20
Norma de competencia laboral Operador de compactadora doble tambor liso vibrante Sector Construcción

Sector Construcción - trabajo.gov.ar leído y entendido el manual de operación del compactador que ... buen funcionamiento de la maquinaria de acuerdo a lo establecido en el manual

  • Upload
    vumien

  • View
    228

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Norma de competencia laboral

Operador decompactadora dobletambor liso vibrante

Sector Construcción

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social -MTEySS- brinda asistencia técnica y metodológica a los actores representativos de

los sectores de actividad para el desarrollo y validación de las Normas de Competencia Laboral. Las cámaras y sindicatos se responsabili-

zan por los contenidos técnicos generados para su elaboración. Dichas Normas de Competencia Laboral son registradas por el MTEySS en

su Registro de Instituciones de Capacitación y Empleo -REGICE-, una vez validadas por todas las partes intervinientes en su desarrollo.

Norma de competencia laboral Operador de compactadora doble tambor liso vibrante 5

ÁREA DE COMPETENCIAS

▪ Construcciones.

SUB-ÁREA DE COMPETENCIA

▪ Construcciones viales y obras de infraestructura.

ÁREAS OCUPACIONALES

▪ Empresas constructoras de distinta envergadura.

NORMAS GENERALES DE LA ACTIVIDAD

▪ Ley Nº 19587, higiene y seguridad en el trabajo.

▪ Ley Nº 24557 de riesgos del trabajo.

▪ Decreto Nº 911/96 reglamentario de la Ley 19587 y normas que modifican y/o complementan.

▪ Resoluciones SRT .

▪ Convenio colectivo de trabajo 76/75.

▪ Res 1889/08-ST MTEySS – Reg. 1283/08.

▪ Ley Nº 22.250.

▪ Decreto Nº 1309/96.

▪ Ley Nº 24.449 Ley de tránsito.

Normas particulares de la actividad

▪ Norma IRAM-NM-ISO 6165 maquinaria para mo-vimientos de suelos. Tipos básicos. Identificación, términos y definiciones.

▪ 4.10 Compactador: máquina autopropulsada con un dispositivo de compactación que consiste en uno o más cilindros metálicos (tambores) o en neumático, que compacta materiales tales como piedra partida, tierra, mezclas asfálticas o gravas, mediante la acción de rodadura y/o la vibración del dispositivo de compactación.

Datos generales de la ocupación

DATOS GENERALES DE LA OCUPACIÓN

Operador de compactadoradoble tambor liso vibrante

Norma de competencia laboral Operador de compactadora doble tambor liso vibrante6

▪ Interactúa con sus pares en el proceso constructi-vo, teniendo en cuenta eventual personal a su cargo.

▪ Actúa interdisciplinariamente con otros idóneos y técnicos de la misma u otra ocupación, eventual-mente involucrados en su actividad.

▪ Se responsabiliza de la interpretación de las nece-sidades, ante sus superiores, de quienes recibe control general del responsable del frente y estre-cho del capataz general.

COBERTURA DE LA NORMA DE COMPETENCIA

▪ Nacional.

ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

▪ Interpretación de manuales y órdenes de trabajo.

▪ Organización de sus actividades según la infor-mación técnica interpretada.

ALCANCES Y CONDICIONES DEL ROL PROFESIONAL

▪ Opera compactadoras bajo supervisión de los responsables a cargo, interpretando las consig-nas y haciendo uso de la información técnica aso-ciada a cada actividad.

▪ Se desempeña en los siguientes ámbitos de pro-ducción: obras viales en proceso de construcción o ya realizadas (ampliaciones o reparaciones), pres-tando servicios relacionados con la compactación de asfaltos tanto ciudadanos como rutas y autopis-tas y compactación en obras de infraestructura.

RELACIONES FUNCIONALES Y JERÁRqUICAS EN EL ESPACIO DE TRABAJO

▪ Lleva a cabo las actividades bajo supervisión del responsable de obra y/o jefe de frente.

Norma de competencia laboral Operador de compactadora doble tambor liso vibrante 7

Unidad 1

ORGANIZAR LAS ACTIVIDADES Y VERIFICAR LA MAqUINARIA, DE ACUERDO A LA PLANIFICACIÓN GENERAL DE LA OBRA Y APLICANDO LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE ACORDADAS PARA EL SECTOR.1.1 Organizar las actividades propias según las indicaciones del responsable de frente y las medidas de seguridad y medio ambiente acordadas para el sector.

1.2 Verificar el estado de la compactadora de doble tambor liso vibrante, teniendo en cuenta el manual de operación y mantenimiento, considerando las indicaciones específicas que haya recibido sobre el equipo que le toca operar por parte del jefe de frente y de acuerdo a las medidas de seguridad y medio ambiente acordadas para el sector.

1.3 Identificar y verificar el estado de la traza y de la mezcla asfáltica colocada previamente teniendo en cuenta las indicaciones recibidas por el jefe de frente, la planificación general de la obra y de acuerdo a las medidas de seguridad y medio ambiente acordadas para el sector.

Unidad 2

OPERAR LA MÁqUINA COMPACTADORA DOBLE TAMBOR LISO VIBRANTE, EN TAREAS DE AMASADO, COMPACTACIÓN Y TERMINACIÓN DE LA MEZCLA ASFÁLTICA, APLICANDO LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE ACORDADAS PARA EL SECTOR.2.1 Operar la máquina compactadora de doble tambor liso vibrante en tareas de amasado y

Mapa funcional

MAPA FUNCIONAL

Operador de compactadora doble tambor liso vibrante

Propósito clave: Operar la máquina compactadora doble tambor liso vibrante, en tareas de compacta-ción de la mezcla asfáltica en caliente, siguiendo los requerimientos del responsable de la obra y apli-cando las medidas de seguridad y medio ambiente acordadas para el sector.

Norma de competencia laboral Operador de compactadora doble tambor liso vibrante8

compactación de la mezcla asfáltica en caliente, de acuerdo a las indicaciones del jefe de frente y las medidas de seguridad y medio ambiente acordadas para el sector.

2.2 Operar la máquina compactadora de doble tambor liso vibrante en tareas de terminación superficial del pavimento asfáltico, de acuerdo a las indicaciones del jefe de frente y teniendo en cuenta las medidas de seguridad y medio ambiente acordadas para el sector.

Unidad 3

COMPRENDER CONDICIONES DE TRABAJO SEGúN LAS ACTIVIDADES ENCOMENDADAS.3.1 Solicitar equipamiento de seguridad de acuerdo con la normativa vigente.

Norma de competencia laboral Operador de compactadora doble tambor liso vibrante 9

Unidades de Competencia

UNIDADES DE COMPETENCIA

▪ en los soportes disponibles.Entrega del vehículo.Unidad 1

ORGANIZAR LAS ACTIVIDADES Y VERIFICAR LA MAqUINARIA, DE ACUERDO A LA PLANIFICACIÓN GENERAL DE LA OBRA Y APLICANDO LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE ACORDADAS PARA EL SECTOR.

Elemento 1.1

ORGANIZAR LAS ACTIVIDADES PROPIAS SEGúN LAS INDICACIONES DEL RESPONSABLE DE FRENTE Y LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE ACORDADAS PARA EL SECTOR.

Criterios de desempeño

▪ Coordinar las actividades de acuerdo a la planifi-cación del día, respetando los tiempos previstos, las medidas de seguridad y medio ambiente acordadas para el sector y la normativa vigente.

▪ Aclarar las indicaciones verbales o escritas, identi-ficando diferencias y comunicando las dudas emergentes.

Evidencias de desempeño

▪ Se comunica con el responsable del frente para recibir las indicaciones orales o escritas, identifi-cando las actividades encomendadas.

▪ Se recibe la lista de control de procedimientos verificando la correspondencia entre la informa-ción interpretada y las características de la obra.

▪ Se identifica la superficie a compactar.

Norma de competencia laboral Operador de compactadora doble tambor liso vibrante10

▪ Se comprueban las señales o símbolos de adver-tencia de acuerdo a la obra.

▪ Se ordena los datos y se prevé el orden cronoló-gico de las actividades necesarias para la realiza-ción de las tareas, teniendo en cuenta la secuen-ciación de las mismas.

▪ Se asigna los tiempos de realización para las ta-reas listadas, comprobando la correspondencia de los tiempos calculados con los requeridos por los responsables de la obra.

En caso de detectar diferencias:

▪ Se comunica al responsable a cargo las diferen-cias encontradas.

Evidencias de Producto

▪ Actividades organizadas según la planificación del día en correspondencia con las indicaciones del responsable de la obra y considerando las medidas de seguridad y medio ambiente acorda-das para el sector.

▪ Diferencias detectadas comunicadas al responsable.

Evidencias de conocimiento

Conocimiento fundamental

▪ Aspectos generales del trabajo del frente.

▪ Aplicación de normas de prevención y protección contra incendios; y evacuación de las personas.

▪ Aplicación de normas de seguridad e higiene y medioambiente referidas a los procesos de traba-jo y en el uso del equipamiento propio de la ocu-pación. Normativa interviniente en las actividades de operación de maquinaria vial. Señalización.

▪ Características de la organización en la que des-empeña su trabajo. Características y alcances ge-nerales de su ocupación.

▪ Comunicación verbal y escrita: interpretación de propuestas presentadas en forma verbal. Inter-pretación de croquis sencillos.

▪ Cronograma de trabajo, tiempos críticos.

▪ Aplicación de nociones básicas de medidas de peso, volumen y longitud.

▪ Conocimientos básicos de mecánica general. Identificación de fallas.

▪ Conocimiento de las normas de seguridad y me-dio ambiente acordadas para el sector.

▪ Conocimientos básicos de normas de tránsito.

▪ Conocimiento de simbología vial y rótulos de ma-terial peligroso.

▪ Características técnicas y de operatividad de las distintas compactadoras (rodillo liso, vibra-dor, pata de cabra maciza, ruedas neumáticas, entre otros).

▪ Conocimiento y consentimiento firmado de ha-ber leído y entendido el manual de operación del compactador que le toca operar.

▪ Listas de procedimientos. Interpretación.

Conocimiento circunstancial

▪ Características específicas según la envergadura de la obra y de la empresa constructora.

▪ Características específicas de la máquina según fabricante.

Campo de aplicación

▪ Se desempeña en los siguientes ámbitos de producción: obras viales en proceso de cons-trucción o ya realizadas (ampliaciones o repa-raciones), prestando servicios relacionados con la compactación de la mezcla asfáltica en caliente.

Guías de evaluación

Situación de evaluación:

▪ Se le entrega al candidato las órdenes de trabajo y el candidato deberá interpretar la información recibida y organizar las tareas en función de las actividades encomendadas.

Aspectos a considerar:

▪ Interpretación de órdenes de trabajo.

▪ Cronograma de tareas en correspondencia con la actividad consignada.

Norma de competencia laboral Operador de compactadora doble tambor liso vibrante 11

UNIDADES DE COMPETENCIA

Elemento 1.2

VERIFICAR EL ESTADO DE LA COMPACTADORA DE DOBLE TAMBOR LISO VIBRANTE, TENIENDO EN CUENTA EL MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO, CONSIDERANDO LAS INDICACIONES ESPECíFICAS qUE hAYA RECIBIDO SOBRE EL EqUIPO qUE LE TOCA OPERAR POR PARTE DEL JEFE DE FRENTE Y DE ACUERDO A LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE ACORDADAS PARA EL SECTOR.

Criterios de desempeño

▪ Verificar la maquinaria y los sistemas de control de acuerdo a necesidades operativas y técnicas especificadas en los manuales de operación y mantenimiento y de acuerdo a las medidas de seguridad y medio ambiente acordadas para el sector.

▪ Manipular el herramental en forma segura, evi-tando daños, golpes y lesiones.

Evidencias de desempeño

▪ Se comunica con el responsable a cargo para re-cibir las indicaciones identificando las actividades encomendadas.

▪ Se revisa el nivel de aceite del motor, el estado del filtro de aire y el nivel del refrigerante de acuerdo a los parámetros establecidos en el ma-nual de mantenimiento.

▪ Se controla el engrase correspondiente para el buen funcionamiento de la maquinaria de acuerdo a lo establecido en el manual de mantenimiento.

▪ Se controla el estado de los tambores de acero, tacos de amortiguación, frenos, pedales y direc-ción de acuerdo al tipo de equipo.

▪ Se controla el estado de los tambores de acero asegurándose que: a) no presentan fisuras visi-bles en las soldaduras y b) no tiene deformacio-nes que pueda afectar la superficie terminada.

▪ Se controla el nivel de combustible de acuerdo a los parámetros establecidos en el manual de mantenimiento.

▪ Se controla el funcionamiento y estado del cintu-rón de seguridad de acuerdo al tipo de equipo.

▪ Se verifica el estado general de la escalera y pel-daños manteniendo la seguridad durante el ejer-cicio de las actividades.

▪ Se verifican los dispositivos de seguridad de la máquina (indicadores, sistemas de alarmas, extin-tor, etc.) de acuerdo a especificaciones técnicas del manual de operación.

▪ Se verifican los interruptores, controles y especi-ficaciones del tablero de acuerdo a especificacio-nes técnicas.

▪ Se controla los sistemas de verificación y rótulos de información de riesgos, de acuerdo al manual de operación.

▪ Se comprueba que la altura máxima del compac-tador es la adecuada para evitar interferencias con elementos viarios o similares.

▪ Se llena y entrega al supervisor el parte diario (por triplicado) del equipo, de acuerdo a las con-diciones observadas.

▪ Se llena y entrega al supervisor el parte diario (por triplicado) con el trabajo realizado, de acuer-do a las condiciones observadas.

En caso de detectar irregularidades:

▪ Se comunica con el jefe de frente, solicitando la intervención de un mecánico especialista hacién-dose constar en el parte diario del equipo.

Evidencias de producto

▪ Maquinaria y sistemas de control verificados conforme al manual y a las medidas de seguri-dad y medio ambiente acordadas para el sector.

▪ Irregularidades detectadas comunicadas al jefe de frente.

▪ Parte diario redactado en tiempo y forma de acuerdo a las condiciones observadas.

Evidencias de conocimiento

Conocimiento fundamental

▪ Aplicación de normas de prevención y protección contra incendios (existencia de extintores vigen-tes); y evacuación de las personas.

▪ Aplicación de normas de seguridad e higiene y medio ambiente referidas a los procesos de tra-bajo y en el uso del equipamiento propio de la ocupación. Normativa interviniente en las activi-dades de operación de maquinaria vial.

Norma de competencia laboral Operador de compactadora doble tambor liso vibrante12

▪ Señalización: verificación del estado de la cartele-ría de información de riesgo al tránsito.

▪ Comunicación verbal y escrita: interpretación de propuestas presentadas en forma verbal. Inter-pretación de croquis sencillos.

▪ Cronograma de trabajo, tiempos críticos.

▪ Aplicación de nociones básicas de medidas de peso, volumen y longitud.

▪ Conocimiento de las normas de seguridad y me-dio ambiente acordadas para el sector.

▪ Conocimientos básicos de mecánica general. Identificación de fallas.

▪ Conocimientos básicos de normas de tránsito.

▪ Conocimiento de simbología vial y señalización de material peligrosos.

▪ Características técnicas y de operatividad de las distintas compactadoras (rodillo liso, vibrador, pata de cabra maciza, ruedas neumáticas, etc.).

▪ Manuales de fabricante/operación. Conocimien-to y consentimiento firmado de haber leído y en-tendido el manual de operación del compacta-dor que le toca operar.

▪ Características técnicas de compactadoras, com-ponentes y accesorios. Aspectos generales.

Conocimiento circunstancial

▪ Características específicas según la envergadura de la obra y de la empresa constructora.

▪ Características específicas de la máquina según fabricante.

Campo de aplicación

▪ Se desempeña en los siguientes ámbitos de pro-ducción: obras viales en proceso de construcción o ya realizadas (ampliaciones o reparaciones), prestando servicios relacionados con la compac-tación de la mezcla asfáltica en caliente.

Guías de evaluación

Situación de evaluación:

▪ Se le entrega al candidato las indicaciones que deberá interpretar para verificar la maquinaria y los sistemas de control.

Aspectos a considerar:

▪ Interpretación de indicaciones.

▪ Verificación de la maquinaria a utilizar y sus com-ponentes de acuerdo al manual de operación, mantenimiento y seguridad.

▪ Comprobación de los dispositivos de seguridad, interruptores, controles, tableros y sistemas de ve-rificación, etc. de acuerdo al manual de operación.

Elemento 1.3

IDENTIFICAR Y VERIFICAR EL ESTADO DE LA TRAZA Y DE LA MEZCLA ASFÁLTICA COLOCADA PREVIAMENTE TENIENDO EN CUENTA LAS INDICACIONES RECIBIDAS POR EL JEFE DE FRENTE, LA PLANIFICACIÓN GENERAL DE LA OBRA Y DE ACUERDO A LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE ACORDADAS PARA EL SECTOR.

Criterios de desempeño

▪ Verificar el estado de la traza y de la mezcla asfál-tica colocada previamente de acuerdo a la planifi-cación general de la obra y teniendo en cuenta las indicaciones recibidas por el jefe de obra.

▪ Verificar la disponibilidad de equipos auxiliares o de apoyo de acuerdo a la planificación general de la obra y teniendo en cuenta las indicaciones reci-bidas por el jefe de obra.

Evidencias de desempeño

▪ Se verifica el estado de liberación de la traza, la inexistencia de obstáculos sobre el área de reco-rrido y la disposición de señalización perimetral requerida de acuerdo a la planificación general de la obra y teniendo en cuenta las indicaciones recibidas por el jefe de obra.

▪ Se verifica la distribución de la mezcla asfáltica colocada previamente de acuerdo a la planifica-ción general de la obra y teniendo en cuenta las indicaciones recibidas por el jefe de obra.

▪ Se verifica la disponibilidad de equipos auxiliares o de apoyo de acuerdo a la planificación general de la obra y teniendo en cuenta las indicaciones recibidas por el jefe de obra.

Evidencias de producto

▪ Estado de la traza y de la mezcla asfáltica verifi-

Norma de competencia laboral Operador de compactadora doble tambor liso vibrante 13

UNIDADES DE COMPETENCIA

cado de acuerdo a la planificación general de la obra y teniendo en cuenta las indicaciones reci-bidas por el jefe de obra.

▪ Disponibilidad de equipos auxiliares o de apoyo verificados de acuerdo a la planificación general de la obra y teniendo en cuenta las indicaciones recibidas por el jefe de obra.

Evidencias de conocimiento

Conocimiento fundamental

▪ Aplicación de normas de prevención y protección contra incendios (existencia de extintores vigen-tes); y evacuación de las personas.

▪ Aplicación de normas de seguridad e higiene y medio ambiente referidas a los procesos de tra-bajo y en el uso del equipamiento propio de la ocupación. Normativa interviniente en las activi-dades de operación de maquinaria vial.

▪ Señalización: verificación del estado de la cartele-ría de información de riesgo al tránsito.

▪ Comunicación verbal y escrita: interpretación de propuestas presentadas en forma verbal. Inter-pretación de croquis sencillos.

▪ Cronograma de trabajo, tiempos críticos.

▪ Aplicación de nociones básicas de medidas de peso, volumen y longitud.

▪ Conocimientos básicos de normas de tránsito.

▪ Conocimiento de las normas de seguridad y me-dio ambiente acordadas para el sector.

▪ Conocimiento de simbología vial y señalización de material peligrosos.

▪ Características técnicas y de operatividad de las distintas compactadoras (rodillo liso, vibrador, pata de cabra maciza, ruedas neumáticas, etc.).

▪ Manuales de fabricante/operación. Conocimien-to y consentimiento firmado de haber leído y en-tendido el manual de operación del compacta-dor que le toca operar.

▪ Características técnicas de compactadoras, com-ponentes y accesorios. Aspectos generales.

▪ Conocimiento básico de los distintos tipos de suelo y sus propiedades.

▪ Aplicación de nociones básicas para la verifica-ción del estado de los distintos tipos de suelos.

Conocimiento circunstancial

▪ Características específicas según la envergadura de la obra y de la empresa constructora.

▪ Características específicas de la máquina según fabricante.

Campo de aplicación

▪ Se desempeña en los siguientes ámbitos de pro-ducción: obras viales en proceso de construcción o ya realizadas (ampliaciones o reparaciones), prestando servicios relacionados con la compac-tación de la mezcla asfáltica en caliente.

Guías de evaluación

Situación de evaluación:

▪ Se observará al candidato en el desarrollo de ta-reas de identificación y verificación de los suelos. El evaluador contará con una serie de preguntas integradoras que formulará durante el desarrollo de la evaluación.

Aspectos a considerar:

▪ Interpretación de indicaciones.

▪ Verificación del estado del suelo.

Norma de competencia laboral Operador de compactadora doble tambor liso vibrante 15

UNIDADES DE COMPETENCIA

Unidad 2

OPERAR LA MÁqUINA COMPACTADORA DE DOBLE TAMBOR LISO VIBRANTE EN TAREAS DE AMASADO, COMPACTACIÓN Y TERMINACIÓN, DE LA MEZCLA ASFÁLTICA EN CALIENTE DE ACUERDO A LAS DENSIDADES DE COMPACTACIÓN NECESARIAS Y LA SUPERFICIE DESEADA , APLICANDO LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE ACORDADAS PARA EL SECTOR.

Elemento 2.1 OPERAR LA MÁqUINA COMPACTADORA DE DOBLE TAMBOR LISO VIBRANTE EN TAREAS DE AMASADO Y COMPACTACIÓN DE LA MEZCLA ASFÁLTICA EN CALIENTE, DE ACUERDO A LAS INDICACIONES DEL JEFE DE FRENTE Y LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE ACORDADAS PARA EL SECTOR. Criterios de desempeño

▪ Posicionar, operar y maniobrar la máquina te-niendo en cuenta la temperatura de la mezcla, la velocidad de rodada, la amplitud y la frecuencia a utilizar y la cantidad de pasadas necesarias defini-das por el responsable, teniendo en cuenta las medidas de seguridad y medio ambiente acorda-das para el sector.

Evidencias de desempeño

▪ Se comunica con el responsable a cargo para re-cibir las órdenes de trabajo, identificando las acti-vidades encomendadas.

▪ Se dispone los elementos y el equipamiento en zonas libres de riesgo de tránsito cumpliendo con las normas de seguridad específicas.

▪ Se hace rodar los rodillos varios minutos antes de comenzar el trabajo para calentar la superficie evitando la adherencia de material asfaltico a los mismos.

▪ Se posiciona la máquina directamente después de la pavimentadora, respetando la distancia es-tablecida, evitando desplazamientos indeseados.

▪ Se maniobra la maquina compactadora de rodillo vibrante de doble tambor en la primera pasada de compactación, amasando la mezcla asfáltica se-gún los procedimientos establecidos, teniendo en cuenta la temperatura de la mezcla, la velocidad de rodada, la amplitud y la frecuencia a utilizar.

▪ Se repite el procedimiento de compactación, cui-dando de no girar el rodillo cuando está detenido y respetando la cantidad de pasadas indicas por el jefe de frente.

▪ Se maniobra la maquina compactadora de doble tambor liso vibrante compactando la mezcla as-fáltica, teniendo en cuenta la temperatura de la mezcla, la velocidad de rodada, la amplitud y la frecuencia a utilizar.

Evidencias de producto

▪ Densidad de compactación necesaria alcanzada.

▪ Superficie lisa sin material abultado.

Evidencias de conocimiento

Conocimiento fundamental

▪ Aplicación de normas de prevención y protección contra incendios (existencia de extintores vigen-tes); y evacuación de las personas.

▪ Aplicación de normas de seguridad e higiene y medio ambiente referidas a los procesos de tra-bajo y en el uso del equipamiento propio de la ocupación. Normativa interviniente en las activi-dades de operación de maquinaria vial.

▪ Señalización: verificación del estado de la cartele-ría de información de riesgo al tránsito.

▪ Comunicación verbal y escrita: interpretación de propuestas presentadas en forma verbal. Inter-pretación de croquis sencillos.

▪ Cronograma de trabajo, tiempos críticos.

▪ Aplicación de nociones básicas de medidas de peso, volumen y longitud.

▪ Conocimientos básicos de normas de tránsito.

▪ Conocimiento de las normas de seguridad y me-dio ambiente acordadas para el sector.

▪ Conocimiento de simbología vial y señalización de material peligrosos.

▪ Características técnicas y de operatividad de las distintas compactadoras (rodillo liso, vibra-dor, pata de cabra maciza, ruedas neumáticas, etc.).

Norma de competencia laboral Operador de compactadora doble tambor liso vibrante16

▪ Manuales de fabricante/operación. Conocimiento y consentimiento firmado de haber leído y enten-dido el manual de operación del compactador que le toca operar.

▪ Características técnicas de compactadoras, com-ponentes y accesorios. Aspectos generales.

▪ Conocimiento básico de los distintos tipos de suelo y sus propiedades.

▪ Aplicación de nociones básicas para la verifica-ción del estado de los distintos tipos de suelos.

Conocimiento circunstancial

▪ Características específicas según la envergadura de la obra y de la empresa constructora.

▪ Características específicas de la máquina según fabricante.

Campo de aplicación

▪ Se desempeña en los siguientes ámbitos de pro-ducción: obras viales en proceso de construcción o ya realizadas (ampliaciones o reparaciones), prestando servicios relacionados con la compac-tación de la mezcla asfáltica en caliente.

Guías de evaluación

Situación de evaluación:

▪ Se observará al candidato en el desarrollo de ta-reas de identificación y verificación de los suelos. El evaluador contará con una serie de preguntas integradoras que formulará durante el desarrollo de la evaluación.

Aspectos a considerar:

▪ Interpretación de indicaciones.

▪ Verificación del estado del suelo.

▪ Amplitud de la vibración.

Elemento 2.2

OPERAR LA MÁqUINA COMPACTADORA DE DOBLE TAMBOR LISO VIBRANTE EN TAREAS DE TERMINACIÓN SUPERFICIAL DEL PAVIMENTO ASFÁLTICO, DE ACUERDO A LAS INDICACIONES DEL JEFE DE FRENTE Y TENIENDO EN CUENTA LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE ACORDADAS PARA EL SECTOR. Criterios de desempeño

▪ Maniobrar la máquina en tareas de terminación teniendo en cuenta las indicaciones del respon-sable a cargo y las medidas de seguridad y medio ambiente acordadas para el sector.

Evidencias de desempeño

▪ Se comunica con el responsable a cargo para re-cibir las órdenes de trabajo, identificando las acti-vidades encomendadas.

▪ Se dispone los elementos y el equipamiento en zonas libres de riesgo de tránsito cumpliendo con las normas de seguridad específicas.

▪ Se posiciona de la máquina evitando desplaza-mientos indeseados.

▪ Se opera la aplanadora en modo estático, según los procedimientos establecidos en el manual de operaciones para terminaciones superficiales.

▪ Se maniobra la maquina compactadora de rodi-llo vibrante de doble tambor, teniendo en cuen-ta la temperatura de la mezcla y la velocidad de rodada, de acuerdo a las indicaciones del jefe de frente.

▪ Se mejora la uniformidad de la superficie, remo-viendo las marcas del rodillo.

Norma de competencia laboral Operador de compactadora doble tambor liso vibrante 17

UNIDADES DE COMPETENCIA

Evidencias de producto

▪ Superficie de rodamiento lisa y uniforme, sin bultos o marcas de rodillos.

Evidencias de conocimiento

Conocimiento fundamental

▪ Aplicación de normas de prevención y protección contra incendios (existencia de extintores vigen-tes); y evacuación de las personas.

▪ Aplicación de normas de seguridad e higiene y medio ambiente referidas a los procesos de tra-bajo y en el uso del equipamiento propio de la ocupación. Normativa interviniente en las activi-dades de operación de maquinaria vial.

▪ Señalización: verificación del estado de la cartele-ría de información de riesgo al tránsito.

▪ Comunicación verbal y escrita: interpretación de propuestas presentadas en forma verbal. Inter-pretación de croquis sencillos.

▪ Cronograma de trabajo, tiempos críticos.

▪ Aplicación de nociones básicas de medidas de peso, volumen y longitud.

▪ Conocimientos básicos de normas de tránsito.

▪ Conocimiento de las normas de seguridad y me-dio ambiente acordadas para el sector.

▪ Conocimiento de simbología vial y señalización de material peligrosos.

▪ Características técnicas y de operatividad de las distintas compactadoras (rodillo liso, vibrador, pata de cabra maciza, ruedas neumáticas, etc.).

▪ Manuales de fabricante/operación. Conocimiento y consentimiento firmado de haber leído y enten-dido el manual de operación del compactador que le toca operar.

▪ Características técnicas de compactadoras, com-ponentes y accesorios. Aspectos generales.

▪ Conocimiento básico de los distintos tipos de suelo y sus propiedades.

▪ Aplicación de nociones básicas para la verifica-ción del estado de los distintos tipos de suelos.

Conocimiento circunstancial

▪ Características específicas según la envergadura de la obra y de la empresa constructora.

▪ Características específicas de la máquina según fabricante.

Campo de aplicación

▪ Se desempeña en los siguientes ámbitos de pro-ducción: obras viales en proceso de construcción o ya realizadas (ampliaciones o reparaciones), prestando servicios relacionados con: transporte y descarga de materiales.

Guías de evaluación

Situación de evaluación:

▪ Se observará al candidato en el desarrollo de ta-reas de identificación y verificación de los suelos. El evaluador contará con una serie de preguntas integradoras que formulará durante el desarrollo de la evaluación.

Aspectos a considerar:

▪ Interpretación de indicaciones.

▪ Verificación del estado del suelo.

Norma de competencia laboral Operador de compactadora doble tambor liso vibrante 19

UNIDADES DE COMPETENCIA

Unidad 3

COMPRENDER CONDICIONES DE TRABAJO SEGúN LAS ACTIVIDADES ENCOMENDADAS.

Elemento 3.1 SOLICITAR EqUIPAMIENTO DE SEGURIDAD DE ACUERDO CON LA NORMATIVA VIGENTE. Criterios de desempeño

▪ Solicitar condiciones de trabajo de acuerdo con las medidas de seguridad e higiene establecidas para la actividad.

Evidencias de desempeño

▪ Se informa sobre las condiciones de trabajo de acuerdo con las características de la obra.

▪ Se solicita al responsable a cargo el equipa-miento de seguridad conforme a las activida-des encomendadas.

▪ Se verifica el equipamiento antes de dar inicio a las actividades controlando la calidad y estado de conservación.

▪ Se informa sobre los criterios de calidad, tiempos previstos para la ejecución de los trabajos, presta-ciones médicas y aseguradora de riesgos del trabajo.

Evidencias de producto

▪ Condiciones de trabajo solicitadas según las me-didas de seguridad e higiene establecidas para la actividad.

Evidencias de conocimiento

Conocimiento fundamental

▪ Prestaciones médicas que deben asegurarse en

determinados tipos de obras. Seguros de riesgos

del trabajo.

▪ Elementos de seguridad personal.

▪ Expresión oral y escrita.

▪ Libreta de cese laboral. Credencial de registro

laboral.

▪ Cronograma de trabajo.

Conocimiento circunstancial

▪ Características específicas según la envergadura

de la obra y de la empresa constructora.

Campo de aplicación

▪ Mayor incidencia de empleo en empresas cons-

tructoras de distinta envergadura que realizan

obras viales y obras de compactación en general

o con una superficie de trabajo reducida.

Guías de evaluación

Situación de evaluación:

▪ Planteada la situación de solicitud de un opera-

dor para desempeñarse en una empresa cons-

tructora, deberá reconocer el equipamiento de

seguridad.

Dirección de Fortalecimiento InstitucionalDirección Nacional de Orientación y Formación ProfesionalSubsecretaría de Políticas de Empleo y Formación Profesional

Secretaría de Empleo

Formación ContinuaPlan de Empleo Sustentable

Norma de competencia laboral

Diseño curricular

Material didáctico