Secreto Bancario y Plazos de Fiscalizacion

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/3/2019 Secreto Bancario y Plazos de Fiscalizacion

    1/6

    SECRETO BANCARIO Y PLAZOS DEL SII PARA FISCALIZAREN EL CODIGO TRIBUTARIO

    I) LEVANTAMIENTO DE LA RESERVA Y SECRETO BANCARIO POR ELDIRECTOR DEL SII

    C.3 Desarrollo del nuevo sistema de acceso del SII a la informacinbancaria del contribuyente.A fin de facilitar la comprensin de los temas involucrados se expondrn

    los diversos tpicos segn los temes que se pasan a exponer:

    C.3.1) Qu informacin entrega el banco?El banco debe informar operaciones bancarias de personas

    determinadas, inclusive aquellas sometidas a secreto o reserva bancaria.Asimismo, debe informar de los antecedentes que autoridades tributarias

    extranjeras soliciten al SII, respecto de un cliente de un banco (art. 62 incisos1 y 2).

    C.3.2) Quin puede solicitar la informacin bancaria delcontribuyente?

    En la esfera judicial, laJusticia Ordinaria, cuando se trate de procesos pordelitos relacionados con el cumplimiento de obligaciones tributarias,entendiendo, obviamente, por Justicia Ordinaria aquel tribunal concompetencia para conocer procesos por delitos relacionados con elcumplimiento de obligaciones tributarias (art. 62 inciso 1).

    El Servicio de Impuestos Internos, a travs de su Director, para verificarla veracidad o integridad de las declaraciones de impuestos, o la falta dedeclaracin. O bien, para dar cumplimiento a un requerimiento de de unaentidad extranjera con las cual es Chile se haya comprometido por algnconvenio de doble tributacin internacional o convenio de intercambio deinformacin (art. 62 inciso 2). En la discusin parlamentaria se dej expresaconstancia de que slo el Director del Servicio de Impuestos Internos puederecavar del banco la informacin respectiva.

    En la historia de la ley en estudio se seal: Por consiguiente, en el casode facultades fiscalizadoras, sugiero que, dada la naturaleza de la medida, selimite el conocimiento o peticin a los bancos al oficio del Director Nacional deImpuestos Internos y no que se extienda al Servicio en general... (Opinin del

    Senador Vsquez en la Sesin de fecha 27 de octubre, 2009, pg. 244 de laHistoria de la Ley).Adems, el Senador Larran expuso: Seor Presidente, en relacin con el

    planteamiento del Honorable seor Vsquez que fue replicado por el seorMinistro de Hacienda, deseo que quede constancia en la Versin Oficial de quecuando el precepto dice el Servicio podr requerir, se entiende que se refiereal Director titular, su representante legal. Porque sera muy delicado que seconsiderara que cualquier funcionario de esa reparticin se encuentreacreditado o tiene capacidad para hacerlo (Sesin de fecha 27 de octubre,2009, p. 247 de la Historia de la Ley 20.406).

    El Tribunal Tributario y Aduanero, siempre que est conociendo elprocedimiento general para la aplicacin de sanciones a que se refiere el Art.161 del Cdigo Tributario. En efecto, este tribunal no puede acceder a la

    1

  • 8/3/2019 Secreto Bancario y Plazos de Fiscalizacion

    2/6

    informacin bancaria de un contribuyente cuando est conociendo delprocedimiento especial para la aplicacin de ciertas mutas, pues el nuevo Art.62, inciso primero, del Cdigo Tributario expresamente lo seala cuando dice:Igual facultad tendrn los Tribunales Tributarios y Aduaneros cuandoconozcan de un proceso sobre aplicacin de sanciones conforme al artculo161 (art. 62 inciso 1). Ntese que el procedimiento especial de multas es el

    que aplica sanciones conforme al artculo 165.

    C.3.4) Se deben informar las operaciones bancarias efectuadascon anterioridad a la publicacin de la ley 20.406?

    El artculo segundo transitorio de la Ley 20.406 expresamente indica querige desde el 01 de enero de 2010 y respecto de operaciones bancariasefectuadas a contar de dicha fecha, por ende no tiene efecto retroactivo,ordenando nica y exclusivamente las situaciones ocurridas con posterioridada su entrada en vigencia.

    C.3.5) Cmo se desarrolla el procedimiento de acceso a la

    informacin bancaria del contribuyente por parte del SII?Este se desarrolla en los siguientes pasos (art. 62 nmeros 1 al 4,

    ambos inclusive):i) La Direccin Nacional le requiere la informacin al banco (precisando

    titular, periodos a informar, operaciones o productos bancarios), sealndole aeste si la informacin es usada para verificar la veracidad e integridad de unadeclaracin de impuestos o falta de ella, o bien, si obedece a una solicitud deinformacin que, a su vez, el SII debe entregar a una autoridad tributaria deotro pas, caso en el cual individualizar a la autoridad extranjera de que setrate.

    ii) El banco requerido, dentro de los 05 das siguientes al requerimiento,solicita autorizacin al titular de la cuenta corriente o producto bancario1,generndose las siguientes alternativas:

    ii.1) El titular autoriza, caso en el cual el banco entregar la informacinsolicitada (la cual debe ser entregada en el plazo que el SII fije y que no puedeser inferior a 45 das contados desde la notificacin del requerimiento del SII albanco).NOTA: El banco tambin puede informar directamente al SII, cuando elcontribuyente haya autorizado anticipadamente y expresamente para estos

    efectos en un documento especialmente destinado para este propsito, lo quepuede siempre revocarse, con efectos a partir del momento de que el bancoreciba esta revocacin. En todo caso, el banco debe comunicar al SII el correoelectrnico y domicilio del contribuyente, o si ha dejado de ser cliente delbanco requerido por el SII.

    1

    El banco comunica la solicitud de autorizacin por carta certificada al domicilio del contribuyente registrado en elbanco. Tambin puede efectuar esta comunicacin por internet, si hay convenio o autorizacin previa en este sentido y

    la falta de comunicacin entre el banco y el titular del producto bancario no afecta el plazo que tiene el banco para

    informar al SII, siendo responsable para con el contribuyente de los perjuicios generados por la falta de comunicacin

    (art. 62 N 2 del DL 830).

    2

  • 8/3/2019 Secreto Bancario y Plazos de Fiscalizacion

    3/6

    ii.2) El titular se opone a la entrega de la informacin 2 o bien no sepronuncia al respecto, situacin en la cual el banco no puede entregar lainformacin al SII, sino slo con la autorizacin judicial en tal sentido.NOTA: El banco debe informar la respuesta del contribuyente al SII dentro delplazo de 05 das siguientes al vencimiento del plazo que el contribuyente tienepara autorizar o rechazar la peticin del SII.

    En esta segunda alternativa el SII debe pedir autorizacin al TribunalTributario o Aduanero o Juez Civil (esto ltimo en aquellos territorios en que noestn instaurados los Tribunales tributarios o Aduaneros) competente en lostrminos sealados en el artculo 62 bis (inciso primero) o art. primerotransitorio de la Ley 20.406.

    El SII debe acompaar (frente a esta segunda alternativa), en el escritoque funde la peticin, los antecedentes para los cuales se utilizar lainformacin, es decir, si se intenta determinar la veracidad e integridad de unadeclaracin de impuestos, caso en el cual se sealarn declaraciones (o faltade ellas, en su caso) que se pretende verificar o a un requerimiento de

    informacin por una administracin tributaria externa), y en esta segundaalternativa se deben acompaar los antecedentes que as lo demuestren,expresando cual es la entidad extranjera que requiere la informacin bancaria(art. 62 bis inciso 2).

    El Juez citar a una audiencia a la cual deben concurrir las partesafectadas3, la cual debe celebrarse a ms tardar el 15 da contado desde lafecha de la notificacin de dicha citacin y con lo que ah se exponga decidir,salvo que estime recibir pruebas, ante la cual puede fijar un trmino probatoriode hasta 5 das, es decir, un trmino probatorio muy breve (art. 62 bis Inc. 3),siendo secreta toda la tramitacin de este procedimiento judicial (art. 62 bisInc. 8). Luego, dictar sentencia decidiendo la peticin4, la cual es apelable y

    suspende la entrega de la informacin mientras no decida la Corte deApelaciones (por lo tanto el recurso de apelacin tiene efecto suspensivo ydevolutivo, es decir, no slo expediente sube al tribunal superior para su

    2 El contribuyente debe contestar la solicitud notificada por el banco dentro del plazo de 15 das, contados a partir del 3

    da de efectuada la comunicacin del banco (art. 62 N 3 del DL 830).3 A este respecto, el art. 62 bis, en sus incisos 4 y siguientes establece:

    La notificacin al titular de la informacin se efectuar considerando la informacin proporcionada por elbanco al Servicio, conforme al nmero 4) del inciso tercero del artculo precedente, de la siguiente forma:

    a) Por cdula, dirigida al domicilio en Chile que el banco haya informado, o

    b) Por avisos, cuando el banco haya informado al Servicio que su cliente tiene domicilio en el extranjero, que

    el titular de la informacin no es ya su cliente, o bien cuando no haya informado domicilio alguno.

    Para los efectos de la notificacin por avisos, el secretario del Tribunal preparar un extracto, en que seincluir la informacin necesaria para que el titular de la informacin conozca del hecho de haberse requerido por el

    Servicio su informacin bancaria amparada por secreto o reserva, la identidad del tribunal en que tal solicitud se haradicado y la fecha de la audiencia fijada.

    En cualquiera de los casos anteriores, cuando el banco haya informado al Servicio el correo electrnico

    registrado por el titular de la informacin, el secretario del Tribunal comunicar tambin por esa va el hecho dehaber ordenado la notificacin respectiva, cuya validez no se ver afectada por este aviso adicional. Asimismo, cuando

    se notifique por avisos, el secretario del Tribunal deber despachar, dejando constancia de ello en el expediente, carta

    certificada al ltimo domicilio registrado ante el banco, de haber sido informado, comunicando que se ha ordenado lanotificacin por avisos, cuya validez no se ver afectada por la recepcin exitosa o fallida de esta comunicacinadicional.4 El Tribunal Tributario y Aduanero debe resolver la solicitud del SII en la misma audiencia que se celebre o dentro del

    quinto da, a menos que estime necesario abrir un trmino probatorio (art. 62 bis inciso tercero).

    3

  • 8/3/2019 Secreto Bancario y Plazos de Fiscalizacion

    4/6

    decisin y vuelve al tribunal tributario - efecto devolutivo-, sino que adems,mientras el recurso no es decidido por el tribunal superior el inferior, tribunaltributario, no puede efectuar gestiones, pues la situacin queda congelada efecto suspensivo- hasta que la Corte decida). El recurso de apelacin debeinterponerse dentro de 5 da de notificada la sentencia que resuelva lapeticin del SII (art. 62 bis Inc. 7).

    En el caso de interponerse recurso de apelacin se pueden or alegatosde las partes, siempre que dichos alegatos se pidan dentro del plazo de 5 dasde ingresada la causa ante la Corte (lo que se denomina desde la fecha delcargo o timbre que indica fecha de ingreso), y en caso de no solicitarse losalegatos el recurso se ve en cuenta (la Corte de Apelaciones resuelve elrecurso con la sola informacin que le proporcione el relator y sin or alegatosde las partes). El recurso de apelacin paraliza la decisin del juez hasta que laCorte decida (art. 62 bis Inc. 7).

    El Art. 62 bis, Inc. 7 seala, adems, que la resolucin de la Corte de

    Apelaciones no es susceptible de recurso alguno, por lo tanto a juicio del autorcabe deducir Recurso de Queja, dado que este ltimo recurso (de queja) estcontemplado precisamente para sentencias definitivas contra las cuales noproceden recursos ordinarios o extraordinarios, segn as lo dispone el Art. 545inciso 1 del Cdigo Orgnico de Tribunales.

    Si fue autorizada la peticin del SII, el banco debe informar lasoperaciones o productos bancarios dentro del plazo de 10 das de lanotificacin del SII en tal sentido, acompaando copia de la resolucin judicialque autoriza la entrega de informacin del contribuyente, hacindose el bancoacreedor de la infraccin del art. 97 N 1 del DL 830, en caso de

    incumplimiento, incumplimiento parcial o retardo (art. 62 N 5 y 6).Finalmente, slo resta por decir, que toda esta tramitacin es secreta en

    todas sus instancias y las reglas contenidas en los artculos 62 y 62 bis delCdigo Tributario no limitan o restringen las dems facultades que ostenta elSII (art. 62 bis Inc. final).

    NOTA 1: La informacin que entrega el banco al SII es reservada en lostrminos del Art. 35 del DL 830 y el SII slo puede utilizarla para verificar laveracidad o integridad de las declaraciones o la falta de ellas, para el cobro delos impuestos adeudados y para la aplicacin de sanciones que procedan (art.62 inciso penltimo).

    NOTA 2: Los funcionarios del SII que accedan a la informacin bancariaen cuestin deben mantener estricta reserva de la misma y la mala utilizacinde la misma (comunicacin a terceros, que no sean entidades requirentes deinformacin segn convenios internacionales ratificados por Chile), escastigada con reclusin menor en cualquier a de sus grados, multa de 10 a 30UTM y destitucin (art. 62 inciso final).

    NOTA 3: Para determinar el tribunal competentepara conocer lassolicitudes del SII, hay que distinguir (art. 62 bis inciso 1):

    1 Si el banco informa domicilio del contribuyente, es el TribunalTributario y Aduanero del domicilio del contribuyente informado por el banco.

    2 Si el banco informa un domicilio del contribuyente ubicado en el

    extranjero, es el Tribunal Tributario y Aduanero del domicilio del bancorequerido por el SII.

    4

  • 8/3/2019 Secreto Bancario y Plazos de Fiscalizacion

    5/6

    3 Si el banco no informa un domicilio del contribuyente, es el TribunalTributario y Aduanero del domicilio del banco requerido por el SII.

    C.3.6) Cmo el SII debe operar con la informacin entregada porel banco?

    Como se seal con anterioridad la informacin recaba del banco debe

    ser utilizada con los siguientes y nicos fines (art. 62 inciso penltimo):1 Si se trata de informacin solicitada por una entidad extranjera con lascuales Chile haya pactado convenios de intercambio de informacin oconvenios de doble tributacin internacional, ambos ratificados por nuestroEstado, el SII debe limitarse a entregar a los requirentes dicha informacin, nopudiendo usarla en procesos de fiscalizacin, pues en tal caso deber gestionarun segundo requerimiento al banco. Lo anterior, pues segn la letra d) del art.62 debe indicarse al banco el uso de la informacin (para verificar la veracidade integridad de la informacin o bien, cumplir un requerimiento de unaautoridad extranjera que solicita la informacin bancaria).

    2 Si el SII debe verificar la veracidad de las declaraciones de impuestos,o la falta de ellas, slo puede usarla para estos fines. Sin embargo, si estainformacin no da lugar a gestiones de fiscalizacin o cobro posterior, debe sereliminada de las bases de datos del SII. Una deficiencia de la norma es que noseala un plazo determinado en el cual debe el SII efectuar la fiscalizacin ocobro posterior, lo que genera una incertidumbre grave con los contribuyentes,lo que necesariamente debe ser remediado por una rectificacin legal en elfuturo, pues de lo contrario la obligacin de eliminacin de datos, en estudio,puede ser letra muerta, es decir, una mera declaracin de principios sin unefecto prctico.

    C.3.7) Esquema de la tramitacin del procedimiento para obtenerla informacin bancaria del contribuyente.

    1 SII presenta requerimiento de informacin bancaria al banco, quien tienecomo plazo mnimo para informar el trmino de 45 das desde que el SII le

    notifique en este sentido.

    2 Banco solicita autorizacin al contribuyente titular, quin debe autorizar odenegar la peticin dentro del plazo de 15 da contado desde el tercer da de

    que el banco le comunique la solicitud del SII.

    Si el contribuyente autoriza, el banco entrega la informacin, de lo contrario elSII deber

    obtener autorizacin judicial.

    3 En caso de que el contribuyente se oponga a la entrega de la informacin, elSII solicitar autorizacin judicial y el Tribunal Tributario y Aduanero citar auna audiencia a celebrarse dentro de 15 da de notificada la citacin y sepuede fijar un trmino probatorio mximo de hasta 5 das, si el juez as lo

    dispone.

    5

  • 8/3/2019 Secreto Bancario y Plazos de Fiscalizacion

    6/6

    4 Se dictar sentencia en la audiencia o dentro de 5 da posterior, salvo quese decrete un trmino probatorio (caso en el cual el 5 da se contar desde el

    vencimiento del trmino probatorio).El fallo autorizar o denegar la autorizacin solicitada por el SII, sentencia

    recurrible medianterecurso de apelacin que debe interponerse dentro de 5 das desde la

    notificacin(el recurso suspende la decisin de la sentencia mientras laCorte de Apelaciones no emita veredicto).

    5 Si se decide que el banco informe, ste entregar la informacin al SIIdentro del plazo de 10 da,

    contado desde que se le notifique en este sentido.

    II) PLAZOS DEL SII PARA FISCALIZAR

    NOTA: respecto de los plazos en que el SII debe efectuar revisin yfiscalizacin debe considerarse lo dispuesto en el Art 59 el cual establece:Dentro de los plazos de prescripcin, el Servicio podr examinar y revisar lasdeclaraciones presentadas por los contribuyentes. Cuando se inicie unafiscalizacin mediante requerimiento de antecedentes que debern serpresentados al Servicio por el contribuyente, se dispondr del plazo fatal denueve meses, contado desde que el funcionario a cargo de la fiscalizacincertifique que todos los antecedentes solicitados han sido puestos a sudisposicin para, alternativamente, citar para los efectos referidos en elartculo 63, liquidar o formular giros.

    El plazo sealado en el inciso anterior ser de doce meses, en lossiguientes casos:a) Cuando se efecte una fiscalizacin en materia de precios detransferencia.b) Cuando se deba determinar la renta lquida imponible de contribuyentes conventas o ingresos superiores a 5.000 unidades tributarias mensuales.c) Cuando se revisen los efectos tributarios de procesos de reorganizacinempresarial.

    d) Cuando se revise la contabilizacin de operaciones entre empresasrelacionadas.

    No se aplicarn los plazos referidos en los incisos precedentes en loscasos en que se requiera informacin a alguna autoridad extranjera ni enaqullos relacionados con un proceso de recopilacin de antecedentes aque se refiere el nmero 10 del artculo 161.

    El Servicio dispondr de un plazo de doce meses, contado desde la fechade la solicitud, para fiscalizar y resolver las peticiones de devolucinrelacionadas con absorciones de prdidas.

    6