2
Seguridad Energética ….. ERB Históricamente la seguridad energética se asocia a la capacidad de suministro de petróleo de un país 1 , ahora bien, éste puede verse interrumpido por diversos factores, a saber: sequías, daños a infraestructura tales como gasoductos, afectaciones por fenómenos tropicales, entre otros; por tal motivo, analizar simplemente importaciones, exportaciones y reservas probadas de los combustibles no es suficiente para determinar la situación del Sistema Eléctrico Nacional. Un elemento fundamental para incrementar la seguridad energética del país consiste en diversificar las fuentes de energía, es de mencionarse que México cuenta con una amplia gama de recursos renovables de energía, algunos de ellos muy abundantes en comparación con otros países. Asimismo, ésta se incrementa si en el suministro de importaciones existe mayor diversidad de proveedores, la cual debe ir de la mano con la estabilidad política de los mismos. Debido a la complejidad de la seguridad energética no existe un consenso sobre qué parámetros deben ser utilizados, sin embargo instituciones como la International Energy Agency (IEA), Institute for 21st Century Energy U.S. Chamber of Commerce, Energy research Centre of the Netherlands, International Institute for Applied Systems Analysis (IIASA), World Energy Council (WEC) así como estudiosos de la materia, han desarrollado índices o metodologías para determinar la situación de los Sistemas Nacionales de Energía, cuyo eje primordial es la confiabilidad, transparencia y disponibilidad de los datos. La IEA DEFINE A LA seguridad energética como “La disponibilidad ininterrumpida de las fuentes de energía a un precio accesible” 1 The IEA Model of Short-term Energy Security (MOSES) International Energy Agency

Seguridad energética

  • Upload
    ederrb

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Breve introducción de la seguridad energética y que instituciones la han estudiado

Citation preview

Page 1: Seguridad energética

Seguridad Energética ….. ERBHistóricamente la seguridad energética se asocia a la capacidad de suministro de petróleo de un país1, ahora bien, éste puede verse interrumpido por diversos factores, a saber: sequías, daños a infraestructura tales como gasoductos, afectaciones por fenómenos tropicales, entre otros; por tal motivo, analizar simplemente importaciones, exportaciones y reservas probadas de los combustibles no es suficiente para determinar la situación del Sistema Eléctrico Nacional.Un elemento fundamental para incrementar la seguridad energética del país consiste en diversificar las fuentes de energía, es de mencionarse que México cuenta con una amplia gama de recursos renovables de energía, algunos de ellos muy abundantes en comparación con otros países. Asimismo, ésta se incrementa si en el suministro de importaciones existe mayor diversidad de proveedores, la cual debe ir de la mano con la estabilidad política de los mismos.Debido a la complejidad de la seguridad energética no existe un consenso sobre qué parámetros deben ser utilizados, sin embargo instituciones como la International Energy Agency (IEA), Institute for 21st Century Energy U.S. Chamber of Commerce, Energy research Centre of the Netherlands, International Institute for Applied Systems Analysis (IIASA), World Energy Council (WEC) así como estudiosos de la materia, han desarrollado índices o metodologías para determinar la situación de los Sistemas Nacionales de Energía, cuyo eje primordial es la confiabilidad, transparencia y disponibilidad de los datos.La IEA DEFINE A LA seguridad energética como “La disponibilidad ininterrumpida de las fuentes de energía a un precio accesible”La seguridad energética es un concepto multidimensional que se compone de aspectos:

Técnicos Económicos Geopolíticos Sociales y Ambientales

1 The IEA Model of Short-term Energy Security (MOSES) International Energy Agency

Page 2: Seguridad energética

Estos aspectos al interactuar entre sí, convierten a la seguridad energética en una variable compleja, que no permite que su cuantificación sea trivial.Una interrupción del suministro o escasez física tendrá consecuencias para el consumidor y el proveedor y efectos indirectos para la economía y la sociedad, sin embargo el impacto de estos efectos depende de la capacidad del Sistema de Energía.El primer aspecto para entender el concepto de seguridad energética, es definir una estructura, en este sentido mencionamos las dimensiones de la seguridad energética.