20
www.diariodecolima.com Año 64 No. 21,539 $8.00 Colima, Colima Viernes 2 de Junio de 2017 Hugo VELÁZQUEZ ROQUE La Secretaría de Educación deberá cubrir el bono de los 23 días a los maestros del EMSAD y Telebachi- llerato, señaló Héctor Prisciliano González Aguilar, delegado espe- cial del CEN SNTE para la Sección 6. Expresó que este gremio ma- gisterial comprobó al secretario de Educación, Óscar Javier Hernán- dez Rosas, que docentes de otros subsistemas educativos, además del básico, recibieron el bono de 23 días. Agregó que se entrevistaron con el Secretario, y la reunión “básicamente fue para que se le demostrara que hay otros niveles que reciben el benecio, y por lo tanto, nosotros demandamos ese benecio para que se haga la ges- tión ante quien corresponda y se presupueste el bono también”. El funcionario había retado a que le demostraran que se había pagado dicho bono a otros subsis- temas y el SNTE 6, con documen- tos, se lo comprobó. LOCAL/A3 Desmiente SNTE 6 a secretario de Educación Le comprueba que sí se había pagado bono a otros subsistemas educativos; secretaría tendrá que cubrir beneficio a docentes de EMSAD y Te- lebachillerato RESCATE DE CARRIZALILLOS Como parte de las acciones para el rescate de la laguna Carrizalillos, ayer se iniciaron los trabajos de desazolve y reencauzamiento de los canales afluentes, los cuales se realizan con equipo y personal de la Secretaría de Desarrollo Rural. Mario Alberto SOLÍS ESPINOSA Rogelio Rueda Sánchez, dirigente estatal del PRI, acusó al PAN de vetar temas de mayor relevancia a los que fueron aprobados en el marco de la reforma constitucio- nal en materia electoral. Destacó que la propuesta como la paridad transversal y la obli- gatoriedad de presentar la decla- ración 3 de 3 para todos los can- didatos, fueron frenadas por los representantes panistas. Por su parte, Leoncio Morán, líder de Movimiento Ciudadano, expresó que los diputados loca- les le dieron la espalda a los coli- menses en la reforma electoral, solamente aprobaron temas que privilegian a los partidos que ac- tualmente están en el poder. A su vez, el presidente del Con- sejo Estatal del PRD, Jaime Sotelo García, manifestó que la enmien- da no responde a las necesidades de la sociedad y sí mantiene los privilegios de los abanderamien- tos. Federico Rangel, coordinador de la bancada priista en el Congre- so, señaló que en la reforma existe un gran avance en paridad de gé- nero, horizontal y vertical, pues los partidos tendrán que postular a cinco mujeres para presidentas municipales y cinco para síndicas. LOCAL/A2 Culpa Rueda al PAN de freno a reforma electoral BENEFICIOS PARA COLIMA La diputada federal, María Luisa Beltrán Reyes, presentó dos puntos de acuerdo en beneficio de Colima que fueron aprobados por el Congreso de la Unión. El primero es un exhorto a los gobiernos de Colima, Jalisco y Michoacán para que construyan un Centro de Rehabilitación en la región costera, y el segundo, para que intensifiquen medidas preventivas para evitar que niños y adolescentes caigan en las drogas. LOCAL/A3 Foto Agencia Foto Agencia GLENDA LIBIER MADRIGAL TRUJILLO GLENDA LIBIER MADRIGAL TRUJILLO A 4 A 4 Lo que no hicieron fue aprobar la pari- dad transversal, sin la cual no se garantiza, en forma alguna, la paridad de género ni en Cabildos ni el Poder Le- gislativo . Armando MARTÍNEZ DE LA ROSA Armando MARTÍNEZ DE LA ROSA A 4 A 4 Raúl PÉREZ OSORIO Raúl PÉREZ OSORIO A 4 A 4 Petronilo VÁZQUEZ VUELVAS Petronilo VÁZQUEZ VUELVAS A 5 A 5 Rosa Evelia VILLARRUEL FIGUEROA Rosa Evelia VILLARRUEL FIGUEROA A 5 A 5 GLORIETA GLORIETA A 6 A 6 AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO.- Ae- roméxico anunció su nueva ruta hacia la ciudad de Colima, con un vuelo diario y directo que permi- tirá conectar con toda la red de destinos de la aerolínea, a partir del 18 de septiembre del año en curso. En un comunicado, la empre- sa señaló que la ruta será operada con aviones Embraer 170, con ca- pacidad para 76 pasajeros, y ofre- cerá conectividad a 44 destinos de México. El nuevo vuelo, diario, saldrá de la Ciudad de México a las 9:40 de la mañana y llegará al aero- puerto de Colima a las 10:55 de la mañana. Asimismo, de Colima saldrá a la Ciudad de México a las 11:20 de la mañana y llegará a las 12:35 del día. LOCAL/A3 Volará Aeroméxico de Colima a Ciudad de México Sergio URIBE ALVARADO Un comando asaltó ayer la su- cursal del banco Banse, ubi- cada en la calle Medellín, en el centro de Tecomán. Fuentes extraociales reve- laron que, alrededor de las 3:40 de la tarde, tres individuos ar- mados ingresaron a la sucursal y amenazaron al personal para exigirles el dinero. Los empleados para evitar algún problema obedecieron a los asaltantes, quienes luego de cometer el atraco salieron del lugar y huyeron a bordo de un vehículo del cual no se revela- ron características. De inmediato, policías esta- tales y municipales realizaron un operativo por la zona en bus- ca de los asaltantes, pero no los atraparon. No se ha especica- do el monto del robo. Asaltan banco a mano armada en Tecomán OFRENDA EN EL MAR A bordo del buque insignia Blas Godínez y acompañado de autoridades navales, civiles y militares, el gobernador Ignacio Peralta Sánchez depositó un arreglo floral en alta mar en honor de las y los marinos caídos, en el marco de la ceremonia conmemorativa por el Día de la Marina Nacional. DIARIO DE MANZANILLO/B1 Salvador Jacobo Alumnos del Isenco denun- ciaron que pagaron 4 mil 500 pesos para el trámite de su titulación y, sin embargo, han transcurrido casi 2 años y no les han entregado su título ni cédula profesional. EDUCACIÓN NO HA ENTREGADO TÍTULOS A ALUMNOS DEL ISENCO LOCAL/A3 SEGOB Reforzarán prevención del delito Si es necesario, se solicitará mayor presencia mi- litar, afirma gobernador Ignacio Peralta Sánchez Hugo VELÁZQUEZ ROQUE El combate de los índices de cri- minalidad y violencia que expe- rimenta Colima es a través de un trabajo coordinado entre los dis- tintos órdenes de gobierno y las acciones de prevención, señaló el subsecretario de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Alberto Begné Guerra. Durante su gira de trabajo por la entidad, el funcionario priorizó las acciones preventivas que de- ben girar en torno a proteger a los grupos sociales de Colima, como la forma para combatir la incidencia delictiva y de violencia que se han disparado en el estado. Dijo que esta escalada de vio- lencia es el resultado de que dos grupos criminales, Nueva Gene- ración, de Jalisco, y el de Sinaloa, ven a Colima como un punto im- portante para el traslado y trasie- go de drogas. En tanto, el gobernador Igna- cio Peralta Sánchez aseguró que no solicitará presencia de más mi- litares, “es el necesario para la in- cidencia delictiva que se registra”, aunque si fuera preciso, “haríamos la petición correspondiente”. LOCAL/A2 DE GÉNERO É É É PARIDAD La Asamblea Legislati- va del Distrito Federal aprobó la ley electoral con paridad de género y que sanciona la vio- lencia política. DIRIGENCIA ABANDONA B1 1 1 B1 Rubén Álamo Navarro renunció a la dirigen- cia del Comité Direc- tivo Municipal del PRI de Manzanillo, pero seguirá militando en el partido. EL VOLCÁN PUMAS EN Una pareja de pumas fue captada por cáma- ras trampa, en las faldas del Volcán de Fuego. Los felinos se ven delgados, porque escasea su alimento, pues en la zona hay cazadores furtivos que matan las presas que son su ali- mento. Varias videocámaras fueron robadas y los propietarios señalan que tienen pistas y posibilidades de recuperarlas. A9 A9

SEGOB Reforzarán prevención del delito · corresponsabilidad, traba-jamos en un grupo interse-cretarial para defi nir en qué se debe traducir como polí-tica de drogas ese modelo

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SEGOB Reforzarán prevención del delito · corresponsabilidad, traba-jamos en un grupo interse-cretarial para defi nir en qué se debe traducir como polí-tica de drogas ese modelo

www.diariodecolima.com Año 64 No. 21,539 $8.00 Colima, Colima Viernes 2 de Junio de 2017

Hugo VELÁZQUEZROQUE

La Secretaría de Educación deberá cubrir el bono de los 23 días a los maestros del EMSAD y Telebachi-llerato, señaló Héctor Prisciliano González Aguilar, delegado espe-cial del CEN SNTE para la Sección 6.

Expresó que este gremio ma-gisterial comprobó al secretario de Educación, Óscar Javier Hernán-dez Rosas, que docentes de otros subsistemas educativos, además del básico, recibieron el bono de

23 días.Agregó que se entrevistaron

con el Secretario, y la reunión “básicamente fue para que se le demostrara que hay otros niveles que reciben el benefi cio, y por lo tanto, nosotros demandamos ese benefi cio para que se haga la ges-tión ante quien corresponda y se presupueste el bono también”.

El funcionario había retado a que le demostraran que se había pagado dicho bono a otros subsis-temas y el SNTE 6, con documen-tos, se lo comprobó.

LOCAL/A3

Desmiente SNTE 6 asecretario de Educación

Le comprueba que sí se había pagado bono a otros subsistemas educativos; secretaría tendrá que cubrir benefi cio a docentes de EMSAD y Te-lebachillerato

RESCATE DE CARRIZALILLOSComo parte de las acciones para el rescate de la laguna Carrizalillos, ayer se iniciaron los trabajos de desazolve y reencauzamiento de los canales afl uentes, los cuales se realizan con equipo y personal de la Secretaría de Desarrollo Rural.

Mario AlbertoSOLÍS ESPINOSA

Rogelio Rueda Sánchez, dirigente estatal del PRI, acusó al PAN de vetar temas de mayor relevancia a los que fueron aprobados en el marco de la reforma constitucio-nal en materia electoral.

Destacó que la propuesta como la paridad transversal y la obli-gatoriedad de presentar la decla-ración 3 de 3 para todos los can-didatos, fueron frenadas por los representantes panistas.

Por su parte, Leoncio Morán, líder de Movimiento Ciudadano, expresó que los diputados loca-les le dieron la espalda a los coli-menses en la reforma electoral,

solamente aprobaron temas que privilegian a los partidos que ac-tualmente están en el poder.

A su vez, el presidente del Con-sejo Estatal del PRD, Jaime Sotelo García, manifestó que la enmien-da no responde a las necesidades de la sociedad y sí mantiene los privilegios de los abanderamien-tos.

Federico Rangel, coordinador de la bancada priista en el Congre-so, señaló que en la reforma existe un gran avance en paridad de gé-nero, horizontal y vertical, pues los partidos tendrán que postular a cinco mujeres para presidentas municipales y cinco para síndicas.

LOCAL/A2

Culpa Rueda al PAN defreno a reforma electoral

BENEFICIOS PARA COLIMALa diputada federal, María Luisa Beltrán Reyes, presentó dos puntos de acuerdo en benefi cio de Colima que fueron aprobados por el Congreso de la Unión. El primero es un exhorto a los gobiernos de Colima, Jalisco y Michoacán para que construyan un Centro de Rehabilitación en la región costera, y el segundo, para que intensifi quen medidas preventivas para evitar que niños y adolescentes caigan en las drogas. LOCAL/A3

Foto Agencia

Foto Agencia

GLENDA LIBIER MADRIGAL TRUJILLO GLENDA LIBIER MADRIGAL TRUJILLO A 4A 4

Lo que no hicieron fue aprobar la pari-

dad transversal, sin la cual no se garantiza, en forma alguna, la paridad de género ni en Cabildos ni el Poder Le-gislativo .

Armando MARTÍNEZ DE LA ROSA Armando MARTÍNEZ DE LA ROSA A 4A 4Raúl PÉREZ OSORIO Raúl PÉREZ OSORIO A 4A 4Petronilo VÁZQUEZ VUELVAS Petronilo VÁZQUEZ VUELVAS A 5A 5Rosa Evelia VILLARRUEL FIGUEROA Rosa Evelia VILLARRUEL FIGUEROA A 5A 5GLORIETA GLORIETA A 6A 6

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO.- Ae-roméxico anunció su nueva ruta hacia la ciudad de Colima, con un vuelo diario y directo que permi-tirá conectar con toda la red de destinos de la aerolínea, a partir del 18 de septiembre del año en curso.

En un comunicado, la empre-sa señaló que la ruta será operada con aviones Embraer 170, con ca-pacidad para 76 pasajeros, y ofre-cerá conectividad a 44 destinos de México.

El nuevo vuelo, diario, saldrá de la Ciudad de México a las 9:40 de la mañana y llegará al aero-puerto de Colima a las 10:55 de la mañana.

Asimismo, de Colima saldrá a la Ciudad de México a las 11:20 de la mañana y llegará a las 12:35 del día.

LOCAL/A3

Volará Aeroméxico de

Colima a Ciudad de México

Sergio URIBE ALVARADO

Un comando asaltó ayer la su-cursal del banco Bansefi , ubi-cada en la calle Medellín, en el centro de Tecomán.

Fuentes extraofi ciales reve-laron que, alrededor de las 3:40 de la tarde, tres individuos ar-mados ingresaron a la sucursal y amenazaron al personal para exigirles el dinero.

Los empleados para evitar algún problema obedecieron a los asaltantes, quienes luego de cometer el atraco salieron del lugar y huyeron a bordo de un vehículo del cual no se revela-ron características.

De inmediato, policías esta-tales y municipales realizaron un operativo por la zona en bus-ca de los asaltantes, pero no los atraparon. No se ha especifi ca-do el monto del robo.

Asaltan banco a mano armada en Tecomán

OFRENDA EN EL MARA bordo del buque insignia Blas Godínez y acompañado de autoridades navales, civiles y militares, el gobernador Ignacio Peralta Sánchez depositó un arreglo fl oral en alta mar en honor de las y los marinos caídos, en el marco de la ceremonia conmemorativa por el Día de la Marina Nacional. DIARIO DE MANZANILLO/B1

Salvador Jacobo

Alumnos del Isenco denun-ciaron que pagaron 4 mil 500 pesos para el trámite de su titulación y, sin embargo, han transcurrido casi 2 años y no les han entregado su título ni cédula profesional.

EDUCACIÓN NOHA ENTREGADO

TÍTULOS A ALUMNOS

DEL ISENCO

LOCAL/A3

SEGOB

Reforzaránprevención del delito

Si es necesario, se solicitará mayor presencia mi-litar, afi rma gobernador Ignacio Peralta Sánchez

Hugo VELÁZQUEZROQUE

El combate de los índices de cri-minalidad y violencia que expe-rimenta Colima es a través de un trabajo coordinado entre los dis-tintos órdenes de gobierno y las acciones de prevención, señaló el subsecretario de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Alberto Begné Guerra.

Durante su gira de trabajo por la entidad, el funcionario priorizó las acciones preventivas que de-ben girar en torno a proteger a los grupos sociales de Colima, como la forma para combatir la incidencia

delictiva y de violencia que se han disparado en el estado.

Dijo que esta escalada de vio-lencia es el resultado de que dos grupos criminales, Nueva Gene-ración, de Jalisco, y el de Sinaloa, ven a Colima como un punto im-portante para el traslado y trasie-go de drogas.

En tanto, el gobernador Igna-cio Peralta Sánchez aseguró que no solicitará presencia de más mi-litares, “es el necesario para la in-cidencia delictiva que se registra”, aunque si fuera preciso, “haríamos la petición correspondiente”.

LOCAL/A2

DE GÉNEROÉÉÉPARIDAD

La Asamblea Legislati-va del Distrito Federal aprobó la ley electoral con paridad de género y que sanciona la vio-lencia política.

DIRIGENCIAABANDONA

B111B1

Rubén Álamo Navarro renunció a la dirigen-cia del Comité Direc-tivo Municipal del PRI de Manzanillo, pero seguirá militando en el partido.

EL VOLCÁNPUMAS EN

Una pareja de pumas fue captada por cáma-ras trampa, en las faldas del Volcán de Fuego. Los felinos se ven delgados, porque escasea su alimento, pues en la zona hay cazadores furtivos que matan las presas que son su ali-mento. Varias videocámaras fueron robadas y los propietarios señalan que tienen pistas y posibilidades de recuperarlas. A9A9

Page 2: SEGOB Reforzarán prevención del delito · corresponsabilidad, traba-jamos en un grupo interse-cretarial para defi nir en qué se debe traducir como polí-tica de drogas ese modelo

Fundador Manuel Sánchez Silva / Presidente del Consejo de Administración Héctor Sánchez de la Madrid / Coordinador General Lic. Guillermo Aguilar Palencia / Director General Armando Martínez de la Rosa / Subdirectora general Patricia Sánchez Espinosa / Director de Información Alberto Magallón Estrada / Subdirector de Información Jesús Trejo Montelón / Directora Editorial Glenda Libier Madrigal Trujillo/ Director General de Medios Digitales Héctor Sánchez Espinosa/ Coordinador de Medios Digitales Pedro Rosas Alatorre /Coordinador de Diario de Manzanillo Julio César Gónzalez Rincón / Gerente General Lic. Enrique Zárate Canseco / Contador General C.P. Raymundo Gómez Pérez. Los artículos son responsabilidad de quienes los fi rman. Diario de Colima, periodicidad: diario. Editor responsable de Información: Alberto Magallón Estrada. Responsable de Editoriales: Glenda Libier Madrigal Trujillo. No. Certifi cado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-1988-000000000043-101, No. Certifi cado de Licitud de Título 13781, Número de Certifi cado de Licitud de Contenido 11354. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Av. 20 de Noviembre 580, Col. San Pablo, C.P. 28060, Colima, Colima.Fundado el 8 de noviembre de 1953. Registrado como artículo de segunda clase en la Administración de Correos el 20 de enero de 1954. Representante de Publicidad en la Ciudad de México, D.F., Medios Masivos Mexicanos, Tel. 0155-53-40-24-50 Servicios Informativos: Notimex/SUN. http: www.diariodecolima.com Consulte nuestro Aviso de Privacidad http://www.diariodecolima.com/aviso-de-privacidad/ TELÉFONOS: DIRECCIÓN GENERAL (312) 312-56-88 / PUBLICIDAD (312)316-1800 ext. 230-232 / SUSCRIPCIONES (312) 312-316-1800 ext. 161 / REDACCIÓN (312)316-1800 ext. 107, 108/ DENUNCIAS CIUDADANAS (312)316-1800 ext. 107, 108/ MANZANILLO (314) 332-27-79 / TECOMÁN (313) 324-18-87 Email: [email protected] / [email protected] / [email protected]

A2 Viernes 2 de Junio de 2017

AVANCES EN PARIDAD DE GÉNERO

MAYORES PRIVILEGIOS

DICTA CONFERENCIA

Hugo VELÁZQUEZROQUE

El subsecretario de Preven-ción del Delito y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Alberto Begné Guerra, aseguró que el traba-jo coordinado entre Federa-ción, estado y municipios, en más acciones de prevención, es como se pueden combatir los índices de criminalidad que se registran en Colima.

En gira de trabajo para poner en marcha programas e inaugurar infraestructura penitenciaria, junto con el gobernador José Ignacio Pe-ralta Sánchez, el funcionario federal dejó en claro que el fenómeno del narcotráfi co debe atenderse de manera

global.Al cuestionarlo sobre sus

declaraciones, donde defi nió que el aumento de la violen-cia en Colima es por la dispu-ta de la plaza de Colima entre los cárteles de Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa, expresó que debe trabajarse en una visión compartida con Estados Unidos, como princi-pal mercado de consumo.

“Eso es lo que nos genera el narcotráfi co, que tiene una dimensión internacional y que debe tener una respuesta internacional, en un marco de cooperación entre dos paí-ses, como Estados Unidos y México”, expuso.

Ponderó que el trabajo que se debe de hacer para combatir la violencia es cam-

biando el modelo, al referir que así lo planteó el presiden-te Enrique Peña Nieto en las Naciones Unidad.

Añadió que no es persi-guiendo la oferta, sino aten-der la demanda de drogas, desde un punto de vista de la salud, como se puede comba-tir la problemática criminal y de violencia.

“Necesitamos una mayor corresponsabilidad, traba-jamos en un grupo interse-cretarial para defi nir en qué se debe traducir como polí-tica de drogas ese modelo en nuestro país”, indicó.

Sobre las acciones de apo-yo para Colima, el subsecre-tario de Prevención del Delito aseguró que lo están hacien-do de manera coordinada

Federación y estado desde el ámbito de la prevención.

“Para que esos fenóme-nos externos, de disputas entre cárteles, no nos con-taminen la cohesión social a los grupos y comunidades de Colima, ese es el gran reto que tenemos y es en lo que estamos trabajando”, apuntó.

Por su parte, el goberna-dor Ignacio Peralta Sánchez abundó que se tiene una es-trecha colaboración institu-cional en seguridad, donde se implementan de manera inte-gral las estrategias que diseña el Grupo de Coordinación.

Resaltó que la prevención y la reinserción forman parte de esa estrategia para comba-tir la criminalidad.

Respecto a si solicitaría de

nuevo la presencia de policías militares, el Mandatario dijo que con los elementos y las acciones aplicadas “conside-ramos que el necesario para

la incidencia delictiva que se registra. Si fuera necesario, haríamos las peticiones co-rrespondientes y les estaría-mos informando”.

Trabajan Federación y estado en laprevención del delito: Alberto Begné

Para hablar del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la De-lincuencia (Pronapred) de la Segob, Alberto Begné Guerra dictó la conferencia “Red Jó-venes x Jóvenes”, ayer, en el auditorio “Carlos de la Ma-drid”, de la Universidad de Colima.

Dijo que existen indicado-

res a nivel internacional que refl ejan el comportamiento de un país en términos de violencia. Como ejemplo, compartió cifras que ubican a América Latina y el Caribe como la región más violenta del mundo.

Agregó que dichos indi-cadores permiten entender que tanto la violencia como

la delincuencia, son fenóme-nos multifactoriales que no se explican por una sola ra-zón, sino por varias, entre las que se destacan: la pobreza, la desigualdad, la exclusión social y las debilidades en al-gunas administraciones pú-blicas.

En su intervención, el rector de la Universidad de

Colima, José Eduardo Her-nández Nava, dijo que la comunidad universitaria se suma a las acciones que lleva a cabo el proyecto Red Jóve-nes x Jóvenes.

“Estamos convencidos de que debemos avanzar en la construcción de un proyecto que nos devuelva los valores perdidos y rescate aquellos

que posibilitan la conviven-cia”, refi rió.

Agradeció a Begné Gue-rra por invitar a los jóvenes a ser parte de este proyecto.

Le pidió ser el conducto para comunicarle al secreta-rio de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, que “la Universidad de Colima pone a su disposición capital inte-

lectual para la Fábrica de In-novación que se construye en la colonia El Tívoli”.

El secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, dijo que próxima-mente estarán dando a cono-cer las acciones, así como los avances, que Colima ha teni-do en materia de prevención social de la violencia.

Mario AlbertoSOLÍS ESPINOSA/

Elena DEL TORO

El dirigente estatal del PRI, Rogelio Rueda Sánchez, acusó al PAN de vetar te-mas de mayor relevancia a las que fueron aprobadas en el marco de la reforma constitucional en materia electoral.

Destacó que la propues-ta como la paridad trans-versal y la obligatoriedad de presentar la declaración 3 de 3 para todos los candida-tos, fueron frenadas por los

representantes del Partido Acción Nacional.

Agregó que el PAN se opuso a la paridad trans-versal, para que en la asig-nación de plurinominales se pudiera equilibrar la repre-sentación de los géneros.

Refi rió que aquí también hubo una negativa tajante de los representantes blan-quiazules; “nos dijeron que eso no estaba a discusión y, por lo tanto, no lo aproba-rían”.

Recordó que incluso al-gunos de los personajes, como el senador Jorge Luis

Preciado, habían amenaza-do que bloquearían la refor-ma electoral en los cabildos, donde tienen mayoría.

Entre los avances, men-cionó que se logró la paridad vertical en la integración de las planillas para los ayun-tamientos, es decir, que se deberán incluir mujeres de manera alternada.

También destacó la pari-dad horizontal, misma que obliga a que la mitad de can-didatos a presidentes mu-nicipales sean mujeres y el resto hombres, “esto parece que es la mayor novedad”.

Los diputados dieron la es-palda a los colimenses en la reforma electoral, solamen-te aprobaron temas que privilegian a los partidos que actualmente están en el poder.

Así lo consideró el diri-gente estatal de Movimien-to Ciudadano, Leoncio Mo-rán Sánchez, quien enfatizó que los integrantes del Con-greso del Estado tuvieron

miedo a los temas que per-miten una mayor participa-ción ciudadana.

Señaló que por ese mo-tivo, ni siquiera fueron in-cluidas en la discusión las fi guras de ratifi cación de mandato, plebiscito y refe-réndum, “además de que tampoco le entraron a la eliminación del fuero”.

Lamentó que tampoco hubiera respaldo a la reduc-

ción del fi nanciamiento a los institutos políticos, una propuesta de Movimiento Ciudadano y también del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez.

Señaló que lo que sí hicieron los tribunos “es continuar con la línea que les dictaron los partidos políticos, en la que se dejan intocadas las canonjías que hasta ahora mantienen”.

En la reforma constitucio-nal en materia electoral existe un gran avance en pa-ridad de género horizontal y vertical, pues los partidos políticos tendrán que pos-tular a cinco mujeres para presidentas municipales y cinco para síndicas.

Así lo señaló el coordi-nador de la bancada del PRI en el Congreso del Estado, Federico Rangel Lozano, quien abundó que en pari-dad horizontal es un avance que cinco mujeres ocupen las candidaturas a las presi-dencias municipales.

En cuanto a la paridad vertical, dijo que cinco mu-jeres podrán ser postuladas como síndicas.

“En la reforma constitu-cional federal de 2014 no se establece como obligatorio esta paridad en el caso de quien encabece la fórmula el candidato a Presidente Municipal y a Síndico, que-da nada más para los regi-dores. En el caso de Colima, ya es un avance en torno a ello”, refi rió.

Aseveró que el PRI ha enarbolado la paridad en sus tres dimensiones hori-

zontal, vertical y transver-sal, pero “no arribamos a lo que aspirábamos, porque se necesitaban los 17 votos, la mayoría califi cada para una reforma constitucio-nal”.

Los diputados Joel Padi-lla Peña y Federico Rangel Lozano, presidente y secre-tario la Comisión de Educa-ción y Cultura del Congreso del Estado, instalaron ayer el Consejo Ciudadano que examina los trabajos recibi-dos y propondrá a los acree-dores y acreedoras al Pre-mio Estatal de Periodismo.

PAN frenó paridad transversal: Rueda

Foto Agencia

El rector de la UdeC, Eduardo Hernández Nava, en-tregó al subsecretario de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la Segob, Alberto Begné Guerra, un reconocimiento por dictar la conferencia “Red Jóvenes x Jóvenes”. Atestigua el secretario ge-neral de Gobierno, Arnoldo Ochoa González.

Miguel Murillo

El doctor en Economía y director del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, En-rique Cárdenas Sánchez, durante la charla “El origen no es destino. Movilidad social en México”.

Mario AlbertoCASTILLO DERBEZ

El doctor en Economía y di-rector del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, Enrique Cárdenas Sánchez, impartió ayer la conferencia “El origen no es destino. Movilidad so-cial en México”.

En el auditorio del Archi-vo Histórico de la Universi-dad de Colima, el tema se centró sobre cómo una perso-na puede tener la facilidad de cambiar a una mejor escala

socioeconómica; dependien-do del origen y nacimiento.

En la charla se presenta-ron estadísticas e ideas sobre esta situación, donde refi e-re que “podríamos pasar de menor a un mayor equilibrio económico, si se tiene una mejor movilidad social.

Lo que se pretende es uti-lizar la movilidad social, no como un fi n, sino como un instrumento de política que nos permita pasar del equili-brio malo al bueno, y eso qui-taría la confrontación política

e ideológica de la sociedad, dijo.

Por su parte, la titular de la Sedescol, Valeria Elizabeth Pérez Manzo, mencionó que “la perspectiva desde esta secretaría, nos permite ana-lizar este tipo de fenómenos sociales.

“La parte de la desigual-dad es una que a todo al país nos aqueja, aquí en Colima no es la excepción, ya que no es motivo de orgullo que en nuestro estado tengamos un 32 por ciento de la población

Imparten conferencia sobre movilidad social en México

en pobreza.“Esta cifra representa un

reto actual, ya que a 25 años de la creación de la Sedesol a nivel federal la pobreza no ha disminuido; el 52.1 por cien-to de pobreza a nivel nacional

no ha sufrido cambios signi-fi cativos.

“Por lo que refl eja una si-tuación en la cual vemos que algo no estamos haciendo bien, no estamos aplicando correctamente los programas

sociales que hay”, sentenció.Esta plática estuvo enfo-

cada para crear conciencia de la poca movilidad social que hay en México y puedan identifi car estrategias para resolver esta situación.

Esta charla tuvo como ponentes al doctor en Economía, En-rique Cárdenas Sánchez, y a la titular de la Sedescol, Valeria Elizabeth Pérez Manzo

PRIVILEGIOS A PARTIDOSEl presidente del Consejo Estatal del PRD, Jaime So-telo García, manifestó que la reforma electoral apro-bada en el Congreso del Estado no responde a las necesidades de la sociedad y sí mantiene los privilegios de los partidos políticos.

Señaló que la más re-ciente enmienda es fruto de los acuerdos entre los institutos políticos hege-mónicos en Colima, PRI y

PAN, “quienes además se reparten canonjías y car-gos”, así como adecuar el marco jurídico electoral a sus intereses.

Refi rió que en las últi-mas reformas no se ha dado una legislación que respon-da a las necesidades demo-cráticas y preserve el respe-to a la voluntad popular; “lo que les interesa es un entra-mado jurídico que responsa a sus intereses”.

Señaló que, incluso, en los últimos procesos electo-rales se han presentado re-trocesos, “pues vemos que no existe respeto a los topes de campaña y los órganos electorales no funcionan”.

Expresó que con refor-mas o sin ellas, los procesos electorales en Colima son profundamente antidemo-cráticos, “donde lo que se observa es un nulo respeto a la ley, así que es lo mismo”.

El gobernador Ignacio Peral-ta aseguró que ante la oleada de violencia y criminalidad el estado no ha permanecido indiferente y ha invertido re-curso y esfuerzos para com-batirlo.

Así lo estableció ayer, du-rante la gira de trabajo que emprendió el Mandatario junto con el subsecretario de

Prevención del Delito y Parti-cipación Ciudadana, Alberto Begné Guerra, en el Centro de Readaptación Social de Coli-ma, en el área femenil.

En su discurso, Peral-ta Sánchez reconoció que la entidad enfrenta situaciones complejas en inseguridad, por el “inusitado” activismos de los grupos delincuenciales

que ha trastocado el escena-rio de la vida social.

“No hemos permanecidos indiferentes, sino todo lo con-trario, hemos invertido recur-sos y esfuerzos”, mencionó al reconocer el trabajo las insti-tuciones en seguridad, de los diferentes órdenes de gobier-no, para que regrese la tran-quilidad y paz a Colima.

Por su parte, Alberto Beg-né, al hablar de los procesos readaptación y reinserción social, dijo que Colima es un ejemplo del trabajo conjunto que realiza con la Federación para cambiar la perspectiva para quienes aspirar a reinte-grase a la sociedad tras cum-plir una condena.

Con una inversión con-

junta de 5 millones 729 mil 390 pesos, entregaron obras en el área femenil del Cereso de Colima: la construcción del Centro de Desintoxica-ción y el Área de Procesadas del nuevo sistema.

De la misma inversión se entregó uniformes: 736 cami-sas y pantalones y 368 pares de botas, así como una planta

de energía eléctrica. También se anunciaron

programas a favor de las in-ternas del Cereso.

En un segundo evento, entregaron una cancha de usos múltiples en la colonia Lázaro Cárdenas, la cual es un espacio público recupera-do con la intervención ciuda-dana.

ANTE VIOLENCIA, MI GOBIERNO NO HA PERMANECIDO INDIFERENTE: NACHO

Page 3: SEGOB Reforzarán prevención del delito · corresponsabilidad, traba-jamos en un grupo interse-cretarial para defi nir en qué se debe traducir como polí-tica de drogas ese modelo

Viernes 2 de Junio de 2017 A3

DAÑO COLATERALA varias semanas de haber concluido el Festival Internacional del Vol-cán, el Ayuntamiento de Colima no ha retirado una estructura que colocó sobre la fuente del Jardín Núñez.

Salvador Jacobo

Deberá SE tramitar el bonoa docentes de EMSAD

Hugo VELÁZQUEZROQUE

La Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) comprobó al secretario de Educación, Óscar Javier Hernández Rosas, que do-centes de otros subsistemas educativos, además del bá-sico, recibieron el bono de 23 días.

Con lo anterior, la de-pendencia estatal tendrá que realizar los trámites para cubrir esa prestación a los maestros de EMSAD y Telebachillerato que lo reclamaron durante un Encuentro Ciudadano en Cuauhtémoc.

Así lo estableció el de-legado especial del CEN SNTE para la Sección 6, Héctor Prisciliano González Aguilar, al responder en en-

trevista a reporteros sobre el encuentro que tuvo el titular de Educación con ellos.

“La reunión básicamen-te fue para que se le demos-trara en esos términos que hay otros niveles que lo reci-ben, y por lo tanto, nosotros demandamos ese benefi cio para que se haga la gestión ante quien corresponda y se presupueste el bono tam-bién”, aseguró.

Afi rmó que la secretaría a cargo de Hernández Ro-sas está obligada a realizar el trámite para liquidar ese bono, al referir que “fi gura-tivamente” la SE es el pa-trón de los trabajadores de la educación en la entidad.

Sobre si quedaron con-formes con la negociación con la autoridad, González Aguilar expresó que como gremio están obligados a velar por los intereses y de-

rechos de sus miembros.“Si molesta, ése no es

nuestro problema. Estare-mos siempre vigilantes que se cumplan con los derechos de los trabajadores. No pe-dimos nada más que lo que la ley nos otorga”, apuntó.

Asimismo, indicó que otros de los puntos que se trató con el secretario de Educación fue la regulariza-ción laboral, salarial y asis-tencial de los maestros de EMSAD y Telebachillerato, al explicar que cerca de 80 docentes de esos sistemas se afi liaron a la Sección 6.

“Entonces, como sus le-gítimos representantes, es-tamos viendo con autoridad educativa que se normalice su condición salarial, pres-tacional y de incremento, así como todo lo que correspon-de por derecho de razón a los compañeros”, concluyó.

Aprueban Centro de RehabilitaciónElena DEL TORO

El Congreso de la Unión aprobó un par de puntos de acuerdo en benefi cio de Colima, presentados por la diputada federal del PRD, María Luisa Beltrán Reyes.

El primero tiene que ver con un exhorto a los go-biernos de Colima, Jalisco y Michoacán, para que cons-truyan un Centro de Reha-

bilitación y Educación Es-pecial (CREE) en la región costera.

El otro se refi ere a un exhorto a la Secretaría de Salud federal, al Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), a los sistemas DIF y a los Centros de Inte-gración Juvenil (CIJ), para que intensifi quen medidas preventivas para evitar que niñas, niños y adolescentes

caigan en las drogas y en la delincuencia.

La diputada del PRD, además, entre otras iniciati-vas que ha registrado en San Lázaro, presentó una con proyecto de decreto para que el nombre del maestro colimense Gregorio Torres Quintero sea colocado con Letras de Oro en el Muro de Honor de la Cámara de Di-putados.

BREVESPICADURAS

La Secretaría de Salud re-portó que en 2017 se han presentado más de 3 mil in-toxicaciones por picaduras de alacrán, mismo prome-dio que se había presentado el año pasado hasta mayo y que mantiene a Colima en el octavo sitio a nivel nacio-nal en este indicador. (S. Sevilla)

ABUNDANTE

No se han visto afectados los cultivos con este periodo de sequía, aseguró el secre-tario de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano, aunque reconoció el deseo porque esta temporada de lluvia sea más abundante que 2016. (H. Velázquez)

ESTRUCTURA

Para afi nar su estructura rumbo a la contienda presi-dencial, el Partido del Traba-

jo celebrará su congreso es-tatal el próximo 11 de junio, y el nacional, el 24 del mismo mes, informó el comisionado político nacional del PT, Joel Padilla Peña. (E. del Toro)

MARCHA

Antonio Suástegui, líder del Movimiento de Adultos Mayores y con Discapacidad, anunció que marcharán el 6 de junio para exigir la des-titución de la secretaria del IAAP, Dora Yáñez Contreras. (H. Velázquez)

Estudiantes del Isenco denuncian que

les retrasan títuloHugo RAMÍREZ

PULIDO

Alumnos del Instituto Su-perior de Educación Nor-mal del Estado de Colima “Profr. Gregorio Torres Quintero” pagaron cerca de 4 mil 500 pesos para el trámite de titulación, sin embargo, transcurridos casi 2 años no se los han entregado.

Además de solicitar no publicar su nombre, los quejosos denunciaron que este inconveniente les ha generado problemas la-borales, ya que corren el riesgo de perder el nom-bramiento de base.

“Mis compañeros de la generación 2011-2015 del Isenco y yo queremos ha-cer una petición para que nos entreguen nuestros títulos”, dijo uno de los es-tudiantes egresados.

Comentaron que la fal-ta del documento les ha impedido avalar sus estu-dios como licenciados en Educación Primaria, debi-do a que las constancias ya no funcionan.

“Nos han traído vuelta tras vuelta, no dicen otra cosa más que: ‘no tenemos información o pronto les avisaremos’”, refi rieron.

Ante ello, consideraron que es totalmente injus-to el acto que se comete, pues en su momento “se nos exigió el pago puntual para agilizar los trámites. ¿A esto le llamamos trámi-te ágil?”.

Precisaron que los han hecho fi rmar papeles dos veces, debido a que los primeros documentos que se enviaron, de acuerdo a las propias autoridades educativas, se traspape-laron.

El retraso en la expedi-ción de las cédulas pro-fesionales de los alumnos egresados del Isenco se debe a los cambios que implementó la Dirección General de Profesiones en el Sistema de Validación Electrónica, durante no-viembre de 2016.

En un comunicado se indicó que lo anterior “implica la digitalización y el incremento de me-didas de seguridad de la mica”.

La dependencia expli-có que este desfasamiento se debió a que la manera de ingreso y recepción de expedientes del Isenco se efectúa a través del Siste-ma Integral de Registro del Ejercicio Profesional.

Ello originó “que las solicitudes que los egre-

sados llenaron de forma manual antes de esta fe-cha, lo tuvieron que hacer nuevamente, pero ahora en línea”.

Este fue el motivo por el cual las generaciones de egresados 2014 y 2015 se vieron afectadas por es-tas nuevas disposiciones, mismas que fueron apli-cables para las institucio-nes y gobiernos de los es-tados en todo el país.

Sin embargo, la de-pendencia aclaró que desde diciembre de 2016 y hasta mayo de este año se han ingresado cerca de 610 expedientes del Isen-co, los cuales ya fueron re-visados y validados por la Dirección General de Pro-fesiones, por lo que sólo se espera la impresión de las cédulas profesionales.

RETRASO SE DEBE A SEGURIDAD: EDUCACIÓN

VolaráAeroméxico

directoa Colima

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO.- Aeroméxico, la aerolínea bandera de México, anunció su nueva ruta hacia Colima, con un vuelo diario y direc-to que permitirá conectar con toda la red de destinos de la compañía, a partir del 18 de septiembre del año en curso.

La ruta será operada con equipos Embraer 170, con capacidad para 76 pasaje-ros, y ofrecerá conectividad a 44 destinos de México y 48 ciudades internacionales en Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia, Caribe, Cen-tro y Sudamérica.

El vuelo tendrá dia-rio el siguiente itinerario: Ciudad de México-Colima, AM2447, a las 9:40 de la mañana, diario, y Colima-Ciudad de México, AM2448, a las 11:20 de la mañana.

Anko van der Werff, di-rector ejecutivo de Ingresos de Aeroméxico, comentó: “Colima se convierte en nuestro segundo destino en este estado, después de Manzanillo.

“Gracias a esta nueva ruta, nuestros clientes que viajen desde y hacia Colima podrán evitar un viaje en ca-rretera a Guadalajara para volar a otras ciudades, con lo que ahorrarán 2.5 horas de trayecto, así como acceso a la amplia red de conectivi-dad nacional e internacional de Aeroméxico”, señaló.

El gobernador José Ig-nacio Peralta Sánchez ex-presó que la conectividad aérea refl eja, por un lado, el crecimiento en la demanda que ha tenido el sector tu-rismo en la entidad, y por otro, contribuye al desarro-llo económico del estado.

Page 4: SEGOB Reforzarán prevención del delito · corresponsabilidad, traba-jamos en un grupo interse-cretarial para defi nir en qué se debe traducir como polí-tica de drogas ese modelo

Editorial¿Hasta cuándo?

En ese andar de ir hacien-do más corta la brecha de la desigualdad y acceder a una vida libre de violencia, muchos espacios abrieron sus puertas para atender a mujeres y niñas.

ROSA E. VILLARRUEL FIGUEROA

El nuevo aeropuerto podrá dar servicio a 120 millones de pasajeros anuales, por arriba de los 42 millones del aeropuerto actual, que se encuentra en grave situación de saturación.

ENRIQUE DE LA MADRID CORDERO

El agua

La paridad que no fue

Dogal de corrupción

A4 Viernes 2 de Junio de 2017

C OMO ha sido durante toda la gestión de Óscar Javier Hernández Rosas, los problemas se siguen multiplicando en la Se-

cretaría de Educación, debido a la falta de atención correcta a profe-sores de diversos niveles y ahora a egresados del Isenco.

Hace poco menos de 2 semanas, docentes del subsistema de Edu-cación Media Superior a Distancia (EMSAD) manifestaron su inconfor-midad porque no recibieron el bono de 23 días de salario que se entrega con motivo del Día del Maestro.

En respuesta y sin el menor tacto, el secretario de Educación respondió que quienes laboran en los planteles de EMSAD no tienen derecho a ese

bono. Incluso en una primera reu-nión pactada entre los manifestan-tes y el funcionario, este último los plantó.

Ya en un segundo encuentro, la dirigencia del SNTE 6 le demostró a Hernández Rosas que docentes de otros subsistemas, además del bási-co, recibieron sin ningún problema el bono de los 23 días, lo que quiere decir que el secretario de Educación mintió deliberadamente.

Además de un confl icto innece-sario, el titular del sector educati-vo está generando problemas más graves, porque es de suponer que el dinero para el estímulo a los profeso-res inconformes sí llegó, pero no fue entregado, lo que genera una respon-sabilidad legal para el secretario, que

puede ser demandado penalmente.Por si lo anterior fuera insufi cien-

te, egresados del Instituto Superior de Educación Normal de Colima (Is-enco) reclamaron que tienen 2 años esperando el título y la cédula pro-fesionales, aun cuando ya cubrieron los aranceles; como respuesta, sólo obtuvieron pretextos y mentiras de Hernández Rosas.

Cada vez son más las difi cultades que enfrenta la Secretaría de Edu-cación creadas por su titular, Óscar Javier Hernández. Veremos hasta cuándo aguantará esta situación el magisterio local, y sus líderes se de-cidirán a proceder contra el funcio-nario estatal que está deteriorando de manera gradual la operación del sistema educativo colimense.

Despacho político

Contraste

ARMANDO MARTÍNEZ DE LA ROSA

AUNQUE las ci-fras varían se-gún la fuente que se consulte,

la precipitación pluvial promedio anual en Colima va de 900 a 1000 milíme-tros, en un clima tropical subhúmedo, con un poco más de 10 por ciento de te-rritorio seco.

Para fi nes de medición de cantidad de lluvia, cada milímetro signifi ca un litro por metro cuadrado. Por tanto, en Colima caen al año entre 900 y mil litros de agua de lluvia por cada metro cuadrado. ¿Mucha o poca agua? Dos dato para la comparación: el prome-dio anual de lluvias en el desierto del Sahara es de 150 milímetros, y en una de las regiones donde más llueve en Chiapas, llega a 4000 milímetros, esto es, cuatro veces más que en Colima.

Hay pocas razones para ser optimistas respecto al régimen de lluvias en nues-tro estado. El agua apenas es sufi ciente para las ne-cesidades de la población. Y encima, se desperdicia mucha tanto en el consumo doméstico como industrial y agrícola. Los tres modos de uso son inefi cientes, pero pueden ser óptimos si se modifi can las prácticas del derroche.

Hay regiones de Colima en que el agua escasea tan-to que ya se registra el fenó-meno que los especialistas llaman estrés hídrico. El reciente desecamiento de la laguna El Carrizalillo, un sitio de turismo preferido por paseantes de la capital del estado, es una muestra de una tendencia que toda-vía podemos revertir.

Al clima especialmen-te seco de este primer se-mestre del año, se agrega el corte de suministros na-turales de agua a esa lagu-na, que se surte sólo de las lluvias y las escorrentías de los cerros que la rodean.

El popular vaso lacustre no es el único afectado por la ausencia de lluvias los primeros 6 meses del año. Otros cuerpos de agua en territorio estatal resienten la sequía. Incluso naci-mientos de agua, ojos de agua o amiales pequeños que se localizan en cerros y montañas, están secos o en vías de resecarse porque el nivel de los mantos de don-de brotan se ha reducido en exceso.

Ríos y arroyos nos muestran la escasez en la coyuntura, que infortuna-damente podría convertir-se en tendencia, es decir, el agua puede escasear de manera severa en Colima en los años por venir.

Ya sabemos que el agua del estado viene del ré-gimen de lluvias de cada temporal y las precipita-ciones invernales (este año no hubo), pero sobre todo de los ciclones del Pacífi co que se aproximan a nues-tras costas. Esto último también es aleatorio. El año pasado, la mayoría de los huracanes fi jaron tra-yectoria lejana, de modo que trajeron pocas preci-pitaciones pluviales. Otros años, inundan estas tierras nuestras.

Estamos llegando al límite de disponibilidad y encima utilizamos inco-rrectamente el agua. El re-medio inmediato es apren-

der a utilizar de manera racional, austera, la que te-nemos. Una más, reciclar. En el entendido de que reciclar signifi ca limpiar y reutilizar, no erigir plantas de tratamiento inefi cien-tes, que paga el pueblo y que son negocio de unos pocos amigos de políticos.

Una alternativa es de-salar el agua de mar. Ahí tenemos toda la que nece-sitamos per secula seculo-rum. Sin embargo, hemos dado casi nula importancia al desarrollo de tecnolo-gía para volver potable el agua salina. Si fuésemos una sociedad previsora que entendiera sus necesida-des presentes y a futuro, habríamos puesto los ojos, el cerebro y el dinero en el diseño y funcionamiento de plantas de potabiliza-ción de agua de mar. A ver cuándo comenzamos. Es-pero que no lo intentemos cuando sea irremediable-mente tarde.

Por ahora, es importan-te limitar el uso del agua que tenemos. El aguacate amenaza las reservas en los mantos freáticos. Es uno de los cultivos agrícolas que más agua requiere. Es mo-mento de poner coto a la expansión, que ha atraído a algunos por el alto precio coyuntural en Estados Uni-dos, que se desplomará en cuanto entren las cosechas de las plantaciones de ese país, que son muchas.

También se requiere, con urgencia, atajar el des-perdicio de agua debido al riego agrícola por inunda-ción o rodado, que además de erosionar las tierras usa hasta tres veces más líqui-do del necesario. La irriga-ción por goteo es de urgen-te expansión.

Y fi nalmente, en las ciu-dades, se necesita renovar la tubería de la red distri-buidora de agua potable, pues de la que se envía por ahí, la mitad se pierde por fugas en el subsuelo, es decir, es una tubería perfo-rada, vieja, oxidada, perju-dicial.

MAR DE FONDO

** A ver cuándo los di-putados se dan tiempo para legislar sanciones econó-micas y de pena corporal a quienes arrojen basura a los cuerpos de agua y a ríos y arroyos. Y luego, que los ayuntamientos vigilen (pueden usar drones y cá-maras trampa) para atrapar a los infractores. Porque en-cima de que el agua escasea, hay barbajanes que le arro-jan desperdicios.

** “Hoy hace un año, Junio, que nos viste,/ desconocidos, juntos, un instante./ Llévame a ese momento de diamante/ que tú en un año has vuel-to perla triste./ Álzame hasta la nube que ya exis-te,/ líbrame de las nubes, adelante./ Haz que la nube sea el buen instante/ que hoy cumple un año, Junio, que me diste./ Yo pasa-ré la noche junto al cielo/ para escoger la nube, la primera/ nube que salga del sueño, del cielo,/ del mar, del pensamiento, de la hora,/ de la única hora que me espera/ ¡Nube de mis palabras, protectora!”. (Carlos Pellicer, mexicano, 1899-1977. Fragmento de Horas de junio.)

L AS y los diputados locales de la presente Legisla-tura local –excepto Leticia Zepeda, de Movimiento Ciudadano–, no se atrevieron a entrarle al fondo del tema de la paridad en la representación popu-

lar. El asunto lo tocaron por encimita, como suele abordar la clase política –que incluye hombres y mujeres– cualquier cosa que tenga que ver con el reconocimiento de los dere-chos de las mujeres.

En la reforma constitucional en materia electoral ya aprobada, las y los legisladores se concretaron a instaurar como ordenamiento obligatorio para los partidos políticos, mandar a competir al mismo número de hombres y muje-res a las alcaldías y distritos locales, y a conformar las lis-tas plurinominales al Congreso de manera alternada entre ambos géneros, es decir, mujer-hombre u hombre-mujer, de manera sucesiva; y lo mismo en las listas para Ayunta-mientos.

Lo que no hicieron, que era fundamental, fue aprobar la paridad transversal, sin la cual no se garantiza, en forma alguna, la paridad de género ni en Cabildos ni el Poder Le-gislativo.

Es decir, las y los diputados no quisieron permitir que a través de mover las listas plurinominales para Congreso y Cabildos, fuera posible que en ambas representaciones de gobierno hubiese el mismo número de hombres y de mu-jeres, porque es una realidad que las posiciones de mayo-ría más cómodas electoralmente, casi siempre las disputan hombres, lo que implica que ellos dominen los órganos de representación popular, como hoy sucede.

En los comicios locales de 2015, el Instituto Electoral

EN algún momento de esparcimiento literario, me encontré con el llamativo poema titulado Dogal de amor, del periodista y poeta español Emilio Carrere. Si atendemos que el vocablo dogal es una

cuerda para ahorcar a un reo condenado a muerte, vere-mos el uso que le damos en este caso.

A grandes rasgos, narra que cuando en una época los Papas eran los dueños de este mundo terrenal, no había poder humano que impidiera sus caprichos y deslices; sobre todo, de unos apellidados Borgia. Tengo entendido que uno de ellos fue un hombre incestuoso, cruel y perver-so, y contribuyó al desprestigio de la religión católica, por su excesiva afi ción a las mujeres.

Narra el poema que un bravo y temible pirata del medio oriente, llamado Leonardo el Moro, que aparte de bravo y apuesto, tejía hermosos poemas y sonetos muy agradables para las mujeres italianas, desafío al Papado saqueando ri-quezas de la iglesia, y cuando ya se iba de Venecia, con los tesoros sustraídos, además seguido por los suspiros de las italianas, Borgia no aguantó la afrenta, entonces lo detuvo y lo condenó al cadalso.

Las mujeres se arremolinaban, postradas alrededor del Papa, para que le perdonara la vida a Leonardo el Moro. Pero con eso, más se enardecía su Santidad, porque él sa-bía que, como dicen actualmente los jóvenes, le robaba cámara, y dio la orden de que lo decapitaran. Ante esta situación, las mujeres venecianas, fl orentinas, genovesas, rubias y morenas –tranquilos, no la que va a ganar el Es-

del Estado demostró que sí es factible modifi car las listas pluris que presentan los partidos políticos, para que acce-dan tantas mujeres como sean necesarias para conformar Cabildos y Congreso paritarios (igual pudiera ocurrir con los hombres, si fuesen minoría). Si el tema se echó abajo en instancias federales del mismo ámbito electoral fue porque nuestras leyes no contemplan este procedimiento. Y esta re-forma constitucional se trataba de eso, de incluir en la ley la paridad transversal.

Junto con las y los diputados, las dirigencias de los par-tidos políticos dieron un rotundo ¡no! a la paridad de gé-nero en Congreso y Cabildos, porque quienes integran el Legislativo no se mandan solos ni deciden solos ni levantan el dedo solos. Sus hilos los mueven sus dirigencias partida-rias, todas en la entidad en manos de hombres, que están comprometidos con las causas de las mujeres y particular-mente con la paridad en el ámbito público, sólo de dientes para afuera. Y aquí hay un problema grave, porque si los dirigentes de partidos son los que realmente tienen y usan la representación popular, ¿para qué queremos tanta gente en el Legislativo, si todo se resuelve en sus casas políticas?

Como siempre, en el proceso electoral de 2018 veremos cómo los partidos políticos, para cumplir la cuota de géne-ro, mandarán a la mayoría de mujeres a competir por las alcaldías más complicadas o que de antemano saben perdi-das. Pero los hombres, sólo por serlo, seguirán disputando los municipios con mayores probabilidades de ganar. Y lo mismo pasará con los distritos locales.

Qué pena que las mujeres legisladoras no quisieron de-fender este derecho para su propio género. Lamentable que estas mujeres obedezcan ciegamente la línea partidista que marcan sólo los hombres, como si no entendieran de qué se trata este asunto de la paridad en los espacios de represen-tación popular. Qué falta de compromiso y qué ausencia de sororidad. Da pena ajena este comportamiento de nuestras “representantes populares”.

Pero, también, ahí están las directamente afectadas, las mujeres que militan en partidos políticos, que no hacen ni dicen nada. Así que sigan, pues.

POSDATA

Para que Morena derrote al PRI en el Estado de México –no porque su candidato sea bueno, sino porque la maqui-naria priista nacional está operando con todo en esa con-tienda–, se requieren dos elementos fundamentales: que el próximo domingo haya una votación copiosa y que el morenismo logre cubrir, por lo menos, el 90 por ciento de casillas con sus representantes. De ocurrir esto, no habrá fraude que valga.

tado de México–, se cortaron las trenzas, tejieron una soga con el mismo pelo y se la llevaron al condenado a muer-te. Al amanecer, antes de que le separaran la cabeza del cuerpo, narra el poeta esta temeraria estrofa: “Y al ver el pirata la luz mañanera, se ahorcó con la cuerda de trenzas galanas, el dogal tejido con la cabellera de las más gentiles damas italianas”.

No considero pernicioso relacionar el poder, la política y la poesía, en este momento de total aridez poética en la sociedad, que si tejiéramos un dogal con el material dis-ponible a nuestro alrededor, como son robos, homicidios, extorsión, crimen, feminicidios, fraudes fi nancieros y elec-torales, y todo ese almácigo de afrentas contra la sociedad mexicana, podríamos hacer un verdadero cable, que pue-da asfi xiar a la corrupción, o nos asfi xia.

De manera despreocupada, sin interés de ir a fondo en cualquier rubro de nuestros problemas que agobian a nuestro país, se está mencionando que más de ciento un mil de millones de pesos de empresarios y ciudadanos, se han retirado de México e invertido en otros países o depositado en cuentas bancarias del exterior. En sentido contrario, los mexicanos que migran de nuestro país bus-cando trabajo, han enviado casi la misma cantidad para el sustento de sus familias y, de paso, activan la economía con ese dinero. Esto demuestra de manera contundente quién quiere a esta patria.

Finalmente, me fue imposible eludir la cita textual de un artículo aparecido en un periódico de circulación na-cional, cuya autora R. Aída Hernández Castillo, dice que en un lugar llamado El Fuerte, en Veracruz, las madres que han perdido a sus hijos se acercaron a un lugar que ellas sospechaban que había fosas clandestinas, pero como en la entrada del lugar estaba un hombre fuertemente ar-mado y con el rostro cubierto que les impidió el paso, una de ellas, con su dolor y decisión en el alma, le dijo: “Mu-chacho, muévete y déjame pasar, que un día, tu madre te estará buscando como yo, y querrás que te encuentre”. El joven, llamándola por su nombre, le contestó: “Mis respe-tos, doña, pase a buscarlo”.

Este es un dogal de corrupción, que de una manera u otra hemos tejido todos en este país: ¡Ahorquémosla; de lo contrario, pereceremos nosotros!

GLENDA LIBIER MADRIGAL TRUJILLO

RAÚL PÉREZ OSORIO

Page 5: SEGOB Reforzarán prevención del delito · corresponsabilidad, traba-jamos en un grupo interse-cretarial para defi nir en qué se debe traducir como polí-tica de drogas ese modelo

Viernes 2 de Junio de 2017 A5

A lo largo y ancho del país, muchos han sido los esfuerzos que se han orientado hacia la erradi-cación de la violencia contra mujeres y niñas, y si éstos no han fructificado, como se planean

e implementan, no es por el valor o empuje que se im-prime en ellos, sino porque estamos luchando contra un monstruo gigante que no se deja atrapar, pues éste responde a intereses muy bien arraigados y cimentados, llamado sistema patriarcal.

A las mujeres se nos cataloga de necias y aguerrida, y sí, así somos, pero si no fuera por esa persistencia, seguramente los derechos, aunque sean mínimos, de los que gozamos hoy día, no serían posibles, pues si dejára-mos a que naturalmente nos llegaran, estaríamos toda-vía instaladas en la etapa de la esclavitud manifiesta en todos sus niveles. Afortunadamente, somos herederas de mujeres que aun dejando su vida, son muestra de lu-cha y también de esperanza, de que un mundo diferente donde prive la igualdad puede ser posible.

En ese andar de ir haciendo más corta la brecha de la desigualdad y acceder a una vida libre de violencia, mu-chos han sido los espacios que abrieron sus puertas para atender a mujeres y niñas, víctimas de las más crueles agresiones físicas y psicológicas, de las cuales el Esta-do no se hace responsable, ni de su atención, menos de castigar a los responsables, aun teniendo las evidencias puestas en la mano, ya que la solidaridad de género se impone ante la justicia, pues la mayoría de quienes la imparten son hombres.

Así fue como en 1992, ante la incidencia de la vio-lencia hacia mujeres y niñas en el estado de Michoacán, varios colectivos de mujeres coincidimos en la necesi-dad de crear un espacio, donde se pudiera proporcionar una atención integral a víctimas de violencia, desde lo inmediato, como una intervención en crisis, procesos psicológicos individuales y grupales, así como acompa-ñamiento y término de un asunto legal, tan altamente demandado, y que las mujeres se encuentran con un muro de contención si acuden a los servicios oficiales, o

Por los empleos que generará, el re-ordenamiento urbano, la provisión de servicios y la derrama económica asociada, este proyecto representa la mayor oportunidad de desarrollo de la historia para la zona oriente del Valle de México.

Niñez Cartón de Robi

La demanda no se dejó esperar, y cada vez acudían más mujeres y ni-ñas a solicitar los servicios del cen-tro, lo que requería una constante capacitación para todas, porque la realidad en este tipo de circunstan-cias, rebasa en mucho a la imagina-ción.Escribir para recordarque les implica costos por demás onerosos y sin resulta-dos satisfactorios para ellas.

El periodo de preparación para la apertura de dicho espacio, implicaba una serie de elementos a considerar, como sería un trabajo voluntario de quienes estaríamos en la atención a estas mujeres; requeríamos de una for-mación previa para que el servicio fuera de calidad y, so-bre todo, de calidez; el aspecto económico era un factor determinante y, por supuesto, el espacio físico tendría que guardar ciertas características. La voluntad se im-puso, y así fue como en 1994, abrió sus puertas el Centro de Atención a las Mujeres Violentadas en Michoacán.

La demanda no se dejó esperar, y cada vez acudían más mujeres y niñas a solicitar los servicios del centro, lo que requería una constante capacitación para todas, porque la realidad en este tipo de circunstancias, rebasa en mucho a la imaginación, pues los agresores se sintie-ron amenazados y el riesgo para las víctimas fue mayor.

El CAMVI empezó a ser un referente importante, pri-mero en el estado, luego a nivel nacional, por lo que su abanico se abrió a otros niveles de participación, como encuentros, capacitaciones y propuestas de reforma a leyes que tienen estrecha relación con ganar derechos para las mujeres. Aun con las dificultades que implica sostener un proyecto así, el Centro continúa proporcio-nando los servicios que le dieron origen, y del cual me congratula ser una de sus fundadoras.

A este respecto, el pasado 30 de mayo, en la ciudad de Morelia, Michoacán, se presentó el libro Nuestra memoria colectiva, OSC en Michoacán, en el que la au-tora, la doctora Miriam Núñez Vera, también fundadora de este Centro, recoge la historia del CAMVI y deja tes-timonio para las generaciones futuras, de que cuando se privilegian las necesidades de otras mujeres y en esa mirada de iguales, se arriba a un intercambio de apren-dizajes que se integran al desarrollo personal, pero tam-bién colectivo.

*Ex secretaria de Mujeres de Morena Colima

Fue un bautizo académico bárbaro, pero que agradecimos, aunque nos hubiese dejado más diezmados que a los franceses en Loreto y Guadalupe.

El país no está para “pistitas”

DESDE la Sectur, he sido testigo de la importan-cia de tener una industria del transporte aéreo efi ciente, competitiva y con alta conectividad. Estos factores han sido esenciales para el nota-

ble crecimiento del turismo, que en los últimos años nos ha llevado al octavo puesto mundial, y que genera empleo y desarrollo personal para millones de familias mexicanas. Sin embargo, la piedra angular del sistema aeroportuario, el aeropuerto de la CDMX, está rebasada desde hace años, y con ello pone en riesgo el crecimiento del turismo y todas las actividades económicas que requieren de servicios de transportación aérea.

Acciones provisionales de mitigación han generado un alivio temporal, pero bajo cualquier perspectiva estamos al límite. Hay nuevos mercados y destinos con los que no he-mos podido conectar por falta de capacidad, y esta situación sólo se va agravar hacia adelante, sin mencionar el deterio-ro en la calidad del servicio y el compromiso a la seguridad. Por ello, luego de un profundo análisis técnico que incluyó

la opinión de los mejores expertos sobre las opciones dis-ponibles, el presidente Peña Nieto decidió acertadamente iniciar la construcción de un nuevo aeropuerto en la zona oriente del Valle de México. No es un aeropuerto cualquie-ra. Con la participación de las mejores empresas mexicanas y extranjeras, se logró armar un ambicioso proyecto –el se-gundo más grande en construcción a nivel global– que no sólo resolverá defi nitivamente las carencias actuales, sino que tiene el potencial de proyectar al país a una nueva eta-pa de crecimiento en transporte aéreo y todos los sectores asociados, incluyendo la exportación y el turismo. La cons-trucción ya presenta un avance signifi cativo e incluso en esta etapa ya está benefi ciando a la zona con 160 mil nuevos empleos, mismos que ascenderán hasta los 500 mil, una vez que se alcance su operatividad máxima, con lo que se con-vertirá en el proyecto con mayor generación de empleo en toda Latinoamérica.

En un país con un défi cit de empleo, ésta es la forma de solucionarlo, con proyectos de gran alcance y sustentados en la racionalidad económica. Por los empleos que gene-rará, el reordenamiento urbano, la provisión de servicios y la derrama económica asociada, este proyecto representa la mayor oportunidad de desarrollo de la historia para la zona oriente del Valle de México. Así de claro.

Rechazar este proyecto no sólo pone en peligro a estos empleos, sino todos los benefi cios a nivel nacional que se desprenden de una mayor conectividad. El nuevo aero-puerto tendrá capacidad de dar servicio a 120 millones de pasajeros anuales, muy por arriba de los 42 millones del ae-ropuerto actual y que hoy en día se encuentra en una grave situación de saturación.

El aeropuerto, gracias a la adecuada separación de sus seis pistas, permitirá tres aterrizajes o despegues simultá-neos, hoy, las dos pistas del AICM están tan juntas, que los aviones sólo pueden aterrizar o despegar de uno en uno. La

triplicación de las capacidades aeroportuarias es una gran oportunidad de elevar la competitividad de nuestra econo-mía en todos los niveles, tendremos el principal hub de La-tinoamérica con conexiones a todo el mundo, aumentará la efi ciencia y disminuirá los costos de las empresas, incluso lograremos hacer accesible el transporte a más mexicanos. Además, el proyecto se está llevando a cabo a través de li-citaciones competitivas y bajo un esquema autofi nanciable en el que participan gobierno e iniciativa privada, y donde los recursos provendrán en su mayoría del cobro del uso del aeropuerto. De esta forma, se tiene un proyecto que se pa-gará con su propia operación y cuyo desarrollo no compite con la inversión pública en hospitales, escuelas o progra-mas sociales.

Seamos serios, si aspiramos a un país desarrollado, no podemos seguir pensando en soluciones pequeñas y corto-placistas, esta obra es absolutamente necesaria. Los retos que enfrentamos son demasiado grandes para quienes tie-nen una concepción de país mediocre y pequeño. En Méxi-co no estamos para pistitas…

*Secretario de Turismo

ESE día, lunes de una semana de agosto de 1986, el maestro de la clase entró serio, formal, con la mirada al frente, como si quisiera divisar hacia el volcán entre los cristales de aquel salón de clases

universitario. Después de un seco “buenas tardes”, acomodó una silla

junto al escritorio, y luego de pasarse la mano por la bar-billa, nos dijo que el mundo estaba cambiando. Que ya no existiría más la pugna entre el norte y el sur, correspondien-te a países ricos y pobres; que tampoco predominaría la lu-cha entre el este comunista y el occidente capitalista.

Por primera vez, escuchamos de esta eminencia el con-cepto de Cuenca del Pacífi co y las consecuencias comercia-les que actualmente vivimos y que las siguientes décadas estarían dominadas por los centros del comercio mundial. Fernando Alfonso Rivas Mira fue el catedrático que nos dio la bienvenida a esos 22 expectantes alumnos, que una vez cubiertos los requisitos de inscripción, nos aprestábamos a cursar la primera y única maestría regular, escolarizada, de la Universidad de Colima, por lo menos en el área de las humanidades y ciencias sociales, la maestría en Educación Superior.

En posteriores clases, nos dejó unos mamotretos de más de 500 páginas para su análisis comparativo, y los viernes eran de exposición y resultado de las investigaciones; qué revolcada nos ponía los primeros semestres. Un viernes, es-cuchó la tesis sucinta de un equipo de alumnos, nos veía, y su mirada no denotaba emoción alguna, sólo se alisaba con su mano la barbilla; al fi nal, nos confesó que no hallaba cuándo terminarían para dejar de escuchar la sarta de ton-terías, sandeces e incoherencias (nos lo dijo en otro térmi-no) que nos despachamos esa tarde.

Fue el enfrentamiento a un sistema exigente de traba-jo y evaluación, al grado de que al fi nalizar su clase de un mes y evaluarnos con las investigaciones que obtuvimos de documentos en español e inglés, la nómina escolar se redu-jo a menos del 50 por ciento de alumnos. Fue un bautizo académico bárbaro, pero que agradecimos, aunque nos hu-biese dejado más diezmados que a los franceses en Loreto y Guadalupe.

Para la siguiente clase llegó el colombiano Ubaldo Cha-morro, excelente, una vez nos preguntó que cuánto recibía-mos de beca, y al contestarle que nada, que todos trabajába-mos, tuvo un 2 por ciento de consideración para nosotros. Llega posteriormente un maestro exigentísimo de lógica y matemática aplicada a los fenómenos sociales, se llamaba Salvador; en un siguiente semestre, Servando Ortoll, con su acucioso método de investigación, un maestro muy califi ca-do. Todavía recuerdo aquella alegoría que nos repetía, que en materia de investigación no solamente hay que buscar dónde estaba el haz de luz, sino a sus orillas.

Enseguida, estuvo con nosotros el estudioso y a la vez director de la facultad, Juan Eleazar de los Santos Valadez; qué gran maestro (qepd), tuvo la atingencia y sensibilidad de aglutinar una excelente y costosa plantilla académica, que hizo de nuestra maestría tan competitiva y de alto nivel como las de las 10 más importantes universidades del país. También recordamos a José Miguel Romero de Solís, quien nos impartió otra de las asignaturas.

Esa experiencia fue realmente enriquecedora, una maestría con un nivel de excelencia, que nos abrió un pa-norama integral sobre los fenómenos sociales y educativos. Concluimos cinco estudiantes satisfactoriamente nuestros estudios: Carlos Orozco Galeana, Mario Cárdenas Delgado, René López Dávila, Pablo Rodríguez Mata y quien esto es-cribe.

En este tiempo de doctores y posgraduados, recordamos con nostalgia y, a la vez, con orgullo, la oportunidad histó-rica que nos brindó la Universidad de Colima al aperturar, por 3 años, un espacio de excelencia con un director de pri-mera, para lograr los primeros masters en el sistema esco-larizado de nuestra rama.

Un saludo a los compañeros y a la erudita planta docen-te de ese entonces.

Los primeros masters

ENRIQUE DE LA MADRID CORDERO*

PETRONILO VÁZQUEZ VUELVAS

ROSA EVELIA VILLARRUEL FIGUEROA*

Page 6: SEGOB Reforzarán prevención del delito · corresponsabilidad, traba-jamos en un grupo interse-cretarial para defi nir en qué se debe traducir como polí-tica de drogas ese modelo

A6 Viernes 2 de Junio de 2017

Hoy es un desastre, pero hace poco más de una década exportaron la revolución bolivariana a casi todo el continente. Hoy, los regímenes que impulsaron y financiaron, viven serias crisis políticas y económicas; hace una década, Venezuela les rega-laba petróleo.

LOS tuits borrados, demasiado tarde, por la Emba-jada de Venezuela en México son pecata minuta, algo menor para confi rmar que la relación entre el régimen chavista y López Obrador y sus opera-

dores, es añeja. En el libro Calderón presidente (Grijalbo, 2007) contamos, en un largo capítulo, una historia que re-fl eja esa relación.

“El 5 de septiembre (de 2006), unas horas antes de que ese mismo día el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declarara formalmente presidente electo a Feli-pe Calderón, una joven llegaba al aeropuerto de la Ciudad de México con pasaporte venezolano. Las autoridades de migración y de la Policía Federal en el aeropuerto, la detu-vieron porque no había datos de ingresos anteriores y por-que presumían que podía transportar drogas o ser contacto de algún grupo de la delincuencia organizada. Era una de-tención de rutina, pero la joven en cuestión no era un caso de rutina: se puso muy nerviosa, exigió que no la esculcaran ni que se revisara su equipaje, alegando inmunidad diplo-mática, y fi nalmente, terminó pidiendo la intervención de la Embajada de su país, Venezuela.

“Hasta allí –continúa el relato–, todo era relativamente normal, lo que hizo el caso diferente fue que la joven ase-

guró que era María Gabriela Chávez, hija del primer ma-trimonio del presidente Hugo Chávez (la otra hija de ese matrimonio se llama Rosa Virginia), una joven de toda la confi anza política de su padre (ella fue, por ejemplo, la úni-ca que habló con su padre durante su corta reclusión post golpe y quien organizó la resistencia del chavismo ante el golpe que lo había derrocado en 2001), quien viajaba a Mé-xico con documentos a nombre de otra persona. Aseguró que venía en una visita privada y que viajaba de esa forma por cuestiones de seguridad.

“Llegaron al aeropuerto las autoridades venezolanas, y después de las consultas pertinentes en Caracas, María Gabriela Chávez fue dejada en libertad. Estuvo en México menos de una semana, y según la información disponible, sin una confi rmación ofi cial, pero según fuentes inobjeta-bles, viajó a un par de puntos de la República Mexicana y se reunión con varios operadores de la Coalición por el Bien de Todos (que era la que respaldó en 2006 la candidatura de López Obrador).

“El hecho fue entendido, desde el poder, como la bús-queda de una comunicación directa del presidente Chávez con López Obrador, siendo Chávez, además, el único man-datario que no reconocía ofi cialmente el triunfo de Felipe Calderón… Nunca se divulgó públicamente la información, para no tensar más la situación política y la relación bilate-ral con el gobierno de Venezuela, ya sumamente deteriora-da”.

Hay más en el libro, pero la relación ya existía desde entonces, incluso en forma mucho más abierta que ahora. Había comités chavistas en varias universidades, incluyen-do la UNAM; en las sedes de la Coalición y del PRD se da-ban charlas cotidianas sobre la revolución bolivariana. En el Zócalo de la Ciudad de México se regalaban ejemplares del libro de Chávez sobre su revolución. Había dirigentes, como Camilo Valenzuela, y muchos otros que defendían y alababan públicamente al chavismo, como hasta el día de hoy lo siguen haciendo muchos de los principales integran-tes del entorno de López Obrador. En esos días, además, el chavismo estaba en sus horas altas, lejos del desprestigio nacional e internacional en que lo ha sumido su sucesor, Ni-colás Maduro. Tenía entonces y lo sigue teniendo hoy, pese a la represión y el deterioro económico en que ha sumido a

su país, respaldo abierto de los medios que simpatizan con el candidato de Morena, como el periódico La Jornada y buena parte de sus articulistas y columnistas.

No era una excepción: el régimen venezolano ha apo-yado y apoya numerosos movimientos políticos en el con-tinente (ahora menos, porque no hay dinero y sí mucho deterioro; antes contaban con el carisma y populismo de Chávez, ahora no pueden exhibir la ignorancia y la repre-sión de Maduro). Hoy es un desastre, pero hace poco más de una década exportaron la revolución bolivariana a casi todo el continente. Hoy, los regímenes que impulsaron y fi nanciaron, viven serias crisis políticas y económicas (sal-vo la Bolivia de Evo Morales, sostenida por el alto precio de los minerales); hace una década, Venezuela les regalaba petróleo.

Esto no tiene nada que ver con la autodeterminación de los pueblos, como dice otro que era un entusiasta de la revo-lución bolivariana, Martí Batres. López Obrador y Morena no han tenido prurito alguno en elogiar a la Cuba de los Cas-tro, o criticar al gobierno Estados Unidos o a todos los que en 2006 reconocieron la victoria de Calderón, e incluso sus aliados del PT son nada más y nada menos que fervientes admiradores del régimen de Corea del Norte, quizás el más dictatorial del mundo contemporáneo, al que no se cansan de colmar de elogios. Hoy no quieren verse asociados con el régimen venezolano, a pesar del apoyo político recíproco, porque simplemente estar cerca de Maduro desprestigia y ofrece un espejo que nos muestra hacia dónde nos quieren llevar.

Razones

LOS dirigentes nacionales de los partidos políticos se desgarran las vestiduras ante un eventual retor-no a la vida latente. ¿De verdad sienten algo posi-tivo por ese pueblo del que hablan? La gente ya no

les cree, ni cree en los partidos, según las encuestas nacio-nales. Quieren a la Armada y al Ejército, a los religiosos, pero no a los senadores ni a los diputados. Las elecciones del domingo próximo las han hecho valer como si de veras.

La elección del Estado de México es la elección de López Obrador; no es Delfi na ni Del Mazo, menos Josefi na. Ahí se la juega él, es su trampolín, que no garantía, de triunfo de 2018. Cerrada como estará, esa elección sólo mostrará que el pueblo está dividido, que el trabajo electoral de los partidos (no trabajan en otra época) tensiona a la sociedad, encona a los grupos y sectores, divide con cosas tan simplo-nas como la intolerancia. Las broncas internas se trasladan a la sociedad.

He visto cómo López Obrador perdona, invita, amenaza. Hasta eso, resultó buen comediante. Tiene derecho a ha-cerlo como cualquier ciudadano, pero no tiene el derecho a juzgar a la sociedad ni a manipularla, aprovechando su hastío político, de tal manera que divide, separa y provoca un malestar en la convivencia social. A mí qué me importa lo que proponga, nada mientras no diga cómo acabará con la pobreza. Con eso me doy. Me interesa vivir tranquilo, sin pleitos de amigos o vecinales, sin banales mensajes de Fa-cebook (que poco reviso).

Bueno, pues esa casi mitad ciudadana que vota es algo así como la cuarta parte del país, ni siquiera la mitad, me-

E L domingo próximo se decide, entre otras posicio-nes, la primera Magistratura en el Estado de Mé-xico. El proceso en sí es importante, porque de al-guna manera, defi ne el camino rumbo a 2018 para

la colación triunfante. El PRI ha sido, hasta ahora, el parti-do que predomina en la entidad: el Gobernador del PRI, 33 diputados en el Congreso estatal, 37 diputados federales, y por si ello fuera poco, el padrón electoral, 14 por ciento del total federal, algo así como 10 millones de ciudadanos.

Los que conocen de pronósticos, dicen que la moneda está en el aire entre la candidata de Morena, Delfi na Gó-mez, y Alfredo del Mazo, de la coalición PRI- Verde. En lo personal, sin apasionamientos, me inclino por el paisano Del Mazo, por varias razones: La primera es porque la ma-quinaria del PRI en mi estado, no solamente está aceitada, es combativa, aguerrida y leal a los principios que como partido nos une. Los conocí cuando era gobernador Arturo Montiel y presidenta de la Fundación Colosio Beatriz Pare-des. Un partido atento a los cambios, que sabe escuchar y atiende a sus militantes sin simulación. A los dos congre-sos nacionales a los que asistí, uno en Edomex y otro en la Ciudad de México, siempre eran los primeros en ocupar las fi las delanteras, muy propositivos y solidarios.

La segunda razón, no menos importante, es que el presi-dente de la República, Enrique Peña Nieto, es del Estado de México, además, primo del candidato, que igual pertenece al poderoso grupo político de Atlacomulco. Todo mundo sabe que las elecciones se ganan no solamente con votos. La

Contextos

¿Cuánto vale un voto?

Primer acto

GLORIETITA El secretario de Educación del Gobierno del Estado, Óscar Javier Hernández, sigue en las anda-das. ¡No tarda en explotar el polvorín! El Equipo.

GLORIETA Lo que no quisieron hacer los diputados locales en Colima, lo hicieron sus homólogos de Jalisco, pues el Congreso de esa entidad ayer aprobó disminuir el presupuesto público a los partidos políticos en años no elec-torales, con lo que se generarán ahorros de hasta 60 por ciento anual al presupuesto público estatal. Algo similar propuso aquí el gobernador Ignacio Peralta, pero ni su partido, el PRI, ni los demás institutos partidarios repre-sentados en el Congreso (PAN, Panal, PT, PVEM, MC) ni los Independientes, lo respaldaron. El Poder Legislativo de Jalisco demostró que, cuando se quiere, se puede. Y aquí no quisieron. El Equipo.

OCUPADOS La falta de atención a temas importan-tes por parte del diputado Joel Padilla, como la reforma constitucional en materia electoral que no votó porque es-taba ausente en esos momentos en la sesión, pudiera deber-se a que anda ocupado en su papel de comisionado político nacional del Partido del Trabajo, que está afi nando detalles para la próxima celebración de su Congreso Estatal. De la panista Gabriela Sevilla, no se sabe qué otro compromiso pudo ser tan importante como para no acudir ni al pase de lista de esa misma sesión. A lo que ninguno falta es a cobrar puntualmente el oneroso salario que reciben para lo poquí-simo que hacen. Glenda Madrigal.

INFRACTORA La alcaldesa de Villa de Álvarez, Yu-lenny Cortés, no predica con el ejemplo, pues viola el re-glamento de Tránsito al no permitir la visibilidad de la ma-trícula de las placas de circulación de vehículos ofi ciales de la comuna, lo cual puede ocasionar confusión entre autori-dades y la población, que cada día se encuentra más atemo-rizada por tantos sucesos de inseguridad. Sergio Uribe.

LAGUNA Son buena noticia las labores de desazolve y reencauzamiento de los canales de la laguna Carrizalillos que desde ayer realiza personal de la Secretaría de Desa-rrollo Rural de Gobierno del Estado para su rescate, pues además de que es importante su rehabilitación, es necesario que siga perdurando como referencia turística de Comala. Éricka Trejo.

PARADERO Es urgente la colocación de un paradero de camiones sobre la esquina de las avenidas Niños Héroes y Colima, frente al Conalep, pues muchos estudiantes y otras personas tienen que esperar las rutas en un pequeño espacio bajo un árbol, y durante la temporada de lluvias que recién comienza no tendrán dónde cubrirse. Sergio Uribe.

LIMPIEZA Ojalá que la alcaldesa de la Villa, Yulenny Cortés, atienda el llamado que le hizo el diputado Javier Ceballos, para que ordene labores de limpieza de las al-cantarillas y evitar, en lo posible, inundaciones durante las lluvias, como las que cada año se registran en la glorieta de Los Perritos, en el Tercer Anillo. No tiene por qué haber parsimonia ofi cial en este tipo de acciones que son para ga-rantizar la integridad de la gente. Éricka Trejo.

TRABAJO Muy activos se han visto los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad en las tareas del desrame de árboles en la zona conurbada, para evitar que las lluvias dañen la infraestructura eléctrica y por tanto, la población se quede sin el servicio. Sólo falta que la CFE in-cremente el personal, para que amplíe la cobertura en colo-nias. Sergio Uribe.

GLORIETAZO Egresados de la generación 2011-2015 del Isenco están por cumplir 2 años que tramitaron título y cédula profesionales y es hora que la Secretaría de Educa-ción en la entidad no les entrega el valioso documento, sin el cual, dijeron algunos de los afectados, están en riesgo de perder el trabajo de base que con mucho esfuerzo consiguie-ron. Los muchachos pagaron cerca de 4 mil 500 pesos, cada uno, para tramitar los documentos que los acreditan, pero, en el colmo, el proceso inicial tuvieron que repetirlo porque los primeros documentos que entregaron ¡se traspapela-ron!, en la dependencia que mal dirige Óscar Javier Her-nández. Con toda razón, los jóvenes egresados exponen su situación públicamente, porque después de todo lo que ha pasado, ¿cómo podrían confi ar en la autoridad educativa en Colima? Y más cuando responde con mentiras culpando a la SEP federal. El Equipo.

nos la mayoría. Así es en los estados. Es una muestra, pero no la verdad. Ningún partido remontará esa cifra, pues el desgaste provocado por ellos mismos se debe a los tintes de intolerancia, de mentiras, de alejamiento de las deman-das sociales. Hay desconfi anza y se ha convertido en un mal crónico degenerativo. Ya lo vimos con las fi nanzas morenas, y cómo no, si sus cuadros nacieron y brillaron en los parti-dos políticos que saben de todo. Ahí es un mal congénito.

¿Cuánto vale un voto de la mitad que votará en Nayarit, Coahuila y Edomex? Cada voto vale uno y nada más. El voto del desconocido es igualito que el del Gobernador. El voto de calidad, como en los concursos de belleza, pues no existe, tampoco existe la califi cación boxística. Y cada quien sabrá por quien vota en lo oscurito, aunque habrá obviedades. Jo-sefi na votará por el PAN, no por ella, y así los demás.

Que gane quien tenga más votos. Los deseos no cuentan, son sueños. Todos los analistas lanzan miles de hipótesis acerca del triunfo de un pueblo votante, dividido por los mismos partidos. Qué pena, nunca imaginé que el dinero y el poder llegaran a eso. Por ejemplo, puedo imaginar que ahora la presidenta del PRD tendrá su depa en Dubai, resul-tado de la alianza con el albiazul. Todo cuesta. Digo, es mi imaginación que vuela, pues ya tiene uno en Miami. No creo que sea producto de su salario.

La vida democrática es la vida de las libertades, eso debe ser, decidir por quién votar. El voto es igual para todos. Cualquiera puede ser candidato, si se arregla con su diri-gencia real. Cualquiera puede ser electo. En ese contexto democrático, el respeto a las formas de pensar, hacer, opi-nar, de escribir, la tolerancia ante diferencias, la no corrup-ción, la transparencia, las cuentas claras cuando es dinero del pueblo, todo eso convierte a un país en la maravilla de-mocrática. Espero verlo un buen día, no puedo heredarlo a mis hijos ni a mi nieto.

Hay luces en el bosque de las democracias. Prosperó la propuesta del diputado independiente Pedro Kumamoto, y el Congreso de Jalisco aprobó el fi nanciamiento a los par-tidos, según los votos obtenidos. Lo ideal es que no reciban ni un cinco. Por eso, aunque brille la democracia, habrá pobres, hambre, sin trabajo, sin oportunidades, hasta que alguien se faje los pantalones y proponga cambiar el estado de cosas. No tarda, eso espero.

[email protected]

estrategia, estoy seguro, se sustentará en la fuerza política para “convencer” a los indecisos que, en última instancia, decidirán la elección. Sus diputados locales, los federales, los senadores y la composición mayoritaria del PRI en los 125 Ayuntamientos en la entidad, que va del 50 al 70 por ciento, serán el brazo ejecutor para darle el triunfo a Alfre-do del Mazo.

Segundo acto En ese contexto, no podemos soslayar que la situación económica que padece el país será factor determinante que infl uirá en la decisión del electorado, no sólo en los procesos que se avecinan, igual en el corto plazo. Un dato para Edomex: en el último proceso, solamente votó el 52 por ciento del padrón electoral. En prospectiva, por lo expuesto, si el domingo vota la mitad del padrón y los mo-mios (encuestas) muestran empate técnico entre Morena y el PRI, obtendrán el 50 por ciento de la votación, que no es sufi ciente para triunfar. El PAN y el resto en los partidos en contienda van con un 20 por ciento; el 30 por ciento restan-te son los indecisos, lo que corrobora que la estrategia del PRI será lograr llevar a votar, al menos, al 15 por ciento de los indecisos.

Intermedio Dejo supuestos por un momento, para ver una lacerante realidad. Como economista, les digo que no se equivoquen, el tema no es la política, es la economía. En realidad, cuando veo las cifras, los datos no han variado desde el error de diciembre en 1995, cuando el Banco de México se secó por la huida de capitales y la venta de teso-bonos de inversores extranjeros, misma que nos metió en una turbulencia cambiaria, en más infl ación que llegó a ser del 100 por ciento.

Para paliar la recesión, Ernesto Zedillo estable la libre fl otación del dólar. La deuda en dólares aumentó por la re-lación peso-dólar. Un dólar se cotizaba en 3 mil 418 pesos. La medida que dio al traste a la clase media en México fue quitarle tres ceros al peso, así un dólar se cotizó en 341 pe-sos, con los que a partir de entonces, vivimos en un “espe-jismo fi nanciero”.

La información que tengo sobre el crecimiento de la deuda en nuestro país nos remonta al 95. Veamos: de enero a abril de este año (2017), creció 37 por ciento el costo de la deuda por pago de intereses. La infl ación, se calcula, llegará a más del 5 por ciento al fi nal de año. La economía crece lento y el precio del petróleo no repunta. Ahí se las dejo. Pendiente el tercer acto, una vez que sepamos el resultado en Edomex.

JULIO IGNACIO MARTÍNEZ DE LA ROSAAAAAAAAAAA

RAÚL JUÁREZ ALBARRÁN

La hija de Chávez y López Obrador

JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ

Page 7: SEGOB Reforzarán prevención del delito · corresponsabilidad, traba-jamos en un grupo interse-cretarial para defi nir en qué se debe traducir como polí-tica de drogas ese modelo

Viernes 2 de Junio de 2017 A7

CARLOS RAMÍREZ

MÁS que la victoria electoral de la candidata de Morena al gobierno del Estado de México, Andrés Manuel López Obrador usó el proceso electoral local para medir tres cosas: el estado

de desánimo nacional, el sentimiento antiPRI y su condi-ción de caudillo deseado.

Si a pesar de una larga lista de alianzas, corruptelas y relaciones peligrosas de Morena el saldo mexiquense es fa-vorable a su candidata Delfi na Gómez –gane o quede en se-gundo lugar–, López Obrador habrá llegado a la conclusión de que los principales sentimientos electorales en 2018 no serán sus propios defectos y corruptelas, sino el repudio al sistema priista y a Peña Nieto.

Y se le perdonarán las bolsas de dinero de Eva Cadena para López Obrador, la alianza con la maestra Elba Esther Gordillo,

Entre Maduro y Macron, AMLO

tambalea su 2018

Indicador político

la promesa de entregarles la educación pública a la CNTE, a la 22 y a la propia Gordillo; el apoyo de políticos corruptos como Isidro Pastor, la adhesión de un PT que lo había criticado seve-ramente, la alianza de Morena con el venezolano Nicolás Ma-duro, y ningún compromiso de reforma del sistema político priista fueron el trasfondo del discurso demagógico de López Obrador y su candidata Juanita.

El primer dato revelador fue el del video del 24 de abril –hace 6 semanas–, donde apareció la diputada morenista Eva Cadena recibiendo dinero para ser entregado directa-mente a López Obrador. Luego del debate que tambaleó la honestidad valiente de López Obrador como discurso-eje de su campaña, la crítica en medios políticos no repercutió en tendencias electorales mexiquenses, porque la candidata Gómez mantuvo su segundo sitio en las encuestas, siempre al lado de López Obrador.

Ahí se percató el tabasqueño que el repudio al PRI, a Peña Nieto y al sistema político era mayor que la deshones-tidad de morenistas y del propio caudillo como benefi ciario de la recaudación de dinero al estilo de la mafi a siciliana. Lo que falta por saber es si la base electoral antisistema le alcanzará a López Obrador en las elecciones presidencia-les de 2018, aunque a su favor tiene el hecho de que puede ganar con menos votos por la fragmentación del sufragio en cuando menos seis formaciones electorales: PRI, PAN, PRD, Morena, independientes e indígena.

Gane o pierda Morena en el Estado de México, el debate en medios por los videos de Eva Cadena y sus denuncias de que Morena recibe dinero por vías ilegales, será parte fun-damental del año que falta para las elecciones presidencia-les en junio de 2018, y será clave en la crítica a la candidatu-ra de López Obrador. En este sentido, la operación política detrás de los videos de Eva Cadena no fue una crisis en las relaciones de la diputada con dos dirigentes legislativos de Morena, sino una maniobra de alto calado de sectores es-tratégicos del PRI.

El Estado de México será laboratorio para conocer las motivaciones de los electores: una victoria priista signifi ca-

ría la gran derrota adelantada de 2018 lopezobradorista, y una victoria de Morena apenas le daría un respiro a López Obrador, porque Delfi na Gómez tendrá 6 meses, porque sus tropiezos previsibles –entrega del poder entre los poderes fácticos lopezobradoristas– se los endosarán a López Obra-dor.

Más que el Macron mexicano, López Obrador se perfi la como el Maduro azteca, por la correspondencia populista de ambos políticos. El populismo estilo Maduro del tabas-queño será su talón débil de Aquiles en 2018.

Política para dummies: La política es la especial ha-bilidad para construir mundos fi cticios y que los ciudada-nos los acepten como reales.

SÓLO PARA SUS OJOS

-Recuerde, todos los días, el programa La Agenda, de Carlos Ramírez y Roberto Vizcaíno, en la estación Éxtasis Digital, en el 1530 de AM en la CDMX. El archivo de progra-mas pasados en http://indicadorpolitico.mx, y puede escu-charlo en vivo por dispositivos móviles en cualquier parte del mundo, a través de aplicaciones como TuneIn Radio o en www.extasisdigital.mx y www.laagendade.com. Y por Periscope en vivo, y con imagen puede vernos en @carlos-ramirezh.

-La prueba de fuego de las encuestas en Edomex será el saldo fi nal. El Universal le dio la victoria al PRI y Reforma a Morena. La primera se hizo cara a cara y la segunda fue mixta: cara a cara y en centro de aglomeración humana (es-taciones de Metro, por ejemplo). El domingo en la noche se sabrá cuál método fue el mejor para captar tendencias electorales.

-El Coahuila se votará a favor o en contra del cacicazgo de la familia Moreira. Y en Nayarit, la votación podría poner al gobernador Roberto Sandoval en la puerta de la cárcel.

[email protected]@carlosramirezh

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- En abril, las remesas que envían los mexicanos prin-cipalmente desde Estados Unidos a sus familiares, ascendieron a 2 mil 306 millones de dólares, lo que representó un aumento de 6.2 por ciento en compara-ción con igual mes de 2016 y un nuevo récord para ese periodo.

Con esto, en el primer cuatrimestre dichos fl ujos sumaron 8 mil 945 millo-nes de dólares, monto 6.82 por ciento superior al del mismo periodo del año an-terior, informó el Banco de México.

Los migradólares con-tinuaron marcando el re-gistro más alto en la serie histórica desde que Banxi-co hace la medición de las

Avanzan remesas 6.2% durante abrilremesas.

De enero a abril, los paisanos mandaron en pro-medio 305 dólares por cada envío que hicieron a los ho-gares de sus familiares en México.

Sin embargo, en forma mensual, las remesas en abril fueron menores res-pecto a marzo, cuando se recibieron 2 mil 520 millo-nes de dólares y el monto promedio fue de 316 dóla-

res. Pero para el siguiente mes se espera una impor-tante mejoría, porque mayo es el mejor periodo del año para las remesas por el Día de las Madres.

La ligera desaceleración en abril puede estar relacio-nada con un efecto estacio-nal. Banorte Ixe escribió en un reporte que en el cuarto mes del año cayó la Semana Santa.

“Durante Semana Santa

hay un fl ujo signifi cativo de migrantes mexicanos que visitan a sus familiares en México y efectúan eroga-ciones en el país, por lo que el número de transacciones por remesas se reduce drás-ticamente”, explicó el eco-nomista senior Alejandro Cervantes.

Calculó que el avance de las remesas estará de-terminado por la política antinmigrante de la admi-

nistración del gobierno del presidente de Estados Uni-dos, Donald Trump.

Estableció que los tra-bajadores migrantes mexi-canos que no tienen ciu-dadanía, quizá seguirán descontando una mayor probabilidad de ser depor-tados. Frente a esa situa-ción, dicho factor será pre-ponderante para explicar el fl ujo de remesas de los próximos meses, apuntó.

Viene mayo. BBVA Ban-comer coincidió en que la incertidumbre sobre la po-lítica migratoria y de fl ujo de remesas que pudiera tomar el gobierno de EU, harán que a lo largo del año estén presentes las fl uctua-ciones en las tasas de creci-miento que se recibirán de las remesas.

No obstante, la tenden-cia promedio será positiva, aclaró.

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de comba-tir el robo de combustibles, Petróleos Mexicanos llevó a cabo la rescisión de los con-tratos de la Franquicia Pe-mex a siete gasolineras ubi-cadas en los municipios de Palmar de Bravo, Cuyoaco, Tecamachalco, Huixcolotla y Quecholac, en el estado de Puebla.

En un comunicado, la empresa informó que dichas gasolineras presuntamente cometieron irregularidades en la comercialización de combustibles y presentaron inconsistencias fi scales.

La medida forma parte del operativo interinstitu-cional que fue lanzado desde el pasado 18 de abril, donde además de la suspensión del suministro, se iniciaron auditorías fi scales y se blo-quearon cuentas bancarias.

El objetivo principal del operativo interinstitucio-nal es combatir el mercado ilícito de gasolina, evasión fi scal, lavado de dinero y fraude comercial. Cabe des-tacar, que en dicho traba-jo participaron Pemex, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administra-ción Tributaria (SAT) y de la Unidad de Inteligencia Fi-nanciera. También, partici-pó la Procuraduría General de la República, la Secreta-ría de la Defensa Nacional y la Comisión Nacional de Seguridad a través de la Po-licía Federal.

Así como la Policía Esta-tal, quienes brindaron apo-yo en todo momento para garantizar la seguridad del personal, con pleno respeto a los Derechos Humanos.

Cierra Pemex 7gasolineras en

zona de huachicol

Page 8: SEGOB Reforzarán prevención del delito · corresponsabilidad, traba-jamos en un grupo interse-cretarial para defi nir en qué se debe traducir como polí-tica de drogas ese modelo

A8 Viernes 2 de Junio de 2017

COMPARECERÁ

ATAQUE

El ex director del FBI, James Comey, testifi cará en una audiencia pública ante el Comité de Inteligen-cia del Senado de EU el 8 de junio, en relación a su despido y sus investigaciones sobre la presunta injerencia de Rusia en las presidenciales de 2016.

En Afganistán, al menos 90 personas murieron ayer y 400 resultaron heridas, incluyendo mujeres y niños, en un atentado con camión-bomba en el barrio diplomático de Kabul, marcando un sangriento comienzo del Ramadán, mes de ayuno sagrado musulmán.

El Universal

El Universal

CONFLICTOEl presidente estadounidense Do-nald Trump decidió no trasladar por ahora la embajada de Esta-dos Unidos en Israel a Jerusalén, contrariamente a lo prometido durante la campaña electoral, anunció ayer la Casa Blanca.

EL UNIVERSAL

WASHINGTON, E.U.- El presidente Donald Trump anunció ayer que Esta-dos Unidos se retirará del Acuerdo de París sobre el cambio climático, con lo que cumple una promesa de campaña, pero pinta un pa-norama muy oscuro para la mitigación del calentamien-to global y la lucha mundial por el medio ambiente.

Trump señaló que el acuerdo es demasiado cos-toso para los estadouniden-ses y destacó que con la de-cisión cumple la promesa de poner a los trabajadores de su país como una prioridad.

El mandatario adelantó que espera lograr “un mejor acuerdo” en el futuro.

Concluido a fi nales de 2015 en la capital france-sa bajo los auspicios de la ONU, este acuerdo tiene por objetivo limitar el ascenso de la temperatura mundial reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.

La retirada estadouni-dense signifi ca una verda-dera defl agración, 18 meses después de lograrse este acuerdo histórico del que China y EU, bajo la presi-dencia de Barack Obama, fueron los arquitectos cen-

trales.La meta propuesta por

Obama dentro del marco del Acuerdo de París es que EU reduzca para 2025 las emisiones de gases de efecto invernadero entre un 26 y un 28 por ciento respecto a los niveles de 2005.

El punto 28 del Acuerdo de París indica que cual-quier país que haya ratifi -cado el acuerdo, como es el caso de EU, solamente podrá solicitar su salida 3 años después de su entrada en vigor, esto es, el 4 de no-viembre de 2019.

Una vez hecha formal-mente esa petición, tiene que pasar otro año para que la salida del acuerdo sea efectiva.

Trump afi rmó que la reti-rada del Acuerdo de París se-ría una victoria para la eco-nomía de Estados Unidos.

Muchos economistas tienen grandes dudas al res-pecto. A decir de esos exper-tos, el acuerdo podría con-tribuir a la generación de aproximadamente la misma cantidad de puestos de tra-bajo en el campo de la ener-gía renovable que los que eliminaría en las industrias contaminantes.

Washington se salió del pacto, según anunció

Confi rman salida de EU del Acuerdo de París

El Universal

Donald Trump anunció ayer que EU se retirará del Acuerdo de París, con lo que cumple una promesa de cam-paña, pero pinta un panorama muy oscuro para la mitigación del calentamiento global y la lucha mundial por el medio ambiente.

EL UNIVERSAL

CARACAS, VENEZUE-LA.- La ministra de Rela-ciones Exteriores de Ve-nezuela, Delcy Rodríguez, anunció ayer al mediodía que acudirá este mes a la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se realizará en Cancún, Quin-tana Roo, para denunciar al gobierno de México por la “vergüenza” del caso de los 43 normalistas desapareci-dos en Ayotzinapa en 2015 y por la situación de los mi-grantes.

En una declaración en la cancillería venezolana, la jefa de la diplomacia de Ve-nezuela defendió a la revo-lución chavista y a sus éxitos socioeconómicos y afi rmó

que “es una vergüenza” que los países que fustigan al gobierno del presidente Ni-colás Maduro “se hagan los ciegos” frente a sus propias realidades internas.

“El presidente Nicolás Maduro me dijo ‘vas y re-presentas personalmente a Venezuela y defi ende los derechos de Venezuela, ra-tifi cando la carta de denun-cia de la OEA’, pero vamos acompañados de los pue-blos de Centroamérica, va-mos a llegar acompañados del pueblo de México, lle-varemos el tema de los mi-grantes, llevaremos el tema de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa”, dijo la Canci-ller durante una conferencia de prensa en Caracas.

La canciller venezolana aprovechó la oportunidad

para volver a criticar a su homólogo mexicano, Luis Videgaray, por sus decla-raciones en favor de que la OEA aborde y actúe diplo-máticamente respecto a la crisis en el país sudameri-cano.

“Hay que ser realmente muy desvergonzado para pararse a decir lo que ha di-cho de Venezuela sin voltear a ver la realidad de su país. Y no solamente lo que ha di-cho, inventar y mentir sobre Venezuela. Yo espero cara a cara confrontarlo. Lo lla-mo a un debate, público, en Cancún, donde se realiza-rá este año la cumbre de la OEA, vamos a debatir sobre democracia, sobre Derechos Humanos, sobre delitos. Vamos a debatir sobre vio-lencia”, declaró Rodríguez.

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- El miércoles, el gobierno de Donald Trump presentó un nuevo cuestionario para

quienes soliciten una visa para entrar a los Estados Unidos que ahora inclu-ye preguntas acerca de los perfi les de redes sociales durante los últimos 5 años y

EL UNIVERSAL

MOSCÚ, RUSIA.- El pre-sidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que los elemen-tos de un sistema antimi-siles de Estados Unidos en Alaska y Corea del Sur eran un desafío para Rusia, y que Moscú no tenía otra opción que aumentar sus propias fuerzas como respuesta.

Putin, en comentarios en un foro económico en San Petersburgo, afi rmó que Rusia no podía quedarse sin hacer nada y mirar mientras otros incrementan sus capa-cidades militares a lo largo de sus fronteras en el extre-mo oriente de la misma ma-nera en que, sostuvo, se ha hecho en Europa.

Agregó que Moscú está particularmente preocu-pado por el despliegue del sistema antimisiles THAAD estadounidense en Corea del Sur para contrarrestar la amenaza de misiles de Co-rea del Norte y ante repor-tes de que Estados Unidos planea reforzar el Fuerte Greely en Alaska, un sitio de lanzamiento de misiles anti-balísticos.

“Esto destruye el equili-brio estratégico en el mun-do”, declaró Putin en una

conferencia con medios in-ternacionales, cuyo inicio fue transmitido por televisión.

“Lo que está pasando es un proceso muy serio y pre-ocupante. En Alaska, y aho-ra en Corea del Sur, están saliendo elementos del sis-tema de defensa antimisiles. ¿Deberíamos no hacer nada y mirar esto? Por supuesto que no. Estamos pensando en cómo responder a estos desafíos. Esto es un desafío para nosotros”, dijo.

Washington está usando a Corea del Norte como pre-

texto para expandir su in-fraestructura militar en Asia de la misma forma en que usó a Irán como pretexto para desarrollar un escudo antimisiles en Europa, afi r-mó Putin.

Además, sostuvo que Rusia no quiere empeorar relaciones ya deterioradas con Washington alimentan-do lo que describió como una carrera armamentista, pero dijo que Estados Uni-dos seguía inmerso en lo que llamó una campaña an-tirusa.

Trump, pues dice que busca proteger empleos de la vieja escuela vinculados a la hulla y el petróleo.

El país correrá el riesgo de perder la oportunidad de encabezar al mundo en el desarrollo de tecnología

amigable con el ambiente y la correspondiente genera-ción de puestos de trabajo.

Lo que es más, a largo

plazo, el cambio climático mismo amenaza con impo-ner enormes costos a la eco-nomía del país.

Presenta EU nuevo cuestionario para obtener visa

datos biográfi cos que se re-montan a 15 años.

Este nuevo cuestionario es parte de las medidas que se han tomado para endu-recer la expedición de visas para quienes quieran ingre-sar a los Estados Unidos que fueron aprobadas el pasado 23 de mayo por la Ofi cina de Administración y Presu-puesto pese a las críticas de varios sectores.

Entre las críticas que ha generado este nuevo cues-tionario, es que se genera-rán retrasos en el proceso y esto desalentará a estudian-tes y científi cos internacio-nales que quieran visitar Estados Unidos.

Bajo los nuevos proce-dimientos, funcionarios consulares pueden solicitar todos los números de pa-saporte previos, 5 años de perfi les en redes sociales, direcciones de correo y nú-meros telefónicos, así como un total de 15 años de infor-mación biográfi ca, incluidos direcciones, empleos e his-torial de viajes.

Ahora se incluyen preguntas sobre perfi les en redes sociales durante los últimos 5 años

Sistemas de misiles de EU y Corea del Sur, desafío para Rusia: Putin

Venezuela llevará a la OEA denuncia de caso Ayotzinapa

Page 9: SEGOB Reforzarán prevención del delito · corresponsabilidad, traba-jamos en un grupo interse-cretarial para defi nir en qué se debe traducir como polí-tica de drogas ese modelo

Viernes 2 de Junio de 2017 A9

REDUCCIÓNCon la aprobación de la iniciativa #Sin-VotoNoHayDinero, presentada por el diputado Pedro Kumamoto, la fórmu-la para calcular los recursos públicos que se entregan a los partidos en Ja-lisco será con base en la votación váli-da emitida y no en el número de inte-grantes del padrón electoral.

Con 94 pesos al día, mexicanos tienen

una vida digna

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXI-CO.- De acuerdo con el Consejo Nacional de Eva-luación de la Política de Desarrollo Social (Cone-val), organismo que de-pende del sector público, un mexicano que vive en una zona urbana requie-re de 94.06 pesos para alimento, vivienda, trans-porte, vestido, salud, co-municación, artículos de esparcimiento, educación, cultura y recreación.

Con 2 mil 822 pesos mensuales ó 94 pesos dia-rios, se alcanzaría la línea de bienestar, si se consi-deran los precios de los alimentos, bebidas, bienes y servicios al mes de abril de 2017.

En los últimos días, la Confederación Patronal, el Gobierno capitalino y la Secretaría del Trabajo, entre otros organismos empresariales, asegura-ron que se buscará incre-mentar el salario mínimo general de 80.04 a más de 90 pesos a fi n de que los trabajadores logren alcan-zar el bienestar.

Dentro de las consi-deraciones está el que solamente se debe gastar 7.7 pesos diarios de trans-porte, es decir, 231 pesos al mes.

En educación, cultura y recreación, la Coneval calculó que una persona que vive en zona urbana requerirá 278 pesos men-suales; para vivienda y servicios de conservación,

205.99 pesos.En vestido, calzado

y accesorio 178 pesos al mes, 75.73 pesos en cuida-dos personales, 75 pesos en limpieza y cuidados de la casa y 186 pesos en cui-dado de la salud.

Pero, si solamente se considera la “canasta ali-mentaria” o la línea de bienestar alimentaria, la cifra baja a 46 pesos, pero se incluyen al día peque-ñas porciones de comida: 155 gramos de tortillas de maíz; 5.6 gramos de pasta para sopa; 26 gramos de pan blanco, 34 gramos de pan de dulce y 5.6 gramos de pan blanco.

Además de 9.2 gramos de arroz, 3.6 gramos de cereales, y una mezcla de 35 gramos de carnes de res y ternera, 20.3 gramos de costilla y chuleta, 36.1 gramos de pollo y 3.4 gra-mos de pescado.

Así como beber un vaso de leche de 200 mi-lilitros, comer 4.8 gramos de queso fresco, 6.7 gra-mos de yogurt y 33.4 gra-mos de huevos.

Porciones que van de 26 a 60 gramos de cebolla, jitomate, limón, manzana, naranja y plátano, pero no incluye alimentos de gran consumo como aguacate.

De bebidas se incluye-ron 411 mililitros de agua embotellada, 169 milili-tros de refresco, 56 mili-litros de jugos envasados.

En total, se estima que una persona necesita mil 400.27 pesos al mes para alimentarse dignamente.

ASEGURA CONEVAL

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO.- La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó la confi guración del sistema electoral de la Ciudad de México con la aprobación del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Durante la madrugada del pasado miércoles, en se-sión extraordinaria, la dipu-tación de la ALDF aprobó, con 44 votos a favor, nueve en contra y cero abstencio-nes, la nueva legislación elec-toral integral para la Ciudad de México.

El diputado Leonel Luna Estrada, presidente de la Comisión de Gobierno de la ALDF, destacó la incorpora-ción del principio de paridad en la integración del Congre-so de la Ciudad de México, por lo que a diferencia de otras entidades federativas, la capital tendrá paridad en la postulación y paridad en

la integración, es decir, 33 diputados por la vía unino-minal y 33 por la vía plurino-minal, así como 33 mujeres y 33 hombres.

También, señaló que otra de las novedades que se ven refl ejadas en el dictamen son los Gobiernos de Coalición, los cuales de conformidad con el artículo 34 de la Cons-titución de la Ciudad de Mé-xico, tendrán por objeto ga-rantizar mayorías en la toma de decisiones de gobierno, así como la gobernabilidad de-mocrática, entre otros pun-tos.

Respecto del tema de las alcaldías, el diputado perre-dista reconoció que durante el debate del paquete electo-ral se presentó una polémica relativa a la elección de los concejales en lo individual en cada una de las circuns-cripciones, para resolver la problemática, dijo, se realizó un análisis de tipo Constitu-cional y de gobernabilidad.

En el artículo 53 nume-ral 3 de la Constitución de la CDMX, el párrafo en donde han pretendido encontrar la contradicción es aquel que establece que “cada uno re-presentará una circunscrip-ción dentro de la demarca-ción territorial”.

“Si el Constituyente, al menos en su mayoría cali-fi cada, hubiera pretendido una elección por circunscrip-ción, la redacción hubiera sido: en donde cada uno será electo en una circunscrip-ción”, puntualizó.

El dictamen aprobado contiene la creación de dos leyes: Código de Institucio-nes y Procedimientos Electo-rales y la Ley Procesal Electo-ral, ambos para la Ciudad de México, y las reformas a dos ordenamientos en materia electoral, por un lado la Ley de Participación Ciudadana y por otro el Código Penal ca-pitalino, que regirán los pro-cesos democráticos a partir

de 2018. La nueva legislación elec-

toral capitalina marca dos avances, en primera instan-cia, la inclusión obligatoria de personas jóvenes como can-didatas a puestos de elección popular y la segunda, que re-gula la paridad en la integra-ción del Congreso Local.

Así, la ley capitalina re-presenta el primer texto normativo en incorporar el principio de paridad, ya que mientras en otras entidades federativas cuentan con pa-ridad en la postulación, en la Ciudad de México se tendrá paridad en la postulación y en la integración del Congre-so, destacó la ALDF en un co-municado.

Además que establece las prerrogativas constitucio-nales a las candidaturas sin partido, la defi nición de la violencia política y la cometi-da en razón de género como causal de nulidad del registro de candidatura.

Aprueban legislación electoral con paridad de género

El Universal

El presidente Enrique Peña Nieto hizo un reconoci-miento a los marinos por la labor que desempeñan para salvaguardar al país; lo acompaña el secretario de la Marina, Francisco Vidal Soberón (Izq.), y de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos (Der.).

Establece la defi nición de la violencia política y la cometida en razón de género como causal de nulidad del registro de candidatura

En total se estima que una persona necesita mil 400.27 pesos al mes para alimentarse dignamente; se buscará incrementar el salario mínimo gene-ral de 80.04 a más de 90 pesos

Pide Narro a médicos fortalecer la unidad

AGENCIAS

DURANGO, DGO.- En la inauguración del V Congre-so Internacional Médico del Servicio Social de Durango, organizado por el Colegio de Médicos del Seguro So-cial del estado, el secretario de Salud, José Narro, pidió fortalecer la unidad en to-dos los ámbitos, como se ha logrado en salud.

Ante el gobernador de la entidad, José Rosas Ais-puro Torres, el funcionario federal sostuvo que la salud

debe ser vista como una in-versión que ofrece retornos a corto plazo y de la más alta envergadura, es un de-recho, un igualador social, un elemento de inclusión que genera paz e impacta directamente en el aparato productivo.

En su conferencia ma-gistral La Salud en México, Narro Robles presentó ac-ciones y retos relacionados con la prevención de enfer-medades, la obesidad y el embarazo en niñas y adoles-centes.

EL UNIVERSAL

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Al celebrar el Día de la Marina y los 100 años de la nacionalización de la misma, el presidente Enri-que Peña Nieto destacó que durante su administración se han logrado cambios le-gislativos para dotar de atri-buciones a la Secretaría de Marina.

Un aspecto importante, dijo, es que a partir del 17 de junio próximo, la Secretaría de Marina asumirá entre sus funciones la de ser autori-dad marítima nacional, para con ello dar cumplimiento a instrumentos internaciona-les, regionales y nacionales.

“Además permitirá evi-tar confusiones y vacíos de autoridad ante la comuni-dad marítima nacional e in-ternacional, lo cual se tradu-ce en mayor dinamismo de las actividades marítimas”, señaló.

El jefe del Ejecutivo fe-deral destacó que la Secre-taría de Marina cuenta con facultades de guardia cos-

tera, por lo que se fortalece la capacidad para brindar protección y seguridad a las zonas marítimas.

“Estas nuevas atribucio-nes son muestra de la evo-lución permanente de las Fuerzas Armadas que se re-nuevan para servir mejor a los mexicanos”, señaló.

Peña Nieto hizo un re-conocimiento a los marinos por la labor que desempe-ñan para salvaguardar al país.

“Quiero reconocer la la-bor que todos los días reali-za la Semar en favor de los mexicanos, siendo parte de nuestras Fuerzas Armadas que todos los días, con ho-nor y lealtad, sirven a Méxi-co”, expresó.

Al hacer referencia sobre el sector marítimo, expuso que a 5 años de haber asu-mido el poder, se ha logrado transformar el sector.

El primer paso, dijo, era ampliar y modernizar el sistema portuario nacional, toda vez que en 2012 los puertos se encontraban sa-turados.

CIUDAD DE MÉXICO

Reconoce Peña Nietolabor de marinos

Page 10: SEGOB Reforzarán prevención del delito · corresponsabilidad, traba-jamos en un grupo interse-cretarial para defi nir en qué se debe traducir como polí-tica de drogas ese modelo

A10 Viernes 2 de Junio de 2017

RESCATEMundo Patitas compartió un video en el que da cuen-ta del rescate de una ca-chorra, la cual permanecía amarrada en una marque-sina de una casa, en Neza-hualcóyotl.

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales informó que inició el desplie-gue ministerial con motivo de los comicios que se celebrarán el domingo, en el Estado de Mé-xico, Coahuila, Nayarit y Vera-cruz.

Indicó que este despliegue se realiza en coordinación con las policías Federal y estatales, la Agencia de Investigación Crimi-

nal, así como con los Institutos Electorales locales.

En un comunicado, se infor-mó que Santiago Nieto Castillo, titular de la Fepade, y Renato Sales Heredia, comisionado Na-cional de Seguridad, coinciden en que la coordinación de las instituciones de seguridad Fe-deral y estatal permitirá que el domingo haya confianza y tran-quilidad entre la ciudadanía que saldrá a emitir su voto.

Asimismo, expresaron que el Despliegue Ministerial en el que

participan Fepade, la Policía Fe-deral y la Agencia de Investiga-ción Criminal, permitirá acercar a los agentes del Ministerio Pú-blico Federal a los ciudadanos e inhibir todas aquellas conductas que pudieran ser constitutivas de delitos electorales federales.

En este marco, Fepade lle-vará a cabo recorridos de ins-pección, con personal especia-lizado, en los municipios de las seis entidades, con el fin de sal-vaguardar la legitimidad de los procesos.

Despliegan operativoministerial y policial por

comicios en 4 estados

El Universal

La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales informó que inició el despliegue ministerial con motivo de los comicios que se celebrarán el domingo, en el Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz.

EL UNIVERSAL

QUIROGA, MICH.- Después de más de un año, una joven mujer indígena originaria del municipio de Quiroga logró recuperar a su hija que fue dada en adopción sin su consentimiento por la partera que la atendió al momento de dar a luz.

La Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas y el Siste-ma para el Desarrollo Integral de la Familia Zitácuaro, lograron la recuperación de la menor que se encontraba con una familia en el estado de Puebla.

En rueda de prensa, se deta-lló que en mayo del año pasado la joven, quien ni siquiera hablaba español en aquel entonces, acudió con una partera de su comunidad,

en San Jerónimo Purenchécuaro para dar a luz.

Ahí y tras habérsela reteni-do durante varios días, la mujer entregó a la recién nacida a una pareja de Puebla, sin que la joven madre supiera más.

El hecho que llevó más de 12 meses de investigaciones y gestio-nes, terminó fi nalmente con la en-trega de la niña a su madre.

La titular de la CEEAV, Sele-ne Vázquez, resaltó sin embargo que el proceso jurídico por la sus-tracción y tráfi co de infantes se mantiene en curso, sin que hasta el momento se hayan fi ncado res-ponsabilidades.

En tanto, la joven es supervi-sada por autoridades del sistema DIF, con el fi n de garantizar el bienestar de la niña.

Recuperan a bebé robada por partera

TIBURÓN BALLENALa Profepa y Semar atendieron el varamiento de un ejemplar adulto de tiburón ba-llena, cuyos restos se encontraron al sur de San Felipe, Baja California. Al realizar la valoración física, se observó una contusión en la aleta pectoral derecha, daño signifi -cativo causado presuntamente por una colisión con una embarcación menor.

El Universal

EL UNIVERSAL

CULIACÁN, SIN.- En las cer-canías del poblado de San Lo-renzo en la sindicatura de Quilá, Culiacán, se localizó un campa-mento donde se almacenaban percusores químicos para elabo-rar drogas sintéticas, entre ellos, 3 mil 310 litros de una sustancia líquida color ámbar.

La delegación de la Procura-duría General de la República

dio a conocer que el personal del Ejército inició la custodia del área, donde se encontró 4 mil 435 litros de sustancias de diver-sos colores, mil 190 kilos de una sustancia sólida desconocida. Así como 51 costales, 52 bidones, seis tinas, una cubeta y otras sustancias, al parecer, utilizadas para elaborar drogas sintéticas.

Los elementos del Ejército hicieron entrega del lugar cus-todiado a personal de la Agencia

de Investigación Criminal para iniciar las labores de inspección, procesamiento e investigación de los hallazgos.

Todo lo asegurado en ese punto de la sindicatura de Qui-lá fue puesto a disposición del representante social de la fede-ración, adscrito a la Subprocu-raduría de Control Regional de Procedimientos Penales y Am-paro, de la delegación estatal de Sinaloa.

Desmantelan campamento para elaborar drogas sintéticas

El Universal

En Culiacán, se localizó un campamento donde se almacena-ban percusores químicos para elaborar drogas sintéticas, entre ellos, 3 mil 310 litros de una sustancia líquida color ámbar.

Page 11: SEGOB Reforzarán prevención del delito · corresponsabilidad, traba-jamos en un grupo interse-cretarial para defi nir en qué se debe traducir como polí-tica de drogas ese modelo

POR EL

Integrantes de la diversi-dad sexual marcharon ayer por las principales calles de la cabecera municipal de Armería, contra la ho-mofobia y la transfobia.

RESPETO

www.diariodecolima.com Año 64 No. 21,539 $8.00 Manzanillo, Colima. Viernes 2 de Junio de 2017

ESCRITURAS A

El gobernador José Igna-cio Peralta Sánchez entre-gó 200 escrituras a fami-lias de la colonia Jardines del Llano, en Coquimatlán, las cuales pertenecen a Antorcha Campesina.

ANTORCHISTAS

B3B3C5C5

FELIPE DÍAZ CORTEZ FELIPE DÍAZ CORTEZ B 2B 2

ELSA I. GONZÁLEZ CÁRDENAS ELSA I. GONZÁLEZ CÁRDENAS B 2B 2

Lo que para algunos políti-cos es un negocio privati-

zar el zoológico de Colima, para el Gobierno del Estado es una in-versión que le apuesta al turismo y, por consiguiente, a la genera-ción de empleos .

Yaneth NEVARES

El gobernador José Ignacio Peral-ta Sánchez inició el programa uso responsable de los números 911 y 089 en la escuela primaria Marce-lino Rentería.

El Mandatario estatal dirigió un mensaje a los pequeños en donde les explicó el peligro social de utilizar los números de denun-cia para hacer bromas.

Explicó que hay un registro de los números que realizan llamadas de broma de manera continua y reveló que ya sucedió un caso en donde uno de esos números soli-citó apoyo, pero no se le tomó en cuenta porque pensaron que era otra llamada falsa.

“Les pedimos que nos ayuden en casa con sus familiares y ami-

gos, porque es muy grave que nos pase lo mismo que en el cuento de Juanito y el lobo”.comentó.

El secretario ejecutivo del Sis-tema Estatal Seguridad Pública, Gabriel Verduzco Rodríguez, ex-plicó que quien haga uso indebido de estos números puede ser san-cionado de manera económica o incluso con cárcel.

Coincidió en que se tiene una lista de los teléfonos que de ma-nera recurrente realizan llamadas de broma, y el paso siguiente es georreferenciar las llamadas.

En otros temas el Gobernador habló acerca de los Pescadores y manifestó que ya se está atendien-do el caso a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y de la mano con Sagarpa y Conapesca.

Puntualizó que en materia turísti-

ca hace 20 años que no se anunciaban grandes inversiones, como las que actualmente se tienen para el estado y especialmente para Manzanillo.

Dijo que pronto anunciarán otra importante inversión en este rubro.

Sobre las quejas en cuanto a la supuesta contaminación que pro-voca la planta Termoeléctrica, dijo que están vigilantes de sus emi-siones.

Añadió que se cuida que todo sea en estricto apego a los paráme-tros autorizados por la ley.

En cuanto al tema de la Refor-ma Electoral, el Mandatario señaló que con su aprobación se abre una perspectiva muy positiva de cum-plimiento a los nuevos elementos que establece la Ley Federal para el proceso electoral local de 2018.

Conmina Nacho al buen uso del 911 y 089Arranca programa uso responsable de esos números de emergencia

Yaneth NEVARES

Rubén Álamo Navarro renunció a la presidencia del Comité Directi-vo Municipal del PRI.

Ayer, en una reunión de coor-dinadores del PRI en el munici-pio, celebrada en las ofi cinas de la CROC, que duró poco más de 3 horas, Álamo Navarro renunció a la dirigencia del tricolor en Man-zanillo.

En ese encuentro participó el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Rogelio Rueda Sánchez, a quien Rubén Álamo le comunicó la decisión de dejar la presidencia del CDM.

En entrevista posterior, Rubén Álamo confi rmó que deja la di-rigencia del PRI en Manzanillo debido a que busca concretar un proyecto político personal.

Comentó que él aspira a ser al-calde, pero reconoció que necesita realizar un arduo trabajo, por lo que decidió dedicarse por comple-to a concretar su proyecto político.

Afi rmó que se quiere ganar el derecho de ser candidato a la pre-sidencia municipal.

Recordó que hace aproximada-mente un mes pidió licencia para separarse del cargo, pero el CDE se la negó.

Renuncia Rubén Álamo a dirigencia del PRI

Afi rma que tiene un proyecto político personal; anoche se celebró una reunión en ofi cinas de la CROC, donde anunció su decisión; pide Rogelio Rueda al priismo manzanillense ser respetuoso de las instituciones

Aclaró que en lo personal con-sidera que tarde o temprano de-bería separarse de la presidencia del partido, para poder aspirar a la candidatura a la alcaldía.

Sobre el posible sucesor en la dirigencia municipal, Rubén Ála-mo dijo que eso corresponderá resolverlo al Comité Directivo Es-tatal.

En la reunión, Rueda Sánchez pidió al priismo manzanillense ser muy respetuoso con las institucio-nes, pues esa es una de las caracte-rísticas de los priistas.

Foto Agencia

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, fl anqueado por la alcaldesa Gabriela Benavides Cobos y el magistrado Miguel García de la Mora, a bordo buque insignia Blas Godínez, en la ceremonia conmemorativa del 75º aniversario del Día de la Marina Nacional.

Yaneth NEVARES

El alcalde de Tecomán, José Gua-dalupe García Negrete, aseguró que están haciendo todo lo que está a su alcance para localizar a la niña Kelsy Naomi Castañeda Córdoba, desaparecida desde el 19 de mayo.

Enfatizó que desde su trin-chera, el gobierno municipal realiza cuanto es posible para re-gresar a la pequeña, de 8 años de edad, con sus familiares.

Reconoció el trabajo que rea-liza el Gobierno del Estado y las instituciones y corporaciones de seguridad, así como la Secretaría de Marina-Armada de México y la Secretaría de la Defensa Na-cional.

Detalló que ha sido testigo del trabajo de investigación que se ha hecho para localizar a la menor.

Enfatizó que este tipo de de-litos no son competencia del mu-nicipio, ya que competen a otros niveles de gobierno, sin embargo, han estado muy pendiente de la situación, pues comprende el do-lor de los padres que perdieron a su hija.

“Yo personalmente reconozco el fi no trabajo que se está hacien-do desde la Procuraduría de Ge-neral de Justicia de Gobierno del Estado y otras corporaciones, no sólo en el caso de la niña, también hay un funcionario desaparecido y estamos pendientes de las investi-gaciones”, dijo García Negrete.

Agregó que “nosotros quisié-ramos dar sólo buenas noticias, pero lamentablemente no es así, por eso pedimos a los padres de familia que tengan mucho cuida-do con sus hijos y que tengan las medidas necesarias de precau-ción en todo momento para pre-venir cualquier situación”.

Sostiene Lupillo

Hacemos todo para encontrar

a Naomi

Yaneth NEVARES

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez externó a nombre del pue-blo y gobierno de Colima una feli-citación a los marinos en su día, así como su reconocimiento y respaldo.

Esto, al presidir la ceremonia conmemorativa del 75º aniversario del Día de la Marina Nacional, a bor-do del buque insignia Blas Godínez.

El Mandatario estatal encabezó además el tradicional recorrido por la bahía de Manzanillo, en donde de-positó la ofrenda fl oral para honrar

la memoria de todas y todos aquellos marinos caídos en el cumplimiento de sus actividades marítimas.

Dijo que “siempre navegaron con temple, valentía y supieron aprovechar la infi nita sabiduría de los mares en pro de la sociedad.

“Hoy nos encontramos aquí reu-nidos para dar un respetuoso home-naje a aquellas mujeres y hombres de mar que han encontrado en sus aguas la última morada”, sostuvo.

Al dar lectura a la evocación a las y los marinos que perdieron la vida en el mar, Peralta Sánchez ex-

presó que en la mar, el ser humano encontró una oportunidad valiosa para subsistir gracias a la magnitud y riqueza de sus especies y recursos.

Refi rió que a lo largo de la histo-ria, pueblos y civilizaciones enteros se extendieron por el mundo gracias a sus bondadosas corrientes, llevan-do consigo comercio, desarrollo y cultura.

Manifestó que el recuerdo de las y los marinos caídos sirva para las generaciones venideras, las cuales habrán de enfrentar a las portento-sas olas oceánicas con sapiencia, hu-

mildad y sensatez. Acompañaron en alta mar al Go-

bernador, el diputado Octavio Tin-tos Trujillo, presidente del Congre-so del Estado; la alcaldesa Gabriela Benavides Cobos; el jefe del Estado Mayor de la 6ª Región Naval, Sal-vador Gómez Rangel; el capitán regional de puerto de Manzanillo, Marcelino Tapia; el comandante de la 20ª Zona Militar, Celestino Ávila Astudillo; y el director general de la Administración Portuaria Integral, Alejandro Miranda Oceguera, entre otros.

Reconoce Gobernador a la Marina-Armada

Preside la ceremonia conmemorativa por el Día de la Marina Nacional; depositó un arreglo floral en alta mar en honor de las y los marinos caídos

MARINOS DESTACADOSEl capitán de altura Francisco Chávez García Marino y el vicealmirante Miguel Ángel Ramos Real recibieron la presea al mérito de Marino del año. En la imagen, acompaña-dos por los integrantes del Cabildo.

Yaneth Nevares

Page 12: SEGOB Reforzarán prevención del delito · corresponsabilidad, traba-jamos en un grupo interse-cretarial para defi nir en qué se debe traducir como polí-tica de drogas ese modelo

B2 Viernes 2 de Junio de 2017

L A denuncia pública que hizo el comisario de Ca-motlán de Mirafl ores, Cosme Ochoa Figueroa, sobre la mala práctica de

cientos de personas de Manzanillo que arrojan basura en los caminos de Jalipa y algunas comunidades de la zona alta, además de causar una mala imagen al municipio, provoca una evidente contaminación.

Uno de los principales motivos que ocasionan las inundaciones en épocas de lluvia ha sido el tapona-miento de alcantarillas a causa de la acumulación de basura que tiran a la calle, afectando severamente las via-lidades y los cauces de ríos y arroyos, por lo que al registrarse las primeras

aguas, es importante mantener lim-pias estas zonas y evitar riesgos en las personas.

Por ello, es positiva la brigada de limpieza que Ochoa Figueroa anun-ció que llevarán a cabo hoy, la cual iniciará en el centro de Camotlán de Mirafl ores a partir de las 8 de la ma-ñana.

Además, contarán con el apoyo de la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento porteño, que lle-vará a cabo el bacheo en las calles; en tanto que personal de Servicios Públicos Municipales atenderá la limpieza y algunos desperfectos en el alumbrado público, acciones que benefi ciarán, en gran medida, a las familias que habitan en estas locali-

dades rurales.Asimismo, personal de la Comi-

sión de Agua Potable, Drenaje y Al-cantarillado de Manzanillo, así como Tránsito y Vialidad, se sumarán a esta importante labor, que promete ser exitosa.

Ya los vecinos de estas comuni-dades y dependencias están hacien-do lo propio para mantener limpios estos espacios y se eviten, en lo posi-ble, inundaciones.

Sólo falta que las personas que viven y transitan por estos lugares se sumen a la consigna de mantener limpia esa parte del municipio y no se continúe afectando de esta forma al medio ambiente, ni ocasionando daños a la misma población.

Editorial

Brigada

Dicha colonia, pese a la fealdad que en la actualidad vive, en años anteriores lucía una imagen más bonita, sólo que el nivel de ritmo de crecimiento insos-tenible de las actividades portuarias, la han orillado a ser cada vez menos tranquila.

ELSA I. GONZÁLEZ CÁRDENAS

Estallido Cartón de Robi

Pese al bullicio del puerto interior, siguen los vendedores informales, el exceso de automóviles estacionados, bien o mal en las vías públicas, sin respetar la raya amarilla, y aún viven cientos de aves en los árboles que va-rios residentes poseen en el patio de sus casas.

ELSA I. GONZÁLEZ CÁRDENAS

FELIPE DÍAZ CORTEZ

La colonia Burócrata

TENER un zoológico de primer nivel genera un atractivo extra para el turismo y, por lo tanto, derrama económica para los colimenses, por lo que era necesario que el Parque Regional Gri-

selda Álvarez tuviera una remodelación y que se entre-gara la concesión a un empresario con visión, porque, además, para el Gobierno de Estado signifi caba la ero-gación de un dinero que se podría aprovechar en otras necesidades más apremiantes.

Desde luego que para lograr esto, el gobierno estatal debe dar incentivos y otorgar facilidades a los empresa-rios para que inviertan; de otra manera, las inversiones se irían a otros lugares, con todo lo que ello signifi ca.

Lo que para algunos políticos es un negocio privati-zar el zoológico de Colima, para el Gobierno del Estado es una inversión que le apuesta al turismo y, por consi-guiente, a la generación de empleos.

Y así es como debe verse. En primer lugar, no exis-te el negocio del que hablan algunos personajes de la política colimense, como Martha Zepeda, delegada es-pecial del CEN del PRD en la entidad, que en cuanta oportunidad tiene habla de privatización y negocio al amparo del poder. No hay duda que lo ha tomado como bandera política para hacerse presente en los medios de comunicación.

Sin embargo, la señora no da la información comple-ta, sino sólo lo que le interesa y conviene. Complicadas las fi nanzas estatales como están desde el sexenio an-terior, la concesión del Parque Regional al empresario viene a generar ahorros signifi cativos, pues mientras en años anteriores el Gobierno del Estado pagaba 1.4 mi-llones de pesos en el mantenimiento al año, ahora sólo pagará 18 mil pesos mensuales por la luz, lo que deja un ahorro de 1.2 millones de pesos anuales, esto aparte de los sueldos que se pagaban y el alimento de los anima-les, aun cuando se recibía el apoyo de la Procesadora de Carne para la alimentación de los animales carnívoros como los dos leones, por ejemplo.

El empresario invertirá 50 millones de pesos en el ahora Ecoparc, y 20 ya están en animales e instalacio-nes, por cierto, con una gran variedad, por lo que no se ve por dónde esté el negocio; además las entradas están a 25 pesos, mucho más baratas que en otros lugares, como en Puerto Vallarta, que cuesta 150, o León, que está en 44 pesos.

Asimismo, el concesionario permitió a los adultos mayores continuar con sus clases sin ningún costo, y además entrega al Estado 15 mil boletos gratis al año, para repartir en los sectores más vulnerables.

¿Negocio? Sólo en la mente de Zepeda del Toro, quien, por cierto, fue increpada por trabajadores del ahora Ecoparc hace unos días, quienes le manifestaron su queja por poner en riesgo sus trabajos, debido a que insiste en que se revoque la concesión al empresario.

Creo que no hay mejor opción que apostarle al de-sarrollo económico y turístico de la entidad, con sus debidas repercusiones en la generación de empleos e ingresos para su gente.

PENSIONES Y JUBILACIONES, UNA BOMBA

El problema de las pensiones con carácter mundial y nacional, hoy toca a la puerta del estado de Colima.

El pasado martes 30 de mayo, en una de las salas del Complejo Administrativo del Gobierno del Estado, el secretario de Administración informó del estado de cosas que guarda el asunto de pensiones en la entidad.

Quienes estuvimos presentes, fuimos advertidos de que la explicación del diagnóstico se haría lo más simple posible, porque, en verdad, es algo complejo. Y no sé si es complejo a propósito, para que nadie lo entienda o simplemente así debe ser.

Sin embargo, hay fundamentos que jamás deben ser ignorados, por ejemplo, la pensión de un trabajador es un derecho ganado que no debe escamotearse de ningu-na manera. Y sin importar los motivos de su colapso, es claro que todo se debe a malos manejos en el pasado y malas estrategias en su estructuración.

Por lo que hace relevante el interés del actual go-bierno que encabeza el licenciado José Ignacio Peralta Sánchez en reformar la Ley de Pensiones en la entidad.

Por supuesto que el interés no es nuevo, pues recuer-do que durante la administración del licenciado Carlos de la Madrid Virgen se hizo un intento con objetivos si-milares, lo mismo que en algunos gobiernos posteriores, pero ninguno pudo lograr algún avance. Hasta hoy que se retoma el asunto, parece que algo habrá de lograrse, porque como bien se dice, este gobierno terminará en pocos años, pero bien se pueden sentar las bases para que en el futuro a mediano plazo, los trabajadores pen-sionados y/o jubilados puedan tener la certeza jurídica de que sus dineros serán respetados.

A juicio personal, creo que es lo más rescatable de este asunto, aparte de que hacia delante se podrá dar un mejor manejo fi nanciero de las pensiones y jubilacio-nes, porque a como caminan hoy en día, en muy corto tiempo a nadie se les podría pagar un solo peso.

Pero, además, hay que decir que para lograr buenos resultados se requerirá una gran voluntad de las partes, es decir, gobierno y trabajadores, tanto activos como pensionados o jubilados.

Hoy no son tiempos de señalar culpables, pero sí de alcanzar buenos resultados, ya sea incrementando la edad para pensionarse o jubilarse, y elevando las cuotas de patrones y trabajadores en activo. En otros países ya se ha hecho y con resultados muy positivos.

Al cierre Feliz fi n de semana.

EcoparcAl día

A son de mar

DESDE 2014, los habitantes de la colonia Burócrata padecen daños colaterales causados por el pro-yecto del túnel ferroviario. También se han visto afectados miles de trabajadores portuarios, ser-

vidores públicos, cuyos lugares de trabajo están dentro de la zona; extranjeros que dirigen sus pasos a las ofi cinas del Instituto Nacional de Migración para realizar trámi-tes, y hace unos meses atrás, visitantes con capacidades especiales o adultos mayores, asistían al desaparecido in-mueble que fungió durante muchos años como DIF mu-nicipal, pero tales incomodidades no han sido sufi cientes para presionar la culminación, de por lo menos contar con banquetas dignas.

Se dijo que la colonia gozaría de mejor infraestructura e imagen. En el primer concepto se puede decir que el ca-bleado de los servicios básicos del hogar es subterráneo: electricidad, telefonía y telecable.

Para los ojos de almas destructoras o indiferentes al cuidado de la naturaleza, gozará de buena estampa; quie-nes viven ahí, el derribo de cientos de árboles en las aceras contiguas a las casas y los andenes principales, donde an-tes habían dos camellones, discrepan en la opinión, pues sufren más por las altas temperaturas y tienen menos ca-lidad de oxígeno.

El adoquinado en las calles es un vestido sucio, mancha-do de aceite de automóviles estacionados las 24 horas del día, a excepción de dos sitios, que gracias a los vecinos, por voluntad propia y sin permiso de las autoridades, los hicie-ron privados: Cinco de Diciembre y Venustiano Carranza. La verdad es que el piso adoquinado, quizá de granito, no da cabida a la tierra, convirtiéndola en un horno de piedra.

Como datos curiosos, gracias a ese tapiz de piedra, mu-chos residentes no barren el exterior de sus casas, muy po-cos asean las banquetas y, por desgracia, los inconscientes barren con agua.

En febrero de este año, concluyeron una parte de la construcción del puente a desnivel que conduce a la entrada

y salida de la colonia. Por fortuna, la circulación de los ve-hículos es más ágil y se acabaron las enormes fi las de carros que van rumbo al bulevar costero.

Dicha colonia, pese a la fealdad que en la actualidad vive, en años anteriores lucía una imagen más bonita, sólo que el nivel de ritmo de crecimiento insostenible de las ac-tividades portuarias, la han orillado a ser cada vez menos tranquila y a fomentar la indiferencia entre los colonos para actuar a favor de ella.

El nombre de Burócratas fue puesto porque, en inicio, las casas pertenecían a los trabajadores de gobierno.

Los ofi cios y profesiones de los dueños eran diversas: Capitán de la Armada de México, profesores, enfermeros, médicos, aduaneros, empleados del Ayuntamiento, de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, entre otros. Ahí vivieron a corto plazo los actuales servidores públicos, que luego de irse, sólo han retornado a cobrar renta de al-guna propiedad o cuando han requerido el voto de los veci-nos: Martha Sosa, Pico Zepeda, Rogelio Rueda. Al igual que ellos, decenas de empresarios empezaron sus negocios en la zona: Hugo Herrera Mier, Martha Balcázar, Humberto López, Guillermo Woodward, Óscar Benavides, Hano Pa-niagua, etcétera.

Pese al bullicio del puerto interior, siguen los vendedo-res informales, el exceso de automóviles estacionados, bien o mal en las vías públicas, sin respetar la raya amarilla, y aún viven cientos de aves en los árboles que varios residen-tes poseen en el patio de sus casas: palomas, pichones, go-londrinas, zanates y un par de ardillas, gatos y perros calle-jeros recogidos por una vecina de corazón noble.

Después de las 6 de la tarde gobierna la tranquilidad; se puede apreciar en el cielo el vuelo de los pelícanos, gaviotas alejándose de la playa cercana; a las demás aves refugiarse en las ramas de los árboles o en los nidos pegados a las ca-sas.

La ventisca, el olor a mar por las noches y, al amanecer, el canto de los pájaros y las risas de los visitantes en la pla-ya, son muchos de los tesoros que se tienen en la Burócrata.

Sólo esperemos que diciembre próximo, sea, por fi n, concluido e inaugurado el proyecto del túnel ferroviario.

Page 13: SEGOB Reforzarán prevención del delito · corresponsabilidad, traba-jamos en un grupo interse-cretarial para defi nir en qué se debe traducir como polí-tica de drogas ese modelo

Viernes 2 de Junio de 2017 B3

INVESTIGACIÓNUn grupo de investigación de-sarrolla herramientas mole-culares para la detección tem-prana del cáncer de mama, principal neoplasia maligna en mujeres mexicanas mayo-res de 20 años.

Atiendennecesidades

de ValleQuerido

Juvenal MARTÍNEZSÁNCHEZ

TECOMÁN.- El alcalde José Guadalupe García Negrete visitó a los habitantes de la colonia Valle Querido, con la finalidad de atender sus nece-sidades y buscar esquemas de beneficio para los colonos.

Ahí les mencionó que su administración está trabajan-do en la atención de lugares recreativos y deportivos de las colonias, por lo que se com-prometió a dar mantenimien-to al campo de futbol y bancas que se encuentran en el jardín de la colonia.

“Vamos a ponerles la bom-ba de agua, 100 metros de manguera para el manteni-miento del campo de futbol y pintura para mantenimiento de las bancas, así como se le va a dar una limpieza general a los alrededores y manteni-miento al área de la cancha”.

Reconoció que la situación económica no ha permitido te-ner en óptimas condiciones los espacios recreativos, pero que es una de las prioridades en su gobierno.

“Aún tenemos mucho por hacer”, sin embargo, se dijo tranquilo y con todas las he-rramientas para seguir tra-bajando y mejorar, “estamos buscando servir a nuestra co-munidad, los invito a sumarse a este gran esfuerzo que hoy hacemos”, subrayó.

Por su parte, Jesús de la Cruz, presidente de la colonia Valle Querido, le agradeció que en persona los visite y les lleve beneficios.

Pretendenalejar a

jóvenes de ladelincuencia

Sandra PatriciaSEVILLA TRUJILLO

TECOMÁN.- En el jardín principal de Madrid se realizó el encuentro de Jóvenes Ta-lentos por la Paz, organizado por la Secretaría de la Juven-tud, Poder Joven y la Red Es-tatal contra las Adicciones.

En un comunicado, se indi-có que en el evento, el secre-tario de la Juventud, Gamaliel Haro Osorio, destacó que este programa tiene como finali-dad brindar un espacio para que los jóvenes se enfoquen en actividades artísticas, cultura-les y deportivas, evitando que caigan en situaciones de delin-cuencia.

Expresó que se realizaron exhibiciones de tae kwon do, stunt bike, break dance, fol-klor, canto, belly dance, rap, taller gratuito de artesanía y joyería.

Haro Osorio informó que se presentó una breve charla sobre cultura vial en motoci-cleta, impartida por los pilotos profesionales y acróbatas Piter Flow, Poke y Serafín, quienes al final entregaron obsequios a los asistentes.

Por último, el funcionario afirmó que la Secretaría de la Juventud sigue llevando un mensaje positivo a través de diferentes alternativas artís-ticas, culturales y deporte ex-tremo a favor de la paz y dis-ciplina.

Presentan programa por la paz en Tecomán

Juvenal MARTÍNEZSÁNCHEZ

ARMERÍA.- En la colonia Be-nito Juárez se inició la segunda etapa de ampliación de la red de drenaje, en donde se invertirán un millón 305 mil pesos, informó el alcalde Ernesto Márquez.

La obra se ejecuta en las calles Ejido e Independencia, de ese núcleo poblacional de Cofradía de Juárez.

Ante vecinos, el Presidente Municipal señaló que la obra fue muy solicitada y es un compro-miso más con el que está cum-

pliendo el gobernador José Igna-cio Peralta Sánchez, a través de la Secretaría de Infraestructura de Desarrollo Urbano (Seidur).

Detalló que la obra consta de 472 metros lineales de sustitu-ción de drenaje, con tubería de 8 pulgadas de polietileno de alta densidad corrugado; se construi-rán ocho pozos de visitas y algu-nos equipos domiciliarios de la línea de drenaje.

Refi rió que se benefi ciarán a alrededor de 150 familias.

En ese sentido, dijo que este arranque es el inicio de los traba-jos proyectados en el POA 2017,

“por lo que se continuarán reali-zando más obras en la cabecera y en las comunidades.

Por su parte, el presidente de la Junta Municipal, José Alberto Rosales Llerenas, agradeció a las autoridades por la gestión que realizó el edil, para que esta obra se ejecutara en el municipio.

En el arranque estuvieron presentes el director de la Coma-pal, Ricardo Gil, y los regidores Valentín Contreras del Toro, Je-sús Ramírez Ceja, Anel Martínez Zúñiga y María Gutiérrez Olivera, así como funcionarios y habitan-tes de la colonia Benito Juárez.

Ampliarán red de drenajeen la Benito Juárez

Se inicia la segunda etapa; invertirán un millón 305 mil pesos

Juvenal MARTÍNEZSÁNCHEZ

ARMERÍA.- Integrantes de la diversidad sexual marcharon ayer por las principales calles de la cabecera municipal contra la homofobia y la transfobia.

Después del recorrido, que se realizó en el marco del Mes con-tra la Homofobia y la Transfobia, el diputado Eusebio Mesina Re-yes indicó que “debemos aceptar que la sociedad muchas veces los ha recriminado, los ha señalado, los ha tratado con violencia”.

En ese sentido, mencionó que “reconozco a cada uno de uste-

des, que han tenido el valor de aceptarse como son”.

Agregó que no hay nada peor que estar reprimido, “por eso me da mucho gusto y me sumo con ustedes, me manifi esto contra la violencia hacia todos ustedes, que integran estos sectores de la sociedad”.

Mesina Reyes reiteró que está en contra de la homofobia y a fa-vor de la diversidad sexual y de la inclusión, “respetando ante todo cualquier diferencia sexual, ade-más de que en esta lucha existen muchos heteroaliados que se su-maron a la manifestación”.

En la marcha participaron

también Gamaliel Haro, secreta-rio de la Juventud; Mayra Evan-gelista, dirigente municipal del PRI; Oswaldo Jaramillo, titular de Poder Joven, así como Víctor Villanueva, del Movimiento Con-tra la Homofobia.

El legislador se dirigió al di-rigente Oswaldo Jaramillo para reconocerle el respaldo que ha dado al enlace de esta agrupación en el municipio, “pues uniéndo-nos, obtendremos mejores resul-tados”.

Finalmente, reiteró su admi-ración, respeto y tolerancia para cada uno de los integrantes de es-tos sectores de la sociedad.

ARMERÍA

Marchan contra la homofobiaReconoce el diputado Eusebio Mesina valor de integrantes de la diversidad sexual

Juvenal MARTÍNEZSÁNCHEZ

TECOMÁN.- Con la participa-ción de alumnos de la escuela pri-maria “Susana Ortiz Silva”, T.M., padres de familia y adolescentes que integran PANNAR, se realiza-ron diversas actividades alusivas a la conmemoración del Día Mun-dial sin Tabaco.

El evento lo organizó el DIF Municipal, en coordinación con el DIF Estatal, a través del Programa para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo, con el objetivo de crear conciencia entre la población en general sobre los riesgos que ocasiona en la salud el tabaquismo.

Así lo manifestó Mireya Te-llo de García, presidenta del DIF, quien destacó que el apoyo con-tinúa fortaleciendo las acciones,

programas y políticas públicas para disminuir el consumo de sus-tancias nocivas.

Mencionó que el tabaquismo es una amenaza latente para el desarrollo de la sociedad y que día a día destruye la vida no sólo de quienes lo consumen, sino tam-bién de quienes conviven con los consumidores.

En este sentido, los alumnos expusieron, mediante dibujos, sus ideas para evitar y disminuir el consumo de tabaco; asimismo, se llevó a cabo el canje de cajetillas de cigarro por despensas, verduras y plantas, con la fi nalidad de crear conciencia entre la población.

Además, personal del Cen-tro de Integración Juvenil (CIJ) ofreció una charla a los asistentes acerca de las graves consecuencias que el tabaquismo ocasiona a la salud.

Conmemoran el DíaMundial sin Tabaco

Juvenal Martínez

Posterior a la marcha contra la homofobia, el diputado Eusebio Mesina dijo que le da gusto y se suma a favor de la diversidad sexual y transexual.

Juvenal Martínez

David Martínez, encargado de la construcción de drenaje en la colonia Benito Juárez, durante la explicación de la misma al alcalde Ernesto Márquez y al director de la Comapal, Ricardo Gil.

Juvenal Martínez

El DIF Tecomán, en coordinación con el DIF Estatal y PANNAR, conmemoró el Día Mundial sin Tabaco.

Page 14: SEGOB Reforzarán prevención del delito · corresponsabilidad, traba-jamos en un grupo interse-cretarial para defi nir en qué se debe traducir como polí-tica de drogas ese modelo

www.diariodecolima.com

B4 Viernes 2 de Junio de 2017

El Universal

El Universal

Tras la cancelación de The get down, su serie más cara, Netfl ix le dice adiós a otra de sus historias: Sen-se8, que marcó el ingreso a la TV de las hermanas Wachowski, autoras de la cinta de culto The Matrix.

Como dice Lucero en sus redes sociales: “La vida es una rueda de la fortuna, da muchas vueltas”, y en una de esas vueltas regresará a Televisa como coach del programa La voz kids, confi rmó personal de la televi-sora.

DECEPCIÓN

REGRESO

La cabaña

Guardianes dela Galaxia 2

¡Huye!

Cómo ser unLatin Lover

Día del atentado

Rey Arturo: La leyenda de la espada

Piratas del caribe: La venganza

Un golpe con estilo

Alien: Covenant

DRAMA - B - 133 min.

ACCIÓN - B - 136 min.

TERROR - B15 - 104 min.

COMEDIA - B - 116 min.

DRAMA - B15 - 134 min.

ACCIÓN - B - 126 min.

ACCIÓN - B - 129 min.

COMEDIA - B - 96 min.

Thriller - B15- 122 min.

VERSIÓN SUBTITULADACINÉPOLIS ZENTRALIA 20:25

VERSIÓN SUBTITULADACINÉPOLIS ZENTRALIA13:30 19:20

VERSIÓN ESPAÑOLCINÉPOLIS ZENTRALIA10:25 12:45 15:15 20:15CINÉPOLIS SAN FERNANDO12:40 15:00 17:30 20:00 VERSIÓN SUBTITULADACINÉPOLIS ZENTRALIA10:10 17:45 22:45CINÉPOLIS SAN FERNANDO 22:15

VERSIÓN ESPAÑOLCINÉPOLIS ZENTRALIA10:30 10:50 13:10 15:55 16:35 18:45 21:30 22:25 CINÉPOLIS SAN FERNANDO13:05 15:25 18:05 20:30

VERSIÓN ESPAÑOLCINÉPOLIS SAN FERNANDO15:55VERSIÓN SUBTITULADACINÉPOLIS ZENTRALIA14:00 19:45

VERSIÓN ESPAÑOLCINÉPOLIS ZENTRALIA10:10 12:50 15:50 21:50VERSIÓN SUBTITULADACINÉPOLIS ZENTRALIA 18:50CINÉPOLIS SAN FERNANDO 13:30 21:30

VERSIÓN 3D ESPAÑOLCINÉPOLIS ZENTRALIA10:30 13:25 16:25 19:25 22:25CINÉPOLIS SAN FERNANDO11:50 14:25 17:05 19:45 22:25VERSIÓN 3D SUBTITULADACINÉPOLIS ZENTRALIA10:50 13:45 16:45 19:45 22:45VERSIÓN ESPAÑOLCINÉPOLIS ZENTRALIA10:10 12:50 13:00 16:00 19:00 20:45 22:00CINÉPOLIS SAN FERNANDO11:00 11:20 13:40 14:00 16:20 16:40 19:00 19:20 21:40 22:00 VERSIÓN SUBTITULADACINÉPOLIS ZENTRALIA10:25 12:45 13:15 15:45 16:15 18:45 19:15 21:45 22:15CINÉPOLIS SAN FERNANDO 18:35

VERSIÓN ESPAÑOLCINÉPOLIS ZENTRALIA10:15 10:30 13:05 CINÉPOLIS SAN FERNANDO12:20 14:45 18:50VERSIÓN SUBTITULADACINÉPOLIS ZENTRALIA 18:50CINÉPOLIS SAN FERNANDO 16:50

VERSIÓN ESPAÑOLCINÉPOLIS ZENTRALIA11:10 17:00CINÉPOLIS SAN FERNANDO21:00VERSIÓN SUBTITULADACINÉPOLIS ZENTRALIA 22:40

Marlene MACHUCA RAMOS

Sobre El arte del canto coral es lo que hablará el maestro Gabriel Frausto Zamora, en la próxima sesión de Cátedra de Arte, que se realizará el 7 de junio a las 12 del día en el Paraninfo Universitario.

En esta sesión, los asistentes conocerán los procesos creativos que intervienen en un coro antes de actuar en público.

También permitirá reconocer los tipos de voces y además, reali-zará dinámicas para respirar, abrir el diafragma, mejorar la postura, la dicción y la articulación.

Gabriel Frausto es desde 1995 director de los Niños Cantores de la Universidad de Colima, con quie-nes ha ofrecido conciertos en va-rias entidades del país, así como en todos los municipios de su estado.

Ha ofrecido recitales de canto, piano y órgano, además de dirigir

orquestas dentro de los cursos de dirección Coral y Orquestal orga-nizados por Coordinación Nacio-nal de Coros y Orquestas Juveniles en la Ciudad de México.

Ha realizado estudios de direc-ción vocal y coral en España, Ita-lia, Austria, Francia y Alemania.

También es catedrático del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) de la Universidad de Colima.

Es director de la Schola del Seminario Mayor de Colima, y di-rector de la Comisión Episcopal de Música Sagrada.

El programa Cátedra de Arte contribuye con la percepción y creac ión de nuevos sentidos para la formación de un criterio cultu-ral, a través de charlas, conciertos didácticos y actividades amenas de formación, relacionadas con los procesos de creación y producción cultural.

Gabriel Frausto Gabriel Frausto compartirá compartirá El arte El arte

del canto coraldel canto coral

Marlene MACHUCA RAMOS

Pinturas hechas sobre base de me-tal, así como muebles, son parte de la propuesta visual que presen-tará Julieta Castañeda Morán, hoy a las 8 y media de la noche, en la Pinacoteca Universitaria.

Al hablar de esta colección, la joven arquitecta y diseñadora ex-plicó que esta es su primera expo-sición, sin embargo la preparación de la misma le llevó más de un

año, pues quería plasmar todo su sello como creadora artística.

Julieta comentó que son 20 piezas de pintura en mediano y gran formato, así como cuatro muebles, todos con una caracte-rística: mucho color.

“Pinto por placer, porque lo disfruto, porque con la pintura, ahora sé que todo puede ser”, ex-plicó la pintora.

Y agregó que la pintura re-presenta para “mi intimidad re-

velada y compartida. Cuando lo hago, entro en interacción con el cuadro”, dijo Julieta, quien tiene muchos años de ejercer el diseño, tanto en México como en otros países.

“Para mí la pintura ha sido algo que tenía pendiente de mi vida”, comentó la autora.

Julieta comentó que desde hace más de un año trabaja en este proyecto, en el que ha logrado un número importante de obras;

“pensé que era el momento de mostrarlas y compartirlas”.

Ahora éstas se montarán jun-to con el proyecto de los muebles; este será el evento con el que la artista dé a conocer sus creaciones en Colima, a las que ha dedicado mucho tiempo, no sólo en elabora-ción, sino en investigación.

La autora prepara una noche llena de arte, pues además de la muestra, estará el músico Davide Nicolini.

Gabriela ALEGRÍAPONCE DE LEÓN

Las 10 obras locales ganadoras de la convocatoria emitida por la Se-cretaría de Cultura realizarán una gira gratuita, del 4 al 30 de junio, por los 10 municipios en el mar-co del Mes Colimense del Teatro 2017, que tendrá como sede prin-cipal el Teatro Hidalgo, recintos culturales de los municipios, así como escuelas primarias y secun-darias.

Además, este año participa-rán como invitadas especiales dos compañías originarias de Sonora y Jalisco.

Novia de rancho de Cutberto López, que contará con la actua-ción de Marisol Sánchez; es un monólogo de La Cuchara Produc-ciones procedente de Sonora, que inaugurará este mes dedicado al teatro.

El evento es el domingo 4 de junio, a las 7 de la tarde, en el Tea-tro Hidalgo; mientras que el 11 de junio, se presentará en ese mismo

recinto Salto de canario, dirigida por Renato Polo, con la compañía Tramando Teatro, de Guadalajara, Jalisco.

La programación del 5 al 30 de junio contemplará funciones con las 10 obras locales selec-cionadas, tal es el caso de: Como pájaros, de la compañía Cuatro Milpas Teatro A.C., bajo la di-rección de Janet Pinela; Soles y sombras y Mamagorka y su Ple-yamo de Puercoespines Teatro A.C., que dirige Héctor Castañe-da; De Adán a Caín del grupo Fo-radoserio Mx, con la dirección de Augusto Albanez y Las extrañas maravillosas de la Compañía de Teatro Interdisciplinaria Código de Barras, dirigida por Manuel Acosta.

Se unirán a esta agenda ¡Pun! Historia asquerosa para niños que se echan vientos, dirigida por Alejandro Franco, del Colectivo Comunitario de Teatro Tecomán; Camino a la demencia. Cuentos de Edgar Allan Poe, de Actantes Compañía de Teatro, bajo la direc-

ción de Bibiana Castro.Asimismo, se presentará Tic

Tac Clown, obra dirigida por Ale-jando Franco del grupo Locomo-ción Laboratorio de Investigación y Creación Escénica; París, una comedia sin escala, de Alarifes Teatro, con la dirección de Octavio Juanarena Ventura y El Pepillo y Pulcinella de los Títeres de la Me-dia Luna, que dirige Antonio Ve-lasco.

Para ampliar la lista de espec-táculos, las puestas en escena El primer milagro del niño Jesús, de Foradoserio Mx, función apo-yada por el programa Creadores con Trayectoria, y La representa-ción, de Anatomía Teatro, como parte del programa Viernes Tea-tro, también tendrán presencia en este Mes Colimense del Teatro 2017, cuyo objetivo es contribuir a la formación de públicos de forma descentralizada en toda la enti-dad, con propuestas para todos los gustos.

La agenda podrá consultarse en culturacolima.gob.mx.

Marlene MACHUCA RAMOS

Con una serie de siete cortome-trajes de animación para niños, seleccionados por el Imcine, ma-ñana y el domingo se ofrecerán dos matinés gratuitas, a las 12 del día, en el Auditorio del Poli-fórum Cultural Mexiac, situado en el Jardín Corregidora.

Las proyecciones se realizan en el marco del Festival Interna-cional de Cine de la UNAM (Fi-cunam) 2017, organizado por las Secretarías de Cultura federal y estatal, así como la UNAM.

Este mismo festival incluye pro-gramación diaria de películas van-guardistas del 1 al 10 de junio a las 8 y media de la noche, en la Explana-da de Casa de la Cultura de Colima.

Con la fi nalidad de llegar a pú-blico de todas las edades, niños y niñas podrán disfrutar por pri-mera vez en la programación del Ficunam Colima, una muestra de cortometrajes producidos en Mé-xico entre los años 2008 y 2014.

Los trabajos aluden a temas como la bondad, la responsabili-dad, la familia, el autoritarismo y libertad, el cuidado al medio am-biente y la sensibilización musi-cal, con lo que se pretende crear conciencia en los pequeños.

Los cortos que se proyectarán son: Defectuosos (2012, Gabriela Martínez Garza, Jon Fernández López), El armadillo fronterizo (2009, Miguel Anaya Borja), El trompetista (2014, Raúl Robin Morales Reyes).

La máquina (2014, René Da-vid Reyes García), Las tardes de Tintico (2012, Alejandro García Caballero), Los ases del corral (2013, Irving Sevilla, Manuel Báez) y Xáni Xépika/¡Éste Flojo! (2008, Dominique Jonard).

Julieta Castañeda exhibirá una propuesta llena de color

Habrá matiné de

cine infantil

Anuncia Cultura Mes Colimense del Teatro 2017

www.diarrrrrrrriiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiioooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeecccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccooooooooooooooooooooooooooooooooooolllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllliiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiimmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa......................cccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooommmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm

Page 15: SEGOB Reforzarán prevención del delito · corresponsabilidad, traba-jamos en un grupo interse-cretarial para defi nir en qué se debe traducir como polí-tica de drogas ese modelo

DE ÚLTIMO MINUTO, AVANZA TRI SUB 20 A LOS CUARTOS DE FINAL DEL MUNDIAL

AGENCIAS

SEÚL, COREA DEL SUR.- Méxi-co jugará los cuartos de final del Mundial Sub 20 de Corea del Sur 2017, ante Inglaterra, tras vencer por 1-0 a Senegal, con un gol de Ronaldo Cisne-ros, en el minuto 89.

Los hombres entrenados por El Chima Ruiz necesitaron llegar al penúltimo minuto y tener a Senegal con un hom-bre menos, para sumar una victoria agónica, aunque jus-ta.

Ambas escuadras depara-ron un primer tiempo de es-caso futbol, sin un dominador claro y con un México impre-ciso, especialmente en el eje, y exhibiendo de nuevo la falta de gol que había mostrado en los dos partidos anteriores.

Aunque en el arranque, la mejor la tuvo Senegal, que no

marcó gracias a dos interven-ciones cruciales de Romero y Aguayo, el Tri acosó más la meta de Mouhammed, que tuvo que salvar un disparo cercano de Yrizar y un centro de falta de Cervantes.

México salió todavía más decidido tras el descanso, y aunque mejoró en la elabora-ción, falló a la hora de definir, con dos errores de Yrizar y Aguirre, que tuvieron todo a favor para estrenar el marca-dor.

Los africanos, por su par-te, continuaron limitándose a tratar de imponer su supe-rioridad física, sin dañar a la escuadra azteca.

México jugará ante Ingla-terra, uno de los favoritos en el torneo, en Cheonan, el próximo 5 de junio, a las 6:00 de la mañana, tiempo de Mé-xico.

www.diariodecolima.com Año 64 No. 21,539 $8.00 Colima, Colima Viernes 2 de Junio de 2017

CAMPEONASEl Olympique de Lyon se proclamó campeón de la Champions League Femenil, por segunda temporada consecutiva, al batir al PSG en penales, por 7-6, en Cardiff.

Surfista Jhony Corzo solicita más recursos

CAMPEÓN MUNDIAL

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- Con su oro mundial individual y su cobre por equipos en las manos, el surfi sta mexicano Jhony Corzo levantó la voz para solicitar mayor respaldo a su disciplina.

“Espero que lo que conseguí abra muchas puertas en México y con los patrocinadores. Sería in-creíble que pudiéramos viajar con recursos, no tener que preocupar-nos por lo económico y concen-trarnos en la competencia.

Ojalá haya más apoyo de los gobernadores, presidentes y todos los involucrados”, dijo el deportis-ta de 18 años de edad, quien logró el metal áureo en los juegos mun-diales de Biarritz, Francia.

En nuestro país, añadió el oriundo de Oaxaca, existe talento. “Sé que se pueden lograr muchas medallas, no sólo de mi parte, sino

con mis compañeros surfi stas y la gente que viene detrás de mí”.

Corzo, integrante de una fami-lia de surfi stas, adoptó el apellido de su madre, y tiene en su padre, Jim Prewitt, al mejor consejero y entrenador.

“Convertirse en el mejor en te-rritorio galo no fue sencillo”, ase-guró el seleccionado.

La siguiente competencia de Johny será una fecha de la World Surf League, que se llevará a cabo en Acapulco.

Avanza Murray a terceraronda del Roland Garros

TENIS

AGENCIAS

PARÍS, FRANCIA.- El tenista británico Andy Murray, número uno del mundo, avanzó a tercera ronda del torneo Roland Garros, tras vencer al eslovaco Martin Kli-zan, por 6-7 (3), 6-2, 6-2, 7-6 (3).

Ambos jugadores sólo se ha-bían enfrentado una vez en el Abierto de Viena, con victoria para el británico que es el número uno dentro del ranking de Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) y el favorito en el sembrado.

El primer set empezó con sor-presa, ya que el eslovaco respon-dió con un break ante Murray, que se recuperó de una desventaja de

1-4 en la cuarta serie y seguir con buen revés de derecha y saques agresivos para conseguir ganar el cotejo.

En la siguiente fase, Murray se enfrentará ante el argentino Juan Martín del Potro, que viene de vencer al español Nicolás Al-magro, quien se retiró del evento al sufrir una lesión durante el en-cuentro.

Admite Buffon miedo por

enfrentar al Real Madrid

CHAMPIONS LEAGUE

AGENCIAS

ROMA, ITALIA.- El capitán de la Juventus, Gianluigi Buffon, reconoció que tiene miedo por la fi nal de la Liga de Campeones del 3 de junio, contra el Real Madrid.

Sin embargo, aseguró que lo superará porque quiere “cerrar un ciclo” y levantar su primera Copa de Europa, el único título que le falta a nivel de club.

“Tengo el miedo que se tiene cuando uno se enfrenta este tipo de desafíos. Pero es necesario en-contrar la valentía para superar este miedo y a menudo lo consi-go”, afi rmó Buffon, en una entre-vista concedida a Premium Sport.

El capitán confi esa querer “ce-rrar un ciclo” y levantar la Copa de Europa, el sábado, en Cardiff (Ga-les): “Es lo único que me interesa”, dice.

Y es que, a sus 39 años, Buffon mantiene una espina clavada: aún anhela levantar la orejona, tras las dos fi nales perdidas en 2003, contra el Milán, y 2015, contra el Barcelona.

El portero italiano aseguró que el equipo jugará “con la convicción de que es capaz de hacerlo bien” y sin sentirse cohibido por haber perdido las dos últimas fi nales”.

La Selección Mexicana derrotó a Irlanda 3-1 en un partido donde pudo anotar más goles

Victoria del Tri en cáscara molera

AGENCIAS

NEW JERSEY, E.U.- Una cás-cara fue la que tuvo ayer en New Jersey la Selección Mexicana en su segundo partido amistoso ante su similar de Irlanda, venciendo 3-1 al conjunto europeo.

Fueron tres goles con los que el cuadro nacional se llevó la victoria, pero pudieron ser más, ante un ri-val que mostró poco o nada en la cancha.

Los europeos se desmoronaron a los 15 minutos cuando le cayó el primer tanto, obra de Jesús Ma-nuel Corona.

Ello, tras un contragolpe mexi-cano, liderado por Jorge Burrito Hernández, que envió al Tecatito por la banda izquierda, controló, recortó hacia el centro y ya dentro del área sacó un derechazo que co-locó al segundo poste de la portería irlandesa.

Ahí desapareció el equipo eu-ropeo, que se vio agobiado en todo momento por el ataque del Trico-lor, que no tardó en aumentar la ventaja, gracias a una falta dentro del área sobre Carlos Vela.

El especialista, Raúl Jiménez, tomó el esférico y como acostum-bra, no falló para poner el 2-0 en el electrónico del MetLife Stadium al minuto 24.

Fue hasta la parte complemen-taria que el Tri hizo el tercero de la noche.

Esta vez fue Vela el que se en-cargó de, literal, sólo empujar la pelota al fondo, después de un do-ble remate que intentó dentro del área Oribe Peralta.

Ya sobre el minuto 80, y en una jugada en la que falló Oswaldo Ala-nís, Irlanda se encontró con el tan-to del descuento, gracias a Stephen Gleeson, quien aprovechó el error para poner el 3-1 fi nal en el partido.

Los Golden State Warriors derrotaron en el primer juego a Cleveland Cavaliers 113-91; el domingo se jugará el segundo de la serie

Pegan primero FINAL NBA

AGENCIAS

OAKLAND, E.U.- Con 38 pun-tos de Kevin Durant, los Golden State Warriors se impusieron 113-91 a los Cleveland Cavaliers, para tomar ventaja en el primer juego de la serie fi nal en la NBA.

Stephen Curry agregó 28 puntos para sellar el triunfo de Golden State en el duelo de ano-che celebrado en el Oracle Arena de Oakland, California.

Por Cleveland, LeBron James fue su mejor hombre al anotar 28 puntos.

Un partido parejo en el pri-

mer cuarto, el que los locales sa-caron una mínima diferencia de 5 puntos al concluir con parciales de 30-35.

En el segundo cuarto, los Warrios aumentaron la ventaja a 8 puntos y se fueron al descan-so con las pizarras de 52-60. Ya para el tercer cuarto, el partido tomó rumbo al terminar 72-93.

Curry mostró un gran nivel de juego llegando a 23 puntos en su cuenta; el público se volvió loco con el gran despliegue de su equipo y terminar con una gran ventaja.

El último cuarto no cambió

mucho el panorama; Lebron no podía encontrar la fórmula para componer a su equipo, que al pa-sar los minutos se daba por ven-cido al ver cómo Golden State le pasaba por encima.

Al fi nal, los Warriors manda-ron un mensaje contundente de que buscarán a como dé lugar el título de la NBA, sin importar el equipo que está enfrente, prue-ba de ello fue contener a James, quien salió con sólo 23 puntos en su cuenta.

El juego 2 de la serie se reali-zará el próximo domingo 4 de ju-nio, en punto de las 7 de la tarde.

ma, Colima Vierneeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeessssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss 2222 222 2 2 2 2 2 2 222 222 2 2222222222222222 deddddedededeeddedededededededddededdededdeddddddeededeedededededdeededdddedeedeeededdddddeedddeeddeeddddededdeddeeddddeedeeeeddddedddeedddedddeedeeedddeeeeeeedddee JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJuuuuunuuununnnuuuunnnuunununnununnnuununnnnuuuuunnnnnnnnnnuuuuunnnnnnuuunnnnnunnnnuuuuuuunnnnnnnuuuunnnnnnnnnnuuunnnnuuunnnnuuunnnnnuuuuunnnnunnnnuuunnnnnnnnuuunnnnuuuunnuuuuu io de 2017

consecutiva, al batir al PSG en penales, por 7-6, en Cardiff.

Selección Mexicana.

Gianluigi Buffon.

Andy Murray.

Jhony Corzo.

Kevin Durant.

Stephen Curry.

Ronaldo Cisneros.

Page 16: SEGOB Reforzarán prevención del delito · corresponsabilidad, traba-jamos en un grupo interse-cretarial para defi nir en qué se debe traducir como polí-tica de drogas ese modelo

C2 Viernes 2 de Junio de 2017

Los Ortices enfrentarán a Villa de Álvarez en la ronda de semifi nales del futbol de la Primera Fuerza, buscando llegar a la fi nal y así lograr el ascenso al balompié de la Primera División Amateur. El domingo se disputará el partido de ida en el Estadio Colima, a la 1 de la tarde.

El voleibolista de playa José Ángel Cárdenas Valdez participará en el Mundial de la espe-cialidad Sub 21, a desarrollarse del 11 al 16 de julio, en Nanjing, China. Acompaña al de-portista el director del Incode, Fernando Men-doza Padilla, quien detalló que el voleibolista será apoyado por el Gobierno del Estado con el transporte, para su intervención en este evento, siendo el tercer colimense que parti-cipará representando a Colima y a México en un Mundial.

Francisco Espíritu

Francisco Espíritu

POR LA FINAL

AL MUNDIAL

RESULTADOSRESULTADOS

PARA HOYPARA HOY

Oakland ClevelandOakland Cleveland

Milwaukee Mets NY Milwaukee Mets NY

Dodgers St. LouisDodgers St. Louis

Colorado SeattleColorado Seattle

Boston BaltimoreBoston Baltimore

Yanquis TorontoYanquis Toronto

Arizona MiamiArizona Miami

St. Louis Cachorros St. Louis Cachorros Boston BaltimoreBoston BaltimoreSan Fco. San Fco. PhiladelphiaPhiladelphiaYanquis NY TorontoYanquis NY TorontoWS Chicago DetroitWS Chicago DetroitAtlanta CincinnatiAtlanta CincinnatiPittsburgh Mets NY Pittsburgh Mets NY Arizona MiamiArizona MiamiHouston TexasHouston TexasDodgers MilwaukeeDodgers MilwaukeeCleveland Kansas CityCleveland Kansas City

0-80-8

2-12-1

0-20-2

6-36-3

5-75-7

12-212-2

3-23-2

13:2013:20

18.0518.05

18:0518:05

18:0718:07

18:1018:10

18:1018:10

18:1018:10

18:1018:10

19:0519:05

19:1019:10

19:1519:15

Triunfos de VdeA y Loros al comenzar

las semifi nales

FUTBOLITO INFANTIL

Francisco ESPÍRITU GÓMEZ

Villa de Álvarez y Loros co-menzaron con triunfos la ronda de semifi nales del Futbolito Infantil, que se lleva a cabo en el Centro Ju-venil San Francisco.

Los encuentros se cele-braron esta semana, donde Villa se impuso 2-1 al Bar-celona, con anotaciones de Jael Becerra y Jorge Vallejo; del cuadro perdedor recortó Juan José Sánchez.

Por otro lado, Loros do-blegó 6-4 a Radio Sir, con pepinos de Aarón Aguayo (3), Francisco Cruz (2) y con uno se apuntó Enrique Sepúlveda; por los derrota-dos concretaron Cristopher Sánchez e Iván Olivo, con dos cada uno.

Los encuentros de vuelta se jugarán el próximo lunes, abren a las 8 de la noche Barcelona contra Villa de Álvarez; y a las 8:30, Loros ante Radio Sir. La ventaja es para los villanos y emplu-mados, respectivamente.

LIBRE

En cuanto a la categoría libre, los cuartos de fi nal co-menzaron el martes con dos encuentros: Real San Mar-cos se impuso 7-4 al España, con goles de Édgar Figueroa (2), Aarón Cobián (2) y Luis Tovar (2) y César Silva; del perdedor marcó tres Josué Ávila y el otro Alonso Bara-jas.

En el otro duelo, Vale-dores de la Biela le pegó 8-6 a Bugatti Autoestética; del cuadro ganador concre-taron Víctor Vázquez (5) y Fernando Muñoz (3); de los perdedores, Bernardo Men-doza (3), Alberto Rodríguez (2) y uno de Alejandro Me-jía.

Se inconforma Asociación Estatal deLuchas Asociadas por falta de apoyo

Francisco ESPÍRITU GÓMEZ

Para el presidente de la Aso-ciación Estatal de Luchas Asociadas, Ricardo Man-cilla, la medalla de bronce que obtuvo Cinthia Aravelia Dueñas Nava, en el Nacio-nal Juvenil 2017, fue buena, pese al poco apoyo que brin-dó el Incode.

La luchadora obtuvo el tercer lugar de la categoría de +72 kilogramos, en Mon-terrey, Nuevo León, el pasa-do miércoles por la tarde.

Sobre el tema, Ricardo Mancilla expuso a través de las redes sociales (Face-book) que le ganaron a esta-dos que tienen una infraes-

tructura de primer nivel y, sobre todo, un respaldo to-tal de sus instituciones.

Abundó que llevaron tres atletas a la olimpiada, “ellos tienen una prepara-ción de varios años, pero no cuentan con algunas necesi-dades específi cas en cuanto a su preparación física y téc-nica.

Mancilla expuso el caso de Cinthia, mencionando que después de haber salido de una operación, y pensan-do en la preparación para estos combates, solicitaron al director del Incode, Fer-nando Mendoza Padilla, implementos para su desa-rrollo.

Implementos –recal-

có– “que costarían mucho menos de lo que gastaron en mandar a los equipos de voleibol 2 días antes de su acreditación”.

“En cambio, a la lucha no nos pudieron dar ese apoyo, y esos son los pequeños de-talles que pueden hacer una gran diferencia, pero es algo que se lo diremos al Gober-nador en la primera oportu-nidad que tengamos”, pun-tualizó.

En su mensaje, también dijo “que da coraje que fac-turaron como 20 mil en puro hospedaje (voleibol), y para comprarles a nuestros muchachos, 7 mil que se ne-cesitaba de material, no lo hicieron”.

Se jugará un pendiente y después la fase fi nal

VETERANOS A

Ángel CONTRERAS MARTÍNEZ

El balompié Veteranos AFEC categoría A, de la temporada en homenaje a Ramón Rodríguez Galindo, jugará hoy un cotejo pen-diente que podría modifi car algunas posiciones de cara a la Liguilla que se iniciará mañana.

De tal manera que, hoy a las 5 de la tarde, en el campo Mary Villa, Universidad de Colima visitará a Comala; de ganar los universitarios se colarían a la Liguilla en la séptima posición, y de caer, avanzarían como octavo lu-gar.

La fase de Liguilla se ini-ciará el próximo sábado 10

de junio, avanzando ocho equipos, quienes jugarán a ida y vuelta; en caso de em-pate en el marcador global, pasarán a semifi nales los mejores posicionados en la tabla general.

VETERANOS B

Hoy se pondrá en mar-cha la jornada 12 del Tor-neo de Copa, y la fecha 26 de Liga de la categoría B del balompié Veteranos AFEC, temporada Dip. Héctor Ma-gaña Lara.

Las acciones se abren a las 9 de la noche, en el Esta-dio Colima, donde el equipo de Huracanes se medirá a Independiente, que quiere llevarse la victoria.

Mañana, el resto de los encuentros: a las 4 de la tar-de, en el Batallón, Monarcas recibirá a Villa de Álvarez, y a las 5:30 de la tarde, en el Fray Pedro, Pachuca rivali-zará con Flamingos.

Todos los restantes se-rán a las 6 de la tarde; en el campo Flamingos, Unión de Talleres se enfrentará a Deportivo Moralete; en La Estancia campo 2, Real Ma-dero le hará frente a Depor-tivo 32.

Asimismo, en la Unidad Deportiva Gustavo Vázquez Montes se jugarán los otros dos: Solidaridad ante De-portivo Trophy, y Deportivo Ayea le hará los honores a Pericos Universidad de Co-lima. Descansa Misioneros.

Se inicia la Liguilla FUTBOL JUVENIL C

Ángel CONTRERAS MARTÍNEZ

Hoy se abrirá la Liguilla por el título del balompié Juvenil C, temporada 2016-2017, al ponerse en marcha la ida de los cuartos de fi nal.

Los Loros de la Univer-sidad de Colima abrirán hoy de visitante, ante Villa de Ál-varez, a las 8:30 de la noche, en el campo Carlos Téllez Pi-mentel o Villa 1.

Para mañana, a las 4 de la tarde, se pactaron dos más: América de Coquima-tlán ante Chivas Centenario, en el campo de la Unidad Deportiva de Coquimatlán. Y Estancia recibirá a Citro-jugo, en los campos de La Estancia.

El domingo completarán la ronda a las 8:30 de la ma-ñana, con el juego entre Ja-guares y Atlético Tecomán, en la Unidad Deportiva Gus-tavo Vázquez Montes.

Los juegos serán a ida y vuelta, y en caso de em-pate en el marcador global, avanzarán a semifi nales los equipos mejor clasifi cados en la fase regular, situación que favorece a Chivas Cen-tenario, Citrojugo, Atlético Tecomán y Universidad de Colima.

En otra información, la próxima semana arrancará el torneo de Copa, en donde se inscribieron para parti-cipar 10 equipos; el torneo llevará el nombre de José El Pelón Alexis García Hernán-dez.

JUVENIL B

En el balompié de la Ju-venil B, en su temporada 2016-2017, se programaron juegos pendientes, las accio-nes continuarán hoy.

A las 6 de la tarde, Linces Vilanova le hará frente a Mo-narcas Colima, en la cancha

de la colonia V. Bonfi l. Y a las 6:45 de la tarde, Pachuca Tuzos recibirá a Atlas Fray Pedro, en el campo 1 de la Asociación de futbol del Es-tado de Colima, rumbo a El Chical.

Mañana habrá dos en-cuentros a las 9 de la maña-na: Sindicato de Gobierno ante Atlas Fray Pedro, en la Unidad Deportiva Gustavo Vázquez Montes, y El Impe-rio recibirá a Linces Vilano-va, en el campo de Cofradía de Suchitlán.

A las 12 del día, América de Coquimatlán se medirá a Monarcas Colima, en la Uni-dad Deportiva de Coquima-tlán. Y cerrarán a las 2:20 de la tarde, Estudiantes Tuzos ante Atlas Fray Pedro, en el campo Flamingos.

Quedaron pendientes Chivas Centenario contra Monarcas Colima, América ante Tigres, y Tigres sobre Monarcas Colima.

OLIMPIADA NACIONAL

Histórica medalla de bronce de Colima, en ajedrez femenil Jennifer Kasandra Mateos López logró la primera presea para el estado del llamado deporte ciencia, en la categoría Sub 14

Francisco ESPÍRITU GÓMEZ

La ajedrecista colimense Jen-nifer Kasandra Mateos López conquistó una histórica pre-sea de bronce para Colima, en el ajedrez de Olimpiada Nacional. Esta es la primera medalla en la rama femenil para el estado, en el deporte ciencia.

Mateos López subió al pódium al conseguir la ter-cera posición en la categoría Sub 14, del evento que ter-minó ayer, en Guadalajara, Jalisco.

En el ajedrez rápido de los 25 minutos +10 segun-dos, sumó 4 puntos que la catapultaron a la medalla.

El camino de Jennifer Kasandra fue logrando triun-fos sobre Anoha González, de Querétaro; Uziel González, de Nayarit, y Alexa Caballero, de Yucatán.

Hizo tablas con Yoseline Mendoza, de Sinaloa, y Da-vid Sánchez Velazco, de Gua-najuato; sólo tuvo dos tropie-zos, ante Diego Esquivel, de Veracruz, y el tamaulipeco Christian Bohórquez.

El oro fue para Brisa Mena Martínez, de Quintana Roo, con 4.5 puntos; la plata, de Lhya Castellanos Hernán-dez, de la Ciudad de México, y el bronce para la joven co-limense, oriunda del munici-pio de Tecomán.

La medalla de Jenny Ma-

teos es la primera conseguida por Colima en el ajedrez de la Olimpiada Nacional, dentro de la rama femenil.

Hace 2 años, Giovanni Bravo Sandoval consiguió las dos primeras de este deporte, al ganar dos de oro también en ajedrez rápido, en mixto y varonil.

La actividad del deporte ciencia concluyó ayer con la premiación de las diferentes ramas y categorías.

La delegación colimense tuvo actividad con cinco de-portistas: en el ajedrez clásico destacaron Luis Javier Ma-teos López (sub 16 varonil), y la misma Jennifer Mateos (sub 14 femenil), quienes se colocaron en el sexto lugar de

sus respectivas categorías.También vieron acción

los debutantes Elisa López Gutiérrez y Jesús David Ve-lázquez, en sub 14, además, Ailin Hoyos Hernández, en sub 16.

Estuvieron con la repre-sentación rodillona, el de-legado por deporte, Ignacio Larios Andrade, y los en-trenadores Gilberto Borjas García y Luis Javier Mateos Bernabé.

Foto Agencia

De izquierda a derecha, Luis Javier Mateos Bernabé, padre de Jennifer Kasandra Mateos López, medallis-ta de bronce de ajedrez rápido, en la Olimpiada Na-cional 2017, y su hermano, Luis Javier Mateos López, después de la entrega de preseas.

Francisco Espíritu

Hoy se inicia la ronda de cuartos de fi nal de Liga, en el balompié Juvenil C.

Page 17: SEGOB Reforzarán prevención del delito · corresponsabilidad, traba-jamos en un grupo interse-cretarial para defi nir en qué se debe traducir como polí-tica de drogas ese modelo

A L T I M A 2006 , b l anco , c l ima ,a u t o m á t i c o , e l é c t r i c o , 4p u e r t a s , $ 7 4 , 0 0 0 , ú n i c odueño . Ce l . 312 -595 -19 -06 .

C H E V R O L E T T r a c k e r ,mode lo 2007 , motor 2 .00 ,ún ico dueño , $87 ,500 .00 ,i m p e c a b l e . I n f o r m e s .Ce l :314 -122 -53 -08 .C H E V Y 2 0 0 7 , m o t o r r e c i é nrepa rado , es tánda r , $40 ,000 ;Honda C i v i c ' 97 , au tomá t i co ,$ 3 7 , 0 0 0 ; C a v a l i e r 2 0 0 0 ,e s t á n d a r , $ 1 9 , 0 0 0 . C e l . 3 1 2 -201 - 00 - 87 .

C O M P R O Rav , C rv , Co ro l l a ,Ya r i s 2008 -2010 , no coyo tes .Ce l . 312 -167 -14 -10 .

C O R S A 2 0 0 5 , o r i g i n a l ,impecab le , es tándar , $47 ,000 ,t r a t a r . T e l . 3 1 3 - 1 1 - 4 7 ,C e l . 3 1 2 - 9 4 3 - 1 3 - 0 1 ,¡Fac i l i dades !

F O R D K 2 0 0 6 , b u e ne s t a d o , 4 c i l i n d r o s .Ce l .312 -120 -81 -01 .H O N D A C i v i c C o u p e 2 0 1 3 ,neg ro , 2 pue r t as , au tomá t i co ,47 ,000 km, $140,000 . Ce l .312-107 - 29 - 77 .

H O N D A C R - V 2 0 1 3 , ú n i c od u e ñ o , 6 4 , 0 0 0 k m , s e r v i c i o sagenc ia . Impecab le Ce l . 312 -318 - 27 - 44 .

N I S S A N 8 8 , c u a t r o p u e r t a s ,s ó l o $ 2 6 , 0 0 0 , h á b l a m eCe l . 312 -550 -52 -07 .

P I N T A M O S v e h í c u l o sprofesionalmente, chicos desde$4800 .00 , r ec ib imos t a r j e tascrédi to. 044-312-301-25-80.

T O Y O T A R A V 4 , 2 0 0 5 ,A U T O M Á T I C A , A Z U L , G R I S ,T O D O S S E R V I C I O S , 9 5 M I L .CEL .312 -137 -00 -38 .

V E N D O M o t o n e t a I t a l i c an u e v a , r o j a , 7 0 k m , G S 1 5 0 .Ce l . 312 -339 -97 -15 .

A C E P T O c r é d i t o s , c a s a e nR a n c h o B l a n c o , $ 3 6 2 , 5 0 0 , 2r e c á m a r a s . C e l . 3 1 2 - 1 5 5 - 1 7 -91 .

A D Q U I E R A p i e d e c a s a , L aA l b a r r a d a , $ 1 9 5 , 0 0 0 , t e c h olám ina . Ce l . 312 -318 -04 -12 .

A D Q U I E R A t e r r enos f r en te aH o m e D e p o t , $ 3 2 0 , 0 0 0 .Ce l . 312 -127 -17 -54 .

A D Q U I E R A casa v i e j a comot e r r e n o , R e v o l u c i ó n , a n t e sD í a z M i r ó n , $ 6 0 0 , 0 0 0 .Ce l . 312 -318 -04 -12 .

A M P L I A c a s a $ 5 9 0 , 0 0 0 .A c e p t o c r é d i t o s , c l o s e t s ,coc i na i n t eg ra l , p ro tecc i ones .Amp l i a . Ce l . 312 -155 -17 -91 .

A M P L I O l o c a l , 7 x 2 3 ,cons t rucc i ón 110m2 , co l on iaS o l i d a r i d a d , f a c i l i d a d e s ,$630 ,000 . Ce l .312 -107 -26 -80 .

A P R O V E C H E , 2 r e c á m a r a s ,v i t r o p i s o , p o r p l a z a S a nF e r n a n d o , $ 3 0 0 , 0 0 0 . T e l . 3 1 3 -1 3 - 6 2 .

B A R A T A c a s a I n f o n a v i tL a E s t a n c i a , L o m b a r d oTo ledano #1087 . In f . 312 -105 -88 -40 .BONITA casa , 2 r ecámaras ,a c e p t o c r é d i t o s , c o c h e r atechada , $450 ,000 . Ce l . 312 -155 -17 -91 .

B O N I T A c a s a , 2 p l a n t a s , 5r e c á m a r a s , 4 b a ñ o s , l o c a lc o m e r c i a l , e n e s q u i n a , A v .Jav ie r M ina 99 , Co l ima , Co l . ,$ 1 , 4 0 0 . 0 0 0 . 0 0 a t r a t a r . I n f .307 -05 -75 , 312 -310 -29 -82 .

BONITA res idenc ia Esmera ldas u r , 3 r e c á m a r a s , c o c h e r acub ie r ta , po r tón . Ce l .312 -107-2 6 - 8 0 .

C A S A $ 7 2 0 , 0 0 0 , 3r e c á m a r a s , d o s b a ñ o sc o m p l e t o s , c o c h e r a t e c h a d a .T e l . 3 1 3 - 6 3 - 8 3 .

CASA 3 r ecámaras , exce len tea c a b a d o , p o r W a l m a r tT e c n o l ó g i c o , $ 1 ’ 1 0 0 , 0 0 0 .Te l . 313 -63 -83 .

C A S A d o s r e c á m a r a s ,C e n t e n a r i o , $ 3 7 0 , 0 0 0 .Ce l . 312 -143 -23 -60 , espa ldasAv . G r i se l da Á l va rez .

CASA Lomas C i r cunva lac i ón ,$ 1 ’ 4 5 0 , 0 0 0 , u n n i v e l , 3recámaras , 170 m2 . Te l . 313 -1 3 - 6 2 .

CASA no r t e V i l l a de Á l va rez ,2 recámaras , de $520 ,000 só lohoy $470 ,000 . Te l . 313 -63 -83 .

C A S A n u e v a , 2 r e c á m a r a s ,f r e n t e j a r d í n , $ 3 6 2 , 5 0 0 .Te l . 313 -63 -83 .

CASA r ema to po r camb io der e s i d e n c i a , 3 r e c á m a r a s , 2baños , coc i na , sa l a comedo r ,c o c h e r a 2 a u t o s , t e r r a z a ,s a l i d a a C o m a l a , v a l o r$ 1 , 2 0 0 0 , 0 0 0 d a m e s ó l o$985 ,000 , t odo es tá en r eg la ,t r a t o d i r ec to . I n f . 331 -310 -11 -12 .

C A S A S $ 3 0 0 , $ 3 2 0 , $ 3 3 0 ,$450 , l o t es , t e r r enos , f o t os yv i deos en Facebook en Dub l i nC o n s u l t o r í a I n m o b i l i a r i a .Ce l . 312 -301 -15 -80 .

G I P S A . V e n d o c a s a , d o srecámaras , coche ra t echada ,co lon ia L i nda V i s t a . Te l . 314 -1 3 - 0 9 .

G I P S A . V e n d o c a s a , t r e srecámaras , ce r ca Un i ve r s i dadde Co l ima . Te l . 314 -13 -09 .

J U N T O S o r i a n a $ 1 ’ 1 0 0 , 0 0 0 ,he rmosa casa , 3 r ecámaras ,coc ina i n t eg ra l . Ce l . 312 -155 -1 7 - 9 1 .

O P O R T U N I D A D c a s an u e v a ! 3 r e c á m a r a s , 3b a ñ o s , F r a c c . V i l l a sD i a m a n t e , t e r m i n a d o slu jo , $1 ’235 ,000 . Ce l .312-166 -12 -11 .OPORTUNIDAD hermosac a s a n u e v a , d i s e ñ ob i o c l i m á t i c o , 3r e c á m a r a s , c o c h e r a 2autos , $1 ’250 ,000 .00 , ene s q u i n a . C i t a s C e l . 3 1 2 -166 -12 -11 .REMATO casa n u e v a , 1 4 0 m 2c o n s t r u c c i ó n , 4r e c á m a r a s , $ 8 8 0 , 0 0 0 .T e l . 3 1 3 - 1 3 - 6 2 .

R E S I D E N C I A n u e v a , 3 y 2r e c á m a r a s , $ 1 ’ 9 0 0 , 0 0 0 ;$ 1 ’ 3 0 0 , 0 0 0 ; $ 1 ’ 5 0 0 , 0 0 0Zen t ra l i a . Te l . 313 -63 -83 .

T E A C E P T O C A R R O ,C A M I O N E T A , T E R R E N O OQ U É O F R E C E S A C A M B I O D EC O N S T R U I R T U C A S A ,REMODELAR, AMPLIAR, ETC.INF .312 -125 -85 -25 .

TRASPASO casa 1 rec á m a r a ,a s ó l o $ 8 5 , 0 0 0m e n s u a l i d a d $ 1 , 5 5 0 . 0 0 .3 1 2 - 1 4 5 - 9 7 - 8 0

T R A S P A S O c a s a , 2recámaras , 5 m inu tos cen t ro ,$2600 .00 mensua les . Ce l .312-9 43 -9 0 -22 .

VENDO casa de campo,g r a n d e , e n E l C h i v a t o ,2300 met ros . Te l . 330 -40 -85 , 312 -142 -34 -57 .V E N D O casa 3 r ecámaras , 2p l a n t a s , b o n i t a , c é n t r i c a , acuad ra 1 /2 de l j a rd ín de SanF r a n c i s c o . C e l . 3 1 2 - 3 1 7 - 0 7 -22 .

ABADEJO aho r re has ta 80%h o t e l , d e p a r t a m e n t o samueb lados , d í as , semanas ,m e s , d e s d e $ 1 8 0 . C e l . 3 1 2 -129 -29 -13 . Te l . 311 -03 -33 .

AHORRA t i empo y tax i s , súperdepa r t amen to , p l an ta ba ja , 2r e c á m a r a s , c o c i n a i n t e g r a l ,c a j ó n e s t a c i o n a m i e n t o .U b i c a d í s i m o a v e n i d a S a nF e r n a n d o $ 3 , 8 5 0 . O t r osegundo n ive l , $3 ,600 , i nc luyep a g o , a g u a , g a s , o t r o s .Ce l . 312 -301 -30 -24 .

A M P L I O depa r t amen to p l an tab a j a , 2 r e c á m a r a s , 1 b a ñ o ,a g u a , g a s i n c l u i d o s , p o r t ó ne l é c t r i c o , $ 3 8 5 0 o 2 d ap l a n t a $ 3 , 6 0 0 . C e l . 3 1 2 - 1 2 9 -2 9 - 1 3 .

A P R O V E C H A a m p l i o c u a r t oa m u e b l a d o , n u e v o ,i n d e p e n d i e n t e , s e r v i c i o si nc l u i dos en F racc i onam ien top r i v a d o , c o c h e r a , $ 3 , 0 0 0 .Ce l . 312 -311 -94 -93 .

A P R O V E C H A casa en ren ta ,$ 7 , 0 0 0 m e n s u a l e s , ( d u p l e xp lan ta ba ja ) , 3 recámaras , 2 .1 /2 b a ñ o s , c o c i n a i n t e g r a l , 3pa t i os , coche ra dob le , po r t óne l é c t r i c o , c a l e n t a d o r s o l a r ,c e r c a d e l C o l e g i o I n g l é s .Ága ta #159 , Esmera lda No r t e .C e l . 3 1 2 - 1 2 5 - 6 6 - 7 0 , T e l . 3 2 8 -1 5 - 1 5 .

A P R O V E C H A magn í f i co l oca lMac lov i o he r re ra #111 , f r en tea B o d e g a A u r r e r a ,s e m i e q u i p a d o , t a q u e r í a ,r es tau ran te o cua lqu ie r g i r o .Ce l . 312 -301 -30 -24 .

C A S A 3 r e c á m a r a s , c l ó s e t ,c o c i n a , c é n t r i c a , $ 2 , 2 0 0 . 0 0 ,c o c h e r a c e r r a d a . C e l . 3 1 2 -1 16 -6 3 -41 .

CASA amueb lada pa ra 3 o 4p e r s o n a s , s ó l o d a m a s , 2p l a n t a s , z o n a s e g u r a .Ce l . 312 -318 -27 -87 .

C A S A a m u e b l a d a V i l l a sd e l M a r , M a n z a n i l l o , 2r e c á m a r a s , a / a , 2b a ñ o s , c u a r t o T V ,c o c i n a a m p l i a , s a l a ,c o m e d o r , j a r d í n ,e s t a c i o n a m i e n t o 2a u t o s . R e n t a $ 1 0 , 0 0 0 .0 1 - ( 3 1 4 ) - 3 3 3 - 6 3 - 7 5 ;G D L .01- (33) -362-8-42-30.

CASA en C lub Sant iago ,Manzani l lo , amueblada , 4recámaras , a /a , 3 baños ,s a l a , c o m e d o r , c o c i n a ,es tac ionamiento 3 autos ,a l b e r c a p r i v a d a , s k y .w w w . c a s a s y d e p a sm a n z a n i l l o . c o m . R e n t a$24 ,500 . 01 (314 ) -333 -63 -75 ; GDL01 - (33 ) -362 -842 -30 .C A S A n u e v a , r e n t a c e r c aHome Depo t , 2 y 3 rec . $7 ,500 ,$8 ,500 . Te l . 313 -13 -62 .

D E P A R T A M E N T O 2r e c á m a r a s , e x c e l e n t ea c a b a d o , c e n t r o $ 3 , 0 0 0 .Te l . 313 -63 -83 .

D E P A R T A M E N T O c h i c o ,a m u e b l a d o , z o n a c e n t r o .T e l . 3 1 3 - 0 7 - 2 1 , C e l . 3 1 2 - 1 1 0 -1 5 - 5 1 .

D E P A R T A M E N T O e nM a n z a n i l l o , a m u e b l a d od e l u j o e n c o n d o m i n i oMar l i ca , a p ie de p laya , 2recámaras, 2 baños, sa la ,comedor , coc ina de lu jo ,e s t a c i o n a m i e n t o , w i f i ,e t c . R e n t a $ 2 1 , 5 1 0 .www.condominiomarlica.com.0 1 ( 3 1 4 ) - 3 3 3 - 6 3 7 5 ;Gd l .01 - (33 ) -362 -842 -30 .D E P A R T A M E N T O e nM a n z a n i l l o , a m u e b l a d oen condomin io Br isaso l ,3 r e c á m a r a s , a / a , 2b a ñ o s , s a l a , c o m e d o r ,c o c i n a , T V s c o n c a b l e ,l a v a d o r a ,e s t a c i o n a m i e n t o . R e n t a$ 8 , 0 0 0 .w w w . c a s a s y d e p a sm a n z a n i l l o . c o m . 0 1 -(314) -333- 63-75; GDL.01-(33 ) -362 -842 -30 .G I P S A . R e n t o c a s a , 3r e c á m a r a s , d o s b a ñ o s ,e s p a l d a s C e n t r a l R o j o s .Te l . 314 -13 -09 .

G I P S A . Ren to casa , cén t r i ca ,5 r ecámaras , 5 baños , ce r camercado . Te l . 314 -13 -09 .

L O C A L p o r Z a r a g o z a ,F i l o m e n o M e d i n a , 2 2 0 m 2 ,$5 ,000 . Ce l . 312 -143 -23 -60 .

R E N T A d e 6 l o c a l e s p a r acom ida en La P lac i t a , j un to an u e v o I m s s d e l a V i l l a .Te l . 312 -339 -97 -15 .

R E N T A d e p a r t a m e n t o , 2r e c á m a r a s , c o c i n a i n t e g r a l ,e s t u f a , b o i l e r , p a t i o , g a se s t a c i o n a r i o , $ 2 , 5 0 0 ,e s t a c i o n a m i e n t o . C e l . 3 1 2 -5 9 3 - 6 5 - 2 8 .

R E N T O 3 c a s a s , 2r e c á m a r a s , z o n a n o r t ep o n i e n t e . L a V i l l a .Ce l .312 -320 -69 -94 .R E N T O apa r t amen to , co l on iaL á z a r o C á r d e n a s , G o n z a l oS a n d o v a l . I n f o r m e s 3 1 2 - 5 9 -64 , 312 -120 -92 -39 .

R E N T O casa 2 r ecámaras , enA v . P e d r o G a l v á n # 3 1 1 ,Ramón Se r rano . Ce l . 312 -310 -0 9 - 5 3 .

R E N T O c a s a 2 r e c á m a r a s ,T a b a c h i n e s , $ 1 , 8 0 0 , p a t i oe n c e m e n t a d o , s e m i t e c h a d o .Ce l . 312 -318 -04 -12 .

R E N T O casa , 3 r ecámaras , enA l f o n s o R e y e s # 4 3 4 - 1 2 ,J a r d i n e s V i s t a H e r m o s a .Ce l . 312 -309 -95 -43 .

R E N T O casa amp l i a , 2 p i sos .Te lé fono 312 -70 -74 .

R E N T O c a s a c o m p l e t a m e n t ea m u e b l a d a , R e s i d e n c i a lEsmera lda , $16 ,000 mensua l .Te l . 312 -200 -23 -12 .

R E N T O c a s a e n c o t o , 3recámaras , 2 1 /2 baños , t odoslos se r v i c i os . A l f onso Reyes# 4 3 4 , C o l . V i s t a H e r m o s a .T e l . 3 1 2 - 1 2 3 - 2 9 - 8 8 , 3 1 2 - 1 2 5 -6 2 - 4 4 .

R E N T O d e p a r t a m e n t oamueb lado , i nc l uyo se r v i c i os ,b u e n a u b i c a c i ó n . C e l . 3 1 2 -132 -18 -27 , 312 -138 -96 -11 .

S E R E N T A c a s a , c o c h e r at e c h a d a , 2 a u t o s , 3 c u a r t o s ,e s t u d i o , a 3 c u a d r a s d e lm o n u m e n t o M a n u e l Á l v a r e z .I n f . 313 -69 -05 .

A D Q U I E R A t e r r eno , Ja rd i nesBugamb i l i as , 126m2, ba rdado ,c e r c a A v . A y u n t a m i e n t o .Ce l . 312 -318 -04 -12 .

A V E N I D A T e c o m á n , p a r t eno r te , t e r reno 8x22 , se rv i c i os ,esc r i tu ras , $250 ,000 . Ce l .312-1 6 7 - 1 4 - 1 0 .

C O M P R O p i e d e c a s a ot e r r e n o u r b a n o , p a g oi n m e d i a t o . C e l . 3 1 2 - 1 0 6 - 6 5 -43 .

G I P S A . Vendo t e r r eno , 90m2 ,ce rca me rcado Pancho V i l l a ,ca l l e Cen tena r i o . Te l . 314 -13 -09 .

I N V E R S I O N I S T A 7 h e c t á r e a spa ra u rban i za r , f ac t i b i l i dadesa u t o r i z a d a s , n o r t e C o l i m a .Ce l . 312 -107 -26 -80 .

L A S Pa ro tas , 880m2 a $3 ,300m e t r o , n e g o c i a b l e , f r e n t ej a rd ín . Ce l . 312 -143 -23 -60 .

L O T E c a m p e s t r e 2 0 x 2 1 ,$ 3 5 , 0 0 0 , t o m o c a r r o ,s e r v i c i o s . C e l . 3 1 2 - 1 1 2 -47 -90 Juan .NUEVO Fracc ionamiento“ L a P r a d e r a ” t e o f r e c elo tes de 7x17 , ub icac iónf r e n t e a l a U n i d a dd e p o r t i v a d eC o q u i m a t l á n , $ 1 3 5 , 0 0 0 ,con muchas fac i l idades ,d e s d e $ 2 , 5 0 0 d eenganche y pago semanalde $700 , aprovecha antesque se acaben, horar io deof ic ina . 159 -73 -35 .R E M A T O 3 7 0 h e c t á r e a sc e r r i l , c o n a g u a , c o nmeseta de 80 hec tá reasa p r o x i m a d a m e n t e ,co l indan con e l Ter re ro .I n f . 3 1 2 - 9 4 3 - 9 1 - 9 5 .Ce l .312 -107 -48 -62 .R E S I D E N C I A L C a m p e s t r e ,l aguna Na ran ja l , ya se r v i c i os :a g u a , l u z , e m p e d r a d o ,ap rovecha $350 m2 , con tado ,t e n e m o s f i n a n c i a m i e n t o ,esc r i t u ras . I n f .312 -318-27 -44 ,312 -163 -70 -51 .

R E S I D E N C I A L V i c t o r i a ,t e r r e n o d e 2 5 0 m 2 , 1 0 x 2 5 ,v i s t a s u r n o r t e , p r e c i o s o ,$1990m2 . Te l . 333 -815 -76 -86 .

S E V E N D E l o t e ba ra to , u rge ,co l on ia San ta Ju l i a , r ema to .Ce l . 312 -140 -08 -19 .

T E R R E N O c a m p e s t r e ,3 0 x 3 5 , s e r v i c i o s ,$ 8 5 , 0 0 0 , t o m o c a r r o .C e l . 3 1 2 - 1 1 2 - 4 7 - 9 0J u a n .U R B A N A S , o p o r t u n i d a d ,hec tá rea y med ia en Joy i t as ,H e r m o s a V i s t a y s e r v i c i o sa c c e s i b l e s , e s c r i t u r a si nd i v i dua les . I n f . 312 -943 -91 -95 . Ce l . 312 -107 -48 -62 .

V E N D O 1 0 0 h a s , d ea g o s t a d e r o c o n a g u a , p a r apas to reo de ganado . Ce l . 312 -1 1 3 - 8 3 - 2 5 .

V E N D O t e r r e n oc a m p e s t r e 1 5 0 0 m t s ,te r raza , a rbo lado , agua ,e s c r i t u r a s . T e l . 3 3 0 - 3 5 -12 . Ce l .312 -110 -13 -38 .V E N D O t e r r e n o e n C h i a p a ,C o l i m a , 1 9 0 6 m 2 , c o ns e r v i c i o s , e s c r i t u r a s , d o yf a c i l i d a d e s d e p a g o o t o m oau to a cuen ta . Ce l . 312 -943 -8 7 - 7 8 .

VENTA de te r reno , campes t re ,e n e l M i x c o a t e , 1 , 3 0 0 m 2 ,$150 ,000 .00 . Ce l .312 -104 -42 -28 .

ABOGADO so l i c i t a sec re ta r i a ,l l e va r CV , 9 :00am a 4 :00pm,ca l l e A lbañ i l es #580 , o f i c i na2 6 , c o l o n i a E l P o r v e n i r .Ce l . 312 -168 -13 -62 .

frijolito: por robi

Page 18: SEGOB Reforzarán prevención del delito · corresponsabilidad, traba-jamos en un grupo interse-cretarial para defi nir en qué se debe traducir como polí-tica de drogas ese modelo

A P E R T U R A d e p e r f u m e r í as o l i c i t a p e r s o n a l , s e x oi n d i s t i n t o , I m s s , r e p a r t ob o n o , p r e s e n t a r s o l i c i t u d e nM a d e r o 1 7 - b , C e n t r o C o l i m a .3 1 2 - 1 2 5 - 4 3 - 1 5 .

A T E N C I Ó N , f e r r e t e r í as o l i c i t a e m p l e a d a d em o s t r a d o r . R e q u i s i t o s : s e x oi n d i s t i n t o , 1 8 a 3 5 a ñ o s ,b a c h i l l e r a t o t e r m i n a d o oe q u i v a l e n t e , e x p e r i e n c i a n on e c e s a r i a , s o l i c i t u de l a b o r a d a c / f o t o g r a f í a ,t i e m p o c o m p l e t o .P r e s e n t a r s e e n A v . N i ñ o sH é r o e s # 1 4 1 6 , C o l i m a , C o l . ,a e n t r e v i s t a p a r a t r a b a j a r e nA v . N i ñ o s H é r o e s # 1 4 1 6 ,C o l i m a .

A T E N C I Ó N , s e s o l i c i t as e r i g r a f i s t a , c o n o c i m i e n t o se n t e x t i l y p r o m o c i o n a l e s ,v e n d e d o r a d e m o s t r a d o r , 1 8a 3 5 a ñ o s , p r e s e n t a rs o l i c i t u d e n C a m i n o R e a l# 1 5 3 , e n U n i f o r m e s N o r m a .

A T E N C I Ó N : s e s o l i c i t ac h o f e r c a r g a d o r d em a t e r i a l e s p a r a l ac o n s t r u c c i ó n , c o n l i c e n c i av i g e n t e , d i s p o n i b i l i d a d d eh o r a r i o . P r e s e n t a r s e e n A v .N i ñ o s H é r o e s # 1 4 1 6 ,C o l i m a .

B U S C A M O S o p e r a d o rt r a c t o c a m i ó n f u l l .R e q u i s i t o s : e x p e r i e n c i a e nr e d e s , c a r r e t e r a sn a c i o n a l e s , h o n e s t o ,r e s p o n s a b l e . I n f o r m e sT e l . ( 7 7 7 ) - 2 8 8 - 7 4 - 3 1 . E -m a i l .anor ia . t ranspor tes@gmai l .com

C A R N I C E R Í A F a m s o ls o l i c i t a c a r n i c e r o . I n f o r m e sa l 3 1 2 - 7 7 - 6 0 .

C H O F E R y a y u d a n t ep a r a e s t é t i c a c a n i n a ,buena presentac ión , 18 -3 5 , p r e p a r a t o r i a , s e x oi n d i s t i n t o , h o r a r i oc o r r i d o , l i c e n c i a .Ce l .312 -132 -01 -08 .C O N S T R U C T O R A s o l i c i t aa l bañ i l es con peón . I n f o rmesa l 312 -111 -53 -33 .

CONTADOR aux i l i a r con tab le( f e m e n i n o ) , s o l i c i t u d c o nf o t o g r a f í a , d e 2 0 a 4 5 a ñ o s ,responsab le , l unes a v i e rnesde 9 :00 -3 :00pm, Juan Escu t i a#645 , co l on ia N iños Hé roes ,Co l ima , Co l .

C O R T I N A S d e A c e r os o l i c i t a s e c r e t a r i a .Domic i l io ca l l e A lo te #5 ,P a r q u e I n d u s t r i a l .In f . 308 -04 -13 .D E S P A C H O c o n t a b l es o l i c i t a s e c r e t a r í a . I n f o r m e sT o r r e s Q u i n t e r o # 4 6 0 - B ,C o l i m a .

E M P R E S A s o l i c i t a c o n t a d o rcon expe r i enc i a , l i cenc ia tu rat e r m i n a d a , s e x o i n d i s t i n t o ,c o n o c i m i e n t o s e n c o n t p a q ,n o m i p a q , i d s e , c á l c u l o yp r e s e n t a c i ó n d ed e c l a r a c i o n e s , t i e m p oc o m p l e t o . E n v i a r C V a :c o n t a c t o @ s a v i a r h . c o mTe l . 312 -315 -23 -07 .

F R U T A S y v e r d u r a s L aB o d e g u i t a M ó v i l s o l i c i t a :coo rd i nado r de ven tas ( 10m) ,repa r t i do r ( 7m) , enca rgado det i e n d a ( 7 m ) . O f r e c e m o s :s u e l d o b a s e , e s t í m u l o s ,p res tac iones de ley . P resen ta rso l i c i t ud en Esco rp i ón 1549 ,co l on ia Gus tavo Vázquez M .I I . Con t ra tac i ón i nmed ia ta .

FUMIGACIONES Ramírez ,s o l i c i t a p e r s o n a lm a s c u l i n o , t é c n i c o e nf u m i g a c i o n e s .R e q u i s i t o s : e x c e l e n t ep r e s e n t a c i ó n ,d i s p o n i b i l i d a d d eh o r a r i o , l i c e n c i a d ec o n d u c i r ( v e h í c u l o ym o t o , i n d i s p e n s a b l e ) .O f recemos pres tac ionesd e l e y . I n t e r e s a d o sp r e s e n t a r s e c o ns o l i c i t u d e l a b o r a d a , e nAnse lmo Cano No . 327 ,colonia la A lbarrada, Col .

F U N E R A R I A S O L I C I T AA U X I L I A R , U R G E N T E , S E X OMASCULINO, A PARTIR DE 25A Ñ O S D E EDAD, ABSOLUTADISPONIBILIDAD DE HORARIO,PREPARATORIA TERMINADA OT R U N C A , L I C E N C I A D EM A N E J O V I G E N T E(INDISPENSABLE), HABILIDADY FUERZA FÍSICA (HABILIDADP A R A C A R G A C O N S T A N T E ,S U P E R I O R A 1 0 0 K I L O S ) .I N D I S P E N S A B L E : L E A L T A D ,T O L E R A N C I A A L T R A B A J OBAJO PRESIÓN, DISCIPLINA,A C O S T U M B R A D O A S E RE V A L U A D O P O RRESULTADOS. OFRECEMOS$3,500 MENSUALES LIBRES +P R E S T A C I O N E S D E L E Y YP O S I B I L I D A D D ECOMPLEMENTAR SALARIOSC O N T I E M P O S E X T R A S YB O N O S P O R A L C A N C E D EOBJETIVOS. I N T E R E S A D O SP R E S E N T A R S O L I C I T U DE L A B O R A D A E N A V . S A NF E R N A N D O N O . 2 4 6 , E NHORARIOS DE OFICINA PARAS E R C O N S I D E R A D O S P A R AENTREVISTA .

GASOLINERA Estre l la de lS u r s o l i c i t a p e r s o n a lfemenino , para despachod e c o m b u s t i b l e ,e x c e l e n t e p r e s e n t a c i ó n ,n o m a y o r e s 3 0 a ñ o s ,acudi r con so l ic i tud a 3erA n i l l o P e r i f é r i c o # 1 0 1 .Te l .311 -46 -06 .HEGA So l i c i t a : e j ecu t i vos deven ta , ayudan te de ca rp i n te roy h e r r e r o , 3 a ñ o s d eexpe r i enc i a . Requ i s i t os : sexoind i s t i n t o , edad 21 a 35 años ,c a s a d o ( a ) p r e f e r e n t e m e n t e ,d i s p o n i b i l i d a d d e h o r a r i o .O f r e c e m o s s u e ldo base másc o m i s i o n e s ( v e n t a s ) ,prestaciones de ley. Interesadosp r e s e n t a r s e e n F r a n c i s c o I .Madero #608, Col. El Llano, Vi l lad e Á l v a r e z , c o n s o l i c i t u delaborada. Tel .311-11-17.

L A V A N D E R Í A s o l i c i t a g e n t ep a r a l a v a r y o t r a p a r ap lancha r . I n f . 312 -300 -57 -25 .

LED MÉXICO SOLIC ITA:EJECUTIVO DE VENTAS,C O N E X P E R I E N C I A YC O N O C I M I E N T O SA V A N Z A D O S E NC O M P U T A D O R A .S U E L D O $ 6 , 9 0 0 .C ITAS:314 -42 -42 .M A R I S C O S P e p e ’ s s o l i c i t ac o c i n e r o ( a ) y a y u d a n t e d ec o c i n a , q u e s e p a t o r t e a r .I n t e r e s a d o s p r e s e n t a r s e e nMac lov io He r re ra #330 , cen t roCo l ima .

N U E V O G I M N A S I OS O L I C I T A .I N S T R U C T O R ( A ) D EB A I L E , Z U M B A , E T C . ,E X C E L E N T E I M A G E N .MUY BUENA ACTITUD. ELM E J O R P A G O D ECOLIMA. C ITAS: 314 -42 -42 .P E S C A D E R Í A S i l v aso l ic i ta despachador enp e s c a d e r í a y f i l e t e r o .In te resados presenta rseen Genera l Núñez #300 .Cont ra tac ión Inmed ia ta .P E S C A D E R Í A S i l v a ,s o l i c i t a a y u d a n t e d eh e r r e r o . I n t e r e s a d o sp r e s e n t a r s e e n A v .Ben i to Juárez #262 o enGenera l Núñez #300 .

P O R C R E C I M I E N T Ob u s c a m o s t r a b a j a d o r c o nl i cenc ia de cho fe r , pa ra r u tase n C o l i m a , c o n c a r t a s d er e c o m e n d a c i ó n , c a s a d o s d e30 a 40 años , sue ldo , comis iónm á s p r e s t a c i o n e s d e l e y .I n f . 312 -183 -90 -17 .

R A U L I N , m a t e r i a l e se l é c t r i c o s , s o l i c i t a :c a j e r a c o n e x p e r i e n c i a .E n v i a r C u r r i c u l u m a :c o n t a b i l i d a d c o l i m a@rau l in .com.mx Te l .312 -94 -20 . con Eva Ro jas .R E C A M A R I S T A S ,r ecepc ion i s t a , cub re t u rnos ya u x i l i a r d e m a n t e n i m i e n t o ,p a r a M o t e l L a s G a r z a s .D i s p o n i b i l i d a d d e h o r a r i o ,ac t i vas (os ) y responsab les , 25a 45 años . O f recemos sue ldobase semana l , bonos d i a r i osy p res tac i ones de l ey . T rae rso l i c i t ud o l l amar a l 308 -20 -53 . Te l . 308 -06 -23 .

R E F A C C I O N A R I A K o r a z aso l i c i t a pe r sona pa ra e l á reade l imp ieza , sexo f emen ino .I n t e resados p resen ta r se conso l i c i t ud e l abo rada en B l vd .Cam ino Rea l #350 .

R E F A C C I O N A R I A K o r a z as o l i c i t a , r e p a r t i d o r c o nl i cenc ia v igen te , pa ra sucursa lEn r i que Co rona Mor f í n #729e n V i l l a d e Á l v a r e z .I n t e resados p resen ta r se conso l i c i t ud e l abo rada en B l vd .Cam ino Rea l #350 .

R E S T A U R A N T E B a r s o l i c i t amese ras y l ava loza . I n f o rmes .To r res Qu in te ro #482 , Co l ima .

R E S T A U R A N T E de ma r i scos“ E l D e l f í n A z u l ” s o l i c i t aa y u d a n t e d e c o c i n a c o nexpe r i enc ia , hombre o mu je r .I n f o r m e s . C e l . 3 1 2 - 1 3 8 - 2 6 - 0 9A v . S a n F e r n a n d o # 2 8 3 .

S E S O L I C I T A a s i s t e n t e d ege renc ia , con expe r i enc i a ená r e a a d m i n i s t r a t i v a , yc o n t a b l e , e d a d : 2 8 - 3 5 a ñ o s .Ho ra r i os : de 8 :00 a 16 :00h rs .F a v o r d e p r e s e n t a r s uc u r r i c u l u m , s o l i c i t u d d ee m p l e o d e 2 c a r t a s d erecomendac ión en l a Cen t ra lde Au tobuses de Co l ima , ene l h o r a r i o d e 1 1 : 3 0 a13 :00h rs . , con l a L i c . And reaAnaya . Te l . 312 -87 -22 .

SE SOLIC ITA ca je ra , edad : 25-40 años , ho ra r i os : de 6 :00 a14 :00h rs . , f avo r de p resen ta rsu so l i c i t ud con f o t og ra f í a enl a C e n t r a l d e A u t o b u s e s d eCo l ima , en e l ho ra r i o de 11 :30a 13 :00hrs . , con la L i c . AndreaAnaya . Te l . 312 -87 -22 .

S E S O L I C I T A c a j e r o -vendedo r , con expe r i enc i a enven tas y mane jo de e fec t i vo ,p a r a s u c u r s a l b a n c a r i a .Ce l . 333 -829 -03 -95 .

S E S O L I C I T A c o n t a d o r c o nexpe r i enc ia , de 30 a 45 años,presentarse con curr iculum enCalzada Pedro A. Galván #495Sur, colonia Centro, de 9:00 a14:00hrs y de 16:00 a 19:00hrs. ,o m a n d a r c u r r i c u l u m a :[email protected]

S E S O L I C I T A g e s t o r d ec o b r a n z a , c o n l i c e n c i a d emo toc i c l i s t a , pa ra ca r t e ra enC o l i m a . S e o f r e c e m o t o ,s e r v i c i o s , c a s c o , u n i f o r m e s ,gaso l i na , $1 ,800 semana les ,com is i ones . 333 -829 -03 -95 .

S E S O L I C I T A g e s t o r d ec r é d i t o p a r a f i n a n c i e r a , s eo f rece mo toc i c l e t a y gaso l i nap a r a t r a b a j a r , p o r t a f o l i o d ec l i e n t e s , a d e m á s d e $ 1 , 5 0 0s e m a n a l e s + c o m i s i o n e s ,un i f o rmes y casco . 333 -829 -0 3 - 9 5 .

S E S O L I C I T A l a v a l o z a ya y u d a n t e d e c o c i n a .P r e s e n t a r s e c o n s o l i c i t u de l a b o r a d a e n l a c a l l e 5 d eMayo #267 . Fachada amar i l l a .

S E S O L I C I T A m e c á n i c oau tomo t r i z , con expe r i enc i a ,t a l l e r en La V i l l a en E l Va l l e .Ce l .312 -143-71 -85 Au tomot r i zAnge l ’ s .

S E S O L I C I T A P E R S O N AP A R A P L A N C H A D U R Í A .INFORMES CEL.312 -318 -34 -52 .

S E S O L I C I T A pe r sona l pa rat r a b a j a r c a m p o y v i v e r o ,l l a m a r T e l . 3 1 3 - 9 7 - 2 2 d e9 :00am a 1 :30pm y 4 :00pm a6 :30pm.

SE SOLICITA repar t idor ydespachador de to r tas yhotdog , p resenta rse cons o l i c i t u d e l a b o r a d a e nP o r t a l H i d a l g o # 1 2 ,loncher ía l a Po la r .S E S O L I C I T A s e c r e t a r i ae j e c u t i v a , e x p e r i e n c i a e nc o b r a n z a , c o n o c i m i e n t o e ne x c e l , c o n o c i m i e n t o s e nc o n t a b i l i d a d , f a c t u r a c i ó n ,exce len te p resen tac i ón , edadde 25 a 35 años , sue ldo másp res tac i ones . I n f . 312 -183 -90 -17 .

S E S O L I C I T A s e ñ o r i t a ,con buena presentac ión ,p a r a a s i s t e n t e ,e x p e r i e n c i a n onecesar ia , só lo con muyb u e n a a c t i t u d p a r at r a b a j a r , a s i s t i r aChanchopa #47 en V i l l aBugambi l i as , a r r ib i ta deex Hac ienda . Te esperabuen ambiente de t raba joy buen pago por semanao q u i n c e n a , l l e v a rso l ic i tud e laborada . Te l .O f ic . 159 -73 -35 .S E S O L I C I T A v i g i l an te , edad :2 2 - 4 0 a ñ o s , f a v o r d ep r e s e n t a r s u s o l i c i t u d c o nf o t o g r a f í a e n l a C e n t r a l d eAu tobuses de Co l ima , en e lh o r a r i o d e 1 1 : 0 0 h r s a13 :00h rs . , con l a L i c . And reaAnaya . Te l . 312 -87 -22 .

S E S O L I C I T A P E R S O N APARA L IMPIEZA DE CASAH A B I T A C I Ó N , T I E M P OC O M P L E T O . S U E L D O$6,000 . C ITAS:314-42 -42 .S I N T R A so l i c i t a mecán i cos yayudan tes de mecán i cos , conexpe r i enc ia en man ten im ien tod e u n i d a d e s d e t r a n s p o r t eu r b a n o , m o t o r d i é s e l .I n t e resados p resen ta r se cons o l i c i t u d e l a b o r a d a e nh o r a r i o s d e l a s 1 0 : 0 0 a l a s1 5 : 0 0 y d e l a s 1 8 : 0 0 a l a s20 :00 ho ras , en Av . Go n za l od e S a n d o v a l N o . 1 3 4 6 , p l a n t aa l t a .

SOLIC ITO carn icero , cone x p e r i e n c i a ,responsab le , con ganasd e t r a b a j a r , b u e na m b i e n t e d e t r a b a j o .Ce l .312 -120 -25 .25 .S O L I C I T O j a rd i ne ro , con o s i ne x p e r i e n c i a , 2 0 0 p e s o sd ia r i os , ho ra r i o de 8 :00am a5 :00pm. I n f . 312 -315 -17 -48 .

S O L I C I T O m e s e r a s p a r ares tau ran te ba r en Teca l i t l án ,Ja l i s co , edad 18 a 40 años ,sue ldo más com is i ón , t i empod i s p o n i b l e . I n f o r m e s a lCe l . 341 -103 -62 -99 o Ce l . 341 -439 -71 -50 .

S O L I C I T O m e s e r a s p a r ares tau ran te ba r en Zapo t i l t i c ,Ja l i s co , edad 18 a 40 años ,sue ldo más com is i ón , t i empod i s p o n i b l e . I n f o r m e s a lCe l . 314 -439 -71 -50 y Ce l . 341 -116 -16 -95 o Ce l . 341 -103 -62 -99 .

S O L I C I T O P E R S O N A LPARA ÁREA DE FRUTASY V E R D U R A S , S E X OM A S C U L I N O , E D A DM Í N I M A 2 0 A Ñ O S .I N T E R E S A D O SC O M U N I C A R S E A L 3 3 0 -93 -04 .S O L I C I T O r e p a r t i d o r c o nexpe r i enc i a , con l i cenc ia dem o t o v i g e n t e . I n t e r e s a d o sl l amar a pa r t i r de l a 1 :30pm.Te l . 160 -47 -17 .

S O L I C I T O s e c r e t a r í a c o nc o n o c i m i e n t o s b á s i c o s d ecompu tac i ón , l l amar . Te l . 313 -97 -22 de 1 :30 y 4 :00 - 6 :00pm.

SOLIC ITO seño ra o muchachap a r a c u i d a r s e ñ o r a c o nd i s c a p a c i d a d . I n t e r e s a d a scomun i ca rse a l Ce l . 312 -130 -8 0 - 9 5 .

T A Q U E R Í A L o s F a r o l e ss o l i c i t a ; r e p a r t i d o r ,t o r t e a d o r a , c a r n i c e r o yt aque ro a l pas to r . I n f o rmes a lC e l . 3 1 2 - 1 7 7 - 5 4 - 4 4 , b u e nsue ldo .

T A Q U E R Í A L o s P i o n e r o sso l i c i t a t aque ros y ayudan tesd e t a q u e r o s , s e ñ o r a p a r at o r t e a r , s e ñ o r a p a r a f r e g a r ,m e s e r a s ( o s ) , c a j e r a s ,p r e s e n t a r s e c o n s o l i c i t u de l a b o r a d a e n A v . P a b l o S i l v aGarc ía 334 , Co l . V i l l as de Oro .

T I E N E S mo to o b i c i c l e t a y t ei n t e r e s a r í a o b t e n e r b u e n a sg a n a n c i a s . L l á m a m eC e l . 3 1 2 - 1 3 4 - 5 2 - 9 2 ,C e l . 3 1 2 - 3 0 1 - 5 2 - 3 1 , s o l i c i t ov e n d e d o r e s .

U R G E N T E m a n i c u r i s t a yp e d i c u r i s t a , s u e l d o$ 7 , 0 0 0 . 0 0 / m e s , m á sp r o p i n a s , p r e s t a c i o n e sd e l e y , d i s p o n i b i l i d a dd e h o r a r i o .I n f o r m e s . ( 3 1 2 ) 3 2 3 - 8 0 -0 8 , l l e v a r s o l i c i t u d a :C o n s t i t u c i ó n # 1 8 5 2i n t e r i o r 7 y 8 , P l a z aB o n i t a S e v i l l a , c o l o n i aL o m a s V e r d e s .U R G E N T E , t e q u e d a s t es i n t r a b a j o o q u i e r e sm e j o r a r t u s u e l d os e m a n a l y g a n a r d e s d e$ 2 , 0 0 0 o m á s , n o l op i e n s e s v e n aC h a n c h o p a # 4 7 e nB u g a m b i l i a s , V i l l a d eÁ l v a r e z , a r r i b i t a d ee x h a c i e n d a , n o l od u d e s , e s h o r a q u ea l g u i e n v a l o r e , t ue s f u e r z o , “ t ee s p e r a m o s , e s t u d i a n t e st a m b i é n s o nb i e n v e n i d o s ” .V E T E R I N A R I A D r .M a r i o , s o l i c i t a j o v e np a r a e s t é t i c a c a n i n a ,c u b r i r t u r n o m a t u t i n o .T r a e r s o l i c i t u de l a b o r a d a . I n f . 1 6 1 - 0 5 -2 5 .Z H O L A c o s m é t i c o s ya c c e s o r i o s , s o l i c i t a :m o n i t o r i s t a , C C T V c i r c u i t oc e r r a d o d e t v . R e q u i s i t o s :s e x o i n d i s t i n t o , e s c o l a r i d a dbach i l l e ra to t e rm inado , edad1 8 - 4 0 , d i s p o n i b i l i d a d d eh o r a r i o , m a n e j o b á s i c o d ecompu tado ra , med ios t u rnos ,f u n c i o n e s : m o n i t o r e o d ec á m a r a s , ( s u p e r v i s i ó n ) ,repo r te de inc iden tes , ho ra r io :de 9 :00am a 3 :00pm y 2 :00pma 8 : 0 0 p m . C o m u n i c a r s e a lNex te l ( 312 ) -139 -54 -41 .

A R R E G L A M O S a d o m i c i l i ot e l e v i s i o n e s , p a n t a l l a sp l a s m a , l c d , l e d s . T e l . 3 1 1 -5 4 - 3 2 , C e l . 3 1 2 - 1 1 3 - 0 6 - 4 1 .

A T E N C I Ó N , i m p e r m e a b i l i z od e s d e $ 3 5 m 2 , g a r a n t í a p o re s c r i t o , p i n t a m o s d e s d e$ 1 5 m 2 . I n c l u y e m a t e r i a l .T e l . 3 0 7 - 7 1 - 6 8 . C e l . 3 1 2 - 1 3 3 -7 6 - 4 0 .

B U S C O t r a b a j o d e r a n c h e r o ,e x p e r i e n c i a d e g a n a d o yb o r r e g o s . C e l . 3 1 2 - 1 2 6 - 6 3 -0 8 .

C O N T R A T I S T A S d e o b r a ,r e m o d e l a m o s c a s a s ,a m p l i a c i o n e s . B u e n p r e c i o .C e l . ( 3 1 2 ) - 1 2 4 - 5 9 - 6 7 .

C O R P O R A T I V O d ei n v e s t i g a c i o n e s p r i v a d a s as u s ó r d e n e s , c o n t a m o s c o nr e g i s t r o . C i t a s . C e l . 3 1 2 -3 0 1 - 5 5 - 8 4 .

O F R E Z C O m i s s e r v i c i o s :l a v a l o z a , c u i d a r a n c i a n o s ,v e l a d o r . C e l . 3 1 2 - 1 1 9 - 8 2 -0 2 .

P L O M E R O S t r a b a j o sg a r a n t i z a d o s , b u e n o sp rec ios , i ns ta l ac iones , baños ,bo i l e r s , t i nacos . Ce l . 312 -320 -7 2 - 8 5 .

S E H A C E N t o d o t i p o d ei n s t a l a c i o n e s e l é c t r i c a s yde ta l l es . Te l . 312 -21 -94 .

S E R V I C I O S d e e l e c t r i c i d a d ,p l omer ía , gas , t a r j as , bo i l e r ,t i n a c o s , t u b e r í a s . C e l . 3 1 2 -1 5 2 - 2 3 - 8 4 .

A L B E R C A “ J u c l a ” , l o c a l d ef i e s t a s . 1 3 6 1 3 - 9 3 , 3 1 2 - 1 1 2 -61 -15 . Ma r i ano A r i s t a #629 ,p regun te po r a l imen tos .

B R I N C O L I N E S L o r e ! ! !r e n t a : b r i n c o l i n e sa c u á t i c o s , i n t e r a c t i v o s ,r o c k o l a s , t o r o sm e c á n i c o s . T e l . 3 3 0 - 4 1 -9 8 . N e x t . 3 1 2 - 1 5 7 - 8 6 - 8 1 .Ce l .312 -134 -53 -67 .R O C K O L A S n u e v a s , t i p otouch , ac tua l i zadas , mús i ca ,v i d e o s , k a r a o k e , m i c r ó f o n o ,$400 .00 . Ce l . 312 -137 -74 -03 .

S E R V I F I E S T A S W i l l ' s r e n t a :rocko las , mueb le , b r i nco l i nes .T e l . 3 9 5 - 1 8 - 1 1 . C e l . 3 1 2 - 1 5 3 -4 0 - 8 1 .

A U T É N T I C O S b o s t o nt e r r i e r , l a b r a d o r e s ,c h i h u a h u i t a s , p i t b u l l -b lue , husky con labrador( h e r m o s o s ) . T e l . 3 1 4 - 8 9 -99 , 312 -554 -38 -22 .H O S P I T A L V e t e r i n a r i o V i d aAn ima l , t odo pa ra an ima les .M e d i c i n a s , c i r u g í a s ,h o s p i t a l i z a c i ó n , p e n s i ó n ,a d i e s t r a m i e n t o c a n i n o ,r e n t a m o s c a b a l l e r i z a s . D r .G e r a r d o S e r r a n o , C a m i n oR e a l # 1 2 2 , E l T r a p i c h e ,Co l ima . Te l . 315 -00 -20 .

ADQUIERA un prés tamofác i l y ráp ido por tu casao t e r r e n o . C e l . 3 1 2 - 1 3 8 -37 -68 .A R R E G L O c o m p u t a d o r a s ,l a p t o p s , i n t e r n e t , a n t i v i r u s ,l e n t i t u d , ¡ V i s i t a d o m i c i l i o !T e l . 3 2 3 - 4 2 - 7 7 , C e l . 3 1 2 - 1 3 0 -5 7 - 7 1 .

A S E A X a n g o , p r e c i omayo r i s t a , desde una ca ja obo te l l a . Ce l . 312 -171 -06 -93 .

B A S E S C e d r o , p a r o t ai n d i v i d u a l $ 5 0 0 , m a t r i m o n i a l$600 . R ive ra . Ce l .312-118-67-42 .

C A R R I T O S h o t d o g s y t a c o s ,r e n t a . C e l . 3 1 2 - 1 0 6 - 7 8 - 7 1 yCe l . 312 -170 -53 -00 .

P E N S I O N A D O S ! ! !Jub i lados! ( I sss te , Imss ,gob ie rno) p res to $5 ,000 -$ 2 5 0 , 0 0 0 .no.reviso.buro.todoelestado24h@gmai l .com Cel .312-200-65 -32 .SE TRASPASA derechosde serv ic ios mix to , cargay pasa je . In f . 312 -319 -42 -44 .T E J A v i e j a $ 1 4 0 . 0 0 m e t r ocuad rado o $ 7 .00 cada una .Ce l . 312 -339 -22 -95 .

V E N D O l o t e de l ám ina p i n t r oe s t r u c t u r a l u s a d a , $ 8 5 m 2p iezas en te ras de 5 .5 x 1 m t .I n f o r m e s : a g e n c i a N i s s a nCo l ima . Te l . 316 -16 -60 .

V E N D O s a l a r ú s t i c a , s o f á 3p e r s o n a s , l o v e 2 p e r s o n a s ,buen es tado . Te l . 313 -31 -27 .

A D E L A N T E A r g e l i a v i a j e s .Sa l idas Guada la ja ra mié rco lesa d o m i n g o , T o n a l á ,Z a p o t l a n e j o , Sa n Ju a n D i o s ,Med rano . P regun te paque tesz o o l ó g i c o . J u l i o 1 9 s u r e s t eC a n c ú n , C h i a p a s , P a l e n q u e ,Campeche , Pueb la . Ju l i o 28B l u e b a y T e n a c a t i t a . J u l i o 2 2C h i h u a h u a , M o c h i s , C r e e l .Ju l i o 19 Méx i co , Pueb la . Ju l i o27 Méx ico Cuernavaca , Taxco ,Gru tas Cacahuami lpa . Ju l io 21Pue r to Va l l a r t a , t odo i nc l u i do .Ju l i o 05 León , Mo ro león . I s l aCoc inas . Huas teca Po tos i na .Más v i a j es : Facebook V ia j esTu r í s t i cos de l Pac í f i co . Ren taau tobuses Sp r i n te r , me rcedesBenz . Te l .314 -65 -68 . Ce l .312 -3 2 0 - 1 3 - 9 2 .

A D E L A N T E , v a m o s are f rescar a Las Jaras , 4jun io . Ce l .312 -117 -16 -07 .A G U A S C A L I E N T E S ,Z a c a t e c a s , G u a n a j u a t o , 2noches de hospeda je , j u l i o 16 .Ce l . 312 -126 -50 -61 .

AHORA “V ia jes V icky” dem a r t e s a d o m i n g o :T e p a t i t l á n , Z a p o t l a n e j o ,C e n t r o / M o d a s , T o n a l á ,G u a d a l a j a r a c e n t r o ,Medrano . Méx ico , Pueb laju l io , Ta lpa 9 sept iembre .Te l .311 -49 -57 , 311 -11 -68 ,C e l . 0 4 4 - 3 1 2 - 3 1 7 - 2 8 - 9 1 ,0 4 4 - 3 1 2 - 3 1 0 - 2 8 - 2 7 .(Renta / Autobuses ) .A H O R R A a G u a d a l a j a r a ,m ié r co les a dom ingo . I n f . 312 -130-26-37 , 312-309-63-48 conLe ty .

AHORRA con Chuy, todosl o s s á b a d o s d i r e c t o aGuadala jara , San Juan deD i o s , $ 3 0 0 . 0 0 p / p .I n f o r m e s 3 0 8 - 0 0 - 2 5 ,Ce l .312 -132 -18 -40 .

Page 19: SEGOB Reforzarán prevención del delito · corresponsabilidad, traba-jamos en un grupo interse-cretarial para defi nir en qué se debe traducir como polí-tica de drogas ese modelo

Viernes 2 de Junio de 2017 C5

ZAPATOS El Ayuntamiento de Cuauhté-moc entregó calzado escolar gratuito a los alumnos del pre-escolar Carmen Ramos del Río y de la primaria Lázaro Cárdenas, en la comunidad de Chiapa.

Personal de la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado inició trabajos para el rescate de la laguna Carrizalillos, que está en los niveles de agua más bajos de la historia. Se realizan acciones de desazolve y rencauzamiento de los canales afl uen-tes a ese vaso lacustre.

BUSCAN RESCATAR LAGUNA

Foto Agencia

Entrega Gobernador 200 escrituras Carlos GARCÍA LEMUS

COQUIMATLÁN.- El goberna-dor José Ignacio Peralta Sánchez entregó 200 escrituras al mismo número de familias benefi ciadas de la colonia Jardines del Llano, las cuales pertenecen a la organi-zación Antorcha Campesina.

Después de más de 20 años de que habitantes de ese lugar bus-caran tener certeza jurídica sobre los predios que habitan, al fi n les dieron sus escrituras.

Peralta Sánchez comentó que este es el resultado de mucho tra-bajo y de compromiso.

Expuso que pasaron más de 20 años para que surtiera efecto la fi rma de un convenio de regu-larización y donación con la aso-ciación Antorcha Campesina.

“Estamos entregando 200 es-crituras y las 161 pendientes se darán en cuanto se integren en su totalidad los expedientes docu-mentales, lo cual les corresponde a los vecinos realizarlos”, expresó el Gobernador.

Señaló que con esto se con-tribuye a la calidad de vida y a la formación de un patrimonio.

Reconoció el trabajo del lu-chador social del Movimiento Antorchista, Luis Enrique López Carreón, de quien dijo que como parte de este trabajo de gestión y

lucha, es como se puede avanzar en el combate a uno de los fl age-los que afecta al estado de Colima y al país: la pobreza.

“Acabar con la pobreza y con la desigualdad es responsabili-dad de todos los órdenes de go-bierno, así como de la sociedad, y en este sentido, la vivienda juega un papel muy importante”, apun-tó.

Por su parte, López Carreón señaló que esta colonia con más de 20 años de antigüedad fue fundada por el movimiento An-torchista de Colima y en todo el tiempo que tiene esta organiza-ción ha enfrentado cerrazones y difíciles actitudes en autoridades que no han entendido su función.

Destacó que ha sido en la ad-ministración de Ignacio Peral-ta cuando este proyecto avanzó decididamente y donde se está cumpliendo con el compromiso de regularizar la vivienda.

“No sólo se cumple la ley en la administración de Nacho Peralta, se cumplen los Derechos Huma-nos, ya que la vivienda es un de-recho y es necesario que hoy nos sintamos orgullosos y convenci-dos de que la certeza jurídica nos hace más humanos”, resaltó.

El director general del Insuvi, Alejandro Ortiz Cázares, señaló que esta acción de regularizar y

Se benefi cian 200 familias de la colonia Jardines del Llano, del municipio de Coquimatlán, perte-necientes a Antorcha Campesina

escriturar a los habitantes de este lugar es un compromiso que el mandatario estatal hizo ante no-tario público.

Afi rmó que gracias a la inter-vención del Mandatario colimen-se y al decidido apoyo del presi-dente municipal de Coquimatlán,

Orlando Lino Castellanos, se lo-gró esta acción.

Añadió que ya se tiene fi rma-do con el Ayuntamiento un Con-venio de Colaboración en el que se tiene contemplado regularizar 14 colonias, de las cuales ocho se encuentran en la cabecera muni-

cipal y seis asentadas en comuni-dades rurales , con el que se be-nefi ciarán 2 mil 180 familias en el periodo de 2017 a 2021.

Orlando Lino mencionó que se trabaja en benefi cio de la gente de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno.

Lleva 50% de avance corredorSuchitán-Nuevo San Antonio

Carlos GARCÍA LEMUS

COMALA.- Un buen avance registra la construcción del co-rredor de Suchitán a Nuevo San Antonio que en breve se estará entregando, informó el delega-do de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Se-datu), Carlos Antonio Cárdenas Roque.

Recordó que esta obra se rea-liza con dinero del Fondo Me-tropolitano y forma parte de la apuesta que el Gobierno del Esta-do le hace a mejorar la movilidad de las personas, con transportes alternativos como lo que se hace con las ciclovías y espacios para que las personas tengan espacios para caminar.

Cárdenas Roque consideró que este corredor de Suchitlán a Nuevo San Antonio lleva un avan-

ce de aproximadamente 50 por ciento y consiste en un andador, similar al Paseo de Las Parotas.

“Mucha gente transita entre esas dos comunidades y lo esta-mos haciendo por su seguridad, para que ya no tengan que cami-nar sobre la vía del fl ujo vehicu-lar”, comentó.

Añadió que el Ayuntamiento le informó que en los próximos días quedará listo el alumbrado público en ese andador, con lo que se seguirá avanzando en los trabajos de esta obra que será de gran benefi cio para personas de ambas comunidades.

Mencionó que también que-dará como un lugar de esparci-miento y para que colimenses de otros sitios puedan acudir a ca-minar, pasear o realizar ejercicio, como ya lo hacen muchos en el andador de Las Parotas.

Los interesados deben acudir a la Dirección de Seguridad Pública, ubicada en la avenida Pablo Silva

Convocan para ser policía de la Villa

Carlos GARCÍA LEMUS

VILLA DE ÁLVAREZ.- El Ayun-tamiento busca a hombres y muje-res decididas a trabajar por el mu-nicipio, que cuenten con vocación de servicio, honestidad, lealtad y disciplina para participar en el pro-ceso de reclutamiento, selección, certifi cación e ingreso como Policía Municipal.

Los interesados deben ser ciu-dadanos mexicanos por nacimien-to, tener entre 19 y 35 años, con residencia mínima de 2 años en el estado de Colima, estudios míni-mos de bachillerato o equivalen-te, haber cumplido con el Servicio Militar en el caso de los hombres, no ser ministro de ningún culto re-ligioso.

No presentar tatuaje en la cara, cuello, manos, ni brazos, ni per-foraciones distintas a los lóbulos

(permitidos sólo en las mujeres); sin antecedentes penales, saber conducir automóvil estándar y au-tomático.

Deben tener una estatura mí-nima, sin calzado, de 1.60 metros en los hombres; y 1.55 metros en las mujeres, gozar de buena salud física, disponibilidad de tiempo completo.

En caso de haber pertenecido al Ejército, los candidatos deberán presentar su licencia o documento de baja, además, aprobar los exá-menes del Centro Estatal de Eva-luación y Control de Confi anza (ser de nuevo ingreso).

Los aspirantes deberán presen-tarse con original y dos copias de solicitud de empleo con fotografía y debidamente llenada, acta de na-cimiento, título, certifi cado o cons-tancia que acredite los estudios concluidos de acuerdo a las especi-

fi caciones antes mencionadas.Un comprobante de domicilio

actual (predial, agua o recibo tele-fónico), credencial para votar con fotografía o pasaporte vigente, Car-tilla del Servicio Militar Nacional liberada, carta de antecedentes NO penales, CURP, dos fotografías ta-maño infantil en blanco y negro de frente.

Deberán presentar también co-pias de licencia vigente de manejo y carta constancia de residencia en el estado durante 2 años, expedida por la autoridad municipal corres-pondiente.

Los interesados que cumplan con los requisitos anteriores deben acudir con la documentación com-pleta de lunes a viernes de 9 de la mañana a 3 de la tarde, antes del 30 de junio de 2017, en las instalacio-nes ubicadas en avenida Pablo Silva García 469, colonia Los Triángulos.

Realizan campaña contra el tabaquismo

CUAUHTÉMOC

Carlos GARCÍA LEMUS

CUAUHTÉMOC.- El DIF Muni-cipal realizó una campaña contra el tabaquismo para generar con-ciencia sobre el daño que ocasiona fumar a las personas y a la econo-mía familiar.

La presidenta del organismo, Marilyn Mendoza Godínez, seña-ló que cada vez que una persona enciende un cigarrillo, está dicien-do que no merece la pena vivir su vida.

“Hoy es un buen día para dejar de fumar, porque el tabaquismo también es una amenaza para el desarrollo”, comentó.

Para hacer más efectivo el Día Mundial sin Tabaco, se llevaron a cabo diferentes actividades dentro de esta campaña de crear concien-cia de lo pernicioso que es fumar, involucrándose personas de la cabecera municipal, estudiantes y automovilistas.

Una de las acciones consistió en que las personas llevaran una

cajetilla de cigarros, la cual fue de-positada en una urna y a cambio recibían una despensa.

Esa fue una manera gráfi ca y elocuente de que el tabaquismo puede ser cambiado por alimentos por parte de las personas que su-fren esa adicción.

También destacó la gran par-ticipación de los alumnos de la escuela primaria Valentín Gómez Farías, que realizaron dibujos so-bre el tema del tabaquismo, reci-biéndose decenas de trabajos que ahí mismo fueron expuestos.

A cambio de los dibujos, los alumnos recibieron plantas.

Hubo también una interesante conferencia sobre el tabaquismo, impartida por Ignacio García Tos-cano, de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado.

Otra actividad fue la pinta de calcas en automóviles, cuyos con-ductores permitieron que se colo-cara la leyenda: 31 de mayo, Día Mundial sin Tabaco #DIF Cuauh-temoc.

Foto Agencia

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó 200 escrituras a familias benefi ciadas de la colonia Jardines del Llano, en Coquimatlán, las cuales pertenecen a la organización Antorcha Campesina.

Page 20: SEGOB Reforzarán prevención del delito · corresponsabilidad, traba-jamos en un grupo interse-cretarial para defi nir en qué se debe traducir como polí-tica de drogas ese modelo

INCENDIOUna camioneta fue consumida por el fuego, ayer por la madrugada, en la calle Rosa Morada, cerca del jardín de la colonia Viveros, en la ciudad de Colima. Elementos de Protección Civil y del Cuerpo Bom-beros controlaron el incendio.

C6 Viernes 2 de Junio de 2017

La tienda Oxxo ubicada cerca del Complejo de Seguridad de Manzanillo cuenta con rampa y cajón de estacionamiento para personas con capacidades diferentes, pero el acceso está obstruido por un refrigerador, haciendo que se vuelva imposible pasar por ahí a personas en sillas de ruedas.

INCONGRUENCIAÁngeles Ávalos

BREVES

Sergio URIBE ALVARADO

MANZANILLO.- Dos hombres fueron ejecutados anoche cuando viajaban a bordo de una camione-ta por la carretera hacia Minati-tlán, cerca de una gasolinera en la colonia El Pacífi co, en Tapeixtles, en el municipio de Manzanillo.

Según fuentes extraofi ciales, los occisos recibieron impactos de bala en la cabeza y el tórax.

Alrededor de las 10 y media de la noche, los hombres viajaban a bordo de una camioneta Ford pick up negra, placas de Michoa-cán, cuando se les emparejaron sujetos a bordo de otro vehículo, desde donde le dispararon en re-petidas ocasiones, luego huyeron.

Debido a la gravedad de las heridas, los dos hombres fallecie-ron momentos después a bordo de la unidad, mientras que los responsables huyeron, a pesar del operativo implementado por las diferentes corporaciones policía-cas.

Hasta el lugar se presentó el agente del Ministerio Público, acompañado por personal de Ser-vicios Periciales y el médico legis-ta, para el inicio de las investiga-ciones correspondientes.

HALLAN CADÁVERJUNTO A LA TERMOELÉCTRICA

El cuerpo sin vida de una per-

sona envuelto en una sábana fue localizado ayer por la mañana en Campos, junto a la Termoeléctri-ca de Manzanillo.

Extraofi cialmente se dio a co-nocer que, alrededor de las 11:55 de la mañana, personas que pa-saban por la zona descubrieron el cadáver fl otando en un sistema de aguas negras frente a la empresa Global Gas.

Momento después arribaron agentes de la Policía Ministerial, quienes confi rmaron que el cuer-po se encontraba en estado de descomposición.

El agente de Ministerio Públi-co ordenó el levantamiento y tras-lado del cuerpo al Servicio Médi-co Forense, para la necropsia ley.

Sergio URIBE ALVARADO

MANZANILLO.- Un grupo ar-mado privó de la libertad a un hombre cuando descendía de su camioneta, ayer por la tarde, en el estacionamiento de la tienda Sam’s Club, en el bulevar Miguel de la Madrid Hurtado, en Manzanillo.

Fuentes extraofi ciales infor-maron que, alrededor de las 2 de la tarde, la víctima descendió de una camioneta Nissan blanca, placas del estado de Guerrero, cuando fue interceptada por suje-tos que viajaban a bordo de una camioneta Durango blanca.

Luego de amenazar con armas

largas al hombre, los individuos lo subieron a la fuerza a la camio-neta Durango y se lo llevaron.

Algunas personas que presen-ciaron los hechos de inmediato lo reportaron a las corporaciones po-licíacas, por lo que de inmediato se realizó un operativo, pero no locali-zaron a los plagiarios ni a la víctima.

Sergio URIBE ALVARADO

Ciudadanos de Culiacán, Sinaloa, solicitan la ayuda de los colimen-ses para encontrar a la familia del señor Jorge Arnoldo Ramírez Valenzuela, quien es originario de este estado y se encuentra en di-cho municipio.

Jorge Arnoldo se encuentra en el Hospital General de Culiacán herido del pie izquierdo, debido a una caída que sufrió de un árbol de mango y no cuenta con familia o personas que lo apoyen.

Ramírez Valenzuela comentó que tiene familia en Colima, y a su hija Yadira Valenzuela en Oregon, Estados Unidos.

Si alguien conoce al señor Jor-ge Arnoldo Ramírez Valenzuela, favor de comunicarse al número 6677563993, con Iván Cárdenas.

Sergio URIBE ALVARADO/ÁNGELES ÁVALOS

Un grupo de individuos intentó asaltar ayer por la tarde una cons-tructora en la avenida Constitución, casi al llegar al Tercero Anillo Peri-férico, en la colonia Los Olivos, de la ciudad de Colima.

Alrededor de las 2 y media de la tarde, sujetos que descendieron de una Jeep Patriot gris ingresaron al local y amenazaron a los emplea-dos; a uno de ellos lo golpearon con la cacha de una pistola para exigirle el dinero.

Testigos solicitaron apoyo a las autoridades, por lo que al verse des-cubiertos, los hampones huyeron.

ATRACAN KIOSKO

Una tienda Kiosko fue asaltada ayer por la madrugada por al me-nos ocho individuos, entre ellos una mujer, quienes intentaron llevarse el cajero automático, pero no lo lo-graron.

Los hechos se registraron alre-dedor de las 4:15 de la madrugada, en la esquina de la avenida Almolo-nia y Paseo Miguel de la Madrid, en Villa de Álvarez.

Sergio URIBE ALVARADO

Un grupo de individuos intentó ejecutar a un hombre, ayer por la madrugada, en la calle Valentín Gómez Farías, de la colonia Cofra-día de Juárez, en Tecomán.

Según los primeros reportes, la víctima, de entre 25 y 30 años de edad, recibió un impacto de bala en el abdomen y se reporta grave.

Alrededor de las 5 de la ma-drugada, el hombre caminaba por la calle cuando se le acercaron su-jetos a bordo de una motocicleta, desde donde le dispararon y luego huyeron.

Paramédicos de la Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios al herido y de inmediato lo traslada-ron a una clínica de ese municipio; los agresores no fueron detenidos, a pesar del operativo implementado por las corporaciones policíacas.

INTENTAN LEVANTAR A UN SUJETO

Un hombre resultó herido y con golpes en diferentes partes del cuerpo, al ser baleado y golpeado por sujetos que intentaron pla-giarlo, ayer por la mañana, en la avenida Insurgentes de la colonia Elba Cecilia, en Tecomán.

De acuerdo a fuentes extraofi -ciales, los hechos ocurrieron alre-dedor de las 6:50 de la mañana; el afectado explicó que fue intercep-tado por sujetos que descendieron de una camioneta blanca placas de Jalisco, quienes intentaron subirlo a la fuerza a la unidad.

El afectado dijo que forcejeó con los individuos, quienes lo gol-pearon en la cabeza y en la cara, aunque logró soltarse y corrió para ponerse a salvo.

Agregó que cuando corría sin-tió un balazo por la espalda, aun-que los agresores ya no lo siguie-ron y huyeron; posteriormente fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja, quienes lo trasladaron a una clínica del municipio.

Sergio URIBE ALVARADO

Un hombre y una menor de edad fueron agredidos a balazos anoche afuera de un cibercafé, en la calle Michoacán, de la comunidad de Cofradía de Juárez, en el munici-pio de Armería.

Extraofi cialmente se dio a cono-cer que los baleados son un hombre de 21 años y una menor de 16, quie-nes recibieron impactos de bala en diferentes partes del cuerpo.

Alrededor de las 8 de la noche, varios individuos llegaron hasta donde se encontraba el hombre y la menor, a quienes les dispararon en repetidas ocasiones con una pistola, luego huyeron.

Las víctimas ingresaron al lo-cal para intentar ponerse a salvo, pero fueron alcanzados por los agresores.

Momentos después, paramédi-cos de la Cruz Roja auxiliaron a los heridos y los trasladaron a bordo de una ambulancia a una clínica, mientras que las corporaciones policíacas realizaron un operativo por toda la comunidad, pero no atraparon a los responsables.

El agente del Ministerio Públi-co, junto con peritos especializa-dos, incautó en el lugar en donde ocurrió la agresión varios casqui-llos percutidos para el inicio de las investigaciones.

Intentan ejecutar a un hombre

en TecománAyer por la madrugada, en la colonia Cofradía de Juárez

ARMERÍA

Balean a dos en Cofradía

de Juárez

ANOCHE

Matan a dos a bordo de una camioneta en Manzanillo

Viajaban a bordo de una camioneta por la carretera hacia Minatitlán, cuando les dispararon desde otro vehículo

Plagian a un individuo en el estacionamiento de Sam’s club

Buscan a familia de

colimense herido en Culiacán

Tratan de asaltar constructora

en Los Olivos

VIOLADOR

Un hombre de 27 años de edad detenido por agentes de la Pro-curaduría General de Justicia del Estado en la colonia Las Palmas, de Tecomán, acusado del delito de tentativa de violación en agravio de una mujer, fue vinculado a pro-ceso. (S. Uribe)

CAE LADRÓN

MANZANILLO.- Agentes de la Policía Municipal detuvieron a un ladrón que fue sorprendido inten-tando ingresar a una vivienda la ca-lle Amador García, de la delegación de Salagua, Manzanillo; cabe men-cionar que el hampón huyó corrien-do por las azoteas de las casas hasta llegar a donde tenía una bicicleta, en la que intentó continuar la huida, pero no lo logró. (A. Ávalos)

CONDUCTOR EBRIO

Un conductor en estado de

ebriedad fue detenido ayer por la madrugada, en el cruce de las avenidas Akolliman y Laguna de Carrizalillos, en Villa de Álvarez, luego de que fuera visto zigza-gueando; manejaba un Volkswa-gen blanco convertible, placas de JFX3674 de Jalisco, el cual fue re-tirado en grúa. (A. Ávalos)

PERCANCE

Un taxi se impactó contra un Volkswagen Jetta color plata, placas FTK3391, en la esquina de Paseo Miguel de la Madrid y pro-longación Hidalgo, ayer por la madrugada, en Villa de Álvarez; el saldo fue de sólo daños materia-les; el taxista huyó. (A. Ávalos)

AGRESIÓN

MANZANILLO.-Una mujer que golpeó a su madre fue dete-nida por agentes de la Policía Mu-nicipal en una casa de la avenida De las Rosas, en la colonia Lomas Verdes, siendo puesta a disposi-ción del juez califi cador en turno. (A. Ángeles)

MANZANILLO

Mario CASTILLO DERBEZ

La depresión tropical 2-E intensi-fi có la fuerza de sus vientos y evo-lucionó ayer a la tormenta tropical Beatriz, informó el Sistema Me-teorológico Nacional (SMN).

A las 7 de la tarde, el meteo-ro se localizaba a 20 km al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, con vientos máximos de 75 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 95 km/h, y desplazamiento al noreste, a 7 km/h, informó el SMN

La Coordinación de Protección Civil de Oaxaca reportó que las lluvias en la entidad provocaron además de daños en carreteras, la

suspensión de clases en todas las escuelas de la entidad.

En Puerto Escondido y Huatul-co se reportaron desalojos de ciu-dadanos y cancelación de vuelos, además de la crecida de ríos, por lo que se activó el Plan DN-III.

Asimismo, el fenómeno natu-ral provocó que se elevara el nivel de ríos en la zona del Istmo de Te-huantepec.

En cuanto a las precipitacio-nes, se mantendrá el pronóstico de tormentas torrenciales con pre-cipitaciones superiores a 250 milí-metros en áreas de Oaxaca, Vera-cruz, Chiapas y Tabasco, y lluvias dispersas en Colima.

EN EL PACÍFICO

Se forma la tormenta tropical Beatriz

El fenómeno meteorológico ya causó estragos en Oaxaca

Foto Agencia

Jorge Arnoldo Ramírez Valen-zuela, originario de Colima, se encuentra en el Hospital Ge-neral de Culiacán, Sinaloa, de-bido a una lesión que sufrió en el pie izquierdo.