11
Seguridad Informática

Seguridad informatica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Seguridad informatica

Seguridad Informática

Page 2: Seguridad informatica

¿Qué es la seguridad?

• Libertad de peligros(que es infalible).

• Hay tres objetivos básicos - Confidencialidad Exclusivo a usuarios - Integridad Proteger información - Disponibilidad Acceso solo a usuarios

Page 3: Seguridad informatica

¿Qué hay que proteger?

• Hay que proteger principalmente - Hardware - Software - Datos

Los datos solo se pueden recuperar con una copia de seguridad precia, sino se pierden.

Page 4: Seguridad informatica

¿De qué hay que protegerse?

• Personas - Pasivos - Activos• Amenazas lógicas - Intencionadas - Software incorrectos• Amenazas físicas

Page 5: Seguridad informatica

Medidas de seguridad

• Prevención - Contraseñas - Permisos de acceso - Seguridad en las comunicaciones - Actualizaciones - SAI• Detección• Recuperación

Page 6: Seguridad informatica

Virus y Malware

• Uno de los principales riesgos• El principal medio es internet• Pérdida de datos y productividad

Page 7: Seguridad informatica

Clasificación de malware NOMBRE SOLUCIÓN

Virus, gusanos, troyanos… Antivirus

Adware, pop-ups Antivirus

Intrusos, hackers… Firewall

Spam Anti-Spam

Spyware Anti-Spyware

Dialers Anti-Dialers

Bugs Actualización del Software

Jokes, hoaxes… Ignorarlos y borrarlos

Page 8: Seguridad informatica

Antivirus

• Detecta, bloquea y elimina el malware• Es importante tenerlos actualizados

Page 9: Seguridad informatica

Chequeo On-Line gratuitoCortafuegos

• Solo sirve para comprobar si hay infección en el sistema

--------o--------

• Cortafuegos: es un programa que sirve para controlar las comunicaciones e impedir accesos no autorizados

Page 10: Seguridad informatica

Copias de seguridad

• Son copias de todos los datos y permiten recuperar información

• Copias semanales de archivos, mensuales de información del equipo

• Carpetas, favoritos, correo, otras informaciones…

Page 11: Seguridad informatica

Seguridad en internet

• E-mail es una de las mayores fuentes de virus del ordenador

• Hay que cuidar las descargas de internet

• Uso de criptografía para enviar información• Proteger la conexión inalámbrica