4
1. Que es seguridad industrial: Es la disciplina encargada de prevenir e identificar los posibles riesgos y accidentes que pueden causar daños a las personas, implementar sistemas de protección y llevar a cabo estrategias que garanticen la seguridad de los trabajadores, además adecuando los puestos de trabajo para reducir de igual manera las enfermedades laborales, también se encarga de la protección de accidentes capaces de producir daños a los bienes y al medio ambiente. La seguridad industrial es importante debido a que con la reducción de accidentes y enfermedades laborales aumenta el rendimiento laboral, porque cuando hay ocurrencia de aptos y/o riegos a enfermedades laborales se produce perdida del factor humano y con esto una reducción de la productividad. Utilizando una estrategia de seguridad e implementación de gestión y salud en el trabajo trae consigo muchos beneficios para la empresa al evitar grandes pérdidas y acciones legales. 2. Análisis de la evolución histórica Desde la década de los 40 con la segunda guerra mundial se comprendió lo importante de la salud ocupacional, en la prehistoria parece el hombre en la naturaleza con la construcción y uso de herramientas de trabajo, a causa de no usar la vestimenta apropiada para el clima se presentaron enfermedades y donde la caída de un árbol es accidente, el hombre hace cambios de alimentación para cuidar su estado de salud fue así como reemplazaron el pescado y la carne por los vegetales. En la edad antigua en época de las civilizaciones mediterráneas las medidas de protección personal estaban dadas por el faraón se implementaba para la fabricaron de armas en las grandes ciudades con talleres reales.

Seguridad Industrial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

conceptos basicos

Citation preview

Page 1: Seguridad Industrial

1. Que es seguridad industrial:

Es la disciplina encargada de prevenir e identificar los posibles riesgos y accidentes que pueden causar daños a las personas, implementar sistemas de protección y llevar a cabo estrategias que garanticen la seguridad de los trabajadores, además adecuando los puestos de trabajo para reducir de igual manera las enfermedades laborales, también se encarga de la protección de accidentes capaces de producir daños a los bienes y al medio ambiente.

La seguridad industrial es importante debido a que con la reducción de accidentes y enfermedades laborales aumenta el rendimiento laboral, porque cuando hay ocurrencia de aptos y/o riegos a enfermedades laborales se produce perdida del factor humano y con esto una reducción de la productividad.

Utilizando una estrategia de seguridad e implementación de gestión y salud en el trabajo trae consigo muchos beneficios para la empresa al evitar grandes pérdidas y acciones legales.

2. Análisis de la evolución histórica

Desde la década de los 40 con la segunda guerra mundial se comprendió lo importante de la salud ocupacional, en la prehistoria parece el hombre en la naturaleza con la construcción y uso de herramientas de trabajo, a causa de no usar la vestimenta apropiada para el clima se presentaron enfermedades y donde la caída de un árbol es accidente, el hombre hace cambios de alimentación para cuidar su estado de salud fue así como reemplazaron el pescado y la carne por los vegetales.

En la edad antigua en época de las civilizaciones mediterráneas las medidas de protección personal estaban dadas por el faraón se implementaba para la fabricaron de armas en las grandes ciudades con talleres reales.

En la Mesopotamia el rey Hammurabi crea aspectos de seguridad social el cual unifica las leyes de os pueblos babilonios grabándolas en piedra.

En la edad media se dieron las primeras observaciones sobre las enfermedades de los mineros, por enfermedades pulmonares no se registraba pero probablemente era causada por minerales radiactivos incorporando a la roca silícea.

En la edad moderna del año 1453 a 1914 se perfeccionan os procesos tecnológicos, aparecen nuevas ramas de la industria, y nuevos tipos de factores contaminantes que afectan la salud de os trabajadores, en países como Inglaterra se presentan adelantos en seguridad industrial implementándose las visitas a os centros de trabajo por funcionarios del estado.

Page 2: Seguridad Industrial

La edad moderna se expiden las leyes sobre accidentes de trabajo que van a la par con el proceso industrial que aumenta los peligros y los accidentes laboral.

Con el desarrollo y creación de las maquinas os accidentes de trabajo aumentaron, necesitando proteger a los trabajadores de los riesgos profesionales.

Co la llegada de la revolución industrial se incorpora mayor número de trabajadores, tanto como mujeres y niños es desde ahí donde nace la necesidad de aumentar un estudio preventivo de los accidentes laborales que buscan prevenirlos para evitar que se produzcan.

Se vela, tanto por la seguridad como por la higiene del trabajo e impedir accidentes y conservar en las mejores condiciones posibles al ser humano, valorando como persona que merece toda protección posible y como irremplazable factor en el trabajo y en la producción.

En Colombia, en 1906 Rafael Uribe crea el código de normas para el trabajo proyecto ley sobre accidentes de trabajo el cual fue aprobado en el congreso, en 1926 nacen EPS Y ARP que promovían la salud y los riesgos profesionales para proteger a los trabajadores y el seguro social para el fondo de pensiones, a partir de 1979 se crea la ley 90 de 1979 se realiza un programa de salud ocupacional, así mismo la resolución 2400 cuyo contenido comprende un compendio de normas legales sobre salud ocupacional en Colombia.

3. Modificaciones que hizo la ley 1562 a la ley 1295

1. Con la ley 100 de 1993 y la ley 1295 de 1994 se estableció un modelo de aseguramiento privado de los riesgos ocupacionales donde el principal objetivo fue la creación y de una cultura de prevención en accidentes de trabajo y enfermedades laborales un nuevo sistema donde nacen las administradoras de riesgos profesionales (ARP) las cuales se encargaban de realizar actividades de la evaluación, prevención, asesoría de riesgos profesionales, al igual que la prestación de salud. Con la actualización del decreto 1562 de 2012 se denominó sistema administradora de riesgos laboral (ARL) y mantuvo la definición como conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos destinados a prevenir y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión al trabajo o como consecuencia al trabajo que desarrollan, pero con esta actualización en la ley se le dio definición clara al concepto de accidente de trabajo, como todo suceso repentino que sobrevenga por causa o ocasión al trabajo y que produzca en el trabajador lesión orgánica perturbacionfuncional o psiquiátrica, una invalidez o la muerte.

2. En la ley 1295 de 1994 se entendía como salud ocupacional al conjunto de actividades en higiene industrial, seguridad y medicina preventiva y del trabajo tendientes a mantener y asegurar la salud individual y colectiva de los

Page 3: Seguridad Industrial

trabajadores. Con el decreto 1562 del 2012 la salud ocupacional debe entenderse como seguridad y salud en el trabajo definida como aquella disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores.