2
SECTORES DE PRODUCCIÓN Sector primario El sector primario está formado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos primarios no elaborados. Usualmente, los productos primarios son utilizados como materia prima en otros procesos de producción en las producciones industriales. Las principales actividades del sector primario son la agricultura, la minería, la ganadería, la silvicultura, la apicultura, la acuicultura, la caza y la pesca. Sector secundario o transformador El sector secundario reúne la actividad artesanal e industrial manufacturera, mediante las cuales los bienes provenientes del sector primario son transformados en nuevos productos. Abarca también la industria de bienes de producción, tales como materias primas artificiales, herramientas, maquinarias, etc. De igual manera comprende la industria de bienes de consumo, así como también la prestación de los servicios a la comunidad. Sector terciario o de servicios El sector terciario se dedica, sobre todo, a ofrecer servicios a la sociedad, a las personas y a las empresas, lo cual significa una gama muy amplia de actividades que está en constante aumento. Esta heterogeneidad abarca desde el comercio más pequeño, hasta las altas finanzas o el Estado. Es un sector que no produce bienes, pero que es fundamental en una sociedad capitalista desarrollada. Su labor consiste en proporcionar a la población todos los productos que fabrica la industria, obtiene la agricultura e incluso el propio sector servicios. Gracias a ellos tenemos tiempo para realizar las múltiples tareas que exige la vida en la sociedad capitalista de consumo de masas: producir, consumir y ocupar el tiempo de ocio. Sector primario El primer sector de la economía se puede clasificar como la industria "extractiva". Éste incluye las industrias que producen o extraen materiales crudos. Los granjeros, por ejemplo, son trabajadores del sector primario, dado que la comida que recolectan es considerada como material crudo, como el trigo y la leche, que son recolectados de las granjas y se convierten en otros productos, como el pan o el queso. Otras industrias incluyen la industria minera, como el carbón, el hierro y el aceite, que son extraídos como material crudo del suelo y luego se convierten en otros objetos útiles. Sector secundario El sector secundario de la economía está compuesto por la industria manufacturera. Esta industria toma los materiales crudos y los convierte en productos. Por ejemplo, el acero se puede usar para

Sectores de Producción

  • Upload
    hsnoel

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Economia Productiva

Citation preview

Page 1: Sectores de Producción

SECTORES DE PRODUCCIÓN

Sector primario El sector primario está formado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos primarios no elaborados. Usualmente, los productos primarios son utilizados como materia prima en otros procesos de producción en las producciones industriales. Las principales actividades del sector primario son la agricultura, la minería, la ganadería, la silvicultura, la apicultura, la acuicultura, la caza y la pesca.

Sector secundario o transformador El sector secundario reúne la actividad artesanal e industrial manufacturera, mediante las cuales los bienes provenientes del sector primario son transformados en nuevos productos. Abarca también la industria de bienes de producción, tales como materias primas artificiales, herramientas, maquinarias, etc. De igual manera comprende la industria de bienes de consumo, así como también la prestación de los servicios a la comunidad.

Sector terciario o de servicios El sector terciario se dedica, sobre todo, a ofrecer servicios a la sociedad, a las personas y a las empresas, lo cual significa una gama muy amplia de actividades que está en constante aumento. Esta heterogeneidad abarca desde el comercio más pequeño, hasta las altas finanzas o el Estado. Es un sector que no produce bienes, pero que es fundamental en una sociedad capitalista desarrollada. Su labor consiste en proporcionar a la población todos los productos que fabrica la industria, obtiene la agricultura e incluso el propio sector servicios. Gracias a ellos tenemos tiempo para realizar las múltiples tareas que exige la vida en la sociedad capitalista de consumo de masas: producir, consumir y ocupar el tiempo de ocio.

Sector primarioEl primer sector de la economía se puede clasificar como la industria "extractiva". Éste incluye las industrias que producen o extraen materiales crudos. Los granjeros, por ejemplo, son trabajadores del sector primario, dado que la comida que recolectan es considerada como material crudo, como el trigo y la leche, que son recolectados de las granjas y se convierten en otros productos, como el pan o el queso. Otras industrias incluyen la industria minera, como el carbón, el hierro y el aceite, que son extraídos como material crudo del suelo y luego se convierten en otros objetos útiles.

Sector secundarioEl sector secundario de la economía está compuesto por la industria manufacturera. Esta industria toma los materiales crudos y los convierte en productos. Por ejemplo, el acero se puede usar para fabricar autos. Los carpinteros toman la madera y hacen casas, muebles o gabinetes. No todas las empresas manufactureras fabrican productos completos. Las empresas semimanufactureras producen partes que se usan en otros productos que requieren de muchas etapas de producción, como los automóviles.

Sector terciarioEl sector terciario de la economía es la industria de servicios. Las empresas de servicios no proporcionan un bien físico como el sector primario o el secundario, pero proporcionan valor. Por ejemplo, los bancos, los seguros y la policía son todos ejemplos de la industria de servicios. Las industrias incluidas en los sectores primarios o secundarios tendrán empleados que proporcionan servicios terciarios, como publicidad, contadores o empleados de almacenamiento.

Cadena de producciónLos sectores trabajan juntos para crean la cadena de producción económica. El sector primario reúne los materiales crudos, el secundario los pone en uso y el terciario vende y mantiene las actividades de los otros dos. Muchas empresas tienen componentes de los tres sectores, como los granjeros diarios, que hacen queso y helado y distribuyen los productos para que sean vendidos. Otras empresas tienen un foco más estricto, en un sólo aspecto, como los fabricante un tipo de producto en particular. Estos sectores juntos son la columna vertebral de la economía moderna.