9
LINEAMIENTOS, ESTANDARES Y COMPETENCIAS MARYORY LICETH PEÑALOZA HURTADO FRANCY ANGELICA REYES GUERRA LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR FUNLAM BOGOTÁ 2012

Semana 6 lineamientos estandares y competencias

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Semana 6 lineamientos estandares y competencias

LINEAMIENTOS, ESTANDARES Y COMPETENCIAS

MARYORY LICETH PEÑALOZA HURTADOFRANCY ANGELICA REYES GUERRA

LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLARFUNLAM BOGOTÁ 2012

Page 2: Semana 6 lineamientos estandares y competencias

¿QUÉ ES UN ESTÁNDAR?

Un estándar en educación especifica lo mínimo que el estudiante debe saber y ser capaz de hacer para el ejercicio de la ciudadanía, el trabajo y la realización personal.

Page 3: Semana 6 lineamientos estandares y competencias

PRINCIPIOS DE LOS ESTÁNDARES

El mejoramiento de la calidad de la educación debe partir del supuesto de que todos los niños y las niñas pueden aprender con niveles muy altos de logros o resultados. El solo hecho de elevar las expectativas de aprendizaje, puede mejorar el desempeño de los estudiantes.

Page 4: Semana 6 lineamientos estandares y competencias

PRINCIPIOS DE LOS ESTÁNDARES

La democratización de la educación, pues el contar con estándares claros, precisos, transparentes y conocidos por docentes, directivos, decisores de política, padres de familia y estudiantes, permite que sepan hacia dónde deben dirigir sus esfuerzos y facilita el proceso de rendición de cuentas sobre los resultados alcanzados.

Page 5: Semana 6 lineamientos estandares y competencias

COMPETENCIA

Actualmente, las competencias se entienden como

actuaciones integrales para identificar,

interpretar, argumentar y resolver problemas del

contexto con idoneidad y ética, integrando el saber

ser, el saber hacer y el saber conocer (Tobón,

Pimienta y García Fraile, 2010).

Page 6: Semana 6 lineamientos estandares y competencias

que son los lineamientos curriculares?

Los lineamientos curriculares son orientaciones para que las instituciones, desde sus PEI, asuman la elaboración de sus propios currículos. Se estructurarán por ejes problémicos y a través de competencias, de manera que permitan un aprendizaje significativo, que vincule lo aprendido con el medio circundante, local, nacional y global.

Page 7: Semana 6 lineamientos estandares y competencias

LINEAMIENTO CURRICULAR Y ESTÁNDARES

Los lineamientos son el punto de partida para la planeación curricular y los estándares son las herramientas que hacen más concretas y operacionales las propuestas teóricas que se hacen desde los lineamientos y ponen en blanco y negro la esencia misma de lo que será la formación de los futuros colombian@s de las próximas décadas.

Page 8: Semana 6 lineamientos estandares y competencias

Como definió la resolución 2343 de 1996, los lineamientos “constituyen orientaciones para que las instituciones educativas del país ejerzan la autonomía para adelantar el trabajo permanente en torno a los procesos curriculares y al mejoramiento de la calidad de la educación”. Y agrega: “Estos lineamientos aportan elementos conceptuales para constituir el núcleo común del currículo de todas las instituciones educativas, fundamentar los desarrollos educativos hacia los cuales pueden avanzar y generar cambios culturales y sociales” (Artículo 3o).

Page 9: Semana 6 lineamientos estandares y competencias

Estructura de los estándares básicos de competencias en ciencias SOCIALES

Estándares y acciones concretas de pensamiento y de producción

Ejes articuladores para las acciones concretas de pensamiento y de producción

Me aproximo al conocimiento como científico(a) social

Manejo conocimientos propios de las ciencias sociales

Desarrollo compromisos personales y sociales

Coherencia horizontal y vertical de los estándares

Relaciones entre los Estándares Básicos de Competencias y los Lineamientos

Perspectiva abierta de las ciencias sociales

Perspectiva crítica de las ciencias sociales

Perspectiva problémica de las ciencias sociales

Relaciones con la historia y las culturas

Relaciones espaciales y ambientales

• Relaciones ético-políticas

Enfoque interdisciplinario de las ciencias sociales