12
Buscar... June 28 2013 •Nota de Interés •Sidebar June 28 2013 •Nota de Interés •Sidebar June 28 2013 •Nota de Interés •Sidebar Muy interesante... Memoria de Sostenibilidad ISA Un documento para monitorear las gestiones de la compañía y consignar los hallazgos que nos permitan seguir avanzando. Ver más... RSE y prensa: Conocer para generar valor Generar conocimiento e integrar lenguajes, función clave de los medios de comunicación. Ver más... Principales conclusiones sobre temas comunes ISA y sus grupos de interés materializan aspectos que les permitan seguir avanzando juntos en la creación de valor. Ver más... * * Suscríbase: Dirección de email: Nombre: Empresa: * Información requerida Suscribirme Artículos previos más leídos... Una gestión empresarial de cara a nuestros grupos de interés Más información... La esencia de nuestro crecimiento se fundamenta en los colaboradores Más información... Educación con calidad Más información... Compensación con responsabilidad Más información... Iniciativas globales: referentes de los compromisos con nuestros grupos de interés Más información... Utilice las flechas laterales para visualizar todos los artículos La Responsabilidad Social Empresarial como generadora de valor “Por qué la RSE no es una moda sino que llega como un reto para quedarse en el mundo de las empresas” Líderes empresariales conciben el diálogo en su estrategia creadora de valor ISA, Nutresa y Telefónica ponen sobre la mesa sus prácticas y retos en Responsabilidad Social Empresarial. INTERSERVICIOS: Un proveedor nacido de nuestra proyección social Un ejemplo que ilustra cómo de la mano de ISA sus proveedores pueden crecer. Seguir a Seguir a @ISA_Avanza @ISA_Avanza Edición 10 Junio 2013 Boletín Actual Ediciones Anteriores Versión PDF Feed RSS

Seguir a @ISA Avanza 10 Boletín Actual Ediciones ... · ISA, Nutresa y Telefónica ponen sobre la mesa sus prácticas y retos en Responsabilidad Social Empresarial. INTERSERVICIOS:

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Seguir a @ISA Avanza 10 Boletín Actual Ediciones ... · ISA, Nutresa y Telefónica ponen sobre la mesa sus prácticas y retos en Responsabilidad Social Empresarial. INTERSERVICIOS:

Buscar...

June 28 2013 •Nota de Interés •Sidebar

June 28 2013 •Nota de Interés •Sidebar

June 28 2013 •Nota de Interés •Sidebar

Muy interesante...

Memoria de Sostenibilidad ISA

Un documento para monitorear las gestiones de la compañía y consignarlos hallazgos que nos permitan seguir avanzando.Ver más...

RSE y prensa: Conocer para generar valor

Generar conocimiento e integrar lenguajes, función clave de los medios decomunicación.Ver más...

Principales conclusiones sobre temas comunes

ISA y sus grupos de interés materializan aspectos que les permitan seguiravanzando juntos en la creación de valor.Ver más...

*

*

Suscríbase:

Dirección de email:

Nombre:

Empresa:

* Información requerida

Suscribirme

Artículos previos más leídos...

Una gestión empresarial de cara anuestros grupos de interés

Más información...

La esencia de nuestro crecimientose fundamenta en los colaboradores

Más información...

Educación con calidadMás información...

Compensación con responsabilidadMás información...

Iniciativas globales: referentes delos compromisos con nuestrosgrupos de interés

Más información...

Utilice las flechas laterales para visualizar todos los artículos

La Responsabilidad Social Empresarialcomo generadora de valor“Por qué la RSE no es una moda sino que llegacomo un reto para quedarse en el mundo de lasempresas”

Líderes empresariales conciben eldiálogo en su estrategia creadora devalorISA, Nutresa y Telefónica ponen sobre la mesasus prácticas y retos en Responsabilidad SocialEmpresarial.

INTERSERVICIOS: Un proveedornacido de nuestra proyección socialUn ejemplo que ilustra cómo de la mano de ISAsus proveedores pueden crecer.

Seguir a Seguir a @ISA_Avanza@ISA_AvanzaEdición

10Junio2013

Boletín Actual Ediciones Anteriores Versión PDF Feed RSS

Page 2: Seguir a @ISA Avanza 10 Boletín Actual Ediciones ... · ISA, Nutresa y Telefónica ponen sobre la mesa sus prácticas y retos en Responsabilidad Social Empresarial. INTERSERVICIOS:

Buscar...

TweetTweet 0

June 28 2013 •Corporativo •Sidebar •Social

Diálogos de ISA con grupos de interés

Balance de la experiencia

Los diálogos de ISA de este año fueron un escenario para el afianzamiento de mejores relaciones,mayor inclusión, y más oportunidades de creación de valor para la Empresa y sus partesinteresadas.

En 2013 ISA realizó por segunda vez consecutiva los diálogos con sus grupos de Interés, con laparticipación de cerca de 160 personas entre colaboradores, proveedores, clientes, accionistas,sociedad y Estado. Esta práctica se ha constituido en pilar fundamental en la gestión de laResponsabilidad Social Empresarial como generadora de valor para la Empresa y sus partesinteresadas.

En palabras del gerente general de ISA, Luis Fernando Alarcón M. “la Responsabilidad SocialEmpresarial debe ser entendida como un sistema de gestión de buenas prácticas en todas las áreasde una compañía, lo cual es posible mediante relaciones constructivas con todas las partesinteresadas, en las que se crea valor con una ecuación de ganar – ganar, y en las que se validanacuerdos de corresponsabilidad para potenciar las contribuciones a la sostenibilidad de los entornos,con especial interés por mejorar la calidad de vida de las comunidades y el cuidado del medioambiente”.

Con esta visión, los diálogos giraron en torno a la reflexiónsobre creación de valor, identificando, con cada uno de losgrupos de interés, asuntos concretos en los que se puede haceresfuerzos compartidos para ser más rentables y competitivos,atendiendo a los compromisos declarados por la Empresa,sobre bases éticas y de respeto a los Derechos Humanos.

La jornada se inició con un componente académico que incluyóuna conferencia inspiradora a cargo del Gerente deSostenibilidad de la ANDI, Víctor Hugo Malagón y unconversatorio con líderes empresariales en el cual seejemplificaron casos concretos de cómo la RSE genera valor.

Rendición de cuentas

Como una práctica de transparencia, antes de las mesas de diálogo, la Directora SocioambientalCorporativa de ISA, Martha Ruby Falla, presentó los resultados de la gestión ambiental, social yeconómica durante el 2012, destacando los principales hitos positivos y negativos; los primeros,relacionados con la realización de los diálogos 2012, gestión de la ética y de los DerechosHumanos, transparencia y cumplimiento de la ley; los segundos, relacionados con la materializaciónde riesgos financieros, sociopolíticos y regulatorios.

Seis mesas de diálogos con grupos de interés

Artículos recientes:

Diálogos de ISA con grupos deinterés

Balance de laexperiencia. Unpanorama generalsobre los diálogoscomo práctica queagrega valor a laCompañía y susgrupos de interés.

Ver más...

June 28 2013

La Responsabilidad SocialEmpresarial como generadora devalor

“Por qué la RSE no esuna moda sino quellega como un retopara quedarse en elmundo de lasempresas”Ver más...

June 28 2013

Líderes empresariales conciben eldiálogo en su estrategia creadora devalor

ISA, Nutresa yTelefónica ponensobre la mesa susprácticas y retos enResponsabilidadSocial Empresarial.Ver más...

June 28 2013

INTERSERVICIOS: Un proveedornacido de nuestra proyección social

Un ejemplo que ilustracómo de la mano deISA sus proveedorespueden crecer.Ver más...

June 28 2013

Muy interesante...

Memoria de Sostenibilidad ISAVer más...

Seguir a Seguir a @ISA_Avanza@ISA_AvanzaEdición

10Junio2013

Boletín Actual Ediciones Anteriores Versión PDF Feed RSS

Page 3: Seguir a @ISA Avanza 10 Boletín Actual Ediciones ... · ISA, Nutresa y Telefónica ponen sobre la mesa sus prácticas y retos en Responsabilidad Social Empresarial. INTERSERVICIOS:

Diálogo con gruposde interésLo invitamos a establecerun diálogo con ISA, en elmarco de su gestión deRSE.

PublicacionesDigitales ISATodas las publicacionesactuales de ISA en unsolo lugar.

ISA ConectaRegionesUn programa radial queinforma, previene y educasobre la convivencia conla infraestructura.

Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.Calle 12 Sur No. 18-168Medellín, ColombiaTeléfono: +57 (4) 325 2270Sitio web de ISA: http://www.isa.com.coCorreo electrónico: isa

Línea ética gratuita de ISA: 018000941341 y correo electrónico, lineaetica :Usted puede acceder a esta línea para realizar consultas o reportes sobre el cumplimiento de nuestro código de ética.

Compartir Imprimir Share This

ISA inició el diálogo presentando las principales expectativas y aportes expresados por losparticipantes en el diálogo del año 2012, e informando la gestión realizada.

Los participantes hicieron sus reflexiones, identificaron barreras, oportunidades y propuestas,alrededor de temas que agregan valor a la gestión de la empresa y a las partes interesadas y al finalplantearon conclusiones que serán tenidas en cuenta por ISA para la formulación de planes deacción que apalanquen una mejor gestión empresarial.

Construyendo la materialidad de los diálogos

Con los aspectos abordados en estos diálogos, la Empresalogró el levantamiento del indicador de involucramiento, quearroja el nivel de satisfacción de los grupos de interés frente a lainformación que produce la Compañía, el compromiso deambas partes para lograr una mejor gestión y los temas que sonsusceptibles de mejoramiento en una actuación conjunta.

ISA avanza en su plan de cierre de brechas frente a la GuíaISO26000 y la norma AA1000, que orientan a las empresas enla identificación de temas concretos y gestionables, alineandolas expectativas de los grupos de interés con la capacidad derespuesta de las compañías, así como en la medición de este progreso.

Para conocer la validación que los participantes hicieron de esta experiencia, los invitamos adescargar el siguiente documento anexo: Validación de los participantes.

Por favor seleccione una calificación para este artículo:

5 Calificar

Comentarios de nuestros lectores:

Comente sobre este artículo:

Nombres y Apellidos:

Dirección de Email:

Escriba aquí su comentario:

Recordar mi información personal

Notificarme si hay comentarios después del mío

Comentar

RSE y prensa: Conocer paragenerar valorVer más...

Principales conclusiones sobretemas comunesVer más...

Page 4: Seguir a @ISA Avanza 10 Boletín Actual Ediciones ... · ISA, Nutresa y Telefónica ponen sobre la mesa sus prácticas y retos en Responsabilidad Social Empresarial. INTERSERVICIOS:

Buscar...

TweetTweet 0

June 28 2013 •Corporativo •Sidebar •Social

La Responsabilidad Social Empresarial comogeneradora de valor

Cerca de 160 participantes contribuyeron a afianzar este enfoque y a identificar los asuntosque generan valor en la relación entre ISA y sus partes interesadas.

Este año el tema de conversación en los diálogos de ISA con grupos de interés fue la generación devalor. El concepto lo seleccionamos como eje de la agenda con la expectativa y la convicción deponer en común las fortalezas y brechas en la relación que tenemos con cada uno de ellos, eidentificar oportunidades de crecimiento juntos, gestionando los riesgos inherentes a nuestrasactividades.

Para lograr este foco, partimos de nuestra manera de entender la creación de valor, poniéndola enresonancia con la academia, a través de la conferencia que nos ofreció el Gerente de Sostenibilidadde la Andi, inspirado en reflexiones tomadas a su vez de otros pensadores, contrastándola con lavisión de líderes empresariales como los presidentes de compañías como Nutresa y Telefónica, conel acompañamiento de la Directora del Centro Regional del Pacto Global para América Latina, y porsupuesto con nuestros clientes, proveedores, colaboradores, accionistas, representantes de lasociedad y del Estado.

Los resultados, nos permiten afianzar la premisa de que generar valor implica una gestión deResponsabilidad Social Empresarial, donde la Compañía se hace responsable de los impactosgenerados en sus actividades y los atiende de manera conjunta con sus grupos de interés. Estevalor no siempre se traduce en términos monetarios, implica un crecimiento en las relaciones deconfianza con las partes interesadas, implica relaciones de largo plazo, edificantes y sostenibles.

¿Qué es lo nuevo en la visión de Responsabilidad Social Empresarial?

En la conferencia académica que antecedió los diálogos seprecisaron aspectos básicos para comprender, la RSE comoprácticas diferenciadoras que aportan a la competitividad y larentabilidad de las empresas; en palabras de Víctor HugoMalagón, Gerente de Sostenibilidad de la Andi, “Por fin loestamos entendiendo como un modelo integral de gestión delas organizaciones, que involucra la cadena de valor y sefocaliza en lo que sabe hacer la organización; involucra a sutalento humano, no solo como un grupo de interés sino comouna dimensión principal de la responsabilidad socialempresarial; involucra la transparencia en la toma de decisionesy el marco de gobierno corporativo, involucra también lainversión social y la gestión ambiental, conformando el triángulode la sostenibilidad”. En esta misma línea se puso sobre la mesa la reflexión de “por qué la RSE noes una moda sino que llega como un reto para quedarse en el mundo de las empresas, como la

Artículos recientes:

Diálogos de ISA con grupos deinterés

Balance de laexperiencia. Unpanorama generalsobre los diálogoscomo práctica queagrega valor a laCompañía y susgrupos de interés.

Ver más...

June 28 2013

La Responsabilidad SocialEmpresarial como generadora devalor

“Por qué la RSE no esuna moda sino quellega como un retopara quedarse en elmundo de lasempresas”Ver más...

June 28 2013

Líderes empresariales conciben eldiálogo en su estrategia creadora devalor

ISA, Nutresa yTelefónica ponensobre la mesa susprácticas y retos enResponsabilidadSocial Empresarial.Ver más...

June 28 2013

INTERSERVICIOS: Un proveedornacido de nuestra proyección social

Un ejemplo que ilustracómo de la mano deISA sus proveedorespueden crecer.Ver más...

June 28 2013

Muy interesante...

Memoria de Sostenibilidad ISAVer más...

Seguir a Seguir a @ISA_Avanza@ISA_AvanzaEdición

10Junio2013

Boletín Actual Ediciones Anteriores Versión PDF Feed RSS

Page 5: Seguir a @ISA Avanza 10 Boletín Actual Ediciones ... · ISA, Nutresa y Telefónica ponen sobre la mesa sus prácticas y retos en Responsabilidad Social Empresarial. INTERSERVICIOS:

Diálogo con gruposde interésLo invitamos a establecerun diálogo con ISA, en elmarco de su gestión deRSE.

PublicacionesDigitales ISATodas las publicacionesactuales de ISA en unsolo lugar.

ISA ConectaRegionesUn programa radial queinforma, previene y educasobre la convivencia conla infraestructura.

COPYRIGHT © 2013 INTERCONEXION ELECTRICA S.A. E.S.P. - ALL RIGHTS RESERVED

Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.Calle 12 Sur No. 18-168Medellín, ColombiaTeléfono: +57 (4) 325 2270Sitio web de ISA: http://www.isa.com.coCorreo electrónico: isa

Línea ética gratuita de ISA: 018000941341 y correo electrónico, lineaetica :Usted puede acceder a esta línea para realizar consultas o reportes sobre el cumplimiento de nuestro código de ética.

Compartir Imprimir Share This

nueva fuente de ventaja de competitividad de las organizaciones, porque ser éticos es serintuitivamente rentables”.

Resultaron de gran valor los insumos académicos compartidos por el conferencista, relacionadoscon ventajas competitivas construidas a partir de un adecuado relacionamiento con los grupos deinterés:

Gestión de la reputación: a través del cumplimiento de las expectativas de múltiples grupos deinterés.Gestión de riesgos: a través de la gestión medioambiental o de la gestión de las relacioneslaborales y de la cadena de aprovisionamiento.Reclutamiento de empleados, motivación y retención: a través de la atracción de jóvenesprofesionales.Aprendizaje e innovación: a través de nuevos productos social o ambientalmente beneficiosos.Competitividad y posicionamiento en el mercado: a través de productos que responden a losrequerimientos éticos de los consumidores.Eficiencia operacional: a través de la ecoeficiencia y de la reducción de materias primas y deresiduos.Licencia para operar por parte de la sociedad.

Para ISA y sus partes interesadas resultó de gran relevancia esta experiencia en la que los cerca de160 participantes aportaron en el afianzamiento de una visión de generación de valor, acorde con lasexpectativas empresariales.

Por favor seleccione una calificación para este artículo:

5 Calificar

Comentarios de nuestros lectores:

Comente sobre este artículo:

Nombres y Apellidos:

Dirección de Email:

Escriba aquí su comentario:

Recordar mi información personal

Notificarme si hay comentarios después del mío

Comentar

RSE y prensa: Conocer paragenerar valorVer más...

Principales conclusiones sobretemas comunesVer más...

Page 6: Seguir a @ISA Avanza 10 Boletín Actual Ediciones ... · ISA, Nutresa y Telefónica ponen sobre la mesa sus prácticas y retos en Responsabilidad Social Empresarial. INTERSERVICIOS:

Buscar...

TweetTweet 0

June 28 2013 •Corporativo •Sidebar •Social

Líderes empresariales conciben el diálogo en suestrategia creadora de valor

Conozca la visión de ISA, Nutresa y Telefónica sobre la Responsabilidad Social comogeneradora de valor, sus prácticas y retos.

“La importancia de los diálogos para la creación de valor radica en la posibilidad de anticiparse a losriesgos y a la identificación de oportunidades, en una relación equilibrada con las partesinteresadas”, en esta afirmación coincidieron los tres líderes empresariales que alternaron en elconversatorio, realizado en el marco de la jornada de diálogos de ISA con sus Grupos de Interés2013, donde se pusieron en contexto prácticas de compañías exitosas en su gestión de laresponsabilidad Social como generadora de valor.

Con la moderación de Diana Chávez, directora del Centro Regional del Pacto Global, el GerenteGeneral de ISA Luis Fernando Alarcón Mantilla, el Presidente de Telefónica Alfonso Gómez Palacio,y el Presidente de Nutresa Carlos Enrique Piedrahita, compartieron su visión técnica como líderesde grandes empresas listadas en bolsa, pero también su visión ciudadana en un continentedinámico, de grandes contrastes, con la mayor brecha entre los que tienen y no tienen.

Al inicio del conversatorio Diana Chávez reconoció que “losmatices de los tres sectores son puntuales a la hora de plantearlos retos, sin embargo es enriquecedor conocer cómo desdesus especificidades atienden el relacionamiento con sus gruposde interés para ser más rentables y competitivos”.

Para la directora del Centro “el común denominador de todaslas empresas es el consumidor, quien hoy en día tiene lacapacidad de afectar la viabilidad de los negocios en el sentidode conceder o no una licencia social, no sólo para operar, sinopara ser “líderes sin culpabilidad de ser competitiva y rentable”.

El diálogo giró en torno a la importancia de mantener yprofundizar los diálogos con las partes interesadas, el perfil del consumidor latinoamericano, lascomunidades indígenas, la importancia de cada grupo de interés en la competitividad en un mercadoglobal y la incidencia de las empresas en políticas públicas.

Los tres líderes cerraron el conversatorio concluyendo que a futuro los diálogos serán más maduros,con mayor sintonía, mayor capacidad de identificar riesgos y oportunidades gana – gana, gana –pierde, suma ceros, con identificación de variables cada vez más críticas; serán cada vez másmasivos, apalancados en las redes sociales; las comunidades identificaran sus roles y habrá másresponsabilidades y corresponsabilidades, con temas en la agenda sobre impactos ambientales yDerechos Humanos, asociados a las exigencias sociales producto del desarrollo.

Para conocer mayores detalles del conversatorio, lo invitamos a descargar el documento anexo.

Artículos recientes:

Diálogos de ISA con grupos deinterés

Balance de laexperiencia. Unpanorama generalsobre los diálogoscomo práctica queagrega valor a laCompañía y susgrupos de interés.

Ver más...

June 28 2013

La Responsabilidad SocialEmpresarial como generadora devalor

“Por qué la RSE no esuna moda sino quellega como un retopara quedarse en elmundo de lasempresas”Ver más...

June 28 2013

Líderes empresariales conciben eldiálogo en su estrategia creadora devalor

ISA, Nutresa yTelefónica ponensobre la mesa susprácticas y retos enResponsabilidadSocial Empresarial.Ver más...

June 28 2013

INTERSERVICIOS: Un proveedornacido de nuestra proyección social

Un ejemplo que ilustracómo de la mano deISA sus proveedorespueden crecer.Ver más...

June 28 2013

Muy interesante...

Memoria de Sostenibilidad ISAVer más...

Seguir a Seguir a @ISA_Avanza@ISA_AvanzaEdición

10Junio2013

Boletín Actual Ediciones Anteriores Versión PDF Feed RSS

Page 7: Seguir a @ISA Avanza 10 Boletín Actual Ediciones ... · ISA, Nutresa y Telefónica ponen sobre la mesa sus prácticas y retos en Responsabilidad Social Empresarial. INTERSERVICIOS:

Diálogo con gruposde interésLo invitamos a establecerun diálogo con ISA, en elmarco de su gestión deRSE.

PublicacionesDigitales ISATodas las publicacionesactuales de ISA en unsolo lugar.

ISA ConectaRegionesUn programa radial queinforma, previene y educasobre la convivencia conla infraestructura.

COPYRIGHT © 2013 INTERCONEXION ELECTRICA S.A. E.S.P. - ALL RIGHTS RESERVED Una solución de comunicaciones electrónicas ne Digital

Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.Calle 12 Sur No. 18-168Medellín, ColombiaTeléfono: +57 (4) 325 2270Sitio web de ISA: http://www.isa.com.coCorreo electrónico: isa

Línea ética gratuita de ISA: 018000941341 y correo electrónico, lineaetica :Usted puede acceder a esta línea para realizar consultas o reportes sobre el cumplimiento de nuestro código de ética.

Compartir Imprimir Share This

Por favor seleccione una calificación para este artículo:

5 Calificar

Comentarios de nuestros lectores:

Comente sobre este artículo:

Nombres y Apellidos:

Dirección de Email:

Escriba aquí su comentario:

Recordar mi información personal

Notificarme si hay comentarios después del mío

Comentar

RSE y prensa: Conocer paragenerar valorVer más...

Principales conclusiones sobretemas comunesVer más...

Page 8: Seguir a @ISA Avanza 10 Boletín Actual Ediciones ... · ISA, Nutresa y Telefónica ponen sobre la mesa sus prácticas y retos en Responsabilidad Social Empresarial. INTERSERVICIOS:

Buscar...

TweetTweet 0

June 28 2013 •Comercial •Sidebar •Social

INTERSERVICIOS: Un proveedor nacido de nuestraproyección social

“Ser proveedor de ISA en primera instancia significa un honor, porque es una carta depresentación a la hora de mostrarnos como Grupo Corporativo, contar con el respaldo de unaempresa triple a, multilatina, nos llena de gran satisfacción. La idea es continuar caminandode la mano de ISA, para que nuestra empresa siga creciendo y para que esta relación que esmutuamente beneficiosa entre las dos organizaciones, se siga fortaleciendo” afirma elGerente de INTERSERVICIOS, Diego León Vélez.

INTERSERVICIOS nació en 1997, un año decisivo para la vida de varios empleados del área detransporte de pasajeros de ISA que reorientaron su rumbo laboral cuando la empresa determinó quesu negocio no era proveer este servicio.

En su momento, el proceso generó incertidumbre para el personal que quedaría cesante, pero ISAen su compromiso de generar empleo y proyección social con sus colaboradores, brindó estabilidadlaboral a este grupo de empleados bajo el modelo de pre-cooperativa de trabajo asociado, lo cualdio origen a INTERSERVICIOS.

Durante los primeros cinco años, con el apalancamiento y laasesoría de ISA, esta empresa se convirtió en una Cooperativade Trabajo Asociado autónoma e independiente. Y en 2007 seproyectó socialmente al convertirse en una cooperativamultiactiva, que responsablemente se adaptaba a las nuevasexigencias del entorno social y económico.

INTERSERVICIOS trae en su ADN la esencia de ISA, y a travésde la consolidación de nuevas iniciativas se proyecta como ungrupo corporativo sólido, apalancado en un equipo humano decerca de 750 colaboradores.

“Para el crecimiento como grupo corporativo,INTERSERVICIOS ha tomado a ISA como un modelo, tenemos gran admiración en sus procesos yello nos ha motivado para replicar algunas prácticas en nuestra empresa”, así lo afirma su gerenteDiego León Vélez.

En este sentido, INTERSERVICIOS ha adoptado prácticas responsables de ISA, entre ellas lasmesas de diálogos con los grupos de interés de proveedores y clientes; además de la capacitación aestos grupos de interés sobre derechos humanos.

El desarrollo de INTERSERVICIOS, y su consolidación a través de cinco grandes unidades deservicios, es el resultado de una gestión dedicada que ha contado con el acompañamiento de ISA,empresa que ha sido consecuente con el compromiso que tiene con sus proveedores de “equidad,transparencia y reglas claras”.

“INTERSERVICIOS es un ejemplo de innovación y desarrollo, que muestra que de la mano de ISAlos negocios pueden prosperar y crecer, pues somos una empresa que indirectamente siempre tienepresente el bienestar de quienes se relacionan con nosotros”, concluye el gerente del grupocorporativo.

Artículos recientes:

Diálogos de ISA con grupos deinterés

Balance de laexperiencia. Unpanorama generalsobre los diálogoscomo práctica queagrega valor a laCompañía y susgrupos de interés.

Ver más...

June 28 2013

La Responsabilidad SocialEmpresarial como generadora devalor

“Por qué la RSE no esuna moda sino quellega como un retopara quedarse en elmundo de lasempresas”Ver más...

June 28 2013

Líderes empresariales conciben eldiálogo en su estrategia creadora devalor

ISA, Nutresa yTelefónica ponensobre la mesa susprácticas y retos enResponsabilidadSocial Empresarial.Ver más...

June 28 2013

INTERSERVICIOS: Un proveedornacido de nuestra proyección social

Un ejemplo que ilustracómo de la mano deISA sus proveedorespueden crecer.Ver más...

June 28 2013

Muy interesante...

Memoria de Sostenibilidad ISAVer más...

Seguir a Seguir a @ISA_Avanza@ISA_AvanzaEdición

10Junio2013

Boletín Actual Ediciones Anteriores Versión PDF Feed RSS

Page 9: Seguir a @ISA Avanza 10 Boletín Actual Ediciones ... · ISA, Nutresa y Telefónica ponen sobre la mesa sus prácticas y retos en Responsabilidad Social Empresarial. INTERSERVICIOS:

Diálogo con gruposde interésLo invitamos a establecerun diálogo con ISA, en elmarco de su gestión deRSE.

PublicacionesDigitales ISATodas las publicacionesactuales de ISA en unsolo lugar.

ISA ConectaRegionesUn programa radial queinforma, previene y educasobre la convivencia conla infraestructura.

COPYRIGHT © 2013 INTERCONEXION ELECTRICA S.A. E.S.P. - ALL RIGHTS RESERVED Una solución de comunicaciones electrónicas ne Digital

Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.Calle 12 Sur No. 18-168Medellín, ColombiaTeléfono: +57 (4) 325 2270Sitio web de ISA: http://www.isa.com.coCorreo electrónico: isa

Línea ética gratuita de ISA: 018000941341 y correo electrónico, lineaetica :Usted puede acceder a esta línea para realizar consultas o reportes sobre el cumplimiento de nuestro código de ética.

Compartir Imprimir Share This

Por favor seleccione una calificación para este artículo:

5 Calificar

Comentarios de nuestros lectores:

Comente sobre este artículo:

Nombres y Apellidos:

Dirección de Email:

Escriba aquí su comentario:

Recordar mi información personal

Notificarme si hay comentarios después del mío

Comentar

RSE y prensa: Conocer paragenerar valorVer más...

Principales conclusiones sobretemas comunesVer más...

Page 10: Seguir a @ISA Avanza 10 Boletín Actual Ediciones ... · ISA, Nutresa y Telefónica ponen sobre la mesa sus prácticas y retos en Responsabilidad Social Empresarial. INTERSERVICIOS:

Buscar...

TweetTweet 0

June 28 2013 •Nota de Interés •Sidebar

Compartir Imprimir Share This

Memoria de Sostenibilidad.

“En ISA tomamos muy en serio las prácticas que buscan crear valor, lohacemos desde el fondo de nuestro ADN empresarial, y en esto laMemoria de Sostenibilidad es de una utilidad inmensa para la Empresaporque nos permite chequear toda nuestra gestión, para luegocomunicarla de manera clara y transparente en ejercicios de rendiciónde cuentas” con estas palabras el Gerente General de ISA, LuisFernando Alarcón se refirió al compromiso voluntario de reportar esteinforme, por tercer año consecutivo, bajo una estructura orientadadesde la metodología del Global Reporting Initiative -GRI-, a la medidade la lógica de la Empresa, que alcanza un nivel B autodeclarado.

Este documento es presentadopor dimensiones: ambiental, socialy económica. La primera hacereferencia a la gestión ambientalrealizada en las etapas de diseño,construcción y operación; a losavances y seguimiento delsistema de gestión ambiental, lagestión integral de residuos, lacontribución a la mitigación delcambio climático, la mitigación deimpactos, la gestión deservidumbres y la gestión legal yambiental.

La segunda dimensión, detalla lagestión de ISA con cada uno desus grupos de interés y la terceraregistra los asuntos relacionadoscon los accionistas. La Memoriaincluye también los aspectosrelacionados con la ética, lagestión del estatuto antifraude ylos Derechos Humanos y dacuenta de resultados quematerializaron dificultades yriesgos para la Compañía.

Para conocer la Síntesis de la Memoria de Sostenibilidad veadocumento anexo.

Para conocer la Memoria Completa haga clic aqui.

Memoria de Sostenibilidad ISA

Por favor seleccione una calificación para este artículo:5 Calificar

Comentarios de nuestros lectores:

Comente sobre este artículo:

Nombres y Apellidos:

Artículos recientes:

Diálogos de ISA con grupos deinterés

Balance de laexperiencia. Unpanorama generalsobre los diálogoscomo práctica queagrega valor a laCompañía y susgrupos de interés.

Ver más...

June 28 2013

La Responsabilidad SocialEmpresarial como generadora devalor

“Por qué la RSE no esuna moda sino quellega como un retopara quedarse en elmundo de lasempresas”Ver más...

June 28 2013

Líderes empresariales conciben eldiálogo en su estrategia creadora devalor

ISA, Nutresa yTelefónica ponensobre la mesa susprácticas y retos enResponsabilidadSocial Empresarial.Ver más...

June 28 2013

INTERSERVICIOS: Un proveedornacido de nuestra proyección social

Un ejemplo que ilustracómo de la mano deISA sus proveedorespueden crecer.Ver más...

June 28 2013

Muy interesante...

Memoria de Sostenibilidad ISAVer más...

Seguir a Seguir a @ISA_Avanza@ISA_AvanzaEdición

10Junio2013

Boletín Actual Ediciones Anteriores Versión PDF Feed RSS

Page 11: Seguir a @ISA Avanza 10 Boletín Actual Ediciones ... · ISA, Nutresa y Telefónica ponen sobre la mesa sus prácticas y retos en Responsabilidad Social Empresarial. INTERSERVICIOS:

Buscar...

TweetTweet 0

June 28 2013 •Nota de Interés •Sidebar

Compartir Imprimir Share This

Dentro de nuestros diálogos con grupos de interés también huboun espacio para que los medios de comunicación debatierantemas en materia de Responsabilidad Social Empresarial.

El conversatorio, “La Responsabilidad Social Empresarial comogeneradora de valor – Contribución de los medios de comunicación”,se desarrolló bajo la moderación de Rafael Mateus, especialista engestión pública y reputación, y contó además con la participación deErick Pichot, director de la Revista R&S, Sergio Mauricio Rengifo,director de la Red de Periodistas por el Desarrollo Sostenible deCECODES, y 15 periodistas de la ciudad de Medellín.

El ejercicio abrió un campo amplio de temas a discutir dentro delmarco de la Responsabilidad Social Empresarial y el rol de los mediosde comunicación dentro de este profundo universo. Y en este sentidose identificaron unas necesidades de comunicación que son inherentesa las nuevas dinámicas mundiales y empresariales, entre las cuales sedestaca el conocimiento como una de las más importantes.

Adicional a los temas coyunturalesque aquejan el ejercicioperiodístico, el diálogo sirvió paraevidenciar que las temáticasasociadas a la RSE no son losuficientemente atractivas para losmedios, sobre todo para aquellosque son desbordados por elinterés comercial sobre el social,lo que se constituye en un granreto para todos los actoresinvolucrados en el ejercicio decomunicar la RSE.

Por esta razón, una de las tareas prioritarias consistirá en unificarconocimientos sobre la RSE para poder contar con un lenguajehomologado que permita a los periodistas cumplir efectivamente suproceso de intermediación entre las empresas y sus grupos de interés.

Y de acuerdo con los asistentes al diálogo, son precisamente lasempresas las llamadas a ejercer un liderazgo en la capacitación de losperiodistas, ofreciendo alternativas de formación responsable quepermitan que los comunicadores, sobre todo los de las nuevasgeneraciones, entiendan claramente la importancia de la RSE,adquieran criterio para identificar las buenas y malas prácticas en estecampo, y generen valor a través de una intermediación crítica y cultaentre las compañías y sus grupos de interés.

RSE y prensa: Conocer para generar valor

Por favor seleccione una calificación para este artículo:5 Calificar

Comentarios de nuestros lectores:

Comente sobre este artículo:

Nombres y Apellidos:

Artículos recientes:

Diálogos de ISA con grupos deinterés

Balance de laexperiencia. Unpanorama generalsobre los diálogoscomo práctica queagrega valor a laCompañía y susgrupos de interés.

Ver más...

June 28 2013

La Responsabilidad SocialEmpresarial como generadora devalor

“Por qué la RSE no esuna moda sino quellega como un retopara quedarse en elmundo de lasempresas”Ver más...

June 28 2013

Líderes empresariales conciben eldiálogo en su estrategia creadora devalor

ISA, Nutresa yTelefónica ponensobre la mesa susprácticas y retos enResponsabilidadSocial Empresarial.Ver más...

June 28 2013

INTERSERVICIOS: Un proveedornacido de nuestra proyección social

Un ejemplo que ilustracómo de la mano deISA sus proveedorespueden crecer.Ver más...

June 28 2013

Muy interesante...

Memoria de Sostenibilidad ISAVer más...

Seguir a Seguir a @ISA_Avanza@ISA_AvanzaEdición

10Junio2013

Boletín Actual Ediciones Anteriores Versión PDF Feed RSS

Page 12: Seguir a @ISA Avanza 10 Boletín Actual Ediciones ... · ISA, Nutresa y Telefónica ponen sobre la mesa sus prácticas y retos en Responsabilidad Social Empresarial. INTERSERVICIOS:

Buscar...

Compartir Imprimir Share This

La identificación de aspectos relevantes para la creación de valor demanera conjunta entre ISA y cada uno de sus grupos de interés,facilitó la formulación de unas conclusiones, expresadas a manera decompromisos, puntualizando ¿en qué aspectos podemos agregarvalor juntos y cómo?

Presentamos algunas de estasconclusiones, anotando que estapráctica de diálogo arrojóinformación muy valiosa para laEmpresa, la cual hace parte de lamaterialidad esperada para seguiravanzando.

Para conocer detalles de lasconclusiones, lo invitamos adescargar el documento anexo.

TweetTweet 0

June 28 2013 •Nota de Interés •Sidebar

Principales conclusiones sobre temas comunes

Por favor seleccione una calificación para este artículo:5 Calificar

Comentarios de nuestros lectores:

Comente sobre este artículo:

Nombres y Apellidos:

Dirección de Email:

Escriba aquí su comentario:

Recordar mi información personal

Notificarme si hay comentarios después del mío

Comentar

Artículos recientes:

Diálogos de ISA con grupos deinterés

Balance de laexperiencia. Unpanorama generalsobre los diálogoscomo práctica queagrega valor a laCompañía y susgrupos de interés.

Ver más...

June 28 2013

La Responsabilidad SocialEmpresarial como generadora devalor

“Por qué la RSE no esuna moda sino quellega como un retopara quedarse en elmundo de lasempresas”Ver más...

June 28 2013

Líderes empresariales conciben eldiálogo en su estrategia creadora devalor

ISA, Nutresa yTelefónica ponensobre la mesa susprácticas y retos enResponsabilidadSocial Empresarial.Ver más...

June 28 2013

INTERSERVICIOS: Un proveedornacido de nuestra proyección social

Un ejemplo que ilustracómo de la mano deISA sus proveedorespueden crecer.Ver más...

June 28 2013

Muy interesante...

Memoria de Sostenibilidad ISAVer más...

Seguir a Seguir a @ISA_Avanza@ISA_AvanzaEdición

10Junio2013

Boletín Actual Ediciones Anteriores Versión PDF Feed RSS