89
Secretaria general Código de identificación único 11777261413616400506 Documento firmado electrónicamente (RD 1671/2009) autenticidad verificable mediante código 11777261413616400506 en https://sede.segovia.es/validacion Plaza Mayor,1- 40001- Segovia Tel.921419800 JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Sesión número 50/2018 Ref. AYS_JGL_20181213_ACT ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA TRECE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIECIOCHO Lugar : En Segovia, en Sala de Comisiones de su Casa Consistorial –Salón de la Chimenea-, sita en la Plaza Mayor, nº 1 de Segovia Fecha : 13 de diciembre de 2018 Carácter de la sesión : Ordinaria Fecha de la convocatoria : Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa de fecha 11 de diciembre de 2018, Documento firmado electrónicamente (RD 1671/2009) autenticidad verificable mediante código 11777706004634772514 Hora de Inicio : ocho horas y treinta y siete minutos (8:37 h) Constitución : En Primera convocatoria Hora de finalización : ocho horas y cincuenta y cinco minutos (8:55 h) del mismo día Asistentes : DOÑA CLARA I. LUQUERO DE NICOLÁS, Alcaldesa y Presidenta de la Junta de Gobierno Local. DON ANDRÉS-JESÚS TORQUEMADA LUENGO, Primer Teniente de Alcalde y Concejal Delegado de Servicios Sociales, Igualdad, Sanidad y Consumo y Participación Ciudadana. DOÑA MARÍA LUISA DELGADO ROBLEDO, segunda Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Gobierno Interior y Personal, Patrimonio y Contratación. DOÑA MARÍA ÁNGELES RUEDA CAYÓN, Tercera Teniente de Alcalde Concejala Delegada de Deportes. DOÑA PALOMA MAROTO MORENO, Cuarta Teniente de Alcalde Concejala Delegada de Obras, Servicios e Infraestructuras. DOÑA Mª FERNANDA SANTIAGO BOLAÑOS, Concejala Delegada de Cultura. DOÑA CLAUDIA DE SANTOS BORREGUERO, Concejala Delegada de Patrimonio Histórico y Turismo y Urbanismo.

Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

Secretaria general

Código de identificación único 11777261413616400506

Documento firmado electrónicamente (RD 1671/2009) a utenticidad verificable mediante código 11777261413 616400506

en https://sede.segovia.es/validacion

Plaza Mayor,1- 40001- Segovia Tel.921419800

JUNTA DE GOBIERNO LOCAL

Sesión número 50/2018 Ref. AYS_JGL_20181213_ACT

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA TRECE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIECIOCHO

Lugar : En Segovia, en Sala de Comisiones de su Casa Consistorial –Salón de la Chimenea-, sita en la Plaza Mayor, nº 1 de Segovia

Fecha: 13 de diciembre de 2018

Carácter de la sesión : Ordinaria

Fecha de la convocatoria : Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa de fecha 11 de diciembre de 2018, Documento firmado electrónicamente (RD 1671/2009) autenticidad verificable mediante código 11777706004634772514

Hora de Inicio : ocho horas y treinta y siete minutos (8:37 h)

Constitución : En Primera convocatoria

Hora de finalización : ocho horas y cincuenta y cinco minutos (8:55 h) del mismo día

Asistentes :

DOÑA CLARA I. LUQUERO DE NICOLÁS, Alcaldesa y Presidenta de la Junta de Gobierno Local.

DON ANDRÉS-JESÚS TORQUEMADA LUENGO, Primer Teniente de Alcalde y Concejal Delegado de Servicios Sociales, Igualdad, Sanidad y Consumo y Participación Ciudadana.

DOÑA MARÍA LUISA DELGADO ROBLEDO, segunda Teniente de Alcalde y Concejala Delegada de Gobierno Interior y Personal, Patrimonio y Contratación.

DOÑA MARÍA ÁNGELES RUEDA CAYÓN, Tercera Teniente de Alcalde Concejala Delegada de Deportes.

DOÑA PALOMA MAROTO MORENO, Cuarta Teniente de Alcalde Concejala Delegada de Obras, Servicios e Infraestructuras.

DOÑA Mª FERNANDA SANTIAGO BOLAÑOS, Concejala Delegada de Cultura.

DOÑA CLAUDIA DE SANTOS BORREGUERO, Concejala Delegada de Patrimonio Histórico y Turismo y Urbanismo.

Page 2: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 2

DON JESÚS GARCÍA ZAMORA, Concejal Delegado de Medio Ambiente y de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación y Economía y Hacienda.

DOÑA MARTA GUTIERREZ GÓMEZ, Concejala de Juventud.

Asisten a la sesión, con voz y sin voto, DOÑA AZUCENA SUAREZ DEL POZO, VicePortavoz del Grupo municipal Popular, DOÑA MARÍA JOSE GARCÍA OREJANA, Portavoz del Grupo municipal Ciudadanos, DON COSME ARANGUREN GALLEGO, Portavoz del Grupo municipal UPYD y DON ÁNGEL GALINDO HEBRERO, Portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida.

Orden del día de la sesión :

ORDEN DEL DIA COMPRENSIVO DE LOS ASUNTOS A TRATAR E N LA SESIÓN ORDINARIA

CONVOCADA PARA EL DIA 13 DE DICIEMBRE DE 2018

1º.- Dación de cuenta del acta de la sesión anterior, celebrada el 5 de diciembre de 2018 con el carácter

de ordinaria, y aprobación de las rectificaciones que, en su caso, procedan.

A. EJERCICIO DE COMPETENCIAS DELEGADAS.

A.1. POR DELEGACION DE LA ILMA. SRA. ALCALDESA.- Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-

Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación en la Junta de Gobierno Local de

atribuciones Alcalde (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015) y Decreto de la Ilma. Sra.

Alcaldesa-Presidenta, de fecha 16 de marzo de 2018, de delegación de atribuciones en materia de

contratación (BOP de Segovia núm. 37, de 26 de marzo de 2018).

2º.- Disposiciones, anuncios y comunicaciones oficiales.

PATRIMONIO Y CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA

3º.- Expediente e-Pac 3/2018/P15003.- Propuesta de reajuste de anualidades del contrato relativo al

servicio de asistencia técnica para la elaboración del Plan Estratégico de Segovia 2018-2023.

4º.- Expediente PAC 000004/2017-CNT.- Propuesta de devolución de fianza constituida en garantía

de la correcta ejecución del contrato de servicio de asistencia técnica para la realización de trabajos

de proyección cinematográfica, videográfica, sonorización, iluminación y tramoya en general en el

Centro de Creación de la Cárcel.

AREA 3: URBANISMO, OBRAS E INFRAESTRUCTURAS Y SERVI CIOS

AREA 3 A : URBANISMO

LICENCIAS

5º.- Expediente PAC 1766/2017.- Propuesta de concesión de licencia urbanística de obras para

rehabilitación de edificio sito en la calle San Agustín, de Segovia, para la instalación de ascensor.

6º.- Expediente PAC 989/2018.- Propuesta de concesión de licencia urbanística de obras para

ejecución de vivienda unifamiliar entre medianerías sita en calle Real Pregoneros, Zamarramala.

Page 3: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 3

7º.- Expediente PAC 2036/2018.- Propuesta de concesión de licencia de primera ocupación para

vivienda unifamiliar sita en Calle Barquilleros, Zamarramala, Segovia.

PARTICIPACION CIUDADANA

8º.- Expediente e-PAC 20/2018/PG1201.- Propuesta de aprobación de la justificación del 100% y

abono del 40% restante de la subvención para actividades para fomento del asociacionismo, ejercicio

2018, a la Asociación de Vecinos “La Parrilla” de San Lorenzo.

9º.- Expediente e-PAC 23/2018/PG1201.- Propuesta de aprobación de la justificación del 100% y

abono del 40% restante de la subvención para actividades para fomento del asociacionismo, ejercicio

2018, a la Asociación de Vecinos de Santa Eulalia.

10º.- Expediente e-PAC 25/2018/PG1201.- Propuesta de aprobación de la justificación del 100% y

abono del 40% restante de la subvención para actividades festivas de los Barrios, ejercicio 2018, a la

Asociación de Vecinos de Santa Eulalia.

11º.- Expediente e-PAC 51/2018/PG1201.- Propuesta de aprobación de la justificación del 100% y

abono del 40% restante de la subvención para actividades festivas de los Barrios, ejercicio 2018, a la

Asociación de Peñas del Barrio Cristo del Mercado.

CULTURA

12º.- Expediente Pac 001070/2018-GENERAL.- Propuesta relativa a la aprobación de las Bases de la

Muestra de Villancicos “CIUDAD DE SEGOVIA” y el concurso de belenes de las Navidades 2018/19.

13º.- Expediente Pac 000116/2018-GENERAL.- Propuesta relativa a la aprobación de la

documentación justificativa y abono de la subvención, concedida a Titirimundi Festival, S.L. según

acuerdo de Junta de Gobierno Local de fecha 19 de abril de 2018.

PATRIMONIO HISTÓRICO Y TURISMO

14º.- Expediente PAC 000004/2018-TUR_GENERAL.- Propuesta de aprobación de pago del 4º

trimestre de 2018 de la cuota anual al Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.

EDUCACION Y JUVENTUD

15º.- Propuesta para la aprobación del Convenio de colaboración entre la Gerencia de Servicios

Sociales de Castilla y León y el Ayuntamiento de Segovia, para el desarrollo del Programa

“Conciliamos” durante los sábados del curso escolar, que no estén incluidos dentro de los períodos

vacacionales de Semana Santa, Verano y Navidad ni correspondan a puentes.

16º.- Propuesta para la aprobación de la adenda al Convenio de colaboración entre la Gerencia de

Servicios Sociales de Castilla y León y el Ayuntamiento de Segovia para el desarrollo del Programa

“Conciliamos”.

17º.- Propuesta para la aprobación de los Programas de Actividades Vacaciones de Navidad

“Segovia Joven”.

Page 4: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 4

DESARROLLO ECONÓMICO EMPLEO E INNOVACIÓN

18º.- Expediente e-Pac 110/2018/PG1000.- Propuesta de resolución de la convocatoria de

subvenciones en el marco del programa “Segovia Emprende 2018”.

ECONOMÍA Y HACIENDA

19º.- Expediente PAC 000009/2018-REC.- Propuesta de adjudicación al Ayuntamiento de Segovia, en

pago de deudas de vehículo matricula 4748-CFN.

20º.- Expediente e-Pac 455/2018/PG1000.- Propuesta de Modificación Presupuestaria por Transferencia de

crédito, para el abono de factura del Comité Español de Iluminación, por importe de 440,00 €.

21º.- Propuesta de aprobación de facturas y certificaciones de obras.

22º.- Expediente e-Pac 441/2018/PG1000.- Propuesta de aprobación de gastos por convalidación.

C. RUEGOS Y PREGUNTAS

Ruegos y preguntas.

En la Ciudad de Segovia, en el lugar y fecha indicados, se reunieron bajo la presidencia de la Ilma. Sra. Alcaldesa, DOÑA CLARA ISABEL LUQUERO DE NICOLÁS, los componentes de la Junta de Gobierno Local, al objeto de celebrar sesión, con el carácter más arriba indicado, habiendo sido convocados a tal efecto por Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa, convocatoria que, acompañada del orden del día de la sesión, fue debidamente notificada a todos sus integrantes -Documento firmado electrónicamente (RD 1671/2009) autenticidad verificable mediante código 11777743071757522114 en http://sede.segovia.es/validacion, de conformidad con lo acordado por el Pleno en sesión de fecha 30 de enero de 2009, Ac. Núm. 20, y la disposición transitoria Cuarta de la Ordenanza municipal reguladora de la Administración electrónica del Ayuntamiento de Segovia:

Concurriendo inicialmente los NUEVE integrantes de este órgano, con lo que se alcanza el quórum de asistencia de la mayoría absoluta de sus componentes, y teniéndose por convocados en tiempo y forma, se constituyó, la Junta de Gobierno Local, asistida por mí la Secretaria General, que doy fe del acto como secretaria del órgano.

Asimismo, asistió a la sesión el Interventor municipal.

Abierta la sesión por la Presidencia se procedió a la consideración de los asuntos que integran el orden del día, adoptándose al respecto los siguientes acuerdos:

1º/1064.- DACIÓN DE CUENTA DEL ACTA DE LA SESIÓN AN TERIOR, CELEBRADA EL 5 DE DICIEMBRE DE 2018 CON EL CARÁCTER DE ORDINARIA, Y APROBACIÓN DE LAS RECTIFICACIONES QUE EN SU CASO PROCEDAN.

La Presidencia da cuenta de haberse remitido a los señores y señoras Concejales el Borrador del acta correspondiente a la anterior sesión ordinaria celebrada el 5 de Diciembre.

Page 5: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 5

Y no formulándose observaciones, por unanimidad de los asistentes, RESULTÓ APROBADA EL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 5 DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIECIOCHO.

A. EJERCICIO DE COMPETENCIAS DELEGADAS.

A.1. POR DELEGACION DE LA ILMA. SRA. ALCALDESA.- Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación en la Junta de Gobierno Local de atribuciones Alcalde (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015) y Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 16 de marzo de 2018, de delegación de atribuciones en materia de contratación (BOP de Segovia núm. 37, de 26 de marzo de 2018).

2º/1065.- DISPOSICIONES, ANUNCIOS Y COMUNICACIONES OFICIALES.

A) DACIÓN DE CUENTA DE RESOLUCIONES DE LA ALCALDÍA RELATIVAS A NOMBRAMIENTOS DE FUNCIONARIOS INTERINOS.

En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado 4.A 6.5 de delegaciones en la Junta de Gobierno en materia de Personal, se da cuenta a la Junta de Gobierno de las siguientes resoluciones:

1. Dación de cuenta Decreto de la Ilma. Sra. Alcald esa, de fecha 4 de diciembre de 2018, relativo al nombramiento de funcionaria inter ina en Personal

Se eleva a la Junta de Gobierno Local para su conocimiento Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa, de fecha 4 de diciembre de 2018, Refª Expte: 101/2018-PERSONAL, RELATIVO A NOMBRAMIENTO FUNCIONARIO INTERINO, en virtud del cual se aprueba el nombramiento de funcionario interino de obra regulado en el art. 10 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, como Técnico Medio, al quedar constatado en el expediente el cumplimiento de los requisitos legalmente exigidos en la legislación vigente.

2. Dación de cuenta Decreto de la Ilma. Sra. Alcald esa, de fecha 7 de diciembre de 2018, relativo al nombramiento de funcionario inter ino en Participación Ciudadana

Se eleva a la Junta de Gobierno Local para su conocimiento Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa, de fecha 7 de diciembre de 2018, Refª Expte: 241/2018-PERSONAL, RELATIVO A NOMBRAMIENTO FUNCIONARIO INTERINO, en virtud del cual se aprueba el nombramiento de funcionario interino por acumulación de tareas regulado en el art. 10 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, como Técnico Superior, al quedar constatado en el expediente el cumplimiento de los requisitos legalmente exigidos en la legislación vigente.

B) Dación de cuenta Decreto de la Ilma. Sra. Alcald esa, de fecha 11 de diciembre de 2018, relativo a reconocimiento de nivel de complem ento de destino

Page 6: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 6

Se eleva a la Junta de Gobierno Local para su conocimiento Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa, de fecha 11 de diciembre de 2018, Refª Expte: 1113/2018-PERSONAL, RELATIVO A RECONOCIMIENTO DE NIVEL DE COMPLEMENTO DE DESTINO a empleado municipal, Arquitecto Municipal, al quedar constatado en el expediente el cumplimiento de los requisitos legalmente exigidos en la legislación vigente.

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJSP, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, acordó: QUEDAR ENTERA DA

C) Procedimiento Abreviado 115/2017.- Oficio del Juzgado Contencioso Administrativo núm. 1 de Segovia de fecha 03 de diciembre de 2018, remitiendo certificación de la Sentencia estimatoria parcial de fecha 14 de septiembre de 2017, con número 123/17, correspondiente al procedimiento abreviado núm. 115/2017, relativo al proceso selectivo de Policía Local, que tiene carácter de firme, así como copia de la sentencia dictada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León con sede en Burgos, en el recurso de apelación interpuesto contra la dictada por este Juzgado, siendo la administración demandada el Ayuntamiento de Segovia, para que en el plazo de DIEZ DÍAS se lleve a puro y debido efecto lo en ella acordado, adoptándose las resoluciones procedentes para el cumplimiento de las declaraciones contenidas en el fallo, debiendo en el mismo plazo acusar recibo y comunicar el órgano responsable de su cumplimiento.

Fue dada cuenta de esta sentencia de apelación a la JGL en su sesión celebrada con fecha 04 de octubre de 2018 (Acuerdo núm. 822 B).

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la Ley 40/2015 de 01 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, acordó:

Quedar enterada, dar traslado al Servicio de Gobier no Interior y Personal para que se lleve a puro y debido efecto lo acordado, debiendo acusar recibo en el plazo de diez días y comunicar que el órgano responsable del cump limiento del fallo es la Junta de Gobierno Local.

Page 7: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 7

D) Procedimiento Abreviado nº 261/2018.- Sentencia núm. 247/18, dictada por el Juzgado Contencioso-Administrativo núm. 1 de Segovia, con fecha 30 de noviembre de 2018, recaída en procedimiento abreviado núm. 261/2018 interpuesto contra la desestimación de reclamación patrimonial por silencio administrativo por daños causados por caída en la calle Marqués del Arco.

El Juzgado falla la estimación del recurso del recurso contencioso-administrativo, declarando no ajustada a derecho la resolución impugnada, condenando al Ayuntamiento de Segovia a abonar a la parte actora en la cantidad de 350 euros –franquicia- y a la administración demandada, en solidaridad con la compañía ZURICH en la cantidad de 1.900 euros. En ambas condenas, más los intereses legales desde la fecha de la reclamación administrativa.

Se condena a abonar las costas causadas en esta instancia, hasta un máximo de 600 euros –IVA incluido- que serán abonadas por mitad por el Ayuntamiento de Segovia y la Aseguradora ZURICH.

Se hace saber que esta resolución es firme.

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJAP y PAC, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, acordó:

Quedar enterada, dar traslado a la Sección de Patri monio y Contratación administrativa para adoptar las medidas que proceda n en ejecución de la sentencia.

E) Procedimiento Ordinario nº 24/2017.- Providencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección Primera, de fecha 29 de noviembre de 2018, dictada en procedimiento de restauración de la legalidad urbanística por obras ejecutadas sin licencia y otras sin ajustarse a la concedida en suelo no urbanizable especialmente protegido, en parcela situada en la calle San Vicente el Real nº 46 de Segovia.

La Sección de Admisión de la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo acuerda su inadmisión a trámite por incumplimiento de las exigencias que el artículo 89.2 de la LJCA impone al escrito de preparación, singularmente, por falta de fundamentación suficiente de la concurrencia de los supuestos previstos en los apartados a), b) y c) del artículo 88.2 que permiten apreciar el interés casacional objetivo y la conveniencia de un pronunciamiento de la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo y por carencia de interés casacional objetivo para la formación de jurisprudencia, toda vez que la controversia sobre el plazo para la prescripción de la acción de restablecimiento de la legalidad urbanística por parte de la Administración y el régimen de notificación de los actos

Page 8: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 8

administrativos ha sido abundantemente tratada por la jurisprudencia, entrando su proyección y aplicación en el terreno de la inevitable casuística, necesariamente circunstanciada, a cada ámbito y litigo, sin que se ofrezca un razonamiento suficiente de la razón por la que sea necesario un nuevo pronunciamiento del Tribunal Supremo para matizar o adaptar la doctrina existente al respecto.

Conforme a lo dispuesto en el artículo 90.8 de la LJCA se condena en costas a la parte recurrente, cuya cuantía máximo –por todos los conceptos- queda fijada en 1.000€ en favor de la parte recurrida y personada.

Esta resolución es firme.

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJAP y PAC, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, acordó:

Quedar enterada, dar traslado al Área 3, Urbanismo Obras e Infraestructuras y Servicios para su conocimiento y oportunos efectos.

F) Procedimiento Abreviado 311/2018 (Expte. Epac 31 /2018/P17501).- Oficio del Letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo núm. 1 de Segovia de fecha 04 de diciembre de 2018, recaído en el recurso contencioso administrativo, interpuesto contra resolución del Ayuntamiento de Segovia de fecha 20 de agosto de 2018 que desestima reclamación de responsabilidad patrimonial por daños en vehículo de su propiedad como consecuencia de accidente de circulación por avería de la regulación semafórica de la vía por la que circulaba y en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 48 de la LJCA.

La Sala requiere la remisión del expediente en el plazo improrrogable de QUINCE DÍAS de antelación al señalado para la vista, por correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected], completo, foliado y en su caso autentificado, acompañado de índice de los documentos que contenga. Si el expediente fuera reclamado por diversos órganos judiciales, deberán enviarse copias autentificadas del original o de la copia que se conserve (art. 48.4 LJCA). El expediente administrativo con la implantación de la Justicia Digital deberá llegar al Órgano Judicial de forma digitalizada a través del cargador de expedientes administrativos (INSIDE), en el que se contendrá un índice detallado de los documentos remitidos; en caso de no poder remitir el expediente a través del cargador, deberá remitirse en soporte informático.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 49 de la LJCA, la resolución administrativa que se dicte a tal fin se notificará, en los cinco días siguientes a su adopción, a cuantos

Page 9: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 9

aparezcan como interesados en dicho expediente, emplazándoles para que puedan personarse como demandados ante este órgano judicial en el plazo de nueve días. La notificación se practicará con arreglo a lo dispuesto en la ley que regule el procedimiento administrativo común.

Deberá comunicarse al órgano judicial si existen otros recursos contenciosos-administrativos en los que puedan concurrir los supuestos de acumulación que previene el artículo 38.1 de la LJCA.

Se cita a las partes para la celebración de la vista que tendrá lugar el próximo día 23 de enero de 2018 a las 09:45 horas.

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJAP y PAC, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, acordó:

- Remitir el expediente administrativo en tiempo y forma y practicar las notificaciones para emplazamiento conforme dispone el art. 49 de l a LJCA.

- Personarse en el recurso contencioso administrati vo, designando como Letrados a los Letrados adscritos a la ejecución del contrato para la prestación de los Servicios jurídicos del Ayuntamiento de Segovia y como procur adora a quien tenga poder al efecto.

- Comunicar al Juzgado que el responsable de la rem isión del expediente administrativo es la Jefa de la Sección de Patrimon io y Contratación Administrativa, que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 38 de la LJCA, deberá, al remitir el expediente administrativo, comunicar al órgano judi cial la existencia de otros recursos contencioso-administrativos, en los que pu eda concurrir los supuestos de acumulación que previene el Capítulo III de la Ley Procesal.

PATRIMONIO Y CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA

3º/1066.- EXPEDIENTE E-PAC 3/2018/P15003.- PROPUESTA DE REAJUSTE DE ANUALIDADES DEL CONTRATO RELATIVO AL SERVICIO DE AS ISTENCIA TÉCNICA P0ARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SEGOVI A 2018-2023.

Visto el informe emitido por la Jefa de sección de Patrimonio y Contratación, de fecha 21 de noviembre de 2018, en el expediente de referencia e-Pac 3/201/P15003, en el que se hace constar:

ANTECEDENTES

Page 10: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 10

Primero.- Con fecha 13 de septiembre de 2018, se formalizó contrato entre el Ayuntamiento de Segovia y la FUNDACION TECNALIA RESEARCH & INNOVATION, relativo a la “ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ELABORACION DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SEGOVIA 2018-2023”, por importe de 76.035,00 €, más un 21 % de IVA de 15.967,35 €, constituyendo un importe total de 92.002,35 €, con cargo a la aplicación presupuestaria 42001/2279/00 NRC 12018000013932.

Segundo.- El Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y el Pliego de Prescripciones Técnicas que rigen el contrato que nos ocupa, fueron aprobados por Acuerdo de Junta de Gobierno Local de fecha 14 de Junio de 2018. El Pliego de clausulas administrativas en su clausula 5ª del anexo I recoge que tratándose de un gasto plurianual (5 meses-95% del servicio se ejecuta en el 2018 y el mes 6 en el 2019), el importe del mes 6 (5%del precio del contrato) sería el correspondiente a la ejecución en el mes de enero de 2019 con cargo al programa 42001 Plan Estratégico para el ejercicio 2019.

Tercero.- El servicio objeto del contrato se plantea para una duración máxima de SEIS MESES, a contar desde la formalización del contrato, tal y como se indica en la Resolución de Adjudicación dictada por el Órgano de Contratación con fecha 23 de agosto de 2018.

Cuarto- Consecuentemente, ante el desajuste producido en cuanto a las previsiones de ejecución del contrato y la formalización e inicio del mismo, se hace necesario un reajuste en las anualidades, ya que el contrato se formaliza con fecha 13 de septiembre de 2018.

Quinto.- Con fecha 16 de noviembre de 2018, la Concejalía de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación, formula propuesta de reajuste de anualidades y acompaña la conformidad de la empresa adjudicataria del contrato a la ejecución de los trabajos según el siguiente desglose:

- Ejercicio 2018, se ejecutará el 60% del servicio de Asistencia Técnica para la elaboración del Plan estratégico de Segovia 2018-2023. Importe 45.621,00 euros IVA excluidos (55.201,41 € IVA incluido).

- Ejercicio 2019, se ejecutará el 40% del servicio de asistencia técnica para la elaboración del Plan estratégico de Segovia 2018-2023. Importe 30.414,00 euros IVA excluidos (36.800,94 € IVA incluido).

FUNDAMENTOS DE DERECHO

Primero.- El artículo 96 del Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones establece lo siguiente:

1. Cuando por retraso en el comienzo de la ejecución del contrato sobre lo previsto al iniciarse el expediente de contratación, suspensiones autorizadas, prórrogas de los plazos parciales o del total, modificaciones en el proyecto o por cualesquiera otras razones de interés público debidamente justificadas se produjese desajuste entre las anualidades establecidas en el pliego de cláusulas administrativas particulares integrado en el contrato y

Page 11: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 11

las necesidades reales en el orden económico que el normal desarrollo de los trabajos exija, el órgano de contratación procederá a reajustar las citadas anualidades siempre que lo permitan los remanentes de los créditos aplicables, y a fijar las compensaciones económicas que, en su caso, procedan.

2. Para efectuar el reajuste de las anualidades será necesaria la conformidad del contratista, salvo que razones excepcionales de interés público determinen la suficiencia del trámite de audiencia del mismo y el informe de la Intervención.

3. En los contratos que cuenten con programa de trabajo, cualquier reajuste de anualidades exigirá su revisión para adaptarlo a los nuevos importes anuales, debiendo ser aprobado por el órgano de contratación el nuevo programa de trabajo resultante.

En consecuencia a la vista del mencionado precepto, cuando se produce un desajuste entre las anualidades previstas y las reales, resulta necesario tramitar el correspondiente reajuste de anualidades en los términos del citado artículo, siendo necesaria la conformidad del contratista con carácter previo a la resolución de aprobación de la nueva distribución de anualidades. A estos efectos consta en el informe emitido por el responsable del contrato la conformidad del contratista al reajuste de anualidades cuya aprobación se propone.

Segundo.- La competencia para modificar las anualidades previstas en el Pliego de Clausulas Administrativas corresponde a la Junta de Gobierno Local, por ser el órgano que en su día aprobó el expediente de contratación y ha de conocer de cualquier incidencia que surja durante la ejecución del mismo y modificaciones que sean necesarias.

Con carácter previo a la aprobación por el órgano competente, deberá ser recabado el informe de intervención Municipal.

Visto el informe favorable de Intervención Municipal de fecha 11 de diciembre de 2018.

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJSP, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local y Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 16 de marzo de 2018, de delegación de atribuciones en materia de contratación (BOP de Segovia núm. 37, de 26 de marzo de 2018).

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, acordó:

Primero .- Autorizar y aprobar el reajuste de anualidades d el CONTRATO DEL SERVICIO DE ASISTENCIA TECNICA PARA LA ELABORACION DEL PLAN ESTRATÉGICO DE SEGOVIA 2018-2023, suscrito el 13 de septiembre de 2018, manteniéndose el resto de las condiciones del mismo , conforme al siguiente detalle:

Page 12: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 12

- Ejercicio 2018, se ejecutará el 60% del servicio de Asistencia Técnica para la elaboración del Plan estratégico de Segovia 2018-20 23. Importe 45.621,00 euros IVA excluidos (55.201,41 € IVA incluido).

- Ejercicio 2019, se ejecutará el 40% del servicio de asistencia técnica para la elaboración del Plan estratégico de Segovia 2018-20 23. Importe 30.414,00 euros IVA excluidos (36.800,94 € IVA incluido).

Segundo .- Notificar el presente acuerdo a FUNDACION TECNAL IA RESEARCH & INNOVATION, y dar traslado a la Intervención Genera l así como a la Concejalía de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación.

4º/1067.- EXPEDIENTE PAC 000004/2017-CNT.- PROPUESTA DE DEVOLUCIÓN DE FIANZA CONSTITUIDA EN GARANTÍA DE LA CORRECTA EJECU CIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA REALIZACIÓN DE TRABAJOS DE PROYECCIÓN CINEMATOGRÁFICA, VIDEOGRÁFIC A, SONORIZACIÓN, ILUMINACIÓN Y TRAMOYA EN GENERAL EN EL CENTRO DE CR EACIÓN DE LA CÁRCEL.

Visto el informe emitido por el Técnico de la Administración General de Patrimonio y Contratación, en el expediente de referencia PAC 000004/2017-CNT, en el que se hace constar:

Resultando que con fecha 6 de noviembre de 2018, don Luis Aguiar Bartrina solicita la devolución de la garantía constituida para la contratación de los Servicios de Asistencia Técnica para la realización de los trabajos de proyección cinematográfica, videográfica, sonorización, iluminación, tramoya en general y mantenimiento de materiales a realizar en el Centro de Creación La Cárcel, por importe de 1.350,00 €

Visto el informe del Coordinador de Actividades Culturales el 16 de noviembre de 2018, que dice: “(…) Por la presente se informa que:

DON LUIS AGUIAR BARTRINA, adjudicatario del contrato, prestó el servicio a satisfacción de este Departamento de Cultura, de acuerdo a lo estipulado en el mencionado contrato y por lo tanto se considera procedente la devolución de la fianza definitiva solicitada y se propone al Departamento de Patrimonio y Contratación la tramitación de la mencionada devolución. (…)”.

Visto acuerdo de la Junta de Gobierno Local de 8 de junio de 2017, que declara que la oferta económicamente más ventajosa en el expediente de contratación tramitado mediante procedimiento negociado sin publicidad para los Servicios de coordinación técnica para la realización de trabajos de proyección cinematográfica, videográfica, sonorización, iluminación, tramoya en general y mantenimiento de materiales a realizar en el Centro de creación La Cárcel, es la presentada por don Luis Aguiar Bartrina en la cantidad de 27.000€, IVA excluido. A esta cantidad le corresponde un IVA de 5.670,00Euros. El importe total es de 32.670,00 euros IVA incluido.

Page 13: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 13

La garantía exigida por esta Administración para la correcta ejecución del contrato asciende a la cantidad de 1.350,00 €.

Considerando que las normas aplicables a este procedimiento son las contenidas en el TRLCSP, por la remisión que al referido cuerpo normativo efectúa la DT 1ª de la Ley 9/2017 de 8 de marzo de Contratos del Sector Público, dado que se trata de expediente aprobado en virtud de acuerdo 966 de Junta de Gobierno Local de 4 de agosto de 2011.

Considerando que el Art. 102.1 TRLCSP señala que: “La garantía no será devuelta hasta que se haya producido el vencimiento del plazo de garantía y cumplido satisfactoriamente el contrato de que se trate o hasta que se declare la resolución de este sin culpa del contratista”.

Por todo ello, y en uso de las facultades que el ordenamiento jurídico vigente me confiere se propone a la Junta de gobierno Local, de conformidad la Disposición Adicional Segunda del RDL 3/2011 de 14 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público y el Decreto de la Ilma. Alcaldía Presidencia de fecha 17 de junio de 2015.

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJSP, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local y Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 16 de marzo de 2018, de delegación de atribuciones en materia de contratación (BOP de Segovia núm. 37, de 26 de marzo de 2018).

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, acordó:

Primero .- Devolver la fianza constituida a favor del Excmo . Ayuntamiento y que en la cuantía de 1.350,00 € se depositó en concepto de la correcta ejecución del contrato administrativo de los “Servicios de coordinación té cnica para la realización de trabajos de proyección cinematográfica, videográfic a, sonorización, iluminación, tramoya en general y mantenimiento de materiales a realizar en el centro de creación La Cárcel”, contrato ejecutado a satisfacción de es ta Administración.

Segundo .- Notificar el presente acuerdo al contratista y d ar cuenta del mismo a la Tesorería Municipal y al servicio gestor, atendiend o al ruego del contratista de que la cuantía de la garantía depositada se le ingrese en la entidad y cuenta bancaria que refleja en su instancia.

AREA 3: URBANISMO, OBRAS E INFRAESTRUCTURAS Y SERVI CIOS

AREA 3 A : URBANISMO

LICENCIAS

Page 14: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 14

5º/1068.- EXPEDIENTE PAC 1766/2017.- PROPUESTA DE CONCESIÓN DE LICENCIA URBANÍSTICA DE OBRAS PARA REHABILITACIÓN DE EDIFICI O SITO EN LA CALLE SAN AGUSTÍN, DE SEGOVIA, PARA LA INSTALACIÓN DE ASC ENSOR.

Visto el informe emitido por el Técnico de la Administración General del departamento de Urbanismo, de fecha 10 de diciembre de 2018, en el expediente de referencia PAC 1766/2017, en el que se hace constar:

ANTECEDENTES DE HECHO

Primero.- Por acuerdo de la Junta de Gobierno Local, número 272, de 5 de abril de 2018, se concedió a la Comunidad de Propietarios San Agustín 4, licencia urbanística de obras para instalación de ascensor en Calle San Agustín, núm. 4 de Segovia (finca catastral 5841702VL0354S), según proyecto básico y de ejecución redactado por el Arquitecto colegiado número 2997, visado por el COACYLE en fecha 4 de julio de 2017.

Segundo.- Con fecha de registro de entrada 14 de septiembre de 2018, se presentó, por parte de la Comunidad de Propietarios San Agustín 4 de Segovia, ante este Ayuntamiento solicitud de licencia de obras para “modificar una licencia ya concedida”, con proyecto básico y de ejecución para rehabilitación de edificio para inclusión de ascensor, suscrito por Arquitecto colegiado número 2997, visado por el COACYLE en fecha 17 de agosto de 2018. El día 8 de octubre de 2018, se presentó solicitud de ampliación de parada de ascensor a semisótano y documento de incrementos por modificación del proyecto.

Tercero.- Indicar que la presente solicitud de licencia se halla sujeta al pago de la Tasa por Licencias Urbanísticas de conformidad con lo dispuesto en la Ordenanza Fiscal de la Tasa por Licencias Urbanísticas del Excmo. Ayuntamiento de Segovia. A tal efecto, consta en el expediente documento de autoliquidación de la misma por cuantía de 36,16 € (abonada con fecha 5 de octubre de 2018).

Cuarto.- En fecha 23 de octubre de 2018 se emite el siguiente informe favorable por parte de la Arquitecta Municipal:

Quinto.- Mediante Acuerdo de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Segovia, de 27 de noviembre de 2018, se acordó:

“(…)

Autorizar la instalación de ascensor ya que las obras a ejecutar no alteran ni las características generales del Conjunto Histórico del Recinto Amurallado de Segovia, en cumplimiento del artículo 42.1 de la Ley 12/2002, de 11 de julio de Patrimonio Cultural de Castilla y León, ni del inmueble afectado, al ser obras en su interior sin modificación de su estructura, necesarias para satisfacer condiciones de movilidad en el interior del inmueble.

(…)”

II. NORMATIVA DE APLICACIÓN

Page 15: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 15

- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (en adelante LRJSP).

- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local (en adelante LRBRL).

- Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León (en adelante LUCYL).

- Decreto 22/2004, de 29 de enero por el que se aprueba el Reglamento Urbanístico de Castilla y León (en adelante RUCYL).

- Plan General de Ordenación Urbana de Segovia.

- Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras del Excmo. Ayuntamiento de Segovia.

- Ordenanza Fiscal de la Tasa por Licencias Urbanísticas del Excmo. Ayuntamiento de Segovia.

CONSIDERACIONES

Primera.- En virtud del artículo 25 de la LRBRL el Municipio ejercerá en todo caso como competencias propias, en los términos de la legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas, en las siguientes materias:

“a) Urbanismo: planeamiento, gestión, ejecución y disciplina urbanística. Protección y gestión del Patrimonio histórico. Promoción y gestión de la vivienda de protección pública con criterios de sostenibilidad financiera. Conservación y rehabilitación de la edificación. (…)”.

Considerando lo establecido en el artículo 292 del RUCYL la competencia para otorgar las licencias urbanísticas corresponde al órgano municipal competente conforme a la legislación sobre régimen local, y su ejercicio debe ajustarse a lo dispuesto en dicha legislación y en las demás normas aplicables.

Segunda.- Considerando lo dispuesto en el artículo 97.1. b y d) de la LUCYL requieren la obtención de licencia urbanística la ampliación, modificación, reforma o rehabilitación de construcciones e instalaciones de todas clases.

Considerando lo dispuesto en el artículo 98 de la LUCYL las licencias urbanísticas se otorgarán conforme a lo dispuesto en la legislación y en el planeamiento urbanístico vigente.

Considerando lo dispuesto en el artículo 293.1 del RUCYL establece que el procedimiento para el otorgamiento de las licencias urbanísticas debe tramitarse y resolverse conforme a la legislación sobre régimen local y procedimiento administrativo y a las reglas particulares establecidas en los siguientes apartados.

Page 16: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 16

En su apartado 2 establece que las solicitudes deben dirigirse al Ayuntamiento, acompañadas de la documentación que permita conocer suficientemente su objeto. En particular:

a) Las solicitudes deben adjuntar un proyecto técnico suscrito por facultativo competente en los supuestos y con el grado de detalle que establezca la legislación sectorial. Cuando no sea exigible un proyecto técnico, las solicitudes pueden acompañarse simplemente de una memoria descriptiva que defina las características generales de su objeto.

b) Las solicitudes que tengan por objeto construcciones o instalaciones de nueva planta, así como ampliaciones de las mismas, deben indicar el uso al que vayan a destinarse, que debe ser conforme a las características de la construcción o instalación.

En su apartado 3 recoge que, si la documentación presentada está incompleta o presenta deficiencias formales, debe requerirse al solicitante para que la subsane, otorgándole un plazo de diez días prorrogable conforme a la legislación sobre procedimiento administrativo, con advertencia de que si así no lo hiciera se le tendrá por desistido de su petición, previa resolución expresa que debe notificarse al interesado.

En su apartado 5 establece que los servicios técnicos y jurídicos municipales deben emitir informe previo a la resolución, pronunciándose sobre la conformidad de las solicitudes a la normativa urbanística y a las demás normas aplicables.

Considerando que el artículo 298 del RUCYL determina que en la resolución por la que se otorgue licencia urbanística, el Ayuntamiento puede imponer al solicitante el cumplimiento de condiciones derivadas de la normativa urbanística, con la finalidad de acomodar a la misma los actos objeto de licencia. Dichas condiciones:

a) No pueden afectar al uso principal proyectado de forma que lleguen a impedir su efectivo desarrollo, ni en general implicar una alteración sustancial de la solicitud.

b) Cuando hayan de cumplirse en la finca a la que afecten, pueden hacerse constar en el Registro de la Propiedad a los efectos previstos en la legislación hipotecaria.

Tercera.- Según lo previsto en el artículo 21.1. q) de la LRBRL que habilita al Alcalde para el otorgamiento de las licencias, salvo que las leyes sectoriales lo atribuyan expresamente al Pleno o a la Junta de Gobierno Local. El artículo 99.1 de la LUCYL, se remite a la legislación de régimen local en materia de competencia para el otorgamiento de las licencias urbanísticas.

En base al artículo 21. 3º de la LRBRL se faculta al Alcalde para la delegación del ejercicio de sus atribuciones.

Según lo dispuesto en el artículo 9.4 de la LRJSP, las resoluciones administrativas que se adopten por delegación indicarán expresamente esta circunstancia y se considerarán dictadas por el órgano delegante.

Page 17: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 17

Visto el Decreto de 17 de junio de 2015 (B.O.P. nº 76, de 26 de junio), la Ilma. Sra. Alcaldesa delega en la Junta de Gobierno Local sus facultades para la concesión de licencias de obras de nueva planta, modificación de estructuras, primera utilización de los edificios, modificación de uso de los mismos, demolición de construcciones, autorización de parcelaciones, divisiones, segregaciones y demás actos que señalen los Planes de Ordenación Urbana.

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJSP, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, en base a los informe s emitidos, de lo que se dará traslado a los interesados en el procedimiento, aco rdó:

Primero .- Conceder licencia de obras para rehabilitación d e edificio sito en la calle San Agustín 4 Segovia para instalación de ascensor a la Comunidad de Propietarios San Agustín 4 de Segovia, de acuerdo con el proyecto bá sico y de ejecución, suscrito por Arquitecto colegiado número 2997, visado por el COA CYLE en fecha 17 de agosto de 2018; siempre que se observen los siguientes condic ionantes:

CONDICIONES PARTICULARES:

1ª.- De acuerdo con el informe emitido por la Arqui tecta Municipal, se deberá proceder a la instalación de un extintor portátil de eficaci a 21A - 113B en la planta sótano, debiendo estar señalizado mediante señales definida s en la Norma UNE 23033-1, igualmente se procederá a la instalación de la seña l de alumbrado de emergencia en esta misma planta.

2ª.- Tal y como se recoge en el Acuerdo de la Comis ión Territorial de Patrimonio Cultural de Segovia de 27 de noviembre de 2018, se requiere la realización de un control arqueológico de los vaciados y movimientos del terreno necesarios para la ejecución de las obras, que permita adoptar las med idas cautelares o correctoras que fueren necesarias. Tales trabajos deberán ser reali zados por técnico competente con la debida titulación o acreditación. El planteamien to de esta actuación, en los términos recogidos en el art 118 del Reglamento par a la protección del Patrimonio Cultural de Castilla y León (Decreto 37/2007, de 19 de abril), deberá elevarse en forma de propuesta técnica para su evaluación y, en su ca so, autorización, a la Comisión de Patrimonio Cultural de Castilla y León, en aplicaci ón del art 7.1.g) del citado Decreto.

CONDICIONES GENERALES:

Page 18: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 18

1ª.- Las que en materia de obras se establezcan con carácter general por vía legal o reglamentaria y, especialmente, las señaladas en la Ordenanza sobre Edificación y Uso del Suelo del Plan General de Ordenación Urbana de Segovia.

2ª.- La licencia se entenderá otorgada salvo el der echo de propiedad y sin perjuicio del de terceros.

3ª.- La presente licencia no ampara la ocupación de vía pública, el vallado de obra, la instalación de grúa o la colocación de andamios, de contenedores u otras instalaciones de obra, que, de ser necesarias conforme al artícul o 209 del PGOU, habrán de solicitarse y autorizarse por separado.

4ª.- Las obras deberán ser iniciadas en el plazo má ximo de seis meses contados desde la notificación de la concesión de la present e licencia, no podrán ser interrumpidas por período superior a doce meses y d eberán ser finalizadas en el plazo máximo de treinta y seis meses, todo ello sin perju icio de la eventual concesión de la prórroga de acuerdo a lo dispuesto con carácter gen eral en el artículo 303 del RUCYL.

En caso de incumplimiento de estos plazos, incluida s sus posibles prórrogas, entrará en concurrencia la caducidad regulada en el artícul o 305 del RUCYL.

5ª.- Deberá notificarse a este Ayuntamiento la fech a de inicio de las obras mediante escrito en el que se haga constar la identidad del promotor, los técnicos directores, así como de la empresa contratista, firmado por todos e llos.

6ª.- Durante todo el tiempo que dure la obra deberá disponer de una copia de la licencia de obras concedida y de un cartel informativo que d ebe atender a las siguientes reglas:

“En cumplimiento del art. 300.2 del Decreto 22/2004 , de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Urbanismo de Castilla y Le ón, se colocará en el acceso a las obras, junto a la entrada de la misma y en luga r perfectamente visible y legible desde la vía pública, un Cartel Informativo con el siguiente formato y especificaciones técnicas.

(Pueden consultarse ejemplos gráficos en la Web Mu nicipal www.segovia.es , apartado “Trámites y Gestiones”, subapartado “Urban ismo, Licencias Urbanísticas”, pulsando “ Cartel Informativo de Licencias Urbanísticas ”):

• Tamaño: 50x70cm2

• Tipografía: HELVETICA BLACK y AZUL PANTONE 646 co n la distribución que se ve en el ejemplo adjunto. El título principal en tamañ o de letra 92, el resto de la información en 50.

• Material: forex, dibond, cartón pluma, vinilo peg ado a chapa rígida, etc.

• El cartel, además de la información que va sobre fondo blanco en letras azules y negras, lleva en la parte inferior, una franja de 7 cm de ancha, en color azul pantone

Page 19: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 19

646, en donde aparece el escudo y las palabras Ayun tamiento de Segovia caladas en blanco.”.

7ª.- Sobre el Estudio de seguridad y salud en las o bras presentado, su aprobación debe entenderse referida únicamente a las obras prevista s en el mismo, sin que suponga pronunciamiento alguno sobre la idoneidad de las me didas de Seguridad e Higiene en él planteadas.

El Plan de Seguridad que se elabore en desarrollo d el Estudio deberá permanecer en la obra durante todo su transcurso y a disposición per manente de la Dirección Facultativa, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y los T écnicos de los órganos especializados en materia de seguridad y salud en l as Administraciones públicas competentes.

El promotor de las obras estará vinculado al cumpli miento de las obligaciones que frente a las demás Administraciones competentes en esta materia se fijan en el Real Decreto 1627/1.997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y de salud en las obras de construcción ( B.O.E. de 25 de octubre).

8ª.- No podrá utilizarse la instalación en tanto no se obtenga la licencia de primera utilización de la misma, que deberá ser solicitada acompañando certificados de final de obra y de liquidación final de obras, documentos expedidos por los facultativos de su dirección y visado por el Colegio Profesional co rrespondiente (Artículo 288. b) 3º del RUCYL).

Esta obra está sujeta al Impuesto sobre Construccio nes, Instalaciones y Obras (I.C.I.O.) de conformidad con lo dispuesto en los a rtículos 100 a 103 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loc ales (Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de Marzo B.O.E. núm. 59 de 9 de Marzo) .

La declaración e ingreso del impuesto deberá realiz arse mediante autoliquidación dentro del plazo de un mes contado a partir del día siguiente a la notificación expresa de la concesión de la licencia.

Con los datos consignados en la instancia, el Ayunt amiento va a confeccionar la liquidación provisional del Impuesto. Estas liquida ciones podrán recogerse en la oficina de Atención al Público de los Servicios de Gestión Tributaria y Recaudatoria (Plaza Mayor, nº 1 de Segovia), a partir de los qui nce días siguientes de la concesión expresa o tácita de la licencia. En caso de no reco gerse, se remitirá por correo ordinario un borrador de autoliquidación provisiona l, que una vez firmada por el interesado, podrá efectuar el ingreso en cualquier entidad bancaria.

El ingreso inicial tendrá carácter provisional a re sultas de la finalización de la construcción, instalación u obra, siendo la base im ponible la cuantía a que ascienda el presupuesto de ejecución material del proyecto t écnico de la construcción. Si una vez finalizadas las obras resultase una cuota tribu taria menor o mayor a la ingresada, el sujeto pasivo podrá solicitar, en el primer caso , la devolución de la diferencia

Page 20: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 20

ingresada en exceso y, en el segundo caso, ingresar la cuota diferencial resultante, a cuyo efecto deberá presentar en el plazo de un mes siguiente a la fecha de finalización de la construcción, instalación u obra s, una declaración tributaria, según modelo establecido al efecto, conteniendo todos los datos y elementos necesarios para realizar la liquidación definitiva de las mism as.

A efectos de la determinación del I.C.I.O., el incr emento total sobre el presupuesto del proyecto de rehabilitación de Edificio para inclusi ón de Ascensor sito en Calle San Agustín nº 4, visado con fecha 04 de Julio de 2017, asciende a la cantidad de 950 euros.

Segundo .- Notificar el presente acuerdo a las personas que tengan la condición de interesado, poniendo en su conocimiento que la pres ente resolución pone fin a la vía administrativa, pudiendo interponerse contra la mis ma recurso de reposición con carácter potestativo ante la Junta de Gobierno Loca l en el plazo de un mes o bien, directamente, recurso contencioso administrativo an te el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Segovia, en el plazo de dos meses a contar desde la notificación de esta resolución. En el caso de interponerse recurso de reposición, no podrá interponerse recurso contencioso-administrativo has ta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimación p resunta del mismo, que se producirá si en el plazo de un mes si no hay notifi cación de su resolución, y todo ello sin perjuicio de que pueda ejercitarse, en su caso, cualquier otra acción que se estime procedente.

6º/1069.- EXPEDIENTE PAC 989/2018.- PROPUESTA DE CONCESIÓN DE LICENCIA URBANÍSTICA DE OBRAS PARA EJECUCIÓN DE VIVIENDA UNI FAMILIAR ENTRE MEDIANERÍAS SITA EN CALLE REAL PREGONEROS, ZAMARRAM ALA.

Visto el informe emitido por el Técnico de la Administración General, del departamento de Urbanismo, de fecha 11 de diciembre de 2018, en el expediente de referencia PAC 989/2018, en el que se hace constar:

I. ANTECEDENTES DE HECHO

Primero.- Con fecha de registro de entrada 16 de marzo de 2018, se presentó ante este Ayuntamiento proyecto básico y de ejecución de vivienda unifamiliar con garaje sita en calle Pregoneros, Zamarramala; junto con proyecto básico y de ejecución redactado por los arquitectos colegiados número 567 y 456, visado por el COACYLE el 27 de febrero de 2018.

Segundo.- Indicar que la presente solicitud de licencia se halla sujeta al pago de la Tasa por Licencias Urbanísticas de conformidad con lo dispuesto en la Ordenanza Fiscal de la Tasa por Licencias Urbanísticas del Excmo. Ayuntamiento de Segovia. A tal efecto, consta en el expediente documento de autoliquidación de la misma por cuantía de 823,62 € (abonada con fecha 16 de marzo de 2018).

Tercero.- En fecha 16 de julio de 2018, se emite informe técnico favorable por parte del Ingeniero T.O.P. Municipal en relación a licencia de obras para acceso al garaje.

Page 21: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 21

Cuarto.- En fecha 19 de noviembre de 2018 se emite el siguiente informe favorable por parte de la Arquitecta Municipal:

Quinto.- Visto el Acuerdo de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Segovia, de 27 de noviembre de 2018:

“Autorizar las obras según la documentación presentada, ya que su ejecución no alteraría las características generales del ambiente del Conjunto Histórico de las vistas panorámicas desde los miradores del Alcázar de Segovia, (…)”

Sexto.- Consta en el expediente, justificante de transferencia de fianza, por valor de 2.467,83 € como garantía de la correcta gestión de los residuos derivados de la concesión de licencia urbanística de obra de conformidad con la Disposición Adicional Séptima de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León. Dicha fianza se cancelará produciéndose su devolución una vez se halla acreditado, mediante la presentación de los certificados de gestión, la entrega de los residuos al gestor autorizado.

Séptimo.- Consta en el expediente, justificante de transferencia de fianza, por valor de 600,00 € como garantía de la buena ejecución de los trabajos de obra civil, y reposiciones de pavimentos en viales públicos. Dicha fianza se cancelará produciéndose su devolución una vez se halla acreditado el cumplimiento de la obligación garantizada.

II. NORMATIVA DE APLICACIÓN

- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (en adelante LRJSP).

- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local (en adelante LRBRL).

- Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León (en adelante LUCYL).

- Decreto 22/2004, de 29 de enero por el que se aprueba el Reglamento Urbanístico de Castilla y León (en adelante RUCYL).

- Plan General de Ordenación Urbana de Segovia.

- Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras del Excmo. Ayuntamiento de Segovia.

- Ordenanza Fiscal de la Tasa por Licencias Urbanísticas del Excmo. Ayuntamiento de Segovia.

III. CONSIDERACIONES

Primera.- En virtud del artículo 25 de la LRBRL el Municipio ejercerá en todo caso como competencias propias, en los términos de la legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas, en las siguientes materias:

Page 22: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 22

“a) Urbanismo: planeamiento, gestión, ejecución y disciplina urbanística. Protección y gestión del Patrimonio histórico. Promoción y gestión de la vivienda de protección pública con criterios de sostenibilidad financiera. Conservación y rehabilitación de la edificación. (…)”.

Considerando lo establecido en el artículo 292 del RUCYL la competencia para otorgar las licencias urbanísticas corresponde al órgano municipal competente conforme a la legislación sobre régimen local, y su ejercicio debe ajustarse a lo dispuesto en dicha legislación y en las demás normas aplicables.

Segunda.- Considerando lo dispuesto en el artículo 97.1. c) y a) de la LUCYL requieren la obtención de licencia urbanística la demolición de construcciones y las construcciones de nueva planta.

Considerando lo dispuesto en el artículo 98 de la LUCYL las licencias urbanísticas se otorgarán conforme a lo dispuesto en la legislación y en el planeamiento urbanístico vigente.

Considerando lo dispuesto en el artículo 293.1 del RUCYL establece que el procedimiento para el otorgamiento de las licencias urbanísticas debe tramitarse y resolverse conforme a la legislación sobre régimen local y procedimiento administrativo y a las reglas particulares establecidas en los siguientes apartados.

En su apartado 2 establece que las solicitudes deben dirigirse al Ayuntamiento, acompañadas de la documentación que permita conocer suficientemente su objeto. En particular:

a) Las solicitudes deben adjuntar un proyecto técnico suscrito por facultativo competente en los supuestos y con el grado de detalle que establezca la legislación sectorial. Cuando no sea exigible un proyecto técnico, las solicitudes pueden acompañarse simplemente de una memoria descriptiva que defina las características generales de su objeto.

b) Las solicitudes que tengan por objeto construcciones o instalaciones de nueva planta, así como ampliaciones de las mismas, deben indicar el uso al que vayan a destinarse, que debe ser conforme a las características de la construcción o instalación.

En su apartado 3 recoge que, si la documentación presentada está incompleta o presenta deficiencias formales, debe requerirse al solicitante para que la subsane, otorgándole un plazo de diez días prorrogable conforme a la legislación sobre procedimiento administrativo, con advertencia de que si así no lo hiciera se le tendrá por desistido de su petición, previa resolución expresa que debe notificarse al interesado.

En su apartado 5 establece que los servicios técnicos y jurídicos municipales deben emitir informe previo a la resolución, pronunciándose sobre la conformidad de las solicitudes a la normativa urbanística y a las demás normas aplicables.

Considerando que el artículo 298 del RUCYL determina que en la resolución por la que se otorgue licencia urbanística, el Ayuntamiento puede imponer al solicitante el cumplimiento

Page 23: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 23

de condiciones derivadas de la normativa urbanística, con la finalidad de acomodar a la misma los actos objeto de licencia. Dichas condiciones:

a) No pueden afectar al uso principal proyectado de forma que lleguen a impedir su efectivo desarrollo, ni en general implicar una alteración sustancial de la solicitud.

b) Cuando hayan de cumplirse en la finca a la que afecten, pueden hacerse constar en el Registro de la Propiedad a los efectos previstos en la legislación hipotecaria.

Tercera.- Según lo previsto en el artículo 21.1. q) de la LRBRL que habilita al Alcalde para el otorgamiento de las licencias, salvo que las leyes sectoriales lo atribuyan expresamente al Pleno o a la Junta de Gobierno Local. El artículo 99.1 de la LUCYL, se remite a la legislación de régimen local en materia de competencia para el otorgamiento de las licencias urbanísticas.

En base al artículo 21. 3º de la LRBRL se faculta al Alcalde para la delegación del ejercicio de sus atribuciones.

Según lo dispuesto en el artículo 9.4 de la LRJSP, las resoluciones administrativas que se adopten por delegación indicarán expresamente esta circunstancia y se considerarán dictadas por el órgano delegante.

Visto el Decreto de 17 de junio de 2015 (B.O.P. nº 76, de 26 de junio), la Ilma. Sra. Alcaldesa delega en la Junta de Gobierno Local sus facultades para la concesión de licencias de obras de nueva planta, modificación de estructuras, primera utilización de los edificios, modificación de uso de los mismos, demolición de construcciones, autorización de parcelaciones, divisiones, segregaciones y demás actos que señalen los Planes de Ordenación Urbana.

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJSP, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, en base a los informe s emitidos, de lo que se dará traslado a los interesados en el procedimiento, aco rdó:

Primero .- Conceder licencia urbanística de obras para ejec ución de vivienda unifamiliar con garaje en la calle Pregoneros de Za marramala (Segovia), según el proyecto redactado por los arquitectos colegiados n úmero 567 y 456, visado por el COACYLE el 27 de febrero de 2018; siempre que se ob serven los siguientes condicionantes:

CONDICIONES PARTICULARES:

Page 24: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 24

La establecida por la Arquitecta Municipal:

1ª. En cumplimiento de lo dispuesto en el apartado 3.1.4.1.2 del DB HS-3, deberán disponerse una o varias aberturas de admisión (reji llas) en la parte inferior del portón de acceso al garaje y una o varias aberturas de ext racción (rejillas) en la parte superior del portón separadas verticalmente como mí nimo 1,50 m. La superficie mínima de admisión será > 960 cm² y la superficie m ínima de extracción será > 960 cm².

Las establecidas por el Ingeniero Técnico de Obras Públicas Municipal:

2ª. Antes del comienzo de las obras, se replanteará el trazado por los servicios municipales, debiéndoles avisar con 48 horas de ant elación. Queda terminantemente prohibido el comenzar una calle sin el replanteo pr evio de los servicios municipales.

3ª. El acceso al garaje se realizará reponiendo el nuevo pavimento sobre solera de hormigón tipo HM-20, con un mínimo de 15 cm. de esp esor y con mallazo D-6 mm. # 20x20 cm., sobre la que extenderá capa de mortero s emi-seco M-400 y sobre la que se colocará adoquín de hormigón modelo Conor o similar de 6-8 cm espesor, color rojo, y recebado posteriormente con arena silícea. Durant e al menos, tres (3) días, no se podrá pisar ni rodar sobre el nuevo pavimento reali zado para asegurar un correcto fraguado. Este pavimento abarcará la totalidad del ancho de acera.

4ª.- También se deberán realizar los rebajes necesa rios de bordillo para asegurar la accesibilidad tanto de peatones, como de los vehícu los, dejando al menos, 4 cm de resalto entre el bordillo y la calzada, guardando l os parámetros de accesibilidad peatonal en las transiciones necesarias en la acera .

5ª.- El replanteo de las obras se hará en presencia de los encargados de los servicios municipales de obras, alumbrado y aguas, con el fin , de evitar en lo posible, averías de alguna infraestructura. En el caso de que por mo tivo de estas obras, fuese afectado algún servicio municipal, éste, deberá de ser reparado a la mayor brevedad por EL INTERESADO Si por razones de urgencia, EL IN TERESADO no pudiera o tuviera los medios adecuados para reponer el servic io afectado, el Ayuntamiento lo repondrá subsidiariamente con cargo a la fianza exi gida, de la cual, se descontará el importe de la reparación efectuada. QUEDA PROHIBIDO , el empezar cada tramo sin el replanteo previo de los servicios municipales.

6ª.- Deberán de solicitar además la superficie de o cupación de vía pública a utilizar, donde podrán acopiar materiales, y elementos de la obra. Estas zonas deberán estar totalmente valladas. Deberán de presentar por escri to el nombre y rango del responsable de la obra por parte de la empresa, así como teléfono de contacto.

7ª.- Si fuera necesario para la realización de los trabajos el corte total o parcial de algún vial municipal, será preciso solicitar el mis mo, con la máxima antelación posible, a fin de cumplimentar los permisos necesar ios. No se podrán cortar viales

Page 25: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 25

municipales sin la autorización pertinente por escr ito. Esta licencia no apara cortes de tráfico, ni ocupación adicional de vía pública para acopios u otros elementos.

8ª.- Las obras que se realicen en viales de la ciud ad, debido a las afecciones que producen estas, deberán de habilitar siempre pasos provisionales a portales y comercios, así como, siempre que sea posible, fuera del horario de trabajo, reponer el tráfico por las calles que estén afectadas por los cortes solicitados.

9ª.- Para las mencionadas obras, el Ayuntamiento po ndrá a un vigilante de obras municipal para la supervisión de las mismas, depend iente del Servicio de Vías y Obras, el cual, podrá introducir las modificaciones que estime pertinentes sobre los imprevistos o carencias en los requerimientos de la presente autorización que puedan surgir durante los trabajos, que pasarán a ser ejec utivas con la autorización del Técnico Municipal de Vías y Obras.

10ª. EL INTERESADO tendrá la obligación de notifica r por escrito el comienzo y la finalización de las obras en ejecución.

Las establecidas por la Comisión Territorial de Pat rimonio Cultural de Segovia :

11ª. La construcción a realizar deberá proyectarse procurando la integración paisajística en su entorno, evitando las discordanc ias de tonos cromáticos y texturas, manteniendo las características dominantes de la ar quitectura y las tipologías del entorno.

12ª. Los materiales de fachada serán obligatoriamen te naturales en piedras, enfoscados y revocos en tonos terrosos, nunca en co lor blanco u otros tonos blanquecinos. En las carpinterías y elementos exter iores se utilizarán tonos oscuros y acabado mate.

13ª. Los muros medianeros vistos de las edificacion es, deberán ser tratados mediante su enfoscado en tonos naturales, permitiéndose todo s aquellos que se integren en el entorno y no supongan una ruptura con las edificaci ones tradicionales existentes.

CONDICIONES GENERALES:

1ª.- Las que en materia de obras se establezcan con carácter general por vía legal o reglamentaria y, especialmente, las señaladas en la Ordenanza sobre Edificación y Uso del Suelo del Plan General de Ordenación Urbana de Segovia.

2ª.- La licencia se entenderá otorgada salvo el der echo de propiedad y sin perjuicio del de terceros.

3ª.- La presente licencia no ampara la ocupación de vía pública, el vallado de obra, la instalación de grúa o la colocación de andamios, de contenedores u otras instalaciones de obra, que, de ser necesarias conforme al artícul o 209 del PGOU, habrán de solicitarse y autorizarse por separado.

Page 26: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 26

4ª.- Las obras deberán ser iniciadas en el plazo má ximo de seis meses contados desde la notificación de la concesión de la present e licencia, no podrán ser interrumpidas por período superior a doce meses y d eberán ser finalizadas en el plazo máximo de treinta y seis meses, todo ello sin perju icio de la eventual concesión de la prórroga de acuerdo a lo dispuesto con carácter gen eral en el artículo 303 del RUCYL.

En caso de incumplimiento de estos plazos, incluida s sus posibles prórrogas, entrará en concurrencia la caducidad regulada en el artícul o 305 del RUCYL.

5ª.- Deberá notificarse a este Ayuntamiento la fech a de inicio de las obras mediante escrito en el que se haga constar la identidad del promotor, los técnicos directores, así como de la empresa contratista, firmado por todos e llos.

6ª.- Durante todo el tiempo que dure la obra deberá disponer de una copia de la licencia de obras concedida y de un cartel informativo que d ebe atender a las siguientes reglas:

“En cumplimiento del art. 300.2 del Decreto 22/2004 , de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Urbanismo de Castilla y Le ón, se colocará en el acceso a las obras, junto a la entrada de la misma y en luga r perfectamente visible y legible desde la vía pública, un Cartel Informativo con el siguiente formato y especificaciones técnicas.

(Pueden consultarse ejemplos gráficos en la Web Mu nicipal www.segovia.es , apartado “Trámites y Gestiones”, subapartado “Urban ismo, Licencias Urbanísticas”, pulsando “ Cartel Informativo de Licencias Urbanísticas ”):

• Tamaño: 50x70cm2

• Tipografía: HELVETICA BLACK y AZUL PANTONE 646 co n la distribución que se ve en el ejemplo adjunto. El título principal en tamañ o de letra 92, el resto de la información en 50.

• Material: forex, dibond, cartón pluma, vinilo peg ado a chapa rígida, etc.

• El cartel, además de la información que va sobre fondo blanco en letras azules y negras, lleva en la parte inferior, una franja de 7 cm de ancha, en color azul pantone 646, en donde aparece el escudo y las palabras Ayun tamiento de Segovia caladas en blanco.”.

7ª.- Sobre el Estudio de seguridad y salud en las o bras presentado, su aprobación debe entenderse referida únicamente a las obras prevista s en el mismo, sin que suponga pronunciamiento alguno sobre la idoneidad de las me didas de Seguridad e Higiene en él planteadas.

El Plan de Seguridad que se elabore en desarrollo d el Estudio deberá permanecer en la obra durante todo su transcurso y a disposición per manente de la Dirección Facultativa, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y los T écnicos de los órganos

Page 27: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 27

especializados en materia de seguridad y salud en l as Administraciones públicas competentes.

El promotor de las obras estará vinculado al cumpli miento de las obligaciones que frente a las demás Administraciones competentes en esta materia se fijan en el Real Decreto 1627/1.997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y de salud en las obras de construcción ( B.O.E. de 25 de octubre).

8ª.- No podrá utilizarse la instalación en tanto no se obtenga la licencia de primera utilización de la misma, que deberá ser solicitada acompañando certificados de final de obra y de liquidación final de obras, documentos expedidos por los facultativos de su dirección y visado por el Colegio Profesional co rrespondiente (Artículo 288. b) 3º del RUCYL).

Esta obra está sujeta al Impuesto sobre Construccio nes, Instalaciones y Obras (I.C.I.O.) de conformidad con lo dispuesto en los a rtículos 100 a 103 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Loc ales (Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de Marzo B.O.E. núm. 59 de 9 de Marzo) .

La declaración e ingreso del impuesto deberá realiz arse mediante autoliquidación dentro del plazo de un mes contado a partir del día siguiente a la notificación expresa de la concesión de la licencia.

Con los datos consignados en la instancia, el Ayunt amiento va a confeccionar la liquidación provisional del Impuesto. Estas liquida ciones podrán recogerse en la oficina de Atención al Público de los Servicios de Gestión Tributaria y Recaudatoria (Plaza Mayor, nº 1 de Segovia), a partir de los qui nce días siguientes de la concesión expresa o tácita de la licencia. En caso de no reco gerse, se remitirá por correo ordinario un borrador de autoliquidación provisiona l, que una vez firmada por el interesado, podrá efectuar el ingreso en cualquier entidad bancaria.

El ingreso inicial tendrá carácter provisional a re sultas de la finalización de la construcción, instalación u obra, siendo la base im ponible la cuantía a que ascienda el presupuesto de ejecución material del proyecto t écnico de la construcción. Si una vez finalizadas las obras resultase una cuota tribu taria menor o mayor a la ingresada, el sujeto pasivo podrá solicitar, en el primer caso , la devolución de la diferencia ingresada en exceso y, en el segundo caso, ingresar la cuota diferencial resultante, a cuyo efecto deberá presentar en el plazo de un mes siguiente a la fecha de finalización de la construcción, instalación u obra s, una declaración tributaria, según modelo establecido al efecto, conteniendo todos los datos y elementos necesarios para realizar la liquidación definitiva de las mism as.

A efectos de la determinación del I.C.I.O., el pres upuesto de ejecución material asciende a la cantidad de 125.132,17 €, incluyendo un capítulo destinado a Seguridad y Salud de 1.290,64 €.

Page 28: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 28

Segundo .- Notificar el presente acuerdo a las personas que tengan la condición de interesado, poniendo en su conocimiento que la pres ente resolución pone fin a la vía administrativa, pudiendo interponerse contra la mis ma recurso de reposición con carácter potestativo ante la Junta de Gobierno Loca l en el plazo de un mes o bien, directamente, recurso contencioso administrativo an te el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Segovia, en el plazo de dos meses a contar desde la notificación de esta resolución. En el caso de interponerse recurso de reposición, no podrá interponerse recurso contencioso-administrativo has ta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimación p resunta del mismo, que se producirá si en el plazo de un mes si no hay notifi cación de su resolución, y todo ello sin perjuicio de que pueda ejercitarse, en su caso, cualquier otra acción que se estime procedente.

7º/1070.- EXPEDIENTE PAC 2036/2018.- PROPUESTA DE CONCESIÓN DE LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN PARA VIVIENDA UNIFAMILIAR SITA EN CALLE BARQUILLEROS, ZAMARRAMALA, SEGOVIA.

Visto el informe emitido por el Técnico de la Administración General del departamento de Urbanismo, de fecha 11 de diciembre de 2018, en el expediente de referencia PAC 2036/2018, en el que se hace constar:

ANTECEDENTES

Primero.- En fecha 9 de marzo de 2017, la Junta de Gobierno Local acordó conceder licencia de obras para construcción de vivienda unifamiliar en la parcela 2-4 C de la UA – 8 de Zamarramala, Segovia, según proyecto presentado.

Segundo.- Con fecha de registro de entrada 22 de agosto de 2018, se ha presentado ante este Ayuntamiento solicitud de licencia urbanística de primera ocupación, para vivienda unifamiliar en calle de los Barquilleros, Zamarramala, Segovia.

Tercero.- Indicar que la presente licencia se halla sujeta al pago de la Tasa por Licencia Urbanística de Primera Ocupación de conformidad con lo dispuesto en la Ordenanza Fiscal de la Tasa por Licencias Urbanísticas del Excmo. Ayuntamiento de Segovia. A tal efecto, consta en el expediente documento de autoliquidación de la misma por cuantía de 42,80 € (abonada con fecha 22 de agosto de 2018).

Cuarto.- En fecha 8 de octubre de 2018, se emite el siguiente informe urbanístico favorable por parte de la Arquitecta Técnica Municipal:

(…)

4. CONCLUSIONES

Una vez analizado el expediente y por todo lo expuesto anteriormente, el técnico que suscribe considera que, desde el punto de vista urbanístico, no existe inconveniente para que se tramite la correspondiente Licencia de Primer Uso.

Page 29: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 29

A efectos de liquidación del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), el presupuesto final de ejecución material no presenta variaciones respecto al considerado en la licencia de obras, de 86.112,00 €.

Además, se recordará al interesado que los garajes para vehículos (excepto los comerciales) son actividades sometidas a comunicación ambiental, según lo indicado en el apartado q) del Anexo III del Decreto Legislativo 1/2015, de 12 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Prevención Ambiental de Castilla y León. Por lo tanto, una vez finalizadas las obras, según el art. 43 de la Ley de Prevención Ambiental de Castilla y León, se deberá presentar una comunicación ambiental.

(…)”

Quinto.- En fecha 10 de diciembre de 2018, se emite informe favorable por parte del Ingeniero TOP Municipal, respecto a las condiciones de urbanización exterior.

II.- NORMATIVA DE APLICACIÓN

- Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen jurídico del Sector Público (en adelante LRJSP).

- Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local (en adelante LRBRL).

- Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León (en adelante LUCYL).

- Decreto 22/2004, de 29 de enero por el que se aprueba el Reglamento Urbanístico de Castilla y León (en adelante RUCYL).

- Ordenanza Fiscal de la Tasa por Licencias Urbanísticas del Excmo. Ayuntamiento de Segovia.

- Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras del Excmo. Ayuntamiento de Segovia.

III. CONSIDERACIONES

Primera.- En virtud del artículo 25 de la LRBRL el Municipio ejercerá en todo caso como competencias propias, en los términos de la legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas, en las siguientes materias:

“a) Urbanismo: planeamiento, gestión, ejecución y disciplina urbanística. Protección y gestión del Patrimonio histórico. Promoción y gestión de la vivienda de protección pública con criterios de sostenibilidad financiera. Conservación y rehabilitación de la edificación. (…)”.

Considerando lo establecido en el artículo 292 del RUCYL la competencia para otorgar las licencias urbanísticas corresponde al órgano municipal competente conforme a la legislación sobre régimen local, y su ejercicio debe ajustarse a lo dispuesto en dicha legislación y en las

Page 30: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 30

demás normas aplicables.

Segunda.- Considerando lo dispuesto en el artículo 98 de la LUCYL las licencias urbanísticas se otorgarán conforme a lo dispuesto en la legislación y en el planeamiento urbanístico vigente.

Considerando que el artículo 288. b). 3º. del RUCYL señala que está sujeto a previa licencia urbanística la primera ocupación o utilización de construcciones e instalaciones estará sujeta a previa licencia urbanística.

Considerando que el artículo 293. 2º. d). de la misma norma establece que las solicitudes de licencia de primera ocupación o utilización deben acompañarse de un certificado acreditativo de la efectiva finalización de las obras suscrito por técnico competente, así como de una declaración del mismo técnico sobre la conformidad de las obras ejecutadas con el proyecto autorizado por la licencia de obras correspondiente, y que el artículo 293.3º regula los términos en que se ha de formularse el requerimiento de subsanación cuando la documentación aportada no esté completa o no sea correcta.

Considerando como ha declarado la jurisprudencia, en relación con este tipo de licencias urbanísticas, el contenido o finalidad de la licencia de primera ocupación o primera utilización de los edificios “… tiene por objeto confrontar la obra realizada con el proyecto que sirve de soporte a la licencia de obras en su día otorgada, y también si se han cumplido las condiciones lícitas, en su caso establecidas en dicha licencia, ya que si existe adecuación, el Ayuntamiento no puede denegar la licencia de primera utilización, dado que aparte de encontrarnos ante un supuesto de actividad reglada, la licencia de primera utilización es expresión técnica de la necesaria comprobación de si el edificio o instalación se acomoda a las previsiones contenidas en el proyecto e instrumentos complementarios que en su día sirvieron de soporte al acto base de concesión de la licencia de obra o edificación”: S.T.S. de 26 de enero de 1987, RJ 1987\1995, y 25 de noviembre de 1997, RJ 1997\9433.

Tercero.- Según lo previsto en el artículo 21.1. q) de la LRBRL que habilita al Alcalde para el otorgamiento de las licencias, salvo que las leyes sectoriales lo atribuyan expresamente al Pleno o a la Junta de Gobierno Local. El artículo 99.1 de la LUCYL, se remite a la legislación de régimen local en materia de competencia para el otorgamiento de las licencias urbanísticas.

En base al artículo 21. 3º de la LRBRL se faculta al Alcalde para la delegación del ejercicio de sus atribuciones.

Según lo dispuesto en el artículo 9.4 de la LRJSP, las resoluciones administrativas que se adopten por delegación indicarán expresamente esta circunstancia y se considerarán dictadas por el órgano delegante.

Visto el Decreto de 17 de junio de 2015 (B.O.P. nº 76, de 26 de junio), la Ilma. Sra. Alcaldesa delega en la Junta de Gobierno Local sus facultades para la concesión de licencias de obras de nueva planta, modificación de estructuras, primera utilización de los edificios, modificación de uso de los mismos, demolición de construcciones, autorización de

Page 31: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 31

parcelaciones, divisiones, segregaciones y demás actos que señalen los Planes de Ordenación Urbana.

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJSP, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, en base a los informe s emitidos, de lo que se dará traslado a los interesados en el procedimiento, aco rdó:

Primera .- Conceder licencia urbanística de primera ocupaci ón para vivienda unifamiliar en calle de los Barquilleros, Zamarramala, Segovia.

Segunda .- Remitir el acuerdo a la Sección Municipal de Tribut os, debiendo destacar en lo que a la liquidación del I.C.I.O. se refiere lo siguiente:

A efectos de liquidación del Impuesto sobre Constru cciones, Instalaciones y Obras (ICIO), el presupuesto final de ejecución material no presenta variaciones respecto al considerado en la licencia de obras, de 86.112,00 € .

Tercera .- Notificar el presente acuerdo a las personas que tengan la condición de interesado, poniendo en su conocimiento que la pres ente resolución pone fin a la vía administrativa, pudiendo interponerse contra la mis ma recurso de reposición con carácter potestativo ante la Junta de Gobierno Loca l en el plazo de un mes o bien, directamente, recurso contencioso administrativo an te el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Segovia, en el plazo de dos meses a contar desde la notificación de esta resolución. En el caso de interponerse recurso de reposición, no podrá interponerse recurso contencioso-administrativo has ta que aquel sea resuelto expresamente o se haya producido la desestimación p resunta del mismo, que se producirá si en el plazo de un mes si no hay notifi cación de su resolución, y todo ello sin perjuicio de que pueda ejercitarse, en su caso, cualquier otra acción que se estime procedente.

PARTICIPACION CIUDADANA

8º/1071.- EXPEDIENTE E-PAC 20/2018/PG1201.- PROPUESTA DE APROBACIÓN DE LA JUSTIFICACIÓN DEL 100% Y ABONO DEL 40% RESTANTE DE LA SUBVENCIÓN PARA ACTIVIDADES PARA FOMENTO DEL ASOCIACIONISMO, E JERCICIO 2018, A LA ASOCIACIÓN DE VECINOS “LA PARRILLA” DE SAN LORENZO.

Visto el informe emitido por el Técnico del departamento de Participación Ciudadana, con el visto bueno del Concejal de Participación Ciudadana, en el expediente e-Pac 20/2018/PG1201, de fecha 15 de noviembre de 2018, en el que se hace constar:

Page 32: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 32

La Asociación de Vecinos “La Parrilla” del barrio de San Lorenzo de Segovia, presenta justificación del 100% de la subvención concedida, según resolución aprobada en Junta de Gobierno Local, de fecha 23 de agosto de 2018, acuerdo nº 702 para fomento del asociacionismo del ejercicio de 2018, por importe de 4.300€ (cuatro mil trescientos euros), así como solicitud de abono del 40% restante de la mencionada subvención.

La Asociación de Vecinos “La Parrilla” del barrio de San Lorenzo de Segovia, cumple con la programación presentada a la Convocatoria Anual de Subvenciones para este mismo efecto, y por la cual se le otorgó, para las actividades justificadas, la cantidad de 4.300€ (cuatro mil trescientos euros).

La cláusula 10.2, establece que, “una vez concedida la subvención, se procederá al abono del 60 % de la misma, a aquellas Asociaciones que, previamente lo hayan solicitado marcando con una X la casilla de la solicitud PG1.201_SOL_ASO.

Dicho pago se realizará mediante transferencia bancaria a la Entidad beneficiaria, con carácter de “a justificar”, quedando el 40 % restante supeditado a la remisión de la justificación de los fondos recibidos, dentro del plazo establecido en la presente convocatoria”.

Por todo ello y a efectos de proceder a la aprobación de la justificación del 100% de la subvención, se solicita que por la Intervención de Fondos se proceda a la fiscalización de la justificación del importe concedido y se proceda al libramiento del 40% restante de la subvención concedida por importe de 1.720€, para ello se acompaña la siguiente documentación:

- Declaración responsable (PG1.201.04_DRP_PAR).

- Certificado de estar al corriente con las obligaciones tributarias Hacienda

- Certificado de estar al corriente con las obligaciones tributarias Tesorería Seguridad Social.

- Certificado de estar al corriente con las obligaciones tributarias del Ayuntamiento

- Documentación justificativa (PG1.201.71_ALE_FIE).

- Facturas que justifica el total de la ayuda.

- Memoria de actividades realizadas.

Por la Intervención de Fondos se informa favorablemente el expediente, al justificarse la totalidad de la subvención concedida para fomento del asociacionismo, ejercicio 2018, por importe de 4.300€ (cuatro mil trescientos euros), y acreditar los requisitos establecidos en las Bases de Convocatoria Anual de Subvenciones en concurrencia competitiva para Fomento del Asociacionismo.

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJSP, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Page 33: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 33

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, en base a los informe s emitidos, de lo que se dará traslado a los interesados en el procedimiento, aco rdó:

Primero .- Aprobar la justificación del 100% de la subvenci ón concedida en la Convocatoria Anual para Fomento del Asociacionismo correspondiente al ejercicio de 2018 a la Asociación de Vecinos “La Parrilla” del b arrio de San Lorenzo de Segovia.

Segundo .- Aprobar el abono de 40% restante de la subvenció n, por importe de MIL SETECIENTOS VEINTE EUROS (1.720€), de la que se ade lantó y pagó, anteriormente, el 60%, DOS MIL QUINIENTOS OCHENTA EUROS (2.580€), seg ún acuerdo nº 702 aprobado en JGL en fecha 23 de agosto de 2018, dando así cum plimiento a la Convocatoria Anual de subvenciones para fomento del asociacionismo del ejercicio 2018.

Tercero .- Dar traslado del presente acuerdo al Departament o de Intervención y a la Entidad solicitante.

9º/1072.- EXPEDIENTE E-PAC 23/2018/PG1201.- PROPUESTA DE APROBACIÓN DE LA JUSTIFICACIÓN DEL 100% Y ABONO DEL 40% RESTANTE DE LA SUBVENCIÓN PARA ACTIVIDADES PARA FOMENTO DEL ASOCIACIONISMO, E JERCICIO 2018, A LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DE SANTA EULALIA.

Visto el informe emitido por el Técnico del departamento de Participación Ciudadana, de fecha 22 de noviembre de 2018, en el expediente de referencia e-Pac 23/2018/PG1201, en el que se hace constar:

La Asociación de Vecinos “Santa Eulalia” de Segovia, presenta justificación del 100% de la subvención concedida, según resolución aprobada en Junta de Gobierno Local, de fecha 23 de agosto de 2018, acuerdo nº 702 para Fomento del asociacionismo del ejercicio de 2018, por importe de 3.561 € (tres mil quinientos sesenta y un euros), así como solicitud de abono del 40% restante de la mencionada subvención.

La Asociación de Vecinos “Santa Eulalia” de Segovia, cumple con la programación presentada a la Convocatoria Anual de Subvenciones para este mismo efecto, y por la cual se le otorgó, para las actividades justificadas, la cantidad de 3.561 € (tres mil quinientos sesenta y un euros).

La cláusula 10.2, establece que, “una vez concedida la subvención, se procederá al abono del 60 % de la misma, a aquellas Asociaciones que, previamente lo hayan solicitado marcando con una X la casilla de la solicitud PG1.201_SOL_ASO.

Dicho pago se realizará mediante transferencia bancaria a la Entidad beneficiaria, con carácter de “a justificar”, quedando el 40 % restante supeditado a la remisión de la

Page 34: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 34

justificación de los fondos recibidos, dentro del plazo establecido en la presente convocatoria”.

Por todo ello y a efectos de proceder a la aprobación de la justificación del 100% de la subvención, se solicita que por la Intervención de Fondos se proceda a la fiscalización de la justificación del importe concedido y se proceda al libramiento del 40% restante de la subvención concedida por importe de 1.424,40 €, para ello se acompaña la siguiente documentación:

- Declaración responsable (PG1.201.04_DRP_PAR).

- Certificado de estar al corriente con las obligaciones tributarias Hacienda

- Certificado de estar al corriente con las obligaciones tributarias Tesorería Seguridad Social.

- Certificado de estar al corriente con las obligaciones tributarias del Ayuntamiento

- Documentación justificativa (PG1.201.71_ALE_FIE).

- Facturas que justifica el total de la ayuda.

- Memoria de actividades realizadas.

Por la Intervención de Fondos se informa favorablemente el expediente, al justificarse la totalidad de la subvención concedida para fomento del asociacionismo, ejercicio 2018, por importe de 3.561 € (tres mil quinientos sesenta y un euros) y acreditar los requisitos establecidos en las Bases de Convocatoria Anual de Subvenciones en concurrencia competitiva para Fomento del Asociacionismo.

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJSP, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, en base a los informe s emitidos, de lo que se dará traslado a los interesados en el procedimiento, aco rdó:

Primero .- Aprobar la justificación del 100% de la subvenci ón concedida en la Convocatoria Anual para Fomento del Asociacionismo correspondiente al ejercicio de 2018 a la Asociación de Vecinos “Santa Eulalia” de Segovia.

Segundo .- Aprobar el abono de 40% restante de la subvenció n, por importe de MIL CUATROCIENTOS VEINTICUATRO EUROS Y CUARENTA CÉNTIMO S (1.424,40 €), de la que se adelantó y pagó, anteriormente, el 60%, dos mil ciento treinta y seis euros y sesenta céntimos (2.136,60 €), según acuerdo nº 702 aprobado en JGL en fecha 23 de

Page 35: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 35

agosto de 2018, dando así cumplimiento a la Convoca toria Anual de subvenciones para fomento del asociacionismo del ejercicio 2018.

Tercero .- Dar traslado del presente acuerdo al Departament o de Intervención y a la Entidad solicitante.

10º/1073.- EXPEDIENTE E-PAC 25/2018/PG1201.- PROPUESTA DE APROBACIÓN DE LA JUSTIFICACIÓN DEL 100% Y ABONO DEL 40% RESTANTE DE LA SUBVENCIÓN PARA ACTIVIDADES FESTIVAS DE LOS BARRIOS, EJERCICIO 2018, A LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DE SANTA EULALIA.

Visto el informe emitido por el Técnico del departamento de Participación Ciudadana, de fecha 22 de noviembre de 2018, en el expediente de referencia e-Pac 23/2018/PG1201, en el que se hace constar:

La Asociación de Vecinos “Santa Eulalia” de Segovia, presenta la justificación del 100% de la subvención concedida, según resolución aprobada en Junta de Gobierno Local, de fecha 23 de agosto de 2018, acuerdo nº 703, para proyectos de celebración de fiestas patronales del ejercicio de 2018, por importe de 2.682 € (dos mil seiscientos ochenta y dos euros), así como solicitud de abono del 40% restante de la mencionada subvención.

La Asociación de Vecinos “Santa Eulalia” de Segovia, cumple con la programación presentada en la Convocatoria Anual de Subvenciones para este mismo efecto, y por la cual se le otorgó, para las actividades justificadas, la cantidad de 2.682 € (mil seiscientos ochenta y dos euros)

La cláusula 10.2, establece que, “una vez concedida la subvención, se procederá al abono del 60 % de la misma, a aquellas Asociaciones que, previamente lo hayan solicitado marcando con una X la casilla de la solicitud PG1.201.01_SOL_FIE.

Dicho pago se realizará mediante transferencia bancaria a la Entidad beneficiaria, con carácter de “a justificar”, quedando el 40 % restante supeditado a la remisión de la justificación de los fondos recibidos, dentro del plazo establecido en la presente convocatoria”.

Por todo ello y a efectos de proceder a la aprobación de la justificación del 100% de la ayuda, se solicita que por la Intervención de Fondos se proceda a la fiscalización de la justificación y al libramiento del importe del 40% restante de la subvención concedida por importe de 1072,80 €, para lo cual se acompaña la siguiente documentación:

- Declaración responsable (PG1.201.04_DRP_PAR).

- Documentación justificativa (PG1.201.71_ALE_FIE.

- Facturas que justifica el total de la ayuda.

- Memoria de actividades realizadas.

Page 36: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 36

Por la Intervención de Fondos se informa favorablemente el expediente, al justificarse la totalidad de la subvención concedida para actividades festivas de los barrios, ejercicio 2018, por importe de 2.682 € (mil seiscientos ochenta y dos euros), y acreditar los requisitos establecidos en las Bases de Convocatoria Anual de Subvenciones en concurrencia competitiva para Actividades Festivas de los Barrios 2018.

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJSP, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, en base a los informe s emitidos, de lo que se dará traslado a los interesados en el procedimiento, aco rdó:

Primero .- Aprobar la justificación del 100% de la subvenci ón concedida en la Convocatoria Anual para actividades festivas corres pondiente al ejercicio de 2018, a la Asociación de Vecinos “Santa Eulalia” de Segovia .

Segundo .- Aprobar el abono de 40% restante de la subvenció n, por importe de MIL SETENTA Y DOS EUROS Y OCHENTA CÉNTIMOS (1.072,80 €) , para Proyectos de Celebración de Fiestas Patronales del barrio, de la que se adelantó y pagó, anteriormente el 60%, mil seiscientos nueve euros y veinte céntimos (1.609,20 €) según acuerdo nº 703 aprobado en JGL en fecha 23/08/2018) , dando así cumplimiento a la Convocatoria Anual de subvenciones en concurrencia competitiva para actividades festivas de los barrios del ejercicio 2018.

Tercero .- Dar traslado del presente acuerdo al Departament o de Intervención y a la Entidad solicitante.

11º/1074.- EXPEDIENTE E-PAC 51/2018/PG1201.- PROPUESTA DE APROBACIÓN DE LA JUSTIFICACIÓN DEL 100% Y ABONO DEL 40% RESTANTE DE LA SUBVENCIÓN PARA ACTIVIDADES FESTIVAS DE LOS BARRIOS, EJERCICIO 2018, A LA ASOCIACIÓN DE PEÑAS DEL BARRIO CRISTO DEL MERCADO.

Visto el informe emitido por el Técnico del departamento de Participación Ciudadana, de fecha 16 de noviembre de 2018, en el expediente de referencia e-Pac 51/2018/PG1201, en el que se hace constar:

La Asociación de Peñas del Santo Cristo del Mercado, presenta la justificación del 100% de la subvención concedida, según resolución aprobada en Junta de Gobierno Local, de fecha 23 de agosto de 2018, acuerdo nº 703, para proyectos de celebración de fiestas patronales del ejercicio de 2018, por importe de 2.589 € (dos mil quinientos ochenta y nueve euros), así como solicitud de abono del 40% restante de la mencionada subvención.

Page 37: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 37

La Asociación de Peñas del Santo Cristo del Mercado, cumple con la programación presentada en la Convocatoria Anual de Subvenciones para este mismo efecto, y por la cual se le otorgó, para las actividades justificadas, la cantidad de 2.589 € (dos mil quinientos ochenta y nueve euros).

La cláusula 10.2, establece que, “una vez concedida la subvención, se procederá al abono del 60 % de la misma, a aquellas Asociaciones que, previamente lo hayan solicitado marcando con una X la casilla de la solicitud PG1.201.01_SOL_FIE.

Dicho pago se realizará mediante transferencia bancaria a la Entidad beneficiaria, con carácter de “a justificar”, quedando el 40 % restante supeditado a la remisión de la justificación de los fondos recibidos, dentro del plazo establecido en la presente convocatoria”.

Por todo ello y a efectos de proceder a la aprobación de la justificación del 100% de la ayuda, se solicita que por la Intervención de Fondos se proceda a la fiscalización de la justificación y al libramiento del importe del 40% restante de la subvención concedida por importe de 1.035,60 €, para lo cual se acompaña la siguiente documentación:

- Declaración responsable (PG1.201.04_DRP_PAR).

- Documentación justificativa (PG1.201.71_ALE_FIE.

- Facturas que justifica el total de la ayuda.

- Memoria de actividades realizadas.

Por la Intervención de Fondos se informa favorablemente el expediente, al justificarse la totalidad de la subvención concedida para actividades festivas de los barrios, ejercicio 2018, por importe de 2.589 € (dos mil quinientos ochenta y nueve euros), y acreditar los requisitos establecidos en las Bases de Convocatoria Anual de Subvenciones en concurrencia competitiva para Actividades Festivas de los Barrios 2018.

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJSP, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, en base a los informe s emitidos, de lo que se dará traslado a los interesados en el procedimiento, aco rdó:

Primero .- Aprobar la justificación del 100% de la subvenci ón concedida en la Convocatoria Anual para actividades festivas corres pondiente al ejercicio de 2018, a la Asociación de Peñas del Santo Cristo del Mercado .

Page 38: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 38

Segundo .- Aprobar el abono de 40% restante de la subvenció n, por importe de MIL TREINTA Y CINCO EUROS Y SESENTA CÉNTIMOS (1.035,60 €), para Proyectos de Celebración de Fiestas Patronales del barrio, de la que se adelantó y pagó anteriormente el 60%, mil quinientos cincuenta y tres euros y cua renta céntimos (1.553,40 €) según acuerdo nº 703 aprobado en JGL en fecha 23/08/2018) , dando así cumplimiento a la Convocatoria Anual de subvenciones en concurrencia competitiva para actividades festivas de los barrios del ejercicio 2018.

Tercero .- Dar traslado del presente acuerdo al Departament o de Intervención y a la Entidad solicitante.

CULTURA

12º/1075.- EXPEDIENTE PAC 001070/2018-GENERAL.- PRO PUESTA RELATIVA A LA APROBACIÓN DE LAS BASES DE LA MUESTRA DE VILLANCICO S “CIUDAD DE SEGOVIA” Y EL CONCURSO DE BELENES DE LAS NAVIDADES 2018/19.

Visto el informe emitido por el Coordinador de Actividades Culturales, de fecha 11 de diciembre de 2018, en el expediente de referencia PAC 001070/2018-GENERAL, en el que se hace constar:

Un año más, la Concejalía de Cultura, dentro del programa de actividades de las Fiestas de Navidad y Reyes 2018/19, pretende convocar dos actividades de marcado carácter popular y tradición, a saber, La Muestra de Villancicos “Ciudad de Segovia” y el Concurso de Belenes.

La Muestra de Villancicos se viene celebrando, de forma ininterrumpida, desde hace años en la ciudad y es una de las actividades que abre la programación navideña. Esta actividad tiene un carácter popular, ya que en ella participan trece coros de la ciudad, no profesionales, entre los que destacan coros de niños y que se unen en una jornada para cantar Villancicos tradicionales, procedentes de distintas partes del mundo.

No se trata de un concurso ni una competición entre grupos, se trata de una Muestra. El Ayuntamiento incentiva y agradece la participación de estos coros en la Muestra a través de una gratificación por importe de 150,00.-€.

Este año la Muestra tendrá lugar el jueves, 20 de diciembre, en la Parroquia de San Frutos, como viene siendo habitual.

Por otra parte, el concurso de belenes, tiene por objeto fomentar la tradición de colocar el Belén. Se trata de un concurso en el que se establecen 4 categorías: belenes escolares (Infantil-Primaria y Eso-Bachillerato), asociaciones de vecinos, establecimientos comerciales y otras instituciones o entidades (en esta categoría tienen cabida aquellas entidades que no entran en ninguna de las categorías anteriores, por ejemplo, centros de mayores).

Un jurado, nombrado por Decreto de la Alcaldía, es el encargado de fallar los premios.

Page 39: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 39

En el mes de enero/febrero de 2019, se celebra un acto público a través del cual, el Ayuntamiento de Segovia entrega los premios a todos los participantes de la Muestra de Villancicos y a los ganadores del Concurso de Belenes.

De cara a establecer las condiciones que van a regular la celebración y participación en la Muestra y el Concurso de Belenes, la Concejalía de Cultura ha elaborado unas Bases Reguladoras, que se exponen más adelante y que están sujetas a la legislación que se detalla a continuación:

� Bases de Ejecución del vigente Presupuesto General Municipal, en lo relativo al reconocimiento y pago de subvenciones

� Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

� Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

CONSIDERANDO que el órgano municipal competente para resolver este expediente es la Alcaldía Presidencia del Ayuntamiento de Segovia, a tenor de lo dispuesto en el Art. 21.1 de la Ley 7/1985, de 2 abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, en relación con lo previsto en el Art. de la Ley, si bien se trata de competencia delegada en la Junta de Gobierno Local, en virtud del Decreto de Delegación de Competencias en materia de actividades culturales, de 17 de junio de 2015.

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJSP, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, en base a los informe s emitidos, acordó:

Primero .- APROBAR LAS BASES DE LA MUESTRA DE VILLANCICOS “ CIUDAD DE SEGOVIA” Y DEL CONCURSO DE BELENES DE LAS NAVIDADES 2018/19, elaborado por la Concejalía de Cultura, en los siguientes tér minos:

“BASES DE LA MUESTRA DE VILLANCICOS "CIUDAD DE SEGO VIA" 2018

PRIMERA.- Objeto

Las presentes bases regulan las condiciones de participación en la Muestra de Villancicos “Ciudad de Segovia” que tendrá lugar el jueves, 20 de Diciembre de 2018, en la Iglesia de San Frutos, a partir de las 20:00 horas.

SEGUNDA.- Destinatarios

Podrán tomar parte de la Muestra de Villancicos todos aquellos grupos no profesionales de la ciudad de Segovia que lo deseen, hasta un número máximo de doce. A éstos se añadirá el

Page 40: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 40

Coro de la Parroquia de San Frutos, al que se invita anualmente por ser sede de esta Muestra de Villancicos.

El número mínimo de integrantes por grupo será de quince y el máximo de cuarenta. (En ambos casos, excluido el director o directora).

Se entenderá por grupo no profesional aquel que no tenga editado ningún disco ni celebre habitualmente conciertos o recitales por los que perciba algún tipo de remuneración.

TERCERA.- Villancicos.

Cada grupo presentará a la Muestra dos villancicos, tradicionales o de nueva creación, con el acompañamiento musical que considere oportuno.

La duración de cada villancico no sobrepasará los tres minutos y medio.

En caso de utilización de instrumentos electrónicos, será a cargo del grupo su aportación e instalación.

CUARTA.- Categorías y orden de actuación de grupos

A fin de determinar el orden de actuación de los grupos, se establecen dos categorías:

Categoría A: Grupos en los que la edad media de los componentes no supere los quince años. Estos grupos actuarán en primer lugar.

Categoría B: Grupos en los que la edad media de los componentes sea superior a los quince años de edad.

Atendiendo a estas categorías, el orden de actuación será establecido por el Excmo. Ayuntamiento de Segovia.

QUINTA.- Inscripciones y selección de participantes

La selección de participantes se realizará por riguroso orden de inscripción.

Las inscripciones para participar en la Muestra de Villancicos se deberán presentar a través de los siguientes registros:

- Registro General, sito en Plaza Mayor 1

- Registro Auxiliar, sito en Carretera Palazuelos nº 7 (Servicio de Urbanismo, Obras y Servicios).

También podrá presentarse a través de Registro Electrónico del Ayuntamiento de Segovia, en la sede electrónica (https://sede.segovia.es) o a través de los medios que establece la legislación vigente.

El plazo de inscripción para participar en la Muestra de Villancicos estará abierto del 13 al 18 de diciembre, ambos días incluidos.

Page 41: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 41

Debido a que los grupos serán seleccionados por riguroso orden de inscripción, no se admitirán inscripciones presenciales en Cultura, ni por teléfono ni por correo electrónico.

SEXTA.- Gratificación de los grupos por su participación en la Muestra

Cada grupo participante percibirá una gratificación de 150,00.- € (CIENTO CINCUENTA EUROS), que serán entregados en acto público.

SEPTIMA.- Grabación de la Muestra.

La actuación de los distintos grupos participantes podrá ser grabada por este Ayuntamiento, pudiendo ser editada posteriormente.

El Ayuntamiento se reserva los derechos que pudieran surgir de dicha publicación, así como la selección de las canciones que la integraren. La participación en la Muestra supone la autorización implícita para que sea grabada la actuación del grupo inscrito.

OCTAVA.- Publicidad

La presente convocatoria estará a disposición de las personas interesadas en las Dependencias de la Concejalía de Cultura (C/ Judería Vieja, 12), en las páginas web www.segovia.es y segoviaculturahabitada.es.

NOVENA.- Interpretación de las Bases

El Ayuntamiento se reserva el derecho de interpretación de las presentes Bases y la resolución de los casos no contemplados en las mismas, de acuerdo con su mejor criterio.

La participación en la muestra implica la total aceptación de las presentes bases.

“BASES DEL CONCURSO DE BELENES “NAVIDAD 2018-19”

PRIMERA.- Objeto

Las presentes bases tienen por objeto regular las condiciones del tradicional Concurso de Belenes que tendrá lugar durante las Fiestas de Navidad 2018-19.

SEGUNDA.- Destinatarios.

Podrán concursar todas aquellos Centros Educativos, Asociaciones de vecinos, establecimientos comerciales e Instituciones públicas o privadas de la ciudad de Segovia que lo deseen.

Sólo podrá inscribirse un Belén por Entidad o establecimiento.

En el caso de que en algún Centro de Enseñanza se impartan los niveles de Primaria y de E.S.O., se podrá admitir a concurso un Belén por cada nivel, como máximo.

Se excluyen de forma expresa del concurso los belenes instalados por particulares en sus domicilios o por Comunidades de Vecinos.

Page 42: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 42

Los Belenes Escolares serán visitados entre los días 19, 20 y 21 de Diciembre de 2018, en horario lectivo.

TERCERA.- Categorías y premios

a).- BELENES ESCOLARES

1) Nivel de Infantil y Primaria

2) Nivel de E.S.O. y Bachillerato

Se otorgarán tres premios para cada uno de estos subgrupos, dotados cada uno con CIENTO CINCUENTA EUROS (150,00.- €).

b).- ASOCIACIONES DE VECINOS: Será dotado de la siguiente forma:

Primer Premio: 200.- €.

Segundo Premio: 180.- €.

Tercer Premio: 120.- €.

c).- BELENES INSTALADOS EN ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES: Será dotado de la siguiente forma:

Primer Premio: 200.- €.

Segundo Premio: 180.- €.

Tercer Premio: 120.- €.

d).- OTRAS ENTIDADES O INSTITUCIONES (Centros de Mayores, Residencias u otros)

Igualmente se otorgarán tres premios, dotados con ciento cincuenta euros cada uno (150.- €).

Se excluyen de forma expresa del concurso los belenes instalados por particulares en sus domicilios o por Comunidades de Vecinos.

CUARTA.- Inscripciones

El plazo de inscripción para participar en el Concurso de Belenes estará abierto del 13 al 18 de diciembre, ambos días incluidos.

Las inscripciones para participar en el Concurso de Belenes se deberán presentar a través de los siguientes registros:

- Registro General, sito en Plaza Mayor 1

- Registro Auxiliar, sito en Carretera Palazuelos nº 7 (Servicio de Urbanismo, Obras y Servicios).

Page 43: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 43

También podrá presentarse a través de Registro Electrónico del Ayuntamiento de Segovia, en la sede electrónica (https://sede.segovia.es) o a través de los medios que establece la legislación vigente.

En las inscripciones se deberá hacer constar el lugar en que está instalado el nacimiento, así como el nombre de una persona de contacto y su número de teléfono, a fin de coordinar las visitas del Jurado.

QUINTA.- Selección de los belenes ganadores

Un jurado, designado por Resolución de la Alcaldía Presidencia y cuyo fallo será inapelable, visitará los Belenes a lo largo de las Fiestas de Navidad 2018-19, a fin de proponer los ganadores.

SEXTA.- Publicidad

La presente convocatoria estará a disposición de las personas interesadas en las Dependencias de la Concejalía de Cultura (C/ Judería Vieja, 12), en las páginas web www.segovia.es y segoviaculturahabitada.es.

SEPTIMA.- Interpretación de las Bases

El Ayuntamiento se reserva el derecho de interpretación de las presentes Bases y la resolución de los casos no contemplados en las mismas, de acuerdo con su mejor criterio.

La participación en la muestra implica la total aceptación de las presentes bases.

Segundo .- Aprobar un gasto de CUATRO MIL TRESCIENTOS EUROS (4.300,00.- €) con cargo a la aplicación presupuestaria 33801-48399 “O tras aportaciones a entidades privadas. Fiestas populares y festejos”, del ejerci cio presupuestario del año 2019.

Tercero .- El presente expediente es de tramitación anticip ada y queda sujeto a la condición suspensiva de existencia de crédito adecu ado y suficiente para financiar las obligaciones derivadas del mismo, al convocarse los concursos en el presente ejercicio 2018 y ejecutarse en el ejercicio 2019.

13º/1076.- EXPEDIENTE PAC 000116/2018-GENERAL.- PRO PUESTA RELATIVA A LA APROBACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN JUSTIFICATIVA Y ABON O DE LA SUBVENCIÓN, CONCEDIDA A TITIRIMUNDI FESTIVAL, S.L. SEGÚN ACUERDO DE JUNTA DE GOBIERNO LOCAL DE FECHA 19 DE ABRIL DE 201 8.

Visto el informe emitido por el Coordinador de Actividades Culturales, de fecha 10 de Julio de 2018, en el expediente de referencia PAC 000116/2018-GENERAL, en el que se hace constar:

Con fecha 19 de abril de 2018, la Junta de Gobierno Local aprobó el Convenio de Colaboración con el TITIRIMUNDI FESTIVAL, S.L., durante el año 2018, para apoyar el desarrollo y actividad habitual de dicha entidad, a través del cual se otorgaba una

Page 44: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 44

subvención de 100.000,00.- €, así como el abono de un anticipo del 70% de la subvención (70.000,00.-euros).

Según se establecía en el Convenio, el 40% del importe restante de la subvención (30.000,00.- Euros) se librará cuando el Titirimundi Festival, S.L. justifique adecuadamente el 100% del importe de la subvención concedida. En las cláusulas quinta y sexta del Convenio se establecía la forma de Justificación de la subvención.

Habiéndose celebrado en el mes de mayo la 32 Edición del Festival Internacional de Teatro de Títeres de Segovia, Titirimundi Festival, S.L. ha presentado, en tiempo y forma, la documentación justificativa de la subvención.

Revisada esta documentación, por la presente INFORMO lo siguiente:

TITIRIMUNDI FESTIVAL, S.L., ha realizado las actividades objeto del convenio y ha justificado correctamente la subvención concedida, presentando Memoria de actuación, certificados en los que se acredita que la Entidad está al corriente de sus obligaciones tributarias con las distintas administraciones públicas, memoria económica y documentos justificativos del gasto.

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJSP, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, en base a los informe s emitidos, de lo que se dará traslado a los interesados en el procedimiento, aco rdó:

Primero Aprobar los justificantes presentados por el Titir imundi Festival, S.L.

Segundo Proceder al abono de la subvención concedida, segú n el Convenio de Colaboración con el TITIRIMUNDI FESTIVAL, S.L., apr obado en la Junta de Gobierno Local de 19 de abril de 2018, para apoyar el desarr ollo y actividad habitual de dicha entidad, en la cantidad pendiente de abono, que asc iende a TREINTA MIL EUROS (30.000,00.- euros).

PATRIMONIO HISTÓRICO Y TURISMO

14º/1077.- EXPEDIENTE PAC 000004/2018-TUR_GENERAL.- PROPUESTA DE APROBACIÓN DE PAGO DEL 4º TRIMESTRE DE 2018 DE LA C UOTA ANUAL AL GRUPO DE CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD DE ESP AÑA.

Visto el informe emitido por la Técnico de Turismo, con el visto bueno de la Concejala de Patrimonio Histórico y Turismo, de fecha 9 de noviembre de 2018, en el expediente de referencia PAC 000004/2018-TUR_GENERAL, en el que se hace constar:

Page 45: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 45

Visto el escrito remitido por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, a la cual pertenece Segovia desde el año 1993, interesando el libramiento de la cantidad correspondiente a la aportación para el presente ejercicio del Excmo. Ayuntamiento de Segovia al mencionado Grupo, en el ejercicio 2018, cuyo importe anual asciende a la cantidad de 50.000,00€ (cincuenta mil euros), divididos en cuatro trimestres de 12.500,00€ (doce mil quinientos euros)

Visto que en el Convenio de Integración de la Ciudad de Segovia en el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, se establece la obligación de las Ciudades del mencionado Grupo de incluir en sus presupuestos anuales las partidas necesarias para atender diversos gastos del Grupo.

Considerando la existencia de consignación presupuestaria para tal fin en el vigente Presupuesto Municipal para el ejercicio 2018.

Realizada la retención de crédito correspondiente a fecha 06 de noviembre de 2018, con el número de documento: 12018000054374 (Nº2018001145) en la partida presupuestaria 432.01.483.06: Otras Entidades Ciudades Patrimonio de la Humanidad en el presupuesto de la Concejalía de Turismo.

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJSP, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, en base a los informe s emitidos, acordó:

Primero .- Aprobar el abono de la aportación del Excmo. Ayu ntamiento de Segovia al Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de Esp aña, correspondiente al CUARTO TRIMESTRE DEL EJERCICIO 2018 que asciende a la cantidad de DOCE MIL QUINIENTOS EUROS (12.500€).

EDUCACION Y JUVENTUD

15º/1078.- PROPUESTA PARA LA APROBACIÓN DEL CONVENI O DE COLABORACIÓN ENTRE LA GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES DE CASTILLA Y LEÓN Y EL AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA, PARA EL DESARROLLO DEL PRO GRAMA CONCILIAMOS DURANTE LOS SÁBADOS DEL CURSO ESCOLAR, QUE NO ESTÉN INCLUIDOS DENTRO DE LOS PERÍODOS VACACIONALES DE SE MANA SANTA, VERANO Y NAVIDAD NI CORRESPONDAN A PUENTES.

Visto el informe emitido por el Técnico de Educación y Juventud, con el visto bueno del Concejal de educación de fecha 5 de diciembre de 2018, en el que se hace constar:

ANTECEDENTES DE HECHO

Page 46: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 46

El Ayuntamiento de Segovia en la sesión de Pleno de febrero de 2016, con el voto a favor de los 25 miembros que de hecho y de derecho integran el Pleno, resultó aprobado el III Plan Municipal de Juventud de Segovia.

El mencionado III Plan Municipal de Juventud de Segovia, establece como objetivos generales los siguientes:

- Mejorar la calidad de vida y el bienestar social de los jóvenes segovianos.

- Ofrecer a los jóvenes información y orientación sobre temas que sean de su interés.

- Favorecer la educación y formación de los y las jóvenes, procurando su adecuado desarrollo personal y social y la igualdad de oportunidades.

- Promover la autonomía y la emancipación fomentando políticas municipales que favorezcan el empleo juvenil, que mejoren la empleabilidad de los jóvenes y que favorezcan el acceso a una vivienda.

- Fomentar la participación activa de los jóvenes en todos los ámbitos sociales, facilitando para ello los medios y recursos necesarios.

- Optimizar los recursos y favorecer el trabajo en red en las diferentes entidades y organizaciones que trabajen por y para los jóvenes.

Asimismo, el Área de Educación del III Plan de Juventud de Segovia, incluye 3 objetivos concretos para la gestión y coordinación del uso de los edificios de los colegios públicos:

- Mantener un seguimiento sobre el uso y actividades que se realizan en los colegios públicos, fuera del horario lectivo, por parte de las diferentes asociaciones y entidades sin ánimo de lucro de la ciudad.

- Dar siempre prioridad a la realización de actividades programadas desde las direcciones de los colegios e, inmediatamente después, a las de sus correspondientes AMPAS.

- Regular, a través de autorizaciones anuales para cada curso escolar, las cesiones de espacios de los colegios a las asociaciones y entidades que los demanden.

Asimismo, el mencionado III Plan Municipal de Juventud de Segovia, en el eje denominado, Actividades para jóvenes menores de 18 años, cuenta con el objetivo de “Promover la apertura de instalaciones en fechas y horarios adaptados a jóvenes”, proponiéndose este último bajo el doble objetivo de promover actividades de ocio en periodos vacacionales escolares para ayudar a conciliar la vida familiar y laboral, así promover la apertura de instalaciones en fechas y horarios adaptados a jóvenes. El cual se debe llevar a cabo a través de las siguientes actuaciones:

- Apertura de instalaciones municipales destinadas a jóvenes para su uso.

Page 47: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 47

- Cesión de las instalaciones de colegios públicos para la realización de actividades dirigidas a jóvenes.

Es por todo ello, que en la Junta de Gobierno Local, celebrada el día 16 de febrero de 2017, se acordó, con el número de acuerdo 114, firmar el convenio de colaboración entre la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León y el Ayuntamiento de Segovia para el desarrollo del programa “Conciliamos” en 2017, el cual se ha desarrollado prorrogando el mencionado convenio durante el 2018.

FUNDAMENTOS DE DERECHO. LEGISLACIÓN APLICABLE.

Al presente expediente le es de aplicación lo dispuesto en el CAPÍTULO VI. De los convenios, de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y el resto de disposiciones de carácter general vigentes de legal aplicación.

Así mismo, le será de aplicación lo dispuesto en la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, que otorga la siguiente redacción al artículo 25 de la Ley de Bases de Régimen Local, Ley 7/1985, de 2 de abril, 1. El Municipio, para la gestión de sus intereses y en el ámbito de sus competencias, puede promover actividades y prestar los servicios públicos que contribuyan a satisfacer las necesidades y aspiraciones de la comunidad vecinal en los términos previstos en este artículo.

Especificando en el apartado 2 del mismo artículo, que “El Municipio ejercerá en todo caso como competencias propias, en los términos de la legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas, en las siguientes materias:

d) Infraestructura viaria y otros equipamientos de su titularidad.

l) Promoción del deporte e instalaciones deportivas y de ocupación del tiempo libre.

m) Promoción de la cultura y equipamientos culturales.

n) Participar en la vigilancia del cumplimiento de la escolaridad obligatoria y cooperar con las Administraciones educativas correspondientes en la obtención de los solares necesarios para la construcción de nuevos centros docentes. La conservación, mantenimiento y vigilancia de los edificios de titularidad local destinados a centros públicos de educación infantil, de educación primaria o de educación especial”.

Conforme a la Ley Orgánica 2/2006 de Educación, y al Real Decreto 2274/1993, de 22 de diciembre, de cooperación de las corporaciones locales con el Ministerio de Educación y Ciencia, “Las Corporaciones Locales cooperarán con el Ministerio de Educación y Ciencia en la programación de la enseñanza, especialmente en la planificación y gestión de construcciones escolares; conservación, mantenimiento y vigilancia de los centros; vigilancia del cumplimiento de la escolaridad obligatoria y en la prestación del servicio educativo y la realización de actividades o servicios complementarios, de conformidad con lo dispuesto en la legislación vigente y el presente Real Decreto”.

Page 48: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 48

Conforme al Real Decreto 2274/1993, de 22 de diciembre, de Cooperación de las Corporaciones Locales con el Ministerio de Educación y Ciencia, en el capítulo IV de “Utilización de los locales e instalaciones de los centros docentes públicos”, en cuanto a la utilización de los locales e instalaciones de los centros docentes de titularidad demanial de los municipios y de los demás centros docentes no universitarios por los Ayuntamientos o por otras entidades u organismos y personas físicas o jurídicas, dispone que corresponde a las Administraciones Educativas establecer el procedimiento para el uso de los centros docentes que de ellas dependan, por parte de las autoridades municipales, fuera del horario lectivo para actividades educativas, culturales, deportivas u otras de carácter social. Dicho uso quedará únicamente sujeto a las necesidades derivadas de la programación de las actividades de dichos centros. Y añade, además, que las Administraciones educativas, deportivas y municipales, colaborarán para el establecimiento de procedimientos que permitan el doble uso de las instalaciones deportivas pertenecientes a los centros docentes o a los Municipios.

De la misma manera, la Ley 11/2002 de 10 de julio, de Juventud de Castilla y León, en el Título I “De la organización administrativa y distribución de competencias”, desarrolla el Capítulo II, donde se recogen las competencias de las diferentes Administraciones Públicas, siendo el artículo 10 el referido a las competencias de las Diputaciones Provinciales y Ayuntamientos de más de 20.000 habitantes.

Las cuáles serían las siguientes:

• Crear con el número y extensión adecuada, las unidades administrativas necesarias para la gestión de competencias a ellos atribuidas por la presente Ley.

• Establecer medidas a favor de los jóvenes en su ámbito territorial.

• Desarrollar líneas de promoción juvenil en el ámbito de competencias establecido en el Título III.

• Garantizar y fomentar la participación de los jóvenes, en la vida política, social, económica y cultural en sus respectivos ámbitos de competencia.

Aprobar los correspondientes planes de Juventud, en un periodo no superior a un año desde el inicio de la legislatura. Una vez aprobados los Planes Provinciales y Municipales de Juventud serán remitidos, a efectos informativos, a la Consejería competente en materia de Juventud de la Junta de Castilla y León en un período no superior a un mes desde su aprobación. En todo caso, desarrollarán una planificación específica en materia de Juventud en su ámbito territorial de competencia, velando por:

- Desarrollar las competencias asignadas a través de la presente Ley.

- Garantizar la coordinación con la Junta de Castilla y León de acciones, programas y servicios destinados a los jóvenes, a fin de optimizar los recursos existentes y asegurar su máxima eficacia y eficiencia, evitando duplicidades innecesarias.

Page 49: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 49

- Asegurar la coherencia y complementariedad del desarrollo de Planes de Juventud Provinciales y Municipales con los Planes Generales de Juventud.

• La inspección en los ámbitos de formación e información juvenil previstos en la presente Ley a efectos de revocación de servicios.

• Las demás competencias que, de acuerdo con la legislación vigente, correspondan a las Corporaciones Locales o les sean atribuidas.

CONSIDERACIONES.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 48.3 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, la suscripción de convenios deberá mejorar la eficiencia de la gestión pública, facilitar la utilización conjunta de medios y servicios públicos, contribuir a la realización de actividades de utilidad pública y cumplir con la legislación de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.

El objeto del convenio “es concretar la colaboración entre la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León y el Ayuntamiento de SEGOVIA, para el desarrollo del programa “CONCILIAMOS” dirigido a la atención lúdica de niños y niñas durante los sábados del curso escolar, que no estén incluidos dentro de los periodos vacacionales de Semana Santa, verano y Navidad ni correspondan a puentes, con el fin de facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral, con el contenido que se determina en el Anexo de este convenio”.

Por lo tanto, la suscripción del mencionado convenio pretende mejorar la eficiencia de la gestión en materia de promoción de actividades lúdicas y educativas durante los sábados del curso escolar, que no estén incluidos dentro de los periodos vacacionales de Semana Santa, verano y Navidad ni correspondan a puentes, promoviendo medidas de conciliación de la vida laboral y familiar, así como la utilización conjunta de medios y servicios para un mismo fin.

Atendiendo al Artículo 49 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, el convenio contiene en su clausulado las siguientes materias:

- Sujetos que suscriben el convenio y capacidad jurídica con que actúa cada una de las partes:

Director General de Familia y Políticas Sociales de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, en virtud de nombramiento efectuado por Acuerdo 121/2015, de 23 de julio, de la Junta de Castilla y León, y en ejercicio de la competencia que atribuida al Gerente de Servicios Sociales en virtud del artículo 2 del Decreto 34/2009, le ha sido delegada por éste mediante Resolución de 16 de mayo de 2014.

Y de otra, la Ilma. Sra. Alcaldesa - Presidenta del Excmo. Ayuntamiento de SEGOVIA, de acuerdo al artículo 21.1.b) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local.

- Competencia en que se fundamenta la actuación de la Administración Pública.

Page 50: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 50

La Ley 1/2007 de 7 de marzo, de Medidas de Apoyo a las Familias en Castilla y León, establece que la Administración de la Comunidad promoverá medidas para facilitar estancias de ocio a miembros de las familias durante los períodos vacacionales.

Durante los sábados del curso escolar, que no estén incluidos dentro de los periodos vacacionales de Semana Santa, verano y Navidad ni correspondan a puentes, se paraliza el período escolar lectivo y con ello la responsabilidad de atención para los familiares directos se incrementa de forma especial. Con el programa “Conciliamos”, se procura un recurso de calidad para el desarrollo lúdico de los niños y las niñas, lo que permite a sus progenitores o representantes legales conciliar su vida familiar y laboral.

- Objeto del convenio.

El objeto del presente Convenio es concretar la colaboración entre la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León y el Ayuntamiento de Segovia, para el desarrollo del programa “CONCILIAMOS” dirigido a la atención lúdica de niños y niñas durante los sábados del curso escolar, que no estén incluidos dentro de los periodos vacacionales de Semana Santa, verano y Navidad ni correspondan a puentes, con el fin de facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral, con el contenido que se determina en el Anexo de este convenio.

- Actuaciones a realizar por cada sujeto para su cumplimiento. Así como los compromisos adquiridos por cada una de las partes.

El Ayuntamiento se compromete a:

- Aportar la instalación donde se desarrollará la actividad. Esta instalación es el CEIP DIEGO DE COLMENARES, situada/s en el Paseo Conde Sepúlveda, 2.

- Sufragar los gastos de funcionamiento de la instalación (luz, agua, calefacción, u otros).

- Facilitar las llaves de la instalación a quien desarrolle el programa o la forma de apertura y cierre de la misma.

- Colaborar en el correcto desarrollo del programa.

La Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León se compromete a:

- La Administración de la Comunidad, a través de la Gerencia de Servicios Sociales, gestionará indirectamente el programa mediante la oportuna contratación administrativa.

- La empresa adjudicataria de esta contratación desarrollará el programa en la/s instalación/es citadas, proporcionando el personal técnico especializado necesario y realizando las distintas actividades del programa en los correspondientes espacios de la instalación.

- Extinción del convenio.

El presente Convenio surtirá efectos desde el momento de su firma y tendrá vigencia por un año, prorrogándose mediante acuerdo expreso de las partes por periodos anuales, hasta un

Page 51: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 51

máximo de cuatro años adicionales más. La prórroga se acordará con una antelación mínima de un mes a la fecha de finalización del plazo de vigencia, sin perjuicio de lo establecido en la cláusula siguiente.

CONSIDERANDO

Que las autorizaciones para la cesión de bienes municipales, tal y como dispone la Disposición Adicional segunda del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, es atribución de la Alcaldía o del Pleno dependiendo de la cuantía. En el supuesto de la cesión de uso de los colegios públicos a entidades sin ánimo de lucro, en horario no lectivo, durante el 2019 se trata de una competencia delegada en la Junta de Gobierno Local, en virtud del Decreto de Delegación de Competencias en la Junta de Gobierno Local de atribuciones Alcalde de 17 de junio de 2015. (B.O.P núm. 76 de 26 de junio de 2015).

Delegando en la Junta de Gobierno Local de este Excmo. Ayuntamiento las atribuciones para conocer y resolver los siguientes asuntos:

3.- BIENES

3.1.- La adjudicación de concesiones sobre los bienes y la adquisición de bienes inmuebles y derechos sujetos a la legislación patrimonial cuando su valor no supere el 10 por ciento de los recursos ordinarios del presupuesto ni el importe de tres millones de euros, así como la enajenación del patrimonio, cuando su valor no supere el porcentaje ni la cuantía indicados (excepto la de los bienes declarados de valor histórico o artístico cualquiera que sea su valor, que corresponderá siempre al Pleno).

3.2.- Solicitar la donación o cesión de bienes, muebles e inmuebles para obras y servicios, aceptar las donaciones y las condiciones de las cesiones siempre que las obras o los servicios, tengan consignación presupuestaria.

3.3. Las cesiones de uso de bienes municipales, con los límites expresados en el anterior apartado 3.1.

Así como para la aprobación de convenios de colaboración del Ayuntamiento de Segovia con otras administraciones públicas.

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJSP, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, en base a los informe s emitidos, de lo que se dará traslado a los interesados en el procedimiento, aco rdó:

Page 52: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 52

Primero .- Aprobar el Convenio de colaboración entre la Ger encia de Servicios Sociales de Castilla y León y el Ayuntamiento de Segovia, pa ra el desarrollo del Programa “CONCILIAMOS”, dirigido a facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral los sábados del curso escolar, que no estén incluidos d entro de los periodos vacacionales de Semana Santa, verano y Navidad ni correspondan a puentes, en los términos que a continuación se indican:

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES DE CASTILLA Y LEÓN Y EL AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA, PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA “CONCILIAMOS”, DIRIGIDO A FACILITAR LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL DURANTE DETERMINADOS SÁBADOS DEL CURSO ESCOLAR.

En Valladolid, a 13 de diciembre de 2018

De una parte, Director General de Familia y Políticas Sociales de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León, en virtud de nombramiento efectuado por Acuerdo 121/2015, de 23 de julio, de la Junta de Castilla y León, y en ejercicio de la competencia que atribuida al Gerente de Servicios Sociales en virtud del artículo 2 del Decreto 34/2009, le ha sido delegada por éste mediante Resolución de 16 de mayo de 2014.

Y de otra, la Ilma. Sra. doña Alcaldesa del Excmo. Ayuntamiento de SEGOVIA, de acuerdo al artículo 21.1.b) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local.

Ambas partes se reconocen mutua capacidad para obligarse y convenir y

MANIFIESTAN

Que es voluntad de las partes firmantes, en el ejercicio de sus respectivas competencias, procurar los medios y recursos que permitan conciliar la vida familiar y laboral de las personas, con la necesaria atención a los miembros de sus familias, durante los sábados del curso escolar, que no estén incluidos dentro de los periodos vacacionales de Semana Santa, verano y Navidad ni correspondan a puentes.

En este sentido, la Ley 1/2007 de 7 de marzo, de Medidas de Apoyo a las Familias en Castilla y León, establece que la Administración de la Comunidad promoverá medidas para facilitar estancias de ocio a miembros de las familias durante los períodos vacacionales.

Con el programa “Conciliamos”, se procura un recurso de calidad para el desarrollo lúdico de los niños y las niñas, lo que permite a sus progenitores o representantes legales conciliar su vida familiar y laboral durante los períodos vacacionales, y también durante los sábados anteriormente indicados.

Para ello, las partes suscriben el presente convenio de colaboración con arreglo a las siguientes

CLÁUSULAS

Page 53: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 53

Primera. Objeto.

El objeto del presente Convenio es concretar la colaboración entre la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León y el Ayuntamiento de Segovia, para el desarrollo del programa “CONCILIAMOS” dirigido a la atención lúdica de niños y niñas durante los sábados del curso escolar, que no estén incluidos dentro de los periodos vacacionales de Semana Santa, verano y Navidad ni correspondan a puentes, con el fin de facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral, con el contenido que se determina en el Anexo de este convenio.

Segunda. Compromisos de la entidad local.

El Ayuntamiento se compromete a:

- Aportar la instalación donde se desarrollará la actividad. Esta instalación es el CEIP DIEGO DE COLMENARES, situada/s en el Paseo Conde Sepúlveda, 2

- Sufragar los gastos de funcionamiento de la instalación (luz, agua, calefacción, u otros).

- Facilitar las llaves de la instalación a quien desarrolle el programa o la forma de apertura y cierre de la misma.

- Colaborar en el correcto desarrollo del programa.

Tercera. Compromisos de la Gerencia de Servicios Sociales.

La Administración de la Comunidad, a través de la Gerencia de Servicios Sociales, gestionará indirectamente el programa mediante la oportuna contratación administrativa.

La empresa adjudicataria de esta contratación desarrollará el programa en la/s instalación/es citadas, proporcionando el personal técnico especializado necesario y realizando las distintas actividades del programa en los correspondientes espacios de la instalación.

Cuarta. Vigencia del convenio.

El presente Convenio surtirá efectos desde el momento de su firma y tendrá vigencia por un año, prorrogándose mediante acuerdo expreso de las partes por periodos anuales, hasta un máximo de cuatro años adicionales más. La prórroga se acordará con una antelación mínima de un mes a la fecha de finalización del plazo de vigencia, sin perjuicio de lo establecido en la cláusula siguiente.

Quinta. Resolución del convenio.

1. Sin perjuicio de lo establecido en la cláusula precedente, de conformidad con lo previsto en el artículo 51 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público, serán causas de resolución del presente Convenio:

a) El transcurso del plazo de vigencia del convenio sin haberse acordado la prórroga del mismo.

Page 54: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 54

b) El acuerdo unánime de todos los firmantes.

c) El incumplimiento de las obligaciones y compromisos asumidos por parte de alguno de los firmantes.

En este caso, cualquiera de las partes podrá notificar a la parte incumplidora un requerimiento para que cumpla en un determinado plazo con las obligaciones o compromisos que se consideran incumplidos. Este requerimiento será comunicado a la comisión de seguimiento y a la otra parte firmante.

Si transcurrido el plazo indicado en el requerimiento persistiera el incumplimiento, la parte que lo dirigió notificará a la otra parte firmante la concurrencia de la causa de resolución y se entenderá resuelto el convenio.

d) Por decisión judicial declaratoria de la nulidad del convenio.

2. El cumplimiento y la resolución de este convenio dará lugar a su liquidación, con el objeto de determinar las obligaciones y compromisos de cada una de las partes.

Sexta. Comisión de seguimiento.

Para el seguimiento, vigilancia y control del desarrollo de las acciones previstas en el presente convenio, se crea una comisión de seguimiento, integrada por dos representantes de cada una de las partes signatarias del mismo, designándose entre ellos por común acuerdo la presidencia y secretaría de la comisión.

La Comisión se reunirá cuantas veces se considere oportuno, pudiendo adoptar los acuerdos que sean necesarios para interpretar las cláusulas del presente convenio y para el adecuado desarrollo de las actuaciones previstas en el mismo.

La Comisión se regirá en su funcionamiento por lo previsto para los órganos colegiados en el Capítulo II del Título Preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, el Capítulo IV del Título V de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, y los artículos 53 y 54 de la Ley 2/2010, de 11 de marzo, reguladora de los derechos de los ciudadanos en sus relaciones con la Administración de la Comunidad de Castilla y León y de gestión pública, relativos a la utilización de medios electrónicos por los Órganos colegiados de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.

Séptima. Naturaleza y jurisdicción.

El presente Convenio tiene naturaleza administrativa, siéndole de aplicación el régimen jurídico establecido en el Capítulo VI del Título Preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Las cuestiones litigiosas o dudas que pudieran suscitarse en la aplicación e interpretación del presente Convenio, se intentarán resolver de mutuo acuerdo, sin perjuicio de la competencia de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa en todo caso.

Page 55: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 55

Y en prueba de conformidad de cuanto antecede, firman el presente Convenio de colaboración, por duplicado ejemplar, en el lugar y fecha ut supra referenciado.

El DIRECTOR GENERAL DE FAMILIA Y POLÍTICAS SOCIALES, LA ALCALDESA DE SEGOVIA

Segundo .- Aprobar el ANEXO “Contenido del programa “CONCIL IAMOS” durante determinados sábados del curso escolar” del Conveni o de colaboración entre la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León y el Ayuntamiento de Segovia, para el desarrollo del Programa “CONCILIAMOS”, dirigido a f acilitar la conciliación de la vida familiar y laboral los sábados del curso escolar, q ue no estén incluidos dentro de los periodos vacacionales de Semana Santa, verano y Nav idad ni correspondan a puentes, en los términos que a continuación se indican:

ANEXO

CONTENIDO DEL PROGRAMA “CONCILIAMOS” DURANTE DETERMINADOS SÁBADOS DEL CURSO ESCOLAR

El programa “CONCILIAMOS” incluye la atención lúdica de niños y niñas con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años durante los sábados del curso escolar, que no estén incluidos dentro de los periodos vacacionales de Semana Santa, verano y Navidad ni correspondan a puentes. Puede aumentarse la edad del menor hasta los 14 años cuando se trate de alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo (ACNEAE) escolarizados en centros ordinarios del sistema educativo.

Para la realización del programa en cada instalación propuesta por el Ayuntamiento, es requisito general que el número mínimo de solicitudes y de asistencia continuada sea de 15 niños. Será el Ayuntamiento correspondiente el que fije el número máximo de niños que podrá tener cada instalación.

Los monitores que participen en el programa, proporcionados por la empresa adjudicataria del contrato, tendrán una titulación de monitor o coordinador de ocio y tiempo libre, técnico superior en animación sociocultural o técnico superior en actividades físicas y animación deportiva.

En el programa se realizarán actividades plásticas y en relación con la naturaleza y educación ambiental, artísticas, deportivas, juegos con fines lúdicos y de diversión, de animación a la lectura y talleres para el conocimiento de los derechos del niño y para el fomento de la igualdad de oportunidades entre niños y niñas, manualidades y otras que puedan aumentar la capacidad y destreza de las niñas y los niños participantes.

Se efectuará una planificación previa, indicando a los padres o representantes legales y participantes los contenidos semanales del programa y los materiales que deben llevar los niños para el desarrollo de las actividades.

Tercero .- Habilitar a la Alcaldesa-Presidenta del Ayuntami ento de Segovia, o concejal en quien delegue, para suscribir el Convenio de colabo ración citado en nombre del

Page 56: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 56

Ayuntamiento, así como para suscribir todos los dem ás actos y trámites administrativos que deriven del convenio.

Cuarto .- Una vez formalizado el Convenio, se hará entrega de la documentación correspondiente en la Secretaría General del Ayunta miento a los efectos de su inscripción en el Registro de Convenios, contratos, pólizas y otros documentos públicos de similares características.

Quinto .- Notificar este acuerdo a la Gerencia de Servicio s Sociales de Castilla y León y a los afectados y a cuantos interesados hayan com parecido en el expediente.

Sexto .- Se dé traslado a la Sección de Educación, a la S ección de Patrimonio y Contratación y al CEIP Diego de Colmenares, para su conocimiento y oportunos efectos.

16º/1079.- PROPUESTA PARA LA APROBACIÓN DE LA ADEND A AL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALE S DE CASTILLA Y LEÓN Y EL AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA PARA EL DESARROLL O DEL PROGRAMA “CONCILIAMOS”.

Visto el informe emitido por el Técnico de Educación y Juventud, con el visto bueno del Concejal de Educación, de fecha 5 de diciembre de 2018, en el que se hace constar:

ANTECEDENTES DE HECHO

La Junta de Gobierno Local celebrada el día 22 de febrero de 2018 adoptó el siguiente acuerdo, número 138:

APROBACIÓN DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES DE CASTILLA Y LEÓN Y EL AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA CONCILIAMOS.

Durante todo el año 2018 el programa CONCILIAMOS, objeto del mencionado convenio, se ha desarrollado con éxito no habiendo recogido ninguna incidencia a lo largo del año.

Desde la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León de la Junta de Castilla y León, se ha hecho llegar al Ayuntamiento de Segovia, a través de la sección de educación, la necesidad de incorporar tres modificaciones en el convenio de colaboración entre la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y león y el Ayuntamiento de Segovia para el desarrollo del programa CONCILIAMOS, una en el tercer párrafo de la parte dispositiva y otra en la cláusula primera del convenio y la última en el Anexo, con el único fin de recoger en el convenio como periodo de realización del programa CONCILIAMOS, las vacaciones escolares correspondientes a los días de carnaval, que no estaban incluidas anteriormente.

FUNDAMENTOS DE DERECHO. LEGISLACIÓN APLICABLE.

Page 57: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 57

Al presente expediente le es de aplicación lo dispuesto en el CAPÍTULO VI. De los convenios, de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y el resto de disposiciones de carácter general vigentes de legal aplicación.

Así mismo, le será de aplicación lo dispuesto en la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, que otorga la siguiente redacción al artículo 25 de la Ley de Bases de Régimen Local, Ley 7/1985, de 2 de abril, 1. El Municipio, para la gestión de sus intereses y en el ámbito de sus competencias, puede promover actividades y prestar los servicios públicos que contribuyan a satisfacer las necesidades y aspiraciones de la comunidad vecinal en los términos previstos en este artículo.

Especificando en el apartado 2 del mismo artículo, que “El Municipio ejercerá en todo caso como competencias propias, en los términos de la legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas, en las siguientes materias:

d) Infraestructura viaria y otros equipamientos de su titularidad.

l) Promoción del deporte e instalaciones deportivas y de ocupación del tiempo libre.

m) Promoción de la cultura y equipamientos culturales.

n) Participar en la vigilancia del cumplimiento de la escolaridad obligatoria y cooperar con las Administraciones educativas correspondientes en la obtención de los solares necesarios para la construcción de nuevos centros docentes. La conservación, mantenimiento y vigilancia de los edificios de titularidad local destinados a centros públicos de educación infantil, de educación primaria o de educación especial”.

Conforme a la Ley Orgánica 2/2006 de Educación, y al Real Decreto 2274/1993, de 22 de diciembre, de cooperación de las corporaciones locales con el Ministerio de Educación y Ciencia, “Las Corporaciones Locales cooperarán con el Ministerio de Educación y Ciencia en la programación de la enseñanza, especialmente en la planificación y gestión de construcciones escolares; conservación, mantenimiento y vigilancia de los centros; vigilancia del cumplimiento de la escolaridad obligatoria y en la prestación del servicio educativo y la realización de actividades o servicios complementarios, de conformidad con lo dispuesto en la legislación vigente y el presente Real Decreto”.

Conforme al Real Decreto 2274/1993, de 22 de diciembre, de Cooperación de las Corporaciones Locales con el Ministerio de Educación y Ciencia, en el capítulo IV de “Utilización de los locales e instalaciones de los centros docentes públicos”, en cuanto a la utilización de los locales e instalaciones de los centros docentes de titularidad demanial de los municipios y de los demás centros docentes no universitarios por los Ayuntamientos o por otras entidades u organismos y personas físicas o jurídicas, dispone que corresponde a las Administraciones Educativas establecer el procedimiento para el uso de los centros docentes que de ellas dependan, por parte de las autoridades municipales, fuera del horario lectivo para actividades educativas, culturales, deportivas u otras de carácter social. Dicho uso quedará únicamente sujeto a las necesidades derivadas de la programación de las

Page 58: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 58

actividades de dichos centros. Y añade, además, que las Administraciones educativas, deportivas y municipales, colaborarán para el establecimiento de procedimientos que permitan el doble uso de las instalaciones deportivas pertenecientes a los centros docentes o a los Municipios.

De la misma manera, la Ley 11/2002 de 10 de julio, de Juventud de Castilla y León, en el Título I “De la organización administrativa y distribución de competencias”, desarrolla el Capítulo II, donde se recogen las competencias de las diferentes Administraciones Públicas, siendo el artículo 10 el referido a las competencias de las Diputaciones Provinciales y Ayuntamientos de más de 20.000 habitantes.

Las cuáles serían las siguientes:

• Crear con el número y extensión adecuada, las unidades administrativas necesarias para la gestión de competencias a ellos atribuidas por la presente Ley.

• Establecer medidas a favor de los jóvenes en su ámbito territorial.

• Desarrollar líneas de promoción juvenil en el ámbito de competencias establecido en el Título III.

• Garantizar y fomentar la participación de los jóvenes, en la vida política, social, económica y cultural en sus respectivos ámbitos de competencia.

Aprobar los correspondientes planes de Juventud, en un periodo no superior a un año desde el inicio de la legislatura. Una vez aprobados los Planes Provinciales y Municipales de Juventud serán remitidos, a efectos informativos, a la Consejería competente en materia de Juventud de la Junta de Castilla y León en un período no superior a un mes desde su aprobación. En todo caso, desarrollarán una planificación específica en materia de Juventud en su ámbito territorial de competencia, velando por:

- Desarrollar las competencias asignadas a través de la presente Ley.

- Garantizar la coordinación con la Junta de Castilla y León de acciones, programas y servicios destinados a los jóvenes, a fin de optimizar los recursos existentes y asegurar su máxima eficacia y eficiencia, evitando duplicidades innecesarias.

- Asegurar la coherencia y complementariedad del desarrollo de Planes de Juventud Provinciales y Municipales con los Planes Generales de Juventud.

• La inspección en los ámbitos de formación e información juvenil previstos en la presente Ley a efectos de revocación de servicios.

• Las demás competencias que, de acuerdo con la legislación vigente, correspondan a las Corporaciones Locales o les sean atribuidas.

CONSIDERACIONES.

Page 59: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 59

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 48.3 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, la suscripción de convenios deberá mejorar la eficiencia de la gestión pública, facilitar la utilización conjunta de medios y servicios públicos, contribuir a la realización de actividades de utilidad pública y cumplir con la legislación de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.

El objeto del convenio “es concretar la colaboración entre la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León y el Ayuntamiento de SEGOVIA, para el desarrollo del programa “Conciliamos” dirigido a la atención lúdica de niños y niñas durante los periodos vacacionales de Semana Santa, verano y Navidad, con el fin de facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral, con el contenido que se determina en el Anexo de este convenio”. Incluyendo con la adenda propuesta el periodo vacacional de carnaval.

Por lo tanto, la suscripción del mencionado convenio pretende mejorar la eficiencia de la gestión en materia de promoción de actividades lúdicas y educativas durante periodos de vacaciones escolares, promoviendo medidas de conciliación de la vida laboral y familiar, así como la utilización conjunta de medios y servicios para un mismo fin.

La adenda que se propone al convenio de colaboración entre la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León y el Ayuntamiento de Segovia, para el desarrollo del programa “Conciliamos”, dirigido a facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral, consiste en la modificación de los siguientes puntos, añadiendo los periodos vacacionales de Carnaval a los periodos de realización del programa “Conciliamos”:

- Tercer párrafo de la parte dispositiva:

Anteriormente decía:

MANIFIESTAN

Durante los períodos vacacionales de Semana Santa, verano y Navidad, se paraliza el período escolar lectivo y con ello la responsabilidad de atención para los familiares directos se incrementa de forma especial. Con el programa “Conciliamos”, se procura un recurso de calidad para el desarrollo lúdico de los niños y las niñas, lo que permite a sus progenitores o sus representantes legales conciliar su vida familiar y laboral.

La adenda propuesta:

MANIFIESTAN

Durante los períodos vacacionales de Carnaval, Semana Santa, verano y Navidad, se paraliza el período escolar lectivo y con ello la responsabilidad de atención para los familiares directos se incrementa de forma especial. Con el programa “Conciliamos”, se procura un recurso de calidad para el desarrollo lúdico de los niños y las niñas, lo que permite a sus progenitores o sus representantes legales conciliar su vida familiar y laboral.

- La cláusula primera del Convenio:

Page 60: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 60

Anteriormente establecía:

CLÁUSULAS

Primera. Objeto.

El objeto del presente Convenio es concretar la colaboración entre la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León y el Ayuntamiento de Segovia, para el desarrollo del programa “CONCILIAMOS” dirigido a la atención lúdica de niños y niñas durante los periodos vacacionales de Semana Santa, verano y Navidad, con el fin de facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral, con el contenido que se determina en el Anexo de este convenio.

La adenda propuesta:

CLÁUSULAS

Primera. Objeto.

El objeto del presente Convenio es concretar la colaboración entre la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León y el Ayuntamiento de Segovia, para el desarrollo del programa “CONCILIAMOS” dirigido a la atención lúdica de niños y niñas durante los periodos vacacionales de Carnaval, Semana Santa, verano y Navidad, con el fin de facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral, con el contenido que se determina en el Anexo de este convenio.

- El primer párrafo del ANEXO:

Anteriormente establecía:

ANEXO

CONTENIDO DEL PROGRAMA “CONCILIAMOS”

El programa “CONCILIAMOS” está dirigido a la atención lúdica de niños y niñas con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años durante los periodos vacacionales de Semana Santa, verano y Navidad. Puede aumentarse la edad del menor hasta los 14 años cuando se trate de alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo (ACNEAE) escolarizados en centros ordinarios del sistema educativo.

La adenda propuesta:

ANEXO

CONTENIDO DEL PROGRAMA “CONCILIAMOS”

El programa “CONCILIAMOS” está dirigido a la atención lúdica de niños y niñas con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años durante los periodos vacacionales de Carnaval, Semana Santa, verano y Navidad. Puede aumentarse la edad del menor hasta los 14 años cuando se trate de alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo (ACNEAE) escolarizados en centros ordinarios del sistema educativo.

Page 61: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 61

CONSIDERANDO

Que las autorizaciones para la cesión de bienes municipales, tal y como dispone la Disposición Adicional segunda del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, es atribución de la Alcaldía o del Pleno dependiendo de la cuantía. Así como la aprobación de convenios de colaboración del Ayuntamiento de Segovia con otras administraciones públicas. El órgano municipal competente para resolver este expediente es la Junta de Gobierno Local,

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJSP, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, en base a los informe s emitidos, de lo que se dará traslado a los interesados en el procedimiento, aco rdó:

Primero .- Aprobar la adenda al Convenio de colaboración en tre la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León y el Ayuntamiento de Se govia, para el desarrollo del Programa “Conciliamos”, dirigido a facilitar la con ciliación de la vida familiar y laboral, en los términos que a continuación se indican:

ADENDA AL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES DE CASTILLA Y LEÓN Y EL AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA, PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA “CONCILIAMOS”, DIRIGIDO A FACILITAR LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL.

En Valladolid, a 13 de diciembre de 2018

Se procede a la modificación del tercer párrafo de la parte dispositiva y de la cláusula primera del citado Convenio, así como al primer párrafo del Anexo, que quedan redactadas como sigue

MANIFIESTAN

Durante los períodos vacacionales de Carnaval, Semana Santa, verano y Navidad, se paraliza el período escolar lectivo y con ello la responsabilidad de atención para los familiares directos se incrementa de forma especial. Con el programa “Conciliamos”, se procura un recurso de calidad para el desarrollo lúdico de los niños y las niñas, lo que permite a sus progenitores o sus representantes legales conciliar su vida familiar y laboral.

CLÁUSULAS

Primera. Objeto.

El objeto del presente Convenio es concretar la colaboración entre la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León y el Ayuntamiento de Segovia, para el desarrollo del programa

Page 62: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 62

“CONCILIAMOS” dirigido a la atención lúdica de niños y niñas durante los periodos vacacionales de Carnaval, Semana Santa, verano y Navidad, con el fin de facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral, con el contenido que se determina en el Anexo de este convenio.

ANEXO

CONTENIDO DEL PROGRAMA “CONCILIAMOS”

El programa “CONCILIAMOS” está dirigido a la atención lúdica de niños y niñas con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años durante los periodos vacacionales de Carnaval, Semana Santa, verano y Navidad. Puede aumentarse la edad del menor hasta los 14 años cuando se trate de alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo (ACNEAE) escolarizados en centros ordinarios del sistema educativo.

EL GERENTE DE SERVICIOS SOCIALES, P.D. (Resolución de 16 de mayo de 2014) El DIRECTOR GENERAL DE FAMILIA Y POLÍTICAS SOCIALES. LA ALCALDESA DE SEGOVIA

Segundo . Habilitar a la Alcaldesa-Presidenta del Ayuntamie nto de Segovia, o concejal en quien delegue, para suscribir la adenda al Convenio de colaboración citado en nombre del Ayuntamiento.

Tercero .- Una vez formalizada la adenda del Convenio, se h ará entrega de la documentación correspondiente en la Secretaría Gene ral del Ayuntamiento a los efectos de su recogida para el Registro de Convenio s, contratos, pólizas y otros documentos públicos de similares características.

Cuarto .- Notificar este acuerdo a la Gerencia de Servicio s Sociales de Castilla y León y a los afectados y a cuantos interesados hayan com parecido en el expediente.

Quinto .- Se dé traslado a la Sección de Educación y Juven tud, a la Sección de Patrimonio y Contratación y al CEIP Diego de Colmen ares, para su conocimiento y oportunos efectos.

17º/1080.- PROPUESTA PARA LA APROBACIÓN DE LOS PROG RAMAS DE ACTIVIDADES VACACIONES DE NAVIDAD “SEGOVIA JOVEN”.

Visto el informe emitido por el Técnico de Educación y Juventud, de fecha 5 de diciembre de 2018, en el que se hace constar:

ANTECEDENTES DE HECHO.

El Ayuntamiento de Segovia en la sesión de Pleno de febrero de 2016, con el voto a favor de los 25 miembros que de hecho y de derecho integran el Pleno, resultó aprobado el III Plan Municipal de Juventud de Segovia.

Page 63: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 63

El mencionado III Plan Municipal de Juventud de Segovia, establece como objetivos generales los siguientes:

- Mejorar la calidad de vida y el bienestar social de los jóvenes segovianos.

- Ofrecer a los jóvenes información y orientación sobre temas que sean de su interés.

- Favorecer la educación y formación de los y las jóvenes, procurando su adecuado desarrollo personal y social y la igualdad de oportunidades.

- Promover la autonomía y la emancipación fomentando políticas municipales que favorezcan el empleo juvenil, que mejoren la empleabilidad de los jóvenes y que favorezcan el acceso a una vivienda.

- Fomentar la participación activa de los jóvenes en todos los ámbitos sociales, facilitando para ello los medios y recursos necesarios.

- Optimizar los recursos y favorecer el trabajo en red en las diferentes entidades y organizaciones que trabajen por y para los jóvenes.

Asimismo, el Área de promoción y participación juvenil del III Plan de Juventud de Segovia, que pretende dar respuesta de forma global a las necesidades e intereses de los jóvenes actuando en aquellos campos que son de su interés.

Esta área incluye cuatro ejes cuyo factor común es que buscan la mejora de las condiciones de vida, tanto a nivel individual como colectivo de los jóvenes de la ciudad de Segovia:

- Asociacionismo e iniciativas juveniles.

- Actividades dirigidas a jóvenes menores de edad.

- Actividades dirigidas a jóvenes mayores de edad.

- Participación juvenil.

Dentro del eje denominado “Actividades para jóvenes menores de 18 años”, se establecen cuatro campos de acción: “Programa de Actividades -18”, “Actividades en familia”, “Campamentos” y “Actividades vacacionales”, proponiéndose este último bajo el doble objetivo de promover actividades de ocio en periodos vacacionales escolares para ayudar a conciliar la vida familiar y laboral, así promover la apertura de instalaciones en fechas y horarios adaptados a jóvenes.

Las actuaciones concretas, recogidas por el mencionado Plan de Juventud, que se proponen para cumplir dichos objetivos son:

- Ofrecer diferentes actividades de ocio que sean de interés para los jóvenes.

Page 64: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 64

- Ofertar actividades lúdicas alternativas que fomenten hábitos de ocio saludable entre los jóvenes de 12 a 18 años en periodos de vacaciones escolares.

- Apertura de instalaciones municipales destinadas a jóvenes para su uso.

- Cesión de las instalaciones de los colegios públicos para la realización de actividades dirigidas a jóvenes.

FUNDAMENTOS DE DERECHO.

Al presente expediente le es de aplicación lo dispuesto en la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, concretamente en el apartado Ocho. El artículo 25 queda redactado como sigue: 1. El Municipio, para la gestión de sus intereses y en el ámbito de sus competencias, puede promover actividades y prestar los servicios públicos que contribuyan a satisfacer las necesidades y aspiraciones de la comunidad vecinal en los términos previstos en este artículo.

Especificando en el apartado 2 del mismo artículo, que “El Municipio ejercerá en todo caso como competencias propias, en los términos de la legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas, en las siguientes materias:

d) Infraestructura viaria y otros equipamientos de su titularidad.

l) Promoción del deporte e instalaciones deportivas y de ocupación del tiempo libre.

m) Promoción de la cultura y equipamientos culturales.

De la misma manera, la Ley 11/2002 de 10 de julio, de Juventud de Castilla y León, en el Título I “De la organización administrativa y distribución de competencias” desarrolla el Capitulo II, donde se recogen las competencias de las diferentes Administraciones Públicas, siendo el artículo 10 el referido a las competencias de las Diputaciones Provinciales y Ayuntamientos de más de 20.000 habitantes.

Las cuáles serían las siguientes:

• Crear con el número y extensión adecuada, las unidades administrativas necesarias para la gestión de competencias a ellos atribuidas por la presente Ley.

• Establecer medidas a favor de los jóvenes en su ámbito territorial.

• Desarrollar líneas de promoción juvenil en el ámbito de competencias establecido en el Título III.

• Garantizar y fomentar la participación de los jóvenes, en la vida política, social, económica y cultural en sus respectivos ámbitos de competencia.

Aprobar los correspondientes planes de Juventud, en un periodo no superior a un año desde el inicio de la legislatura. Una vez aprobados los Planes Provinciales y Municipales de

Page 65: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 65

Juventud serán remitidos, a efectos informativos, a la Consejería competente en materia de Juventud de la Junta de Castilla y León en un período no superior a un mes desde su aprobación. En todo caso, desarrollarán una planificación específica en materia de Juventud en su ámbito territorial de competencia, velando por:

- Desarrollar las competencias asignadas a través de la presente Ley.

- Garantizar la coordinación con la Junta de Castilla y León de acciones, programas y servicios destinados a los jóvenes, a fin de optimizar los recursos existentes y asegurar su máxima eficacia y eficiencia, evitando duplicidades innecesarias.

- Asegurar la coherencia y complementariedad del desarrollo de Planes de Juventud Provinciales y Municipales con los Planes Generales de Juventud.

• La inspección en los ámbitos de formación e información juvenil previstos en la presente Ley a efectos de revocación de servicios.

• Las demás competencias que, de acuerdo con la legislación vigente, correspondan a las Corporaciones Locales o les sean atribuidas.

En cuanto al mencionado TÍTULO III “De las líneas de promoción juvenil”, establece cinco medidas de promoción juvenil:

- Formación Juvenil (Capítulo I): “Se considera formación juvenil la educación no formal cuyos contenidos, metodologías y actuaciones se centran en las líneas de promoción juvenil descritas en la Ley, que sirven de apoyo a la educación formal de los jóvenes castellanos y leoneses”.

- Información Juvenil (Capítulo II): “Se entiende por Información Juvenil a efectos de la presente Ley, la actividad de búsqueda, tratamiento y difusión de la información, así como la orientación y asesoramiento prestado a los jóvenes en los servicios de información juvenil cuya estructura territorial y atribuciones se desarrollarán reglamentariamente, siendo el fin de los mismos poner a su alcance los elementos necesarios para mejorar la toma de decisiones en ámbitos determinantes de su vida y posibilitar que sean ciudadanos activos de la sociedad”.

- Actividades Juveniles (Capítulo III) “Se consideran actividades juveniles aquellas actuaciones desarrolladas por y para los jóvenes en los distintos ámbitos de la vida política, social, económica y cultural”.

- Instalaciones Juveniles (Capítulo IV).

- Carné Joven (Capítulo V).

Page 66: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 66

CONSIDERACIONES.

Con la finalidad de ofrecer alternativas de ocio lúdico y educativo para niños, niñas, adolescentes y jóvenes menores de edad de entre 8 y 17 años, y con el fin de facilitar medidas de conciliación de la vida familiar y laboral, se propone la realización y desarrollo de actividades durante los días no festivos de las vacaciones escolares de Navidad, a través de tres programas:

- Vacaciones en la Casa Joven: programa continuado durante seis días (26, 27 y 28 de diciembre, 2, 3 y 4 de enero), en horario de 9:30 a 13:30 horas en la Casa Joven, para chicos y chicas de 4º, 5º y 6º de primaria.

- Navidad Joven: diferentes actividades de duración concreta dirigidas a chicas y chicos que hayan nacido en los años 2001, 2002, 2003, 2004, 2005 y 2006 a desarrollar los días 26, 27 y 28 de diciembre y 2, 3 y 4 de enero de 2019 en la Casa Joven.

- “Navidad de barrio en barrio” es un programa de actividades de ocio que se desarrolla en cuatro de los barrios incorporados de Segovia y en la Entidad Menor de Revenga, durante el periodo de vacaciones escolares de navidad 2018-2019.

FUENTEMILANOS. Jueves 27 de diciembre. Centro Cívico (calle Las escuelas nº 1).

HONTORIA. Viernes 28 de diciembre. Local del Ayuntamiento (Plaza de la constitución s/n).

MADRONA. Miércoles 2 de enero. Salón del Ayuntamiento (Plaza de la constitución, nº 1).

REVENGA. Jueves 3 de enero. Salón del Ayuntamiento (Plaza Eras del mayo nº 1).

ZAMARRAMALA. Viernes 4 de enero. Centro Cívico Pinilla (Plaza Centro s/n).

Las plazas para cada actividad se asignarán mediante sorteo entre aquellas personas que, habiéndose inscrito dentro del plazo establecido, cumplan los requisitos de fecha de nacimiento y empadronamiento. Las personas no seleccionadas mediante el sorteo pasarán a formar parte de la lista de espera.

ÓRGANO COMPETENTE. Considerando que el órgano municipal competente para resolver es la Alcaldía Presidencia del Ayuntamiento de Segovia, a tenor de lo dispuesto en el Art. 21.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, si bien se trata de una competencia delegada en la Junta de Gobierno Local, en virtud del Decreto de Delegación de Competencias en la Junta de Gobierno Local de atribuciones Alcalde de 17 de Junio de 2015. (B.O.P núm. 76 de 26 de junio de 2015).

Delegando Alcaldía a través del Decreto anteriormente citado, en la Junta de Gobierno Local de este Excmo. Ayuntamiento las atribuciones para conocer y resolver los siguientes asuntos:

5. FOMENTO

Page 67: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 67

5.1. Organizar actividades culturales, turísticas y deportivas y actividades relacionadas con la formación, el empleo y la empresa, autorizando el gasto entre los límites establecidos, excepto cuando dichas actividades están encomendadas al instituto municipal de deportes (IMD).

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJSP, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, en base a los informe s emitidos, de lo que se dará traslado a los interesados en el procedimiento, aco rdó:

Primero .- Aprobar el programa de actividades “Vacaciones e n la Casa Joven”, en los siguientes términos:

Una programación de actividades divertidas, para crear y disfrutar a la vez que nos conocemos y exploramos nuestro entorno.

¿Quién puede participar?

Chicas y chicos que, actualmente, esté cursando 4º, 5º o 6º de primaria, teniendo prioridad las personas empadronadas en el municipio de Segovia, barrios incorporados o en la Entidad Local Menor de Revenga.

Fechas.

La inscripción supone la participación de la persona los seis días: miércoles 26, jueves 27, viernes 28 de diciembre de 2018 y miércoles 2, jueves 3 y viernes 4 de enero de 2019.

Horario y lugar.

De 9:30 a 13:30 horas en las instalaciones de la Concejalía de Juventud, situadas en la Casa Joven (Paseo San Juan de la Cruz s/n).

ACTIVIDADES.

Miércoles 26 de diciembre. Dinámicas de presentación y conocimiento, juegos de movimiento en el entorno y taller de scrapbook para crear tarjetas navideñas.

Jueves 27 de diciembre. ¡Nos vamos de Muesos! Visita al Museo de Títeres de Francisco Peralta y al Esteban Vicente para terminar con una actividad de adornos navideños.

Viernes 28 de diciembre. Grabación de cortos animados, ReciClarte y Búsqueda del Tesoro.

Page 68: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 68

Miércoles 2 de enero. Juegos de animación en el entorno, taller sensorial y actividades de creatividad con la naturaleza.

Jueves 3 de enero. Visita a la Casa de la Moneda, Geocaching urbano y actividad de arte terapia para descubrir el arte que llevamos dentro.

Viernes 4 de enero. ¡Fábrica de la fantasía!, creamos y contamos historias, fabricación de instrumentos musicales y… ¡actividad sorpresa de despedida!

Segundo .- Aprobar el programa de actividades “Navidad Jove n”, en los siguientes términos:

Variedad de actividades para jóvenes que quieran una alternativa de ocio para las mañanas y tardes de las vacaciones escolares de navidad.

¿Quién puede participar?

Chicos y chicas que hayan nacido en los años, 2001,2002, 2003, 2004, 2005, 2006 teniendo prioridad las personas empadronadas en el municipio de Segovia, barrios incorporados o en la Entidad Local Menor de Revenga.

Lugar.

Instalaciones de la Concejalía de Juventud, situadas en la Casa Joven (Paseo San Juan de la Cruz s/n).

ACTIVIDADES DICIEMBRE 2018

EXPERIMENTA CON CIENCIA.

Prueba diferentes experimentos en los que descubrir cómo hacer tu propia pasta de dientes para elefantes, generar oxígeno con patatas a través de reacciones químicas y crear un “caldo mágico” capaz de detectar la presencia de ácidos y bases a nuestro alrededor.

Fecha y horario: miércoles 26 de diciembre, de 10:00 a 11:30 horas.

TAPAS EN UN “PIS PÁS”.

¿Te gusta cocinar? ¿Quieres aprender recetas fáciles? Te proponemos elaborar diferentes tapas rápidas, ricas y deliciosas para los aperitivos de Nochevieja… ¡Dejarás a toda la familia con la boca abierta!

Fecha y horario: miércoles 26 de diciembre de 12:00 a 13:30 horas.

IMPROVISACIÓN TEATRAL.

Descubre cómo crear teatro desde la nada, solo con nuestra voz, cuerpo e imaginación. Trabajaremos a partir de la risa, el juego y el trabajo en equipo… seguro que te sorprendes.

Fecha y horario: miércoles 26 de diciembre de 12:00 a 13:30 horas.

Page 69: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 69

CREA TU FIGURA DEL UNIVERSO HARRY POTTER.

No te quedes con las ganas de tener a la lechuza Hedwig de llavero o como complemento en tu mochila. Con arcilla polimérica conseguiremos un resultado espectacular.

Fecha y horario: jueves 27 de diciembre de 10:00 a 11:30 horas.

CUSTOMIZA TU HABITACIÓN.

¿Hora de cambiar la decoración de tu habitación? Dale tu “toque personal especial” creando diferentes elementos que reflejen tus gustos y aficiones.

Fecha y horario: jueves 27 de diciembre de 12:00 a 13:30 horas.

CARICATURAS.

Pasa una tarde divertida conociendo esta técnica de dibujo que te permitirá transformar las fotos de las personas que traigas en fantásticos dibujos.

Fecha y horario: jueves 27 de diciembre de 17:30 a 19:00 horas.

BATIDOS CREATIVOS.

Si te gustan los batidos, pero estás cansado de los sabores de siempre, ¡este es tu taller! Sorpréndete con nuevas posibilidades que luego podrás hacer también en casa.

Fecha y horario: viernes 28 de diciembre, de 10:00 a 11:30 horas.

DEFENSA PERSONAL.

Saber cómo actuar ante una situación de riesgo es clave y, en esta actividad, aprenderemos cómo emplear elementos cotidianos para defendernos y evitar situaciones conflictivas.

Fecha y horario: jueves 27 y viernes 28 de diciembre de 12:00 a 13:30 horas.

ACTIVIDADES ENERO 2019

MÁS Y MÁS TAPAS.

Si ya en Nochevieja sorprendiste a tu familia con unos aperitivos impresionantes, comienza el año aprendiendo a cocinar tapas diferentes para cualquier ocasión especial.

Fecha y horario: miércoles 2 de enero de 10:00 a 11:30 horas.

LUCES LEDS.

Crea tus propias melodías y, mediante la placa Arduino, programaremos un sistema de control del sonido para que los leds brillen al ritmo de la música.

Fecha y horario: miércoles 2 de enero de 12:00 a 13:30 horas.

MOVIMIENTOS DE DEFENSA PERSONAL.

Page 70: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 70

Practica actividad física, gana seguridad en ti mismo y aprende diferentes técnicas básicas de defensa personal.

Fecha y horario: jueves 3 y viernes 4 de enero de 10:00 a 11:30 horas.

PORTANOTAS DOBBY.

Si eres fan de la saga de Harry Potter no puedes perderte esta actividad en la que, con arcilla polimérica, crearemos a uno de los personajes más simpáticos… ¡Dobby!

Fecha y horario: jueves 3 de enero, de 12:00 a 13:30 horas.

HAZ TUS PROPIOS REGALOS.

Soluciones lowcost que harán que no tengas que romperte la cabeza pensando qué regalar a tu familia o amistades. Asegúrate el éxito creando regalos totalmente personalizables sin gastarte ni un euro.

Fecha y horario: viernes 4 de enero de 10 a 11:30 horas.

BATIDOS RICOS, RICOS.

Te invitamos a realizar, y probar, diferentes batidos con ingredientes ricos, ricos… dales tu toque especial con decoraciones para chuparse los dedos.

Fecha y horario: viernes 4 de enero de 12:00 a 13:30 horas.

Tercero .- Aprobar el programa de actividades “Navidad de b arrio en barrio”, en los siguientes términos:

“Navidad de barrio en barrio” es un programa de actividades de ocio que se desarrolla en cuatro de los barrios incorporados de Segovia y en la Entidad Menor de Revenga, durante el periodo de vacaciones escolares de navidad 2018-2019.

Talleres de creatividad y expresión, actividades musicales, juegos y mucha, mucha, diversión.

Personas destinatarias. Niñas y niños que, actualmente, estén cursando 3º, 4º, 5º o 6º de primaria.

Horario: de 10:00 a 13:00 horas.

Fechas y lugar:

FUENTEMILANOS. Jueves 27 de diciembre. Centro Cívico (C/ Las escuelas nº 1).

HONTORIA. Viernes 28 de diciembre. Local del Ayuntamiento (Plaza de la constitución s/n).

MADRONA. Miércoles 2 de enero. Salón del Ayuntamiento (Plaza de la constitución, nº 1).

REVENGA. Jueves 3 de enero. Salón del Ayuntamiento (Plaza Eras del mayo nº 1).

Page 71: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 71

ZAMARRAMALA. Viernes 4 de enero. Centro Cívico Pinilla (Plaza Centro s/n).

INSCRIPCIÓN Y ASIGNACIÓN DE PLAZAS.

Para todas las actividades es imprescindible inscripción previa. La inscripción en la actividad, no conlleva el estar admitido o admitida en la misma.

Plazo de inscripción: hasta el miércoles 19 de diciembre, incluido. Terminado este plazo puedes ponerte en contacto para consultar si quedan plazas libres.

Podrá realizarse la inscripción a través de los siguientes medios: web www.segoviajoven.es, teléfono 921 460 401 o en persona acudiendo a las instalaciones de la Concejalía de Juventud (Paseo San Juan s/n).

Puedes consultar el proceso de adjudicación de plazas y lista de espera en www.segoviajoven.es

Cuarto .- Dar traslado a la Sección de Juventud.

DESARROLLO ECONÓMICO EMPLEO E INNOVACIÓN

18º/1081.- EXPEDIENTE E-PAC 110/2018/PG1000.- PROPUESTA DE RESOLUCIÓN DE LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES EN EL MARCO DEL PRO GRAMA “SEGOVIA EMPRENDE 2018”

Visto el informe emitido por el Técnico de Desarrollo Económico y Empleo, con el visto bueno del Concejal de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación, de fecha 15 de noviembre de 2018, en el expediente de referencia e-Pac 110/2018/PG1000, en el que se hace constar:

El presente informe responde a la convocatoria del “Programa Segovia Emprende 2018”, cuyo objetivo es facilitar y apoyar a empresas de reciente creación y proyectos de autoempleo que, por su viabilidad, contribuyan en términos económicos y/o comerciales al desarrollo del municipio de Segovia y que mantengan su actividad en el municipio de Segovia durante al menos un año desde la resolución de la convocatoria.

ANTECEDENTES

Con fecha 27 de julio de 2018 se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia (B.O.P.), la convocatoria de subvenciones y las bases de “Segovia Emprende 2018”, con cargo a la aplicación presupuestaria 43302.470.00 y de acuerdo con el presupuesto municipal para 2018 por un importe máximo de 13.500,00 €. Según cláusula 5.1 de las bases de la convocatoria, el plazo de solicitud tuvo una duración desde el día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el B.O.P. hasta el 10 de septiembre inclusive, por lo que el plazo se abrió desde el 28 de julio al 10 de septiembre de 2018 , ambos incluidos (Ver Anexo I).

Page 72: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 72

El número de solicitudes recibidas en dicha convocatoria asciende a un total de 16, las cuales fueron presentadas dentro del plazo establecido en la convocatoria (Ver Anexo II).

De acuerdo con la cláusula 5.3 de las bases de la convocatoria, se procede a verificar la documentación aportada por cada solicitante (Ver Anexo III).

Verificada la documentación aportada, se han realizado un total de 4 requerimientos mediante notificador al objeto de subsanar los defectos de la solicitud presentada, de acuerdo con la cláusula sexta de la convocatoria (Ver Anexo IV).

Analizada toda la documentación aportada por los solicitantes, se procede a valorar la documentación aportada teniendo en cuenta la cláusula 3. Beneficiarios de las bases reguladoras de la convocatoria que contiene los requisitos de los beneficiarios.

Los requisitos de los beneficiarios según las bases reguladoras de Segovia Emprende 2017”, recoge como sigue:

“Que la actividad empresarial se haya iniciado en el momento de la solicitud en el municipio de Segovia , entendiéndose como tal la fecha de alta en el IAE, entre el 6 de septiembre de 2017 y el último día para la presentación de solicitudes, ambos incluidos.

Para considerar cumplido dicho requisito se comprobará el domicilio fiscal que figure en la Agencia Tributaria y/o la dirección del local afecto a la actividad, si esta se desarrolla en local ubicado en el municipio de Segovia.

El promotor/a que trabaje en la empresa constituida debe estar dado de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social o Mutualidad Profesional en el momento de la solicitud, y no podrá estar dado de alta simultáneamente de forma continuada en el Régimen General de la Seguridad Social en una jornada superior al 40%.

Que el negocio o proyecto empresarial pueda reunir condiciones de viabilidad técnica, económica, financiera y comercial. Se deberá aportar un plan de empresa, al objeto de valorar dicha viabilidad (según modelo P70.001.03_PEM). El Plan de Empresa será analizado y estudiado por personal técnico de la Concejalía de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación.

Serán objeto de subvención aquellas actividades cuya inversión sea igual o superior a 2.000 €, sin incluir IVA . Dicha inversión deberá encontrarse íntegramente desembolsada a la fecha de la solicitud de la subvención. No serán admitidos como inversión gastos relativos a obras, rótulos y/o adecuaciones realizadas si no se dispone de la correspondiente licencia de obras o instalación de rótulos, debiendo a su vez existir correspondencia entre dicha inversión y el presupuesto de la licencia.

Al menos una de las personas promotoras deberá trabajar en la empresa constituida durante un período mínimo de un año desde la concesión de la subvención, a tal efecto se consultará su vida laboral.

Page 73: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 73

No serán subvencionables los casos de fusión, escisión o transformación jurídica de una empresa, aportación de nuevas ramas de actividad, traslado, traspaso, cambio de domicilio o apertura de un nuevo centro de trabajo.

No serán subvencionadas aquellas actividades empresariales que, a fecha de solicitud de la subvención, no dispongan o no se encuentre en trámite la licencia o comunicación ambiental, de conformidad con las normas ambientales vigentes.

No serán subvencionadas aquellas actividades empresariales en las que se haya realizado un cambio de titularidad de licencia o comunicación ambiental en el local afecto a la actividad, puesto que no se considera nueva actividad empresarial.

No serán subvencionadas las empresas promovidas por personas que sean o hayan sido titulares, como personas físicas o socios de sociedades limitadas o anónimas, con más de un 10 por ciento del capital social de empresas que hayan cerrado en los últimos cinco años (considerados desde la fecha de solicitud).

No serán subvencionadas las empresas, o promotores que, a fecha de solicitud y resolución de la convocatoria, no se encuentren al corriente de pago de obligaciones tributarias, frente a la Seguridad Social y/o con el Excmo. Ayuntamiento de Segovia o tenga pendiente reintegro o justificación, fuera de los plazos establecidos, otras subvenciones concedidas por el Ayuntamiento o sus OO.AA.

No haber sido beneficiario de este mismo programa en convocatorias anteriores en el mismo epígrafe de IAE.

El capital de la empresa solicitante no ha de estar participado en más de un 25% por otra sociedad.”

A tal efecto, se procedió a emitir los pertinentes informes técnicos de cumplimiento de requisitos (Ver Anexo V).

En el Anexo VI se indican las solicitudes que cumplen los requisitos para recibir la ayuda, así como las solicitudes que no cumplen los requisitos motivando las causas.

INFORMACIÓN ADICIONAL:

Al objeto de comprobar lo establecido en la cláusula 3.6 y 3.7 de las Bases de la Convocatoria:

“6. No serán subvencionadas aquellas actividades empresariales en las que se haya realizado un cambio de titularidad de licencia o comunicación ambiental en el local afecto a la actividad, puesto que no se considera nueva actividad empresarial.”

“7. No serán subvencionadas aquellas actividades empresariales que, a fecha de solicitud de la subvención, no dispongan o no se encuentre en trámite la licencia o comunicación ambiental, de conformidad con las normas ambientales vigentes.”

Page 74: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 74

Se ha verificado y solicitado información al área de Urbanismo por cada expediente en relación con la cláusula anterior. Se adjunta en el Anexo XIV, los informes e información del área de Urbanismo relativo a aquellos expedientes en los que ha existido cambio de titularidad, o no ha presentado el solicitante comunicación ambiental o existen irregularidades en el expediente que hacen que los solicitantes no estén legitimados para realizar la actividad empresarial en el local afecto a la actividad.

Con relación a lo establecido en la cláusula 3.4 Beneficiarios que reza como sigue:

“ Serán objeto de subvención aquellas actividades cuya inversión sea igualo superior a 2.000 €, sin incluir IVA. Dicha inversión deberá encontrarse íntegramente desembolsada a la fecha de la solicitud de la subvención. No serán admitidos como inversión gastos relativos a obras, rótulos y/o adecuaciones realizadas si no se dispone de la correspondiente licencia de obras o instalación de rótulos, debiendo a su vez existir correspondencia entre dicha inversión y el presupuesto de la licencia.”

Y en relación a la cláusula 8 Gastos subvencionables, que recoge lo siguiente

“Son gastos subvencionables las inversiones directamente relacionadas con la actividad, propiedad industrial, fondo de comercio, aplicaciones informáticas, instalaciones, maquinaria, utillaje, mobiliario, equipos para procesos de información, equipamiento y elementos de transporte, realizadas y pagadas por la empresa solicitante en el periodo comprendido entre el 6 de septiembre de 2017 y el 10 de septiembre de 2018, último día para la presentación de solicitudes, ambos incluidos.”

Se aporta en el anexo XV el cuadro que recoge el importe total justificado por cada solicitante para dar cumplimiento a lo establecido en dichas cláusulas.

CONSIDERACIONES JURÍDICAS

La resolución de la convocatoria de subvenciones en el marco del programa “Segovia Emprende 2018”, se regirán por la siguiente normativa:

- Presupuesto 2018 del Ayuntamiento de Segovia (Bases de ejecución).

- Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

- Real Decreto 887/2006, de 21 de julio (Reglamento General de Subvenciones).

- Ley 7/1985 de 2 de abril Reguladora de las Bases del Régimen Local.

- Ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

- Ley 40/2015 de 1 de octubre del Régimen Jurídico del Sector Público.

- Las restantes normas que en materia de subvenciones resulten de aplicación.

Page 75: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 75

Resultando a juicio de quien suscribe, el proceder a la resolución de la convocatoria de subvenciones en el marco del programa “Segovia Emprende 2018”.

CONSIDERANDO que el órgano municipal competente para resolver este expediente es la Alcaldía Presidencia del Ayuntamiento de Segovia, a tenor de lo dispuesto en el Art. 21.1 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, en relación con lo previsto en el Capítulo VI Arts.47 a 53 de la Ley 40/2015 de 1 de octubre de Régimen Jurídico del sector Público, si bien se trata de competencia delegada en la Junt a de Gobierno Local, en virtud del Decreto de Delegación de Competencias de 17 de Junio de 2015.

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJSP, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, en base a los informe s emitidos, de lo que se dará traslado a los interesados en el procedimiento, aco rdó:

Primero .- Resolver la convocatoria “Segovia Emprende 2018” para la creación de nuevas empresas concediendo las ayudas a los solici tantes que se relacionan en la propuesta que sirve de base al presente acuerdo y a bonándose su importe mediante cheque nominal:

− F. M. M. NIF 07.858.896ª Subvención concedida 1.467,70 € − A. G. R. NIF 70.239.617D Subvención concedida 1.358,98 € − Vitalgas CB CIF E40274292 Subvención concedida 797,66 € − B. N. F. P. NIF 03459657C. Subvención concedida 1.361,34 € − Tendencias CB CIF E40274342 Subvención concedida 2.185,01 € − M. de A. A. NIF 03.459.888K Subvención concedida 2.212,18 € − Fuxion espacio de ideas S.L.U. CIF B40272718 Subvención concedida 1.025,74 € − María y Mónica CB. CIF E402724111 Subvención concedida 1.526,79 € − M. S. V. NIE X6725312C Subvención concedida 1.564,60 €.

Segundo .- No conceder la subvención a los solicitantes que se relacionan en la propuesta que sirve de base al presente acuerdo, po r los motivos que en el mismo se detallan:

− L. M. S. NIF 70.250.864D no cumple cláusula 11 de las Bases de la Convocatoria. − S. G. B. NIF 70.253.451C no cumple cláusula 3.7 de las Bases de la Convocatoria. − Mianvi Segovia SL. CIF B40273880 no cumple cláusula 3.8 de las Bases de la

Convocatoria. − S. C. A. R. NIF 70.259.956Q no cumple cláusula 3.8 de las Bases de la

Convocatoria.

Page 76: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 76

− Ginkgo ventas y servicios on line CB. CIF E40273831 no cumple cláusula 3.4 y 8 de las Bases de la Convocatoria.

− M. V. M. NIE X8340776X no cumple cláusula 3.4 y 8 de las Bases de la Convocatoria.

− M. S. M. F. NIF 03.465.060H no cumple cláusula 3.8 de las Bases de la Convocatoria.

ECONOMÍA Y HACIENDA

19º/1082.- EXPEDIENTE PAC 000009/2018-REC.- PROPUESTA DE ADJUDICACIÓN AL AYUNTAMIENTO DE SEGOVIA, EN PAGO DE DEUDAS DE VEHÍC ULO MATRICULA 4748-CFN.

Visto el informe emitido por el Tesorero Acctal, de fecha 10 de diciembre de 2018, en el expediente de referencia PAC 000009/2018-REC, en el que se hace constar:

Vistas las actuaciones practicadas en el procedimiento de apremio tramitado en la Sección de Recaudación Ejecutiva Municipal, seguido contra el obligado al pago, I. J. M., N.I.F. Nº 070275986-S, por los débitos al Ayuntamiento de Segovia, que más adelante se detallarán, contenidos en los expediente de apremio números 79609 (T)/88535 (S), que importa, según liquidación practicada en fecha 5 de diciembre de 2018, la cantidad de DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y TRES EUROS CON DIECINUEVE CÉNTIMOS, (2.853,19 €).

Visto que de las actuaciones obrantes en el expediente de referencia resulta, debidamente, acreditado:

1.º TITULOS EJECUTIVOS:

Que los débitos perseguidos en este expediente corresponden con deuda tributaria por impago del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, devengado en los ejercicios 2013 a 2018, ambos inclusive, y sanciones de los ejercicios 2013, 2017 y 2018, cuya liquidación, a fecha 5 de diciembre de 2018, asciende a la cantidad de 2.582,98 €, en el que queda incluido principal, recargo de apremio; intereses de demora y costas, quedando constancia en el expediente de referencia que las providencias de apremio, dictadas por la Sra. Tesorera Municipal con requerimiento del pago de los débitos perseguidos, fueron notificadas al obligado al pago a quien, asimismo se le concedieron los plazos señalados por el artículo 62.5 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria para posibilitar el ingreso de los descubiertos, sin que a la finalización de los mismos se hubieran realizado.

2º. DESIGNACION DE BIENES.

Que notificados, pues, con anterioridad los títulos ejecutivos dictados contra el obligado al pago, como consecuencia del impago durante los periodos voluntarios de ingreso de derecho público y requerido para que efectuara el pago de la deuda dentro del plazo al que se refiere el apartado 5 del Art. 62 de la Ley General Tributaria, sin que realizara el ingreso, lo que determinó la exigibilidad del recargo de apremio ordinario del 20%, y de los intereses

Page 77: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 77

de demora correspondientes, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 167.4 de la citada Ley, no consta en el expediente de referencia que el deudor haya acordado, con el órgano recaudatorio, la ejecución del bien o bienes al margen del orden de prelación de embargo previsto en el Art. 169 del mismo cuerpo legal, siempre que garantizasen el cobro de la deuda con la misma eficacia y prontitud que los que preferentemente deban de ser trabados y no causen daños o perjuicios a terceros.

3º. EN CUANTO AL PROCEDIMIENTO EJECUTIVO:

En el expediente TAO nº 79609 (T) en el que estaba incluida la deuda de carácter tributario, consta haberse realizado los siguientes trámites, ordenados por orden cronológico:

TRAMITE CREACION FEC.INICIO FECHA FIN

Envío Notificación de Embargo 29/10/2012 29/10/2012 29/10/2012

Embargar cuenta corriente 09/11/2012 09/11/2012 30/01/2013

Solicitud Información a Seg. Social 13/02/2013 13/02/2013 13/02/2013

Respuesta Negativa de la Seg. Social 15/02/2013 15/02/2013 15/02/2013

Solicitud Información a Seg. Social 18/03/2013 18/03/2013 18/03/2013

Embargo de Pension NO Posible 19/03/2013 19/03/2013 19/03/2013

Embargar devolución IRPF modelo 996 27/06/2013 27/06/2013 27/06/2013

Embargo AEAT Finalizar Embargo 27/06/2013 27/06/2013 27/06/2013

Embargar devolución IRPF modelo 996 01/07/2013 01/07/2013 01/07/2013

Embargo AEAT Finalizar Embargo 01/07/2013 01/07/2013 01/07/2013

Embargar cuenta corriente 23/07/2013 23/07/2013 26/09/2013

Embargar devolución IRPF modelo 996 26/09/2013 26/09/2013 26/09/2013

Embargo AEAT Finalizar Embargo 26/09/2013 26/09/2013 26/09/2013

Solicitud Información a Seg. Social 07/10/2013 07/10/2013 07/10/2013

Respuesta Negativa de la Seg. Social 08/10/2013 08/10/2013 08/10/2013

Embargar devolución IRPF modelo 996 28/10/2013 28/10/2013 28/10/2013

Embargo AEAT Finalizar Embargo 28/10/2013 28/10/2013 28/10/2013

Solicitud Información a Seg. Social 04/11/2013 04/11/2013 04/11/2013

Embargo de Pensión NO Posible 05/11/2013 05/11/2013 05/11/2013

Embargar devolución IRPF modelo 996 25/11/2013 25/11/2013 25/11/2013

Embargo AEAT Finalizar Embargo 26/11/2013 26/11/2013 26/11/2013

Embargar devolución IRPF modelo 996 26/12/2013 26/12/2013 26/12/2013

Embargo AEAT Finalizar Embargo 26/12/2013 26/12/2013 26/12/2013

Embargar devolución IRPF modelo 996 24/01/2014 24/01/2014 24/01/2014

Embargo AEAT Finalizar Embargo 27/01/2014 27/01/2014 27/01/2014

Embargar devolución IRPF modelo 996 24/02/2014 24/02/2014 24/02/2014

Embargo AEAT Finalizar Embargo 25/02/2014 25/02/2014 25/02/2014

Solicitud Información a Seg. Social 10/03/2014 10/03/2014 10/03/2014

Respuesta Negativa de la Seg. Social 11/03/2014 11/03/2014 11/03/2014

Solicitud Información a Seg. Social 11/03/2014 11/03/2014 11/03/2014

Respuesta Negativa de la Seg. Social 12/03/2014 12/03/2014 12/03/2014

Embargar devolución IRPF modelo 996 03/04/2014 03/04/2014 03/04/2014

Embargo AEAT Finalizar Embargo 03/04/2014 03/04/2014 03/04/2014

Embargar devolución IRPF modelo 996 03/04/2014 03/04/2014 03/04/2014

Embargo AEAT Finalizar Embargo 03/04/2014 03/04/2014 03/04/2014

Embargar devolución IRPF modelo 996 24/04/2014 24/04/2014 24/04/2014

Page 78: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 78

Embargo AEAT Finalizar Embargo 25/04/2014 25/04/2014 25/04/2014

Solicitud Información a Seg. Social 16/05/2014 16/05/2014 16/05/2014

Respuesta Negativa de la Seg. Social 19/05/2014 19/05/2014 19/05/2014

Solicitud Información a Seg. Social 19/05/2014 19/05/2014 19/05/2014

Respuesta Negativa de la Seg. Social 21/05/2014 21/05/2014 21/05/2014

Embargar devolución IRPF modelo 996 23/05/2014 23/05/2014 23/05/2014

Embargo AEAT Finalizar Embargo 26/05/2014 26/05/2014 26/05/2014

Embargar devolución IRPF modelo 996 25/06/2014 25/06/2014 25/06/2014

Embargo AEAT Finalizar Embargo 26/06/2014 26/06/2014 26/06/2014

Embargar cuenta corriente 30/06/2014 30/06/2014 17/07/2014

Inicio embargo vehículo 17/07/2014 17/07/2014 17/07/2014

Requerimiento entrega llaves 24/07/2014 23/07/2014 23/07/2014

Embargar devolución IRPF modelo 996 04/08/2014 04/08/2014 04/08/2014

Embargo AEAT Finalizar Embargo 04/08/2014 04/08/2014 04/08/2014

Inicio embargo vehículo 06/08/2014 17/07/2014 17/07/2014

Solicitud Certificación Cargas (Solicitud anotación) 06/08/2014 06/08/2014 06/08/2014

Solicitud Información a Seg. Social 13/08/2014 13/08/2014 13/08/2014

Respuesta Negativa de la Seg. Social 14/08/2014 14/08/2014 14/08/2014

Inicio embargo vehículo 27/08/2014 17/07/2014 17/07/2014

Anotación en Registro Mercantil (Venta a plazos) 27/08/2014 08/08/2014 08/08/2014

Embargo de vehículo no posible 27/08/2014 27/08/2014 27/08/2014

Embargar devolución IRPF modelo 996 28/08/2014 28/08/2014 28/08/2014

Embargo AEAT Finalizar Embargo 28/08/2014 28/08/2014 28/08/2014

Embargar devolución IRPF modelo 996 24/09/2014 24/09/2014 24/09/2014

Embargo AEAT Finalizar Embargo 25/09/2014 25/09/2014 25/09/2014

Embargar cuenta corriente 26/09/2014 26/09/2014 10/11/2014

Embargar devolución IRPF modelo 996 01/12/2014 01/12/2014 01/12/2014

Embargo AEAT Finalizar Embargo 02/12/2014 02/12/2014 02/12/2014

Solicitud Información a Seg. Social 09/12/2014 09/12/2014 09/12/2014

Respuesta Negativa de la Seg. Social 15/12/2014 15/12/2014 15/12/2014

Solicitud Información a Seg. Social 16/12/2014 16/12/2014 16/12/2014

Respuesta Negativa de la Seg. Social 17/12/2014 17/12/2014 17/12/2014

Embargar devolución IRPF modelo 996 23/12/2014 23/12/2014 23/12/2014

Embargo AEAT Finalizar Embargo 26/12/2014 26/12/2014 26/12/2014

Embargar devolución IRPF modelo 996 26/12/2014 26/12/2014 26/12/2014

Embargo AEAT Finalizar Embargo 26/12/2014 26/12/2014 26/12/2014

Embargar cuenta corriente 13/01/2015 13/01/2015 25/02/2015

Embargar devolución IRPF modelo 996 26/02/2015 26/02/2015 26/02/2015

Embargo AEAT Finalizar Embargo 26/02/2015 26/02/2015 26/02/2015

Embargar cuenta corriente 04/03/2015 04/03/2015 29/04/2015

Embargar devolución IRPF modelo 996 29/04/2015 29/04/2015 29/04/2015

Embargo AEAT Finalizar Embargo 29/04/2015 29/04/2015 29/04/2015

Solicitud Información a Seg. Social 11/05/2015 11/05/2015 11/05/2015

Respuesta Negativa de la Seg. Social 12/05/2015 12/05/2015 12/05/2015

Solicitud Información a Seg. Social 12/05/2015 12/05/2015 12/05/2015

Respuesta Negativa de la Seg. Social 13/05/2015 13/05/2015 13/05/2015

Embargar devolución IRPF modelo 996 26/05/2015 26/05/2015 26/05/2015

Embargo AEAT Finalizar Embargo 26/05/2015 26/05/2015 26/05/2015

Embargar devolución IRPF modelo 996 26/06/2015 26/06/2015 26/06/2015

Embargo AEAT Finalizar Embargo 26/06/2015 26/06/2015 26/06/2015

Embargar cuenta corriente 30/06/2015 30/06/2015 11/08/2015

Page 79: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 79

Embargar devolución IRPF modelo 996 26/08/2015 26/08/2015 26/08/2015

Embargo AEAT Finalizar Embargo 27/08/2015 27/08/2015 27/08/2015

Embargar cuenta corriente 02/09/2015 02/09/2015 05/10/2015

Solicitud Información a Seg. Social 05/10/2015 05/10/2015 05/10/2015

Respuesta Negativa de la Seg. Social 07/10/2015 07/10/2015 07/10/2015

Embargar devolución IRPF modelo 996 28/10/2015 28/10/2015 28/10/2015

Embargo AEAT Finalizar Embargo 28/10/2015 28/10/2015 28/10/2015

Solicitud Información a Seg. Social 11/11/2015 11/11/2015 11/11/2015

Respuesta Negativa de la Seg. Social 16/11/2015 16/11/2015 16/11/2015

Embargar devolución IRPF modelo 996 24/11/2015 24/11/2015 24/11/2015

Embargo AEAT Finalizar Embargo 25/11/2015 25/11/2015 25/11/2015

Embargar cuenta corriente 26/11/2015 26/11/2015 22/12/2015

Embargar devolución IRPF modelo 996 28/12/2015 28/12/2015 28/12/2015

Embargo AEAT Finalizar Embargo 29/12/2015 29/12/2015 29/12/2015

Embargar cuenta corriente 05/01/2016 05/01/2016 03/02/2016

Inicio embargo vehículo 03/02/2016 17/07/2014 17/07/2014

Orden de búsqueda y captura Vehículo 03/02/2016 03/02/2016 03/02/2016

Solicitud Información a Seg. Social 23/02/2016 23/02/2016 23/02/2016

Respuesta Negativa de la Seg. Social 24/02/2016 24/02/2016 24/02/2016

Embargar devolución IRPF modelo 996 24/02/2016 24/02/2016 24/02/2016

Embargo AEAT Finalizar Embargo 25/02/2016 25/02/2016 25/02/2016

Embargar cuenta corriente 26/02/2016 26/02/2016 28/03/2016

Embargar devolución IRPF modelo 996 28/03/2016 28/03/2016 28/03/2016

Embargo AEAT Finalizar Embargo 29/03/2016 29/03/2016 29/03/2016

Embargar cuenta corriente 31/03/2016 31/03/2016 01/04/2016

Embargar devolución IRPF modelo 996 22/04/2016 22/04/2016 22/04/2016

Embargo AEAT Finalizar Embargo 25/04/2016 25/04/2016 25/04/2016

Embargar devolución IRPF modelo 996 26/05/2016 26/05/2016 26/05/2016

Embargo AEAT Finalizar Embargo 27/05/2016 27/05/2016 27/05/2016

Solicitud Información a Seg. Social 01/06/2016 01/06/2016 01/06/2016

Embargo de Sueldo NO Posible 02/06/2016 02/06/2016 02/06/2016

Embargar cuenta corriente 06/06/2016 06/06/2016 30/06/2016

Embargar devolución IRPF modelo 996 01/07/2016 01/07/2016 01/07/2016

Embargo AEAT Finalizar Embargo 01/07/2016 01/07/2016 01/07/2016

Embargar cuenta corriente 08/07/2016 08/07/2016 29/07/2016

Embargar devolución IRPF modelo 996 30/08/2016 30/08/2016 30/08/2016

Embargo AEAT Finalizar Embargo 31/08/2016 31/08/2016 31/08/2016

Solicitud Información a Seg. Social 21/09/2016 21/09/2016 21/09/2016

Respuesta Negativa de la Seg. Social 22/09/2016 22/09/2016 22/09/2016

Embargar devolución IRPF modelo 996 23/09/2016 23/09/2016 23/09/2016

Embargo AEAT Finalizar Embargo 26/09/2016 26/09/2016 26/09/2016

Embargar cuenta corriente 27/09/2016 27/09/2016 27/10/2016

Embargar devolución IRPF modelo 996 27/10/2016 27/10/2016 27/10/2016

Embargo AEAT Finalizar Embargo 27/10/2016 27/10/2016 27/10/2016

Solicitud Información a Seg. Social 28/10/2016 28/10/2016 28/10/2016

Embargo de Sueldo NO Posible 02/11/2016 02/11/2016 02/11/2016

Embargar cuenta corriente 02/11/2016 02/11/2016 21/12/2016

Embargar devolución IRPF modelo 996 25/01/2017 25/01/2017 25/01/2017

Embargo AEAT Finalizar Embargo 25/01/2017 25/01/2017 25/01/2017

Embargar cuenta corriente 30/01/2017 30/01/2017 24/02/2016

Embargar devolución IRPF modelo 996 27/02/2017 27/02/2017 27/02/2017

Page 80: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 80

Embargo AEAT Finalizar Embargo 27/02/2017 27/02/2017 27/02/2017

Solicitud Información a Seg. Social 27/02/2017 27/02/2017 27/02/2017

Embargo de Pensión NO Posible 28/02/2017 28/02/2017 28/02/2017

Embargar cuenta corriente 28/02/2017 28/02/2017 28/03/2017

Embargar devolución IRPF modelo 996 29/03/2017 29/03/2017 29/03/2017

Embargo AEAT Finalizar Embargo 29/03/2017 29/03/2017 29/03/2017

Solicitud Información a Seg. Social 03/04/2017 03/04/2017 03/04/2017

Embargo de Sueldo NO Posible 04/04/2017 04/04/2017 04/04/2017

Embargar devolución IRPF modelo 996 25/04/2017 25/04/2017 25/04/2017

Embargo AEAT Finalizar Embargo 25/04/2017 25/04/2017 25/04/2017

Embargar cuenta corriente 26/04/2017 26/04/2017 25/05/2017

Embargar devolución IRPF modelo 996 25/05/2017 25/05/2017 25/05/2017

Embargo AEAT Finalizar Embargo 25/05/2017 25/05/2017 25/05/2017

Embargar cuenta corriente 29/05/2017 29/05/2017 27/06/2017

Notificación al Deudor 02/06/2017 01/06/2017 01/06/2017

Embargar devolución IRPF modelo 996 28/06/2017 28/06/2017 28/06/2017

Embargo AEAT Finalizar Embargo 28/06/2017 28/06/2017 28/06/2017

Embargar cuenta corriente 06/07/2017 06/07/2017 01/08/2017

Embargar devolución IRPF modelo 996 17/08/2017 17/08/2017 17/08/2017

Embargo AEAT Finalizar Embargo 17/08/2017 17/08/2017 17/08/2017

Embargar cuenta corriente 24/08/2017 24/08/2017 09/10/2017

Solicitud Información a Seg. Social 10/10/2017 10/10/2017 10/10/2017

Respuesta Negativa de la Seg. Social 11/10/2017 11/10/2017 11/10/2017

Embargar devolución IRPF modelo 996 18/10/2017 18/10/2017 18/10/2017

Embargo AEAT Finalizar Embargo 18/10/2017 18/10/2017 18/10/2017

Embargar cuenta corriente 19/10/2017 19/10/2017 09/11/2017

Embargar devolución IRPF modelo 996 24/11/2017 24/11/2017 24/11/2017

Embargo AEAT Finalizar Embargo 24/11/2017 24/11/2017 24/11/2017

Embargar devolución IRPF modelo 996 24/11/2017 24/11/2017 24/11/2017

Embargo AEAT Finalizar Embargo 27/11/2017 27/11/2017 27/11/2017

Embargar devolución IRPF modelo 996 29/11/2017 29/11/2017 29/11/2017

Embargo AEAT Finalizar Embargo 29/11/2017 29/11/2017 29/11/2017

Embargar devolución IRPF modelo 996 19/12/2017 19/12/2017 19/12/2017

Embargo AEAT Finalizar Embargo 19/12/2017 19/12/2017 19/12/2017

Solicitud Información a Seg. Social 22/01/2018 22/01/2018 22/01/2018

Respuesta Negativa de la Seg. Social 23/01/2018 23/01/2018 23/01/2018

Embargar devolución IRPF modelo 996 26/03/2018 26/03/2018 26/03/2018

Embargo AEAT Finalizar Embargo 26/03/2018 26/03/2018 26/03/2018

Notificación al Deudor 16/04/2018 12/04/2018 12/04/2018

Notificación al Deudor 16/04/2018 12/04/2018 12/04/2018

Notificación al Deudor 07/05/2018 07/05/2018 07/05/2018

Solicitud Información a Seg. Social 01/06/2018 01/06/2018 01/06/2018

Respuesta Negativa de la Seg. Social 01/06/2018 01/06/2018 01/06/2018

Solicitud Información a Seg. Social 20/09/2018 20/09/2018 20/09/2018

Embargo de Sueldo NO Posible 21/09/2018 21/09/2018 21/09/2018

INFORME NEGATIVO DEL CATASTRO 05/12/2018 05/12/2018 05/12/2018

En el expediente TAO nº 88535 (S) en el que estaba incluida la deuda de carácter sancionador, consta haberse realizado los siguientes trámites, ordenados por orden cronológico:

Page 81: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 81

TRAMITE CREACION FEC.INICIO FECHA FIN

Envío Notificación de Embargo 09/10/2013 09/10/2013 09/10/2013

Embargar cuenta corriente 08/01/2014 08/01/2014 10/03/2014

Notificación Embargo de Cuenta 21/01/2014 17/01/2014 17/01/2014

Embargar cuenta corriente 14/04/2014 14/04/2014 16/05/2014

Inicio embargo vehículo 17/07/2014 17/07/2014 17/07/2014

Requerimiento entrega llaves 24/07/2014 23/07/2014 23/07/2014

Solicitud Certificación Cargas (Solicitud anotación) 06/08/2014 06/08/2014 06/08/2014

Anotación en Registro Mercantil (Venta a plazos) 27/08/2014 08/08/2014 08/08/2014

Embargo de vehículo no posible 27/08/2014 27/08/2014 27/08/2014

Embargar cuenta corriente 08/04/2015 08/04/2015 11/05/2015

Embargar cuenta corriente 27/05/2015 27/05/2015 22/06/2015

Embargar cuenta corriente 13/10/2015 13/10/2015 09/11/2015

Inicio embargo vehículo 03/02/2016 17/07/2014 17/07/2014

Orden de búsqueda y captura Vehículo 03/02/2016 03/02/2016 03/02/2016

Embargar cuenta corriente 29/04/2016 29/04/2016 26/05/2016

Notificación al Deudor 02/06/2017 01/06/2017 01/06/2017

Notificación al Deudor 16/04/2018 12/04/2018 12/04/2018

Notificación al Deudor 16/04/2018 12/04/2018 12/04/2018

Notificación al Deudor 07/05/2018 07/05/2018 07/05/2018

Embargar devolución IRPF modelo 996 25/07/2018 25/07/2018 25/07/2018

Embargo AEAT Finalizar Embargo 25/07/2018 25/07/2018 25/07/2018

4º. EN CUANTO AL EMBARGO DE BIENES Y DERECHOS DEL DEUDOR:

� DEL EMBARGO DE CUENTA DE DEPÓSITO:

Las diligencias de embargo de cuentas de depósito de titularidad del deudor, despachadas bajo el procedimiento centralizado de información y ejecución de embargos de dinero en cuentas a la vista en Entidades de Depósito por deudas tributarias y otras de derecho público, que se contiene en el Cuaderno bancario número 63, han resultado infructuosas, excepto el practicado en CAIXABANK, en fecha 16 de enero de 2014, del que se obtuvo una traba de 4,29 euros.

Los intentos posteriores de despachar diligencias de embargo de cuentas de depósito de titularidad del deudor expedidas a las entidades bancarias, con oficinas radicadas en este término municipal, expedidas a través del procedimiento centralizado de cuentas bancarias que contiene el cuaderno bancario nº 63, han resultado infructuosos.

� DEL EMBARGO DE BIENES INMUEBLES

No constan titularidades inscritas a favor del deudor en el Registro que lleva la Dirección General del catastro.

� DEL EMBARGO DE CREDITOS DEL DEUDOR PROVENIENTES DE LA AGENCIA ESTATAL DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA.

Se han despachado diligencias de embargo desde julio de 2013, hasta julio de 2018, de las cantidades que, eventualmente, tuviese pendientes de percibir la deudora de la AGENCIA

Page 82: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 82

ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA por cualquier tipo de devolución reconocida por esa dependencia, habiendo sido infructuosa.

� DEL EMBARGO DE VEHÍCULO.

Que, en fecha 17 de julio de 2014, con arreglo a las prescripciones de los artículos 169 de la Ley General Tributaria y 83 y siguientes del Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación, se despachó Diligencia de Embargo sobre el pleno dominio del vehículo, quedando el bien mueble descrito afectado, en virtud de este embargo, a las responsabilidades del deudor por el descubierto expedido en concepto del IVTM y MULTAS, correspondientes a los ejercicios de 2012, 2013 y 2014, ambos inclusive, a fin de responder a la cantidad total de MIL OCHENTA Y DOS EUROS CON SESENTA Y NUEVE CÉNTIMOS, (1.082,69 €), incluido principal, recargo de apremio, intereses de demora, calculados a fecha 8 de octubre de 2013, y presupuesto para gastos y costas, constando en el expediente de referencia que la citada diligencia de embargo de bien mueble fue debidamente notificada, mediante carta certificada, a la dirección que le constaba a esta Administración en Segovia, c/ Santa Teresa de Jesús 1 BJ D, en fecha 23 de julio de 2014.

PRIMERA AMPLIACION DE RESPONSABILIDAD.-

Que, con fecha 26 de mayo de 2017, se acordó la ampliación de responsabilidad a que respondía el bien mueble al incorporarse importe por el descubierto producido por el impago de la providencias de apremio del IVTM y las sanciones, correspondientes a los ejercicios 2013 a 2016, quedando afectado el vehículo a las responsabilidad por un importe total de la deuda ascendente a MIL TRESCIENTOS OCHO EUROS CON NOVENTA Y DOS CÉNTIMOS, (1.308,92 €), la cual fue objeto de anotación en el Registro Provincial de Bienes Muebles de Segovia, en virtud de Mandamiento expedido en fecha 26 de mayo de 2017, por la Sección de Recaudación Ejecutiva municipal, quedando inscrito en el folio: 228, diario: 23, con número de entrada 20170001275.

AVALÚO.

Que, con fecha 23 de febrero de 2018, se procedió a valorar vehículo embargado por DIFESA PERITACIONES, S.L., en expediente ejecutivo de referencia la cual ascendió a la cantidad de DOS MIL SETECIENTOS CINCUENTA EUROS (2.750,00 €), siendo notificada al deudor, a través de carta certificada por el Servicio de Correos, en fecha 8 de marzo de 28018, donde se establece que la valoración será notificada al obligado al pago que, en caso de discrepancia, podrá presentar valoración contradictoria en el plazo de 15 días contados a partir del día siguiente al de la notificación, sin que, transcurrido dicho plazo, se presentarse valoración contradictoria por lo que se dictó, por la Sección de Recaudación Ejecutiva, en fecha 5 de abril de 2018, resolución en virtud de la cual se acordó como tasación firme del bien embargado la realizada por esta Administración, sirviendo la misma de tipo mínimo en primera licitación del proceso de enajenación en los términos establecidos en el párrafo 6 del artículo 97 del Reglamento General de Recaudación, la cual fue se

Page 83: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 83

notificó por el Servicio de Correos, a través de carta certificada, en fecha 12 de abril de 2018.

ACTOS PREVIOS A CELEBRACION DE LA SUBASTA.

Que, con carácter previo al acuerdo de enajenación, mediante subasta, del bien embargado, se resolvió, por la Sección de Recaudación Ejecutiva, el día 5 de abril de 2018, practicar notificación al obligado al pago, I. J. M., de la fijación del tipo para la subasta con arreglo a las prevenciones del artículo 97.6 y 99 del Reglamento General de Recaudación, la cual se notificó al interesado en fecha 12 de abril de 2018.

CERTIFICACION DE CARGAS Y DESCONOCIMIENTO DE EXISTENCIA DE DERECHOS LIMITATIVOS DEL DOMINO SOBRE LA FINCA EMBARGADA.

No constan cargas o gravámenes anteriores por lo que su valoración fue íntegra.

ACUERDO DE ENAJENACION MEDIANTE SUBASTA.

Que, el día 9 de abril de 2018, por la Sra. Tesorera municipal, se dictó resolución en virtud del cual se acordó proceder a la enajenación, mediante subasta pública, del bien embargado en el procedimiento de apremio de referencia, el día 5 de junio de 2018, a las 12 horas, en la Sala de la Chimenea de esta Casa Consistorial, el cual fue notificado al deudor.

CELEBRACION DE SUBASTA CON DOS LICTACIONES: DESIERTA.

Que, con fecha 5 de junio de 2018, se celebró subasta con dos licitaciones quedando desierta por falta de licitadores, levantándose el oportuno Acta que recoge el acuerdo de la Mesa de Subasta de anunciar la iniciación del trámite de adjudicación directa del bien no enajenado que se debería llevar a efecto dentro del plazo que se estime oportuno, con el límite de seis meses, contado desde el momento de la celebración de la subasta, conforme al procedimiento establecido en el artículo 107 del Reglamento General de Recaudación.

ANUNCIO DE ENAJENACION MEDIANTE ADJUDICACION DIRECTA.

Que el anuncio de enajenación del bien embargado, mediante adjudicación directa, fue publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Segovia, nº 77, de 27 de junio de 2018, y en el tablón de anuncios de la Casa Consistorial y en la página web municipal, en el que se instaba a la presentación de ofertas hasta la fecha de 5 de septiembre de 2018, que se abrirían, en acto público el día 7 del mismo mes.

Que al no presentarse proposiciones e imposibilitar su adjudicación, con fecha 5 de septiembre se acuerda la extensión de un nuevo plazo por tiempo de tres meses que fue publicado en el tablón de anuncios de la Casa Consistorial y en la página web municipal, en el que se instaba a la presentación de ofertas hasta la fecha de 5 de diciembre de 2018, que se abrirían, en acto público el día 7 del mismo mes.

FINALIZACION DEL PROCEDIMIENTO DE VENTA POR GESTION DIRECTA, SIN RECIBIRSE OFERTAS.

Page 84: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 84

Que, con fecha 5 de diciembre de 2018, a la vista de no haberse recibido ofertas, se dio por concluido el procedimiento seguido para la enajenación mediante adjudicación directa del bien embargado más arriba citado, al haber transcurrido el plazo de seis meses establecido para el trámite de de gestión directa, que se inició el día 5 de junio de 2018, con la celebración de la subasta, con dos licitaciones, quedando desierta, sin haberse conseguido dictarse acuerdo de adjudicación, e iniciar los trámites de adjudicación del bien no adjudicado al ente acreedor, instando la emisión de informe al Ayuntamiento de Segovia sobre si la adjudicación a su favor pudiera reportar o no utilidad, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 172.2, párrafo segundo de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria y 109.2 del Real Decreto 939/2005, de 29 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación.

LIQUIDACION DE DEBITOS.

Que, con fecha 5 de diciembre de 2018, la Sección de Recaudación Ejecutiva, practicó liquidación de débitos, que ha de servir de de base para el supuesto de que el Ayuntamiento de Segovia decida acordar la adjudicación en su favor del bien inmueble embargado, la cual ascendió a la cantidad de DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y TRES EUROS CON DIECINUEVE CENTIMOS, (2.853,19 €).

INFORME DE LA ALCALDIA-PRESDIENCIA INTERESANDO ADJUDICACION DEL BIEN:

Que, en fecha 10 de diciembre de 2018, el Ayuntamiento de Segovia, a través de la Concejalía de Turismo, informó, de conformidad con lo establecido en el art. 109.3 del Reglamento General de Recaudación, estar interesado en materializar dicha adjudicación, en su calidad de ente acreedor, en pago de deudas.

GASTOS E IMPUESTOS DERIVADOS DE LA ADJUDICACION.

Que serán de cuenta del Ayuntamiento, en su condición de adjudicatario, todos los gastos e impuestos que graven la transmisión de dicho bien.

ORGANO COMPETENTE PARA ACORDAR LA ADJUDICACION.

Que el órgano municipal competente para adoptar el acuerdo de adjudicación resulta ser la Junta de Gobierno Local, al tener atribuida tal competencia por delegación de la Alcaldía-Presidencia acordada en virtud de lo dispuesto en el Apartado Cuarto, letra A), punto 3.1 del Decreto emitido el 17 de junio de 2015, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Segovia nº 76, de 26 de junio de 2015, por el que se delega en aquél órgano “ la adquisición de bienes inmuebles y derechos sujetos a la legislación patrimonial cuando su valor no supere el 10 por ciento de los recursos ordinarios del presupuesto ni el importe de tres millones de euros …”

INSCRIPCION DEL BIEN ADJUDICADO EN EL INVENTARIO GENERAL DE BIENES Y DERECHOS DE LA CORPORACION: EPÍGRAFE V: VEHÍCULOS.

Que, una vez haya adquirido firmeza jurídica el acuerdo de enajenación, procederá realizar los trámites necesarios tendentes a inscribir el bien en el Epígrafe Quinto del Inventario

Page 85: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 85

General de Bienes y Derechos de la Corporación, (Vehículos), así como cancelar, si las hubiere, las cargas posteriores a los mandamientos expedidos por este Ayuntamiento y anotados por el Registro Provincial de Bienes Muebles de Segovia.

PROPUESTA DE LA TESORERÍA MUNICIPAL.

A la vista de los antecedentes referenciados, la Tesorería Municipal, eleva propuesta al órgano municipal competente, Junta de Gobierno Local, por delegación de la Alcaldía-Presidencia acordada en virtud de lo dispuesto en el Apartado Cuarto, letra A), punto 3.1 del Decreto emitido el 17 de junio de 2015, publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Segovia nº 76, de 26 de junio de 2015, por el que se delega en aquél órgano “la adquisición de bienes inmuebles y derechos sujetos a la legislación patrimonial cuando su valor no supere el 10 por ciento de los recursos ordinarios del presupuesto ni el importe de tres millones de euros …”

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJSP, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, en base a los informe s emitidos, de lo que se dará traslado a los interesados en el procedimiento, aco rdó:

Primero .- Aprobar la adjudicación, en pago de deudas, al A yuntamiento de Segovia del pleno dominio del bien mueble perteneciente al deudor I. J. M., N.I.F. Nº 070275986-S, vehículo, libre de cargas, por la cant idad total de DOS MIL SESENTA Y DOS EUROS CON CINCUENTA CÉNTIMOS, (2.062,50 €), a que ascendió el 75% del tipo de licitación en primera subasta, toda vez que la d euda perseguida asciende a cantidad superior, en concreto, a DOS MIL OCHOCIENT OS CINCUENTA Y TRES EUROS CON DIECEINUEVE CÉNTIMOS, (2.853,19 €.), de conformidad con lo establecido en el artículo 172.2, párrafo 2º de la Ley General Tributaria, siendo de cuenta de este Ayuntamiento todos los gastos e impu estos que origine la transmisión.

Segundo .- Que, una vez haya adquirido firmeza jurídica el acuerdo de enajenación, por el órgano de Recaudación Ejecutiva se expida Ma ndamiento al Registro Provincial de bienes Muebles de Segovia de cancelación de la a notación practicada, el 14 de agosto de 2014, sobre el bien inscrito en el folio: 339, diario: 20, en el Registro Provincial de Bienes Muebles de Segovia, y de cance lación de la anotación ampliación de responsabilidad practicada, el 8 de j unio de 2017, sobre el bien inscrito en el folio: 228, diario: 23, en virtud de Mandamie ntos expedido en fechas 6 de agosto de 2014 y 26 de mayo de 2017, por la Sección de Rec audación Ejecutiva municipal, quedando inscrito en el folio: 339, diario: 20, con número de entrada 20140001900 y

Page 86: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 86

posterior ampliación inscrita en el folio: 228, dia rio: 23, con número de entrada 20170001275.

Tercero .- Notificar al deudor de conformidad con lo establ ecido en el artículo 172.2, párrafo 2º de la Ley General Tributaria, la liquida ción de débitos practicada por la Sección de Recaudación Ejecutiva en fecha 5 de dici embre de 2018.

Cuarto .- Que por la Concejalía de Turismo se proceda a re alizar las operaciones pertinentes tendentes a liquidar el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y la declaración de cambio de titularidad que conlleva l a transmisión efectuada, en pago de deudas, a favor del Ayuntamiento de Segovia ante la Dirección General de Tráfico, a través de su Jefatura Provincial de Segovia.

Quinto .- Que por la Sección de Patrimonio y Contratación, una vez haya adquirido firmeza jurídica el acuerdo de enajenación, realice los trámites necesarios tendentes a inscribir el bien en el Epígrafe Quinto del Inventa rio General de Bienes y Derechos de la Corporación, (Vehículos).

Sexto .- Notificar el presente acuerdo al deudor y a los Departamentos municipales interesados.

20º/1083.- EXPEDIENTE E-PAC 455/2018/PG1000.- PROPUESTA DE MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA POR TRANSFERENCIA DE CRÉDITO, PARA EL ABONO DE FACTURA DEL COMITÉ ESPAÑOL DE ILUMINACIÓN, POR IMPO RTE DE 440,00 €.

Visto el informe emitido por el Interventor General, de fecha 11 de diciembre de 2018, en el expediente de referencia e-Pac 455/2018/PG1000, en el que se hace constar:

Vista la propuesta de la Concejalía Delegada de Urbanismo de 26 de noviembre actual, que pone de manifiesto la necesidad de dotar de crédito a aplicaciones presupuestarias mediante modificación por Transferencia, para el abono de factura al Comité Español de Iluminación, por un importe total de 440,00 €, para las que no existe crédito en las correspondientes aplicaciones del vigente presupuesto municipal.

Considerando que la Transferencia de Crédito se define, por el artículo 40.1 del R.D. 500/90, como aquella modificación del presupuesto de gastos mediante la que, sin alterar la cuantía total del mismo, se imputa el importe total o parcial de un crédito a otras partidas; y vistos el artículo 180.1.b) del R.D. Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, 41.b) del R.D. 500/90 y Base 20ª.b) de las de Ejecución del vigente Presupuesto Municipal, que establecen como limitación a la misma, entre otras, que no podrán minorarse los créditos que hayan sido incrementados con suplementos o transferencias, salvo cuando afecten a créditos de personal.

Por esta Intervención Municipal se informa que la modificación propuesta mediante transferencia de crédito, por los conceptos, importes y entre las aplicaciones presupuestarias que a continuación se detallan, cumple con los requisitos exigidos en la

Page 87: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 87

Base 20ª de las de ejecución del presupuesto, correspondiendo su aprobación a la Junta de Gobierno Local, según la Base 20ª.e), al realizarse dentro del mismo Área de Gasto.

APLICACIÓN MINORADA

APLICACIÓN IMPORTE

16501.22199 Otros suministros 440,00 €

APLICACIÓN EN AUMENTO

APLICACIÓN IMPORTE

16501.48300 Asociaciones sin ánimo de lucro 440,00 € Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJSP, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, en base a los informe s emitidos, de lo que se dará traslado a los interesados en el procedimiento, aco rdó:

Aprobar la modificación propuesta mediante transfer encia de crédito, por los conceptos, importes y entre las aplicaciones presup uestarias que a continuación se detallan, que cumple con los requisitos exigidos en la Base 20ª de las de ejecución del presupuesto, correspondiendo su aprobación a la Jun ta de Gobierno Local, según la Base 20ª.e), al realizarse dentro del mismo Área de Gasto.

APLICACIÓN MINORADA

APLICACIÓN IMPORTE

16501.22199 Otros suministros 440,00 €

APLICACIÓN EN AUMENTO

APLICACIÓN IMPORTE

16501.48300 Asociaciones sin ánimo de lucro 440,00 €

21º/1084.- PROPUESTA DE APROBACIÓN DE FACTURAS Y CERTIFICACIONES DE OBRAS

Visto el informe de la Intervención Municipal de fecha 12 de diciembre de 2018 en el que se relacionan todas las facturas registradas con detalle de Partidas y certificaciones de obras.

Page 88: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 88

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJAP y PAC, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local ha acordado:

Aprobar la relación de facturas registrada con deta lle de Partidas y certificaciones de obras en la cantidad de CUATROCIENTOS SESENTA Y OCH O MIL DOSCIENTOS OCHENTA EUROS CON NOVENTA Y UN CÉNTIMOS (468.280,91 €).

22º/1085.- EXPEDIENTE E-PAC 441/2018/PG1000.- PROPUESTA DE APROBACIÓN DE GASTOS POR CONVALIDACIÓN.

Visto el informe emitido por Intervención, de fecha 13 de diciembre de 2018, en el expediente de referencia e-PAC 441/2018/PG1000, en el que se hace constar:

Vistos los expedientes nº 195/2018 a 204/2018 de convalidación de gastos remitidos por los Centros Gestores, por importe total de 25.485,54 €, correspondientes a los realizados en el ejercicio corriente, que responden a prestaciones de naturaleza contractual, por los conceptos, importe, a favor de los proveedores y con cargo a las aplicaciones presupuestarias que se detallan en la relación que se acompaña.

Vistos los informes de la Intervención municipal, que ponen de manifiesto que se ha producido en los expedientes la omisión de trámites esenciales, lo que ha motivado la ausencia de la preceptiva fiscalización por dicha Intervención y reúnen los requisitos exigidos en la Base 48ª.2 del vigente presupuesto municipal, para su trámite como convalidación de gastos.

Considerando lo dispuesto en el art. 9.4 de la LRJSP, Ley 40/15 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Visto el Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa-Presidenta, de fecha 17 de Junio de 2015, de delegación de atribuciones (BOP de Segovia núm. 76, de 26 de junio de 2015), en la Junta de Gobierno Local.

La Junta de Gobierno Local, por delegación de la Al caldía, en votación ordinaria y por unanimidad de los asistentes, en base a los informe s emitidos, de lo que se dará traslado a los interesados en el procedimiento, aco rdó:

El reconocimiento de las obligaciones correspondien tes a los gastos objeto de los expedientes antes referidos, por importe total de V EINTICINCO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y CINCO EUROS CON CINCUENTA Y CUATRO CÉNTIM OS (25.485,54 €) en favor de los proveedores y con cargo a las aplicaci ones presupuestarias que se detallan en listado electrónico de facturas nº 1201 8000245 que se acompaña

Page 89: Secretaria general JUNTA DE GOBIERNO LOCAL Ref. AYS JGL ...€¦ · En cumplimiento de las previsiones contenidas en el Decreto del Alcalde de fecha 17 de junio de 2015, apartado

C.S.V.: 11777261413616400506 Página : 89

diligenciado como parte inseparable de este acuerdo , mediante convalidación regulada en la Base 48.2 de las de Ejecución del vi gente Presupuesto Municipal.

C. RUEGOS Y PREGUNTAS

23º/1086.- RUEGOS Y PREGUNTAS

No se formularon.

Y no habiendo más asuntos de que tratar, siendo las ocho horas y cincuenta y cinco minutos, por la Presidencia se levantó la sesión, e xtendiéndose de ella la presente ACTA que, una vez aprobada, se transcribe al Libro de Actas de la Junta de Gobierno Local, autorizada con las firmas de la Alcaldesa y de la Secretaria de la Sesión.

Fue aprobada el acta correspondiente a esta sesión, en la sesión ordinaria siguiente, celebrada el día 20 de diciembre de 2018.

Y en cumplimiento de las previsiones contenidas en el Artículo 3. 2. d) del Real Decreto 128/2018, de 16 de marzo, de acuerdo con lo aprobado por Decreto de la Ilma. Sra. Alcaldesa, de fecha 17 de abril de 2018, relat ivo a la aprobación de las actas del Pleno y de la Junta de Gobierno Local y su publicac ión en la sede electrónica municipal se expide la presente, que firmo en Segov ia, junto con la Ilma. Sra. Alcaldesa, doña Clara I, Luquero de Nicolás a efect os de su publicación en la sede municipal.

.

LA ALCALDE SA

LA SECRETARIA GENERAL,

Firmado en Segovia el 20/12/2018
Firmado en Segovia el 21/12/2018