10
8/15/2019 Selectividad - El quijote http://slidepdf.com/reader/full/selectividad-el-quijote 1/10 RESUMEN CAPÍTULOS QUE ENTRAN EN SELECTIVIDAD PRIMERA PARTE PRÓLOGO CAPÍTULO 1. Que trata de la condición y eercicio del !a"o#o $idal%o don Quiote de la Manc$a. CAPITULO 1 En e#te ca&itulo #e no# &re#enta a Alon#o Quiana co"o un $o"'re no e(ce#i)a"ente rico* inclu#o #e &odr+a decir ,ue era "a# 'ien &o're. Ta"'i-n no de#cri'e la edad de e#te &eculiar &er#onae /0 ao# y de #u &eculiar a"a de lla)e# ,ue &a#a'a de lo# 20. E#te 'uen $o"'re ten+a era de co"&le(ión recia* "adru%ador y %ran a!icionado a la ca3a. E#te &eculiar &er#onae era %ran a"ante de la# no)ela# de ca'aller+a y ten+a co"o e#critor !a)orito a 4eliciano de 5il)a. Tal !ue la o'#e#ión &or e#to# li'ro# de ca'aller+a ,ue decidió con)ertir#e en ca'allero. Para lle)ar a ca'o e#ta e(traa a)entura tu'o ,ue co%er y li"&iar la# ar"a# de #u# 'i#a'uelo#* la# cuale# tu'o ,ue &re&arar &ara #u u#o. Para &oder con)ertir#e en un 'uen ca'allero nece#ita'a la# #i%uiente# co#a#6 Un no"'re &ara -l "i#"o6 &ue# todo ca'allero ,ue #e &recie tenia un no"'re a&ro&iado &ara tal !aena. 7ecidió &oner#e co"o no"'re 7on Quiote de la Manc$a* idea ,ue #acó de A"ad+# de Gaula. Un no"'re &ara #u ca'allo6 Al cual &u#o co"o no"'re Rocinante* ya ,ue el &o're ca'allo no #e encontra'a en #u "eor "o"ento. Una "uer a la cual dedicarle todo# #u# triun!o# y %loria#* ya ,ue en a,uello# tie"&o# un ca'allero no &od+a co"&ortar#e co"o tal #i no ten+a una "uer a la ,ue dedicarle #u# triun!o#. CAPÍTULO 8. 7e la #e%unda #alida de nue#tro 'uen ca'allero don Quiote de la Manc$a. CAPITULO 7 7on Quiote #e de#&ertó dando )oce#* ya ,ue e#ta'a de#)ariando y #e cre+a ,ue e#ta'a luc$ando con "uc$o# ene"i%o#. Acto #e%uido co"en3ó a $a'lar de li'ro# de ca'aller+a* el cura y el a"a de lla)e# de 7on Quiote le dieron de co"er y le )ol)ieron a aco#tar &ara ,ue #e relaara y de#can#ara. El cura* el 'ar'ero y la a"a de 7on Quiote decidieron &oner un "uro en la 'i'lioteca de 7on Quiote &ara ,ue e#te no &udiera acceder a la 'i'lioteca y a#+ no #e die#e cuenta de ,ue todo# #u# li'ro# $a'+an de#a&arecido. En el ca#o de ,ue 7on Quiote #e acorda#e de #u 'i'lioteca y &re%untara &or #u# li'ro#* #u# a"i%o# le dir+an ,ue $a'+a #ido un "a%o ,ue la $i3o de#a&arecer "ientra# 7on Quiote dor"+a. 9 a#+ !ue* cuando 7on Quiote #e de#&ertó y &re%untó &or #u $a'itación llena de li'ro# de ca'aller+a #u# a"i%o# le dieron ,ue $a'+a #ido un "a%o ,ue la $a'+a $ec$o de#a&arecer. 7on Quiote &a#ó 1/ d+a# tran,uilo# ya ,ue #e $a'+a &ro&ue#to 'u#car un e#cudero y con#e%uir dinero. Para o'tener e#te dinero !ue nece#ario ,ue e"&eara cierta# &ertenencia# #uya#. 7urante e#te tie"&o encontró a un &o're

Selectividad - El quijote

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Selectividad - El quijote

8/15/2019 Selectividad - El quijote

http://slidepdf.com/reader/full/selectividad-el-quijote 1/10

RESUMEN CAPÍTULOS QUE ENTRAN EN SELECTIVIDADPRIMERA PARTEPRÓLOGOCAPÍTULO 1. Que trata de la condición y e ercicio del !a"o#o $idal%o donQui ote de la

Manc$a.CAPITULO 1En e#te ca&itulo #e no# &re#enta a Alon#o Qui ana co"o un$o"'re noe(ce#i)a"ente rico* inclu#o #e &odr+a decir ,ue era "a# 'ien &o're.Ta"'i-n no de#cri'e la edad de e#te &eculiar &er#ona e /0 a o# y de #u&eculiar a"a de lla)e# ,ue &a#a'a de lo# 20.E#te 'uen $o"'re ten+a era de co"&le(ión recia* "adru%ador y %ran a!icionadoa la ca3a.

E#te &eculiar &er#ona e era %ran a"ante de la# no)ela# de ca'aller+a y ten+aco"o e#critor !a)orito a 4eliciano de 5il)a. Tal !ue la o'#e#ión &ore#to#li'ro# de ca'aller+a ,ue decidió con)ertir#e en ca'allero. Para lle)ar aca'o e#ta e(tra a a)entura tu'o ,ue co%er y li"&iar la# ar"a# de #u#'i#a'uelo#* la# cuale# tu'o ,ue &re&arar &ara #u u#o.Para &oder con)ertir#e en un 'uen ca'allero nece#ita'a la# #i%uiente# co#a#6

Un no"'re &ara -l "i#"o6 &ue# todo ca'allero ,ue #e &recie tenia unno"'re a&ro&iado &ara tal !aena. 7ecidió &oner#e co"o no"'re 7onQui ote de la Manc$a* idea ,ue #acó de A"ad+# de Gaula.

Un no"'re &ara #u ca'allo6 Al cual &u#o co"o no"'re Rocinante* ya

,ue el &o're ca'allo no #e encontra'a en #u "e or "o"ento.Una "u er a la cual dedicarle todo# #u# triun!o# y %loria#* ya ,ue ena,uello# tie"&o# un ca'allero no &od+a co"&ortar#e co"o tal #i no ten+a una"u er a la ,ue dedicarle #u# triun!o#.

CAPÍTULO 8. 7e la #e%unda #alida de nue#tro 'uen ca'allero don Qui ote de laManc$a.CAPITULO 77on Qui ote #e de#&ertó dando )oce#* ya ,ue e#ta'a de#)ariando y #e cre+a,ue e#ta'a luc$ando con "uc$o# ene"i%o#. Acto #e%uido co"en3ó a $a'lar

de li'ro# de ca'aller+a* el cura y el a"a de lla)e# de 7on Qui ote le dieron deco"er y le )ol)ieron a aco#tar &ara ,ue #e rela ara y de#can#ara.El cura* el 'ar'ero y la a"a de 7on Qui ote decidieron &oner un "uro en la'i'lioteca de 7on Qui ote &ara ,ue e#te no &udiera acceder a la 'i'lioteca y a#+no #e die#e cuenta de ,ue todo# #u# li'ro# $a'+an de#a&arecido. En el ca#o de,ue 7on Qui ote #e acorda#e de #u 'i'lioteca y &re%untara &or #u# li'ro#* #u#a"i%o# le dir+an ,ue $a'+a #ido un "a%o ,ue la $i3o de#a&arecer "ientra# 7onQui ote dor"+a. 9 a#+ !ue* cuando 7on Qui ote #e de#&ertó y &re%untó &or #u$a'itación llena de li'ro# de ca'aller+a #u# a"i%o# le di eron ,ue $a'+a #ido un"a%o ,ue la $a'+a $ec$o de#a&arecer.7on Qui ote &a#ó 1/ d+a# tran,uilo# ya ,ue #e $a'+a &ro&ue#to 'u#car une#cudero y con#e%uir dinero. Para o'tener e#te dinero !ue nece#ario ,uee"&e ara cierta# &ertenencia# #uya#. 7urante e#te tie"&o encontró a un &o're

Page 2: Selectividad - El quijote

8/15/2019 Selectividad - El quijote

http://slidepdf.com/reader/full/selectividad-el-quijote 2/10

$o"'re lla"ado 5anc$o Pan3a al cual le o!reció )aria# i#la# #i #e i'a con -l dea)entura#.7e#&u-# de $a'er $ec$o e#te &eculiar trato a"'o# a)enturero# #e "arc$aronal anoc$ecer. 7urante el )ia e 7on Qui ote y 5anc$o e#tu)ieron $a'lando #o'rela i#la ,ue le $a'+a &ro"etido 7on Qui ote a 5anc$o.

CAPÍTULO :. 7el 'uen #uce#o ,ue el )alero#o don Qui ote tu)o en lae#&anta'le y a";#i"a%inada a)entura de lo# "olino# de )iento* con otro# #uce#o# di%no# de!elice recordación.CAPITULO 8Por el ca"ino 7on Qui ote y 5anc$o #e encuentran con uno# "olino# de )ientoy 7on Qui ote crey-ndo#e ,ue #on %i%ante# #e di#&one a atacarlo# con #ulan3a. 5anc$o le dice ,ue no #on "a# ,ue "olino#* &ero 7on Qui ote #ee"&e a en atacarlo# ya ,ue -l &ien#a ,ue #on %i%ante# "al)ado#* co"ocon#ecuencia 7on Qui ote tro&ie3a con #u lan3a y #e cae al #uele aca'ando a#+el &ro'le"a de lo# "olino#* o %i%ante# co"o #e%u+a a!ir"ando 7on Qui ote.Por el ca"ino 7on Qui ote recuerda ,ue una )e3 leyó co"o un ca'allerore&u#o #u lan3a con un tronco y a#+ lo $i3o 7on Qui ote. Al d+a #i%uiente cuando #e di#&on+an a ir a Puerto L;&ice en 'u#ca dea)entura# )ieron a do# "on e#* )e#tido# con #u# $;'ito# ne%ro# y a una "u er,ue i'a detr;# de ello#* #e #u&one ,ue i'an todo# en la "i#"a dirección. 7onQui ote #e &en#o ,ue e#to# $o"'re# ten+an #ecue#trada a la #e ora ,ue i'adetr;# de ello#* y decidió atacar a lo# &o're# "on e#. 5anc$o le a)i#o ,ue noeran "a# ,ue do# !raile# &ero 7on Qui ote no le $i3o ca#o y ataco a lo# !raile#.

Lo# do# !raile# #alieron corriendo con la "ala !ortuna de ,ue uno de ello# #ecalló al #uelo* 5anc$o a"a'le"ente intento ayudar al !raile ,ue #e $a'+a ca+do&ero do# "o3o# arre"eten contra -l y le de an incon#ciente. 7on Qui ote a #u)e3 !ue a &re#entarle #u# re#&eto# a la #e ora* &ero el e#cudero de ellaarre"etió contra 7on Qui ote de ;ndole $erido de un $o"'ro.

CAPÍTULO <. 7onde #e concluye y da !in a la e#tu&enda 'atalla ,ue el %allardo)i3ca+no y el)aliente "anc$e%o tu)ieron.CAPITULO 9

En e#te ca&+tuloCer)ante# no# cuenta co"o continuo la $i#toria entre la luc$ade 7on Qui ote y el )i3caino* ya ,ue ten+a &en#ado aca'ar elli'ro a,u+. A#+ &ue# e#ta'an &eleando a"'o# ca'allero# con la# e#&ada# le)antada# ycon ro#tro# i"&a#i'le#* el )i3caino ataca $ierendole en una ore a y ro"&i-ndolela ar"adura a la altura del $o"'ro. 7on Qui ote en!urecido ataca tir;ndole delca'allo e $iriendole la cara al )i3caino. 7on Qui ote #e 'a a del ca'allo &arare"atarle a "eno# ,ue !uera a dar #u# $onore# a #u a"ada 7ulcinea delTo'o#o. El )i3caino ace&ta y 7on Qui ote le de a "arc$ar &ara ,ue )alle a&re#entar #u# re#&eto# a la a"ada del 'uen 7on Qui ote.

CAPÍTULO =0. 7e la a";# )i#ta ni o+da a)entura ,ue con ";# &oco &eli%ro !ueaca'ada de

Page 3: Selectividad - El quijote

8/15/2019 Selectividad - El quijote

http://slidepdf.com/reader/full/selectividad-el-quijote 3/10

!a"o#o ca'allero en el "undo co"o la ,ue aca'ó el )alero#o don Qui ote de laManc$a.CAPITULO 207e#&u-# de $a'er &ue#to lo# re#to# de co"ida #o're lo# ca'allo# co"en3arona ca"inar &or el &rado arri'a %uiado# &or el in#tinto* y ,ue era "uy de noc$e yla )i#i'ilidad era &r;ctica"ente nula.5e o+an %rande# ruido# lo# cuale# a#unta'an a 5anc$o* y )iendo e#to 7onQui ote le di o a 5anc$o6 yo #oy ,uien $a de re#ucitar lo# de la ta'la redonda*lo# 1= de 4rancia y lo# < de la !a"a> y "ientra# tanto lo# ruido# no ce#a'an.Una )e3 di o e#to 7on Qui ote le di o a 5anc$o ,ue e#&era#e a$+ durante ? d+a#y ,ue #i en e#e &la3o no )ol)+a ,ue re%re#ara a la aldea y le di e#e a #u a"ada7ulcinea ,ue #u a"ado ca'allero $a'+a "uerto luc$ando en la o#curidad.5anc$o al o+r e#to #e &u#o a llorar y le di o ,ue no #e "arc$ara toda)+a y ,uee#&era#e a "a ana* &ero al )er ,ue 7on Qui ote no le $acia ca#o le ato la#&ata# a Rocinante &ara ,ue no &udie#e ca'al%ar y 7on Qui ote al )er ,ue #uca'allo no ca'al%a'a decidió e#&erar al d+a #i%uiente.7urante e#a noc$e 5anc$o co"en3ó a contar un cuento de un ca'rero &ero nolo &udo aca'ar de'ido al con#tante ruido ,ue #e o+a. A#+ &a#o la noc$e y ya al a"anecer #e &onen en ca"ino de a,uel enor"eruido* lle%aron a una# &e a# en donde encontraron una# ca#a "al $ec$a#* 7onQui ote #e acercó y cuando #e dio cuenta de lo ,ue era e#e ruido a%ac$o laca'e3a. Cuando 5anc$o lo )io #e co"en3ó a re+r.4inal"ente -l ca&+tulo ter"ina con otra de la# $a'ituale# di#cu#ione# entre5anc$o y 7on Qui ote.

CAPÍTULO =1. Que trata de la alta a)entura y rica %anancia del yel"o deMa"'rino* conotra# co#a# #ucedida# a nue#tro in)enci'le ca'allero.Capitulo 21En e#te ca&itulo #e no# narra la a)entura ,ue tiene 7on Qui ote &ara recu&erarel yel"o de Ma"'rino y la# e#&eran3a# o ilu#ione# ,ue #e $acen 7on Qui ote y5anc$o de #er reye# y no'le# %racia# a #u %ran !a"a y )alent+a. Al &rinci&io del ca&itulo #e no# cuenta co"o 7on Qui ote cree e#tar )iendo a lole o# el !a"o#o yel"o de Ma"'rino* el cual* #e%@n 7on Qui ote* lo lle)a unca'allero ,ue )a "ontada en un %ran ca'allo. Al "o"ento de "ani!e#tar 7on

Qui ote #u inter-# &or e#te yel"o 5anc$o #e a&re#ura en decirle ,ue no #a,ueconclu#ione# &reci&itada# ,ue &uede ar"ar una 'uena. 7on Qui ote #in $acerleca#o #e a'alan3a #o're e#te &o're $o"'re arre'at;ndole a#+ el #u&ue#toyel"o de Ma"'rino. Lo ";# intere#ante de e#ta &e,ue a a)entura e# ,ue el

yel"o de Ma"'rino no era "a# ,ue una #i"&le 'ac+a de a3ó!ar ,ue #ol+anutili3ar lo# 'ar'ero#.Una )e3 $u'o aca'ado e#te &e,ue o &ercance 7on Qui ote y 5anc$oco"en3aron a !anta#ear #o're #u !uturo co"o ca'allero#. 7on Qui ote le contóa 5anc$o ,ue #i #e $ac+an !a"o#o# 7on Qui ote aca'ar+a ca#;ndo#e con la$i a de un %ran rey y a la "uerte del rey e#te $eredar+a #u reino y $ar+a ca#ar a5anc$o con la "e or doncella ,ue la $i a del rey tu)ie#e. Al aca'ar e#ta e(tra acon)er#ación acordaron tra'a ar dura"ente &ara con#e%uir la !a"a #u!iciente

Page 4: Selectividad - El quijote

8/15/2019 Selectividad - El quijote

http://slidepdf.com/reader/full/selectividad-el-quijote 4/10

co"o &ara &oder ocu&ar lo# lu%are# de#eado# co"o rey y no'le &rinci&al dee#e i"a%inario reino.

CAPÍTULO ==. 7e la li'ertad ,ue dio don Qui ote a "uc$o# de#dic$ado# ,ue"al de #u %radolo# lle)a'an donde no ,ui#ieran ir.Capitulo 22En e#te ca&itulo #e no# cuenta otra a)entura de 7on Qui ote y 5anc$o en lacual nue#tro# do# &er#ona e# #e encuentran con "uc$o# "al$ec$ore# ,ue )ana cu"&lir condena en la# %alera# del rey.7on Qui ote y 5anc$o i'an ca"inando tran,uila"ente &or un de#ca"&adocuando encontraron en #u ca"ino a uno# %aleote#* &re#o#* ,ue i'ane#coltado# &or uno# co"i#ario# ar"ado#. 7on Qui ote al )er ,ue e#to# &re#o#i'an encadenado# #e intere#ó del &or,ue de e#ta in$u"ana #ituación. 5anc$o#e lo intento e(&licar* &ero al no ,uedar #ati#!ec$o e#te co"en3ó a &re%untarlea lo# %aleote# el &or,ue de #u condena. Lo# %aleote# co"en3aron uno &or unoa e(&licarle a 7on Qui ote el &or,ue #e encontra'an encadenado# ycondenado# a tra'a ar en la# %alera# del rey.7on Qui ote al con#iderar in u#to* ,ue e#o# $o"'re# e#tu)ieran condenado#&or al%o ,ue -l no con#idera'a una &ena "ayor* decidió li'erarlo# y de arlo#"arc$ar en &a3. Al aca'ar e#ta &e,ue a 'atalla entre lo# %aleote# y 7onQui ote contra lo# co"i#ario#* 7on Qui ote le# di o a lo# %aleote# ,ue !ueran a)i#itar a #u a"ada 7ulcinea del To'o#o a contarle ,ue el ca'allero de la tri#te!i%ura* 7on Qui ote* le# $a'+a li'erado de #u# cadena# y &ena#. Lo# %aleote#ade";# de ne%ar#e a cu"&lir e#te &e,ue o "andato co"en3aron a a&edrear y

#a,uear a 7on Qui ote y a 5anc$o* de ;ndole# a la inte"&erie ca#i de#nudo#.

CAPÍTULO =/. Que trata de la# e#tra a# co#a# ,ue en 5ierra Morena#ucedieron al )alienteca'allero de la Manc$a* y de la i"itación ,ue $i3o a la &enitencia de

eltene'ro#.Capitulo 2Cuando 7on Qui ote y 5anc$o #e e#ta'an adentrando en la #ierra 5anc$o ledi o a 7on Qui ote ,ue #e ,uer+a )ol)er a ca#a y ,ue e#ta'a $arto de la#a)entura# y andan3a# de 7on Qui ote. Ta"'i-n le di o ,ue no entend+a &or ,ue

,uer+a encontrar a Cardenio ya ,ue e#te no i'a a continuar contando la $i#toria,ue $a'+a co"en3ado. 7on Qui ote le di o ,ue de'+a i"&edir ,ue al%uien tanloco co"o Cardenio !ue#e diciendo "entira# de una reina tan y $onrada co"oMada#i"a.Mientra# tanto lle%aron a un lu%ar donde 7on Qui ote #e detu)o &ara $acer&enitencia* i"itando a#+ a A"adi# de Gaula* de e#ta !or"a co"en3ó a %ritar enlo alto de una "onta a diciendo ,ue e#ta'a $aciendo &enitencia &or #u a"ada7ulcinea del To'o#o.Tra# $a'er aca'ado la &enitencia 7on Qui ote le dice a 5anc$o ,ue tiene ,ue ir a &a#ar ? d+a# con 7ulcinea y en e#o# d+a# le tiene ,ue contar todo lo ,ue

$a'+a $ec$o 7on Qui ote en $onor de 7ulcinea* y ,ue ade";# le tenia ,uelle)ar una carta a 7ulcinea de&arte de 7on Qui ote. 5anc$o le &re%unta ,ue

Page 5: Selectividad - El quijote

8/15/2019 Selectividad - El quijote

http://slidepdf.com/reader/full/selectividad-el-quijote 5/10

,uien era 7ulcinea del To'o#o y 7on Qui ote le dice ,ue #u )erdadero no"'ree# Aldan3a Loren3o.5anc$o al o+r e#te no"'re co"ien3a a $a'lar "al de ella y #e en3ar3a en una&e,ue a &elea con 7on Qui ote. Aca'ado e#to 7on Qui ote co"ien3a a e#cri'irla carta ,ue le "andar+a a #u a"ada y tra# leerla #e la entre%a a 5anc$o &ara,ue "onte enci"a de Rocinante y #e la lle)e.

CAPÍTULO ?1. 7e lo# #a'ro#o# ra3ona"iento# ,ue &a#aron entre don Qui otey 5anc$oPan3a* #u e#cudero* con otro# #uce#o#.Capitulo !15anc$o al no #a'er ,ue decir no $acia "a# ,ue decirle "entira# a #u a"oacerca de la #u&ue#ta con)er#ación ,ue "antu)o con 7ulcinea.5anc$o le dec+a a 7on Qui ote ,ue nada "a# lle%ar 7ulcinea ro"&ió la carta ya

,ue al no #a'er leer no ,uer+a ,ue nadie la leyera &or ella* entonce# 7ulcineain#i#tió en ,ue 7on Qui ote !ue#e a )erla al To'o#o. 7on Qui ote &re%unta'acon#tante"ente ,ue era e(acta"ente lo ,ue 7ulcinea $a'+a dic$o &ue# leintere#a'a la &ura )erdad.Lle%o un "o"ento en el ,ue 7on Qui ote dudó #i ir con 7ulcinea &ri"ero o ir&ri"ero a cortarle la ca'e3a al %i%ante. Ante e#ta duda 5anc$o le di o ,ue!ue#e &ri"ero a donde #e encontra'a el %i%ante* ya ,ue 5anc$o )e+a &eli%rar el#e or+o ,ue le $a'+a &ro"etido.

CAPÍTULO 22. 7onde #e &ro#i%uen lo# inaudito# #uce#o# de la )enta.

Capitulo "" Al a"anecer de'ido a un e(tra o "o)i"iento de Rocinante 7on Qui ote ,uedócol%ado de la "ano* Maritor"e# al o+r lo# %rande# %rito# ,ue e#te da'a lede#ato la "ano. Al de#atarle la "ano 7on Qui ote #e cayo delante del )entero yde lo# cuatro inete# ,ue lle%a'an a la )enta.E#to# ca'allero# eran en)iado# del &adre del "uc$ac$o* 7on Lui#* ,ue $a'+ae#tado cantado la noc$e anterior en $onor de Clara. E#to# $o"'re# )en+an en'u#ca de e#te "uc$ac$o ya ,ue #u &adre de#ea'a )erle.Poco de#&u-# el Oidor* &adre de Clara* le &re%unto al "uc$ac$o* ,ue #eencontra'a en la )enta* ,uien era y e#te le di o ,ue era un )ecino #uyo ,ue i'a

#i%uiendole# &or,ue a"a'a &ro!unda"ente a #u $i a Clara y de#ea'a ca#ar#econ ella. El &adre al o+r e#to ace&to #ie"&re y cuando el &adre del "uc$ac$oe#tu)ie#e con!or"e. Aca'ado e#to decidieron ir#e a Andaluc+a 7on Lui#* 7on4ernando* el Oidor* Clara y uno de lo# criado#. Mientra# ,ue el re#to de lo#criado# !ue#en a )er #i el &adre de 7on 4ernando e#ta'a con!or"e con e#ta'oda.En e#e "o"ento tu)ieron 7on Qui ote y 5anc$o la "ala #uerte de ,ue a&areció&or all+ el 'ar'ero al ,ue 7on Qui ote le $a'+a arre'atado el yel"o deMa"'rino* el 'ar'ero al )er a 5anc$o arre"etió contra -l lla";ndole ladrón &or $a'erle #a,ueado. Al )er 7on Qui ote co"o #u e#cudero &elea'a &or de!ender#u $onor le &ro"etio ,ue le no"'rar+a ca'allero en la &ri"era oca#ión ,uetu)iera.

Page 6: Selectividad - El quijote

8/15/2019 Selectividad - El quijote

http://slidepdf.com/reader/full/selectividad-el-quijote 6/10

7urante el re#to del ca&itulo e#tu)ieron di#cutiendo #o're #i el !a"o#o yel"o deMa"'rino era yel"o o una #i"&le 'ac+a co"o a!ir"a'a el 'ar'ero.

5EGUB7A PARTEPRÓLOGOCAPÍTULO ?. 7el rid+culo ra3ona"iento ,ue &a#ó entre don Qui ote* 5anc$oPan3a y el'ac$iller 5an#ón Carra#co.Capitulo !Cuando #e !ue 5anc$o ,uedo 7on Qui ote &en#ando co"o era &o#i'le ,ueal%uien $u'ie#e e#crito #u# a)entura# #i no $a'+a tran#currido "uc$o tie"&ode#de ,ue co"en3ó #u# a)entura#. Ta"'i-n le &reocu&a'a el ,ue el e#critordel li'ro #e $u'ie#e in)entado al%o acerca de #u a"ada 7ulcinea.Cuando 5an#ón Carra#co lle%ó a donde e#ta'a 7on Qui ote #e arrodillo ante -lco"o #i de un %ran ca'allero #e tratara* y co"en3ó a ala'ar la# a)entura# ,ue$a'+a le+do en e#e li'ro.El ca&itulo ter"ina contando co"o el ac$iller y 7on Qui ote &onen en co"@ndetalle# de la &ri"era &arte* co"o &or e e"&lo lo ,ue $i3o 5anc$o con lo# ciene#cudo# de oro ,ue encontraron en 5ierra Morena y lo# errore# del autor* co"ola inclu#ión de la no)ela del Curio#o I"&ertinente y el e(tra o $urto del u"entode 5anc$o. 4inal"ente el ac$iller le "ani!ie#ta lo !a"o#a# ,ue #on #u#a)entura# ya ,ue la# leen toda# la# &er#ona# &or todo el "undo.

CAPÍTULO 10. 7onde #e cuenta la indu#tria ,ue 5anc$o tu)o &ara encantar ala #e ora7ulcinea* y de otro# #uce#o# tan rid+culo# co"o )erdadero#.Capitulo 10 Ante# de "arc$ar 5anc$o en la 'u#ca de 7ulcinea le $a'+a ordenado 7onQui ote ,ue #e !i ara en la# reaccione# !+#ica# ,ue "o#trara 7ulcinea alenterar#e de ,ue e#ta'a all+ #u ca'allero. Ante# de ,ue 5anc$o co"en3ara #u '@#,ueda #e #entó* donde #u a"o no&udie#e )erle* &ara re!le(ionar acerca de la locura de #u a"o ,ue aun,ue5anc$o le lle)a#e a otra &er#ona ,ue no !ue#e 7ulcinea* 7on ,ui ote urar+a,ue #u a"ada e#ta encantada. Al atardecer 5anc$o )io &a#ar cerca de -l a tre#la'radora# y !ue corriendo unto a #u a"o &ara decirle ,ue 7ulcinea #eacerca'a con do# de #u# #ir)ienta# y de e#te "odo #e in)ento #u# ro&a# &ara,ue #u a"o #e &en#a#e ,ue #u a"ada #e acerca'a.Cuando #e e#ta'an acercando la# tre# la'radora# #e &u#o en "arc$a el &lande 5anc$o ya ,ue -l &en#a'a ,ue cuando #u a"o )ie#e a la# tre# la'radora#* e$icie#e ca#o a 5anc$o ,ue dec+a ,ue era 7ulcinea con #u# #ir)ienta#* &en#ar+a,ue e#ta'an encantada#.La# la'radora# al o+r la# ala'an3a#* ,ue 7on Qui ote $acia de ella#* #alieroncorriendo e#ca&ando de 7on Qui ote y de 5anc$o. 7e#&u-# de )er co"o la#tre# la'radora# 5anc$o y 7on Qui ote co"en3aron a incre&ar contra lo#encantadore# ,ue &ri)aron a 7on Qui ote de )er la 'elle3a de #u a"ada*7ulcinea. 4inal"ente 7on Qui ote y 5anc$o &ro#i%uieron #u ca"ino $aciaara%o3a donde #e cele'ra'an todo# lo# a o# una# !ie#ta# "uy i"&ortante#.

Page 7: Selectividad - El quijote

8/15/2019 Selectividad - El quijote

http://slidepdf.com/reader/full/selectividad-el-quijote 7/10

CAPÍTULO =?. 7e la# ad"ira'le# co#a# ,ue el e#tre"ado don Qui ote contó,ue $a'+a )i#toen la &ro!unda cue)a de Monte#ino#* cuya i"&o#i'ilidad y %rande3a $ace ,ue#e ten%a e#ta

a)entura &or a&ócri!a.Capitulo 2!En e#te ca&itulo 7on Qui ote relata #u encuentro con Monte#ino#.7on Qui ote contó ,ue en la cue)a $a'+a )i#to al &ri"o y a"i%o de Monte#ino#*7urandarte* el cual yac+a en carne y $ue#o en un #e&ulcro de ";r"ol de'ido aun encanta"iento del "a%o Merl+n. 7i o ,ue ta"'i-n e#ta'an all+ encantado#

eler"a* da"a de 7urandarte> #u e#cudero* Guadiana con)ertido en r+o y otro#"uc$o# a"i%o# y &ariente# de 7urandarte con)ertido# en la%una#.5anc$o no #e &od+a creer lo ,ue conta'a &ero no &udo a%uantar #u ri#acuando 7on Qui ote di o ,ue $a'+a )i#to a dulcinea y a la# do# da"a# ,ue laaco"&a a'an y ,ue e#ta# le $a'+an &edido #ei# reale# a ca"'io de un &a uelode al%odón. 7on Qui ote le di o a 5anc$o ,ue no #e &od+a creer lo ,ue e#tedec+a de'ido a ,ue no tenia e(&eriencia en el "undo &ero ,ue al%@n d+a lede"o#trar+a ,ue todo a,uello era cierto.

CAPÍTULO =<. 7e la !a"o#a a)entura del 'arco encantado.Capitulo 29 A lo# do# d+a lle%aron 7on Qui ote a la orilla del r+o E'ro donde 7on Qui ote )ioun 'arco #in re"o# ni )ela# a"arrado# a la orilla. 7on Qui ote #- &en#o ,ue erauna nue)a a)entura en donde de'+a "ontar#e en el 'arco e ir a re#catar a unca'allero. A &e#ar de ,ue 5anc$o le a)i#ó ,ue el 'arco era de uno# &e#cadore#7on Qui ote no le $i3o ca#o y #e "ontaron a"'o# en la 'arca.Una corriente le# lle)ó $acia una# %rande# ace a# ,ue $a'+a en la "itad delr+o. Lo# "olinero# ,ue )ieron co"o 7on Qui ote y 5anc$o #e i'an #o're la#rueda# de la# ace a# le# tiraron de la 'arca con uno# &alo# yendo lue%o lo#"olinero# detr;# de 7on Qui ote y 5anc$o &ara e)itar ,ue #e a$o%aran.7e#&u-# de e#to lo# "olinero# le &idieron a 7on Qui ote ,ue le# &a%ara lo#da o#* 7on Qui ote le# di o ,ue lo aria con la condición de ,ue li'eraran alca'allero ,ue ten+an &ri#ionero. Lo# "olinero# al no entenderle le &idieron eldinero a 5anc$o el cual #e lo dio #in nin%@n &ro'le"a.7on Qui ote y 5anc$o )iendo ,ue e#a a)entura e#ta'a re#er)ada &ara otro#ca'allero# #e "arc$aron del lu%ar )ol)iendo a #u ca"ino $acia ara%o3a.

CAPÍTULO 21. 7e la )enida de Cla)ile o* con el !in de#ta dilatada a)entura.CAPITULO "1Por la noc$e lle)aron a 7on Qui ote y a 5anc$o $acia el ca'allo y le di eron ,uede'er+an ta&ar#e lo# o o# &or,ue la altitud ,ue i'an a alcan3ar era "uy %randey le &od+an "arear. 7on Qui ote y 5anc$o accedieron* y al "o"ento le# di eron,ue &ara acti)ar el ca'allo $a'+a ,ue "o)er una cla)i a ,ue #e encontra'a en

el cuello del ca'allo. 9 &ara 'a ar#e del ca'allo cuando lle%a#en tendr+an ,uee#&erar a ,ue e#te relinc$ara.

Page 8: Selectividad - El quijote

8/15/2019 Selectividad - El quijote

http://slidepdf.com/reader/full/selectividad-el-quijote 8/10

Cuando 7on Qui ote a&retó la cla)i a todo# lo# all+ &re#ente# #e de#&ed+anco"o #i real"ente #e e#tu)ieran "o)iendo* inclu#o i"ita'an el calor de laaltitud y el "o)i"iento del )iento. Al ca'o de un rato lo# all+ &re#ente#encendieron la cola de Cla)ile o el cual al e#tar lleno de co$ete# #aliódi#&arado &or el aire tirando a 7on Qui ote y a 5anc$o al #uelo. Cuando #e

le)antaron )ieron ,ue no #e $a'+an "o)ido de lu%ar y ,ue a #u alrededore#ta'an lo# "i#"o# &er#ona e# ,ue ante# y o'#er)aron ta"'i-n ,ue unto aello# $a'+a una lan3a con un "en#a e el cual dec+a ,ue 7on Qui ote $a'+a)encido con #olo intentarlo y ,ue Mala"'runo #e contenta'a con e#o y $a'+ade#encantado a la Tri!aldi y a #u# doncella#. Ta"'i-n dec+a ,ue i%ual"ente #ede#encantar+a 7ulcinea en cuanto 5anc$o cu"&liera lo &ro"etido. Cuando el7u,ue leyó la carta !elicito e!u#i)a"ente a 7on Qui ote &or #u $a3a a.5anc$o le di o a la 7u,ue#a ,ue durante #u )ia e en Cla)ile o #e $a'+a ,uitadoel &a uelo y $a'+a )i#to co"o el "udo y la# &er#ona# eran "uy &e,ue a#de#de e#a# altura#* la 7u,ue#a al decirle ,ue e#o era i"&o#i'le 5anc$o lere#&ondió ,ue "ediante el encanta"iento nada era i"&o#i'le. 5anc$o&ro#i%uió contando ,ue $a'+a e#tado tan cerca del #ol ,ue $a'+a &odidoco"&ro'ar ,ue real"ente era "uy %rande* ta"'i-n di o ,ue #e $a'+an detenidoen la con#telación de la# #iete ca'rilla# ya ,ue co"o 5anc$o $a'+a #idoca'rero #e entretu)o un &oco con ella#.

CAPÍTULO 2:. 7e lo ,ue le #ucedió a don Qui ote con do a Rodr+%ue3* ladue a de ladu,ue#a* con otro# aconteci"iento# di%no# de e#critura y de "e"oria eterna.CAPITULO "8En una de la# noc$e# en ,ue 7on Qui ote dor"+a a&aci'le"ente e#cuc$o co"oal%uien entra'a #ilencio#a"ente en #u $a'itación. Pen#ando ,ue era Alti#idora,ue ,uer+a &ertur'ar #u $one#tidad #e &u#o de &ie enci"a de la ca"a. Al entrar la due a Rodr+%ue3 )io a 7on Qui ote de e#a "anera y a"'o# #e a#u#taronenor"e"ente.7e#&u-# de e#e #u#to la due a co"en3ó a decirle a 7on Qui ote ,ue lenece#ita'a &or te"a# ca'allere#co#.La #e ora co"en3ó a contarle a 7on Qui ote #u $i#toria* en la cual dec+a ,ueella tenia una $i a ,ue $a'+a #ido #educida &or el $i o de un #ier)o del 7u,ue* elcual le $a'+a &edido "atri"onio a la &o're ni a. Ta"'i-n le di o a 7on Qui ote,ue ya le $a'+a &edido con anterioridad al 7u,ue ,ue la ayudara &ero e#te nole $acia ca#o a la due a &or ,ue e#te la'rador #ol+a &re#tar#e dinero yarre%larle al%uno# c$anc$ullo#.En un "o"ento de #u con)er#ación la due a co"en3ó a "eter#e con Alti#idoray con la 7u,ue#a. 7e#&u-# de $a'er dic$o e#to la due a #e a&a%aron la# luce#de e(tra a "anera y 7on Qui ote y la due a co"en3aron a reci'ir &elli3co# aa3otaina#. 7e#&u-# de e#ta &eculiar 'atalla a"'o# aco#adore# #e "arc$aronde la $a'itación* la due a #alió de la $a'itación de 7on Qui ote llorando y 7onQui ote #e ,uedó #in #a'er ,ue e(tra o# encantadore# le $a'+an $ec$o e#o.

CAPÍTULO D=. Que trata de la a)entura de la ca'e3a encantada* con otra#ni er+a# ,ue no&ueden de ar de contar#e.

Page 9: Selectividad - El quijote

8/15/2019 Selectividad - El quijote

http://slidepdf.com/reader/full/selectividad-el-quijote 9/10

Page 10: Selectividad - El quijote

8/15/2019 Selectividad - El quijote

http://slidepdf.com/reader/full/selectividad-el-quijote 10/10

,ue adornan y acreditan e#ta %rande $i#toria.CAPITULO 7!7e ca"ino al &ue'lo 7on Qui ote y 5anc$o encontraron al Cura y a 5an#ónCarra#co lo# cuale# #e ale%raron "uc$o de ,ue 7on Qui ote y 5anc$o #eencontraron de )uelta en el &ue'lo. Una )e3 en el &ue'lo 7on Qui ote #e !ue a#u ca#a con el A"a y #u #o'rina y 5anc$o #e !ue a #u ca#a con "uc$o dinero&ara dar a #u "u er.7on Qui ote le# contó a #u# a"i%o# ,ue tenia intención de $acer#e &a#tordurante e#e a o y le# &idió a #u# a"i%o# ,ue le aco"&a aran en #u &a#toreo.Lo# a"i%o# de 7on Qui ote a#intieron &ara ,ue 7on Qui ote no #e "arc$ara deca#a otra )e3 y )ol)iera a la# andada#.

CAPÍTULO 82. 7e có"o don Qui ote cayó "alo* y del te#ta"ento ,ue $i3o* y#u "uerte.

CAPITULO 7"Cuando lle%ó el "edico a la ca#a de 7on Qui ote y le )io di o ,ue #eria "e or,ue #e !ue#e con!e#ando ya ,ue no le ,ueda'a de"a#iado tie"&o de )ida. 7onQui ote al o+r e#o $i3o lla"ar a #u# a"i%o# y le# co"en3ó a decir ,ue eracon#ciente de todo# lo# &eli%ro# en lo# ,ue #e $a'+a "etido &ero ,ue ya $a'+a)uelto en #+ y ,ue ya era otra )e3 Alon#o Qui ano el ueno. 5u# a"i%o# leintenta'an ani"ar dici-ndole ,ue &ronto i'an #er todo# &a#tore# y ,ue 7ulcineaya e#ta'a de#encantada* &ero Alon#o Qui ano le# dec+a ,ue no #e 'urlaran de-l ,ue ya era cuerdo. Tra# $acer te#ta"ento y de ar una clara "ue#tra de ,ueya $a'+a )uelto a la cordura co"en3ó a criticar la actitud de A)ellaneda ,ue$a'+a e#crito un li'ro !al#o acerca de e#tu&idece# co"o la# ,ue -l $a'+a )i)ido. Ante# de "orir le di o a #u #o'rina ,ue* &or !a)or* no #e ca#ara con un $o"'re,ue conociera la# no)ela# de Ca'aller+a# ya ,ue e#ta# le aca'ar+an lle)ando ala locura. 9 tra# decir e#to Alon#o Qui ano !alleció.