9
LA VOZ DE LA FAMILIA Sector Nuestra Señora Del Refugio Página 1 BOLETIN NUM 3 TRIENIO 2010-2013 FEBRERO-MARZO 2011 LA VOZ DE LA FAMILIA SECTOR NUESTRA SEÑORA DEL REFUGIO Estimadas FAMILIAS EMEFECISTAS del sector NSDR: Es difícil encontrar palabras en lo profundo de nuestros corazones que pudieran como un ungüento suave desvanecer las heridas que nos ha de- jado este año de 2010 que ahora se apila con otros tantos recuerdos en un rincón reservado para aquellas memorias de porqués sin respuestas. Sin embargo, para muchos de nosotros el 2010 también ha sido el año que hemos dicho a Dios, hemos reencontrado el sentido y la vocación de nuestra familia, nos hemos reconciliado y hemos pedido un perdón sincero y quizá de la misma manera también lo hemos otorgado sin rencor alguno, y la paz en muchas formas se manifiesta ahora dentro de nosotros. El motor que nos mueve a pensar en un mundo mejor ya no depende de lo que nos venden los merolicos mediáticos o muchos falsos ídolos. Hemos dejado de buscar con solo los cinco sentidos las motivaciones para vivir. Ahora estamos aprendiendo a manifestar abiertamente la necesidad de amor, de compren- sión, y de diálogo. Dios es nuevamente el miembro de nuestra familia. Hemos aprendido que no importa el pasado, no importa cuán dura y oscura haya sido la travesía, estar con Él es la mejor manera de caminar el presente y enfrentar el futuro. Agárrate fuerte del MFC, cuando te de- cimos que podemos salir adelante en la adver- sidad es porque ya hemos estado allí, hemos probado lo dulce y lo amargo de la vida, y solo con Dios a nuestro lado jalando parejo, unidos en el respeto mutuo, en lo próspero, en lo adverso, en la salud y en la enfermedad, solo así puedes encontrar el sentido y el camino de tu matrimonio… (continúa en página 2). Miércoles de Ceniza 3 La Familia en el plan de Dios 3 La fidelidad en el amor conyugal 4 Toma tu cruz cada día y sígueme 4 Cómo motivar a tu hijo a estudiar 5 Conociéndonos 5 Nuestro sector 6 Libros a la venta 7 Ya conoces el MFC? 7 Sección para los más 8 Peques Avisos 9 Índice Carlos y Edith Ambriz Secretarios de Sector 26 de febrero (sábado) Capacitación Integral Progresiva Módulo I: Para promotores y equiperos de ter- cer nivel en Corpus Cristi 27 de febrero (domingo) Misa mensual del MFC 12 y 13 de marzo (sábado y domingo) Encuentro conyugal 19 de Marzo Taller de formación para padres Eventos en puerta: ¡Toma nota, contamos contigo!

Sector Nuestra Señora Del Refugio LA VOZ DE LA FAMILIAde tu matrimonio… (continúa en página 2). Miércoles de Ceniza 3 La Familia en el plan de Dios 3 La fidelidad en el amor

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sector Nuestra Señora Del Refugio LA VOZ DE LA FAMILIAde tu matrimonio… (continúa en página 2). Miércoles de Ceniza 3 La Familia en el plan de Dios 3 La fidelidad en el amor

LA VOZ DE LA FAMILIA

Sector Nuestra Señora Del Refugio Página 1

BOLET IN NUM 3

TRIENIO 2010-2013

FEBRERO-MARZO 2011

LA VOZ DE LA FAMILIA SECTOR NUESTRA SEÑORA DEL REFUGIO

Estimadas FAMILIAS EMEFECISTAS del sector NSDR:

Es difícil encontrar palabras en lo profundo de nuestros corazones

que pudieran como un ungüento suave desvanecer las heridas que nos ha de-

jado este año de 2010 que ahora se apila con otros tantos recuerdos en un

rincón reservado para aquellas memorias de porqués sin respuestas.

Sin embargo, para muchos de nosotros el 2010 también ha sido el año

que hemos dicho –Sí– a Dios, hemos reencontrado el sentido y la vocación

de nuestra familia, nos hemos reconciliado y hemos pedido un perdón sincero

y quizá de la misma manera también lo hemos otorgado sin rencor alguno, y

la paz en muchas formas se manifiesta ahora dentro de nosotros. El motor

que nos mueve a pensar en un mundo mejor ya no depende de lo que nos

venden los merolicos mediáticos o muchos falsos ídolos. Hemos dejado de

buscar con solo los cinco sentidos las motivaciones para vivir. Ahora estamos

aprendiendo a manifestar abiertamente la necesidad de amor, de compren-

sión, y de diálogo. Dios es nuevamente el miembro de nuestra familia.

Hemos aprendido que no importa el pasado, no importa cuán dura y oscura

haya sido la travesía, estar con Él es la mejor manera de caminar el presente

y enfrentar el futuro.

Agárrate fuerte del MFC, cuando te de-

cimos que podemos salir adelante en la adver-

sidad es porque ya hemos estado allí, hemos

probado lo dulce y lo amargo de la vida, y

solo con Dios a nuestro lado jalando parejo,

unidos en el respeto mutuo, en lo próspero,

en lo adverso, en la salud y en la enfermedad,

solo así puedes encontrar el sentido y el camino

de tu matrimonio… (continúa en página 2).

Miércoles de Ceniza 3

La Familia en el plan

de Dios 3

La fidelidad en el amor

conyugal 4

Toma tu cruz cada día y

sígueme 4

Cómo motivar a tu hijo a

estudiar 5

Conociéndonos 5

Nuestro sector 6

Libros a la venta 7

Ya conoces el MFC? 7

Sección para los más 8

Peques

Avisos 9

Índice

Carlos y Edith Ambriz

Secretarios de Sector

26 de febrero (sábado) Capacitación Integral Progresiva

Módulo I: Para promotores y equiperos de ter-

cer nivel en Corpus Cristi

27 de febrero (domingo) Misa mensual del MFC

12 y 13 de marzo (sábado y domingo)

Encuentro conyugal

19 de Marzo Taller de formación para padres

Eventos en puerta:

¡Toma nota, contamos contigo!

Page 2: Sector Nuestra Señora Del Refugio LA VOZ DE LA FAMILIAde tu matrimonio… (continúa en página 2). Miércoles de Ceniza 3 La Familia en el plan de Dios 3 La fidelidad en el amor

LA VOZ DE LA FAMILIA

Sector Nuestra Señora Del Refugio Página 2

… (continuación de la carta de los secretarios de sector)

Podrá parecer casi intransitable el camino a la

verdad y así lo vemos porque la realidad está ahí

latente, pero debemos de ser depositarios de la fe y

la confianza que Jesús nos pide para alcanzar su

reino, para que seamos pilar de nuestra familia, de

nuestra comunidad y chispa del tan ansiado cambio

social.

Sea pues nuestro vínculo conyugal bendeci-

do desde el mismo momento de la creación, una

oración de amor que llegue al Padre, y regocije al

Espíritu Santo y así mismo renueve en Cristo Jesús

la institución del sacramento que Él mismo nos ha

regalado para trabajar en la construcción del reino

de Dios aquí en la tierra.

Veamos al 2011 como la oportunidad de cre-

cer aún mas como familias, de crecer en Cristo

Jesús. De buscar acercar a Dios a tantos hermanos

que empiezan a sumirse en la desesperanza sin al-

guien que les tienda la mano, o les dé una palabra

de aliento. El campo es fértil ¡Ustedes pueden ser

los sembradores!

Finalmente les recomendamos leer a Pablo.

Pablo puede decirnos mucho de lo que es el mundo

hoy y nos puede ayudar encontrar fuerza interior

para entender qué es lo que nos está pidiendo Dios

Nuestro Señor cuando parece no haber cordura en-

tre los hombres.

Segunda carta de Pablo a los Corintios 4, 17-18

“Nuestra angustia, que es leve y pasajera,

nos prepara una gloria eterna, que supera toda

medida. Porque no tenemos puesta la mirada en

las cosas visibles, sino en las invisibles: lo que

se ve es transitorio, lo que no se ve es eterno.”

Dios les bendiga

sus amigos Edith y Carlos Ambriz

El pasado 12 febrero se llevó a cabo el tradicional concurso de baile en el festejo del día del amor y la amistad del MFC. Orgullosamente, Norma y Giovanni Chávez, ganaron el segundo lugar en ese concurso de baile. Ellos son equiperos de primer nivel de nuestro sector… Felicidades!!!!

Concurso de Baile del Día del Amor y la Amistad

Page 3: Sector Nuestra Señora Del Refugio LA VOZ DE LA FAMILIAde tu matrimonio… (continúa en página 2). Miércoles de Ceniza 3 La Familia en el plan de Dios 3 La fidelidad en el amor

LA VOZ DE LA FAMILIA

Sector Nuestra Señora Del Refugio Página 3

La familia en el plan de Dios

Al crear al hombre y la mujer, Dios instituyó la familia humana y la dotó de su constitución fundamental. Sus miembros son personas iguales en dignidad. Para el bien común de sus miembros y de la sociedad, la familia implica una diversidad de responsabi-lidades, derechos y deberes.

La familia cristiana es una comunión de personas, reflejo de la comunión del Padre y del Hijo en el Espíritu Santo. Su actividad procreadora y educativa es el reflejo de la obra creadora de Dios. Es llamada a partici-par en la oración y el sacrificio de Cristo. La oración cotidiana y la lectura de la Palabra de Dios fortalecen en ella la caridad.

La familia cristiana es evangelizadora y misionera.

Fuente: Catecismo de la Iglesia Católica No. 2203-2205

“La familia es una comunidad de fe, esperanza y caridad.” Catecismo de la Iglesia Católica

Gracias Señor por tu infinito amor, que nos expresas hoy en el misterio de la encarnación.

¡Tú nos has amado primero! (1 Jn 4, 19)

¡Tú nos has amado hasta el extremo! (Jn 13,1)

¡Tú eres el centro de esta Navidad y de toda nuestra vida!

Miércoles de Ceniza

Con la imposición de las cenizas, se inicia una estación espiritual particularmente relevante para todo cristiano que quiera prepararse digna-mente para la vivir el Misterio Pascual, es decir, la

Pasión, Muerte y Resurrección del Señor Jesús.

Este tiempo vigoroso del Año Litúrgico se caracteriza por el mensaje bíblico que puede ser resumido en una sola palabra: "metanoeiete", es decir "Convertíos". Este imperativo es propuesto a la mente de los fieles mediante el rito austero de la imposición de ceniza, el cual, con las palabras "Convertíos y creed en el Evangelio" y con la ex-presión "Acuérdate que eres polvo y al polvo volverás", invita a todos a reflexionar acerca del deber de la conversión, recordando la inexorable caducidad y efímera fragilidad de la vida humana,

sujeta a la muerte.

La sugestiva ceremonia de la ceniza eleva nuestras mentes a la realidad eterna que no pasa jamás, a Dios; principio y fin, alfa y omega de nuestra existencia. La conversión no es, en efecto, sino un volver a Dios, valorando las realidades ter-renales bajo la luz indefectible de su verdad. Una valoración que implica una conciencia cada vez más diáfana del hecho de que estamos de paso en este fatigoso itinerario sobre la tierra, y que nos impulsa y estimula a trabajar hasta el final, a fin de que el Reino de Dios se instaure dentro de

nosotros y triunfe su justicia.

Se hace como respuesta a la Palabra de Dios que nos invita a la conversión, como inicio y puerta del ayuno cuaresmal y de la marcha de preparación a la Pascua. La Cuaresma empieza con ceniza y termina con el fuego, el agua y la luz de la Vigilia Pascual. Algo debe quemarse y de-struirse en nosotros -el hombre viejo- para dar

lugar a la novedad de la vida pascual de Cristo. .

Prepárate para el próximo 9 de marzo

Fuente: www.aciprensa.com

Page 4: Sector Nuestra Señora Del Refugio LA VOZ DE LA FAMILIAde tu matrimonio… (continúa en página 2). Miércoles de Ceniza 3 La Familia en el plan de Dios 3 La fidelidad en el amor

LA VOZ DE LA FAMILIA

Sector Nuestra Señora Del Refugio Página 4

“El amor, para que sea auténtico, debe costarnos ” Madre Teresa de Calcuta

Toma tu cruz cada día y

sígueme

El Catecismo de la iglesia Católica en sus números 1646 y

1647 nos dice:

1646 El amor conyugal exige de los esposos, por su misma naturaleza, una fidelidad inviolable. Esto es consecuencia del don de sí mismos que se hacen mutuamente los esposos. El auténtico amor tiende por sí mismo a ser algo definitivo, no algo pasajero. "Esta íntima unión, en cuanto donación mutua de dos personas, como el bien de los hijos exigen la fidelidad de los cónyuges y urgen su indisoluble uni-

dad" (GS 48,1).

1647 Su motivo más profundo consiste en la fideli-dad de Dios a su alianza, de Cristo a su Iglesia. Por el sacramento del matrimonio los esposos son capa-citados para representar y testimoniar esta fidelidad. Por el sacramento, la indisolubilidad del matrimonio adquiere un sentido nuevo y más profundo.

La fidelidad del amor

conyugal Lucas 9, 23-26

Decía a todos: "Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz ca-da día, y sígame. Porque quien quiera salvar su vida, la perderá; pero quien pierda su vida por mí, ése la salvará. Pues, ¿de qué le sirve al hom-bre haber ganado el mundo entero, si él mismo se pierde o se arruina? Porque quien se aver-güence de mí y de mis palabras, de ése se aver-gonzará el Hijo del hombre, cuando venga en su gloria, en la de su Padre y en la de los santos ángeles. Cristo es claro: seguirle significa dolor, sufrimiento y abnega-ción. Sí, significa todo esto más la salvación eterna. Pero ¿qué quie-re decir eso de salvación eterna? Muy fácil, es la plenitud de la propia felicidad, es el cielo, vivi-do con Jesús y María, y todas las demás potesta-des. Ya los antiguos, tenían la certeza que exist-ía un mundo después de esta vida, por eso no tiene que extrañarnos que Jesucristo nos quiera dar como premio la vida eterna. Con una motivación tan fuerte, el sacrificio propio queda transformado como un medio pa-ra llegar a tener la felicidad que anhelamos. Ofrezcamos los pequeños sacrificios de nuestra vida diaria, para que Dios los convierta en gra-cias de salvación. Este día nos podemos acercar a la Euca-ristía para pedirle a Jesús nos ayude a realizar la vocación que tenemos en la vida.

Autor: P Juan Pablo Menéndez

|Fuente: Catholic.net

Ya está aquí el

Taller de formación

para padres

En este taller conocerás las etapas por las que están pasando tus hijos y te presentarán distintas técnicas de cómo manejar las situación que se presentan en

cada una de ellas.

Requisitos: Disposición para asistir a todas las sesiones

ininterrumpidamente

Comprar el manual (costo $90)

Lugar: Capilla Madre Santísima de la Luz Inicia el próximo sábado 19 de marzo a las 4:00 PM

Inscríbete ya!!!!!

Page 5: Sector Nuestra Señora Del Refugio LA VOZ DE LA FAMILIAde tu matrimonio… (continúa en página 2). Miércoles de Ceniza 3 La Familia en el plan de Dios 3 La fidelidad en el amor

LA VOZ DE LA FAMILIA

Sector Nuestra Señora Del Refugio Página 5

“Cada obra de amor, llevada a cabo con todo el corazón, siempre logrará acercar a la gente a Dios.” Madre Teresa de Calcuta

CONOCIENDONOS

Iracema y Alberto Meza Originarios de Cd. Juárez y Chihuahua

10 años de casados y 4 Hijos

Equiperos de primer nivel

A los niños no les interesa el

estudio, al menos que alguien más

les haga atractivo y entretenido el

estudiar y aprender las materias im-

partidas en la escuela. Si bien es

cierto que esta labor corresponde

fundamentalmente a los maestros,

también es tarea de los padres.

Amenazar, no es en ningún

caso, interesar al niño en el estudio;

y si con la amenaza le queda algún

interés será sólo para evitar una pali-

za o un regaño, pero no el de estu-

diar. Es decir, al niño nunca podrá

gustarle el estudiar ni el aprender si

lo ve asociado con castigos y situa-

ciones indeseables para él.

Otros padres y maestros preten-

den hacer reflexionar al niño

hablándole muy seriamente de las

ventajas que tendrá en el futuro. Es-

tos argumentos son en verdad po-

bres para un niño cuya única certeza

es que quieren obligarlo a hacer algo

que no le gusta (estudiar), para lo-

grar algo que no sabe para qué sirve

(ser un buen profesionista).

Para que el estudio y el aprendi-

zaje sean valorados por el niño y que

lleguen a interesarle, es necesario

hacer que le gusten. Si en lugar de

amenazas y castigos logramos aso-

ciar el estudio con premios, alaban-

zas, y una serie de cosa que el niño

busca y necesita, habremos logrado

el objetivo.

A continuación te damos algu-

nas de las pautas más importantes

para que el niño se interese por sus

estudios:

1. Cada vez que el niño esté hacien-

do tareas o estudiando, muéstrese

satisfecho de él y hágalo notar. La

aprobación de los padres (y maes-

tros) es importante par el niño, y si

él se da cuenta que la logra estu-

diando, empezará a estudiar más,

mejor y de buena gana. Prestar

atención en lo que hace bien, im-

pulsa al niño a centrase en ello.

Puede hacerlo en forma de una

sonrisa, , acompañada de una pal-

maditas en el hombro y unas pala-

bras de aliento: “me siento orgu-

lloso de ti”. Recuerde que es muy

importante ser sincero, los niños

son muy perceptivos.

2. Entréguele pequeños premios

cuando lo vea estudiando y

haciendo tareas. Puede darle pe-

queños detallitos como un dulce,

un chocolate, una galleta, etc. esto

le mostrará al niño que su esfuerzo

es notado y recompensado.

3. Al principio alabe cada vez que

vea a su niño estudiar o hacer la

tarea, después vaya fijándose más

en la calidad de lo que hace, y pre-

mie sólo cuando las tareas estén

bien hechas. Es importante saber

que los premios deben ser cosas

pequeñas y que le gusten al niño.

4. Cuando la calidad el trabajo sea

buena, empiece a eliminar poco a

poco los premios y aumente sus

alabanzas por estudiar. No se

aconseja eliminar los premios pero

sí disminuirlos.

Recuerde que es muy importan-

te premiar al niño (con detalles o

alabanzas) durante el estudio o tare-

as e inmediatamente después de

terminar, de lo contrario no tendrá

efecto. También es importante que

de preferencia lo premien varias

personas importantes para él (no

sólo una).

En conclusión el objetivo de la

enseñanza no es que los alumnos

saquen sólo cien en los exámenes,

sino que aprendan, que les guste

aprender y continúen aprendiendo,

aunque la enseñanza formal (la es-

cuela) haya terminado.

Fuente: Libro: “Conductas Problema

en el niño normal (Autor Guido Aguilar

editorial Trillas, 2000, página 161)

Mayela y Andrés Sandoval 19años de casados y tres hijos

Equiperos de tercer nivel

Cómo motivar a tu hijo a estudiar?

Verónica y Luis Ronquillo Dos hijos

Promotores de segundo nivel

Page 6: Sector Nuestra Señora Del Refugio LA VOZ DE LA FAMILIAde tu matrimonio… (continúa en página 2). Miércoles de Ceniza 3 La Familia en el plan de Dios 3 La fidelidad en el amor

LA VOZ DE LA FAMILIA

Sector Nuestra Señora Del Refugio Página 6

Nuestro Sector

Damos Gracias a Dios por la bendición

de pertenecer al MFC y por el privile-

gio de contar con este sector, donde

más que amigos hemos encontrado

hermanos en la fe y donde juntos

caminamos hacia Dios por el camino

verdadero. Que Dios nos permita dar

frutos para Él.

Gloria a Dios!!!!!!

Page 7: Sector Nuestra Señora Del Refugio LA VOZ DE LA FAMILIAde tu matrimonio… (continúa en página 2). Miércoles de Ceniza 3 La Familia en el plan de Dios 3 La fidelidad en el amor

LA VOZ DE LA FAMILIA

Sector Nuestra Señora Del Refugio Página 7

“La paz comienza con una sonrisa” Madre Teresa de Calcuta

Ya conoces el MFC?

¿Cuál es la perso-

nalidad del MFC

Católico?

La personalidad define la forma de organizarse y de actuar de una agrupación.

El MFC es una organización de laicos asistidos por sacerdotes, que tiene personalidad propia, en comunión y vinculación a la Con-ferencia del Episcopado Mexicano (CEM) concretamente a la Comi-sión Episcopal de Pastoral Fami-liar, conservando su autonomía y libertad de acción a tenor del De-recho Canónico.

El carisma del MFC

Católico

La espiritualidad conyugal y en consecuencia el apostolado fa-miliar como medio de santificación de toda la familia.

Ésta es la fuerza impulsora para compartir y poner al servicio de los demás nuestros dones.

La visión del MFC

La visión representa el esce-nario deseado que el MFC quisiera alcanzar en un periodo a largo plazo.

Éste es construir el reino de Dios desde las familias, de modo que en ellas se anuncie, celebre y sirva el Evangelio del matrimonio, la familia y la vida, y sean las fa-milias, fermento de vida cristiana en su comunidad.

Fuente: Manual de Procedimientos, Ser y hacer del equipo Coodinador de

Sector.

MFC Sabes quién puede ser miembro del MFC?

Pueden ser miembros del MFC los fieles católicos que sean:

A) Matrimonios casados por la iglesia.

B) Matrimonios casados sólo por lo civil o que vivan en unión li-

bre, que no tengan impedimento para casarse por la iglesia

C) Los jóvenes (aunque no sean hijos de emefecistas)

Fuente: Identidad y ordenamientos del MFC.

¿¿Ya te enteraste??

Área 3 te informa que contamos con gran variedad de

libros a la venta. Son libros muy interesantes que te

informarán más sobre los estatutos del MFC, además

de ayudarte a mejorar en distintos aspectos de tu vida:

espiritual, familiar y de pareja.

Algunos de ellos son:

1. CAPACITACION INTEGRAL PROGRESIVA

(MODULO I)

2. CAPACITACION INTEGRAL PROGRESIVA

(MODULO II)

3. FORMACIÓN PARA PADRES (PARTICIPANTE)

4. DVD FORMACIÓN PARA PADRES (VIDEO)

5. IDENTIDAD Y ORDENAMIENTO DEL MFC

6. MANUAL DE ORACIONES

7. CELEBRACIONES FAMILIARES

Los costos son muy accesibles, van desde $15 hasta

$90. Para más detalles comunícate con el área 3 de tu

equipo.

L i b r o s a la venta

Page 8: Sector Nuestra Señora Del Refugio LA VOZ DE LA FAMILIAde tu matrimonio… (continúa en página 2). Miércoles de Ceniza 3 La Familia en el plan de Dios 3 La fidelidad en el amor

LA VOZ DE LA FAMILIA

Sector Nuestra Señora Del Refugio Página 8

Encuentra las pala-

bras de la derecha

en esta sopa de le-

tras y colorea el

dibujo de abajo.

No olvides resolver

el laberinto.

Querido Jesús, nuestras voces se unen a las voces de la gente en Jerusalén de

alrededor de dos mil años atrás: ¡Hosanna al Hijo de David! ¡Bendito el que viene

en el nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas!"

!Viene el Rey!

Jerusalén monte Olivos discípulos aldea burrito camino profeta humilde hosanna alturas bendito nombre ciudad Nazaret Galilea

Page 9: Sector Nuestra Señora Del Refugio LA VOZ DE LA FAMILIAde tu matrimonio… (continúa en página 2). Miércoles de Ceniza 3 La Familia en el plan de Dios 3 La fidelidad en el amor

LA VOZ DE LA FAMILIA

Sector Nuestra Señora Del Refugio Página 9

“La Familia esperanza de la humanidad”

HIMNO DEL MFC Promoviendo valores, hermanos, el Movimiento Familiar Cristiano va con amor y con fe en Jesucristo sirviendo a la comunidad. En grupos de matrimonios se dialoga en un hogar para dar buen testimonio y lograr un noble ideal Promoviendo... Con actitudes sugeridas vivimos la conversión y en reuniones generales se convive con amor Promoviendo... La misión es que logremos un avance personal conyugal y de familia fomentando la unidad

Nuestra parroquia cuanta con página de internet donde pue-

des consultar los servicios parroquiales como: grupos de

jóvenes, pláticas pre-matrimoniales, pláticas pre-

bautismales, etc.

www.nuestrasenoradelrefugio.org

Adoración Nocturna .Para caballeros primer sábado del mes a partir de las 10 PM

Para mujeres de 1-5 PM

Toma nota

¡¡Éste es tu boletín!! Si tienes alguna sugerencia, aclaración o comentario puedes escribirlo al correo:

[email protected] O bien puedes entregarlo por escrito al área 4

de tu equipo.

Misa Mensual del MFC

Recuerda que el último domingo de cada

mes a las 6:00 de la tarde se llevará a cabo

la misa dedicada especialmente al MFC

Participa este domingo 27 de febrero y 27

de marzo

www.mfcjuarez.org

Es la página del MFC de nuestra diócesis.

Encontrarás información interesante.

Directorio:

Secretarios: Edith y Carlos Ambriz

Área I: Gloria y Víctor Portillo

Área II: Gaby y Gerardo Rodríguez

Área III: Consuelo y Eduardo Rosales

Área IV: Judith e Iván Valenzuela

Área V: Ma. Elena y Andrés Vázquez

Gracias a todos los que contribuyeron a la elaboración y distribución de este boletín.

Dios los bendice.

DIRECTORO DE SERVICIOS

Nuestro sector NSDR cuenta con un directorio de personas que prestan distintos servicios. Tenemos

servicios de pastelería y repostería, además de sol-dadura, plomería, y albañilería. Si deseas alguno de estos servicios sólo avísale al área 4 de tu equipo

para obtener más detalles.

Las camisas del sector

están a la venta.

Detalles con el área III de tu equipo