Secuencias de Aprendizaje Primaria

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Secuencias de Aprendizaje Primaria

    1/7

    Secuencias de Aprendizaje primaria

    De Acuerdo con la SEP los ejes de enseñanza

    en primaria son:Apreciación, Expresión y Contextualización

    La Apreciación faorece el desarrollo de!a"ilidades perceptuales

    La Expresión facilita la pr#ctica de los principiosy elementos de cada len$uaje

    La Contextualización pretende %ue los alumnoso"ten$an las !erramientas necesarias paraapreciar los diferentes len$uajes art&sticos y

    expresarse por medio de ellos

  • 8/18/2019 Secuencias de Aprendizaje Primaria

    2/7

     Len$uajes art&sticos

    '( Artes isuales

    )( Expresión corporal y danza

    *( +sica-( .eatro

    •. +sica: Este fenómeno tiene un papel ineludi"le dentro y fuera dela escuela, por%ue a"unda en est&mulos constantes proenientes dediersas fuentes/ las salas de conciertos, los medios electrónicos, lapu"licidad, la msica am"iental, la msica de cine, la radio, la0nternet y en cual%uier momento y lu$ar( Esta cualidad !ace %ue losalumnos ten$an ciertas concepciones y actitudes respecto a lamsica/ sin em"ar$o, es necesaria una formación %ue les ayude acomprenderla y les permita transformarla, enri%uecerla o adaptarlaa sus propios intereses y necesidades expresias( +ediante la

    experimentación de las cualidades del sonido, el pulso, la melod&a,el canto, la ela"oración de cotidi#fonos, del re$istro de los eentossonoros y de los primeros recursos de la notación musicalconencional, los alumnos contar#n con los elementos necesariospara dar claridad y rum"o a su experiencia musical

  • 8/18/2019 Secuencias de Aprendizaje Primaria

    3/7

    Propuesta Pep Alsina

    1"jetios referenciales 2se formulan a partir de contenidos y orientacionesdid#cticas3

    • Cantar en un re$istro cómodo y con una intensidad moderada, indiidualmentey colectiamente,

    • Conocer y memorizar canciones(

    • Leer en el penta$rama las notas S1L4+0(

    •  .ener nociones de !i$iene del aparato auditio y del aparato fonador(

    • Escuc!ar, imitar, reconocer, reproducir, clasi5car sonidos y series de sonidosse$n sus cualidades(

    • +emorizar sonidos, ritmos o fra$mentos de melod&as y canciones(

    • 6econocimiento auditio y $r#5co del S1L4+0(

    • Descu"rir en las canciones conceptos "#sicos tra"ajados de len$uaje musical

    • 0denti5car interalos de tercera menor 2S1L4+03 por comparación(

    • 6econocer el interalo S1L4+0 en pe%ueños fra$mentos melód&cos(

    • 6eproducir interalos con respuesta oral, isual y7o escrita(

    • 6elacionar canciones con las otras #reas de enseñanza(

    • Poner atención en las indicaciones musicales(

    6elacionar el an#lisis de interalos con la interiorización del len$uaje musical

  • 8/18/2019 Secuencias de Aprendizaje Primaria

    4/7

     •  Contenidos propuestos por la SEPpara +sica

    • 0 El sonido y el silencio

    • 00 .im"re e intensidad del sonido(

    •  000 Altura y duración del sonido(

    •  08 Paisaje sonoro(

    •  8 Escuc!ar y descri"ir

  • 8/18/2019 Secuencias de Aprendizaje Primaria

    5/7

     Contenidos Conceptuales

    • Canción tradicional(

    • Canciones al un&sono(

    • Canciones con acompañamiento r&tmico y7o melódico2Armónico93(

    • la oz 2!a"lada y cantada3, principal medio de expresión(

    • la oz 2!a"lada y cantada3 y el o&do, principales medios

    de comunicación(• ociones de !i$iene de la oz y el o&do(

    • El !ec!o sonoro como elemento de comunicación:importancia del silencio(

    • Las cualidades del sonido: tim"re, duración, intensidad y

    altura(• ;raf&a de sonidos y silencios

    • Caracter&sticas del aparato auditio y del fonador(

  • 8/18/2019 Secuencias de Aprendizaje Primaria

    6/7

     Contenidos Actitudinales

    •  Atención, inter

  • 8/18/2019 Secuencias de Aprendizaje Primaria

    7/7

     • Cuento 2lo$rar el silencio en el aula3

    • Creación de sonidos %ue aparezcan en el cuento/ inolucra un&nteralo 2S1L4+0/ Comparación, =onomimia, de"ate y di"ujo

     >ue$os con el cuerpo( El piano !umano, etc(• Canto del S1L4+0 pasando por los microtonos %ue !ay entre

    las dos notas(

    • Presentación del penta$rama

    • Situación y escritura de las notas en el penta$rama 5j#ndose

    en la situación relatia, dando importancia al interalo m#s%ue a la a5nación de una sola nota(

    • Ecos melód icos(

    • Lectura de notas 2S1L4+03(

    • Com"inación de las notas aprendidas con ritmos sencillos(

    • Com"inación de las notas aprendidas con intensidadesdistintas(

    • Com"inación de las notas aprendidas con tim"res distintos(

    • ?uscar este interalo aprendido en canciones