11
ADRIANA FABIOLA PEREZ 383728 YESICA PAOLA ENCISO 390695 JESSICA ALEJANDRA PEREZ 386201 YOHANA RODRIGUEZ 390221

Seguridad Vial

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mmn

Citation preview

SEGURIDAD VIAL

ADRIANA FABIOLA PEREZ383728YESICA PAOLA ENCISO390695JESSICA ALEJANDRA PEREZ386201YOHANA RODRIGUEZ 390221SEGURIDAD VIALAl analizar las causas ms comunes de estos accidentes, se puede concluir que esel conductores el principal responsable de estas tragedias. Y es que se calcula queel 85% de todos los accidentes de trnsito que ocurren son responsabilidad directa o indirecta de este y de las decisiones que toma y por ello, recae en l la responsabilidad de conducir siempre enforma preventiva. Lo contradictorio del tema, es que son los dems actores viales los que sufren las consecuencias ms graves en este tipo de accidentes:solo el 5% de los conductores resultan heridos o mueren en un accidente de trnsito, y as, las vctimas ms vulnerables resultan siendo losacompaantes o pasajeros, los motociclistas y los peatones (generalmente nios y personas de la tercera edad).

7 REGLAS FUNDAMENTALES PARA EVITAR ACCIDENTESPensar seguro.No conducir bajo la influencia de drogas o alcohol.Asumir que cualquier cosa puede suceder.Permanecer tranquilo y calmado.No tomar riesgos.Estar atento a los alrededores.Vigilar el estado del vehculo permanentemente

PLAN DE SEGURIDAD VIALNosotros como ciudadanos debemos tener un plan se seguridad vial. Esto con el fin de prevenir accidentes que puedan afectar a nuestras familias:1. Revisar nuestro Kit de carretera.

2. Revisin Tecno mecnica del automvil en que nos vallamos a movilizar.

3. si llevamos nios menores de 6 aos recordemos que ellos deben estar en sentados en una silla especial y con cinturn de seguridad.

Seguridad vial en carreteraEl gobierno nos proporciona un sistema de seguridad vial donde se realizan una serie de retener con el fin de identificar a conductores con estado de embriaguez, licencias de conduccin vencida o autos sin revisin tecno mecnica y sin Kit de Seguridad.

Resolucin 0001565 de 2014Que el Ministerio de Transporte es la autoridad supremo del sector trnsito, de acuerdo con lo sealado en el artculo tercero de la Ley 769 de 2002, Cdigo Nacional de Trnsito. Que el articulo 12 de la Ley 1503 de 2011 "Por lo cual se promueve lo formacin de hbitos, comportamientos y conductos seguros en lo va y se dictan otros dispqsiciones", ordeno o todo entidad, organizacin o empresa del sector pblico o privado que poro cumplir sus fines misionales o en el desarrollo de sus actividades poseo, fabrique, ensamble, comercialice, contrate o administre flotas de vehculos automotores o no automotores superiores o diez (10) unidades, o contrate o administre personal de conductores o disear un Plan Estratgico de Seguridad Vial.

Que el Decreto 2851 del 6 de diciembre de 2013 "Porel cual se reglamentan los artculos 3~ 4~ 5~ 6~ 7~ 9~ 10, 12, 13, 18Y 19de la Ley 1503 de 2011 Y se didan otras disposiciones' dispuso en el pargrafo del artculo 10 que el Ministerio de Transporte expediria lo guia metodolgico poro lo elaboracin de los planes estratgicos de los entidades, organizaciones o empresas en materia de Seguridad Vial. El primer paso que debe dar una sociedad que pregona la vida como valor supremo, es reconocer a las vctimas de los accidentes de trnsito y el problema estructural y social, de salud pblica de primera magnitud que implican, admitir que las causas que las ocasionan, en su mayora son evitables y aceptar que la seguridad vial debe hacer parte de las polticas y responsabilidades de las organizaciones, entidades y empresas, sin importar su tamao o actividad, Espor ello que para el Ministerio de Transporte, en representacin del Estado y consecuentes con la Ley 1503 de 29 de diciembre de 2011 "Por la cual se promueve la formacin de hbitos, comportamientos y conductas seguros en la va y se dictan otras disposiciones.

Que establece en su Captulo 111, Lineamientos para el Sector Privado en Seguridad Vial, Artculo 12: "Toda entidad, organizacin o empresa del sector pblico o privado que para cumplir sus fines misionales o en el desarrollo de sus actividades posea, fabrique, ensamble, comercialice, contrate, o administre flotas de vehculos automotores o no automotores superiores a diez (10) unidades, o contrate o administre personal de conductores, contribuirn al objeto de la presente Ley..,", expide la presente resolucin, en la que se presenta la Gua metodolgica para la formulacin de los Planes Estratgicos de Seguridad Vial. IMGENES DE SEGURIDAD VIAL