76
SISTEMAS ELÉCTRICOS ELECTRÓNICOS Y Ing. Christian Lezama Cuell ar w w w .i n g e n ie r i ac l c . jim d o . c o m

Semana+01

Embed Size (px)

Citation preview

Page 2: Semana+01

INTRODUCCIÓN

La electricidad es la forma de energía mas

usada. Laelectricidad enciende nuestras bombillas, hacefuncionar nuestros electrodomésticos mueve motores.La energía eléctrica se transforma en energía calorífica,energía lumínica, energía mecánicaenergía para ser útil. Tú no puedes

y otras formas dever la electricidad

pero puedes ver que hace por ejemplo cuandoenciendes una bombilla.

Page 3: Semana+01

HISTORIA DE LA ENERGIAELECTRICA

Page 4: Semana+01

PRIMEROS ESPECULADORES

• Es posible que el filósofogriego Tales de Mileto, quevivió en torno al 600 A.C. yasupiera que el ámbaradquiere la propiedad deatraer objetos ligeros al ser frotado.

• Teofrasto, afirmaba en untratado escrito tres siglosdespués sustancias propiedad.

que poseen

otras esa

Page 5: Semana+01

• La primera máquina paraproducir una carga eléctricafue descrita en 1672 por elfísico alemán Otto VonGuericke. Estaba formadapor una esfera de azufremovida por una manivela,sobrecargamano

la que se inducía unacuando se apoyaba lasobre ella.

Page 6: Semana+01

• El científico francésCharlesCisternayprimero

François deDu Fay fue elen distinguir

claramentediferenteseléctrica:negativa.

los dos tiposde carga

positiva y

Page 7: Semana+01

• El inventor estadounidenseBenjaminmucho

Franklintiempo

dedicóa la

lainvestigaciónelectricidad.

deSu famoso

experimento con una cometao papalote demostró que laelectricidad atmosférica queprovoca los fenómenos delrelámpago y el trueno.

Page 8: Semana+01

• Franklin desarrolló unateoría según la cual la

unelectricidad‘fluido’ único

esque existe

en toda la materia, ysus efectos pueden

el excesoexplicarse poro la escasez de esefluido.

Page 9: Semana+01

• Joseph Priestley químicode 1766que una

británico alrededortambién demostrócarga eléctrica se distribuyeuniformemente sobre lasuperficie de una esferametálica hueca, y que en elinterior de una esfera así noexisten cargas ni camposeléctricos.

Page 10: Semana+01

• Faraday, que realizónumerosas contribucionesal estudio de laelectricidad a principios

tambiéndel siglo XIX,desarrolló la teoría de laslíneas de fuerza eléctricas.

Page 11: Semana+01

• 1831 Faraday demostró que lacorriente que circula por unaespira de cable puede inducirelectromagnéticamente una

espiracorrientecercana.

en una

Page 12: Semana+01

• Luigi Galvani produjocontracciones musculares enlas patas de

unauna rana

aplicándoleseléctrica.

Alessandro

corriente

• Volta En 1800,Voltafuente

presentó la primeraelectroquímica

de diferencia deartificialpotencial, un tipo de pilaeléctrica o batería.

Page 13: Semana+01

• El científico danés HansChristian Oersted en

La1819 explico queexistencia de un campomagnético en torno aun flujo de corrienteeléctrica

Page 14: Semana+01

• Alrededor de 1840, JamesPrescott Joule y el científicoalemánHelmholtz

Hermanndemostraron

vonque

los circuitos eléctricoscumplen la ley deconservación de la energía, yque la electricidad es unaforma de energía.

Page 15: Semana+01

• El físico matemáticobritánicoMaxwell

Jamesrealizó

Clerkuna

contribución importante alestudio de la electricidaden el siglo XIX; Maxwellinvestigóde

laslas

propiedadesondas

electromagnéticas y la luzdela

y desarrolló la teoríatienenque ambas

misma naturaleza.

Page 16: Semana+01

El físico alemán Heinrich•Hertz, que produjo ydetectó ondas eléctricasen la atmósfera en 1886,y al ingeniero italianoGuglielmo Marconi, queen 1896 empleó esasondas para producir elprimer sistema prácticode señales de radio.

Page 17: Semana+01

• La teoría deforma

loslaelectrones, que

base de la teoría eléctricamoderna, fue presentadapor el físico

Antoonholandés

LorentzHendriken 1892. El primero en

lael

medircargafísico

con precisióndel electrón fue

estadounidenseRobert Andrews Millikan,en 1909.

Page 18: Semana+01

• El uso generalizado de laelectricidad como fuente deenergíamedida

sea

debe en graningenierospioneros

edeinventores

Estados Unidos, comoNikolaThomas Alva Edison,

Tesla o Charles ProteusSteinmetz.

Page 19: Semana+01

Naturaleza de la ElectricidadLa electricidad forma parte de la estructura de la materia.Átomo es la parte mas pequeña que puede existir de uncuerpo simple o elemento. El átomo esta constituido por lassiguientes partículas:1. Un núcleo o centro, formado por las siguientes partículas:

Protones, que manifiestan propiedades eléctricas(electricidad positiva).

2. Una Corteza, formado por partículas llamadas electrones, con propiedades eléctricas contrarias a los protones (electricidad negativa) y que giran alrededor del núcleoEn estado normal el átomo es eléctricamente neutro: tiene

igual número de protones que de electrones.

Page 20: Semana+01

Electricidad

basadotiene

AplicacionesTécnicas

CargasEléctric

as

Circuitos

sonIluminación de tipoenOtros

Calor CamposMagnétic

os

ParaleloCapacitivas Inductivas SerieResistivas

MixtoAplicados Su consumo define

MaquinasEléctricas

PotenciaEléctrica

de tiposon

Potenciaaparente

o total

PotenciaReactiva

PotenciaActiva

Motoreseléctricos

Transformadoresde voltaje

Generadores

DetermineDetermine

Factor depotencia

Page 21: Semana+01

UnidadesEl sistema utilizado en ingeniería eléctrica es el SistemaInternacional de Unidades (SI).

Las unidades básicas en este sistema son el metro, kilogramo, segundo, amperio, grado Kelvin y candela.

Cantidad básica Nombre Símbolo

longitud metro m

masa kilogramo kg

tiempo segundo s

corriente eléctrica ampere A

temperatura kelvin K

cantidad de sustancia mole mol

intensidad luminosa candela cd

Page 22: Semana+01

Prefijos de Magnitud

Prefijo Abreviación Magnitud

yocto y 10-24

zepto z 10-21

atto a 10-18

fempto f 10-15

pico p 10-12

nano n 10-9

micro μ 10-6

mili m 10-3

centi c 10-2

deci d 10-1

Page 23: Semana+01

Prefijos de MagnitudPrefijo Abreviación Magnitud

yotta Y 1024

zetta Z 1021

exa E 1018

peta P 1015

tera T 1012

giga G 109

mega Μ 106

kilo K 103

hecta h 102

deca da 101

Page 24: Semana+01

Unidades Derivadas

Algunas unidades derivadas importantes en este curso son la de fuerza, trabajo o energía y potencia. El Newton (N) es la unidad de fuerza y es equivalente a la fuerza que se requiere para acelerar un kilogramo de masa por un metro por segundo por segundo.

• La unidad de energía es el Joule (julio J), definida como un Newton-metro (N-m). La aplicación de un Newton a lo largo de una distancia de un metro equivale a un julio.

• La unidad de potencia es el Watt (vatio W), que se define como J/s.

Page 25: Semana+01

Ejemplo

Veamos el uso de estos prefijos: Supongamos1K multiplicado por 1µ, el resultado es:

(1K)*(1µ) = (1*103)*(1*10-6)= 1*10-3

= 1m

que tenemos

Otro ejemplo, consideremos ahora que tenemos 1µdividido entre 1n, el resultado es:(1µ)/(1p) = (1*10-6)/(1*10-9) = (1*10-6)*(1*109)

= 1*103

= 1K

Page 26: Semana+01

Tarea #1Expresar las siguientesdiferentes:

cantidades utilizando 2 prefijos

a)

b)

c)

d)

e)

f)

100000.00

0.000000245

0,27

25 x 105

10–8

10–12

3425.78 x

2403.00 x

Page 27: Semana+01

Corriente EléctricaSiempre que existe movimiento de cargas de un lugar a otrodecimos que existe una corriente eléctrica.

Se expresa matemáticamente como la derivada de la carga (q)respecto del tiempo (t) dq/dt.

Sección transversal Dirección del movimientode la carga

Un flujo de cargas positivas en cierta dirección corresponde auna corriente positiva en esa dirección, esta es equivalente a unflujo de cargas negativas en

Flujo de cargas positivas

la dirección contraria.Flujo de cargas negativas

corriente corriente

Page 28: Semana+01

Tipos de cargas

¿Qué le ocurre a una peineta de plástico que ha sido frotadacon el pelo?

¿Si los papeles están neutros, por qué la peineta atrae a lospapeles?

Page 29: Semana+01

Interacciones Eléctricas

Page 30: Semana+01

Clases de Corriente eléctrica

Page 31: Semana+01

Unidades de Corriente

Definimos la corriente en un punto dado y en unadirección especificada, como la razón de variacióninstantánea a la cual la carga positiva se desplaza pasandopor dicho punto en la dirección especificada. La corrientese representa por i o I

dqi

dt

La corriente se mide en amperios (A), un amperio escorresponde a un flujo de cargas de un Coulomb porsegundo (A = C/s).

Page 32: Semana+01

Carga eléctrica

De la definición anterior podemos encontrar

laelcarga que circula por un punto dado entre

tiempo t0 y t de la siguiente manera.

t

tq idt

0

Page 33: Semana+01

Representación de la corrienteSe acostumbra representarflecha en el conductor en el

la corriente mediantecual circula.

una

La figura. a muestra una corriente positiva de 3a

Alase

fluyendo hacia la derecha, esta es equivalentecorriente de –3 A fluyendo hacia la izquierda, comomuestra en la figura b.

Page 34: Semana+01

i

TensiónPodemos definir un elemento general de circuito como un objeto con un par de terminales a las cuales se pueden conectar otros elementos de circuito.Para mantener una corriente a través de un elemento de circuito se debe suministrar una cierta cantidad de energía por cada unidad de carga.Se dice que en las terminales existe una diferencia depotencial o tensión eléctrica.Esta diferencia de potencial es una medida del trabajo

requerido para mover una carga a través de él. La unidad detensión es el Volt (V).

corriente

vtensión

Page 35: Semana+01

Ejemplos

B 5V más positiva que A B 5V más positiva que A

A A+

+v = –5 V v = 5 V

B B

A 5V más positiva que B A 5V más positiva que B

A A+

+v = 5 V v = – 5 V

B B

Page 36: Semana+01

+

Convención de signos

i+v

Algún elemento exterior estásuministrando energía.

i

Suministra energíaelementos.

a los otros v

Page 37: Semana+01

PotenciaLa potencia es la cantidad de energía que se consume (oproduce) por segundo.Si en transferir una carga de un culombio a través de un

deun

dispositivo, se consume una energíaconsumo de energía al transferir una

de un julio, la velocidadcarga de un culombio en

segundo a través de dicho dispositivo, es un vatio (Watt).La potencia eléctrica debe ser proporcional al número deculombios transferidos por segundo, o la corriente y a la energíanecesaria para transferir un culombio a través del elemento, otensión, por tanto.

Donde:p :v :i :

PotenciaVoltajeCorriente

p = vi

Page 38: Semana+01

Ejemplos de potencia

3A -5A+

2v–

-2v+

+

4v–

P = (3A)(2V) = 6W P = (-3A)(-2V) = 6W P = (-5A)(4V) = -20W

-3A

Page 39: Semana+01

1.75A

Tarea #2Determine la

4.6A

potencia absorbida por cada elemento de circuito:

-3.2A

+ +

-3.8v–

+200 mV 7.3v

– –-

Page 40: Semana+01

Clasificación de los elementos de circuitoLineales Vs. No-linealesSi a un elemento se le aplica una entrada i1(t), se producirá unasalida o1(t). Si a este mismo elemento se le aplica i2(t), surespuesta será o2(t).

i1(t) o1(t).

Si ahora se le aplica i1(t) + i2(t), un elemento que la salida será de la forma o1(t) + o2(t).

lineal es aquel en

t)

El principio de superposición se aplica a elementos lineales.

i1(t)Red

o1(t) + o2(

i2(t)

Red

Page 41: Semana+01

Clasificación de los Elementos de Circuito

Invariantes en el tiempo VS. Variantes en el tiempo

Si un elemento tiene valores de parámetros que no varían en el tiempo se dice que es invariante en el tiempo, de otra forma es variante en el tiempo.

Discretos VS. Distribuidos

Si las dimensiones físicas de un elemento son significativasrespecto a la propagación de la señal en ese elemento, se diceque es distribuido. En caso contrario se dice que es discreto.

Page 42: Semana+01

Clasificación de los elementos de circuito

Activos vs. Pasivos

• Si la energía total suministrada a un elemento es siempre nonegativa sin importar el tipo de red a la queentonces diremos que el elemento es pasivo.

está conectado,

• Es decir si se cumple que

wt

p d 0

t

Page 43: Semana+01

Elementos Activos

Una fuente ideal de tensión es un elemento en el que latensión en sus terminales es completamente

independiente de

La figura se usará tensión.

la corriente que pasa por ella.

para representar una fuente ideal de

s–

+

v + vs

Page 44: Semana+01

Elementos Activos

Una fuente ideal de corriente es aquella en la que la corriente que pasa por ella es independiente del voltaje en sus terminales.

Se representa en la figura

is

Page 45: Semana+01

Elementos activosOtro tipo de fuente muy útiles para representar muchosdispositivos electrónicos son las fuentes controladas.

Se comportan de la misma manera que las fuentesestá enindependientes, pero el valor del voltaje o la corriente

función de alguna corriente o voltaje en algún otro elemento.

Los símbolos para las fuentes controladas de tensión y corrientese muestran en figura

vs is+

Page 46: Semana+01

Tipos de Fuentes ControladasSupondremos solo fuentes controladas lineales, es decir, su valor será una constante multiplicada por el valor de corriente o voltaje en algún otro lugar.

Las fuentes controladas pueden ser de cuatro tipos, a saber.1.

2.3.4.

Fuente de voltaje controlada por voltaje (VCVS)

Fuente de voltaje controlada por corriente (ICVS) Fuente de corriente controlada por voltaje (VCIS) Fuente de corriente controlada por corriente (ICIS)

– –

La constante se le conoce como ganancia. Dependiendo del tipo de fuenteesta constante tiene diferentes dimensiones. Para la VCVS y la ICIS es unnúmero sin dimensión y se representa por una K. La de ICVS está en , serepresenta por r y se denomina resistencia de transferencia. Por último la deVCIS esta en Mhos, se representa por g y se denomina transconductancia.

Kvx + rix

+ gvx Kix

Page 47: Semana+01

Tarea #3Determine la potencia absorbida por cada uno de los elementosde circuito de la figura

–vx5A – +

+ + +

7A 20Vx

Respuesta: -56W, 16W, -60W, 160W, 5W

+ – 12V +

8V 8V 20V

–2A

– –0.25v

8A

Page 48: Semana+01

Redes Eléctricas

La interconexión de dos o más elementos simples decircuitos se llama red eléctrica.

Si la red contiene al menos un camino cerrado, lallamaremos circuito eléctrico.

Si la red contiene al menos una elemento activo se le llamared activa, sino, se le llama red pasiva.

Page 49: Semana+01

Ley de Ohm

Biografía de Ohm:

GeorgEstenació

Simón Ohmcientífico alemánen Erlangen en el

año 1789, y murió enMunich en 1854.

Page 50: Semana+01

Ley de OhmLa ley de Ohm

establece que la tensión a través de

mucho

tipos de materiales conductores es directamenteproporcional a la corriente que circula por el material,

v = R iEn donde la constante de proporcionalidad R se leresistencia.

La unidad de resistencia es el Ohm, que equivale a un por amperio.El ohm se abrevia por una omega mayúscula, .

llama

voltio

La resistencia se representa

i

mediante

R

el símbolo de lafigura.

+ v –

Page 51: Semana+01

Ley de Ohm

La ley de Ohm permite definir la resistencialas siguientes formas de la ley:

R y escribir

R II V

; V IR; R V

Ley de Ohm IxV

La ley de Ohm afirma que la corriente I a través de un conductor dado es directamente proporcional a la diferencia de potencial V entre sus puntos extremos.

Page 52: Semana+01

Ejemplo. Cuando una batería de 3 V se conecta auna luz, se observa una corriente de 6 mA. ¿Cuál esla resistencia del filamento de la luz?

I 0.006 A

La unidad SI para la resistenciaeléctrica es el ohm,

1 1 V

1 A

+ -R

I 6 mAV = 3 V

Fuente de FEM

R = 500

R V

3.0 V

Page 53: Semana+01

A

Reóstato

FEM

fem

-

Símbolos de circuito de laboratorioA

+V

Voltímetro Fuente de

mperímetro Reóstato

Page 54: Semana+01

ResumenLey de Ohm

de Leyes básicas

Se ofrece una forma simple de recordar la ley de OHM es pormedio del siguiente triangulo

VPARA CALCULAR VOLTAJE PARA CALCULAR LA RESISTENCIA

PARA CALCULAR CORRIENTE

I R

Page 55: Semana+01

Potencia en una resistencia

La potencia disipada por una resistencia se calculafácilmente mediante

p = vi = i2R = v2/R

Se define la conductancia como i/v = G. La unidad de–1.conductancia es el Mho, el cual se representa por

La potencia se puede expresar en términos de laconductancia.

= v2G = i2/Gp = vi

Page 56: Semana+01

Ejemplo1. Un foco de linterna tiene una resistencia de 10

Ohmios y el fabricante indica que se requieren 0.15amperios para hacerlo funcionar a su máxima intensidad. ¿Qué voltaje debe aplicarse al foco y cuál es la potencia disipada?

Resp 1.5 Voltios, 225 miliwatts.

2. Un cautín se conecta a un enchufe de corriente de120 Voltios y con un amperímetro se mide el flujo decorriente que resulta ser 2 amperios. ¿Qué resistenciapresenta la punta del cautín al paso de la corriente yque potencia se disipa?

Resp. 55 Ohmios, 240 Watts.

Page 58: Semana+01

Código de colores

Page 59: Semana+01

Códigos de colores de 4 y 5 bandas

c:::=C=Ó=d=i=9=O=d",ec.4=b=a=n=d=Ia=s==l[[]1JF=

==========

5%. 1~0" -20-""

la Banda

---~._ _~~-. -~===~--------~

Color 2aBanda

O

1

2

3

4

3aBanda

O

1

2

3

4

Multiplicador Tolerancia

Negro O

1

2

3

4

1ohm

100hm

1000hm

lKohm

10Kohm

100Kohm

lMohm

10Mohm

1% (F)

20/0(O)Rojo

5

6

7

8

9

5

6

7

8

9

5

6

7

8

9

0.50/0(O)

0.250/0(C)

0.10% (B)

0.05%

0.10

0.01

50/0(J)

10% (K)Plata

0.1%. 0._25"'. 0.5%. t%. 2%

código de 5 bandas

Page 60: Semana+01

El número que corresponde al primer color indica la primera cifra, el segundo color la segunda cifra y la tercera cifra el multiplicador el color indica el número de ceros que siguen a la cifra obtenida, con lo que se tiene el valor efectivo de la resistencia. El cuarto anillo, o su ausencia, indica la tolerancia.

Podemos ver que la resistencia de la izquierda tiene los colores AMARILLO- VIOLETA-NARANJA-ORO (hemos intentado que los colores queden representados lo mejor posible en el dibujo), de forma que según la tabla podríamos decir que tiene un valor de: 47 x 1000, con una tolerancia del 5%, o sea, 47000 Ω ó 47 KΩ. La tolerancia indica que el valor real estará entre44650 Ω y 49350 Ω (47 KΩ±5%).

Page 61: Semana+01

Ejemplos

Page 62: Semana+01

Resistencia de conductores

La resistencia de un conductor con área de seccióntransversal A y longitud l es 𝝆

𝑳� = �

Donde es la resistividad del material.

La conductividad se define como = 1/.

La resistividad para conductores se incrementa con latemperatura.

Para el cobre = 5.8 x 107 S/m

Page 63: Semana+01

Resistividad (��) de conductores y aislantes de 20ºC

Page 64: Semana+01

Resistencia eléctrica

La corriente en el vidrio es mucho menor para el acero o elmaterialeshierro, lo que sugiere una propiedad de los

llamada resistencia eléctrica R.

Acero Cobre Vidrio

Is Ic Ig

4 V 4 V 4 V

Suponga que se aplica una diferencia de potencial constante de 4V a los extremos de barras geométricamente similares de, pordecir, acero, cobre y vidrio.

Page 65: Semana+01

A

2

2A

1

Factores que afectan la resistencia1. La longitu

dL de

lmaterial.

Los

materialesmás

largosL

tienen

mayor

resistencia.

2L1 2

2. El área A de sección transversal del material.áreas más grandes ofrecen MENOS resistencia.

Las

Page 66: Semana+01

Factores que afectan R (Cont.)

3. La temperatura

T del

material.

Las

temperaturasmás

altasresultan en resistencias más altas.

R > Ro

Ro

4. El tipo del material.

El hierro tiene más resistenciaeléctric

aque

unsimilar.

conductor

de cobregeométricame

nteRi > Rc

Cobre Hierro

Page 67: Semana+01

Resistividad de un material

Al recordar que R es directamente proporcional a laselongitud L e inversamente proporcional al área S,

puede escribir:

𝐿de resistividad es el ohm-metro (m)La unidad

𝜌 = � . �

� = 𝜌 𝐿 𝐿 = � . � 𝜌

� = 𝜌 . 𝐿

La resistividad es una propiedad de un material quedetermina su resistencia eléctrica R.

Page 68: Semana+01

m

Ejemplo. ¿Qué longitud L de alambre de cobre se requierepara producir un resistor de 4 m? Suponga que el diámetro

resistividad del cobre es 1.72del alambre esx 10-8 .m .

1 mm y que la

10-7 m2A = 7.85 x4 4

-7 2RA

(0.004 )(7.85 x 10 m )

1.72 x 10-8

L

La longitud requerida es: L = 0.183 m

R L

A

D2 (0.001 m)2

A

Page 69: Semana+01

Coeficiente de temperaturaPara la mayoría de los materiales, la resistencia R

alcambia

cambioen proporción a la resistencia inicial Ro y

t.en temperatura

Cambio en resistencia:

R0 t C R ; Unidades : 1

El coeficiente de temperatura de la resistencia, es el cambio en resistencia por unidad de resistencia por unidad de grado en cambio de temperatura.

R R0 t

Page 70: Semana+01

Ejemplo:

4.00 mLa resistencia de un alambre de cobre es

a 200C. ¿Cuál será su resistencia si se calientaa 800C? Suponga que = 0.004 /Co.

Ro = 4.00 m t = 80oC – 20oC = 60 Co

R R0t; R (0.004 / C )(4 m)(60

C )

R = Ro + R

R = 4.00 m + 1.03 m

R = 5.03 m

R = 1.03 m

0 0

Page 71: Semana+01

Potencia eléctrica

Para cargar C: Trabajo = qV

t t tSustituya q = It , entonces:

tP = VI

P VIt

P Trabajo qV e I q V q

IV

La potencia eléctrica P es la tasa a la que se gasta laenergía eléctrica, o trabajo por unidad de tiempo.

Page 72: Semana+01

Cálculo de potencia

P VI ; P I 2 R; P V

Al usar la ley de Ohm, se puede encontrar la potencia eléctrica a partir de cualquier par de los siguientes parámetros: Corriente I, Voltaje V y Resistencia R.

Ley de Ohm: V = IR

2

R

Page 73: Semana+01

Ejemplo. Una herramienta se clasifica en 9 A cuando sese

usausacon un circuito que proporciona

para operar esta herramienta?120 V. ¿Qué potencia

P = VI = (120 V)(9 A)

Ejemplo. Un calentador deA. ¿Cuál es la resistencia?

500 W extrae una corriente de 10

I 2 A)2(10R = 5.00 P I 2 R; R P 500 W

P = 1080 W

Page 74: Semana+01

Resumen de fórmulas

1 s

R I

1 amp ere

Resistencia 1 ohm 1 volt

I V ; V IR; R V

Ley de Ohm

1 A 1CI

Q

t

Corriente eléctrica:

Page 75: Semana+01

Resumen

A L

R t C

RPotencia eléctrica P:

2

P VI ; P I 2 R; P V

R ; Unidades : 1

0

R R0 t

Coeficiente de temperatura de la resistencia:

R L or RAResistividad de

materiales:

Page 76: Semana+01

Tarea #4corriente que circula por una resistencia de 15 voltaje es de 24 V.voltaje en una resistencia de 1200 Ohms si la

1. Calcule laOhms si elCalcule el2.corriente es de 15 mA.

3. ¿Cuál es la resistencia de un foco encendido de 75W?Suponga que el voltaje es de 120V dc.¿Qué corriente circula por una plancha de 800W? Supongaque el voltaje es de 120V dc.¿Cuál es la resistencia de un alambre de cobre #18 (diámetro1.024mm) de 50 m de largo? = 5.8 x 107 S/m.

4.

5.