congreso
  • 7/25/2019 Sebald, Peregrinaje Con Palabras

    5/8

    VIII Congreso Internacional de Teora y Crtica Literaria Orbis Tertius

    Centro de Estudios de Teora y Crtica Literaria - IdIHCS/CONICET

    Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin!ni"ersidad Nacional de La #lata

    Las enumeraciones

    Si Sebald es un maestro del discurso reerido, tambin lo es de la enumeracin' no de laenumeracin catica, del mero re+unteG de ob+etos reeridos en un mismo sintagma con la "ana

    ilusin de ilustrar la im%osibilidad de abarcar la e3%eriencia o lo realG. 1ue conlle"a el

    lengua+e, sino de la enumeracin cl)sica, retrica en su sentido m)s iel' Obser"emos 1u dice

    sobre la enumeracin un diccionario de retrica* Figura de construccin 1ue %ermite el

    desarrollo del discurso mediante el %rocedimiento 1ue consiste en acumular e3%resiones 1ue

    signiican una serie de todos o con+untos, o bien una serie de %artes as%ectos, atributos,

    circunstancias, acciones, etc'. de un todoG 7eristain, 9==* 9:.4 m)s adelante, el mismo

    diccionario %untuali0a* El resultado de una enumeracinP es una construccin e"uberante, una

    es%ecie de des%liegue del sintagma, a tra"s de la multi%licacin, ormando serie, de cada una

    de sus %artesG 7eristain, 9==* 9Q.'

    #uede decirse 1ue es e3actamente eso lo 1ue ocurre en las %rousas enumeraciones de Austerlitz'

    Son, 1ui0)s, +unto con los momentos de %oesa, las 5nicas e3uberancias 1ue se %ermite la %rosa

    controlada de Sebald' E3cursos o des"os de la norma 1ue sir"en %ara acentuar el car)cter

    des%o+ado y continuo no monocorde ni montono. de su escritura'

    Eli+o entonces una de mis enumeraciones a"oritas, la 1ue 2ace reerencia no slo a uno de los

    %ocos momentos elices del atribulado $usterlit0 su estancia, cuando +o"en, en $ndromeda

    Lodge, %araso bot)nico, sensual y cientico a la "e0. sino a las mari%osas en este caso

    %articular, %olillas., esos alados mensa+eros del es%ritu, esas criaturas ascinantes*

    Sin duda recuerdo, di+o $usterlit0, 1ue los dos, (erald y yo, no %odamos salir

    de nuestro asombro ante la multi%licidad de a1uellos in"ertebrados, normalmente

    ocultos a nuestras miradas, y 1ue $l%2onso nos de+ sencillamente mirar y admirar

    largo rato, %ero ya no recuerdo 1u clase de mari%osas "inieron, 1ui0)s eosias

    trmulas, alenas domsticas, banderas es%a;;=* =:.

    Sitio Beb 2tt%*//citclot'a2ce'unl%'edu'ar/"iii-congresoLa #lata, , D, y = de mayo de >;9> - ISSN >>;-:9

    :

    http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/viii-congresohttp://citclot.fahce.unlp.edu.ar/viii-congreso
  • 7/25/2019 Sebald, Peregrinaje Con Palabras

    6/8

    VIII Congreso Internacional de Teora y Crtica Literaria Orbis Tertius

    Centro de Estudios de Teora y Crtica Literaria - IdIHCS/CONICET

    Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin!ni"ersidad Nacional de La #lata

    La e3tensin de la cita se +ustiica en tanto es una muestra de lo 1ue %odramos llamar

    enumeracin imbricadaG, %uesto 1ue coloca una enumeracin dentro de otra 2acia el inal,

    cuando describe los distintos colores de 1ue estaban in"estidas las mari%osas' Estos colores no

    son los colores usualesG sino unos 1ue %odramos instaurar en una serie %otica* ala0)n,a0ar)n, "erde musgo, blanco satinado'

    No contento con ello, Sebald tambin nos orenda la musicalidad 1ue encierra la terminologa

    cientica 1ue, desde Linneo %ara ac), debera ser un autntico esti"al de %oesa %ara los no

    eruditos en esas materias, 1ue %or siem%re ignoraremos las caractersticas m)s sobresalientes de

    las "es%ertiliasG, %ero 1ue nos de+aremos atra%ar %or sus connotaciones y resonancias %oticas

    sin cesar' as, saltan como %lateados %eces en el arroyo, "ocablos %ara nosotros desconocidos

    %ero de %otencia %otica enorme como ya lo 2aba descubierto el gran ubn 8aro en su

    SonatinaG9., como%eosias& catocalas& cuncunillas& eu%orbias& partenias& #epi'lidas, etc'

    @Cmo sustraerse ante el recorrido es%iritual, literario y "ital 1ue %ro%onen tanto los discursosreeridos como estas enumeracionesA @Cmo no declararse "encido ante un escritor 1ue

    %ro%one un +uego tan dierente al de la c2atura Jintelectual, es%iritual y gramaticalJ reinanteA

    @Cmo no reconocer en estos deli1uios a un esteta, a un orebre del idioma y, tambin, a un

    autntico 2umanistaA Esa %alabra 1ue, seg5n sostiene Sarlo >;;9* >., 2a sido erradicada de

    nuestro discurso, es la 1ue me+or deine a un escritor como Sebald'

    #ara rerendar esto, no 1ueda sino "isitar las 0onas %oticas de Austerlitz'

    La poesa

    Como se di+o, la %oesa, en una de sus ormas m)s reinadas Jimbricada y 2asta oculta. con la

    %rosaJ, abunda enAusterlitz' 8el mismo modo 1ue la literatura sucede, tambin la %oesa

    acontece en este te3to 1ue %odra ser considerado un enorme %oema en %rosa si tu"iera menos

    rasgos narrati"os aun1ue tam%oco tiene tantos como %ara ser considerado una no"elaG.'

    @Ru atributos ad1uiere este acontecer de la %oesa en el te3to de SebaldA Creo 1ue %ueden

    identiicarse estos %asa+es %oticos %or su gran intensidad' No una intensidad tem)tica sino de

    estilo* la %rosa se "uel"e intensa, el lengua+e a%ela a su uncin %otica con deses%eracin y el

    lector 1ueda atra%ado en un %aisa+e onrico y %or dem)s reulgente' Sir"a de e+em%lo el

    siguiente %asa+e*

    No se 2aba e3tinguido toda"a %or com%leto el res%landor de oro y %lata de los

    gigantescos es%e+os semioscurecidos del muro 1ue 2aba rente a las "entanas

    cuando la sala se llen de un cre%5sculo de inramundo, en el 1ue algunos "ia+eros

    se sentaban muy distantes, inm"iles y silenciosos' Sebald, >;;=* 9;.

    18ice all* O2, 1uien uera #ipsipila1ue de+ la cris)lidaG'

    Sitio Beb 2tt%*//citclot'a2ce'unl%'edu'ar/"iii-congresoLa #lata, , D, y = de mayo de >;9> - ISSN >>;-:9

    http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/viii-congresohttp://citclot.fahce.unlp.edu.ar/viii-congreso
  • 7/25/2019 Sebald, Peregrinaje Con Palabras

    7/8

    VIII Congreso Internacional de Teora y Crtica Literaria Orbis Tertius

    Centro de Estudios de Teora y Crtica Literaria - IdIHCS/CONICET

    Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin!ni"ersidad Nacional de La #lata

    Como %uede "erse, el te3to relumbra en estas "istosas salientes 1ue, aun1ue %rolieran, +am)s lo

    atiborran ni lo des"an de su ob+eti"o, si lo tu"iera, 1ue acaso sea mostrar el derrotero

    e3istencial de un 2ombre al 1ue le negaron su origen' !n 2ombre al 1ue la Historia le neg su

    %ro%ia 2istoria y 1ue no tu"o m)s remedio 1ue buscarla %or sus %ro%ios y escasos medios, acosta de su salud sica y mental'

    #odran rastrearse otros %asa+es similares, %ero uno solo bastar) %ara dar una idea a%ro3imada'

    $s, el 1ue sigue es el 1ue m)s me deslumbr, literalmente 2ablando, ya 1ue %oda "er en mi

    mente, con un ni"el de %ereccin e3tremado, todo lo 1ue all se enumera*

    . no encontr un alma "i"iente, y %or eso me resultaron tanto m)s

    monstruosas, en el silencio reor0ado %or el cru+ido del %ar1u ba+o mis %ies, los

    es%ecmenes reunidos en armarios de cristal 1ue llegaban casi 2asta el tec2o, los

    cuales databan casi e3clusi"amente de inales del UVIII o de comien0os del UIU*

    re%roducciones en yeso de los m)s di"ersos rumiantes y roedores4 c)lculos renales,

    tan grandes y %erectamente esricos como bolas de +ugar a los bolos, encontrados

    en camellos de circo4 un lec2n de slo unas 2oras, seccionado, cuyos rganos se

    2aban "uelto trans%arentes %or un %roceso 1umico de diaani0acin, y 1ue a2ora

    lotaba en el l1uido 1ue lo rodeaba, como un %e0 de las %roundidades 1ue nunca

    "era la lu0 del da4 el eto a0ul %)lido de un caballo, ba+o cuya delgada %iel el

    mercurio inyectado en la red "enosa %ara me+or contraste 2aba ormado al iltrarse

    dibu+os como de escarc2a4cr)neos y es1ueletos de las criaturas m)s di"ersas,

    sistemas digesti"os enteros en ormalde2do, rganos %atolgicamente deormados,

    cora0ones encogidos e 2gados 2inc2ados, )rboles res%iratorios, algunos de ellos de

    tres %ies de alto y 1ue, con sus ramiicaciones %etriicadas y de color 2errumbre,

    %arecan ormaciones coralgenas, as como, en el de%artamento teratolgico,

    monstruosidades de toda es%ecie imaginable e inimaginable .' Sebald, >;;=*

    >Q->Q.

    Nue"amente la longitud de la cita se +ustiica no slo %or lo detallado de la descri%cin-

    enumeracin como todo en Sebald, las ronteras entre una y otra cosa son diusas o

    ine3istentes., sino %or el ni"el de intensidad 1ue alcan0a en su clma3* all, la maestra %otica

    de Sebald 1ueda al descubierto y orece su m)3imo es%lendor' Sin 2aber "isto +am)s a esos

    es%ecmenes, esas criaturas embalsamadas, %etriicadas, arrancadas al de"astador %roceso de la

    descom%osicin %or alucinadas y %iadosas manos, es %osible "er con toda nitide0 ese eto a0ul

    %)lidoG, del mismo modo 1ue esas ormaciones coralgenasG 1ue, aun1ue se encuentran

    e3%uestas en la otograa de la %)gina >QQ, son igualmente "isiblesG gracias a la com%aracin

    establecida %or el "erbo %arecanG'

    $ modo de conclusin %odemos decir 1ue la digresin, la biurcacin, la e3acta ine3actitud, la

    diuminacin im%resionista de los bordes del mundo, lo antasmal, lo tri"ial y lo uni"ersal, lo

    ntimo, la %arado+a cruel, la soledad e3trema, la melancola a5n m)s e3trema, la sensiti"idad a

    Sitio Beb 2tt%*//citclot'a2ce'unl%'edu'ar/"iii-congresoLa #lata, , D, y = de mayo de >;9> - ISSN >>;-:9

    Q

    http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/viii-congresohttp://citclot.fahce.unlp.edu.ar/viii-congreso
  • 7/25/2019 Sebald, Peregrinaje Con Palabras

    8/8

    VIII Congreso Internacional de Teora y Crtica Literaria Orbis Tertius

    Centro de Estudios de Teora y Crtica Literaria - IdIHCS/CONICET

    Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacin!ni"ersidad Nacional de La #lata

    lor de %iel, el %aso arrasante de la modernidad a la %osmodernidad rele+ado en el 2orrible

    ediicio de la nue"a 7iblioteca Nacional de #ars, el im%lacable %aso del tiem%o la m)s

    artiicial de todas nuestras in"encionesG., la memoria y su re"erso el ol"ido., el 2orror na0i

    e3%resado sin gol%es ba+os y resumido de modo ulgurante en %alabras como "agoniicacinGo gueti0adoG., la naturale0a, la ar1uitectura, la 2istoria, los encuentros casuales de dos 2ombres

    igualmente solos y melanclicos, las 2istorias sin in, la b5s1ueda interminable y obsesi"a %or el

    origen, la inadecuacin del lengua+e %ara e3%resar una congo+a interior inenarrable y, como ya

    se di+o, el discurso reerido, las enumeraciones de alto im%acto y la %oesa des%arramada a lo

    largo del te3to son algunos de los as%ectos m)s interesantes de Austerlitz, 1ue 2emos tratado de

    rele+ar en estas %)ginas'

    #)ginas ins%iradas %or sus %ro%ias %)ginas, inscritas en la estela de su %aso %or este mundo 1ue,

    sin su escritura, sera ininitamente m)s c2ato, aburrido y deses%erante de lo 1ue ya es'

    !ibliograa

    7eristain, Helena 9==.'(iccionario de ret)rica $ po*tica' ?3ico, #orr5a, 9=='

    Fres)n, odrigo >;;M.' El caso SebaldG'Letras Libres, Edicin es%a>' 8is%onible

    en* 2tt%*//BBB'letraslibres'com/re"ista/con"i"io/el-caso-sebald

    Sarlo, 7eatri0 >;;9.' &' (' Sebald* un maestro de la %ar)rasisG'Punto de Vista, a>

    Sitio Beb 2tt%*//citclot'a2ce'unl%'edu'ar/"iii-congresoLa #lata, , D, y = de mayo de >;9> - ISSN >>;-:9

    http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/viii-congresohttp://citclot.fahce.unlp.edu.ar/viii-congreso