53

SENA-EMPRESA

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SENA-EMPRESA
Page 2: SENA-EMPRESA
Page 3: SENA-EMPRESA
Page 4: SENA-EMPRESA

PROTAGONISTAS PRINCIPALES(Aprender Haciendo)

Page 5: SENA-EMPRESA

MARCO GENERAL:

LEY 119 Y DECRETO 249 DE ENERO 28/2004, ARTICULO 27 “FUNCIONES DE SUBDIRECCIONES DE CENTROS DE FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL” NUMERALES 11, 12, 13, 14: PLANTEA EN RESUMEN LA NECESIDAD DE GARANTIZAR A LOS APRENDICES UN PROCESO EDUCATIVO TEORICO – PRACTICO, QUE LES PERMITA ACTUAR CRITICA Y CREATIVAMENTE EN EL MUNDO DEL TRABAJO Y DE LA VIDA.

Page 6: SENA-EMPRESA

METODOLOGIA EMPLEADA PARA EL MODELO

DEFINICION DE SENA-EMPRESAS PARA EL CENTRO• DEFINICION PROYECTOS PRODUCTIVOS EN CADA SENA-EMPRESA ADOPCION DE ESTRUCTURA EMPRESARIAL PARA EL PROCESODEFINICION DE COORDINADOR SENA EMPRESA. ESTABLECIMIENTO MISION DE CADA SENA EMPRESA.• ESTABLECIMIENTO DE FLUJOGRAMAS DE PROCESOESTABLECIMIENTO DE CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: TAREAS ,TURNOS RUTINARIOS , ETC.• DEFINICION DE INSTRUCTIVOS-- ESTABLECIMIENTO PROGRAMA DE MOTIVACION A APRENDICES

Page 7: SENA-EMPRESA

CENTRO AGROPECUARIO “LA

GRANJA”

TIPOS DE SENA EMPRESAS

IDENTIFICADAS:

CENTRO AGROPECUARIO “LA

GRANJA”

TIPOS DE SENA EMPRESAS

IDENTIFICADAS:

Page 8: SENA-EMPRESA

SENA EMPRESA AGRICOLA

SENA EMPRESA PECUARIA

S.E. AGROINDUSTRIA

S.E. SERVICIOS DE MECANIZACION

SENA EMPRESA COMERCIALIZACION

SENA EMPRESA GESTION EMPRESARIAL

Page 9: SENA-EMPRESA

OBJETIVO:

EL APRENDIZ DEBE PARTICIPAR ACTIVAMENTE EN LA :FORMACION PRODUCCION COMERCIALIZACION

Page 10: SENA-EMPRESA

IMPLEMENTACION DEL IMPLEMENTACION DEL MODELO SENA EMPRESAMODELO SENA EMPRESA

INSCRIPCION DE APRENDICES A LA INSCRIPCION DE APRENDICES A LA SENA EMPRESA (S.E. GESTIÓN).SENA EMPRESA (S.E. GESTIÓN).

ELECCIÓN DE LA ESTRUCTURA ELECCIÓN DE LA ESTRUCTURA EMPRESARIAL (PARTICIPACIÓN EMPRESARIAL (PARTICIPACIÓN INSTRUCTORES)INSTRUCTORES)

DESARROLLO DE LA SENA EMPRESADESARROLLO DE LA SENA EMPRESA

Page 11: SENA-EMPRESA
Page 12: SENA-EMPRESA

CADENA CADENA AGROALIMENTARIAAGROALIMENTARIA

ROTACIÓN POR LAS SENA EMPRESAS ROTACIÓN POR LAS SENA EMPRESAS

CUPO MINIMO POR SENA EMPRESA CUPO MINIMO POR SENA EMPRESA SEGÚN ACTIVIDADES Y TIEMPO DE SEGÚN ACTIVIDADES Y TIEMPO DE TURNOSTURNOS

Page 13: SENA-EMPRESA

RUTA SENA EMPRESA RUTA SENA EMPRESA

Trimestre Trimestre 1 1

Trimestre Trimestre

22

Trimestre Trimestre

33

Trimestre Trimestre

44

Trimestre Trimestre

55

Trimestre Trimestre

66

Page 14: SENA-EMPRESA

RUTA SENA EMPRESA RUTA SENA EMPRESA PERFILE

S1 2 3 4 5

T.P.A.P

COMERCIALIZACION Y/O

PECUARIA

PECUARIAAGRÍCOLA AGRÍCOLA

Y/OY/OSUSTENTABILSUSTENTABIL

IDAD IDAD AMBIENTALAMBIENTAL

AGROINDUAGROINDUSTRIASTRIA

PROFUNDIZPROFUNDIZACIÓNACIÓN

T.P.A.AGRÍCOLA Y/OAGRÍCOLA Y/OSUSTENTABILIDSUSTENTABILID

AD AD AMBIENTALAMBIENTAL

MECANIZACION

MECANIZACION

AGRÍCOLA AGRÍCOLA Y/OY/O

SUSTENTASUSTENTABILIDAD BILIDAD AMBIENAMBIEN

TALTAL

PROFUNDIZPROFUNDIZACIÓNACIÓN

T.P.P.PECUARIA AGRÍCOLA AGRÍCOLA

Y/OY/OSUSTENTABISUSTENTABI

LIDAD LIDAD AMBIENTAMBIENT

ALAL

AGROINDUSTAGROINDUSTRIARIA

PECUARIA PROFUNDIZPROFUNDIZACIÓNACIÓN

T.M.A PECUARIA MECANIZACION

AGRÍCOLA AGRÍCOLA Y/OY/O

SUSTENTABILSUSTENTABILIDAD IDAD

AMBIENTAAMBIENTALL

MECANIZACION

PROFUNDIZPROFUNDIZACIÓNACIÓN

T.A.E.A AGROINDUSTRIAGROINDUSTRIAA

Y/OY/O

PECUARIA

AGRÍCOLA AGRÍCOLA Y/OY/O

SUSTENTABISUSTENTABILIDAD LIDAD

AMBIENTAMBIENTALAL

COMERCIALIZACION

AGRÍCOLAAGRÍCOLA PROFUNDIZPROFUNDIZACIÓNACIÓN

Page 15: SENA-EMPRESA
Page 16: SENA-EMPRESA

VISIÓNVISIÓNEn el año 2015 la estrategia de formación En el año 2015 la estrategia de formación

Sena-Empresa será un modelo Sena-Empresa será un modelo referenciado y consolidado a nivel local referenciado y consolidado a nivel local

regional y nacional enmarcada en la regional y nacional enmarcada en la Formación Profesional Integral dirigida Formación Profesional Integral dirigida

por aprendices debidamente organizados por aprendices debidamente organizados con procesos estandarizados generando con procesos estandarizados generando valor agregado a las tecnologías de las valor agregado a las tecnologías de las

cadenas agropecuarias para el desarrollo cadenas agropecuarias para el desarrollo productivo y competitivo de nuestro productivo y competitivo de nuestro

país.país.  

Page 17: SENA-EMPRESA

MISION SENA – EMPRESA GESTION

MISION : La SENA – Empresa Gestión está orientada a liderar procesos de manejo y

desarrollo de información empresarial y de negocios que le permitan al aprendiz simular microentornos económicos,

tecnológicos y comerciales reales, y de generar procesos de rentabilidad,

productividad y calidad al interior del centro agropecuario de la granja.

Page 18: SENA-EMPRESA

MISION SENA – EMPRESA AGRICOLA

MISION: La SENA – Empresa Agrícola articula la formación teórico – práctica de los aprendices del área de recursos

naturales, agrícola y Biotecnología, permitiendo así proveer materias primas a utilizar en otras SENA -

Empresas del centro agropecuario así como producto terminado.

Page 19: SENA-EMPRESA

MISION SENA – EMPRESA MECANIZACION

La SENA – Empresa de Mecanización está orientada a apoyar todos los

procesos teórico – prácticos de las otras SENA – Empresas del centro y brindar los servicios tecnológicos requeridos en

el medio externo.

Page 20: SENA-EMPRESA

MISION SENA – EMPRESA PECUARIA

La SENA - Empresa pecuaria esta orientada al encadenamiento entre la

formación y la producción de acuerdo a las cadenas identificadas en el centro como la Láctea, cárnicos y huevos con

la participación permanente de los aprendices y la asesoría de los

instructores del centro agropecuario “la granja”.

Page 21: SENA-EMPRESA

MISION SENA – EMPRESA PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS

Transformar con la aplicación de principios tecnológicos y con la participación activa de los

aprendices, la materia prima obtenida en los procesos productivos de las SENA – Empresas

(pecuaria y Agrícola) generando un valor agregado como resultado de la producción con destino al área de comercialización y unos Sub productos que a su vez servirán de insumos para la transformación en

esas mismas áreas.Adicionalmente prestar los servicios tecnológicos de: análisis de laboratorio, maquila, asesorías y alquiler

de la infraestructura a empresas de la región y control de calidad en los procesos productivos y

productos obtenidos en el área.

Page 22: SENA-EMPRESA

MISION SENA – EMPRESA COMERCIALIZACIÓN

Es líder en el mercadeo y distribución de los productos generados por las SENA Empresas del centro y resultado de la formación de los

aprendices, a nivel de mercado interno constituido por la comunidad educativa SENA

regional Tolima y el mercado regional y/o Nacional siendo un impulsor de proyectos de comercialización de los aprendices SENA con

criterios de calidad apoyando la Formación Profesional, el emprendimiento y el

empresarismo.

Page 23: SENA-EMPRESA
Page 24: SENA-EMPRESA

NUESTRO COMPROMISOES CON COLOMBIA, CON LA CALIDAD Y EL MEJORAMIENTO CONTINUO

DE NUESTROS PROCESOS PARA LOGRAR LA SATISFACION DE

LAS PARTES INTERESADAS Y EL DESARROLLO INTEGRAL DE NUESTROS TRABAJADORES

APRENDICES.

Page 25: SENA-EMPRESA
Page 26: SENA-EMPRESA

ACTIVIDADES:

1.TIPO RUTINARIO: TURNOS RUTINARIO.

2.TIPO ESPECIAL: TURNO ESPECIAL.

Page 27: SENA-EMPRESA

APRENDIZ:

•ACTIVIDADES PRODUCTIVAS: TECNICAS

•ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS: EJEMPLO: PLANEACION DE ACTIVIDADES GESTION DE RECURSOS FISICOS GESTION DE TALENTO HUMANO REGISTROS TECNICOS INGRESOS Y COSTOS DE LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA

Page 28: SENA-EMPRESA

EJEMPLO: SENA EMPRESA PECUARIA TURNOS RUTINARIOS: (15 DÍAS)

GANADERIA: DE 5 A.M. – 9 A.M. Y DE 4 P.M. – 6 P.M.: 4 APRENDICES Y FINES DE SEMANA .

PORCINOS: DE 5 A.M. A 9 A.M. Y DE 4 P.M. A 6 P.M. : 4 APRENDICES CON UNO ROTATIVO DIARIO EL RESTO DEL DIA Y FINES DE SEMANA 2 APRENDICES TODO EL TIEMPO

PISCICULTURA: DE 7 A.M. A 9 A.M. Y DE 4P.M. A 6 P.M. DE 2 APREN DICES.

AVICULTURA: DE 7 A.M. A 9 A.M. Y DE 4P.M. A 6 P.M. CON 2 APRENDICES. FINES DE SEMANA DOS APRENDICES TODO EL TIEMPO.

Page 29: SENA-EMPRESA

Ejemplo: SENA EMPRESA AGRICOLA TURNOS RUTINARIOS:

TODOS REQUIEREN 3 APRENDICES DE 7 A.M. A 9:30 A.M.: ( 8 días)

VIVERO : 3 APRENDICESINVERNADERO: 4APRENDICESBITECNOLOGIA: 2 APRENDICESFRUTALES: 6 APRENDICESSEMESTRALES: 4 APRENDICESLOMBRICULTIVO : 2 APRENDICES

Page 30: SENA-EMPRESA

•Diagnosticar necesidades del servicio.•Planear las actividades de mecanización a realizar: revisión y acondicionamientos de potreros, cultivos y canales de riego.•Reparar y mantener maquinaria agrícola.•Interaccionar con las demás SENA – Empresa y Ejecutar acciones operativas.•Controlar la ejecución de acciones.

3.SENA EMPRESA MECANIZACION TURNOS RUTINARIOS:

Dos Aprendices por turno de 7 A.M. A 9 A.M. -

4PM A 6 PM. (8 Días). TAREAS

Page 31: SENA-EMPRESA

•LACTEOS: 2 APRENDICES•CARNICOS : 1 APRENDICES•FRUVER: 2 APRENDICES•PANIFICACION: 1 APRENDICES•POSTCOSECHA: 2 APRENDICES•PROCESAMIENTO DE AGUA: 2 APRENDICES•LABORATORIO: 2 APRENDICES

4. SENA EMPRESA DE PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS

TURNOS RUTINARIOS:

TURNOS DIARIOS = 8 HORAS.

Page 32: SENA-EMPRESA

•PUNTO DE VENTA

•ESTUDIOS DE MERCADO INTERNOS Y EXTERNOS

•CONTABILIDAD

5. SENA EMPRESA COMERCIALIZACION TURNOS

RUTINARIOS:

TURNOS DIARIOS = 8 HORAS

Page 33: SENA-EMPRESA

•MANEJO DE INVENTARIOS

•REGISTROS DE PRODUCCION

•COSTOS DE PRODUCCION

•CARTELERAS INFORMATIVAS Y CONSOLIDADAS DE LA PRODUCCION DEL CENTRO

6. SENA EMPRESA GESTION EMPRESARIAL TURNOS

RUTINARIOS:

TURNOS DE 8 DÍAS = DOS APRENDICES

Page 34: SENA-EMPRESA

TURNOSTURNOS

LLAMADO DE ATENCION ( Primer LLAMADO DE ATENCION ( Primer memorando)memorando)

COMITÉ DE EVALUACION Y COMITÉ DE EVALUACION Y SEGUIMIENTO (Segundo SEGUIMIENTO (Segundo memorando)memorando)

Page 35: SENA-EMPRESA

PROGRAMA DE MOTIVACION DE APRENDICES SENA EMPRESA

•Motivación a la Estructura Empresarial: Capacitación, distintivos, encuentros fraternales, empoderamiento y respaldo.•Motivación a la asamblea general que conforma una SENA Empresa: “competencia productiva” mención de honor ,celebración de cumpleaños jornadas de esparcimiento y relajación.•Motivación a los aprendices de turno: reconocimiento público mediante cuadro de honor y memorando de felicitaciones.

Page 36: SENA-EMPRESA

INSTRUCTIVO DE TURNOS

• INSTRUCTIVO DE ASESORIAS

• INSTRUCTIVO DE USO OFICINA SENA EMRPESA

• INSTRUCTIVO ESTRUCTURA EMPRESARIAL

Page 37: SENA-EMPRESA
Page 38: SENA-EMPRESA

ESTRUCTURA APRENDICESESTRUCTURA APRENDICES

Page 39: SENA-EMPRESA

CARGO: GERENTE

1.1. PERFIL: Líder comprometido y responsable, emprendedor, alto sentido de pertenencia, con criterio e iniciativa y buena capacidad de comunicación. Conocedor de

procesos productivos y administrativos, persona con autonomía para impartir instrucciones,

determinar políticas de actuación, analizar y resolver problemas propios de la administración. Persona que gusta del trabajo en equipo y con

una capacidad mental centrada.

Page 40: SENA-EMPRESA

1.2. FUNCIONES: 1.2.1. Dirige actividades de administración.

1.2.2. Brinda asesoría en las actividades Técnico – organizativas de la SENA – Empresa.

1.2.3. Gestiona los recursos necesarios 1.2.4. Busca la asesoría técnica y/o empresarial

1.2.5. Controla el cumplimiento de la asignación de funciones del personal a cargo.

1.2.6. Interacciona con las demás SENA – Empresas 1.2.7. Resuelve las situaciones difíciles 1.2.8. Elabora informes e indicadores .

1.2.9. Asiste a reuniones de seguimiento y control . 1.2.10. Es el directamente responsable en el desarrollo

normal de las acciones de la SENA – Empresa.

Page 41: SENA-EMPRESA

CARGO: LÍDER DE PRODUCCION

2.1 PERFIL: Persona responsable por su propio trabajo y por el trabajo de otros, con criterio e iniciativa. Persona que ejecuta y

sabe dirigir los procesos productivos, persona que controla el trabajo de otros, y

maneja adecuadamente los recursos productivos.

Page 42: SENA-EMPRESA

2.2 FUNCIONES: 2.2.1. Dirige todas las actividades relacionadas con

la Producción.2.2.2. Brinda asesoría en las actividades Técnicas

de la SENA – Empresa.2.2.3. Vela por el cumplimiento de las labores de

sus procesos productivos2.2.4. Administra inventarios

2.2.5. Cumple con los estándares de Calidad 2.2.6. Resuelve las situaciones difíciles

2.2.7. Elabora informes productivos de su SENA – Empresa.

2.2.8. Lleva Registros Productivos. 2.2.9. Las demás que le asigne el superior

Page 43: SENA-EMPRESA

CARGO: LÍDER DE MERCADEO

3.1 PERFIL: Persona responsable, con alto grado de creatividad e innovación y buena

comunicación. Persona que ejecuta y sabe dirigir estudios de mercado, con buena

ubicación en el entorno.

Page 44: SENA-EMPRESA

3.2 FUNCIONES: 3.2.1. Dirige todas las actividades relacionadas

con el destino de la Producción 3.2.2. Brinda asesoría en las actividades

comerciales de la SENA – Empresa.3.2.3. Vela por el buen posicionamiento de sus

productos en el medio.3.2.4. Gestiona mercados

3.2.5. Resuelve las situaciones difíciles 3.2.6. Elabora informes comerciales

3.2.7. Coordina labores con la SENA – Empresa de comercialización.

3.2.7. Las demás que le asigne el superior inmediato.

Page 45: SENA-EMPRESA

CARGO: LÍDER FINANCIERO Y CONTABLE

4.1 PERFIL: Persona con criterio e iniciativa que permita la autonomía

suficiente para desarrollar las políticas que crea necesarias para la buena marcha del departamento; persona responsable, y con dedicación al control y análisis de registros

de la SENA - Empresa. Persona que ejecuta y sabe realizar balances y estados

financieros de la SENA – Empresa.

Page 46: SENA-EMPRESA

4.2 FUNCIONES: 4.2.1. Dirige todas las actividades relacionadas

con las finanzas de la SENA - Empresa.4.2.2. Programa, dirige y controla la ejecución de

registros contables. 4.2.3. Dirige y/o ejecuta la preparación de los

balances mensuales y demás estados financieros 4.2.4. Controla la labor y disciplina del personal

4.2.5. Aprueba los comprobantes de contabilidad 4.2.6. Resuelve las situaciones difíciles

4.2.7. Elabora informes periódicos de costos e ingresos para la gerencia.

4.2.8. Las demás que le asigne el superior inmediato.

Page 47: SENA-EMPRESA

CARGO: LÍDER TALENTO HUMANO

5.1 PERFIL: Persona con carisma y buen trato de personal, persona integradora y no

conflictiva, con buena comunicación e iniciativa para el mejor desempeño de su

trabajo. Conocedora del trabajo en equipo y con alto sentido de responsabilidad.

Persona que programa, controla y registra las novedades de personal.

Page 48: SENA-EMPRESA

5.2 FUNCIONES: 5.2.1. Dirige todas las actividades relacionadas con el

Talento Humano que integra la SENA - Empresa.5.2.2. Programa el personal de turno

5.2.3. Vela por el cumplimiento de horarios y de actividades5.2.4. Coordina actividades de integración con el personal 5.2.5. Revisa Informes de Turnos y los archiva en la oficina.5.2.6. Gestiona Talento Humano de otras SENA – Empresa

5.2.7. Resuelve las situaciones difíciles 5.2.8. Elabora informes periódicos de turnos rutinarios y

especiales a la gerencia. 5.2.9. Motiva a sus colaboradores para la ejecución de

tareas y turnos. 5.2.10. Elabora registros de trabajos.

5.2.11. Presenta a su superior inmediato el cuadro mensual de novedades, relacionadas con el personal

5.2.12. Las demás que le asigne el superior inmediato.

Page 49: SENA-EMPRESA

CARGO: TURNO RUTINARIO

6.1 PERFIL: Persona con motivación por el aprendizaje, iniciativa y deseo de

superación. Con alto sentido de responsabilidad y cumplimiento.

Conocedora del trabajo en equipo. Persona que ejecuta labores rutinarias de la SENA –

Empresa.

Page 50: SENA-EMPRESA

6.2 FUNCIONES: 6.2.1. Realiza las actividades rutinarias

programadas dentro del proceso productivo de la SENA – Empresa durante todo el turno incluido los

días sábados, domingos y festivos, en sus diferentes horarios (sea diurno o nocturno).

6.2.2. Resuelve las situaciones difíciles que se le presenten.

6.2.3. Maneja, controla y es responsable de los inventarios asignados para el desarrollo de su

turno.6.2.4. Las demás que le asigne el superior

inmediato.

Page 51: SENA-EMPRESA

CONSTANCIA DE CONSTANCIA DE PARTICIPACION SENA PARTICIPACION SENA

EMPRESAEMPRESA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL TOLIMASERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA REGIONAL TOLIMA CENTRO AGROPECUARIO “LA GRANJA” - ESPINALCENTRO AGROPECUARIO “LA GRANJA” - ESPINAL EL GERENTE DE LA SENA EMPRESA ____________________EL GERENTE DE LA SENA EMPRESA ____________________

HACE CONSTAR QUE:HACE CONSTAR QUE:El aprendiz identificado (a) con el documento No. _____________ El aprendiz identificado (a) con el documento No. _____________ de_____________ expedido en ___________de_____________ expedido en ___________ participó activamente participó activamente en las actividades propias de esta SENA – EMPRESA, cumpliendo satisfactoriamente en las actividades propias de esta SENA – EMPRESA, cumpliendo satisfactoriamente con los turnos asignados, demostrando responsabilidad, cumplimiento y sentido de con los turnos asignados, demostrando responsabilidad, cumplimiento y sentido de pertinencia; en el periodo comprendido entre febrero 7 de 2005 hasta el 10 de Julio pertinencia; en el periodo comprendido entre febrero 7 de 2005 hasta el 10 de Julio de 2005.Esta constancia se expide como requisito parcial en cumplimiento de los de 2005.Esta constancia se expide como requisito parcial en cumplimiento de los objetivos planteados en la propuesta de transformación del Centro en el marco del objetivos planteados en la propuesta de transformación del Centro en el marco del programa SENA – EMPRESA, permitiendo la rotación por las SENA – EMPRESAS programa SENA – EMPRESA, permitiendo la rotación por las SENA – EMPRESAS restantes durante la etapa lectiva de la respectiva especialidad de Formación.Dada restantes durante la etapa lectiva de la respectiva especialidad de Formación.Dada a losa los días del mes de días del mes de 2005, Para constancia firman:__2005, Para constancia firman:__

__________________________________________________GERENTE SENA –EMPRESAGERENTE SENA –EMPRESA JEFE DE TALENTO JEFE DE TALENTO

HUMANO__________________________ HUMANO__________________________

ASESOR TECNICO ASESOR DE GESTIONASESOR TECNICO ASESOR DE GESTION

Recibí de conformidad:___________________________________Recibí de conformidad:___________________________________

Page 52: SENA-EMPRESA
Page 53: SENA-EMPRESA