17
Semana ALTUS de Visitas Semana ALTUS de Visitas a Comisarías de a Comisarías de Policía” Policía” Integrante de la red SEMINARIO SEMINARIO Desafíos para la Implementación de Políticas Desafíos para la Implementación de Políticas sobre Seguridad en América Latina sobre Seguridad en América Latina

“Semana ALTUS de Visitas a Comisarías de Policía” Integrante de la red SEMINARIO Desafíos para la Implementación de Políticas sobre Seguridad en América

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: “Semana ALTUS de Visitas a Comisarías de Policía” Integrante de la red SEMINARIO Desafíos para la Implementación de Políticas sobre Seguridad en América

““Semana ALTUS de Semana ALTUS de VisitasVisitas

a Comisarías de Policía” a Comisarías de Policía”

Integrante de la red

SEMINARIOSEMINARIODesafíos para la Implementación de Políticas Desafíos para la Implementación de Políticas

sobre Seguridad en América Latinasobre Seguridad en América Latina

Page 2: “Semana ALTUS de Visitas a Comisarías de Policía” Integrante de la red SEMINARIO Desafíos para la Implementación de Políticas sobre Seguridad en América

¿Qué es ALTUS?¿Qué es ALTUS?

ALTUS es una alianza global cuyo propósito es ALTUS es una alianza global cuyo propósito es mejorar los niveles de seguridad y el mejorar los niveles de seguridad y el funcionamiento de la justicia, desde una funcionamiento de la justicia, desde una perspectiva multicultural, a través de los perspectiva multicultural, a través de los continentes. continentes.

Pone especial énfasis en la calidad y eficacia de los controles sobre la policía, sirviendo como fuente de conocimiento e innovación para gobiernos, directivos policiales, activistas de derechos humanos, legisladores, periodistas y ciudadanos de todo el mundo preocupados por un control efectivo y justo de la actividad policial.

Page 3: “Semana ALTUS de Visitas a Comisarías de Policía” Integrante de la red SEMINARIO Desafíos para la Implementación de Políticas sobre Seguridad en América

ContinuaciónContinuación....Miembros de Altus: Miembros de Altus:

CHILE: Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana U. CHILE: Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana U. ChileChile

BRASIL: Centro de Estudios en Seguridad y Ciudadanía BRASIL: Centro de Estudios en Seguridad y Ciudadanía NIGERIA: Fundación CLEENNIGERIA: Fundación CLEEN INDIA: Instituto para el Desarrollo y la ComunicaciónINDIA: Instituto para el Desarrollo y la Comunicación RUSIA: Fundación INDEMRUSIA: Fundación INDEM Estados Unidos: Instituto Vera de Justicia Estados Unidos: Instituto Vera de Justicia

Organismos Asociados: Organismos Asociados:

La Iniciativa Pro-Justicia del Instituto por una Sociedad La Iniciativa Pro-Justicia del Instituto por una Sociedad Abierta (Open Society Institute, OSI)Abierta (Open Society Institute, OSI)

Reforma Penal Internacional, PRI Reforma Penal Internacional, PRI

Page 4: “Semana ALTUS de Visitas a Comisarías de Policía” Integrante de la red SEMINARIO Desafíos para la Implementación de Políticas sobre Seguridad en América

Primera Semana de Visitas a Primera Semana de Visitas a Comisarías de PolicíaComisarías de Policía

El 2006 se llevó a cabo la primera Semana El 2006 se llevó a cabo la primera Semana de visitas a Comisarías de Policía. de visitas a Comisarías de Policía.

Durante ella 1966 ciudadanos visitaron Durante ella 1966 ciudadanos visitaron 471 comisarías en 23 países 471 comisarías en 23 países

Page 5: “Semana ALTUS de Visitas a Comisarías de Policía” Integrante de la red SEMINARIO Desafíos para la Implementación de Políticas sobre Seguridad en América

Segunda Semana de Visitas Segunda Semana de Visitas a Comisarías de Policíaa Comisarías de Policía

En octubre de 2007 se llevó a cabo la En octubre de 2007 se llevó a cabo la segunda Semana de Visitas a segunda Semana de Visitas a Comisarías de Policía. Comisarías de Policía.

Durante ella 3602 ciudadanos de 22 Durante ella 3602 ciudadanos de 22 países visitaron 828 Comisarías de países visitaron 828 Comisarías de Policía. Policía.

Page 6: “Semana ALTUS de Visitas a Comisarías de Policía” Integrante de la red SEMINARIO Desafíos para la Implementación de Políticas sobre Seguridad en América

Resultados de la Semana en Resultados de la Semana en América LatinaAmérica Latina

En el 2006 y el 2007 se visitaron 4 países de En el 2006 y el 2007 se visitaron 4 países de América Latina. Estos son Brasil, México, América Latina. Estos son Brasil, México, Perú y Chile. Perú y Chile.

Durante la Semana de 2006, 610 ciudadanos Durante la Semana de 2006, 610 ciudadanos visitaron 153 Comisarías de Policía en visitaron 153 Comisarías de Policía en América Latina.América Latina.

Durante la Semana de 2007, 1124 Durante la Semana de 2007, 1124 ciudadanos visitaron 281 Comisarías de ciudadanos visitaron 281 Comisarías de Policía en América Latina . Policía en América Latina .

Page 7: “Semana ALTUS de Visitas a Comisarías de Policía” Integrante de la red SEMINARIO Desafíos para la Implementación de Políticas sobre Seguridad en América

¿Por qué surge la Semana de ¿Por qué surge la Semana de Visitas a Comisarías de Visitas a Comisarías de Policía?Policía? Por la necesidad de estrechar la relación entre la Por la necesidad de estrechar la relación entre la

comunidad y la policíacomunidad y la policía

Para aumentar la confianza pública en el servicio Para aumentar la confianza pública en el servicio policial entregadopolicial entregado

Como una forma de control ciudadanoComo una forma de control ciudadano

Como un mecanismo para responsabilizar a la Como un mecanismo para responsabilizar a la policía de sus acciones y mejorar la organización policía de sus acciones y mejorar la organización de su trabajode su trabajo

Page 8: “Semana ALTUS de Visitas a Comisarías de Policía” Integrante de la red SEMINARIO Desafíos para la Implementación de Políticas sobre Seguridad en América

Objetivos de la Semana Mundial de Visitas a Comisaría de Policía Conocer en que medida las comisarías de policía Conocer en que medida las comisarías de policía

están diseñadas y operadas para servir al están diseñadas y operadas para servir al públicopúblico

Conocer la percepción ciudadana del servicio Conocer la percepción ciudadana del servicio entregado por las comisarías de policíaentregado por las comisarías de policía

Establecer un canal de acercamiento entre la Establecer un canal de acercamiento entre la

comunidad y la policíacomunidad y la policía

Generar espacios de retroalimentación para la Generar espacios de retroalimentación para la policía con el fin de identificar los aspectos policía con el fin de identificar los aspectos susceptibles a mejorar.susceptibles a mejorar.

Page 9: “Semana ALTUS de Visitas a Comisarías de Policía” Integrante de la red SEMINARIO Desafíos para la Implementación de Políticas sobre Seguridad en América

El primer paso es invitar a las autoridades policiales a participar del proceso.

Se informa que las visitas a unidades policiales NO constituyen una evaluación de las mismas por parte de los visitantes, sino que se persigue conocer su PERCEPCIÓN sobre la calidad del servicio entregado al público. Esta percepción puede estar condicionada por muchas variables, por lo cual los puntajes son sólo una OPINION de ciudadanos sin mayores conocimientos en el área.

Luego de que acepten, se determina las comisarías que serán visitadas y se comunica oficialmente la realización de la Semana de Visitas a cada unidad.

MetodologíaMetodología Utilizada en las Utilizada en las VisitasVisitas

Page 10: “Semana ALTUS de Visitas a Comisarías de Policía” Integrante de la red SEMINARIO Desafíos para la Implementación de Políticas sobre Seguridad en América

Para llevar a cabo de manera simultánea las visitas, contando con indicadores comparables de comisaría a comisaría, de país en país y año a año, ALTUS elaboró un cuestionario denominado “Kit para Visitantes a las Comisarías de Policía” y una pauta para realizar el Informe Narrativo.

Estos instrumentos fueron elaborados de acuerdo a normas y estándares extraídos de convenios y pactos internacionales sobre gestión policial.

Son instrumentos simples, aplicables tanto a unidades policiales complejas, de grandes ciudades, como a pequeñas unidades rurales.

Metodología Metodología Utilizada en las Utilizada en las VisitasVisitas

Page 11: “Semana ALTUS de Visitas a Comisarías de Policía” Integrante de la red SEMINARIO Desafíos para la Implementación de Políticas sobre Seguridad en América

CARACTERÍSTICAS DE LOS INSTRUMENTOS CARACTERÍSTICAS DE LOS INSTRUMENTOS

El “El “Kit para Visitantes a las Comisarías de Policía” es un cuestionario de 20 preguntas de 20 preguntas cerradas bajo el formato de Escala Lickertcerradas bajo el formato de Escala Lickert, que se agrupan en 5 grandes áreas.

A. Orientación hacia la Comunidad A. Orientación hacia la Comunidad B. Condiciones Físicas del Recinto B. Condiciones Físicas del Recinto C. Tratamiento Igualitario al Público sin C. Tratamiento Igualitario al Público sin Discriminaciones Discriminaciones D. Transparencia y Responsabilización D. Transparencia y Responsabilización E. Condiciones de Detención E. Condiciones de Detención

Page 12: “Semana ALTUS de Visitas a Comisarías de Policía” Integrante de la red SEMINARIO Desafíos para la Implementación de Políticas sobre Seguridad en América

CARACTERÍSTICAS DE LOS INSTRUMENTOS

Además de las respuestas a cada una de las Además de las respuestas a cada una de las preguntas, para cada Comisaría visitada se consigna preguntas, para cada Comisaría visitada se consigna un Informe Narrativo, que debe considerar los un Informe Narrativo, que debe considerar los siguientes aspectos:siguientes aspectos:

Localización y medio socioeconómico de la comunidad a la que atiende esta comisaría

Cómo se concertó la visita Cómo fue la interacción con la policía durante la

visita Servicios, instalaciones y derivaciones en la comisaría

(también direcciones de servicios, instalaciones o derivaciones no aplicables o no disponibles)

Impresiones acerca de la comisaría Detalles acerca de si la visita cambió los puntos de

vista de los visitantes sobre la comisaría Describa las condiciones de detención de la comisaría

Page 13: “Semana ALTUS de Visitas a Comisarías de Policía” Integrante de la red SEMINARIO Desafíos para la Implementación de Políticas sobre Seguridad en América

PREPARACIÓN DE LAS VISITAS PREPARACIÓN DE LAS VISITAS

Para la selección de los visitantes se busca:Para la selección de los visitantes se busca:

Contactar a personas residentes de las comunas Contactar a personas residentes de las comunas donde se encuentran las comisarías de policía.donde se encuentran las comisarías de policía.

Equiparidad entre hombres y mujeresEquiparidad entre hombres y mujeres

Que tengan distintos niveles educativos. Que tengan distintos niveles educativos.

Page 14: “Semana ALTUS de Visitas a Comisarías de Policía” Integrante de la red SEMINARIO Desafíos para la Implementación de Políticas sobre Seguridad en América

PREPARACIÓN DE LAS VISITASPREPARACIÓN DE LAS VISITAS

Para el reclutamiento:Para el reclutamiento:

En el caso de Chile se recopila información En el caso de Chile se recopila información sobre las organizaciones funcionales y sobre las organizaciones funcionales y comunitarias a través Dirección de Desarrollo comunitarias a través Dirección de Desarrollo Comunitario DIDECO y de las áreas de Comunitario DIDECO y de las áreas de seguridad ciudadana de los municipios y seguridad ciudadana de los municipios y también a través de contactos personales. también a través de contactos personales.

Se construyen base de datos y se inicia el Se construyen base de datos y se inicia el proceso de invitación a las comunidades. proceso de invitación a las comunidades.

Se les invita a participar en una Se les invita a participar en una breve y breve y planificada visita a una comisaría de policíaplanificada visita a una comisaría de policía y y se les ofrece a cambio un diploma y un se les ofrece a cambio un diploma y un viático.viático.

Page 15: “Semana ALTUS de Visitas a Comisarías de Policía” Integrante de la red SEMINARIO Desafíos para la Implementación de Políticas sobre Seguridad en América

PROCEDIMIENTO DE LAS VISITAS:PROCEDIMIENTO DE LAS VISITAS:

Una vez constituidos los equipos de visitantes, que en general tienen entre 3 y 6 personas, el grupo se l grupo se reúne previamente a las visitas para estudiar las reúne previamente a las visitas para estudiar las preguntas. preguntas.

Durante la visita Durante la visita NONO se lleva el instrumento, NI se se lleva el instrumento, NI se toman notas toman notas de manera que se puedan concentrar en de manera que se puedan concentrar en lo que ven y escuchan. lo que ven y escuchan.

Inmediatamente después de ella, cada visitante Inmediatamente después de ella, cada visitante responde las preguntas 1 a 20 del cuestionario en responde las preguntas 1 a 20 del cuestionario en forma individual.forma individual.

A continuación, se discute y analiza la visita A continuación, se discute y analiza la visita en en forma grupal para compartir sus percepciones frente forma grupal para compartir sus percepciones frente a cada una de las 5 grades áreas. a cada una de las 5 grades áreas.

Finalmente, cada uno llena la pauta de observación Finalmente, cada uno llena la pauta de observación por áreas. por áreas.

Page 16: “Semana ALTUS de Visitas a Comisarías de Policía” Integrante de la red SEMINARIO Desafíos para la Implementación de Políticas sobre Seguridad en América

JEFES DE EQUIPOJEFES DE EQUIPO

Los jefes de equipo tienen la labor de contactar a Los jefes de equipo tienen la labor de contactar a cada participante y al Comisario de cada Unidad para cada participante y al Comisario de cada Unidad para confirmar la asistencia, hora y día de la visita, que confirmar la asistencia, hora y día de la visita, que generalmente está programada previamente. generalmente está programada previamente.

Antes de la visita debe reunir al equipo de visitantes Antes de la visita debe reunir al equipo de visitantes y capacitarlos sobre su participación en el proceso.y capacitarlos sobre su participación en el proceso.

Luego de la visita y de completar las primeras 20 Luego de la visita y de completar las primeras 20 preguntas, debe facilitar la discusión grupal.preguntas, debe facilitar la discusión grupal.

Finalmente, debe registrar los puntajes de cada Finalmente, debe registrar los puntajes de cada cuestionario en la página web que condiciona ALTUS, cuestionario en la página web que condiciona ALTUS, y además debe elaborar un informe narrativo para y además debe elaborar un informe narrativo para cada Comisaría Visitada. cada Comisaría Visitada.

Page 17: “Semana ALTUS de Visitas a Comisarías de Policía” Integrante de la red SEMINARIO Desafíos para la Implementación de Políticas sobre Seguridad en América

REGISTRO DE LOS DATOS Y PAGINA WEBREGISTRO DE LOS DATOS Y PAGINA WEB

El jefe del equipo irá a El jefe del equipo irá a www.altus.org/policevisitwww.altus.org/policevisit y, a y, a través de un código que se le entrega por comisaría través de un código que se le entrega por comisaría que visita, puede ingresar los puntajes asignados que visita, puede ingresar los puntajes asignados por los visitantes y el Informe Narrativo. por los visitantes y el Informe Narrativo.

Si el jefe de equipo tiene cualquier pregunta o Si el jefe de equipo tiene cualquier pregunta o problemas para tener acceso al sitio, se debe problemas para tener acceso al sitio, se debe contactar en contactar en [email protected]@altus.org o entrar en o entrar en contacto con el Representante Regional local de contacto con el Representante Regional local de Altus. Altus.