219
UNMSM 1 SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU

SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 1

SEGUNDA EPOCAAÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998

LIMA-PERU

Page 2: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

2 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Comisión de Reorganización de laUNMSM

PresidenteManuel Paredes Manrique

MiembrosGabriel Huerta Díaz,

Roberto Rendón Vásquez,Fernando Perales Calderón, Jaime

Descailleaux Dulanto.

Consejo Académico de laFacultad de Ciencias Económicas

Decano de la FacultadHugo Lezama Coca

MiembrosHumberto Campodónico,

Gaby Cortez,Vicente Fernández,Guillermo Socla, Javier Espinoza,Antonio Lama, César Sanabria.

REVISTADE LA FACULTAD DE

CIENCIAS ECONÓMICASDE LA UNIVERSIDAD

NACIONAL MAYOR DESAN MARCOS

Director de la RevistaHugo Lezama CocaComité Directivo

Alberto Mosquera Moquillaza,Jorge Cabrejos Polo, Antonio Lama More,

Mario Cóndor Salcedo,Vicente Fernández Saldívar.

Comité ConsultivoJuan Sierra Contreras,Virgilio Roel Pineda,

Eduardo Anaya Franco, Aurelio Valdez Caro,Manuel Vásquez Perales,Germán Suárez Chávez.

CorresponsalesArístides Torche y Ernesto Miranda (Chile)

Joan Rovira y Rosa Duarte (España)Laura Amira Santillán (Argentina)

Marco Kamiya (Japón)Víctor Ariosa Abreu (Cuba)

SecretariosMarita Grández Grández

Julio López Champa

Producción y Edición [email protected]

Telf.: 8607984

Diseño de CarátulaClaudia Cárdenas Vargadá

ImpresiónDanik Servicios Gráficos S.R.L.

Telfs. 4240450, 4333777

Correspondencia y canjeFacultad de Ciencias Económicas,

Ciudad Universitaria de San Marcos,Av. Venezuela s/n . Lima, PERU

Telefax: 4525485; Telf: 4510888-4528053E-Mail: [email protected]

URL: http://www.unmsm.edu.pe/economia

ISSN 1561-0845Hecho el depósito de ley

Registro nº 1453-97

Segunda Época, Año IV, Nº 11Lima, Marzo 1999

Page 3: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 3

Sumario

Presentación 4Tema Central:Crisis InternacionalDe la crisis del sudeste asiático a lacrisis financiera internacional:impacto en América Latinay el Caribe.Humberto Campodónico Sánchez 7

El fin espectacular de la época delcapitalismo globalizadoVirgilio Roel Pineda 23

Volatilidad de las monedas:¿nueva crisis internacional?Gilberto Cárdenas Núñez 33

Economía y empresas japonesasen transiciónMarco Kamiya 45

Globalización de la economíay/o mundialización del capitalPedro Vivas Agüero 59

AnálisisLa deuda externa por pagarHugo Lezama Coca 81

Regulación o libre mercado.Economía política en el mercadode combustiblesJorge Manco Zaconetti 97

Reforma e innovación en lagestión de saludCésar Sanabria Montañez 117

Un modelo simple de determinaciónde la tasa de ganancia y preciosrelativosCarlos Contreras Paz /Ciro Calero Castillo 135

El medio ambiente y los recursosnaturales en las cuentas nacionalesGustavo Chávez Villacorta 151

El marketing y las organizacionespolíticasPedro Barrientos Felipa 165

Sistema monetario municipalparaleloÓscar Berckemeyer 181

DocumentoLos grandes problemas andinosEmilio Romero 189

Seminario de TesisCosto de la informaciónen la intermediación financieraVelisario Cieza Pérez /Juvenal Lozano Lozano /Gerardo Lozada Tam 197

Cultura peruana¿Año del turismo interno?Alberto Mosquera Moquillaza 209

Normas para loscolaboradores 218

Page 4: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

4 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Si observamos con atención el desenvolvimiento económico y so-cial de nuestro país, y sobre todo si lo hacemos con visión de futuro, no sepodrá negar que 1999 será un año trascendental para nuestro anhelado desa-rrollo. Las inquietudes que suelen suscitarse en un año preelectoral comoel que vivimos tienen, en este sentido, que ser adecuadamente canalizadaspara que de ellas fluyan las evaluaciones justas y el trazado de perspectivasque nuestra economía requiere para superar sus visibles entrampamientos.

En la hora actual, no habría nada más dañino para el país que recrearlas clásicas discusiones del pasado, aquellas que por su efectismo ganabanespacios periodísticos y conquistaban pasiones, pero que por su naturalezavacua no ayudaban en nada al conocimiento del país y de sus verdaderosproblemas. En la era de la información no tienen cabida ni los profetas delapocalipsis ni los predicadores del fin de la historia.

San Marcos, lo hemos dicho varias veces, no puede estar al margende ese contexto y los economistas sanmarquinos, con mayor razón, no po-demos obviar una realidad económica y social como la nuestra, tan contra-dictoria y compleja en su evolución. Nuestro compromiso ético y profesio-nal con el país y su población nos obliga a centrar nuestra atención en aque-llos temas neurálgicos que el zigzagueante desarrollo del capitalismo a ni-vel mundial y local va poniendo en primer plano, con toda su secuela dedestrucción material y moral.

De ahí que al iniciar nuestro trabajo editorial del presente año haya-mos considerado de suma importancia analizar los entretelones de la crisiseconómica internacional, en cuyo desarrollo la desigualdad entre nacionesricas y pobres, y las diferencias económicas y sociales al interior de unas yotras, se ha ensanchado y ahondado. Dicha crisis nos permite observar cuánnegativos son los capitales especulativos que, sin regulación alguna, son losprimeros en acudir cuando las condiciones son óptimas para su multiplica-ción, pero los primeros también en fugar apenas asoman los primeros sínto-mas de algún desequilibrio que ellos mismos han contribuido en generar.

El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos mástarde que otros, o unos más que otros, están viviendo un clima de incerti-dumbre. La crisis internacional, que detonó con la crisis del sudeste asiáti-co, no tiene visos de solución real y la globalización económica no ha hechomás que acelerar los efectos negativos en sus economías dependientes, queresienten sus estructuras productivas, comerciales y crediticias, con las con-secuencias sociales que todos conocemos.

Presentación

Page 5: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 5

Cómo estarán las cosas en la economía mundial que el siempre into-cable Fondo Monetario Internacional (FMI), y su Presidente, MichelCamdessus, grandes arquitectos de la apertura sin regulación, están siendohoy objeto de severas críticas al considerárseles responsables de las vicisi-tudes por las que atraviesan economías como las nuestras. Un conocido nues-tro, Jeffrey Sachs, asesor actual del Gobierno del Presidente Fujimori - comolo ha sido de los gobiernos ruso, polaco y boliviano- ha llegado incluso aexigir la renuncia de Camdessus.

Es indudable que con la presente edición no pretendemos agotar eltema de la crisis internacional, y volveremos a él cuantas veces sea indispen-sable. En esta oportunidad solamente estamos delineando el marco en el queinevitablemente tenemos que ubicar los principales problemas económicosy sociales del país, para su adecuado entendimiento y buen manejo de lasposibles alternativas de solución a los mismos.

La deuda externa es uno de ellos, quizás de los más gravitantes en lacrisis actual, por los inhumanos resultados que su pago religioso ha ocasio-nado. Comprender cuán perverso es, resulta vital para toda propuesta de Go-bierno que busque un alivio real de las dificultades económicas y socialespor las que atravesamos. No debe entonces llamarnos la atención que, a nivelmundial, sea la palabra y acción del Vaticano un referente excepcional, porsu indudable autoridad moral y su realismo en el análisis de un problema tancomplejo y al mismo tiempo tan decisivo en la vida de los pueblos.

Por lo expuesto hasta aquí, 1999 debe ser un año de debate. Desde elámbito estrictamente académico queremos contribuir a él. Nuestra planadocente cuenta con los atributos y la experiencia requerida, y nuestros cola-boradores están prestos a apuntalar la reflexión, como ahora lo hace MarcoKamiya, destacado ex alumno de esta Facultad, a quien agradecemos su com-promiso de ser nuestro corresponsal en Japón.

No evadiremos, pues, el llamado de la hora presente. Es la única ma-nera, además, de ser consecuentes con el legado académico y cívico del maes-tro Emilio Romero, ex Decano de nuestra Facultad y ex Director del Insti-tuto de Investigaciones Económicas, quien en el presente año hubiera cum-plido 100 años de existencia, y cuyo ejemplar amor al Perú es un derroterode trascendental importancia para los verdaderos ciudadanos de nuestros tiem-pos.

C. Universitaria, Marzo de 1999

Dr. HUGO LEZAMA COCA Decano

Page 6: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

6 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

TEMA CENTRAL

CRISIS INTERNACIONAL

FRANCISCO DE GOYA, Saturno devorando a uno de sus hijos

Page 7: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 7

RESUMENSe sostiene que la desaceleración global del crecimiento económico

afectará más a los pueblos de los países en desarrollo. Los más golpeadosserán aquellos que dependen de exportaciones de materias primas y lospaíses que dependen de capitales privados para financiar sus déficits decuenta corriente, así como los que comercian con los mercados más grandesde exportación, que ahora han recortado su demanda

*Magister en Economía, graduado en la Universidad de París I. Profesor Principalde la Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM y Director de la Unidad dePost Grado. E-mail: [email protected]

Puede afirmarse que la llamadacrisis del Sudeste Asiático da ini-cio a la primera crisis globalizada

a nivel mundial. En efecto, las crisis an-teriores surgían en la bolsa de un paísdeterminado y sus efectos se propaga-ban más o menos rápidamente a los de-más. Pero, la crisis asiática de media-dos de 1997 se extendió de inmediato alas diferentes bolsas de valores en casitodo el mundo: Tokio, Nueva York, Lon-

dres, Francfort, París, Sao Paulo, Bue-nos Aires, etc. La gravedad de la actualcrisis radica en que, si bien ha comen-zado por el lado financiero es, en reali-dad, una crisis económica en toda lalínea.

Muchos analistas coinciden enafirmar que probablemente la crisisactual desemboque en una deflación anivel mundial, la que tiene sus causas

DE LA CRISIS DEL SUDESTEASIÁTICO A LA CRISIS

FINANCIERA INTERNACIONALImpacto en América Latina y el Perú

HUMBERTO CAMPODÓNICO SÁNCHEZ*

Page 8: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

8 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

HUMBERTO CAMPODÓNICO SÁNCHEZ

centrales en el aumento del desempleoy los bajos salarios en los países desa-rrollados. Esto conlleva a la crecientedificultad que tienen las empresas paravender las mercancías producidas, asícomo en alcanzar los objetivos de ren-tabilidad fijados para las inversiones pro-ductivas de manera que pueda satisfa-cer los niveles de rendimiento a los cua-les se han acostumbrado los operado-res financieros en esta década.

Las causas de la crisis de los paí-ses asiáticos tienen diversas explicacio-nes de carácter estructural, entre las quefiguran: la debilidad institucional de lasempresas; falta de transparencia de lasituación financiera de las empresas, asícomo en su relación con las autorida-des gubernamentales; inadecuada su-pervisión y regulación del sector finan-ciero; tendencias a un excesivo“palanqueo financiero” de las empresas,así como altos niveles de permisividadpara que las empresas financieras con-tinúen operando con altos niveles decréditos insolventes.

Sin embargo, estas debilidadesestructurales estaban presentes en laseconomías del Sudeste Asiático, desdehace muchos años, y no impidieron elrápido crecimiento económico y la me-jora en los niveles de ingreso que ca-racterizaron a la región en los últimos30 años. Por eso es necesario profundi-zar en el análisis de las causas determi-nantes de la crisis y del repentino co-lapso de estas economías.

Para algunos analistas1 , existendos fenómenos económicos que deter-minan el escenario en que se ha desa-rrollado la crisis: a) el excesivo optimis-mo sobre el mantenimiento indefinidodel crecimiento económico sostenido dela región, por parte de los responsablesgubernamentales y de las institucionesempresariales de esos países, así comode las instituciones financieras de Es-tados Unidos, Europa y Japón, lo quetuvo como resultado la no apreciaciónde los riesgos que se producirían en casode un cambio en el ciclo económico; b)la mayoría de las economías emergen-tes de la región habían alineado la pari-dad de sus monedas en relación al dó-lar de los Estados Unidos; cuando, des-de mediados de 1995, el dólar comenzóa apreciarse fuertemente con relaciónal yen japonés, se produjo una disminu-ción de la competitividad de las indus-trias de estos países, en relación a lasindustrias japonesas.

Las consecuencias del excesivooptimismo en la permanencia del creci-miento económico determinaron altosniveles de inversión en la región, losmismos que desembocaron en:

• una tendencia al sobrecalen-tamiento de las economías, loque se reflejó en altos déficitsde la cuenta corriente de laBalanza de Pagos; y

• una excesiva, y muchas vecessobrepalanqueada concentra-ción de inversiones en algunas

Page 9: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 9

DE LA CRISIS DEL SUDESTE ASIÁTICO A LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL

áreas, sobre todo en la construc-ción residencial y comercial; enCorea del Sur esto también tuvoimpacto en importantes secto-res de la industria2 . Este hechollevó a la creación de una sobrecapacidad, así como a alzasinsostenibles en los precios delas acciones y a bajos retornosde la inversión, incluso a pérdi-das operativas. El resultadoafectó seriamente los balancesde las empresas, amenazandola viabilidad, tanto de las em-presas industriales como del sis-tema bancario en toda la región.

Los déficits de cuenta corriente(ver cuadro) en que incurrieron estaseconomías desde 1990 (debido a la aper-tura de sus mercados) fueron financia-

dos en buena medida por los flujos decapital de corto plazo, los cuales alcan-zaron niveles récord en el periodo in-mediatamente anterior a la crisis3 . Estacreciente dependencia de los mercadosfinancieros internacionales determinóuna alta vulnerabilidad externa, que po-dría tener consecuencias peligrosas encaso de que disminuyeran las expecta-tivas optimistas sobre la performance deestas economías, mientras que los ba-jos retornos de las inversiones indica-ban que los inversionistas internaciona-les se mostraran reticentes a continuarfinanciando nuevos proyectos de inver-sión.

De otro lado, el alineamiento delas monedas del Sudeste Asiático conel dólar norteamericano - en un contex-to de sobrevaluación del dólar- erosionó

DCCyRIN-AL90-97.xls Déficits en Cuenta Corriente y Variación de RIN1990-97en países del Sudeste Asiático y de América Latina

(en US$ millones)

Déficit Cuenta Corriente Variación de RIN1990 1995 1990 1995

Tailandia -7281 -13554 13305 35982Filipinas -2695 -1980 924 6372Indonesia -2988 -7023 7459 13708Malasia -870 -7362 9754 23774Corea del Sur -1745 -8251 14793 32678

Fuente: FMI, Estadísticas Financieras Internacionales, Noviembre de 1997.

Déficit Cuenta Corriente Variación de RIN1990 1997 1990 1997

Argentina 4552 -9800 3121 1500Brasil -3823 -33800 474 -8000Colombia 542 -4790 610 450Chile -536 -3200 2122 4200México -7451 -6620 3261 9000Perú -1066 -3390 212 1575Venezuela 8279 5815 4376 2870

Fuente: CEPAL, Balance Preliminar de la economía de América Latina y el Caribe1997BID, América Latina tras una década de reformas, Informe 1997.

Page 10: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

10 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

la competitividad con respecto a Japón,al mismo tiempo que redujo los incenti-vos de las empresas multinacionales ja-ponesas de continuar invirtiendo en es-tos países. Al mismo tiempo, el aumen-to de las exportaciones chinas, comoproducto de la entrada de importantesflujos de inversión extranjera directa ybajos costos salariales, presionó fuerte-mente a las economías de la región quetambién habían fijado su ventaja com-parativa en los bajos salarios.

El detonante de la crisis fue larevaluación por parte de los agentes fi-nancieros de las perspectivas de la eco-nomía tailandesa, lo que llevó a la deva-luación de su moneda en julio de 1997.A partir de ese momento, la crisis sepropagó a las otras economías de la re-gión mediante el efecto dominó: Malasia,Indonesia, Corea del Sur, Filipinas4 .

La crisis financiera del SudesteAsiático incidió directamente en la des-confianza hacia sus monedas naciona-les, generándose una «corrida» de dó-lares, la puesta al descubierto de losenormes déficits de la cuenta corrientede la Balanza de Pagos y la consecuen-te devaluación de las monedas nacio-nales. En promedio, la devaluación enla región es del 40%, lo que ha abarata-do los precios de las mercancías de es-tos países y se prevé una exportaciónmasiva de éstas a nivel mundial, sobretodo a los países industrializados y, tam-bién, a América Latina. En contraparti-da, se prevé una disminución de las im-

portaciones de estos países, lo que per-judicará directamente a sus socios co-merciales.

Aspectos financieros de la crisis

La globalización financiera hasido posible debido a la casi totaldesregulación del sistema (es decir, elfin de la regulación de la entrada y sali-da de capitales, así como los controlesde cambios por parte de los bancos cen-trales). Este proceso se inició en Ingla-terra, en 1986, con la desregulación dela city de Londres (el llamado big bang).Acto seguido, los demás países desa-rrollados hicieron lo mismo. A fines dela década del 80, ya se podía hablar deun mercado financiero globalizado.

Vale la pena resaltar que en losmercados de divisas del mundo se mue-ven más de US$ 1,5 billones (trillonesen inglés) diarios (a modo de compara-ción, la deuda externa total de AméricaLatina, acumulada en varias décadas,ascendió «apenas» a US$ 607,000 mi-llones en 1996). Es tan grande ese mer-cado que el segundo en importancia, elmercado de bonos del Tesoro de Esta-dos Unidos, mueve «sólo» US$ 175,000millones diarios, seguido del conjunto delas bolsas de valores más importantesdel mundo, con «solamente» US$ 42,000millones diarios..

HUMBERTO CAMPODÓNICO SÁNCHEZ

Page 11: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 11

Los programas de estabilizacióny de reformas estructurales, impulsadospor el FMI y el Banco Mundial, contri-buyeron a abrir los mercados de otrasregiones del mundo para integrarlos ala «globalización», con énfasis en el mer-cado financiero. Hasta fines de la dé-cada del 80, la apertura de la cuenta decapitales de la Balanza de Pagos no for-maba parte de las políticas del FMI y supolítica se limitaba a plantear la apertu-ra de la cuenta corriente de la Balanzade Pagos, es decir, de la Balanza Co-mercial y de los pagos de factores (enlo esencial, el pago de la deuda exter-na) que la integran.

Con la liberalización cambiaria yla apertura de la cuenta de capitales, segeneralizó la libre entrada y salida de

capitales, tanto de corto como de largoplazo, propiciando una integración ins-tantánea de los mercados de capitalesde todos los países.

Las masivas entradas de capita-les a los «mercados emergentes» y aAmérica Latina se incrementó fuerte-mente a finales de la década del 80 y,fundamentalmente, en la década del 90.Fueron estos capitales, en gran medida,los que financiaron las altas tasas de cre-cimiento, vía el financiamiento del défi-cit de cuenta corriente de la Balanza dePagos. Según el Banco Mundial (vercuadro), los flujos privados pasaron deUS$ 41 000 a US$ 256 000 millones de1990 a 1997 para el conjunto de los asíllamados países en vías de desarrollo(PVD). Mientras tanto, el finan-

DE LA CRISIS DEL SUDESTE ASIÁTICO A LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL

Transacc iones totales de los merca dos cam biarios mun diales(en US$ miles de millones)

Abril 1989 Abril 1995 VariaciónPAIS Monto % Monto % 89 - 95

Reino Unido 184.0 26 463.8 30 152.1%Estados Unidos 115.2 16 244.4 16 112.2%Japón 110.8 15 161.3 10 45.6%Singapur 55.0 8 105.4 7 91.6%Hong Kong 48.8 7 90.2 6 84.8%Suiza 56.0 8 86.5 5 54.5%Alemania 0.0 0 76.2 5Francia 23.2 3 58 4 150.0%

Otros 124.9 17.4% 286 18.2% 129.0%

TOTAL 717.9 100 1571.8 100 118.9%

Fuente: FMI, International Capital Markets, 1996.

Page 12: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

12 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

La transmisión de la crisis

La propagación de la crisis se ex-plica por 3 mecanismos de transmisión:el primero proviene del sector industrial:las empresas se ven obligadas a contraerseveramente su nivel de actividad eco-nómica, a reestructurar y despedir per-sonal. Las medidas impuestas por el FMIagravan esta espiral recesionista. Estemecanismo acelera el movimiento dedeflación mundial de las materias primas.

El segundo mecanismo es el sis-tema internacional de crédito, que afectaa los bancos que otorgaron préstamosmás elevados a los establecimientos fi-nancieros e industriales, traduciéndoseen el agravamiento del peso de las ma-las deudas de los bancos. Las consi-

ciamiento oficial a los PVD sufrió unafuerte reducción, pasando de US$ 56000 a US$ 44 000 millones en el mismoperiodo. Como consecuencia, la estruc-tura del financiamiento sufrió profundasmodificaciones. En efecto, en 1997 losflujos privados representaron el 85% deltotal y el 15% restante le correspondióal financiamiento oficial.

La disminución abrupta delfinanciamiento privado, en los momen-tos en que comienza la crisis asiática,actúa como un mecanismo pro-cíclico,es decir que contribuye a profundizar lacaída de los mercados del Sudeste Asiá-tico y, por extensión, a otros mercadosemergentes, como ha sido el caso deRusia y Brasil, principalmente5 .

HUMBERTO CAMPODÓNICO SÁNCHEZ

FLUJOS NETOS AGREGADOS DE LARGO PLAZOA LOS PAISES EN DESARROLLO

(en miles de millones)

% 1990 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 % 1997

Flujos Netos Agregados1. Financiamiento oficial 57.4% 56.4 62.7 53.8 53.6 45.5 54.0 34.7 44.2 14.7% Donaciones 29.1% 29.2 35.1 30.5 28.4 32.7 32.6 29.2 25.1 8.4% Préstamos 27.0% 27.1 27.6 23.3 25.1 12.9 21.4 5.4 19.2 6.4% - Bilaterales 11.6% 11.6 13.3 11.1 10.0 2.5 10.0 -7.2 1.8 0.6% - Multilaterales 15.5% 15.6 14.4 12.2 15.2 10.4 11.3 12.6 17.4 5.8%

2. Flujos Privados Totales 42.6% 41.9 53.6 90.1 154.6 160.6 189.1 246.9 256.0 85.2% Deuda Privada 14.9% 15.0 13.5 33.8 44.0 41.1 55.1 82.2 103.2 34.4% - Banca Comercial 3.8% 3.8 3.4 13.1 2.8 8.9 29.3 34.2 41.1 13.7% - Bonos 0.1% 0.1 7.4 8.3 31.8 27.5 23.8 45.7 53.8 17.9% - Otros 11.1% 11.1 2.7 12.4 9.4 4.7 2.0 2.3 8.3 2.8% Invers ión Extranjera Directa 23.6% 23.7 32.9 45.3 65.6 86.9 101.5 119.0 120.4 40.1% Invers ión de portafolio 3.2% 3.2 7.2 11.0 45.0 32.6 32.5 45.8 32.5 10.8%

TOTAL 100% 98.3 116.3 143.9 208.2 206.1 243.1 281.6 300.2 100%

Fuente: Banco Mundial, Global Development Finance 1998, p. 3.

Page 13: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 13

tos se ven limitados por la importanciamás bien reducida de ese mercado paraAmérica Latina, con la excepciones deChile y de Perú ver cuadro, CEPAL1998: El impacto de la crisis asiática enAmérica Latina, p. 17).

El impacto de la crisis

Para solucionar la crisis, se plan-teó la puesta en marcha demultimillonarios «paquetes de rescate»,con la condición sine qua non de que elFMI intervenga en la formulación de laspropuestas de reestructuración6 .

A inicios de 1998, se pensaba quela crisis del Sudeste Asiático quedaríareducida a esos países y no tendría una

guientes quiebras del aparato producti-vo y del sistema financiero se traslada-ron inmediatamente a las bolsas de va-lores en el Sudeste Asiático, y de ahí -en un contexto globalizado- a las bolsasmás importantes del mundo.

El tercer mecanismo de transmi-sión proviene de los canales comercia-les. La menor demanda de materias pri-mas de estos países incidirá, tanto en elvolumen de comercio, como en el pre-cio de productos que tienen un merca-do importante en los países afectados.La contracción de las importacionesproveniente de estos países afecta di-rectamente a la demanda de exporta-ciones de los países de América Latina,aunque en términos de volumen los efec-

Exportaciones de Sudamérica y del Mercado ComúnCentroamericano hacia el Asia Pacífico, 1996

(en porcentajes)

Este y Sud Japón TOTALEste Asiático

Argentina 6.0 2.2 8.2

Bolivia 0.3 0.3 0.6Brasil 6.8 6.4 13.2

Chile 14.1 16.4 30.5Colombia 0.7 3.3 4.0

Ecuador 7.0 2.8 9.8México 1.0 1.4 2.4

Paraguay 2.4 0.1 2.5Perú 9.2 6.6 15.8

Uruguay 5.3 1.0 6.3Venezuela 0.3 0.6 0.9MCCA 1.1 1.5 2.6

Fuente: CEPAL, Impacto de la crisis asiática en

América Latina, mayo 1998.

DE LA CRISIS DEL SUDESTE ASIÁTICO A LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL

Page 14: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

14 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

gran incidencia en la economía mundial,principalmente de los paísesindustrializados. Así, por ejemplo, el in-forme de la OCDE de junio de 1998 casino modificó las proyecciones de creci-miento del PBI en 1998 para EstadosUnidos y la Unión Europea, aunque síse consignó una disminución para Ja-pón (de 2,9% en mayo de 1997 a -0,3%en marzo de este año).

Las principales modificacionesconsignadas por la OCDE se dieron enlos ajustes en cuenta corriente. Comoconsecuencia de la devaluación en lospaíses del Sudeste Asiático, las variacio-nes en la cuenta corriente para el perio-do 1997-99 tendrían un incremento po-sitivo de US$ 100 000 millones (ver cua-dro). De su lado, la Unión Europea su-friría los efectos de la crisis en 1998,pero el total acumulado para el periodosería ampliamente positivo, US$ 46 600

Proyecciones en los ajustes en la cuentacorriente de las Balanzas de Pagos

(en US$ miles de millones)

1997 1998 1999 Total 97-99

Países ASEAN (1) 12.8 29.6 11.6 54Corea del Sur 14.5 23 9.4 46.9

Total países en crisis 27.3 52.6 21 100.9China 15.6 -10.9 -5.9 -1.2

Otros países asiáticos (2) 4.1 -0.1 3.5 7.5Total Asia Emergente 47 41.6 18.6 107.2

Japón 28.7 30.2 22.5 81.4

Estados Unidos -18.2 -44.3 -38.4 -100.9

Unión Europea 34.8 -0.9 12.7 46.6Otros OCDE -24 -26.2 -3 -53.2

Total OCDE (sin Asia) -7.4 -71.4 -28.7 -107.5

Europa Oriental y Central (3) -4.8 -2.3 -0.7 -7.8América Latina y Centroamérica -14.9 -1.8 -3.5 -20.2Otros países no OCDE -7.7 -18.9 -5.1 -31.7

Total no OCDE fuera de Asia emergente -27.4 -23 -9.3 -59.70

Países no especificados 40.9 -22.6 3.1 21.4

(1) Indonesia, Malasia, Filipinas, Tailandia.(2) Taiwan, Hong Kong y Singapur.

(3) Incluye la ex-Unión Soviética.

Fuente: OCDE, World Economic Outlook 1998, junio, Cuadro I.8, p. 15.

HUMBERTO CAMPODÓNICO SÁNCHEZ

Page 15: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 15

millones. La contrapartida negativa, porun monto equivalente a las ganancias delSudeste Asiático, sería asumida por losEstados Unidos en el periodo 1997-99.China también sufriría variaciones ne-gativas en su cuenta corriente en 1997por un monto de US$ 15 600 millones,recuperándose fuertemente en 1998 y1999. Para América Latina y AméricaCentral, también se proyecta una varia-ción negativa en ese periodo de US$ 20000 millones.

Las estimaciones de la OCDEsubrayaban, también, que no habríanmayores efectos financieros en los paí-ses desarrollados, debido a que los prés-tamos otorgados al Sudeste Asiático, sibien eran importantes, no eran determi-nantes en términos relativos (con res-pecto al capital total de los bancos pres-tatarios). Así, por ejemplo, los présta-mos de bancos de Estados Unidos a loscinco países del Sudeste Asiático másgolpeados por la crisis ascendían a US$

Préstamos Bancarios a los mercados emergentes(en US$ miles de millones)

Est. Unidos Japón Canadá Unión Europea

5 paises en crisis 23.8 97.2 3.9 98.1

China 2.9 18.7 0.9 28.1

Taiwan, China 2.5 3.0 1.7 14.4

Singapur y Hong Kong 14.1 152.4 8.9 212.8

Sub-Total 43.3 271.4 15.4 353.3

Oeste de Europa y Turquía 14.9 6.0 0.4 92.6

Rusia 7.5 0.8 0.0 45.5

América Latina 60.3 14.5 9.8 125.7

Total mercados emergentes 118.5 291.9 25.6 571.6

(como porcentaje del capital del banco)5 paises en crisis 6.8 39.2 11.8 13.5

China 0.8 7.6 2.6 3.9

Taiwan, China 0.7 1.2 5.2 2.0

Singapur y Hong Kong 4.0 61.5 26.6 29.2Sub-Total 12.4 109.5 46.1 48.5

Oeste de Europa y Turquía 4.3 2.4 1.3 12.7

Rusia 2.2 0.3 0.1 6.2

América Latina 17.3 5.9 29.4 17.3

Total mercados emergentes 34.0 117.8 76.8 78.5

Fuente: OCDE, World Economic Oulook 1998, junio, Cuadro I.11, p. 21.

DE LA CRISIS DEL SUDESTE ASIÁTICO A LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL

Page 16: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

16 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

23 800 millones, lo que sólo representa-ba el 6,8% del capital de estos mismosbancos. Lo mismo sucedía con los ban-cos de la Unión Europea: los préstamosa los 5 países ascendieron a US$ 98 100millones, lo cual representaba sólo el13,5% del capital de estos bancos. Enel caso de los préstamos de los bancosjaponeses, sí se consignaban problemasde gran envergadura: la cifra prestadaascendía a 97 000 millones, equivalenteal 39% del capital de los bancos presta-mistas.

Un análisis más fino del mismocuadro nos presenta características dis-tintas7. En efecto, si a los préstamos alos cinco países en crisis se adicionanlos préstamos otorgados a Rusia, tene-mos que la situación se agrava para laUnión Europea (principalmente Alema-nia), pues en ese caso el porcentaje delcapital de los bancos equivale al 6,2%que, sumado al 13,5% prestado a loscinco países, nos acerca al 20%. Y nose está considerando, en ese caso, loque sucedería si el contagio se extiendea América Latina (Brasil, fundamental-mente).

Sin embargo, paulatinamente, esaapreciación fue cambiando, a medidaque los efectos de la crisis se extendíana otros países, como Rusia y Brasil. Alrespecto, en su último informe, el FMIdice:

“Las condiciones económicas yfinancieras internacionales se

han deteriorado considerable-mente en los últimos meses, amedida que se han profundizadolas recesiones en muchas econo-mías emergentes del SudesteAsiático y de Japón, y a la crisisfinanciera de Rusia, que podríaentrar en moratoria. Las conse-cuencias negativas se han senti-do en las Bolsas mundiales, enlos márgenes de las tasas de in-terés de los países emergentes, enlas agudas presiones hacia va-rias monedas y en la continuadacaída de los precios de las mate-rias primas. En los paísesindustrializados de Américadel Norte y Europa, los efectosen la actividad económica,hasta la fecha, han sido meno-res, pero ya se están empezan-do a sentir, especialmente en elsector industrial. Las proyec-ciones sobre el crecimientomundial se han visto reducidasal 2%, un punto menos que loproyectado en nuestro informede mayo, lo cual está bastantepor debajo de la tendencia delperíodo. La posibilidad de unamejora importante para 1999también ha disminuido y losriesgos de una caída más pro-funda y amplia han crecidovertiginosamente” (FMI 1998,World Economic Outlook, se-tiembre, p. 8).

HUMBERTO CAMPODÓNICO SÁNCHEZ

Page 17: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 17

La crisis brasileña

Bajo la presión de los mercadosfinancieros, después de la crisis rusa desetiembre de 1998, el Banco Central deBrasil tuvo que ampliar, el 13 de enerode 1999, el margen de fluctuación delreal con relación al dólar. La monedabrasileña perdió inmediatamente 9% desu valor, pasando de 1,21 a 1,32 realespor dólar. En marzo de 1999, el tipo decambio superó los 2 reales por dólar, loque implica una devaluación superior al60%.

La responsabilidad de esta situa-ción recae, en gran medida, en la políti-ca económica que entró en vigencia enjulio de 1994. En efecto, la apertura co-mercial y financiera decretada por elPlan Real, trajo como consecuencia lageneración de fuertes déficits de la cuen-ta corriente de la Balanza de Pagos, losque alcanzaron la cifra de US$ 33 450millones en 1998. Así, los tradicionalessuperávits de la Balanza comercial bra-sileña dieron paso a continuados défi-cits, llegando a US$ 6 500 millones en1998 (US$ 51 000 millones de exporta-ciones versus US$ 57 500 millones deimportaciones). De su lado, la balanzade servicios fue deficitaria en US$ 10000 millones. El otro componente de labalanza de cuenta corriente, la renta defactores (principalmente pago de la deu-da externa y remesa de utilidades alextranjero) arrojó un déficit de US$ 16700 millones en 1998.

A su vez, las elevadas tasas deinterés (37% anual) incrementaron lospagos de la deuda externa (cuyo stockes de US$ 222,500 millones), provocan-do fuertes déficits fiscales, los mismosque se vieron agravados por el pago dela deuda interna. A diferencia de otrospaíses de América Latina, la deuda delos Estados brasileños con el gobiernocentral es bastante significativa, puesasciende a US$ 106 000 millones (ladeuda de Sao Paulo, Rio y Minas Geraises de US$ 49 000, 14 100 y 11 000 mi-llones, respectivamente).

Hasta que comenzó la crisis asiá-tica, el gobierno brasileño pudo finan-ciar este déficit de la cuenta corrientemediante la atracción de capital extran-jero de corto plazo, con la elevación delas tasas de interés, como hemos visto.Además, debe señalarse que en Brasiltambién se produjeron entradas impor-tantes de capital de largo plazo, produc-to de las privatizaciones y de la inver-sión extranjera directa.

Con el advenimiento de la crisisrusa, los agentes financieros internacio-nales evaluaron los riesgos de Brasil,optando por retirar sus inversiones decorto plazo de ese país. Así, las reser-vas internacionales cayeron de US$ 74000 millones en agosto de 1998 a US$34 000 millones a principios de enero de1999. El gobierno brasileño no pudo re-sistir la presión y dejó de sostener al real,produciéndose la devaluación que rese-ñamos líneas arriba.

DE LA CRISIS DEL SUDESTE ASIÁTICO A LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL

Page 18: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

18 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Cabe resaltar que esta devalua-ción, y la consiguiente crisis financierase ha producido a pesar de que estabaen marcha un préstamo con el FMI porUS$ 41 500 millones que tenía la finali-dad, justamente, de que no se produjerala crisis. Brasil había sido escogido porla «comunidad financiera internacional»para ilustrar la nueva estrategia del FMI,que consistía en intervenir antes que seproduzca la crisis, y no después, comofue el caso en Asia. Esta estrategia sevino por los suelos en enero de 1999.

El panorama que enfrenta Brasilpara los próximos años es sombrío. Elprograma con el FMI plantea que eldéficit fiscal de 8% del PBI (US$ millo-nes) se convierta en un superávit de2,6%, 2,8% y 3% en 1999, 2000 y 2001,respectivamente, lo que significa recor-tes presupuestales por US$ 23 000 mi-llones en 1999 y un total de US$ 84,000millones en 3 años. Se estima que larecesion será de 2 a 4% del PBI en 1999,lo que, según el FMI, reduciría conve-nientemente el déficit de la balanza co-mercial (el deterioro del crecimiento eco-nómico reducirá las importaciones).

Los efectos para América Lati-na pueden ser devastadores. La econo-mía brasileña es la octava del mundo,con un PBI de US$ 800 000 millones, loque constituye el 45% del PBI de la re-gión. Pero, los más afectados inmedia-tamente son los integrantes delMERCOSUR, poniéndose en serio pe-ligro los avances alcanzados a la fecha.

En efecto, Argentina, Uruguay y Para-guay, sobre todo el primero, dependenen gran medida de sus exportaciones alBrasil, las cuales, ahora, se encarece-rán debido a la brusca devaluación delreal. La disminución de las exportacio-nes argentinas al Brasil agravaría eldéficit de su balanza de cuenta corrien-te (US$ 12 200 millones en 1998).

El contagio y la deflación

Para el resto de países de la Re-gión, y tambien del conjunto de los mer-cados emergentes, el contagio ya esevidente. Según el Banco Mundial, elmundo entero ha entrado a una situa-ción de fuerte disminución en las tasasde crecimiento (ver cuadro), donde lapeor parte le corresponde a los llama-dos países en vías de desarrollo, quetendrán la disminución más importante.A esto se agrega la caída, desde hacemás de un año, de los precios de lasmaterias primas, entre los que se inclu-yen nuestros principales productos deexportación. Tercero, y lo más impor-tante, es que se prevé una fuerte dismi-nución de los flujos de capitales, tantode largo como de corto plazo, a los “mer-cados emergentes».

La desaceleración global del cre-cimiento económico afectará más a lospueblos de los países en desarrollo. Losmás golpeados serán aquellos que de-penden de exportaciones de materiasprimas y los países que dependen decapitales privados para financiar sus dé-

HUMBERTO CAMPODÓNICO SÁNCHEZ

Page 19: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 19

ficits de cuenta corriente, así como losque comercian con los mercados másgrandes de exportación, que ahora hanrecortado su demanda.

Como ya hemos visto, los meca-nismos de transmisión de las crisis sonproductivos (al haber recesión disminu-yen las importaciones), comerciales(baja de precios de las materias primas)y financieros (se reducen las entradasde capital). Con respecto a las entradasde capital, dice el Banco Mundial: “Elimpacto se va a sentir más severamen-te en América Latina, donde los flujosprivados financiaron el gran aumento delos déficits de cuenta corriente en 1996y 1997. El cierre abrupto de estosflujos lleva a una compresión dramá-

tica en el déficit de cuenta corrientede la Región, de US$ 75 000 millonesen 1998 a cerca de cero en 1999” (Ban-co Mundial, Perspectivas EconómicasGlobales 1998-99, diciembre de 1998).

Las amenazas de deflación, en-tonces, se han vuelto más latentes amedida que las evidencias empíricasapuntan hacia una crisis generalizada dela economía mundial. Estas afirmacio-nes corroboran las hipótesis de aquellosque afirman que aún proseguirá por al-gún tiempo el periodo de estancamientorelativo que se observa en la economíamundial desde 1974-75. Así, el conjun-to de innovaciones tecnológicas que hanposibilitado el fenómeno de“mundialización del capital” (para usar

DE LA CRISIS DEL SUDESTE ASIÁTICO A LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL

Indicador 1998 1999 2000 2001 1999 2000 2001

Mundo 1,8 0,0 1,7 2,9 1,9 2,7 3,0

Países G-7 1,7 0,3 1,0 2,4 1,4 2,1 2,4

- Estados Unidos 3,3 -0,2 1,4 2,3 1,6 2,1 2,3

- Japón -2,5 -4,0 -2,0 2,2 -0,2 1,4 2,3

Países en Desarrollo 2,0 0,7 3,3 4,7 2,7 4,3 4,8

- Africa Sub-Sahariana 2,4 2,4 3,1 3,6 3,2 3,8 3,9

- Este Asiático y Pacífico 1,3 1,9 5,4 6,3 4,8 5,9 6,3

- Este Asiático - 4 a -9,2 -3,1 2,8 4,2 -0,5 3,0 4,4

- Sur Asiático 4,6 4,0 5,1 5,4 4,9 5,6 5,7

Europa y Asía Central 0,5 -2,0 2,1 3,8 0,1 3,4 4,3

América Latina y El Caribe 2,5 -2,2 1,4 3,6 0,6 3,3 4,1

Este Medio y Norte de Africa 2,0 1,8 2,7 3,3 2,8 3,1 3,5a Indonesia, República de Corea, Malasia, Filipinas y Tailandia.Fuente: Banco Mundial.

Escenario Pesimista Escenario Moderado

CRECIMIENTO DEL PBI REAL SEG ÚN ESCENARIO MODERADO Y PESIMISTA(Cambio porcentual promedio)

Page 20: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

20 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

la expresión de Chesnais) no son aúncapaces de dar a luz un nuevo ordena-miento en las relaciones comerciales,industriales y culturales que conlleva esteevidente cambio de época a fines delmilenio.

NOTAS

1 Chesnais (1998); OCDE (1998).2 Es importante también señalar que los bancos

comerciales han jugado un rol parecido alque tuvieron en América Latina en la décadadel 70: “Los bancos de los países acreedoresmás importantes han participado plenamen-te del entusiasmo por la inversión en los mer-cados emergentes de rápido crecimiento. Estoya había pasado en la década del 70 en Amé-rica Latina, y llevó a la crisis de la deuda quecomenzó en México en 1982. Como resultadode esa experiencia, los bancos se volvieronmás circunspectos, por un tiempo. Pero en ladécada del 90, nuevamente comenzaron lospréstamos en cantidades sustanciales a lospaíses asiáticos, impulsados por la percep-ción de que estas economías tenían buenosequilibrios macroeconómicos, incluyendobajas tasas de inflación, deuda pública bas-tante modesta y altas tasas de ahorro domés-tico e inversión interna. Esto llevó a los ban-cos a soslayar los puntos de vulnerabilidad.Como sabemos, una buena parte de los prés-tamos externos se destinó a empresas sobre-palanqueadas (over-leveraged) y a institu-ciones financieras con estados financierosbastante precarios” (Andrew Crockett, Ge-rente General del Banco de Pagos Interna-cionales, Basilea, Suiza, 13 de febrero de1998).

3 Con fines comparativos, también mostramosen el cuadro los mismos datos para los paí-ses de América Latina. Nótese que la evo-lución es similar en ambas regiones.

4 Se han desregulado los mercados naciona-les y las operaciones financieras interna-cionales no están sometidas a ninguna au-

toridad, no existiendo tampoco reglas cla-ras y precisas a nivel mundial. Mientras lospaíses rivalizan para seducir a los capita-les nómades (golondrinos), no existe nin-gún mecanismo de defensa contra ellos. Enel caso de un ataque especulativo, no sola-mente se pone en cuestión la salud finan-ciera de un país, sino que toda la moral deuna nación se ve arrasada cuando se com-prometen sus esfuerzos debido a loserráticos movimientos de los tipos de cam-bio (Frederic Teulon, El sistema monetariointernacional, Editions Seuil, París, 1996,p. 54)

5 La materia prima más rara es el capital y estariqueza se concentra en las manos de los ge-rentes de los grandes bancos y de los princi-pales fondos de pensiones. Así, algunas dece-nas de personas, con sus apreciaciones so-bre la situación económica, o sus juegos pu-ramente especulativos, han adquirido el po-der de determinar los parámetros fundamen-tales de la economía mundial (tasa de interés,tipo de cambio) y de dictar a algunas nacio-nes la conducta de su política económica(Teulon, op. Cit.)

6 Vale la pena destacar, sin embargo, que hancrecido de manera notable las críticas a lasrecetas económicas del FMI. Como afirmaLester Thurow, autor de “El Futuro del Ca-pitalismo”: “Con alguna justificación, seacusa al FMI de ser un doctor con una solamedicina, austeridad, que administra siem-pre, no importa cual sea la enfermedad. ElFMI plantea que se eleven las tasas de interésy que se produzcan superávits presupuesta-rios. De esta manera se obtiene que aumentela tasa de ahorro, se disminuye la tasa decrecimiento y se reducen las importaciones,lo cual ayuda a reducir el déficit de la Ba-lanza Comercial. Quizá estas políticas fun-cionaron bien en América Latina, donde lastasas de ahorro son bajas, pero de hechono son apropiadas para países donde latasa de ahorro es bastante alta: Corea delSur tiene una tasa de ahorro de 40% delPBI. La austeridad no es apropiada, tam-poco, cuando tiene que ser administrada a

HUMBERTO CAMPODÓNICO SÁNCHEZ

Page 21: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 21

DE LA CRISIS DEL SUDESTE ASIÁTICO A LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL

muchos países al mismo tiempo, porque ter-mina disminuyendo la demanda agregadamundial, con lo cual se agravan los pro-blemas económicos pues disminuye la tasade crecimiento mundial” (Lester Thurow, Elcolapso y la curación, New York Review,febrero de 1998).

7 “Sin embargo, sí existe una exposición finan-ciera directa en la región asiática y otrosmercados emergentes que podría tener unefecto negativo en los estados financieros delos bancos, lo que varía de región en región.Por ejemplo, la exposición europea y japone-sa en el Asia es bastante mayor que la deEstados Unidos, aunque la mayor parte desu exposición está en los centros offshore deHong Kong y Singapur. No debe olvidarse,sin embargo, que frecuentemente los centrosoffshore prestan dinero a los países vecinos,además de que ellos mismos tienen proble-mas mobiliarios, lo que podría plantear ries-gos futuros. Más aún, la exposición adicio-nal a países de América Latina y EuropaOriental (incluyendo a Rusia) apunta a quepueden haber riesgos mayores, especial-

mente para los bancos europeos, en el casode que la crisis asiática contagie a otrosmercados emergentes (OCDE 1998, p. 20).

BIBLIOGRAFIA

Banco Mundial (1998): Global EconomicProspects, Washington, D.C.,diciembre.

Chesnais (1998),F.rancois: Tempestad sobre laeconomía mundial: la cara financiera deuna crisis de sobreproducción, Le MondeDiplomatique, París, febrero.

Fondo Monetario Internacional (1998): Pano-rama Económico Mundial,Washington, D.C.,setiembre.

OCDE (1998), Economic Outlook, París, Junio.Teulon, Frederic (1996): El sistema monetario

internacional, Editions Seuil, París, 1996.Thurow, Lester (1998): El colapso y la cura,

New York Review, Nueva York, febrero.

Page 22: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

22 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

FR

AN

ÇO

IS V

ILL

ON

, B

alla

de

de

s p

en

du

s (1

49

0)

Page 23: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 23

Cuando terminó la SegundaGuerra Mundial, en que fueronvencidas las potencias del eje

Berlín-Roma-Tokyo, el mundo se dividióen dos grandes partes, que seenfrentaron en una larga guerra fría, quemarcó los años que vinieron después de1945. De esta forma es que se inició laépoca de la bipolaridad y de lasconfrontaciones entre los dos paíseshegemónicos, que eran, de un lado, losEstados Unidos, y de otro lado, la UniónSoviética.

En el mundo liderado por los Es-tados Unidos, se organizó una econo-mía normada tanto por el gobierno deese país cuanto por las grandes corpo-raciones transnacionales que signaronesa época. Para estos efectos, en la Con-ferencia de las Naciones Unidas reuni-da en Bretton Woods (1944) se esta-bleció el imperio del patrón oro-dólar, asícomo se crearon instituciones financie-ras como el Banco Mundial y el FondoMonetario Internacional para normar lasfinanzas de todo el sistema occidental, y

EL FIN ESPECTACULAR DE LAÉPOCA DEL CAPITALISMO

GLOBALIZADO

VIRGILIO ROEL PINEDA*

RESUMENSe analiza el definitivo estancamiento de las economías japonesa y

europea y también de la economía norteamericana, así como las perspecti-vas verdaderamente sombrías de los países pobres como el Perú.Igualmente,se plantea que se está configurando ya en la escena internacional una econo-mía mundial particularizada por los “Bloques Económicos Semi Abiertos ySemi Protegidos”.

*Profesor Emérito y Director del Instituto de Estudios del Futuro de la UniversidadNacional Mayor de San Marcos. E-Mail: [email protected]

I

Page 24: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

24 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

también se creó el GATT para regir elsistema comercial de los países no so-viéticos. De su lado, las enormes cor-poraciones transnacionales que se ex-tendieron por todo el mundo, establecie-ron sus filiales en los países en que ope-raban, de modo tal que constituyeron enellos centros productivos, tanto prima-rios como industriales y, también por su-puesto, establecieron redes decomercialización nacional e internacio-nal. Esta intervención en el proceso delos países pobres hizo que en esta enor-me región geográfica ocurriera el fenó-meno de una expansión económica mo-derada, que dio la impresión de que ha-bían entrado en un proceso de progresoque hizo pensar que en algún momentoposterior, los países subdesarrolladospodrían alcanzar a los países más desa-rrollados.

Por todas las razones anotadas,a este período del proceso internacionalse le conoce como la época de BrettonWoods, tanto como de las grandes cor-poraciones transnacionales y del“desarrollismo” y, claro está, también dela guerra fría.

II

Este período, más o menos lar-go, del proceso económico internacio-nal, tuvo su punto de inflexión a comien-zos de la década de los años 70, en quese pone fin a la guerra de Vietnam (conla humillante derrota de los EstadosUnidos), en que también se desmonetiza

el oro, por la decisión unilateral del pre-sidente Nixon, que en 1971 decreta quelos dólares no serían desde ese momentoconvertibles en oro, con lo que el siste-ma de Bretton Woods que había presi-dido todo el proceso económico desdeel fin de la Segunda Guerra Mundial, lle-ga a su término, puesto que el patrónoro-dólar fue reemplazado sin más nimás por el patrón dólar. Por entonces,ocurre también (en 1973) la crisis ener-gética, generada por el hecho de que lospaíses exportadores de petróleo decidenprovocar alzas bruscas y enormes delcrudo, lo que en todo caso dio curso aun largo proceso inflatorio internacional.Todos estos grandes cambios ocurrie-ron teniendo como trasfondo la granrevolución científica y tecnológica, queal operar en el meollo de los procesosproductivos, dio lugar a la disminucióndel tamaño de las antiguas corporacio-nes internacionales, por causa de la granreducción de sus planillas, y la conse-cuente contracción de los costos labo-rales en el precio final de los productos.Los trascendentales efectos de todosestos cambios marcan el fin del mundode Bretton Woods y también de las enor-mes corporaciones multinacionales, quehabían dominado la escena del períodoen declinación, de modo que si bien labipolaridad siguió (aunque algo atenua-da), el mundo entró en una larga crisisen que las potencias internacionalesimpusieron un neoliberalismo compulsi-vo, que tendía a destruir las economíasproductivas de los países que por en-tonces todavía se llamaban “subdesarro-llados”.

VIRGILIO ROEL PINEDA

Page 25: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 25

Así transcurrieron los años con-vulsos y críticos de la década del seten-ta y así entramos también a la décadadel ochenta, en que la autoritaria figurade Margaret Thatcher complementadapor la de Ronald Reagan, dominan unoscuro escenario de crisis,desindustrialización de los países pobres,desplantes imperiales al estilodieciochesco y de un neoliberalismodelirante. Este período agobiante tienesu nuevo punto de inflexión en los añosque van de 1989 a 1991, en que cae elmuro de Berlín y en que el sistema so-viético entra en una agonía que tiene suremate en la disolución de la propiaUnión Soviética. Así, de esta forma esque una nueva etapa del proceso inter-nacional termina, al tiempo que entra encolapso el período de la crisisthatcherista, reaganiana y liberal.

III

La nueva época que nació delos escombros de la anterior, se hizo pre-sente más bien en forma espectacular,pues, los teóricos y propagandistas másconnotados de los EE.UU. y de Europaproclamaron que con el fin de la “gue-rra fría”, el colapso de la Unión Soviéti-ca y la pujanza de la producción basadaen la tecnología de punta, ocurriría “ElFin de la Historia”, y se abriría una nue-va época de prosperidad sin límites paratodo el mundo.

A la nueva época, que surgiócon tan grandes auspicios publicitarios,

se le puso el membrete pomposo de la“Globalización Capitalista”, en que a laantigua bipolaridad le sucedería la inte-gración (o globalización) de toda la eco-nomía mundial en una sola gran unidaden que las ideologías fueron simple y lla-namente declaradas nada menos que“muertas” (¿?) y en que se prometíabonanza para todos, una suerte de la“pax del gran capital”.

Esta nueva época, de la“Globalización Capitalista”, se diseñó enel cuadro de un mundo dividido en va-rios estamentos, el primero de los cua-les está constituído por los países ricosdel hemisferio norte, el segundo lo for-man los países intermedios, que mues-tran una importante industrialización, ya los que se les puso el apelativo de “lospaíses emergentes”, y el tercer esta-mento quedó constituído por los paísespobres del hemisferio sur, sin posibilida-des de alzarse de su atraso y que, portanto, se hallan en la marginalidad. Eneste gran cuadro campean las “empre-sas globalizadas” (mucho más podero-sas que sus predecesoras, las “corpo-raciones transnacionales”). Planteadaasí la situación, los conductores de eseorden mundial diseñaron la políticaglobalizadora de modo que:

1. La economía mundial seintegre (o globalice) en tor-no de las economíashegemónicas de losEE.UU., el Japón y Euro-pa, de donde se considera-

EL FIN ESPECTACULAR DE LA EPOCA DEL CAPITALISMO GLOBALIZADO

Page 26: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

26 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ba que fluirían los capitalesy también los recursos deinversión productiva hacialos demás países, para loque esas potencias manten-drían su monopolio sobre lageneración de la ciencia yla tecnología de punta entodo el mundo. En estospaíses tendrían su base deoperaciones las poderosísi-mas empresas globalizadas,que consideran el mundoentero como una unidad.

2. Los países emergentes (ta-les como Tailandia, Malasia,Corea, Hong Kong, Rusia,China, India, México, Bra-sil y otros) debían conver-tirse en centros industriales,con la utilización de las tec-nologías provenientes de lospaíses centrales (ohegemónicos).

3. Los países pobres debíantender a hacer desaparecersus fronteras y, en todocaso, liberalizar completa-mente su comercio exterior,y operar como áreastributarias de los paíseshegemónicos (a través delcubrimiento de los serviciosde su deuda externaimpagable), asimismo, de-bían desindustrializarse ymantenerse como produc-

tores primarios y de bienesque utilizan mano de obramuy mal remunerada.

Para que funcionara el modelo,en su conjunto (el que fue concebido ypuesto en funcionamiento al terminar ladécada pasada), era preciso que hubie-ra estabilidad global (porque de nohaberla, los países tenderían a protegersu economía, con el efecto de que elproyecto globalizador colapsaría en for-ma irremisible); quedó claro que los paí-ses hegemónicos debían financiar ade-cuadamente tanto a los países emergen-tes como a los pobres.

En un difundido artículo escritopor Robert Samuelson (y publicado en“Newsweek” en español del 19-09-1998) este economista configuró lo queprometía esa época en los siguientestérminos:

“Después de la guerra fría, elcapitalismo global ofreció unapoderosa visión de prosperidadmundial y, en definitiva, de de-mocracia. Las compañías mul-tinacionales y los inversionistasprodigarían con tecnología y ca-pital a las regiones más pobres,con lo que se crearía un masivomercado transnacional de consu-midores de clase media que con-ducirían Toyotas, verían CNN ycomerciarían Big Macs, y exigi-rían, incidentalmente, más liber-tad.”

VIRGILIO ROEL PINEDA

Page 27: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 27

De acuerdo con las versiones deKenneth Klee y Rich Thomas, todo elmodelo del “Capitalismo Global” fueideado inicialmente en los círculos finan-cieros de los EE.UU. De esos círculosla propuesta pasó al resto del mundoeconómico y en seguida al político. Trastodos ellos vinieron los publicistas quelanzaron la “buena nueva” del modelo alos 4 vientos, al punto que se popularizó(aunque, fundamentalmente, solo segeneralizó el término “globalización”).Obviamente, los escenarios en que elmodelo encontró su medio más apropia-

do de difusión fueron las conferenciasanuales del Fondo Monetario y el Ban-co Mundial, a los que concurren los pre-sidentes de los bancos centrales y losministros de economía y finanzas de to-dos los países de la tierra, asi como losrepresentantes de los más importantesgrupos de inversionistas, los gerentes delos fondos de cobertura y los economis-tas y directores de los más importantesbancos comerciales y de inversión detodo el mundo. En esas conferencias,llenas de aparato y plenas de lujo, seexplayaban exponiendo ese modelo, el

FRANCISCO DE GOYA, Riña a garrotazos

EL FIN ESPECTACULAR DE LA EPOCA DEL CAPITALISMO GLOBALIZADO

Page 28: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

28 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Secretario del Tesoro de los EE.UU.,Robert Rubin, así como su asistenteLawrence Summers, y por supuesto, elPresidente de la Reserva Federal, AlanGreenspan.

Bajo la influencia de esa prédicasugestiva, los países pobres aceptaronpasar por el aro de ladesindustrialización, con la esperanza deque luego vendrían inversiones araudales, y con ese mismo señuelo,procedieron a vender sus bienesnacionales al capital extranjero, con laexplícita promesa de que el capitalextranjero (así atraído) obraría el milagrode la bonanza; con ese mismoargumento, hicieron que admitieranpagar los servicios de su deudarealmente impagable. En cuanto a lospaíses emergentes, industrializados perodependientes de la tecnología externa,resulta que ellos aparecieron como latierra prometida para los espectacularesde Wall Street, razón por la cual seabalanzaron sobre los mismos, en losque obtuvieron grandes ganancias, y ¡ohmaravilla!, sin que hubieran muestras deinflación, lo que no podía ser explicadopor la economía tradicional (o por lateoría económica clásica), lo que dio piea que naciera la escuela de pensamientollamada “Nueva Economía” (The NewEconomy), para poder explicarla.

Pero la situación no fue, defini-tivamente, buena para los países pobres,en los cuales el deterioro de su situa-ción se agravó, porque para encarar la

competencia las empresas y el Estadono sólo despidieron personal sino quetambién redujeron fuertemente los sa-larios. Por esta vía es que se empezó agestar el proceso por el que caería todoel modelo, puesto que la pobreza redu-ce la demanda y eso es grave cuando laeconomía en su conjunto se muestrafuertemente expansiva.

Así es como se gestó y estallóla crisis de 1997; según lo relata MichellElliot, ella se presentó del modo siguien-te:

“Una crisis financiera que co-menzó en los bancos deTailandia se ha esparcido porAsia hacia todo el mundo. Yaha causado la caída de uno delos gobiernos más duraderos(Indonesia); dividió violenta-mente a una sociedad que pre-sumía de su modernidad(Malasia) y reintrodujo gober-nantes afines a la economía, yprobablemente a la políticaconsumista, en una potencianuclear (Rusia). Si esa es lavida que estaremos obligadosa vivir, seremos testigos de unaépoca interesante.”

Ahora bien, es claro que la crisisfinanciera del Asia se debió, en unacierta medida, a las actividadesespeculativas de algunos financistas queactuaron verdaderamente comodelincuentes económicos, (a los que poreso mismo, en los medios de la profesión

VIRGILIO ROEL PINEDA

Page 29: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 29

se les reconoce como los representantesdel “Capitalismo de Compinches”). Esasgentes, sin duda, tuvieron mucho quever con la crisis asiática y también conlas posteriores, pero no es ésta la fuenteúnica, ni la principal, de esa conmoción,pues, ella está vinculadafundamentalmente a la sobreofertapermanente de la producción.

Como es sabido, las crisis delpasado se debían a la sobreoferta o a lamayor oferta sobre la demanda, las cua-les ocurrían cíclicamente. Pero cuandose inició la época del capitalismo global,ese fenómeno que antes se presentabageneralmente cada década, se hizo per-manente. Es decir que, en la década delos años noventa, se presentó el proble-ma endémico de la mayor oferta sobrela demanda; este desequilibrio endémi-co o permanente se tradujo en la acen-tuación de la competencia, hasta límitesinsospechados en el pasado, y tambiénse ha expresado en que, durante estadécada, los precios han tendido a decli-nar. Por esta razón, hay ahora una pre-sión no inflacionaria, sino más biendeflacionaria. (Dicho sea de paso: lacierta estabilidad de precios que vive elPerú desde 1993 se debesustantivamente a esta tendencia mun-dial).

Pero, en 1997 ocurrió que lasobreoferta no pudo ser compensada porla baja de los precios (como había ocu-rrido en los años anteriores), al tiempoque los países pobres y los emergentes

no pudieron absorber el exceso de pro-ducción de todo el sistema, así es que lasituación hizo crisis, pero una vez queesta estalló, sus causas básicas se man-tuvieron subsistentes, (puesto que lasobreoferta es ya un fenómeno perma-nente), así es que el mal se expandió aMéxico y luego a Rusia, en que el esta-llido de la crisis fue verdaderamenteespectacular, porque cuando ocurrió ladesintegración de la Unión Soviética,seguida luego por la privatización demuchas de sus empresas, el gobiernode Moscú, hacia 1997, había procedidoa emitir títulos para colocarlos en losmercados de valores, con el resultadode que (según la versión de Bill Powell)los inversionistas se lanzaron sobre ellos,seguros de que obtendrían pingües utili-dades, debido al señuelo de sus altasutilidades. Esta corriente de fondos con-tinuó, pese a que a mediados de 1998ya habían señales de que la situaciónpodía ponerse mala (debido a que lasempresas rusas mostraban ya resulta-dos negativos, bastante alarmantes). Esen esas circunstancias, que el lunes 17de agosto, el gobierno moscovita hizo elescalofriante anuncio de que había de-cretado la reestructuración del pago delos títulos del tesoro, así como la mora-toria por 90 días de pago de 40 000 mi-llones de dólares adeudados a los pres-tamistas extranjeros, a lo que se acom-pañó con la devaluación del rublo en un34 por ciento.

El efecto de las medidas rusasfue tremendo, en el mundo financiero el

EL FIN ESPECTACULAR DE LA EPOCA DEL CAPITALISMO GLOBALIZADO

Page 30: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

30 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

pánico cundió, debido a que muchosespeculadores tenían grandes cantidadesde rublos y de bonos rusos completa-mente depreciados; (por ejemplo, el Ban-co Nomura de Nueva York conservabaen sus cajas de caudales nada menos que200 millones de rublos, que de prontose dudaba que llegaran a la mitad de lacotización que habían tenido el día an-terior). Pero, de Rusia los males se trans-firieron a otros países, de modo que enlas bolsas más importantes del mundolos bonos de países emergentes comoCorea, Grecia, Turquía, México y Bra-sil se ofertaban a la baja.

Aún más: la conmoción rusa diolugar a que la liquidez internacional sa-liera de los países emergentes, dirigién-dose esta vez a la compra de los bonos

norteamericanos, al tiempo que, paracubrir sus pérdidas, los poseedores defondos de cobertura se vieron obligadosa vender las más valiosas acciones de sucartera, con el efecto de que en pocassemanas el Dow Jones caía de los 9200puntos a los 7200, (a fines de agosto).

De este modo, las pérdidas delsistema bancario fueron enormes, así:el Bankers Trust perdió 350 millones dedólares, el Long Term CapitalManagement perdió 1800 millones dedólares, el Credit Suisse First BostonCorporation perdió 400 millones de dó-lares, el Merrill Lynch perdió 135 millo-nes de dólares, el Dresdner Bank per-dió 143 millones de dólares, etc. Peroademás, los grandes bancos tuvieronque efectuar pagos para evitar que si-

VIRGILIO ROEL PINEDA

FRANCISCO DE GOYA, La romería de San Isidro

Page 31: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 31

guiera propagándose el pánico. También,lógicamente, hubieron desastres perso-nales, sufridos por quienes habían parti-cipado en armar la ingeniería financieradirigida a la “Captura de Rusia”.

Ya en el abismo de la gran cri-sis que se desencadenó, uno de los crea-dores del modelo, Michael Elliot, en unartículo salido de su pluma, se preguntóél mismo, “¿Quién controla la Econo-mía Liberal?”, y la respuesta que dio ensu propio artículo fue la siguiente: “¡Na-die!”. O sea que el barco del mundoeconómico iba a la deriva. Enseguida,uno de los más connotados economis-tas de la “Nueva Economía” de losEE.UU., Robert Samuelson, escribió enel Newsweek un artículo que desde sutítulo es tremendo, en el se preguntaba:“¿Murió el Capitalismo Global?”; ySamuelson comienza aseverando que:

“Los declinantes mercadosbursátiles del mundo trajeronla semana pasada un mensajeclaro, aunque asordinado: elcapitalismo global, cuyo triun-fo llegó a parecer inevitable,se bate en retirada lo que qui-zá dure muchos años. Si loduda mire a Hong Kong, eseemporio de libre mercado. Has-ta los gurús de esa isla estántan cansados de los torbellinosfinancieros que han decididorecurrir a la intervención delgobierno para disciplinar elmercado”.

El artículo de Samuelson es de1998, y desde entonces, el torbellino nose ha detenido, sino más bien hacontinuado su curso, abrasando con susllamas a México y ese año de 1998, lellegó el turno a Brasil, para cuyosalvataje concurrieron los capitales deEE.UU., de Europa y del F.M.I., con elresultado de que los brasileños vieronabultar su deuda externa sin que la crisiscediera, así es que cortaron por lo sanoy devaluaron fuertemente el real, con loque el modelo del capitalismo global yahace agua por todos lados, porque lacomunidad Europea para protegerse hacomenzado a restringir sus compras aAmérica, con el efecto de que losEE.UU., en respuesta a lasrestricciones europeas, han procedido aalzar las tasas arancelarias del quesoitaliano y están poniendo fuertesrestricciones a la compra de la carneeuropea, al paso que la ComunidadEuropea prácticamente ha cerrado lascompras del plátano americano.

IV

Así se tiene el cuadro del nau-fragio cada vez más terminante del ca-pitalismo globalizado, herido de muertepor un proteccionismo que se generali-za, por las devaluaciones que restringenlas importaciones y por los países quebuscan salvarse de los efectos de unainestabilidad generalizada.

Peor aún: ese cuadro no tieneninguna salida optimista posible, porque

EL FIN ESPECTACULAR DE LA EPOCA DEL CAPITALISMO GLOBALIZADO

Page 32: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

32 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

las previsiones son en el sentido de quese espera un definitivo estancamientode las economías japonesa y europea ytambién de la economía norteamerica-na, con lo que las perspectivas de lospaíses pobres como el Perú son verda-deramente sombrías.

Por eso es que los “nuevos eco-nomistas” norteamericanos están hur-gando ya en el posible modelo que re-emplazaría a éste que está ya casi muer-to; y en este ejercicio, piensan algunos(como nosotros también) que se estáconfigurando ya en la escena interna-cional una economía internacional par-ticularizada por los “Bloques Económi-cos Semi Abiertos y Semi Protegidos”.

Pero ocurre que, mientras estosenormes cambios se dan en el mundo,en el Perú, el gobierno ha anunciado queel modelo actual no se cambiará, al mis-mo tiempo que una parte de la oposi-ción dice que el modelo es bueno perosin Fujimori y la otra parte sigue com-batiendo contra el fantasma de unneoliberalismo inexistente (porque laeconomía actual no es liberal, sino decompetencia monopólica). O sea que,mientras el mundo cambia a gran velo-cidad, proyectándose al futuro, aquí, enel Perú, nuestra clase política vive todaella adherida a criterios del pasado, loscuales hace tiempo que ya han muertoen forma definitiva.

VIRGILIO ROEL PINEDA

NOTAS

1 “Newsweek”, en español, 14-10-1998

BIBLIOGRAFIA

CASTAÑEDA, JORGE: “No era lo que Pensá-bamos”, Newsweek, en español, setiembrede 1998

ELLIOT, MICHEL: “En el Abismo”,Newsweek, en español, octubre de 1998

KLEE, KENNETH; THOMAS, RICH: “En De-fensa de la Fe Verdadera”, Newsweek, enespañol, setiembre de 1998

NUSSBAUM, BRUCE: “Es Hora de Actuar”,Business Week, octubre 1998

SAMUELSON, ROBERT: “¿Murió el Capita-lismo Global?“, Newsweek, en español, se-tiembre de 1998

THUROW, LESTER: “El Futuro del Capitalis-mo”, Ed. Ariel S.A., 1996

YIP, GEORGES: “Globalización”, Ed. Norma,1992.

Page 33: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 33

“Más valen en cualquier tierra(¡Mirad si es harto sagaz¡)

sus escudos en la pazque rodelas en la Guerra.

Y pues al pobre le entierray hace propio al forastero,

poderoso caballeroes don Dinero.”

Francisco de Quevedo

El problema actual es la perspec-tiva incierta, en el corto y me-diano plazo, de la economía y fi-

nanzas internacionales. Sachs se pregun-ta: “Dada la turbulencia financiera ac-tual ¿podría sumirse el mundo en unadepresión global? ¿Podría repetirse lacrisis financiera de 1929 – 1933?” 1

Para realizar el análisis el citado profe-sor y Director del Instituto Harvard parael Desarrollo Internacional de la Univer-sidad de Harvard considera los siguien-tes elementos: la depresión es el resulta-do de una contracción monetaria simul-tánea en las principales economías cau-sada por el patrón monetario (oro) y elpánico del inversor. Considera que ac-tualmente es el FMI el principal promo-tor del rigor monetario en los países envías de desarrollo, que hay que cambiarradicalmente, y aplicar una política mo-netaria expansiva en las economías de-sarrolladas, eliminado las juntas mone-tarias y los tipos de cambio fijos.

GILBERTO CÁRDENAS NÚÑEZ*

VOLATILIDAD DE LAS MONEDAS:¿NUEVA CRISIS INTERNACIONAL?

RESUMENEl autor suministra elementos de juicio para comprender la in-

certidumbre en que se desenvuelve la economía internacional contempo-ránea

*Magister en Planificación Nacional del Desarrollo. Profesor de la Facultad deCiencias Económicas de la UNMSM., e investigador del Instituto de InvestigacionesEconómicas. Email: [email protected]

Page 34: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

34 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

La reciente evolución de las eco-nomías desarrolladas, y sobretodo de loshacedores de la política económica, noha respondido aún a la inquietud del ci-tado analista. Como consecuencia, losproblemas derivados de la devaluaciónde las monedas de los países afectadospor la crisis de recesión e iliquidez queestallara inicialmente en Malasia el año1997 y que se expandió por todo el Asia,sumiendo a Rusia en una crisis profun-da que llega ahora a América Latina,afectando recientemente a Brasil, y pro-vocando pánico en los inversionistas(crédito de la banca internacional hacialos países emergentes) de todo Améri-ca Latina. Cabe señalar que ahora seenfrenta un problema generalizado enla economía y finanzas internacionales,que no fue el caso de México en los

años1994 y 1995 – caso aislado -, quefuera resuelto favorablemente con elapoyo financiero del FMI y de los Esta-dos Unidos.

La gran depresión de 1929-1933

Los economistas solemos recu-rrir a la historia para comprobar que losfenómenos de crisis se repiten en la eco-nomía mundial, pero siempre con nue-vas y diferentes características.

Galbraith2, economista recordadopor algunos pocos y olvidado por losdemás, describe vívidamente, de la si-guiente manera, el fenómeno de la GranDepresión en los Estados Unidos:

“Ni el crac de la Bolsa,ni la anterior especulaciónhan sido generalmente consi-derados como causas decisi-vas. El comportamiento de laBolsa era una reacción a fuer-zas más profundas y más fun-damentales; no era en sí mis-mo una causa importante decambio (...) Resultaba un tan-to superficial atribuir una cosatan horrible como la Gran De-presión a algo tan insustancialcomo la especulación en valo-res corrientes. Tal vez estabatambién en juego cierto instin-to de protección. La Bolsa hasido generalmente considera-da como moralmente deprava-da por las personas virtuosas.

GILBERTO CÁRDENAS NÚÑEZ

Page 35: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 35

¿Por qué dar a los enemigos deWall Street más armas de las queya tenían? ¿Por qué dar tambiénsignificación social a la especu-lación?

Bien mirada, la especula-ción de finales de los años vein-te y el derrumbamiento del mer-cado de valores fueron cuestio-nes importantes. Como se ha ob-servado anteriormente, la pros-peridad de los años veinte favo-recía en gran manera las ganan-cias de los negocios y las rentasde los ricos. En consecuencia, laprosperidad continuada dependíade que se mantuviesen los gran-des gastos de inversión por par-te de los negocios y los grandesgastos de consumo por parte delos potentados. El crac de la Bol-sa descargó un golpe mortal aambos. Al bajar los valores bur-sátiles, aumentó correlativamen-te la prudencia en todas las in-versiones. Empresas sólidas em-pezaron a reconsiderar sus com-promisos de inversión. Las frá-giles estructuras de Hopson,Krueger, los Van Sverigen, Insully Forshay se vieron obligadas aapuntalarse, pues pronto suscreadores se encontraron sin di-nero efectivo para pagar los in-tereses de las enormes emisionesde bonos que les habían servidopara construir sus pirámides. Losbancos se mostraron súbitamen-

te prudentes. Los que habían to-mado dinero prestado se habíanpillado los dedos en la Bolsa. Losdepositantes no tardarían en es-pantarse. Era mejor tener muchodinero efectivo. Y los inversoresindividuales, que también se ha-bían pillado los dedos, no ofre-cían mejores perspectivas paranuevas emisiones de obligacio-nes.

VOLATILIDAD DE LAS MONEDAS: ¿NUEVA CRISIS INTERNACIONAL?

Page 36: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

36 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

La plaga fue igualmentegrave para los gastos de con-sumo. Los que, hasta octubre, ha-bían gastado las ganancias ob-tenidas de su capital dejaron depronto de tenerlas. Muchos, noafectados directamente, conside-raron prudente comportarsecomo si lo hubieran sido. Los ne-gocios sufrieron poco en las se-manas que precedieron al tem-poral de octubre; en las siguien-tes, la retirada fue catastrófica(...) La quiebra de la Bolsa nofue un grano de anís. La econo-mía era vulnerable a sus golpes,y, dada esta vulnerabilidad, este

golpe tuvo una máxima impor-tancia.”

Es notable la crítica que realiza elautor a los policy market (hacedores depolítica económica) de entonces, a loscuales acusa de empeorar las cosas de-bido a los errores en la conducción yoperación de los instrumentos de políti-ca económica. En primer lugar, el errorproducido por la demora en la baja deltipo de redescuento para responder a larecesión, desempleo y caída de los pre-cios; en segundo lugar, otro error cuan-do se evitaron las compras de obligacio-nes en el mercado libre propiciando lascolas de los depositantes por retirar di-nero en efectivo; en tercer lugar, la creen-

GILBERTO CÁRDENAS NÚÑEZ

Page 37: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 37

cia ideológica y la consideración de quela inflación era peor que la recesión, yque ésta era el remedio natural para re-solver una crisis de expansión; y en cuar-to lugar, el síndrome de la confianza delos negocios, que se manifiesta en la con-sideración de que lo importante eran lasopiniones de los hombres de negocios yque no había que ir contra esas opinio-nes pues significaría una reducción delas inversiones, la producción y el em-pleo.

Galbraith3 describe también elproceso de la depresión de la siguienteforma:

“Una vez iniciadas la deflaciónde precios y la contracción dela producción total, convergie-ron otras fuerza para impulsar-las, produciendo un efectoacumulativo. Como se ha ob-servado, individuos escamadosy asustados redujeron sus com-pras. Esto afectó a los precios,a la producción y al empleo desus proveedores, y esto influyóa su vez en la demanda. Y es-camados y asustadosinversores dejaron de invertiry se guardaron su dinero. Así,los ingresos que se obtenían noeran invertidos ni gastados, locual producía ulteriores efec-tos. Y los obreros perdían suempleo y reducían los gastos.Y en consecuencia bajaban losprecios y la producción con

aún mayores efectos sobre losprecios, la producción y el em-pleo.”

Dos elementos son especialmenteimportantes en la Gran Depresión: el quelas empresas que ejercían algún domi-nio sobre el mercado bajaran precios ysalarios a fin de tener una posición máscompetitiva, y la actitud de los bancos,pues al circular el rumor de que un Ban-co estaba en apuros la gente se aglo-meraba para sacar su dinero, y los ban-cos cerraban las ventanillas y puertaspropiciando el pánico generalizado.

¿Existen elementos para creer enuna depresión globalizada?

Hace poco, y a consecuencia delos multimillonarios préstamos de dece-nas de millones de dólares a países del

VOLATILIDAD DE LAS MONEDAS: ¿NUEVA CRISIS INTERNACIONAL?

Page 38: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

38 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Asia y a Rusia, se difundió en los me-dios especializados las declaraciones deStanley Fischer, primer subdirector delFMI, en el sentido de que el Fondo dis-ponía tan sólo de 5 000 millones a 9 000millones de dólares para prestar. Fischer4

declaró lo siguiente:

“Desafortunadamente,de manera muy lamentable, lasituación de la economía glo-bal se está volviendo extrema-damente difícil y los recursosahora disponibles son limita-dos, de forma que no ayuda-rán a aumentar la confianza enel sistema internacional.”

Estas declaraciones coincidieroncon el agravamiento de la situación delos bancos japoneses, que ha obligadoal Gobierno japonés a planear la mejormanera de inyectar un mínimo de 64 200millones de fondos públicos en los ma-yores bancos del sistema para tratar dealiviar la actual crisis de liquidez banca-ria de ese país, incrementando la parti-cipación del gobierno en los bancos co-merciales, en plena época de vigenciadel proceso mundial de privatización.5

A su vez, el Gobierno de Japónpresenta un enorme endeudamiento aconsecuencia de la deficiente gestión delas administraciones locales y de sus go-biernos regionales. Fuentes del Minis-terio de Finanzas japonés sostienen quedurante el próximo año el porcentajetotal de deuda corresponderá al 120%

del Producto Bruto Interno (PBI) paratodo el sistema, mientras que el Gobier-no Central participará con alrededor de70%, pudiendo ascender a 200% delPBI en los próximos cinco años si seconsideran los proyectos del sectorsemipúblico y el costo de las reformasbancarias.6

A la crisis de liquidez de los paí-ses de Asia se suma la declaración demoratoria unilateral en el pago de ladeuda externa por parte de Rusia, y elcaso brasileño, y se le podrían añadirlos anunciados problemas en Japón y laposible crisis monetaria en China Popu-lar para los cuales el FMI carece de fon-dos suficientes que permitan evitar elcolapso monetario y sus repercusionesmundiales.

Los efectos de la crisis rusa enlos inversionistas extranjeros se estimanen 50 000 millones de dólares de pérdi-das, debido a la moratoria de la deudaasumida por el Gobierno. La pérdida deconfianza en la economía de este países muy grande. “Las élites rusas hansaqueado el capital del país y hanllevado gran parte del dinero al ex-terior” expresó Andrew Ipkendanz,Jefe de Mercados Emergentes en elCredit Suisse First Boston.7

Tratando de prevenir los proble-mas monetarios expuestos en el párra-fo anterior, en los Estados Unidos seestudia el denominado Plan Clinton para

GILBERTO CÁRDENAS NÚÑEZ

Page 39: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 39

estimular la economía mundial. Este Planconsiste en las siguientes medidas8:

1.Convocar una conferencia so-bre reformas al sistema finan-ciero.

2.Presionar para que Japón esti-mule su economía.

3.Reducir deudas en Asia.4.Duplicar fondos del Banco

Mundial para los países máspobres de Asia.

5.Proveer al Fondo Monetariocon préstamos para defenderLatinoamérica.

6.Expandir préstamos de EE.UU.destinados a exportaciones.

7.Convencer al Congreso paraque dé fondos al FMI.

Revisando la teoría

Los economistas internacionalesusan el término liquidez para referirseal volumen de reservas monetarias in-ternacionales en términos brutos. Seconsidera un buen sistema monetario in-ternacional a aquél que debe proporcio-nar una oferta adecuada y creciente dereservas (tenencias oficiales de oro, demonedas externas convertibles, de losderechos especiales de giro y de las po-siciones netas en el FMI). La disponibi-lidad de financiación permite a las auto-ridades monetarias de un país adoptaruna política que opere lentamente, ha-ciendo que la financiación de losdesequilibrios externos sea posible, sien-do el óptimo de reservas, aquella que

asegure la combinación más eficiente definanciación y ajuste.9

Las economías emergentes hansido presa fácil de la especulación delos operadores financieros internaciona-les. La especulación consiste en asumiren forma deliberada el riesgo cambiariocon la expectativa de una utilidad. El es-peculador tiene expectativas definidasacerca de las tasas futuras de cambio yestá interesado en lograr una gananciacomprando moneda extranjera cuandoestá barata y vendiéndola cuando estácara.

La especulación contemporánease mueve en un sistema monetarioglobalizado. La principal función de unbuen sistema monetario internacional espermitir que los procesos económicosfundamentales de producción y distri-bución operen tan suave y eficien-temente como sea posible, puesto quesus objetivos son la maximización delproducto mundial total y una distribu-ción deseable del bienestar económicoentre las naciones, así como entre losdiferentes grupos dentro de cada nación.

La confianza necesaria para elsuave funcionamiento del sistema mo-netario internacional se refiere al deseode los tenedores de activos de reservade continuar en su posesión. La con-fianza significa esencialmente la ausen-cia de cambios producidos por el páni-co de desplazamientos desestabilizadoresde un activo de reserva a otro. Es nece-

VOLATILIDAD DE LAS MONEDAS: ¿NUEVA CRISIS INTERNACIONAL?

Page 40: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

40 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

sario tener presente la Ley de Gresham:“El dinero malo desplaza al bueno”.

Normalmente, cuando ocurre undesplazamiento especulativo de unamoneda local por parte de otra, los agen-tes tratan de adquirir la moneda fuerte,en este caso el dólar estadounidense,inundando el mercado de la primeramoneda considerada menos fuerte oconfiable. En muchos casos, y más aúnen un proceso creciente de globalizaciónde la economía, las fronteras físicas na-cionales no tienen mayor importanciapara el movimiento internacional de ca-pitales, y se genera una fuga de la mo-neda fuerte hacia plazas más confiables.Este proceso disminuye la cantidad dereservas monetarias transables y dispo-nibles en un país, para lo cual – de exis-tir tasas de cambio flexibles – el merca-do deprecia (devalúa) la moneda nacio-nal respecto a la moneda divisa.

La devaluación permite que losexportadores obtengan mayor cantidadde moneda nacional por los mismos vo-lúmenes y valores de moneda divisa,disminuyendo el costo nacional y propi-ciando menores precios internacionaleso mayores utilidades para las empresasexportadoras. En el primer sentido sehabla de ganancia de competitividad. Sinembargo, es necesario indicar que esteproceso puede ser seguido por muchospaíses del mundo, propiciando un pro-ceso en espiral que puede devenir enuna guerra comercial o en una crisis fi-nanciera internacional. Este efecto de la

devaluación será necesariamente acom-pañado de otros nueve principales efec-tos, con la consiguiente crisis económi-ca y política en los respectivos países.10

Principales lecciones de la crisisde Asia

Cuando un país devalúa notoria-mente su moneda con respecto a unadivisa internacional, adquiere mayorcompetitividad con respecto a los paí-ses productores de los mismos bienestransables en el mercado internacional.Pero cuando un país devalúa, y luegootro y otro en una cadena al parecerinterminable, se está inyectando a laeconomía mundial un elemento de des-confianza en la capacidad de regulaciónde los mercados monetarios regionalesy en el mercado monetario mundial pro-ducto de las vulnerabilidades de las eco-nomías locales. Las paridades se en-cuentran en permanente desequilibrio,siendo prácticamente imposible saberqué país y en qué momento devaluaránuevamente su moneda. En estas con-diciones es casi imposible negociar conun cierto grado de seguridad a preciosa futuro, los bienes transables. Esta ope-ración se convierte en un azar.

La práctica reciente de la econo-mía mundial, auspiciada por el FondoMonetario Internacional, de buscar co-rrecciones a los enormes déficit comer-ciales y de cuenta corriente de diversaseconomías del mundo a través de pro-cesos de devaluación de su moneda –

GILBERTO CÁRDENAS NÚÑEZ

Page 41: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 41

que en algunos casos han superado el400%, haciendo más baratos los facto-res de producción no transables, y, pa-ralelamente, elevando las tasas de inte-rés para que la plaza monetaria sea atrac-tiva a los movimientos migratorios decapital internacional no está dando re-sultado. Los países del Asia, Rusia,Brasil, y algunos países africanos en-frentan, no sólo la no recuperación desus economías, sino un empeoramientonotable. La caída de la producción, elempleo y los precios internacionales de,sobretodo, los productos de los paísesemergentes han conducido a crisis polí-ticas basadas en la pérdida de la con-fianza necesaria para un adecuado cli-ma de inversión.

Una de las características de lacrisis actual de los países emergenteses el recorte progresivo y permanentede las líneas de crédito de los bancosinternacionales a los bancos y empre-sas nacionales, impulsando fuertemen-te la recesión productiva en estas débi-les economías. Los bancos internacio-nales se han vuelto cautelosos (¿tienenmiedo o ya pánico?). Recordemos loocurrido en la Gran Depresión de 1929– 1933: “Los bancos se mostraron sú-bitamente prudentes”. Sólo que en eseentonces la influencia de los bancos erafundamentalmente nacional, mientrasque ahora en pleno proceso deglobalización, los bancos tienen funda-mentalmente influencia mundial.

Lo que le sucedió a la banca delos Estados Unidos está sucediendo hoyen la banca mundial. ¿Puede el gobier-no norteamericano obligar a los bancosnorteamericanos o europeos a que pres-ten o den crédito a las economías de lospaíses emergentes? Hasta ahora no yposiblemente nunca. Y los organismosinternacionales, FMI o BM, no tienen laliquidez necesaria para hacerlo.

La distribución del ingreso se hahecho más distanciada que hace 20años. O sea, los países ricos tienen, aho-ra, mayor participación en el ingresomundial de lo que tenían hace 20 años.Y en cada país emergente la pobrezaes un signo distintivo de su carácter deemergente, en donde el ahorro y la in-versión están más concentrados que hace20 años. Amplios sectores de la pobla-ción mundial están marginados del con-sumo masivo industrial, limitando la ca-pacidad de expansión del sector produc-tivo internacional. Recordemos aGalbraith: “En consecuencia, la pros-peridad continuada dependía de quese mantuviesen los grandes gastos deinversión por parte de los negocios ylos grandes gastos de consumo por par-te de los potentados.” Pero son, preci-samente, los potentados, aquellos que sehan asustado más por la crisis interna-cional, manifestándose esto en la restric-ción de créditos a nivel internacional, enespecial a los países emergentes.

Y, si no fuera cruel, parecería gra-cioso: las recetas de los policy market

VOLATILIDAD DE LAS MONEDAS: ¿NUEVA CRISIS INTERNACIONAL?

Page 42: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

42 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

que agudizaron la Gran Depresión sonmuy similares a las de los actuales policymarket nacionales (de los países) e in-ternacionales (del FMI). Nuevamenterecordemos la descripción de Galbraithcuando señala que los errores partían depensar que la inflación era peor que larecesión.

Dornbusch11, y ésta es una de lasprincipales lecciones que extrae de la lla-mada crisis asiática, al tratar sobre lospolicy market equivocados dice lo si-guiente:

“ No confiarse en que losresponsables de las políticas vana hacer lo correcto. Son unos ju-gadores más testarudos de lo quese puede creer. Invariablemente,la expectativa es que aquellosque hacen la política económicano pueden ser tan ciegos. Segu-ramente que ellos comprendenqué es lo que está pasando; se-guramente que ellos están a pun-to de revelar un gran programadel FMI, una limpieza bancaria,una transición a la flotación. Estono es cierto, persistirán en susdesaciertos. Los mismos erroresde concepto que los metieron enproblemas seguirán con ellos; senegarán a aceptar la realidad;encontrarán otras formas, busca-rán reivindicarse. Solamentecuando se les logre echar – esdecir cuando el sistema reconoz-ca que se equivocaron y que ha

llegado el momento de buscar laortodoxia – es que se producenlos cambios profundos. La genteque comete los errores rara vezes la misma que preside el traba-jo para solucionar los problemasy lograr una recuperación.”

Considerar que la inflación esmás peligrosa que la recesión es consi-derar que el hambre de los desocupa-dos es preferible a un plato de comidadiaria con un empleo y salario mínimopara su mantenimiento. Pero cuando eltrabajo del policy market es el de unmero ajuste de las principales cuentasde la macroeconomía, la situación de larealidad económica y social pasan a unnivel inferior. Los anuncios de una crisisson contrarrestados por una gran cam-paña diciendo que las cosas se pondránmejor en el futuro, hasta que apareceuna crisis inevitable. Dornbusch dice que,de cada seis crisis anunciadas por losexpertos, cinco nunca ocurren. Hastaque llega la sexta que es gravísima. Yasí ocurrió en Asia, Rusia, Brasil, e ini-cialmente en México.

La pregunta que necesariamen-te surge es: ¿Y dónde está el dinero delos potentados? Mientras los capitalesfugan de los países emergentes haciaplazas más seguras, dejando atrás enor-mes devaluaciones, quiebras y miseria,se colocan en bancos ubicados en lospaíses más ricos, generando una pre-sión a la baja de las tasas de interés afin de responder con un menor precio a

GILBERTO CÁRDENAS NÚÑEZ

Page 43: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 43

la abundancia del recurso financiero.Este recurso se ubicará en inversionesen países desarrollados, con bajísimarentabilidad impulsando a una “burbu-ja” financiera en la bolsa. A su vez, losespeculadores correctivos intentaránobtener dinero muy barato para inver-tirlo en los países emergentes sólo en elcorto plazo, mediante la especulacióninmobiliaria, bursátil o comercial. Nue-vamente los recursos naturales son re-queridos para su explotación como“comodities” de bajo precio para su al-macenamiento y posterior especulacióncomercial internacional. O para finan-ciar extraordinarias y carísimas adqui-siciones de equipos bélicos que permi-tan extraer el excedente fiscal de lospaíses emergentes. Y la rueda vuelve arodar.

Las recurrentes crisis internacio-nales de los países emergentes se com-plican cuando se presenta una crisis fi-nanciera y monetaria internacional. Nobasta ya con descubrir un nuevo recur-so natural cuya exportación resuelva elproblema por un lustro más o menos.Ahora se trata de ofrecer recurso hu-mano para la capitalización ycompetitividad de los países ricos. Conestos recursos se harán aún más ricos,sobretodo cuando tomamos en cuentala perspectiva de la sociedad post capi-talista.

Drucker12 presenta la principalconclusión de su trabajo a través del si-guiente párrafo:

“El cambio del significa-do del saber, que empezó hacedoscientos cincuenta años, hatransformado la sociedad y laeconomía. El saber convencio-nal se considera a la vez el re-curso personal clave y el re-curso económico clave. El sa-ber es hoy el único recurso sig-nificativo. Los tradicionales‘factores de producción`: sue-lo (recursos naturales), manode obra y capital, no han des-aparecido, pero se han conver-tido en secundarios; puedenobtenerse, y con facilidad,siempre que haya saber y elsaber en su nuevo significadoes saber en tanto que servicio,saber como medio de obtener re-sultados sociales y económi-cos.”

La crisis monetaria internacionalcontemporánea se desenvuelve aún paralos países emergentes como una crisisde ventajas comparativas y no de ven-tajas competitivas. Cada país, a travésde las devaluaciones, busca vender másbarato y más cantidad en el mercadointernacional. No se presenta un proce-so de generación de márgenes de pro-ductividad en base a mejora tecnológi-ca e inevitable aplicación de un saberexclusivo propio de la ventaja competi-tiva contemporánea entre los países ri-cos. Los países pueden devaluar per-manentemente, buscando paridadesmás convenientes para sus sectores pro-

VOLATILIDAD DE LAS MONEDAS: ¿NUEVA CRISIS INTERNACIONAL?

Page 44: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

44 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ductores de bienes transables, y nuncallegarán a desarrollarse.

¿Cuál es el peligro para los Esta-dos Unidos y Europa en estas circuns-tancias? La conclusión es, entonces, quelas agonías de los mercados emergen-tes producen ganancias a los EstadosUnidos y Europa. Sin embargo hay ungran riesgo: las bolsas de valores. Unestudio reciente de dos economistas dePhilips & Drew13, conocidos por su pe-simismo, señala que el flujo de caja delos hogares estadounidenses ha sidofuertemente negativo en años recientes.Esto está asociado con una baja de aho-rros a su más bajo nivel en los últimos35 años. Los baby boomer de la gene-ración del 45 no están ahorrando parasu retiro sino dejando que el alza en elvalor de las acciones ahorre por ellos.

Con EE.UU., perdiendo más yEuropa menos, esto representaría unshock tan grande como la crisis de Asiay podría hasta iniciar una depresión enEE.UU.

NOTAS

1 Sachs, Jeffrey; ¿Podría producirse de nuevouna gran depresión?, Diario La República,21 de febrero de 1999, p. 17, Lima – Perú.

2 Galbraith, John Kenneth; El Dinero: De dón-de vino/A dónde fue, Ediciones Orbis,1983, pp. 217 – 219, Barcelona España.

3 Op. Cit. p. 222.4 Diario Gestión; Fondo Monetario advierte

que le faltan recursos; p.34, 14 de setiem-bre de 1998, Lima – Perú.

5 Financial Times; Gobierno japonés aumen-tará su participación en grandes bancos;Diario Gestión, p. 33, 25 de febrero de1999, Lima – Perú.

6 Financial Times; Deudas del gobierno de Ja-pón amenazan su sistema financiero; DiarioGestión p. 36, 4 de febrero de 1999, LimaPerú.

7 Financial Times; Crisis en Rusia producegrandes pérdidas a inversionistas; DiarioGestión, p. 37, 27 de agosto de 1998, LimaPerú.

8 The Wall Street Journal Americas; ¿Los gran-des al rescate? El Comercio, p. E5, 15 desetiembre de 1998, Lima Perú.

9 Chacholiades, Miltiades; Economía Interna-cional; McGraw – Hill, 1986, p. 619, México,México.

10 Cárdenas N. Gilberto; Déficit en Balanza Co-mercial y Devaluación; Gestión en el TercerMilenio No. 1, pp. 91-99, agosto 1998, LimaPerú.

11 Dornbusch, Rudiger; Consecuencias de laCrisis Asiática: Lecciones para Limitar laVulnerabilidad Financiera, Conferencia enla PUCP, 30 de junio de 1998, Lima Perú.

12 Drucker, Peter F.; La Sociedad Post Capita-lista, Apóstrofe, diciembre 1993, Barcelo-na España.

13 Financial Times; ¿Habrá una catastrofe mun-dial?, Diario Gestión, p. 36, 14 de setiembrede 1998, Lima Perú.

GILBERTO CÁRDENAS NÚÑEZ

Page 45: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 45

A cinco minutos de la EstaciónCentral de Tokio, se encuentrael comercial distrito de

Nihonbashi donde se ubican los gran-des almacenes y sedes de las empresasmás antiguas y tradicionales de Japón.“Maruzen” es la principal librería de lazona, y su lista de libros más vendidoses una especie de barómetro del ánimonacional.

Entre los más buscados libros deeconomía y negocios están la edición en

japonés de La Crisis del Capitalismo Glo-bal, del filántropo y especulador GeorgeSoros, Terminó la Recesión del comen-tarista económico Keitaro Hasegawa,una Visión de la Nación, del controver-tido senador de tendencia conservadoraShintaro Ishihara y Sarariman Sabaibaruque puede traducirse como Manual deSobrevivencia para Empleados1 deKenichi Ohmae que fue lanzado a co-mienzos de enero y ha vendido en dosmeses más de 120 mil ejemplares.

ECONOMÍA Y EMPRESASJAPONESAS EN TRANSICIÓN

MARCO KAMIYA*

RESUMENEl autor recomienda hacer una evaluación pragmática y desapasio-

nada de la experiencia japonesa y de sus problemas actuales. Muestra en estetrabajo que Japón está sumido en una crisis en la que coinciden dos niveles:el agotamiento del modelo en el largo plazo y la recesión económica en elcorto plazo. Frente a ello, el país está atravesando por una transición tratan-do de crear un nuevo modelo que le permita establecerse con liderazgo ycapacidad de innovación en la nueva era de la información y las industriasde conocimiento.

*Economista por la UNMSM, Master en Economía y Comercio por la Universidadde Komazawa, Tokio, donde trabaja para NHK y colabora con diversaspublicaciones internacionales. Email: [email protected]

Page 46: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

46 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

El sentimiento de crisis se obser-va con claridad. Un libro sobre el des-orden monetario mundial, otro sobre larecesión, el tercero discutiendo la posi-bilidad de Japón como nación, y el cuartoes un vademécum para empleados enpeligro.

Contrasta esta lista con losbestsellers de la equivalente a laMaruzen tokiota en Estados Unidos,“Barnes & Noble”, la principal libreríade Nueva York y la segunda en ventaspor Internet después de “Amazon.com”.Queda a prudente distancia de WallStreet, al norte de Manhattan. Allí laspreferencias son por libros que enseñancomo ganar dinero y disfrutar de la vida,y casualmente, ningún libro sobre rece-sión. Incluso el catastrofista libro deSoros no es bestseller.

A diferencia de Japón, EstadosUnidos está a punto de alcanzar la ex-pansión más prolongada desde la segun-da guerra mundial, y la bolsa de valoresestá en auge. Pero hay datospreocupantes, el consumo está subien-do por encima de los ingresos, creandouna pequeña burbuja especulativa quesi se acaba podría provocar crisis porinsolvencia y drástica baja del consu-mo, parecida a la burbuja económica deJapón pero en menor escala.

Japón tiene las mayores reservasen divisas extranjeras del mundo, es lasegunda economía más fuerte despuésde Estados Unidos, cuenta con una efi-

ciente y capacitada reserva de altos fun-cionarios, está respaldada por podero-sas empresas que forman una red mul-tinacional y además, a pesar de algunasobjeciones, es un país con una demo-cracia establecida e instituciones sóli-das.

La pregunta es entonces ¿Qué lepasa a Japón? Hay cientos de informes,comentarios en la prensa, declaracionesde sabios y análisis de organismos inter-nacionales. Pero Japón sigue siendo unsujeto enigmático, raro, porque pareceque se mueve por leyes diferentes al dela economía convencional. EisukeSakakibara, actual viceministro de eco-nomía para asuntos internacionales de-finió a Japón como “economía de mer-cado no-capitalista”2 y no falta quieneshan dicho que Japón es un capitalismosocialista.

Soros, el millonario inversionista,también dijo una vez que todas sus pre-dicciones especulando con el yen siem-pre habían dado fallado porque pareceque ese mercado se mueve con varia-bles propias que merecen una interpre-tación diferente.3

Del mismo modo, durante la cri-sis del petróleo en la primera mitad delos 70, muchos pronosticaron el final delmilagro japonés. Pero Japón logró su-perar con éxito esa crisis y para comien-zos de los 80, cuando Estados Unidosestaba en recesión, Japón estaba gozan-do de gran expansión, sus empresas

MARCO KAMIYA

Page 47: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 47

estaban comprando propiedades en todoel mundo e invirtiendo en todos los paí-ses. Nadie podía explicar con claridadcómo con el mundo en recesión Japónestaba en plena expansión.

Ha llegado hoy el momento depreguntar ¿Es este el fin de un modeloque ha permitido colocar a Japón en elclub de países avanzados? La econo-mía está estancada desde comienzos delos 90, y en recesión en los últimos dosaños. Ahora con tres trimestres conse-cutivos de caída en la producción y pro-nóstico de crecimiento de menos dos porciento para 1999 y una cifra similar parael 2000, está al borde de la depresión o

en términos menos drásticos utilizadospor los informes del gobierno “en rece-sión deflacionaria”.

Japón 100 años antes del 2000

Para entender lo que ocurre enJapón hay que ubicar la recesión japo-nesa y su relación con la crisis de largoplazo. Con mayor información sobre laeconomía japonesa está ahora muy cla-ro que la principal razón que explicó eldesarrollo de Japón desde la SegundaGuerra Mundial, es la mayor producti-vidad de la economía. Gregory Mankiw,un economista de Harvard, señala en

Museo Guimet, París.

ECONOMÍA Y EMPRESAS JAPONESAS EN TRANSICIÓN

Page 48: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

48 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

uno de los mejores libros de texto escri-tos a la fecha, Principios deMacroeconomía4, que “entender la va-riación en estándares de vida en el mun-do es muy fácil, la explicación puede serresumida en una simple palabra: produc-tividad”.

Esta precisión es necesaria parala ciencia económica, porque en econo-mía se deben considerar muchas varia-bles, incluyendo los factores culturalesy la geopolítica, pero nunca debe ser alrevés. El análisis económico no debepartir de que una situación está deter-minada por la cultura, la etnia o la he-rencia histórica. Todas ellas son expli-caciones complementarias al análisis delas variables económicas.

Las estadísticas muestran que en1890 Japón tenía un PBI per cápita deUS$ 842, y para 1990 de US$ 16 144,habiendo crecido en promedio 3 por cien-to anual en el periodo de 100 años, tasaque está por encima de Gran Bretaña,Estados Unidos o Alemania. Japón esconocido también por las tasas de cre-cimiento acelerado alcanzadas desdefines de la Segunda Guerra Mundial. Losíndices de producción manufacturera eindustrial se doblan cada cinco añosentre 1950 y 1970, y desde 1946 hasta1976 la economía se expande 55 veces.5

Aunque el crecimiento de pos-guerra fue impresionante, la historiaeconómica de Japón no es sólo produc-to de la alianza con Estados Unidos, país

que le ofreció incentivos para crear unabarrera contra gobiernos adversos enAsia, a través de ayuda económica ymercados de exportación. El surgimientode Japón se inicia con la reforma Meijia fines del siglo pasado, proceso que esnecesario analizar porque es el que másutilidad reviste para el resto de paísesen desarrollo.

El nuevo estado de la reformaMeiji sentó las bases del actual Japón.Después de tres siglos de aislamiento,el nuevo gobierno Meiji abolió el feuda-lismo y fundó una república. Los nue-vos líderes comenzaron a trabajar paramodernizar el país. Para ello se comen-zó a enviar al exterior a diversas misio-nes compuestas de especialistas parahacer apuntes de lo que estaba ocurrien-do en el resto del mundo. Al regreso,esos especialistas ocuparon los puestosen la administración. En esa época dementalidad colonial, la consigna era “paísrico, ejército fuerte”. En términos eco-nómicos la receta elaborada en coordi-nación con los Zaibatsu, los grupos depoder económico del país, tuvo resulta-do.

El modelo aplicado por Japón esde desarrollo mediante captación ytransferencia de tecnología a otros paí-ses. Está basado en la formación de unnúcleo de países que van avanzandodetrás de un líder, formando un granmercado integrado.6

MARCO KAMIYA

Page 49: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 49

Kaname Akamatsu, economistajaponés que trabajó con el gobierno en-tre 1930 y 1950, sistematizó el esquemay lo bautizó como Ganko-Keitai, oModelo de Gansos Voladores7. En unaserie de libros publicados en japonés, quetuvieron mucha influencia en el mundoacadémico y en el gobierno, Akamatsuestudió políticas comparadas en Asia ypropuso que la única forma de crecerera desarrollando a la vez a países ve-cinos para ampliar el mercado.

El gobierno y las empresas japo-nesas tenían muy claro que la única for-ma posible de lograr el desarrollo erahaciendo crecer al resto de países, paraampliar la demanda mediante la indus-trialización y el aumento de ingresos.

El eje Estado-Empresas para eldesarrollo

La Segunda Guerra Mundial in-terrumpe ese esquema, pero vuelve areaparecer luego, con lainternacionalización de procesos de pro-ducción que las empresas llevaron acabo en el resto de Asia. El crecimien-to de los llamados tigres asiáticos seríainexplicable sin considerar el papel dela inversión japonesa.

El modelo no cambió después dela guerra, siguió siendo coordinaciónestado-empresarios, y los conglomera-dos Zaibatsu, disueltos por las fuerzasde ocupación de Mac Arthur, pronto

reaparecieron con el nombre deKeiretsu.

La estrecha coordinación entre elgobierno, la empresa privada y los tra-bajadores permitió crear un sistema queaumentó la productividad y el crecimien-to de las empresas. El gobierno desdela primera mitad de este siglo trabajóestrechamente con el sector privadopara financiar y dirigir las industrias queeran prioritarias para lograr el desarro-llo. Desde fines de la Segunda GuerraMundial, la relación con la empresa pri-vada se moderniza8, y se coordina conel fin de seleccionar industrias estratégi-cas para el desarrollo, es así como pro-gresivamente se pasa de textiles a quí-micos, industria pesada, automotriz,electrónicos, hasta semiconductores yrobótica.

El Ministerio de Industria y elMinisterio de Economía dirigieron lapolítica industrial y ofrecieron diversosincentivos a las empresas consideradasestratégicas, asumiendo con gran efi-ciencia, además, el papel de promoto-res del comercio exterior, coordinandocon las empresas privadas decomercialización global de Japón la for-ma de ingresar a mercados extranjerosy al mismo tiempo copiar tecnologíaextranjera para mejorarla9.

Sería ingenuo, sin embargo, afir-mar que el estado fue el único respon-sable del crecimiento acelerado. El es-tado dirigió y apoyó, pero eso no hubie-

ECONOMÍA Y EMPRESAS JAPONESAS EN TRANSICIÓN

Page 50: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

50 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ra sido posible sin la gran capacidad, efi-ciencia y aumentos de productividad porparte del sector privado.

Japón logró formar una estructu-ra muy eficiente, compuesta de conglo-merados empresariales llamadosKeiretsu y empresas decomercialización global, las Sogo-Shosha. Además, dieron nombre propioa técnicas de producción como los Cír-culos de Control de Calidad, JIT o Sis-

tema Justo a Tiempo, Círculos de ZD o“Defecto Cero”, que permitieron elevarla productividad, y se convirtieron entécnicas de enseñanza obligatoria en lasescuelas de administración de todo elmundo.

Mientras que organismos interna-cionales como el Banco Mundial y di-versos teóricos del desarrollo señalanque el desarrollo de Japón se debió a laplanificación y a la intervención estatal,

Go-Daigo, templo Daikoku-zi, Kyoto.

MARCO KAMIYA

Page 51: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 51

otros, desde la ciencia de la administra-ción, opinan que la explicación es la efi-ciencia y productividad lograda por lasempresas japonesas que supieron utili-zar sus ventajas competitivas para pro-ducir mejores productos. Michael Porterpor ejemplo hace un profundo análisisde la capacidad de asignación de recur-sos y habilidad para elevar la producti-vidad de las empresas japonesas.10

El agotamiento del modelo

La confusión que existe ahora so-bre la interpretación de los males de Ja-pón se debe a que se mezclan proble-mas que están a dos niveles. Un primernivel es la baja en la productividad ycapacidad de innovación de las empre-sas, y el segundo nivel es la crisis mo-netaria y deflacionaria de corto plazo.

Cuando la mayoría de los econo-mistas japoneses discuten acerca de larecesión, la preocupación está en lasposibilidades del país y la forma de su-perar la tendencia decreciente de laeconomía. Japón está sufriendo una cri-sis de madurez por el agotamiento desu modelo de desarrollo cuyos principa-les elementos son los siguientes.

a) El final del estadodesarrollista: ahora no se sabe qué in-dustrias deben ser privilegiadas o quémercados deben ser impulsados. La ra-zón es que Japón ha completado conéxito el proceso de ser desarrollado, yno es posible conformarse con copiar

tecnología y mejorarla, sino que es ne-cesario innovar y crear productos nue-vos. Esto es muy difícil en un sistemaque obstaculiza el individualismo y lacreación.

b) La quiebra de los Keiretsu:éste sigue siendo el corazón industrialde las industrias de Japón. Una estruc-tura piramidal de empresas, bancos ycomercializadoras. Pero con la apertu-ra del sistema financiero llamado “BigBang”, cada vez más instituciones fi-nancieras están estableciendo alianzasestratégicas fuera de su Keiretsu, y delmismo modo industrias manufacturerasestán haciendo negocios con proveedo-res que ofrecen menores precios fuerade su conglomerado.

c) La baja en el crecimientoacelerado: el cambio tecnológico y la in-novación están decayendo por la estruc-tura igualitaria de las empresas en el quese privilegia los años de servicio paraofrecer promociones y ascensos. Se estáformando una peligrosa espiral en don-de la falta de incentivos desalienta la in-novación, y a su vez merma la producti-vidad de las empresas.

d) El límite al empleo vitali-cio: con la desaceleración de la econo-mía, es muy difícil mantener el plenoempleo, o el empleo de por vida que esel orgullo de las grandes corporaciones.Durante 40 años, el desempleo era desólo 2,5 por ciento, pero en sólo 5 añosse ha doblado, estando actualmente en

ECONOMÍA Y EMPRESAS JAPONESAS EN TRANSICIÓN

Page 52: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

52 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

4,5 por ciento. El igualitarismo caracte-rístico de Japón y la moral de los traba-jadores está decayendo.

e) El envejecimiento de la po-blación: con las mejoras en el campo dela medicina ha aumentado la poblaciónde tercera edad, pero al mismo tiempose ha reducido la tasa de natalidad. Esosignifica que en una década el sistemade seguridad social, la atención médicay las pensiones no podrán ser financia-das por el estado y la empresa privada.

La recesión del fin de la burbujaeconómica

Ubicada en el contexto históricola recesión de Japón puede entendersede una forma mucho más clara. Mien-tras que el resto de países desarrolla-dos pide a Japón rápidas definicionespara que su recesión no arrastre a Asiay produzca una depresión mundial, elgobierno japonés está entrampado de-bido a que muchas de las medidas ne-cesarias para sacar a Japón de la crisis,al mismo tiempo, podrían afectar el cre-cimiento futuro del país. Pero los temasson graves y urgentes:

a) La deuda interna: el finalde la burbuja económica de fines de los80, dejó una enorme cantidad de prés-tamos irrecuperables en los bancos yotras instituciones financieras provocan-do la quiebra de importantes bancos,Yamaichi una de la principales casas devalores y el Banco de Crédito a Largo

Plazo, un banco semigubernamental. Secalcula que la montaña de deudas llegahasta el billón de dólares. Aunque el go-bierno ha destinado fondos para proce-sar esas deudas, es casi imposible solu-cionar el problemas sin provocar quie-bras masivas de bancos.

b) La escasez de crédito: losbancos no quieren prestar por la rece-sión y están en posición de espera pro-vocando el llamado “Credit Crunch”,que está llevando a la quiebra a peque-ñas y medianas empresas.

c) La deflación amenaza a lasempresas: los precios están comenzan-do a bajar en rubros tales como alimen-tos y electrodomésticos, iniciando unacontracción de la producción que de noser controlada podría provocar una ace-lerada depresión. El peligro es que ladeflación japonesa es producto de bajademanda y exceso de capacidad ociosa,pudiendo acelerar las quiebras y multi-plicar los problemas del sector bancario.

Esta coincidencia de crisis a dosniveles es esencial para entender losvaivenes de las políticas dictadas por elgobierno japonés. Desde comienzos delos 90, cuando comenzó a contraerse laeconomía, el gobierno ha estado lanzan-do paquetes de recuperación económi-ca centrados en la expansión del gastoen obras públicas para incrementar lademanda. El gasto ha sido inútil. El ac-tual gobierno de Keizo Obuchi acaba deimplementar otro paquete de más de 120

MARCO KAMIYA

Page 53: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 53

millones de dólares para obras públicasy reducciones tributarias, pero esta me-dida difícilmente ayudará a revertir latendencia contractiva de la economía.

Pero los problemas de Japón sonmundiales por el tamaño de su econo-mía, y aunque es importante preocupar-se sobre lo que pasará en las próximasdécadas, debe hacerse algo ahora paraimpedir que Japón entre en depresión yarrastre al resto de Asia provocando unadepresión mundial.

En el corto plazo es necesario au-mentar la demanda para que se reactiveel aparato productivo y las importacio-nes desde el resto del mundo. Esto se

está incentivando con reduccionestributarias y mayor gasto en obras pú-blicas, pero como señala Krugman, talvez debe provocarse una pequeña infla-ción que acelere el gasto.11 También de-ben ser procesados de inmediato losenormes préstamos irrecuperables pro-ducto de la euforia especulativa en labolsa de valores de finales de los 80.

En el primer nivel mencionadoanteriormente, que es el de largo plazo,la cuestión es más preocupante porquetal como señala un conocido economis-ta asesor del gobierno, Iwao Nakatani,profesor de la Universidad Hitotsubashi,el potencial para la innovación tecnoló-gica e institucional se ha reducido, y es

ECONOMÍA Y EMPRESAS JAPONESAS EN TRANSICIÓN

Pabellón de Plata, 1480

Page 54: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

54 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

evidente una baja en la tasa de aumentode ingreso de factores, el envejecimien-to de la población afectará a la ofertafutura de trabajo, y la baja tasa de aho-rro reducirá la formación de capital.12

La Sociedad de Información y laglobalización

A la crisis del modelo y a la gra-ve recesión, se suman elementos es-tructurales adicionales. El retardo en laglobalización y la competencia interna-cional, y el desfase en la tecnología ysociedad de información.

La globalización significa quemás países están entrando al circuitoproductivo mundial modificando las ten-dencias del consumidor y la estrategiade las empresas. Este proceso se inicióhace una década con el fin de la guerrafría, y la mayoría de los países desarro-llados y de las grandes corporacionesse han adaptado con comodidad. Paraque Japón pueda conectarse a laglobalización es necesario que se elimi-nen los conglomerados Keiretsu paraalentar la competencia y las alianzas conempresas extranjeras en mercados mun-diales. Además se requiere que el sis-tema de toma de decisiones en las em-presas japonesas sea más dinámico dan-do mayor autonomía a ejecutivos inter-medios e independizando ramas comer-ciales.

Es paradójico que aunque Japónno ha logrado ingresar a la globalización

con éxito, sus productos como losvideojuegos “Nintendo” son uno de lossímbolos de la era de la cultura global.Un retroceso, o un retardo mayor po-dría hacer irreversible el cambio, razónpor la cual existe ya un sentimiento deurgencia en las empresas y el gobiernojaponés.

La tecnología de información esel otro elemento preocupante. Las em-presas han sido muy exitosas aplicandotecnología a la producción en masa, con-virtiéndose en líderes en fabricación deelectrónicos, automóviles y en mejorade productos, como los mencionadosvideojuegos y los semiconductores. Hoy,sin embargo, Estados Unidos, variospaíses de Europa, y con grandes pers-pectivas Singapur en Asia, tienen elliderazgo de industrias de software y deotras ramas intensivas en conocimien-to, como consultoría y servicios. En sólo10 años, la industria mundial ha viradode hardware a software y de manufac-tura a servicios.

Este rápido cambio hareplanteado el mapa productivo mundial.Por ejemplo, la preparación de progra-mas de software se está transfiriendo aMalasia y la India. Silicon Valley con-centra el desarrollo de nuevos lengua-jes y sistemas, mientras que gran partedel hardware es fabricado en Taiwán yel sur de China. Rápidas alianzas hanpermitido expandir negocios en el mun-do en desarrollo y reducir los precios deproductos manufacturados. Esto afecta

MARCO KAMIYA

Page 55: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 55

el corazón de la producción japonesa,porque los sueldos son demasiado ele-vados en Japón haciendo cada vez másdifícil añadir valor agregado a los pro-ductos.

Aisladas y sobreprotegidas, lasempresas japonesas no tienen la fuer-za, ni el dinamismo que hace falta enesta era. Uno de los requisitos para ga-nar impulso es que las empresas pier-dan su nacionalidad. Con sucursales eintereses mundiales es difícil señalar hoyde que país es “IBM”, “Siemens”,“Nike” o “Royal Dutch Shell”, sus inte-reses son globales y sus mismos ejecu-tivos provienen de muchos países. Mien-tras tanto, las empresas japonesas si-guen manteniendo un extremado loca-lismo, controlando todo desde las sedesen Japón, contratando sólo a emplea-dos japoneses y muchas veces obser-vando con temor a empresas que pidenformar alianzas.

Japón en transición

Grandes cambios están ocurrien-do que van a modificar profundamenteel Japón que conocemos hoy. Esa revo-lución silenciosa está comenzando des-de la empresa. Aunque lentamente, cadavez más corporaciones están estable-ciendo acuerdos con multinacionalesextranjeras, lo que obligará a ser másindependientes del estado.13 Al mismotiempo, el mercado laboral se estáflexibilizando acabando con el empleovitalicio y basando las remuneraciones

en rendimientos y productividad antesque en antigüedad de los empleados.

La tercera ola, a lo Alvin Tofler,está avanzando también en las empre-sas que están adoptando una posiciónmás crítica frente a la necesidad de ace-lerar la globalización y adaptar las tec-nologías de información para lograrmayor innovación. Nuevas comisionesdel gobierno y el sector privado estánpreparando los programas educativosotorgando mayor peso a la inventivaflexibilizando los programas y proponien-

Imperial household agency library, Tokyo

ECONOMÍA Y EMPRESAS JAPONESAS EN TRANSICIÓN

Page 56: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

56 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

do mayor uso de Internet y alentando ladiscusión en las aulas.

También, en cuanto a la recesiónactual, el gobierno ha encargado a di-versas comisiones multipartidarias y conparticipación de reconocidos economis-tas y empresarios que elaboren un planque ya está en ejecución. Donde se es-tán decidiendo propuestas para proce-sar los préstamos fallidos del sistema,equilibrar el déficit futuro de la seguri-dad social y prevenir la deflación.

Peter Drucker, el padre de la ad-ministración moderna, habló de la “Pa-radoja del Éxito” que se produce en lasorganizaciones cuando un esquema hasido demasiado exitoso y sus miembrosno ven necesario el cambio, eso es loque pasa hoy en Japón que es como unpesado mamut que le falta la flexibili-dad para cambiar. Pero por otro lado eleconomista austríaco JosephSchumpeter dijo que “la recesión es lamadre de la invención”, y esta crisis esuna oportunidad para que las empresasy el gobierno cambien.

Japón está en transición, y lo queestá surgiendo es una organización to-talmente nueva con mayor individualis-mo y empresas más independientes.¿Eso es la occidentalización de Japón?Probablemente no, porque así como elpaís siempre ha sido flexible sus solu-ciones han sido muy peculiares,inclasificables y en abierto desafío deescuelas y teorías.

Saliendo de Maruzen o de la crisis

Al salir de Maruzen con librosbajo el brazo que hablan de crisis, a trescalles de distancia esta clausurado elgran local de “Almacenes Tokyu” que,a pesar de haber sido líder en venta ydistribución de productos al por menor,quebró en enero después de más de 300años de haber sido fundado. Tal vez unincidente aislado culpa de la mala admi-nistración, pero también puede ser unindicador de grandes cambios y rees-tructuraciones drásticas que le esperana Japón al voltear la esquina.

¿Podemos esperar una prontasolución a la crisis japonesa? Japón tie-ne grandes activos, pragmatismo, flexi-bilidad y una población dispuesta a ha-cer sacrificios si de interés nacional setrata. Pero como siempre, la experien-cia aconseja no hacer predicciones res-pecto a Japón, sino sólo aprovechar suexperiencia del mejor modo posible parano repetir sus errores y aprovechar suslogros.

MARCO KAMIYA

Page 57: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 57

NOTAS

1 Ver Ohmae, Kenichi. Sarariman Sabaibaru.Shogakukan, 1999, Tokio, Japón. Ohmaefue director de la consultora McKinsey enJapón, se dedica a la asesoría de gobier-nos y empresas de varios países de Asia.

2 Ver Sakakibara, Eisuke. 1993. BeyondCapitalism: The Japanese Model of MarketEconomics. Economic Strategy Institute &University Press of America. U.S. Sakakibaraes el famoso Mr. Yen, sobrenombre que le diola prensa internacional por el poder que tienepara influir en el valor del yen con sus decla-raciones.

3 Ver Soros, George. Staying Ahead of the Curve.John Wiley & Sons, Inc. Nueva York. EEUU.1995.

4 Ver Capítulo XII: Producción y Crecimiento,en Mankiw, Gregory. Principles ofMacroeconomics, The Dryden Press, Esta-dos Unidos. 1998.

5 Al respecto ver el clásico estudio de ChalmersJohnson, MITI and the Japanese Miracle: TheGrowth of Industrial Policy 1925-1975.Stanford University Press. Estados Unidos.1982.

6 En La Inversión Japonesa en Perú: Estrategiaen Latinoamérica y Plataformas de Inversión.Kamiya, Marco. Apuntes No. 42. Universi-dad del Pacífico. Lima, Perú. 1999. Se seña-lan algunos elementos que pueden servir paradiseñar una política de acercamiento comer-cial y de captación de inversiones para paí-ses de Latinoamérica.

7 Akamatsu resumió sus estudios en un influyen-te artículo publicado en inglés en 1962 al re-tirarse de la vida universitaria activa, en “TheDeveloping Economies” (ver Akamatsu1962), Revista de investigación del Institutode Temas Económicos de Asia.

8 Ver Johnson 1982.9 Algunos se permiten ciertas bromas. Dicen que

Matsushita, la mayor empresa de electrodo-mésticos y otros artefactos de Japón, es enrealidad Mane-Shita, que en japonés signifi-ca se copió, haciendo el juego de palabraspara decir que Matsushita siempre ha co-

piado y que no tiene capacidad de innova-ción.

10 Para la visión desarrollista además del tra-bajo citado de Chalmers Johnson ver el In-forme del Banco Mundial, The East AsianMiracle. Para la visión administrativa revi-sar The Competitive Advantage of Nationsde Michael Porter y Kaisha: The JapaneseCorporation de Abegglen & Stalk.

11 Ver What is Wrong with Japan?. En Kruman,Paul. The Accidental Theorist and otherDispatches from the Dismal Science. W.W.Norton & Company. Nueva York. EstadosUnidos. 1998.

12 Ver Nakatani, Iwao. Nihon Keizai noRekishiteki Tenkan. Nakatani además, de serun conocido comentarista es miembro delgrupo de trabajo para la reactivación de laeconomía japonesa.

13 Para recientes cambios en las alianzas de lasempresas ver Nikkei Weekly, CorporateWillingness to Deal is a Good Sign AmidTough Times. 15 de Febrero de 1999.

BIBLIOGRAFÍA

ABEGGLEN, JAMES & STALK, GEORGE.KAISHA. The Japanese Corporation. BasicBooks, Estados Unidos. 1985.

AKAMATSU, KANAME. A Historical Pattern ofEconomic Growth in Developing Countries.The Developing Economies, PreliminaryIssue No. 1, marzo-agosto de 1962. Institutode Temas Económicos de Asia. Tokio, Japón.

JOHNSON, CHALMERS. MITI and theJapanese Miracle: The Growth of IndustrialPolicy 1925-1975. Stanford University Press.Estados Unidos. 1982.

KAMIYA, MARCO. La Inversión Japonesa enPerú: Estrategia en Latinoamérica y Plata-formas de Inversión. Apuntes No. 42 corres-pondiente al primer semestre de 1998. Uni-versidad del Pacífico. Lima, Perú. 1999.

KRUGMAN, PAUL. The Accidental Theoristand other Dispatches from the Dismal

ECONOMÍA Y EMPRESAS JAPONESAS EN TRANSICIÓN

Page 58: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

58 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Science. W.W. Norton & Company. NuevaYork. Estados Unidos. 1998.

MANKIW, GREGORY. Principles ofMacroeconomics, The Dryden Press, Esta-dos Unidos. 1998.

NAKATANI, IWAO. Nihon Keizai no RekishtekiTenkan [Hacia el Gran Cambio en la Histo-ria de la Economía Japonesa]. Toyo KeizaiShinposha, Tokio, Japón. 1996.

NIKKEI WEEKLY. Corporate Willingness to Dealis a Good Sign Amid Tough Times. 15 de fe-brero de 1999. Japan.

OHMAE, KENICHI. Sarariman Sabaibaru.Shogakukan, Tokio, Japón, enero de 1999.

PORTER, MICHAEL. The CompetitiveAdvantage of Nations. The Free Press. Nue-va York, Estados Unidos. 1990.

SAKAKIBARA, EISUKE. 1993. BeyondCapitalism: The Japanese Model of MarketEconomics. Economic Strategy Institute &University Press of America. U.S.

SOROS, GEORGE. Staying Ahead of the Curve.John Wiley & Sons, Inc. Nueva York. EEUU.1995.

WORLD BANK. The East Asian Miracle:Economic Growth and Public Policy. Was-hington DC, Estados Unidos. 1993.

PAUL GAUGUIN, ¿De dónde venimos? ¿Qué somos? ¿ A dónde vamos? (1897)

MARCO KAMIYA

Page 59: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 59

“Globalización” es una palabra demoda que circula en todos los mediosde comunicación, escritos y hablados, yes tratada con sumo interés en todos loscentros académicos, el mundo empre-sarial, los más altos niveles de los go-biernos y hasta en el seno de las fami-lias más modestas.

Este súbito interés por la“globalización” surge tanto porque se-ría la causa de nuestros principales pro-blemas, debido a la invasión de produc-tos extranjeros, de menores costos yprecios y muchas veces de mejor cali-dad que los nuestros, todo lo cual oca-

sionaría el cierre de empresas, desem-pleo masivo y angustia económica ysocial. Por otro lado, hay quienes ven ala globalización como un símbolo delprogreso, desde que permite el accesorápido y masivo a nuevos y mejores bie-nes de producción y consumo, aumen-tando así el bienestar general.

¿Pero, qué es la globalización?

Existen varias definiciones sobreglobalización, sus orígenes y causas, delas que se pueden destacar las siguien-tes:

PEDRO VIVAS AGÜERO*

GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA Y/O

MUNDIALIZACIÓN DEL CAPITAL 1

RESUMENEl autor expone las principales características del proceso de

globalización de la economía, particularizando sus efectos en el merca-do financiero y presentando sus consecuencias positivas y negativas.

*Doctor en Ciencias Económicas. Profesor de la Facultad de Ciencias Económicasde la UNMSM. Email: [email protected]

Page 60: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

60 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

a) “Es un proceso de inte-gración de la economíamundial”

Este concepto le corresponde aleconomista y político brasileño RobertoCampos 2/, para quien la globalizacióneconómica no es un evento inédito yasustador. Dice él que este es un pro-ceso que ocurre en olas, con avances yretrocesos, separados por intervalos quepueden durar siglos.

La Primera Globalización sedio con los romanos, cuando éstos arti-cularon un imperio, construyendo cami-nos y canales de riego, impusieron susistema legal, forzaron el uso de su mo-neda y protegieron el comercio contralos piratas. La posterior vigencia delfeudalismo significó un retroceso en esteproceso.

La Segunda Globalización ocu-rrió en los días de los grandes descubri-mientos, en los siglos XIV y XV. Sedescubrieron nuevos continentes y fueabierto el camino a la India y a la Chi-na. Sin embargo, el comercio interna-cional en marcha fue interrumpido fre-cuentemente por guerras religiosas y losenfrentamientos de las monarquías eu-ropeas.

La Tercera Globalización apa-rece en el siglo XIX después de las gue-rras napoleónicas. Fue el siglo en el queel liberalismo se impuso sobre elmercantilismo y comienza a prosperar

el sistema democrático de gobierno.Coincidentemente, tanto el liberalismoeconómico, como la democracia políti-ca surgen a fines del siglo XVIII, y enparticular en el año 1776. En ese añose publica la obra ”La Riqueza de lasNaciones” de Adam Smith y se firmala Declaración de Filadelfia, sobre laslibertades políticas. Los principales ras-gos de esta tercera globalización fue-ron:

• La Liberación del comercio,gracias a la anulación de la “Corn Law”de Inglaterra y la firma del Tratado deLibre Comercio entre Francia e Ingla-terra, en 1860.

• La colonización europea deÁfrica y Asia, generando nuevas co-rrientes de comercio.

• Una enorme transferencia decapitales, sobre todo ingleses, como con-secuencia de su expansión imperial.

• Las grandes migraciones huma-nas para la colonización de los nuevoscontinentes.

La Tercera Globalización, sufri-ría una violenta interrupción con el es-tallido de la Primera Guerra Mundial, ypeor aún, con la crisis económica mun-dial de los años 20 y el surgimiento demodelos fascistas como los de Alema-nia e Italia, todos los cuales colocaronal mundo en subsistemas autárquicos.

PEDRO VIVAS AGÜERO

Page 61: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 61

La Cuarta Globalización, sur-ge al finalizar la Segunda Guerra Mun-dial, con el surgimiento de institucionescomo las Naciones Unidas, Fondo Mo-netario Internacional, Banco Mundial yprincipalmente del GATT (AcuerdoGeneral de Comercio y Tarifas), queimpulsaron la apertura de globalizaciónde la economía y/o mundialización delcapitalpedro vivas agüerolas economías,el fomento del comercio internacional yla cooperación y ayuda entre los pue-blos. Esto también se reforzó con losacuerdos entre países, primero para or-ganizar la producción de algunos bienesen particular (acero y carbón) y luego aseguir, acuerdos más amplios, como elMercado Común Europeo.

La Cuarta Globalización causamás preocupaciones que entusiasmo, porlas siguientes razones:

1. Porque el progreso glo-balizante se tornó mucho más rápido conla revolución de las comunicaciones y ladifusión de la sociedad del conocimien-to.

2. Porque este proceso abar-ca un espacio mucho mayor que las an-teriores experiencias, desde que no sóloconsidera el comercio y los capitales,sino también las telecomunicaciones, lasfinanzas y los servicios en general. Ape-nas en dos aspectos la globalizaciónactual pierde para la anterior. Graciasa la convertibilidad y el automatismo delpatrón-oro, la integración de los merca-dos de capitales fue tal vez mayor en el

siglo pasado, en tanto que las migracio-nes en masa aseguraron una flexibilidadde la mano de obra; superior a las res-tricciones encontradas en la actualidad.

b) “La Globalización es elresultado de la divisióninternacional del traba-jo y el aprovechamien-to de las ventajas com-petitivas de las nacio-nes, en base a la inten-sificación del comerciointernacional”

Este concepto, que en parte co-incide con el anterior, es el sustento ideo-lógico del liberalismo y del capitalismo,entendidos como economías de merca-do.

Surge a partir de la idea de AdamSmith, que la creación de riqueza exigíadividir y especializar las tareas orienta-das a producir un mismo bien, y en elcampo internacional, cada país deberíaaprovechar sus “ventajas naturales” y,en base a ello, organizar su comercioexterior 3/. Luego, David Ricardo per-feccionó esta idea señalando que cadapaís debería aprovechar sus ventajas decostos comparativos, para así especia-lizarse y exportar estos bienes 4/. Eneste siglo Heckscher – Ohlin –Samuelson reiteraron estos conceptos,señalando que cada país debe especia-lizarse y exportar aquellos bienes queutilizan intensivamente en su producción,el factor que en ese país es relativamen-te abundante y barato.

GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA Y/O MUNDIALIZACIÓN DEL CAPITAL

Page 62: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

62 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

En general todas estas teorías bus-can demostrar que el comercio interna-cional, así organizado, aumentará lafrontera de posibilidades de produccióny consumo de los países, mejorando asíel bienestar económico y social de lospueblos 5/ 6/.

Estos tipos de teorías fundamen-taron las acciones del GATT, que desdela década del 50 venía buscando launiformización y reducción de las tari-fas aduaneras y similares, utilizando paraello sus diferentes “rondas de negocia-ciones”, una de las cuales, la última, fuela “ronda uruguaya”.

La “ronda uruguaya” comenzóen 1986, en Montevideo (de ahí su nom-bre) y se prolongó por más de 08 años,concluyendo sus actividades con un pa-quete de reducciones arancelarias y con

la creación de un nuevo organismo lla-mado Organización Mundial del Comer-cio (OMC), que pasó a sustituir al GATT.

En concreto, este esfuerzo dió lu-gar a un aumento sustancial del comer-cio internacional, que de un total mun-dial de US $ 4,2 billones, en exportacio-nes e importaciones de bienes y servi-cios, registrado en 1986, pasó a US $10,5 billones en 1996 ( FMI, 1997:S116-S117) y a un aumento de la renta mun-dial, (en un aproximado de US $ 510 milmillones por año). Todo esto sucede enparalelo, con un aumento sustancial delgrado de abertura de las economías (re-lación % Exportaciones + Importacio-nes/PBI), como se observa en el Grá-fico Nº 1 siguiente, para el caso de losmás grandes países. Obsérvese cómoeste indicador cobra un fuerte impulsoa partir de 1950.

1 9 1 3 5 0 7 3 9 6

5 0

4 0

3 0

2 0

1 0

G r a n B r e t a ñ a

A l e m a n i a

F r a n c i a

E s t a d o s U n i d o s

J a p ó n

Gráfico Nº 1ABRIENDO MERCADOS

Fuente: “Gazeta Mercantil” 27/10/1997,pág. A-14 (Apud. OCDE: FMI Angus Maddison).

PEDRO VIVAS AGÜERO

Page 63: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 63

El GATT dejó pendiente el trata-miento de los servicios estratégicos,como telecomunicaciones, informática ybanca y finanzas, tarea que la OMC estáacompañando. Otra frustración delGATT fue no haber podido regular elmercado de los productos agrícolas, porla falta de colaboración de los paíseseuropeos y los Estados Unidos deNorteamérica, países que conceden sus-tanciales subsidios a estas actividades.

c) “Es consecuencia delmayor impulso ocasiona-do por las empresastransnacionales y losoligopolios de nivel mun-dial”

Francois Chesnais, economistafrancés, defiende esta tesis en su libro“La Mondialisation du Capital”, tantoque llega a sustituir la palabra “glo-balización” por “mundialización”.

Coincidentemente, los españolesEduardo Bueno Campos y PatricioMorcillo Ortega, en su libro “Fundamen-tos de Economía y Organización Indus-trial”, toman posición parecida al deChesnais, al señalar que

“….Las empresas que son losagentes dinámicos de estainternacionalización, han al-canzado unos tamaños consi-derables y, para no ver frena-do su crecimiento y lesionadossus intereses, aceleran su multi-

nacionalización en cuanto seabren nuevos mercados para noquedarse fuera o mal posi-cionados en los mismos. Porconsiguiente, lo que conduce alas empresas a emprender un pro-ceso de internacionalización es,básicamente su deseo de adap-tarse a entornos más amplios,más complejos y más inciertosque son decisivos para abordarcon optimismo el futuro de susnegocios. En realidad, lo queesta implícito en la estrategia deinternacionalización de las en-tidades es el objetivo de con-trol, el cual se materializa porel poder de mercado que inten-tan conseguir las empresas afin de obtener rentas de mono-polio y disponer de mayoresmárgenes de maniobra enentornos turbulentos.” (Bueno& Morcillo, 1994:3)

Chesnais llega a cuantificar datosde las mayores 30 empresas a nivel mun-dial, con información sobre activos, ven-tas y número de trabajadores, deducien-do cómo actualmente la participación deestos indicadores, en una relación Sedede la Empresa/Fuera de la Sede de laEmpresa, muestra en general valoresiguales y/o superiores para las filiales.Igualmente, Chesnais muestra cómo deun total de las mas grandes 100 multina-cionales (1985), más de la mitad estánregistradas como empresas norteameri-canas, siguiéndole luego Europa y Ja-

GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA Y/O MUNDIALIZACIÓN DEL CAPITAL

Page 64: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

64 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

pón, lo que demuestra el grado de im-portancia de la economía norteamerica-na, frente al resto del mundo.

d) La globalización es el re-sultado de la conjuncióndel desarrollo de una se-rie de fuerzas a nivelmundial, entre los quedestacan la 3ra. Revolu-ción Industrial, la forma-ción de bloques económi-cos y las mayores y me-jores interrelaciones en-

tre el mundo físico y fi-nanciero.

El economista brasileño EduardoGianetti da Fonseca, egresado deCambridge (UK) y profesor de la Uni-versidad de Sao Paulo, Brasil, defiendeesta tesis 7/.

La 3ra. Revolución Industrial se-ría entendida como el surgimiento de tec-nologías ligadas a la búsqueda, procesa-miento, difusión y transmisión de infor-mación; inteligencia artificial e ingenie-ría genética.

1975 85 90 95

10

1

0,1

0,01

Mainframe IBM

Escala logarítmica

Digital VAX

Sun Microsystems 2

Chip Pentium PC

100

80

Cray 1

IBM PC

Fuente: “Gazeta Mercantil” 27/10/1997,pág. A-14 (Apud. Banco Mundial, FMI).

Gráfico Nº 2COSTO DEL PROCESAMIENTO DE

INFORMACIONES EN COMPUTADORES(en US$ por instrucción/segundo, 1975 = 100)

PEDRO VIVAS AGÜERO

Page 65: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 65

Los costos de procesamiento deinformaciones viene cayendo continua-mente, gracias al uso creciente de lascomputadoras; de un costo inicial, en US$, de 100, por instrucción/segundo en1975, pasó a US $ 0,01, en 1995, comose puede observar en el Gráfico Nº 2adjunto.

Igualmente, los costos de una lla-mada telefónica de tres minutos, entreNueva York y Londres, cayeron de US$ 300 en 1930, para US $ 1 en 1996,como se puede comprobar en el GráficoNº 3.

Todo esto, seguramente, es con-secuencia de las innovaciones tecnoló-gicas que se dan al interior de este mun-do; sólo como ejemplo, se afirma queactualmente una fibra óptica, de la es-pesura de un hilo de cabello, es capazde transmitir 500 canales de TV, simul-táneamente, e informaciones equivalen-tes a mil frecuencias de radio. Eviden-temente, estas innovaciones tecnológi-cas y reducciones de costos, explican ydan lugar a un intenso uso de estos ser-vicios. Se afirma que actualmente elnúmero de llamadas telefónicas entre los

1930 70 90 96

250

200

150

100

50

40 50 60 80

0

300

Fuente:“Gazeta Mercantil” 27/10/1997, pág. A-14.

Gráfico Nº 3COSTO DE LLAMADAS TELEFÓNICAS

(costo de una llamada telefónica de 3 minutos,entre Londres y Nueva York, en US$ de 1996)

GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA Y/O MUNDIALIZACIÓN DEL CAPITAL

Page 66: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

66 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Estados Unidos y Europa supera los 700millones de unidades, monto fabulosa-mente superior a los 2 millones regis-trados en 1960.

La tendencia a organizarse enbloques económicos es una tendencianatural de los países que buscan así re-ducir sus costos de transacciones co-merciales entre ellos, anular una seriede barreras burocráticas e integrar suseconomías, todo en la búsqueda de unmayor comercio y generación de rique-za, actuando en conjunto.

Desde el nivel más elemental deun bloque, como es el “área de libre co-mercio”, que permite la adopción pro-gresiva de tarifas aduaneras comunesentre los países miembros, hasta la“unión aduanera”, que además de la ca-racterística anterior, considera un trata-miento común con los países que no in-tegran el bloque. En el caso del “merca-do común”, además de las característi-cas anteriores, establece el libre tránsitodel capital y la fuerza de trabajo, al inte-

rior del acuerdo. Finalmente, el nivelmás avanzado de un bloque es la “unióneconómica”, nivel en el que se integranlos servicios administrativos, la infraes-tructura, la justicia y se padronizan laspolíticas económicas, inclusive creandoun único banco central y una monedatambién única. Ejemplo de este últimocaso, sería Europa, en donde ya se aca-ba de introducir el EURO, como mone-da única.

En el Cuadro Nº 1, que sigue,puede observarse el PBI, la población yrenta per cápita de estos bloques.

Si a estos bloques se les adicionala propuesta para crear el ALCA (Áreade Libre Comercio de las Américas),que busca integrar las economías de los34 países, el Cuadro sería completo.

Sobre las mayores y mejoresinterrelaciones entre el mundo físico yfinanciero, luego que el sistema de cam-bio inaugurado en Bretton Woods en-trara en colapso a inicios de la década

Cuadro Nº 1LOS PRINCIPALES BLOQUES ECONÓMICOS (1995)

Bloques PBI Población Renta PercápitaUS$ Billones Millones Hab. US$ mil/Habit.

Unión Europea 8,4 371 21,8NAFTA 7,8 385 16,5MERCOSUR 994,5 202 4,6APEC 15,5 2.165 12,4

Fuente: Especial sobre Globalización Folha de São Paulo, 02/11/97,pag. 8(Apud. World Development Indicators, Banco Mundial).

PEDRO VIVAS AGÜERO

Page 67: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 67

del 70, comenzó el renacimiento delmercado global de capitales. Los Esta-dos Unidos y Alemania pararon rápida-mente de controlar las entradas y sali-das de capital. La Gran Bretaña tam-bién anuló estos controles en 1979 y elJapón, en 1980. Posteriormente, en1990 lo harían Francia e Italia.

Este fortalecimiento del mercadoglobal de capitales, unido a la reducciónde los costos en telecomunicaciones ycomputación y al mayor grado de aper-tura de la economía, se traduce en fabu-losos intercambios en títulos y acciones,monedas, préstamos bancarios, inversio-nes directas y comercio en general, comose puede comprobar en el Gráfico Nº 4.

Por otro lado, sobre las inversio-nes directas en el exterior, los nivelesalcanzados en este último periodo de laglobalización (1996), no alcanza aún lasproporciones que llegó a tenerse en1914, como se puede comprobar en elGráfico Nº 5.

La globalización y el mercadofinanciero

La existencia y desarrollo de laintermediación financiera presuponecomo requisito fundamental, que el sis-tema económico haya superado larga-mente el nivel primitivo de los intercam-bios directos en especies. Conforme másse avanza en este proceso, mayor será

Gráfico Nº 4TASA DE CRECIMIENTO DE LOS ÍNDICES ECONÓMICO- FINANCIEROS

A NIVEL MUNDIAL (crecimiento medio anual 1980-1996, en %)

Fuente:“Gazeta Mercantil” 27/10/1997,,pag. A-14 (Apud. BIS FMI).

GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA Y/O MUNDIALIZACIÓN DEL CAPITAL

0 205 10 15 25

Intercambio entítulos yacciones

Intercambiodemonedas

Préstamosbancarios

Inversionesdirectasextranjeras

PBI

Comercio

Page 68: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

68 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

la formación de los mercados moneta-rios y financieros.

A medida que se establecen con-diciones para la intermediación financie-ra, los agentes económicossuperavitarios, cuyos rendimientos co-rrientemente recibidos son superiores asus gastos totales, tendrían mayores fa-cilidades para canalizar sus excedentesde caja para los agentes económicosdeficitarios, cuyos gastos totales en con-sumo e inversiones son superiores a susdisponibilidades inmediatas.

La dimensión y las característicasde la intermediación financiera, en unaeconomía y en un determinado periodode tiempo, dependen no solamente de lamagnitud de los déficits y de lossuperávits de sus agentes económicos,sino también de la legislación y normasadministrativas que facilitan estas acti-vidades, así como de la predisposiciónde los agentes económicos, para finan-ciar sus déficits y aplicar sus exceden-tes.

A nivel internacional, todo lo quese acaba de señalar tiene igual o mayorsentido, especialmente cuando se veri-fica la escasez crónica de capitales en

0 8020 40 60 100

Holanda

GranBretaña

Francia

Alemania

EstadosUnidos

1914

1996

Fuente:“Gazeta Mercantil” 27/10/1997, pág. A-14 (Apud. OCDE, ONU,Angus Maddison).

Gráfico Nº 5VOLUMEN DE INVERSIONES DIRECTAS EN EL EXTERIOR

(como porcentaje del PBI)

PEDRO VIVAS AGÜERO

Page 69: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 69

los países pobres y los fabulosos exce-dentes acumulados en los países ricos.

En el Cuadro Nº 2 se presenta elflujo de las inversiones directas a nivelmundial, destacando el hecho de comoel grueso de estas inversiones vandireccionadas hacia los paises desarro-llados, seguramente para financiar sureestructuración productiva, aunque enlos últimos años se observa una crecien-te participación de los paises en vias dedesarrollo.

El mercado financiero está inte-grado fundamentalmente por el merca-do monetario (moneda y títulos públicos

de corto plazo), el mercado de crédito(bancario), el mercado de capitales (in-versiones de mediano y largo plazo yoperaciones de la bolsa de valores) y elmercado cambiario.

La mundialización financiera leestá restando fuerza a los bancos, a fa-vor de las operaciones con títulos, enpoder de inversionistas institucionales,como los fondos de pensiónes.

Igualmente, la libertad existentepara la entrada y salida de capitales, elavance registrado en los medios de co-municación y la sofisticación y variedaddel sistema financiero mundial, hace que

en este sector se note con mayor fuerzala globalización de la economía, espe-cialmente por los permanentes estadosde inestabilidad, e irracionalidad.

Los datos últimos sobre la mag-nitud del stock del sistema financieromundial, muestran niveles bastante ele-vados; por ejemplo:

Cuadro Nº 2FLUJO DE LAS INVERSIONES DIRECTAS, 1984-1995

(en US $ billones)

1984/89 1990 1991 1992 1993 1994 1995Mundo 115 204 158 168 208 226 315Paises desarrollados 93 170 114 114 129 133 203Paises en desarrollo 22 34 41 50 73 87 100América del Sur 3 5 7 9 11 12 15

Fuente:Cunha, 1998: 27 (Apud. UNCTAD, 1996).

GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA Y/O MUNDIALIZACIÓN DEL CAPITAL

Page 70: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

70 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Este subtotal de US $ 3.269,4 bi-llones de dólares, es muy superior a lasumatoria total de PBI de la ComunidadEconómica Europea y el NAFTA, en suconjunto (un poco más de 16 billonesde dólares US en 1995, según el CuadroNº 1 anterior).

Los títulos se refieren, en gene-ral, a documentos que señalan derechos

Volumen de títulos 3.225 Billones de dólares US (1996)Derivativos 35 Billones de dólares US (1996)Operaciones Bancarias Internacionales 8,2 Billones de dólares USTransferencias para paísesemergentes.(90-96) 1,2 Billones de dólares US

3.269,4

Fuente:“Informe Especial sobre Globalización”, Folha de São Paulo, 02.11.97. Pag. 3.

de propiedad u obligaciones reales, comoacciones, debéntures, bonos, letras,promisorias y títulos de la deuda, entreotros. En los Gráficos que siguen (6 y7) se observa cómo el stock total de tí-tulos, viene creciendo a nivel mundial ytambién cómo éstos vienen mostrandoproporciones crecientes en relación alPBI, de los países indicados.

1991

US$ billones

2.889

1992 1993 1994 1995 1996

2.836

2.883

2.971

2.997

3.225

Gráfico Nº6STOCK DE TÍTULOS INTERNACIONALES

(en bonos y euronotes)

Fuente: Especial sobre Globalización Folha de São Paulo, 02/11/97, pag. 3 (Apud. Bank for International Settlements y FMI).

PEDRO VIVAS AGÜERO

Page 71: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 71

Con relación a los “derivativos”,éstos muestran una negociación deriva-da de alguna otra. Se negocia en elmercado futuro (de monedas, de inte-reses, de índices de cotización de lasbolsas de valores, de los tipos de cam-bio, de la cotización de productos, etc.)una operación financiera de compra oventa que tiene como referencia la va-riación del precio de un activo.

La intención, usualmente, es pro-tegerse en el mercado futuro, contra lavariación en el valor de una operaciónreal. En este mercado actúan tambiénlos especuladores, que simplementeapuestan a que ciertos precios seguiráncierta dirección.

Por ejemplo, en el mercado decambio, si una empresa tiene un montoa recibir por sus exportaciones a Ale-mania (marcos), el interés de la empre-sa peruana es registrar un buen desem-peño ante sus accionistas, en dólares US.Si el marco se valoriza en relación aldólar, entonces los ingresos por expor-taciones se reducirían, cuando estén va-lorizados en dólares US. Para proteger-se contra esta eventualidad, la empresapuede comprar en el mercado futuro uncontrato en marcos por el valor de suingreso futuro, por sus exportaciones. Sihasta el vencimiento, el marco se valori-za, el perjuicio con el ingreso de expor-tación será compensado con los benefi-cios de la operación financiera en el mer-cado futuro, o viceversa.

AlemaniaEstadosUnidos

Japón Francia ItáliaReynoUnido

Canadá

1980

1992

9,3

109,4

7,0

69,9

7,5

91,2

8,0 1,1 9,6

113,1

1.015,8

266,0

118,4122,0

Fuente: Especial sobre Globalización Folha de São Paulo, 02/11/97, pag. 3 (Apud. Bank for International Settlements y FMI,).

Gráfico Nº 7TRANSACIONES INTERNACIONALES EN TITULOS

(como % del PBI)

GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA Y/O MUNDIALIZACIÓN DEL CAPITAL

Page 72: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

72 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

A la inversa, si existe una empre-sa alemana en la situación opuesta, cuyotemor es el de una valorización del dólarcon relación al marco, las dos empre-sas, la peruana y la alemana, podríanhacer un intercambio o “swap” en elmercado futuro, de tal forma que unapagaría a la otra apenas la diferenciareferente a la valorización o desvalori-zación de una moneda con relación a laotra.

Una tercera forma, para cualquie-ra de las dos empresas, sería adquiriruna “opción” de compra en el futuro dela moneda que va a recibir por su ex-portación. Si la moneda se valoriza, laempresa ejerce su opción y realiza suganancia financiera, que compensa lapérdida con el ingreso de exportaciones.Si la moneda no se valoriza, todo lo quela empresa pierde es el premio que pagópara comprar la opción.

Los tres casos tienen una cosaen común. En todos ellos, el desembol-so y el costo es apenas una fracción delvalor nominal de la operación. Ademásde eso, siempre existe alguien del otrolado, apostando en la dirección opues-ta. Ese alguien puede ser otra empre-sa, como el ejemplo del “swap” señala-do, pero también puede ser un especu-lador; alguien que simplemente apuestaque una moneda va en cierta direccióny quiere ganar dinero con eso. Las ac-titudes del especulador son esencialespara que este mercado tenga liquidez,aunque ultimamente con sus operacio-

nes de palanqueo, ganó una dimensióninsospechada.

Cuando se suman las inquietudesde las empresas, que recurren al mer-cado de futuros, para protegerse contrala desvalorización de una moneda, conel apetito de los especuladores en apos-tar contra esa moneda, se llega a un“ataque especulativo”. Con una frac-ción del valor de los contratos se pue-den montar posiciones de miles de mi-llones contra una cierta moneda.

La dimensión adquirida por elmercado de derivativos es bastante ele-vada. Hace 10 años este mercado erairrelevante. En el año 1996 su volumenllegó a US $ 35 billones, según datos delBanco para Compensaciones Interna-cionales (BIS). De ese total, US $ 9,9billones fueron negociados en variasbolsas de futuros alrededor del mundo,y US $ 24,3 billones en operaciones di-rectas con los interesados. El montototal de los derivativos, US $ 35 billo-nes, es casi 6 veces el PBI norteameri-cano.

Sobre las operaciones bancariasinternacionales, de los US $ 8,2 billonesbrutos movilizados en 1996, US $ 6,9billones son operaciones líquidas, segúno BIS. El stock de papeles internacio-nales llega a US $ 3,2 billones líquidos yesto no para de crecer; la emisión anualsaltó de US $ 294 mil millones en 1991,para US $ 540 mil millones en 1996.

PEDRO VIVAS AGÜERO

Page 73: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 73

Esta montaña de papeles y millo-nes de inversionistas son capaces de re-accionar, en cuestión de segundos, a lasmalas y buenas noticias. Los derivativospermiten palanquear apuestas millona-rias, con un pequeño desembolso de di-nero; y ni siquiera éste último es nece-sario ya que puede tomarse prestado eldinero suficiente para pagar el margende la operación en el mercado futuro.

Cuando empresas y bancos in-tentan cubrirse en el mercado futuro, pormiedo de una desvalorización, y losespeculadores sienten el olor de gran-des ganancias, todos corren en direc-ción de un extremo del barco. Lo quetodo el mundo ignora, o no quiere acep-tar, es que alguien debe estar en el otroextremo vendiendo dólares a cambio dela moneda legal, para que se asegure laganancia de los especuladores. Ese al-guien, a cierta altura, acaba siendo ape-nas el banco central local 8/.

La globalización de los mercadosfinancieros torna esos movimientos rá-pidos, violentos y mortales. Una pequeñafalla, omisión o rumor, a nivel de las va-riables macroeconómicas, que hace dosdécadas, podíase arrastrar por muchosaños y provocar una lenta agonía, hoyen día puede llevarle a cualquier país auna bancarrota en cuestión de semanaso días, como sucedió hace poco tiempocon México, Rusia, Tailandia, Corea,Singapur y, en estos momentos, el Bra-sil.

¿Cuáles son los efectos positivos dela globalización?

Abrimos libros, periódicos y re-vistas, prendemos la TV, vamos al cine-ma, digitamos el computador o entra-mos en los aviones: todo nos dice que elmundo está cambiando, es más peque-ño y más semejante. Todos participa-mos de los mismos comentarios sobrelos mismos hechos y sus versiones.Somos convocados a testificar el ama-necer de una nueva época, la era de la“cultura global”.

Uno de los indicios más elocuen-tes que anuncia tal nueva cultura seríainternet, de la cual deriva una imagende un mundo organizado según la es-tructura de una red.

La última etapa del esquema dedesarrollo, visualizado por Rostow en ladécada del 50, referido a la “Sociedaddel Consumo en Masa” ya es una reali-dad, como se puede comprobar en losgráficos que siguen (8 y 9), aunque pro-fundamente desiguales entre los variospaíses citados; todo esto mostraría quede aquí para adelante se requerirán nue-vos desarrollos e interpretaciones teóri-cas.

Por otro lado, se observa que latasa de crecimiento de las economíasmuestra niveles bajos, equivalentes aesos propios de antes de la década del50. Detrás de esta caída de la econo-mía, se encuentra también una caída de

GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA Y/O MUNDIALIZACIÓN DEL CAPITAL

Page 74: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

74 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

EstadosUnidos

Brasil China Francia Japón Uganda

1975

1986

209188

4 10

560

813

269

591 585

332

1994

* *

189

817

681

6 6 11

Gráfico Nº 8TENENCIA DE TELEVISORES(Nº de TV por 1000 Habitantes)

Fuente:Especial sobre Globalización Folha de São Paulo, 02/11/1997, pag. 10 (Apud. UNESCO y Computer Industry Almanac, respectivamente).

Estados Unidos

Reyno Unido

Francia

Japón

Hong Kong

Argentina

Méjico

Brasil

Rusia

Africa del Sur

(en 1995)

(350)

(200)

(160)

(140)

(150)

(20)

(20)

(10)

(10)

(10)

Gráfico Nº 9TENENCIA DE MICROCOMPUTADORES

(Nº de equipos, por 1000 Habitantes)

Fuente:Especial sobre Globalización Folha de São Paulo, 02/11/1997, pag. 10 (Apud. UNESCO y Computer Industry Almanac, respectivamente).

PEDRO VIVAS AGÜERO

Page 75: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 75

las tasas de inversiones, con muchosaños de inversiones nulas o negativas.Esto es perfectamente coherente conuna configuración del capital en el cualhay supremacía de la fracción que sevaloriza por una vía financiera y con unasituación en la que el capital financierose beneficia de transferencias de enor-mes masas de riqueza. Esa baja de lasinversiones corresponde a dos grandesprocesos: la adaptación de la oferta auna demanda efectiva que sufre un en-flaquecimiento continuo de dos de suscomponentes - el consumo de los asa-lariados y el gasto público – y la domi-nación de estrategias empresariales, enlas que la reingeniería prevalece sobreel aumento de la capacidad instalada yla creación de nuevos empleos.

Por otro lado, el mundo empre-sarial se va dibujando como un espec-tro de predominancia de oligopolios, quese concentran cada vez más por las fu-siones-adquisiciones, transfiriendo paralos grupos más fuertes, el control de lapropiedad y producción mundial.

La administración de la superpro-ducción crónica latente, por medio de laconcentración industrial, doméstica ytransnacional, no podrá continuar inde-finidamente. Las estrategias de concu-rrencia oligopolista tienen la naturalezade enfrentarse por el lado de la capaci-dad instalada, generando así capacidadociosa, sin posibilidades de mercado. Esel caso de la industria automovilística,por ejemplo, en donde la rivalidad

oligopólica recientemente tomo la for-ma de grandes niveles de inversión, paralos cuales no existe posibilidades demercado.

¿Cuáles son los límites, problemasy perspectivas de la globalización?

Entre las limitaciones para seguiren el proceso de la globalización, apa-rece en primer lugar la falta de estruc-tura física e ideológica, para acompa-ñar este proceso, tanto por las limita-ciones físicas de espacio, recursos na-turales, así como por los recelos y des-confianzas, generados por las crisis deun mundo tan globalizado.

Entre los problemas generadospor la globalización aparece en primerlugar el “desempleo abierto” crecientey la “precarización” de los empleos exis-tentes. El desempleo masivo, que in-clusive afecta con más fuerza a los paí-ses europeos, sería consecuencia de lasmayores ventajas competitivas o meno-res costos de los países asiáticos, paraproducir los bienes secundarios que es-tos países europeos necesitan. Sólo unaflexibilización y una reducción de sala-rios reales, permitiría recuperar activi-dades o industrias, hoy residentes enotros países.

Sobre las perspectivas, se espe-raría que la globalización consiga inte-grar plenamente la economía mundial.Se esperaría que internet o tecnologíasafines, permitan tener mercados trans-

GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA Y/O MUNDIALIZACIÓN DEL CAPITAL

Page 76: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

76 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

tes afirmaciones normativas, sobre quehacer frente a la globalización.

A nivel de la comunidadinternacional

Se esperaría de todos los paísesun papel más activo, crítico y creativo,para reformular las relaciones econó-micas internacionales, buscando un nue-vo orden económico internacional, queevite los males, vacíos y vicios de unaglobalización surgida y organizada casiespontáneamente. Para conseguir esto,todos los países deberían exigir y parti-cipar en todas las organizaciones y fo-ros existentes, con los principios de cadapaís un voto, y veto automático, cuandose afecten intereses vitales de cualquierpaís.

De las organizacionessupranacionales, como la ONU, BancoMundial, FMI, OMC, etc. etc., se espe-rarían acciones orientadas a estudiar,analizar y normar el proceso de integra-ción de las economías, para impulsar laspartes positivas, anular o reducir lasmalas y beneficiar en su conjunto a todala comunidad mundial. Acciones con-cretas como prohibir o penalizar prácti-cas criminales, sembrar rumores, for-mar carteles, compras y ventas pura-mente especulativas, dumping, pirateria,contrabando y otros, serían de esperar.Finalmente, organizar sistemas de ga-rantías, información y fondos de estabi-lización mundial (un banco central mun-dial, por ejemplo) sería loable.

parentes, en la que compradores y ven-dedores, comparen precios y calidadesentre diferentes países.

Entre tanto, la experiencia pasa-da muestra con qué rapidez, la fe en losmercados y su creciente apertura, pue-de ser aplastada por grandes choqueseconómicos, tales como la Gran Depre-sión de 1930.

De cualquier forma veremos másadelante un mundo cada vez másglobalizado, en los que la producción,consumo y comercio internacional fun-cionen con más eficiencia; las fronte-ras e instituciones netamente naciona-les (justicia, policia, leyes) pierden es-pacio a favor de instituciones de carác-ter mundial, como tener un único idio-ma, una única moneda, una única justi-cia y una única identidad.

¿Qué hacer frente a laglobalización?

Dejando a un lado las diferentesposiciones ideológico-doctrinarios, todasellas muy respetables y con mucho quedecir sobre este aspecto, y consideran-do el hecho de tener al frente un mundoque se va integrando y globalizando ve-lozmente y posiciones políticas casi con-sensuales, en el sentido de suscribir lastesis del mercado libre o economía demercado, como la mejor vía para asig-nar recursos y definir precios y cantida-des de equilibrio, cabe hacer las siguien-

PEDRO VIVAS AGÜERO

Page 77: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 77

De la comunidad científica mun-dial, especialmente de los centros aca-démicos de primer orden, se esperaríaun mayor empeño en estudiar, analizary hacer propuestas normativas, sobre losdiferentes aspectos de la globalización.Por ejemplo, ¿cómo organizar el mer-cado de divisas a nivel mundial?, ¿es lí-cito o ilícito tener un sistema de cambiofijo o libre?, ¿es bueno o malo fijar ele-vadas o bajas tasas de interés?, ¿ ca-ben o no premios, subsidios y castigos aimportaciones o exportaciones?, ¿es pro-cedente el arte de conseguir recursosen los mercados internacionales?, ¿quiéndebe hacerlo, el Estado o la empresa pri-vada? Y así, hay una serie de interro-gantes y temas que son de gran motivode discusión y debate actualmente, perocuyo esclarecimiento es urgente, paraposicionarnos mejor frente a la globa-lización.

A nivel nacional

Es urgente contar con una Políti-ca Industrial Nacional, que nos permitaconocer y administrar adecuadamentelos sectores más fuertes y más débilesde nuestra economía, cuando se tratedel comercio internacional, para garan-tizar la sobrevivencia de los activos na-cionales, del empleo y la generación deriqueza.

Se debe aceptar la globalización,pero sujeta a un cronograma que consi-dere un tratamiento adecuado a los sec-tores más débiles de la economía y la

reciprocidad equivalente de nuestros so-cios en la integración. Solo en este sen-tido, participar y fortalecer el GrupoAndino, el ALCA o el MERCOSUR se-ría viable.

A nivel universitario

Se esperaría de nuestras casassuperiores, considerar adecuadamentetodos los items que tengan que ver conla globalización, como cursos, semina-rios, investigaciones, viajes, etc.; bus-cando definir una posición adecuada delpaís frente a este proceso irreversible yante el cual, hasta ahora sólo llevamosdesventajas.

Específicamente se esperaría unamayor dedicación a las áreas de Econo-mía Internacional, Cambio y FinanzasInternacionales.

NOTAS

1 Documento expuesto en el Seminario-Tallersobre Economía Aplicada, para los docen-tes de la FCE/UNMSM, el 5 de febrero del999, en el aula 3 de la Unidad de PostGrado de Economía.

2 Roberto CAMPOS “A Quarta Globalização”,Folha de São Paulo, 11.05.1997, Pag. I-4.

3 Sobre esta afirmación. SILVA (1997:47-48)presenta el siguiente ejemplo: existen dospaises, A y B, en los cuales un trabajadormedio consigue estos resultados en un añode trabajo:

GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA Y/O MUNDIALIZACIÓN DEL CAPITAL

Page 78: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

78 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Pais / Trabajador ResultadosTrigo Tejido

“A”: Trabajador medio consigue en un año 1200 kg ó 400 m “B”:“ “ 600 “ “ 800 “

Evidentemente, “A” muestra ventajaabsoluta en la producción de trigo e igual-mente “B”, en la producción de tejido.

Si ambos países deciden serautosuficientes entonces cada trabajador debededicarse tanto a la producción de trigo comode tejido (la mitad de sus tiempos, por ejem-plo) y así se conseguirían estos resultados:

Pais / Trabajador ResultadosTrigo Tejido

“A”: Trabajador medio consigue en un año 600 kg + 200 m “B”: “ “ “ 300 kg + 400 m

Total 900 kg + 600 m

A la inversa, si ambos países decidenespecializarse, produciendo el bien en el quetienen mayor ventaja absoluta, tendríamos:

Pais / Trabajador ResultadosTrigo Tejido

“A”: Trabajador medio consigue en un año 1200 kg + 0 m “B”: “ “ 0 kg + 800 m

Total 1200 kg + 800 m

Esto quiere decir que, cuando los paísesse especializan, consiguen, en conjunto, unmayor nivel de producción de todos los bie-nes y, luego, gracias al intercambio comer-cial, tendrían una mayor disponibilidad debienes y menores precios.

4 Igualmente, sobre las ventajas comparati-vas, SILVA (1977:49) da este ejemplo. Sien los dos paises citados, A y B, donde se

producen trigo y tejidos, se observan estosdatos:

País / Trabajador ResultadosTrigo Tejido

“A”: Trabajador medio consigue en un año 1200 kg ó 600 m “B”:“ “ 400C “ 400 “

El país A tiene ventaja absoluta, tanto entrigo como en tejido, siendo este mayor entrigo (1200/400 = 3) y menor en tejido (600/400 = 1,5); luego su mayor ventaja compa-rativa sería en trigo (porque 3 es mayor que1,5).

El país B tiene desventaja absoluta, tan-to en trigo como en tejido, siendo su desven-taja mayor en trigo (400/1200 = 0,33) y me-nor en tejido (400/600 = 0,66); luego su ma-yor ventaja comparativa sería en tejido (por-que 0,66 es mayor que 0,33).

Así entonces, todo país puede identificaren qué bienes tiene ventajas comparativas ydedicarse a la producción de estos bienes paraluego proceder a su intercambio con los otros.

5 El Modelo de Heckscher-Ohlin se puederesumir en los siguientes términos (utilizan-do el texto de WILLIAMSON, 1989:36-38):

Sea una economía cerrada en la quese producen y consumen únicamente losbienes X y M, en base a los cuales se cons-truye la “Frontera de Posibilidades de Pro-ducción”, la “Relación de Intercambio”que mide la relación de precios Px/Pm, delos bienes considerados) y la “Curva deIndiferencia” de la colectividad, todos loscuales aparecen en el Gráfico siguiente:

PEDRO VIVAS AGÜERO

Page 79: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 79

Las tres líneas indicadas se intercep-tan en el punto E, determinando así las can-tidades óptimas de producción y consumode los bienes X y M (XE y ME en el Gráfi-co anterior).

Cuando esta economía se abre al co-mercio internacional, en la que supuestamenteexiste mayor demanda y precio por el bien X,entonces la pendiente de la “Relación de In-tercambio” aumentará (FERGUNSON,1979:37-38). Luego, la variación de Px/Pmda lugar a un nuevo punto de tangencia conla “Frontera de Posibilidades de Producción”(en el punto P del Gráfico que sigue) y alcan-za una mayor “Curva de Indiferencia” (en elpunto C del Gráfico), reduciendo la cantidadconsumida de X (que será dedicado a la ex-portación) y aumentando el consumo de M(que será importado del exterior).

M

ME

Frontera de Posibilidadesde Producción

Curva deIndiferencia

Relación de Intercambio

XE X

E

M

Importaciones

P

Exportaciones X

E

C

Así entonces, gracias al comercio interna-cional, se consigue valorizar los bienes in-ternos, permitiendo la importación de otrosy así, conseguir un mayor nivel de consu-mo y bienestar general.

6 Sin embargo, tambien existen tesis que seoponen abiertamente a las afirmaciones de laTeoria del Comercio Internacional, en el sen-tido que éste es beneficioso para todos lospaíses que participan en él. A mediados delsiglo pasado, el economista aleman FriedrichList, en su obra Sistema Nacional de Eco-nomía Política (1841), rechazó los enuncia-dos del liberalismo comercial y proclamó unapolítica mercantilista en favor del desarrollode Alemania. Más recientemente, en la déca-da del 50, Raul Prebisch en sus obras ElDesarrollo Económico de América Latina ysus Principales Problemas, y El DesarrolloEconómico de la Argentina, ambas publica-das en 1949 bajo los auspicios de la CEPAL,probó por medio del deterioro de los térmi-nos de intercambio, que el libre comercio in-ternacional no favorecía necesariamente aAmérica Latina y que en ese sentido se es-peraría una activa participación de losgobiernos para favorecer a las industriasnacientes.

7 Su argumentación aparece en el “Especialsobre Globalización” publicado por la Folhade São Paulo, 02/11/97, pag. 2

8 Paralelamente también existe una fuertecompetencia por la primacía de los gran-des bancos internacionales. Si en la déca-da del 80 eran los bancos norteamerica-nos los líderes en tamaño, captación yaplicacion de recursos, sin embargo en ladécada del 90 esta situación cambió radi-calmente. Según SAVOIA, actualmente deltotal de los 40 mayores bancos a nivel mun-dial, 13 son japoneses, 7 norteamericanos,4 de Inglaterra, 4 de Francia y 4 de Alema-nia, 3 de Holanda, 3 de Suiza y 2 de laChina (Savoia, 1996: 46). Este cambio enel liderazgo seria consecuencia de los des-

GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA Y/O MUNDIALIZACIÓN DEL CAPITAL

Page 80: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

80 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

aciertos cometidos por los bancos norte-americanos, haciendo aplicaciones en lospaíses subdesarrollados, en inmuebles y enempresas grandemente endeudadas.Coincidentemente, en años recientes igualcrítica se le hace a los bancos japoneses, loque da lugar a nuevos reacomodos en laestructura de los bancos a nivel mundial.

BIBLIOGRAFIA

BUENO, C.E. y MORCILLO, O.P. Fundamen-tos de Economia y Organización Industrial.Madrid: Mc Graw Hill, 1993.

CHESNAIS, F. La Mondialisation du Capital.Paris: Syros, 1994.

CUNHA, A.M. “A Globalização e seus Impac-tos sobre a Economia Brasileira”, Perspecti-va Econômica, v.33, n.102, jul./set. 1998.p.23-39.

FERGUNSON, C.E. y GOULD, J.P. TeoriaMicroeconómica. México: Fondo de Cultu-ra Económica, 1979.

FMI. Estadísticas Financieras Internaciona-les. Anuario 1997. Washington DC: FondoMonetario Internacional, jul. 1997.

LIST, G.F. Sistema Nacional de EconomiaPolítica. São Paulo: Nova Cultural, 1986(Colección “Os Economistas”).

SAVOIA, J.R.F. A Globalização do MercadoFinanceiro Brasileiro. São Paulo: Tese deDoutorado, FEA/USP, 1996.

SILVA, A. Economia Internacional. UmaIntrodução. São Paulo: Atlas, 1977.

WILLIAMSON, J. Economia Aberta e aEconomia Mundial. Um Texto de EconomiaInternacional. 4ª Reimpressão. Rio deJaneiro: Campus, 1993.

Fo

to E

rnst

Ma

ne

wa

l

PEDRO VIVAS AGÜERO

Page 81: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 81

Terminadas las negociaciones conlos acreedores externos por deu-das impagas desde 1982, lo que

queda por delante en materia de deudaexterna, de mediano y largo plazo, sonlos pagos futuros derivados de esas ne-gociaciones así como prepararse pararecibir nuevos créditos. No es que nohayamos recibido préstamos, es máscomo lo hemos mencionado en anterio-res artículos, muchos de estos estuvie-ron relacionados con los procesos derenegociación1; pero de ahora en ade-lante lo que queda es un cronograma depagos por las negociaciones realizadasy por algunos otros créditos que se des-

tinaron principalmente a obras de infra-estructura y/o sectores sociales.

Las negociaciones del Club deParís cuyas características son plazospromedios de 20 años de cancelación,las deudas bancarias, de los proveedo-res sin seguro y de algunos de los paí-ses de Europa Oriental, agrupados enel llamado Plan Brady, con plazos futu-ros entre 15 y 20 años; así como lospréstamos de los Organismos Interna-cionales, con similares plazos de can-celación, dan como resultado un perfilde servicio de deuda que, de acuerdo alos datos que presentaremos, abarca

LA DEUDA EXTERNA POR PAGAR(Lo que el Jubileo 2000 reclama)

HUGO LEZAMA COCA*

*Doctor en Ciencias Económicas e Investigador del Instituto de InvestigacionesEconómicas. Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM.E-Mail: [email protected]

RESUMENSe analizan las obligaciones del país respecto al servicio de la

deuda externa, por tipo de fuente de financimiento, en los próximosaños.

ANÁLISIS

Page 82: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

82 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

durante los próximos 20 años un servi-cio que oscilará entre los US$ 1 000 aUS$ 1 900 millones anuales.

Por definición, el perfil del servi-cio de deuda debe tener la virtud de pro-gramar y delinear lo que va a pasar en elfuturo respecto a los pagos y las posibi-lidades que tiene la economía de supe-rar un momento adverso. Matemática-mente, los pagos futuros deben adecuarseal resultado de restar de nuestros recur-sos en moneda extranjera todas las ne-cesidades fundamentales de la población,en cuanto a compras externas, relacio-nes financieras inherentes al comerciode bienes y servicios, y los recursos quedeben apoyar el programa económico delgobierno, conocido como el apoyo so-cial. En el saldo resultante deberá ubi-carse el servicio de deuda. En base aello deberían programarse los presupues-tos anuales de tal forma que se apreciela importancia que tiene satisfacer las ne-cesidades básicas de la población. La im-periosa necesidad de construir infraes-tructura económica y social no debepostergarse ni estar sujeta a un pagopuntual y hasta oneroso de deudas pa-sadas sin ninguna significación para laeconomía nacional. En ello creo queradica la fuerza moral con que la Igle-sia Católica se ha abocado a la campa-ña destinada a priorizar «la vida antesque la deuda».

La experiencia nos muestra quedurante todos los periodos en que se rea-lizaron estas negociaciones, nunca se

tomó en cuenta este simple razonamien-to: ¿por qué se llega a una negociación?,porque siente y presiente que en uno,dos o pocos años la situación de insol-vencia pasará y que, por lo tanto, losrecursos en vez de ir a manos de losacreedores pueden ser empleados ra-cionalmente. Claro que bajo políticaseconómicas que permitan un aumentode la riqueza, para luego cumplir con lasobligaciones externas. Por el contrario,por las inmensas cargas financieras he-redadas, al parecer, los negociadoressólo se guiaron por el alivio temporal,que en muchas ocasiones estaba refe-ridas a su periodo de gobierno, o a laposibilidad de hacer con ese dinero al-gunas obras de carácter trascendentaldurante su mandato gubernamental.

Hace algunos años, en los pasi-llos del Ministerio de Economía y Finan-zas se trató de acuñar una frase paraestas mediciones macroeconómicas: «lacapacidad de pago del país». Era in-dudable que después de querer satisfa-cer las inmensas necesidades de la po-blación la capacidad de pago resultabade lo más pequeña, por ello era impres-cindible idear otras fórmulas que per-mitieran cumplir con las obligaciones ex-ternas sin violentar los recursos tan ne-cesarios para el desarrollo del país. La-mentablemente, después de 1990 la ideano caló y se optó por renegociar de lamanera más tradicional y pagar en mo-nedas fuertes.

HUGO LEZAMA COCA

Page 83: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 83

Perfil del servicio de la deuda paralos próximos años

Según estimaciones realizadaspor los funcionarios encargados, el pagopor el servicio de la deuda con desem-bolsos contabilizados hasta el 31 de di-ciembre de 1998 (Cdro. Nº1), durantelos próximos 20 años superará los US$1 350 millones como promedio anual. Apartir de 1999 la salida de capitales será

constante y en cantidades que represen-tan casi el 35% de las exportaciones debienes registradas durante los últimosaños. Para tener una idea de la magni-tud de las cifras, hasta el 2005 la Repú-blica deberá cancelar US$ 12 274.63 mi-llones, claro está de no mediar una nue-va reestructuración, que no cambiaríala cifra sino que la postergaría con lasconsiguientes cargas financieras.

1 99 9 63 3. 19 8 1 .03 1.37 9 1 .66 4.57 72 00 0 73 1. 90 7 1 .00 5.15 1 1 .73 7.05 82 00 1 77 6. 48 0 95 3. 79 7 1 .73 0.27 72 00 2 79 5. 64 2 90 3. 94 5 1 .69 9.58 72 00 3 96 2. 13 3 86 2. 40 4 1 .82 4.53 72 00 4 1 .01 1.02 9 81 4. 25 3 1 .82 5.28 22 00 5 1 .03 7.07 3 75 6. 24 1 1 .79 3.31 42 00 6 1 .05 0.96 0 69 9. 54 3 1 .75 0.50 32 00 7 1 .10 3.37 0 67 9. 21 0 1 .78 2.58 02 00 8 1 .11 0.40 4 65 5. 97 0 1 .76 6.37 42 00 9 1 .13 2.61 0 58 4. 58 2 1 .71 7.19 22 01 0 1 .05 1.91 2 51 2. 44 2 1 .56 4.35 42 01 1 1 .16 6.07 0 44 7. 12 6 1 .61 3.19 62 01 2 1 .17 6.38 3 36 8. 83 7 1 .54 5.22 02 01 3 1 .12 8.91 9 28 4. 06 3 1 .41 2.98 22 01 4 86 4. 42 3 21 1. 23 9 1 .07 5.66 22 01 5 79 4. 89 2 15 1. 82 9 94 6. 72 12 01 6 61 6. 30 1 9 7. 63 5 71 3. 93 6

2 01 7 36 8. 10 7 5 2. 98 5 42 1. 09 22 01 8 7 8. 91 9 3 8. 69 3 11 7. 61 22 01 9 4 5. 84 5 3 5. 88 6 8 1. 73 1

2 020 -2 03 7 1 .20 4.03 2 1 .16 4.66 2 2 .36 8.69 4TO TAL 18 .84 0.60 9 12 .31 1.87 2 31 .15 2.48 1

Fu en te : M E F-D G C P / D iar i os : E l P eruan o, G es ti ón , S ín te si s, E l C om ercioEl a bo r a ció n : C E SE P I - N a tiv id ad A rcon do

(e n M i l lon e s de U S$ )

AÑO AM O RTIZ . IN TE RE S ES TO T AL

C dr o . N º1D E U D A PU B L I C A EX TE R N A P R O Y E C T A D A

1 999 - 2037

LA DEUDA EXTERNA POR PAGAR

Page 84: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

84 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Estas cifras podrán sufrir varia-ciones si, por ejemplo, hay un incrementoen la tasa de interés en los mercadosfinancieros internacionales, pues,mayoritariamente, tanto la deudareprogramada como la adquirida estánreferidas a tasas de interés flotantes. Deacuerdo al Cuadro N°1, hasta la extin-ción de estas deudas, los intereses apagar sumarían US$ 12 300 millones;cualquier variación hacia arriba en latasa de interés incrementaría esta sumaque ya de por sí constituye una cargafinanciera bastante elevada, teniendo encuenta que corresponde areprogramaciones y no a proyectos deinversión. Es decir estamos pagandodeuda por inversiones imaginarias, escomo cuando un transportista adquiereun vehículo para transportar bienes y locompra a plazos, y no lo asegura, paramala suerte el vehículo se incendia, eltransportista deberá seguir pagando sinposeer el bien que le habría posibilitadopagarlo.

También las cifras presentadassufrirán sensibles variaciones si los des-embolsos comprometidos ingresan a laeconomía. Esto se refiere, principalmen-te, a los créditos de los Organismos In-ternacionales quienes manejan uncronograma de desembolsos por proyec-to por un determinado periodo de añosy que está ligado fundamentalmente aciertos cumplimientos de carácter ad-ministrativo y/o económico que debehacer el país o de contrapartidas enmoneda nacional para su normal fun-

cionamiento. Por el momento, el incre-mento del servicio de deuda dependeráde los desembolsos comprometidos delBanco Mundial y del Banco Interame-ricano de Desarrollo por créditos yaconcertados y que de todas maneras sedeben dar.

Por último, la subida más notoriade este cronograma de pagos se reali-zará por los nuevos empréstitos en queincurrirá la economía nacional por adi-cionales necesidades de financiamiento.Durante los años precedentes y deacuerdo a la ley de endeudamiento ex-terno que anualmente se promulga, losniveles permitidos han oscilado entre losUS$ 2 500 a 3 000 millones. De haber-se hecho uso de esta prerrogativa, queinclusive está en los acuerdos con elFMI, los niveles de nuevo endeudamien-to habrían alcanzado fácilmente los US$15 000 millones con lo cual se engrosa-ría el saldo adeudado o stock de deudaque según cifras oficiales alcanza losUS$ 18 840.60 millones a finales de1998. En el Cuadro N°2 hemos realiza-do una proyección sobre la base de al-gunos créditos ya concertados este añoy con otros anunciados oficialmente yque podrían concretarse durante estepresupuesto. Las cifras muestran unincremento a partir del año 2000 en másde US$ 100 millones hasta el año 2020.Ya se imaginará el lector si hacemosproyecciones anuales, por ejemplo has-ta el año 2005, de créditos por concer-tar en similares cantidades al año 1999,los niveles de pago nunca descenderán.

HUGO LEZAMA COCA

Page 85: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 85

En cualquiera de los casos men-cionados anteriormente, juegan un pa-pel importante los tipos de cambio quese dan al interior de la canasta de mo-nedas que componen el saldo adeuda-do; cualquier revaluación de monedasdistintas al dólar incrementa también los

tas a la moneda norteamericana. La mag-nitud de estas oscilaciones no deja deser importante; por ello la oficina que

pagos que deben hacerse. Ello sucediócuando el yen japonés se revaluó conrespecto al dólar, lo que obligó a utilizaruna mayor cantidad de dólares para elpago de su servicio de deudareprogramada2.

En el caso de una revaluación deldólar funciona de manera contraria, aba-ratando las deudas en monedas distin-

LA DEUDA EXTERNA POR PAGAR

1999 633.198 1.031.379 1.664.577

2000 734.180 1.122.543 1.856.723

2001 778.753 1.071.041 1.849.794

2002 797.915 1.021.042 1.818.957

2003 964.406 979.353 1.943.759

2004 1.013.302 931.054 1.944.356

2005 1.110.433 871.721 1.982.154

2006 1.124.320 810.179 1.934.499

2007 1.176.730 785.706 1.962.436

2008 1.183.764 757.622 1.941.386

2009 1.205.970 681.391 1.887.361

2010 1.158.821 603.822 1.762.643

2011 1.272.979 531.314 1.804.293

2012 1.283.292 445.834 1.729.126

2013 1.235.828 353.869 1.589.697

2014 971.332 273.853 1.245.185

2015 899.420 207.253 1.106.673

2016 718.448 146.135 864.583

2017-2037 2.141.344 1.434.528 3.575.872

TOTAL 20.404.435 14.059.639 34.464.074Fuente: MEF-DGCP / Diarios: El Peruano, Gestión, Síntesis, El Comercio

Elaboración: CESEPI - Natividad Arcondo

AÑO AMORTIZ. INTERESES TOTAL

(en Millones de US$)

Y POR CONCERTAR EN EL MISMO AÑO

Cdro. Nº2

DEUDA PUBLICA EXTERNA PROYECTADA CON CREDITOS CONCERTADOS HASTA 1999

Page 86: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

86 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

maneja el endeudamiento externo en elpaís deberá permitírse desarrollar algoasí como gestión financiera en el merca-do internacional de divisas, para apro-vechar o evitar las bruscas oscilacionesen los tipos de cambio que agraven elservicio de la deuda.

Pero si eso sucede a nivel exter-no, el servicio de la deuda se tornapeligrosamente insostenible sí se produ-ce una devaluación del sol con respectoa la moneda norteamericana, puesto quese requerirán mayores soles para pagarel servicio, desequilibrando el presu-puesto aprobado. Ello impondrá el echarmano de alguna reserva financiera odisminuir o eliminar otros gastos que, aentender de las autoridades públicas, nosean tan prioritarios como el pago anuestros acreedores. Aquí sucede tanigual como al individuo que adquirió al-gún compromiso en moneda extranjera,que deberá pagarla en cuotas. Si hayuna devaluación y no suben sus ingre-sos en moneda nacional, deberá decidirentre pagar la obligación o disminuir oeliminar alguna de las necesidades desu familia, como diversión, vivienda,vestido o alimentación. A juzgar por losúltimos acontecimientos, la poblaciónperuana que se encontraba en la situa-ción descrita, en una proporción signifi-cativa, ha dejado de pagar sus obliga-ciones en moneda extranjera; sin em-bargo, para el gobierno pagar religiosa-mente la deuda parece constituir unaprioridad fundamental.

La proyección del servicio porprincipales fuentes

Organismos Internacionales

Con desembolsos hasta diciem-bre de 1998 y con un saldo adeudadoestimado en US$ 4 546.86 millones, elservicio a pagar a esta fuente por lospróximos años asciende a US$ 7 321.20millones. De lo que se deduce que US$2 774.40 millones corresponde a los in-tereses programados a cancelar duran-te los próximos años. Si hiciéramos uncálculo grueso los intereses van a re-presentar un poco más del 60% del ca-pital adeudado a diciembre de 1998.Como se aprecia en el cuadro N°3.1, elservicio proyectado llegará hasta el año2025, pero sus mayores expresiones entérminos de cantidad se darán entre 1990y el 2007, pues tendrán como promediode pago US$ 540 millones anuales, paradespués decaer durante los próximosaños.

Sin lugar a dudas se incrementaráel servicio por los desembolsos compro-metidos de créditos anteriores y por losnuevos créditos que seguramente incu-rrirán éste o los próximos gobiernos,pues, como lo habíamos mencionado, elcrédito externo proveniente de estafuente se ha constituido en una verda-dera tabla de salvación, ya que se recu-rre a él para cualquier plan o contingen-cia que se presenta en la economía delpaís. Sino recordemos los préstamosofrecidos o ya concertados para las si-

HUGO LEZAMA COCA

Page 87: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 87

tuaciones creadas por el Fenómeno deEl Niño3, o el acuerdo de paz con Ecua-dor, etc. Como lo mencionamos en an-teriores trabajos esto es peligroso, pri-mero porque con esta fuente no hayposibilidad de reestructurar estas deu-das en caso de incumplimiento y nosveremos en la necesidad de hacer mo-vimientos financieros para saldar susimpagos, con los consiguientes perjui-cios económicos que ya tuvieron lugaren los años 1992 y 1993.

En cuestión de tasas de interés yde tipo de cambio esta fuente tambiénse afectaría, pues si bien mantiene unatasa de interés fijada por ellos, ésta semueve si cambia la tasa de interés delos principales mercados internaciona-les4. Con relación a los tipos de cambiosu canasta de monedas está conforma-da de tal manera que cualquier varia-ción no perjudique los fondos de losOrganismos, aún cuando resulte perju-dicial para el tomador del préstamo.

LA DEUDA EXTERNA POR PAGAR

AÑOA I T

1999 265.353 313.096 578.4492000 278.450 288.492 566.9422001 272.554 262.314 534.8682002 311.999 239.959 551.9582003 318.383 217.791 536.1742004 317.588 196.286 513.8742005 298.888 174.515 473.4032006 287.507 154.687 442.1942007 268.347 135.305 403.6522008 255.736 117.407 373.1432009 262.990 98.982 361.9722010 269.537 79.900 349.4372011 274.714 60.415 335.1292012 240.340 39.789 280.1292013 152.470 22.723 175.1932014 87.608 13.623 101.2312015 42.321 8.894 51.2152016 37.656 6.076 43.732

2017-2025 304.419 344.153 648.572TOTAL 4.242.441 2.774.407 7.321.267

Fuente: MEF-DGCP

DEUDA PUBLICA EXTERNA PROYECTADAFUENTE: ORG. INTERNACIONALES

ORG. INTERNACIONALES

DESEMBOLSOS AL 31.12.98(En miles de US$)

Elaboración: CESEPI-Natividad Arcondo

Cdro. Nº3.1

Page 88: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

88 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

En resumen, el servicio de deudade los organismos será de una magni-tud importante durante los próximosaños y continuará en similar dimensióndespués de los años pico que se mues-tran en esta proyección, fundamental-mente porque se ha constituido en laprincipal fuente abastecedora de crédi-tos externos de mediano y largo plazopara el gobierno central. Ya que estosucederá de todas maneras, una suge-rencia sería que a partir de este momentose tomen estos créditos con muchodetenimiento y que se asegure que losproyectos a financiarse tengan rentabi-lidad económica y/o su incidencia so-cial tenga magnitudes que permitan ali-vios en los grandes males que padecela sociedad peruana. Lo ideal sería fi-nanciar con esta fuente proyectos ren-tables desde el punto de vista económi-co y dejar que los proyectos socialessean financiados con el Tesoro Público.

Los países del Club de París

La otra fuente importante laconstituyen los países agrupados en elClub de París, con quienes se han reali-zado desde 1990 tres negociaciones5,manteniendo en la actualidad con ellosuna deuda de US$ 8 872.82 millones(Cdro. Nº3.2). Dicha deuda proyecta-da de acuerdo a las condiciones finan-cieras acordadas llegará hasta su extin-ción a provocar un servicio de US$ 13878.13 millones, es decir los interesesproyectados alcanzan la cifra de US$ 5005.31 millones, más del 50% del capi-tal adeudado en 1998.

Siempre hemos sostenido que éstaes una de las negociaciones más onero-sas para el país y la proyección mostra-da lo confirma; de aquí al año 2013 elservicio oscilará entre US$ 600 a másde US$ 900 millones, y sólo se extingui-rá en el año 2037. Sin embargo, pensa-mos que en el futuro la proyección mos-trada no tendrá grandes incrementos por-que ya no tendremos montos significati-vos para concertar, son pocas las fuen-tes oficiales que siguen manteniendo vín-culos con la economía peruana, comoson el OECF y el EXIMBANK de Ja-pón, el KFW de Alemania, el AID y al-gunas líneas de crédito de gobiernos deEspaña, Francia e Italia. Aquí tambiénpedimos que los créditos a concertarvayan prioritariamente a proyectos dealta rentabilidad económica.

Mucho se ha especulado con laposibilidad de llegar a una nuevarenegociación. Se suponía que en el úl-timo acuerdo de 1996 se pondría puntofinal a nuevas renegociaciones. Sinembargo, las cifras mostradas en estaproyección no dejan margen de duda:los pagos son fuertes y representan unapesada carga para los recursos que semanejan en la actualidad. Creemos enla necesidad de una nueva rene-gociaciónbajo otras perspectivas, no deseamos unalivio que dure uno o dos años, urge unacuerdo para no capitalizar los intere-ses, para adoptar nuevas formas de re-ducción, involucrar a los países acree-dores; que permita generar, ahora sí, lacapacidad de pago que no se logró con

HUGO LEZAMA COCA

Page 89: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 89

los proyectos que financiaron y que esla causante de la pesada deuda que de-vora los recursos generados por nuestraeconomía.

Banca Internacional

La otra fuente importante es labanca comercial, con una proyecciónderivada fundamentalmente del acuer-do llegado con el Plan Brady, que comoconocemos estuvo constituido por com-

pras al contado y por opciones de largoplazo llamadas Bonos. Estos instrumen-tos financieros generan un servicio(Cdro. N°3.3), conformado por las op-ciones que quedaron después de lascompras al contado que se hicieron6.Este remanente de deuda que se capi-talizó da una suma de US$ 4 256.74millones que a su vez origina interesespor US$ 3 905.87 millones. Estos re-presentan mas del 90% de lo que ven-dría a ser el saldo adeudado en 1998.

AÑOA I T

1999 261.898 485.011 746.9092000 348.680 482.027 830.7072001 409.719 460.076 869.7952002 418.233 436.595 854.8282003 545.057 414.347 959.4042004 562.692 380.271 942.9632005 577.117 346.099 923.2162006 575.510 312.393 887.9032007 586.617 278.114 864.7312008 605.377 243.521 848.8982009 595.938 206.849 802.7872010 490.653 172.550 663.2032011 527.565 142.913 670.4782012 554.209 110.690 664.8992013 576.376 76.020 652.3962014 362.572 43.866 406.4382015 297.532 23.495 321.0272016 78.257 9.692 87.949

2017-2037 498.821 380.786 879.607TOTAL 8.872.823 5.005.315 13.878.138

Fuente: MEF-DGCPElaboración: CESEPI-Natividad Arcondo

CLUB DE PARIS

Cdro. Nº3.2

DEUDA PUBLICA EXTERNA PROYECTADAFUENTE: CLUB DE PARISDESEMBOLSOS AL 31.12.98

(En miles de US$)

LA DEUDA EXTERNA POR PAGAR

Page 90: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

90 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Lo curioso de esta proyección es que elservicio va de US$ 200 millones a US$500 millones desde 1999 hasta el 2017para luego decaer en los próximos 9 añosy finalizar con un servicio de más deUS$ 500 millones en el 2027. Cosas delacuerdo Brady que, entre otras particu-laridades, tiene la de haber sido diseña-do en el Departamento de Tesoro Nor-teamericano.

Lo que no tendría nada de espe-cial si las negociaciones llevadas a cabohubiesen reportado alivios o situacioneseconómicas y/o financieras favorablespara el país. Pero no están las cosasclaras en la negociación. No porque sedesconozcan detalles tan importantescomo las compras hechas por el Gobier-no a través de un banco extranjero, sopretexto de no haberlo hecho para noalterar las cotizaciones del papel perua-no, sino porque es necesario saber cómose llegaron a cifras de reconocimientoy de descuento tan espectaculares comolas presentadas al Congreso. No enten-demos cómo una deuda que reconocía(bilateralmente) un principal de algo másde US$3,000.00 millones, a finales delmandato del gobierno aprista, y de inte-reses por negociar7, finalice como unadeuda total sujeta a negociación de másde US$10,000.00 millones, que se pa-gue US$1 300.00 millones (a lo que sedenominó recompra) y se emitan bonospor más de US$4 800.00 (deuda nue-va). ¿Hubo una negociación de la deudao se aceptaron puntualmente las cifrasde otro banco extranjero que se encargóde “conciliar las cifras”?.

Pensamos que en esta fuente, aligual que en las anteriores, ha faltadonegociar considerando los intereses delpaís. Quizás en un momento de bonan-za económica, producida por los ingre-sos de las privatizaciones, se pensó queera mejor llegar a un acuerdo antes queproteger los recursos financieros actua-les y futuros. Los pagos realizados ylos bonos proyectados nos dan unamuestra de esta mala negociación.

El argumento de una normaliza-ción con la banca extranjera para ase-gurar las líneas de crédito de corto pla-zo para el sistema financiero nacionalno parece tan convincente, sobre tododespués de las dificultades para seguirgozando de estas líneas con la crisisasiática, rusa y brasileña.

Una subida de la tasa de interésen el ámbito internacional sí ocasiona-ría problemas con esta fuente, pues latotalidad de los bonos emitidos se en-cuentran referidos a la tasa de interésde mercado, específicamente a la Libor.

Pero en lo que habrá una diferen-cia, respecto a las anteriores fuentes, esque con la Banca, al parecer no tendre-mos créditos por concertar de medianoy largo plazo por lo menos durante lospróximos 5 a 10 años. Las condicionesque se generaron en 1970 y parte de los80 para la abundancia de créditos ban-carios no estarán presentes en la econo-mía mundial por muchos años, por loque respiremos tranquilos. Sin embar-

HUGO LEZAMA COCA

Page 91: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 91

go, esa tranquilidad sería completa si elservicio descrito anteriormente es reba-jado drásticamente mediante una nuevanegociación que, teniendo en cuenta losaltos costos que se están generando parala economía del país, se encuentren me-canismos para pagos alternativos que nosignifiquen salida de recursos financie-ros.

Otras Fuentes

Están constituidas por los paísesde América Latina, de Europa Orientaly los proveedores sin seguro. A excep-ción de estos últimos y posiblemente deRusia8, ninguna tiene una buena pers-pectiva en el futuro, sus préstamos cadavez serán menos evidentes y, tal comose muestra en el graf. N°1, se irán ex-tinguiendo en los próximos años.

AÑOA I T

1999 13.137 177.626 190.7632000 41.627 185.373 227.0002001 51.127 185.687 236.8142002 38.509 183.665 222.1742003 77.017 190.669 267.6862004 115.526 195.711 311.2372005 149.833 194.253 344.0862006 149.833 191.374 341.2072007 184.140 227.306 411.4462008 184.140 259.852 443.9922009 201.294 247.148 448.4422010 218.446 232.192 450.6382011 291.264 219.808 511.0722012 308.418 198.160 506.5782013 325.571 169.070 494.6412014 342.725 141.366 484.0912015 385.609 110.761 496.3702016 437.071 76.830 513.901

2017-2027 741.462 519.020 1.260.482TOTAL 4.256.749 3.905.871 8.162.620

Fuente: MEF-DGCPElaboración: CESEPI-Natividad Arcondo

BANCA INTERNACIONAL

Cdro. Nº3.3

DEUDA PUBLICA EXTERNA PROYECTADAFUENTE: BANCA INTERNACIONAL

DESEMBOLSOS AL 31.12.98(En miles de US$)

LA DEUDA EXTERNA POR PAGAR

Page 92: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

92 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

La necesidad de una nueva negociación

A lo largo de la exposición he-mos querido mostrar lo que va a acon-tecer con los pagos futuros, hemos vis-to y analizado el monto que cada fuentede financiamiento va a cobrar, lo que atodas luces resulta excesivo para la eco-nomía del país, tan angustiado durantelos últimos años a pesar de losindicadores económicos positivos o fa-vorables que se publican oficialmente.De lo analizado es evidente que el paísrequiere con urgencia una nueva y dis-tinta negociación de su deuda. Todo loque se proyecta en materia de pagos debe

ser adquirido o restado de recursos quela economía está generando, no de losproyectos que dieron lugar a estasreprogramaciones. Eso constituye un las-tre para cualquier economía. Volvemosa mencionar que, salvo el oleoducto pe-trolero construido con aportes de em-presas japonesas y en la cual también serealizó una negociación no tan favora-ble para los intereses del país, ningúnproyecto financiado por los OrganismosInternacionales, por los integrantes delClub de París, Banca comercial o cual-quier otro acreedor ha sido rentable, niha generado recursos para su pago, porello resulta tan especial esta proyecciónde servicio de deuda.

HUGO LEZAMA COCA

247,852

2010 2019 2027 2037

EUROPA DEL ESTE

PROVEEDORES

BANCA INTERNACIONAL

AMERICA LATINA

CLUB DE PARIS

ORG. INTERNACIONALES

2006 20251999

7,321,267

13,878,138

8,162,620

1,444,083

103,521

Graf. Nº1SERVICIO DE DEUDA POR FUENTES DE FINANCIAMIENTO

PERIODOS DE PAGOMillones de US$

Elaboración: CESEPI, Natividad Arcondo

Page 93: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 93

Por todo lo anterior estimamosque la campaña de la Iglesia Católicaes loable y debe ser apoyada para quesu cruzada tenga eco en la conciencia yen las actitudes de los acreedores. Des-de el punto de vista de la economía, ve-mos que no existe una contrapartida jus-ta en los resultados de la concertaciónde las deudas. Observamos además lasdificultades que ocasiona el destinar re-cursos para tal fin, sin que estos se ha-yan originado de los proyectos o planesfinanciados, sin obtener o cuidar la ren-tabilidad, peor todavía cuando muchosde los proyectos no existen en la actua-lidad. Que la deuda contribuya a resol-ver problemas de escasez de alimentos,agua y energía de la población peruana,para romper esa simbiosis que manifies-ta Oswaldo de Rivero: “bajo consumoper cápita con altas tasas mundiales decrecimiento demográfico urbano”9.

Por el lado del gobierno se debeentender que no sólo es posible estar enla comunidad financiera internacionalpresentándose como un excelente pa-gador sino como un país viable con ex-celentes recursos económicos y con laseguridad de que sus inversiones van aser respetadas, porque existe legislaciónveraz y confiable. Y sobre todo quepagaremos nuestras obligaciones en laforma y oportunidad que conjuntamen-te con nuestros acreedores señalemos,sin dejar irresueltos los grandes malesde nuestra sociedad.

Escuchar voces de condonaciónde deuda o formas similares no debeprovocar en el gobierno nerviosismo nitemor de que uno de los pilares de suprograma económico pueda venirse aba-jo, con consecuencias funestas para lamarcha de su plan de gobierno. Al con-trario dichos pedidos no deberían serconsiderados como negativos. La cam-paña de la Iglesia Católica, por ejemplo,puede abrir la posibilidad de volver anegociar, pero esta vez, como lo hemosmanifestado a lo largo de este artículo,bajo fórmulas o mecanismos que resul-ten más beneficiosos para el país.

Por otro lado el «Jubileo 2000»que tantas discusiones ha causado, in-clusive dentro de la esfera eclesiásticaperuana, no pretende el no pago unila-teral de los deudores sino que se orien-ta a sensibilizar a los duros y a vecesimplacables acreedores, para un mejortratamiento de lo que hasta ahora he-mos mostrado, la carga pesada de ladeuda externa. Creo que el país debe-ría estar preparado para saber qué ofre-cerles, cuáles serían los mecanismosque permitan reducir el servicio de deu-da, en qué nos ayudan para elevar nues-tra capacidad de pago sin descuidar lasnecesidades de la población.

Hay diversos programas alterna-tivos que no sólo significan salida de di-visas; por el contrario, pueden originarun incremento y modernización de nues-tras exportaciones, un mayor impulsotecnológico a nuestro sector industrial -

LA DEUDA EXTERNA POR PAGAR

Page 94: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

94 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

sin que ello implique un regreso a políti-cas que se denominaron mercantilistas-una explotación racional y estratégicade nuestros recursos pesqueros, fores-tales, turísticos, etc. De lograr un pro-grama alternativo de pagos, cosa queno es fácil, que conlleve una reducciónde los montos reconocidos, con los re-cursos que se hubiesen destinado alpago mostrado en la proyección, pode-mos ir atacando los dos principales pro-blemas de nuestra economía: pobreza ydesempleo.

De lo contrario, tendremos quecontinuar con lo ya reprogramado y mos-trado en las páginas anteriores y que,es bueno recordar, entre 1999 y el 2005el servicio a cancelar será de US$ 12274.63 millones, de los cuales más del80% irán a engrosar las arcas de lospaíses que conforman el Club de Parísy los Organismos Internacionales, másespecíficamente el Banco Mundial y elBanco Interamericano de Desarrollo.

HUGO LEZAMA COCA

1998 1999

ORGANISMOS INTERNACIONALES

1998 1999

CLUB DE PARIS

1998 1999BANCOS

COMERCIALES

1998 1999

AMERICA LATINA, EUROPA DEL ESTE Y

PROVEEDORES

2 000

4 000

6 000

8 000

10 000

12 000

14 000

16 000

MIL

LON

ES

DE

US

$

7 321

15 048

13 878 13 878

8 162

9 493

1 790 1 790

AMORTIZACIONES INTERESES

Graf. Nº2

SERVICIO DE DEUDA POR FUENTES DE FINANCIAMIENTO

DESEMBOLSOS A 1998 - CONCERTACIONES 1999Millones de US$

Elaboración: CESEPI, Natividad Arcondo

Page 95: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 95

NOTAS

1 LEZAMA COCA, Hugo; “Políticas de endeu-damiento (para no olvidar la lección)” . Re-vista de la Facultad de Ciencias Económicasde la UNMSM, 2da. Época, Año 3, Nº10, di-ciembre 1998.

2 Como el país está en la zona de influencia deldólar americano, para todas las transaccio-nes comerciales y financieras con el exteriorse utiliza la moneda norteamericana.

3 LEZAMA COCA, Hugo; “El financiamientoexterno y el fenómeno de El Niño – El caso delas carreteras nacionales”. Revista de la Fa-cultad de Ciencias Económicas de laUNMSM, 2da. Época, año 3, Nº7, abril 1998,Lima – Perú

4 La explicación es que muchos de los créditosque otorgan estos organismos provienen desu fondeo en los mercados financieros inter-nacionales y no de sus recursos propios; porlo que ante una subida en las tasas de interés,inmediatamente es trasladada al acreedor.

5 LEZAMA COCA, Hugo; “El financiamiento delos países del Club de París y el desarrolloperuano”. Revista de la Facultad de CienciasEconómicas de la UNMSM, 2da. Época,Año2, Nº6, Diciembre 1997, Lima-Perú

6 No olvidemos que para este acuerdo hubo re-conocimiento de deuda que ascendió a US$10669.5, de los cuales se pagaron US$1 295.80millones, lo que dio como resultado una re-ducción de US$5 451.4 millones, el resto US$4873.1 millones se emitieron bonos. Matemá-ticamente las cifras no concuerdan, por elloserá necesario conocer lo que el Presidentede la República ha manifestado públicamen-te: en esta negociación “hay bastante panpor rebanar”. De los diarios La República yGestión, 16.03.99.

7 En una negociación los intereses aumentarán odisminuirán según los parámetros que se to-men para su cálculo como, por ejemplo, tasade interés corriente (o de contrato original),tasa de interés de mora, período de cálculo,montos sobre los que se aplicarán dichosparámetros (sobre saldos adeudados, prin-cipal no pagado, intereses no pagados, etc.).

Aquí surgen las preguntas: ¿cuáles fueronlos parámetros?, ¿se negoció o solo se acep-tó?.

8 Con Rusia también tenemos una negociaciónde lo más especial, sino recuerden el recono-cimiento de US$1,100.00 millones. De “Ladeuda rusa. Entretelones de una negociación”,Hugo Lezama Coca, Revista de la Facultadde Ciencias Económicas de la UNMSM, 2da.época, año 3, Nº9, setiembre 1998, Lima-Perú.

9 DE RIVERO, Oswaldo, “El mito del desarrollo– los países inviables en el s. XXI”, MoscaAzul Editores, 1998, pag. 221.

BIBLIOGRAFIA

DIRECCION GENERAL DE CRÉDITO PÚBLI-CO, MEF: “Estadísticas y Renegociación dela Deuda Pública”, MEF, (Varios).

DIRECCION GENERAL DE CRÉDITO PUBLI-CO , MEF: “Estadísticas de la Deuda Públi-ca”, MEF, (varios).

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERU;Nota Semanal, Nº47 –50, 1998 y Nº01-04,1999.

TOUSSAINT, Eric; “Deuda Externa en el Ter-cer Mundo – Las finanzas contra los pue-blos”, Edit. Nueva Sociedad, Caracas, Vene-zuela, 1998.

DE RIVERO, Oswaldo; “El mito del desarrollo,los países inviables en el s. XXI”, Mosca AzulEditores, 1998.

LEZAMA COCA, Hugo; “Políticas de endeuda-miento (para no olvidar la lección)” . Revistade la Facultad de Ciencias Económicas de laUNMSM, 2da. Época, Año 3, Nº10, diciem-bre 1998.

LEZAMA COCA, Hugo; “El financiamiento ex-terno y el fenómeno de El Niño – El caso delas carreteras nacionales”. Revista de la Fa-cultad de Ciencias Económicas de la

LA DEUDA EXTERNA POR PAGAR

Page 96: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

96 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

UNMSM, 2da. Época, Año 3, Nº7, abril 1998,Lima – Perú

LEZAMA COCA, Hugo; “El financiamiento delos países del Club de París y el desarrolloperuano”. Revista de la Facultad de CienciasEconómicas de la UNMSM, 2da. Época,Año2, Nº6, Diciembre 1997, Lima-Perú

HUGO LEZAMA COCA

LEZAMA COCA, Hugo; “La deuda rusa ,entretelones de una negociación”. Revista dela Facultad de Ciencias Económicas de laUNMSM, 2da. Época, Año 3, Nº9, setiembre1998, Lima – Perú

DIARIOS: El Peruano “Normas Legales”, ElComercio, Gestión, Síntesis; Enero – Febre-ro – Marzo de 1999.

Foto: Volando

Page 97: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 97

A nivel internacional, el preciodel petróleo ha tenido una tendencia sostenida a la baja, des-

de el mes de octubre de 1997, tal comolo expresa la evolución del crudo W.Texas Int, que podemos tomar comoreferente práctico. Su precio expresa-do en dólares corrientes disminuye enun porcentaje del 45 %, en el períodocomprendido entre octubre del 1997 yel 28 de diciembre pasado. Así, de unprecio equivalente US $ 21,18 dólaresel barril, se cotizaba en diciembre últi-mo en US $ 11,46. En términos reales,los precios del petróleo serían equiva-lentes a los vigentes a inicios de la dé-cada del setenta. Estamos pues, ante undesplome de las cotizaciones del crudo,

que durará algunos años más. Ver Cua-dro N°1 Precio del Petróleo Internacio-nal.

Sin embargo, esta realidad su-puestamente debiera favorecer a eco-nomías crecientemente importadoras depetróleo, como la peruana, que desde1988 tiene déficits comerciales en subalanza de hidrocarburos. Importandocrecientes cantidades de crudo, diesel2 y gas licuado de petróleo, y exportan-do petróleo pesado y petróleo industrial(residual). En 1998, aproximadamenteel 55 % del petróleo procesado por lasrefinerías ubicadas en el país, resultó serimportado. Ver Cuadro N° 2 Importa-ción de Petróleo y Derivados.

JORGE MANCO ZACONETTI*

REGULACIÓN O LIBRE MERCADOEconomía política en

el mercado de combustibles

RESUMENSe presenta la complejidad del problema de la regulación del mer-

cado de combustibles, tanto por el universo de los actores comprometi-dos, como por los limitados recursos que pone el Estado a disposición delas entidades reguladoras.

*Economista, con estudios de Maestría en Historia Económica. Profesor de laFacultad de Ciencias Económicas de la UNMSM, miembro del Instituto deInvestigaciones Económicas. E-Mail: [email protected]

Page 98: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

98 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

En nuestro país era evidente elretraso que experimentaban los preciosinternos de los combustibles paraadecuarse a la baja. En particular, enlos precios finales que tienen que abo-nar los consumidores en las estacionesde servicio. Ha sido tan clamoroso elretraso, que el propio Presidente Ing.Fujimori ha realizado impresionantesdeclaraciones sobre la necesidad de unaefectiva regulación en el mercado decombustibles y la intervención de laempresa estatal PetroPerú en la distri-bución minorista.

Implícitamente ha reconocido laimportancia de PetroPerú en su funciónreguladora en el mercado, a pesar deuna existencia reducida a su mínima

expresión. Sin sus filiales (Solgás,Transoceánica, Petromar ), sin lotespetroleros propios, ni los 78 grifos quetuvo que transferir al sector privado en1992, la empresa estatal está presio-nando a la baja de los combustibles,compartiendo el mercado con la refi-nería privada La Pampilla-Repsol queabastece el 65 % del mercado más im-portante del país y un 45 % del merca-do nacional.

Ello plantea una realidad deduopolio en la producción, donde dosempresas una estatal, la refinería deTalara y otra privada, la refinería LaPampilla, determinan más del 88 % dela producción interna de derivados delpetróleo. Y, estando teóricamente abier-

Octubre 1997 21,18Noviembre 19,89Diciembre 18,061998Enero 15,67Febrero 15,85Marzo 14,75Abril 15,13Mayo 14,70 DisminuciónJunio 13,49 45%Julio 14,30Agosto 13,32Septiembre 16,22Octubre 14,15Noviembre 11,30Diciembre 15 11,58Diciembre 28 11,46Fuente: BCR Nota Semanal N 48 18 Dic.1998

US$/Barril

CUADRO N° 1

PRECIO DE PETROLEO INTERNACIONALW.TEXAS INT.

JORGE MANCO ZACONETTI

Page 99: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 99

ta la posibilidad de importar derivadosdel petróleo, en razón de la transferen-cia de los terminales donde se almace-na el crudo y derivados a las empresasprivadas, ello plantea en la práctica loslímites reales para el fomento de la librecompetencia, pues las restricciones decapital impiden que “cualquier empre-sario”, compre combustibles en el exte-rior.

El Presidente Fujimori, en la prác-tica, estaría asumiendo que constituyóun gravísimo error haber transferido losgrifos de PetroPerú, que en la lógicaintegral del negocio eran las bocas desalida y lo último en ser vendido. De lamisma forma, tácitamente reconoce quela “falta de competencia” en el merca-

do de combustibles corresponde a lanaturaleza oligopólica en la distribución,y donde dos refinerías medianas, Tala-ra y La Pampilla, resultan responsablesdel 88 % de la producción interna dederivados del petróleo, que con la ex-cepción del diesel 2 y el gas licuado depetróleo, se tienen que importar parasatisfacer la demanda interna. Ver Cua-dro N° 2

Sin embargo, el problema de fon-do es identificar los factores que deter-minan los elevados precios de los com-bustibles, pues resulta una “paradoja dela pobreza” que los peruanos tengamosque pagar por las gasolinas un preciocasi dos veces superior a los vigentesen los Estados Unidos. Mientras allá, los

CRUDO DIESEL - 2 GLP

1991 246,926 68,958 22,033

1992 200,841 118,468 21,097

1993 154,605 88,045 18,995

1994 122,730 110,115 26,962

1995 294,982 200,002 34,964

1996 421,032 224,610 34,785

1997 565,232 205,841 26,665

1998 473,744 114,556 19,263 TOTAL

2480,092 1130,595 204,764 US$ 3,815,451.00

Fuente: Ministerio de Energía y Minas.

IMPORTACION DE PETRÓLEO Y DERIVADOS1991 - 1998

Importaciones Miles US$ CIF

CUADRO N° 2

REGULACIÓN O LIBRE MERCADO

Page 100: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

100

REV

ISTA D

E LA FACU

LTAD D

E CIEN

CIA

S ECON

OM

ICAS

Junio 96 Enero 98 Variación Junio 96 Enero 98 Variación Junio 96 Enero 98 Variación Junio 96 Enero 98 Variación

Perú 1,32 1,87 42% 1,00 1,63 63% 0,85 1,26 48% 0,41 0,88 115%

Argentina 2,18 2,86 31% 1,00 1,62 62% 1,09 1,77 62% 0,85 1,00 18%

Brasil 2,15 2,50 16% 1,41 1,34 -5% 1,49 1,29 -13% 0,38 0,54 42%

Chile 1,94 2,02 4% 1,35 1,24 -8% 1,08 1,00 -7% 0,66 0,73 11%

Bolivia 1,50 1,40 -7% 1,50 1,40 -7% 0,82 0,77 -6% 0,27 0,25 -7%

Ecuador 1,17 1,06 -9% 0,82 0,74 -10% n.d. n.d. --- 0,06 0,07 17%

Colombia 0,89 0,70 -21% 0,89 0,70 -21% 0,89 0,70 -21% 0,25 0,19 -24%

Fuente: Estadísticas Energéticas. Organización Latinoamericana de Energía OLADE.

Diesel 2 Kerosene GLP

CUADRO N° 3

Variación de Precios en los Combustibles en América Latinaentre Junio 1996 y Enero 1998

US$ por K g.US$ por GalónPAÍSES

PRECIOS INTERNOS AL CONSUMIDOR

Gasolina Regular

JOR

GE M

AN

CO Z

AC

ON

ET

TI

Page 101: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 101

consumidores pueden pagar US $ 0.97centavos por galón, nosotros tenemosque gastar, una media de S/ 6 nuevossoles (US $ 1.87 por galón).

Ello conlleva a realizar tambiénun necesario balance del proceso deprivatización en el sector de hidrocar-buros realizado en nuestro país desde1991 a la actualidad. Análisis que esca-pa a la naturaleza del presente artículo.Mas, la problemática exige preguntarsesobre los límites para el fomento de la“libre competencia” en el mercado decombustibles, en una economía peque-ña como la nuestra. Ello nos introducea la naturaleza de las relaciones entreel Estado y el mercado y la modernateoría de la regulación.

A nivel internacional

En el contexto internacional sereconoce la experiencia peruana comola más extrema, pues es inédita la víade privatizar “por partes” una empresapetrolera rentable, sea su gestión esta-tal o privada. Incluso en países tan or-todoxos como México, Brasil, Venezuelase manifiesta la necesaria apertura, yasea para la participación de capital pri-vado en la petroquímica secundaria, cualsería el caso de México; o la participa-ción de los capitales privados en los cam-pos marginales o de crudo pesado, en elcaso de Venezuela; y la participación delcapital privado transnacional en el de-

sarrollo del gas, en el caso del Brasil,sólo por mencionar algunos ejemplos.

En la mayoría de países de Amé-rica Latina existe una clara y decisivaposición para el desarrollo de sus em-presas estatales, sea a través de lainternacionalización, es el caso de Pe-tróleos de Venezuela (PDVSA), Méxi-co (Pemex), Brasil (Petrobras yBraspetro), Argentina (YPF). En estaúltima, YPF, que fue privatizada man-teniendo su integración, el Estado, pro-vincias, trabajadores controlaban unporcentaje significativo de accionesaproximadamente del 40 %; y setransnacionaliza a través de la comprade la empresa Maxus, estableciendoacuerdos estratégicos con ENAP deChile para el desarrollo del mercado delgas etc.

Es decir, la experiencia interna-cional no avala la “privatización frag-mentada”, y en la mayoría de los casosse apuesta por la modernización de susempresas petroleras, pues no debieraexistir oposición entre la presencia es-tatal y la necesaria desregulación yapertura en el sector de hidrocarburos,acorde con las nuevas tendencias quecaracterizan a la “economía global”.

Perú: los mayores incrementos

No resulta una casualidad histó-rica que habiendo “fragmentado” lasactividades de explotación, refinación,transporte y distribución, en el Perú se

REGULACIÓN O LIBRE MERCADO

Page 102: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

102 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

tengan que pagar los combustibles máscaros de América Latina, experimen-tando los más fuertes incrementos. In-cluso más altos que los vigentes en lospaíses de un mayor desarrollo relativo ypor tanto de mejores ingresos, talescomo Argentina, Brasil, Chile y Colom-bia.

En el Cuadro N° 3 Precios Inter-nos al Consumidor mostramos los pre-cios de los combustibles, entre junio del1996 y enero del 1998, expresados endólares por galón, en los principales paí-ses de América Latina, según informa-ción estadística proporcionada por la

JORGE MANCO ZACONETTI

GLP

4,4

1,8

---

---

---

---

6,2

10,9

Gas

olin

a 84

7,8

6,5

0,87

1,09

---

0,09

16,4

16,3

Gas

olin

a 90

2,6

4,3

0,54

---

---

---

7,4

6,8

Gas

olin

a 95

10,

5--

---

---

---

-1,

51,

5

Gas

olin

a 97

0,1

1,9

0,31

---

---

---

2,3

2,7

Turb

o A

-12,

75,

9--

-0,

48--

---

-9,

19,

0

Ker

osen

e 6,

95,

41,

040,

330,

620,

1614

,513

,4

Die

sel 2

12,9

241,

071,

660,

280,

3140

,255

,5

Pet

róle

o In

d. 5

y 6

5,8

8,1

3,39

1,57

0,22

1,03

20,1

11,5

Pet

róle

o In

d. E

xp.

500

3,9

321,

72--

---

---

-37

,616

,0

Fu

en

te:

Min

iste

rio

de

En

erg

ía y

Min

as.

"E

n C

ifra

s" R

evi

sta

Me

nsu

al d

e E

sta

dís

tica

. N

ov.

98

59

Ela

bo

raci

ón

: P

rop

ia.

PR

OD

UC

CIÓ

N Y

VE

NT

AS IN

TE

RN

AS D

E D

ER

IVAD

OS

DE

L P

ET

LEO

MB

/DC

E

nero

- O

ctub

re 1

998

CU

AD

RO

4

Re

fine

ría

Iq

uito

sR

efin

erí

a

Puc

allp

aR

efin

erí

a E

l M

ilagr

oT

ota

l P

rodu

cció

nD

ER

IVA

DO

SR

ef.

Ta

lara

Re

fine

ría

L

a

Pa

mpi

llaR

efin

erí

a

Con

chán

Ve

nta

s In

tern

as

Page 103: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 103

Organización Latinoamericana de Ener-gía (OLADE). Ello nos demuestra queen los dos países que privatizaron laactividad petrolera, tanto Perú comoArgentina, los precios de la gasolina re-gular, del diesel 2, kerosene y gas licua-do de petróleo (GLP), se incrementarona pesar de la baja del precio internacio-nal del petróleo.

Incluso, las variaciones de los pre-cios fueron más fuertes en el Perú queen la Argentina, particularmente en elgas licuado. Estos altos precios al con-sumidor en nuestro país se explicaríanpor los altísimos márgenes de distribu-ción y la fuerte participación tributaria.A ello, habría que agregarle la evidenterigidez para alinear los precios internosa las fluctuaciones de los precios inter-nacionales del crudo y derivados.

En cambio, en los países quemantienen la presencia estatal en la ac-tividad petrolera, en especial de sus re-finerías, Bolivia, Ecuador, Colombia, losprecios de las gasolinas diesel ykerosenes disminuyeron. Mientras enBrasil y Chile se incrementaron los pre-cios de las gasolinas y gas licuado, dis-minuyendo los precios del diesel 2 ykerosenes.

Chile: modelo de planeamientoestratégico

El caso chileno resulta ilustrati-vo, pues se trata de un importador netode petróleo, es decir altamente depen-

diente del mismo, donde la empresa es-tatal, ENAP, actúa como un holding enlas distintas fases de la actividad petro-lera. No sólo mantiene el control de laactividad refinera, a través de la Refi-nería de Petróleo Concón S.A. y PetroxS.A., obteniendo importantes márgenesde beneficios; también, por medio de laEmpresa Almacenera de Combustibles(Emalco) asegura el acceso de las ca-denas de grifos independientes. Con ello,preserva la competencia a nivel de ladistribución mayorista y minorista, re-gulando los posibles abusos en el mer-cado de los combustibles de parte delas empresas transnacionales.

El ejemplo chileno debiera sertomado en cuenta, pues éste es un paísmarginal en la producción de crudo.Enap-Magallanes, encargada de la pro-ducción, cada vez obtiene menores vo-lúmenes de crudo. Chile sólo produceinternamente 9 MB/DC (Miles de ba-rriles por día calendario) y consume 182MB/DC. Sin embargo, tiene como po-lítica de Estado la potenciación y mo-dernización de su empresa estatalENAP y como estrategia para asegu-rar la renta petrolera a través de su fi-lial internacional Sipetrol, explora y ex-plota petróleo en Ecuador, Colombia,Argentina y África.

Sin embargo, lo más notable es el“Acuerdo Estratégico”, firmado, entrelos representantes de los trabajadores,supervisores y gerencia. En éste se “re-conoce que ENAP es una empresa esta-

REGULACIÓN O LIBRE MERCADO

Page 104: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

104 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

tal de todos los chilenos y para seguirsirviendo al país debe modernizarse, cre-cer y desarrollarse” (Fuente El Mercu-rio 30/3/98). Esta alianza estratégica, congestión participativa de los trabajadores,redunda en un mayor rendimiento y pro-ductividad.

También de acuerdo a la moder-nidad, en ENAP se reconoce que el prin-cipal activo de la empresa es la capaci-dad de sus trabajadores, que suman al-rededor de 3 mil, asegurándoles la esta-bilidad laboral. Esta realidad resulta ab-solutamente diferente con la nuestradonde la privatización, en el sector hi-drocarburos, ha significado el despidode miles de trabajadores para ser em-pleados, parte de ellos, bajo la modali-

dad de “contrata” o “enganche petrole-ro”, con míseros salarios y jornadassuperiores a las 12 horas.

En Chile, el “Acuerdo Estratégi-co” supone un plan de inversiones enlos próximos cinco años, por un montode US $ 1 655 millones de dólares, queserán financiados con la obtención derecursos obtenidos por la venta de acti-vos no deseados, depreciación de acti-vos, endeudamiento razonable sin el avaldel Estado, asociación con terceros enproyectos específicos que no compro-metan la propiedad, incorporación decapital de terceros en la filial interna-cional Sipetrol y mediante la reinversiónde utilidades.

1998 1997 Variación

Total 148,8 146,3 1,10%

Derivados

GLP 10,9 9,3 17,2%

Gasolina 84 16,3 17,5 -6,9%

Gasolina 90 6,8 5,9 15,3%

Gasolina 95 1,56 1,68 -7,1%

Gasolina 97 2,68 2,57 4,3%

Turbo A-1 9,0 9,26 -2,8%

Kerosene 13,41 13,8 -2,8%

Diesel 2 55,68 56,39 -1,3%

Petróleo Residual 6 11,86 8,09 46,6%

Petróleo Residual 500 16,43 18,06 -9,0%

Otros 3,22 3,69 -12,7%Fuente: MEM - PetroPerú. En Cifras. Diciembre N° 60

Elaboración: Propia.

Miles de Barriles por Día (MB/DC)Enero/Nov

CUADRO N° 5

COMPORTAMIENTOS DE LAS VENTAS INTERNAS DE LOSDERIVADOS DEL PETRÓLEO CRUDO - SEGÚN TIPO DE PRODUCTOS

JORGE MANCO ZACONETTI

Page 105: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 105

Esta modernización supone tam-bién convertir a Chile en la potenciarefinera de esta parte de América Lati-na, con la ampliación y modernizaciónde la capacidad refinera de ENAP.Actualmente, la capacidad de ambasrefinerías bordea los 188 MB/DC (mi-les barriles por día calendario), equiva-lentes a 30 mil metros cúbicos diarios,para pasar en los próximos cinco años,a refinar 314 MB/DC, procesando ga-solinas de alto octanaje sin plomo quese adecuarán a las exigentes normasambientales.

Chile, considerado un país modeloen cuanto a la aplicación de las refor-mas estructurales y procesos deprivatización, constituye un positivoejemplo de la relación existente entre elEstado y el mercado. En ese país, elEstado prácticamente explota el 50 %de la producción del cobre, el mayorgenerador de sus divisas, y a nivel pe-trolero mantiene su presencia a travésde ENAP garantizando, la competen-cia en el mercado mayorista y minoris-ta de combustibles.

Perú: producción y ventas dederivados

El Cuadro N° 4 sobre la Produc-ción y Ventas Internas de Derivados,considera el período enero-octubre de1998 en términos de miles de barrilespor día calendario. Este expone la es-tructura y participación de la producciónen el mercado de combustibles. ¿Quiénproduce? y ¿Cuánto produce ?

La producción de derivados porlas refinerías existentes en el país, a tra-vés de La Pampilla, Talara sumadas alas de Conchán, Iquitos, Pucallpa y ElMilagro (Bagua), permite obtener demanera desagregada la producción porrefinería, la producción total por deriva-do y su relación con las ventas internas.

Se debe mencionar que las refi-nerías de Talara y Conchán, mantie-nen un saludable nivel de integración,pues parte de la producción talareña sevende en el mercado limeño utilizandolas instalaciones de la refinería deConchán, que además de contar con unterminal, posee tanques de almacena-miento y una planta de ventas. Por ello,la producción de PetroPerú puede com-petir con la producción de la refineríaLa Pampilla, que tiene como operadora la transnacional Repsol y como ac-cionistas minoritarios a la Mobil, YPFetc.

Técnicamente, la refinería de Ta-lara está mejor balanceada que LaPampilla en el proceso de transforma-ción del crudo en derivados. Esto signi-fica que por barril de petróleo se obtie-nen mayores destilados medios (kero-sene, diesel), gas licuado, gasolinas y unareducida cantidad de residual. En la ac-tualidad, su producción, en relación a lasventas internas a nivel nacional de com-bustibles, satisface el 40 % del gas li-cuado de petróleo, el 48 % de las ven-tas de la gasolina de 84 octanos, el 66% de la gasolina de 95, el 51 % del po-

REGULACIÓN O LIBRE MERCADO

Page 106: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

106 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

pular y necesario kerosene y el 23 % deldiesel 2, combustible utilizado en la mi-nería, pesca, industria y generación eléc-trica. Ver Cuadro N° 4.

Ésta es la importancia de la refi-nería de Talara en el mercado de com-bustibles que abastece el norte, centroy sur del país de manerainterdependiente con la refinería deConchán, a pesar de existir entre am-bas una distancia greográfica de 1,200Km. Ello le permite el suministro degasolinas de alta calidad, con aditivos ya los menores precios.

Resulta claro que somosautosuficientes en gasolinas, kerosene,turbo A-1. Así mismo, tenemos queimportar el diesel 2 y el gas licuado depetróleo (GLP), para satisfacer el mer-cado local en la medida que la produc-ción interna no satisface la demanda.Y, por último, es claramente manifiestoque generamos en demasía el petróleoindustrial 5 y 6 y especialmente el pe-tróleo industrial 500 de exportación,constituyéndose la refinería La Pampillaen la principal responsable.

Ventas internas: recesión selectiva

En la presente coyuntura, toman-do como período de referencia enero-noviembre de 1998 en comparación conun lapso similar en 1997, es evidente larecesión del mercado de combustibles,tomando como indicador las Ventas In-ternas en el mercado local, según los

tipos de derivados, estimada en miles debarriles por día calendario (MB/DC).Así, las ventas aumentaron en un pobre1.10 %. Ver Cuadro N° 5 sobre Com-portamiento de las Ventas Internas delos Derivados del Petróleo.

Esto demuestra que existe una altacorrelación entre el crecimiento de laeconomía y el consumo de combusti-bles; sin embargo, a nivel particular, haycombustibles cuyas ventas aumentanfuertemente (GLP, petróleo residual 6),otros que disminuyen, como las gasoli-nas de 84 y 95 octanos y particularmen-te el petróleo residual 500.

Llama la atención el crecimientode las ventas internas del gas licuado,que aumenta en un 17 %, a pesar de larecesión económica. Al respecto, bienvale la pena adelantar la estructura delprecio en un balón doméstico, mostran-do la rentabilidad de la distribución ycomercialización del gas. Por cada ba-lón de 10 kilos que cuesta S/ 23 nuevossoles al ama de casa, el productorrefinero percibe sólo S/ 6.26, elenvasador/distribuidor y comercializador,capta S/ 12 nuevos soles, y el Estadocaptaría casi S/ 4 nuevos soles por con-cepto de impuestos.

La realidad del patrón refinerodebiera servir para preguntarse sobrela evolución y comportamiento de lasgasolinas, tomando como ejemplo lagasolina de 84, que resulta la más signi-ficativa en cuanto a sus ventas, como

JORGE MANCO ZACONETTI

Page 107: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 107

habíamos afirmado. De ella se vendie-ron un promedio de 16.3 MB/DC (mi-les de barriles por día calendario) a ni-vel nacional. Es decir, un 6.9 % menos

que lo vendido en el período enero/no-viembre 1997, que fue de 17.5 MB/DC.Ver Cuadro N° 5.

Solgás (GLP)Balón de 10 Kg = S/ 23 nuevos soles

Productor Estado Envasador/distribuidorEn S/.:

S/ 6.26 S/ 3.9 S/ 12.84En US$:

$ 1.87 $ 1.16 $ 3.8

Sin embargo, esta disminución enlas ventas de la gasolina 84, resulta enparte compensada con un incrementode las ventas de las gasolinas de 90 y97 octanos, que al mismo tiempo resul-tan más limpias en la medida de su ma-yor octanaje sin plomo. Así, la gasolinade 90 experimenta un crecimiento de15.2 %, pasando de un nivel de ventasde 5.9 MB/DC a 6.8 MB/DC y las ven-tas de la 97 aumentan un 4.3 %. VerCuadro sobre Comportamiento de lasVentas.

Merece destacar también la caí-da del kerosene en un 2.8 % en razónde dos factores de naturaleza distinta.Por un lado, el efecto sustitución delkerosene por el gas licuado y el otro,producto del empobrecimiento de lossectores populares que recurren a com-bustibles tradicionales, que implican elcarbón de leña, la leña y la bosta.

Por último, el significativo aumen-to del 47 % en las ventas del Petróleo

residual 6, sorprende en un contextorecesivo. Este combustible es mayor-mente utilizado por la minería, el sectoreléctrico, la industria y la pesca. Y elmayor productor es la refinería LaPampilla-Repsol.

Esta radiografía de las ventasresulta de la mayor importancia, pueslas empresas mayoristas y minoristas,que operan en la distribución de com-bustibles se abastecen, con excepcióndel diesel y el gas licuado importados(GLP), casi íntegramente de la produc-ción local, muy en especial de las gaso-linas.

En tal sentido, constituye una in-correcta evaluación la posición asumi-da por el Presidente de la Shell Perú,cuando afirmó que: “ El mercado totalde combustibles cayó el año pasado(1998) en 6 % y al mismo tiempo se haincrementado la oferta de las estacio-nes y la venta promedio ha bajado. Este

REGULACIÓN O LIBRE MERCADO

Page 108: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

108 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

13-Ago-97 1,76 2,37 4,13

12-Dic-97 1,76 2,41 4,17 4,95 - 5,30 19%

12-Ene-98 1,72 2,40 4,12

24-Mar-98 1,67 2,45 4,12

08-Jul-98 1,67 2,53 4,20

18-Jul-98 1,59 2,51 4,10

21-Nov-98 1,56 2,50 4,06

10-Dic-98 1,36 2,45 3,81 4,85 - 5,00 27%

Variación entre 13-Ago-97 y 10-dic-98

Absoluta: S/. 0.40 cent. Menos S/.0,08 cent. Más S/.0,32 cent.

Relativa : (23%) 3.4% 7,7%

Fuente : PerúPetro

Elaboración: Propia.

CUADRO N° 6

Margen Bruto % (5)=4/3x100

Fecha

Soles por GalónEVOLUCIÓN PRECIOS DE LA GASOLINA 84

Precio Planta Refinería (1)

Impuesto (2)

Precio Ex - planta (3)=(1)+(2)

Precio al Público Min - Max (4)

N° DE EMPRESAS

VIGENTES

PLANTA DE ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS 30

DISTRIBUIDORES MAYORISTAS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS 113

CONSUMIDORES DIRECTOS DE COMBUSTIBLE LÍQUIDO 1052

GRIFOS Y ESTACIONES DE SERVICIO DE COMBUSTIBLE LÍQUIDO 1285

TRANSPORTISTAS DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS 2850

PLANTAS DE LUBRICANTES 6

TOTAL 7152

TRANSPORTE, DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS

CUADRO N° 7

PLANTAS ENVASADORAS, CONSUMIDORES DIRECTOS, CAMIONES TANQUE,CAMIONETAS BARANDA Y LOCALES DE VENTA DE GAS LICUADO DEPETRÓLEO.

1816

VIGENCIA EN EL REGISTRO DE HIDROCARBUROS

AL 31/08/98

JORGE MANCO ZACONETTI

Page 109: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 109

es el problema para todos..” (Gestión 18/1/99).

Con la información oficial, lasventas totales aumentaron pobrementeen un 1.10 %, en razón de la recesión,siendo el efecto variado en el caso delas gasolinas. En segundo término, elincremento del número de los grifos yestaciones de servicio resulta evidente.

Entre 1991 y la actualidad, con-siderando la información del Osinerg,Organismo Supervisor de la InversiónPrivada en Energía, éstos habrían pa-sado de 1,185 a 2,953. En verdad, losnuevos grifos son atraídos por los altosmárgenes de distribución, y contradic-toriamente acceden cada vez a meno-res porciones del mercado de combus-tibles, situación que se expresaría en lasdisminuciones en los volúmenes vendi-dos por grifo, hecho que se agrava conlas tendencias depresivas en la econo-mía nacional y familiar. De allí el cre-ciente malestar, en particular de los gri-fos asociados a las transnacionales.

La gasolina 84: evolución

El Cuadro N° 6, Evolución Pre-cios de la Gasolina 84, expone el com-portamiento de este derivado, produci-do por PetroPerú, entre el períodoagosto 1997 y la modificación realizadaal 10 de diciembre de 1998. Posterior-mente, el 2 de febrero de 1999, se rea-lizó un reajuste de los precios por losefectos devaluatorios que caracteriza-

ron el primer trimestre en la economíaperuana. Sin embargo, ello no invalidaanálisis en el período considerado parapercibir las tendencias que nos intere-san y captar la estructura y dinámicadel precio de éste combustible.

La gasolina 84 es totalmente pro-ducida en el país, y se puede sostenerque la mejor expresión de su evoluciónresulta ser en la moneda nacional. Nosólo porque la gran mayoría de usuariosperciben sus ingresos en moneda nacio-nal y no en dólares. Los impuestos sonrecaudados en nuevos soles; y el petró-leo procesado por las refinerías, en sumayor parte (55 %) ha sido importadocon un dólar barato, por lo menos en elperíodo de referencia

En el Cuadro N° 6 identificamostres elementos que nos permiten anali-zar el comportamiento del precio de estagasolina y responder sobre la naturale-za de los factores que explican los ele-vados precios de los combustibles a ni-vel local.

El primero, está relacionado conel precio neto que percibe PetroPerúcomo productor refinero. Entre el 13 deagosto de 1997 y el 10 de diciembre de1998, el precio al productor de la gaso-lina 84, ha disminuido en términos mo-netarios de S/ 1.76 el galón a S/ 1.36.Es decir, en 17 meses, el precio se hareducido en S/ 0. 40 centavos de nuevosol por galón. Expresado en porcentaje,es un decremento del 23 %, que con

REGULACIÓN O LIBRE MERCADO

Page 110: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

110 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

retraso trata de adecuarse al desplomedel precio internacional del petróleo, quehabía sido del 45 %.

Luego, se expone la participaciónde lo captado por el Estado en impues-tos de forma consolidada. Así , para lasgasolinas de 84 se considera el 8 % porconcepto de rodaje, el monto fijo en nue-vos soles del impuesto selectivo al con-sumo de combustibles, y el 18 % por elimpuesto general a las ventas. El con-solidado de los impuestos aparece en lasegunda columna.

En el período de referencia, losimpuestos en el caso de la gasolina 84se han incrementado en S/ 0.08 centa-vos de nuevo sol. Es decir, los impues-tos aplicados a este derivado se elevanen un porcentaje de 3.4 %

La columna N° 3, expresa lasuma del precio al productor y los im-puestos que determinan el precio ex-planta. Éste es el precio que apareceen los listados en las refinerías y plan-tas de venta. En este caso, se están considerando los precios correspondien-tes al Callao.

Por último, en la columna N° 4se presentan los precios de los combus-tibles en los canales de distribución, seangrifos independientes y/o asociados encadenas, mostrando los precios mínimosy máximos que se pueden observar enlos diversos centros de expendio. En elcaso de la gasolina 84, tomando en

consideración la modificación del 10/12/98, el precio fluctúa entre S/ 4.56 y S/4.65, en el caso de los grifos indepen-dientes abastecidos por PetroPerú, y enno menos de S/ 4.85 el galón, según seala gasolina aditivada de Shell, Mobil,Texaco.

Es evidente, que en los centrosde expendio a un precio de S/ 4.85 nue-vos soles el galón, el margen bruto de lacomercialización, estaría determinadopor la diferencia con el precio ex-plan-ta, de S/ 3.81. Éste sería equivalente aS/ 1.04 nuevo sol por galón, que deter-minaría un margen bruto del 27 %. Estemargen constituye el ingreso que, pre-via deducción de costos y gastos, de-terminaría la rentabilidad del distribui-dor mayorista, minorista y transportis-ta.

En síntesis, los precios del pro-ductor refinero, en este caso PetroPerú,que se puede hacer extensivo a las refi-nerías de Repsol-Pampilla y Maple(Aguaytía), han disminuido sus precios,y su participación, tratando deadecuarse, a la baja del precio interna-cional del crudo. El Estado haincrementado mínimamente su partici-pación, manteniendo su 50 % en el pre-cio final que paga el consumidor.

Por tanto, el efecto combinado dela disminución del precio al productor yel total de los impuestos, se expresa enuna rebaja del 7.7 % del precio Ex-plan-ta, equivalente a S/ 0.32 centavos me-

JORGE MANCO ZACONETTI

Page 111: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 111

nos (Ver columna 3). Ello significa quelos factores que estarían determinandolos altos precios de los combustiblesestán en relación con los altos márge-nes de distribución, en particular de lascadenas transnacionales, en particularde la Shell, Mobil, Texaco.

Grifos: ¿cuántos son?

En setiembre de 1998, según de-claraciones del máximo responsable delOrganismo Supervisor de la InversiónPrivada en Energía (Osinerg), ante laComisión de Energía, Minas y Pesque-ría del Congreso, su número represen-taban los 2,953, sin considerar la com-petencia desleal que constituyen los gri-fos informales. Véase Actualidad Eco-nómica N° 193. El Caso de Osinerg.

Sin embargo, según la informa-ción proporcionada por la DirecciónGeneral de Hidrocarburos (DGH), or-ganismo adscrito al Ministerio de Ener-gía y Minas, al 31 de agosto del mismoaño, estaban registrados solamente1,285 grifos y estaciones de servicio decombustibles líquidos. Ver Cuadro N° 7Cuadro sobre Transporte, Distribucióny Comercialización de Productos.

Resulta preocupante la incompa-tibilidad de las cifras de las dos institu-ciones oficiales, en un gobierno queofreció la modernidad y tecnología enla administración y gestión estatal.

Por último, la Consultora privadaApoyo S.A., caracterizada por su acti-va participación en el proceso deprivatización y de asesoría al Gobierno,en su informe reservado sobre “La Si-tuación y Perspectivas del Sector Hi-drocarburos” de julio de 1998, presentala cantidad de 1,920 Estaciones de Ser-vicio, de las cuales 565 corresponderíana las cadenas transnacionales tantocomo asociadas y estaciones propias.

A pesar de la poca confiabilidadestadística, pues no sabemos si son2,953, 1285 o 1,920 el número de grifosy estaciones de servicio, las pertene-cientes a las cadenas se pueden esti-mar en 625. De las cuales 205 son afi-liadas a la empresa Shell, 160 pertene-cientes a la transnacional Mobil, 100 deTexaco, 55 de Repsol, 45 de YPF y 60de Pecsa, empresa peruana de combus-tibles abastecida por PetroPerú queofrece los menores precios en los com-bustibles a sus asociados.

Estos grifos, sean independienteso afiliadas a cadenas transnacionales,son abastecidos por mayoristas (Shell,Mobil, Texaco, YPF, Repsol, Chevron,Pecsa, etc) que compran con descuen-to los combustibles a las refinerías lo-cales, sean propiedad de PetroPerú, y/o La Pampilla-Repsol. En esta última,la Mobil resulta ser intermediario ma-yorista, y accionista minoritario delConsorcio Relapasa S.A. propietario demás del 60 % de acciones de la refine-ría, del cual Repsol de España es la ope-radora.

REGULACIÓN O LIBRE MERCADO

Page 112: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

112 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Con la recesión y disminución delas ventas unitarias, los grifos asocia-dos tienen fuertes restricciones para lacompetencia, en razón de las cláusulasde exclusividad firmadas.

Estas los obligan a comprar lasgasolinas con aditivos proporcionadospor las transnacionales y, prácticamen-te, en el mediano y largo plazo, los con-dena a la quiebra y/o absorción a pre-cios no convenientes por las poderosasempresas, tal como ha sucedido en elvecino país de Chile.

En tal sentido, quien mejor expre-sa esta crítica situación es un afiliadoafectado cuando manifiesta : “ ..Lastransnacionales han sabido hacerlabien. No tienen por qué ser competiti-vos si ya tienen un mercado cautivo ennosotros. Ahora, estaremos entre la es-pada y la pared. Si bajamos nuestrasprecios no cubriremos los costosoperativos; si no lo hacemos, perdere-mos clientes. El resultado será igual “(Entrevista La República 16/1/99).

JORGE MANCO ZACONETTI

Ingresos Activos Ingresos Activos1993 26,927 12,077 19,329 11,2201994 28,748 38,752 24,052 23,5071995 64,091 57,902 61,050 44,6061996 200,599 86,690 147,240 108,6351997 280,782 ----- 368,576 -----

Notas:

Fuente: Ranking Empresarial de Gestión y las Primeras Mil

Empresas de Conasev.

US$ MilesINGRESOS Y ACTIVOS - DISTRIBUCIÓN DE COMBUSTIBLES

CUADRO N° 8

Los ingresos corresponden a Cía. De Petróleo Shell por la venta alpor mayor de combustibles y Shell Peruana S.A. Responsable de laventa por menor.En el caso de Mobil Oil del Perú Cía. Comercial S.A., correspondesólo por ventas al por mayor de combustibles sólidos, líquidos ygaseosos y de productos conexos.

SHELL MOBIL

Page 113: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 113

Distorsiones en la distribuciónPor ahora se puede afirmar que

el mayor número de estaciones de ser-vicio son independientes; sin embargo,la tendencia es hacia una mayor parti-cipación y control en el mercado de partede los grifos asociados y de los grifospropios de las cadenas transnacionales,que ofrecen adicionalmente al expen-dio de combustibles, una serie de servi-cios colaterales (minimarkets, telefonía,etc).

Este mayor control y dinámica enel mercado de combustibles, de partede las transnacionales, se expresa en laspolíticas de diferenciación de marcas ensus gasolinas, con el uso de aditivos,que conservarían el motor y una mayorpotencia. Se debe tener presente que las

gasolinas en su conjunto son producidaslocalmente, como se ha expuesto ante-riormente.

El alto precio de los aditivos queafecta la competitividad lo expresa, des-de una posición afectada, el máximorepresentante de la AGESP (Asociaciónde Grifos y Estaciones de Servicio delPerú), cuando señala “..Si bien lastransnacionales empezaron con un pre-cio de paridad igual al combustible ven-dido por PetroPerú, cuando decidenaditivar su producto se inicia la diferen-ciación de precios. Recordemos quetodas las gasolinas son nacionales. En-tonces el factor diferencial de preciosque tienen las compañíastransnacionales en el fondo es un mar-gen de ganancia..” (Síntesis 10/10/98)

Gasolina Shell Mobil Texaco YPF

97 0,55 0,56 0,43 0,5495 0,55 0,54 0,45 0,6290 0,37 0,37 0,37 0,4384 0,20 0,19 0,20 0,27

Fuente: Asociación de Grifos.

CUADRO N° 9

PRECIO DEL ADITIVO QUE COBRAN LOSMAYORISTAS INCLU ÍDO IGV (soles)

REGULACIÓN O LIBRE MERCADO

Page 114: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

114 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

En el mismo sentido, el represen-tante de la Asociación afirma que lasempresas transnacionales perciben tresmárgenes de ganancia, y reducen almínimo el riesgo. Por los descuentospercibidos como mayoristas, equivalen-tes a US $ 0.02 centavos por galón, ac-ceden a un significativo margen. A ellohabría que agregar el margen que reci-ben por los aditivos que agregan a lasgasolinas producidas localmente, quepermiten la diferenciación. Y, por últi-mo, el margen obtenido como distribui-dores minoristas.

Expresión de esta realidad, seríael significativo incremento de los ingre-sos de las empresas transnacionalesShell y Mobil, por la venta al por mayory menor de los combustibles en el ren-table mercado nacional, entre los años1993 y 1997. Así, los ingresos de la Shellhan subido de los US $ 27 millones en1993 a más de US $ 280 millones en1997. En el mismo sentido, la Mobil halogrado mayores ingresos pasando deUS $ 19 millones a percibir ingresos deUS $ 368 millones, en el mismo lapso.Y la tendencia es a un mayor incremen-to. Ver Cuadro Nº 8 Ingresos y Activosen la Distribución de Combustibles Shell-Mobil

En tal sentido, un testimonio váli-do resultan las declaraciones del Ing.Juan Carlos Paniagua ex-gerente gene-ral de La Pampilla cuando reconocíaque “..El Perú tiene unos márgenes paralos mayoristas muy altos. Por eso que

tener un grifo en este país es un grannegocio” (El Comercio 15/12/96). En laactualidad, gracias al aumento desme-surado del número de estaciones de ser-vicio y grifos, el negocio languidece. Ental sentido, resulta evidente que la ra-cionalidad en la actividad petrolera esla integración.

Sin embargo, en lo referente a losaditivos el comportamiento de la empre-sa estatal PetroPerú resulta diferente,en las gasolinas que produce, asume elcosto de los mismos y no lo transmite alconsumidor final. Ello es posible en lamedida que el costo adicional de losaditivos utilizados para mejorar la po-tencia y conservación del motor resul-ta, al decir del Gerente de Ventas dePetroPerú, “ ..un costo muy poco signi-ficativo en nuestra estructura de pre-cios, razón por la que ello no se ha tra-ducido en mayores precios” .

Los aditivos comprados porPetroPerú, a la transnacional Nalco/Exxon Energy Chemicals, representanun costo que no supera los dos centa-vos de dólar por galón (US $ 0.02 Ctvsx gl) frente a los diez a doce centavos(US $ 0.10/0.12 en promedio x gl) querepresentaría en otras empresas comola Shell, Mobil, etc. y que, de pasada lessirve para justificar los altos precios delas gasolinas en sus cadenas de distri-bución. Ver Cuadro N° 9 sobre Preciode los Aditivos.

JORGE MANCO ZACONETTI

Page 115: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 115

En la presente coyuntura, resultacrítica la situación de los empresariosprivados que decidieron su asociacióncon las trasnacionales bajo cláusulasde exclusividad en la marca, abasteci-miento y transporte. Éstos no sólo mo-dernizaron sus instalaciones mediantesignificativas inversiones, recurriendo apréstamos de la banca, mejorando lossurtidores y equipos bajo la figura de“comodato”, que al término del contra-to de 8 a 15 años los obliga a ser de-vueltos a las transnacionales, sino quetambién están sujetos a fuertesindemnizaciones monetarias por incum-plimiento de contratos, con pólizas a fa-vor del proveedor, etc.

Ello plantea los problemas típicosde la Economía Política, en cuanto cien-cia social que estudia las relaciones so-ciales de producción y distribución en elcapitalismo contempóraneo. Se trata,también, de interrogarse sobre el rol delEstado en un mercado pequeño con se-rias distorsiones en la distribución, puespor lo expuesto debe quedar en claro lanecesidad de la Regulación del Estadopara impedir abusos en el mercado, elfomento de precios competitivos, ganan-cias razonables y una saludable satis-facción al consumidor.

Epílogo

En el sector de hidrocarburos,según exposición del Dr. ThornberryVillarán, Presidente del Osinerg, habríanque supervisar 14 286 unidades, de las

cuales 7 152 estarían en el ámbito de laactividad ligada al Transporte, Distribu-ción y Comercialización de Productos(Ver cuadro N° 7). Éstas incluyen lasplantas de abastecimiento de combusti-bles líquidos, distribuidores, grifos y es-taciones de servicio, empresasenvasadoras y de venta del gas domés-tico (GLP), camiones de transporte decombustibles etc.

Ello demuestra la complejidad delproblema tanto por el universo de losactores comprometidos, como por loslimitados recursos que pone el Estado adisposición de las entidades reguladoras.Sin embargo, una genuina regulaciónexige y supone la formación de una cul-tura del consumidor, transparencia en lainformación económica financiera de lasempresas y la participación creativa ydemocrática de los usuarios en la de-fensa de sus derechos.

En verdad, para poder cumplirlos retos y desafíos planteados por elSr. Presidente Fujimori, solo la presen-cia potenciada y modernizada dePetroPerú sería la mayor garantía paraevitar invisibles “concertaciones de pre-cios”, abusos en el pequeño mercadode combustibles, preservación de loscapitales nacionales, ofrecer el mejorservicio a los consumidores y asegurarun abastecimiento oportuno a nivel na-cional.

REGULACIÓN O LIBRE MERCADO

Page 116: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

116 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

BIBLIOGRAFÍA

Banco Central de Reserva del Perú; Notas Se-manales 1998.

Ministerio de Energía y Minas; Revista Men-sual de Estadística. Números Varios.

OLADE, Organización Latinoamericana deEnergía; Estadísticas Energéticas.

El Mercurio, Diario de Chile 30/3/98.Ministerio de Energía y Minas, Dirección de

Hidrocarburos, Informe Mensual NúmerosVarios.

Gestión, Diario Especializado de Economía yFinanzas 18/1/99.

PerúPetro, Informe Mensual. Números Varios.

Manco Zaconetti, Jorge; “El Caso de Osinerg”.Revista Actualidad Económica. Nº 193. Nov/Dic 1998. Lima

Apoyo Consultoría; “La Situación y Perspec-tivas del Sector Hidrocarburos” Julio 1998Lima.

La República, Diario 16/1/99Síntesis, Diario de Finanzas y Negocios 10/10/

98Gestión; Ranking Empresarial. Varios Núme-

rosConasev; Las Primeras Mil Empresas. Varios

NúmerosEl Comercio; Diario 15/12/96El Comercio; Diario25/10/98

JORGE MANCO ZACONETTI

Page 117: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 117

El servicio nacional de salud en elPerú responde al nivel de desarrollo alcanzado por la economía

y sociedad peruana, y está caracteriza-do principalmente por la existencia deuna organización de prestación de ser-vicios que no logra cubrir las necesida-des de salud de la población. Tiene susraíces y formación en las condicioneseconómico – sociales del país, en el de-sarrollo de una economía de exporta-ción en cuyo marco el ingreso de capi-tales foráneos para la explotación en laminería, involucró el establecimiento decentros de atención de salud para losdirectivos, funcionarios y trabajadores

en los lugares donde se establecierondichos enclaves. En las ciudades, loscentros de atención estuvieron inicial-mente vinculados a la organización reli-giosa y de caridad y ello, evidentemen-te a partir de una demanda compuestapor los más necesitados, pues la pobla-ción con mayores recursos, en evidenteposición minoritaria, tenían alguna aten-ción privada y en no pocos casosmigraban hacia el exterior.

Con el desarrollo del proceso eco-nómico peruano y el crecimiento delEstado, se empieza a gestar el desarro-llo de una salud pública más acorde a

*Economista y Magister en Política Económica. Profesor de la Facultad deCiencias Económicas de la UNMSM. y Director del Instituto de InvestigacionesEconómicas. E-Mail: [email protected]

REFORMA E INNOVACIÓN EN LAGESTIÓN DE LA SALUD

CESAR SANABRIA MONTAÑEZ*

RESUMENEl presente artículo analiza el proceso de reforma de la salud en

el Perú, el desenvolvimiento de sus componentes y, principalmente, el roldel Estado; y presenta un marco para innovar la gestión de modo que searticule un sistema de salud y un Estado del Bienestar.

Page 118: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

118 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

las particularidades del país. A iniciosde siglo, se establece una Dirección deSanidad (1903) que asume el rol de do-tar de servicios públicos de atención desalud, principalmente en las ciudades, yasumiendo, en parte, los establecimien-tos de salud administrados por las orga-nizaciones de caridad. Luego, ante elcrecimiento de la industria, la migracióndel campo hacia las ciudades, el esta-blecimiento de urbes y, por tanto, unanueva composición social, se estableceel crecimiento de la oferta hospitalariaen las principales ciudades del país, yluego la generación de un Seguro Obre-ro (1911), que poco a poco fue abar-cando a todos los estamentos de los tra-bajadores formales, hasta convertirse,en 1973, en el Instituto Peruano de Se-guridad Social (IPSS) para posterior-mente, en 1980, permitirse la adscrip-ción voluntaria a este Instituto a los tra-bajadores independientes.

En este proceso ocurre lo mismoque en la economía. La conformaciónde la oferta sanitaria privada va a la par,también, con la generación de una ne-cesidad creada por la nueva burguesíaindustrial que se iba gestando en los años40 y 50, y en los 70 y las empresasprivadas de salud, finalmente, se esta-blecen con las mismas característicasestructurales de la economía peruana:pequeñas empresas situadas en las prin-cipales ciudades, unas pocas grandes enLima y orientadas en un inicio a la po-blación de más altos ingresos, pero pos-

teriormente a cubrir necesidades de lapoblación en general.

En este proceso de desarrollo hanhabido muchos cambios en la oferta deservicios de salud en todos lossubsectores importantes. El Ministeriode Salud (MINSA), el ex-Instituto Pe-ruano de Seguridad Social, ahora Segu-ro Social de Salud (ESSALUD), y elSector Privado tienen una oferta de ser-vicios de salud múltiple y a pesar deconcentrar sus principales hospitales yclínicas en Lima y ciudades principales,han logrado ofertar en muchas ciuda-des (provincias y distritos) del país. Estecrecimiento no ha sido planificado, noestá vinculado en muchos casos a lasreales necesidades de los demandantes,sino que ha respondido a impulsos polí-ticos y/o regionalistas. Asimismo, la ca-lidad del servicio y dotación de recur-sos es muy heterogénea.

En el análisis de la demanda, seconoce que la demanda de ESSALUDes más consistente, puesto que está vin-culado al sector laboral formal y de susfamiliares (derechohabientes), así comolos adscritos independientes. En cuantoal MINSA y al sector privado, su de-manda no puede ser directamente vin-culada al nivel de ingreso, porque tieneque ver con distintos aspectos de ordensocioeconómico, cultural y otros ele-mentos que son detallados en el libro“Análisis de la demanda por serviciosde salud”1, que luego examinaremos.

CÉSAR SANABRIA MONTAÑEZ

Page 119: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 119

Al llegar los años 70 y 80, se des-taca la presencia del Estado en la for-mación y desarrollo del estado de saludde las personas, tanto en la provisióncomo el financiamiento, también la pre-sencia del ex – IPSS en el proceso dedesarrollo para una capa específica dela población y el sector privado que concaracterísticas de pequeña y mediana em-presa se presenta en las diversas capassociales. En este proceso de formación,el MINSA y el ex – IPSS actúan untanto ligados al pretender ser los princi-pales prestadores de salud pública, es-tando la salud privada en manos del sec-tor privado.

Esta conformación, evidentemen-te, responde a las características del de-sarrollo de la economía y sociedad pe-ruana, con la presencia de un Estadoque intervenía, incluso, en el proceso deproducción, distribución y venta de pro-ductos. Eran tiempos del Estado promo-tor y propulsor del desarrollo,intervencionista, controlista y, guare-ciendo el mercado interno, eran tiem-pos de la sustitución de importaciones.En salud, evidentemente, era un EstadoBenefactor que tenía relación con lascondiciones sociales y políticas de eseentonces, las ideas de una sociedad mássolidaria con los pobres y la presenciade una fuerza sindical que presionabapara considerar a la salud como un de-recho universal y, por tanto, un deberdel Estado, pues su existencia estaba yestá basada en objetivos sociales, comoes mejorar y lograr una mejor salud de

las personas. Entonces se planteabacomo necesaria la presencia del Estadoen la provisión (oferta) de servicios desalud, y eran planteamientos básicos dela “reforma” : los derechos sociales y laintervención del Estado como eje prin-cipal de todo cambio.

Propuestas e ideas que quedarontruncas y que “...siguen hoy día siendopromesas”2. Las razones para que estosiga pendiente son varias, destacan laprofunda crisis estructural en que se des-envolvió la sociedad peruana en losochenta, cuyos efectos fueron la per-manente inflación y recesión, y el aban-dono de las políticas de desarrollo porparte de los gobiernos que, desde mitadde los 70, sólo se han planteado políti-cas de estabilización que, en muchoscasos, en lugar de estabilizar ahonda-ban la crisis con efectos nocivos en lapoblación, sobre todo, en el sector ruraly entre los migrantes ubicados en lasgrandes ciudades.

Era pues evidente que en la mez-cla recesión – inflación, también se vie-ra limitada la acción estatal en el cam-po social, pues ante este fenómeno larecaudación se reducía y los gastos pú-blicos eran afectados; más aún los gas-tos sociales que en el reparto compe-tían con otros, más ligados a la necesi-dad de compromisos de deuda externay subsidios a empresas que controlabael Estado y definían políticas con el fal-so objetivo de control de precios. Entodo este proceso los servicios de salud

REFORMA E INNOVACION EN LA GESTION DE LA SALUD

Page 120: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

120 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

prestados por el Estado y el entoncesIPSS se resentían en cuanto afinanciamiento, calidad y oportunidad;evidentemente iban gestando las condi-ciones para que en el Perú se tenga unestado de salud precario.

Un aspecto importante en esteproceso de deterioro de la salud de losperuanos es la ausencia en el sector delanálisis económico, como uno de lospilares para entender la gestación deuna buena salud. No se tenía una ideaclara de una cultura económica en lagestión de la salud, y aún en tiemposactuales, pocos son los estudios refe-rentes al campo sanitario desde la eco-nomía. No existía, entonces, conocimien-to de los costos y de la calidad.

Estos problemas de fines de los80 también pueden ser trasladados a los90, y cabe mencionar que es común alos países de América Latina, que apues-tan a un proceso de reforma recién enlos últimos años de los 80 e inicios delos 90. Las propuestas de reforma na-cen a partir de cambios en los sistemasde salud, principalmente de los paíseseuropeos, por ejemplo en Holanda datade los años 70, y que a la fecha conti-núan enriqueciendo más los cambios. Locual explica la necesidad de una largagestación de un proceso que logre cam-bios en la organización y estructura delservicio nacional de salud del Perú, queesté en función de conseguir un buenestado de salud de las personas; eviden-temente ello es más complejo pues las

condiciones y calidad de vida de la po-blación peruana, en la actualidad, esmás precaria y heterogénea.

La historia reciente.

A inicios de la presente décadase aplican una serie de medidas econó-micas, mediante políticas de estabiliza-ción y de ajuste estructural, donde serelega lo sectorial y se privilegia losindicadores macroeconómicos. Estaspolíticas, por su propia concepción bus-can nuevos valores en la conformaciónde la sociedad peruana: el individualis-mo y el rol del sector privado, limitandoel accionar del Estado a una escuetacalidad de este normador, supervisor yregulador. Esta concepción es traslada-da al campo sanitario que es absorbidamuy lentamente por los gestores de sa-lud y aplicada con muchas limitacionesen lo que se denomina la Reforma de laSalud en el Perú.

Así, las propuestas de reforma dela salud en nuestro país se encuentranlimitadas, no sólo por la escasa integra-ción de los cuadros técnicos con losgestores políticos, sino por la escasezde ideas ligadas a un contexto evidentede escasez de estudios sobre el sector,así como la ausencia de conocimientosde gestión pública en salud; destaca asi-mismo la escasa integración de los ac-tores en el proceso de gestación de lasalud, relegando a instituciones y gre-mios en la plasmación de una propuestamás integral y de consenso. Todo ello

CÉSAR SANABRIA MONTAÑEZ

Page 121: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 121

se ve agravado por las limitaciones es-tructurales del sector y, más aún, porlas políticas económicas que no han per-mitido desarrollar el campo sectorial ysocial.

Con ese tenor, recién a inicios de1996 se conoce la primera propuestaoficial de salud, Lineamientos de Políti-ca en Salud. 1995 – 2000, que despuésde un análisis que combina la parteepidemiológica con las condiciones devida de los peruanos y el rol del Estado,plantea los principios de la reforma ensalud en el Perú: la equidad, universali-dad, solidaridad, calidad, eficacia y efi-

ciencia. Asimismo, se destacaban losobjetivos de lograr un nuevo marco jurí-dico, otorgamiento de mayores capaci-dades de gobierno, introducción de unsistema de cuidados de la salud indivi-dual y sistema de atención de la saludcolectiva, nuevo sistema definanciamiento de cuidado de la salud yde gerencia de los servicios de salud.

Si nos detenemos un poco, en-contraremos que los principios son losbásicos y comunes a las propuestas dereforma de la salud en América Latina,aunque en sus objetivos sí hay diferen-cias, destacando la no universalización

REFORMA E INNOVACION EN LA GESTION DE LA SALUD

LU

CA

S V

AN

LE

YD

EN

, E

l d

en

tista

Page 122: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

122

REV

ISTA D

E LA FACU

LTAD D

E CIEN

CIA

S ECON

OM

ICAS

1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5

Información Micro

¿Tuvo alguna consulta de

salud durante las últimas

cuatro semanas para

atenderse por esa

enfermedad o accidente? 48,99 56,35 55,54 63,73 55,09 39,61 52,58 59,04 60,90 64,60 27,09 28,56 44,03 44,85 52,43

¿Dónde hizo la visita?

Total MINSA 58,45 47,93 35,91 31,36 13,69 46,80 44,68 38,31 33,10 29,73 74,74 59,30 64,16 52,91 56,62

Hospital MINSA 14,50 18,03 14,47 10,84 6,18 29,22 23,40 19,52 18,13 20,01 8,76 12,20 15,34 18,42 17,97

Establecimiento de primer

nivel de Minsa 43,95 29,89 21,44 20,52 7,51 17,58 21,27 18,78 14,97 9,72 65,98 47,09 48,82 34,49 38,66

Seguridad Social 12,17 16,12 18,74 26,22 22,14 21,20 23,51 28,63 32,37 28,06 2,04 3,14 2,80 5,81 7,46

Sanidad Fuerzas Armadas y

Policiales 0,54 2,22 10,36 4,82 2,89 n.d. 1,28 1,10 3,00 1,10 n.d. 0,54 n.d. 0,25 0,59

Hospital privado 0,80 n.d. 2,05 5,29 10,16 n.d. 1,55 0,72 0,85 3,17 n.d. n.d. 0,43 1,19 0,89

Consultorio privado 3,90 13,09 7,98 11,57 25,38 3,91 7,36 8,34 12,11 20,92 1,28 6,03 5,59 5,22 10,11

Farmacia 18,61 16,92 20,58 15,58 12,16 21,61 17,63 17,21 14,63 14,20 7,39 15,51 17,44 22,36 12,00

Otro 5,54 3,73 4,37 5,15 13,58 6,48 4,00 5,69 3,95 2,82 14,55 15,49 9,58 12,27 12,32

Fuente: Cuánto S.A. ENNIV 97

Elaboración: Miriam Marimón Pacheco

Quintil poblacionalRural

CUADRO N° 1

PERÚ: UTILIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD SEGÚN ÁREA DE RESIDENCIA Y QUINTIL POBLACIONAL 1997

Lima MetropolitanaQuintil poblacional

UrbanaQuintil poblacional

SA

R SA

NA

BR

IA MO

NTA

ÑE

Z

Page 123: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 123

de los derechos de salud de las perso-nas; ya no se habla de prestación o pro-visión de servicios de salud, sino de aten-ción y cuidados de salud y poco se men-cionan los mecanismos de solidaridadcomo asignadores de recursos.

En este proceso de desarrollo delnuevo marco jurídico, sustentado por laLey General de Salud, promulgada en1997, se distingue que la salud a cargodel Estado ya no es un derecho univer-sal de las personas, sino que se convier-ten en derechos la prevención y la pro-moción, mas no la recuperación. Unade las primeras pautas de la salud esque siempre se ve como un todo colec-tivo, lo único de malo es que la presta-ción de los servicios es de modo indivi-dual, contraste que implica mucho, puesel hecho de dotar de salud a las perso-nas es, principalmente, un acto indivi-dual y cuando se trata de separar deesta paradoja colectiva, se estaría de-jando de lado al individuo sin derechosde prestación de servicios de salud.

Más aún, los sistemas modernosde salud implican y caminan hacia obje-tivos comunes como es la universaliza-ción de los servicios de salud, es decir,la universalización es un fin no un me-dio, lo que lleva a que una de las funcio-nes del Estado sea disminuir las desigual-dades; por tanto, la salud requiere depolíticas distintas para distintos secto-res sociales. El cambio de derechos noes compatible con la universalización,sino que busca limitar la acción del Es-

tado en su rol de preservar y mejorar lasalud de la población.

Por ello, lo individual y lo colecti-vo van unidos y, más aún, si tenemosen cuenta la población objetivo del Es-tado, de proveedor de servicios de saludvía el Ministerio de Salud, para la po-blación con mayores limitaciones eco-nómicas, sociales y culturales, y más aúntodavía, si se va a crear un sistema desalud sólido, se debe tener presente, enla asignación de funciones de provisiónde servicios de salud, al Ministerio o aquien haga sus veces.

Se entiende que la universaliza-ción debe cambiar los derechos de laspersonas, según sus condiciones de cla-se o económicas; pero, en un país depobres ¿cómo se van a cambiar los de-rechos de la población entre los pobresy los más pobres?, ¿quiénes tienen elderecho a promoción y prevención yquiénes a cuidados de salud individual?Los no pobres obviamente tienen ma-yores posibilidades de educación y, portanto, mayor acceso a servicios de sa-lud, tanto en el Ministerio de Salud, laseguridad social, como en el sector pri-vado. Por ello se recalca que se debenmejorar las políticas de salud hacia eltotal de la población, que ante las des-igualdades se deben establecer criterioscomunes para todos y políticas distintaspor la heterogeneidad de la población yel comportamiento de la misma (VerCuadro Nº 1, para entender esto último,pues aunque hay tendencias marcadas

REFORMA E INNOVACION EN LA GESTION DE LA SALUD

Page 124: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

124 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

como que las personas de menores in-gresos utilizan los servicios públicos,ocurriendo lo mismo con los de las zo-nas rurales, la percepción de la enfer-medad es distinta entre la población deLima Metropolitana, con las áreas ur-banas y áreas rurales mientras que elcomportamiento de utilizar la farmaciaes común en todos los quintiles, etc.).

El proceso de reforma de la sa-lud en el Perú ha tenido etapas3, y seinicia con pautas ligadas a laprivatización del financiamiento de losservicios prestados por el MINSA,creándose para ello el Programa deRecuperación de Costos, que implicabael cobro de tarifas especiales a los ser-vicios de salud brindados en hospitalesy establecimientos de primer nivel enhorarios y ambientes ad hoc; asimismose inicia un proceso de escasa y muyrelativa aplicación, como es la descen-tralización donde los municipios y go-biernos regionales participan en la ges-tación de las Zonas de Desarrollo Inte-gral de la Salud (ZONADIS), que te-nían como objetivo promover e impul-sar la atención integral de la salud encomunidades determinadas, en pos delograr un financiamiento mixto y con-certado, pero esto fue desactivado y larazón de ello estaría en lo que es ahorael tema de la reforma: diferenciar losderechos de los ciudadanos entre saludindividual y salud colectiva, que contrastacon el desarrollo de una salud integral.

Se plantea también el Programade Administración Compartida a tra-vés de los Comités Locales de Admi-nistración compartida (CLAS), inicial-mente se planteaba el financiamientoestatal y gestión privada a cargo de lapoblación beneficiaria, que debían con-vertir en rentables dichos Centros en unmarco de prestación de servicios prima-rios. La experiencia, finalmente, no halogrado cuajar salvo en algunas comu-nidades con mayor motivación ydespolitización; pero el final de todasestas experiencias es la transferenciade responsabilidad de financiamiento delEstado hacia la población.

En esta etapa, los cuadros técni-cos iniciaron la formulación de propues-tas básicas para la reforma en salud, lle-gándose a tener más de 30 propuestas,pero ello finalmente reforzó la necesi-dad de cambios en el sector, por tantose inició un proceso de capacitación delpersonal. Se contratan servicios deconsultoría para estudiar los principalesaspectos de la salud en el Perú, se vadiseñando el marco jurídico de la refor-ma y así también se logra mejorar elequipamiento, creación de redes y am-pliación de establecimientos.

Todo ello con el impulso de losorganismos que apoyan los proyectos yprogramas, con un monto limitado deapoyo financiero, que alcanza los 152millones de dólares, pero aquí lo impor-tante es que este apoyo tiene como ob-jetivo impulsar el cambio del sector sa-

CÉSAR SANABRIA MONTAÑEZ

Page 125: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 125

lud con estudios y análisis para las pro-puestas, con la necesidad de plantearpolíticas distintas ante las limitaciones yheterogeneidad de la población. “Comoresultado de esta primera etapa surgióel primer documento oficial sobre Re-forma en Salud, publicado por el MINSAen (diciembre de) 1995 con el título de“Lineamientos de Política 1995 – 2000”,donde se hace un diagnóstico de la si-tuación de la salud del país y se definenlos principios y objetivos de la reforma.Además de numerosos estudios y ac-ciones de capacitación y fortalecimien-to de establecimientos, se emitieron dosinstrumentos legales claves del proce-so: La Ley de modernización del IPSSen mayo 1997 y la Ley general de Sa-lud en Julio 1997”4.

A partir de esta normatividad, seingresa a una segunda etapa del proce-so de reforma, con muchas limitaciones,sobre todo en la parte de gestión y co-nocimiento de la población, e incluso delos recursos humanos no integrados ala idea de los cambios y el desarrollo dela calidad de los servicios, y por tantocon mucha ineficiencia. Así, se vienentomando acciones iniciales en algunasregiones del país: Piura, San Martín,Arequipa, Tacna y Lima (Lima – Sur),planteando el funcionamiento de redes,que logren establecer coordinación en-tre centros y establecimientos de saludcon el liderazgo de uno de ellos. Cadared promocionará y hará programas deprevención de la salud y atenderá parauna determinada población; en los con-

ceptos de salud individual y colectiva,se coordinará a su vez los criterios degestión a través de acuerdos de con-cordancia con las políticas en laimplementación de los programas delMINSA.

La reforma y la seguridad social ensalud

El subsector de seguridad socialen salud merece especial atención, puesdespués de un proceso de estabilizacióndel Instituto Peruano de Seguridad So-cial5, valiéndose de las normas dadas enel marco de las medidas de ajuste es-tructural en la economía peruana a par-tir de 1990, dicha entidad, a partir deuna gestión más ubicada en los linderoseconómicos, pasa de un proceso de casiquiebra hacia un proceso de estabiliza-ción. Para ello se verificaron cuatropasos importantes: estabilidad financie-ra a partir del manejo de recursos fi-nancieros y política de cobro,racionalización del personal y del uso derecursos, organización de un sistema deatención con niveles y referencias, y, dela separación organizativa (interna) dela administración de fondos y de la pro-visión de servicios.

Al IPSS le correspondía un ter-cio del gasto en salud del total realizadopor las instituciones prestadoras de ser-vicios de salud6, y también le correspon-día atender a más de 6 500 000 perso-nas de la población en el Perú. Y, aun-

REFORMA E INNOVACION EN LA GESTION DE LA SALUD

Page 126: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

126 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

que con menor oferta, en infraestructu-ra de servicios de salud tenía rendimien-tos mucho mayores en términos de pro-ductividad, calidad y eficiencia respec-to del Ministerio de Salud.

A partir de la Ley de Moderniza-ción de la Seguridad Social en Salud, seha planteado una normatividad más es-pecífica en lo que se refiere a la refor-ma de la salud en este subsector. Lascaracterísticas más saltantes de esteproceso son la incorporación de com-petencia vía la creación de EmpresasPrestadoras de Salud (EPS), que fun-cionarán con un financiamiento del 25%del total de los aportes de los trabajado-res que mediante votación en cada em-presa elijan estas EPS, ello dentro deun Programa Mínimo de Atención, y bajoel concepto de complementariedad. Esdecir al IPSS se le asignaba la atención,cuando se supera esta atención mínima,introduciéndose en esta Ley otros dosaspectos importantes: los copagos porconsulta y hospitalización, y la creaciónde la Superintendencia de EmpresasPrestadoras de Salud.

Ante esta norma, han logrado suacreditación tres Empresas Prestadorasde Salud. Evidentemente ante un mer-cado restringido y concentrado en lasprincipales ciudades o en los lugaresdonde existen Centros Laborales conregular dimensión, la competencia va haestar centrada en donde se encuentranlos Centros Laborales que paguen me-jores remuneraciones a los trabajado-

res, es decir, en las ciudades más im-portantes y principalmente en Lima.Este proceso viene lento y laSuperintendencia de EPS está trabajan-do en pos de la regulación, para hacerfrente a las fallas del mercado que sedan en estas situaciones y a los proble-mas de selección adversa.

En este marco y mediante LeyNº 27056 de fecha 30 de enero de 1999,se ha creado el Seguro Social de Salud– ESSALUD, sobre la base de lo queera el Instituto Peruano de SeguridadSocial. El objetivo de esta ley es, evi-dentemente, dar el marco de funciona-miento del ahora ESSALUD en un con-texto de competencia con las EPS, re-sultando estrecho el margen de acciónde ESSALUD, pues la ley al establecerla definición y funciones, la organizacióny administración, su régimen económi-co y financiero y su ámbito de aplica-ción, pues es considerado un organismopúblico descentralizado, con personeríajurídica de derecho público interno yadscrito al Ministerio de Trabajo y Pro-moción Social; es decir bajo este marcode organización pública, continuará ha-ciendo frente a restricciones denomina-das fallas del Estado, que llevan haciaun burocratismo y cumplimiento de nor-mas administrativas, al desarrollo del in-terés privado (personal o político) comopúblico y con recortada capacidad com-petitiva. Ello se verá reforzado con elcambio de competencias del PresidenteEjecutivo que le da más opción de deci-sión en la gestión de ESSALUD.

CÉSAR SANABRIA MONTAÑEZ

Page 127: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 127

Un segundo tema es el trasladode las funciones del Estado para con lapoblación, pues se encarga a ESSALUDacoger a “las poblaciones afectadas de

siniestros y catástrofes, las personas condiscapacidad física y mental, las perso-nas que carecen de ingresos, las perso-nas que sufran pena privativa de su li-

bertad, los extranjeros que ingresen alpaís en calidad de turistas, las personasque presten servicios voluntarios no re-munerados a la comunidad”, ¿acaso noes el Estado encargado de brindar losservicios de salud para esta población?¿En caso de que sea el Estado quien fi-

nancie estos servicios, cómo se dará ello?¿Qué rol juega el Minsa con esta pobla-ción?

Como puntos a favor de un pro-ceso de modernización de la gestión estála unificación de la unidad de control in-

REFORMA E INNOVACION EN LA GESTION DE LA SALUD

572,000 Nuevos asegurados más que en 1998

942,000 Consultas médicas más que en 1998

222 camas hospitalarias Más que en 1998

Fuente: ESSALUD.

Menores de 10 años beneficiarios de los programas Preventivos Promocionales Integrales.

326,000

386,666Adultos mayores de 40 años beneficiarios de los programas

Preventivos Promocionales Integrales

CUADRO N° 2

Se incorporarán a los Centros del Adulto Mayor y a los Centros de Rehabilitación Profesional.

3,228

9 hospitales y policlínicos en Lima

10 Centros hospitalarios en el interior del país

55,861 adultos mayores y personas con discapacidad

Villa El Salvador, San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho, Comas, Chorrillos, Los Olivos, Ventanilla, Rímac y Ate Vitarte.

Asimismo, la remodelación del Hospital Sabogal del Callao.

Nuevos profesionales de la salud al servicio de los asegurados

Yurimaguas, Oxapampa, Bagua Chica, Puerto Maldonado, Moquegua, Sullana, Chachapoyas, Pucallpa y centros de

hemodiálisis en los Hospitales Nacionales "Almanzor Aguinaga" de Chiclayo y "Víctor Lazarte" de Trujillo.

ESSALUD: ALGUNAS METAS PARA 1999

6 hospitales de campaña y 4 policlínicos itinerantes

Desplazándose en el interior del país

Page 128: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

128 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

terno, el hecho de que se continúe contodos los programas de prevención, pro-moción, recuperación, maternidad, pres-taciones de bienestar y promoción so-cial, las prestaciones económicas y losplanes de salud a favor de los no asegu-rados dentro de un régimen de libre con-tratación, asimismo el derecho de afi-liación voluntaria a los trabajadores in-formales o independientes.

En todo este proceso se observaque las condiciones para mejores pers-pectivas de ESSALUD están dadas apartir del desarrollo alcanzado en losaños 90, sus ventajas respecto de lasEPS y del MINSA son, evidentemente,su organización basada en un sistemade atención integral dado por niveles deatención, oferta organizada a partir depoblación por ámbito geográfico y susventajas competitivas y diferenciales da-das por tener una estructuraorganizacional con mayor capacidad degestión y por su calidad de atención yespecialización. Asimismo, a partir dela presente gestión se han dado pasosimportantes para continuar un procesode mejor y mayor prestación de servi-cios, prueba de ello son por ejemplo lasmetas trazadas para 1999. Ver CuadroNº 2.

El desarrollo y metas deESSALUD tiene evidentemente un ob-jetivo, cual es situar a la institución en-tre la población que no ha tenido la pres-tación de servicios de salud del ex – IPSSo, que si ha tenido, potenciarla a partir

de perfiles epidemiológicos estudiados onecesidades no cubiertas por el Minsa oel Sector Privado con todo elequipamiento necesario para una bue-na prestación de servicios. Por ello ubi-cará hospitales en las zonas de mayorpoblación en la capital, afianzará suposicionamiento en el norte del país conlos Centros de hemodiálisis, continuarácon las campañas de salud con sus hos-pitales itinerantes y también afianzará susactividades preventivo – promocionales.

Estos pasos tienen indudablemen-te un contraste con la percepción de lasalud que tiene la población, sobretodolos sectores poblacionales con bajos ín-dices educacionales y ligados, principal-mente, a la actividad informal, y ellocontrasta con lo que ESSALUD ha pro-puesto como tasas de aportes para laadscripción voluntaria, con montos al-tos que escapan a estos sectorespoblacionales. Ello evidentemente esta-ría limitando, tanto por el lado de la de-manda como por el lado de los cobrosde la oferta, tener mayor acceso a losservicios de salud a la población, puesello debe ir acompañado con una fuertepromoción de la salud para reforzar lademanda.

Dentro de esta política deESSALUD también destacan lapotenciación y reforzamiento de la ofer-ta en provincias, vía un rediseño salarialpara los profesionales de salud eimplementación de hospitales pequeñosy especializados en zonas del interior del

CÉSAR SANABRIA MONTAÑEZ

Page 129: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 129

REFORMA E INNOVACION EN LA GESTION DE LA SALUD

Page 130: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

130 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

país. Otro aspecto importante es el tras-lado de la recaudación de ESSALUD ala Superintendencia Nacional de Admi-nistración Tributaria (SUNAT), pues sesupone que al tratarse de una entidadespecializada en recaudación, su traba-jo será más eficiente, evidentementeque este paso tiene que ver con un me-canismo de gestión que permita centrarlas fuerzas en el objetivo principal, cuales prestar servicios de salud. Ello vistodesde el lado positivo y, desde ese mis-mo frente, se puede manifestar que fa-cilitará a la empresa a organizar mejorsus contribuciones y aportes, y ya noserán dos instituciones las que supervi-sen, sino una.

Pero, ¿la SUNAT tiene más ex-periencia que el ex – IPSS, ahoraESSALUD, para cobrar los aportes?,¿hacer las inspecciones sobre los tribu-tos es lo mismo que hacer inspeccionessobre aportes? Ello evidentemente trae-rá iniciales limitaciones, y más aún si esque participa el Banco de la Nacióncomo entidad encargada de consolidar,pues los recursos de ESSALUD po-drían ser utilizados con otros fines, y fi-nalmente ¿Cuánto es el cobro que haceeste Banco por ser intermediario de es-tos recursos financieros?

El estado de salud de la población

Todo este marco de reforma ypropuestas de cambio tiene un referen-te, cual es la población. Mostramos porello el Cuadro Nº 3, donde se revela de

modo agregado los indicadores princi-pales de la salud en el Perú, que evi-dentemente consigna grandes limitacio-nes que van desde el orden demográfi-co, socioeconómico y de la salud mis-ma. Indicadores que si desagregamoshace más crítica la situación pues exis-ten zonas y grupos poblacionales congrandes carencias, en tanto que los ser-vicios que presta el Estado son mínimosante estas necesidades.

Información que llama necesaria-mente a una mayor acción y velocidaden las reformas de salud en el Perú yque reclaman tareas urgentes dentro detodos los que estamos involucrados enel proceso de dotar a la población deuna mejor salud.

¿Qué hacer?

Resulta evidente que hay muchascuestiones pendientes en salud, pero loprimero que debe hacerse es privilegiaruna política de desarrollo de la deman-da de salud de la población. En ella jue-ga un rol importante la educación y eldesarrollo de servicios básicos, dondela restauración de los derechos de to-dos los peruanos a una salud con cali-dad y eficiencia debe estar en la basepara cualquier propuesta.

Segundo, como se percibe en esteartículo y en otros del autor, se ha bus-cado siempre establecer criterios para ge-nerar el desarrollo de un sistema nuevoa partir de entender la necesidad de una

CÉSAR SANABRIA MONTAÑEZ

Page 131: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 131

innovación organizativa en salud, queimplica el diseño de instituciones queminimicen los costos de producción yde transacción, siendo uno de los ele-mentos importantes de esta innovacióntrabajar con criterios de eficiencia en eluso de los recursos, de modo que se lle-gue a un racionamiento de la oferta deservicios de salud.

Entonces, surgen más interro-gantes para lograr mejor salud: ¿el ser-vicio nacional de salud existente es elque debe ser la base para la formaciónde un sistema de salud en el Perú?,¿cómo implementar un sistema que per-mita desarrollar la salud de los perua-

nos?, ¿cómo hacer que la sociedad or-ganizada participe en el proceso de re-forzar la demanda de servicios de saluden el país?, ¿cómo dirigir la innovaciónorganizativa hacia la eficiencia, oportu-nidad, calidad de vida y efectividad?,¿cuál es el rol del Estado?, ¿cuál es elrol del mercado y del sector privado?Evidentemente hay más preguntas y,obviamente, más dificultades para de-sarrollar un sistema de salud integrado,eficiente y de calidad.

Resulta, entonces, importante res-catar lo avanzado hasta ahora en el cam-po del estudio e investigación y las ex-periencias de otros países; así, cabe des-

REFORMA E INNOVACION EN LA GESTION DE LA SALUD

Códice Squarcialupi, Biblioteca medicea laurenziana, Firenze

Page 132: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

132 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

tacar que resulta importante la introduc-ción de mecanismos de competencia yuna cierta dosis de mercado, de modoque los costos de producción y transac-ción sean óptimos. Otra tarea es cono-cer las limitaciones a la gestión en elsector público, tanto por el control comopor la falta de visibilidad y transparen-cia. Limitaciones que pueden mitigarsemediante la investigación y el estudio,permitiendo el desarrollo de acciones depolítica que incentiven la innovaciónorganizativa y brinden incentivos indivi-duales a los prestadores.

La teoría también indica que lagestión pública o macrogestión sanita-ria o de salud implica la actuación delEstado para corregir las fallas del mer-cado, regular los estilos de vida, los re-cursos humanos, medio ambiente, la tec-nología y el establecimiento político deprioridades y la gestión de servicios desalud públicos, que debe permitir refor-zar la demanda y conjugar esfuerzosintersectorial hacia el desarrollo de laspersonas. Este rol evidentemente debeser corregido en la próxima centuriahacia un Estado del Bienestar.

La innovación organizativa a ni-vel meso o de centros implica tambiénla necesidad de privatizar la organiza-ción de la oferta hospitalaria, sin cam-bio de titularidad, que debe permitirmayor acción fuera de los campos decontrol administrativo que hacenineficientes a muchas organizaciones delEstado, la necesidad de descentraliza-

CÉSAR SANABRIA MONTAÑEZ

ción e incentivos a las decisiones queresponde a mayor rapidez de éstas ycreación de un sistema de control y deincentivos individuales a la produccióny productividad.

Una parte primordial, también, esla innovación en la gestión clínica, quetiene que ver con los servicios. No olvi-demos que está comprobado que el 70%de los recursos en salud son gastadosen las decisiones diagnósticas y tera-péuticas tomadas por los profesionalesde la salud; sin embargo, es bueno men-cionar que la eficacia de toda tecnolo-gía sanitaria o proceso sanitario tiene quever con el estado y calidad de vida delas personas, por lo que se debe tenderhacia una política que tienda a generarincentivos hacia la calidad y eficacia.Aquí es valiosa la intervención de lassociedades médicas y agremiacionespara los procesos de auditorias médi-cas y control e incentivos.

Finalmente, es importante resca-tar las experiencias de los países lati-noamericanos en sus procesos de re-forma, que van tendiendo hacia objeti-vos de universalización de los servicioscon políticas distintas para poblacionesdistintas, mejorar la distribución y acce-sibilidad con políticas de focalización delgasto, regulación efectiva hacia todoslos sectores, reconversión de las estruc-turas públicas de salud separando la pro-visión, regulación y financiamiento,reconversión del financiamiento a par-tir de las necesidades de la demanda

Page 133: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 133

fortalecida y la necesidad de crear espa-cios de competencia y competitividad,evidentemente ello acorde a las necesi-dades y características de nuestra po-blación.

NOTAS

1 Rafael Cortez, Análisis de la demanda porservicios de salud, MINSA.

2 André Cézar Médeci: Proceso de Reforma yRegulación en Latinoamérica. En Sextas Jor-nadas Internacionales de Economía de laSalud “El futuro de las reformas o la refor-ma del futuro”. AES – Argentina 1998.

3 Ver Oscar Ugarte y Julio Antonio Monje:Equidad y Reforma en el Sector Salud, po-nencia presentada al Seminario: Pobreza ypolíticas sociales. Lima, Octubre 1998.

4 Ibídem. Pág. 4.5 Ver César Sanabria: El ajuste estructural en el

sistema de salud del Perú. AES Argentina IVJornadas Internacionales 1995.

6 Ver Minsa: Análisis del Financiamiento delSector Salud. 1997.

BIBLIOGRAFIA

AES Argentina: Jornadas Internacionales deEconomía de la Salud. IV, V y VI. BuenosAires Argentina. 1995, 1996, 1998.

Cortez Rafael: Equidad y calidad de los servi-cios de salud: El caso de los CLAS. CIUP.Setiembre 1998.

Ministerio de Salud: Análisis del financia-miento del sector salud. 1997; Análisis dela demanda por servicios de salud. 1997

Ortún Vicente: La innovación organizativa ensanidad. En Política y Gestión sanitaria: Laagenda explícita. Barcelona – España. 1996.

Ugarte Oscar y Monje Julio: Equidad y Re-forma en el Sector Salud, ponencia presen-tada al Seminario: Pobreza y políticas so-ciales. Lima, Octubre 1998

REFORMA E INNOVACION EN LA GESTION DE LA SALUD

Page 134: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

134 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Page 135: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 135

La formación de la tasa de ganan-cia y de los precios de producción es uno de los temas centra-

les más debatidos de la Economía Polí-tica, el mismo que ha sido examinadoen términos teóricos y analíticos por des-tacados autores, entre otros Marx,Steedman (1976), Shaikh (l978), (1989),etc.

Ciertamente, la determinación delos precios de producción es una cues-tión central en la economía. Los pre-

cios son variables directamente obser-vables que proporcionan informaciónnecesaria e indispensable para los agen-tes económicos.

Por su parte, los precios de pro-ducción, como aquel que se forma aña-diendo al precio de costo la gananciamedia, tiene la característica de asegu-rar la reposición del capital gastado asícomo lograr una tasa de gananciamedia. En consecuencia, los precios de

CARLOS CONTRERAS PAZ*CIRO CALERO CASTILLO**

UN MODELO SIMPLE DEDETERMINACIÓN

DE LA TASA DE GANANCIAY PRECIOS RELATIVOS

*Economista, con estudios de Post grado en la PUC. Profesor de la Facultad deCiencias Económicas de la UNMSM. E-Mail: [email protected]**Licenciado en Matemática, con estudios de Post grado en la PUC. Profesor dela Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM.E-Mail: [email protected]

RESUMENLos autores explican cómo se confirma el teorema de Okishio en una

economía capitalista en la cual se considera sólo el capital circulante y sondadas la tecnología y el salario real.

Page 136: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

136 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

producción no pueden determinarse in-dependientemente de la tasa de ganan-cia uniforme.

Como se recordará, la tasa deganancia en términos de precios (r) sedefine como la razón de los beneficiosal capital total.

Cada sector de producción ge-nera su tasa de ganancia sectorial.Suponiendo la libre movilidad de capitalse posibilita la nivelación de la tasa deganancia y, con ello, se formará la tasade ganancia media.

Para simplificar, se abstrae el sis-tema de valores, lo cual implica abs-traer el problema de la transformaciónde valores a precio de producción. Enconsecuencia, pasamos directamente delas relaciones tecnológicas y relacionessociales al sistema de precios.

Esto es, a partir de los coeficien-tes técnicos de insumos, del coeficien-te técnico de trabajo y de un salario realconstante, se puede formular un siste-ma de precios; el cual, resolviendo, de-termina en forma simultánea la tasade ganancia media y los precios deproducción.

Así, desde un enfoque de la eco-nomía política neo-marxista, se formu-la un modelo sencillo de la formaciónde la tasa de ganancia y de los preciosde producción; en el cual se presenta unaexposición gráfica para determinar la

tasa de ganancia media y los preciosrelativos. Dicha exposición gráfica sirvepara ilustrar tales temas, además de pro-porcionar instrumentos y herramientaspara efectuar análisis y predicciones.

La estructura del artículo es lasiguiente:

En la parte I, se examina la for-mación de la tasa de ganancia media yde los precios de producción, señalandolos supuestos. Luego, se indica la no-tación y símbolos. Enseguida se efec-túa el análisis en el sector de medios deproducción. Después, se pasa al análi-sis en el sector de medios de consumo.Posteriormente, se analizan y formu-lan las tasas de ganancia media y losprecios de producción.

En la parte II, se efectúan algu-nos casos de estática comparativa re-feridos al impacto sobre la economíade un progreso tecnológico rentable .

I. Formación de la tasa de ga-nancia media y de los precios deproducción.

1. Supuestos.Son los siguientes:

• Sea una economía capitalista enla cuál existen sólo dos sectores.

Sector I : sector de mediosde producción (subíndice 1).

Sector II: sector de mediosde consumo (subíndice 2).

CARLOS CONTRERAS PAZ / CIRO CALERO CASTILLO

Page 137: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 137

• En cada sector sólo se produceun bien.

• Se produce con capital y traba-jo, dada la tecnología. Los coeficien-tes técnicos son fijos.

• Los capitalistas compran losinsumos al empezar cada período deproducción.

• Sólo existe capital circulante.• La tasa de salario real es una

constante dada; dicha tasa de salarioreal es un salario de subsistencia. Lossalarios son adelantados por el capita-lista al comienzo del proceso de pro-ducción.

• Existe movilidad de capitalesentre los sectores cuya implicancia esque ello lleva a la nivelación de la tasade ganancia.

2. Notación y Símbolos:

Pj: El precio de producción del

bien j (j=1,2) a

1j: El insumo de bienes de capi-

tal circulante, por unidad del productodel sector j (j=1,2)

lj: El insumo directo del tiempo

de trabajo por unidad del producto delsector j (j=1,2)

W: Tasa de salario monetariow: Tasa de salarios en términos

del bien de consumo.

w = W P

2

r: Tasa media de ganancia.

Sea numerario el bien de consu-mo

Superíndice ( ) (vacío) situaciónoriginal antes del equilibrio.

Superíndice (o) situación originalen equilibrio.

Superíndice (*) nueva situaciónresultado del progreso tecnológico.

Subíndice (j) sector j-ésimo. J va-ría de 1 a 2

3. Análisis en el Sector deMedios de producción.

i. El precio sectorial

Los precios se forman agre-gando a los costos una ganancia

P1 = (1+r

1) (P

1a

11 + Wl

1) (1)

Al ser numerario, el bien de con-sumo: p

1 = (1+r

1) (p

1a

11+ wl

1) (3)

donde :

p1: Precio del medio de produc-

ción en términos del bien de consumo.

p1 = P

1

P2

r1: Tasa de ganancia del sector de

medios de producción.

UN MODELO SIMPLE DE DETERMINACIÓN DE LA TASA DE GANANCIA Y PRECIOS RELATIVOS

Page 138: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

138 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ii. La tasa de ganancia del sec-tor de medios de producción

De (3), se obtiene r1 :

r1= p

1 - (p

1a

11 + wl

1) (5)

(p1a

11 + wl

1)

Esta ecuación nos proporciona latasa de ganancia del sector de mediosde producción en función de p

1, dada la

tecnología y los salarios reales.

iii. La función tasa de ganan-cia del sector medios de producción

La ecuación (5) nos da la tasade ganancia del sector de medios deproducción en función de p

1, conside-

rando la tecnología y los salarios realesdados.

Así, la función tasa de gananciasectorial medios de producción es unarelación funcional mediante la cual seestablece que la tasa de ganancia delsector medios de producción dependede un conjunto de variables.

Tales variables son:

• Precio del medio de produccióncirculante en términos del bien de con-sumo: p

1.

• Tecnología del sector de me-dios de producción: Tgia

1

• Salario real: w

En términos analíticos:

r1 = r

1 (p

1 , Tgia

1, w) (5 a)

Esta relación funcional es com-plicada debido a que es una función devarias variables. Para simplificar, for-mularemos una función de proyecciónrespecto a los precios relativos.

r 1 = r

1(p

1); Tgia

1, w (5 b )

iv. La curva tasa de gananciadel sector medios de producción

La ecuación (5) nos proporcio-na una curva (r

1, p

1) para el sector de

medios de producción. A dicha curva,le denominaremos curva tasa de ga-nancia del sector de medios de produc-ción - precios relativos.

La curva tasa de ganancia sec-torial medios de producción muestragráficamente la tasa de ganancia delsector medios de producción para cadanivel de precios relativos, permanecien-do constante todo lo demás.

Si los precios relativos son muybajos, la tasa de ganancia será nula onegativa.

Por el contrario, si los preciosrelativos son altos, la tasa de gananciaserá positiva y alta.

Por lo tanto, existe una relaciónpositiva entre la tasa de ganancia delsector medios de producción y los pre-cios relativos de los medios de produc-

CARLOS CONTRERAS PAZ / CIRO CALERO CASTILLO

Page 139: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 139

ción. Luego, la pendiente de la curva espositiva.

En consecuencia, la curva tasade ganancia del sector medios de pro-ducción muestra la tasa de gananciadel sector medios de producción quelos capitalistas desearían obtener paracada nivel de precio relativo de los me-dios de producción, siendo dicha curvamonótona creciente.

¿Por qué tiene la curva una pen-diente positiva?

A medida que aumenta el preciorelativo de los medios de producciónaumentará la tasa de ganancia sectorial.Ciertamente, con el aumento de los pre-cios relativos de los medios de produc-ción, se incrementan los beneficios delsector, con lo cual aumenta la tasa deganancia del sector medios de produc-ción. Por ende, la tasa de ganancia sec-torial y los precios relativos estáncorrelacionados positivamente.

v.- Desplazamientos de la curvatasa de ganancia del sector medios deproducción-precios relativos.

Cambios en las variablesexógenas llevan a desplazamientos dela curva tasa de ganancia.

UN MODELO SIMPLE DE DETERMINACIÓN DE LA TASA DE GANANCIA Y PRECIOS RELATIVOS

Page 140: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

140 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Caso 1: Impacto de un progresotecnológico en el sector de medios deproducción.

Con el progreso tecnológico enel sector de medios de producción au-menta la productividad del trabajo, au-menta la producción del sector de bie-nes de capital y se reducen los costosde producción unitario sectorial, con locual se incrementan los beneficios delsector y, dado el stock de capital, setiene un aumento de la tasa de ganan-cia de dicho sector para cada nivel delos precios relativos.

En consecuencia, la curva detasa de ganancia sectorial gira a laizquierda y hacia arriba.

Caso 2: Aumento del salario realen el sector de medios de producción.

Con un aumento del salario realen el sector de medios de producción,se elevan los costos de producción realsectorial, luego disminuyen los benefi-cios sectoriales y, dado el stock de ca-pital, disminuye la tasa de ganancia delsector de medios de producción paracada nivel de precio relativo de mediode producción.

Por lo tanto, la curva de la tasade ganancia gira a la derecha y haciaabajo.

4.- Análisis en el sector mediosde consumo

i. El precio sectorial Los precios se forman añadien-do a los costos una ganancia .

P2 = (1+r

2) (P

1a

12 + Wl

2) (2)

Al ser numerario el bien de con-sumo, se tiene:

1 = (1+r2) (p

1a

12 + wl

2) (4)

donde:

p2 : Precio del bien de consumo

en término del bien de consumo.

p2 = 1

r2: Tasa de ganancia del sector

de medios de consumo.

ii. La tasa de ganancia secto-rial.

De (4), se obtiene r2 :

r2 = 1 - (p

1a

12 + wl

2 ) (6)

(p1a

12 + wl

2 )

Esta ecuación nos da la tasa deganancia del sector de medios de con-sumo en función de los p

1 , dada la tec-

nología y los salarios reales.

iii.- La función tasa de ga-nancia del sector medios de consu-mo.

CARLOS CONTRERAS PAZ / CIRO CALERO CASTILLO

Page 141: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 141

La ecuación (6) nos proporcionala tasa de ganancia del sector de me-dios de consumo en función de los p

1 ,

considerando la tecnología y los sala-rios reales dados. Así, la función tasade ganancia sectorial medios de con-sumo es una relación funcional, me-diante la cual se establece que la tasade ganancia del sector medios de con-sumo depende de un conjunto de varia-bles .

Tales variables son :• Precio del medio de producción

circulante en términos del bien de con-sumo :p

1

• Tecnología 2: Tgia

2

• Salario real: w

En términos analíticos :

r 2 = r

2(p

1,Tgia

2,w) (6a)

Esta relación funcional es com-plicada debido a que es de varias varia-bles. Para simplificar, formularemos unafunción de proyección respecto a losprecios relativos .

r 2 = r

2 (p

1); Tgia

2, w (6b)

iv.- La curva tasa de ganan-cia del sector medios de consumo.

La ecuación (6) nos proporcio-na una curva (r

2,p

1) para el sector de

medios de consumo. A dicha curva, sele denominará curva tasa de gananciadel sector de medios de consumo - pre-cios relativos.

La curva tasa de ganancia sec-torial medios consumo muestra gráfi-camente la tasa de ganancia del sectormedios de consumo para cada nivel deprecios relativos, permaneciendo cons-tante todo lo demás.

Ciertamente, para bajos preciosrelativos de los medios de producción,la tasa de ganancia del sector de me-dios de consumo será más alta.

Por el contrario, para altos nive-les de precios relativos de los mediosde producción, será baja la tasa de ga-nancia del sector de medios de consu-mo. Por lo tanto, existe una relacióninversa entre la tasa de ganancia delsector medios de consumo y los pre-cios relativos de los medios de produc-ción. Luego, la pendiente de la curva esnegativa.

En consecuencia, la curva tasade ganancia del sector medios de con-sumo muestra la tasa de ganancia delsector medios de consumo que los ca-pitalistas desearían obtener para cadanivel de precio relativo de los mediosde producción, siendo dicha curva mo-nótona decreciente.

¿Por qué tiene dicha curva unapendiente negativa?

Nótese que el precio relativo es larazón del precio del medio de produc-ción en términos del medio de consu-mo. A medida que aumenta el precio

UN MODELO SIMPLE DE DETERMINACIÓN DE LA TASA DE GANANCIA Y PRECIOS RELATIVOS

Page 142: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

142 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

relativo de los medios de producción,se reducen los precios relativos del me-dio de consumo, con lo cual disminui-rán los beneficios del sector y, conello, se reduce la tasa de ganancia sec-torial del medio de consumo. Cierta-mente, de la ecuación (6) si aumenta p

1

entonces cae el numerador así comoaumenta el denominador, lo cual indicauna caída de la tasa de ganancia de di-cho sector. Por lo tanto, la tasa de ga-nancia del sector de medios de consu-mo y los precios relativos estáncorrelacionados inversamente.

v.- Desplazamientos de la curvatasa de ganancia del sector de mediosde consumo –precio relativos.

Cambios en las variables exógenasde la curva conducen a desplazamien-tos de la curva.

CARLOS CONTRERAS PAZ / CIRO CALERO CASTILLO

Page 143: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 143

Caso 1: Impacto de un progresotecnológico en el sector de medios deconsumo.

Con el progreso tecnológico en elsector de medios de consumo, aumentala productividad del trabajo, aumenta laproducción del sector de bienes de con-sumo y se reducen los costos de pro-ducción unitarios del sector, con lo cualse incrementan los beneficios de dichosector y, dado el stock de capital, setiene un aumento de la tasa de gananciasectorial de medios de consumo paracada nivel de los precios relativos demedios de producción.

En consecuencia, la curva detasa de ganancia sectorial de mediosde consumo se desplaza a la derecha yhacia arriba.

Caso 2: Aumento del salario realen el sector de medios de consumo.

Con un aumento del salario realen el sector de medios de consumo, seelevan los costos de producción real sec-torial, luego, disminuyen los beneficiosde dicho sector y, dado el stock decapital, disminuye la tasa de gananciadel sector de medios de consumo paracada nivel de precio relativo de losmedios de producción.

Por lo tanto, la curva de la tasade ganancia del sector de medios deconsumo se traslada a la izquierda yhacia abajo.

5.- La tasa de ganancia me-dia y los precios de producción

i.- Formación de los precios deproducción.

Por definición, el precio de pro-ducción es igual al precio de costo másla ganancia media.

A su vez, el precio de costo esigual al capital consumido. Esto es, elprecio de costo es igual al capital cons-tante consumido más el capital variable(v).

Bajo condiciones de sólo capitalcirculante, todo el capital constante (c),es igual al capital constante consumido.

Luego:Precio de Costo = c + v

De otro lado, ganancia media esigual a la tasa de ganancia media por elcapital total adelantado.

Ganancia media = r(c + v)

Por consiguiente:

P = Precio de costo + gananciamedia

P = (c + v) + r (c + v)P = (1 + r) (c + v).

P = ( 1 + r ) Precio de costo

donde :r : Tasa de ganancia media.

UN MODELO SIMPLE DE DETERMINACIÓN DE LA TASA DE GANANCIA Y PRECIOS RELATIVOS

Page 144: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

144 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

P : Precio de producción. c : Capital constante. v : Capital variable.

ii. Hallando la tasa de gananciamedia y los precios de producción.

Del sistema de precios antes delequilibrio :

P1 = (1 + r

1) [P

1a

11 + Wl

1] (1)

P2= (1 + r

2) [P

1a

12 + Wl

2] (2)

Del sistema de precios relativosantes del equilibrio :

p1 = (1 + r

1) [p

1a

11 + wl

1] (3)

1 = (1 + r2) [p

1a

12 + wl

2] (4)

en la cual, se tienen dosecuaciones, siendo:

•Variables endógenas: r1,r

2,p

1.

•Variables exógenas: la tecnolo-gía y el salario real .

Luego, formulando las ecua-ciones de las tasas de ganancias secto-riales y añadiendo la condición de nive-lación de las tasas de ganancias, se ob-tiene un sistema de 3 ecuaciones y 3 in-cógnitas: r

1,r

2,p

1.

r1 = p

1 - (p

1a

11 + wl

1) (5)

(p1a

11 + wl

1)

r2 = 1 - (p

1a

12 + wl

2) (6)

(p1a

12 + wl

2)

r1 = r

2

(7)

donde:

r1 : tasa de ganancia inicial en el

sector de medios de producciónr

2 : tasa de ganancia inicial en el

sector de medios de consumo

Resolviendo por eliminación devariables.

Sea superíndices (o): Los valo-res de equilibrio de la situación original.

La perfecta movilidad de capita-les entre los sectores conduce a la ni-velación de las tasas de ganancias

r1 = r

2 ; lo cual implica :

rº = r1º = r

Volviendo a escribir en formaequivalente el sistema de precios en lasituación de equilibrio inicial, en dosecuaciones y dos incógnitas : ro , po

1

p1º = (1+rº) [pº1a

11 + wl

1] (8)

1 = (1+rº) [pºa12

+ wl2] (9)

De donde se obtiene:

La tasa de ganancia media (rº)como la razón de sus beneficios a sucapital desembolsado.

rº= pº1 - (pº1a

11+ wl

1) = rº1 (10)

(pº1 a

11 + wl

1)

rº = 1- (pº1 a

12 + wl

2) = rº2 (11)

CARLOS CONTRERAS PAZ / CIRO CALERO CASTILLO

Page 145: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 145

(pº1 a

12 + wl

2)

donde:rº : tasa de ganancia media de la

economía.rº

1 : tasa de ganancia media en el

sector de medios de producción.rº

2 : tasa de ganancia media en el

sector de medios de consumo

Reduciendo así el sistema a dosecuaciones y a dos incógnitas : rº, pº1.

iii.- Análisis gráfico.

El equilibrio del modelo ocurrecuando se igualan las tasas de ganan-cia sectoriales.

Esto es: r1 = r

2 = r.

Gráficamente, las tasas de ga-nancia sectoriales se nivelan cuando secortan las curvas de tasas de ganan-cia sectoriales, generando con ello unpunto de equilibrio, el mismo que deter-mina la tasa de ganancia media y losprecios relativos de equilibrio.

La condición de viabilidad de la eco-nomía capitalista se expresa en que laintersección de las dos curvas genereuna tasa de ganancia media positiva.

II. Estática comparativa

Caso 1: Impacto sobre la econo-mía del progreso tecnológico rentable enel sector de los medios de producción.

En el inicio, la economía se hallaen equilibrio en el punto E0 con un ini-

cial precio relativo de equilibrio e inicialtasa de ganancia media.

Luego, ocurre un progreso tec-nológico rentable en el sector de me-dios de producción.

UN MODELO SIMPLE DE DETERMINACIÓN DE LA TASA DE GANANCIA Y PRECIOS RELATIVOS

Page 146: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

146 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

En la situación final se tiene lo si-guiente:

Con un progreso tecnológico ren-table en el sector de medios de pro-ducción se reducen los costos de pro-ducción unitarios en dicho sector. Al serlos costos de producción unitarios me-nores que los precios de producción deequilibrio inicial, los capitalistasinnovadores van a aumentar sus bene-ficios, de modo que obtienen benefi-cios extraordinarios. Luego aumenta sutasa de ganancia sectorial logrando tasade ganancia extraordinaria. Así ocurreun aumento de la tasa de ganancia paracada nivel de precio relativo.

Por ende, la curva tasa de ga-nancia del sector de medios de produc-ción gira en sentido antihorario. Estoes, dicha curva rota hacia arriba y ala izquierda, debido a que para cada ni-vel de precio relativo se obtiene unamayor tasa de ganancia del sector demedios de producción.

La nueva curva tasa de ganan-cia del sector de medios de produccióny la antigua curva tasa de ganancia delsector de medios de consumo generanun nuevo punto de equilibrio (E*) ; elcual determina una mayor tasa de ga-nancia media y un menor precio relati-vo.

Nótese, para el precio relativo ini-cial (p0

1) se obtienen tasas de ganancia

extraordinarias en el sector innovador,r*

e1.

Por lo tanto, para el precio relati-vo inicial se determina la nueva posiciónde desequilibrio extraordinario(D

e1), punto : (p0

1 ,r*

e1), la cual está

por encima del punto de equilibrio ini-cial .

Asimismo, con el progreso tec-nológico rentable, en el sector de me-dios de producción, disminuye el costolaboral unitario y/o disminuye el coefi-ciente técnico de insumos. Luego, sereduce el intercepto a la abscisa de lanueva curva tasa de ganancia- preciorelativo

. De igual modo, el intercepto en

la ordenada de dicha curva permanececonstante.

Por lo tanto, se tienen 3 puntoscon los cuales se puede formar la nuevacurva tasa de ganancia -precio relativo;los que están arriba y a la izquierda dela curva inicial. De tal modo, que la nuevacurva tasa de ganancia del sector demedios de producción es resultado deun giro a la izquierda de la curva inicial.

CARLOS CONTRERAS PAZ / CIRO CALERO CASTILLO

Page 147: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 147

Caso 2 : Impacto sobre la econo-mía de un progreso tecnológico renta-ble en el sector de medios de consu-mo.

En el inicio, la economía se hallaen equilibrio en el punto E0 con un ini-cial precio relativo de equilibrio e inicialtasa de ganancia media.

Luego ocurre un progreso tecno-lógico rentable en el sector de mediosde consumo.

En la situación final se tiene losiguiente:

Con un progreso tecnológico ren-table en el sector de medios de consu-mo se reducen los costos de producciónunitarios en dicho sector. Al ser los cos-tos de producción unitarios menores que

los precios de producción de equilibrioinicial, los capitalistas innovadores vanha aumentar sus beneficios, de modoque obtienen beneficios extraordina-rios. Luego aumenta su tasa de ganan-cia sectorial logrando tasa de gananciaextraordinaria. Así, ocurre un aumentode la tasa de ganancia para cada nivelde precio relativo.

Por ende, la curva tasa de ga-nancia del sector de medios de consu-mo se desplaza hacia arriba y a laderecha. ¿Por qué? Porque para cadanivel de precio relativo se obtiene unamayor tasa de ganancia del sector demedios de consumo.

La nueva curva de tasa de ganan-cia del sector de medios de consumo yla antigua curva tasa de ganancia del sec-tor de medios de producción generan un

UN MODELO SIMPLE DE DETERMINACIÓN DE LA TASA DE GANANCIA Y PRECIOS RELATIVOS

Page 148: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

148 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

nuevo punto de equilibrio (E*), el cualdetermina una mayor tasa de gananciamedia y un mayor precio relativo.

Nótese que para el precio relativoinicial (p0

1) se obtienen tasas de ganan-

cia extraordinarias para el sector inno-vador ( r*

e2).

Por lo tanto, para el precio relati-vo inicial se determina la nueva posi-ción de desequilibrio extraordinario, D

e2:

punto (p01 ,r*

e2 ); el mismo que está

por encima del punto de equilibrio ini-cial .

Asimismo, con el progreso tecno-lógico rentable en el sector de medios

de consumo disminuye el costo laboralunitario y/o disminuye el coeficiente téc-nico de insumos. Luego aumenta el in-tercepto a la abscisa de la nueva curvatasa de ganancia - precio relativo

.

De igual modo aumenta el inter-cepto en la ordenada de dicha curva.

Por lo tanto, se tienen 3 puntoscon los cuales se puede formar la nue-va curva tasa de ganancia-precio rela-tivo; los que están arriba y a la dere-cha de la curva inicial. De tal modoque la nueva curva tasa de gananciadel sector de medios de consumo esresultado de un traslado a la derecha dela curva inicial.

CARLOS CONTRERAS PAZ / CIRO CALERO CASTILLO

Page 149: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 149

A modo de conclusión

En este modelo simple se hanefectuado análisis de estática compa-rativa de una economía capitalista sen-cilla, obteniéndose importantes proposi-ciones; las mismas que por su importan-cia conforman el Teorema de Okishio;el que establece que:

En una economía capitalista enla cual se considera sólo el capital cir-culante y son dadas la tecnología y elsalario real, un progreso tecnológico ren-table, en cualquiera de los dos sectores,eleva finalmente la tasa de gananciamedia.

De manera que, bajo éste mode-lo sencillo se confirman las proposicio-nes de Okishio.

Sin embargo, es necesario desta-car que el alcance del Teorema deOkishio está implícitamente relacionadoa sus supuestos básicos: capital circu-lante, la tasa de ganancia media en tér-minos de precio, el progreso tecnológi-co rentable y su evaluación a los preciosde producción vigentes.

Asimismo, es necesario analizarsi se confirma o no el teorema deOkishio para el caso de una economíacapitalista con capital fijo, quedando esteproblema teórico como un tema de otrainvestigación.

UN MODELO SIMPLE DE DETERMINACIÓN DE LA TASA DE GANANCIA Y PRECIOS RELATIVOS

Page 150: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

150 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

BIBLIOGRAFIA

ALBERRO, José; PERSKY, Joseph: “The Sim-ple Analytics of Falling Profit rates,Okishio’s Theorem and fixed capital.” TheReview of Radical Political Economics.vol. 11, #3, 1979.

BOWLES, Samuel: Technical Change and theprofit rate: A simple Proof of the Okishio’sTheorem. Cambridge Journal of Economics,Nº 2, 1981. Vol 5.

MARX, Carlos: El Capital. Crítica de la Econo-mía Política. México. Siglo Veintiuno. Edito-res.1985

HARCOURT, G. H. La Teoría del Capital. Bar-celona. Editoral Oikos-Tau. 1975.

MALETTA, Héctor: Tasa de Ganancia y Pro-greso Técnico. Lima: Universidad del Pacífi-co. 1985.

NAKATANI, Takeshi: The Law of falling rateof profit and Competitive Battle:Commenton Shaikh. Cambridge Journal of Econo-mics, Nº 1, 1980. Vol 4;Price Competitionand Technical Choice. Kobe UniversityEconomic Review, 25, 1979.

PASSINETTI, Luigi: Lecciones de Teoría de laProducción. México. Editorial. FCE 1987.

OKISHIO, Nobuo: Technical Changes and therate of profit. Kobe University EconomicReview. Vol. 7 1961.

ROEMER, John: Analytical Foundations ofMarxian Economic Theory. Cambridge.Cambridge University Press 1981.

SCHEFOLD, Bertram: Different forms oftechnical Progress. The Economic Journal,.December 1976. Great Britain .

SHAIKH, Anwar:Political Economy and Capitalist: Notes

on Dobb’s Theory of Crisis.CambridgeJournal of Economics. Nº 2. 1978. Vol 2.

Marxian Competition versus PerfectCampetition. Cambridge Journal ofEconomics Nº 1. 1980. Vol 4.

Valor, Acumulación y Crisis: Ensayos deEconomía Política. Bogotá. Editorial. TercerMundo, 1989.

RAFFA, Piero: Producción de Mercancías pormedio de Mercancías. Barcelona. EditorialOikos-Tau,1966.

STEEDMAN, Ian: Marx, Sraffa y el Problemade la Transformación. México. EditorialFCE,1985

VALDEZ, Benigno: Cambio Técnico, Rentabi-lidad y Crisis. El Trimestre Económico Nº219, FCE,1988.

CARLOS CONTRERAS PAZ / CIRO CALERO CASTILLO

Page 151: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 151

Las Cuentas Nacionales tienencomo objetivo principal describirla estructura de un sistema eco-

nómico, mostrando la evolución del PBIen el tiempo, así como de otras varia-bles macroeconómicas, que sirven desustento para la formulación de diver-sas políticas económicas, por lo tanto,es fundamental, que ellos expresen laverdadera riqueza de un país en el cor-to y mediano plazo. Una de esas varia-bles es la capacidad de producción delsistema económico, donde el stock decapital juega un papel preponderante.

En el proceso de elaboración delas Cuentas Nacionales es primordial

compatibilizar las transacciones de laeconomía tanto por actividad económi-ca como desde el punto de vistainstitucional, creándose para ello unaclasificación especial de los agenteseconómicos.

En ese sentido se han elaboradolas nomenclaturas correspondientespara cada una de las actividades eco-nómicas, de tal manera que exista unaclara clasificación y sectorización de laeconomía.

Toda esta información macro-económica se publica anualmente en lasCuentas Nacionales del Perú, las cuales

GUSTAVO CHÁVEZ VILLACORTA*

EL MEDIO AMBIENTE Y LOSRECURSOS NATURALES

EN LAS CUENTAS NACIONALES

RESUMENEl autor explora los problemas relativos a la incidencia del desa-

rrollo de la vida económica y social del país en el medio ambiente y losrecursos naturales y sus implicancias en la contabilidad nacional.

*Economista. Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM.E-Mail: [email protected]

Page 152: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

152 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

presentan los agregados económicos aun nivel de detalle adecuado para la tomade decisiones e investigación; ycomplementariamente se realizan diver-sas publicaciones con información espe-cífica sobre determinados campos de laeconomía.

Sin embargo, estos resultadosque se publican en las Cuentas Nacio-

El desarrollo de la economía asícomo el de la población, sin duda, oca-sionan cambios en el medio ambiente,que deben contemplarse cuando se for-mulan los indicadores económicos y so-ciales.

Para examinar el significado y larelación entre el desarrollo de la econo-

nales, no consideran los aspectos refe-rentes a la incidencia del desarrollo dela vida económica y social del país en elmedio ambiente y los recursos natura-les, por lo tanto, los indicadores econó-micos del grado de bienestar de la po-blación elaborados en el marco de estametodología, no incluyen el impacto delos cambios en el medio ambiente y losrecursos naturales.

CUADRO N° 1CONFIGURACIÓN DE LAS CUENTAS NACIONALES

El Sistema de Cuentas Nacionales en el mediano plazo debe contemplar:

* Preocupaciones sobre los indicadores del bienestar* Los cambios ocurridos en la economía mundial en las últimas décadas* La necesidad de actualizar el período base de la contabilidad nacional* Los cambios en las clasificaciones utilizadas

. CIIU - Rev. 3 (Clasificación de Actividades Económicas)

. CCP (Clasificación Central de Productos)

* La nueva versión del SCN (1993)

. El alcance conceptual de las variables económicas

. La amplitud de las cuentas institucionales

. El desarrollo de las cuentas satélite

mía, la sociedad y el medio ambiente,es fundamental conocer el estado de lasituación actual y las características dela información estadística existente enrelación con el medio ambiente; y enfunción de ello, diseñar y orientar unconjunto de actividades que permitanproducir, organizar y sistematizar estainformación, de tal manera que se pue-

GUSTAVO CHÁVEZ VILLACORTA

Page 153: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 153

hídricos, pesqueros, forestales y mari-nos).

El capital natural (petróleo, car-bón, gas natural, madera, recursoshídricos y otros) que utiliza el sistemaeconómico para la producción de bie-nes y servicios afectan la riqueza de lanación de dos formas:

a) Utilizando un recurso na-tural en forma permanente o temporal,se reduce su cantidad, esta reducciónen los activos naturales se conoce comoagotamiento.

b) Cuando la utilización de unrecurso natural reduce su calidad, la re-ducción cualitativa en el activo naturalse denomina degradación.

En la actualidad, las estimacionesde cuentas nacionales no consideran loscambios cualitativos ni cuantitativos enlos recursos naturales, por las siguien-tes razones:

• No existen las adiciones en elstock de recursos naturales al igual quelas adiciones, por ejemplo, de nuevasedificaciones.

• No se contempla una partidaque permita la contribución de los re-cursos naturales a la producción corrien-te y que se registra en el producto brutointerno.

• No existe un registro de agota-miento y degradación de los recursosnaturales, paralelo al consumo de capi-

da contar con una herramienta útil en laorientación de la toma de decisiones enlo referente al medio ambiente.

No es posible investigar lasinterrelaciones entre el sistema econó-mico y el medio ambiente sin usar datosfísicos, en particular si se desea descri-bir y cuantificar el flujo de materias queva del medio ambiente natural al siste-ma económico, su transformación enprocesos productivos y el flujo de resi-duos que el sistema económico devuel-ve.

La creciente explotación de losrecursos naturales, como el petróleo,carbón, gas natural, recursos hídricos,etc., puede incrementar la producción,el ingreso y la riqueza nacional, aunquesus implicancias podrían reducir esoslogros alcanzados y debilitar las basesdel crecimiento económico a largo pla-zo. Por esta razón en estos últimos añoslos entendidos del desarrollo económi-co han planteado ampliar los conceptoseconómicos vigentes al respecto paraintroducir los costos económicos (ago-tamiento y degradación) como resulta-do de las actividades económicas sobrelos recursos naturales y el medio am-biente.

Por ello, es menester que lasmagnitudes de acumulación neta de ca-pital reflejen las variaciones netas detodas las formas de capital como son:capital físico, social, humano y natural(entendido como el stock de recursos

EL MEDIO AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES EN LAS CUENTAS NACIONALES

Page 154: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

154 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

tal fijo de las edificaciones y equipos queposibilite la abstracción del ProductoNacional Neto.

Todo esto podría generar sesgosimportantes en la medición de la rique-za nacional.

El medio ambiente y la mediciónde la economía

La explotación del medio ambien-te natural para fines económicos no setiene en cuenta en el cálculo de los cos-tos en el Sistema de Cuentas Naciona-les (SCN) y no se refleja, por tanto, enlas cifras globales importantes de lascuentas nacionales, por ejemplo en elProducto Bruto Interno.

Algunas utilizaciones se registranno a precio de costo, sino como “otroscambios en el activo”, los cuales refle-jan variaciones en el valor de mercadodel activo natural de que se trate. El costode la disminución de los recursos natu-rales incluye solamente los gastos deextracción, mientras que las pérdidas decapacidad de generación de ingresospara períodos de producción y genera-ciones futuras, causadas por una dismi-nución de la riqueza natural no se tomaen consideración en las cuentas de pro-ducción del SCN.

Por ejemplo, si la tierra se usacomo relleno sanitario de desechos, enel SCN sólo se registran como costoslos gastos de transporte de los desechos

Molino de Sabandía (Arequipa). Foto: Elba Vásquez Vargas

GUSTAVO CHÁVEZ VILLACORTA

Page 155: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 155

hacia el sumidero. La pérdida de calidadde la tierra sólo se puede reflejar si elprecio de mercado de la tierra refleja esasvariaciones; sin embargo, esos usos delmedio ambiente son considerados comoparte del costo en el Sistema de Conta-bilidad Ambiental y Económica Integra-da (SCAEI). Por otro lado, los efectossobre la salud humana pueden registrar-se así mismo en el SCN, si se efectúangastos efectivos para restablecer la sa-lud, pero éstos tampoco se considerancomo costos.

La mayor parte de los métodosde valoración de los beneficios y des-ventajas no económicas del uso delmedio natural se han establecido inde-pendientemente de las cuentas nacio-nales, debido a que no se tienen en cuen-ta en las valoraciones de mercado.

Así, el activo tangible incluye par-tes del medio natural como la tierra ylos bienes del subsuelo en cuanto pro-ducen beneficios económicos a un pro-pietario, manifestándose la característi-ca de proporcionar esos beneficios me-diante el control de los activos por unainstitución. Esto a menudo significa unapropiedad explícita, sometida a una le-gislación estatal en el caso de los bos-ques naturales y/o la existencia de unprecio de mercado. A esos activos seles designa como activos económicos.Desde un punto de vista ecológico, esecampo de aplicación puede ser incom-pleto: los bosques tropicales se vendena precios elevados de mercado, mien-

tras que otras funciones de esos bosquesque podrían tener un valor no comercialdesde un punto de vista ecológico no seregistran. Entre otras funciones de esosbosques cabe mencionar el equilibrioclimático mundial y su utilidad culturaly espiritual para las poblaciones indíge-nas.

Desde un punto de vistaecológico, los bosques tropicales son unode los hábitats más importantes para unagran variedad de animales y plantas.Además la valoración de mercado delos activos no es la única forma de eva-luación posible. Los activos naturalespueden tener un valor de mercado quedifiere substancialmente de un valorconjunto económico-ecológico, que nosólo refleja los usos económicos de esosbienes, sino que abarca igualmente uncampo más amplio de funcionesecológicas adicionales.

Un sistema contable ambiental yeconómico integrado debe, por consi-guiente, comprender no sólo los aspec-tos de mercado de las cuentas naciona-les, sino también aplicarse a un concep-to más amplio de valoración económi-ca-ecológica.

Desde un punto de vistaecológico, una tarea fundamental decualquier política ambiental implica equi-librar las necesidades de los seres hu-manos con los otros organismos vivos(animales o plantas). Las actividadeseconómicas no deben por lo menos a

EL MEDIO AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES EN LAS CUENTAS NACIONALES

Page 156: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

156 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

largo plazo dañar el medio ambiente.Por ejemplo, los servicios de eliminaciónde desechos de la naturaleza deben uti-lizarse sólo en la medida en que las co-rrientes de desechos pueden transfor-marse por procedimientos naturales enmateriales que no son peligrosos parael ser humano, los animales y las plan-tas. La utilización de la tierra para acti-vidades recreativas y otras actividadeseconómicas no debe estar relacionadacon una mayor destrucción deecosistemas.

Cabe remarcar que en el SCAEI,los costos de los daños efectivos cau-sados por el deterioro ambiental se eva-lúan sobre la base de los llamados gas-tos o costos defensivos. Los costosambientales defensivos comprenden losgastos efectivos de protección del me-dio ambiente que se producen al preve-

nir o neutralizar una disminución de lacalidad del medio, así como los gastosefectivos que son imprescindibles paracompensar o reparar los impactos ne-gativos de un medio ambiente efecti-vamente deteriorado.

En los últimos veinte años,se hanrealizado propuestas para modificar elsistema de cuentas nacionales con res-pecto a los factores ambientales. Noobstante, la mayoría de los expertosrechazan esta posibilidad ya que lascuentas nacionales se utilizan para mu-chos otros tipos de análisis. En conse-cuencia, se prefirió establecer un siste-ma especial satélite fuera del marco tra-dicional de las cuentas nacionales paradescribir las relaciones entre el medioambiente y la economía.

CUADRO N° 2LOS ACTIVOS EN LAS CUENTAS AMBIENTALES

Y DE RECURSOS NATURALES

La acumulación y los recursos naturales comprenden:* Los Activos reproducibles

. Construcción

. Maquinaria

. Vehículos

. Otra maquinaria y equipo

* Los Activos no reproducibles. Bosques naturales. Reservas hidrobiológicas. Recursos hídricos. Recursos mineros

GUSTAVO CHÁVEZ VILLACORTA

Page 157: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 157

Las Cuentas Satélite

Estas cuentas obedecen, en ge-neral, a la necesidad de expandir demanera flexible, la capacidad analíticade las cuentas nacionales en determi-nadas áreas de interés social, sin desor-ganizar o sobrecargar la estructura in-tegrada del Sistema de Cuentas Na-cionales 1993.

Las cuentas satélite constituyenuna forma flexible de desarrollar un sis-tema ampliado de cuentas nacionalespara un aspecto específico de la vidaeconómica, las mismas que pueden serprogresivamente adecuadas a los cam-bios producto de reformasinstitucionales.

Las cuentas satélite tienen comoprincipal característica:

a) Proporcionar informaciónadicional sobre un aspecto determinadode la vida económica o sobre áreas es-pecíficas.

b) Usar conceptos, clasifica-ciones y cuadros más detallados, com-

plementarios o alternativos relacionadoscon un tema dado.

c) Ampliar la cobertura de loscostos y beneficios de las actividadeshumanas.

d) Ampliar el análisis de losdatos mediante indicadores y agregadospertinentes.

e) Enriquecer el análisis delos datos monetarios con datos físicos.

f) Estar ligadas al marco cen-tral de las cuentas nacionales y al siste-ma de información de estadísticas, inte-grando datos físicos, y por otro lado,permite la coordinación de las estadísti-cas sectoriales y nacionales.

Los sistemas satélite de cuentasmedioambientales ponen énfasis enampliar los conceptos del Sistema deCuentas Nacionales en lo referente acostos, formación de capital y stock decapital, los que se complementan condatos en términos físicos para corregire incorporar el costo medioambiental yla utilización de activos naturales en laproducción, o modificarlos mediante laincorporación de estos efectos en tér-minos monetarios.

CUADRO N° 3LAS CUENTAS SATÉLITE

* Se incluyen en el Marco Central del SCN - 1993* Amplían la capacidad analítica que proporciona el marco central* Proporcionan información adicional* Presentan conceptos complementarios* Presentan clasificaciones complementarias* Proporcionan mayor cobertura de análisis

EL MEDIO AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES EN LAS CUENTAS NACIONALES

Page 158: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

158 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Existen diferentes enfoques de lacontabilidad medioambiental que el Sis-tema de Cuentas Medioambientales haresumido en tres:

El primero, generalmente denomi-nado contabilidad de los recursos natu-rales; centra la atención en cuentas ex-presadas en términos físicos.

El segundo, relacionado con lascuentas nacionales y expresado en tér-minos monetarios, recibe generalmenteel nombre de contabilidad satélite mo-netaria. Identifica los gastos efectivosen protección medioambiental y se ocupadel tratamiento que se tiene que aplicar

en el cálculo del producto neto al costomedioambiental de los activos natura-les y otros causados por las actividadesproductivas. Esta contabilidad general-mente es más limitada en su coberturaque la contabilidad de recursos físicos.

El tercer enfoque se orienta ha-cia el bienestar social. Se ocupa de losefectos medioambientales soportadospor los individuos y por los productoresque los causan. Estos efectos puedenser frecuentemente mucho mayores queel costo causado y no afectan al pro-ducto neto, sino más bien al ingreso netoa través de transferencias de serviciosmedioambientales.

CUADRO N° 4VALORIZACIÓN DE LAS CUENTAS DEL MEDIO AMBIENTE

Y RECURSOS NATURALES

* Las cuentas de los recursos naturales se valorizan:. En términos físicos. En términos monetarios

* Las cuentas del medio ambiente incluyen:. Costos medio ambientales relacionados con la producción. Efectos medio ambientales en la población. Costo medio ambientales y su incidencia en el ingreso

nacional

Primer enfoque: contabilidad delos recursos naturales en términos físicos

Centra la atención en los balan-ces de activos físicos; es decir, en losstocks de apertura y de cierre y en las

variaciones de los materiales, energía yrecursos naturales. Cuando resulta apli-cable para determinados contaminantes,puede incluir variaciones en la calidadmedioambiental de los activos natura-les en términos de índicesmedioambientales.

GUSTAVO CHÁVEZ VILLACORTA

Page 159: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 159

Las posibilidades de desarrolloque existen actualmente de una conta-bilidad ambiental en términos físicos,vienen ilustradas por la labor que se rea-liza con respecto a las cuentas de losrecursos naturales. Esas cuentas mues-tran las existencias y corrientes de ma-teriales que se utilizan como insumos

primarios de las actividades económicas.Las cuentas de los recursos naturales sonun complemento adecuado de los balan-ces de materiales y energía que descri-ben la transformación de los recursosnaturales dentro de los procesos econó-micos.

Hu

an

cha

co,

Fo

to:

E.V

.V

EL MEDIO AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES EN LAS CUENTAS NACIONALES

Page 160: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

160 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Así mismo el “Marco para el de-sarrollo de las Estadísticas deMedioambiente” elaborado por las Na-ciones Unidas y que se viene utilizandoen el presente, incluye elementos esta-dísticos del medio ambiente a partir delos cuales pueden construirse balancesde activos físicos.

Segundo enfoque: cuentasmedioambientales en términosmonetarios

Las cuales identifican por sepa-rado, dentro de las cuentas nacionales,los gastos efectivos en protección delmedio ambiente. En algunos casos es-tos gastos se explican tratando las acti-vidades auxiliares de protección delmedio ambiente como establecimientosseparados.

Se han realizado algunos estudiossobre valoración en varios países en víasde desarrollo, en los cuales el PBI seajusta para tener en cuenta selecciona-dos costos medioambientales, incluido elcosto de agotamiento del petróleo, ladeforestación, el agotamiento de la re-serva de pesca y el costo de la erosióndel suelo. Aunque estos estudios se fun-damentan en análisis detallados en tér-minos físicos, que distinguen entre unavariedad de especies de madera, pecesy diferentes tipos de suelo basados enla localización geográfica y el uso agrí-cola, la atención última se centra en elajuste del PBI, pero estos estudios nose ocupan de la asignación explícita de

los ajustes medioambientales a nivel decada actividad o del gasto.

Asimismo, la valoración del usode los activos naturales es una de lastareas más difíciles de la contabilidad yla estadística ambientales. El examen harevelado tres métodos de valoración:

a) Valoración de mercado;b) Valoración directa no co-

mercial (que entraña por ejemplo, elconcepto de disposición a pagar);

c) Valoración indirecta no co-mercial (que entraña datos relativos alos costos sobre, por ejemplo, los costosde los daños a los gastos efectuadospara cumplir ciertas normas).

La valoración de mercado pare-ce a primera vista ser una manera fácilde evaluar la utilización de los activosporque el procedimiento de valoraciónpuede utilizar datos observables. Contodo, la complejidad de la valoración demercado se pone de manifiesto en loscuatro casos siguientes en los que esavaloración se aplica a bienes y a las co-rrientes de bienes y servicios correspon-dientes.

a) Activos naturales produci-dos, inventarios. En el caso de existen-cias de bienes biológicos o no biológi-cos como los cultivos agrícolas y el ga-nado criado para la matanza, ya produ-cidos e inmediatamente comercializables,el precio actual de mercado de esos bie-nes se puede utilizar para valorar las exis-

GUSTAVO CHÁVEZ VILLACORTA

Page 161: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 161

tencias y las corrientes que disminuyeno aumentan las existencias. Sin embar-go, incluso en este caso, se podrían apli-car otros métodos de valoración de losinventarios.

b) Activos naturales fijos pro-ducidos. En lo que respecta a los acti-vos naturales fijos producidos como loshuertos, las plantaciones y las reses uti-lizadas como animales reproductores ode tiro o para producción de productoslácteos, producidos y/o comprados enel mercado (activos creados por el hom-bre), el valor de mercado está determi-nado en principio en el sistema de cuen-tas nacionales por los mismos dos fac-tores utilizados para valorar los activoscreados por el hombre que no son acti-vos naturales: el actual precio de mer-cado de activos fijos nuevos similares(los costos actuales de sustitución) y laduración de los residuos en relación conla duración total de los activos.

c) Activos fijos no produci-dos. Los activos fijos no producidos(como la tierra) que se venden en elmercado podrían valorarse aplicando losprecios de mercado utilizados en la tran-sacción y, si no se venden en el merca-do, se podrían utilizar los precios demercado de bienes similares. Los pre-cios de mercado reflejan el valor de lacorriente de utilidades netas futuras re-lacionadas con la utilización del activo.

d) Los activos naturales noproducidos, inventarios. Los activos na-turales susceptibles de disminución

como la biota silvestre y los activos delsubsuelo tienen un precio de mercadosi se pueden explotar. En este caso, elvalor de mercado de los activos consis-te en el valor de la venta futura, una vezdeducidos los gastos de explotación (uti-lidades netas).

Si la explotación se extiende a unperíodo largo, la corriente de utilidadesnetas futuras tendrá que ser desconta-da. En algunos casos, las reservas deactivos naturales agotables y los dere-chos de explotación se pueden venderen el mercado. Los precios de mercadoreflejarán así en gran medida las utili-dades netas previstas de la explotaciónde los recursos.

Existen estudios sobre métodosglobales de ajuste de las cuentas nacio-nales, tomando como punto de partidael SCN, manteniendo la orientación ana-lítica del sistema económico, así mismo,destacan la importancia del registro delos flujos y stocks físicos en apoyo delanálisis económico monetario medio-ambiental.

Todos los métodos globales decontabilidad asignan los costos medio-ambientales del agotamiento y la degra-dación de las diferentes actividades eco-nómicas que las causan y muestran loscorrespondientes efectos sobre los acti-vos naturales y otros activos.

Por otra parte el sistema de Con-tabilidad Medioambiental, introduce unconcepto ampliado de acumulación de

EL MEDIO AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES EN LAS CUENTAS NACIONALES

Page 162: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

162 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

capital que permite la incorporación delos efectos del agotamiento y la degra-dación, así como la transferencia de re-cursos naturales a usos económicos.

Tercer enfoque: el enfoque delbienestar

Centra la atención en las reper-cusiones medioambientales del costosoportado o, en un sentido más amplio,

en el bienestar. Este enfoque consideralos servicios medioambientales gratui-tos prestados a los productores y con-sumidores por la naturaleza y el consi-guiente daño que sufre ésta.

Los servicios medioambientalesprestados gratuitamente y el daño so-portado se consideran implícitamentecomo transferencias de y a la naturale-za, que incrementan o reducen el ingre-

Fo

to:

E.V

.V.

GUSTAVO CHÁVEZ VILLACORTA

Page 163: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 163

so nacional neto ajustadomedioambientalmente.

Otro enfoque se basa en el con-cepto de los estándares de sostenibilidaddel medio ambiente y en la estimaciónde los costos necesarios de prevencióno restauración para alcanzar esosestándares. Este método se ocupa delas repercusiones experimentadas du-rante un período no especificado detiempo. Propone que el costo deberíacargarse a las industrias capaces deabsorberlo, dado el precio de sus pro-

ductos; estas industrias no son necesa-riamente las que causaron inicialmentela degradación.

El objetivo del sistema de conta-bilidad del medio ambiente debe ser vi-gilar los cambios ambientales causadospor las actividades económicas y, porende, convertirse en una base de laspolíticas ambientales y económicas in-tegradas, esto entraña la existencia deestrechas relaciones entre el sistematradicional de contabilidad económica yel nuevo sistema satélite.

Naciones Unidas : Sistema de Cuentas Nacio-nales. 1993.

INEI : Estadísticas del Medio Ambiente. 1998.Naciones Unidas : Contabilidad Ambiental y

Economía Integrada. 1994.Naciones Unidas : Un esquema para la elabo-

ración de estadísticas del medio ambiente.1985

Naciones Unidas : Conceptos y métodos de lasestadísticas del medio ambiente: Estadísticasde los asentamientos humanos. 1989.

Naciones Unidas : Conceptos y métodos de lasestadísticas del medio ambiente: Estadísticasdel medio ambiente natural. 1992.

RANDALL, Alan : Economía de los recursosnaturales y la política ambiental. Limusa.México 1985.

SOLOW, Robert : La economía de los recursoso los recursos de la economía. El TrimestreEconómico Vol. 42 N° 166 FCE. México1985.

BARRANTES, Roxana : Economía del medioambiente. Consideraciones técnicas. Docu-mento de Trabajo N° 48 IEP. Lima. Perú 1993.

AZQUETA D., Ferreiro A. : Análisis económicoy gestión de recursos naturales. España 1993.

AZQUETA OYARZUN, Diego : Valoración eco-nómica de la calidad ambiental. España 1995.

Banco Mundial : Libro de consultas para laevaluación ambiental. 1990.

Naciones Unidas : Estadísticas de energía:manual para los países en desarrollo. 1992.

BIBLIOGRAFIA

EL MEDIO AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES EN LAS CUENTAS NACIONALES

Page 164: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

164 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Gert Wolheim: Mujer a caballo y bufón, 1956

Page 165: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 165

La política es parte de nuestra vida;todos los días respiramos políti-ca. Cuando conversamos con

nuestros amigos en la oficina, cuandovamos en el autobús o en nuestro auto-móvil escuchando la radio. Todos losdías estamos con ella. Sin embargo, haypersonas que la asumen como una pro-fesión y una responsabilidad ante la co-munidad en que habitan. Nos imagina-mos que el trabajo de estas personas esbastante complicado. Se inicia desde elmomento en que se consideran aptos oson propuestos por terceros para sercandidatos, con el objetivo de ser elegi-dos, posiblemente reelegidos o tambiénretirados de la escena pública. Partici-par, por lo tanto, también tiene un ciclode vida que deberá tomarse en cuenta.

Mucha gente quiere ser candida-to, ser elegido y representar de la mejormanera a aquellos que le pueden dar suconfianza. Tal vez, impresionados porlo que se publica en las revistas, miranen los periódicos o escuchan los comen-tarios de la calle. Para nuestro caso,asumimos que muchos de ellos quierenparticipar activamente en la política por-que son personas responsables y que sufinalidad no es hacer un mal uso de ella.Todo el esfuerzo que realizan duranteeste proceso inicial, desde su inicio debeestar bien concebido; no es que lo es-pontáneo domine, sino que es necesariointroducir herramientas que hagan quelas actividades que se realicen logrenllegar a un objetivo.

EL MARKETING Y LASORGANIZACIONES POLÍTICAS

PEDRO BARRIENTOS FELIPA*

RESUMENSe explican las ventajas y problemas en la aplicación de las técnicas

del marketing a la acción política.1

*Economista, Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM,con estudios de Post-Grado en la Escuela de Administración de la Universidaddel Pacífico. E-Mail: [email protected]

Page 166: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

166 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Si hablamos de candidato, no es-tamos hablando de uno, estamos tratan-do de varios que luchan por llegar alobjetivo: ser elegidos. Entonces, previa-mente a la gran contienda -la denomi-naremos la fecha electoral- es necesa-rio establecer un plan de acción en don-de se detalle cada una de las activida-des que desarrollará el candidato y elequipo del cual es parte. Toda la laborestará dirigida a entender a una solapersona y convencerla de que el candi-dato es la mejor opción: el elector o elconsumidor, como queramos denominar-lo. Es únicamente él quien podrá decirsi lo que hacemos y proponemos estade acuerdo con lo que necesita. Ésta esla principal preocupación del candidato.

La disciplina que mejor entiendeal cliente (elector) es el marketing. Através del conocimiento del marketingel candidato puede desarrollar su capa-cidad estratégica y entender el compor-tamiento del consumidor electoral y, so-bre todo, cómo debe actuar en un cam-po donde la competencia es amplia, don-de cada uno de los participantes busca-rá aprovechar las oportunidades que leda su contendiente. Esto significa la ob-tención de votos por el descuido del otro.Así de simple funciona el mercado elec-toral. El candidato, por lo tanto, deberáconsiderar que si quiere seguir adelantedeberá estar preparado para entendera su consumidor, también saber qué escompetir y conocer a su competencia.Éstas serán sus preocupaciones.

La importancia del marketing

Hoy casi todo es marketing. To-das las organizaciones están apresura-das para su aplicación. Incluso uno puedellegar a concluir que es de fácil uso, ytermina por aplicarlo y de repente todole va mal; no sucede lo que se pensódebió ocurrir. Por experiencia, podemosdecir que orientar una organización almercado no es sencillo, es complicado;no es decir hoy lo aplico y mañana es-tamos todos bien. Si es así como pensa-mos y actuamos, estamos por el cami-no errado. Todos nosotros, que somosconsumidores o solicitantes de un pro-ducto o servicio o aceptamos una idea,pensamos y actuamos de manera dis-tinta a lo que las organizaciones esténconsiderando. En todas estas buenasintenciones también hay quienes ni si-quiera saben para qué sirve y en quépueden utilizar el marketing. Por eso, síqueremos aplicar el marketing a la polí-tica debemos entender su naturaleza.

La renuencia de las distintas or-ganizaciones por no aplicarlo o alejarsede él es porque consideran que sólo pue-de ser utilizada por empresas que tie-nen por finalidad obtener mejores utili-dades y establecer una imagen favora-ble ante la comunidad. Por lo tanto,cuando escuchamos la palabra marke-ting hay una asociación automática connegocios o publicidad. Muchos así loconsideran. Tal vez, no han logrado en-tender su naturaleza o quizá, en algunoscasos, no lo quieran entender por moti-

PEDRO BARRIENTOS FELIPA

Page 167: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 167

vos que son muy personales. Porque sialgo tiene el marketing es que rompenuestros esquemas de pensar, respectoa las relaciones que hay entre las orga-nizaciones y su mercado, grupo objeti-vo o grupo de atención. Hay otro grupode organizaciones que consideran laaplicación del marketing porque en estemomento es lo que más publicaciones ycomentarios encuentran, por lo tanto laidea es ¡vamos a aplicarlo!. Pero, vol-verán a caer en una trampa. Y, los erro-res cuestan.

El marketing puede ser aplicadopor todo tipo de instituciones. No hayexcepciones en su uso. Por lo tanto, lasorganizaciones de carácter político tam-bién pueden aplicarlo. Algunas de éstasconsideran que lo están aplicando; sinembargo, lo hacen con cierto margende error; tal vez lo más significativo esrelacionar marketing con imageninstitucional como el punto de apoyo pararealizarlo. Consideran el fragmento deuna variable que si se analiza tiene unvalor relativo menor; dentro de cadaorganización hay una potencialidad quedebe identificarse para ofrecer mejoresalternativas a quienes consideramosnuestro mercado objetivo. El consumi-dor, al cual quiere llegar la organización,no tendrá una única oferta para satisfa-cer sus necesidades, sino que podrá ele-gir en un amplio espectro de posibilida-des. La idea es que la organización nodispone sobre el consumidor; al contra-rio, el elector, si así queremos llamarledecide cómo deberá actuar la organiza-ción política. Ésta es su importancia.

Las organizaciones que quieranllevar adelante sus actividades basán-dose en el marketing, se darán cuentaque es cuestión de decidirse y de apli-car sus principios, conocer las necesi-dades de sus consumidores de ideas, laobligación de tener claros los objetivos,el trabajo en equipo y la capacidad desaber evaluarnos y aceptar sus resulta-dos. También tendrá siempre presenteque hay competencia, la cual tambiéndiseñará sus estrategias para llegar alconsumidor antes que los demás y ob-tener el mayor provecho. Hay organi-zaciones que creen que basta una bue-na presentación de sus candidatos, paraconsiderar que están aplicando el mar-keting; sin embargo, al interior de la or-ganización nada está organizado. Elmarketing no sólo ocurre fuera de laorganización, también se aplica al inte-rior de la misma.

Existen muchas “causas” para noaplicar el marketing, tal como explica-mos en líneas anteriores. Otra de ellases que hay una corriente que opina quesu aplicación le costará muchos recur-sos a la organización, muy cara. Cuán-tas veces nos hemos encontrado que labarrera para su aplicación es su altocosto. Al contrario, el marketing es lamejor manera de hacer más producti-vos los escasos recursos de las organi-zaciones, tanto monetarios como físicosy humanos. Se busca obtener un mayorrendimiento de los montos, infraestruc-tura y recursos humanos. En modeloscompetitivos, de los escasos recursoshay que obtener lo máximo y no poner

EL MARKETING Y LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS

Page 168: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

168 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

barreras para que luego la competenciatenga la oportunidad de llevar la delan-tera.

Todos los que aplican el marke-ting han comprendido que deben comen-zar por entender su naturaleza, por sa-ber qué es. Por lo tanto, para poder apli-car convenientemente el marketing enorganizaciones sociales, porque las or-ganizaciones políticas lo son, se debeseguir el mismo camino. Debe tenerseen claro la definición de marketing, lacual es válida –repetimos- a todo tipode organización. Una definición quecubre todo lo que debemos entender esla que expone Kotler. Según el citadoautor “El marketing es un procesosocial y administrativo mediante elcual grupos e individuos obtienen loque necesitan y desean a través dela creación, ofrecimiento e intercam-bio de productos de valores conotros”. Esta definición se basa en losconceptos esenciales siguientes: nece-sidades, deseos y demandas; productos;valor, costo y satisfacción; intercambio,transacciones y relaciones; mercados,marketing y los mercadólogos.

El resultado final de las relacio-nes de marketing es la estructuraciónde un concepto único de la organización.Dicho concepto estará formado por elconvencimiento que tienen la organiza-ción y el candidato del cumplimiento desus ofertas. El concepto también debe-rá ser entendido por otras organizacio-nes de la comunidad, con las cuales ten-

drá y establecerá relaciones sólidas yconfiables, directas e indirectas. La ideaes evitar la maximización de los benefi-cios de la organización política y el can-didato, al actuar posteriormente de ma-nera desfavorable frente a la comuni-dad; al contrario, deberá dar como re-sultado un comportamiento en que to-das las partes salgan favorecidas, sebusca la maximización de los beneficioscomunes. El principio de la actividad demarketing es establecer buenas relacio-nes y compromisos de largo plazo.

Existe en esta labor una activi-dad básica y que es lo principal del li-bro; el marketing servirá para estable-cer intercambios en beneficio común delas partes actuantes: las organizacionespolíticas y la comunidad. El concepto deintercambio conduce al concepto demercado. Para nuestro tema, entende-remos mercado como el conjunto deelectores que buscan satisfacer unanecesidad a través de una determinadaorganización política. El marketing esuna actividad humana que está relacio-nada con los mercados, significa actuarcon ellos para actualizar los intercam-bios potenciales con el objeto de satis-facer necesidades y deseos humanos.Si una parte busca más activamente queotra un intercambio, llamamos a estaprimera parte el mercadólogo (la orga-nización política) y a la segunda el com-prador potencial (el elector).

El mercadólogo político es aquelque busca un recurso de alguien más y

PEDRO BARRIENTOS FELIPA

Page 169: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 169

está dispuesto a ofrecer algo de valor acambio; esto es, busca una respuestade la otra parte, ya sea para que asegu-re el voto, promueva las ideas de la orga-nización o solidifique su creencia en laorganización. En esto deben estar pen-sando los que trabajan en organizacio-nes políticas.

Ubicación del marketing político

Cuando uno habla de marketingpolítico, está hablando de algo novedo-so, teniendo en cuenta que siempre seconsideró que era una actividad orien-tada sólo al comercio. El concepto erra-do está influenciado por la numerosa li-teratura que se encuentra respecto al

marketing comercial y muy poca a laparte política. Además, las excelentescampañas publicitarias de organizacio-nes exitosas influyen a que también seproduzca una identificación en que elmarketing es publicidad. En todo caso,por ambos lados se relaciona con el que-hacer comercial.

Hoy en día, existen tratados comoel de Lindon que nos explica el alcancedel marketing político y, muy en espe-cial, la fragilidad que el mismo tiene alser aplicado a la sociedad. Su fragilidadestá en el mal uso que le puedan daralgunos y el entendimiento que le pue-dan dar otros. Para el autor, el marke-

EL MARKETING Y LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS

Page 170: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

170 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ting político es parte de lo que llamamosel marketing social. El marketing socialtiene tres categorías: las causas sociales,los servicios públicos y los partidos po-líticos. El cuanto al marketing político,podemos citar que es utilizado por lasorganizaciones políticas. Éstas, tienencomo vocación declarada, aún cuandolas motivaciones reales de sus dirigentesy militantes no siempre son tan puras, lade hacer triunfar sus ideas, sus proyec-tos o sus candidatos con vistas a mejo-rar y transformar la sociedad. Como seaprecia, el riesgo tiene un margen muygrande; la voluntad del ser humano parasu uso dependerá del criterio y respetoque tenga de la sociedad.

Las organizaciones políticas nodisponen de autoridad pública para im-ponerse ante los electores; es decir, nopueden llegar y decir simplemente “de-ben elegirnos por que somos los indica-dos”. En una comunidad en la cual exis-ten diversas opciones, los partidos polí-ticos deben “venderse”, deben hacer co-nocer sus ideas. Una buena estrategiade marketing ayudará a llegar mejor alos electores potenciales. Las organiza-ciones políticas han descubierto los mé-todos del marketing que las ayuda a co-nocer mejor a los electores y a influirmejor en ellos. Las organizaciones polí-ticas pueden ser inducidas para cono-cer las necesidades de los ciudadanos,emplear los métodos que el marketingcomercial utiliza y conocer a los consu-midores. Es así como se darán cuentade los intereses de la comunidad o de

ciertos grupos sociales, y establecer suspropios programas.

Es importante conocer que unaorganización que se orienta a la comu-nidad tiene que cumplir una serie de prin-cipios para llegar al éxito en el merca-do. Así como hay una mezcla de mar-keting, también debe haber una mezclade principios. En este último caso todosellos deben ser aplicados en la mismaproporción, porque de ello depende suaceptación en la sociedad y la genera-ción de los beneficios. Entonces, el en-tendimiento del marketing es algo másque entender al elector como una indi-vidualidad, hay que entenderlo dentro desu medio ambiente, dentro de su entor-no. Así como hemos citado que el can-didato representa a su organización, elelector representa a su comunidad; en-tendemos que ninguno de los dos que-rrá perjudicar a la sociedad.

El entendimiento del entorno, queen algunas ocasiones parece fácil co-nocerlo por considerarse que todo esobjetivo, que esta al alcance de nues-tros sentidos, no lo es. Es complicadodebido a que exige un mayor desarrollode nuestras actividades programadas yde las habilidades; no sólo es apreciarla relación candidato – elector, sino, lomás importante, la relación candidato -elector – sociedad – beneficios para laorganización – candidato. Si una orga-nización política quiere aplicar el mar-keting, no debe dudar que encontrará ba-rreras o rechazos a su aplicación en el

PEDRO BARRIENTOS FELIPA

Page 171: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 171

interior, tal vez porque lo tradicional sedeja y se ingresa a actividades que van atener un mayor rendimiento por los mis-mos costos. Esto significa reconocer quelo anterior pudo haber sido mejor reali-zado.

También debemos tener en cuen-ta que la aplicación del marketing tienesus riesgos por un manejo inadecuadode sus principios. Las organizacioneshacen ingresar a sus potenciales elec-tores en una zona de peligro, incluso con-tra su voluntad. Los peligros más co-munes que podemos encontrar son:

• El primer peligro, se dacuando es utilizado por las organizacio-nes políticas, quienes realizan encues-tas con la finalidad de conocer determi-nadas necesidades de la comunidad yposteriormente mostrar preocupaciónpor sus soluciones y tener determinadocomportamiento. Es decir, detectar lasnecesidades para ser elegido y no cum-plir.

• El segundo peligro resideen los abusos posibles a los que puedeconducir el empleo de ciertos medios decomunicación y exponer a través deellos mensajes que contradicen o, almenos, no son congruentes con la cau-sa que se está apoyando. Se abusa dela publicidad engañosa con fines ajenosa la sociedad y mas bien por interesespersonales y grupales.

• Y finalmente, sobre todo,el más grande peligro que podría repre-sentar el monopolio. En este tipo de ac-tividades ocurre que normalmente hayun ofertante que puede aprovechar es-tas ventajas para manipular ciertos com-portamientos.

Estos peligros son los grandes ries-gos que enfrenta el elector. De ahí laimportancia del voto, lo trascendente quees su decisión, y el interés que tiene parael bienestar de la sociedad. De cualquiermanera, el mal resultado siempre estarácon un mayor peso en el lado del elec-tor.

Funciones gerenciales delmarketing

A medida que las organizacionespolíticas empiezan a reconocer que elmarketing es indispensable en su activi-dad social, nace en ellas una nueva for-ma de concebir su rol en la sociedad.Este enfoque lo denominaremos el con-cepto de marketing, el cual pone enprimer lugar la orientación hacia loselectores y la coordinación de todas susactividades para conseguir su objetivo,que en este caso es ganar las eleccio-nes. Una forma de sintetizar esta ideaes la expresión “el cliente (elector) tie-ne la razón”. No obstante lo dicho res-pecto a la satisfacción del cliente, nodebemos olvidar nunca que laconsecusión de los objetivos constituyela razón fundamental del marketing.

EL MARKETING Y LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS

Page 172: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

172 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

La aplicación eficiente del mar-keting, incluyendo el político, tiene comobase tres creencias:

• Las actividades de la or-ganización deben orientarse al cliente.Es decir, todas las partes de la organi-zación deben averiguar y atender lasnecesidades de su consumidor.

• El trabajo dentro de la or-ganización debe ser coordinado. Nodeben haber individualidades, sino equi-po. Debe haber una coherencia en todolo que se realice. Alguien deberá tenerla autoridad y una responsabilidad de lle-varlas a cabo.

• Se deben establecer obje-tivos de desempeño que permitan a lasorganizaciones medirse. No es simple-mente ganar, sino saber por cuánto ycuáles fueron las razones.

Si tenemos claro el concepto delmarketing, la organización política po-drá administrar adecuadamente sus ac-tividades de enfrentamiento con otrasorganizaciones similares. Recordemosque todo proceso administrativo incluyecuatro funciones claves: planeación, or-ganización, ejecución y control. Laplaneación, la primera etapa, determinauna meta o un objetivo y desarrolla unprocedimiento para emprender activida-des futuras con el fin de alcanzar dichameta. La organización es la asignaciónde responsabilidades a las personas quellevarán a cabo el plan. La ejecución

comprende la realización propiamentedicha del plan. El control evalúa los re-sultados de la ejecución a fin de deter-minar si se alcanzaron los objetivos.

Estas cuatro funciones son acti-vidades administrativas generales en elsentido de que se aplican a todas las si-tuaciones “manejadas o administradas”desde la vida personal hasta las activi-dades de un negocio. Además, el mar-keting político también tiene su conjun-to de funciones gerenciales que permi-ten su mejor utilización y son las que acontinuación trataremos.

Delineación del mercado. Eltérmino delineación del mercado se re-fiere al proceso de definir o describir endetalle un mercado potencial. El primerpaso de toda organización que conside-re aplicar el marketing a la política con-siste en saber quién tiene probabilida-des de elegir lo que se está consideran-do ofrecer; pero el solo hecho de saberquién elegirá, no es suficiente. Es pre-ciso que los directores de una campañapolítica identifiquen la mayoría de las ca-racterísticas de los electores potencia-les como sea posible: dónde viven, cuán-tas veces han participado en un proce-so eleccionario, cuál es su opinión delúltimo anterior proceso de elecciones,qué opinan de las actuales elecciones yde los candidatos o partidos.

Algunas de las respuestas a es-tas preguntas son fáciles de encontrar,tal vez en los propios registros de la or-ganización. Si éste no fuera el caso se

PEDRO BARRIENTOS FELIPA

Page 173: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 173

tendrá que buscar fuentes externas queproporcionen información acerca de loselectores, pues debe considerarse queconociéndolos es como mejor se puedecomunicar con ellos. Por ejemplo, en elcaso del sector juvenil, los recientes elec-tores tienen como principal caracterís-tica que votarán por primera vez y, porlo tanto, los mensajes tendrán que serdiferentes a los de otros grupos de po-tenciales electores. Si se logra identifi-car sus características, sus necesidades,se tendrá como resultado un mayoracercamiento a las ideas y ofrecimien-tos que hace un determinado candidato

u organización política. Hay muchosejemplos que pueden ayudar a delinearun mercado; lo importante es saber quées lo que buscan los potenciales electo-res y en base a ello establecer un ade-cuado programa de comunicación.

Todos los candidatos a un proce-so eleccionario pueden hacer lo citado,no hay excepciones. Deben saber algoacerca de las personas que considerenque deben darles su voto: edad, nivel deingresos, lugar de residencia, nivel edu-cativo y otros tantos indicadores comosean posibles. Mientras más se conoz-

EL MARKETING Y LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS

Page 174: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

174 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ca sobre los potenciales electores, tantomejores serán las oportunidades de éxi-to para proporcionarles satisfacción. Pri-mero, el triunfo del candidato, luego, elcumplimiento de las ofertas políticas. Asípues, la delineación del mercado es elproceso para determinar quienes son loselectores potenciales y cuáles sus carac-terísticas típicas.

Motivación de la participaciónpolítica. Las organizaciones políticas ylos candidatos no pueden satisfacer coneficacia las necesidades de los electo-res si sólo se basan en la delineacióndel mercado. El conocer a los electorespotenciales, su participación en los pro-cesos electorales, su opinión respecto alos candidatos no basta para llegar abuenas decisiones de marketing. La or-ganización que está al tanto del com-portamiento de los electores y del com-portamiento de las fuerzas de su medioambiente, deberá descubrir porqué loselectores deciden participar en un pro-ceso de esta naturaleza, qué importan-cia tiene para ellos concurrir a un pro-ceso electoral y entender las influenciasque motivan o inhiben el comportamientode él.

Algunas de las razones de partici-pación en un proceso electoral de loselectores son evidentes y fáciles de de-terminar. Puede ser el caso que la par-ticipación en las elecciones sea obliga-toria y que si no lo hacen se les sancio-ne con una multa. Es fácil determinaresta motivación. Pero en otros casos no

lo es. Tal vez, algunos electores esténesperando el proceso electoral para pro-testar ante alguna “mala” ocurrencia delos actuales gobernantes; para ellos ir avotar es el momento de hacer realidadsu protesta. Puede ocurrir que exista uncandidato al cual consideran que debedársele una oportunidad.

Existen muchas motivaciones,algunas son obvias, otras no. Por lo tan-to, debemos investigar qué motiva la par-ticipación de los electores en un proce-so eleccionario. No se encontrarán re-sultados exactos de cada uno de los elec-tores, pero si resultados comunes de unconglomerado de personas que tienenen algún momento una motivación par-ticular y común para participar. Es loque la organización política debe ubicar.La motivación de compra es la evalua-ción de los factores directos e indirec-tos que influyen en el comportamientode la elección. Esta actividad se desa-rrolla en la primera función –la delinea-ción del mercado o quiénes son los elec-tores- para descubrir por qué partici-pan electoralmente.

Ajuste de la organización po-lítica. Una vez que la organización po-lítica ha descrito su mercado, y conocedetalladamente las fuerzas que influyenen el comportamiento de los electores,el siguiente paso consiste en preparar ala organización misma, un candidato ocandidatos que satisfagan o igualen lasnecesidades y los deseos de los electo-res. Mientras más exacta sea la com-

PEDRO BARRIENTOS FELIPA

Page 175: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 175

paginación entre la organización y su can-didato, tanto mayor será la satisfacción.Cuando las organizaciones no logran quesus candidatos, quienes a través de suparticipación hacen tangible a la organi-zación política, coincidan con las nece-sidades y los deseos de los electores, seenfrentan a un desastre, no sólo interno,sino que repercute en el medio ambien-te.

Para evitar la ocurrencia de ta-les situaciones, la organización debeestar segura de que los gustos de loselectores cambian. Si los gustos del elec-tor, hoy, tienen por preferencia a una de-terminada organización política, no de-berá estar segura ella misma que la pre-ferencia será igual mañana. La organi-zación cambia, evoluciona, porque loselectores cambian, modifican sus deci-siones o su forma de concebir su parti-cipación política. Hay un continuo ajus-te en los electores. Las organizacionespolíticas deben examinar, continuamen-te, los cambios de preferencias de loselectores en perspectiva y desarrollar-se en función a estas variaciones, parade esta manera poder satisfacerlos enel momento oportuno.

Por lo tanto, el ajuste de la orga-nización política es la función del mar-keting encargada de que ella misma ysus candidatos proporcionen el benefi-cio esperado por los electores. El ajustede la organización hace que ésta sea lomás adecuada posible al mercado elec-toral. Mediante el ajuste, las organiza-

ciones adoptan los cambios de mercadoconforme se van presentando.

Distribución de las ideas. Lacuarta función del marketing, la distri-bución de las ideas y de los candidatos,ofrece el beneficio del tiempo y el lugar,y establece el marco para el beneficiode posesión. Una vez que la organiza-ción política tiene preparados adecua-damente a sus candidatos, la distanciaentre el local de la organización y la re-sidencia de los electores debe reducir-se enormemente para que la satisfac-ción se haga realidad. Los candidatosdeberán salir de las cuatro paredes desu organización y exponerse física eideológicamente ante los potencialeselectores. Este acercamiento ayuda aeliminar barreras, si las hubiera, o en todocaso permitir que éstas no aparezcan.

La distribución es una parte críti-ca del marketing. Para el caso de lasorganizaciones políticas, la distribuciónincluye la programación de las activida-des de los candidatos, el transporte delos candidatos hacia los lugares en loscuales tiene que exponer o participar,visitas a determinados lugares, a per-sonalidades u organizaciones, almace-namiento del material promocional y en-trega en el lugar indicado. También seañade reposición del material que tengaposibles daños, manejo de los recursosfinancieros y materiales asignados, asícomo el procesamiento de los pedidos.La forma en que se realizan estas acti-vidades depende del candidato –su pro-

EL MARKETING Y LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS

Page 176: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

176 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

grama de presentaciones, las personasque lo acompañan, su capacidad orato-ria. El objetivo de la distribución es ase-gurar que los potenciales electores re-ciban el mensaje de la organización ydel candidato a tiempo y en el lugar co-rrespondiente, para de esta manera evi-tarles o disminuirles sus costos.

Comunicación. Es preciso queexista una comunicación entre la orga-nización política, el candidato y los elec-tores potenciales, antes de que se reali-cen las elecciones. Imaginemos una si-tuación en la cual esto no ocurra. Esevidente que la organización y el candi-dato deben preocuparse porque el elec-tor tenga conocimiento de que ellos son

una alternativa. Otro propósito de la co-municación es persuadir a los electoresde que la organización y el candidatodejarán satisfechas sus necesidades. Sepuede tener al mejor candidato del mun-do, pero si nadie sabe que existe o cómollenará la necesidades, el marketing quese está siguiendo es ineficaz.

Imaginémonos que la organiza-ción política luego de un severo proce-so de selección, lo cual puede incluir has-ta una investigación del mercado de loselectores, considera que una persona lava a representar porque, de acuerdo alas condiciones del mercado electoral yde los principios de la organización polí-tica, debe ser el candidato. Pero ¿qué

PEDRO BARRIENTOS FELIPA

Page 177: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 177

ocurriría si la organización no se pre-ocupa en comunicarle a la comunidadque hay un candidato que puede satis-facer sus expectativas? La consecuen-cia será que los únicos votos que podríaobtener serían de aquellos que están ín-timamente relacionados a la organiza-ción, dejando de lado los posibles votosde otras personas que esperaban uncandidato como el que la organizacióntenía. Por lo tanto, la comunicación esimportante y para esto debe haber unapreocupación por diseñar una estrate-gia de comunicación que haga de cono-cimiento de los electores la existenciadel candidato.

La comunicación con los consu-midores se logra por medio de la publi-cidad, la presentación y exposición delos candidatos, afiches, folletos y mu-chos otros medios. Aunque la mayoríade los electores está familiarizado conla presentación de los candidatos y lapublicidad, las organizaciones políticasse preocupan de utilizar el máximo demedios disponibles; incluso en los cua-les se puede escapar el control de laimagen de la campaña. Puede ser elcaso de la presentación del candidatoen programas públicos en los cuales lapolítica no tenga nada que ver directa-mente (por ejemplo, un programa decocina familiar). Existen grandes ries-gos al querer comunicarse; pero, me-diante una adecuada combinación demedios disponibles se pueden lograrbuenos dividendos. La demostración dela capacidad estratégica se pone a prue-ba.

Así pues, la comunicación es sen-cillamente la transmisión de informaciónde la organización y el candidato políti-co al elector y, con ello, se crea un cli-ma propicio para el desarrollo de las ac-tividades programadas y la expectativade un voto favorable.

Transacción. La función tran-sacción, dentro del marketing, incluyecualquier actividad que genere en loselectores un impulso final en la realiza-ción del intercambio. Las actividadesdiseñadas para acelerar las decisionesde intercambio varían desde presenta-ciones personales del candidato hastael encuentro (debate político) con can-didatos de otras organizaciones e ideo-logías. En términos mas simples es elmomento de compra. En resumen, lafunción de transacción incluye cualquiero toda actividad que ocurra para asegu-rar la adquisición por parte del electorde los ofrecimientos del candidato y laorganización que representa.

Postransacción. El trabajo de laorganización política no concluye con larealización del intercambio (la acepta-ción del candidato y la entrega del voto).Puesto que la procuración de satisfac-ción de los objetivos de una comunidades primordial, esta responsabilidad per-manece aún después de que se ha rea-lizado la elección. El éxito de cualquieresfuerzo de marketing depende de laconfianza que los electores tengan delcandidato y de la organización política;esta confianza ayudará a la repetición

EL MARKETING Y LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS

Page 178: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

178 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

de los intercambios. En un nuevo pro-ceso electoral, el elector continuará vo-tando por la organización, porque él haverificado que merece su confianza. Lapreocupación por lo que ocurra poste-riormente a la elección constituye unabuena práctica de las actividades políti-cas.

Las organizaciones políticas quese preocupan de las postransacciones,lo que están haciendo es interesarse porlas actividades que aseguran la satisfac-ción del elector. Además de permitirlela continuidad de la confianza para laspróximas elecciones, la postransacciónsuministra a las organizaciones y a loscandidatos información conducente amejorar sus ofertas. Con frecuencia, seolvida esta actividad como parte delmarketing político; pero conviene recor-dar que se trata de una función críticasi se busca la satisfacción en los inter-cambios. La relación de la organizacióny el elector no termina con la elección,sino que es el momento en que comien-za a consolidarse. Es la manera de ase-gurar el futuro.

Estas siete funciones gerencialesdel marketing político tienen una natu-raleza “secuencial”, y ocurren en el or-den en que se tratan en las líneas ante-riores. En conjunto, proporcionan un mé-todo escalonado y lógico del marketing.Para desarrollarse eficazmente la orga-nización política y los candidatos nece-sitan saber primero quiénes son suselectores potenciales (delineación del

mercado) y luego por qué depositaránen ellos su confianza (motivación). Evi-dentemente, la distribución sigue al ajustede la organización política (un candida-to no se puede exponer si no está con-venientemente preparado). La comuni-cación debe seguir a la distribución, deotra manera se creará una demandacuando no se dispone de candidato, loque frustrará a los electores potenciales.La función de transacción impulsa a loselectores a efectuar el intercambio y, lasactividades de postransacción aseguransu satisfacción como resultado de esteúltimo. El éxito del marketing requiereel manejo de estas siete actividades: sedeben planificar, organizar, ejecutar ycontrolar.

La mezcla de marketing

En el marketing, la muestra de lacapacidad estratégica de la organizaciónse expone a través de un manejo ade-cuado de las principales variables quepuede controlar. Estas variables, estánpresentes todos los días en la toma dedecisiones. En toda organización se pre-sentan cuatro categorías principales deactividades que registran el mayor im-pacto en el conjunto de valores que ad-ministra el mercadólogo. Estos cuatrofactores se citan mas frecuentementecomo las 4P: producto, precio2, plaza ypromoción. Estas variables soninterdependientes, una variación que seproduzca en alguna de ellas afectará ala otra u obligará a la modificación desu comportamiento.

PEDRO BARRIENTOS FELIPA

Page 179: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 179

Por tal motivo, la organizaciónpolítica no deberá dejar pasar por altoningún factor que se relacione al com-portamiento dentro y fuera de ella. De-berá evaluar continuamente las influen-cias comunes que hay en ellas. Porejemplo, el comportamiento del candi-dato en un determinado lugar, el que noestaba programado o al menos no seesperaba, afecta de inmediato a la acti-vidad promocional; los responsables dela publicidad, deberán poner a andar susrelaciones para que el público objetivotenga conocimiento de lo que hace elcandidato. Puede ocurrir lo contrario, lacompetencia política también puede sa-car provecho, si las condiciones sonadversas al rival.

El marketing se ubica en el mun-do de las oportunidades. Si el candidatoda oportunidad al rival para que lo afec-te, el rival de seguro lo hará. Es aquídonde la aplicación del marketing resul-ta como una actividad crítica; procuraminimizar el riesgo. Por ello, el uso ade-cuado de la mezcla minimiza este tipode errores que en la mayoría de los ca-sos pueden ocurrir por cuestiones im-previstas o espontáneas de un candida-to. También saca provecho –con unmayor rendimiento- de las oportunida-des que se presenten.

De acuerdo con Schewe y Smithla meta del manejo de las 4P se resu-me en una sola palabra, que es qui-zá la que mejor describe toda la ac-tividad de marketing: Comunicación.

El producto comunica el beneficio deforma; el lugar comunica el beneficiode tiempo y ubicación; el precio comu-nica valor y calidad y, la promoción, porsu misma naturaleza, es una actividadde comunicación. En resumen, todo elaspecto del marketing se reduce a la co-municación. Sin embargo, se observaráque la comunicación es un proceso endos sentidos. El mercado comunica susdeseos y necesidades para ayudar almercadólogo político a configurar elconjunto de valores, y este último dise-ña entonces dicho conjunto y comunicala manera en que satisfará los deseosdel mercado.

En todo momento que tenga quetomar decisiones el mercadólogo políti-co, en representación de su organiza-ción y candidato, estará presente lamezcla de marketing. No podrá se-pararse de ella. Todos los días estarátejiendo o desarmando susinterrelaciones. La mezcla es una com-binación singular de las variables con-trolables que la organización políticaofrece a sus electores potenciales. Antetales circunstancias, la organización de-berá diseñar una mezcla de marketingque otorgue una mayor satisfacción quela que ofrece el rival político. Si asumi-mos que los diferentes contendores tie-nen la misma oferta electoral para loselectores, quien diseñe la mejor mezclaes el que tendrá el resultado a su favor.

Por ejemplo, en un proceso elec-toral los candidatos pueden ofrecer

EL MARKETING Y LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS

Page 180: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

180 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

moralización en el manejo de los recur-sos públicos. Todos los candidatos ofre-cen el mejor manejo de los recursos,pero quien diseñe mejor la mezcla esquien obtendrá los puntos a favor. Porsupuesto, en la mezcla se incluyen losantecedentes de la organización y delcandidato, su programa de presentación,la forma de presentarse, las personasque lo acompañan, los lugares a los cua-les asiste, la actividad publicitaria. Sonmuchos los factores que se incluyen yhay que saber utilizarlos en el momentoy lugar oportuno.

La clave para desarrollar la me-jor mezcla de marketing posible consis-te en conocer los deseos que tienen loselectores potenciales de recibir unaoferta electoral específica y posible deser cumplida. Además, la clave del éxi-to se basa en aplicar la filosofía del con-cepto de marketing para desarrollar lacombinación de la misma.

NOTAS

1 El autor se encuentra escribiendo un libro acer-ca del uso del marketing en las actividadespolíticas, principalmente en la etapa pre elec-toral. A continuación expone un resumen delo que incluye en el capítulo inicial del mismo.

2 El lector podría considerar que el precio esuna variable que no puede incluirse en lamercadotecnia política. En el marketing elconcepto precio está relacionado entre otroscon el dinero, pero sólo ocurre cuando trata-mos de objetos. En todo caso deberá haberuna preocupación de los mercadólogos polí-ticos por encontrar el significado del preciodentro de un proceso electoral.

BIBLIOGRAFÍA

KOTLER, PHILIP. “Dirección de mercadotec-nia”. Editorial Prentice Hall. Octava edi-ción, México 1996.

LINDON, DENIS. “Marketing Político y So-cial”. Editorial Tecniban S.A., Madrid 1977.

SCHEWE, CHARLES D. & SMITH, REUBENM. “Mercadotecnia. Conceptos y aplicacio-nes”. McGraw-Hill, México 1993.

PEDRO BARRIENTOS FELIPA

Page 181: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 181

La reciente crisis en los mercadosemergentes ha dejado en evidencia que el sistema financiero in-

ternacional es todavía un trabajo en pro-ceso. Los últimos sucesos han reveladoproblemas en los sistemas internaciona-les y locales y las modificaciones inter-nacionales están en gran parte fuera denuestras manos. Sin embargo, interna-mente podemos hacer cambios paraafrontar esta crisis. Este texto proponeuna alternativa simple de cómo aliviaralgunos de los problemas que sufrimosen el Perú como son: el mal estado de lainfraestructura, la falta de limpieza, lacontaminación, la inseguridad, elsubempleo, el desempleo, la falta de aho-

rro, de viviendas, de capital y el alto cos-to del poco que hay.

El neoliberalismo nos deja con unaserie de problemas que se agravan cuan-do hay falta de liquidez y recesión mun-dial. Los países industrializados resuel-ven estos problemas usando diferentestipos de políticas fiscales y monetarias.Mientras que los países emergentes mu-chas veces no tienen esta discreción de-bido a que las presiones internacionalessobre sus monedas restringen severa-mente las opciones fiscales y moneta-rias. En consecuencia los países emer-gentes terminan descapitalizados. En estemarco se formula la gran pregunta de

SISTEMA MONETARIO MUNICIPALPARALELO

ÓSCAR BERCKEMEYER*

*MBA-Finance, International Business. Dean´s List y BS - BusinessAdministración Dean´s List. Profesor de la Facultad de Ciencias Económicasde la UNMSM.

RESUMENEl autor presenta para la discusión los términos de una propues-

ta económica relativa al establecimiento de un sistema monetario a nivelmunicipal.

Page 182: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

182 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

cómo capitalizar una economía sin des-estabilizar su entorno externo.

Un Sistema Monetario MunicipalParalelo implica la creación de una mo-neda en el ámbito municipal. Ésta seríauna moneda respaldada por recursos hu-manos (nuestros recursos humanos es-tán siendo desperdiciados porque no te-nemos un sistema para utilizarlos). El sis-tema consiste en la emisión de obliga-ciones por un municipio, las que esta-

rían respaldadas por un nuevo impuestode participación ciudadana. La monedatendría respaldo por la promesa del mu-nicipio de otorgar al tenedor una horade trabajo de uno de los residentes de lalocalidad. Para darle fortaleza a la mo-neda se restringe la emisión a un ciertonúmero de veces de la recaudaciónanual. De esta manera nunca estaría encuestión de la capacidad de pago de cadamunicipio. Por ejemplo

Municipio 10 000 personasEconómicamente activos 4 000 personasParticipación ciudadana por año 40 horasRecaudación por año 160 000 horas hombreMáxima emisión (10 años) 1 600 000 horas hombre

(Este municipio podría acceder a un total de 1 600 000 horas hombre)

La moneda de cada municipio se-ría libremente convertible a la monedanacional. Su tasa de cambio estaría de-terminada por su libre oferta y demandaen el mercado de cada municipio. Esprobable que existan tasas de cambiodiferentes por municipio, y ello simple-mente reflejaría la diferencia en rique-za, manejo fiscal y monetario de cadade ellos.

El municipio contrataría a cual-quier persona que califique para un pro-yecto planeado y también determinaríaqué tipos de trabajo se deberían efec-

tuar para su beneficio. Éstos serían tra-bajos básicos de infraestructura, limpie-za, áreas verdes, descontaminación, se-guridad y apoyo social.

Las personas van a considerar siles conviene comprar la cantidad de ho-ras hombre que le deben al municipioen el mercado cambiario o trabajar lashoras hombre ellos mismos. Aquellos quetengan una actividad económica viableprobablemente consideren que es másconveniente comprar, y aquellos que es-tén desempleados o subempleados pro-bablemente consideren trabajar para cu-brir sus compromisos.

ÓSCAR BERCKEMEYER

Page 183: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 183

Muchas de estas personas esta-rían al principio cubriendo sus deudascon el municipio pero después algunoscomenzarían a acumular horas hombrea las cuales el municipio les cancelaríacon su moneda.

Usos de la moneda

· Gastar la moneda· Acumular la moneda· Vender la moneda en el

mercado· Préstamo para vivienda

Gastar la moneda. Trabajos priva-dos.

Los tenedores de la monedas tam-bién podrán independientemente usarlapara contratar gente que les brinde mano

de obra para trabajos personales. O seaque una persona podría acumular unacierta cantidad de horas hombre y coneso contratar gente para realizar mejo-ras en su propiedad u otros trabajos.

Acumular la moneda. La monedacomo ahorro.

Aquellos que no tengan necesida-des inmediatas podrían simplemente acu-mular la moneda como inversión. Al es-tar respaldada por un recurso tangible,el valor de la moneda sería determinadopor el valor del recurso que la respalda,una hora hombre. En general, se esperaque el valor de la hora hombre vayaincrementándose a consecuencia del de-sarrollo del país. Debido a esto la mone-da irá apreciándose contra el sol en ellargo plazo. Esto les brinda a los más

SISTEMA MONETARIO MUNICIPAL PARALELO

Page 184: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

184 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

pobres una manera segura de mantenersus ahorros ya que la moneda está pro-tegida de la inflación por el hecho deestar respaldada por un activo. Más aún,el ahorrista no necesita depositar lamoneda en un banco ni obtener intere-ses, la apreciación de la moneda contrael sol le brindaría rentabilidad a su capi-tal.

Vender la moneda en el mercado.Mercado de cambio paralelo.

Para que la emisión de la nuevamoneda esté aislada del resto de la eco-nomía tiene que existir un libre mercadode cambio entre la moneda y el sol. Alprincipio es de esperar que el tipo decambio sea bastante bajo. O sea que elvalor de la hora hombre sea bajo refle-jando la gran oferta y poca demanda la-boral. Sin embargo, aunque el valor ensoles sea bajo, comparado con un tra-bajo normal, el trabajador tomaría encuenta que está haciendo un bien socialy que no hay otros empleos.

Préstamo para vivienda. Présta-mos a largo plazo.

Más aún el gran beneficio de estamoneda está en que es posible hacerpréstamos con tasas de interés del 0 %.Se podrían hacer préstamos (a un plazodeterminado de unos cinco a diez años)para trabajos aprobados por el munici-pio, como construcción y mejoras deviviendas. Es importante que solo sepreste para trabajos, ya que espe-

culadores podrían tomar préstamos ydesestabilizar el sistema. Para pagar elpréstamo una persona podría comprarlas divisas en el mercado con soles osimplemente ir trabajando y acumulan-do suficientes horas hombre para pagarel préstamo.

Características del sistema

Estímulo Fiscal

Aunque sea muy difícil de cuan-tificar, el hecho de poner a trabajar losrecursos humanos del país tiene que serun estimulo fiscal. Es difícil medir cuan-to vale una calle limpia; sin embargo,ésta no deja de significar un beneficio.

Emisión respaldada

La emisión es una inyección deliquidez en el sistema. Sin embargo, esteaumento en la emisión adicional está res-paldado por una tributación adicional quela apoya adecuadamente.

Relación con la economía real

El impacto del gasto de la mone-da sobre la economía real en términosde inflación sería muy pequeño, ya quesi demasiadas personas deciden vendersus horas hombre en el mercado, porsoles, el tipo de cambio caería rápida-mente haciendo que esta opción no luz-ca tan atractiva. Esta válvula garantizaque el incremento de liquidez municipalno se traduzca en un incremento de li-

ÓSCAR BERCKEMEYER

Page 185: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 185

quidez en la moneda nacional y que nogenere inflación.

Independiente para efectos contables ytributarios

Una compañía no podrá usar lanueva moneda en su contabilidad. O seaque una compañía no podrá pagar porservicios en la moneda municipal y de-ducirlos como costos. Esto es muy im-portante para mantener el sistema inde-pendiente y para prevenir abusos y co-rrupción.

Aumenta la base tributaria

Ya que el sistema estaría respal-dado por tributación de todos aquellosque estén económicamente activos, elsistema aumentará la base tributaria na-cional radicalmente. Más aún el sistemaimpone mas impuestos a los ricos que alos pobres, ya que el valor de una horahombre de una persona solvente va aser generalmente mayor al de una per-sona desempleada.

Implementación

Costos

Se tiene que gastar para la impre-sión de la moneda municipal. La calidady el costo de la moneda serían una fun-ción del riesgo de falsificación. Ya quelos municipios son relativamente peque-ños y el nivel de transacción de la mo-neda municipal sería muy bajo (o seaque la moneda cambia de manos pocas

veces) no seria demasiado difícil descu-brir una banda de falsificadores.

Los costos administrativos debe-rían ser bajos. Las listas de personas eco-nómicamente activas ya están cataloga-das por municipio en el padrón electo-ral, (personas que estén catalogadas enmunicipios donde no viven tendrán quecomprar sus obligaciones en el mercadoo cambiar el padrón) más aún a las per-sonas que administren el sistema se lespagaría en moneda municipal. Sin em-bargo, ciertos costos en equipos de in-formación y herramientas van a ser im-posibles de evitar.

Algunos municipios que sean de-masiado pequeños para afrontar los cos-tos podrían unirse en un tipo de uniónde municipios. Algunas ciudades podríandecidir hacer lo mismo ya que sus mu-nicipios son tan unidos (siempre habríanproblemas políticos en este tipo deunión). Sin embargo, por efectoslogísticos y sociológicos es mejor man-tener el sistema como un sistema veci-nal y no regional. Aquellos que trabajanvan a querer ver el fruto de su trabajocerca de su casa.

Control

Cada municipio tiene que decidircómo tratar a aquellos ciudadanos queno cumplan con sus obligaciones con elsistema. Ya sea que no paguen un prés-tamo a tiempo, o que no cumplan consus obligaciones anuales a tiempo. Tam-bién es muy importante que la gente del

SISTEMA MONETARIO MUNICIPAL PARALELO

Page 186: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

186 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

municipio vigile qué esté haciendo cadaalcalde con sus recursos. Van a tenerque supervisar en qué se gasta y a quiénse presta.

Manejo fiscal y monetario

Cada municipio va a tener quedecidir cuánto emitir, cuánto cobrar deimpuestos, cuánto gastar y cuánto pres-tar. La política de cada municipio va aser la que determine los niveles de cadauno de éstos.

El municipio debería tener unameta del tipo de cambio. Ésta determi-naría cuánto recibe en soles la personaque trabaje y venda su moneda munici-pal. El tipo de cambio debería ser sufi-ciente para que las personas vengan aefectuar los trabajos (ya que ellas estántrabajando para el beneficio de su co-munidad, se espera que demanden me-nos que si fuera por simple lucro). Elmunicipio siempre debería pagar unahora hombre por cada hora trabajada yno más. Si se paga más esto crearía des-confianza en la moneda.

El manejo monetario y fiscal con-siste en subir o bajar impuestos, por unlado, para influenciar la demanda de lamoneda, y de subir o bajar el nivel deproyectos y préstamos, por el otro lado,para influenciar la oferta.

Administración operativa

El municipio tiene que crear unaplaza central donde se pueda contratar a

gente y efectuar operaciones de cambio.Además la administración de los proyec-tos debería hacerse de una manera efi-ciente y transparente.

El sistema monetario municipalparalelo solo le da recursos a una muni-cipalidad. La creatividad de cada muni-cipio para utilizar este recurso determi-nará que tan efectivo sea el sistema. Porejemplo trabajadores con talentos espe-ciales podrían utilizar sus habilidades (undoctor dando apoyo medico, un inge-niero diseñando algún trabajo de infra-estructura o un artista embelleciendo unambiente). Propuestas para trabajos po-drían venir del alcalde como de los ciu-dadanos mismos. Por ejemplo, los habi-tantes que quieran arreglar y pintar sucalle podrían pedirle recursos humanosal municipio a cambio de que ellos pon-gan los materiales. El municipio podríabuscar que una compañía ponga losmateriales para que se pinten fachadas acambio de publicidad. También el mu-nicipio podría cobrar multas de aquellasempresas o personas que se considereno estén manteniendo sus locales a unnivel decente.

Marco teórico

La relación básica entre monedasse determina por el intercambio entrepaíses de bienes y servicios transables.En países con un alto componente debienes y productos transables, una de-valuación de la moneda se ve rápida-mente contrarrestada por un incremen-

ÓSCAR BERCKEMEYER

Page 187: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 187

to en las exportaciones y, en consecuen-cia, un incremento en la demanda de lamoneda. Países con un componente altode productos y servicios transables (ybuen manejo económico) tienen unamoneda fuerte.

Sin embargo, en países emergen-tes, que no tienen un alto componentede productos y bienes transables, unadevaluación incrementa las exportacio-nes pero no crea suficiente demandaadicional de la moneda para apoyarla (yaque bienes y servicios no transables nose pueden exportar). En consecuenciaesto crea una moneda débil.

Las alternativas neoliberales queel FMI propone (austeridad y altas tasasde interés) se adecuan mucho mejor enun país que tenga una proporción de ser-vicios y productos transables altos queen uno que tenga una proporción baja.Esta diferencia hace que las recetas delFondo no tengan efectos tan rápidos enmuchos países en vía de desarrollo. Másaún, mientras las recetas del Fondo seorientan a obtener una estabilidad en laparte de la economía que produce bie-nes y productos transables, a la parte dela economía que produce bienes y pro-ductos no transables la dejadescapitalizada. El propósito del siste-ma monetario municipal paralelo es tra-tar de agilizar estos sectores que se en-cuentran descapitalizados.

Este sistema es solamente tempo-ral hasta que la economía se desarrolle(el sistema no puede diferenciar entre

las diferentes habilidades de cada hom-bre o mujer y esto lo hace inferior alsistema monetario normal). Lo que su-cedería es que, mientras el municipio seva desarrollando, éste recaudará más ymás fondos en moneda nacional y paga-rá por servicios en la misma moneda.En algún momento, cuando el munici-pio use una cantidad inferior de monedamunicipal a la recaudación, la emisiónmunicipal se comenzaría a monetizar.Esto sucederá hasta que en algún mo-mento toda la emisión municipal seamonetizada. Debido a que en estos mo-mentos el valor de la hora hombre de-bería ser más alto, aquellos que hayanahorrado la moneda municipal obtendránun buen precio por sus ahorros.

Conclusiones

Los beneficios del sistema supe-ran de lejos los costos del experimento.Más aún, uno no debería subestimar elpoder de motivación positiva que un pro-yecto como éste generaría. El tener quelimpiar, cuidar, pintar y arreglar diferen-tes partes del municipio hará que los ciu-dadanos del distrito tomen más concien-cia cívica y participen mas en asuntosvecinales.

Adicionalmente, cuando el muni-cipio se mejore, esto creará un “efectohabitante”. O sea que residentes de afue-ra invertirán en el distrito y los residen-tes del distrito mismo tendrán más con-fianza de invertir en su propio distrito.Todo esto debería de crear un circulovirtuoso de desarrollo.

SISTEMA MONETARIO MUNICIPAL PARALELO

Page 188: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

188 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Foto: Volando

Page 189: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 189

TIERRA Y POBLACIÓN

Mientras la costa peruana ha sidoestudiada, medida y planeada en susgrandes aspectos de captación de nue-vas tierras y recursos de riego; la sierraperuana fue vista con la más absolutaindiferencia. Si se le tomó en cuenta al-guna vez desde la proclamación de laRepública, sólo fue para aprovechar susfuentes acuíferas para trasladarlas a lacosta; sin importar nada los problemasde las grandes sequías, de las grandesavalanchas o inundaciones, producidas

DOCUMENTO

Don Emilio Romero hubiera cumplido cien años el pasado 2 de Febrero. Surecordado paso por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, primero comoalumno y luego como docente, incluyendo su responsabilidad como Decano de nuestraFacultad y Director del Instituto de Investigaciones Económicas (1961-1964), fueuna de las etapas de su largo trajinar académico e intelectual. Nacido en Puno, en1899, desarrolló una prolífica labor como ensayista y científico social animado porun profundo amor al Perú y a los peruanos, que lo llevó, como economista, geógrafoe historiador a realizar una ardua labor de investigación de la realidad nacional.Sus aportes están plasmados en sus obras bibliográficas, que a pesar del tiempotranscurrido siguen llenas de vitalidad. De una de éstas, publicada en 1963 por elInstituto de Investigaciones Económicas con el título “El Inventario del PotencialEconómico” hemos seleccionado unos fragmentos que ponemos a consideración denuestros lectores como un homenaje a tan insigne maestro sanmarquino. (El ComitéDirectivo).

LOS GRANDES PROBLEMASANDINOS

EMILIO ROMERO

ya por la rotura de lagunas de glaciareso por años de excesiva lluvia y desbor-des de ríos. El problema de la erosiónde los suelos, tampoco fue objeto de in-vestigación alguna ni contó con una re-partición administrativa estatal que seencargara de plantear o estudiar el pro-blema.

La sierra peruana, de acuerdo alos estudios sobre el clima, realizados portécnicos extranjeros, incompletos, peroprincipalmente por los datos de la expe-riencia de quienes la conocen y han vi-

Page 190: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

190 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

vido en esa región, es una regiónsemidesértica. Solamente recibe en pro-medio de 30 a 40 días de lluvias en unaño, lo que representa..... ms. de agua(sic). La sequedad más completa domi-na el paisaje desde abril hasta diciembresalvo raros chubascos. Las grandes he-ladas y granizadas, completan la obra dedestrucción.

Durante los meses de sol, los cie-los despejados de nubes dejan caer ver-ticalmente los rayos solares; se seca elsuelo y los vientos levantan inmensaspolvaredas, esquilmando la tierra. Noexiste un cálculo de la cantidad de tie-rras que se pierden con la erosión eólicaque deja las laderas de violento declive,lavando las tierras. El problema de laerosión de los suelos de las montañasandinas fue resuelto en tiemposinmemoriales por los pueblos pre-colom-binos, como lo ha demostrado la obser-vación de los restos de esas culturas,mediante la construcción masiva de te-rrazas o andenes en la mayor parte delas cordilleras andinas y en todo parajedonde había que defender el suelo delescurrimiento de las aguas; o donde ha-bía que aprovechar por más tiempo desu acción bienhechora, dejándolas filtrar-se gradualmente por la serie de escalina-tas de piedra que amurallaron las lade-ras; o para construir parapetos de con-tención de nuevas tierras recogidas delfondo de los valles, ricas en humus, quese acondicionaron en las terrazas, for-mando galerías gigantescas donde el ver-de florecía siempre, en la mayor parte

del año como jardines de Semiramis su-perpuestos hasta las más excelsas capasatmosféricas.

En cuanto a la provisión de aguas,no hay más que recordar que los Incasconstruyeron extensos canales de mam-postería cerámica, llevando el agua des-de lejanas fuentes hasta los desiertos nosolamente de la costa, sino de la regiónandina. La construcción de lagunas arti-ficiales con muros de tierra acumuladay apisonada; la de depósitos en los An-des del Sur, llamadas “botija-laca”, enuna curiosa combinación de castellanoy aymará, acreditan que el problema delregadío en la región de los Andes fueresuelto. Podría agregarse que el cultivode secano, aprovechando la humedad delsubsuelo, fue de uso general o que elempleo de la herramienta llamada takllase destinó a ese aprovechamiento, quetodavía se emplea en la actualidad, porno haberse reemplazado con otro me-jor, a pesar de los siglos de explotaciónde los Andes por los descendientes deeuropeos.

Los pueblos precolombinos resol-vieron con capacidad intelectual y conesfuerzo muscular admirable el proble-ma de la tierra. Destinada ella exclusiva-mente a la satisfacción de las necesida-des primarias del hombre, la organiza-ción social pudo llegar a las más avan-zadas formas pacíficas de convivenciay a la creación de ideales artísticos, reli-giosos y humanos que constituyen lo másavanzado de la civilización en Américadel Sur antes de Colón.

EMILIO ROMERO

Page 191: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 191

El panorama actual de los Andesdel Perú presenta un cuadro negativo,desolador. Miles de kilómetros de lasantiguas murallas de contención de la tie-rra a lo largo de los Andes se encuen-tran destruidas. En consecuencia, la tie-rra que contenían ha sido lavada por lascorrientes de las lluvias, y extensas zo-nas antes cultivadas están hoy desgarra-das, secas y convertidas en desiertos.

En algunas laderas de montañascubiertas de matorrales, cuyas raíces de-fendían la tierra, la erosión ha sido másviolenta, porque los pobladores indíge-nas, sin educación agrícola y sin elemen-tos vitales de subsistencia, han talado lavegetación para usarla o venderla comoleña. Extensos totales, sallihuas,queñuas, quishaures y otros arbustos yárboles han sido arrasados de las lade-ras andinas, privando a los suelos debases de contención y convirtiendo enestériles antiguas zonas de primaveraeterna.

En otros parajes próximos a cen-tros poblados, las terrazas o andenes hansido destruidos por orden de autorida-des ignorantes o bárbaras, obligando alos indígenas a transportar los bloquesde piedra para construir en la ciudad suspropias viviendas, o algún horrible edifi-cio de cárcel, de sede del gobierno local,o de capilla para el santo del pueblo.

No existen huellas de los antiguosy extensos canales. Al repartir los colo-nizadores la tierra durante la conquista,

para luego menospreciar la agricultura,enviando masas de obreros indígenas alas minas de plata; los canales y demásobras de riego fueron abandonadas y seperdieron para siempre.

Durante la dominación españolay todo el siglo pasado, el indígena des-poseído de tierras buscó las más eleva-das altitudes andinas donde podía ser li-bre y donde no podían disputarle la tie-rra de tundra, seca y estéril, en las proxi-midades de las nieves. Pero en esas de-soladas regiones heladas, barridas por losvientos y calcinadas por el sol, teníanque retroceder a la era del taklla, o aza-da de los tiempos prehistóricos, lo quesignificaba una regresión gigantesca enel proceso de la civilización.

A la obra destructiva del hombrese agregó la acción funesta de los ani-males importados por los españoles,como el chivo y el cabrío, que contribu-yeron a la destrucción de las pequeñasfranjas hortícolas de los Andes occiden-tales. La importación del ganado vacu-no, si bien enriqueció la economía andinacon un nuevo valioso elemento, en cam-bio su dispersión irracional en las siem-pre reducidas áreas de pastos nutritivosde los Andes, contribuyó a la desapari-ción del forraje sin lograr el progreso dela ganadería vacuna que a lo largo detres siglos subsistió en un proceso dedegeneración y anquilosamiento; de cadavez más ínfimo rendimiento en carne yleche, por no existir una base de alimen-tación adecuada. En gran parte ocurrió

LOS GRANDES PROBLEMAS ANDINOS

Page 192: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

192 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

lo mismo con la introducción de la ga-nadería lanar, que desde el punto de vis-ta de la población indígena, no significóninguna mejora, ya que ella no podíaaprovechar la carne y solamente de pe-queñas cantidades de lana negra, que noreemplazaron en su economía losaprovisionamientos espléndidos de lanade auquénidos de que disponían en laera de los Incas. La destrucción y em-pobrecimiento de los suelos fue el resul-tado permanente y positivo de la nuevaganadería, que solamente en estos tiem-pos, a partir de la tercera década del si-glo actual empieza a organizarse lenta ydifícilmente, pero con resultados prós-peros para el Perú.

A los resultados generales del pro-ceso y descapitalización de tierras decultivo y de pastos que ha experimenta-do el Perú en los últimos siglos, debeagregarse la permanente hostilidad delfactor altitud sobre el nivel del mar, com-pensado solamente por la benignidad delclima fuerte pero de una sanidad com-pleta. Gracias a la gran insolación y alos benéficos resultados de la posicióntropical, los factores adversos de la alti-tud han podido ser equilibrados en cier-to aspecto.

Pero todo este cuadro sombrío delas bases geográfico-económicas de losAndes es una realidad solamente debidaal atraso, a la ignorancia y a la falta deiniciativa del hombre. La obra de la ero-sión, el empobrecimiento de las tierras yde los pastos y la falta de agua, son fac-

tores propios de pueblos sumamenteatrasados y nunca de factores geográfi-cos físicos permanentes.

Sería una vergüenza para el Perúy para sus tratadistas mantener la mis-ma posición que tenían los geógrafos,sociólogos e ingenieros agrónomos delpasado siglo; acusando a un fatalismogeográfico del atraso y empobrecimien-to de la región andina, cuando en la mi-tad del presente siglo el hombre ha lo-grado dominar al Polo Sur, viviendo a80° C bajo cero de promedio anual. Laposición soviética ocupa una meseta si-tuada a 2,800 mts. de altitud en laAntártida y las misiones que viven estu-diando y experimentando en esa región,procedentes de los Estados Unidos, deInglaterra, de Argentina y Chile, handominado todos los factores adversos delclima para el hombre. El determinismogeográfico no existe.

Cuando el desierto de África hasido dominado y las explotaciones delpetróleo del Sahara han hecho pasar a lahistoria y a la leyenda el obstáculo deldesierto, cuyo símbolo era la extinguidaLegión Extranjera; cuando las selvassudafricanas y del extremo Oriental delAsia se han convertido en campos pro-ductivos admirables. Cuando se extraeel agua del subsuelo, o se le conducedesde las más lejanas lagunas, perforan-do cordilleras; o cuando se bombea elagua del mar para convertirla en pota-ble; y hasta cuando se puede provocarla lluvia artificial. Rusia ha convertido

EMILIO ROMERO

Page 193: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 193

en productiva la tundra, haciendo flore-cer las papas en sus lejanas posesionesnor-siberianas, pese a los días de seismeses y a igual tiempo de sus noches.

Cuando en el mundo civilizadotodo eso es una realidad palpitante e in-negable; resultaría entonces ridículo yvergonzoso que se siguiera escribiendosobre el problema de la tierra y del aguaen la región de los Andes, que sirvió debase para una de las más grandes civili-zaciones prehistóricas y que si el hom-bre de estos siglos no la sabe aprove-char, podrá ser el campo abierto parapueblos mejor dotados en el futuro y conmejores bases, biológicas e intelectualespara adaptarse a la vida en las mesetasandinas.

Los problemas existentes en la ac-tualidad, ni siquiera revisten la propor-ción de carácter nacional. Mejorar lospastos, proporcionar riegos con aguas desubsuelo o de los innumerables ríos,mejorar las razas ganaderas son, en mu-cho, problemas de la economía privada,cuando ella está auxiliada y orientada amejores fines por las instituciones de cré-dito estatal dirigidas al engrandecimien-to integral de la nación y no solamente aun círculo, a una región o un determina-do grupo político.

Pero como esos pequeños proble-mas forman el nervio sensible de la ac-tualidad peruana, deben ser enfocadosno sólo desde el punto de vista tecnoló-gico sino desde el humano. La tierra en

los Andes no tiene problemas que nopuedan resolverse en menos de diez añosen su totalidad.

Inmensos, fuertes y grandiosos,los Andes del Perú esperan como la tie-rra de promisión, al hombre nuevo quequiera construir allá un nuevo imperioque ya no será del Sol sino del hombre.

La solución del problema de latierra y del agua, es fácil de resolversecon dos tipos de medidas. La primerasería provisional y de urgencia, a cortoplazo, y la segunda sólo podrá ser el re-sultado de un estudio prolongado y cien-tífico, con consecuencias de orden eco-nómico y social.

MEDIDAS URGENTES A CORTOPLAZO

Estudio preliminar de la situaciónde los cultivos alimenticios en los An-des; ubicación de las zonas donde debeexigirse el mantenimiento o restauraciónde los antiguos andenes, para conservarel suelo; restaurar el sistema de circula-ción de las aguas en las andenerías yadopción de medidas técnicas para el tipode cultivos que deben hacerse; son me-didas que no podrán ser tomadas sinopor los campesinos indígenas, bajo ladirección de agrónomos especializadosen cultivos en montañas andinas.

Estudio de las zonas de cultivo conriegos de ríos o lagunas. Restauración

LOS GRANDES PROBLEMAS ANDINOS

Page 194: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

194 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

de los acueductos o construcción de ca-nales provisionales para dotar de riegosa determinadas localidades suceptibles deser cultivadas con papas, maíz, cebada,trigo, quinua o pastos.

Estudio de las zonas de intensalluvia en mesetas o altiplanos, para pla-near la construcción de reservorios deaguas de lluvias, con muros de tierraapisonada, o sea la técnica hidráulicaincaica.

Estas medidas deben ser acom-pañadas de otras que se refieren a latecnificación preliminar urgente de loscultivos de secano, adoptando los con-sejos de la experiencia en zonas pareci-das del mundo. El empleo de fertilizan-tes; de especies vegetales que contribu-yan al mejoramiento del suelo y de otrosmodos de conseguir buen resultado.

Es inútil decir que estas medidassólo tendrán éxito, sobre la base de otor-gar alicientes máximos al campesino encuanto a la propiedad del suelo, al crédi-to, al cooperativismo; pero sobre todoal aseguramiento de mercados y preciosremunerativos. Otras medidas de estí-mulo en materia financiera, en los pre-cios de implementos y transportes; conla creación de centros educacionales conun mínimum de años de estudios ele-mentales, para proseguir la educacióntécnica subsidiada o sostenida con losproductos del suelo, tratándose de coo-perativas.

El Instituto de Reforma Agraria,o una repartición ministerial organizadapara estos fines, es indispensable quecuente con personal que sepa, sienta yviva el problema de la tierra en los An-des; siendo la primera condición de ca-rácter indispensable.

EL POTENCIAL ECONÓMICOANDINO

No ha sido levantado el potencialeconómico andino con sus proyeccionesal futuro. En cambio se ha mantenido elprejuicio arraigado del potencial teóricodel pasado, de remoto origen, que pue-de señalarse en los tiempos prehistóri-cos.

El hombre de los Andes ha sidoprincipalmente un cultivador de la tie-rra. Domesticó la papa, la oca, el maíz yotros productos. Conservó los rebañosdomesticados por el hombre primitivo,manteniendo rebaños de llamas yalpacas. No logró domesticar la vicuñani la chinchilla, casi extinguidos por lacaza sin control efectuada por el blancoy el mestizo. El hombre de los Andesvivió de esos productos y sólomarginalmente, acudiendo a la clandes-tinidad, pudo robar para comer carne ocriar dos gallinas en su choza, para pa-gar algún servicio a la autoridad o alamigo influyente del pueblo. Son estoslos productos provenientes de miles deaños atrás, casi degenerados; empobre-

EMILIO ROMERO

Page 195: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 195

cidos y achicados, los que sirven de basea la raquítica economía andina.

LA PAPA:

Originaria del Perú, la papa dis-minuye de tamaño y de poder nutritivo.Van desapareciendo las especies más fi-nas y preferidas. Empleadas como me-dio único de alimentación, se desecan ydeshidratan cientos de toneladas paraproducir chuño, tunta y otras varieda-des, que reducidas a polvo, constituyenun alimento sumamente pobre.

Como medida de corto plazo,debe planearse el mejoramiento de lasvariedades de la papa; su industrializa-ción en ciertas zonas de gran produc-ción; y de manera especial sucomercialización.

La región de la costa y la de lasierra deben constituir un mercado co-mún interno, de intercambio regional,abandonando la producción costosa yantieconómica en las regiones dondegeo-económicamente no se deben pro-ducir. La sierra debe producir buenapapa, buen maíz y otros productos, paraser vendidos en las ciudades de la costaa fin de que el agricultor pueda adquirircon su precio, implementos, telas, jabón,radios y bicicletas.

LA CEBADA:

La región andina debe mejorar elproducto cebada con semillas adecua-

das para la industria de malta y otras.No debe protegerse la importación decebada extranjera mientras el país noabsorva la producción andina. La sierradel Perú es más apta para producir ce-bada que trigo; con la característica deque la cebada es producto de los cam-pesinos, mientras el trigo es de propie-dad del mestizo o del blanco pero con eltrabajo del indio. La protección y mejo-ramiento de la cebada y la regulacióndel mercado nacional es urgente.

EL MAIZ:

Debe introducirse una revolucióntécnica en el cultivo del maíz, adoptan-do la hibridación-. Su industrialización yorganización del mercado interno. Elmaíz constituye quizá la clave de la so-lución de muchos pequeños problemasde la economía indígena de tipo fami-liar. Una clasificación de especies, esta-bleciendo las zonas de producción demaíz corriente e industrializable y las deconsumo alimenticio indígena, así comolas del tipo de maíz diminuto para lacomercialización del maíz reventón, le-gítimamente originario de los Andes delPerú, es urgente. La expansión del pro-ducto maíz morado, en proceso de re-traimiento constante, y su divulgación enAmérica Latina para el consumo de “chi-cha morada”, será un ingreso muy im-portante para las poblaciones campesi-nas. La agricultura andina debe reorga-nizarse a base de maíz, papas, cebada yquinua, sin perjuicio del fomento delcultivo del tiro y otros productos.

LOS GRANDES PROBLEMAS ANDINOS

Page 196: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

196 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

RENOVACIÓN DE CULTIVOS:

Deben cambiarse los sistemas decultivo y ciertos productos. Zonas gana-deras de pastos pueden ser convertidasen zonas de producción agrícola yhortícola. La planeación de estos aspec-tos debe hacerse con urgencia, para uncorto plazo.

LA GANADERÍA:

El más grave problema de la sie-rra, al tratase de la Reforma Agraria, essin duda el de la ganadería. Por un lado,existe el fenómeno de la escasez delhectareaje de pastos para el número decabezas de ganado, en ciertas zonascomo la meseta del Titicaca, que es lamayor zona ganadera del Perú; por otrolado existen latifundios inmensos coninsuficiente población humana y gana-dera, como en la región andina del Nor-te del Perú.

La mejora en la productividad tie-ne que acometer el problema del aumentode la capacidad de pasto; o la disminu-ción del capital ganadero; o el cambiode sistemas de alimentación del ganado;o su industrialización, para el consumonacional o el mejoramiento gradual delas razas ganaderas, especialmente la devacunos y ovinos.

La ganadería de alpacas, consti-tuye otro problema grave, ya que lacrianza de este animal precioso reposaen el trabajo del campesino de las cordi-

lleras exclusivamente, sin que reciba losbeneficios de su explotación. El estudiode las condiciones sociales de la regiónde puna de alpaca, revelará situacionestrágicas en la vida social y jurídica delPerú.

La ganadería debe ser estudiadaen un Instituto anexo, o al margen delproblema agrario, considerándolo comoproblema pastos.

LA MINERÍA:

A pesar de que los Andes contie-nen la más grande riqueza mineral delPerú, jamás ha estado al alcance del ha-bitante de la sierra ese potencial. La ayu-da del hombre como obrero de minas ode oficinas metalúrgicas, en condicionespenosas, es el único ligamento entre esariqueza y el hombre.

La minería tiene que ser estudia-da desde sus orígenes y en profundidad,para servir de base en el bienestar delhombre de los Andes.

EMILIO ROMERO

Page 197: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 197

PRESENTACIÓN

Miguel Pisfil Capuñay**

Ésta es la segunda y definitiva entrega de un estudio cul-minado en el Seminario de Tesis - 1998 por un destacado equipoacadémico de estudiantes de nuestra Facultad, cuyo interés esexaminar las conductas de los agentes económicos que partici-pan de las transacciones bancarias, recreadas en un contexto devital transformación de la actividad bancaria en el Perú de losúltimos años y desde la perspectiva analítica de lasmicrofinanzas: el problema de la información en el sistema ban-cario.

Como hemos sostenido en la edición anterior de esta Re-vista, en la actividad bancaria se realiza un conjunto de tran-sacciones de activos de un costo transaccional muy alto y que seasocia a costos de información significativos dada la conductade los agentes involucrados y por la alta especificidad de losactivos en juego, lo que obliga a preveer altos costos pre y post-transaccionales para ambos agentes, a los que se suman los cos-

COSTO DE LA INFORMACIÓN EN LAINTERMEDIACIÓN FINANCIERA

(2da. Parte)

VELISARIO CIEZA PÉREZJUVENAL LOZANO LOZANO

GERARDO LOZADA TAM*

SEMINARIO DE TESIS

* Alumnos del 10º ciclo de la Escuela Académico-Profesional de Economía.**Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM, con estudiosde Post grado en Economía-Mención Métodos Cuantitativos. E-Mail:[email protected]

Page 198: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

198 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Para determinar el costo de laintermediación bancaria, en primer lugar, se identifican las va-

riables que determinan dicho costo y,luego de encontrar su relación y la ma-nera en que éstas pueden explicar satis-factoriamente su comportamiento, seintentará cuantificar dicho costo.

1. VARIABLES QUE EXPLICAN ELCOSTO DE LA INTERMEDIACIÓNFINANCIERA

1.1. Por el lado de los componentes delmargen financiero

Como se conoce, el margen finan-ciero es el resultado obtenido de la dife-rencia del total de ingresos y egresos fi-nancieros que se registran en el Estadode Pérdidas y Ganancias, y se expresacomo un porcentaje del total de activos

o del volumen total de negocios de unbanco.

Si, de acuerdo a la teoría econó-mica, entendemos el costo de informa-ción como un problema de riesgo moraly de selección adversa; además, si tene-mos en cuenta los componentes del mar-gen financiero, consideramos que el cos-to de información en el sistema banca-rio estaría siendo explicado por la sumade los siguientes componentes: el costode oportunidad por malas colocacionesy por el diferencial del margen financie-ro. Veamos cada uno de ellos.

a. El costo de oportunidad pormalas colocaciones.- Consideramosque es el resultado de un problema deriesgo moral traducido en costos y quesería la mejor manera de poder explicar

VELISARIO CIEZA / JUVENAL LOZANO / GERARDO LOZADA

tos de control del cumplimiento de las condiciones fijadas du-rante la vigencia de los contratos; por ejemplo, en los contratosde crédito corporativo, de banca personal o de banca de consu-mo.

Como se podrá apreciar de la lectura de este artículo, losautores logran desprender una reveladora conclusión válidapara una data ad hoc al modelo de medición del costo de infor-mación: los amplios spreads bancarios están fuertemente aso-ciados a los costos de información, con mayor notoriedad parael caso de los bancos pequeños y de banca de consumo.

Finalmente, renovamos nuestro agradecimiento a los edi-tores de la Revista de la Facultad de Ciencias Económicas porofrecernos la oportunidad de presentar a la crítica de los lecto-res estos primeros intentos de medición de un fenómeno nuevo,característico de los mercados financieros emergentes.

Page 199: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 199

el porqué la diferencia entre las tasas deinterés, tasa activa menos tasa pasiva,no se reduce significativamente a pesarde que el resto de factores, tantomacroeconómicos y microeconómicos,han experimentado una considerable ten-dencia a la baja en los últimos años.Constituyéndose, de este modo, el cos-to de oportunidad por malas colocacio-nes como el exceso de provisiones parauna determinada cartera de créditos, loque implicaría mantener una mayor can-tidad de fondos inmovilizados, cuyo cos-to sería la pérdida de intereses en otrasalternativas que impliquen un menor dé-ficit o exceso de provisiones, como porejemplo, el costo que se deriva de otor-gar créditos solamente a clientes cono-cidos que tienen una solvencia econó-mica y moral conocida. Por otro lado, elcosto de oportunidad por malas coloca-ciones significaría una falta de liquidezpara el banco, por mala selección de car-tera, lo que podría conducirlo a no cum-plir satisfactoriamente con sus obligacio-nes. Este es un mal no deseado porqueimplicaría una corrida de fondos de esebanco si el problema no se corrige a tiem-po, cuyo costo en una situación extremasería la quiebra.

b. El diferencial del margen fi-nanciero entre bancos de distintosgrupos.- Consideramos que esta situa-ción refleja el problema de selección ad-versa si tenemos en cuenta que actual-mente en el mercado financiero perua-no existen cuatro grupos de bancos: ban-cos grandes, bancos medianos, bancos

pequeños y bancos de consumo, segúnla clasificación de la Superintendencia deBanca y Seguros. Siendo los bancos deconsumo los que cobran mayores inte-reses, además de comisiones elevadas,comparados con los que aplican los ban-cos grandes; esto es así porque el mane-jo de información relevante por los ban-cos grandes ha llevado a una segmenta-ción del mercado, logrando posicionesde mercado que no les exigen incurriren mayores riesgos, dejando los riesgospotenciales más altos para que sean asu-midos por los demás grupos de bancos.

1.2 Por el lado de los costos de transac-ción.

Consideramos que se incurren entres tipos de costos:

a. El costo de búsqueda.-Se pro-duce cuando uno de los agentes buscaidentificar una oportunidad para concre-tar una transacción, considerando queésta le resultaría rentable.

b. El costo de administraciónpara la realización de la transacción.-Es el costo en que incurrirían ambosagentes para llevar a cabo una transac-ción.

c. El costo de post-contrato.-Seincurre en este tipo de costos cuandouna de las partes intervinientes en el con-trato opta por el incumplimiento del mis-mo, de acuerdo a las condiciones esta-blecidas, por lo que la parte afectada se

COSTO DE LA INFORMACION EN LA INTERMEDIACION FINANCIERA

Page 200: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

200 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

exp : exceso de provisiones de un

banco pequeño en términos de los acti-vos totales

sp , s

g: spread del banco pequeño

y del banco grande respectivamente.At

p : Activos totales del banco

pequeño.d

p: diferencial de spread entre

el banco pequeño y el banco grande porproblemas de selección adversa.

Ci p : costo de información en la

intermediación de un banco pequeño.

Definidas las variables, nuestromodelo se obtendrá de la siguiente ma-nera:

Sabemos que el margen financie-ro es el resultado de la diferencia de in-tereses obtenidos por las colocaciones ylos intereses pagados por los depósitos:

Mf = C * i A

- D * i p

Mf = C * (i A

- ip ) por nuestro primer supuesto

C= D

Mf = (i A

- ip ) = s = spread del banco

C

Por otro lado:

ex =

vería obligada a recurrir a medios lega-les para hacer que esto se cumpla, de noser así buscaría recuperar su dinero; todoesto implicaría incurrir en costos adicio-nales.

2. MODELIZACIÓN DEL COSTO DEINFORMACIÓN EN LAINTERMEDIACIÓN BANCARIA

Para formular el modelo del cos-to de información en la intermediaciónbancaria necesitamos partir de los si-guientes supuestos:

a. El volumen de colocaciones(C), es igual al volumen de depósitos (D)bajo el supuesto que existe informaciónperfecta.

b. En el mercado existen bancosgrandes (g) y bancos pequeños (p) sola-mente para los objetivos de nuestro es-tudio.

c. Los bancos grandes incurren enforma no significativa en costos de in-formación por problemas de selecciónadversa (mantienen una cartera con sol-vencia económica y moral conocida).

Seguidamente pasamos a definirlas variables para formular nuestro mo-delo:

Mf : margen financieroiA : tasa de interés activa

ip : tasa de interés pasiva

pv : provisionescp : cartera pesada.

pv p - cp

p

At

p

−=

g

g

p

pp C

Mf

C

Mfd

VELISARIO CIEZA / JUVENAL LOZANO / GERARDO LOZADA

Page 201: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 201

Finalmente, nuestro modelo quedaríaformulado de la siguiente manera:

Para un banco pequeño:Ci

p = s

p ex

p + d

p,

y para un banco grande:Ci

s = s

gex

g +d

g

donde dgà0

sp ex

p: representa el costo de in-

formación del banco pequeño por man-tener fondos inmovilizados por el pro-blema de riesgo moral.

Luego,

Si buscamos ser un poco más ri-gurosos podemos demostrar, con estemodelo, que los bancos, consideradosagentes racionales maximizadores debeneficios, operan en el sector de cos-tos de información decrecientes y bus-carán minimizar los mismos con un de-terminado nivel de activos; es decir quesus costos serán cada vez menores amedida que los bancos realizan mayorcantidad de servicios adicionales a losde intermediación financiera.

Esta expresión permite suponerque los bancos operan en el sector decostos de información decrecientes yademás se puede indicar que no se incu-rriría en costos de información por pro-blemas de selección adversa y de riesgomoral, a medida que las provisiones seaniguales a la cartera pesada, lo que indu-ce a suponer que con información per-fecta, si se mantiene una cartera pesadaigual a cero, los niveles de provisionesno tendrían por qué ser diferentes de lacartera pesada.

pv p - cp

p

Con esta expresión demostramosque los bancos buscan minimizar suscostos de información con determinadonivel de activos. Entonces concluimosque los costos de información de los ban-cos explican el spread del mismo.

Para demostrar que esto se cum-ple tomamos los datos de un banco deconsumo del Perú ( Banco del Trabajo)y realizamos una regresión lineal delmargen financiero en función del costode información para el periodo de Di-ciembre 95-Octubre 97. Donde Ci es elcosto de información y Mf/At es el mar-gen financiero del Banco del Trabajo

−+

−=

g

g

p

p

p

p

p

ppp C

Mf

C

Mf

C

Mf

At

cppvCi

+

−=

g

g

p

p

p

ppp C

Mf

C

Mf

At

cppvCi 1

02

−−=

∂∂

p

p

p

pp

p

p

C

Mf

At

cppv

At

Ci

02

=

p

p

p

pp

C

Mf

At

cppv

0232

2

−=

∂∂

p

p

p

pp

p

p

C

Mf

At

cppv

At

Ci

COSTO DE LA INFORMACION EN LA INTERMEDIACION FINANCIERA

Page 202: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

202 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

como porcentaje de sus activos totales.Como se aprecia en el cuadro los resul-tados de la regresión indican que el mar-

gen financiero es explicadosignificativamente por el costo de infor-mación.

El costo de información y el margen financiero del Banco del T rabajo

0, 005, 00

10, 0015, 0020, 0025, 0030, 0035, 0040, 00

Dic-95

Feb-9

6Ab

r-96

Jun-9

6Ag

o-96

Oct-96

Dic-96

Feb-9

7Ab

r-97

Jun-9

7Ag

o-97

Oct-97

Porce

ntajes

Ci(%) Mf/At(%)

LS//Variable Dependiente: LMf

Periodo(ajustado): 1995:121997:10Observaciones Incluidas: 23

Variable Coeficiente ErrorEstandar

t-Estadístico

Probabilidad

Lci 0.9803 0.0168 58.4162 0.0000

R-cuadrado

0.9159

Desviación estandar de laregresión

0.2261

Suma cuadrada de residuos 1.1256Durbin-W atson stad 1.3863

VELISARIO CIEZA / JUVENAL LOZANO / GERARDO LOZADA

Page 203: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 203

De la misma manera tomamoscomo banco representativo del grupo debancos grandes del sistema financiero pe-ruano al Banco de Crédito, y tambiénrealizamos una regresión lineal para versi el costo de información explica demanera significativa el spread del mis-mo para el periodo de Diciembre 92-Ju-

nio 98. Donde Ci es el costo de infor-mación para el Banco de Crédito y Mf/At es el margen financiero con respectoa sus activos totales. Por lo tanto los re-sultados obtenidos de la regresión linealMf/At explicado por el Ci, muestran queel costo de información no explicasignificativamente el margen financiero.

El costo de información y el margen financiero del Banco de Crédito

-2,00

0,00

2,00

4,00

6,00

8,00

Dic

-92

Jun-

93

Dic

-93

Jun-

94

Dic

-94

Jun-

95

Dic

-95

Jun-

96

Dic

-96

Jun-

97

Dic

-97

Jun-

98

Por

cent

ajes

Ci(%) Mf/At(%)

LS//Variable Dependiente: MfPeriodo(ajustado): 1992:12 1998:6Observaciones Incluidas: 23Variable Coeficiente Error

Estandart-Estadístico

Probabilidad

C 3.0926 0.4984 6.2055 0.0000Ci 16.8704 5.7963 2.9103 0.0084R-cuadrado

0.2874

Desviación estándar de laRegresión

1.7118

Suma cuadrada de residuos 61.5323F-estatistic 8.4700Prob(F-statistic) 0.0084Durbin-Watson stad 2.0245

COSTO DE LA INFORMACION EN LA INTERMEDIACION FINANCIERA

Page 204: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

204 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

3. IMPLICACIONES DEL MODELO

1. El costo de información expli-ca significativamente el amplio spread delos bancos que incurren en problemasde riesgo moral y de selección adversa.

2. Los bancos grandes minimizansu costo de información por economíasde escala, debido al volumen de activosque estos manejan.

3. Los bancos de consumo en elPerú y los bancos pequeños incurren ensignificativos costos de información, ge-nerados porque los agentes en este seg-mento del negocio bancario (créditos deconsumo) constituyen un segmento re-lativamente nuevo.

4. CONCLUSIONES GENERALES

Las conclusiones que intentamosofrecer en este trabajo de investigaciónno tienen carácter definitivo ni, menosaún, pretenden ser excluyentes de otrosestudios; éste no es un capítulo cerrado.Consideramos que es un tema relativa-mente nuevo y que ha venido siendo tra-tado en forma muy superficial. Por loque esperamos que todo lo avanzado ytratado hasta ahora sirva de motivo parapropiciar más investigación y un mayordebate.

Después de haber revisado la bi-bliografía y el material existente a nues-tra disposición podemos concluir que:

1. Los costos de información enel sistema financiero están relacionadossignificativamente con los problemas deriesgo moral y de selección adversa.

2. La globalización y el avance delas telecomunicaciones y de la tecnolo-gía de la información han permitido quelas instituciones financieras alcancenmayor eficiencia y competitividad tantoen costos como en productividad.

3. Finalmente queda demostradoque los amplios spread bancarios estánexplicados fuertemente por los costos deinformación en que incurren las institu-ciones financieras para la realización detransacciones crediticias. Pero es nece-sario aclarar que los costos de informa-ción afectan significativamente los már-genes financieros de los bancos peque-ños o de consumo, mientras que los ban-cos grandes minimízan dichos costos poreconomías de escala debido al gran vo-lumen de sus activos totales.

5. ALGUNAS RECOMENDACIONES

Por todo lo estudiado hasta aquí,podemos reafirmar que la informaciónes un insumo esencial para la asignacióneficiente de los recursos en cualquiermercado; específicamente, podemossostener que la información es el armade sobrevivencia de las entidades finan-cieras y la razón de su existencia. Por lotanto, para dichas instituciones es de vi-tal importancia poder acceder a la infor-mación relevante para la toma de deci-siones en el manejo de sus operaciones,

VELISARIO CIEZA / JUVENAL LOZANO / GERARDO LOZADA

Page 205: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 205

Dic-95 111591 1352 370 22757 82181 0,24 15,32 15,56 20,39

Ene-96 122375 1708 891 2270 89078 0,02 1,47 1,49 1,85

Feb-96 138592 2514 928 8934 101411 0,10 6,72 6,82 6,45

Mar-96 163462 3176 1466 15616 118842 0,14 10,2 10,33 9,55

Abr-96 185936 4078 2357 22196 132960 0,15 12,27 12,42 11,94

May-96 200774 4939 3100 30115 149301 0,18 15,01 15,19 15

Jun-96 217953 6371 3990 37444 160293 0,26 17,4 17,66 17,18

Jul-96 230459 6758 4265 46316 170381 0,29 20,24 20,53 20,31

Ago-96 243284 8107 5236 54609 185520 0,35 21,33 21,68 22,45

Sep-96 267626 10409 6792 63682 203780 0,42 21,97 22,39 23,8

Oct-96 302978 11743 8110 74627 222838 0,40 23,67 24,08 24,63

Nov-96 299985 14198 9639 89956 236264 0,58 27,79 28,37 29,99

Dic-96 323917 18002 11470 97903 248148 0,80 27,97 28,76 30,22

Ene-97 333562 22193 14162 11228 256688 0,11 2,44 2,54 3,37

Feb-97 357325 24766 15744 22248 265233 0,21 7,34 7,56 6,23

Mar-97 867178 28376 20077 35507 271078 0,13 10,22 10,35 4,09

Abr-97 374373 30734 20864 48792 275089 0,47 13,86 14,32 13,03

May-97 382585 33232 24995 62726 276736 0,49 17,74 18,22 16,4

Jun-97 391194 37649 27793 75289 276602 0,69 21,18 21,87 19,25

Jul-97 383247 39035 27200 88335 276844 0,99 25,01 25,99 23,05

Ago-97 382049 40692 32777 101353 292968 0,72 26,79 27,51 26,53

Sep-97 400658 43177 34523 115699 287170 0,87 31,44 32,31 28,88

Oct-97 405672 20792 13845 130768 294142 0,76 34,76 35,52 32,23

Fuente: Información financiera mensual de la SBS.

ColocacionesActivos ProvisionesCartera

Atrasada

Margen

Financiero

Riesgo

Moral (%)

Selección

Adversa (% )

Ci

(%)

MF/AT

(%)Período

BANCO DEL TRABAJO (en miles de nuevos soles)

ANEXO - 1

principalmente en las operacionescrediticias, para poder reducir sus cos-tos de obtención de información y deesa manera evitar malas asignaciones derecursos que al final se traducen en pon-deraciones de riesgo mayores, lo quepresionaría a mantener elevados spreadbancarios, como ha quedado demostra-do en el caso de la banca de consumo.En última instancia y en situaciones ex-tremas, la carencia de información ade-cuada y oportuna podría significar laquiebra de las instituciones financieras.

Además, consideramos que sehace indispensable contar con un ade-

cuado acceso a la información por partede los bancos, clientes y del organismosupervisor. Esto será posible medianteun mejor re-equipamiento de las centra-les de información, por parte de la mis-ma asociación de bancos o de cada unode éstos, con apoyo del Estado. Siendonecesario, para ello, la reglamentaciónque permita alcanzar la estandarizaciónde la información, así como el compro-miso de las instituciones financieras ydel Estado para el mutuo trasvase de in-formación, lo que exige manejar una fi-losofía de sistemas de información abier-tos.

COSTO DE LA INFORMACION EN LA INTERMEDIACION FINANCIERA

Page 206: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

206 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

La función de las centrales de in-formación debe ser brindar informaciónnecesaria y suficiente para todos losagentes interesados en realizar transac-ciones financieras, de tal manera quepermita disminuir los problemas de ries-go en que se incurre cuando se carecede información relevante para la tomade decisiones.

BIBLIOGRAFÍA

KREPS, D.: «Curso de Teoría Microe-conómica». Mc Graw0 Hill, 1995.

VARIAN, H. : «Análisis Microeconómico».Bosch Editores, 1987.

PARKIN, M. : «Microeconomía». AdissonWesley Iberoamericana, 1995.

S B S: Informativos Mensuales. (Varios núme-ros de 1990-1998)

GUJARATTI, D. : «Econometría». Mc. GrawHill Lationoamericana S.A. 1981.

APOYO, Consultora S A.: Evolución del Siste-ma Financiero Peruano- Informe. Junio de1997.

Dic-92 2679804 79989 79882 198110 709455 0,00 0,00 0,00 7,39

Mar-93 3309385 101621 92438 48617 929742 0,01 0,00 0,01 1,47

Jun-93 3732727 128850 110594 122251 1046079 0,06 0,00 0,06 3,28

Sep-93 4076411 152887 137557 206323 1354452 0,06 0,00 0,06 5,06

Dic-93 4324455 163042 110729 82303 1443368 0,07 0,00 0,07 1,90

Mar-94 4840786 177872 107991 307706 2121170 0,21 0,00 0,21 6,36

Jun-94 5428301 186683 116311 167204 2605017 0,08 0,00 0,08 3,08

Sep-94 5962547 209756 121898 291868 2781446 0,15 0,00 0,15 4,90

Dic-94 6135000 206176 121398 418763 3014728 0,19 0,00 0,19 6,93

Mar-95 6833409 227218 161713 122408 3584755 0,03 0,00 0,03 1,79

Jun-95 7544772 227595 150187 259916 3839937 0,07 0,00 0,07 3,44

Sep-95 7551837 229722 149537 419137 4127548 0,10 0,00 0,10 5,34

Dic-95 8429320 235731 133801 569526 4603662 0,15 0,00 0,15 6,76

Mar-96 9728476 254079 175219 160188 5442315 0,02 0,00 0,02 1,65

Jun-96 10964478 285845 233560 374842 6289605 0,03 0,00 0,03 3,42

Sep-96 11469608 319739 266354 596342 6423830 0,04 0,00 0,04 5,20

Dic-96 12467761 374679 290976 821498 7153203 0,08 0,00 0,08 6,59

Mar-97 13075057 403911 362162 212868 7398118 0,01 0,00 0,01 1,63

Jun-97 13372266 453615 430171 451933 7487511 0,01 0,00 0,01 3,38

Sep-97 13944202 433764 422751 673053 7606353 0,01 0,00 0,01 4,83

Dic-97 15334997 472377 439576 908535 8103191 0,02 0,00 0,02 5,92

Mar-98 16310059 519155 537383 216590 8454272 0,00 0,00 0,00 1,33

Jun-98 16559261 588734 638280 473507 9053812 -0,02 0,00 -0,02 2,86

Fuente: Información financiera mesual de la SBS.

ANEXO - 2

Período Activos ProvisionesCartera

Atrasada

Margen

FinancieroColocaciones

Riesgo

Moral (%)

Selección

Adversa (% )

BANCO DE CREDITO (en miles de nuevos soles )Ci

(%)

M F/AT

(%)

VELISARIO CIEZA / JUVENAL LOZANO / GERARDO LOZADA

Page 207: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 207

LOYOLA, Gustavo: Las Operaciones Finan-cieras Internacionales en una EconomíaGlobal.Informe del 12 de diciembre de1997.

FRY , Maxwel : Dinero, Moneda y Banca.Editorial CEMLA. México1988.

ROJAS, Jorge.:Tasas de interés, spreads ydolarización luego de la reforma financie-ra.

REVISTA. LA MONEDA, No 101 Pág. 44.

RIVERA, Silvio A.: La Eficiencia en laIntermediación Financiera. Art. El Comer-cio 11-05-98. Sec. E.

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERU:Memoria Anual. Informativo Semanal. Va-rios números (1990-1997).

CUANTO S A. : Perú en Números 1997EL PERUANO : Aspectos Legales (diario Ofi-

cial). Del 22-07-97 y del 11-06-96.BARRANTES, Lucía: Determinantes del Mar-

gen de Intermediación . Estudios Económi-cos - BCR., Octubre de 1998.

Foto

: La c

onfe

sión

(Saave

dra

, 1980)

COSTO DE LA INFORMACION EN LA INTERMEDIACION FINANCIERA

Page 208: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

208 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

-¡Turistas, quédense aquí,que voy a hacerlos gozar;

turistas, quédense aquí,que voy a hacerlos gozar,cantándoles sones, sones,que no se pueden bailar!

Nicolás Guillén1

CULTURA PERUANA

Convento de Santa Catalina (Arequipa) Foto: Elba Vásquez Vargas

Page 209: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 209

Como siempre sucede, cada vezque se trata de los grandes anun-cios gubernamentales, fue el

propio Presidente Alberto Fujimori quiense encargó de dar la buena nueva: 1999iba a ser declarado el año de la industriaturística interna. Ocurrió a principios dediciembre del año pasado, luego de inau-gurar el aeropuerto de Jauja, ocasiónen la que también reveló su intención detrasladar los días feriados a los fines oinicios de semana, a fin de que los tra-bajadores públicos pudieran acogerse alas medidas de promoción del turismointerno.

Campañas publicitarias sobre lasnuevas o rehabilitadas carreteras de pe-netración a la Sierra o Selva, viajes sub-

vencionados de trabajadores estatales aciudades como Ayacucho, mostrando lasbondades de la carretera «LosLibertadores», promoción de la selva, yen particular de Iquitos como destinoturístico a propósito de la «Ley de Pro-moción de la Inversión en la Amazonía”etc., ratificaron la decisión presidencial.Mientras tanto el Viceministro de turis-mo enfatizaba que «en 1999 el turismointerno iba a crecer entre el 15 y 20%».2,no sin antes revelar que sobre dichomovimiento turístico no se contaba concifras confiables.

No vamos a poner en cuestión lasbuenas intenciones de los anuncios. Loque sí vamos a hacer es demostrar queel tan publicitado impulso del turismo

¿AÑO DEL TURISMO INTERNO?

ALBERTO MOSQUERA MOQUILLAZA*

*Antropólogo, con estudios de Maestría en Historia de la Filosofía. Profesor dela Facultad de Ciencias Económicas de la UNMSM, miembro del Instituto deInvestigaciones Económicas. E-Mail: [email protected]

RESUMENEl autor hace un análisis crítico de la situación del turismo en el

país y propone alternativas para su desarrollo en términos racionales.

Page 210: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

210 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

interno no tiene en el Perú un asideroeconómico y social como para su plenarealización. Lo que no significa negar laexistencia de un importante flujo turísti-co interno, pero al que sólo acceden de-terminados segmentos sociales que, acontrapelo de la prioridad gubernamen-tal por el turismo receptivo, han abiertosignificativos espacios turísticos, que enotras condiciones bien pueden incorpo-rar a sectores poblacionales más amplios,en un proceso sostenido, que por las ca-racterísticas geográficas, ecológicas yculturales del país, no tiene por qué re-ducirse a determinadas fechas.

Partamos señalando dos cuestio-nes claves en el desarrollo del turismo,sea el interno o el receptivo. Primero, elturismo se expande ahí donde el turistapotencial tiene la capacidad de disponerdel tiempo libre necesario como para des-plazarse, por un periodo mayor de 24horas, fuera de su lugar de residenciaen busca de recreación, de satisfacciónespiritual, de reencuentro con la natura-leza, de ampliación de sus conocimien-tos históricos y bagaje cultural, de resta-blecimiento de su salud física y mental.

Ese tiempo libre essustancialmente diferente al tiempo queel individuo ocupa en sus labores coti-dianas de supervivencia, y será mayoren la medida en que las condiciones la-borales y salariales y el contexto económico y social le sean favorables. La es-tabilidad laboral, las 8 horas de trabajo,las vacaciones anuales, la jornada de 40

horas semanales, la jubilación oportuna,el derecho de agremiación para la satis-facción de sus reivindicaciones materia-les y culturales, entre otras conquistasde los trabajadores, han potenciado his-tóricamente el turismo, particularmentedespués de la 2da Guerra Mundial, enlos países que hoy son los principalesemisores del turismo internacional.

En segundo lugar, el ocio, posiblede practicar en el marco de ese tiempolibre, y desde las posibilidades recreati-vas que le brinda el turismo se convierteen una actividad creadora que «le per-mite al hombre fortalecerse y acceder aniveles superiores de bienestar espiri-tual»3, ello va a influir positivamente ensu realización como ser humano y/ocomo integrante de una comunidad de-terminada. Sucede todo lo contrariocuando ese tiempo libre es empleado enactividades que niegan tal realización, lle-gando en sus extremos a degradar alindividuo, como ocurre con la drogadic-ción

Desde esta perspectiva, en elPerú, si nos atenemos a las consecuen-cias de las reformas económicas y polí-ticas, emprendidas desde 1990 a la fe-cha, las condiciones para el impulso delturismo interno no son precisamente lasmejores. El desempleo, subempleo y lapobreza son problemas lacerantes queel modelo neoliberal no ha podido re-montar ni aliviar; por el contrario, lo haagudizado, creando un ambiente en don-de la lucha por la sobrevivencia no deja

ALBERTO MOSQUERA MOQUILLAZA

Page 211: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 211

espacios para pensar en recreación al-guna.

La liberalización comercial y la-boral, el proceso de privatización que aúnno concluye, la brutal reducción de laburocracia estatal, el ingreso masivo delcapital especulativo y no productivo, elpago religioso de la deuda externa, sonlos actos que más daño han causado alempleo en el Perú, contribuyendo a lainformalización de las ocupaciones, par-ticularmente urbanas, a su terciarizacióny al desarrollo de la precariedad de lafuerza de trabajo. Si, de otro lado, laedad de la jubilación ha subido de 60 a65 años, en el caso de los varones, y de55 a 60 años en las mujeres, tenemos

que concluir que la situación es realmen-te adversa al desarrollo humano, queincorpora el derecho a la recreación.4

A manera de ejemplo, el empleobancario, uno de los más prestigiados ysolicitados en la Lima de los 50, 60 y70, se ha reducido drásticamente entre1990 y 1997, dando paso a los practi-cantes informales, en la mayoría de loscasos pertenecientes a las universidadescapitalinas; mientras que el otrora po-deroso gremio bancario ha desapareci-do. Entre el Estado y la banca privadase reparten tal responsabilidad.

La crisis recesiva por la que atra-viesa nuestra economía ha empeorado

Punchauca (Foto: E.V.V.)

¿AÑO DEL TURISMO INTERNO?

Page 212: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

212 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

la situación, y el futuro, aunque oficial-mente se diga lo contrario, es muy in-cierto. Las peores consecuencias estánrecayendo, paradójicamente, sobre elsector que más empleo genera en el Perú:la pequeña empresa, prácticamente alborde del colapso total. No es de pocamonta que el 97.9% del espectro em-presarial peruano esté compuesto pormicro o pequeñas empresas; éstas dantrabajo a más de 4 millones de perso-nas, aproximadamente las tres cuartaspartes de la PEA peruana. Sobre ellaspende la amenaza de su liquidación aconsecuencia de la crisis, pero tambiéndel ultraliberalismo y la globalización quelas ha incorporado a una competenciadesigual con las transnacionales, que hancopado el mercado otrora hegemonizadopor las PYMES.5

Por si esto fuera poco, la mareja-da recesiva está afectando a empresasmayores, incluso golpea el alto mundode los ejecutivos. Un reciente informedel Ministerio de Trabajo señala que elmes de enero del presente año ha sidofatal para centenares de trabajadores,cuyas empresas industriales, comercia-les y de servicios de más de 100 ocupa-dos, han tenido que cerrar. Sabiéndoseademás que altos ejecutivos de bancoscomo el de Crédito, Continental ySantander viven hoy las peripecias deldesempleo, en tanto que suman mileslas cuentas corrientes cerradas y las tar-jetas de crédito anuladas.6

En este cuadro, las perspectivaspara el incremento del turismo internono son de las mejores. ¿Quiénes son losque mayormente hacen turismo internoen el Perú?. De acuerdo a los informesoficiales, más del 80% de los que hacenturismo interno en el Perú (la informa-ción corresponde al segundo trimestrede 1998, obtenida básicamente en Lima,Trujillo y Arequipa) son personas quehan reportado ingresos por debajo de los1 500 soles y sólo el 4% ha reconocidoganar por encima de los 3 000 soles.

Dicha mayoría, que viaja en óm-nibus, que no emplea a las agencias deturismo, y se guía en la orientación desu destino por la información de sus ami-gos y familiares, en cuyas casas pernoc-ta por el alto costo de los hoteles, es laque realmente ha trochado el turismointerno, en un proceso que, por la crisisy sus efectos, puede ser negativamenteafectado.

Estas referencias, que correspon-den al Perfil del Turista Nacional 1998,elaborado por PROMPERU, guardancoherencia con los materiales trabajadospor el INEI en 1997 sobre el mismotema. En efecto, sobre una encuesta apli-cada aproximadamente a 9 500 jefes dehogares urbanos, en el segundo trimes-tre de ese año, el 86% expresó que nohacía turismo interno por falta de recur-sos económicos y por esta misma razónlos entrevistados de menores recursosindicaron que no tenían planes de hacerturismo en los próximos 12 meses, evi-

ALBERTO MOSQUERA MOQUILLAZA

Page 213: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 213

denciando una limitación que a todas lu-ces no se ha superado.

El ocio evasivo

En cuanto al uso actual del tiem-po libre hay que hacer también algunasobservaciones. En Lima y en las princi-pales ciudades del país han pasado lasépocas en que el deporte, bajo el signode «mente sana en cuerpo sano», ocu-paba el tiempo libre de los jóvenes. Asi-mismo, corresponde a la esfera de la his-toria y la nostalgia las distracciones noc-turnas de los años 50 y 60, tan bien re-señadas por novelistas de la talla deMario Vargas Llosa y Alfredo BryceEchenique. En los marcos de laglobalización y el neoliberalismo el ociourbano tiene otro signo, el de la puradiversión, rayana en determinados cír-culos, con la simple evasión, a travésdel alcohol, las drogas, el liberalismosexual y la violencia. Esta última muypresente en las lumpenizadas «barrasbravas», que han hecho de la identifica-ción con un club de fútbol una vía deescape a sus frustraciones juveniles.

«El fin de semana, ¡ tienen quedrogarse! ¡por ley! o tienen que poner-se a tomar o tienen que salir a la calle,llegar tarde o sino tienen que «agarrar-se» a alguien y sino no están felices»,es una expresión común de lo que esta-mos manifestando, como esta otra: «Ira una fiesta, tomar, bailar, agarrarnosunas flacas».7

Se ha creado así, bajo moldesforáneos trasmitidos a través de los me-dios masivos de comunicación, en parti-cular de la televisión, una verdadera «in-dustria» de la diversión juvenil, que sur-gió en los barrios acomodados, pero quese ha expandido a los escenarios popu-lares de los conos de la capital; donde lanoche se vive aceleradamente en un es-pacio marcado por las discotecas, elpub, la taberna, las drogas y los hostales.Este es el ocio evasivo, creado por elconsumismo, que tiende a uniformizar aalgunos sectores de una juventud urba-na, que en medio de la crisis social a laque asistimos, se coloca de espaldas asu realidad, para eludir las responsabili-dades que le corresponden en el presen-te y en el futuro.

¿Qué hacer?

En términos globales, se imponea la sociedad civil la gran tarea de rei-vindicar su aspiración a una calidad devida acorde con un desarrollo verdade-ramente humano, que incluye el bien-estar material y espiritual que hoy esnegado por el fundamentalismoneoliberal. Hay que remontar la culturade menesterosos que se ha ido tejiendoen los últimos años para exigir una polí-tica social que incluya el derecho al tra-bajo y al salario justo, como a la recrea-ción.

Viendo las cosas desde otro pla-no, en las condiciones arriba anotadas,sólo el turismo receptivo será el gran be-

¿AÑO DEL TURISMO INTERNO?

Page 214: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

214 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

neficiario de las bondades naturales, his-tóricas y culturales de nuestro país, locual no debe llamarnos la atención. Des-de una concepción meramentecrematística, como la que anima el mo-delo económico vigente, el turismo noes una excepción. Importa más, en estesentido, el turismo como proveedor dedólares que como palanca, conjuntamen-te con otros sectores económicos, de undesarrollo integral, sostenido y democrá-tico; en cuyo marco se den la mano elturismo receptivo y el interno, aunqueteniendo a éste último como el deposita-rio del mayor interés.

La razón para privilegiar el turis-mo interno es una sola: nuestro país re-quiere afirmar una identificación cultu-ral, que sin violentar las diversidadesexistentes, le dé coherencia y unidad. El

turismo, adecuadamente planificado,bien puede convertirse en uno de los másimportantes propulsores de dicha iden-tificación con nuestras raíces históricasy vivencias culturales del presente. Elvasto patrimonio cultural con el quecontamos, sin excluir a ninguna de susmanifestaciones y entendiéndolas en suinteracción con su entorno natural, debepermitirnos encontrar las razonesfácticas y espirituales por las cuales, seacual sea nuestro origen, idioma o colorde piel, somos y podemos actuar comouna sola persona, sin menoscabo, insis-timos, de la pluralidad cultural subsis-tente en el país.

Del mismo modo, a través del tu-rismo se pueden recuperar los espaciosperdidos ante el ocio sin futuro, presen-tando a los jóvenes un menú de distrac-

Ca

son

a d

e S

acs

am

arc

a (

Fo

to:

E.V

.V.)

ALBERTO MOSQUERA MOQUILLAZA

Page 215: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 215

ciones adecuadas a su temperamentobullidor y al ritmo de segregación de suadrenalina. Actividades como las cami-natas, el escalamiento de cerros y mon-tañas, el canotaje, el ciclismo de altura,las exploraciones de grutas, entre otras,propias del ecoturismo, constituyen al-ternativas a explotar y para las cualescontamos con escenarios idóneos, cual-quiera sea el lugar donde nos encontre-mos.

El rol de los municipios

Caminar en esta dirección impli-ca superar las barreras del centralismo yrecoger las importantes propuestas exis-tentes en el interior del país, trabajadaspor los municipios locales, que recupe-rando su poder de reflexión, acción, yadministración, podrían, junto a otrasentidades como universidades, colegiosprofesionales, ONG, etc. aplicar los pro-yectos turísticos que se ajusten a suspropias realidades y circunstancias.

Sobre el punto, hemos puestocomo ejemplo las ideas existentes sobreel desarrollo en el valle del Colca yCajamarca, referencias turísticas porexcelencia. Desde una óptica de conjun-to, en ambos lugares, la promoción delturismo, receptivo e interno, no deberíaexcluir la atención en otras actividadeseconómicas, como la agricultura o la ga-nadería.8. Un Plan de Desarrollo Estra-tégico, que no reste fuerza a la iniciativaprivada ni al Estado, manejado directa-mente por las autoridades locales, ga-

rantizaría la posibilidad de un movimien-to económico, armónico y sostenido.

De otro lado, la democratizacióndel poder permitiría poner en práctica,con el concurso de instancias locales oregionales, otras alternativas de turismointerno, de menores costos, adecuadosa los tiempos de crisis. Nos referimos alturismo regional y transversal, para evi-tar los desplazamientos costosos y demuchos días. De tal forma, para citaralgunos casos, que los pobladores de LaLibertad o Lambayeque, luego deinteriorizarse con su propia realidad his-tórica y cultural, podrían hacer turismoen las provincias serranas de sus res-pectivos departamentos, o si se quieremarchar hacia Cajamarca y viceversa.

Del mismo modo, los estudianteslimeños, en lugar de viajar hacia el Cuscoo Ancash, bien podrían desplazarse ha-cia Canta o la región central del país yen muy pocas horas darse con la entra-da a la Selva. Lo importante aquí es,primero, el reconocimiento y la promo-ción de la importancia cultural del turis-mo en la formación de nuestras pobla-ciones, sea cual sea la edad, superandoaquellas concepciones que reducen elturismo a una práctica estudiantilpromocional. Y, segundo, la elaboraciónde paquetes turísticos adecuados a lasinquietudes y economías de los turistaslocales.

Las grandes ventajas que posee-mos y que difícilmente las hallamos en

¿AÑO DEL TURISMO INTERNO?

Page 216: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

216 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

otro país son las múltiples alternativasturísticas diseminadas por todo el terri-torio y que bien pueden ayudar a supe-rar el cuscocentrismo que existe en elPerú cuando de turismo se trata. Porejemplo, en el Norte, entre La Libertady Lambayeque, bien podemos ser bene-ficiarios de un paquete turístico, que sinmucho esfuerzo puede incluir monumen-tos como los de Chan Chan o Sipán,playas como las de Huanchaco oPimentel, atractivos como los caballitosde totora, la represa Gallito Ciego, o lasex haciendas azucareras, sin pasar poralto la visita obligada a pueblos tradicio-nales como Moche o Monsefú, el saborde sus comidas típicas o el deleite desus expresiones musicales como la ma-rinera norteña, sin contraponer todo elloal reconocimiento de las viejas casonascoloniales del centro de Trujillo.

Si se prefiere la región central,camino a la Selva de Chanchamayo,Tarma, tradicionalmente conocida como«la ciudad de las flores», es mucho másque eso. Si el turista tiene vocación porla historia, debe saber que dicho puebloes el único que tiene un museo en me-moria del desaparecido dictador, ManuelA. Odría, hijo del lugar, y a pocos minu-tos del centro, en Sacsamarca, uno delos barrios más pintorescos, puede visi-tar una casona que sirvió de refugio adon Andrés Avelino Cáceres en la Cam-paña de la Breña. Mientras que a losturistas de profunda fe religiosa, unavisita al Señor de Muruhuay los fortale-cería; en tanto que a los jóvenes aven-

tureros, Tarma les ofrece la exploraciónde la espectacular Gruta de Huagapo, lamás grande de Sudamérica. ¿Algo más?.Desde esa ciudad, el turista puede re-dondear su visita desplazándose haciaSan Pedro de Cajas, tierra de tejedores,o gozar de danzas como la chonguinadao de los aíres de alguna clásica muliza.

Los municipios serían también losllamados a conservar el patrimonio his-tórico y cultural de cada localidad, in-ventariándolo, creando museos, recons-truyendo los espacios y ambientes devalor histórico, cultural o ecológico, nor-mando el uso de éstos para evitar su de-terioro, supervisando a las empresas tu-rísticas, etc.; trabajando todo ello en unaestrecha relación con los empresarios lo-cales, entidades estatales, culturales yeducativas y la comunidad organizada,donde debe incentivarse la formación depequeñas empresas destinadas a explo-tar las posibilidades del turismo local, yla toma de conciencia sobre la protec-ción de los recursos.

El cuidado del patrimonio cultu-ral y natural es de suma importancia sise piensa en un desarrollo sustentabledel turismo. Pretender hacerlo desdearriba es utópico.9 Un buen ejemplo delcómo salvaguardarlo lo da Costa Rica,que hace participar a la comunidad endicha tarea estratégica. «Si loscostarricences no somos capaces de in-tegrar a las comunidades rurales...enel proceso de desarrollo y que ellos veanque el parque les aporta opciones...los

ALBERTO MOSQUERA MOQUILLAZA

Page 217: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 217

parques nacionales de Costa Rica nose podrán salvar en el siglo XXI»,10 se-ñaló en su momento el Dr. AlvaroUmaña, Ministro de Recursos Natura-les, Energía y Minas durante la gestiónpresidencial de Oscar Arias Sánchez,Premio Nóbel de la Paz. Los ParquesNacionales, verdaderas reservas bioló-gicas, forman parte del patrimonio na-tural de Costa Rica y se han convertidoen la columna vertebral de sus activida-des turísticas11.

Finalmente, ante la pregunta: ¿secontrapone el turismo interno al turismoreceptivo?, la respuesta es negativa; alcontrario, una adecuada planificación deambos puede servir para que los servi-cios que se brindan al turista nacionalposibiliten su afinamiento, útil para sa-tisfacer los gustos exigentes de los turis-tas extranjeros. Ante unos y otros, sinembargo, el razonamiento para su aten-ción debe ser el mismo: «explotar el tu-rismo como actividad económica quefavorezca la zona antes que explotar alturista».12

NOTAS

1 Guillén, Nicolás, El Son entero. Canto parasoldados y sones para turistas, Ed. Lozada,Buenos Aíres, 1952, p.42.

2 Síntesis, Lima, 11 de febrero de 1999. p. 83 Molina, Sergio y Sergio Rodríguez, Planifi-

cación Integral del Turismo, Ed. Trillas,México, 1991, p. 31.

4 Sobre la pobreza en el Perú revisar los artí-culos de Luis Reyes, Napoleón Medrano yJuan León en el Nº 3, de abril de 1997 de

la Revista de la Facultad de Ciencias Eco-nómicas de la UNMSM. En tanto que sobreel empleo, leer a los mismos autores y laentrevista a Jorge Bernedo en el Nº 9, Se-tiembre de 1998 de la misma publicación.

5 David Waiman, Presidente del Comité de laPequeña Empresa de la Sociedad Nacio-nal de Industrias, reveló en febrero pasadoque las pérdidas de capital en ese sector,en los últimos ocho años, llegaban a losUS$ 3 mil millones, el 50% de sus patrimo-nios empresariales. En: Expreso del 26 deFebrero de 1999, p. 8.

6 Caretas Nº 1559, Lima, 18 de marzo de 1999,p. 18.

7 Samanez, Jorge, «!Que importa el mañanasi hay juerga esta noche¡». En:Portocarrero, Gonzalo (Editor), Las ClasesMedias, Ed. Sur, Lima, 1998.

8 Alberto Mosquera, Propuestas Importantes.En: diario Síntesis del 11 de marzo de 1999,p.15.

9 Ante un hecho conocido, como la presenciailegal de empresas turísticas en la ReservaNacional de Tambopata-Candamo, el legis-lador Luis Campos Baca ha prometido, des-de el Congreso de la República, fiscalizary evaluar la carga turística que puedensoportar dichas áreas. En: Semanario LaGaceta, Organo Informativo del Congresode la República, Nº 73, febrero de 1999.

10 Umaña, Alvaro, La Herencia de los Recur-sos Naturales, Imprenta Nacional, San José,1990, p.234.

11 Imponer desde arriba el manejo de los re-cursos históricos y culturales origina deci-siones unilaterales y controvertidas comoel «tour» de la llamada «Dama de Ampato»,que desde Arequipa y previa estadía enLima, será llevada a Japón para ser expues-ta en 14 ciudades de ese país. Connotadosespecialistas aseguran que ese viaje con-lleva un serio riesgo de deterioro de su con-servación.

12 Indacochea, Alejandro y otros, CajamarcaCompetitiva, Ed. Saywa, Lima, 1998, p. 166.

¿AÑO DEL TURISMO INTERNO?

Page 218: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

218 REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

NORMAS PARA LOSCOLABORADORES

La Revista de la Facultad de CienciasEconómicas de la Universidad NacionalMayor de San Marcos publica trabajos de rele-vancia científica en el campo de la economía y lasciencias sociales, particularmente con referenciaa nuestra realidad nacional.

Las colaboraciones serán enviadas a:Revista de la Facultad de Ciencias Económicasde la UNMSM, Facultad de Ciencias Economicas,Ciudad Universitaria de San Marcos, Av. Ve-nezuela s/n telefax 4525485. Lima, Perú, en du-plicado, papel bond tamaño A-4, a doble espacioy en disquette (Word Perfect o Word). Los artí-culos destinados a las secciones Tema Central yAnálisis no deberán tener una extensión mayorde 30 páginas, incluyendo gráficos, ilustracioneso dibujos que fueren necesarios, los que debenenviarse en hoja aparte, con las referencias preci-sas. Las colaboraciones destinadas a reseñas nodeberán tener una extensión mayor de 30 líneas.

Las notas deberán colocarse al final delos artículos, se numerarán en forma consecutivadentro del texto. Las referencias bibliográficas enel texto se indicarán con el apellido del autor yponiendo entre paréntesis el año de la publica-ción. La bibliografía irá al fin del artículo, presen-tada en orden alfabético, con la referencia preci-sa al lugar y fecha de edición, editorial e indica-ción de capítulo y/o páginas respectivas, en elcaso de libros, y señalando el nombre de la revis-ta, número, año y lugar de edición y las páginaspertinentes, en el caso de artículos de revistas ocompendios.

Las opiniones expresadas por los auto-res son de su exclusiva responsabilidad y no re-flejan necesariamente el pensamiento de la revis-ta ni de la institución. La Revista de la Facultadde Ciencias Económicas de la UNMSM es unapublicación abierta al debate.

Se permite la reproducción de los artícu-los, citando el autor y la fuente y dando aviso a ladirección de la Revista.

Page 219: SEGUNDA EPOCA AÑO 3 / Nº 10 / DICIEMBRE 1998 LIMA-PERU · El Perú, América Latina, y los llamados países emergentes, unos más tarde que otros, o unos más que otros, están

UNMSM 219

REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICASDE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

DATOS DEL SUSCRIPTORDeseo suscribirme a la REVISTA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMI-CAS, por un año (4 números) para envío:

Nacional S/. 60.00 nuevos soles Internacional $ 60.00 dólares americanos

(el costo incluye gastos de envío)

NOMBRES Y APELLIDOS:.................................................................................................DIRECCION:............................................................................TELEFONO:......................CIUDAD/PAIS:..........................................................................RUC:...................................

...........................................FIRMA

Envíe este cupón a nuestra dirección Av. Venezuela s/n, Pabellón de Ciencias Económicas,Lima, Perú; o remitir por fax al Nº 51 -1 -452-5485

"