8
Semana Santa 2017 Del 31 de Marzo al 23 de Abril TUDELA El Volatín y el Ángel FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL

Semana Santa2017 - Ayuntamiento de Tudela · Exposición Chema Madoz; Ars Combinatoria. Lugar: Casa del Almirante. Horario: martes sábados de 10:30 a 13:30 y de 17:30 a 20:30 horas

Embed Size (px)

Citation preview

Semana Santa2017

Del 31 de Marzoal 23 de Abril

TUDELAEl Volatín y el ÁngelFIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL

Semana Santa 2017

2 • www.tudela.es

31 de Marzo, Viernes 20.00 horas: Pregón de la Semana Santa. Pregonero: Mons. Juan Antonio Aznarez. Obispo Auxiliar. Lugar: Palacio Decanal, Plaza San Jaime.

Del 6 de Abril al 21 de MayoExposición Chema Madoz; Ars Combinatoria. Lugar: Casa del Almirante.Horario: martes sábados de 10:30 a 13:30 y de 17:30 a 20:30 horas. Domingos y festivos de 10:30 a 13:30 horas.

6 de Abril, Jueves20.00 horas: Concierto. Coro Fernando Remacha. Dirige: Igor Tantos. Lugar: Iglesiadel Carmen. Colabora Grupo Traslapuente. Entrada libre hasta completar aforo.

7 de Abril, Viernes de Dolores21.00 horas: Procesión de la Dolorosa. Recorrido: Catedral, Portal, Pontarrón, Plaza Vieja, Cárcel Vieja, Rúa, Chapinerías, Mercadal, Bóveda, Herrerías, Yanguas y Miranda, Plaza Nueva, Carrera y regreso a la Catedral.Participa: La Banda de tambores de la Cofradía Entrega de Jesús.

8 de Abril, Sábado16.30 horas. X Concentración de Bandas y Tambores.Recorrido: Plaza de la Estación, Cuesta de la Estación, Avda. Zaragoza, Gaztambide Carrera), Plaza Fueros.17.00 horas: Toque de Exaltación. Participan:• Cofradía Bendito Cristo de las Misericordias de Ribafrecha (La Rioja)• Cofradía Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo de Almazán (Soria)• Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad de Illueca (Zaragoza)• Cofradía de la Vera Cruz de Alfaro (La Rioja)• Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Flagelación de Tarazona (Zaragoza)• Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad de Logroño (La Rioja)• Cofradía del Encuentro de Tudela (Navarra)• Cofradía de la Entrega de Jesús de Tudela (Navarra)• Cofradía de la Oración de Cristo en el Huerto de Tudela (Navarra)• Cofradía del Descendimiento de Tudela (Navarra)

9 de Abril, Domingo11.30 horas: Bendición de Ramos en la Parroquia de San Jorge el Real. A continuación Procesión de Ramos. Recorrido: Plaza Mercadal, Leache, Carnicerías, San Jaime, Roso. Entrada a la Catedral por la Calle Portal.Participa: Banda de la Cofradía de la Oración de Cristo en el Huerto.

TUDELAEl Volatín y el ÁngelFIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL

www.tudela.es • 3

19.00 horas: Concierto del Coro Joaquim Gaztambide. Dirige: José Mari Lafuente. Lugar: Iglesia de San Juan (Barrio de Lourdes). Entrada libre hasta completar aforo.20.00 horas: Vía Crucis de la Cofradía de la Entrega de Jesús y traslado de la entrega de Jesús y las Verónicas.Recorrido: Plaza Padre Lasa, Escós Catalán, Enériz Ochoa, Fernández Portolés, Avda. Santa Ana, Juan Antonio Fernández, Avda. Zaragoza, Verjas, Portal, entrada a la Catedral.Participa: Banda de la Cofradía de la entrega de Jesús.

10 de Abril, Lunes19.00 horas: IX Concurso de pinturas para escolares.Lugar: Centro Cívico La Rúa. Inauguración y entrega de premios.21.00 horas:Traslado de la Cofradía de la Pasión a Nuestro Señor. Recorrido: Plaza Fueros, Yanguas y Miranda, Carnicerías, San Jaime, Roso, Plaza Vieja, Pontarrón, Portal (entrada a la Catedral).Participa: Banda de la Cofradía de Entrega de Jesús.Traslado de la Cofradía del Encuentro. Recorrido: Plaza San Juan, Herrerías, Carnicerías, Plaza San Jaime, Roso, Plaza Vieja, Pontarrón, Portal (entrada a la Catedral).Participan: Banda de la Cofradía del Encuentro y Banda Cofradía Santa vera Cruz de Herce (La Rioja).

11 de Abril, Martes21.00 horas: Vía Crucis y traslado de la Cofradía del Descendimiento.Recorrido Vía Crucis, Parroquia Madre del Buen Pastor-Capuchinos, Calle Capuchinos, Juan Antonio Fernández, Príncipe de Viana, Avda. Zaragoza, Avda. Central, Aranaz y Vides, Paseo Invierno.Traslado: Paseo Invierno, Avda. Zaragoza, Verjas, Portal, entrada a la Catedral.Participa: Banda de la Cofradía del Descendimiento.

12, 13 y 14 de Abril De 9.30 a 13.00 y de 16.00 a 19.00 horas:Exposición de los pasos. Lugar: Santa Iglesia Catedral.

12 de Abril, Miércoles20.30 horas: XVII Escenificación de la Pasión.Entrada Jerusalén ................................................................ Calle BóvedaÚltima cena ......................................................................... Plaza MercadalOración del Huerto de los Olivos .......................................... Plaza del LiceoJuicio del Sanedrín y Negaciones de San Pedro ................... Plaza Yehuda Ha-LevíJuicio de Poncio Pilatos ....................................................... Plaza ViejaCamino del Calvario ............................................................ Vieja, Pontarrón, PortalCrucifixión, Muerte y Resurrección de Nuestro Señor ............ La Magdalena

Semana Santa 2017

4 • www.tudela.es

13 de Abril, Jueves Santo10.00 horas: Visita guiada a la Catedral. Precio 4.-€. Salida desde el Palacio Decanal.11.00 horas: De Ruta por Tudela. Salida desde la Torre Monreal. (Se visita Torre Monreal, Casa del Almirante y Palacio de San Adrián). Precio: 3.-€11.15 horas: Visita guiada a la Magdalena. Precio 4.-€. Salida desde el Palacio Decanal.12.00 horas: Rompida de la hora. Lugar: Plaza Vieja.18.00 horas: De Ruta por Tudela. Salida desde la Torre Monreal. (Se visita Torre Monreal, Casa del Almirante y Palacio de San Adrián). Precio: 3.-€22.30 horas: Traslado de la Cofradía de la Oración del Cristo en el Huerto.Recorrido: Mercadal, Granados, San Salvador, Caldereros, Rúa, Cárcel Vieja, Plaza Vieja, Pontarrón, Portal (entrada a la Catedral).Participa: Banda de la Cofradía de la Oración del Cristo en el Huerto.

14 de Abril, Viernes Santo.08.00 horas: Vía Crucis al Corazón de Jesús. Lugar: Iglesia Virgen de la Cabeza.Recorrido: Virgen de la Cabeza al monumento del Corazón de Jesús.10.00 horas: Visita guiada a la Catedral. Precio 4.-€. Salida desde el Palacio Decanal.11.00 horas: De Ruta por Tudela. Salida desde la Torre Monreal. (Se visita Torre Monreal, Casa del Almirante y Palacio de San Adrián). Precio: 3.-€11.15 horas: Visita guiada a la Magdalena. Precio 4.-€. Salida desde el Palacio Decanal.12.00 horas: Procesión del Encuentro. Recorrido: Cristo Crucificado Iglesia Magdalena, Portal, Pontarrón, Plaza Vieja.Virgen Dolorosa: Iglesia de San Jorge, Mercadal, Chapinerías, Cárcel Vieja, Plaza ViejaParticipan: Banda de la Cofradía del Descendimiento y Banda de la Cofradía de la Entrega de Jesús.18.00 horas: De Ruta por Tudela. Salida desde la Torre Monreal. (Se visita Torre Monreal, Casa del Almirante y Palacio de San Adrián). Precio: 3.-€20.30 horas: Procesión del Santo Entierro. Lugar: Santa Iglesia Catedral. Inicio: Oración con el Deán y los Hermanos Mayores en el Altar Mayor.Recorrido: Calle Portal, Fosal, Caldereros, Pza. San Nicolás, Pza. San Salvador, Granados, Herrerías, Carnicerías, Roso, Plaza Vieja, entrada Catedral.

15 de abril, Sábado Santo. DÍA DEL VOLATÍN“Hoy es el día en que vestimos de disparate, a veces con mensajes claros, a un muñeco articulado de madera, le atizamos un enorme puro, que a veces explota, y le hacemos dar tremendos volatines que producen nuestra hilaridad y también vuestra propuesta.”

(D. Luis Eduardo Gil Munilla)Tudela, 7 de Abril de 2012

9.55 horas: Plaza de los Fueros. Casa del Reloj.Pregón: por. Dª Blanca Aldanondo, D. Diego Carasusán y D. Luis Durán.Presentación D. Jesús Marquina Arellano. Pregonero 2016.

TUDELAEl Volatín y el ÁngelFIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL

www.tudela.es • 5

Historia, religión, tradición, cultura, simbolismo fo-lklore, todo ello va a unido a este muñeco entrañable de nuestra infancia.

La infancia es una etapa muy hermosa en la vida y que merece la pena rememorar de vez en cuando. Y es aquí hoy, cuando recuerdos de mi infancia afloran con una asombrosa nitidez. El camino recorrido junto a mis padres hasta esta plaza para ver al “moñaco” girar y girar, hasta que una vez agotado por el volteo incesante, sus ropas se hacían jirones, y los accesorios de su vesti-menta caían en un vuelo lento hacia la plaza.

Era entonces – el momento mágico y soñado – cuando el tropel de chiquillos que nos encontrábamos bajo este balcón nos lanzábamos a recoger ese trofeo. Ni que decir tiene que el que lo conseguía –no sin llevar-se algún golpe o rasguño– se convertía en el héroe del día, admirado y envidiado por todos.

Tengo que confesaros que tanto el Volatín como la Bajada del Ángel son tradiciones que resaltan mi amor a esta ciudad, o lo que otros llaman “tudelanismo”. Se emplee la palabra que se emplee, la idea es la misma. Amor a la tierra, ¡si! pero también raíces profundas en su historia, su cultura y sus costumbres.

Costumbres como esta, la del Volatín, que aun re-pitiéndose año tras año, desde sus inicios hace siglos, mantienen la ilusión y la alegría a todos los que sin te-ner en cuenta ni la edad, ni la condición, nos damos cita en esta plaza

Quizás los que nos visitan hoy pensarán, como aquí decimos, que es una “pavada”, pero para un tudelano, el Volatín tiene un significado propio, tan nuestro como que es el único que se celebra así en España

Nuestra Semana Santa adquiere con las nuevas tecnologías una nueva dimensión. Cruza regiones, fron-teras y países con el Volatín y la Bajada del Ángel, cere-monias que fueron declaradas, hace unos años, Fiestas de Interés Turístico Nacional, a las que se van uniendo

otras nuevas, como nuestra magnífica escenificación de la Pasión, naturalmente, sin olvidar a nuestras cofradías.

TUDELA nuestra querida TUDELA es tierra de buenas y acogedoras gentes, donde siempre surgen personas que con su trabajo y tesón la hacen todavía más grande. Este es el caso de la atleta tudelana Estela Navascués Parra, que participará en los JJOO de Río de Janeiro el próximo mes de agosto. Mucha suerte de corazón. Que las alas del Ángel te lleven en “volandas” a la meta. Y, aunque defendemos, por supuesto el “deporte limpio” tampoco nos enfadaremos si el Volatín hace una peque-ña trastada a tus competidores.

Mañana, la Bajada del Ángel estará cargada de emociones. El niño Santiago Lasheras Martínez se des-lizará por la maroma para anunciarle a la Virgen “que su Hijo ha resucitado”, invitándonos a sumarnos a su alegría.

Gracias al Ayuntamiento por haberme otorgado el ser pregonero de este acto tan tudelano, que como ena-morado de Tudela, es para mí de una gran satisfacción. A la Orden del Volatín gracias también por su entrega y de-dicación para que continúen todas nuestras tradiciones

Para terminar, si me lo permitís, el recuerdo emo-cionado de mi hermano Miguel Ángel, una mala caída terminó con su vida, él disfrutó a su manera de estas dos ceremonias milenarias, sus luces y sus sombras, por su ceguera, no le impidieron ser una persona muy vital y positiva ante la vida, hoy está aquí viéndonos para no perderse un solo detalle, gracias Miguel por lo mucho que diste.

Y sin más, vamos a prender el puro del Volatín, esperando que explote como es debido y se inicie su baile frenético, volteretas y más volteretas hasta quedar desnudo, cumpliéndose así un año más esta tradición.

Jesús Marquina Arellano27 marzo 2016

Pregón 2016

Semana Santa 2017

6 • www.tudela.es

10.00 horas: Ceremonia del Volatín“El estallido del puro en las narices del VOLATÍN, da comienzo al frenético y provocador dance del pelele de madera, condenado, año tras año, a un ingenuo y efectivo “estriptis”.

Seguidamente, la Orden del Volatín lanzará desde los balcones de la Casa del Reloj los tradicionales balones, caramelos y globos.10.15 horas: Visita guiada a la Catedral. Precio 4.-€. Salida desde el Palacio Decanal.11.00 horas: De Ruta por Tudela. Salida desde la Torre Monreal. (Se visita Torre Monreal, Casa del Almirante y Palacio de San Adrián). Precio: 3.-€11.15 horas: Visita guiada a la Magdalena. Precio 4.-€. Salida desde el Palacio Decanal.12.00 horas: Bautizo del Cabezudo.Salón de Sesiones del M. I. Ayuntamiento y organizado por la Orden del Volatín.Ceremonia Tradicional del bautizo del Cabezudo “Tudelano”, que se le entrega este año a la Comparsa de Gigantes Sanduzelai San Jorge, Pamplona.18.00 horas: De Ruta por Tudela. Salida desde la Torre Monreal. (Se visita Torre Monreal, Casa del Almirante y Palacio de San Adrián). Precio: 3.-€

16 de Abril. Domingo de Resurrección. DÍA DEL ÁNGEL“Mañana en la ceremonia del Ángel, cuando nos apiñemos abarrotando esta plaza, cuando contengamos el aliento y se apaguen todos los murmullos, en este ámbito en el que late siempre el alma de Tudela escucharemos las ansiadas palabras de “Alegrate María que tu hijo ha resucitado” y experimentaremos el júbilo de triunfo…”

(D. Alfonso Verdoy Blanco(Tudela, 19 de Abril de 2014)

07.45 horas: Desfile de Alabarderos.La Guardia de Honor de Alabarderos de San Juan Bautista de Tudela, recreando una tradición histórica, documentada desde 1582, realiza su desfile del domingo de Pascua de Resurrección, recorriendo “al son de timbales y atambores” las principales calles de la Ciudad, que culmina con su participación en la Procesión del Ángel, custodiando y dando Guardia de Honor a la imagen de la Virgen.Recorrido: Centro Cultural Miguel Sánchez Montes, Alcait, Avda. Merindades, Lor, Fernández Portolés, Avda. Santa Ana, Juan Antonio Fernández, Cuesta Estación, Avda. Zaragoza, Gaztambide-Carrera, Plaza de los Fueros, Concarera, Plaza del Mercado, Concarera, Plaza de San Jaime, Roso, Plaza Vieja, Catedral (Puerta de Santa María).VUELTA: Catedral, Portal, Verjas, Horno de la Higuera, Tornamiras, Concarera, Plaza de los Fueros, Ugarte Dña. María, Cuesta de Loreto, Avda. Merindades, Alcait, Centro Cultural Miguel Sánchez Montes.09.00 horas: Plaza de los Fueros. Casa del Reloj. Ceremonia del Ángel.Ceremonia sencilla, densa, tensa, multisecular. Llena de significados, de vivencias, de ingenuidad, y en la que un pueblo, el nuestro, da alas a su ÁNGEL para que vuele a aliviar el dolor de la Madre, la hija de Sta. Ana.

TUDELAEl Volatín y el ÁngelFIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL

www.tudela.es • 7

Encarna la figura del Ángel la niña tudelana:Ariadne Asín Jacue

A continuación con el Santísimo, y en procesión tradicional, se llega a S. I. Catedral de Tudela donde se celebrará con toda solemnidad la misa del Ángel.La Guardia de Honor de Alabarderos dentro de la Catedral, finalizada la Procesión y antes del comienzo de la Misa, rendirá honores al Santísimo para regresar, de nuevo en desfile, por el centro de la Ciudad.11.00 horas: De Ruta por Tudela. Salida desde la Torre Monreal. (Se visita Torre Monreal, Casa del Almirante y Palacio de San Adrián). Precio: 3.-€18.00 horas: De Ruta por Tudela. Salida desde la Torre Monreal. (Se visita Torre Monreal, Casa del Almirante y Palacio de San Adrián). Precio: 3.-€

Día 17 de Abril. Lunes10.00 horas: Visita guiada a la Catedral. Precio 4.00.-€. Salida: Museo de Tudela.11.00 horas: De Ruta por Tudela. Salida desde la Torre Monreal. Precio: 3.-€

Día 23 de Abril. Segundo Domingo de Pascua.11.00 horas: Santa Iglesia Catedral, celebración Misa Solemne de las Cofradías.

HORARIOS

Palacio Decanal-Museo de TudelaLos días: 13, 14 y 15 de Abril de 10.00 a 13’30 y de 16.00 a 19.00 horas.El 16 de Abril está cerrado.El 17 de Abril de 11.00 a 13.30 horas.

Museo Muñoz SolaLos días: 12, 13 y 14 de Abril de 10.00 a 13’30 y de 16.00 a 19.00 horas.El 15 de Abril: de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas.El 16 de Abril: 10.00 a 14.00 horas.

Torre Monreal, Cámara Oscura,Los días: 13, 14, 15, 16 y 17 de Abril.11.00 a 14.00 horas: Visita la Cámara Oscura de la Torre Monreal(visitas cada 30 minutos, última visita a las 13.30 horas).

DL N

A579

-201

7Ayuntamiento de Tudela

Colabora: Asociación de Cofradías de TudelaIlustración de portada basada en imágenes de Blanca Aldanondo