Secuencia FEMP Tema 1.1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Secuencia FEMP Tema 1.1

    1/4

    ORGANISMO PBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO ESTATAL

    C o l e g i o d e E d u c a c i n P r o f e s i o n a l T c n i c a d e l E s t a d o d e C o a h u i l a

    SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR

    INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDACTICA

    A) IDENTIFICACION (1)

    Institucin: CONALEP

    Plantel: T!!en P!"es!(es): #uan Ru$%n Me&ell'n La!a

    Asinatu!a: F!acin E*!esa!ialM&ul : Su$&ul:

    Seest!e: + Ca!!e!a: ,UIMICA-Pe!'& &e A*licacin: 1.AL /0 &e a-

    Feca: 1. &e AstDu!acin &e !as: 02!as

    3) INTENCIONES FORMATI+AS

    1.1. Identifica el propio potencial emprendedor, analizando distintas caractersticas emprendedoras.

    Tea Inte!a&!:(1): Ot!as asinatu!as4 &uls su$&uls 5ue t!a$a6an el teainte!a&!: ( ) T&as las asinatu!as

    Ot!as asinatu!as4 &uls su$&uls cn el 5ue se !elacina:( )

    T&as las asinatu!as

    Cate!'a: (/)

    Es*aci ( ) Ene!'a ( ) Di7e!si&a& ( 8) Tie* ( 8 ) Mate!ia ( )

    Cnteni&s F9ctics: (/)

    1.1.1. Autoevala sus caractersticas emprendedoras

    Cnce*ts "un&aentales: Interpretacin * Propuesta de mejora

    Presentacin de in!orme

    Conceptos Su"sidiarios#A. Identificacin de las caractersticas de los emprendedoresB. Identificacin de tipos de emprenderos

    Cnteni&s *!ce&ientales: (/)

    El puntaje obtenido corresponde con el nivel de emprendedurismo: - Alto (16 o ms puntos) - Medio (9 a 15 puntos) - Bajo ( a ! puntos) "tili#$ una pa%ueter&a adicionalpara procesar la in'ormaci$n denti'ica las reas de personalidad a re'or#ar denti'ica las reas en las %ue es de'iciente * re%uiere capacitarse +as acciones de mejora propuestas tienen relaci$n con su nivel de emprendedurismo ,eala el tiempo espec&'ico para llevar a cabo las acciones de mejora.resenta el in'orme de resultados con redacci$n clara ni 'altas de orto/ra'&a en una pa%ueter&a di'erente a un procesador de palabras

    Cnteni&s actitu&inales: (/)

    EN LAS ACTI+IDADES ENTRARN EN #UEGO +ALORES ;TICOS COMO : RESPONSA3ILIDAD4 COMPROMISO CON LA SOCIEDAD4 COOPERACI

  • 7/24/2019 Secuencia FEMP Tema 1.1

    2/4

    ORGANISMO PBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO ESTATAL

    C o l e g i o d e E d u c a c i n P r o f e s i o n a l T c n i c a d e l E s t a d o d e C o a h u i l a

    SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR

    Cnteni&s en c*etencias *!"esinales: (>)

    T!a$a6a! &e acue!& al tea inte!a&!: Seleccionar la informacin de acuerdo al trabajo a realizar

    C*etencias en%!icas ? at!i$uts: (1)

    COMPETENCIA NO- @- Se e8*!esa ? se cunica ATRI3UTO: E4presa ideas * conceptos mediante representaciones lin/&sticas Maneja las tecnolo/&as de lain'ormaci$n * la comunicaci$n para obtener in'ormaci$n * e4presar ideasCOMPETENCIA NO Piensa c!'tica ? !eBe8i7aente- ,i/ue instrucciones * procedimientos demanera ree4iva0 comprendiendo como cada uno de , su paso contribu*e al alcance de un objetivo -COMPETENCIA NO- T!a$a6a en "!a cla$!ati7a ATRI3UTO:Asume una actitud constructiva0 con/ruente con los conocimientos * 7abilidades con los %ue cuenta dentro de distintos e%uipos de trabajo COMPTENCIA NO$%$ Desarroainno&aciones ' propone souciones a pro"emas a partir de m(todos esta"ecidos . Ordena informacin de acuerdo a cateoras, jerar!uas " relaciones. Identifica los sistemas " relas oprincipios medulares !ue sub"acen a una serie de fenmenos. #tiliza las tecnoloas de la informacin " comunicacin para procesar einterpretar informacin.

    C*etencias &isci*lina!es: (1)

    2uani&a&es ? Ciencias sciales Anali#a con visi$n emprendedora los 'actores * elementos 'undamentales %ue intervienen en la productividad * competitividad de unaor/ani#aci$n * su relaci$n con el entorno socioecon$micoCunicacin- denti8ca0 ordena e interpreta las ideas0 datos * conceptos e4pl&citos e impl&citos en un te4to0 considerando el conte4to en el %ue se /ener$ * en el %ue serecibe.lantea supuestos sobre los 'en$menos naturales * culturales de su entorno con base en la consulta de diversas 'uentes2uani&a&es ? Ciencias sciales Establece la relaci$n entre las dimensiones pol&ticas0 econ$micas0 culturales * /eo/r8cas de un Acontecimiento alora las di'erenciassociales0 pol&ticas0 econ$micas0 tnicas0 culturales * de /nero * las desi/ualdades %ue inducen

    A*e!tu!a

    Acti7i&a&es C*etencia(s) P!&uct (s) &e A*!en&ia6e E7aluacin

    Gen%!ica(s) ? sus at!i$uts Disci*lina!(es)

    (1) Aplicable para los tres componentes bsico0 propedutico * pro'esional

    (2) Aplicable para los componentes bsico * propedutico(3) Aplicable para el componente pro'esional

  • 7/24/2019 Secuencia FEMP Tema 1.1

    3/4

    ORGANISMO PBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO ESTATAL

    C o l e g i o d e E d u c a c i n P r o f e s i o n a l T c n i c a d e l E s t a d o d e C o a h u i l a

    SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR

    $ealizar una actividad deinteracin en la !ue cada alumnoe%pona sus ustos " &abilidades$ealizar el encuadre del cursoe%poniendo sus dudas "e%pectativas respecto al proramadel mdulo " especfico de launidad. '$(S()*A+IO) ()IA'OSI*I-AS.Observar los videosSer un aente de cambio/0u es ser un emprendedor2/(res emprendedor2 Atrvete aso3ar

    Se e8*!esa ? cunicaEscuc7a0 interpreta * emitemensajes pertinentes endistintos conte4tos mediante lautili#aci$n de medios0 c$di/os *7erramientas apropiadosDesarroa inno&aciones '

    propone souciones a pro"emas

    a partir de m(todos esta"ecidos.

    Identifica los sistemas " relas o

    principios medulares !ue sub"acen

    a una serie de fenmenos.

    #tiliza las tecnoloas de la

    informacin " comunicacin para

    procesar e interpretar informacin.

    2uani&a&es ? CienciasscialesAnali#a con visi$nemprendedora los 'actores *elementos 'undamentales %ueintervienen en la productividad* competitividad de unaor/ani#aci$n * su relaci$n conel entorno socioecon$mico

    ;espuesta a las pre/untas deinducci$n al tema

  • 7/24/2019 Secuencia FEMP Tema 1.1

    4/4

    ORGANISMO PBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO ESTATAL

    C o l e g i o d e E d u c a c i n P r o f e s i o n a l T c n i c a d e l E s t a d o d e C o a h u i l a

    SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR

    Acti7i&a&es C*etencia(s) P!&uct(s) &e A*!en&ia6e E7aluacin

    Gen%!ica(s) ? susat!i$uts Disci*lina!(es)

    Reai)a a acti&idad de e&auacin$$ considerando e materiaincuido en e apartado +,Materiaes para e desarroo deacti&idades de e&auacin-$

    Se e8*!esa ? cunicaEscuc7a0 interpreta * emitemensajes pertinentes endistintos conte4tos mediantela utili#aci$n de medios0c$di/os * 7erramientasapropiados

    2uani&a&es ? CienciasscialesAnali#a con visi$n emprendedoralos 'actores * elementos'undamentales %ue intervienen enla productividad * competitividadde una or/ani#aci$n * su relaci$ncon el entorno socioecon$mico

    Cunicacin- denti8ca0 ordenae interpreta las ideas0 datos *conceptos e4pl&citos e impl&citosen un te4to0 considerando elconte4to en el %ue se /ener$ * en

    el %ue se recibe.lantea supuestos sobre los'en$menos naturales * culturalesde su entorno con base en laconsulta de diversas 'uentes

    pro*ecto Analisis de

    ?ormaci$n Jcnica del .lantel

    (1) Aplicable para los tres componentes bsico0 propedutico * pro'esional

    (2) Aplicable para los componentes bsico * propedutico(3) Aplicable para el componente pro'esional

    http://www.soyentrepreneur.com/25052-10-frases-de-grandesemprendedores.htmlhttp://www.soyentrepreneur.com/25052-10-frases-de-grandesemprendedores.htmlhttp://www.soyentrepreneur.com/25052-10-frases-de-grandesemprendedores.html