5
DEBER DE INFORMÁTICA Nombre: Jonathan Ayala Curso: Primero D

Seguridad en la web

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Seguridad en la web

DEBER DE INFORMÁTICA

Nombre: Jonathan Ayala

Curso: Primero D

Page 2: Seguridad en la web

CONCEPTO

El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el

compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el

usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0

permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de

contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia

de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación

pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la

Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones

Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las

wikis, blogs, mashups y folcsonomías.

Page 3: Seguridad en la web

EJEMPLOS

The Awesome Highlighter

Awesome Highlighter sirve para resaltar textos en

cualquier página web y obtener un link que permite

al usuario compartir esos textos resaltados con otras

personas. ¿Y para que se querría hacer eso? Para

indicarles a otros una parte específica de un texto,

para ahorrar tiempo de lectura, etc...

Page 4: Seguridad en la web

Forvo

FORVO es otro caso. Es un nuevo sitio que aspira a

tener todas las palabras del mundo, en todas las

lenguas, pronunciadas por nativos. Es una tarea tan

grande que parece imposible, pero en la Web tal vez lo

logren muy pronto. Hasta hoy su vocabulario es mínimo,

su lista apenas alcanza algo más de 1600 palabras y

1.400 pronunciadores (voluntarios que graban con su

voz palabras en su idioma), pero la idea es tan buena

que pronto podría hacerse realidad semejante galería.

Page 5: Seguridad en la web

My Starbucks Idea

MY Starbucks Idea es el tercer caso de un sitio web 2.0 pero no tiene nada

que ver con los anteriores. Fue creado recientemente por la cadena de

cafeterías Starbucks. Cada idea publicada es sometida a la evaluación de

otros usuarios que establecen con su actividad un ranking (utilizan un

algoritmo basado en número de votos, cantidad de comentarios, antigüedad

del post). Posteriormente las ideas -y los comentarios de las ideas- son

analizados por una serie de equipos especialistas en distintas áreas que

identifican cuáles se propondrá para su implementación definitiva.

Starbucks reconocerá el crédito de las ideas que se implementen en el sitio,

pero no va a recompensar a los participantes por ellas. En el sitio hay ideas

de todo tipo, muchas de ellas obvias, otras no tanto. Es recurrente el pedido

de WiFi gratis y de tazas re-utilizables. Pueden explorarse la lista de ideas

por el ranking de las más votadas, o por las distintas categorías