2
Innovación Educativa con Recursos Abiertos Ing. Victoria Abigail Hernández Sánchez Planteamiento del problema de búsqueda información Se requiere información sobre estrategias de cómo aplicar el Sentido Humano en las aulas. El objetivo de la búsqueda es aplicar estrategias en el salón de clases con el fin de que el alumno pueda aplicar su conocimiento adquirido en beneficio de la comunidad menos favorecida, enseñándoles un poco de la desigualdad social y pobreza que existe. Hoy en día en las universidades nos enfocamos a enseñar a nuestros alumnos sobre un área de especialidad. El alumno será remunerado económicamente en un futuro por un servicio o producto. Pero como hacer para que el alumno sea más humano y procure el bienestar de los que están a su alrededor, antes y después de su estancia en la Universidad, que estén conscientes que no todos han tenidos las mismas posibilidades de acceso a salud y educación. Estrategia de 4 r Al momento de encontrar información de Sentido Humano o del tema de Ética y Ciudadanía revisaré que sea conforme a lo que se requiere enseñar en el aula con el fin de poderla reutilizar. Es decir explicarle a los alumnos él porque es importante tener Sentido Humano, y cuestionarnos como podemos aplicar lo aprendido en clase para apoyar a una comunidad o grupo de persona desfavorecidas. Es posible que requiera adaptar el contenido o tomar una parte que sea útil crear estrategias que ayuden a nuestros alumnos. Hacer ejercicios los cuales estén conformes a las materias que se imparte los cuales estén orientados hacia como mejorar la calidad de vida de otras personas. Realizar las modificaciones necesarias para que el contenido sea más amigable y fácil de entender para la gente que no está relacionada con el tema de Sentido Humano, es decir que el alumno y profesor puedan dominar lo básico del tema. Crear presentaciones y colocarlas en algún sitio para que pueda ser distribuida entre los profesores que quieran aplicar las estrategias en su salón de clase. Además de compartir las estrategias creadas entre profesores para que todos los alumnos

Semana 2 Innovación Educativa con Recursos Abiertos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Semana 2 Innovación Educativa con Recursos Abiertos

Innovación Educativa con Recursos Abiertos Ing. Victoria Abigail Hernández Sánchez

Planteamiento del problema de búsqueda información

Se requiere información sobre estrategias de cómo aplicar el Sentido Humano en las aulas. El objetivo de la búsqueda es aplicar estrategias en el salón de clases con el fin de que el alumno pueda aplicar su conocimiento adquirido en beneficio de la comunidad menos favorecida, enseñándoles un poco de la desigualdad social y pobreza que existe.

Hoy en día en las universidades nos enfocamos a enseñar a nuestros alumnos sobre un área de especialidad. El alumno será remunerado económicamente en un futuro por un servicio o producto. Pero como hacer para que el alumno sea más humano y procure el bienestar de los que están a su alrededor, antes y después de su estancia en la Universidad, que estén conscientes que no todos han tenidos las mismas posibilidades de acceso a salud y educación.

Estrategia de 4 r

Al momento de encontrar información de Sentido Humano o del tema de Ética y Ciudadanía revisaré que sea conforme a lo que se requiere enseñar en el aula con el fin de poderla reutilizar. Es decir explicarle a los alumnos él porque es importante tener Sentido Humano, y cuestionarnos como podemos aplicar lo aprendido en clase para apoyar a una comunidad o grupo de persona desfavorecidas.

Es posible que requiera adaptar el contenido o tomar una parte que sea útil crear estrategias que ayuden a nuestros alumnos. Hacer ejercicios los cuales estén conformes a las materias que se imparte los cuales estén orientados hacia como mejorar la calidad de vida de otras personas.

Realizar las modificaciones necesarias para que el contenido sea más amigable y fácil de entender para la gente que no está relacionada con el tema de Sentido Humano, es decir que el alumno y profesor puedan dominar lo básico del tema.

Crear presentaciones y colocarlas en algún sitio para que pueda ser distribuida entre los profesores que quieran aplicar las estrategias en su salón de clase. Además de compartir las estrategias creadas entre profesores para que todos los alumnos conozcan los beneficios que se están haciendo en la comunidad gracias a su colaboración

Identificar fuentes de información

Alicia Ziccardi. (2001). Pobreza, desigualdad social y ciudadanía, los límites de las políticas sociales en América Latina. Argentina: CLASCO.

http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/gt/20101029062411/ziccardi.pdf

Este libro el cual habla como la pobreza y la desigualdad social no solamente es problema del estado sino de todos los que pertenecemos a una sociedad. Además nos hace ver como la pobreza afecta a nuestro progreso como país, al no permitir que nuestros compatriotas tengan las mismas oportunidades que nosotros hemos tenido.

Page 2: Semana 2 Innovación Educativa con Recursos Abiertos

Innovación Educativa con Recursos Abiertos Ing. Victoria Abigail Hernández Sánchez

Evaluacion