6
SEGURIDAD EN LA SEGURIDAD EN LA OFICINA OFICINA Autora: Francisca García Maciá Tic@’t - Diciembre de 2007

seguridad en La Oficina

Embed Size (px)

DESCRIPTION

seguridad en La Oficina

Citation preview

Page 1: seguridad en La Oficina

SEGURIDAD EN LA SEGURIDAD EN LA OFICINAOFICINA

Autora: Francisca García MaciáTic@’t - Diciembre de 2007

Page 2: seguridad en La Oficina

Accidentes en la oficina

El trabajo de oficina no es potencialmente tan peligroso como otros, por lo que es ahí precisamente donde reside el peligro para el trabajador intelectual.

El objetivo es poner de manifiesto ciertas situaciones de riesgo frecuentes en las oficinas. Posiblemente las conozcamos o al menos las intuyamos, pero seguro que nunca nos hemos detenido a considerarlas y a preparar una estrategia contra ellas.

Page 3: seguridad en La Oficina

Elementos de un accidenteEn todo accidente interactúan tres elementos:

•El agente, que es el objeto peligroso o mecanismo que lo produce.

• El medio, que es la situación o circunstancia física o social en que se produce.

• El accidentado, que es quien lo sufre.

Page 4: seguridad en La Oficina

Prevención del accidentePrevención del accidentePodemos evitar el accidente:

Examinando críticamente los lugares de trabajo.

Identificando cuáles pueden ser los sistemas, elementos o equipos que encierren peligros.

Solicitando se realicen las mejoras necesarias para que el lugar de trabajo sea seguro.

Modificando los comportamientos que impliquen riesgos para los trabajadores.

Detectar el problema y corregir es la clave del éxito para prevenir accidentes.

Page 5: seguridad en La Oficina

Tipos frecuentes de accidentes en una oficina

Caídas de altura, por ejemplo de la silla de trabajo, de las escaleras; caídas a un mismo nivel por pisos defectuosos y zonas llenas de obstáculos.

Golpes por cajones abiertos, mamparas no señalizadas, mobiliario mal dispuesto.

Electrocución por falta de protección eléctrica.

Cortes con elementos filosos o guillotinas.

Sobreesfuerzos por traslado incorrecto de cargas.

Etc.

Page 6: seguridad en La Oficina

Bibliografía

Página web del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.http://www.mtas.es/insht/index.htm

LEY 31/1995, de 8 de noviembre de prevención de riesgos laborales.

Guía elaborada por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo para la acción preventiva, trabajo en oficinas.

http://www.mtas.es/insht/practice/gap_012.pdf

Muchos peligros presentes en las oficinas se pueden eliminar recurriendo al sentido común, por lo que debemos inculcar y aplicar la cultura preventiva en todos los ámbitos de nuestra vida.