21
TRABAJO: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN MATERIA: FUNDAMENTO DE INVESTIGACION PROFESOR: ISIDRO HERNANDEZ CASTELLANOS GRADO: 1 GRUPO: A INTEGRANTES: ISRAEL HERNANDEZ LOPEZ LUIS ANTONIO SANCHEZ HERNANDES ELEUTERIO GOMEZ RUEDA

Sector Terciario

  • Upload
    arcima

  • View
    55

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sector Terciario

TRABAJO: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

MATERIA: FUNDAMENTO DE INVESTIGACION

PROFESOR: ISIDRO HERNANDEZ CASTELLANOS

GRADO: 1

GRUPO: A

INTEGRANTES: ISRAEL HERNANDEZ LOPEZ

LUIS ANTONIO SANCHEZ HERNANDES

ELEUTERIO GOMEZ RUEDA

FECHA: 19 DE SEPTIEMBRE

Page 2: Sector Terciario

INTRODUCCION

Este es un proyecto sobre plantas de banano, del cultivo y cuáles son sus tipos de trabajo por lo tanto desarrollaremos con los cinco sectores, primario, secundario, terciario cuaternario y quinario como vemos la producción de banano es un producto que podemos transportar hacia otros países donde el productor abierto mercado para poder vender el banano para sustentar su economía y el de sus trabajadores es por eso que la planta necesita trabajo para que pueda producir, es donde el campesino trabaja. Durante varios años el hombre se ha dedicado acabar con la naturaleza para construir su propia empresa pero no hace que está destruyéndola pero el tiempo ha transcurrido y vamos pensando en nosotros nada más y en nuestros alrededores.

Page 3: Sector Terciario

SECTOR PRIMARIO

LA AGRICULTURA

Se cultiva en la región tropical y subtropical hasta los 1.500 metros de altura y excepcionalmente hasta 2.000 metros.

Los países de mayor producción son, México honduras, Guatemala, Jamaica, panamá puerto rico, Brasil paragua y Colombia, santo domingo y muchas regiones más de Asia y áfrica.

SUELOS. Exige tierra ligera, suelta, fértil y fresca, pues debe en general mantener todo lo posible la humedad. La tendencia en cada finca es levantar en las zonas más bajas para aprovechar la humedad. En lugares de Centroamérica y Jamaica.

FERTILIDAD; el banano necesitan muy buena fertilidad aplicación oportuna de abonos.

PROPAGACION. Se propaga por medio de los hijuelos o retoños que aparecen al pie de las plantas adultas, o bien por trozos de rizoma que tienen muchas yemas, por donde salen los retoños. Con el primer método fructifica más rápido.

Page 4: Sector Terciario

PLANTACION. La plantación se debe hacer marcando previamente las distancias, de manera que el platanal forme cuadros, a distancias de 12 a 14 pies entre planta y planta.Conviene abrir hoyos algo grandes, formándole a la postura o hijo una cama de tierra para que las raíces se extiendan pronto.La época de plantación es prácticamente todo el año, debiendo preferirse los meses de lluvia.

COSECHA. Comienza a producir a los 9 ó 10 meses. Al primer año se obtiene un racimo por Planta, pero al segundo se recogen, 2 ó 3.Una planta puede vivir de 6 a 15 años.

EXPLOTACION FORESTAL

La mayor parte de los cultivos realizamos la explotación de nuestro medio, para iniciar el proceso tenemos que limpiar o fumigar para que no crezcan rápidamente los montes y talar los árboles. Para poder acabar y desintegrar más rápido tenemos que realizar lo que es la quema esto permite que se agilice.

Al terminar de pasar estos procesos “introducimos lo que son las maquinaria” para que realicen el trabajo más rápido

Page 5: Sector Terciario

tienden a usar maquinarias para el emparejamiento del terreno esto permite agilizar y avanzar el trabajo.

Al realizar estos métodos, pasamos a lo que es la plantación de banano, los campesinos lo siembran a como se lo indico el ingeniero, al poco tiempo se la aplicamos lo que es fertilizante y fumigación con los productos químicos esto permite agilizar el desarrollo de las plantas.

Con estos productos químicos muy pronto tendremos cosechas.

Page 6: Sector Terciario

SECTOR SECUNDARIO

CONSTRUCCION

Para realizar la plantación de banano tenemos que tener un lugar específico y lo principal tenemos que ver si la tierra contiene los elementos producidos por sí mismo y si es compactible para el desarrollo de bananos.

Para iniciar la construcción iniciamos con pocas embarcaciones de terreno.

La construcción del terreno lleva series de tiempo porque tenemos que realizar la limpieza del terreno con maquinarias y abrir drenes para la salida de agua.

Al terminar lo anterior, se inicia con la plantación de bananos se siembra según las indicaciones del ingeniero. Al terminar las plantaciones a poco tiempo se ase útil de los químicos como fertilización fumigación para que logren rápidamente su desarrollo.

Para empezar obtener productos lleva meces.

Page 7: Sector Terciario

AGUA

El agua es muy necesario para las plantas por medir de este elemento logran subsistir.

En las plantaciones de banano necesitan mucho de agua para sobrevivir si no tienen lo principal tienden a morirse. Por eso se exige un sistema de riego.

Page 8: Sector Terciario

SECTOR TERCIARIO

COMERCIO

El grupo quiralo vende semanalmente a diferentes partes del mundo 120,000cajas producidas empacadas únicamente en las plantaciones de sus empresas.

Todas las empresas que forman el grupo quiralo tienen fincas selectas dedicadas a la producción bananera de alta calidad por lo que sus productos son comercializados a transnacionales.

Además el grupo exporta sus propias marcas hacia Europa y los mercados del sus como argentina y chile

Poseemos la capacidad para procesar y abastecer un volumen diario 30 000 cajas de banano diario.

Este grupo produce una marca de calidad y posicionado y es reconocido por sus excelente calidad.

Para poder obtener productos de buena calidad necesita mucha dedicación madurez.

Page 9: Sector Terciario

SERVICIO

Algunos servicios que se presentan

SALUD: red de control de salud, laboratorios, hospitales y clínicas

EDUCACION: preescolar, secundaria y superior

FINANCIEROS: bancos y empresas financiamiento

SERVICIOS DOMICILIARES: energía eléctrica, gas, acueducto, alcantarillado, teléfono, TV cable. Medios de comunicación e información: radio, televisión.

TRANSPORTE

El transporte de banano desde la bananeras hacia el parte de embarque e realiza ya sea por medio de camiones, la mayor ante se realiza por camiones refrigerados.

Las temperaturas deben ser aplicadas cuidadosamente porque puede sufrir daño por refrigeración. En general la temperatura que se maneja es dependiendo la cantidad de

Page 10: Sector Terciario

banano, y de la duración del viaje. Su humedad relativa deberá ser mantenida 85-95%.

Con respecto a la variedad de banano a transportar su temperatura puede ser 11.7C (53F) a 14.4C (58F).

Al transportar los bananos sin refrigerador podemos tener grandes problemas. Permite la maduración muy rápido yaqué este producto ya no llegara muy bien.

Page 11: Sector Terciario

SECTOR CUATERNARIO

Son las investigaciones que realizan las compañías extranjeras las cuales cuentan con tecnología y el dinero para apoyar la investigación.

Esto se realiza con la finalidad de combatir con la enfermedad del banano si no realizamos este trabajo tendremos mucho problema en nuestro producto.

Las investigaciones son realizadas la mayor parte por universidades quienes ellos trabajan el campo de la biología e investigación de nuevas técnicas de cultivo.

Page 12: Sector Terciario

CONCLUCION

En este proyecto logramos comprender la importancia de cada uno de los de los sectores productivos.

El sector primario es donde el suelo exige un alto grado de fertilidad, propagación y cosecha.

Estos sectores son sumamente importantes porque están presentes en alguna región donde se produce el banano.

Cada uno se lo sectores se vienen dando consecutivamente para la plantación de banano porque hay sitios donde los producto no son exportado solo quedan en México y en otros caso el producto son llevados a otros países pero, los productos tienen que tener un estándar de calidad para así poder ser exportado eso solo seda en plataneras que usan frecuentemente fertilizantes químicos que permiten desarrollar de una manera rápida y efectiva de los productos.

Page 13: Sector Terciario

ANEXOS

AGRICULTUTA

EXPLOTACION FORESTAL

Page 14: Sector Terciario

CONTRUCCION

COMERCIO

Page 15: Sector Terciario

SERVICIOS

TRANSPORTE

Page 16: Sector Terciario