2
Riesgos y amenazas a la seguridad en México Para poder hablar de riesgos y amenazas debemos tomar en cuenta cómo puede la seguridad nacional abordar el orden de prioridad sobre un riesgo y una amenaza y de cómo está íntimamente con la democracia para poder priorizar la atención en un riesgo o amenaza. Como se ha contemplado la seguridad nacional puede tener matices distintos dependiendo de una región, posiblemente en Europa la migración de musulmanes sea una prioridad ya que está convirtiéndose en un problema que crece y contrae problemas de intolerancia y ataques pero en México aunque es importante la migración no es una amenaza que pueda provocar un impacto semejante aunque eso no signifique una exención de otros males. 1 Por ejemplo para Salinas de Gortari la seguridad nacional se basa en la paz, la justicia social y la libertad. Pero hay que destacar dentro de esta misma línea que el concepto de seguridad a medida que pasa el tiempo y la realidad internacional se hace compleja va ampliando sus estándares en la agenda de desarrollo. 2 Es posible que al enunciar la amplia gama de elementos que son importantes mencionar quizá estemos abandonando la perspectiva principal que es garantizar la soberanía, la defensa de los intereses nacionales y la detección de amenazas y riesgos sean al interior o al exterior. Estableciendo conforme a la descripción de amenazas y riesgos podemos inferir que los riesgos pueden estar dentro del control capaz, estratégico, planificado y bien ejecutado ante una crisis ocasionada por un carácter ambiental, 1 Paul D. Williams.2008. Security studies. An introduction. Routledge Taylor & Francis Group. London and New York. Pág. 229 a 242. 2 Leonardo Curzio. México 2007. La seguridad nacional de México y la relación con Estados Unidos. 20/08/15. [http://www.cisan.unam.mx/virtuales/seguridad.php] Pág. 84 a 94.

Seguridad Nacional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Seguridad Nacional

Citation preview

Page 1: Seguridad Nacional

Riesgos y amenazas a la seguridad en México

Para poder hablar de riesgos y amenazas debemos tomar en cuenta cómo puede la seguridad nacional abordar el orden de prioridad sobre un riesgo y una amenaza y de cómo está íntimamente con la democracia para poder priorizar la atención en un riesgo o amenaza.

Como se ha contemplado la seguridad nacional puede tener matices distintos dependiendo de una región, posiblemente en Europa la migración de musulmanes sea una prioridad ya que está convirtiéndose en un problema que crece y contrae problemas de intolerancia y ataques pero en México aunque es importante la migración no es una amenaza que pueda provocar un impacto semejante aunque eso no signifique una exención de otros males.1

Por ejemplo para Salinas de Gortari la seguridad nacional se basa en la paz, la justicia social y la libertad. Pero hay que destacar dentro de esta misma línea que el concepto de seguridad a medida que pasa el tiempo y la realidad internacional se hace compleja va ampliando sus estándares en la agenda de desarrollo.2

Es posible que al enunciar la amplia gama de elementos que son importantes mencionar quizá estemos abandonando la perspectiva principal que es garantizar la soberanía, la defensa de los intereses nacionales y la detección de amenazas y riesgos sean al interior o al exterior.

Estableciendo conforme a la descripción de amenazas y riesgos podemos inferir que los riesgos pueden estar dentro del control capaz, estratégico, planificado y bien ejecutado ante una crisis ocasionada por un carácter ambiental, problemáticas sobre el mercado y el adecuado manejo de un conflicto social.

Para hacer hincapié dentro de lo que se puede considerar como una amenaza esta una fuerte reestructuración y mejoramiento de la operatividad del crimen organizado, las cuestiones como robo de identidad de la frontera con Guatemala, tráfico de personas, armas, droga.3

Para concluir, al rescatar estos elementos podemos proponer las deficiencias internas como parte de la seguridad, ya que de no afrontar adecuadamente una amenaza o riesgo podría aumentar los daños y amenazar la seguridad humana, de alguna forma se ponderan elementos que si bien obedece a elementos ajenos al Estado no se pondera mucho la probabilidad una falla estructural y de deficiencia propia de este.

1 Paul D. Williams.2008. Security studies. An introduction. Routledge Taylor & Francis Group. London and New York. Pág. 229 a 242.2 Leonardo Curzio. México 2007. La seguridad nacional de México y la relación con Estados Unidos. 20/08/15. [http://www.cisan.unam.mx/virtuales/seguridad.php] Pág. 84 a 94.3 CISEN SEGOB. 2010. 20/08/2015. [http://www.cisen.gob.mx/snAmenazasRiesgos.html]