353
22586 SENADO DE PUERTO RICO DIARIO DE SESIONES PROCEDIMIENTOS Y DEBATES DE LA DECIMOCUARTA ASAMBLEA LEGISLATIVA CUARTA SESION ORDINARIA AÑO 2002 VOL. LII San Juan, Puerto Rico Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2 A las doce y cuarenta y nueve minutos de la tarde (12:49 p.m.) de este día, jueves, 22 de agosto de 2002, el Senado reanuda sus trabajos bajo la Presidencia del señor Julio R. Rodríguez Gómez, Presidente Accidental. ASISTENCIA Senadores: Modesto L. Agosto Alicea, Luz Z. Arce Ferrer, Eudaldo Báez Galib, Norma Burgos Andújar, Juan A. Cancel Alegría, José Luis Dalmau Santiago, Antonio J. Fas Alzamora, Velda González de Modestti, Sixto Hernández Serrano, Pablo E. Lafontaine Rodríguez, Fernando J. Martín García, Kenneth McClintock Hernández, Yasmín Mejías Lugo, José Alfredo Ortiz-Daliot, Margarita Ostolaza Bey, Migdalia Padilla Alvelo, Orlando Parga Figueroa, Sergio Peña Clos, Roberto L. Prats Palerm, Miriam J. Ramírez, Bruno A. Ramos Olivera, Jorge A. Ramos Vélez, Angel M. Rodríguez Otero, Cirilo Tirado Rivera, Roberto Vigoreaux Lorenzana y Julio R. Rodríguez Gómez, Presidente Accidental. PRES. ACC. (SR. RODRIGUEZ GOMEZ): Se reanudan los trabajos de la sesión. INVOCACION El Reverendo Heriberto Martínez y el Diácono José A. Morales, miembros del Cuerpo de Capellanes del Senado de Puerto Rico, proceden con la Invocación. DIACONO MORALES: Muy buenas tardes. Que Dios les bendiga. Leemos de la carta a los Efesios, en el capítulo 4; y reza la Palabra de Dios, en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, de la siguiente manera: “Yo pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con la que fuisteis llamado, con toda humildad y mansedumbre, soportaos con paciencia los unos a los otros en amor, solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz; un cuerpo, un espíritu, como fuisteis también llamados a una misma esperanza de vuestra vocación; un Señor, una fe, un bautismo, un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos. Pero a cada uno de nosotros fue dada la gracia conforme a la medida del don de Cristo”. Y más adelante lee: “Y El mismo constituyó a unos apóstoles; a otros profetas; a otros evangelistas; a otros pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del Cuerpo de Cristo, hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; para ya no seáis niños fluctuantes, llevados por doquier, por vientos de doctrina, por estratagemas de

SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

22586

SENADO DE PUERTO RICO DIARIO DE SESIONES

PROCEDIMIENTOS Y DEBATES DE LA DECIMOCUARTA ASAMBLEA LEGISLATIVA

CUARTA SESION ORDINARIA

AÑO 2002

VOL. LII San Juan, Puerto Rico Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

A las doce y cuarenta y nueve minutos de la tarde (12:49 p.m.) de este día, jueves, 22 de

agosto de 2002, el Senado reanuda sus trabajos bajo la Presidencia del señor Julio R. Rodríguez

Gómez, Presidente Accidental.

ASISTENCIA Senadores:

Modesto L. Agosto Alicea, Luz Z. Arce Ferrer, Eudaldo Báez Galib, Norma Burgos Andújar,

Juan A. Cancel Alegría, José Luis Dalmau Santiago, Antonio J. Fas Alzamora, Velda González de

Modestti, Sixto Hernández Serrano, Pablo E. Lafontaine Rodríguez, Fernando J. Martín García,

Kenneth McClintock Hernández, Yasmín Mejías Lugo, José Alfredo Ortiz-Daliot, Margarita

Ostolaza Bey, Migdalia Padilla Alvelo, Orlando Parga Figueroa, Sergio Peña Clos, Roberto L. Prats

Palerm, Miriam J. Ramírez, Bruno A. Ramos Olivera, Jorge A. Ramos Vélez, Angel M. Rodríguez

Otero, Cirilo Tirado Rivera, Roberto Vigoreaux Lorenzana y Julio R. Rodríguez Gómez, Presidente

Accidental.

PRES. ACC. (SR. RODRIGUEZ GOMEZ): Se reanudan los trabajos de la sesión.

INVOCACION

El Reverendo Heriberto Martínez y el Diácono José A. Morales, miembros del Cuerpo de

Capellanes del Senado de Puerto Rico, proceden con la Invocación.

DIACONO MORALES: Muy buenas tardes. Que Dios les bendiga. Leemos de la carta a los

Efesios, en el capítulo 4; y reza la Palabra de Dios, en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu

Santo, de la siguiente manera: “Yo pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la

vocación con la que fuisteis llamado, con toda humildad y mansedumbre, soportaos con paciencia los

unos a los otros en amor, solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz; un cuerpo,

un espíritu, como fuisteis también llamados a una misma esperanza de vuestra vocación; un Señor, una

fe, un bautismo, un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos. Pero a cada

uno de nosotros fue dada la gracia conforme a la medida del don de Cristo”.

Y más adelante lee: “Y El mismo constituyó a unos apóstoles; a otros profetas; a otros

evangelistas; a otros pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio,

para la edificación del Cuerpo de Cristo, hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del

conocimiento del Hijo de Dios, un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo;

para ya no seáis niños fluctuantes, llevados por doquier, por vientos de doctrina, por estratagemas de

Page 2: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22587

hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error, sino que siguiendo la verdad en

amor crezcamos en todo en Aquel que es la cabeza, esto es Cristo, de quien todo el cuerpo, bien

concertado y unido entre sí por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad

propia de cada miembro, recibe su crecimiento para la edificación en amor del Cuerpo de Dios.”

Palabra de Dios.

REVERENDO MARTINEZ: Oremos en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Amén. Oh, Dios, Padre Nuestro, tu Palabra santifica todas las cosas. Derrama tu bendición sobre esta

sesión que va a comenzar y concede a los que van a participar de la misma, saber darte gracias siempre,

obedecer tus mandatos y cumplir tu voluntad para así poder alcanzar, lograr por la invocación de tu

Santo Nombre todos los propósitos que aquí se planteen y dales a todos y cada uno de los que aquí

presentes la salud del cuerpo y la protección del alma. Lo pedimos por el mismo Jesucristo, nuestro

Señor, Amén.

APROBACION DEL ACTA DE LA SESION ANTERIOR

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente.

PRES. ACC. (SR. RODRIGUEZ GOMEZ): Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se apruebe el Acta correspondiente al jueves, 27 de

junio de 2002.

PRES. ACC. (SR. RODRIGUEZ GOMEZ): ¿Alguna objeción? No habiendo objeción, que

se apruebe.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente.

PRES. ACC. (SR. RODRIGUEZ GOMEZ): Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se aprueben las Actas correspondientes al jueves 20

de junio de 2002; viernes, 21 de junio de 2002; y sábado, 22 de junio de 2002.

PRES. ACC. (SR. RODRIGUEZ GOMEZ): ¿Hay alguna objeción? No habiendo objeción,

que se aprueben.

INFORMES DE COMISIONES PERMANENTES, ESPECIALES Y CONJUNTAS

La Secretaría da cuenta de los siguientes Informes de Comisiones Permanentes:

De la Comisión de Hacienda, tres informes, proponiendo la aprobación de las R. C. de la C.

1552; 1958 y 1959, con enmiendas.

De la Comisión de Hacienda, un informe, proponiendo la aprobación de la R. C. de la C.

1826, sin enmiendas.

De la Comisión de Trabajo, Asuntos del Veterano y Recursos Humanos, un informe,

proponiendo la aprobación del P. de la C. 2405, con enmiendas.

De las Comisiones de Desarrollo Integral de la Región Oeste y de Salud y Asuntos

Ambientales, un informe final conjunto, en torno a la Resolución del Senado 1625.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente.

PRES. ACC. (SR. RODRIGUEZ GOMEZ): Señor Portavoz.

Page 3: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22588

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se den por recibidos los Informes de Comisiones

Permanentes, Especiales y Conjuntas.

PRES. ACC. (SR. RODRIGUEZ GOMEZ): ¿Alguna objeción? No habiendo objeción, que dé

por recibidos.

RELACION DE PROYECTOS DE LEY Y RESOLUCIONES

La Secretaría da cuenta de la siguiente Relación de Proyectos de Ley, Resoluciones Conjuntas y

Resoluciones del Senado radicados y referidos a comisiones por el señor Presidente. Se prescinde de la

lectura a moción del señor José Luis Dalmau Santiago:

PROYECTOS DEL SENADO

P. del S. 1705

Por el señor Irizarry Cruz:

“Para establecer el Fondo de Compensación a los Ciudadanos por la Práctica Inconstitucional y

Violatoria de Derechos Civiles por parte del Gobierno del Estado Libre Asociado y sus funcionarios

por la creación, confección y mantenimiento de expedientes y carpetas por única y exclusivamente

razones ideológicas o políticas; para crear el Comité Especial de Divulgación y Educación

Ciudadana y Escolar sobre el caso y la historia de las carpetas.”

(DE LO JURIDICO; Y DE HACIENDA)

P. del S. 1706

Por la señora Ramírez:

“Para crear la Oficina del Inspector General de Puerto Rico; disponer todo lo relativo a su

nombramiento y término; establecer sus cualificaciones, requisitos y remuneración; definir sus

deberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas

de los departamentos, agencias e instrumentalidades del Gobierno Estatal de Puerto Rico; asignar

fondos; y para derogar el inciso (4) del apartado (b) del Artículo 3 y el Artículo 6 de la Ley Núm.

147 de 18 de junio de 1980, según enmendada, conocida como “Ley Orgánica de la Oficina de

Gerencia y Presupuesto”.”

(GOBIERNO Y SEGURIDAD PUBLICA; Y DE HACIENDA)

*P. del S. 1707

Por el señor Fas Alzamora; la señora González de Modestti; los señores Dalmau Santiago, Ramos

Olivera, Agosto Alicea, Báez Galib, Cancel Alegría, Hernández Serrano, Irizarry Cruz; la señora

Mejías Lugo; el señor Ortiz-Daliot; la señora Ostolaza Bey; los señores Prats Palerm, Ramos Vélez,

Rodríguez Gómez, Rodríguez Otero, Rodríguez Vargas, Tirado Rivera y Vigoreaux Lorenzana:

“Para crear el Fideicomiso Perpetuo para las Comunidades Especiales; adscribir el Fideicomiso al

Banco Gubernamental de Fomento para Puerto Rico; establecer sus propósitos, funciones, poderes y

facultades; y designar al Banco Gubernamental de Fomento para Puerto Rico como fiduciario, por sí

o a través de su subsidiaria la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda de Puerto Rico.”

Page 4: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22589

(HACIENDA; DE VIVIENDA; Y DE BIENESTAR SOCIAL Y COMUNIDADES ESPECIALES)

*Administración

RESOLUCIONES CONJUNTAS DEL SENADO

R. C. del S. 1501

Por el señor Agosto Alicea:

“Para asignar al Municipio de Lajas, la cantidad de quince mil (15,000) dólares, del Fondo General,

para gastos de funcionamiento y actividades relacionadas con Agro-Feria a celebrarse en dicho

municipio; y para autoriza el pareo de los fondos asignados.”

(HACIENDA)

*R. C. del S. 1502

Por el señor Fas Alzamora; la señora González de Modestti; los señores Dalmau Santiago, Ramos

Olivera, Agosto Alicea, Báez Galib, Cancel Alegría, Hernández Serrano, Irizarry Cruz; la señora

Mejías Lugo; el señor Ortiz-Daliot; la señora Ostolaza Bey; los señores Prats Palerm, Ramos Vélez,

Rodríguez Gómez, Rodríguez Otero, Rodríguez Vargas, Tirado Rivera y Vigoreaux Lorenzana:

“Para autorizar al Banco Gubernamental de Fomento para Puerto Rico a transferir a la cuenta del

Fideicomiso Perpetuo para las Comunidades Especiales la cantidad de quinientos millones

(500,000,000) de dólares, a fin de que el Fideicomiso lleve a cabo los proyectos y mejoras en las

Comunidades Especiales que su ley habilitadora le autoriza.”

(HACIENDA; Y DE BIENESTAR SOCIAL Y COMUNIDADES ESPECIALES)

*R. C. del S. 1503

Por el señor Fas Alzamora; la señora González de Modestti; los señores Dalmau Santiago, Ramos

Olivera, Agosto Alicea, Báez Galib, Cancel Alegría, Hernández Serrano, Irizarry Cruz; la señora

Mejías Lugo; el señor Ortiz-Daliot; la señora Ostolaza Bey; los señores Prats Palerm, Ramos Vélez,

Rodríguez Gómez, Rodríguez Otero, Rodríguez Vargas, Tirado Rivera y Vigoreaux Lorenzana:

“Para autorizar al Fideicomiso para las Comunidades Especiales a tomar dinero a préstamo hasta la

cantidad de quinientos millones (500,000,000) de dólares, a fin de que lleve a cabo los proyectos,

mejoras e iniciativas en las Comunidades Especiales que su ley habilitadora autoriza; para autorizar

al Banco Gubernamental de Fomento a otorgar este financiamiento; y para establecer el plan de pago

para cumplir con dicha obligación.”

(HACIENDA; Y DE BIENESTAR SOCIAL Y COMUNIDADES ESPECIALES)

*Administración

RESOLUCIONES DEL SENADO

R. del S. 2015

Por la señora Ramírez:

Page 5: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22590

“Para ordenar a la Comisión de Salud y Bienestar Social realizar un estudio abarcador y exhaustivo

en torno a la adecuacidad y eficiencia de los procesos existentes para la evaluación de solicitudes y

expedición de permisos de rótulos removibles de estacionamiento en áreas restringidas para las

personas con impedimentos; y para otros fines relacionados.”

(ASUNTOS INTERNOS)

R. del S. 2016

Por el señor Tirado Rivera:

“Para expresarle mi más sincera felicitación y reconocimiento a los agrónomos del Estado Libre

Asociado de Puerto Rico y muy especialmente al Colegio de Agrónomos de Puerto Rico con

motivo de la celebración de la “Semana del Agrónomo” del 19 al 25 de 2002.”

R. del S. 2017

Por la señora Mejías Lugo:

“Para que el Senado del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, extienda una calurosa felicitación al

Dr. Miguel A. Talavera Ruiz, Presidente de la Liga de Béisbol A.D.E.F.A.Y.C.O. del Municipio de

Trujillo Alto, al Sr. Carlos Rubén Cáceres, Dirigente del Equipo Los Próceres y a todo los que

integran el mismo, por haber sido proclamados Campeones Nacionales en la categoría de 11 y 12

años Pee Wee Resse 2002.”

R. del S. 2018

Por el señor Agosto Alicea:

“Para extender una calurosa felicitación y merecido reconocimiento a la Srta. Mariela Lugo Marín,

natural de Yauco, quien fue galardonada con el título de Miss Puerto Rico Turismo 2003.”

R. del S. 2019

Por la señora Padilla Alvelo:

“Para expresar la más cálida felicitación y reconocimiento del Senado de Puerto Rico a la candidata

por la Ciudad de Guaynabo, Casandra Polo Berríos, por lograr el triunfo en el certamen de Miss

Mundo de Puerto Rico 2002.”

R. del S. 2020

Por los señores Prats Palerm, Báez Galib; la señora Burgos Andújar; los señores Dalmau Santiago,

Martín García, Peña Clos, Rodríguez Otero, Tirado Rivera, Vigoreaux Lorenzana y Hernández

Serrano:

Page 6: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22591

“Para ordenar a la Comisión de lo Jurídico del Senado de Puerto Rico a realizar un estudio de la

necesidad y conveniencia de reestructurar el funcionamiento de la Rama Legislativa del Estado

Libre Asociado de Puerto Rico en un sistema compuesto por un solo cuerpo.”

(ASUNTOS INTERNOS)

R. del S. 2021

Por el señor Cancel Alegría:

“Para ordenar a la Comisión de Infraestructura, Desarrollo Tecnológico y Comercio del Senado del

Estado Libre Asociado de Puerto Rico a efectuar una investigación sobre el impacto de enmendar la

Ley Número 42 del 5 de agosto de 1989, conocida como la “Ley de Preferencia”, a fin de establecer

la obligatoriedad de separar un por ciento de la compra de productos de alta tecnología

manufacturados en Puerto Rico por parte del Gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.”

(ASUNTOS INTERNOS)

R. del S. 2022

Por la señora Burgos Andújar:

“Para ordenar a las Comisiones de Gobierno y Seguridad Pública y de Hacienda del Senado de

Puerto Rico, a realizar una investigación exhaustiva y abarcadora en torno a la acreditación y

funcionamiento del Colegio Universitario de Justicia Criminal adscrito a la Policía de Puerto Rico,

incluyendo el cumplimiento con los propósitos, funciones, deberes y facultades de la Ley que lo creó

y el uso de los fondos y recursos destinados para su operación.”

(ASUNTOS INTERNOS)

R. del S. 2023

Por la señora Mejías Lugo:

“Para ordenar a las Comisiones de Gobierno y Seguridad Pública, de Gobierno Municipal,

Corporaciones Públicas y Asuntos Urbanos y de Infraestructura, Desarrollo Tecnológico y

Comercio, del Senado del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, a que realicen una investigación

del grado de cumplimiento por parte de la Autoridad de Transporte Marítimo de Puerto Rico de las

disposiciones del Artículo 19 (Garantías de Calidad de Servicio), específicamente los incisos (1) y

(2), de la Ley Núm. 1 de 1 de enero de 2000, según enmendada.”

(ASUNTOS INTERNOS)

La Secretaría informa que han sido recibidos de la Cámara de Representantes y referidos a

comisión por el señor Presidente los siguientes Proyectos de Ley y Resoluciones Conjuntas:

PROYECTOS DE LA CAMARA

Sustitutivo al P. de la C. 2112

Por la Comisión De Lo Jurídico:

“Para enmendar el subinciso (10) del inciso (a) de la Ley Núm. 108 de 29 de junio de 1965, según

enmendada, conocida como “Ley de Detectives Privados en Puerto Rico”, a los fines de eliminar el

impedimento para obtener la licencia de detective privado, el que la persona solicitante ocupe

Page 7: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22592

cualquier cargo o empleo en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, sus agencias e

instrumentalidades, corporaciones públicas y subdivisiones políticas; exceptuando los funcionarios

de la Policía de Puerto Rico, la Policía Municipal, miembros a jornada regular en la Guardia

Nacional, en el Departamento de Justicia y sus dependencias, en torno a quienes permanecerá el

impedimento.”

(GOBIERNO Y SEGURIDAD PUBLICA)

P. de la C. 2807

Por el señor Maldonado Vélez:

“Para denominar las facilidades deportivas y recreativas ubicadas en el Barrio Tortugo del

Municipio de San Juan, con el nombre de la distinguida dama “Doña Eneida Ramos Cepeda”, en

reconocimiento a su destacada labor educativa, cívica y social, así como sus encomiables

ejecutorias dirigidas a mejorar la calidad de vida de los puertorriqueños, particularmente de su

comunidad.”

(COMISION ESPECIAL DE DESARROLLO DE LA CIUDAD CAPITAL; Y DE TURISMO,

RECREACION Y DEPORTES)

RESOLUCIONES CONJUNTAS DE LA CAMARA

R. C. de la C. 2067

Por el señor Zayas Seijo:

“Para proveer asignaciones a entidades e instituciones públicas, semipúblicas y privadas sin fines de

lucro que, bajo la supervisión de agencias de gobierno realizan actividades o prestan servicios que

propendan al desarrollo de programas para el bienestar social, de la salud, educación, cultura,

recreación y a mejorar la calidad de vida de los puertorriqueños; y disponer las agencias cuya

custodia se asignan los fondos y las normas de administración de los donativos asignados.”

(HACIENDA)

R. C. de la C. 2068

Por el señor Zayas Seijo:

“Para asignar la cantidad de cinco millones quinientos ochenta mil (5,580,000) dólares, a las

agencias y/o municipios en los Distritos representativos para gastos de viaje, compra de materiales,

equipo y/o realizar actividades que propendan al bienestar social, deportivo, educativo y a mejorar la

calidad de vida en las agencias y/o municipios e instituciones indicadas más adelante; y autorizar la

contratación y el pareo de fondos asignados.”

(HACIENDA)

MENSAJES Y COMUNICACIONES DE TRAMITE LEGISLATIVO

La Secretaría da cuenta de las siguientes Comunicaciones de Trámite Legislativo:

Page 8: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22593

Del Secretario de la Cámara de Representantes, una comunicación, informando que dicho

Cuerpo Legislativo ha convenido en conferenciar respecto a las diferencias surgidas acerca del P. de

la C. 1818 y que serán sus representantes los señores Rivera Ruiz de Porras, García Colón,

Hernández López, Silva Delgado y García San Inocencio.

Del Secretario de la Cámara de Representantes, una comunicación, informando que dicho

Cuerpo Legislativo ha convenido en conferenciar respecto a las diferencias surgidas acerca del P. de

la C. 2114 y que serán sus representantes los señores Zayas Seijo, Rodríguez de Corujo, Marrero

Vázquez, Silva Delgado y García San Inocencio.

Del Secretario de la Cámara de Representantes, cuatro comunicaciones, informando que

dicho Cuerpo Legislativo ha aprobado los P. de la C. 2807; 2112(Sust.) y las R. C. de la C. 2067 y

2068 y solicita igual resolución por parte del Senado.

Del Secretario de la Cámara de Representantes, dos comunicaciones, informando que dicho

Cuerpo Legislativo acordó solicitar a la Gobernadora la devolución de las R. C. de la C. 1371 y

1779, que les fueran enviadas para la firma, con el fin de reconsiderarlas.

La Honorable Sila María Calderón, Gobernadora del Estado Libre Asociado de Puerto Rico,

ha sometido al Senado, para consejo y consentimiento de éste, el nombramiento del licenciado

Aurelio Gracia Morales, para Juez Superior (renominación) el cual, por disposición reglamentaria ha

sido referido a la Comisión de Nombramientos.

Del Secretario de la Cámara de Representantes, una comunicación, informando que dicho

Cuerpo Legislativo ha aceptado las enmiendas introducidas por el Senado a la R. C. de la C. 1387.

Del Secretario de la Cámara de Representantes, una comunicación, informando que dicho

Cuerpo Legislativo reconsideró como Asunto Especial del Día y en Votación Final la R. C. de la C.

1918 y previo consentimiento solicitado y obtenido del Senado para su reconsideración, y la aprobó

nuevamente en el Calendario de Ordenes Especiales del Día y en el de Aprobación Final, tomando

como base el texto enrolado, con las siguientes enmiendas:

En Texto:

Página 1, línea 1: Tachar “15” y sustituir por “13”

En el Título:

Página 1, línea 1: Tachar “15” y sustituir por “13”

Página 1, línea 1: Tachar el “.” y sustituir por “; para llevar a cabo la construcción de un

parque pasivo en la Comunidad de Tortugo del Municipio de San Juan; y para autorizar el pareo de

los fondos.”

Del Secretario de la Cámara de Representantes, una comunicación, informando que dicho

Cuerpo Legislativo reconsideró como Asunto Especial del Día y en Votación Final la R. C. de la C.

1919 y previo consentimiento solicitado y obtenido del Senado para su reconsideración, y la aprobó

nuevamente en el Calendario de Ordenes Especiales del Día y en el de Aprobación Final, tomando

como base el texto enrolado, con las siguientes enmiendas:

En Texto:

Página 1, línea 1: Entre “reasigna” y “la” insertar “al Departamento de Recreación y

Deportes.”

Página 1, línea 3: Entre “consignados” y “en” insertar “originalmente”; luego de “Deportes”

tachar “para” y sustituir por “; a los fines de”

Página 1, línea 5: Tachar “.” y sustituir por “; y”

Page 9: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22594

En el Título:

Página 1, línea 1: Entre “reasignar” y “la” insertar “al Departamento de Recreación y

Deportes”

Página 1, línea 3: Entre “consignados” y “en” insertar “originalmente”; luego de “Deportes”

tachar “para” y sustituir por “; a los fines de”

Página 1, línea 4: Tachar “.” y sustituir por “; y”

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente.

PRES. ACC. (SR. RODRIGUEZ GOMEZ): Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: En este turno de Mensajes y Comunicaciones de Trámite

Legislativo, el Secretario de la Cámara de Representantes envía una comunicación informando que

dicho Cuerpo Legislativo solicita conferencia acerca del Proyecto de la Cámara 1818, y nos presenta

el Comité de Conferencia. Vamos a solicitar se nombre un comité de conferencia y sugerimos se

nombre al compañero Agosto Alicea, el compañero Vigoreaux Lorenzana, a este servidor, al

compañero Fernando Martín García y al compañero Kenneth McClintock.

PRES. ACC. (SR. RODRIGUEZ GOMEZ): La Presidencia acoge la recomendación del señor

Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente.

PRES. ACC. (SR. RODRIGUEZ GOMEZ): Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: En el mismo turno de Mensajes y Comunicaciones, el inciso b

otra comunicación de la Cámara solicitando conferencia por el Proyecto de la Cámara 2114. Vamos

a sugerir se nombre comité de conferencia y sugerimos a las siguientes personas; sugerimos al

compañero Roberto Prats, compañero Agosto Alicea, compañero Báez Galib, compañero Fernando

Martín y compañero McClintock Hernández.

PRES. ACC. (SR. RODRIGUEZ GOMEZ): Acogemos la recomendación del señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente.

PRES. ACC. (SR. RODRIGUEZ GOMEZ): Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente, para que se den por recibidos el resto de los

Mensajes y Comunicaciones de Trámite Legislativo.

PRES. ACC. (SR. RODRIGUEZ GOMEZ): ¿Alguna objeción? No habiendo objeción, se dan

por recibidos.

SOLICITUDES DE INFORMACION AL CUERPO, NOTIFICACIONES Y OTRAS

COMUNICACIONES

La Secretaría da cuenta de las siguientes Comunicaciones:

De BIDS Procurement Report, una comunicación, remitiendo folleto informativo, Volumen

21, Número 32 de 19 de agosto de 2002.

De la Oficina del Contralor, una comunicación, remitiendo el informe de auditoría número

DB-03-03 sobre Hospital Regional de Ponce, Departamento de Salud.

Del señor José Raúl Vázquez Pérez, Secretario, Legislatura Municipal de Trujillo Alto, una

comunicación, remitiendo copia de la Resolución Número 51, Serie 2001-2002, aprobada en Sesión

Ordinaria el 20 de mayo de 2002, sobre: “Proyecto de Resolución de la Legislatura Municipal de

Page 10: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22595

Trujillo Alto, Puerto Rico, para endosar el P. de la C. 2225, radicado por el Representante, Hon.

Carlos Hernández López, para denominar al Coliseo de Puerto Rico, radicado en el Municipio de

San Juan del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, como “Coliseo Manuel Rivera Morales.”

De la señora Janice Rodríguez, Subdirectora Ejecutiva de Finanzas, Compañía de Turismo,

una comunicación, remitiendo copia del Informe Semestral para el segundo semestre del año fiscal

2001-2002, según requerido por la Ley 2 de 30 de julio de 1974, según enmendada.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente.

PRES. ACC. (SR. RODRIGUEZ GOMEZ): Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se den por leídas.

PRES. ACC. (SR. RODRIGUEZ GOMEZ): ¿Alguna objeción? No habiendo objeción, se dan

por leídas.

MOCIONES

Relación de Mociones de Felicitación, Reconocimiento, Júbilo, Tristeza o Pésame

Anejo A

La Secretaría da cuenta de la siguiente Relación de Mociones de Felicitación, Reconocimiento,

Júbilo, Tristeza o Pésame:

Por el senador Cirilo Tirado Rivera:

“El Senador que suscribe, propone que este Alto Cuerpo envíe un mensaje de felicitación a

Miguel A. Cintrón Rodríguez, Miguel A. González, Edgardo Díaz Santiago, Orlando Vázquez

Rodríguez, Dadnell J. Ramos Santiago, Luis O. Ortiz Alvarado, Heriberto Ortiz Rivera, Peter A.

Rosario Rivera, Christian Alvalle Roque, José A. Soto González, Tomás A. Ledee Tirado, José A.

Báez Ortiz, Damián López Cruz, Raúl Santiago Vega, Heriberto Torres Gual con motivo de haber

obtenido el Campeonato de Puerto Rico en la categoría de 7-8 años Coquí. Que, asimismo se felicite

a su dirigente señor Rafael “Junito” Aponte Colón y sus asistentes Miguel Cintrón Santiago y

Orlando Vázquez Arroyo.

Que, asimismo, a través de la Secretaría de este Alto Cuerpo, se le remita copia de esta

Moción, y el certificado correspondiente a su dirección en Guayama, Puerto Rico.”

Por el senador Kenneth McClintock Hernández:

“El Senador que suscribe, propone que este Alto Cuerpo exprese sus condolencias al ex-

representante Alberto Vázquez Rosado y demás familiares con motivo del fallecimiento de su señora

madre, Sara E. Rosado Rosario.

Que, asimismo, a través de la Secretaría de este Alto Cuerpo, se le remita copia de esta

Moción, a la oficina del Senador que suscribe para su posterior entrega.”

Por el senador Kenneth McClintock Hernández:

“El Senador que suscribe, propone que este Alto Cuerpo exprese sus condolencias a María

Fullana y demás familiares con motivo del fallecimiento de su señor padre, Pedro Fullana Serra.

Que, asimismo, a través de la Secretaría de este Alto Cuerpo, se le remita copia de esta

Moción, a la oficina del Senador que suscribe para su posterior entrega.”

Page 11: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22596

Relación de Resoluciones de Felicitación, Reconocimiento, Júbilo, Tristeza, Pésame y de Recordación

Anejo B

La Secretaría da cuenta de la siguiente Relación de Resoluciones de Felicitación,

Reconocimiento, Júbilo, Tristeza, Pésame y de Recordación:

R. del S. 2016

Por el señor Tirado Rivera:

“Para [expresarle mi] expresar la más sincera felicitación y reconocimiento del Senado del Estado

Libre Asociado de Puerto Rico a los agrónomos [del Estado Libre Asociado] de Puerto Rico, y

muy especialmente al Colegio de Agrónomos, [de Puerto Rico] con motivo de la celebración de la

“Semana del Agrónomo” a celebrarse del 19 al 25 de 2002.

EXPOSICION DE MOTIVOS

El Colegio de Agrónomos de Puerto Rico agrupa a todos los agrónomos que practican como

tal en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Esta profesión es una de vital importancia para el

desarrollo sustentable de la [isla] Isla de Puerto Rico ya que mediante sus esfuerzos se cultiva la

tierra, se producen los frutos necesarios para nuestra nutrición y se conserva toda nuestra ecología y

sistemas naturales que tan esenciales son para la vida. Sin el trabajo y la dedicación de amor y

solidaridad humana hacia la tierra de estos excelentes profesionales al servicio del [pueblo] Pueblo

de Puerto Rico, la [isla] Isla se vería en serias dificultades para su sustento.

El Colegio de Agrónomos se ha distinguido por la seriedad, fortaleza y esmero en que [éstos]

estos profesionales se conviertan en uno de los grupos más competentes y mundialmente

reconocidos. Hay que señalar la excelente labor de su Director Ejecutivo, el [Agrónomo]

agrónomo William Suárez Gómez, y su Presidente, el agrónomo Lucas Avilés. Al presente, [éstos]

estos dos excelentes profesionales dirigen la ingente labor del Colegio de Agrónomos de Puerto

Rico.

Sirva esta Resolución para felicitar a estos dos puertorriqueños que honran su profesión y

nuestro país, felicitar a todos los agrónomos de Puerto Rico en su semana y exhortar a todos los

agrónomos de Puerto Rico en su semana y [exhortar] alentar a todos estos profesionales que

continúen su trabajo de excelencia para el bien del pueblo que compone el Estado Libre Asociado de

Puerto Rico.

RESUÉLVESE POR EL SENADO [DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO] DE PUERTO RICO :

Sección 1. – Expresar la más sincera felicitación y reconocimiento del Senado del Estado

Libre Asociado de Puerto Rico a los agrónomos [del Estado Libre Asociado] de Puerto Rico y al

Colegio de Agrónomos, en especial a su Presidente, el agrónomo Lucas Avilés, y a su Director

Ejecutivo, el agrónomo William Suárez Gómez, con motivo de la celebración de “La Semana del

Agrónomo” del 19 al 25 de agosto de 2002.

Sección 2. – Tres ( 3 ) copias de esta Resolución, en forma de pergamino, serán entregadas

al Colegio de Agrónomos de Puerto Rico, como testimonio del reconocimiento que le otorga el

Senado del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

Page 12: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22597

Sección 3. – Esta Resolución comenzará a regir inmediatamente después de su aprobación.”

R. del S. 2017

Por la señora Mejías Lugo:

“Para que el Senado del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, extienda una calurosa felicitación al

Dr. Miguel A. Talavera Ruiz, Presidente de la Liga de Béisbol A.D.E.F.A.Y.C.O. del Municipio de

Trujillo Alto[,]; al Sr. Carlos Rubén Cáceres, Dirigente del Equipo Los Próceres, y a [todo] todos

los que integran el mismo, por haber sido proclamados Campeones Nacionales en la categoría de 11

y 12 años de la Liga Pee Wee Resse 2002.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Cuando llega a nuestro conocimiento los triunfos obtenidos por nuestros niños y jóvenes, ya

sea en el campo deportivo, estudiantil, en la música o en cualquiera [otro]otra área [de] del quehacer

humano, nos sentimos orgullosos, nos llenamos de esperanzas y nos embarga una alegría infinita que

colma nuestros [corazón] corazones de felicidad. Sin embargo, para que estos niños y jóvenes

obtengan estos logros y triunfos, deben contar siempre con la presencia y apoyo de sus padres,

familiares, lideres recreativos y de otros tantos que dan su tiempo desinteresadamente, con el único

objetivo de lograr para nuestro país una generación de mente sana en cuerpo sano.

Estos hombres y mujeres[,] son hacedores y forjadores de un mañana halagador para nuestro

país. Son en esencia ángeles guardianes que responden a un llamado que nace desde lo más

profundo de su espíritu. Estos héroes en su mayoría trabajan desde el anonimato, sin embargo son el

[porta estandarte] portaestandarte del futuro de nuestros niños.

Son sembradores de las semillas que habrán de germinar fuertes, robustas y saludables y que

nos [garantizaran] garantizarán un mañana prometedor. Así son el Dr. Miguel A. Talavera Ruiz,

quien nos honra al formar parte del cuerpo médico que vela por la salud de todos los empleados del

Senado de Puerto Rico y quien a su vez es el Presidente de la Liga de Béisbol A.D.E.F.A.Y.C.O. de

Trujillo Alto y el Sr. Carlos Rubén Cáceres, [dirigente] Dirigente del Equipo los Próceres de la Liga

Pee Wee Resse, quienes se proclamaron Campeones Nacionales 2002 en las categoría 11 y 12 años,

respectivamente.

Nuestros niños y jóvenes son nuestro mayor tesoro, puesto que representan el futuro de la

patria. Por tal razón, el Senado [de] del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, en su deber

ministerial se honra al extender una calurosa felicitación al Presidente de la Liga, al Dirigente y a el

equipo Los Próceres por su hazaña deportiva.

RESUELVESE POR EL SENADO DE PUERTO RICO:

Sección 1.- [Para que] Extender por el Senado del Estado Libre Asociado de Puerto Rico,

[extienda] una calurosa felicitación al Dr. Miguel A. Talavera Ruiz, Presidente de la Liga de Béisbol

A.D.E.F.A.Y.C.O. del Municipio de Trujillo Alto[,]; al Sr. Carlos Rubén Cáceres, Dirigente del

Equipo Los Próceres; y a [todo] todos los que integran el mismo, por haber sido proclamados

Campeones Nacionales en la categoría de 11 y 12 años de la Liga Pee Wee Resse 2002.

Sección 2.- Copia de esta Resolución, en forma de pergamino, será enviada a la Oficina de la

Senadora Yasmín Mejías Lugo, para ser entregada personalmente por ésta al Dr. Miguel A. Talavera

Ruiz, al Sr. Carlos Rubén Cáceres y a los miembros del equipo.

Page 13: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22598

Sección 3.- Copia de esta Resolución deberá ser enviada a los medios de comunicación para

su divulgación.

Sección 4.- Esta Resolución entrará en vigor inmediatamente después de su aprobación.”

R. del S. 2018

Por el señor Agosto Alicea:

“Para extender una calurosa felicitación y merecido reconocimiento a la Srta. Mariela Lugo Marín,

natural de Yauco, quien fue galardonada con el título de Miss Puerto Rico Turismo 2003.

EXPOSICION DE MOTIVOS

Mariela nace para ser reina y cuenta con cualidades de la Princesa Diana: hermosa,

inteligente, humilde, perseverante y espontánea, pero, sobre todo, sencilla en el trato a sus

semejantes. Hereda de sus amantísimos progenitores, Roberto Lugo y Mildred Marín, la dulzura,

carisma, talento y amor que adornan su juventud.

Sus padres sabían que aquella niña de sonrisa angelical que les acababa de nacer, era otro de

los regalos más preciados que el Creador del Universo les concedía. La enseñanza que recibe de su

primera maestra, su madre, la dota del talento artístico que lleva en su sangre. De ella aprende el

lenguaje de señas y la [aficción] afición por el teatro. De su adorado padre, heredó la vena artística

de la música que compone, toca e interpreta.

A temprana edad hace sus pininos en pantomima, drama y canto. Siempre distinguiéndose

por su disciplina y entrega en la labor que realiza. Estos valores los traslada a la casa de estudios en

el Pueblo del Café, Yauco, donde cursa sus grados primarios, intermedios y superiores.

Muchos son los premios que obtiene por su gran ejecutoria en su vida estudiantil. Siempre

se mantuvo como estudiante de honor, sin dejar de cumplir sus responsabilidades como maestra de

ceremonia[s], actriz o directora del grupo de pantomima cuando se le requería. En Cuarto Año de

Escuela Superior se distingue como Miss Yauco High y la Pontificia Universidad Católica de Ponce

le otorga el galardón del premio Senda por sus valores cristianos. Y no era para menos, nuestra

homenajeada es una hermosa hija de Dios.

Actualmente Mariela cursa su cuarto año de Premédica en el Recinto Universitario de

Mayagüez. Su mayor deseo es convertirse en Doctora en Medicina con especialidad en

Neonatología.

El Senado de Puerto Rico se siente orgulloso de [tener como hija] felicitar y reconocer a

esta bella yaucana. Recibe nuestro apoyo, admiración y deseos de éxito en la Feria de Turismo

Internacional en España, en el Miss Tourism World en Colombia y en el Certamen Internacional de

Turismo en Japón.

RESUELVESE POR EL SENADO DE PUERTO RICO:

Sección 1. – [Que] Extender por el Senado de Puerto Rico [extienda] una calurosa

felicitación y merecido reconocimiento a la Srta. Mariela Lugo Marín, natural de Yauco, quien fue

galardonada con el título de Miss Puerto Rico Turismo 2003.

Sección 2. – Copia de esta Resolución, en forma de pergamino, le será entregada a Miss

Puerto Rico Turismo 2003 en una actividad especial.

Page 14: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22599

Sección 3. – Copia de esta Resolución le será entregada a los medios de comunicación para

su información y virtual divulgación.

Sección 4. – Esta Resolución comenzará a regir inmediatamente después de su aprobación.”

MOCIONES

La Secretaría da cuenta de las siguientes Mociones escritas:

El senador Roberto L. Prats Palerm, ha radicado la siguiente moción por escrito:

“La Comisión de Gobierno y Seguridad Pública, solicita respetuosamente a este Alto Cuerpo,

que se devuelva a la Comisión el informe rendido sobre el proyecto Sustitutivo al P. de la C. 2246 y

el P. del S. 1312.”

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente.

PRES. ACC. (SR. RODRIGUEZ GOMEZ): Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se apruebe la moción presentada por el compañero Prats

Palerm, solicitando se devuelva a la Comisión el informe rendido sobre el Proyecto Sustitutivo al

Proyecto de la Cámara 2246 y Proyecto del Senado 1312, que se proceda según solicitado.

PRES. ACC. (SR. RODRIGUEZ GOMEZ): ¿Alguna objeción? No habiendo objeción, que se

devuelva.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente.

PRES. ACC. (SR. RODRIGUEZ GOMEZ): Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se apruebe el Anejo A, del Orden de los Asuntos, que es

la Relación de Mociones de Felicitación, Reconocimiento, Júbilo, Tristeza, o Pésame.

PRES. ACC. (SR. RODRIGUEZ GOMEZ): ¿Alguna objeción? No habiendo objeción, queda

aprobado.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente.

PRES. ACC. (SR. RODRIGUEZ GOMEZ): Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente, para que se apruebe el Anejo B, del Orden de

los Asuntos, la Relación de Resoluciones contenidas en el Orden de los Asuntos con las enmiendas

sugeridas por Secretaría.

PRES. ACC. (SR. RODRIGUEZ GOMEZ): ¿Alguna objeción? No habiendo objeción, que se

apruebe.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente.

PRES. ACC. (SR. RODRIGUEZ GOMEZ): Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para presentar la moción solicitando que se deje sin efecto la

moción presentada para devolver a la Comisión el informe sobre el Proyecto del Senado 1370,

aprobada en la sesión del lunes, 19 de agosto de 2002.

PRES. ACC. (SR. RODRIGUEZ GOMEZ): ¿Alguna objeción? No habiendo objeción, que se

devuelva.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente.

PRES. ACC. (SR. RODRIGUEZ GOMEZ): Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para solicitar la reconsideración del Proyecto del Senado 1370.

PRES. ACC. (SR. RODRIGUEZ GOMEZ): ¿Alguna objeción? No habiendo objeción,

aprobado.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente.

Page 15: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22600

PRES. ACC. (SR. RODRIGUEZ GOMEZ): Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que el Proyecto del Senado 1370 sea devuelto a la Comisión

de Fomento Industrial y Cooperativismo.

PRES. ACC. (SR. RODRIGUEZ GOMEZ): ¿Alguna objeción? No habiendo objeción,

aprobado.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente.

PRES. ACC. (SR. RODRIGUEZ GOMEZ): Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se elimine a todos los fines pertinentes el número 2013

de la numeración correlativa y cronológica de las Resoluciones del Senado de la Cuarta Asamblea

Legislativa.

PRES. ACC. (SR. RODRIGUEZ GOMEZ): ¿Alguna objeción? No habiendo objeción, que se

elimine.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente.

PRES. ACC. (SR. RODRIGUEZ GOMEZ): Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Aunque ya aprobamos el Anejo B del Orden de los Asuntos,

quisiera regresar al Anejo para la Resolución del Senado 2016, para los efectos de Secretaría, que son

los que están sugiriendo las enmiendas. En la moción del compañero Tirado Rivera lee del “19” al “25

de 2002” debe añadirse ahí el mes “de agosto de 2002”.

PRES. ACC. (SR. RODRIGUEZ GOMEZ): ¿Alguna objeción? No habiendo objeción, que se

añada.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente, para que se apruebe, según enmendada, dicha

Resolución y dicho Anejo B, del Orden de los Asuntos.

PRES. ACC. (SR. RODRIGUEZ GOMEZ): ¿Hay alguna objeción? No habiendo objeción,

queda aprobada.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente.

PRES. ACC. (SR. RODRIGUEZ GOMEZ): Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente, para que se descarguen las Resoluciones

Conjuntas de la Cámara 1918 y 1919, 1932 y 1949 y se incluyan en el Calendario de Ordenes

Especiales del Día.

PRES. ACC. (SR. RODRIGUEZ GOMEZ): ¿Alguna objeción? No habiendo objeción, se

aprueba.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente.

PRES. ACC. (SR. RODRIGUEZ GOMEZ): Señor Portavoz.

Los descargues, señor Presidente, los descargues de la 1918 y 1919, para efectos del registro,

son en su reconsideración.

Señor Presidente.

PRES. ACC. (SR. RODRIGUEZ GOMEZ): Señor Portavoz

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente, quiero presentar la moción que propone que

este Alto Cuerpo exprese un mensaje de felicitación al compañero senador Eudaldo Báez Galib, en

ocasión de cumplir un año más al servicio del país. Todos los miembros de este Alto Cuerpo

Legislativo le deseamos un feliz día de cumpleaños con mucha salud a este extraordinario compañero

para que siga laborando con el mismo entusiasmo y dedicación de siempre. Señor Presidente, ésa es la

moción.

PRES. ACC. (SR. RODRIGUEZ GOMEZ): ¿Hay alguna objeción? No habiendo objeción, que

se apruebe.

SR. McCLINTOCK HERNANDEZ: Señor Presidente.

Page 16: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22601

PRES. ACC. (SR. RODRIGUEZ GOMEZ): Señor Portavoz.

SR. McCLINTOCK HERNANDEZ: De hecho, nuestra Delegación se une a la felicitación de

cumpleaños del compañero Eudaldo Báez Galib y que siga cumpliendo muchos más y siga tan

saludable como está en la actualidad.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente.

PRES. ACC. (SR. RODRIGUEZ GOMEZ): Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se forme un Calendario de Lectura que incluya las

medidas descargadas en el Calendario de Ordenes Especiales del Día de hoy.

PRES. ACC. (SR. RODRIGUEZ GOMEZ): ¿Alguna objeción? Aprobado.

CALENDARIO DE LECTURA

Como primer asunto en el Calendario de Lectura, se lee el Proyecto del Senado 887, y se da

cuenta de un informe conjunto de las Comisiones de Turismo, Recreación y Deportes; y de Hacienda,

con enmiendas.

“LEY

Para adicionar el inciso (10) al Artículo 6 de la Ley Núm. 10 de 18 de junio de 1970, según

enmendada, conocida como “Ley de la Compañía de Turismo de Puerto Rico”; enmendar los incisos (c)

y (dd), derogar el inciso (v) y redesignar los incisos (w) al (qq), respectivamente, como incisos (v) al

(pp) del Artículo 2 de la Ley Núm. 109 de 28 de junio de 1962, según enmendada, conocida como “Ley

de Servicio Público de Puerto Rico,” a fin de facultar a la Compañía de Turismo de Puerto Rico para

reglamentar las agencias de pasajes; transferir los poderes, funciones y facultades que ejerce la

Comisión de Servicio Público de Puerto Rico respecto a éstas y ordenar la transferencia de personal,

propiedades y asignaciones presupuestarias.

EXPOSICION DE MOTIVOS

La industria del turismo en Puerto Rico es sumamente importante para nuestro desarrollo

económico. La Compañía de Turismo de Puerto Rico, creada con el fin primordial de dirigir y

operar esta industria, se encarga, entre otras cosas, de la coordinación con las agencias pertinentes

para el mejoramiento de los servicios de comunicación y transportación por aire, mar y tierra,

incluyendo los negocios de viajes y excursiones turísticas. Por otra parte, la Comisión de Servicio

Público de Puerto Rico, que hasta ahora ha reglamentado a las agencias de pasajes, fue concebida

con el propósito de regular los costos y servicios de las empresas que son designadas por ley como

compañías de servicio público.

Esta Ley faculta a la Compañía de Turismo de Puerto Rico a reglamentar a las agencias de

pasajes y transfiere a ésta todos los poderes, facultades y funciones de la Comisión de Servicio

Público de Puerto Rico relacionados con dichas agencias. Con esta transferencia se persigue

centralizar en un solo organsimo gubernamental todo lo relacionado con la industria del turismo.

Por estar las agencias de pasajes tan íntimamente relacionadas con la industria turística, la Asamblea

Legislativa considera importante que sea la Compañía de Turismo de Puerto Rico el organismo que

las fiscalice y reglamente. De este forma, se logrará un máximo aprovechamiento de los servicios

turísticos e incrementará y mejorará la calidad de esta industria.

Page 17: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22602

DECRETASE POR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE PUERTO RICO:

Artículo 1.- Se adiciona un inciso (10) al Artículo 6 de la Ley Núm. 10 de 18 de junio de

1970, según enmendada, para que se lea como sigue:

“Artículo 6.- La Compañía será responsable de:

(1) . . . (10) Otorgar toda autorización de carácter público o cuasi-público, prescribir tarifas y

reglamentar las agencias de pasajes. A este fin, la Compañía tendrá facultad para reglamentar,

investigar, intervenir y sancionar a aquellas personas o entidades dedicadas a la venta u

ofrecimiento en venta de pasajes en Puerto Rico para el transporte aéreo, terrestre o acuático de

personas para lugares dentro o fuera de Puerto Rico o que realicen reservaciones de alojamiento,

entretenimiento o transportación terrestre o confección y venta de viajes integrales o excursiones

dentro o fuera de Puerto Rico. La Compañía estará, además, facultada para imponer multas u

otras sanciones administrativas por la violación de cualquier disposición de esta ley o sus

reglamentos. Estará, también, facultada para conducir investigaciones e intervenciones, para

exigir cualquier clase de información que sea necesaria para el adecuado cumplimiento de sus

facultades, para ordenar o solicitar a los tribunales que ordenen el cese de actividades o actos al

amparo de esta Ley.

La Compañía establecerá y mantendrá un registro de las autorizaciones que conceda y en el

cual indique aquellas que han sido canceladas o suspendidas. Cualquier autorización de la

Compañía estará sujeta a la acción administrativa de suspensión o cancelación en caso de que la

agencia de pasajes no cumpla con las normas vigentes o que cese operaciones como agencia de

pasajes.”

Artículo 2.- Se ordena la transferencia a la Compañía de Turismo de Puerto Rico de todos los

poderes, funciones y facultades que ejerce la Comisión de Servicio Público con relación a las

agencias de pasajes, incluyendo todo el personal, equipo, materiales, documentación, archivos,

funciones, propiedades, obligaciones y asignaciones presupuestarias y otros recursos disponibles de

la Comisión de Servicio Público de Puerto Rico relacionados con éstas.

Artículo 3.- Los funcionarios y empleados de la Comisión de Servicio Público de Puerto

Rico que se transfieran a la Compañía de Turismo en virtud de esta Ley, percibirán una retribución

por lo menos igual a la que percibían al momento de ser efectiva su transferencia y continuarán

disfrutando de cualquier beneficio en cualquier sistema de retiro o cualquier plan de ahorro y

préstamos a los que hubiesen estado acogidos y de cualquier otro derecho, privilegio, obligación y

status respecto a las funciones que han estado desempeñando en la Comisión de Servicio Público de

Puerto Rico.

Artículo 4.- Los reglamentos vigentes adoptados por la Comisión de Servicio Público de

Puerto Rico relacionados con las agencias de pasajes continuarán en vigor, en todo lo que no esté en

conflicto con esta Ley, y hasta tanto sean sustituidos, enmendados o derogados por la Compañía de

Turismo de Puerto Rico.

Artículo 5.- Se enmienda el inciso (c), se deroga el inciso (v) y se enmienda el inciso (dd) del

Artículo 2 de la Ley Núm. 109 de 28 de junio de 1962, según enmendada, para que se lean como

sigue:

“Artículo 2.- Para los fines de esta [Parte] ley, a menos que del texto surja claramente otra

interpretación:

(a) . . .

Page 18: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22603

(c) ‘Compañía de servicio público’ incluye todo porteador público, empresa de conducción por

tubería, empresa de gas, empresa de energía eléctrica, empresa de dique para carenar, [agencia de

pasajes,] corredor de transporte, operador de muelle, almacenista, empresa de puentes de pontazgo,

empresa de fuerza nuclear, empresa de envase, de venta, reparación y reconstrucción de cilindros de

gas licuado de petróleo, empresa de servicio y venta de metros para taxis y otros vehículos públicos

y empresa de mudanzas que se ofrecen a prestar o prestan sus servicios u ofrecen a entregar o

entregan productos, mediante paga, al público en general, o a una parte del mismo, en Puerto Rico.

No incluye a personas que prestan el servicio para su uso exclusivo o de sus inquilinos.

. . .

[(v) ‘Agencia de pasajes’, incluye toda persona dedicada como compañía de servicio público a

la venta u ofrecimiento en venta de pasajes en Puerto Rico para el transporte aéreo, terrestre o

acuático de personas para lugares dentro o fuera de Puerto Rico o que realice reservaciones de

alojamiento, entretenimiento o transportación terrestre o confección y venta de viajes

integrales (excursiones) dentro o fuera de Puerto Rico.]

. . .

(dd) ‘Tarifas’ se usa en su sentido más amplio e incluye tarifas, cargos, derechos de peaje,

[pasajes,] precios o compensación. El uso de cualesquiera de estos términos [solo] sólo o en

conjunción con uno o más de ellos no tiene el propósito de excluir los otros.”

Artículo 6.- Se redesignan los incisos (w) al (qq), respectivamente, como incisos (v) al (pp)

del Artículo 2 de la Ley Núm. 109 de 28 de junio de 1962, según enmendada.

Artículo 7.- Esta Ley comenzará a regir inmediatamente después de su aprobación.”

“INFORME CONJUNTO

AL SENADO DE PUERTO RICO:

Vuestras Comisiones de Turismo, Recreación y Deportes; y de Hacienda de este Alto Cuerpo

Legislativo, previo estudio y consideración, tienen el honor de someter este informe conjunto en

relación al P. del S. Núm. 887, recomendando su aprobación con las siguientes enmiendas:

En el Título:

Página 1, líneas 8 y 9 Después de la palabra “transferencia” sustituir

“de personal, propiedades y asignaciones

presupuestarias” por “de documentos”

En el Texto:

Página 3, línea 6 Después de “incluyendo” eliminar “todo el

personal, equipo, materiales”.

Página 3, línea 7 Después de “funciones,” eliminar “propiedades,

obligaciones y asignaciones presupuestarias ”.

Página 3, línea 10 a la 16 Eliminar todo el Artículo 3 que comprende

desde la línea 10 a la línea 16.

ALCANCE DE LA MEDIDA

Page 19: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22604

El P. del S. Núm. 887, cuya aprobación recomendamos, con las enmiendas sugeridas, tiene el

alcance de adicionar un inciso al artículo 6 de la Ley Núm. 10 de 18 de junio de 1970, según

enmendada, conocida como “Ley de la Compañía de Turismo de Puerto Rico”. Ese inciso se

denominaría con el número (10). Además esta medida pretende enmendar los incisos (c) y (dd),

derogar el inciso (v) y redesignar los incisos (w) al (qq) respectivamente, como incisos (v) al (pp)

del Artículo 2 de la Ley Núm. 109 de 28 de junio de 1962, según enmendada, conocida como “Ley

de Servicio Público de Puerto Rico”, a fin de facultar a la Compañía de Turismo de Puerto Rico para

reglamentar las agencias de pasajes, transferir los poderes, funciones y facultades que ejerce la

Comisión de Servicio Público de Puerto Rico.

ANÁLISIS DE LA MEDIDA Y RECOMENDACIONES

La industria del turismo en Puerto Rico, ha sido siempre uno de los pilares de nuestra

economía. Esta industria durante el pasado año se ha visto amenazada y grandemente afectada por

eventos internacionales que de alguna manera han desalentado el interés de turistas y viajeros

frecuentes. Ante esa situación es necesario que nuestro gobierno aúne esfuerzos con todos los

componentes de la industria para facilitar en el menor tiempo posible su fortalecimiento. Dentro de

esos esfuerzos está también cualquier iniciativa del reestructuración de legislación reguladora que

afecte directa o indirectamente la Industria Turística de Puerto Rico. El P. del S. Núm. 887 responde

a esa necesidad e iniciativa.

La Presidenta de la Sociedad Americana de Agentes de Viajes, Capítulo de Puerto Rico,

Vivian B. Riollano, expreso en su ponencia escrita que le orgullece saber que este Alto Cuerpo

legislativo considere legislar para que las Agencias de Viajes sean ubicadas bajo la Compañía de

Turismo.

Los Agentes de Viajes son muy importantes para la industria turística puertorriqueña, ya que

estas organizan actividades de grupos, convenciones e incentivos para corporaciones en hoteles de

Puerto Rico. Además el Capítulo de Puerto Rico de la Sociedad Americana de Agentes de Viajes

mantiene continua y constante comunicación con su Junta de Directores en Los Estados Unidos de

América lo que provee una oportunidad directa y eficaz para promover el turismo en Puerto Rico.

Según la Presidenta de la Sociedad Americana de Agentes de Viajes para estos es

beneficioso estar regulado por una entidad que conoce la naturaleza de su trabajo en el campo de la

promoción y ventas de turismo.

Por su parte la Compañía de Turismo de Puerto Rico por voz de su Director Ejecutivo, Sr.

Milton Segarra, señaló que no existe duda de que las agencias de pasajes forman parte integral de

nuestra Industria Turística , al estar dedicadas a la venta u ofrecimiento de pasajes para el transporte

aéreo, terrestre y/o acuático dentro y fuera de Puerto Rico y al realizar reservaciones de alojamiento

y entretenimiento y confeccionar para vender viajes integrados o excursiones.

El Sr. Segarra en su ponencia escrita señala que el propósito del proyecto es loable, aunque

es uno complejo ya que vislumbra transferencia de empleados, facultades, equipo, materiales,

documentación y asignaciones presupuestarias a su Compañía de Turismo.

El Presidente de la Asociación Puertorriqueña de Agencias de Viajes, Sr. Luis Soto Maduro,

señaló en su ponencia que el organismo que representa respalda totalmente la iniciativa consignada

en el P. del S. Núm. 887 ya que las funciones de los agentes de viajes son cónsonas con las de la

Compañía de Turismo de Puerto Rico.

Page 20: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22605

El Sr. Soto expresó en su ponencia lo siguiente en respaldo a la medida: “Trabajando juntos,

los agentes de viajes de Puerto Rico y la Compañía de Turismo pueden desarrollar el mercado de

los Paradores y de las pequeñas hospederías que tanto necesitan el turismo local. Pueden servir las

agencias de viajes como centro de información y reservaciones para todas esas propiedades e

inclusive servir aquellos clientes extranjeros que propiedades e inclusive servir aquellos clientes

extranjeros que propician las mismas en vez de los hoteles principales”.

En cuanto al argumento de que la Comisión de Servicio Público es la agencia reguladora de

las agencias de viajes el Sr. Soto Maduro señaló que esto en realidad ha cambiado y actualmente es

la “Airlines Reporting Corporation” (ARC) quien establece los requisitos para el establecimiento de

una agencia de viajes en Puerto Rico y Estados Unidos.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Las Comisiones del Senado de Puerto Rico a las que se encomendó el estudio del P. del S.

Núm. 887 no tenemos la menor duda que la función de las agencias de viajes es muy importante

para nuestra industria turística y que la inmensa mayoría de los sectores relacionados y entendidos

en esa industria favorecen que sea la Compañía de Turismo quien las regule. El ámbito de acción y

el “expertise” de la Compañía de Turismo está muy a tono con las funciones de las agencias de

viajes por lo que estas estuvieran bajo las jurisdicción legal de dicha Compañía.

Por los fundamentos antes esbozados, vuestras Comisiones de Turismo, Recreación y

Deportes; y de Hacienda del Senado de Puerto Rico endosan y recomiendan la aprobación de este

proyecto con las enmiendas sugeridas.

Respetuosamente Sometido,

Hoy ___23______de julio de 2002

(Fdo.) (Fdo.)

Hon. Angel M. Rodríguez Otero Hon. Modesto L. Agosto Alicea

Presidente Presidente

Comisión de Turismo, Recreación y Deportes Comisión de Hacienda”

- - - -

Como próximo asunto en el Calendario de Lectura, se lee el Proyecto del Senado 1481, y se da

cuenta de un informe de la Comisión de Bienestar Social y Comunidades Especiales, con enmiendas.

“LEY

Para enmendar el inciso (1) del Artículo 2 de la Ley Núm. 250 de 18 de agosto de 1998,

según enmendada, conocida como la "Comisión para la Implantación de la Política Pública para

Personas Deambulantes", a fin de modificar la definición de "Deambulante" y "Personas

Deambulantes", la cual incluirá a toda persona desprovista de ingresos económicos para proveerse

Page 21: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22606

así mismo albergue, habitación o resguardo, pernoctando en lugares indeterminado o infrahumano o

que carece de una residencia nocturna fija, regular o adecuada.

EXPOSICION DE MOTIVOS

Desde la adopción de nuestra Constitución, Puerto Rico ha creado conciencia de lo que

verdaderamente significa la convivencia social en su aspecto más importante: el respeto a la

dignidad del ser humano. No obstante lo anterior, tenemos en el seno de la sociedad puertorriqueña

unas personas desvalidas y desposeídas de los más elementales medios de subsistencia. Cada día

vemos como cientos de hermanos puertorriqueños han hecho de las calles sus hogares. En absoluta

soledad y exponiendo en muchas ocasiones sus vidas, estos seres humanos deambulan por las calles

de nuestro país.

Ante la falta de recursos económicos, el rechazo social y en muchos casos falta de interés y

de apoyo familiar, estas personas se ven en la necesidad de pernoctar en lugares insalubres e

inseguros exponiéndolos a enfermedades y a innumerables peligros. Es común verlos como hacen

uso de estructuras abandonadas para refugiarse teniendo como consecuencia el que vivan en

condiciones infrahumanas.

Se trata de una desgracia que puede sobrevenirle a cualquier persona, independientemente de

su edad, nivel educativo o posición social. Algunos de los factores que se asocian como los que

inciden en el deambulismo son: alto costo de vida, incertidumbre laboral, la violencia doméstica, el

contagio con el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida y la adicción al alcohol y las sustancias

controladas alcoholismo.

El Estado Libre Asociado tiene un legitimo interés de dirigir sus esfuerzos hacia la

erradicación de este mal social. Para ello la Asamblea Legislativa de Puerto Rico tiene como

objetivo principal el atemperar y armonizar aquellas leyes que han de proteger los derechos de estos

ciudadanos.

DECRETASE POR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE PUERTO RICO:

Artículo 1.- Se enmienda el inciso (1) del Artículo 2 de la Ley Núm. 250 de 18 de agosto de

1998, según enmendada, para que lea como sigue:

Artículo 2.- Definiciones

A los fines de esta Ley, el significado de los términos "Deambulantes" y "Personas

Deambulantes", incluirá a toda persona:

(1) desprovista de ingresos económicos para proveerse así mismo albergue, habitación o

resguardo y que pernocte en lugares indeterminados o infrahumanos y que carece de una

residencia nocturna fija, regular o adecuada[ que carece de una residencia fija, regular o

adecuada]; o

(2) …

…"

Artículo 3.- Esta Ley entrará en vigor inmediatamente después de su aprobación.”

“INFORME

AL SENADO DE PUERTO RICO:

Page 22: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22607

Vuestra Comisión de Bienestar Social y Comunidades Especiales del Senado de Puerto Rico,

previo estudio y evaluación del P. del S. 1481, tiene el honor de rendir a este Alto Cuerpo su informe

recomendando su aprobación con las siguientes enmiendas sugeridas:

En la Exposición de Motivos:

Página 2, Línea 3 Después de la palabra “controladas” eliminar la

palabra “alcoholismo”.

Página 2, Entre la Línea 3 y el Párrafo 1 Insertar tres nuevos párrafos que leerán como

siguen: “Los estudios más recientes insisten que

ante la diversidad de razones que inciden para

que las personas deambulen, se hace sumamente

difícil en estos tiempos crear un perfil del

deambulante. Sin embargo, coinciden en que un

deambulante es una persona que no cuenta con

una estructura de apoyo mínima o que por una

diversidad de razones de salud, económicas y/o

sociales no ha podido proveerse a sí mismo una

residencia nocturna fija, regular o adecuada o un

albergue, habitación o resguardo, teniendo que

pernoctar en lugares indeterminados o

infrahumanos tales como casas abandonadas,

carros o en la calle a la intemperie y de esta

manera tratar de satisfacer sus necesidades más

apremiantes.

La Oficina de Asuntos Municipales (OCAM)

realizó un estudio como parte de un plan

consolidado para la Administración de los

Fondos HUD, bajo el estado. El estudio cubrió

los setenta y ocho (78) municipios y abarco una

muestra de tres mil ciento noventa y un (3,191)

deambulantes. Entre los datos más relevantes del

estudio se encuentran los siguientes; mil ciento

cuarenta y nueve (1,149) deambulantes viven en

la calle, mil trescientos treinta y nueve (1,339) en

hogares transitorios y ciento ochenta y cinco

(185) en refugios. Otro dato revelador es que de

los tres mil ciento ochenta y un deambulantes,

dos mil ciento treinta y uno (2,131) son hombres

y ochocientos cuarenta y dos (842) son mujeres.

Un dato importante y sobresaliente es que el

ochenta y nueve por ciento (89%) deambulan

solos y un once (11%) deambulan con sus

familias.

Este mismo estudio relaciona entre las causales

más importantes para que una persona recurra al

deambulismo el abuso de drogas con

Page 23: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22608

ochocientos cuarenta y seis (846), setecientos

setenta y dos (772) por problemas familiares,

doscientos cincuenta (250) por problemas

económicos, doscientos catorce (214) por no

tener hogar y ciento tres (103) y por no tener

familia. Aunque en el estudio no se menciona

entre las causales para el deambulismo el

desempleo y problemas de salud sabemos que

ambas inciden en el comportamiento antes

descrito.”.

Página 2, Párrafo 1, Línea 1 Después de la palabra “Asociado” añadir la

frase “de Puerto Rico”.

Página 2, Párrafo 1, Línea 2 Después de la palabra “ello” añadir una coma

“,”.

En el Texto Decretativo:

Página 2, Línea 2 Después de “que” añadir “se”.

Página 2, De la Línea 6 a la Línea 9 Eliminar todo su contenido y sustituir por lo

siguiente: “que no cuente con una estructura de

apoyo mínima o que por una diversidad de

razones de salud, económicas y/o sociales no ha

podido proveerse a sí mismo una residencia

nocturna fija, regular o adecuada, o un albergue,

habitación o resguardo, teniendo que pernoctar

en lugares indeterminados o infrahumanos tales

como casas abandonadas, carros o en la calle a

la intemperie y de esta manera tratar de

satisfacer sus necesidades más apremiantes; o”.

En el Título:

Página 1, Línea 4 Después de la palabra “toda” eliminar el resto

de la línea y sustituir por lo siguiente: “persona

que no cuente con una estructura de apoyo

mínima o que por una diversidad de razones de

salud, económicas y/o sociales no ha podido

proveerse a sí mismo una residencia nocturna

fija, regular o adecuada, o un albergue,

habitación o resguardo, teniendo que pernoctar

en lugares indeterminados o infrahumanos tales

como casas abandonadas, carros o en la calle a

la intemperie y de esta manera tratar de

satisfacer sus necesidades más apremiantes.”

Página 1, De la Línea 5 a la 6 Eliminar todo su contenido.

ALCANCE DE LA MEDIDA

Page 24: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22609

El P. del S. 1481 tiene el propósito de enmendar el inciso (1) del Artículo 2 de la Ley Núm.

250 de 18 de agosto de 1998, según enmendada, conocida como “Comisión para la Implantación de

la Política Pública Relativa a las Personas Deambulantes”, a fin de modificar la definición de

“Deambulantes” y “Personas Deambulantes”, la cual incluirá a toda persona desprovista de ingresos

económicos para proveerse así mismo albergue, habitación o resguardo, pernoctando en lugares

indeterminados o infrahumano o que carece de una residencia fija nocturna, regular o adecuada.

Con la aprobación de las enmiendas contenidas en este informe el alcance del P. del S. 1481

se constituye de la siguiente forma: Para enmendar el inciso (1) del Artículo de la Ley Núm. 250 de

18 de agosto de 1998, según enmendada, conocida como la “Comisión para la Implantación de la

Política Pública para Personas Deambulantes”, a fin de modificar la definición de “Deambulante” y

“Personas Demabulantes”, la cual incluirá a toda persona que no cuenta con una estructura de apoyo

mínima o que por una diversidad de razones de salud, económicas y/o sociales no ha podido

proveerse a sí mismo una residencia nocturna fija, regular o adecuada, o un albergue, habitación o

resguardo, teniendo que pernoctar en lugares indeterminados o infrahumanos tales como casas

abandonadas, carros o en la calle ala intemperie y de esta manera tratar de satisfacer sus necesidades

más apremiantes.

DETERMINACIÓN DE HECHOS

El enmendar el inciso (1) del Artículo 2 de la Ley Núm. 250, de 18 de agosto de 1998,

obedece a la necesidad imperiosa de atemperar la definición deambulante a sus verdaderos

propósitos, con la intención de que la misma no este sujeta a diversas interpretaciones por los

componentes de nuestra sociedad que vienen obligados por ley a proveerle servicios a estos

conciudadanos. Ante el cuadro alarmante que representa la creciente población de deambulantes en

Puerto Rico, es imperativo tomar medidas que como base de partida se ajusten a la realidad de

nuestro país y que las mismas armonicen con la política pública que establezca el poder ejecutivo

para lidiar con la problemática.

La Oficina de Asuntos Municipales (OCAM) realizó un estudio como parte de un plan

consolidado para la Administración de los Fondos HUD, bajo el estado. El estudio cubrió los

setenta y ocho (78) municipios y abarco una muestra de tres mil ciento noventa y un (3,191)

deambulantes. Entre los datos más relevantes del estudio se encuentran los siguientes; mil ciento

cuarenta y nueve (1,149) deambulantes viven en la calle, mil trescientos treinta y nueve (1,339) en

hogares transitorios y ciento ochenta y cinco (185) en refugios. Otro dato revelador es que de los

tres mil ciento ochenta y un deambulantes, dos mil ciento treinta y uno (2,131) son hombres y

ochocientos cuarenta y dos (842) son mujeres. Un dato importante y sobresaliente es que el

ochenta y nueve por ciento (89%) deambulan solos y un once (11%) deambulan con sus familias.

Este mismo estudio relaciona entre las causales más importantes para que una persona

recurra al deambulismo el abuso de drogas con ochocientos cuarenta y seis (846), setecientos setenta

y dos (772) por problemas familiares, doscientos cincuenta (250) por problemas económicos,

doscientos catorce (214) por no tener hogar y ciento tres (103) y por no tener familia. Aunque en el

estudio no se menciona entre las causales para el deambulismo el desempleo y problemas de salud

sabemos que ambas inciden en el comportamiento antes descrito.

Otro estudio realizado recientemente fue “El Deambulante y su Realidad”: Conocimientos

y Opiniones sobre los Servicios de Salud Mental, Estrategias de Manejo y Sistema de Apoyo

Familiar a Personas sin Hogar en los Municipio de San Juan, Ponce y Mayagüez, a mayo de

1999. Este estudio fue realizado por estudiantes de Maestría en Trabajo Social de la Escuela

Page 25: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22610

Graduada de Trabajo Social Beatriz Lasalle de la Universidad de Puerto Rico, las Srtas. María del

Carmen Colón Díaz, Rose Marie Marrero Teruel y Arlene Vargas Lazalle, respectivamente. En este

estudio la muestra consistió de 95 deambulante de San Juan, Ponce y Mayagüez.

El estudio indica que las razones que le llevaron a la calle son 25.3% fue por la perdida de

empleo o vivienda. Por otro lado, el 24.2% indicó que estaba en la calle por problemas de adicción a

drogas o alcohol, mientras el 17.9% indicó que por problemas familiares. Como se puede observar

aún cuando existe una gran diferencia entre las muestras de ambos estudios porcentualmente los

mismos muestran la realidad actual de la problemática. Otra de las razones más importantes para dicha enmienda lo es, que la definición del término

deambulante se tiene que ajustar a las definiciones de los términos contemplados en la Ley Pública

100-77 de 22 de julio de 1987, 101 Star. 482, según enmendada, conocida como la “Stewart B.

McKinney Homeless Assistance Act”, ya que es la definición utilizada por la Administración

Federal de Vivienda (HUD por sus siglas en inglés) la cual minimiza la necesidad de interpretar

definiciones a la hora de preparar propuestas y solicitar fondos a HUD para estos fines.

En síntesis, la enmienda propuesta pretende armonizar las definición de deambulante de

manera que la misma se atempere a los tiempos actuales y no este sujeta a diversas interpretaciones

del Poder Ejecutivo o Judicial. La Ley federal exige que las enmiendas a las leyes contengan

mayores derechos pero nunca menos, por lo que esta Comisión concurre y acoge con beneplácito las

recomendaciones hechas por el Departamento de Salud e Iniciativa Comunitaria la cual amplia la

definición en discusión.

Como parte de la evaluación del P. del S. 1481 se contó con el insumo escrito y oral en vista

públicas celebradas a estos efectos de las entidades gubernamentales y de base comunitaria a las que

les concierne este asunto y que mencionamos a continuación; el Departamento de Salud, la Oficina

del Procurador del Ciudadano, la Comisión de Derechos Civiles, el Departamento de la Vivienda, la

Coalición de Apoyo a Personas sin Hogar en San Juan, Inc. e Iniciativa Comunitaria.

El Departamento de Salud expone y sugiere “que se amplíe el lenguaje sobre el aspecto

económico ya que de el mismo permanecer como esta en la definición afectaría de manera adversa el

que una persona cualifique o no como deambulante para recibir servicios de las agencias del

gobierno o de las instituciones privadas”.

La Oficina del Procurador del Ciudadano endosa el presente proyecto e indica lo siguiente:

“se pretende mediante el presente proyecto, delimitar la definición de deambulante en aquella ley a

una más justa. Estamos de acuerdo en que la propuesta definición precisa con mayor exactitud las

características que identifican al deambulante”.

La Comisión de Derechos Civiles expresa lo siguiente: “tenemos que reconocer que el perfil

de los deambulantes ha variado en los últimos años. Actualmente no existe un perfil particular de

éstos. Se piensa, erróneamente, que únicamente las personas con problemas mentales y/o de adicción

a sustancias controladas o alcohol son los que deambulan por las calles, teniendo o no teniendo

donde cobijarse o recursos para ello. Sin embargo, los estudios e investigaciones demuestran que

dicha población es una heterogénea y que en este grupo se encuentran también personas

profesionales que llegan a ese estado por falta de empleo y/o poca accesibilidad a una vivienda. Un

estudio realizado demuestra que en Puerto Rico hay evidencia de una población en alto riesgo de

convertirse en deambulantes. Ello podría deberse a la carencia de proyectos de vivienda asequibles o

de precios bajos, pobre iniciativa del individuo a una rehabilitación o reeducación, altas expectativas

impuestas a un empleado en el ambiente laboral, las pocas oportunidades de empleo para los que han

sido convictos y la falta de accesibilidad a recursos económicos y a los servicios privatizados como

los de salud.

Page 26: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22611

Por tales razones, es necesario enmendar la definición de deambulante contenida en la Ley a

tono con nuestra realidad social. Es necesario que se amplié el alcance de la misma en atención a las

necesidades de este sector de la población tan vulnerable que se pretende atender y proteger; para

que a la misma vez refleje nuestra realidad, la intención legislativa y la política pública del Estado.

Es indispensable que las leyes contengan definiciones adecuadas y lenguaje claro que refleje la

política pública que se pretende implementar. Con ello se evita todo tipo de confusión; como

también evita que se perciban conceptos o definiciones erróneas, discriminatorias e impropias.

Por las consideraciones antes expuestas, la Comisión de Derechos Civiles, como institución

protectora de los derechos humanos, favorece que se apruebe esta enmienda, ya que la misma, de

convertirse en ley, promueve el desarrollo y la urgencia de los derechos de las personas sin techo,

sin discriminar en las circunstancias que lo llevan a ello”.

El Departamento de la Vivienda se expresó de la siguiente forma: “reconocemos la

importancia de medidas legislativas como ésta, que tienen el propósito de buscar alternativas para

las personas deambulantes, quienes en muchos casos también tienen padecimientos físicos y

mentales. Entendemos el propósito loable que persigue el P. del S. 1481, ante la necesidad

imperante de atemperar la definición de “Deambulante” y “Personas sin Hogar” a su verdadero

propósito para poder garantizarle a éste sector de la población la utilización de los servicios

disponibles, para mejorar sus condiciones de vida”.

El Dr. José A. Vargas Vidot, Director Ejecutivo de la Organización Iniciativa Comunitaria

sugirió en su ponencia lo siguiente, lo cual fue acogido como parte de las enmiendas, “me parece

importante esta iniciativa y con la confianza de que reflexione sobre mi aportación, paso a

presentarla:

Una persona que por diversidad de razón de salud, económicas y/o sociales,

que no cuenta con una estructura de apoyo mínima que le impide tener o

mantener un hogar seguro, viéndose en la necesidad de dormir y tratar de

satisfacer sus necesidades en la calle”.

La Coalición de Apoyo Continuo a Personas sin Hogar en San Juan, Inc. manifestó en su

ponencia lo siguiente: “luego de evaluar su proyecto de ley, deseamos felicitarla por esta tan

necesario acción que contribuirá al bienestar de nuestra sociedad. No obstante y muy

respetuosamente entendemos que se debe utilizar la definición establecida en el Acta Stewart B.

Mckinney la cual a su vez es utilizada por la Administración Federal de Vivienda (HUD) De esta

forma la ley podrá armonizar sus intenciones con lo ya establecido por HUD, minimizando la

necesidad de interpretar definiciones distintas a la hora de preparar propuestas y solicitar fondos a

HUD para estos fines”.

En conclusión y en merito de lo antes expuesto, la Comisión de Bienestar Social y

Comunidades Especiales recomienda la aprobación del P. del S. 1481 con las enmiendas sugeridas

en este informe.

Respetuosamente sometido,

(Fdo.)

Yasmín Mejías Lugo

Presidenta

Comisión de Bienestar Social

y Comunidades Especiales”

- - - -

Page 27: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22612

Como próximo asunto en el Calendario de Lectura, se lee el Proyecto del Senado 1623, y se da

cuenta de un informe de la Comisión de Bienestar Social y Comunidades Especiales, con enmiendas.

“LEY

Para adicionar un inciso (e) al apartado 6 del Artículo 613 de la “Ley de Procedimientos

Legales Especiales”, según enmendada, a fin de establecer el derecho de los hermanos mayores de edad

del adoptado menor de edad, que no sean dependientes de ambos o de alguno de los padres del

adoptado, a ser oídos en el procedimiento de adopción de éste menor de edad.

EXPOSICION DE MOTIVOS

En 1995 se aprobaron dos legislaciones que reestructuran la manera en que hasta entonces se

realizaban los procedimientos de adopción en Puerto Rico. La Ley Núm. 8 de 19 de enero de 1995,

según enmendada, enmendando nuestro Código Civil, establece el marco jurídico sustantivo en

materia de adopción. Esta dispone los requisitos del adoptante, prohibiciones para ser adoptantes,

número de adoptantes, personas llamadas a consentir a la adopción, número de adoptados, efecto y

consecuencias de un decreto final y firme de adopción, entre otros asuntos.

La Ley Núm. 9 de 19 de enero de 1995, según enmendada, contiene disposiciones procesales

que versan sobre servicios sociales y la adopción. Se ha reconocido en materia de los derechos del

menor, que cualquier gestión gubernamental garantice el bienestar y el mejor interés del menor.

(Véase Art. 2 (6) de la Carta de Derechos del Niño, Ley Núm. 338 de 31 de diciembre de 1998,

según enmendada). En materia de maltrato de menores, con la aprobación de la Ley Núm. 342 de 16

de diciembre de 1999, el enfoque gubernamental en cuanto a la protección del menor cambió. Con

dicha legislación se estableció como principio rector el “mejor interés o bienestar del menor” por

encima de cualquier otro interés relacionado. Es decir, lo que se busca en materia de protección de

menores es que el bienestar y/o los mejores intereses del menor sean garantizados.

La propia Exposición de Motivos de la Ley Núm. 9, supra, dispone “el deber social elevado

a nivel constitucional en Puerto Rico, en cuanto a tomar las medidas al alcance del Estado para la

protección y el bienestar de los menores de edad”.

Con motivo de agilizar el proceso, el nuevo procedimiento de adopción dispone que sólo las

personas con derecho a ser notificadas sobre la petición de adopción tendrán derecho a ser oídas para

expresar su posición en torno a la adopción. Entre estas personas con derecho a ser notificadas, la

ley guarda silencio en relación a los hermanos mayores de edad.

Es importante mencionar que con la aprobación de la Ley Núm. 97 de 23 de agosto de 1997,

enmendando la “Ley de Procedimeintos Especiales” en material de adopción, en aras de garantizar

los interéses y el mejor bienestar del menor, se le concedió a los abuelos el derecho a ser oídos en el

procedimiento de adopción de sus nietos huérfanos de padres, o de padre o de madre.

La propia “Carta de Derechos del Niño”, en su Artículo 2 (8), establece el derecho de éstos

“a que las primeras alternativas que se consideren en sustitución de su propio hogar, sea un hogar de

familiares idóneos…”. Y que mejor que escuchar a sus propios hermanos mayores de edad que ya

hayan alcanzado la independencia de sus padres.

Es harto conocido la gran contribución que puede darse entre parientes en beneficio del

común bienestar. Por ejemplo, nuestro Código Civil, en el Artículo 143, establece la obligación

recíproca a darse alimentos entre parientes (cónyuges, ascendientes y descendientes, el adoptante y

Page 28: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22613

el adoptado y sus descendientes, así como los hermanos). En cuanto a los hermanos se establece que

“se deben recíprocamente aunque sólo sean uterinos, consanguíneos o adoptivos los auxilios

necesarios para la vida, cuando por un defecto físico o moral, o por cualquier otra causa que no sea

imputable al alimentista...” Los alimentos entre parientes envuelven, sin limitarse, al sustento,

habitación, vestido, asistencia médica, gastos de educación y enseñanza de una profesión, entre otros

(Artículos 142 y 143 del Código Civil).

La legislación de referencia pretende el establecer el derecho de los hermanos mayores de

edad, no dependientes de los padres del adoptado, a ser escuchados en el procedimiento de adopción

de éste. No hay duda de la gran contribución que éstos habrán de hacer en dicho procedimiento en

beneficio de los menores y de ampliar la perspectiva de acción judicial en favor de los mejores

intereses del menor.

Esta legislación no pretende provocar dilataciones en el procedimiento judicial, y mucho

menos convertirlo en uno oneroso, sino convertirlo en uno más certero y justiciero en armonía con la

política pública, en cuanto a lograr que el mejor bienestar del menor se consiga. Por tanto, es

imprescindible que no se escape elemento alguno al analizarse y considerarse la totalidad de las

circunstancias. En síntesis, si lo que se busca es garantizar el mejor bienestar del menor, no debe

haber limitaciones en las consideraciones que se hagan sobre la petición de adopción en particular.

Esta Asamblea Legislativa, estima que cuando se trata de la adopción de un hermano menor

de edad, sus hermanos mayores de edad, no dependientes de los padres del adoptado, deben tener

derecho a expresar su opinión en la comparecencia ante el juez, para que éste pueda resolver con

pleno conocimiento de todas las circunstancias que rodean al menor en cuestión.

La vigencia de la presente legislación se ha fijado para que comience a los ciento veinte

(120) días a partir de la fecha de su aprobación. El propósito de esta disposición es para que la

aprobación de esta legislación no se entienda que pueda afectar cualquier petición de adopción que

se haya iniciado con anterioridad a la entrada en vigor de esta Ley.

Con el propósito de promover el mejor bienestar del menor, esta Asamblea Legislativa

considera necesario adicionar un inciso (e) al apartado 6 del Artículo 613 de la “Ley de

Procedimientos Legales Especiales, según enmendada, a fin de establecer el derecho de los

hermanos mayores de edad del adoptado menor de edad, que no sean dependientes de ambos o de

alguno de los padres del adoptado, a ser oídos en el procedimiento de adopción de éste menor de

edad.

DECRETASE POR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE PUERTO RICO:

Artículo 1.- Se adiciona un inciso (e) al apartado 6 del Artículo 613 de la “Ley de

Procedimientos Legales Especiales, según enmendada, para que se lea como sigue:

“Artículo 613 .- Notificación de la petición a las partes interesadas

(1) ... (2) ... (3) ... (4) ... (5) ... (6) Derecho a ser oído

Page 29: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22614

(a) ...

(b) ... (c) ...

(d) ... (e) Los hermanos mayores de edad del adoptado menor de edad, que no sean

dependientes de ambos o de alguno de los padres del adoptado.”

Artículo 2.- Esta Ley entrará en vigor a los ciento veinte (120) días a partir de la fecha de su

aprobación.”

“INFORME

AL SENADO DE PUERTO RICO:

Vuestra Comisión de Bienestar Social y Comunidades Especiales, previo estudio y

consideración del P. del S. 1623, recomienda su aprobación con las siguientes enmiendas:

En la Exposición de Motivos:

Página 1, Párrafo 1, línea 1 Después de “En” insertar “el año”.

Página 1, Párrafo 1, línea 3 Después de “enmendada,” sustituir

“enmendando” por “la cual enmienda”.

Página 1, Párrafo 2, línea 4 Sustituir “menor” por “mismo”.

Página 1, Párrafo 2, línea 6 Después de “1999,” insertar “según

enmendada,”; y después de “protección”

sustituir “del menor” por “de los mismos”.

Página 2, Párrafo 3, línea 2 Después de “Ley de” sustituir “Procedimeintos”

por “Procedimientos”; después de

“Especiales”en” sustituir “material” por

“materia”.

Página 2, Párrafo 3, línea 3 Después de “garantizar los” sustituir “interéses”

por “intereses”.

Página 2, Párrafo 4, línea 1 Después de “Artículo 2” sustituir “(8)” por “,

inciso 8”.

Página 2, Párrafo 4, línea 3 Después de “Y” sustituir “que” por “qué”.

Página 3, línea 1 Después de “beneficio” sustituir “de los

menores” por “del menor a ser adoptado”.

Página 3, línea 2 Después de “intereses del” sustituir “menor” por

“mismo”.

Página 3, Párrafo 1, línea 1 Después de “provocar” sustituir “dilataciones”

por “dilaciones”.

Página 3, Párrafo 1, línea 3 Después de “política pública” insertar “del

Estado Libre Asociado de Puerto Rico”.

Página 3, Párrafo 1, línea 6 Después de “consideraciones que” sustituir “se

hagan” por “sean hechas”.

Página 3, Párrafo 4, línea 2 Después de “613 de la” insertar “Ley número 9

de 19 de enero de 1995, según enmendada,

conocida como”.

Page 30: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22615

Página 3, Párrafo 4, línea 3 Después de “Especiales,” eliminar “según

enmendada,”.

En el Decrétase:

Página 3, línea 1 Después de “613 de la” insertar “Ley número 9

de 19 de enero de 1995, según enmendada,

conocida como”.

Página 3, línea 2 Después de “Especiales,” eliminar “según

enmendada,”.

En el Título:

Línea 1 Después de “613 de la” insertar “Ley número 9

de 19 de enero de 1995, según enmendada,

conocida como”.

Línea 2 Después de “Especiales”,” eliminar “según

enmendada,”.

ALCANCE DE LA MEDIDA

El P. del S. 1623 tiene como propósito de adicionar un inciso (e) al apartado 6 del Artículo

613 de la Ley número 9 de 19 de enero de 1995, según enmendada, conocida como “Ley de

Procedimientos Legales Especiales”, a fin de establecer el derecho de los hermanos mayores de edad

del adoptado menor de edad, que no sean dependientes de ambos o de alguno de los padres del

adoptado, a ser oídos en el procedimiento de adopción del menor de edad.

En el año 1995 se aprobaron dos legislaciones que reestructuran la manera en que hasta

entonces se realizaban los procedimientos de adopción en Puerto Rico. La Ley Núm. 8 de 19 de

enero de 1995, según enmendada, enmienda el Código Civil, estableciendo el marco jurídico

sustantivo en materia de adopción. La misma dispone los requisitos del adoptante, prohibiciones

para ser adoptantes, número de adoptantes, personas llamadas a consentir a la adopción, número de

adoptados, efecto y consecuencias de un decreto final y firme de adopción, entre otros asuntos.

La Ley Núm. 9 de 19 de enero de 1995, según enmendada, contiene disposiciones procesales

que versan sobre servicios sociales y la adopción. Se ha reconocido en materia de los derechos del

menor, que cualquier gestión gubernamental garantice el bienestar y el mejor interés del mismo. En

materia de maltrato de menores, con la aprobación de la Ley Núm. 342 de 16 de diciembre de 1999,

el enfoque gubernamental en cuanto a la protección de los mismos cambió. Con dicha legislación se

estableció como principio rector el “mejor interés o bienestar del menor” por encima de cualquier

otro interés relacionado.

Con motivo de agilizar el proceso, el nuevo procedimiento de adopción dispone que sólo las

personas con derecho a ser notificadas sobre la petición de adopción tendrán derecho a ser oídas para

expresar su posición en torno a la adopción. Entre estas personas con derecho a ser notificadas, la

ley guarda silencio en relación a los hermanos mayores de edad. Con la aprobación de la Ley Núm.

97 de 23 de agosto de 1997, enmendando la “Ley de Procedimientos Especiales” en materia de

adopción, en aras de garantizar los intereses y el mejor bienestar del menor, se le concedió a los

abuelos el derecho a ser oídos en el procedimiento de adopción de sus nietos huérfanos de padres, o

de padre o de madre.

Page 31: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22616

La “Carta de Derechos del Niño”, en su Artículo 2 (8), establece el derecho de éstos “a que

las primeras alternativas que se consideren en sustitución de su propio hogar, sea un hogar de

familiares idóneos…”. Y que mejor que escuchar a sus propios hermanos mayores de edad que ya

hayan alcanzado la independencia de sus padres.

La legislación de referencia pretende el establecer el derecho de los hermanos mayores de

edad, no dependientes de los padres del adoptado, a ser escuchados en el procedimiento de adopción

de éste. No hay duda de la gran contribución que éstos habrán de hacer en dicho procedimiento en

beneficio de los menores y de ampliar la perspectiva de acción judicial en favor de los mejores

intereses del menor.

Esta Asamblea Legislativa, estima que cuando se trata de la adopción de un hermano menor

de edad, sus hermanos mayores de edad, no dependientes de los padres del adoptado, deben tener

derecho a expresar su opinión en la comparecencia ante el juez, para que éste pueda resolver con

pleno conocimiento de todas las circunstancias que rodean al menor en cuestión.

POSICIÓN DE LOS DEPONENTES

Reconociendo la importancia de la presente medida legislativa vuestra Comisión de

Bienestar Social y Comunidades Especiales realizó vistas públicas el día 1 del mes de julio del año

2002. A las mismas fueron citados a comparecer las siguientes entidades o agencias

gubernamentales:

1. Honorable Johnny Rullán, Secretario del Departamento de Salud del Estado Libre Asociado

de Puerto Rico;

2. Honorable César A. Rey, Secretario del Departamento de Educación del Estado Libre

Asociado de Puerto Rico;

3. Honorable Yolanda Zayas Santana, Secretaria del Departamento de la Familia del Estado

Libre Asociado de Puerto Rico;

4. Honorable Víctor Rivera Hernández, Secretario del Departamento del Trabajo y Recursos

Humanos del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

5. Honorable Annabell Rodríguez, Secretaria del Departamento de Justicia del Estado Libre

Asociado de Puerto Rico.

6. Lcdo. Miguel Pereira, Superintendente de la Policía del Estado Libre Asociado de Puerto

Rico.

7. Lcda. Migdalia Adrover Rodríguez, Directora Ejecutiva de la Comisión de Derechos Civiles.

8. Lcda. Mercedes M. Bauermeister, Directora Administrativa de los Tribunales, Oficina de

Administración de los Tribunales.

9. Sra. Milagros S. Rivera Watterson, Presidenta del Colegio de Trabajadores Sociales de

Puerto Rico.

10. Lcdo. Jaime Ruberté, Presidente del Colegio de Abogados de Puerto Rico.

11. Sra. Yadira Pizarro, Directora Ejecutiva del Centro de Fortalecimiento Familiar, ESCAPE.

De todos los deponentes antes mencionados recibimos memoriales explicativos exceptuando los

del Departamento de Justicia, Departamento de Salud, Colegio de Abogados de Puerto Rico y del

Centro de Fortalecimiento Familiar, ESCAPE que al día de la redacción del presente informe no habían

sido remitidos a nuestra oficina. Los demás deponentes demostraron haber estudiado la medida y nos

sometieron los siguientes comentarios sobre la misma.

Page 32: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22617

El Departamento de la Familia favorece la presente pieza legislativa, la cual establece el

derecho de los hermanos mayores de edad a ser oídos en un procedimiento de adopción de un hermano

menor de edad. Expresan que la propuesta legislativa está en armonía con lo que ha sido la práctica de

la Administración de Familias y Niños, en la intervención con las peticiones de adopción de menores

que son referidas por el Tribunal General de Justicia para realizar estudios sociales.

Expresan además que como parte esencial del estudio social, los trabajadores sociales de sus

unidades de Adopción entrevistan no sólo a los peticionarios , sino a familiares biológicos, incluyendo

hermanos mayores. El propósito de dichas entrevistas es además de orientarles sobre el proceso de

adopción que se está llevando a cabo, ofrecerles la oportunidad de ser oídos y conocer su opinión con

relación a lo que mejor conviene al bienestar del o la menor objeto de la adopción.

Igualmente en las situaciones en las cuales es el Departamento de la Familia el que formula el

plan de adopción para el menor bajo su custodia se debe haber demostrado que se realizaron esfuerzos

razonables para considerar los recursos familiares que estuvieren capacitados y disponibles para hacerse

cargo del menor. Cuando los empleados de la Agencia determinan que la remoción del hogar es la

acción afirmativa para que un menor deje de ser víctima de maltrato, se establece un plan concurrente al

de retorno al hogar, el cual generalmente es la colocación con un recurso familiar. El Departamento de

la Familia tiene que evidenciar en la remoción y durante el proceso de ayuda que ha realizado los

esfuerzos razonables para ubicar al menor con un familiar responsable.

Por lo antes mencionado, el Departamento de la Familia entiende que escuchar a los hermanos

mayores de edad de los menores a ser adoptados es de suma importancia ya que estos podrían tener

información valiosa que ayudaría a evaluar el proceso de adopción con pleno conocimiento de las

circunstancias que rodean al menor.

La Comisión de Derechos Civiles entiende que la medida de autos pretende que los hermanos

mayores del menor adoptado tengan derecho a ser escuchados en cualquier procedimiento de adopción

del menor, para que el Tribunal pueda resolver con pleno conocimiento de todas las circunstancias que

rodean al menor en cuestión. La Comisión de Derechos Civiles no tiene duda de que en estas

circunstancias el testimonio de los hermanos mayores es crucial. Entienden que la situación de la

adopción es una de extrema dificultad por lo que el mejor bienestar del menor exige que se consideren y

se ponderen debidamente todos los factores que el Tribunal crea pertinente para el logro de una sabia y

justa solución. De esta manera se amplía la perspectiva judicial en favor de los mejores intereses del

menor adoptado.

La Oficina de Administración de los Tribunales Endosa la aprobación de la medida. Entienden

que la enmienda propuesta, al conferir el derecho a los hermanos mayores de edad del adoptado menor

de edad no dependiente de uno o ambos padres biológicos del adoptado, a ser escuchado en estos

procedimientos, permitirá al Tribunal, sin que se prive a los padres o al defensor judicial de los

derechos que le garantiza la Ley, a evaluar, junto a los informes sociales y otra evidencia, la

información que éstos puedan aportar de manera que pueda considerarla en su determinación para

beneficio del menor.

La Oficina de la Administración de Tribunales nos recomienda que el Título del Proyecto sea

enmendado a los fines de que hacer una referencia más específica y de mayor claridad a; Artículo 613

de la Ley Núm. 9 de 19 de enero de 1995, según enmendada. Esta Comisión acogió dicha propuesta y

enmendó la presente pieza legislativa a dichos efectos.

El Departamento de Educación expresan que es política pública del Estado Libre Asociado de

Puerto Rico que en todo caso que envuelva el ejercicio del parens patriae, el procedimiento esté

orientado hacia la conveniencia y los mejores intereses del menor de edad. A tales efectos, en materia

Page 33: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22618

de adopción, se ha establecido un proceso expedito, flexible, liberal y confidencial. Este Departamento

gubernamental no tiene reparos a la aprobación del presente proyecto.

El Colegio de Trabajadores Sociales de Puerto Rico apoya el presente proyecto de ley.

Entienden que a los hermanos, especialmente al hermano mayor tradicionalmente se le ha reconocido

en la familia puertorriqueña, una serie de responsabilidades económicas y emocionales para proteger la

seguridad de sus hermanos. Entienden que si esto es así por uso y costumbre, también estos deben ser

escuchados en una decisión tan crucial como lo es la adopción de uno o más hermanos.

Entiende el Colegio de Trabajadores Sociales de Puerto Rico que el tomar en consideración la

opinión del hermano mayor, daría al procedimiento mayor amplitud, contribuyendo a tener una visión

más amplia de la situación real del menor o menores involucrados. Expresan que el interés de un

hermano mayor, basado en el amor y afecto, ayudaría a clarificar dónde estaría el mayor bienestar del

menor o menores para los cuales el estado está determinando acción a seguir. Su participación por lo

tanto, podría tener un efecto multiplicador que ayudaría a determinar y asegurar lo más conveniente

para el bienestar del menor.

La Policía del Estado Libre Asociado de Puerto Rico recomienda favorablemente la aprobación

de la presente pieza legislativa. Expresan que la contribución de los hermanos mayores de edad, pueden

aportar en beneficio de los adoptados, permite ampliar la perspectiva judicial sobre el asunto. Entienden

que los comentarios que estos puedan brindar resultan suplementarios a las evaluaciones realizadas por

los trabajadores sociales y expanden los horizontes de las partes envueltas permitiendo que nuestros

jueces puedan realizar una justicia completa.

Entienden además que el presente proyecto de ley le permite al juzgador de los hechos evaluar y

determinar si los hermanos mayores del adoptado poseen información pertinente que de otro modo no

puede ser accesible al Tribunal y que al no ser considerado puede redundar en un fracaso de la justicia.

Esta Asamblea Legislativa, estima que cuando se trata de la adopción de un hermano menor

de edad, sus hermanos mayores de edad, no dependientes de los padres del adoptado, deben tener

derecho a expresar su opinión en la comparecencia ante el juez, para que éste pueda resolver con

pleno conocimiento de todas las circunstancias que rodean al menor en cuestión.

Con el propósito de promover el mejor bienestar del menor, esta Asamblea Legislativa

considera necesario adicionar un inciso (e) al apartado 6 del Artículo 613 de la Ley número 9 de 19 de

enero de 1995, según enmendada, conocida como “Ley de Procedimientos Legales Especiales”, a fin de

establecer el derecho de los hermanos mayores de edad del adoptado menor de edad, que no sean

dependientes de ambos o de alguno de los padres del adoptado, a ser oídos en el procedimiento de

adopción de éste menor de edad.

Por todo lo antes expuesto, Vuestra Comisión de Bienestar Social y Comunidades

Especiales recomienda la aprobación del P. del S. 1623 con las enmiendas sugeridas en el presente

informe.

Respetuosamente sometido,

(Fdo.)

Yasmín Mejías Lugo

Presidenta

Comisión de Bienestar Social y

Comunidades Especiales”

- - - -

Page 34: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22619

Como próximo asunto en el Calendario de Lectura, se da cuenta del Informe Final, sometido

por la Comisión de Turismo, Recreación y Deportes, en torno a la Resolución del Senado 7.

- - - -

Como próximo asunto en el Calendario de Lectura, se da cuenta del Informe Parcial sometido

por la Comisión de Vivienda, en torno a la Resolución del Senado 723.

- - - -

Como próximo asunto en el Calendario de Lectura, se lee la Resolución Concurrente del Senado

33, y se da cuenta de un informe de la Comisión de Reglas y Calendario, con enmiendas.

“RESOLUCION CONCURRENTE

Para reafirmar la adhesión y el apoyo de la Asamblea Legislativa del Estado Libre Asociado

de Puerto Rico en torno al esfuerzo y gestiones realizadas por el Comisionado Residente, Aníbal

Acevedo Vila y la presente Administración Gubernamental para conseguir acción legislativa

necesaria del Congreso y el Presidente de los Estados Unidos de América para la protección

aduanera que tiene el atún procesado en Estados Unidos incluyendo a Puerto Rico y Samoa

Americana como parte de la nueva legislación para un tratado comercial con los países andinos.

EXPOSICION DE MOTIVOS

El pasado año Mayagüez y el Area Oeste de Puerto Rico recibieron un rudo golpe con el

cierre de la atunera Star Kist en Mayagüez. Esto ocasionó un disloque en la economía dejando sin

empleo mas de cinco mil familias de esta área y afectando seriamente el comercio, el gobierno y

otros sectores de la economía.

Con el surgir de la globalización y los tratados de libre comercio, muchos países promueven

el desarrollo de industrias donde el costo de operación es menor, afectando así la competitividad de

productos especializados y de alta elaboración en nuestra Isla, donde los costos de producción son

relativamente altos.

Uno de los tratados propuestos plantea la posibilidad de eliminar la protección aduanera a las

procesadoras de atún en territorio de los Estados Unidos. Esto pone en riesgo la permanencia de la

Bubble Bee, única planta procesadora de atún que aún opera en el país ubicada en Mayagüez.

La presente administración, dirigida por nuestra Gobernadora y el Comisionado Residente de

Puerto Rico en Washington, ha iniciado una serie de gestiones designadas a mantener la protección

aduanera para las plantas de atún establecidas en Puerto Rico, Samoa Americana y Estados Unidos.

Como parte de estos esfuerzos y estrategias conjuntas esta Asamblea Legislativa entiende

que es su obligación apoyar decididamente estas gestiones de la Gobernadora y nuestro

Comisionado Residente para lograr la culminación y efectividad de las mismas. Se trata de un deber

ineludible el rescatar la economía del país, compromiso que obedece a un reclamo justo para nuestro

país conseguir aquello que lo beneficie en su desarrollo social y económico.

RESUELVESE POR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE PUERTO RICO:

Page 35: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22620

Sección 1. Se reafirma la adhesión y el apoyo de la Asamblea Legislativa del Estado Libre

Asociado de Puerto Rico en torno al esfuerzo y gestiones realizadas por el Comisionado Residente,

Aníbal Acevedo Vila y la presente Administración Gubernamental para conseguir acción legislativa

necesaria del Congreso y el Presidente de los Estados Unidos de América para la protección aduanera

que tiene el atún procesado en Estados Unidos incluyendo a Puerto Rico y Samoa Americana como

parte de la nueva legislación para un tratado comercial con los países andinos.

Sección 2. Solicita al Congreso y al Presidente de los Estados Unidos de América que aprueben

legislación para mantener la protección aduanera que tiene el atún procesado en los Estados Unidos

incluyendo a Puerto Rico y Samoa Americana.

Sección 3. Copia certificada de la presente Resolución Concurrente, traducida al idioma inglés,

será enviada por los Secretarios de ambos Cuerpo Legislativos del Estado Libre Asociado de Puerto

Rico, Cámara y Senado, a los Miembros del Congreso y al Presidente de los Estados Unidos de

América.

Sección 4. Esta Resolución Concurrente comenzará a regir inmediatamente después de su

aprobación.”

“INFORME

AL SENADO DE PUERTO RICO:

Vuestra Comisión de Reglas y Calendario, previo análisis ponderado de la Resolución

Concurrente del Senado 33 recomienda la aprobación de la misma con las siguientes enmiendas:

En el Texto:

Página 2, línea 1 Tachar "Se reafirma" y sustituir por

"Reafirmar".

Página 2, línea 6 Insertar punto "." después de Puerto Rico y

tachar el resto de la línea.

Página 2, línea 7 Eliminar todo su contenido.

Página 2, línea 8 Tachar "Solicita" y sustituir por "Solicitar".

Página 2, línea 10 Insertar punto "." después de Puerto Rico: y

tachar el resto de la línea.

Página 3, línea 3 Tachar ", Cámara y Senado,".

En la Exposición de Motivos:

Página 2, segundo párrafo, línea 3, Después de "Puerto Rico" insertar punto "." y

tachar el resto de la oración.

En el Título:

Línea 4 Después de "para", insertar "mantener".

Línea 5 Insertar punto"." después de "Puerto Rico" y

tachar el resto de la oración.

Línea 6 y 7 Eliminar todo su contenido.

Page 36: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22621

ALCANCE DE LA MEDIDA

La Resolución Concurrente del Senado 33 tiene como objetivo expresar el apoyo de la

Asamblea Legislativa de Puerto Rico a los esfuerzos y gestiones realizadas por el comisionado

Residente de Puerto Rico en Washington, Aníbal Acevedo Vilá y la presente Administración de

Gobierno para conseguir acción legislativa para mantener la protección aduanera que tiene el atún

procesado en Estados Unidos incluyendo a Puerto Rico.

El cierre de la atunera Star Kist en Mayagüez ha provocado un disloque en la economía del

área oeste, perdiendo su empleo más de (5,000) cinco mil familias. Es lógico, justo y razonable

buscar maneras de cómo se estabilizan las operaciones de tan importante actividad económica para

evitar cierres adicionales de otras empresas procesadoras de atún.

La Comisión de Reglas y Calendarios recomienda la aprobación de la Resolución

Concurrente del Senado 33 con las enmiendas sometidas.

Respetuosamente sometido,

(Fdo.)

José L. Dalmau Santiago

Presidente

Comisión de Reglas y Calendario”

- - - -

Como próximo asunto en el Calendario de Lectura, se lee la Resolución Concurrente del Senado

39, y se da cuenta de un informe de la Comisión de Reglas y Calendario, sin enmiendas.

“RESOLUCION CONCURRENTE

Para expresar el sentir y el deseo de la Asamblea Legislativa de que se investiguen las

alegaciones formuladas recientemente por el Capítulo de Puerto Rico de la entidad denominada

“Vietnam Veterans of America” (“VVA”) a través de su Presidente el Sr. Jorge Pedroza y otros

miembros del mismo, de que los veteranos y veteranas de Puerto Rico son objeto de trato

discriminatorio por parte del Departamento de Asuntos de Veteranos de los Estados Unidos de

América (“Department of Veterans Affairs”), por, entre otras cosas, la asignación de recursos

insuficientes para el funcionamiento del Hospital de Veteranos en San Juan y las clínicas satélites a

través de la Isla; y para que la Asamblea Legislativa le solicite formalmente al Hon. Anthony J.

Principi, Secretario de Asuntos de Veteranos (“Secretary of Veterans Affairs”), que se corrijan las

deficiencias señaladas y se asignen los recursos necesarios para atender adecuadamente las

necesidades de los veteranos y veteranas de Puerto Rico.

EXPOSICION DE MOTIVOS

Sin lugar a dudas, la inmensa mayoría de los puertorriqueños siente gran orgullo por la

enorme contribución que los hijos e hijas de esta tierra han hecho por espacio de más de un siglo a la

defensa nacional, contribución que continúa con las actuaciones de las decenas de miles de

puertorriqueños y puertorriqueñas que han servido y sirven con honor y gallardía –y en la mayoría

de los casos en forma estrictamente voluntaria– en todas las ramas de las Fuerzas Armadas de los

Page 37: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22622

Estados Unidos de América. Tan arraigada es esta tradición de servicio militar en nuestro pueblo

que en la Isla hay aproximadamente unos 250,000 veteranos y veteranas. No obstante la magnitud

de tal contribución, consecuentemente se alzan voces de protesta reclamando por servicios

inadecuados o deficientes en el Hospital de Veteranos y otras facilidades similares en Puerto Rico.

A modo de ejemplo, el día 5 de marzo de 2002, en una rueda de prensa celebrada en el

Colegio de Abogados de Puerto Rico, el Capítulo de Puerto Rico de la entidad conocida por

“Vietnam Veterans of America” (“VVA”), a través de su Presidente el Sr. Jorge Pedroza y otros

miembros de dicha organización, reclamaron públicamente que los veteranos y veteranas de Puerto

Rico son objeto de trato discriminatorio por parte del Departamento de Asuntos de Veteranos de los

Estados Unidos de América (“Department of Veterans Affairs”), por, entre otras cosas, la asignación

de recursos insuficientes para el funcionamiento del Hospital de Veteranos en San Juan y las clínicas

satélites a través de la Isla. Entre las denuncias formuladas, se incluyeron quejas de las tardanzas del

Departamento, que a veces se extienden por varios meses, de otorgar citas para atención médica; la

escasez de camas en el Hospital de Veteranos, que sólo cuenta con trescientas (300) camas para

atender una población de ciento cuarenta y cinco mil (145,000) veteranos y veteranas; el cierre de

salas de tratamiento siquiátrico, que es una de las condiciones que más aqueja a los veteranos de

Puerto Rico, sobre todo a los que sirvieron en la Guerra de Vietnam; y la alegada práctica de traer

medicamentos por barco, lo cual resulta en demoras considerables.

Habida cuenta de la enorme cantidad de veteranos y veteranas que requieren los servicios,

principalmente de salud, que el Departamento de Asuntos del Veterano brinda en Puerto Rico, así

como la magnitud del sacrificio que estos abnegados ciudadanos y ciudadanas han hecho en defensa

de la libertad y la democracia y las necesidades especiales que muestra este importante sector de

nuestra población, es inaceptable que los servicios brindados a nuestros veteranos y veteranas no

estén a la altura de lo que requieren y de los estándares que aplican a los demás veteranos y

veteranas de las Fuerzas Armadas en el resto de la Nación.

Procede, por lo tanto, que la Asamblea Legislativa exprese su sentir y su deseo de que se

investiguen las alegaciones formuladas por el Capítulo de Puerto Rico de “Vietnam Veterans of

America” (“VVA”) por dicho trato discriminatorio del Departamento de Asuntos de Veteranos y la

asignación de recursos insuficientes para el Hospital de Veteranos en San Juan y las clínicas satélites

en la Isla y que la Asamblea Legislativa le solicite formalmente al Hon. Anthony J. Principi,

Secretario de Asuntos de Veteranos de los Estados Unidos de América, que se corrijan dichas

deficiencias y se asignen los recursos necesarios para atender adecuadamente las necesidades de

nuestros veteranos y veteranas.

RESUELVESE POR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE PUERTO RICO:

Sección 1.- Expresar el sentir y el deseo de la Asamblea Legislativa de que se investiguen

las alegaciones formuladas recientemente por el Capítulo de Puerto Rico de la entidad denominada

“Vietnam Veterans of America” (“VVA”), a través de su Presidente el Sr. Jorge Pedroza y otros

miembros del mismo, de que los veteranos y veteranas de Puerto Rico son objeto de trato

discriminatorio por parte del Departamento de Asuntos de Veteranos de los Estados Unidos de

América (“Department of Veterans Affairs”), por, entre otras cosas, la asignación de recursos

insuficientes para el funcionamiento del Hospital de Veteranos en San Juan y las clínicas satélites a

través de la Isla.

Sección 2.- Para que la Asamblea Legislativa le solicite formalmente al Hon. Anthony J.

Principi, Secretario de Asuntos de Veteranos (“Secretary of Veterans Affairs”), que se corrijan las

Page 38: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22623

deficiencias señaladas y se asignen los recursos necesarios para atender adecuadamente las

necesidades de los veteranos y veteranas de Puerto Rico.

Sección 3.- Copia de esta Resolución Concurrente, traducida al idioma inglés, le será

remitida formalmente al Hon. Anthony J. Principi, Secretario de Asuntos de Veteranos (“Secretary

of Veterans Affairs”) de los Estados Unidos de América, a su dirección de 810 Vermont Avenue,

N.W., Washington, D.C. 20420.

Sección 4.- Copia simple de esta Resolución Concurrente le será remitida al Sr. Jorge

Pedroza, Presidente del Capítulo de Puerto Rico de “Vietnam Veterans of America” (“VVA”).

Sección 5.- Esta Resolución Concurrente comenzará a regir inmediatamente después de su

aprobación.”

“INFORME

AL SENADO DE PUERTO RICO:

Vuestra Comisión de Reglas y Calendario, previo análisis ponderado de la Resolución

Concurrente del Senado 39 recomienda la aprobación de la misma sin enmiendas.

ALCANCE DE LA MEDIDA

La Resolución Concurrente del Senado 39 tiene como propósito fundamental hacer esfuerzos

por corregir iniquidades que sufren los veteranos y veteranas puertorriqueñas.

Hace mucho tiempo que los veteranos puertorriqueños, especialmente los veteranos de

Vietnam se han estado quejando de trato discriminatorio por parte del Departamento de Asuntos de

Veteranos de los Estados Unidos.

La asignación de recursos insuficientes para el funcionamiento del Hospital de Veteranos en

San Juan y las clínicas satélites a través de la isla incide malamente sobre la calidad de los servicios

médicos que ofrecen a los que expusieron su vida en defensa de los grandes principios que rigen

nuestras vidas.

Es lógico y razonable que se le requiera a las autoridades pertinentes tomen las medidas de

rigor para solucionar las prácticas discriminatorias que sufre nuestra clase veterana.

Es igualmente meritorio que la Asamblea Legislativa actúe requiriendo del Hon. Anthony J.

Principi, Secretario de Asuntos de Veteranos que interponga su autoridad para corregir las

deficiencias que se señalan y se asignen los recursos necesarios para brindarle a los veteranos

puertorriqueños los servicios que merecen.

La Comisión de Reglas y Calendario recomienda la aprobación de la Resolución Concurrente

del Senado 39, sin enmiendas.

Respetuosamente sometido,

(Fdo.)

José L. Dalmau Santiago

Presidente

Comisión de Reglas y Calendario”

- - - -

Page 39: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22624

Como próximo asunto en el Calendario de Lectura, se lee el Proyecto de la Cámara 712, y se da

cuenta de un informe de la Comisión de Educación, Ciencia y Cultura, sin enmiendas.

“LEY

Para establecer el “Programa de Educación sin Fronteras” adscrito a la oficina de Sistemas de

Información y Apoyo Tecnológico a la Docencia del Departamento de Educación y enmendar la

Sección 1023 de la Ley Núm. 109 del 29 de septiembre de 1994, según enmendada, a fin de

establecer incentivos contributivos para sufragar los costos de la adquisición de computadoras y

accesorios relacionados que se utilicen para promover la educación de los estudiantes.

EXPOSICION DE MOTIVOS

El uso de las computadoras se ha convertido en parte indispensable del diario que-hacer de la

sociedad puertorriqueña. Ya todos los aspectos de nuestra vida cotidiana son impactados de una u

otra forma por los equipos de procesamiento electrónico de información.

La tecnología sobre los sistemas de información electrónicos han evolucionado

drásticamente en los últimos diez (10) años. Esta situación ha provocado unos cambios

fundamentales en nuestra sociedad, incluyendo la forma en que se imparte la enseñanza escolar.

Cónsono con estos cambios, es menester que nuestros métodos de aprendizaje incorporen estas

nuevas técnicas que facilitan la educación de los niños, en quienes descansa el futuro de Puerto Rico.

Para lograr estos propósitos, resulta indispensable que el Estado provea mecanismos adecuados para

que las familias con dependientes matriculados en la escuela puedan realmente tener la oportunidad

de adquirir un equipo de procesamiento electrónico de información. La otorgación de una

deducción en la contribución sobre ingresos constituye un eficaz incentivo para promover la

adquisición de una computadora y accesorios relacionados a la mayoría de las familias del país.

Las redes electrónicas constituyen un excelente recurso para promover y facilitar el

aprendizaje de los estudiantes al exponerlos a una vasta fuente de información regional e

internacional. Nuestro sistema de instrucción debe promover el acceso de sus estudiantes a esta

información con el propósito de utilizar este instrumento educativo para el mejoramiento de nuestros

jóvenes. A tales fines, recomendamos la adopción de un incentivo a las familias que se conecten a

una red de interconexión y acceso de información internacional, tal como la Internet, mediante una

deducción en la contribución sobre ingresos para compensar parte del costo del acceso a tal servicio.

Esta estrategia educativa, denominada “Programa de Educación sin Fronteras” constituye

una iniciativa vanguardista que promueve un necesario mejoramiento social. Por un lado, al dotar a

la familia con una computadora que esté conectada a una red de información, se promueve el

aprendizaje no tan solo del estudiante, sino de todo el núcleo familiar, proveyéndose alternativas

ilimitadas al proceso educativo. Por otro lado, brinda la oportunidad al estudiante de tener una

ventana de aprendizaje que está disponible 24 horas al día.

La estrategia, además tiene el propósito de facilitar que el sistema de educación obtenga

equipos de procesamiento electrónico de datos pertenecientes al gobierno que sean considerados

como excedentes o de poca utilidad para los organismos públicos. Cónsono con esta función, se

establece que una de las encomiendas del Programa es la de coordinar la transferencia de los equipos

de procesamientos electrónicos a las escuelas que puedan obtener de entidades gubernamentales

tanto estatales como federales. En el ámbito estatal, el Programa deberá coordinar los

Page 40: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22625

requerimientos de equipos a través del Comité del Gobernador sobre Sistemas de Información,

adscrito a la Oficina de Gerencia y Presupuesto. En lo que corresponde a las agencias federales, el

Programa establecerá la coordinación necesaria de conformidad con lo establecido por la Orden

Ejecutiva del Presidente Núm. 12999 del 17 de abril de 1996, mediante la cual se estableció un

procedimiento para facilitar la transferencia de equipos a las escuelas.

DECRETASE POR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE PUERTO RICO:

Artículo 1.-Declaración de Política Pública.-

Es la política pública del Estado Libre Asociado de Puerto Rico el promover que los

estudiantes del sistema de educación pública y privada, tengan acceso a una computadora con el

propósito, tanto de facilitar su proceso de aprendizaje como proveerles mayores oportunidades y

destrezas para su empleo futuro. Cónsono con esta política pública es indispensable que el Estado

provea incentivos adecuados para que las familias con dependientes matriculados en la escuela

primaria y secundaria puedan realmente tener la oportunidad de adquirir un equipo de procesamiento

electrónico de información. Además, el Estado debe estimular a las familias que adquieran las

computadoras a conectarse a una red interconexión y acceso de información electrónica

internacional, con el propósito de promover al máximo aprovechamiento de las ventajas educativas

que el equipo puede ofrecerles. La otorgación de una deducción en la contribución sobre ingresos

constituye un eficaz incentivo para propiciar la adquisición de una computadora y accesorios

relacionados por la mayoría de las familias del país, así como para propiciar la conexión a una red de

interconexión y acceso de información electrónica internacional.

Artículo 2.-Creación.-

Por la presente se crea el “Programa de Educación sin Fronteras” adscrito a la oficina de

Sistemas de Información y Apoyo Tecnológico a la Docencia del Departamento de Educación, en

adelante denominado el Programa.

Artículo 3.-Funciones

El Programa funcionará como una entidad adscrita a la Oficina del Secretario de Educación y

descargará las funciones relacionadas con el adiestramiento sobre el uso y manejo de computadoras,

así como sobre el acceso y obtención de información a través de las redes de interconexión y acceso

de información electrónica internacional a los maestros. Además, este Programa asumirá la

responsabilidad en primera instancia de facilitar el proceso de adiestramiento de los estudiantes para

que desarrollen destrezas sobre el uso y manejo de las computadoras. El Programa también

coordinará la transferencia de equipos de procesamiento electrónico considerados como excedentes

o de poca utilidad para los organismo públicos con las entidades estatales y federales encargadas de

realizar tal encomienda. El Secretario de Educación adoptará mediante reglamento las normas que

sean necesarias para asegurar el eficaz funcionamiento del programa.

Artículo 4.- Asignación.-

Se asigna al Departamento de Educación, para el año fiscal vigente y con cargo a fondos no

comprometidos en el Tesoro Estatal, la cantidad de doscientos mil (200,000) dólares para asegurar el

adecuado funcionamiento del Programa. En los fiscales subsiguientes, los fondos necesarios se

incluirán como una partida de línea en el presupuesto funcional del Departamento de Educación.

Page 41: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22626

Artículo 5.-Autorización.-

Se autoriza al Secretario de Educación para que acepte a nombre del Estado Libre Asociado

de Puerto Rico, todas aquellas aportaciones de dinero o de equipo provenientes de ciudadanos y de

empresas privadas que a su juicio sean necesarios para la operación eficaz del Programa.

Artículo 6.-Informes Anuales.-

El Secretario de Educación someterá al Gobernador y a la Secretaría de cada Cuerpo

Legislativo, dentro de los primeros treinta (30) días de cada año natural, un informe que incluya una

relación de las actividades realizadas por el Programa.

Artículo 7.-Se adiciona el inciso (aa)(2)(L), de la Sección 1023 de la Ley Núm. 109 de 29 de

septiembre de 1994, según enmendada, conocida como “Código de Rentas Internas de 1994”, para

que lea como sigue:

“Artículo 2.-Deduciones del ingreso bruto.-

Al computarse el ingreso neto se admitirán como deducciones:

(a) ………………………………………………………………………………

(aa) Opción de Deducción Fija o Deducciones Detalladas.-

(1) ……………………………………………………………………

(2) Deducciones detalladas.-Para fines de este inciso, el contribuyente

podrá reclamar como deducciones detalladas, en lugar de la deducción

fija opcional, las siguientes partidas:

(A) ………………………………………………………………

(L) Deducción por gastos incurridos en la compra de

computadoras, accesorios, donación de equipo y conexión a

una red de información electrónica.

(i) Concesión.-En el caso de un individuo con uno o más

dependientes matriculados en escuelas públicas o privadas de

Puerto Rico podrán deducir un máximo prorrateado de mil

(1,000) dólares al adquirir computadoras y accesorios

relacionados.

Además, se le concederá una deducción máxima de cien (100) dólares

adicionales, a la cual el contribuyente se podrá acoger en una sola ocasión como

incentivo para compensarle parte del costo en el que se incurre para tener acceso a un

sistema de interconexión de información electrónica internacional.

En el caso de contribuyentes naturales o jurídicos que donen equipos nuevos a escuelas públicas

o privadas para el uso de los estudiantes, podrán deducir un máximo prorrateado de mil quinientos

(1,500) dólares.

(ii) Definición de “computadoras y accesorios relacionados”.-Este

término se refiere a los equipos electrónicos de información y

equipo relacionado, tales como impresoras, terminales,

modems entre otros.

(iii) Limitación.-La deducción será prorrateada durante tres (3)

años contributivos siguientes a la fecha de la adquisición o

donación y no excederá de seiscientos (600) dólares anuales en

el caso de los contribuyentes, y de trescientos (300) dólares

anuales por un período de 5 años en el caso de los

contribuyentes naturales o jurídicos que donen equipo nuevo.

Page 42: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22627

(iv) Comprobación.- Todo contribuyente que reclame estas

deducciones deberá acompañar con su planilla de contribución

las facturas o recibos conteniendo la información relativa al

costo del equipo, cantidad donada o facturación de la red de

información electrónica, según corresponda a la deducción

reclamada.”

Artículo 8.-Se renumeran los incisos (aa) (2) (L), (aa) (2) (M), (aa) (2) (N) (aa) (2)

(O), (aa) (2) (P), (aa) (2) (Q) y (aa) (2) (R) como los incisos (aa) (2) (M), (aa) (2) (N), (aa) (2) (N),

(aa) (2) (O), (aa) (2) (P), (aa) (2) (Q) (aa) (2) (R) y (aa) (2) (S), respectivamente, de la Sección 1023

de Ley Núm. 109 de 29 de septiembre de 1994, según enmendada.

Artículo 9.-Esta Ley comenzará a regir inmediatamente después de su aprobación. La

deducción tendrá efecto a partir del año contributivo 2001 y aplicará a transacciones efectuadas, así

como a eventos ocurridos a partir de la fecha de vigencia de la Ley.”

“INFORME

AL SENADO DE PUERTO RICO

Vuestra Comisión de Educación, Ciencia y Cultura, previo estudio y consideración del P. de

la C. 712, respetuosamente rinde a este Alto Cuerpo su informe al respecto, recomendando su

aprobación, sin enmiendas.

ALCANCE DE LA MEDIDA

El P. de la C. 712 busca establecer el “Programa de Educación Sin Fronteras”, adscrito al

Departamento de Educación, disponer sobre las funciones del Programa, así como enmendar la

Sección 1023 de la Ley Núm. 109 del 29 de septiembre de 1994, según enmendada, a fin de

establecer incentivos contributivos para sufragar los costos de la adquisición de computadoras y

accesorios relacionados que se utilicen para promover la educación de los estudiantes. Esta es una

medida de suma importancia para asegurar que los estudiantes y las familias puertorriqueñas no

queden rezagadas en el competitivo ámbito tecnológico que se ha instaurado a nivel mundial.

ANÁLISIS DE LA MEDIDA

La educación es el sostén fundamental del desarrollo de los pueblos. En el transcurso del

Siglo XX, Puerto Rico logró avances importantes en materia educativa en todos los niveles,

colocándose en un lugar privilegiado entre los países de América Latina y el Caribe. Sin embargo,

los rápidos cambios científicos y tecnológicos que han ocurrido en los últimos veinte años obligan a

diseñar estrategias noveles para sostener los logros hasta ahora obtenidos y permanecer en una

posición ventajosa frente a los crecientes desafíos que presenta la sociedad del conocimiento que

está en construcción.

El principal instrumento para socializar la información y el conocimiento que funciona en el

mundo, la Internet, ha tenido una expansión muy rápida, si bien desigual, en el mundo. Mientras que

en los Estados Unidos cinco ciudades alcanzaron en enero de 2002 una tasa de penetración de

Internet del orden de 60% de los ciudadanos, y mientras que Suecia, Finlandia y Canadá tienen

Page 43: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22628

cerca del 50% de su población total conectada a la autopista informática, otros continentes, como

Africa, permanecen en el oscurantismo tecnológico. En los países de América Latina las tasas no

superan el 10%, aunque están creciendo considerablemente cada año. En Puerto Rico hay

actualmente unos 430,000 subscriptores del servicio de Internet y se estima que hay unos 700,000

usuarios, lo que significa una tasa de penetración del orden de 18% de la población total. Si bien

esta proporción es más alta que la del grueso de los países de América Latina, está lejos de los

niveles alcanzados en Europa y los Estados Unidos, por lo que toda medida que nos permita avanzar

en esa dirección debe ser avalada.

Hay un creciente consenso mundial en que es deber de los estados asegurarse de que los

desarrollos de la digitalización, la Internet, la telefonía celular y otras nuevas tecnologías de

información y comunicaciones se pongan al alcance de toda la población. Incluso, se ha fortalecido

el reclamo internacional de que se reconozca el derecho a la información y para que el acceso a

Internet sea considerado un derecho fundamental de las personas. La medida que se presenta ante

nuestra consideración es cónsona con esos principios.

La Comisión de Educación, Ciencia y Cultura consultó al Departamento de Educación sobre

este proyecto y en su memorial el Secretario, Hon. César Rey, expresó conformidad con los

objetivos de la medida. Sin embargo, observó que el alcance del proyecto rebasa el ámbito de la

educación pública y su coordinación se coloca bajo el Departamento que dirige. Considera que los

recursos que la medida asigna, doscientos mil dólares ($200,000.00) serán insuficientes para llevar

adelante la tarea.

CONCLUSIONES

Evaluadas esas consideraciones, esta Comisión entiende que los objetivos de la P. del C. 712

son loables y que la medida es instrumentable. El Departamento de Educación deberá instrumentar

la misma con los recursos asignados para el entrante año fiscal y recurrir a la Asamblea Legislativa

haciendo la petición presupuestaria que demuestre sea necesaria para instrumentar adecuadamente la

Ley en los años subsiguientes.

Luego del estudio y consideración del Proyecto de la Cámara 712, vuestra Comisión de

Educación, Ciencia y Cultura recomienda su aprobación, sin enmiendas.

Respetuosamente sometido,

(Fdo.)

Margarita Ostolaza Bey

Presidenta

Comisión de Educación, Ciencia y Cultura”

- - - -

Como próximo asunto en el Calendario de Lectura, se lee el Proyecto de la Cámara 2627, y se

da cuenta de un informe de la Comisión de Educación, Ciencia y Cultura, sin enmiendas.

“LEY

Para disponer que el Departamento de Educación del Estado Libre Asociado de Puerto Rico

certifique a los Centros Head Start y Early Head Start como centros de práctica docente para los

Page 44: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22629

estudiantes universitarios de pedagogía que alcancen el grado de Bachillerato en el campo de

aprendizaje preescolar.

EXPOSICION DE MOTIVOS

El programa Head Start se inició en Puerto Rico en el Verano de 1965 bajo la Ley Federal 45

CFR, parte 34. Surgió como consecuencia de la política pública conocida como “guerra contra la

pobreza”. El programa Head Start está basado en el desarrollo integral del niño. Los niños

participantes se encuentran entre las edades de tres (3) y cuatro (4) años.

Este programa ha crecido con el paso de los años hasta convertirse en un programa de día

completo y un (1) año completo, ofreciendo preparación escolar, mejorando el desarrollo social y

cognoscitivo de los niños de familias de bajos ingresos, proveyéndoles a ellos y a sus familias

servicios de salud, educación, nutrición, servicios sociales y ayuda a niños con necesidades

especiales y otras necesidades que hayan sido determinadas como necesarias, siempre basándose en

una evaluación de las necesidades de la familia.

En Puerto Rico existe una matricula total servida de treinta y cuatro mil trescientos noventa y

tres (34,393) niños que se dividen de la siguiente manera: Concesionarios Head Start diecisiete (17),

Agencias Delegadas veintitrés (23), Concesionarios Early Head Start diecisiete (17). El presupuesto

durante el año fiscal 2001 ascendió a ciento ochenta y cinco millones quinientos sesenta y tres mil

(185,563,000). El sesenta y cuatro (64) por ciento de la operación de los Centros Head Start

corresponde a las agencias del gobierno, el restante treinta y seis (36) por ciento de la operación

corresponde a agencias privadas con fines no pecuniarios

Las calificaciones del personal educativo mediante la Ley Federal Head Start 1998 en su

Sección 648 A exige que el menos cincuenta (50) por ciento de los maestros en un salón de Head

Start tiene que tener un bachillerato en preescolar para el año 2003. Sin embargo, a la fecha de hoy

el noventa y siete (97) por ciento de los maestros de Head Start de la Administración de Familias y

niños tienen ya el bachillerato en preescolar y el tres (3) por ciento restante lo está terminando este

año, esta misma tendencia existe en los Municipios Concesionarios Directos.

Universidades como la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Ponce, la

Universidad del Turabo y la Pontificia Universidad Católica de Ponce utilizan los Centros Head

Start como centros de práctica docente para sus estudiantes de pedagogía preescolar. Por tal razón

es de carácter urgente que el Departamento de Educación del Estado Libre Asociado de Puerto Rico

le convalide la práctica docente que hacen en un Head Start a todo maestro graduado de Bachillerato

en Preescolar en una universidad debidamente acreditada en Puerto Rico o los Estados Unidos de

América.

De esta manera, cuando el maestro interesa ingresar a la práctica docente en el Departamento

de Educación ya su práctica fue oficializada y convalidada por el Departamento de Educación del

Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

DECRETASE POR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE PUERTO RICO:

Artículo 1.-Se dispone que el Departamento de Educación del Estado Libre Asociado de

Puerto Rico certifique a los Centros Head Start y Early Head Start como centros de práctica docente

para los estudiantes universitarios de pedagogía que alcancen el grado de Bachillerato en el campo

de aprendizaje preescolar.

Page 45: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22630

Artículo 2.-El Departamento de Educación del Estado Libre Asociado de Puerto Rico

adoptará un reglamento a estos fines a ser adoptado no más tarde de treinta (30) días después de

comenzar a regir esta Ley.

Artículo 3.-El Departamento de Educación del Estado Libre Asociado de Puerto Rico

adoptará las medidas conducentes a dar amplio y cabal cumplimiento a los propósitos de esta Ley.

Artículo 4.-Esta Ley empezará a regir inmediatamente después de su aprobación.”

“INFORME

AL SENADO DE PUERTO RICO

La Comisión de Educación, Ciencia y Cultura, previo estudio y consideración, tiene el honor

de rendir a este Alto Cuerpo su informe en relación con el P. de la C. 2627, recomendando su

aprobación, sin enmiendas.

ALCANCE DE LA MEDIDA

El P. de la C. 2627 dispone que el Departamento de Educación del Estado Libre Asociado de

Puerto Rico certifique a los Centros Head Start y Early Head Start como centros de práctica docente

para los estudiantes universitarios de pedagogía que alcancen el grado de Bachillerato en el campo

del aprendizaje preescolar.

El informe de la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Representantes

recomienda la aprobación de este proyecto de ley. El mismo provee las condiciones necesarias para

que los aspirantes a maestros especializados en el área de preescolar puedan realizar su práctica

docente en centros preescolares certificados para esos fines por el Departamento de Educación. Esto

permitirá la preparación de un mayor número de maestros en la enseñanza de este nivel para

beneficio de nuestros niños. Esta Honorable Comisión, concurre plenamente con dicho informe.

CONCLUSION Y RECOMENDACION

Luego del estudio y consideración del Proyecto de la Cámara 2627, vuestra Comisión de

Educación, Ciencia y Cultura, recomienda su aprobación, sin enmiendas.

Respetuosamente sometido,

(Fdo.)

Margarita Ostolaza Bey

Presidenta

Comisión de Educación, Ciencia y Cultura”

- - - -

Como próximo asunto en el Calendario de Lectura, se lee el Proyecto de la Cámara 2762, y se

da cuenta de un informe de la Comisión de Hacienda, sin enmiendas.

Page 46: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22631

“LEY

Para enmendar el apartado (a); añadir un nuevo apartado (b); redesignar el actual apartado (b)

como el nuevo apartado (c); enmendar el actual apartado (c) y redesignarlo como el nuevo apartado (d);

redesignar el actual apartado (d) como el nuevo apartado (e) y enmendar el párrafo (2) de dicho

apartado; redesignar el actual apartado (e) como el nuevo apartado (f) y enmendar el párrafo (1) de

dicho apartado de la Sección 5A de la Ley Núm. 135 de 2 de diciembre de 1997, según enmendada,

conocida como “Ley de Incentivos Contributivos de 1998” a los fines de atemperar sus disposiciones a

la realidad de su impacto fiscal.

EXPOSICION DE MOTIVOS

La “Ley de Incentivos Contributivos de 1998” concede un crédito contributivo a los

inversionistas que adquieran un negocio exento que esté en proceso de cerrar operaciones en Puerto

Rico. Esta medida va dirigida a estimular la adquisición de negocios exentos que estén en proceso de

cerrar operaciones en la Isla, contribuyendo a la retención y creación de empleos en el sector industrial

y al desarrollo de una base empresarial local.

El crédito contributivo asciende a un cincuenta (50) por ciento del monto de la inversión

realizada para adquirir el negocio en proceso de cierre. No obstante, la “Ley de Incentivos

Contributivos de 1998” no establece un límite en cuanto a la cantidad máxima que podría ser concedida

a una persona, ni un máximo por año fiscal. Ante la situación por la cual atraviesa la economía de

Puerto Rico y Estados Unidos, la concesión de un crédito ilimitado podría tener un impacto material

sobre los ingresos proyectados por el Gobierno. Por tal razón, es de suma importancia establecer unos

límites a los créditos contributivos que se conceden por medio de esta legislación.

Con el fin de proteger las finanzas del Gobierno y a su vez salvaguardar los propósitos para los

cuales fue creada esta medida legislativa, es necesario conceder discreción al Secretario del

Departamento de Hacienda para autorizar créditos en exceso de los límites establecidos. De esta forma,

se atienden los mejores intereses del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

DECRETASE POR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE PUERTO RICO:

Artículo 1.-Se enmienda el apartado (a); se añade un nuevo apartado (b); se redesigna el actual

apartado (b) como el nuevo apartado (c); se enmienda el actual apartado (c) y se redesigna como el

nuevo apartado (d); se redesigna el actual apartado (d) como el nuevo apartado (e) y se enmienda el

párrafo (2) de dicho apartado; se redesigna el actual apartado (e) como el nuevo apartado (f) y se

enmienda el párrafo (1) de dicho apartado de la Sección 5A de la Ley Núm. 135 de 2 de diciembre de

1997, según enmendada, para que lea como sigue:

“Sección 5A.- Crédito por Inversión Industrial.-

(a) Regla general. Sujeto a las disposiciones del apartado (b) todo inversionista

podrá reclamar un crédito por inversión industrial igual al cincuenta por ciento

(50%) de su inversión elegible hecha después de la aprobación de esta ley, a ser

tomado en dos (2) plazos: la primera mitad de dicho crédito en el año en que se

realiza la inversión elegible y el balance de dicho crédito, en los años siguientes.

Toda inversión elegible hecha anterior a la fecha para la radicación de la planilla

de contribución sobre ingresos, según dispuesto por las secciones 1001 et seq.

Page 47: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22632

del Código de Rentas Internas de Puerto Rico, incluyendo cualquier prórroga

otorgada por el Secretario del Departamento de Hacienda para la radicación de

la misma, calificará para el crédito contributivo de esta Sección en el año

contributivo para el cual se está radicando la planilla antes mencionada, siempre

y cuando cumpla con todos los requisitos de esta Sección. Dicho crédito por

inversión industrial podrá aplicarse contra cualquier contribución determinada

bajo las Secciones 1001 et seq. del Código de Rentas Internas de Puerto Rico del

inversionista, incluyendo la contribución alternativa mínima de la Sección 1017

y la contribución alterna a individuos de la Sección 1011(b) del Código de

Rentas Internas de Puerto Rico.

(b) Cantidad máxima de crédito – La cantidad máxima de crédito por inversión

industrial no excederá de cinco millones (5,000,000) de dólares por negocio

exento.

El Secretario de Hacienda autorizará los créditos por inversión

reclamados por los inversionistas hasta el límite de quince millones (15,000,000)

de dólares por año fiscal. No obstante, para atender los mejores intereses del

Estado Libre Asociado de Puerto Rico, el Director Ejecutivo podrá solicitar al

Secretario del Departamento de Hacienda que autorice una cantidad mayor de

créditos durante un año fiscal o en exceso del límite dispuesto para un negocio

particular.

(c) . . .

(d) Todo inversionista deberá solicitar una Determinación Administrativa del

Secretario del Departamento de Hacienda antes de reclamar el crédito por

inversión industrial, a fin de que éste determine si la inversión realizada o que se

propone realizar cualifica para el crédito contributivo. El Secretario del

Departamento de Hacienda podrá requerir como condición a su endoso o

aprobación que el inversionista preste una fianza u otra forma de garantía a favor

del Secretario del Departamento de Hacienda para responder en caso de que los

créditos sean revocados.

(e) Ajuste de base y recobro del crédito por inversión industrial.

(1) …

(2) Luego de la fecha de la determinación descrita en el apartado (d)

de esta Sección, el Director Ejecutivo determinará la inversión

total hecha en el negocio exento. En el caso de que el crédito por

inversión industrial tomado por los inversionistas exceda el

crédito por inversión industrial computado por el Director

Ejecutivo, basado en la inversión total hecha en el negocio

exento, dicho exceso se adeudará como contribución sobre

ingresos a ser pagada por los inversionistas en dos (2) plazos

comenzando con el primer año contributivo en que el Secretario

del Departamento de Hacienda le notifique la cantidad adeudada

con relación al crédito tomado en exceso. El Director Ejecutivo

notificará al Secretario del Departamento de Hacienda del exceso

de crédito tomado por los inversionistas.

(3) …

(f) Cesión del crédito por inversión industrial.

Page 48: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22633

(1) Después de la fecha de la determinación descrita en el apartado

(d) de esta Sección, el crédito por inversión industrial provisto

por esta Sección podrá ser cedido, vendido o de cualquier modo

traspasado, en su totalidad o parcialmente, por un inversionista, a

cualquiera otra persona;

(2) …

…”

Artículo 2.-Vigencia

Esta Ley comenzará a regir inmediatamente después de su aprobación.”

“INFORME

AL SENADO DE PUERTO RICO

Vuestra Comisión de Hacienda, previo estudio y consideración del P. de la C. 2762, tiene el

honor de rendir a este Alto Cuerpo su informe recomendando su aprobación sin enmiendas.

ALCANCE DE LA MEDIDA

El P. de la C. 2762, tiene el propósito de enmendar el apartado (a); añadir un nuevo apartado

(b); redesignar el actual apartado (b) como el nuevo apartado (c); enmendar el actual apartado (c) y

redesignarlo como el nuevo apartado (d); redesignar el actual apartado (d) como el nuevo apartado

(e) y enmendar el párrafo (2) de dicho apartado; redesignar el actual apartado (e) como el nuevo

apartado (f) y enmendar el párrafo (1) de dicho apartado de la Sección 5A de la Ley Núm. 135 de 2

de diciembre de 1997, según enmendada, conocida como “Ley de Incentivos Contributivos de 1998”

a los fines de atemperar sus disposiciones a la realidad de su impacto fiscal.

La medida de referencia pretende enmendar la Ley 135 a los efectos de limitar la cantidad

que un inversionista puede reclamar como crédito en su planilla de contribución sobre ingresos por

cantidad pagada para adquirir un negocio exento que se encuentre en el proceso de cerrar

operaciones en Puerto Rico.

La Ley Núm. 109 de 17 de agosto de 2001 (Ley 109) enmendó la Ley 135 para conceder un

crédito contributivo de un 50% de inversión elegible en aquellos casos mencionados en el párrafo

anterior. Esto con el propósito de fortalecer la base industrial existente y promover la formación de

capital local.

No obstante lo anterior, la Ley 109 no estableció límites en cuanto a la cantidad que un

inversionista pudiera reclamar como crédito por la adquisición de un negocio en proceso de cierre.

La medida de referencia pretende establecer estos límites, que en términos generales serán los

siguientes: $5,000,000 por negocio exento y $15,000,000 por año fiscal.

El propósito del P. de la C. 2762 es atemperar las disposiciones de la Ley 135 con la

situación fiscal que impera en la isla en estos momentos. La Comisión de Hacienda entiende que la

medida de referencia tiene el efecto de proteger la salud fiscal del erario a la vez que incentiva la

adquisición de estos negocios por empresarios locales. Por otro lado, y tomando en consideración

los mejores intereses del Estado Libre Asociado de Puerto Rico la medida de referencia le concede

al Secretario de Hacienda discreción para cuando lo estime necesario aumentar los límites

establecidos por el proyecto de ley.

Page 49: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22634

La Comisión de Hacienda, celebró vista pública sobre P. del S. 1627 equivalente al P. de la

C. 2762 objeto de este informe. Compareció el Departamento de Hacienda y se recibió ponencia del

Departamento de Justicia.

Esta medida fue discutida en Reunión Ejecutiva por la Comisión de Hacienda.

Por lo antes expuesto, vuestra Comisión de Hacienda recomienda la aprobación del P. de la

C. 2762 sin enmienda.

Respetuosamente sometido,

(Fdo.)

Modesto Luis Agosto Alicea

Presidente

Comisión de Hacienda”

- - - -

Como próximo asunto en el Calendario de Lectura, se lee la Resolución Conjunta de la Cámara

119, y se da cuenta de un informe de la Comisión de Gobierno Municipal, Corporaciones Públicas y

Asuntos Urbanos, sin enmiendas.

“RESOLUCION CONJUNTA

Para ordenar al Departamento de Transportación y Obras Públicas transferir la titularidad de

la Escuela Adolfo Veve Fereau al Gobierno Municipal de Ceiba, una vez sea terminada la

construcción de la Segunda Unidad de la Escuela Elemental en Ceiba, Puerto Rico.

EXPOSICION DE MOTIVOS

En la actualidad se está construyendo en el Municipio de Ceiba un edificio el cual será

utilizado como la Segunda Unidad de la Escuela Elemental en este pueblo, a un costo que sobrepasa

los diez (10) millones de dólares. Dicho proyecto deberá concluirse a mediados del año entrante,

por lo que los estudiantes de grados primarios en Ceiba contarán con unas modernas facilidades,

suficientes para albergar la población estudiantil de ese nivel.

Una vez completado este proyecto, las antiguas facilidades de ese plantel, conocida como

Escuela Adolfo Veve Fereau, podrían quedar en desuso y hasta en abandono, provocando una

imagen poco agradable en el mismo medio de esta ciudad. El plantel, se encuentra a pocos metros

de distancia de la Casa Alcaldía y de la plaza Felisa Rincón de Gautier. El Gobierno Municipal de

Ceiba no cuenta con los recursos suficientes para iniciar un proyecto de ampliación de la Casa

Alcaldía y está interesado en lograr que esta escuela, así como todas sus facilidades, sean

transferidas al gobierno local, con el propósito de habilitarlas como oficinas de servicios para la

comunidad.

El Gobierno Municipal de Ceiba interesa abrir oficinas de servicios para veteranos, la

juventud y para personas con limitaciones físicas. En adición se encuentra en trámites para abrir un

moderno centro de cuidado infantil para los hijos de empleados públicos, un teatro municipal y área

para los artesanos. Todo esto pretende; no tan sólo contribuir en servicios a la comunidad, sino que

es la intención del Gobierno Municipal de Ceiba, brindar oportunidades de desarrollo económico y

cultural para la población ceibeña.

Page 50: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22635

RESUELVESE POR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE PUERTO RICO:

Sección 1.-Ordenar al Departamento de Transportación y Obras Públicas transferir la titularidad

de la Escuela Adolfo Veve Fereau al Gobierno Municipal de Ceiba, una vez sea terminada la

construcción de la Segunda Unidad de la Escuela Elemental en Ceiba, Puerto Rico.

Sección 2.-Se faculta al Secretario de Transportación y Obras Públicas a comparecer en la

escritura pública en representación del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, para otorgar la misma

y hacer cumplir los propósitos de esta Ley.

Sección 3.-Son compatibles con esta ley los siguientes usos.

A. Toda oficina gubernamental ya sea municipal, estatal o federal cuyo

fin sea brindarle servicios a la ciudadanía.

B. La habilitación de programas sociales, culturales, deportivos o cívicos brindados

por el Gobierno Municipal, Estatal o del Gobierno de los Estados Unidos, o

inclusive de entidades privadas, sin fines de lucro.

C. La habilitación de bibliotecas electrónicas, museos, teatros, salas de

presentaciones, servicios de orientación, centro de artesanía o de cualquier otra

manifestación del arte, bajo el auspicio del Gobierno Municipal de Ceiba.

Sección 4.-Estas facilidades estarán disponibles para ser transferidas al Municipio de Ceiba

una vez el Secretario del Departamento de Educación certifique que se han completado todos los

trámites de rigor para la utilización de la nueva escuela que se construye para los estudiantes que

hoy utilizan la Escuela Adolfo Veve Fereau.

Sección 5.-El Gobierno Municipal de Ceiba presentará un plan de desarrollo de estas

facilidades ante el Secretario de Transportación y Obras Públicas, el cual cumplirá con todos los

requisitos en ley y las reglamentaciones de las agencias reguladoras. En dicho plan se hará constar el

compromiso del Gobierno Municipal de Ceiba de no vender ni disponer de esta

propiedad para otros propósitos que no estén contemplados en esta Ley.

Sección 6.-Esta Resolución Conjunta comenzará a regir inmediatamente después de ser

aprobada.”

“INFORME

AL SENADO DE PUERTO RICO:

Vuestra Comisión de Gobierno Municipal, Corporaciones Públicas y Asuntos Urbanos

previo el correspondiente estudio y consideración, tiene el honor de rendir su informe recomendando

la aprobación de la R.C. de la C. 119.

ALCANCE DE LA MEDIDA

La Resolución Conjunta de la Cámara 119 propone ordenar al Departamento de

Transportación y Obras Públicas transferir la titularidad de la Escuela Adolfo Veve Fereau al

Gobierno Municipal de Ceiba una vez sea terminada la construcción de la Segunda Unidad de la

Escuela Elemental en Ceiba, Puerto Rico.

La escuela urbana Adolfo Veve Fereau es una facilidad que alberga sobre veinte salones, un

comedor escolar y una biblioteca, donde se ofrecen clases a estudiantes de nivel elemental. Dicha

Page 51: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22636

institución se encuentra en el mismo centro urbano del Municipio de Ceiba, al lado de la Casa

Alcaldía. Actualmente, se está construyendo un nuevo plantel escolar que será utilizado como la

Segunda Unidad de la Escuela Elemental en el Municipio de Ceiba, Puerto Rico. Una vez

culminado el proyecto de construcción, el estudiantado y la facultad de la Escuela Adolfo Veve se

trasladará Fereau a las nuevas facilidades, quedando en desuso el antiguo plantel escolar.

A esos efectos, y dado el hecho de que la Casa Alcaldía no tiene más espacio para ampliar, el

Municipio de Ceiba interesa adquirir la propiedad para establecer varias oficinas de servicios

públicos como una Oficina de Asuntos al Veterano, Asuntos de la Juventud, Servicios para Personas

con Impedimentos, un centro de cuidado infantil para empleados públicos, un teatro municipal, entre

otros. Asimismo, el Municipio de Ceiba está haciendo gestiones para lograr que varias de las

agencias del gobierno central se establezcan en el pueblo y de esta forma revitalizar el centro urbano

de Ceiba.

Con el propósito de evaluar esta medida se analizaron las ponencias por escrito presentadas

por el Departamento de Educación, el Departamento de Transportación y Obras Públicas y el

Municipio de Ceiba. De las mismas surge que el terreno y la estructura de la Escuela Adolfo Veve

Fereau son propiedad del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Dicha propiedad constituye un

bien patrimonial, según establecido por el Artículo 256 del Código Civil de Puerto Rico1. A esos

efectos, la Ley Núm. 95 de 18 de abril de 1952, según enmendada, establece que el traspaso de

propiedad inmueble del Estado Libre Asociado de Puerto Rico a un municipio o subdivisión política

o viceversa, se llevará a cabo en virtud de escritura pública a otorgarse por el alcalde del municipio

correspondiente y por el Secretario de Transportación y Obras Públicas, a nombre y en

representación del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

El Departamento de Educación también expresó que la política pública vigente establece que

toda propiedad escolar que deje de tener utilidad educativa y sea de interés del Gobierno Municipal

para establecer proyectos de interés público se transfiera al Municipio. Una vez se complete la

construcción de la nueva escuela dicha agencia hará un estudio demográfico del Distrito Escolar de

Ceiba para garantizar que todas las necesidades educativas están debidamente atendidas. Después

que se reubique la matrícula en la nueva escuela y se determine que no existe uso educativo para la

propiedad vacante, el Departamento de Educación endosa que la propiedad sea transferida al

Municipio de Ceiba. De su parte, el Departamento de Transportación y Obras Públicas no tiene

objeción a la medida ya que la propiedad será destinada a un fin público, siempre y cuando se cuente

con el endoso del Departamento de Educación y se espere hasta que sea desocupada.

Consideramos que el traspaso de la Escuela Adolfo Veve Fereau al Municipio de Ceiba es

meritorio por el fin público para el cual se usará la propiedad. Además, se continuará brindando el

mantenimiento y uso apropiado a la estructura. El costo de este proyecto para el Estado no es

significativo. Por otro lado, aunque el Municipio de Ceiba tiene que invertir en rehabilitar parte del

edificio para acondicionarlo a la actividad gubernamental que ha de realizar, los beneficios

inmediatos se verán en toda la población.

Luego de evaluar y sopesar los argumentos esbozados en las ponencias presentadas, la

Comisión de Gobierno Municipal, Corporaciones Públicas y Asuntos Urbanos recomienda la

aprobación de la R.C. de la C. 119.

Respetuosamente sometido,

(Fdo.)

1 31 L..P.R.A. sec. 1025.

Page 52: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22637

Sixto Hernández Serrano

Presidente

Comisión de Gobierno Municipal,

Corporaciones Públicas y

Asuntos Urbanos”

- - - -

Como próximo asunto en el Calendario de Lectura, se lee la Resolución Conjunta de la Cámara

477, y se da cuenta de un informe de la Comisión de Agricultura, Recursos Naturales y Energía, sin

enmiendas.

“RESOLUCION CONJUNTA

Para disponer que la Autoridad de Tierras de Puerto Rico venderá a los ocupantes de la

Hacienda Reunión de Guayama las estructuras y los solares donde residen actualmente, conforme

con los criterios socioeconómicos establecidos en la Ley Núm. 132 de 1 de julio de 1975, según

enmendada, siempre que dichas estructuras no sean necesarias para los fines o propósitos

establecidos por las empresas creadas por los colonos en virtud de la Ley Núm. 189 de 5 de

septiembre de 1996, según enmendada, conocida como “Ley de Transferencia de Activos y Pasivos

para la Negociación de la Corporación Azucarera de Puerto Rico y/o la Autoridad de Tierras de

Puerto Rico”.

EXPOSICION DE MOTIVOS

Para 1900, la riqueza en Puerto Rico giraba en torno a la tierra, al desarrollo de la agricultura

y en las centrales azucareras. El establecimiento de nuevas centrales fue extendiéndose rápidamente

debido a la afluencia del capital externo proveniente de los Estados Unidos. Alrededor de 1910, la

cantidad de centrales existentes en el país fue aumentando, a tal nivel, que trajo como resultado una

competencia aguda entre las cinco centrales azucareras más importantes, entre ellas, la Central

Aguirre y la Central de Guánica.

La economía, fundamentada en la industria azucarera, creció considerablemente al generarse

gran cantidad de empleos en el sector azucarero y en terrenos marginales a las centrales azucareras.

Entrado el Siglo XX, la Autoridad de Tierras de Puerto Rico y la Corporación Azucarera fueron los

principales promovedores de la industria azucarera en Puerto Rico, adquiriendo varias centrales

azucareras con todos sus anexos, incluyendo casas destinadas para la residencia de los empleados de

las centrales. Pero el encarecimiento y la crisis del azúcar en los mercados mundiales hicieron que la

productividad y la riqueza de dicho sector mermara, viéndose afectadas las labores que realizaban

los empleados de las centrales en el tiempo de la zafra. El desarrollo de las industrias de guerra

fomentó que la mano de obra emigrara del país en búsqueda de seguridad y estabilidad, quedando la

economía, fundamentalmente agraria, en manos de unos pocos subsidiados, en muchos casos, por el

Gobierno de Puerto Rico.

Los hogares de los empleados de las centrales componían comunidades particulares, en las

cuales existía un sentido de pertenencia entre las personas que nacieron y se criaron allí, dedicando

sus vidas al servicio de la industria de la caña. Un gran número de dichos empleados, no pudo

adquirir otras viviendas por carecer de los recursos económicos necesarios, por lo cual

Page 53: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22638

permanecieron en las centrales azucareras, aún después de concluidos sus años de servicio en las

centrales y aún cuando las mismas estaban cerradas. La mayoría de los trabajadores de la caña, por

su edad o entrenamiento asociado exclusivamente con este cultivo, no pudieron conseguir otros

empleos en Puerto Rico debido a la merma de los mismos en el sector agrícola.

El Contralor de Puerto Rico determinó que la utilización de las residencias de la Corporación

Azucarera sin pagar renta y la concesión gratuita de los servicios de agua y energía eléctrica a

empleados, sus cónyuges supérstites y personas particulares es contraria a la ley. Por esta razón, la

Autoridad de Tierras tuvo que radicar acciones de desahucio contra las personas que residen en

casas ubicadas en los “bateyes” de las centrales azucareras.

Es de conocimiento general que la mayoría de las centrales azucareras han cerrado, siendo

las únicas activas las Centrales Roig y Coloso operadas por entes privados. La Autoridad de Tierras

entendió que era un acto de justicia social que se vendiera el título de propiedad de las casas a las

personas que dedicaron toda su vida a la industria de la caña, según su capacidad económica.

Además, estima que debe extenderse dicho derecho a los ex empleados o familiares de éstos que

residen en los “bateyes” de las centrales azucareras que sean propiedad del Gobierno, y según su

capacidad económica, puedan recibir la titularidad de las mismas. Mediante la Resolución Conjunta

Núm. 940 de 30 de diciembre de 1999 se autorizó la venta de dichas residencias a los residentes de

los bateyes de las centrales azucareras, pero no se incluyeron a las personas residentes en la

Hacienda Reunión de Guayama porque dichas casas, no están ubicadas en un “batey”, según se

define este término en la Ley Núm. 189 de 5 de septiembre de 1996, según enmendada.

La Asamblea Legislativa estima que los residentes de la Hacienda Reunión, que también han

dedicado su vida a la industria de la caña, merecen, igualmente, recibir la titularidad de sus

viviendas. Por tanto, recomendamos favorablemente la venta de las casas en la Hacienda de acuerdo

a las condiciones particulares de cada residente cualificado, pero siempre y cuando dichas

estructuras no sean necesarias para la operación de la industria azucarera.

RESUELVESE POR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE PUERTO RICO:

Sección 1.-Se dispone que la Autoridad de Tierras de Puerto Rico venderá a los residentes no

invasores de la Hacienda Reunión de Guayama las estructuras que ocupan con los solares

correspondientes, conforme con los criterios socioeconómicos establecidos en la Ley Núm. 132 de 1

de julio de 1975, según enmendada, siempre que dichas estructuras no sean necesarias para los fines

o propósitos establecidos por las empresas creadas por los colonos en virtud de la Ley Núm.189 de 5

de septiembre de 1996, según enmendada.

Sección 2.-La Autoridad de Tierras de Puerto Rico hará un estudio socioeconómico previo a

cualquier acción que se tome conforme con las disposiciones aquí vertidas.

Sección 3.-Podrá acogerse a los beneficios dispuestos en esta Resolución Conjunta aquel

residente que cumpla con los siguientes requisitos:

(a) Ser ex-empleado o miembro de su núcleo familiar inmediato, o ser empleado de la

Hacienda Reunión y que haya trabajado en la Corporación Azucarera de Puerto Rico

por lo menos diez (10) años.

(b) Haber estado ocupando la estructura sita en calidad de domicilio permanente diez

(10) años con anterioridad a la aprobación de la Ley Núm. 189 de 5 de septiembre de

1996.

(c) No ser titular o poseedor de otra vivienda o solar de ninguna índole.

Page 54: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22639

Sección 4.-Todo residente en las estructuras que cumpla con los requisitos establecidos en la

Sección 3 e interese acogerse a los beneficios que provee esta Resolución Conjunta deberá pagar la

cantidad de doscientos (200) dólares conjuntamente con su solicitud para que la Autoridad de

Tierras sufrague los gastos iniciales de la transferencia y venta de las estructuras y los solares.

Sección 5.-Las lotificaciones necesarias para la concesión de título de propiedad a los

residentes de la Hacienda Reunión de Guayama estarán exentas de las leyes y reglamentos de

lotificación.

Sección 6.-La transferencia del título de propiedad sobre las estructuras y los solares de la

Hacienda Reunión de Guayama se efectuará mediante certificación expedida por el Director

Ejecutivo de la Autoridad de Tierras. La certificación contendrá el nombre del adquirente, el tiempo

que ha ocupado la estructura y solar, la fecha del traspaso, la cabida, la descripción del solar, la nota

de inscripción de la finca matriz en el Registro de la Propiedad, el precio pagado en la transacción, si

alguno, y cualesquiera otros datos que el Director Ejecutivo de la Autoridad estime pertinentes.

Sección 7.-En la certificación se establecerá una cláusula restrictiva al efecto de que ningún

adquirente en virtud de esta Resolución Conjunta podrá vender, ceder, traspasar, arrendar, dar en

usufructo o de cualquier manera enajenar la propiedad que recibe por un término de cinco (5) años a

partir de la firma de la certificación, excepto que podrá hipotecar la propiedad antes de transcurrido

dicho término sólo para efectuar mejoras permanentes a la misma.

Sección 8.-El Registrador de la Propiedad recibirá la certificación original y llevará a cabo la

inscripción del título de propiedad a favor del residente adquirente libre de derechos registrales y

arancelarios.

Sección 9.-Si la agencia transmitente adeuda contribuciones sobre la propiedad inmueble por

las estructuras y terrenos de la Hacienda Reunión de Guayama, el Centro de Recaudaciones de

Ingresos Municipales condonará el pago de la deuda correspondiente de cada uno de los solares

segregados y las estructuras que ya estuviesen tasadas que estén enclavadas en las mismas. El solar

segregado se inscribirá libre de derechos contributivos, lo cual reducirá proporcionalmente el

gravamen de la finca matriz al ajustarse la deuda total.

Sección 10.-La Autoridad de Tierras someterá al Centro de Recaudaciones de Ingresos

Municipales copia de las certificaciones de transmisión, además del plano de segregación y de

mensura, de tal forma que el Centro de Recaudaciones de Ingresos Municipales pueda efectuar la

segregación para efectos contributivos.

Sección 11.-Esta Resolución Conjunta comenzará a regir inmediatamente después de su

aprobación.”

“INFORME

AL SENADO DE PUERTO RICO

Vuestra Comisión de Agricultura, Recursos Naturales y Energía, previo estudio y

consideración del Resolución Conjunta de la Cámara 477 (R.C. de la C. 477), tiene a bien

recomendar la aprobación de la medida de referencia sin enmiendas.

ALCANCE DE LA MEDIDA

La R.C. de la C. 477 tiene como proposito disponer que la Autoridad de Tierras de Puerto

Rico venderá a los ocupantes de la Hacienda Reunión de Guayama las estructuras y los solares

Page 55: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22640

donde residen actualmente, conforme con los criterios socioeconómicos establecidos en la Ley

Núm. 132 de 1 de julio de 1975, según enmendada, siempre que dichas estructuras no sean

necesarias para los fines o propósitos establecidos por las empresas creadas por los colonos en virtud

de la Ley Núm. 189 de 5 de septiembre de 1996, según enmendada, conocida como “Ley de

Transferencia de Activos y Pasivos para la Negociación de la Corporación Azucarera de Puerto Rico

y/o la Autoridad de Tierras de Puerto Rico”.

En ponencia escrita, el Director Ejecutivo de la Autoridad de Tierras de Puerto Rico, el Sr.

Luis Rivero Cubano, endosa la medida. Según Rivera, seria descriminatorio no venderle las casas y

solares a los residentes de la Hacienda Reunión, ya que se le permitio hacer lo mismo a los

residentes de los bateyes de las centrales azucareras, mediante la Resolución Conjunta 940 de 30 de

diciembre de 1999.

La Comisión de Agricultura, Recursos Naturales y Energía tiene una gran preocupación por

la salud ambiental del área. La Hacienda Reunión es una de las áreas mas cercanas al predio de la

planta de energía AES y a una distancia aproximada de 0.1 k.m. al norte de Phillips de Puerto Rico

Core, Inc. La Comisión realizó varias investigaciones sobre este aspecto, pero las agencias

pertinentes no respondieron a nuestra inquietud. La Comisión reconociendo la importancia de

otorgar los títulos de propiedad a los residentes de esta comunidad recomienda la aprobación de la

medida.

CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIÓN

Luego del estudio y consideración de la Resolución Conjunta de la Cámara 477 (R.C. de la

C. 477), vuestra Comisión de Agricultura, Recursos Naturales y Energía recomienda su aprobación

sin enmiendas.

Respetuosamente sometido,

(Fdo.)

Cirilo Tirado Rivera

Presidente

Comisión de Agricultura, Recursos Naturales y Energía”

- - - -

Como próximo asunto en el Calendario de Lectura, se lee la Resolución Conjunta de la Cámara

1307, y se da cuenta de un informe de la Comisión de Gobierno y Seguridad Pública, con enmiendas.

“RESOLUCION CONJUNTA

Para ordenar al Departamento de Transportación y Obras Públicas transferir la titularidad de

la Escuela Eugenio María de Hostos de Vieques al Gobierno Municipal de Vieques.

EXPOSICION DE MOTIVOS

El Departamento de Educación no está utilizando ni se propone utilizar al momento la

Escuela Eugenio María de Hostos de Vieques para fines educativos, de acuerdo a la política

establecida por este Departamento.

Page 56: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22641

El Gobierno Municipal de Vieques está interesado en utilizar estas facilidades para oficinas

del municipio.

RESUELVESE POR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE PUERTO RICO:

Sección 1.-Se ordena al Departamento de Transportación y Obras Públicas transferir la

titularidad de la Escuela Eugenio María de Hostos de Vieques al Gobierno Municipal de Vieques.

Sección 2.-Se faculta al Secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas

comparecer en escrituras públicas en representación del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, para

otorgar la misma y hacer cumplir los propósitos de esta Resolución Conjunta.

Sección 3.-Son compatibles con esta Resolución Conjunta los siguientes usos:

A. Toda oficina gubernamental ya sea municipal, estatal o federal cuyo fin sea brindarle

servicios a la ciudadanía.

B. La habilitación de programas sociales, culturales, deportivos o cívicos brindados por el

Gobierno Municipal, estatal o inclusive de entidades privadas sin fines de lucro.

C. La habilitación de bibliotecas electrónicas, museos, teatros, salón de presentaciones,

servicios de orientación, centro de artesanía o de cualquier otra manifestación del arte,

bajo el auspicio del Gobierno Municipal de Vieques.

Sección 4.-El Gobierno Municipal de Vieques presentará un plan de desarrollo de esas

facilidades ante el Secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas, el cual cumplirá

con todos los requisitos en Ley y los reglamentos en las agencias reguladoras.

En dicho plan se hará constar el compromiso del Gobierno Municipal de Vieques de no

vender ni disponer de esta propiedad para otros propósitos que no estén contemplados en esta

Resolución Conjunta. En caso de que el Municipio de Vieques no utilice esta propiedad para los

fines dispuestos en esta Resolución, la misma revertirá al Departamento de Transportación y Obras

Públicas “ipso facto”.

Sección 5.-Esta Resolución Conjunta está sujeta al estudio de título y segregación de la finca

por parte del Departamento de Transportación y Obras Públicas. El Departamento comenzará todos

los trámites concernientes al estudio de título y segregación no más tarde de noventa (90) días

después de haber sido aprobada esta Resolución Conjunta.

Sección 6.-Esta Resolución Conjunta comenzará a regir después de su aprobación.”

“INFORME

AL SENADO DE PUERTO RICO:

Vuestra Comisión de Gobierno y Seguridad Pública, previo estudio y consideración de la

R.C. de la C. 1307, tiene el honor de rendir a este Alto Cuerpo, su informe recomendando la

aprobación del mismo con las enmiendas que se detallan a continuación:

En el Texto:

Página 2, línea 2, Después de “Conjunta.” añadir “La escritura

pública consignará los usos permitidos de la

propiedad a ser transferida, según lo establecido

en esta Resolución Conjunta, reflejará que el

municipio no podrá vender ni disponer de la

Page 57: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22642

propiedad transferida, así como incluirá una

disposición en la cual se hará constar que la

propiedad revertirá automáticamente al

Departamento de Transportación y Obras

Públicas en caso de que el municipio no utilice

la misma para los fines dispuestos. Los terrenos

donde se ubica la escuela serán segregados de la

finca principal a fin de transferir sólo la

instalación escolar al municipio.”

Página 2, línea 3, Después de “Sección 3” tachar “Son

compatibles con” y sustituir por “Se autoriza

mediante”

Después de “usos” añadir “para la propiedad a

ser transferida al Municipio de Vieques”

Página 2, línea 8, Después de “lucro” añadir “En el caso de

entidades privadas, con o sin fines lucrativos, el

Municipio de Vieques cobrará una cuota justa y

razonable por el uso de la instalación.”

Página 2, líneas 12 y 13, Después de “desarrollo” tachar “esas

facilidades” y sustituir por “la Escuela Eugenio

María de Hostos”

Página 2, líneas 13 y 14, Después de “Públicas,” tachar “el cual” y añadir

“dentro de los ciento veinte (120) días de la

aprobación de esta medida Resolución

Conjunta. Este plan”

Página 2, líneas 15 a 19, Tachar todo su contenido.

ALCANCE DE L A MEDIDA

La R.C. de la C. 1307, tiene el propósito de transferir la titularidad de la Escuela Eugenio

María de Hostos ubicada en Vieques y bajo la jurisdicción y administración del Departamento de

Transportación y Obras Públicas, al Gobierno Municipal de Vieques.

Surge de la Exposición de Motivos de la medida que esta instalación escolar se encuentra

actualmente en desuso y que el gobierno municipal de Vieques interesa ubicar en dicha propiedad

oficinas municipales.

Como parte del estudio realizado por la Comisión de Gobierno y Seguridad Pública, se

analizaron los comentarios sometidos por el Departamento de Transportación y Obras Públicas,

donde expresaron que no tienen objeción en transferir la titularidad de la Escuela Eugenio María de

Hostos del Municipio de Vieques, siempre y cuando al terreno donde ubica la escuela sea segregado

de la finca principal.

La Comisión de Gobierno y Seguridad Pública entiende muy acertada la recomendación del

Departamento de Transportación y Obras Públicas. A tales fines se recomienda una enmienda en la

cual se segregue la instalación escolar de la finca principal y esto se haga constar en la escritura

pública de la transferencia de la titularidad. También se recomienda una enmienda a los fines de que

la escritura pública de transferencia consigne los usos permitidos para dicha propiedad así como la

Page 58: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22643

restricción de que el municipio no puede vender o disponer de dicho bien inmueble. Además, se

incluye una disposición en la escritura pública en la cual se hace constar que de incumplirse con los

propósitos de la Resolución Conjunta, la titularidad de la propiedad revertirá al Departamento.

Entendemos que la R. C. de la C. 1307 es cónsona con la política pública de la actual

administración gubernamental que promueve la más eficaz utilización de los recursos del pueblo y

fomenta la participación e iniciativas de los municipios de proveer la prestación de servicios

eficientes a los ciudadanos.

La transferencia de la titularidad permitirá al Gobierno Municipal proveer mantenimiento a

esta estructura en desuso y utilizar dicha instalación para fines que son cónsonos con las necesidades

de los residentes de Vieques. El Municipio ha propuesto establecer un pequeño Centro

Gubernamental en la Escuela Eugenio María de Hostos, donde estarán localizadas oficinas del

Gobierno Estatal y Municipal como el Departamento de la Familia, Centro C.E.S.C.O., D.A.C.O., la

Asamblea Municipal, Planificación Municipal, Oficina de Títulos y otras.

Por todo lo antes expuesto, la Comisión de Gobierno y Seguridad Pública, recomienda la

aprobación de la R.C. de la C. 1307, con las enmiendas recomendadas.

Respetuosamente sometido,

(Fdo.)

Roberto L. Prats Palerm

Presidente

Comisión de Gobierno y

Seguridad Pública”

- - - -

Como próximo asunto en el Calendario de Lectura, se lee la Resolución Conjunta de la Cámara

1447, y se da cuenta de un informe de la Comisión de Hacienda, con enmiendas.

“RESOLUCION CONJUNTA

Para asignar al Departamento de Agricultura para el Programa de Fomento, Desarrollo y

Administración Pesquera, cuatrocientos treinta y cinco mil (435,000) dólares, con cargo al Fondo de

Mejoras Públicas, a los fines de realizar reparaciones y construcción de varios muelles; y autorizar el

traspaso de los fondos; autorizar el anticipo; permitir la aceptación de donativos; disponer para la

contratación y autorizar el pareo de los fondos asignados.

RESUELVESE POR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE PUERTO RICO:

Sección 1.-Se asigna al Departamento de Agricultura, para el Programa de Fomento,

Desarrollo y Administración Pesquera, la cantidad de cuatrocientos treinta y cinco mil (435,000)

dólares, con cargo al Fondo de Mejoras Públicas, para utilizarse según se desglosa en esta Sección:

I. - Programa Fomento, Desarrollo y Administración Pesquera

a) Construcción de muelles, pavimentación de

estacionamiento y descamadero en El Seco en Mayagüez. $225,000

Page 59: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22644

b) Construcción de muelle en hormigón, reparación de rampa

y construcción de diez (10) armarios de pesca en Tres

Hermanos en Añasco. 210,000

Total $435,000

Sección 2.-Cuando los intereses del servicio así lo requieran, la Gobernadora, o la Directora

de la Oficina de Gerencia y Presupuesto, podrá autorizar el traspaso de fondos entre las partidas

provistas en la Sección 1 de esta Resolución Conjunta.

Sección 3.-Se autoriza al Secretario del Departamento de Hacienda a efectuar anticipos

provisionales de cualesquiera fondos disponibles en el Tesoro del Estado Libre Asociado de Puerto

Rico para ser aplicados a sufragar el costo de la obra pública que se autoriza desarrollar en esta

Resolución Conjunta.

Sección 4.-Se autoriza al Departamento de Agricultura a aceptar a nombre del Estado Libre

Asociado de Puerto Rico, todas aquellas aportaciones de dinero u otras donaciones provenientes de

ciudadanos y empresas privadas, necesarias y convenientes para los fines expresados en esta

Resolución Conjunta.

Sección 5.-Se autoriza al Departamento de Agricultura a contratar con los gobiernos

municipales, contratistas privados, así como con cualquier departamento, agencia o corporación del

Estado Libre Asociado de Puerto Rico, para el desarrollo de los propósitos de esta Resolución

Conjunta.

Sección 6.-Se autoriza al Departamento de Agricultura a parear los fondos asignados con

aportaciones particulares, estatales, municipales o federales.

Sección 7.-Esta Resolución Conjunta empezará a regir el 1ro. de julio de 2002.”

“INFORME

AL SENADO DE PUERTO RICO:

Vuestra Comisión de Hacienda, previo estudio y consideración de la R. C. de la C. 1447,

tiene el honor de rendir a este Alto Cuerpo su aprobación con enmiendas.

En el Título:

Página 1, línea 2, después de “Pesquera,” insertar “la cantidad

de”.

ALCANCE DE LA MEDIDA

La R. C. de la C. 1447, tiene el propósito de asignar al Departamento de Agricultura para el

Programa de Fomento, Desarrollo y Administración Pesquera, la cantidad de cuatrocientos treinta y

cinco mil (435,000) dólares, con cargo al Fondo de Mejoras Públicas, a los fines de realizar

reparaciones y construcción de varios muelles; y autorizar el traspaso de los fondos; autorizar el

anticipo; permitir la aceptación de donativos; disponer para la contratación y autorizar el pareo de

los fondos asignados.

Los fondos asignados mediante esta Resolución Conjunta se utilizarán para la realización de

diferentes obras en los Municipios de Mayagüez y Añasco.

Page 60: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22645

Esta medida fue discutida en Reunión Ejecutiva por la Comisión de Hacienda.

Por lo antes expuesto, la Comisión de Hacienda recomienda la aprobación de la medida con

enmiendas.

Respetuosamente sometido,

(Fdo.)

Modesto Luis Agosto Alicea

Presidente

Comisión de Hacienda”

- - - -

Como próximo asunto en el Calendario de Lectura, se lee la Resolución Conjunta de la Cámara

1864, y se da cuenta de un informe de la Comisión de Hacienda, con enmiendas.

“RESOLUCION CONJUNTA

Para asignar a los gobiernos municipales la cantidad de doce millones trescientos trece mil

(12,313,000) dólares para el Año Fiscal 2001-2002.

EXPOSICION DE MOTIVOS

La Ley Núm. 80 de 30 de agosto de 1991, según enmendada, establece una fórmula para

destinar a los gobiernos municipales el 2.5% de los ingresos provenientes de las rentas netas del Fondo

General del Tesoro del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Estos ingresos resultan vitales para el

financiamiento de los servicios que estos ofrecen y de sus operaciones.

Debido a la disminución en las rentas netas del Fondo General calculadas para el Año Fiscal

2001-2002, los municipios han experimentado una disminución en esta importante fuente de

ingresos. Ante esta situación, y siendo un compromiso de esta Administración el fortalecimiento de

los gobiernos municipales, esta Asamblea Legislativa tienen sumo interés en que los municipios

cuenten con la capacidad administrativa y los recursos necesarios para proveerle un gobierno

efectivo a la ciudadanía.

Por tal razón, se dispone para una asignación especial adicional de doce millones trescientos

trece mil (12,313,000) para cubrir las necesidades fiscales de los gobiernos municipales. Esta

cantidad se encuentra considerada en el presupuesto aprobado para el Año Fiscal vigente y por

medio de la presente Resolución Conjunta se formaliza dicha asignación.

Conforme a lo antes expuesto esta Asamblea Legislativa le asigna la cantidad de doce

millones trescientos trece mil (12,313,000) a los gobiernos municipales para que continúen

brindando servicios a la ciudadanía.

RESUELVESE POR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE PUERTO RICO:

Sección 1.-Se asigna a los gobiernos municipales, con cargo al Fondo General para el Año

Fiscal 2002, la cantidad de doce millones trescientos trece mil (12,313,000) para gastos de

funcionamiento.

Page 61: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22646

Sección 2.-La cantidad asignada en la Sección anterior será adicional a las sumas que

corresponden a los municipios por virtud de la Ley Núm. 80 de 30 de agosto de 1991, según

enmendada.

Sección 3.-Esta Resolución Conjunta comenzará a regir inmediatamente después de su

aprobación.”

“INFORME

AL SENADO DE PUERTO RICO:

Vuestra Comisión de Hacienda previo estudio y consideración de la R. C. de la C. 1864,

tiene el honor de rendir a este Alto Cuerpo su informe con enmiendas.

En el Texto:

Página 2, línea 1, tachar “a los gobiernos municipales” y sustituir

por “al Centro de Recaudación de Ingresos

Municipales”.

Página 2, línea 2, después de “Fiscal” tachar “2002” y sustituir

por “2001-2002”, en la misma línea, después de

“(12,313,000)” añadir “dólares, a ser

transferidos a los gobiernos municipales según

lo establecido en la Ley Núm. 80 de 30 de

agosto de 1991, para ser utilizados”

En el Título:

Página 1, línea 1, tachar “a los gobiernos municipales” y sustituir

por “al Centro de Recaudación de Ingresos

Municipales”.

Página 1, línea 2, después de “dólares” añadir “, con cargo al

Fondo General” y en la misma línea, después

de “2002” añadir “, a ser transferidos a los

gobiernos municipales según lo establecido en

la Ley Núm. 80 de 30 de agosto de 1991”.

ALCANCE DE LA MEDIDA

La R. C. de la C. 1864, tiene el propósito de asignar al Centro de Recaudación de Ingresos

Municipales la cantidad de doce millones trescientos trece mil (12,313,000) dólares, con cargo al

Fondo General para el Año Fiscal 2001-2002, a ser transferidos a los gobiernos municipales según lo

establecido en la Ley Núm. 80 de 30 de agosto de 1991.

La Ley Núm. 80 de 30 de agosto de 1991, según enmendada, establece una fórmula para

destinar a los gobiernos municipales el 2.5% de los ingresos provenientes de las rentas netas del

Fondo General del Tesoro del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Estos ingresos resultan vitales

para el financiamiento de los servicios que estos ofrecen y de sus operaciones

Debido a la disminución en las rentas netas del Fondo General calculadas para el Año Fiscal

2001-2002, los municipios han experimentado una disminución en esta importante fuente de

Page 62: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22647

ingresos. Ante esta situación, y siendo un compromiso de esta Administración el fortalecimiento de

los gobiernos municipales, esta Asamblea Legislativa tiene sumo interés en que los municipios

cuenten con la capacidad administrativa y los recursos necesarios para proveerle un gobierno

efectivo a la ciudadanía.

Por tal razón, se dispone para una asignación especial adicional de doce millones trescientos

trece mil (12,313,000), para cubrir las necesidades fiscales de los gobiernos municipales. Esta

cantidad se encuentra considerada en el presupuesto aprobado para el Año Fiscal vigente y por

medio de la presente Resolución Conjunta se formaliza dicha asignación.

Conforme a lo antes expuesto esta Asamblea Legislativa le asigna la cantidad de doce

millones trescientos trece mil (12,313,000) a los gobiernos municipales para que continúen

brindando servicios a la ciudadanía.

En virtud de lo anteriormente expuesto, vuestra Comisión de Hacienda tiene el honor de

recomendar la aprobación de la R. C. de la C. 1864 con enmiendas.

Respetuosamente Sometido,

(Fdo.)

Modesto Luis Agosto Alicea

Presidente

Comisión de Hacienda”

- - - -

Como próximo asunto en el Calendario de Lectura, se lee la Resolución Conjunta de la Cámara

1920, y se da cuenta de un informe de la Comisión de Hacienda, sin enmiendas.

“RESOLUCION CONJUNTA

Para asignar al Departamento de Salud la cantidad de cinco mil (5,000) dólares de fondos

provenientes de la Resolución Conjunta Núm. 255 de 17 de agosto de 2001; para transferir al señor

Raúl Rodríguez López con Seguro Social Núm. 596-03-0984 residente en Hato Rey, para cubrir gastos

de operación en Hospital Palmer de Miami, para su hijo Raúl E. Rodríguez Román quien padece de

retinopatía; y para autorizar el pareo de los fondos asignados.

RESUELVESE POR LA ASAMBLEA DE LEGISLATIVA DE PUERTO RICO:

Sección 1.-Se asigna al Departamento de Salud la cantidad de cinco mil (5,000) dólares de

fondos provenientes de la Resolución Conjunta Núm. 255 de 17 de agosto de 2001; para transferir al

señor Raúl Rodríguez López con Seguro Social Núm. 596-03-0984 residente en Hato Rey, para

cubrir gastos de operación en Hospital Palmer de Miami, para su hijo Raúl E. Rodríguez Román

quien padece de retinopatía.

Sección 2.-Los fondos asignados en esta Resolución Conjunta podrán ser pareados con

fondos federales, estatales y/o municipales.

Sección 3.-Esta Resolución Conjunta comenzará a regir inmediatamente después de su

aprobación.”

Page 63: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22648

“INFORME

AL SENADO DE PUERTO RICO:

Vuestra Comisión de Hacienda, previo estudio y consideración de la R. C. de la C. 1920,

tiene el honor de rendir a este Alto Cuerpo su informe sin enmiendas.

ALCANCE DE LA MEDIDA

La R. C. del C. 1920, tiene el propósito de asignar al Departamento de Salud la cantidad de

cinco mil (5,000) dólares de fondos provenientes de la Resolución Conjunta Núm. 255 de 17 de

agosto de 2001; para transferir al señor Raúl Rodríguez López con Seguro Social Núm. 596-03-

0984, residente en Hato Rey, para cubrir gastos de operación en Hospital Palmer de Miami, para su

hijo Raúl E. Rodríguez Román quien padece de retinopatía; y para autorizar el pareo de los fondos

asignados.

Los fondos para la realización de los propósitos que se especifican en esta Resolución

Conjunta, están consignados en la R. C. Núm. 255 de 17 de agosto de 2001 y dentro del marco

presupuestario del Gobierno Central.

Esta medida fue discutida en Reunión Ejecutiva por la Comisión de Hacienda.

Por las razones antes expuestas, la Comisión de Hacienda recomienda la aprobación de esta

medida sin enmiendas.

Respetuosamente sometido,

(Fdo.)

Modesto Luis Agosto Alicea

Presidente

Comisión de Hacienda”

- - - -

Como próximo asunto en el Calendario de Lectura, se lee la Resolución Conjunta de la Cámara

1932, la cual fue descargada de la Comisión de Hacienda.

“RESOLUCION CONJUNTA

Para ordenar al Departamento de la Familia a ceder en arrendamiento de usufructo por un (1)

dólar al mes, y por el término máximo que dispongan las leyes aplicables, la parcela de terreno y las

estructuras que enclavan en la misma, sita en el Barrio Cupey Alto de Río Piedras, hoy San Juan,

Puerto Rico cuyas colindancias son: por el Norte, con Gabriel G. Covertier; por el Sur, con A.

Philippi y el Licenciado Augusto Palmer y el remanente de la finca de la cual se segrega esta

parcela, y por el Oeste, con la faja de terreno dedicada a ensanche de la carretera estatal Núm. 76; al

Page 64: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22649

Hogar Santa María de Los Angeles, Inc., para el bienestar de niñas embarazadas cuyas edades

fluctúan entre los diez (10) a veinte (20) años de edad.

EXPOSICION DE MOTIVOS

El Departamento de la Familia tiene a su disposición un inmueble en el Barrio Cupey Alto de

Río Piedras, hoy San Juan, Puerto Rico con un área de una (1) cuerda y mil cuatrocientos cincuenta

y ocho diez milésimas de otra, y que colinda por el Norte, con Gabriel G. Covertier; por el Sur, con

A. Philippi y el Licenciado Augusto Palmer y el remanente de la finca de la cual se segrega esta

parcela, y por el Oeste, con la faja de terreno dedicada a ensanche de la carretera estatal Núm. 76.

En este solar enclava una casa de concreto armado de dos (2) plantas.

Con fecha del 10 de octubre de 1997, se formalizó entre el Departamento de la Familia, una

instrumentalidad del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, y la Fundación Pro-Ayuda de Puerto

Rico, Inc., hoy Hogar Santa María de Los Angeles, Inc., una corporación sin fines de lucro

organizada bajo las leyes de Puerto Rico, un contrato de arrendamiento de usufructo.

El Departamento de la Familia, por virtud de la autoridad que le confiere la Ley Núm. 171 de

30 de junio de 1968, según enmendada, y el Plan de Reorganización Núm. 1 de 28 de julio de 1995,

está facultado para contratar y/o traspasar la administración de instalaciones a entidades de la

comunidad para llevar a cabo propósitos de bienestar social, sujeto a las disposiciones de ley

aplicables.

El Hogar Santa María de Los Angeles, Inc., es una organización sin fines de lucro,

debidamente inscrita en el Departamento de Estado con el Núm. de Registro 29,974, comprometida

con el bienestar de las niñas embarazadas de Puerto Rico, cuyas edades fluctúan entre los diez (10) a

veinte (20) años de edad, y que no cuentan con las fuentes de apoyo necesarias para llevar a final

término su embarazo y dar a luz niños saludables; asimismo, constituye un hogar temporero para

jóvenes solteras embarazadas.

El contrato al cual hemos hecho referencia y cuyo Núm. de Registro es 122-980106 tiene un

término de vigencia por cinco (5) años, y puede ser renovado por las partes a la fecha de su

terminación, conforme a lo establecido en la cláusula tercera del mismo. El próximo 15 de octubre

vence el término de vigencia del convenio; por lo cual, ante el interés genuino y legítimo del Hogar

Santa María de Los Angeles, Inc., en renovar el convenio y el reconocimiento de esta Asamblea

Legislativa en que las comunidades y entidades públicas y privadas en pro del bienestar social y

calidad de vida vayan retomando una mayor participación en el Gobierno. Se presenta esta pieza

legislativa con el propósito de que el arrendamiento de usufructo, al cual hemos hecho referencia

continue su vigencia, pero esta vez por ley, lo cual implica una garantía para la continuación de estos

servicios de importancia para toda la comunidad y la calidad de vida de este sector tan necesitado.

RESUELVESE POR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE PUERTO RICO:

Sección 1.-Ordenar al Departamento de la Familia a ceder en arrendamiento de usufructo por

un (1) dólar al mes y por el término máximo que dispongan las leyes aplicables, la parcela de terreno

y las estructuras que enclavan en la misma, sita en el Barrio Cupey Alto de Río Piedras, hoy San

Juan, Puerto Rico cuyas colindancias son: por el Norte, con Gabriel G. Covertier; por el Sur, con A.

Philippi y el Licenciado Augusto Palmer y el remanente de la finca de la cual se segrega esta

parcela, y por el Oeste, con la faja de terreno dedicada a ensanche de la carretera estatal Núm. 76; al

Hogar Santa María de Los Angeles, Inc., para el bienestar de niñas embarazadas cuyas edades

fluctúan entre los diez (10) a veinte (20) años de edad.

Page 65: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22650

Sección 2.-En el contrato de arrendamiento que se otorgue entre las partes, se incluirán como

condiciones restrictivas que la propiedad cedida en arrendamiento no podrá ser destinada a otros

usos que no sean los indicados en esta Resolución Conjunta, ya que el Estado, como arrendador

podrá solicitar la rescisión del contrato en cuestión, en aquel caso en que el arrendatario, Hogar

Santa María de Los Angeles, Inc., le otorgue un uso diferente al que se pacta y que, en el caso de

inclumplimiento con estas condiciones, se dejará sin efecto dicho contrato y toda mejora y

edificación que se hubiere realizado en esa propiedad pasará a ser parte de la misma, sin que medie

indemnización alguna. Disponiéndose, además, que si la propiedad luego de haber sido cedida en

arrendamiento, no es dedicada para los propósitos y usos establecidos en esta Resolución Conjunta

dentro del término de un (1) año a partir de la aprobación del contrato correspondiente, el mismo

quedará sin efecto.

Sección 3.-Compete al arrendatario, Hogar Santa María de Los Angeles, Inc., el pago de los

gastos de la escritura del contrato de arrendamiento que ha de realizarse en virtud de lo dispuesto por

el Artículo 1445 del Código Cívil de Puerto Rico, 31 LPRA, Sec. 4052 (3).

Sección 4.-Esta Resolución Conjunta entrará en vigor inmediatamente después de su

aprobación.”

- - - -

Como próximo asunto en el Calendario de Lectura, se lee la Resolución Conjunta de la Cámara

1949, la cual fue descargada de la Comisión de Hacienda.

“RESOLUCION CONJUNTA

Para ordenar y regular la celebración de la consulta a los electores cualificados del Municipio de

San Juan dispuesta en la Sustitutiva a la Resolución Conjunta Núm. 458; y para otros fines

relacionados.

EXPOSICION DE MOTIVOS

A través de la aprobación de la Sustitutiva a la Resolución Conjunta Núm. 458, la Asamblea

Legislativa de Puerto Rico ordenó la celebración de un Referéndum especial para consultar a los

electores cualificados del Municipio de San Juan sobre la ratificación de la entrada en vigor de la

Sección 1 de dicha Resolución Conjunta. Dicha Sección dispone que: “No se podrán otorgar

permisos de construcción o urbanización para desarrollos extensos fuera del ámbito de expansión

urbana dispuesto por el Plan de Uso de Terrenos de la Región Metropolitana de San Juan en los

barrios Cupey, Caimito, Tortugo y Quebrada Arenas del Municipio de San Juan. Para propósitos

de esta Resolución se define desarrollos extensos como aquéllos que impacten más de dos cuerdas

de terreno y todos aquellos otros que determinen mediante reglamento la Junta de Planificación de

Puerto Rico o el Municipio de San Juan. Los desarrollos limitados serán aquellos propuestos para

ser desarrollados, en todo o en parte, en terrenos clasificados como suelo rústico común o suelo

Page 66: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22651

rústico especialmente protegido o como zona de transición o como zona rural ya sea en cualquiera

de los Planes de Uso de Terrenos adoptados por la Junta de Planificación o en el o los Planes de

Ordenación Territorial adoptados por el Municipio de San Juan o en los documentos, normas,

mapas, planos o planes adoptados por la Junta o el Municipio, en especial aquellos ubicados al sur

de la vía conocida como Avenida Las Cumbres. Quedará exenta de esta disposición toda obra o

proyecto de las agencias gubernamentales estatales o municipales que tenga el fin de prestar

servicios a la comunidad o que subsanen deficiencias de infraestructura o servicios a las

comunidades ya constituidas. También estará exenta toda mejora a residencias existentes que no

conlleven la construcción de unidades residenciales en solares actualmente desocupados, ni

tampoco a mejoras consistentes en la construcción de nuevas unidades de vivienda sobre viviendas

ya construidas. En estos casos se tendrá particular consideración a que estas excepciones no

recarguen la infraestructura de agua, luz y transportación.”

La Sección 2 de la Sustitutiva a la Resolución Conjunta Núm. 458 dispone: “Esta

Resolución será sometida a la aprobación de los electores cualificados del Municipio de San Juan

en un Referéndum especial convocado para tales propósitos. El Referéndum se organizará y regirá

conforme a lo dispuesto en la Ley Electoral de Puerto Rico, disponiéndose que el mismo se llevará a

cabo el segundo domingo del mes de marzo del año 2003. Los detalles sobre la organización de

este referéndum, incluyendo los relativos a la asignación de fondos a los efectos, se fijarán a través

de una Resolución Conjunta.” A su vez, la Sección 3 dispone: “Esta Resolución Conjunta

comenzará a regir inmediatamente después de su aprobación, excepto su Sección primera, la cual

entrará en vigor en caso de ser ratificada por la mayoría de los electores que voten sobre la misma

en el referéndum celebrado con ese propósito.”

Conforme a lo anterior, esta medida tiene como propósito ordenar y regular la celebración de

la consulta a los electores cualificados del Municipio de San Juan dispuesta en la Sustitutiva a la

Resolución Conjunta Núm. 458.

RESUELVESE POR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE PUERTO RICO:

Sección 1.-Convocar, conforme a la Sustitutiva a la Resolución Conjunta Núm. 458, a los

electores cualificados del Municipio de San Juan a un referéndum para ratificar la Sección 1 de

dicha Resolución Conjunta.

Sección 2.-El derecho sustantivo aplicable al referéndum aquí dispuesto será el dispuesto en

esta Resolución Conjunta así como en la Sustitutiva a la Resolución Conjunta Núm. 458, según

promulgada, y aquél que se derive de la misma. No obstante, las disposiciones de la “Ley Electoral

de Puerto Rico”, y los reglamentos adoptados en virtud de ésta, se considerarán supletorios a dicha

Resolución Conjunta y a ésta, y serán aplicables a todos los procedimientos relacionados con la

celebración del referéndum aquí dispuesto, en todo aquello necesario, pertinente y compatible con

los propósitos de esta Resolución y para lo cual no se hubiese dispuesto un régimen distinto.

Sección 3.-Se asigna la cantidad de ochocientos mil (800,000) dólares a la Comisión Estatal

de Elecciones para sufragar los gastos de celebración del referéndum dispuesto por esta Resolución

Conjunta. Los mismos se distribuirán de la siguiente forma:

(1) Para organizar y realizar el referéndum $400

(2) Para los gastos de la campaña de información y orientación 300

Page 67: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22652

(3) Para gastos de transportación de electores 100

La cantidad asignada para gastos de la campaña de información y orientación y para los

gastos de transportación de electores se desembolsarán conforme disponga la Comisión Estatal de

Elecciones por reglamento.

Sección 4.-El día domingo, 9 de marzo de 2003 se efectuará un referéndum en el cual se

someterá a votación de los electores cualificados del Municipio de San Juan las disposiciones de la

Sección 1 de la Sustitutiva a la Resolución Conjunta Núm. 458.

Sección 5.-Tendrán derecho a votar en el referéndum dispuesto en esta Resolución Conjunta

los electores residentes bonafide del Municipio de San Juan debidamente calificados como tales

conforme a las disposiciones, fechas límites y términos de la “Ley Electoral” y sus reglamentos. La

Comisión Estatal de Elecciones incluirá en la lista de votantes a todos aquellos electores con récord

activo que a la fecha del referéndum hayan cumplido dieciocho (18) años de edad y formen parte del

registro electoral de San Juan, de conformidad con las disposiciones, fechas límites y términos de la

“Ley Electoral” y sus Reglamentos. Toda solicitud de transacción electoral que afecte el registro de

electores del Municipio de San Juan, luego de la promulgación y entrada en vigor de esta Resolución

y hasta la fecha en que se celebre el referéndum dispuesto en la misma, deberá hacerse mediante

declaración jurada, so pena de perjurio, ante notario público designado y pagado por la Comisión

Estatal de Elecciones en las Juntas de Inscripción Permanente de San Juan. Serán requisitos al

momento de la votación la presentación de la Tarjeta de Identificación Electoral de Puerto Rico, la

cual será perforada luego del elector haber depositado su voto, y el entintado en el proceso de

votación, conforme a la “Ley Electoral”.

Sección 6.-La Sección 1 de la Sustitutiva a la Resolución Conjunta Núm. 458 será sometida

para la aprobación o rechazo de los electores cualificados del Municipio de San Juan, en papeleta de

tamaño uniforme, impresa en tinta negra y en papel grueso, de manera que lo impreso en ella no se

trasluzca al dorso.

Sección 7.-La Comisión Estatal de Elecciones anunciará el referéndum, mediante proclama,

la cual se publicará con no menos de noventa (90) días de antelación a la fecha del referéndum, en

cuatro (4) periódicos de circulación general en el Municipio de San Juan.

Sección 8.-La Comisión Estatal de Elecciones diseñará e imprimirá la papeleta a usarse, la

cual deberá contener como mínimo la siguiente información:

En la papeleta aparecerá, en la parte superior izquierda, la frase “Papeleta oficial” en

letras mayúsculas, al centro el logo oficial de la Comisión Estatal de Elecciones, y en la parte

superior derecha, la frase “Referéndum” en letras mayúsculas. En una línea inferior a dicha

frase aparecerá la frase “9 de marzo de 2003”.

Debajo aparecerá, a todo lo ancho de la papeleta, lo siguiente: “Referéndum para la

ratificación o rechazo de los residentes del Municipio de San Juan de la Sección 1 de la

Sustitutiva a la Resolución Conjunta Núm. 458.”

Debajo, habrá dos columnas horizontales de igual tamaño, la primera de las cuales

contendrá en la parte superior la palabra “SI” y en la otra la palabra “NO”.

Debajo aparecerá el siguiente texto: “Se aprueba la entrada en vigor de la Sección 1

de la Sustitutiva a la Resolución Conjunta Núm. 458, la cual dispone que: “No se podrán

otorgar permisos de construcción o urbanización para desarrollos extensos fuera del ámbito

de expansión urbana dispuesto por el Plan de Uso de Terrenos de la Región Metropolitana de

San Juan en los barrios Cupey, Caimito, Tortugo y Quebrada Arenas del Municipio de San

Juan. Para propósitos de esta Resolución Conjunta se define desarrollos extensos como

aquéllos que impacten más de dos (2) cuerdas de terreno y todos aquéllos otros que

Page 68: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22653

determinen mediante reglamento la Junta de Planificación de Puerto Rico o el Municipio de

San Juan. Los desarrollos limitados serán aquellos propuestos para ser desarrollados, en todo

o en parte, en terrenos clasificados como suelo rústico común o suelo rústico especialmente

protegido o como zona de transición o como zona rural ya sea en cualquiera de los Planes de

Uso de Terrenos adoptados por la Junta de Planificación o en el o los Planes de Ordenación

Territorial adoptados por el Municipio de San Juan o en los documentos, normas, mapas,

planos o planes adoptados por la Junta o el Municipio, en especial aquellos ubicados al sur

de la vía conocida como Avenida Las Cumbres. Quedará exenta de esta disposición toda

obra o proyecto de las agencias gubernamentales estatales o municipales que tenga el fin de

prestar servicios a la comunidad o que subsanen deficiencias de infraestructura o servicios a

las comunidades ya constituidas. También estará exenta toda mejora a residencias existentes

que no conlleven la construcción de unidades residenciales en solares actualmente

desocupados, ni tampoco a mejoras consistentes en la construcción de nuevas unidades de

vivienda sobre viviendas ya construidas. En estos casos se tendrá particular consideración a

que estas excepciones no recarguen la infraestructura de agua, luz y transportación”.

Al lado derecho de esta oración aparecerán las dos columnas correspondientes a las

palabras “SI” y “NO” con un espacio para la marca del elector.

Alcalce de la papeleta, aparecerán las instrucciones al elector sobre cómo votar, a ser

redactadas por la Comisión Estatal de Elecciones. Las reglas de votación para este referéndum

serán las más sencillas posibles. Toda vez que habrá una sola papeleta y el elector podrá votar

por una sola de las dos (2) opciones, no serán de aplicación las vistas públicas para la adopción

de reglas de votación dispuestas en la Ley Electoral.

Sección 9.-La Comisión Estatal de Elecciones tendrá la responsabilidad de organizar, dirigir,

implantar y supervisar el proceso de referéndum dispuesto en esta Resolución y de la Sustitutiva a la

Resolución Conjunta Núm. 458, así como cualesquiera otras funciones que en virtud de éstas se le

confiera.

Sección 10.-La “Ley Electoral de Puerto Rico”, y los reglamentos aprobados en virtud de las

mismas, salvo que sean incompatibles con lo dispuesto en esta Resolución o en los reglamentos

adoptados al amparo de éste, se considerarán supletorios a la presente y sus disposiciones se

aplicarán a todos los procedimientos relacionados con la celebración del referéndum, en todo aquello

necesario, pertinente y compatible con los propósitos de esta Resolución y para lo cual no se hubiere

dispuesto un régimen distinto en esta Resolución. La Comisión Estatal de Elecciones estará

facultada para adoptar los reglamentos o resoluciones que sean necesarios para que dicho

procedimiento pueda efectuarse, y los propósitos de esta Resolución cumplirse en forma eficaz y

equitativa. Igualmente, las Comisiones Locales de Elecciones establecidas en el Municipio de San

Juan realizarán las funciones propias de sus responsabilidades, ajustándose ello a las características

especiales de este referéndum. La licencia que otorga la “Ley Electoral” a los Comisionados locales

que sean empleados públicos regirá desde el 22 de diciembre de 2002 hasta el 9 de marzo de 2003.

No obstante, la licencia de los empleados públicos que laboren en el escrutinio continuará en vigor

hasta que termine dicho escrutinio. Para fines de este referéndum se autoriza el pago de dietas

dispuesto por la “Ley Electoral” hasta un máximo de cuatro (4) reuniones mensuales.

Sección 11.-La Comisión Estatal de Elecciones instrumentará una campaña de información y

orientación a los electores debidamente calificados sobre el contenido de la Sustitutiva a la

Resolución Conjunta Núm. 458, la forma en que marcarán su papeleta para consignar en ella su

voto, y para exhortar al electorado a que se inscriba y participe en la votación, utilizando para ello

todos los medios de comunicación y técnicas de difusión pública a su alcance. Dicha campaña debe

Page 69: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22654

iniciarse con no menos de noventa (90) días de antelación a la fecha del referéndum. Como parte de

su fase de información y orientación esta campaña reproducirá textualmente en los medios de

comunicación el texto de la Sustitutiva a la Resolución Conjunta Núm. 458. La Comisión Estatal de

Elecciones, además, publicará en el Internet y por lo menos una vez en cuatro (4) periódicos de

circulación general en el Municipio de San Juan el texto íntegro de la Sustitutiva a la Resolución

Conjunta Núm. 458, según promulgada, y reproducirá dicho texto en hojas sueltas 8.5" x 11" a ser

distribuidas masivamente en el Municipio de San Juan. Igualmente, la Comisión reproducirá dichos

textos en carteles grandes, en tamaño aproximado de 22" x 28", que deberán ser desplegados en

sitios públicos, tablones de edictos de oficinas de gobierno, juntas de inscripción y colegios

electorales del Municipio de San Juan. Copias de la Sustitutiva a la Resolución Conjunta Núm. 458

estarán disponibles el día del referéndum en los colegios electorales para ser entregadas a los

electores. Todos los fondos utilizados en esta Resolución para campañas de información y

orientación serán para el uso exclusivo de la Comisión Estatal de Elecciones. Ningún partido

político, grupo o individuo recibirá fondos de los dispuestos en esta Resolución para los propósitos

de información y orientación a los electores.

Sección 12.-Los electores que, según dispone la “Ley Electoral” tendrán derecho a voto

ausente, deberán radicar su solicitud por escrito y bajo juramento con no menos de treinta (30) días

de anticipación a la fecha del referéndum. Para fines de la adjudicación de los votos ausentes

recibidos se concederá un término no menor de treinta (30) días a partir del envío de las papeletas

por la Comisión Estatal de Elecciones al elector. La Comisión Estatal de Elecciones establecerá,

mediante resolución, el máximo de funcionarios, empleados o miembros de agencias del Gobierno,

de la Guardia Nacional de Puerto Rico o de la Policía de Puerto Rico asignados a funciones

indispensables el día del referéndum que tendrán derecho a voto adelantado.

Sección 13.-La Comisión Estatal de Elecciones adoptará con por lo menos sesenta (60) días

de antelación al referéndum las reglas para realizar el mismo. Toda enmienda propuesta a dicho

reglamento deberá traerse a la Comisión Estatal de Elecciones por uno de los Comisionados

electorales, y deberá ser aprobada por unanimidad de los votos de los Comisionados presentes al

momento de efectuarse la votación. Cualquier enmienda sometida a la consideración de dicha

Comisión que no recibiere tal unanimidad de votos será decidida, en pro o en contra, por el

Presidente cuya decisión se considerará como la decisión de la Comisión Estatal de Elecciones, y

podrá apelarse en la forma provista en la “Ley Electoral”. Disponiéndose, que cualquier enmienda

durante los últimos veinte (20) días previos a la votación y hasta que termine el escrutinio se hará

únicamente por unanimidad de votos en la Comisión Estatal de Elecciones.

Sección 14.-El día del referéndum, la Policía de Puerto Rico proveerá personal regular

suficiente para velar por el mantenimiento del orden público. La Guardia Nacional de Puerto Rico y

la Policía Municipal de San Juan podrán asistir en esa labor si así lo ordena la Gobernadora.

Sección 15.-La Comisión Estatal de Elecciones determinará el momento de entrega de las

listas electorales y el cierre de las listas. La fecha del ultimo cierre del registro electoral nunca será

mayor de cincuenta (50) días previos a la celebración del referéndum. La Comisión Estatal de

Elecciones proveerá medidas y remedios a los fines de garantizar el derecho al voto de cualquier

elector que, por razones no atribuibles a éste, sea indebidamente omitido del registro electoral.

Sección 16.-Prontamente después de que se lleve a cabo el referéndum, el Presidente de la

Comisión Estatal de Elecciones determinará y emitirá una proclama, declarando el resultado del

referéndum. La determinación del Presidente será final. El Presidente de la Comisión Estatal de

Elecciones deberá enviar una certificación de los resultados del referéndum, al Gobernador del

Page 70: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22655

Estado Libre Asociado de Puerto Rico y al Secretario de Estado no más tarde de cuarenta y ocho

(48) horas después de terminado el escrutinio general.

Sección 17.-La Comisión Estatal de Elecciones conservará todas las papeletas y actas de

escrutinio correspondientes al referéndum por un término de treinta (30) días a partir de la

certificación de los resultados y se destruirán entonces, a menos que estuviere pendiente algún

recurso judicial; en tal caso, se conservarán hasta que recaiga la decisión y ésta advenga final y

firme.

Sección 18.-A los fines de esta Resolución Conjunta, se autoriza al Presidente de la

Comisión Estatal de Elecciones a ordenar la compra o arrendamiento de materiales e impresos y

maquinaria y equipo directamente a los suplidores, sin la intervención del servicio de compra y

suministro de la Administración de Servicios Generales. De igual forma, se autoriza al Presidente de

la Comisión Estatal de Elecciones a contratar el uso de máquinas electrónicas, o de cualquier otro

tipo para llevar a cabo los propósitos de esta Resolución Conjunta. Será obligación del Gobierno del

Estado Libre Asociado de Puerto Rico, sus agencias, instrumentalidades, municipios, corporaciones

públicas y las corporaciones subsidiarias de éstas, ceder gratuitamente para su uso a la Comisión

Estatal de Elecciones, durante un término de tiempo razonable, y siempre que con ello no se

entorpezcan indebidamente las actividades públicas que las mismas realizan, aquel equipo de oficina

y demás equipos mecánicos, electrónicos, de transportación, personal u otros recursos de que

dispongan, que resulten necesarios para desempeñar adecuadamente los deberes que por la presente

se le imponen a la Comisión Estatal de Elecciones.

Sección 19.-Se prohíbe mantener abierto al público el día del referéndum locales de

propaganda política o de persuación a favor o en contra de las enmiendas propuestas en el

referéndum dentro de un radio de cien (100) metros de cualquier edificio o estructura donde se

hubiere instalado un colegio de votación o de una Junta de Inscripción Permanente, contándose esta

distancia desde cualquier punto del edificio o estructura donde se haya instalado el local de

propaganda.

Sección 20.-Ninguna persona natural o jurídica podrá en forma directa o indirecta, hacer

contribuciones para la campaña del referéndum de un partido político principal, agrupación,

organización, entidad o a grupos independientes que esté a favor o en contra de la medida propuesta

en exceso de las cantidades indicadas a continuación:

(a) Las personas naturales o jurídicas podrán hacer contribuciones voluntarias a

un partido político o agrupación que esté a favor o en contra de la propuesta

hasta una cantidad de mil (1,000) dólares.

(b) Será ilegal toda contribución directa o indirecta de una institución bancaria, de

cualquier institución dedicada a prestar dinero; de casas de corretaje dedicadas

a la venta de valores; y de corporaciones cuyas acciones se vendan en

mercados de valores o al público en general, o de afiliadas o subsidiarias de

éstas, hecha para fines de la campaña del referéndum de cualquier partido

político o agrupación que esté a favor o en contra de la propuesta.

(c) La Comisión Estatal de Elecciones mediante reglamentación al efecto

dispondrá lo relativo a los informes relacionados con la recaudación de

fondos.

Sección 21.-Toda persona o grupo de personas incluyendo los partidos políticos o a cualquier

agrupación, organización o entidad que participe a favor o en contra de una de las propuestas

enmiendas en el referéndum y que reciba contribuciones o incurra en un gasto independiente en

exceso de quinientos (500) dólares para la campaña a favor o en contra de la propuesta, deberá

Page 71: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22656

registrarse en la Comisión dentro de los tres (3) días siguientes a la fecha de haberse organizado

como grupo o a la fecha en que hubiere recibido la contribución o hubiere incurrido en el gasto en el

exceso aquí dispuesto. La Comisión dispondrá por reglamento los procedimientos para la inscripción

de dichos grupos o personas.

Sección 22.-Todos los medios de difusión que vendan tiempo o espacio, o de otro modo

presten servicios relacionados con el referéndum que se dispone en esta Resolución Conjunta, a una

persona natural o jurídica, sociedad, grupo o partido político, estarán obligados a rendir informes

mensuales bajo juramento, ante la Comisión Estatal de Elecciones, a partir de la fecha de aprobación

de esta Resolución Conjunta y hasta marzo de 2003 y tres (3) últimos informes que cubran uno del 1

al 5 de marzo de 2003, el segundo del 6 al 8 de marzo de 2003; y el tercero y último los gastos

incurridos el día del referéndum y posterior a la celebración de éste. Tales informes se rendirán

utilizando los formularios oficiales que la Comisión adopte mediante reglamento. En los informes,

los medios expresarán el concepto y los costos del tiempo o espacio vendido y de los servicios

prestados por ellos. Los informes incluirán como anejo fotocopias de los contratos relacionados con

el tiempo o espacio vendido y los servicios relatados en los informes. En caso de que un medio de

difusión no venda tiempo o espacio ni preste servicios a una persona natural o jurídica, sociedad,

grupo o partido político durante alguno de los períodos señalados en esta sección, deberá rendir ante

la Comisión Estatal de Elecciones un informe negativo bajo juramento, utilizando el formulario que

la Comisión adopte mediante reglamento. Los informes requeridos por esta sección, excepto los

últimos dos (2) que se rendirán los días 5 y 8 de marzo de 2003, y el tercero final que se rendirá a

más tardar el viernes, 14 de marzo de 2003, se presentarán no más tarde del quinto (5to.) día del mes

siguiente al que corresponda el informe presentado. Estos últimos tres (3) informes serán

presentados en persona, mediante mensajero, por fax o correo electrónico antes de las 8:00 p.m. del

día correspondiente, en el lugar o dirección que determine la Comisión Estatal de Elecciones. Con

la excepción de los últimos tres (3) informes, los demás informes podrán ser presentados por correo,

conforme a las fechas límites que determine la Comisión Estatal de Elecciones, en cuyo caso se

considerará el día de su envío, según conste en el matasellos oficial, como la fecha de su

presentación.

Sección 23.-No se podrán establecer locales de propaganda o de persuasión a favor o en

contra de las enmiendas propuestas en el referéndum a menos de cien (100) metros de distancia de

una escuela o de una Junta de Inscripción Permanente (JIP), y a no menos de cincuenta (50) metros

de un local de propaganda o persuasión previamente establecido. La implantación de esta sección se

hará conforme a las disposiciones de la Ley Electoral.

Sección 24.-Ninguna agencia, autoridad municipal, corporación pública, dependencia o

instrumentalidad del Estado Libre Asociado de Puerto Rico sita en el Municipio de San Juan

autorizará el uso de un parque, coliseo, auditorio o facilidad pública bajo su administración sita en el

Municipio de San Juan, y dispondrán que los mismos estén cerrados al público, el día que se

efectuará el referéndum que se dispone en esta Resolución Conjunta.

Sección 25.-La prohibición contenida en la “Ley Electoral”, sobre la apertura u operación de

establecimientos comerciales que expendan bebidas alcohólicas aplicará al Municipio de San Juan el

día del referéndum, según lo establecido en la “Ley Electoral”, en el período comprendido entre las

5:00 a.m. y 3:00 p.m. de ese día. Esta prohibición no aplicará, en ningún momento a los

establecimientos comerciales que operen en los hoteles, paradores, condohoteles y barcos cruceros,

que constituyan parte de las facilidades que éstos ofrecen a sus huéspedes o visitantes, cuando el

expendio de bebidas alcohólicas se haga para el consumo en el mismo lugar. Todo establecimiento

comercial hallado en violación de la prohibición contenida en esta Sección, será sancionado con

Page 72: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22657

multa de cinco mil (5,000) dólares por cada infracción o la cancelación de su licencia o permiso para

expendio de bebidas alcohólicas o ambas penas a discreción del tribunal.

Sección 26.-Además de las prohibiciones antes mencionadas, regirán en toda su fuerza y

vigor las disposiciones sobre prohibiciones y delitos establecidos en la “Ley Electoral” que sean

aplicables, conforme a lo que disponga la Comisión Estatal de Elecciones.

Sección 27.-Toda persona que viole las disposiciones de esta Resolución Conjunta y de las

normas adoptadas o aplicables al amparo de ésta, y convicta que fuere será sancionada con pena de

reclusión no mayor de seis (6) meses o multa que no excederá de quinientos (500) dólares, o ambas

penas a discreción del Tribunal.

Sección 28.-Si cualquier parte, inciso o artículo de esta Resolución Conjunta fuera declarada

inconstitucional por tribunal competente, la sentencia a tal efecto dictada se limitará a la parte,

inciso, sección, oración o artículo declarado inconstitucional, y no afectará ni invalidará el resto de

las disposiciones de esta Resolución Conjunta.

Sección 29.-Si la Sustitutiva a la Resolución Conjunta Núm. 458 fuera declarada

inconstitucional en todo o en parte, se considerará dejada sin efecto el conjunto de esta Resolución

Conjunta.

Sección 30.-Esta Resolución Conjunta comenzará a regir inmediatamente después de su

aprobación.”

- - - -

Es llamada a presidir y ocupa la Presidencia la señora Velda González de Modestti,

Vicepresidenta.

- - - -

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se descargue la Resolución del Senado 1997, y se

incluya en el Calendario de Ordenes Especiales del Día.

SRA. VICEPRESIDENTA: ¿Alguna objeción? No habiendo objeción, así se acuerda.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se considere el Calendario de Ordenes Especiales del

Día.

SRA. VICEPRESIDENTA: ¿Alguna objeción? No habiendo objeción, así se acuerda.

Adelante con el Calendario.

CALENDARIO DE ORDENES ESPECIALES DEL DIA

Como primer asunto en el Calendario de Ordenes Especiales del Día, se anuncia el Proyecto del

Senado 887, titulado:

Page 73: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22658

“Para adicionar el inciso (10) al Artículo 6 de la Ley Núm. 10 de 18 de junio de 1970, según

enmendada, conocida como “Ley de la Compañía de Turismo de Puerto Rico”; enmendar los incisos

(c) y (dd), derogar el inciso (v) y redesignar los incisos (w) al (qq), respectivamente, como incisos

(v) al (pp) del Artículo 2 de la Ley Núm. 109 de 28 de junio de 1962, según enmendada, conocida

como “Ley de Servicio Público de Puerto Rico,” a fin de facultar a la Compañía de Turismo de

Puerto Rico para reglamentar las agencias de pasajes; transferir los poderes, funciones y facultades

que ejerce la Comisión de Servicio Público de Puerto Rico respecto a éstas y ordenar la transferencia

de personal, propiedades y asignaciones presupuestarias.”

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta, para que se aprueben las enmiendas

sugeridas en el informe del Proyecto del Senado 887.

SRA. VICEPRESIDENTA: ¿Alguna objeción a las enmiendas? No habiendo objeción,

aprobadas.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se renumeren los Artículos a partir del Artículo 4.

SRA. VICEPRESIDENTA: ¿Alguna objeción? No habiendo objeción, así se acuerda.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta, para que se apruebe, según ha sido

enmendada.

SRA. VICEPRESIDENTA: A la aprobación de la medida según enmendada, ¿alguna

objeción?

SR. McCLINTOCK HERNANDEZ: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Senador McClintock.

SR. McCLINTOCK HERNANDEZ: Sí, para una pregunta. Veo que en las enmiendas del

informe, se ordena solamente la transferencia de los documentos, no así el personal, etcétera. El

personal que haya estado atendiendo esto en la Comisión de Servicio Público, ¿estará atendiendo

entonces otros asuntos bajo la jurisdicción de la Comisión y no será despedido?

SR. DALMAU SANTIAGO: No podría contestar la pregunta, señora Presidenta, habría que

entonces dejar la medida para un turno posterior y que el Presidente de la Comisión le conteste al

compañero.

SRA. VICEPRESIDENTA: Vamos a dejarla entonces para un turno posterior.

- - - -

Como próximo asunto en el Calendario de Ordenes Especiales del Día, se anuncia el Proyecto

del Senado 1481, titulado:

“Para enmendar el inciso (1) del Artículo 2 de la Ley Núm. 250 de 18 de agosto de 1998,

según enmendada, conocida como la "Comisión para la Implantación de la Política Pública para

Personas Deambulantes", a fin de modificar la definición de "Deambulante" y "Personas

Deambulantes", la cual incluirá a toda persona desprovista de ingresos económicos para proveerse

así mismo albergue, habitación o resguardo, pernoctando en lugares indeterminado o infrahumano o

que carece de una residencia nocturna fija, regular o adecuada.”

Page 74: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22659

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se aprueben las enmiendas sugeridas en el informe.

SRA. VICEPRESIDENTA: A las enmiendas contenidas en el informe, ¿alguna objeción? No

habiendo objeción, aprobadas.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se apruebe según ha sido enmendada.

SRA. VICEPRESIDENTA: A la aprobación de la medida, según enmendada, ¿alguna

objeción? No habiendo objeción, aprobada.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se aprueben las enmiendas al título sugeridas en el

informe.

SRA. VICEPRESIDENTA: A las enmiendas al título, ¿alguna objeción? No habiendo objeción,

aprobadas.

- - - -

Como próximo asunto en el Calendario de Ordenes Especiales del Día, se anuncia el Proyecto

del Senado 1623, titulado:

“Para adicionar un inciso (e) al apartado 6 del Artículo 613 de la “Ley de Procedimientos

Legales Especiales”, según enmendada, a fin de establecer el derecho de los hermanos mayores de

edad del adoptado menor de edad, que no sean dependientes de ambos o de alguno de los padres del

adoptado, a ser oídos en el procedimiento de adopción de éste menor de edad.”

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se aprueben las enmiendas sugeridas en el informe.

SRA. VICEPRESIDENTA: A las enmiendas contenidas en el informe, ¿alguna objeción? No

habiendo objeción, aprobadas.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta, para que se apruebe según ha sido enmendada.

SRA. VICEPRESIDENTA: A la aprobación de la medida según enmendada, ¿alguna objeción?

No habiendo objeción, aprobada.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se aprueben las enmiendas al título sugeridas en el

informe.

SRA. VICEPRESIDENTA: A las enmiendas al título en el informe, ¿alguna objeción? No

habiendo objeción, aprobadas.

- - - -

Como próximo asunto en el Calendario de Ordenes Especiales del Día, se anuncia el Informe

Final en torno a la Resolución del Senado 7.

Page 75: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22660

“Para ordenar a las Comisiones de Turismo, Recreación y Deportes; y de Educación, Ciencia

y Cultura que lleven a cabo un estudio sobre la viabilidad de establecer una Escuela Hotelera y de

Ciencias de Turismo en el área de Dorado.”

“INFORME FINAL

AL SENADO DE PUERTO RICO:

Vuestra Comisión de Turismo, Recreación y Deportes del Senado de Puerto Rico, realizó un

estudio relacionado con la viabilidad de establecer la Escuela Hotelera y de Ciencias de Turismo en

el área del Municipio de Dorado.

Luego de la celebración de audiencias públicas en el Municipio de Dorado con la

participación de funcionarios gubernamentales y del sector privado, y del beneficio de diversas

ponencias escritas, esta comisión recomienda que aúnen esfuerzos tanto del Municipio de Dorado así

como la Compañía de Turismo, el Departamento de Educación y el sector privado para que se haga

realidad el establecimiento de la Escuela Hotelera y de Ciencias de Turismo en el Municipio de

Dorado.

ALCANCE DE LA MEDIDA

La Resolución del Senado Número 7 tiene el propósito de ordenar a las Comisiones de

Turismo, Recreación y Deportes; y de Educación y Cultura del Senado de Puerto Rico, realizar un

estudio e investigación con el propósito de verificar la viabilidad para el establecimiento de la

Escuela Hotelera y de Ciencias de Turismo en el Municipio de Dorado. Esta escuela perseguiría el

objetivo fundamental de proveer un servicio de educación a las personas interesadas en obtener

empleo, no sólo en la municipalidad sino en las áreas adyacentes y en la industria del turismo.

ANALISIS Y DISCUSION DE LOS HALLAZGOS

La industria turística puertorriqueña representa una gran fuente de ingresos y empleo para un

importante sector de nuestra población. Cada día la necesidad de personal diestro para trabajar en

esta industria resulta ser mucho mayor tomando en consideración la gran cantidad de paradores,

hoteles y otras hospederías en proceso de diseño, planificación y construcción en Puerto Rico. Según

el listado provisto para este estudio por parte de la Corporación para el Desarrollo Integral del

Ecoturismo en Puerto Rico (CODIETU), actualmente existen cerca de cuarenta y cinco paradores,

hoteles y otras hospederías en proceso de planificación, expansión o desarrollo que producirían

alrededor de trece mil (13,000) nuevas habitaciones a lo largo y ancho de toda la isla.

Según la Puerto Rico Hotel and Tourism Association por cada habitación se generan 1.6

empleos directos. Estudios de la Junta de Planificación de Puerto Rico revelan que por cada empleo

director en el área de Turismo se crean 2.6 empleos indirectos. Las proyecciones en la Industria

Turística para los primeros años de este nuevo siglo son de 46,000 nuevos empleos. Este desarrollo

de infraestructura y ampliación de la existente, en cuanto a paradores, hoteles y otras hospederías en

Puerto Rico crearía una gran demanda de empleos especializadas y resulta muy necesario poseer los

talleres educativos para dicho propósito.

Según el Director Ejecutivo de la Corporación para el Desarrollo Integral del Ecoturismo en

Puerto Rico, Sr. Nelson Izquierdo, en la Industria Turística se ha quedado rezagada la

Page 76: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22661

implementación de un plan educacional que garantice la disponibilidad del personal diestro que se

necesitara según vaya creciendo la actividad turística. Señaló el Sr. Izquierdo en su ponencia:

“Actualmente, las alternativas de educación sobre turismo y hostería son limitadas,

concentrándose en artes culinarias, administración de hoteles y agentes de viajes. Hay un

vacío en adiestramientos profesionales necesarios para el personal empleado en la industria,

cursos de educación continuada y curso vocacionales dirigidos a carreras específicas en

variedad de áreas”.

El Sr. Izquierdo también menciona en su ponencia que la educación en ciencias de turismo

no solamente cubre el área de trabajo en los hoteles sino que es necesario estar conscientes que

incluye transportación terrestre, operadores de excursiones, guías turísticos, puertos, líneas aéreas,

agentes de viajes, parques y otros atractivos turísticos.

Según la Puerto Rico Hotel and Tourism Association existen mas de cuarenta y cinco

distintas funciones o posiciones dentro de la Industria Turística que requieren algún tipo de

adiestramiento especializado. Esas posiciones o empleos son desde “bartenders” mozos y

“croupiers” hasta excursionista, asistentes de vuelo, agentes de abordaje, agentes de ventas de

grupos turísticos y consejeros de viajes.

Son tan variadas las actividades relacionadas con el turismo que requieren un personal

capacitado y muy consciente de la importancia del turista para nuestra economía. La educación es

esa área debe ser una variada e integral con distintas áreas de especialización y con un enfoque

histórico-geográfico de nuestra isla.

La Corporación para el Desarrollo Integral del Ecoturismo por voz de su presidente el Sr.

Nelson Izquierdo endosa esta iniciativa y está a la disposición de estas comisiones para colaborar en

el desarrollo e implementación de un currículo apropiado y ajustado a las necesidades de la actividad

turística de Puerto Rico.

Actualmente el Gobierno del Estado Libre Asociado de Puerto Rico no administra o dirige

ningún Centro Universitario que ofrezca educación especializada en el área de turismo. Ese esfuerzo

gubernamental ceso en el año 1977 cuando la Compañía de Turismo de Puerto Rico transfirió al

Colegio Universitario del Este (CUE) la institución hasta entonces conocida como la Escuela

Hotelera de Puerto Rico, localizada en Isla Verde, Carolina. La mencionada escuela operaba bajo la

Ley 10 del 18 de junio de 1970 (Articulo 6 (5) la que facultaba a la Compañía de Turismo a

establecer con el propósito de adiestrar y desarrollar personal con las destrezas técnicas y gerenciales

necesarias para la industria turística de Puerto Rico. La Ley que facultó o autorizó la transferencia

fue la Ley Num. 47 del 25 de julio de 1977.

Según el Lcdo. Alberto Maldonado Ruiz, Rector del Colegio Universitario del Este, la

Escuela Internacional de Turismo y Administración de Hoteles que ellos administran provee al

presente los programas académicos necesarios y de mayor competencia para responder a las

necesidades de la industria turística. El programa de esta escuela ofrece certificados en “bartending”,

artes culinarias y agentes de viajes; grado asociado en operación de hoteles y bachillerato en

gerencia de hoteles.

Propone el Lcdo. Maldonado Ruiz que se faciliten acuerdos colaborativos con los

municipios interesados, particularmente el de Dorado, para atender adecuadamente las destrezas de

empleo necesarias para cubrir las vacantes que se espera se ofrezcan prontamente por parte de

nuevas compañías hoteleras.

Page 77: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22662

Aunque es cierto que el Colegio Universitario del Este (CUE) ofrece esos servicios, no es

menos cierto que todavía existe en Puerto Rico mucha demanda para distintos programas

relacionados con el turismo que allí no se ofrecen. Además para el área norte de Puerto Rico se

necesita una institución educativa para satisfacer las necesidades educativas de esa zona.

La Compañía de Turismo por su parte destacó en su ponencia escrita que existen en Puerto

Rico varias instituciones de educación secundaria que han adoptado o creado programas para

educación en el área de turismo. También se mencionó el hecho de que ellos auspician varias

iniciativas educativas tales como el taxi turístico, que capacitan mediante cursos cortos a los taxistas

que así lo solicitan. También la Compañía de Turismo ofrece programas educativos para guías

turísticos y a jóvenes de escuelas superiores de Puerto Rico.

Finalmente, este proyecto de la Escuela Hotelera y de Ciencias de Turismo cuenta con todo

el apoyo y endoso del Municipio de Dorado y su Honorable Alcalde Carlos López, quien colaborará

activamente para el logro de esta importante y necesaria escuela para la región norte de Puerto Rico

y toda la Isla.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Las Comisión de Turismo, Recreación y Deportes del Senado Recomienda aue aúnen

esfuerzos, tanto la Compañía de Turismo, así como el Departamento de Educación, la empresa

privada y el Municipio de Dorado para el establecimiento de la Escuela Hotelera y de Ciencias de

Turismo. Esta Escuela debe tener un amplio programa de Inglés Conversacional Avanzado,

hospedaje para estudiantes y un currículo que incluya cursos en las siguientes áreas: guías

turísticos,“chef” y “sous chef”, “croupiers”, recepcionistas de hoteles, botones, telefonistas, mozos,

excursionistas, asistentes de vuelo, agentes de boletos y de abordaje, agentes de ventas de grupos,

consejeros de viajes, administración de hoteles.

Esta institución educativa debe también establecer cursos que fomenten el desarrollo de

empresas puertorriqueñas relacionadas con la actividad turística.

En consideración de lo expuesto, la Comisión de Turismo, Recreación y Deportes

recomienda la aprobación de este informe sobre la R. del S. Núm. 7.

Respetuosamente Sometido,

(Fdo.)

Angel M. Rodriguez Otero

Presidente

Comisión Turismo, Recreación y Deportes”

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se reciba y se apruebe dicho Informe.

SRA. VICEPRESIDENTA: ¿Alguna objeción? No habiendo objeción, aprobado el Informe.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se envíe copia del mismo a la Compañía de Turismo, al

Departamento de Educación y al Alcalde del Municipio de Dorado.

SRA. VICEPRESIDENTA: ¿Alguna objeción? No habiendo objeción, así se acuerda.

Page 78: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22663

- - - -

Como próximo asunto en el Calendario de Ordenes Especiales del Día, se anuncia el Informe

Parcial en torno a la Resolución del Senado 723, titulada:

“Para ordenar a la Comisión de Vivienda del Senado a realizar una investigación para

determinar las condiciones en que se encuentran las unidades de viviendas en los residenciales

públicos, el estado de los proyectos de obra para mejorar las mismas y las áreas comunales, los

niveles de seguridad y cualesquiera otro aspecto relacionado con la vida comunitaria en esos

complejos residenciales.”

“INFORME PARCIAL

AL SENADO DE PUERTO RICO:

Vuestra Comisión de Vivienda del Senado de Puerto Rico tiene el honor de presentarle a este

Cuerpo Legislativo un informe parcial correspondiente a la Resolución del Senado 723.

ALCANCE DE LA MEDIDA

La Comisión de Vivienda tiene ante su consideración la Resolución del Senado 723, cuyo

propósito es realizar una investigación abarcadora para determinar las condiciones en que se

encuentran las unidades de vivienda en los residenciales públicos, el estado de los proyectos en

proceso de modernización, los niveles de seguridad y cualesquier otro aspecto relacionado con la

vida comunitaria en esos complejos residenciales.

Puerto Rico tiene trescientos treinta y dos (332) residenciales públicos que albergan unas

cincuenta y ocho mil (58,000) familias o doscientos cincuenta mil (250,000) residentes. Estas cifras

hacen de la isla, para efectos de asignaciones federales, la segunda Autoridad de Vivienda Pública

más grande de la nación americana luego de la ciudad de Nueva York.

La vivienda pública fue conceptualizada en sus orígenes como una vivienda transitoria para

familias bajo el nivel de pobreza en camino a adquirir una vivienda propia. Pero, lejos de esto,

fuertes lazos comunales y familiares se desarrollaron al cabo de los años y aquella vivienda

transitoria pasó a convertirse en permanente con un sentido de identificación a menudo tan fuerte

como aquel prevaleciente en las comunidades tradicionales.

El Gobierno de Puerto Rico se ha propuesto como política pública desarrollar un ambicioso

programa de obras en estas comunidades especiales que va dirigido a elevar el nivel económico y la

calidad de vida de sus residentes, para hacer de los residenciales lugares seguros, agradables y

atractivos para la convivencia familiar, fomentando la sana recreación, las actitudes solidarias y de

superación entre su población.

A fin de determinar la situación presente en los residenciales públicos en términos de sus

facilidades, condición de las unidades de vivienda, niveles de seguridad y estado del proyecto de

Page 79: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22664

modernización emprendido por la pasada administración, todo con el propósito de evaluar

alternativas para contribuir a los planes de mejoras que se propone emprender las autoridades de

vivienda estatales, resulta imperativo realizar una investigación como la descrita en esta medida.

HALLAZGOS

La Comisión de Vivienda ha realizado Vistas Oculares en ocho (8) residenciales públicos del

país. El primer complejo que se visitó lo fue el Residencial Villas del Rey en Caguas. El

Residencial villas del Rey se inauguró para el año 1970. Este proyecto consiste de once (11)

edificios equivalentes a cien (100) unidades de vivienda, distribuidas de la siguiente manera:

treinta y seis (36) apartamentos de dos (2) habitaciones,

cincuenta y dos (52) apartamentos de tres (3) habitaciones, y

doce (12) de cuatro (4) habitaciones.

Este complejo cuenta además con un edificio comunitario y administrativo, y

estacionamientos para los residentes.

El proceso de modernización se subastó a un costo de $4,183,000.00. La modernización

comprensiva de las unidades de vivienda incluye la demolición de pisos existentes e instalación de

losas de terrazo, reemplazo de las líneas de agua potable y sanitarias, restitución de gabinetes de

cocina, equipos sanitarios y accesorios, pintura de paredes interior y exterior, marcos y puertas,

ventanas con nueva dimensión, reemplazo de alambrado eléctrico y rehabilitación de las

habitaciones para impedidos.

Además, el proyecto incluye la modernización del centro comunal y oficina de

administración existente. El área exterior se construirá nuevas aceras y pequeñas plazas con rampas.

También incluye mejoras al sistema eléctrico y de iluminación en todo el residencial. La obra de

construcción estuvo detenida ya que el contratista fue declarado en “default”. En aquel momento se

hizo un “take over” y la obra continuó. En el momento de la visita al Residencial Villas del Rey se

encontraba un treinta porciento (30%) de la obra realizada y se espera que termine en octubre de

2002.

Durante la vista ocular los senadores, miembros de la Comisión de Vivienda, los

funcionarios de la Administración de Vivienda Pública, y la Junta de Residentes hicimos un

recorrido por el complejo; hubo un intercambio de preguntas y respuestas y se escucharon las

preocupaciones y opiniones de la Junta de Residentes.

Según el Administrador de Vivienda Pública, el señor Carlos Laboy, en el 1997 se inició el

proceso de modernización por la Compañía X (el administrador no suplió el nombre de la compañía,

por lo cual nos referimos a ella como X), y tenía una fecha de terminación para el año 1999. La

Compañía X se fue a la quiebra y abandonó el proyecto, quedando a partir de ese momento el

complejo de vivienda sin modernizar y un sinnúmero de familias vivienda en los módulos (casa de

madera). Este tipo de residencia tiene un tiempo promedio de dos (2) a tres (3) meses para que una

familia viva en ella, y al momento de la visita habían familias que levaban dos (2) a tres (3) años

viviendo en los módulos. El fin de un módulo es de proveer una vivienda temporera y cuando el uso

que se le da es en exceso, comienzan a confrontar problemas con las tuberías y los techos.

Actualmente, la Compañía MJ Consulting es el Agente Administrador de dicho proyecto.

Ellos tratan de trabajar apresuradamente para tener el proyecto listo para finales del año 2002.

Según los residentes del Residencial Villas del Rey, confrontan problemas con el teléfono,

los receptáculos para la secadora, el calentador y el aire acondicionado. También, tienen problemas

Page 80: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22665

con un portón peatonal que anteriormente daba acceso a la urbanización Villas del Rey y hoy se

encuentra cerrado, ya que los vecinos de la Urbanización se quejaron de la entrada y salida por el

mismo. Según los residentes, uno de los beneficios de ese portón es de crear un “short-cut” y otro es

para el beneficio de las personas de edad avanzada para que puedan tener un camino más corto para

ir a sus citas médicas. Adicional, se discutio con los residentes el costo por concepto de alquiler,

ordenanza municipal para no estacionar camiones dentro del complejo residencial y sobre los

incentivos que reciben, si alguno, por formar parte de la Junta de Residentes.

Los residentes le reclamaron al alcalde del Municipio de Caguas, Hon. William Miranda

Marín, que cumpla con su promesa de techar la cancha ubicada dentro del residencial.

Entre todas las preocupaciones que tienen los residentes, no hay nada más que ellos deseen

que tener su apartamento remodelado, el cual le provee una vivienda segura y adecuada.

En el Municipio de Humacao, se visitó el Residencial Pedro J. Palou. Este proyecto consiste

de veintíun (21) edificios equivalente a ciento cincuenta (150) unidades de vivienda, de dos niveles

de altura distrubuidas de la siguiente manera:

veinticuatro (24) apartamentos de una (1) habitación,

cincuenta y dos (52) apartamentos de dos (2) habitaciones,

sesenta (60) apartamentos de tres (3) habitaciones,

ocho (8) apartamentos de cuatro (4) habitaciones, y

seis (6) apartamentos de cinco (5) habitaciones.

El Residencial Pedro J. Palou cuenta además con un edificio comunitario, un edificio de

administración, área de estacionamiento para los residentes, cancha bajo techo y un área de juegos

para niños.

La modernización de este proyecto se subastó a un costo de $10,968,000.00. La

modernización de las unidades de vivienda incluye la demolición de pisos existentes e instalación de

losas de terrazo, reemplazo de las líneas de agua potable y sanitarias, restitución de los gabinetes de

cocina, los equipos sanitarios y accesorios, pintura de las paredes en el interior y el exterior,

reparación y en algunos la sustitución de los marcos de las puertas y/o las puertas. También se

cambiarán las ventanas para darle una nueva dimensión, el reemplazo del alambrado eléctrico,

impermeabilización de techos con drenaje, se construirá una habitación adicional en cada seis

apartamentos de una habitación para personas con impedimentos, y la construcción de una nueva

área de entrada y lavandería entre otros cambios.

El proyecto incluye la modernización del centro comunal existente, añadiendo una nueva

biblioteca. En las afueras de dicho complejo residencial se construirán nuevas aceras, escaleras, un

plaza con rampas, nueva área de juegos para niños, y la remodelación de la cancha de baloncesto.

Se mejorará el sistema eléctrico y de iluminación en todo el residencial.

La modernización del Residencial Pedro J. Palou comenzó el 27 de septiembre de 1999 y

terminará aproximadamente en enero de 2003. Al momento de nuestra visita, la obra se encontaba

en un setenta y siete porciento (77%) de construcción.

El Residencial Santiago Iglesias en el Municipio de Ponce fue el tercer complejo de vivienda

que se visitó. Al momento de nuestra visita el proyecto se encontraba en modernización de la

primera fase. Esta primera fase incluye ciento sesenta (160) unidades de vivienda. El residencial

como tal tiene doscientos ochenta (280) unidades en treinta y cuatro (34) edificios y están

distribuidascomo sigue:

Page 81: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22666

noventa y siete (97) unidades de un (1) dormitorio,

ciento tres (103) unidades de dos (2) dormitorios, y

ochenta (80) unidades de tres (3) dormitorios.

La modernización de la primera fase del Residencial Santiago Iglesias se subastó a un costo

de $9,445,984.00, en la misma estaba contemplado modernizar cuarenta y ocho (48) unidades de

vivienda. La obra incluye algunas mejoras y modificaciones a las estructuras existentes. En los

apartamentos habrá demolición, remoción y restitución de marcos y puertas, gabinetes, equipo de

baño, ventanas, pintura de paredes, y techos, realambrado, iluminación, plomería, azulejos y puertas

de los “closet”. Se construirá una lavandería en cada apartamento. También se mejorara la

iluminación externa, las aceras, y el servicio sanitario. Se construirán estacionamientos y se

remodelará el área de juegos.

El agente administrador del residencial es JA Machuca y la compañía contratista es MD

Engineering Group. La modernización de este complejo de vivienda comenzó en octubre de 1997 y

terminará aproximadamente agosto de 2002. Al momento de nuestra visita el proyecto estaba en un

noventa y cinco (95%) de obra.

Los residentes nos expresaron dos preocupaciones que tienen; el recogido de basura y el

acceso controlado del residencial. En ocasiones pasan más de dos semanas y aún no pasa el camión

del recogido de basura. Es importante señalar que dicho servicio no le corresponde al Municipio y

es el Agente Administrador o la Administración de Vivienda Pública a quien le toca coordinar el

recogido de basura. A los residentes le agradaría tener acceso controlado ya que en muchas

ocasiones no pueden salir a los exteriores del complejo porque se llevan acabo intercambio de

disparos entre algunos residentes y personas ajenas al residencial.

El Residencial Villas del Parque en Juana Díaz es un proyecto que consiste de diez y siete

(17) edificios (cien (100) unidades de vivienda) distribuidas de la siguiente manera:

doce (12) apartamentos de una (1) habitación,

cuarenta y cuatro (44) de dos (2) habitaciones,

treinta y dos (2) apartamentos de tres (3) habitaciones,

ocho (8) apartamentos de cuatro (4) habitaciones, y

cuatro (4) apartamentos de cinco (5) habitaciones.

Además, este complejo residencial cuenta con un edificio comunitario, un edificio de

administración y un área de estacionamiento para los residentes.

La modernización comprensiva de este proyecto se subastó a un costo de $5,060,000.00. La

modernización de las unidades de vivienda incluye la demolición de los pisos existentes y la

instalación de losas de terrazo, reemplazo de las líneas de agua potable y sanitarias, restitución de

gabinetes de cocina, equipos sanitarios y accesorios, pintura de las paredes interiores y exteriores,

reemplazo de los marcos y las puertas, ventanas con nueva dimensión, reemplazo del alambrado

eléctrico y la rehabilitación de las cinco (5) habitaciones para impedidos y construcción de nuevas

facilidades a los edificios.

El proyecto incluye la construcción de un centro comunal y la modernización del edificio de

administración existente. En el exterior del proyecto se construirán nuevas aceras, una plaza con

rampa, un área de juegos y una cancha bajo tacho nueva. También incluye mejoras al sistema

eléctrico y de iluminación en todo el residencial.

Page 82: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22667

La modernización en el Residencial Villas del Parque comenzó en el año 1999, le obra luego

se detuvo ya que el contratista del proyecto fue declarado en “default”. La obra se reanudó en

diciembre de 2000 con la aseguradora USF&G, y al momento de nuestra visita estaba la obra en un

ochenta porciento (80%) y se aproxima la terminación para el junio de 2002.

Otro complejo de vivienda en el cual se realizo una vista ocular fue en el Residencial Alturas

de Montellano en el Municipio de Cayey. Este proyecto incluye ochenta (80) unidades en catorce

(14) edificios residenciales y son distribuido como sigue:

seis (6) unidades de un (1) dormitorio,

veintíocho (28) unidades de dos (2) dormitorios,

cuarenta y dos (42) unidades de tres (3) dormitorios,

y cuatro (4) unidades de cuatro (4) dormitorios.

La modernización comprensiva incluye un edificio de administración y la construcción de un

edificio comunitario. También incluye algunas mejoras y modificaciones a estructuras existentes.

Además, incluye el sellado de techo con sistema de drenaje. La modernización de los apartamentos

incluye demolición, remoción y restitución de marcos y puertas, gabinetes, equipo de baño, pintura

de paredes y techos, realambrado, iluminación, azulejos, puertas de “closet”, y la construcción de

terrazas en el área de la lavandería. Las mejoras al área incluye replanteo, mejoras del

estacionamiento, pavimentación y muro perimetral de hormigón. Se remodelará la cancha de

baloncesto y el área e juegos. También se mejorará el sistema de distribución eléctrica, el sistema

pluvial y el sistema sanitario. Además, se construirá una cisterna de 57,00 galones con bombeo.

La modernización del Residencial Alturas de Montellano se subastó a un costo de

$4,790,000.00. La modernización en el complejo de vivienda comenzó en septiembre de 2001 y

tiene una fecha aproximada de terminación para diciembre de año 2003. Al momento de nuestra

visita la obra se encontraba en un doce porciento (12%) realizada.

Este complejo de vivienda es administrado por MJ Consulting y el contratista a cargo de la

obra es RC Group S.E. Los residentes que nos acompañaron en el recorrido se quejaban sobre

varios asunto entre ellos esta el cambio de la tubería pluvial, cambio de las puertas de los “closets”

en madera, no en metal, cambio de las bañeras y corregir el sellado de los azulejos. Los residentes

también solicitan el acceso controlado ya que el mismo fue incluido en el estudio de necesidades;

sugirieron que el mismo fuera a través del teléfono, un guardia de seguridad, o la combinación de

ambas. Además, los residentes están pendientes a una reunión con el Administrador de Vivienda

Pública, señor Carlos Laboy, ya que ellos desean ser dueños de las unidades de vivienda; le enviaron

la propuesta de compra a las oficinas de Vivienda Federal, HUD por sus siglas en inglés, y también

están pendiente a la aprobación.

En este proyecto la modernización se ha hecho por fases, ya que la Administración de

Vivienda Pública tiene la obligación de realojar a las familias, la misma se divide en cuatro. El

realojo se está haciendo a través del mercado privado y “rotating apartments”, esto es el realojo de

las familias de la primera fase en los apartamentos de las familias de la última fase, moviendo a estas

al mercado privado hasta terminar la obra.

El Residencial Luis Pales Matos en el Municipio de Guayama es un complejo de vivienda

que incluye doscientos noventa y ocho (298) unidades en cuarenta y cuatro (44) edificios

residenciales y son distribuidos como sigue:

sesenta (60) unidades de un (1) dormitorio,

Page 83: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22668

ciento veinte (120) unidades de dos (2) dormitorios,

ochenta y ocho (88) unidades de tres (3) dormitorios,

veinticuatro (24) unidades de cuatro (4) dormitorios, y

seis (6) unidades de cinco (5) dormitorios.

La modernización de los apartamentos incluye la demolición, remoción y restitución de

marcos y puertas, gabinetes, equipo de baño, ventanas, pintura de paredes, y techos, realumbrado,

iluminación, plomería pisos, azulejos, y puertas de “closet”. También incluye algunas mejoras a las

estructuras existentes, además el sellado de techo con un sistema de drenaje.

Las mejoras al área incluye replanteo, construcción de estacionamientos y pavimentación.

Incluye la remodelación del edificio de administración y mejoras a la cancha de baloncesto. Se

remodelará el área de juegos, la iluminación externa, el sistema sanitario y las aceras.

Al momento de nuestra visita el proyecto el proceso de modernización no había comenzado,

pero se subastó a un costo de $13,437,488.00. Tenía fecha de comienzo para marzo de 2002 con una

fecha aproximada de terminación de septiembre de 2004.

Los residentes de este complejo de vivienda serán reubicados en el mercado privado. Los

empleados para las mejoras del residencial van a ser los mismos residentes. Los residentes

solicitaron que dentro de la modernización se debe incluirla construcción de una lavandería en las

unidades, ya que no está contemplado en la modernización aunque se incluyó en el estudio de

necesidades. Además, se quejaron de las pésimas condiciones en que se encuentra el sistema pluvial

y la necesidad de revisar la renta máxima.

CONCLUSION

Las recomendaciones conclusiones, y otros hallazgos serán sometidos en el informe final,

una vez verificada la información de los residenciales que terminaron el proceso de modernización,

aquellos que estaban por comenzar y se den por finalizadas las vistas oculares a otros residenciales

públicos.

Respetuosamente sometido,

(Fdo.)

José Luis Dalmau Santiago

Presidente

Comisión de Vivienda”

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se reciba y se apruebe el Informe Parcial en torno a la

Resolución del Senado 723.

SRA. VICEPRESIDENTA: ¿Alguna objeción? No habiendo objeción, se da por recibido y

aprobado.

- - - -

Como próximo asunto en el Calendario de Ordenes Especiales del Día, se anuncia la Resolución

Concurrente del Senado 33, titulada:

Page 84: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22669

“Para reafirmar la adhesión y el apoyo de la Asamblea Legislativa del Estado Libre Asociado

de Puerto Rico en torno al esfuerzo y gestiones realizadas por el Comisionado Residente, Aníbal

Acevedo Vila y la presente Administración Gubernamental para conseguir acción legislativa

necesaria del Congreso y el Presidente de los Estados Unidos de América para la protección

aduanera que tiene el atún procesado en Estados Unidos incluyendo a Puerto Rico y Samoa

Americana como parte de la nueva legislación para un tratado comercial con los países andinos.”

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se apruebe según ha sido enmendada.

SRA. VICEPRESIDENTA: A la aprobación de la medida según enmendada, ¿alguna

objeción? No habiendo objeción, aprobada.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se reconsidere la medida, ya que hay enmiendas

adicionales.

SRA. VICEPRESIDENTA: ¿Alguna objeción? No habiendo objeción, así se acuerda.

Reconsidérese la medida.

- - - -

Como próximo asunto en el Calendario de Ordenes Especiales del Día, se anuncia la

reconsideración de la Resolución Concurrente del Senado 33, titulada:

“Para reafirmar la adhesión y el apoyo de la Asamblea Legislativa del Estado Libre Asociado

de Puerto Rico en torno al esfuerzo y gestiones realizadas por el Comisionado Residente, Aníbal

Acevedo Vila y la presente Administración Gubernamental para conseguir acción legislativa

necesaria del Congreso y el Presidente de los Estados Unidos de América para la protección

aduanera que tiene el atún procesado en Estados Unidos incluyendo a Puerto Rico y Samoa

Americana como parte de la nueva legislación para un tratado comercial con los países andinos.”

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se aprueben las enmiendas sugeridas en el informe.

SRA. VICEPRESIDENTA: A la aprobación de las enmiendas en el informe, ¿alguna objeción?

No habiendo objeción, aprobadas.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta, para enmiendas adicionales.

SRA. VICEPRESIDENTA: Adelante con las enmiendas adicionales.

SR. DALMAU SANTIAGO: En la página 2, línea 3, del primer párrafo, corregir la palabra,

para que lea “Bumbble”. En esa misma página 2, en el “Resuélvese” en la línea 3, acentuar “Vilá”.

Son todas las enmiendas, señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: A las enmiendas adicionales, ¿alguna objeción? No habiendo

objeción, aprobadas.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta, para que se apruebe según ha sido

enmendada.

SRA. VICEPRESIDENTA: A la aprobación de la medida…

SR. McCLINTOCK HERNANDEZ: Señora Presidenta.

Page 85: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22670

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor McClintock.

SR. McCLINTOCK HERNANDEZ: Señora Presidenta, vamos a votar a favor de esta

Resolución Concurrente. Ciertamente es importante de que se tome en cuenta las negociaciones que

se hacen para establecer el tratado comercial con los países andinos, el que los intereses de Puerto

Rico y los trabajadores puertorriqueños se tomen en cuenta. Muchos de los estados de la Unión no

tenían necesidad de aprobar Resoluciones como ésta, porque al tener un contingente completo de

personas que participan en los procesos decisionales en el Congreso, particularmente en el Senado

de los Estados Unidos, que es quien ratifica eventualmente los tratados, se encargan entonces de

representar los intereses de Puerto Rico. Entendemos que debido al hecho de que no tenemos

representación proporcional con voto y solamente tenemos a un Comisionado Residente en

Washington, es necesario aprobar este tipo de medida para darle fuerza adicional a las gestiones que

él está realizando en este sentido.

Así que por el bien de los trabajadores de la “Bumbble Bee”, por el bien de la economía de la

Región Oeste de Puerto Rico y porque entendemos que las limitaciones que tenemos en la Capital

Federal requieren utilizar todos los esfuerzos y aunar esfuerzos en esta misma dirección, vamos a

estar votando a favor de esta Resolución Concurrente.

SRA. VICEPRESIDENTA: Bien. No habiendo objeción, aprobada.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se aprueben las enmiendas al título sugeridas en el

informe.

SRA. VICEPRESIDENTA: A las enmiendas al título en el informe, ¿alguna objeción? No

habiendo objeción, aprobadas.

- - - -

Como próximo asunto en el Calendario de Ordenes Especiales del Día, se anuncia la Resolución

Concurrente del Senado 39, titulada:

“Para expresar el sentir y el deseo de la Asamblea Legislativa de que se investiguen las

alegaciones formuladas recientemente por el Capítulo de Puerto Rico de la entidad denominada

“Vietnam Veterans of America” (“VVA”) a través de su Presidente el Sr. Jorge Pedroza y otros

miembros del mismo, de que los veteranos y veteranas de Puerto Rico son objeto de trato

discriminatorio por parte del Departamento de Asuntos de Veteranos de los Estados Unidos de

América (“Department of Veterans Affairs”), por, entre otras cosas, la asignación de recursos

insuficientes para el funcionamiento del Hospital de Veteranos en San Juan y las clínicas satélites a

través de la Isla; y para que la Asamblea Legislativa le solicite formalmente al Hon. Anthony J.

Principi, Secretario de Asuntos de Veteranos (“Secretary of Veterans Affairs”), que se corrijan las

deficiencias señaladas y se asignen los recursos necesarios para atender adecuadamente las

necesidades de los veteranos y veteranas de Puerto Rico.”

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se apruebe la medida.

SRA. VICEPRESIDENTA: A la aprobación de la medida, ¿hay objeción?

SR. McCLINTOCK HERNANDEZ: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor McClintock.

Page 86: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22671

SR. McCLINTOCK HERNANDEZ: No, no hay objeción. La compañera Miriam Ramírez,

que es la autora de esta medida, no está aquí. Así que quisiéramos hacer unas expresiones que

sabemos que serán de su agrado. Primero que nada, agradecemos que se esté aprobando esta

Resolución Concurrente que es de gran interés para la comunidad veterana en Puerto Rico. Hay

unos señalamientos que se han estado haciendo a través de los tiempos sobre el nivel de servicio y el

carácter discriminatorio que se alega que se recibe de parte del Departamento de Asuntos del

Veterano en cuanto a los servicios a los veteranos en Puerto Rico. Aunque yo personalmente he

visto que las personas que trabajan para el Departamento de Asuntos del Veterano son personas que

se dedican de cuerpo, alma y corazón a darle servicio a una comunidad que necesita esos servicios y

que se ha ganado sus servicios, pero hay unas alegaciones de discrimen que tienen que ser atendidas

y esta Resolución Concurrente da apoyo a ese esfuerzo para lograr que se atiendan estos reclamos de

discrimen en el Departamento de Asuntos del Veterano, por lo que estaremos votando a favor de

esta Resolución Concurrente.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta, para que se apruebe la medida.

SRA. VICEPRESIDENTA: A la aprobación de la medida, ¿hay objeción? No habiendo

objeción, aprobada.

- - - -

Como próximo asunto en el Calendario de Ordenes Especiales del Día, se anuncia el Proyecto

de la Cámara 712, titulado:

“Para establecer el “Programa de Educación sin Fronteras” adscrito a la oficina de Sistemas

de Información y Apoyo Tecnológico a la Docencia del Departamento de Educación y enmendar la

Sección 1023 de la Ley Núm. 109 del 29 de septiembre de 1994, según enmendada, a fin de

establecer incentivos contributivos para sufragar los costos de la adquisición de computadoras y

accesorios relacionados que se utilicen para promover la educación de los estudiantes.”

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se considere en un turno posterior esta medida.

SRA. VICEPRESIDENTA: ¿Alguna objeción? No habiendo objeción, se deja el Proyecto de la

Cámara 712 para un turno posterior.

- - - -

Como próximo asunto en el Calendario de Ordenes Especiales del Día, se anuncia el Proyecto

de la Cámara 2627, titulado:

“Para disponer que el Departamento de Educación del Estado Libre Asociado de Puerto Rico

certifique a los Centros Head Start y Early Head Start como centros de práctica docente para los

estudiantes universitarios de pedagogía que alcancen el grado de Bachillerato en el campo de

aprendizaje preescolar.”

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se apruebe la medida.

Page 87: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22672

SRA. VICEPRESIDENTA: A la aprobación de la medida, ¿alguna objeción? No habiendo

objeción, aprobada.

- - - -

Como próximo asunto en el Calendario de Ordenes Especiales del Día, se anuncia el Proyecto

de la Cámara 2762, titulado:

“Para enmendar el apartado (a); añadir un nuevo apartado (b); redesignar el actual apartado

(b) como el nuevo apartado (c); enmendar el actual apartado (c) y redesignarlo como el nuevo

apartado (d); redesignar el actual apartado (d) como el nuevo apartado (e) y enmendar el párrafo (2)

de dicho apartado; redesignar el actual apartado (e) como el nuevo apartado (f) y enmendar el

párrafo (1) de dicho apartado de la Sección 5A de la Ley Núm. 135 de 2 de diciembre de 1997,

según enmendada, conocida como “Ley de Incentivos Contributivos de 1998” a los fines de

atemperar sus disposiciones a la realidad de su impacto fiscal.”

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se apruebe la medida.

SRA. VICEPRESIDENTA: A la aprobación de la medida, ¿alguna objeción? No habiendo

objeción, aprobada.

- - - -

Como próximo asunto en el Calendario de Ordenes Especiales del Día, se anuncia la Resolución

Conjunta de la Cámara 119, titulada:

“Para ordenar al Departamento de Transportación y Obras Públicas transferir la titularidad de

la Escuela Adolfo Veve Fereau al Gobierno Municipal de Ceiba, una vez sea terminada la

construcción de la Segunda Unidad de la Escuela Elemental en Ceiba, Puerto Rico.”

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se apruebe la medida.

SRA. VICEPRESIDENTA: A la aprobación de la medida, ¿alguna objeción? No habiendo

objeción, aprobada.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se considere el Proyecto del Senado 887.

SRA. VICEPRESIDENTA: ¿Alguna objeción? No habiendo objeción, así se acuerda.

- - - -

Como próximo asunto en el Calendario de Ordenes Especiales del Día, se anuncia el Proyecto

del Senado 887, titulado:

Page 88: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22673

“Para adicionar el inciso (10) al Artículo 6 de la Ley Núm. 10 de 18 de junio de 1970, según

enmendada, conocida como “Ley de la Compañía de Turismo de Puerto Rico”; enmendar los incisos

(c) y (dd), derogar el inciso (v) y redesignar los incisos (w) al (qq), respectivamente, como incisos

(v) al (pp) del Artículo 2 de la Ley Núm. 109 de 28 de junio de 1962, según enmendada, conocida

como “Ley de Servicio Público de Puerto Rico,” a fin de facultar a la Compañía de Turismo de

Puerto Rico para reglamentar las agencias de pasajes; transferir los poderes, funciones y facultades

que ejerce la Comisión de Servicio Público de Puerto Rico respecto a éstas y ordenar la transferencia

de personal, propiedades y asignaciones presupuestarias.”

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se aprueben las enmiendas sugeridas en el informe.

SRA. VICEPRESIDENTA: A la aprobación de las enmiendas en el informe, ¿alguna objeción?

No habiendo objeción, aprobadas.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se renumeren los Artículos a partir del Artículo 4.

SRA. VICEPRESIDENTA: ¿Alguna objeción? No habiendo objeción, así se acuerda.

Renumérense los Artículos.

SR. McCLINTOCK HERNANDEZ: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor McClintock Hernández.

SR. McCLINTOCK HERNANDEZ: Sí, tengo una pregunta para el Presidente de la Comisión

que informa la medida. La pregunta es la siguiente. Vemos que se ha enmendado en el informe para, en

vez de transferir personal, equipo y documentos, solamente se transfieren los documentos, ¿el personal

que, entre otros asuntos, en la Comisión de Servicio Público atendía lo que tenía que ver con agencias

de viaje, estarán atendiendo otros asuntos y sus derechos laborables no se verán afectados ni serán

despedidos como consecuencia de la aprobación de esta medida?

SR. RODRIGUEZ OTERO: Señora Presidenta, para contestarle la pregunta al compañero.

SRA. VICEPRESIDENTA: Adelante, señor senador Rodríguez Otero.

SR. RODRIGUEZ OTERO: Sí, le queremos señalar que las funciones que ejercen los

empleados de la Comisión de Servicio Público, que de alguna u otra forma también trabajaban con las

agencias de pasajes, en nada se van a ver afectados. Ellos seguirán atendiendo asuntos propios de la

Comisión de Servicio Público. Lo que se transfiere es más bien los documentos a la Compañía de

Turismo, entonces será la propia Compañía la que se encargará de las gestiones; pero ninguno de los

empleados de la Comisión de Servicio Público se verá afectado con la aprobación de este Proyecto.

SR. McCLINTOCK HERNANDEZ: Muchas gracias, señora Presidenta, y estaremos votando a

favor de la medida.

SRA. VICEPRESIDENTA: Muy bien. No habiendo objeción, aprobada la medida.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se aprueben las enmiendas al título sugeridas en el

informe.

SRA. VICEPRESIDENTA: A las enmiendas al título en el informe, ¿alguna objeción? No

habiendo objeción, aprobadas.

- - - -

Page 89: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22674

Como próximo asunto en el Calendario de Ordenes Especiales del Día, se anuncia la Resolución

Conjunta de la Cámara 477, titulada:

“Para disponer que la Autoridad de Tierras de Puerto Rico venderá a los ocupantes de la

Hacienda Reunión de Guayama las estructuras y los solares donde residen actualmente, conforme

con los criterios socioeconómicos establecidos en la Ley Núm. 132 de 1 de julio de 1975, según

enmendada, siempre que dichas estructuras no sean necesarias para los fines o propósitos

establecidos por las empresas creadas por los colonos en virtud de la Ley Núm. 189 de 5 de

septiembre de 1996, según enmendada, conocida como “Ley de Transferencia de Activos y Pasivos

para la Negociación de la Corporación Azucarera de Puerto Rico y/o la Autoridad de Tierras de

Puerto Rico”.”

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se apruebe la medida.

SR. McCLINTOCK HERNANDEZ: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Vamos a reconocer en este momento al senador McClintock

Hernández.

SR. McCLINTOCK HERNANDEZ: Sí. Señora Presidenta, tenemos unas dudas en cuanto a

este Proyecto, y el senador Tirado no está presente, pero quisiera hacer unas expresiones. Según hemos

visto en recortes de periódicos, a través de los tiempos, en la Central Aguirre se trata no tan sólo de

personas de escasos recursos los que puedan estar viviendo ahí, sino que podríamos estar hablando de

productores de televisión que llevan muchos años, de apellido Suau, que lleva muchos años viviendo

allí, que cumplen con el requisito de haber estado diez años viviendo en esa propiedad. Obviamente,

cuando se trata de permitir que ex-empleados o miembros del núcleo familiar inmediato de personas

que hayan trabajado en la Hacienda Reunión o con la Corporación Azucarera, por lo menos diez años,

puedan seguir viviendo en esas propiedades y se le dé a un precio más o menos razonable. La

preocupación que tenemos es a qué precio se le van a vender las propiedades a personas que

cumpliendo con el requisito de haber estado domiciliado permanentemente por diez años allí, sean

personas acaudaladas en estructuras que aunque sean estructuras de madera son estructuras de madera

de gran valor y nos gustaría saber cuál es el precio por el cual se le va a vender esta propiedad.

Anteriormente había una ley aprobada en 1999, originada en el Senado de Puerto Rico, que

obligaba a la Autoridad a traspasarle estas propiedades al Departamento de la Vivienda, ya que el

Departamento de la Vivienda tiene el peritaje para evaluar las condiciones económicas de las familias a

las cuales se les va a vender, de hacer las tasaciones correspondientes y de hacer todo el proceso de

transmisión en una manera en que se salvaguarden los intereses del Pueblo de Puerto Rico. Pero

debemos estar bien seguros antes de aprobar esta medida de que no se trate de que creyendo que

estamos haciendo un acto de justicia social, que en algunos de los casos, en vez de ser un acto de

justicia social, estemos transmitiendo propiedad que es del Pueblo de Puerto Rico, que tiene un valor

considerable, a familias, por pocas que sean, que tienen amplios recursos y que puedan estar

aprovechándose de una disposición que le permite comprar por poco valor algo que tiene mucho valor.

Así que si estuviera presente alguien que pudiera aclararnos estas dudas y que nos pudiera dar

seguridades de que no se le va a estar vendiendo a personas acaudaladas y que no se le va a estar

vendiendo a precio por debajo del verdadero valor en el mercado de estas propiedades a personas que

Page 90: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22675

pueden pagar mucho más, estaríamos en condiciones de determinar cómo votar en cuanto a esta

medida. Si hubiera alguien en Sala que pudiera aclararnos esa situación.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Lo que se entiende en la Sección 3 del Senado, que establece

unos requisitos, habla de los colonos, habla también de condiciones socioeconómicas y habla de

transferencia o venta. Así que yo quiero dejar para récord que esto debe ser las personas que

socioeconómicamente no cumplan, pues están sujetas a la transferencia y los que tengan otra situación

económica más provechosa, más ventajosa, que no cumpla con los criterios que están haciendo aquí

para los colonos, para hacerle justicia a la gente que de verdad necesita la vivienda, pues debe ajustarse,

entonces, al precio del valor en el mercado, como el mismo proyecto dice, que será venta, transferencia

o venta. Así que dejando esto claro para récord, que la intención nuestra al aprobar esta medida es

hacerle justicia al que no tiene y al que tiene una condición socioeconómica en desventaja con otras

personas.

SRA. VICEPRESIDENTA: Creo que está ya debidamente esclarecido para récord.

SRA. BURGOS ANDUJAR: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Sí, señora senadora Norma Burgos.

SRA. BURGOS ANDUJAR: Es que estamos buscando lo que plantea el compañero Portavoz,

pero no lo encontramos en la medida. La única Sección que encontramos es la página 3, línea 7,

Sección 3, es que dice en la línea 5, Sección 2, dice que la Autoridad de Tierras de Puerto Rico hará un

estudio socioeconómico previo a cualquier acción que se tome conforme con las disposiciones aquí

vertidas; pero no dice que el estudio socioeconómico va a ser basado en el criterio que dice el

compañero, si fuera ése, que sea de escasos recursos, pues obviamente no hay ningún planteamiento

que hacer, pero como no dice cuáles son los criterios.

SRA. VICEPRESIDENTA: Sí, pero dice según los criterios establecidos por la Ley 132 del 1ro.

de julio del ’75.

SRA. BURGOS ANDUJAR: ¿Y los criterios que establece esa Ley son lo que dice el

compañero, niveles socioeconómicos bajos?

SRA. VICEPRESIDENTA: Exactamente.

SRA. BURGOS ANDUJAR: Okey, si es para pobres, está bien. Gracias.

SR. MARTIN GARCIA: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Fernando Martín García.

SR. MARTIN GARCIA: Yo quisiera hacer las siguientes aclaraciones para el récord con

respecto a esta medida. En primer lugar, en la Sección 1 se dispone que se le venderá a residentes no

invasores las estructuras que ocupan conforme con los criterios socioeconómicos establecidos en la Ley

132, lo cual quiere decir que si se trata de personas que no son pobres, demás está decir que tendrán que

adquirirla al precio del mercado.

SRA. VICEPRESIDENTA: Del mercado.

SR. MARTIN GARCIA: Pero voy más lejos. La Sección 3 que dispone quiénes podrán

acogerse a los beneficios, da tres criterios que no son criterios individuales, son conjuntos. Hay que

cumplir con los tres, ser ex-empleado o miembro del núcleo familiar inmediato, o ser empleado de la

Hacienda Reunión y que haya trabajado en la Corporación Azucarera, tiene que haber ocupado la

estructura como domicilio por más de diez años y no ser titular y poseedor de otra vivienda. O sea, no

basta con cumplir uno de esos requisitos, hay que cumplir los tres. Así es que creo yo que la

combinación de esos tres requisitos, más la disposición de que el precio será conforme a la condición

socioeconómica de la persona, debe darnos suficiente garantía. Y que estas palabras que hemos vertido

Page 91: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22676

para el récord en el día de hoy deberían aclarar cualquier duda que pudiera haber sobre la interpretación

de estas disposiciones.

SRA. VICEPRESIDENTA: Así lo ha entendido la Presidencia.

SR. MARTIN GARCIA: Gracias.

SRA. VICEPRESIDENTA: Así es que yo creo que está debidamente aclarado para el récord.

Cualquier duda en los tribunales pueden venir al récord legislativo.

SR. McCLINTOCK HERNANDEZ: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor senador McClintock.

SR. McCLINTOCK HERNANDEZ: Tendríamos entonces una enmienda para que se vacíe en

el texto de la medida, la interpretación que ha dado el compañero Fernando Martín, con el cual estamos

de acuerdo, para poder votar a favor de la medida, y es que en la página 3, línea 8, que lea: “que cumpla

con todos los siguientes requisitos”, para que quede claro que no es uno o el otro, sino que es con todos

los siguientes requisitos. Esa sería la enmienda.

SRA. VICEPRESIDENTA: ¿Alguna objeción a la enmienda?

SR. DALMAU SANTIAGO: No hay ninguna objeción.

SRA. VICEPRESIDENTA: Pues aprobada.

SR. McCLINTOCK HERNANDEZ: Votaremos a favor de la medida.

SRA. VICEPRESIDENTA: Muy bien. Al no haber objeción a la medida, queda ésta aprobada.

Aclaramos para récord que se aprueba la medida según enmendada.

- - - -

Como próximo asunto en el Calendario de Ordenes Especiales del Día, se anuncia la Resolución

Conjunta de la Cámara 1307, titulada:

“Para ordenar al Departamento de Transportación y Obras Públicas transferir la titularidad de

la Escuela Eugenio María de Hostos de Vieques al Gobierno Municipal de Vieques.”

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se aprueben las enmiendas sugeridas en el informe.

SRA. VICEPRESIDENTA: A las enmiendas en el informe, ¿alguna objeción? No habiendo

objeción, aprobadas.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se apruebe según ha sido enmendada.

SRA. VICEPRESIDENTA: A la aprobación de la medida según enmendada, ¿alguna

objeción? No habiendo objeción, aprobada.

- - - -

Como próximo asunto en el Calendario de Ordenes Especiales del Día, se anuncia la Resolución

Conjunta de la Cámara 1447, titulada:

“Para asignar al Departamento de Agricultura para el Programa de Fomento, Desarrollo y

Administración Pesquera, cuatrocientos treinta y cinco mil (435,000) dólares, con cargo al Fondo de

Page 92: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22677

Mejoras Públicas, a los fines de realizar reparaciones y construcción de varios muelles; y autorizar el

traspaso de los fondos; autorizar el anticipo; permitir la aceptación de donativos; disponer para la

contratación y autorizar el pareo de los fondos asignados.”

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para enmiendas.

SRA. VICEPRESIDENTA: Adelante con las enmiendas.

SR. DALMAU SANTIAGO: En la página 2, líneas 14 a la 17, tachar todo su contenido. En

la página 2, línea 18, tachar “5” y sustituir por “4”. En la página 2, línea 22, tachar “6” y sustituir por

“5”. En la página 3, línea 1, tachar “7” y sustituir por “6”. En la página 2, línea 23, tachar

“particulares,”. En la página 3, línea 1, tachar “el 1ro. de julio de 2002” y sustituir por “a partir de la

fecha de su aprobación por la Gobernadora”. Son todas las enmiendas, señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: ¿Alguna objeción a las enmiendas propuestas en Sala por el

Portavoz? No habiendo objeción, aprobadas.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se apruebe según ha sido enmendada.

SRA. VICEPRESIDENTA: A la aprobación de la medida según enmendada, ¿alguna

objeción? No habiendo objeción, aprobada.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se aprueben las enmiendas al título sugeridas en el

informe.

SRA. VICEPRESIDENTA: A las enmiendas al título en el informe, ¿alguna objeción? No

habiendo objeción, aprobadas.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para enmienda adicional al título.

SRA. VICEPRESIDENTA: Adelante.

SR. DALMAU SANTIAGO: En las líneas 4 y 5 tachar “permitir la aceptación de

donativos”.

SRA. VICEPRESIDENTA: ¿Alguna objeción con la enmienda adicional al título? No

habiendo objeción, aprobada.

- - - -

Como próximo asunto en el Calendario de Ordenes Especiales del Día, se anuncia la Resolución

Conjunta de la Cámara 1864, titulada:

“Para asignar a los gobiernos municipales la cantidad de doce millones trescientos trece mil

(12,313,000) dólares para el Año Fiscal 2001-2002.”

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se aprueben las enmiendas sugeridas en el informe.

Page 93: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22678

SRA. VICEPRESIDENTA: A la aprobación de las enmiendas en el informe, ¿alguna

objeción? No habiendo objeción, aprobadas.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se apruebe según ha sido enmendada.

SRA. VICEPRESIDENTA: A la aprobación de la medida según enmendada, ¿alguna

objeción? No habiendo objeción, aprobada.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se aprueben las enmiendas al título sugeridas en el

informe.

SRA. VICEPRESIDENTA: A las enmiendas al título en el informe, ¿alguna objeción? No

habiendo objeción, aprobadas.

- - - -

Como próximo asunto en el Calendario de Ordenes Especiales del Día, se anuncia la Resolución

Conjunta de la Cámara 1920, titulada:

“Para asignar al Departamento de Salud la cantidad de cinco mil (5,000) dólares de fondos

provenientes de la Resolución Conjunta Núm. 255 de 17 de agosto de 2001; para transferir al señor

Raúl Rodríguez López con Seguro Social Núm. 596-03-0984 residente en Hato Rey, para cubrir

gastos de operación en Hospital Palmer de Miami, para su hijo Raúl E. Rodríguez Román quien

padece de retinopatía; y para autorizar el pareo de los fondos asignados.”

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se apruebe la medida.

SRA. VICEPRESIDENTA: A la aprobación de la medida, ¿alguna objeción? No habiendo

objeción, aprobada.

- - - -

Como próximo asunto en el Calendario de Ordenes Especiales del Día, se anuncia la

reconsideración de la Resolución Conjunta de la Cámara 1918, titulada:

“Para enmendar la Resolución Conjunta Núm. 58 de 13 de junio de 2001 del Distrito

Representativo Núm. 5, que reasigna fondos consignados en la Administración de Servicios

Generales mediante la Resolución Conjunta Núm. 418 de 6 de agosto de 2000 en los incisos 1 y 2

del Distrito Representativo Núm. 5 de San Juan; y sobrante del inciso 3 de la Resolución Conjunta

Núm. 328 de 12 de julio de 2000; para llevar a cabo la construcción de un parque pasivo en la

Comunidad Tortugo del Municipio de San Juan; y para autorizar el pareo de los fondos.”

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

Page 94: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22679

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se apruebe esta medida, en su reconsideración, con las

enmiendas sugeridas y aprobadas por el Cuerpo Hermano.

SRA. VICEPRESIDENTA: ¿Alguna objeción? No habiendo objeción, así se acuerda.

Aprobada la medida, en su reconsideración, con las enmiendas propuestas por el Cuerpo Hermano.

- - - -

Como próximo asunto en el Calendario de Ordenes Especiales del Día, se anuncia la

reconsideración de la Resolución Conjunta de la Cámara 1919, titulada:

“Para reasignar al Departamento de Recreación y Deportes, la cantidad de ocho mil cien

(8,100) dólares provenientes del balance de la Resolución Conjunta Núm. 555 de 21 de agosto de

1999 del Distrito Representativo Núm. 5, consignados originalmente en el Departamento de

Recreación y Deportes; a los fines de completar los fondos para la construcción de un parque pasivo

en la Comunidad Tortugo de San Juan; y para autorizar el pareo de fondos.”

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Que se apruebe, en su reconsideración, con las enmiendas

aprobadas en la Cámara.

SRA. VICEPRESIDENTA: ¿Alguna objeción a que se apruebe, en su reconsideración, con las

enmiendas propuestas por la Cámara? No habiendo objeción, aprobada.

- - - -

Como próximo asunto en el Calendario de Ordenes Especiales del Día, se anuncia la Resolución

Conjunta de la Cámara 1932, titulada:

“Para ordenar al Departamento de la Familia a ceder en arrendamiento de usufructo por un

(1) dólar al mes, y por el término máximo que dispongan las leyes aplicables, la parcela de terreno y

las estructuras que enclavan en la misma, sita en el Barrio Cupey Alto de Río Piedras, hoy San Juan,

Puerto Rico cuyas colindancias son: por el Norte, con Gabriel G. Covertier; por el Sur, con A.

Philippi y el Licenciado Augusto Palmer y el remanente de la finca de la cual se segrega esta

parcela, y por el Oeste, con la faja de terreno dedicada a ensanche de la carretera estatal Núm. 76; al

Hogar Santa María de Los Angeles, Inc., para el bienestar de niñas embarazadas cuyas edades

fluctúan entre los diez (10) a veinte (20) años de edad.”

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se apruebe la medida.

SRA. VICEPRESIDENTA: A la aprobación de la medida, ¿alguna objeción? No habiendo

objeción, aprobada.

- - - -

Page 95: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22680

Como próximo asunto en el Calendario de Ordenes Especiales del Día, se anuncia la Resolución

Conjunta de la Cámara 1949, titulada:

“Para ordenar y regular la celebración de la consulta a los electores cualificados del

Municipio de San Juan dispuesta en la Sustitutiva a la Resolución Conjunta Núm. 458; y para otros

fines relacionados.”

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que esta medida sea devuelta a Comisión.

SRA. VICEPRESIDENTA: ¿Alguna objeción? No habiendo objeción, así se acuerda. Se

devuelve la medida a Comisión.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se descarguen las Resoluciones Conjuntas de la Cámara

2067 y 2068; al igual que la Resolución del Senado 2025, y se incluyan en el Calendario de Ordenes

Especiales del Día.

SRA. VICEPRESIDENTA: ¿Alguna objeción? No habiendo objeción, descárguense las

medidas.

SR. VIGOREAUX LORENZANA: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor senador Vigoreaux Lorenzana.

SR. VIGOREAUX LORENZANA: Para regresar al turno de Mociones.

SRA. VICEPRESIDENTA: ¿Alguna objeción? No habiendo objeción, así se acuerda. Adelante.

MOCIONES

SR. VIGOREAUX LORENZANA: Gracias, señora Presidenta. Es para pedir que el Proyecto

del Senado 1653, se incluya a la Comisión de Banca y Asuntos del Consumidor en primera instancia.

SRA. VICEPRESIDENTA: ¿Alguna objeción? No habiendo objeción, inclúyase la medida y

envíese a la Comisión en primera instancia, a la Comisión de Banca.

SR. RODRIGUEZ OTERO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor senador Rodríguez Otero.

SR. RODRIGUEZ OTERO: Sí, señora Presidenta, para aprovechar el turno de Mociones a los

fines de solicitar que se me permita unirme como autor a la Resolución del Senado 2017.

SRA. VICEPRESIDENTA: ¿Alguna objeción? No habiendo objeción, así se acuerda.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se dé lectura de las medidas descargadas.

SRA. VICEPRESIDENTA: ¿Alguna objeción? No habiendo objeción, así se acuerda. Lectura

de las medidas.

CALENDARIO DE LECTURA

Como próximo asunto en el Calendario de Lectura, se lee la Resolución del Senado 1997, la

cual fue descargada de la Comisión de Asuntos Internos.

Page 96: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22681

“RESOLUCION

Para ordenar a la Comisión de Salud y Asuntos Ambientales del Senado de Puerto Rico

realizar un estudio exhaustivo sobre los efectos nocivos que producen en la salud de los

puertorriqueños las ondas emitidas por las antenas bases para la telefonía que se han instalado a

través de toda la isla.

EXPOSICION DE MOTIVOS

El impacto de toda obra o construcción que se realiza en una isla de las dimensiones de

Puerto Rico tiene que analizarse por los efectos que tendrán en la calidad de vida de las

comunidades aledañas y de toda la ciudadanía. Máxime, cuando dichas obras y edificaciones

implican un uso que pudiera afectar la salud de los puertorriqueños que residen en el radio de acción

de las mismas.

Con el adelanto tecnológico que hemos disfrutado en el país, muchas de las propuestas para

intensificar dichos beneficios se han implantado sin hacer los correspondientes y necesarios estudios

para identificar sus consecuencias en la salud pública. Una de estas innovaciones tecnológicas

constituye la instalación de las antenas bases para la telefonía celular o telefonía móvil. La evidente

proliferación de estas antenas ha generado un intenso debate y controversia ante el peligro y riesgo

que representan para la salud y la seguridad de nuestras comunidades. Más aún, sobre aquellas

familias que se encuentran cerca del radio de acción de éstas.

Esta misma preocupación, sobre los efectos en la salud humana por la instalación y uso de

estas antenas, ha sido material de discusión por diferentes científicos y especialistas alrededor del

mundo. Por ejemplo, el Dr. Hyland, de la Universidad de Warwick en Gran Bretaña, afirma que las

ondas utilizadas por los teléfonos móviles son de la misma frecuencia que las ondas cerebrales alfa,

por lo que, aunque la intensidad sea muy baja, el cerebro está específicamente sensibilizado a esta

frecuencia.

Otros estudios demuestran que las microondas provocan un aumento de permeabilidad de la

barrera hemato-encefálica que podrían dejar las neuronas descubiertas de esta membrana que las

protege. Las microondas provocan una dilatación de los poros de esa membrana. Que se hace así

permeable a determinadas sustancias que no deberían entrar en las memorias. Este proceso permite

relacionar las microondas con tumores cerebrales, Mal de Alzheimer y pérdida de memoria, como

consecuencias más directas.

Existen también investigaciones epidemiológicas que demuestran relación directa entre las

radiación y la incidencia de cáncer, examinemos algunas:

El Doctor Siegeal Sadetzki, del Centro Médico Chaim Sheba en Tel Hashomer, Israel,

informó que niños israelíes que emigraron a Estados Unidos en los años cincuenta (50), y que

entonces fueron tratados con radiaciones para combatir una enfermedad del cuero cabelludo, están

desarrollando en la actualidad meningiomas, un tipo de tumor canceroso. La incidencia de éste

cáncer entre la población que fue irradiada hace treinta (30) o treinta y cinco (35) años es de cuatro

(4) a cinco (5) veces mayor que en la población no irradiada. (American Journal of Epidemiology,

Febrero 2000)

El professor Stanislaw Szmigielsky del Instituto Militar de Higiene y Epidemiología de

Varsovia (Polonia) realizó una investigación de los historiales médicos de soldados que estuvieron

expuestos a radiaciones de microondas (las mismas que utilizan los teléfonos móviles) entre los años

Page 97: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22682

mil novecientos setenta (1970) y mil novecientos noventa (1990), y los comparó con otros soldados

que no estuvieron expuestos. El resultado de dicha investigación fué que los soldados expuestos son

más propensos a desarrollar una larga lista de tipos de cancer, hasta diez (10) años antes que los no

expuestos.

Es notable señalar que la forma en que las microondas nos afectan es muy variada, y los

plazos de tiempo en que sus consecuencias se hacen evidentes pueden variar desde unos pocos días a

veinte (20) o treinta (30) años. Es un enemigo mortal y silencioso que nos acecha y que no sabemos

cuando estamos siendo víctimas inocentes del mismo.

Lamantablemente, al día de hoy nuestro pueblo desconoce cuales son los riesgos reales y

amenazas a los que se expone a consecuencia de las ondas electromagnéticas que producen las

antenas transmisoras de frecuencia de telefonía, tanto a corto, como a largo plazo. Precisamente,

entendemos que Puerto Rico se ha convertido en un “Microondas Gigante”, que se ubica entre los

primeros países del mundo con mayor número de antenas existentes por milla cuadrada.

Siendo de tal magnitud este problema, nos estamos convirtiendo en un país ciego que se

acerca al vacio, sin conocer su proximidad y el peligro inminente que corre.

Por ultimo, es nuestro deber ministerial el tomar acción inmediata sobre este asunto que

puede convertirse en uno de vida o muerte para muchos ciudadanos. Tenemos que exigir a las

agencias y entidades gubernamentales reguladoras de los trámites para la obtención de permisos de

instalación de estas antennas que esten concientes y tomen en seria consideración de los posibles

efectos dañinos a la salud de las mismas. Entendemos, que es nuestra obligación ineludible el

procurar aquellas herramientas que aseguren y garanticen que la salud de nuestras familias no vaya a

ser expuesta a enfermedades producto de esta contaminación electromagnética.

Ante tales señalamientos, se torna necesario que el Senado de Puerto Rico realice un

exhaustivo estudio sobre los efectos nocivos que producen en la salud de los puertorriqueños las

ondas emtidas por las antenas bases para la telefonía que se han instalado a través de toda la isla. La

salud y la calidad de vida de todos los puertorriqueños reclama y merece este esfuerzo legislativo

para su seguridad y protección.

RESUELVESE POR EL SENADO DE PUERTO RICO:

Sección 1.- Ordenar a la Comisión de Salud y Asuntos Ambientales del Senado de Puerto

Rico realizar un estudio exhaustivo sobre los efectos nocivos que producen en la salud de los

puertorriqueños las ondas emitidas por las antenas bases para la telefonía que se han instalado a

través de toda la isla.

Sección 2.- La Comisión de Salud, sin que se entienda como una limitación, citará a deponer

como parte del estudio que aquí se ordena a la Junta de Planificación de Puerto Rico; a la

Administración de Reglamentos y Permisos (ARPE); a la Junta Reglamentadora de las

Telecomunicaciones; a la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Puerto Rico; al

Departamento de Salud y al Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico. Asímismo, identificará y

recomendará aquellos medios adecuados para divulgar y difundir los hallazgos de este estudio a toda

la ciudadanía de Puerto Rico.

Sección 3.- La Comisión de Salud rendirá un informe que incluya sus hallazgos,

conclusiones y recomendaciones en un plazo que no excederá de noventa (90) días contados a partir

de la fecha de aprobación de esta Resolución.

Sección 4.- Esta Resolución entrará en vigor inmediatamente después de su aprobación.”

Page 98: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22683

- - - -

Como próximo asunto en el Calendario de Lectura, se lee la Resolución Conjunta de la Cámara

2067, la cual fue descargada de la Comisión de Hacienda.

“RESOLUCION CONJUNTA

Para proveer asignaciones a entidades e instituciones públicas, semipúblicas y privadas sin

fines de lucro que, bajo la supervisión de agencias de gobierno realizan actividades o prestan

servicios que propendan al desarrollo de programas para el bienestar social, de la salud, educación,

cultura, recreación y a mejorar la calidad de vida de los puertorriqueños; y disponer las agencias

cuya custodia se asignan los fondos y las normas de administración de los donativos asignados.

RESUELVESE POR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE PUERTO RICO:

Sección 1.-Se asigna la cantidad de dieciocho millones cuatrocientos cuarenta mil

(18,440,000) dólares bajo la custodia de las agencias que se indican más adelante y según se

distribuye en esta Resolución Conjunta los donativos para entidades e instituciones semipúblicas,

públicas y privadas cuyas actividades o servicios propendan al desarrollo de programas de bienestar

social, de la salud, educación, cultura y a mejorar la calidad de vida de los puertorriqueños.

ADMINISTRACION DE SALUD MENTAL Y CONTRA LA ADICCION

Donativos a organizaciones particulares

Agencia de Servicios Sociales Pentecostés - Arecibo 30,000

Asociación de Serv. a Ex-Adictos y Ex-Convictos Reh. (ASSEER)-

Trujillo Alto 100,000

Ahora Libres en Cristo - Las Piedras 5,000

Alianza para un Puerto Rico sin Drogas 55,000

Camino a la Salvación, Inc. - Bayamón 10,000

Casa Joven del Caribe, Inc. - Dorado 15,000

Casa La Providencia, Inc. - San Juan 200,000

Centro Clínico Nuevas Actitudes, Inc. - Caguas 5,000

Centro de Amor El Elión, Inc. - San Juan 10,000

Centro Madre Dominga (Casa de Belén) 20,000

Centro Renacer, Inc. 65,000

Centro Orientación y Rehabilitación Drogadictos y Alcohólicos

de Puerto Rico, Inc. - CORDA- Humacao 63,000

Centro de Rehabilitación El Alfarero - Adjuntas 50,000

Comité Pro Ayuda Rehabilitación del Confinado, Inc. - Coamo 5,000

Cuerpo Evangelístico Shalom Adonai, Inc. - Aguas Buenas 30,000

El Arca, Hogar para Mujeres, Inc. - Río Grande 45,000

Fundación U.P.P.E.N.S., Inc. - Vega Baja 15,000

Hogar Dios es Nuestro Refugio, Inc. - Guaynabo 20,000

Hogar El Buen Samaritano, Inc. - Gurabo 45,000

Hogar Fuente de Vida, Inc. - Juncos 50,000

Hogar Jesús Inc. - Añasco 20,000

Page 99: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22684

Hogar Monte Sión, Inc. 10,000

Hogar Nuevo Pacto, Inc. 10,000

Hogar Renovados en Cristo, Inc. - Bayamón 30,000

Hogar Resurrección, Inc. - Caguas 30,000

Hogar Santísima Trinidad, Inc. - Toa Alta 15,000

Hogar Un Nuevo Camino, Inc. - Guayama 12,000

Hogares CREA, Inc. - San Juan 2,100,000

Labor Safe Harbor for Workers Corporation, Inc. - San Juan 15,000

Logros de Puerto Rico, Inc. 40,000

Mahanaim, Inc. - Salinas 10,000

Ministerio Cristiano “Hogar Posada La Victoria”, Inc. - Toa Alta 70,000

Ministerio Evangelístico El Eterno Yo Soy - Yauco 20,000

Ministerio de Restauración Cristo Mi Fortaleza, Inc. - Yabucoa 5,000

Misión Betesda, Inc. - Arecibo 20,000

Misión de Refugio, Inc. - Ponce 90,000

Misión Rescate, Inc. - Mayagüez 58,000

New Life For Girls, Inc. - Bayamón 20,000

Pescadores Anónimos 5,000

Programa de Apoyo y Enlace Comunitario, Inc. - Aguada 15,000

Reto Juvenil de Puerto Rico Youth Challenge, Inc. - Arecibo 18,000

Silo Misión Cristiana, Inc. - Vega Baja 75,000

The Rock City of Refugee, Inc. - Las Piedras 5,000

Voluntarios Unidos Sirviendo con Amor, Inc. - Naranjito 10,000

Subtotal $3,541,000

COMPAÑIA DE TURISMO

Corporación para el Desarrollo Integral del Ecoturismo

en Puerto Rico, Inc. - San Juan 10,000

Subtotal $10,000

DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA

Asoc. de Distrito Conservación Suelo de Puerto Rico, Inc. - Orocovis 10,000

Asoc. Pro Albergue y Protección de Animales, Inc. - Mayagüez 12,000

Asoc. de Pescadores # 1, Inc. - San Juan 7,000

Asoc. Pequeños Agricultores Bo. Rabanal 30,000

Ciudadanos Pro Albergue de Animales de Aguadilla, Inc. - Aguadilla 12,000

Colegio de Agrónomos de Puerto Rico, Inc. - Río Piedras 5,000

Congreso de Pescadores de Puerto Rico, Inc. - Ceiba 10,000

Humane Society of Ponce, Inc. - Ponce 15,000

Pare Este, Inc. - Fajardo 10,000

Pescadores Unidos de Fortuna - Luquillo 5,000

Second Harvest of Puerto Rico, Inc. - Bayamón 95,000

The Humane Society of Puerto Rico, Inc. - Guaynabo 20,000

Subtotal $231,000

DEPARTAMENTO DE EDUCACION

Academia Cristiana de Castañer 8,000

Academia San Joaquín - Adjuntas 8,000

Page 100: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22685

Academia Santa Teresita, Inc. - Naranjito 10,000

Asociación Educativa Viajes Estudiantiles, Inc. 40,000

Asociación Suzuki Violín, Inc. - San Juan 15,000

Atrévete, Inc. - San Juan 10,500

Banda Alberto Meléndez Torres, Inc. - Orocovis 7,000

Banda Escolar de Peñuelas 15,000

Banda Escolar de Guayanilla 15,000

Biblioteca Pública Raquel Quiñónez - San Germán 10,000

Centro de Adiestramiento y Servicios Comunitarios E.P.I., Inc.

(Escuela para personas con Impedimentos) - Guayama 40,000

Centro de Diagnóstico para Niños con Problemas de

Aprendizaje 10,000

Centro de Promoción Escolar - Las Piedras 10,000

Centro Educación Especial Interdisciplinario Nuevos

Horizontes - Bayamón 45,000

Centro Met, Inc. - San Juan 10,000

Centro San Francisco - Ponce 25,000

Círculo Canaliano - Jayuya 20,000

CODERI- Colegio de Educación Especial y Rehabilitación

Integral - San Juan 83,000

CODROSID, Inc. Comunidades contra Drogas y Sida - Guaynabo 40,000

Colegio Católico Coamo, Inc. 20,000

Colegio Monserrate, Inc. - Bayamón 15,000

Colegio de Párvulos, Inc. - San Juan 15,000

Colegio Hogar Angeles Custodio - San Juan 10,000

Colegio María Auxiliadora - San Juan 10,000

Colegio Nuestra Señora del Carmen de Trujillo Alto, Inc. 5,000

Colegio San Francisco de Asís - Barranquitas 16,000

Colegio San Juan Bautista de Orocovis 5,000

Consejo de Padres de la Banda Escolar de Yauco, Inc. 15,000

Consejo de Padres de la Banda Escolar de Guánica, Inc. 15,000

Consejo Viequense de Niños Impedidos Múltiples - Vieques 5,000

Corporación Santo Domingo Savio Escuela - Santurce 15,000

Centro Educativo para Ciegos e Impedidos de P. R. - San Juan 60,000

CREARTE, Inc. 10,000

Educando Nuestro Mundo, Inc. 50,000

Escuela de Bellas Artes de Cayey 10,000

Escuela de Bellas Artes de Comerío 5,000

Asociación Padres Estudiantes Escuela Superior Isabel Flores 5,000

Escuela de la Comunidad Fco. Rodríguez López de Guayanilla

(Niños Impedidos) 20,000

Escuela Especializada Libre de Música - Humacao 5,000

Escuela Especializada Libre de Música Antonio Paoli - Caguas 10,000

Escuela Especializada Libre de Música Juan Morell Campos - Ponce 10,000

Foundation for the University of Puerto Rico, Inc. - Río Piedras 12,000

Fundación Biblioteca Rafael Hernández Colón 400,000

Page 101: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22686

Fundación Carlos A. Maestre - San Juan 9,000

Fundación Educativa Isidro A. Sánchez - Bayamón 7,000

Fundación Puertorriqueña de las Humanidades - San Juan 20,000

Fundación Roberto Sánchez Vilella, Inc. 20,000

Impacto Artístico Estudiantil, Inc. - Sábana Grande 5,000

Instituto Desarrollo Educativo de Familia (IDEFA), Inc. - San Juan 5,000

Instituto Pre Vocacional e Industrial de P. R. - Arecibo 30,000

Instituto Vocacional Génesis, Inc. - Caguas 30,000

Instituto Modelo de Enseñanza Individualizada, Inc. - San Juan 300,000

International Educational Development Service, Inc. 25,000

Monteclaro, Inc. - Río Grande 5,000

Padres y Amigos de la Banda Escolar de Lajas, Inc. - Lajas 15,000

Politécnico Amigo, Inc. 20,000

Programa del Adolescente en Naranjito 20,000

Puerto Rico Youth at Risk, Inc. - Guaynabo 15,000

Salesian Society Oratorio San Juan Bosco - Santurce 20,000

Sociedad Pro Niños Sordos, Inc. de Ponce 50,000

Taller de Fotoperiodismo, Inc. 25,000

Te Queremos Ayudar, Inc. - Dorado 6,000

Subtotal $1,791,500

DEPARTAMENTO DE RECREACION Y DEPORTES

Asociación Atléticos de San Germán, Inc. (A. S. G., Inc.) 20,000

Asociación de Baloncesto Cariduro Sub- 21 - Fajardo 5,000

Asociación Central de Balompié de Puerto Rico, Inc. - Caguas 30,000

Asociación de Baloncesto Illescana - Coamo 5,000

Asociación Los Chiringueros de Lajas 10,000

Asociación de Ligas Infantiles y Juveniles de P. R., Inc. - San Juan 20,000

Asociación Pro Deportes y Recreación de Levittown 10,000

Asociación Recreativa 4ta. Sección de Levittown 20,000

Asociación Recreativa Urb. Villa del Carmen - Ponce 5,000

Asociación Recreativa y Cultural de Villa Criollos, Inc. - Caguas 2,000

Asociación Recreativa Bo. Calabazas de San Sebastián, Inc. 20,000

Asociación Recreativa del Barrio Piletas, Inc. - Lares 10,000

Asociación Recreativa, Deportiva, Educativa y Cultural del

Bo. Malezas Mayagüez Puerto Rico, Inc. - Mayagüez 9,000

Asociación Recreativa Urb. Metrópolis I y II 2,500

Asociación Recreativa de Sábalos, Ave. Mayagüez 5,000

Boys Baseball de Puerto Rico, Inc. - Caguas 45,000

Circuito Sureño de Béisbol Infantil y Juvenil, Inc. - Ponce 10,000

Círculo Fraternal Sabaneño, Inc. 30,000

Club Cruce a Nado, Inc. - Ponce 20,000

Club de Baloncesto Leonas de Ponce 5,000

Club Patriotas de Lares 10,000

Club Petateros AA 15,000

Club Recreativo de Valle Alto - Ponce 5,000

Comité Paralímpico de Puerto Rico, Inc. - San Juan 15,000

Page 102: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22687

Comité Pro Maratón Junqueño Modesto Carrión, Inc. - Juncos 5,000

DACCYR 30,000

Equipo de Softball Municipio de Ponce 3,000

Equipo Los Cardenales de Lajas 15,000

Federación de Baloncesto de Puerto Rico Ligas Juveniles 5,000

Federación de Boxeo Aficionado de Puerto Rico, Inc. - San Juan 10,000

Festival y Maratón de la Mujer Puertorriqueña de San Germán

10,000

Hermandad Sabaneña Interentidades 10,000

Liga Infantil y Juvenil de la Tercera Extensión de Country

Club, Inc. - Carolina 5,000

Liga Rosario y Cardona, Inc. - Maunabo 5,000

Liga Baloncesto Infantil Luis A. Padilla, Inc. - San Germán 5,000

Liga Infantil y Juvenil Ponceña, Inc. 15,000

Liga Infantil de Baloncesto de Guayama, Inc. 10,000

Liga Infantil de Baseball Illescana - Coamo 5,000

Liga Puertorriqueña de Baloncesto, Inc. - Moca 20,000

Little Leagues of Puerto Rico, Inc. - San Juan 40,000

Los Pájaros Azules Baseball Team, Inc. - Las Piedras 10,000

Maratón Femenino Internacional de Puerto Rico, Inc - Guayanilla 25,000

Maratón Abraham Rosa, Inc. - Toa Baja 10,000

Mayagüez Baseball Academy, Inc. - Mayagüez 5,000

Media Maratón Guatibiri Otoas, Inc. 5,000

Nadadores Ponce Leones 5,000

Olimpiadas Especiales de Puerto Rico, Inc. - Toa Baja 5,000

Pequeñas Ligas de Sabana Grande 15,000

Petroleros de Peñuelas, Inc. 15,000

Tríalo Rincoeño - Rincón 20,000

Young Talents of P.R., Inc. - Caguas 10,000

Yauco AA 15,000

Subtotal $661,500

DEPARTAMENTO DE RECURSOS NATURALES

Comité Caborrojeño Salud y Ambiente 20,000

Producciones Ada Jitza, Inc. - Trujillo Alto 50,000

Red Caribeña de Varamientos - Río Piedras 30,000

Sociedad Espeleológica, Inc. - San Juan 12,000

Subtotal $112,000

DEPARTAMENTO DE SALUD

Albergue La Providencia, Inc.

15,000

American Cancer Society - Puerto Rico División - San Juan 60,000

Asociación de Niños y Adultos con Retardación Mental 34,000

Asociación de Padres con Niños con Feniceltonuria, Inc. 5,000

Asociación contra la Distrofia Muscular - San Juan 40,000

Asociación de Espina Bífida e Hidrocefalia de Puerto Rico, Inc.-

Bayamón 60,000

Page 103: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22688

Asociación de No Videntes Luz de Amor - Bayamón 20,000

Asociación Padres y Amigos del Centro de Evaluación Diagnóstico

y Orientación para Niños(as) con deficiencias en el Desarrollo, Inc.,

(Centro APACEDO) - Río Piedras 120,000

Asociación para la Lucha contra el Cáncer, Inc. 5,000

Asociación Puertorriqueña de Bienestar de la Familia (Pro-Familia)-

San Juan 237,000

Asociación Puertorriqueña de Diabetes, Inc. - San Juan 10,000

Asociación Puertorriqueña de Parkinson, Inc. - Carolina 30,000

Asociación Puertorriqueña del Pulmón, Inc. - San Juan 35,000

Asociación Santo Niño de Praga, Inc. - Mayagüez 5,000

Banco de Ojos del Leonismo Puertorriqueño, Inc. - San Juan 60,000

Casa Ismael, Inc. 10,000

Centro de Desarrollo y Servicios Especializados, Inc.

(ESPIBI) - Mayagüez 180,000

Centro Ponceño de Vida Independiente, Inc. 10,000

Centro de Respiro y Rehabilitación, Inc. - Cayey 5,000

Centro de Salud de Lares 40,000

Centro de Servicios Ferrán, Inc. - Ponce 15,000

Centro Margarita, Inc. - Cidra 75,000

CHAD, Inc. - Dorado 7,000

Clínica de Salud Mental de la Comunidad - San Juan 75,000

Consejo Renal de Puerto Rico, Inc. - San Juan 50,000

Consultores Psicológicos Asociados 20,000

Corporación Sociedad Pro-Hospital del Niño (Hospital

del Niño) - San Juan 275,000

Cruz Roja Capítulo de Puerto Rico - San Juan 300,000

Estancia Corazón, Inc. - Mayagüez 40,000

First Response Emergency Medical Services, Inc.

(FREMS) - San Juan 25,000

Fundación Acción Social El Shaddai, Inc. - Carolina 230,000

Fundación AIDS de Puerto Rico - San Juan 25,000

Fundación Pro-Niños Impedidos de Oriente, Inc. - Humacao 12,000

Fundación Pro Departamento Pediátrico Oncológico 15,000

Fundación Puertorriqueña de Parkinson - San Juan 11,000

Fundación Puertorriqueña para la Investigación y Prevención

del Suicidio, Inc. - San Juan 25,000

Fundación D.A.R., Inc. - San Juan 45,000

Fundación Dr. García Rinaldi, Inc. 25,000

Fundación Alzheimer de Puerto Rico 10,000

Hogar Agua y Vida en el Desierto, Inc. - Corozal 15,000

Hogar Fortaleza del Caído, Inc. - Loíza 50,000

Horizontes de Salud para el Necesitado, Inc. - Moca 40,000

Hospital de Castañer 50,000

Instituto de Orientación y Terapia Familiar - Caguas 90,000

Iniciativa Comunitaria de Investigación, Inc. ( I.C.I.) - San Juan 25,000

Page 104: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22689

Instituto Psicopedagógico de Puerto Rico, Inc. - San Juan 140,000

Lares Amateur Radio Emergency System 5,000

Liga Puertorriqueña Contra el Cáncer, Inc.- San Juan 50,000

Madrinas Pro-Ayuda Pacientes con Cáncer, Inc. - San Juan 50,000

March of Dimes, Birth Defects Foundation, Inc. - San Juan 5,000

Mesón de los Redimidos, Inc. - Bayamón 35,000

Metro Emergency Response Team. Inc. 5,000

Ministerio en Jehová serán Provistos, SIDA Pediátrico, Inc. - Arecibo 15,000

Mountain View Home, Inc. - Luquillo 10,000

Nuestros Corazones Unidos de Puerto Rico, Inc. - Caguas 40,000

Oficina Pro Ayuda a Personas con Impedimento - Río Grande 15,000

Organización Coaí, Inc. - Guaynabo 5,000

Organización Nacional de Albinismo e Hipopigmentación de

Puerto Rico, Inc. (NOAH) - Camuy 13,000

Padres Unidos Pro-Bienestar Niños y Adultos Retardados

Mentales - Caguas 45,000

Pavia Health Diabetes Foundation - Centro Diabético Pediátrico 100,000

Puerto Rico Down Syndrome Foundation, Inc. - San Juan 45,000

Puerto Rico Opportunity Program - San Juan 55,000

Puertorican Múltiple Sclerosis Fundation Inc. 10,000

San Jorge Children Research Foundation - San Juan 80,000

Siervas de María (Ministras de los Enfermos) - Aibonito 38,000

Siervas de María (Ministras de los Enfermos) - Gurabo 53,000

Siervas de María - Mayagüez 38,000

Siervas de María (Ministras de los Enfermos) - San Juan 55,000

Siervas de María (Ministras de los Enfermos) - Arecibo 40,000

Siervas de María de Puerto Rico - Ponce 55,000

Sociedad Integra de Aiboniteños, Inc. “SIDA” - Aibonito 65,000

Sociedad Puertorriqueña de Ayuda al Paciente con

Epilepsia - Bayamón 170,000

Sociedad Puertorriqueña para el Cuidado de los Ojos, Inc. - San Juan 20,000

Taller de Salud, Inc. - San Juan 10,000

Taller Industrial para Personas con Impedimentos - Coamo 15,000

Visiting Nurse Association Gregoria Auffant, Inc. - San Juan 45,000

Subtotal $3,858,000

DEPARTAMENTO DE LA FAMILIA

Albergue el Paraíso 7,000

Alianza de Amor, Inc. - Lares 12,000

Asamblea Familiar Virgilio Dávila, Inc. - Bayamón 12,000

Asociación de Personas Impedidas, Inc. (COTUI) - San Germán 45,000

Asociación de Impedidos del Sur en Acción, Inc. 10,000

Asociación Mayagüezana de Personas con Impedimentos, Inc.

-Mayagüez 50,000

Asociación Pro Ciudadanos Impedidos de Sabana Grande, Inc.

-Sabana Grande 60,000

Asociación Benéfica de Ponce, Inc. - Ponce 70,000

Page 105: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22690

Asociación de Alzheimer y Desórdenes Relacionados, Inc. - San Juan 12,000

Asociación de Padres de Niños Sordos-Ciegos, Inc. - Bayamón 40,000

Asociación Evangelística Rafael Antonio Rodríguez - Río Piedras 10,000

Asociación por un Mundo Mejor para el Impedido, Inc. - San Sebastián 35,000

Asociación Puertorriqueña Pro Ciegos, Inc. - San Juan 25,000

Asociación Vida y Servicios Pro Envejecientes de Sabana Gardens, Inc. 30,000

Big Brothers, Big Sisters of Puerto Rico, Inc. 5,000

Bill’s Kitchen, Inc. - Santurce 25,000

Campamento para Niños el Verde, Inc. -Río Grande 25,000

Casa Betsan, Inc., - Utuado 55,000

Casa de Niños Manuel Fernández Juncos, Inc. - Santurce 100,000

Casa La Bondad, Inc. - Humacao 20,000

Casa Manresa, Inc. - Aibonito 45,000

Casa Misericordia - Bayamón 20,000

Casa Pensamiento Mujer del Centro, Inc. - Aibonito 5,000

Casa Protegida Julia de Burgos, Inc. - San Juan 170,000

Casa San Gerardo, Inc. - Caguas 15,000

Casita de Amor, - Ponce 10,000

La Casa de Todos, Inc. - Juncos 60,000

Centro Actividades Múltiples Juan de los Olivos, Inc. - Vega Alta 15,000

Centro Ayuda a Niños con Impedimentos, Inc. (CANII) - Isabela 50,000

Centro Coameño para la Vejez, Inc. - Coamo 50,000

Centro Comunidad para Envejecientes - Rincón 5,000

Centro Cristiano de Actividades Múltiples para Envejecientes

Shalom, Inc. - Bayamón 21,000

Centro Cristiano Hija de Jairo, Inc. - Guayama 15,000

Centro Cuidado Diurno para Envejecientes Ave. Hostos, Inc. - Ponce 75,000

Centro Cuidado Diurno Nido de Amor, Inc. - Ponce 15,000

Centro Cultural y de Servicios de Cantera, Inc. - San Juan 25,000

Centro de Actividades Múltiples para Envejecientes

de Las Piedras, Inc. 37,000

Centro de Adiestramiento Multidisciplinario, (C.A.M.I.), Inc.

- Bayamón 60,000

Centro de Adiestramiento para Personas con Impedimentos, Inc.

- Aibonito 20,000

Centro de Ayuda Social, Inc. - Puerto Nuevo 50,000

Centro de Ayuda y Terapia al Niño con Impedimentos, Inc. - Moca 75,000

Centro de Comunidad para Envejecientes de Aguadilla, Inc. (ASPRI) 18,000

Centro de Comunidad para Envejecientes de San Sebastián 10,000

Centro de Consejería “El Sendero de la Cruz”, Inc. - San Juan 30,000

Centro de Cuidado Diurno para Envejecientes de Río Grande 15,000

Centro de Desarrollo Familiar Cristo Reina, Inc. - Guaynabo 45,000

Centro de Deambulantes Cristo Pobre, Inc. 60,000

Centro de Envejecientes Caimital Alto, Inc. - Aguadilla 10,000

Centro de Envejecientes Perla del Sur, Inc. 25,000

Page 106: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22691

Centro de Envejecientes “David Chapel Betances”, Inc. - Añasco 10,000

Centro de Envejecientes Asilo Simonet - Humacao 40,000

Centro de Envejecientes García Ducós, Inc. - Aguadilla 10,000

Centro de Envejecientes Julio Pérez Irizarry, Inc. - Hormigueros 10,000

Centro de Envejecientes Los Aprines - Municipio de Vieques 35,000

Centro de Envejecientes, Inc. - Lajas 25,000

Centro de Fortalecimiento Familiar de Puerto Rico, Inc.

(ESCAPE) - Guaynabo 30,000

Centro de Orientación Mujer y Familia, Inc. - Cayey 10,000

Centro de Orientación Vocacional Nuestra Señora del

Consuelo, Inc. - Hato Rey 55,000

Centro de Servicios a la Juventud, Inc. - Arecibo 20,000

Centro de Servicios Comunitarios Vida Plena, Inc. - San Juan 100,000

Centro Desarrollo Social y Físico Ocupacional del

Impedido, Inc. - Arecibo 15,000

Centro Esperanza, Inc. - Loíza 50,000

Centro Geriátrico Caritativo La Milagrosa, Inc. - Mayagüez 65,000

Centro Geriátrico de Medicina Preventiva, Inc. - Arecibo 40,000

Centro Geriátrico del Higüey, Inc. - Aguadilla 17,000

Centro Geriátrico El Remanso, Inc. - Bayamón 7,000

Centro Geriátrico La Hermandad - Barranquitas 12,000

Centro Geriátrico San Rafael, Inc. - Arecibo 60,000

Centro Geriátrico Virgilio Ramos Casellas de Manatí 16,000

Centro Macedonio para Ayuda al Ciudadano, Inc. - San Juan 15,000

Centro Mujer y Nueva Familia, Inc. - Barranquitas 10,000

Centro para Niños El Nuevo Hogar, Inc. - Adjuntas 60,000

Centro Providencia para Personas de Mayor Edad de Loíza, Inc.

- Loíza 70,000

Centro Ramón Frade para Personas de Mayor Edad, Inc. - Cayey 25,000

Centro Santa Lucia, Inc. - San Juan 20,000

Centro de Orientación Acción Social de Vega Alta 15,000

Centro Servicios Múltiples La Barra y La Mesa, Inc. - Caguas 7,000

Christian Community Center, Inc. - San Juan 30,000

Club de Oro del Residencial José Gautier Benítez de

Puerto Rico, Inc. - Caguas 45,000

Comité de Gericultura de Guayama, Inc. - Guayama 10,000

Comité Gerícola Regional de Mayagüez - Ciudad del Retiro 5,000

Concilio de la Comunidad para Resolver los Problemas de la

Vida, Inc. - San Juan 25,000

Congregación de Hermanas de la Bienaventurada Virgen María

del Monte Carmelitano, de la 3ra Orden de Carmelitas, Inc.

(Hogar Carmelitano) - San Juan 15,000

Congregación de Madres de Desamparados y San José de la

Montaña, Inc. - Guaynabo 42,000

Consorcio Centros Cristianos de Puerto Rico, Inc. - Hato Rey 50,000

Corporación Desarrollo Económico y Social, Inc. - San Sebastián 5,000

Page 107: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22692

Corporación Hogar Santa María Eufrasia Pelletier, Inc. - Arecibo 70,000

Corporación Milagros de Amor, Inc. - Caguas 8,000

Corporación para Ciegos de Puerto Rico El Faro, Inc. - Cayey 10,000

Corporación para el Desarrollo de Servicios Sociales y

Comunitarios, Inc., Shalom - Juncos 10,000

Dame Una Mano de Ayuda, Inc. - Carolina 20,000

Egida La Providencia de Loíza, Inc. - Loíza 40,000

Esperanza para la Vejez, Inc. (HOPE) - Puerto Nuevo 465,000

Forjando un Nuevo Comienzo, Corp. 20,000

La Fondita de Jesús Inc. - San Juan 30,000

Fundación Acción Social Refugio Eterno, Inc. - Bayamón 5,000

Fundación de Desarrollo Comunal de Puerto Rico, Inc.

(FUNDESCO) - Cidra 70,000

Fundación Esposas Rotarios Pro Niños Impedidos, Inc (FERNI) 30,000

Fundación Geriátrica Casa de Campo, Inc. - Río Piedras 10,000

Fundación Hogar Niñito Jesús, Inc. - Cupey Alto 10,000

Fundación Pro Ayuda al Ciudadano de Mayor Edad, Inc.-

Aguas Buenas 30,000

Fundación Salem, - Arecibo 12,000

Hermanas Carmelitas Teresas de San José (Hogares Teresas

Todas), Inc. - Loíza 40,000

Hermanas de Jesús Mediador, Inc. - Bayamón 10,000

Hermanas Misioneras Sagrados Corazones, Inc. - Bayamón 125,000

Hermanitas de los Ancianos Desamparados, Inc.(Hogar Santa Teresa

de Jornet) - Río Piedras 155,000

Hermanitas de los Ancianos Desamparados Hogar San

José, Inc. - Hormigueros 60,000

Hermanitas de los Ancianos Desamparados de Puerta

de Tierra, Inc. - San Juan 225,000

Hermanitas de los Ancianos Desamparados Hogar Santa

Marta, Inc. - Ponce 140,000

Hogar Albergue de Niños “Portal de Amor” de San Germán,

Inc. - San Germán 60,000

Hogar Albergue para Niños Jesús de Nazaret, Inc. - Mayagüez 25,000

Hogar Albergue Shekinah - Río Piedras 80,000

Hogar Cedrez, Inc. - Bayamón 5,000

Hogar Clara Lair, Inc. 15,000

Hogar Colegio La Milagrosa de Arecibo 30,000

Hogar Colinas Verdes, Inc. - Lares 5,000

Hogar Cuna de San Cristóbal, Inc. - Caguas 10,000

Hogar de Ancianos de Cayey, Inc. - Cayey 25,000

Hogar de Envejecientes Irma Fe Pol, Inc. - Lares 25,000

Hogar del Niño, Inc. - Cupey 50,000

Hogar de Niños Fe, Amor y Esperanza, Inc. - Quebradillas 8,000

Hogar del Buen Pastor, Inc. - San Juan 10,000

Hogar del Niño Ave María, Inc. - Bayamón 20,000

Page 108: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22693

Hogar Forjadores de Esperanza, Inc. - Bayamón 20,000

Hogar Infantil Divino Niño Jesús, Inc. - Luquillo 10,000

Hogar Infantil Jesús Nazareno, Inc. - Isabela 25,000

Hogar La Misericordia, Inc. - Adjuntas 25,000

Hogar María del Carmen, Inc. - Aguada 7,000

Hogar Paz de Cristo, Inc. - Ponce 40,000

Hogar Ruth para Mujeres Maltratadas, Inc. - Vega Alta 49,000

Hogar Santa María La Merced, Inc. - Cayey 15,000

Hogar Sinaí, Inc. - Bayamón 5,000

Hogar Jendar, Inc. - Juncos 8,000

Hogares Rafaela Ybarra, Inc. - Río Piedras 78,000

Instituto Especial para el Desarrollo Integral del Individuo, la

Familia y la Comunidad, Inc. - Guánica 10,000

Instituto Ponceño del Hogar, Inc. 50,000

Instituto Especial para el Desarrollo Integral del Individuo, la

Familia y la Comunidad, Inc. - Maricao 10,000

Instituto Especial para el Desarrollo Integral del Individuo, la

Familia y la Comunidad, Inc. - Yauco 23,000

Institute for Individual Group and Organizational Development, Inc.

- Gurabo 10,000

Instituto del Hogar Celia y Harris Bunker, Inc. - San Juan 65,000

Instituto Santa Ana, Inc. - Adjuntas 12,000

Manos Unidas para Ayudar (MUPA), Inc. - Río Piedras 5,000

Movimiento para el Alcance de Vida Independiente 10,000

Ministerio Hogar de Niños Regazo de Paz, Inc. - Aguadilla 20,000

Oblatas del Santísimo Redentor, Inc. - Bayamón 90,000

Oficina Asuntos de la Vejez Junta Región Sur, Inc. - Ponce 20,000

Oficina Legal de la Comunidad, Inc. - Hato Rey 20,000

Oficina para la Promoción y el Desarrollo Humano, Inc. - Arecibo 10,000

Programa Hospicio San Lucas Iglesia Episcopal, Inc. 10,000

Programa Pro Ayuda, Adictos y Familiares, Inc. (PAAF) - Isabela 23,000

Proyecto Actividades Sociales para Deambulantes, Inc. - Guayama 5,000

Puerto Rican Family Institute, Inc. - San Juan 37,000

Secretariado del Plan de Emergencia Por Un Mundo

Mejor, Inc. - San Juan 20,000

Servicios Comunitarios Maná, Inc. - Ponce 6,500

Servicios Sociales Católicos de la Diócesis de Mayagüez, Inc. 13,000

Servicios Sociales Católicos de Puerto Rico, Inc. - San Juan 12,000

Servicios Sociales Episcopales, Inc. - Río Piedras 40,000

Sociedad Bíblica de Puerto Rico e Islas Vírgenes, Inc. - Bayamón 60,000

Sociedad de San Vicente de Paul, Inc. - Vega Baja 18,000

The Salvation Army, Inc. - Caguas 85,000

Travelers Aid of Puerto Rico, Inc. - Carolina 30,000

Subtotal $5,734,500

DEPARTAMENTO DEL TRABAJO Y RECURSOS HUMANOS

Casa del Veterano, Inc. 5,000

Page 109: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22694

Disabled American Veterans, Inc. (Departamento de

Puerto Rico) - San Juan 7,000

Maranatha Civil Emergency Life Support Group &

Communication (KP4JF), Inc. - Humacao 3,000

Programa de Educación Comunal de Entrega y Servicio, Inc.

- Humacao 50,000

Puerto Rico Regional Group of the Blinded Veterans

Association, Inc. - San Juan 15,000

Vietnam Veterans of America Chapter Num. 59 - San Juan

P.R., Inc. - San Juan 5,000

Subtotal $85,000

INSTITUTO DE CULTURA PUERTORRIQUEÑA

Albacana Inc. 10,000

Alfonsina Inc. 25,000

Areyto Ballet Nacional de Puerto Rico, Inc. - San Juan 35,000

Art Conservation Institute of Puerto Rico, Inc. 15,000

Andanza, Inc. 20,000

Academia Puertorriqueña de la Historia, Inc. - San Juan 25,000

Academia Puertorriqueña de la Lengua Española, Inc. - San Juan 25,000

Agrupación de Teatro Lírico, Inc. (APTEL) - San Juan 25,000

Altrusas Club of San Sebastián (Festival de la Novilla) 15,000

Amigos de Calle del Cristo 255, Inc. “La Casa del Libro”- San Juan 25,000

Arlequín, Inc. - San Juan 20,000

ARS Vocalis, Inc. - San Juan 20,000

Asociación de Acordeonistas de Puerto Rico, Inc. - San Juan 5,000

Batey Criollo, Inc. - Arroyo 4,000

Bienal de la Fotografía de Puerto Rico, Inc. - Río Piedras 10,000

Carnaval Juan Ponce De León, Inc. - San Juan 10,000

Carnaval de Reyes, - Mayagüez 5,000

Casa Aboy, Inc. - Santurce 35,000

Casa Candina 20,000

Casa Cruz de la Luna, Inc. - San Germán 35,000

Centro Cultural Coqui, Inc. 20,000

Centro Cultural Caimito, Inc. - San Juan 10,000

Centro Cultural de Caguas, Inc. - Caguas 8,000

Centro Cultural de Ciales Andrea Rivera González, Inc. - Ciales 10,000

Centro Cultural José de Diego, Inc. - Aguadilla 10,000

Centro Cultural Dr. Manuel Quevedo Báez

(Festival del Petate) 30,000

Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, Inc.

- San Juan 90,000

Centro de Investigaciones Folklóricas, Inc. - Ponce 60,000

Centro Histórico Cultural de Camuy, Inc. 15,000

Colegio de Actores de Teatro de Puerto Rico, Inc. - San Juan 40,000

Compañía de Baile Ballet Señorial, Inc. - Ponce 10,000

Page 110: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22695

Compañía Folklórica Puertorriqueña, Gíbaro de Puerto

Rico, Inc. - San Juan 60,000

Compañía Teatral Ponceña, Inc. - San Juan 25,000

Compañía de Teatro Coribantes, Inc. 30,000

Comité Pro Nuestra Cultura, - Ponce 15,000

Comisión Restauración Nuestra Señora del Rosario - Naguabo 10,000

Fundación Coro Sinfónico de Puerto Rico, Inc. - San Juan 25,000

Corporación para el Desarrollo Cultural Teatro Oliver, Arecibo 20,000

Cuarzo Blanco, Inc. - San Juan 10,000

Duo Casanova De La Mata, Inc. - San Juan 17,000

Festival de Bomba y Plena Corporación - Río Piedras 25,000

Festival de Trovadores Eugenio María de Hostos, Inc. - Mayagüez 7,500

Festival Jueyero - Guánica 15,000

Festival del Café de Yauco 10,000

Folklorefiesta, Inc. - San Juan 10,000

Folklore Nacional de Puerto Rico, Inc. - Caguas 20,000

Fundación Amigos Música y Arte, Inc. (FAMA) - San Juan 20,000

Fundación Folklórica Cultural Rafael Cepeda, Inc. - San Juan 20,000

Fundación Latinoamericana para la Música Contemporánea 10,000

Fundación Nilita Vientós Gastón 50,000

Fundación Musical de Ponce, Inc. (Festival Mayormente

Mozart) - Ponce 20,000

Fundación Nacional para la Cultura Popular, Inc. 5,000

Fundación Puertorriqueña de Zarzuela Opereta 50,000

Guateque Taller Folklórico de P.R., Inc. - Corozal 20,000

La Ley, La Paz y La Cultura 3,000

La Comedia Puertorriqueña, Inc. - San Juan 30,000

La Nueva Cepa de Niños Trovadores, Inc. - Coamo 5,000

Liceo de Arte del Sur, Inc. 10,000

Museo de Arte de Aguadilla y del Caribe, Inc. - Aguadilla 15,000

Museo Agrícola de Aguada 20,000

Museo Biblioteca del Café de Puerto Rico 15,000

Musicuatro de Puerto Rico 10,000

Noches de Estrella 30,000

Patrono del Teatro 5,000

Producciones Xavier Cifre 50,000

Operatic and Concert Artists, Inc. - San Juan 15,000

Opera Guild de Puerto Rico 50,000

Orquesta de Güiros de Puerto Rico 10,000

Pro Arte Lírico de Puerto Rico, Inc. - San Juan 8,000

Pro-Arte Musical, Inc. - San Juan 65,000

Producciones Aleph, Inc. - San Juan 9,000

Producciones Ariadne, Inc. 15,000

Producciones Candilejas - San Juan 30,000

Producciones Cisne, Inc. - San Juan 40,000

Producciones Contraparte, Inc. 25,000

Page 111: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22696

Producciones Gran Escenario, Inc. 25,000

Revista Asomante, Inc. - Río Piedras 3,000

Rondalla Nuevas Raíces de Puerto Rico, Inc. - Gurabo 15,000

Recursos Históricos de Lares 10,000

San Juan Pops Orchestra, Inc. - Bayamón 10,000

Sociedad Cultural de Artistas con Limitación Física, Inc. - Aguadilla 15,000

Sunrise Productions, Inc. 30,000

Tablado Puertorriqueño, Inc. - Guaynabo 35,000

Teatro Aragua 25,000

Teatro Caribeño, Inc. 25,000

Teatro El Cemí 30,000

Teatro Escolar José Antonio Giovannetti - Yauco 20,000

Teatro de La Comedia, Inc. - Santurce 8,000

Tierra Studios, Inc. 10,000

Tuna de Segreles, Inc. - San Juan 15,000

Tun América de Puerto Rico, Inc. - San Juan 10,000

Vuelta a la Isla en Coche, Inc. 5,000

Subtotal $1,932,500

OFICINA ASUNTOS DE LA JUVENTUD

Asociación Cristiana Femenina (YWCA) 10,000

Boys & Girls Club of Puerto Rico, Inc. - San Juan 20,000

Caribe Girl Scout Council, Inc. - San Juan 48,000

Jr. Eagle Army Corps, Inc. - Aguadilla 5,000

Puerto Rico Council of Boy Scout of America, Inc. - Guaynabo 80,000

Young Mens Christian Association of San Juan, Inc.- San Juan 40,000

Young Men Christian Association of Ponce/Asociación Cristiana

de Jóvenes, Inc. - Ponce 20,000

Subtotal $223,000

POLICIA DE PUERTO RICO

Asociación de Miembros de la Policía de Puerto Rico, Inc.-

Río Piedras 50,000

Asociación de Veteranos de la Policía de Puerto Rico, Inc.- Guaynabo 15,000

Puerto Rico Law Enforcement Fire Fighters Athletic

Association, Inc. - San Juan 5,000

Subtotal $70,000

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO

Centro de Cáncer, Recinto de Ciencias Médicas, - Río Piedras 165,000

Proyecto Health Conditions of Elderly Puertorricans, - Recinto

de Ciencias Médicas 25,000

Subtotal $190,000

GRAN TOTAL $18,440,000

Sección 2.-Todo donativo que se otorgue por la Asamblea Legislativa deberá cumplir con los

requisitos establecidos en la Ley Núm. 258 de 29 de diciembre de 1995, según enmendada, conocida

como “Ley de Donativos Legislativos”.

Sección 3.-Los fondos aquí consignados tendrán vigencia hasta el 30 de junio de 2003.

Page 112: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22697

Sección 4.-Esta Resolución Conjunta comenzará a regir inmediatamente después de su

aprobación final.”

- - - -

Como próximo asunto en el Calendario de Lectura, se lee la Resolución Conjunta de la Cámara

2068, la cual fue descargada de la Comisión de Hacienda.

“RESOLUCION CONJUNTA

Para asignar la cantidad de cinco millones quinientos ochenta mil (5,580,000) dólares, a las

agencias y/o municipios en los Distritos Representativos para gastos de viaje, compra de materiales,

equipo y/o realizar actividades que propendan al bienestar social, deportivo, educativo y a mejorar la

calidad de vida en las agencias y/o municipios e instituciones indicadas más adelante; y autorizar la

contratación y el pareo de fondos asignados.

RESUELVESE POR LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE PUERTO RICO:

Sección 1.-Se asigna y distribuye entre agencias y/o municipio en los Distritos Representativos,

la cantidad de cinco millones quinientos ochenta mil (5,580,000) dólares, de fondos no comprometidos

del Tesoro Estatal, para gastos de viajes, compra de materiales, equipo y/o para realizar actividades que

propendan al bienestar social, de salud, deportivo, educativo y mejorar la calidad de vida, a ser

distribuidos según se disponga mediante legislación que se presente y se apruebe al efecto.

DISTRITO REPRESENTATIVO NUM. 1

A. MUNICIPIO DE SAN JUAN

1. Oficina de Ayuda al Ciudadano

a. Carmen Fernández Castro

Seg. Soc. 581-84-3683

Cond. San Juan Park 1 – G-5

San Juan, P.R. 00909

Para pago de factura de agua vencida 1,000

b. Carmen Cabán

Seg. Soc. 582-33-4766

Parque San Agustín

Edificio B – 17

San Juan, P.R. 00901

Para gastos de una operación de los ojos 500

c. Asociación Cívica y Recreativa La Pared Inc.

Número de Registro: 335986

Calle Barbosa, Villa Palmeras

Santurce, P.R. 00915

Para gastos de actividades 2,000

d. Equipo de Baloncesto

Page 113: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22698

Cangrejeros de Santurce 10,000

e. Pablo Vallejo Vázquez

Seg. Soc. 584-51-2894

Edificio 3 Apt. 45

Residencial Nemesio R. Canales

Hato Rey, P.R. 00918

Para compra de nevera 600

f. Edwin Santiago Rivera

Seg. Soc. 598-07-8805

Residencial San Fernando

Edif. 10 Apto. 185

Río Piedras, P.R. 00927

Para compra de medicamentos, tratamiento,

equipo médico 500

g. Priscilla Idalia Spendez Montes

Seg. Soc. 583-04-7731

Calle 8 SE #1015

Pto. Nuevo, S.J. P.R. 00921

Para pago de hipoteca atrasada 2,300

h. Hogar del Buen Pastor

Número corporación: 23045

P.O. Box 9066547

San Juan, P.R. 00906-6547

Para compra de equipo y gastos administrativos 2,000

i. Concilio de la Comunidad para ayudar a resolver

Los Problemas de la Vida

Edificio 66 Apto. 1252

Residencial Luis Lloréns Torres

Santurce, P.R. 00915

Para gastos administrativos y compra de equipo 1,000

j. Nippon Kempo Karate – DO

Calle Bartolomé Las Casas #528

Altos Ave. Borinquen, Bo. Obrero

Santurce, P.R. 00915

Para gastos administrativos, transportación aérea

y terrestre 1,000

k. Boys Scouts of America

Calle Profesor Ernesto Vigoreaux

Bo. Obrero, S.J. P.R. 00915

Para compra de equipo deportivo 500

l. Club Rotario de San Juan

P.O. Box 9021529

San Juan, P.R. 00902-1259

Para auspiciar campamento de verano MICA 1,000

m. Federación de Ajedrez de Puerto Rico

Apartado 9023182

Page 114: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22699

San Juan, P.R. 00902-3182

Tel. 982-3412

Para sufragar gastos de torneos 1,500

n. Proyecto Tierra Studio

Número de corporación: 33760

Calle San Juan Bautista #9

Pta. Tierra, S.J. P.R. 00901

Para gastos administrativos y producción

de documental 4,000

o. Escuela Elemental de la Comunidad Jesús M. Quiñones

Ave. Eduardo Conde 242

Santurce, P.R. 00915

Tel. 726-3831

Para compra de equipo y cinturón de seguridad 500

p. Eva Verdejo

Seg. Soc. 583-09-1725

Calle Francisco Casalduc 634

Río Piedras, P.R. 00924

Para tratamiento y compra de medicamentos 2,000

q. Edith Malavé

Seg. Soc. 580-56-0103

Calle San Miguel #64

Barrio La Perla

San Juan, P.R. 00902

Para tratamiento y compra de medicamentos 2,000

r. Nelson Rondón Hernández

Seg. Soc. 583-84-3743

Res. Llorens Torres

Edificio 131 Apt. 2443, Santurce P.R. 00915

Para compra de un sillón de ruedas 2,000

s. Eladio Rosario Cruz

Seg. Soc. 580-87-3743

Residencial Llorens Torres

Edificio 97 Apt. 1843

Para compra de enseres del hogar 2,000

t. Fundación Puertorriqueña de Parkinson, Inc.

G.P.O. 365031

San Juan, Puerto Rico 00936-5031

Tel. 727-7528

Compra de materiales 1,000

u. Efraín Muriel Prieto

Seg. Soc. 581-27-4782

Calle Gautier Benítez #364

Villa Palmeras, Santurce P.R. 00915

Compra de estufa, nevera, lavadora y cama (se le

quemó residencia) 1,915

Page 115: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22700

v. Esperanza para la Vejez (HOPE)

Sector Playita, Santurce, P.R.

Gastos administrativos y compra de equipo 1,000

w. Salud de la Capital (Municipio de S.J.)

Diagnóstico de visión y compra de espejuelos 4,000

x. Ivette Matos

Seg. Soc. 119-50-8170

Calle Monserrate #804

Barriada Gandul, Santurce, P.R. 00907

Compra de nevera 600

y. Zoraida Santiago Rivera

Seg. Soc. 582-21-1994

Calle Río Grande #314

Villa Palmeras, Santurce, P.R. 00915

Tratamiento y compra de medicamentos 700

z. José Sierra

Seg. Soc. 582-73-4107

P.O. Box 11678

Fernández Juncos Station

San juan, P.R. 00910

Compra de computadora 1,000

aa. Para transferir a:

Accountant Supplies Store

Calle Andalucía #644 – Pto. Nuevo

San Juan, P.R. 00920

Tel. 793-4811

Compra de materiales y equipo escolar

a ser distribuido a los estudiantes de escuela

Pública del Distrito 1 – San Juan 12,000

bb. Conmemoración actividades de la Santa Cruz de los

sectores:

1. San Juan Park

2. Trastalleres

3. Bda. Figueroa

4. Villa Palmera

5. Mira Palmera

6. El Bosque

7. El Chícharo

8. Shangai

9. Santurce 4,500

cc. Para la compra de equipo y materiales para la

realización de actividades que propendan al

bienestar social, para mejorar la calidad de vida

de los residentes del Municipio de San Juan 35,885

2. Departamento de Recreación y Deportes

a. Compra de equipo y material deportivo (placas,

Page 116: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22701

trofeos, medallas, guantes, bolas, uniformes, etc.) 5,000

3. Departamento de Arte y Cultura

a. Para actividades cívicas y culturales del Distrito

1 de San Juan $9,000

SUBTOTAL $113,000

B. DEPARTAMENTO DE LA FAMILIA ESTATAL

1. Colegio Episcopal

P.O. Box 13305

San Juan, Puerto Rico 00908-3305

Para gastos de intercambio educativo $6,000

SUBTOTAL $6,000

C. DEPARTAMENTO DE RECREACION Y DEPORTES ESTATAL

1. Federación Puertorriqueña de Hockey

Aportación $8,000

SUBTOTAL $8,000

TOTAL ASIGNADO $127,000

BALANCE -0-

DISTRITO REPRESENTATIVO NUM. 2

A. DEPARTAMENTO DE LA FAMILIA – REGION SAN JUAN

1. Para transferir al Centro Cultural y de Servicios

de Cantera, Inc. para gastos operacionales. 10,000

2. Para transferir a Disable American Veterans,

Departamento de Puerto Rico, para gastos operacionales

y gastos de su Convención Anual. 2,000

3. Para transferir a la Asociación de Residentes de

Floral Park Inc., para gastos operacionales. 5,000

4. Para transferir al Sr. Jeraldo Acevedo Colón

Seguro Social: 583-94-4104

para sufragar gastos relacionados a su caso legal

para recuperar a su hijo. 1,000

5. Para transferir a la Empresa comunitaria

“People’s Recycling” Península de Cantera, Inc.

para gastos operacionales 3,000

6. Para transferir al Centro Juvenil del Oratorio de

San Juan Bosco “Salesian Society”, Copa Don Bosco

para actividades recreativas y sociales. 3,000

7. Para transferir al “Metro Emergency Response

Team, Inc.”, para gastos operacionales. 1,000

8. Para transferir a la organización “Jóvenes de Puerto Rico

en Riezgo, Inc.”, para gastos operacionales y actividades

de prevención en el Distrito Representativo Núm. 2 2,000

9. Para transferir al Proyecto “Descubriendo Juntos, Inc.”,

de las Religiosas del Sagrado Corazón de Jesús

del Residencial Manuel A. Pérez,

para gastos operacionales y compra de materiales

para servicios de tutorías a estudiantes 2,000

Page 117: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22702

10. Aportación al Sr. José Gascot

Seguro Social: 596-12-8620

para la compra de Instrumento Musical 1,500

11. Aportación para ayudar a personas del Distrito

Representativo Núm. 2, de escasos recursos económicos,

para cubrir gastos funerales, pagos de facturas de los

servicios básicos, compra de enseres electrodomésticos,

viajes educativos y otras necesidades básicas. 8,400

12. Para la compra de juguetes con motivo de las festividades

navideñas en el Distrito Representativo Núm. 2 $14,000

SUBTOTAL $52,900

B. DEPARTAMENTO DE RECREACION Y DEPORTES

1. Para transferir a la Asociación Recreativa y

Cultural de Roosevelt, Inc. para gastos operacionales 5,000

2. Para transferir al equipo de los Cangrejeros de Santurce

para gastos operacionales. $5,000

SUBTOTAL $10,000

C. CORPORACION DEL CONSERVATORIO DE MUSICA

1. Para transferir al Joven Jonathan Alcántara

Seguro Social: 597-50-6484

para la compra de un (1) Clarinete para

poder proseguir sus estudios de música $1,800

SUBTOTAL $1,800

D. DEPARTAMENTO DE EDUCACION

1. Para transferir Al Taller de Fotoperiodismo de

Puerta de Tierra en San Juan. para auspiciar a 6

estudiantes del Distrito Representativo Núm. 2. 4,800

2. Para transferir a la “Corporación P-2 Servicios

Educativos Comunitarios, Inc.”, para gastos

operacionales, compra de equipo, materiales didácticos,

pago de alquiler y otros. 10,000

3. Para transferir al Joven Fernando Josué Tonos Barlucea

Seguro Social: 599-09-6363, para sufragar gastos

relacionados a sus estudios como piloto,

en la Universidad Interamericana. 2,000

4. Para transferir a la Región Educativa de San Juan,

para la compra y distribución de materiales didácticos

y escolares a los estudiantes de las Escuelas del Distrito

Representativo Núm. 2. $6,000

SUBTOTAL $22,800

E. DEPARTAMENTO DE HACIENDA

1. Para transferir al Consejo Vecinal Pro-Desarrollo

de la Península de Cantera, Inc. 5,000

2. Para transferir a la Corporación Desarrolladora

de Viviendas de las Barriadas de Israel y Bitumul, Inc. $5,000

SUBTOTAL $10,000

Page 118: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22703

F. MUNICIPIO DE SAN JUAN – DEPARTAMENTO DE SALUD

1. Aportación para programa de espejuelos para niños,

equipos médicos y otros gastos relacionados con

las familias de escasos recursos del Distrito

Representativo Núm. 2 $5,000

SUBTOTAL $5,000

G. INSTITUTO DE CULTURA PUERTORRIQUEÑA

1. Para transferir a la Compañía de Teatro Coribantes, Inc.,

para gastos operacionales y presentaciones teatrales en el

Distrito Representativo Núm. 2.$20,000

2. Para transferir a Producciones Tierra Inc., para

presentaciones de la obra teatral “Versión Under Ground”

en Escuelas del Distrito Representativo Núm. 2 1,500

3. Para transferir a la Compañía Folklórica “Jíbaro de

Puerto Rico” para gastos operacionales y actividades

a presentarse en el Distrito Representativo Núm. 2. $3,000

SUBTOTAL $24,500

TOTAL ASIGNADO $127,000

BALANCE -0-

DISTRITO REPRESENTATIVO NUM. 3

A. DEPARTAMENTO DE RECREACION Y DEPORTES

1. Aportación para gastos de trofeos y actividades

recreativas (placas, medallas, guantes, bolas, uniformes,

pinturas para instalaciones recreativas y canchas, etc.),

viajes deportivos y recreativos, etc., de las diferentes

comunidades, asociaciones, organizaciones y residentes

del Distrito Representativo Núm. 3 de San Juan $10,000

SUBTOTAL $10,000

B. DEPARTAMENTO DE SALUD

1. Aportación para la compra de equipo médico, medicinas,

suplidos, materiales gastos de estudios médicos y/o

laboratorios, tratamientos médicos y dentales. $5,000

SUBTOTAL $5,000

C. MUNICIPIO DE SAN JUAN

1. Departamento de la Familia y Comunidad

a. Para transferir a la Asociación de Alzheimer y

Desórdenes Relacionados de Puerto Rico,

para ayudar a cubrir gastos administrativos. 4,000

b. Para transferir a la Asociación de Residentes

Condominio Los Angeles Housing, para ayudar

en la adquisición de un vehículo para personas

con impedimento. 10,000

c. Para transferir al Centro de Bendición Inc. para

ayudar en la compra de materiales y equipos

para la Biblioteca Comunitaria del Centro para la

comunidad de las Parcelas Falú. 4,508

Page 119: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22704

d. Para transferir a la joven Edda C. González,

Seguro Social:

para ayudarla a cubrir los gastos médicos

y medicinas relacionados a su condición 1,500

e. Para transferir a la Escuela de la Comunidad

Dra. Carmen Gómez Tejera para la compra

de una unidad de aire acondicionado de 15

toneladas (208 – 240v) “3 phase York” para

instalarse en la biblioteca. 7,500

f. Para transferir a la Esc. de la Comunidad

Dra. Antonia Sáez para la compra de equipos

de audio visual y de oficina. 2,500

g. Para transferir a la Esc. de la Comunidad

Intermedia de Berwind para la compra de

equipo de sonido para la clase de drama. 1,500

h. Para transferir a RAICES Corp., Seguro Social

Patronal 66 - 0610700, para ofrecer 5 talleres

en las Escuelas del Distrito Representativo

Núm. 3 de San Juan sobre Inteligencia

Emocional. 11,000

2. Oficina de Empresas Municipales de San Juan

a. Para transferir a la Junta Asesora de

Comerciantes de la Plaza del Mercado de Río

Piedras para ayudar con los gastos

administrativos. 2,000

3. Departamento de Recreación y Deportes

a. Para transferir a la División Challenge de las

Pequeñas Ligas de Puerto Rico Inc. para ayudar

a cubrir gastos administrativos de la “División

Challenge”. 1,000

b. Para realizar actividades culturales, deportivas

y cívicas que propendan al bienestar general

para mejorar la calidad de vida de las Comunidades

del Distrito Representativo Núm. 3 de San Juan. 40,000

4. Ayuda al Ciudadano del Municipio de San Juan

a. Para transferir a la Iglesia de Dios de la

Providencia de Río Piedras para una computadora,

para el programa de estudios de la comunidad

del Bo. Buen Consejo. 1,500

b. Para transferir a la joven Frances Zayas Castillo

Seguro Social:

para la compra de una computadora. 1,400

c. Para transferir a ResCare, Barranquitas Job Corps,

para la compra de una computadora. 1,500

d. Para transferir a el joven Luis Vargas Velásquez,

para ayuda en su carrera de atleta. 1,000

Page 120: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22705

e. Para transferir a Nuestra Escuela, Inc. para ayudar

a cubrir gastos de estudio para estudiantes

del Dist. Representativo Núm. 3 de San Juan. 3,492.03

f. Para transferir a Manos Unidas para Ayudar, Inc.

de la 1ra Extensión de Country Club, en Río

Piedras para la compra de instrumentos de

la banda musical 2,599.97

5. Aportación a la Policía Municipal, Municipio de

San Juan, para la compra de unas mini motoras

tipo “scooters”para asignarse al patrullaje en áreas

del Distrito Representativo Núm. 3 10,000

6. Aportación para el programa especial de salud para

exámenes de la vista y sus espejuelos a los estudiantes

del Dist. Representativo Núm. 3 de San Juan $5,000

SUBTOTAL $112,000

TOTAL ASIGNADO $127,000

BALANCE -0-

DISTRITO REPRESENTATIVO NUM. 4

TOTAL ASIGNADO -0-

BALANCE $127,000

DISTRITO REPRESENTATIVO NUM. 5

A. ADMINISTRACION PARA REVITALIZACION DE LAS

COMUNIDADES

1. Para la compra de juguetes para los niños pobres de las

comunidades y residenciales del Distrito 5 de San Juan. $25,000

SUBTOTAL $25,000

B. DEPARTAMENTO DE RECREACION Y DEPORTES

1. Para transferir a la Federación de Atletismo

Aficionado de P.R., para gastos de competencias

y premiaciones de atletas 3,000

2. Para transferir al Club de Atletismo Cupey

Track, Inc., para gastos de competencias y

premiaciones de los atletas $10,000

SUBTOTAL $13,000

C. ADMINISTRACION DE SERVICIOS GENERALES

1. Para transferir al señor Daniel Salinas Serrano como

aportación para cubrir sus gastos de estudios de leyes

en la Universidad Harvard, Mass. U.S.A. 4,000

2. Para transferir al Colegio de Educación Especial y

Rehabilitación Integral (CODERI) para servicios a

los estudiantes.

5,000

3. Para transferir a la señora Julia Figueroa Díaz,

Seguro Social Núm. 580-34-7412, residente en

Camino Los Figueroa # 18, Cupey Alto, San Juan, P.R.

como aportación para cubrir gastos de tratamiento

Page 121: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22706

de enfermedad. 3,000

4. Para transferir Comité Organizador Fiestas de Cupey

del barrio Cupey de San Juan para gastos de

actividades para la comunidad. 2,500

5. Para transferir a la organización BUCAPLAA

para gastos de viajes a competencias y premiaciones

de los participantes de sus categorías y programas

de deportes. 5,000

6. Para transferir a la Comisión Ciudadana al Rescate

de Caimito para cubrir gastos de funcionamiento y

actividades de la organización. 5,000

7. Para transferir a la Fundación Misión de Puerto Rico

para cubrir gastos de los estudiantes y niños participantes 10,000

8. Para transferir a la organización Christian Community

Center para Cubrir gastos de servicios a participantes

de sus programas a los necesitados 4,500

9. Para transferir a la Escuela la Esperanza de San Juan

para cubrir gastos y servicios para los estudiantes. 10,000

10. Para transferir al Joven Rafael Alexis Mojica Rupert

Seguro Social: 581-94-8144

Calle Amarillo 1712, Urb. Vista Alegre

San Juan, Puerto Rico 00926

Para costear parte de sus estudios universitarios $2,000

SUBTOTAL $51,000

D. DEPARTAMENTO DE RECREACION Y DEPORTES

1. Club de Atletismo Cupey Track de San Juan,

para que cubra los gastos del joven

Jonathan Rodríguez Trinidad

Seguro Social: 598-05-8235

a la competencia de atletismo “Trupial Invitacional 2002”

a celebrarse en la Isla de Curazao en octubre de 2002 $500

SUBTOTAL $500

TOTAL ASIGNADO $89,500

BALANCE $37,500

DISTRITO REPRESENTATIVO NUM. 6

A. MUNICIPIO DE GUAYNABO

1. Servicios Sociales

a. Asociación Puertorriqueña de Amantes

Música del Ayer 1,500

b. Carnaval Mabó 2,000

c. Fundación Amigos Padre Damián, Inc. Guaynabo 2,000

d. Legión Americana Puesto 134, Guaynabo 1,500

e. Centro Sor Isolina Ferré 1,000

f. Escutismo Sector Sabana 1,000

g. Batuteras de Guaynabo y su Banda PR, Inc. 1,500

h. Batuteras de Guaynabo Liga Atlética Policíaca 1,000

Page 122: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22707

i. Liga Atlética Policíaca 1,000

j. Refugio de Animales de Guaynabo

Humane Society of Puerto Rico 2,000

k. Asociación Miembros de la Policía de Puerto Rico 2,000

l. Programa ESCAPE Guaynabo 1,000

m. Asociación de Madres de Guaynabo 1,500

n. Boy Scouts of America Los Frailes Industrial Park

Ave. A. Guaynabo, P. R. 1,000

o. Centro Envejeciente Amelia Compra de Equipo 500

p. Casa Ministerio Rey de Reyes 500

q. Servicios Legales Comunitarios, Inc. 2,000

r. De Hogar de Ayuda El Refugio,

Guaynabo, Puerto Rico 2,000

s. Programa Juventud Club 4H y Lideres Voluntarios 1,000

t. Department of Veterans Affairs VA

Medical Center Plaza 500

2. Departamento de Salud

a. Asociación Distrofia Muscular 1,500

b. Pablo Santiago Ortiz

Seg. Soc. 581-22-7283

Gastos Médicos 1,000

c. Asociación Hospital del Niño 1,500

d. Carlos N. Oliveras Díaz

Seg. Soc. 581-31-0070

Operación Riñón. 2,000

e. Olga Miranda Rivera

Tratamiento Médico

Seg. Soc. 583-43-5551 1,000

f. Luis Antonio Reyes Camareno

Transplante de Médula Osea

Seg. Soc. 583-88-2469 2,000

g. Wanda Báez Calderón

Tratamiento Médico

Seg. Soc. 092-58-1504 2,000

h. Ashley Ann Vega Colón

Parálisis Cerebral

Seg. Soc. 597-52-0003 500

i. Angel M. Calderas Mercado

Tratamiento Médico

Seg. Soc. 597-09-6410 500

j. Gloria Huertas Burgos

Tratamiento Médico

Seg. Soc. 581-92-9349 2,000

k. Rose M. Concepción Luna

Tratamiento Médico

Seg. Soc. 583-69-4385 1,000

Page 123: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22708

l. Simón Cruz Román

Tratamiento Médico

Seg. Soc. 584-30-1466 1,000

m. Alexis Santos Rivera

Gastos de estudios

Seg. Soc. Núm. 1,000

n. Christian Luis Vélez Ortiz

Tratamiento Médico

Seguro Social: 1,000

o. Andrés Hernández Rivera

Tratamiento Médico

Seguro Social: 1,000

p. Yampiel Manuel Segarra Muriel

Seguro Social: 599-48-9828

Gastos Médicos 2,000

3. Departamento de Recreación y Deportes

a. Maratón El Mangotín 2,000

b. Clase A. Bo. Amelia 1,000

c. Club Dominó Bo. Camarones 1,000

d. Federación Deportiva de Guaynabo 50,000

e. Héctor Resto Rivera

Seguro Social: 581-85-1496

Gastos Médicos 1,000

f. Asociación de Voleyball, Guaynabo 2,000

g. Jest Baseball Club

Gastos de Viaje 1,000

h. Pequeñas Ligas de Puerto Rico 1,000

i. Volleyball Pitirres 1,500

j. Asociación de Baloncesto Femenino, Guaynabo 1,000

k. Baloncesto Conquistadores, Guaynabo 1,000

l. Comisión Olimpiadas Oficiales de la Ley 800

m. Huracán del Caribe, Inc. Volleyball

Viaje para torneo Internacional 1,000

n. Club Tennis de Mesa

Los Conquistadores de Guaynabo 1,000

o. Torneo del Caribe, Tennis de Mesa 1,000

4. Departamento de Educación

a. Programa de Prevención

“Futuros Embajadores de Cristo” 1,000

b. Julio Maldonado Cruz

Gastos de viaje educativo

Seg. Soc. Núm. 300

c. Luis A. Rodríguez Centeno

Gastos de viaje educativo

Seg. Soc. 598-12-1526 300

d. Antonio Rodríguez

Page 124: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22709

Gastos de viaje educativo

Seg. Soc. 584-52-0600 500

e. María de los Ángeles Pastor

Gastos de viaje educativo

Seg. Soc. 599-26-1702 500

f. Tania Rivera Báez

Gastos de viaje educativo

Seg. Soc. 597-29-0523 1,000

g. Héctor Alexis Meléndez

Gastos de viaje educativo

Seg. Soc. 598-28-1896 500

h. Eddie Adorno Colón

Gastos de viaje educativo

Seg. Soc. 597-07-4392 500

i. Gilberto Calderón López

Gastos de Viaje educativo

Seg. Soc. 583-97-2438 500

j. Giselle O’Neill Nieto

Gastos de viaje educativo

Seg. Soc. 580-01-8742 500

k. José Negrón León

Gastos de viaje educativo

Seg. Soc. 598-07-8457 500

l. Sara M. Trigo Suárez

Gastos de viaje educativo

Seg. Soc. 598-16-3771 500

m. Julio E. Trigo Suárez

Gastos de viaje educativo

Seg. Soc. 598-16-3761 500

n. Jonathan Santos Rodríguez

Gastos de estudios

Seg. Soc. Núm. $800

SUBTOTAL $121,700

TOTAL ASIGNADO $121,700

BALANCE $5,300

DISTRITO REPRESENTATIVO NUM. 7

A. MUNICIPIO DE BAYAMON

1. Luis Almodovar

S.S. 581-62-4357

C/6 C-13 Royal Town Bayamón 00956

aportación para gastos de estudios.

Tel. 799-8917 600

2. Institución de Niños Andrés

Dr. Benito Hernández, Juan Goveo, Emma Reyes

Tels. 839, 633-9368

PO Box 6467 Bayamón 00960

Page 125: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22710

aportación para gastos de funcionamiento del instituto 700

3. Mesón de Los Redimidos

aportación para gastos de la organización 500

4. Cantores Bíblicos

Margarita Giner

S. S. 581-39-5534

C/Principal D-2 Van Scoy Bayamón 00957

aportación para gastos de de operación de los Cantores 3,000

5. Luisa Santiago Sánchez

S.S. 057-48-6831

C/52 AF-21 Rexville Bayamón 00957

aportación para cubrir gastos de deuda por

tratamiento de cancer

Tel 797-5817 350

6. Club Balompie Lincoln

Manuel E. Díaz Rivera, Presidente,

Tels. 226-5673, 787-8309

C/1 G-15 Urb. Villa Verde Bayamón 00956

aportación para cubrir gastos administrativos

de actividades durante el año, tales como equipo,

uniformes, arbitraje, seguros entre otros. 400

7. Equipo Bayamón Old Timers

Martín Román

Tel. 780-6011

C/24 AA-10 Reparto Teresita Bayamón 00961

aportación para gastos del equipo, uniformes,

equipo, viajes entre otros 400

8. Yocellyn y María Latalladi Laboy,

S.S. 583-91-4265, 598-34-0661

Tels. 691-7248, 780-4418

C/9 F-26 Urb. Sta. Elena Bayamón 00957

aportación para tratamiento médico (visión)

de ambas hermanas 300

9. Jesús Olivo Cortés,

S.S. 581-45-7332

Urb. Sans Souci C/17 W-9 Bayamón 00957

aportación para gastos de estudios en Electricidad

y Electrónica Industrial 300

10. Denix Guzmán,

S.S. 596-09-7948

C/43 BQ-24 Urb. Rexville Bayamón 00956

aportación para la compra de computadora

Tel. 799-0298 200

11. Janice Hornedo Vázquez,

S.S 58-0073

C/53 AF-5 Rexville Bayamón 00957

Page 126: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22711

aportación para sufragar gastos de tratamientos médico 300

12. Centro Cristiano Yo Me Levantaré

José Vizcarrondo, Director

Tel. 797-5754

PMB 252 RR-8 Box 1995 Bayamón 00956

aportación para sufragar gastos operacionales

del centro 300

13. Andy Arreaga,

S.S. 583-85-1530

aportación para sufragar gastos de estudios

en Ingeniería de Tecnología en Electrónica 500

14. José L. Morales

S.S. 584-76-6235

Tel. 798-2986

C/Cereza H-33 Urb. Campo Alegre Bayamón 00956

aportación para la compra de un tractor para mantener

las áreas verdes del Area Recreativa de Campo Alegre 900

15. Victory Outreach, Sra. Ivette Quintero, Coordinadora,

Tel. 269-3805

PO Box 607071 PMB 124 Bayamón 00960-7071

aportación para sufragar gatos de la institución

que trabaja con el problema de adicción a drogas,

alcohol, deambulantes entre otros 300

16. Santa Familia Concepción,

S.S. 582-89-2883

Ave. Sta. Juanita P-65 Bayamón 00956

Tel. 785-3980

aportación para sufragar gastos de deuda del CRIM 300

17. Haciendo El Sueño de Un Niño

Elba "Lulu" Pintado, Presidenta

S.S. 584-15-8296

PO Box 2695 Bayamón 00960

Tel. 799-6731

aportación para sufragar gastos de operación

de la institución 400

18. Pequeñas Ligas Bella Vista

David Ojeda 637-8150

S-43 Cumberland, Villa Contesa Bayamón 00956

aportación para sufragar gastos de equipos deportivos

de la Liga de Bella Vista 250

19. La Ley, La Paz y Cultura, inc.

Vivian E. Saez

Tel. 322-0943

C/F AI-35 Ext. Villa Rica Bayamón 00959

aportación para sufragar gastos del festival

Cultural Día de la Raza 250

Page 127: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22712

20. Club Maratonistas Bayamón

José A. Cotto Nieves, Presidente,

Tels. 799-5698, 274-5746

PO Box 9544 Bayamón 00960

aportación para la compra de un reloj cronómetro

para el uso de los diferentes maratones 250

21. Boxeo con Salsa

Billy Concepción, Coordinador,

Tels. 786-9129, 989-1153

Urb. Sta. Rosa, C/17 Blq. 18 # 17 Bayamón 00959

aportación para gastos de las diferentes actividades

de Salsa Boxing 250

22. Liga Baloncesto Rexville Bulldogs, Rafael Berríos

Tel. 797-5938

aportación para equipo deportivo de baloncesto

de la Liga de Rexville 300

23. Félix Lafontaine Rodríguez,

S.S. 582-92-5095

C/17 S-12 Magnolia Gardens Bayamón 00956

aportación para sufragar gastos de deuda

como pago de agua, electricidad y casa entre otras

Tel. 269-4661 250

24. Ligas Infantiles y Juveniles

Providencia Vargas

Tel. 995-1808

aportación para gastos de funcionamiento

de la liga 250

25. Comité de Beisbol de Barrio Nuevo, Sr. Héctor Rivera

Tel. 730-3642

aportación para gastos de los equipos de la liga 300

26. Vivianette Hernández Hernández,

S.S. 596-44-7214

C/Jalisco BJ-17 Urb. Sta. Juanita Bayamón 00956

aportación para la compra de computadora

Tel. 269-3769 200

27. Ana M. Laureano

S.S. 581-84-8569

Tel. 786-1724

Liga de Santa Juanita Boys Baseball

Aportación para gastos de funcionamiento de la liga 250

28. Liga Volibol Los Dominicos,

Sr. Heriberto Figueroa, Presidente

Tel. 730-3027

aportación para gastos de funcionamiento de la liga 250

29. María Isabel Reyes,

S.S. 054-30-8582

Page 128: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22713

C/58 AN-30 Rexville Bayamón

Tel. 799-4778

aportación para sufragar gastos médicos de su hijo

que padece del riñón 250

30. Fundación Acción Social Refugio Eterno

Yolanda Morales Wong

Tel. 279-8407

PO Box 8388 Bayamón 00960

aportación para sufragar gastos operacionales del instituto 250

31. Norma L. Marrero González

S. S. 580-80-9818

Tel. 797-1047

C/Blanca C-10 Urb. Royal Gardens Bayamón 00957

aportación para sufragar gastos médicos de la condición

de Hipertrosia a la niña Giselle González Rodríguez 500

32. Club Exchange, Sr. Luis Nieves Rivera

Tel. 279-2607

Ave. Lomas Verdes 3 G-5 Bayamón 00956

aportación para sufragar gastos de actividades del Club 250

33. Jorge Negrón

Seg. Soc. Núm. 582-29-3525

Tel. 279-9143

C/44 Blq. 35 # 14 Miraflores Bayamón 00957

aportación para sufragar gastos médicos de la condición

Distonia Tardía 250

34. Nicolás Santiago Irizarry

Seg. Soc. Núm. 092-28-3409

Tel. 786-5306

aportación para sufragar gastos de condición médica 500

35. Ana D. Vega Rodríguez

Seg. Soc. Núm.

Tel. 279-9634

RR-11 Box 102217 Bayamón 00956

aportación para sufragar gastos de deuda de

hospital de accidente de su hijo Luis Andino 250

36. Circuito de Baloncesto de Van Scoy

Ferdinand Cedeño, Presidente

aportación para gastos de funcionamiento de la liga 400

37. Edgardo P. Rodríguez Molina

S.S. 599-05-4548

Tel 778-1663

Urb. Campo Alegre A-2 C/Laurel Bayamón 00956

aportación para sufragar gastos de libros de estudios 250

38. María M. Meléndez

Seg. Soc. Núm. 584-74-0914

Tel. 798-6943

Page 129: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22714

C/25 blq. 35 # 22 Sta. Rosa Bayamón 00959

aportación para sufragar gastos para implantación

de prótesis 250

39. Ignacio Vargas

S. S. 582-14-5664

Tel. 279-3016

RR-4 Box 1149 Bayamón 00956

aportación para realizar mejoras en su hogar 4,000

40. Juan William Meléndez

S.S. 583-54-3893

PO Box 3691 Bayamón Gardens Station Bayamón 00958

aportación para realizar mejoras en su hogar 6,400

41. Escuela Cacique Majagua, aportación para compra

de equipo deportivo como softball, volibol, baloncesto,

juegos de mesa, cuicas entre otros 200

42. Edda C. González

Seg. Soc. Núm. 582-99-9037

Tel. 785-5039

C/4 blq.8 # 4 Sta. Rosa Bayamón 00960

aportación para sufragar gastos de condición médica

en los riñones 250

43. Jose R. Quiles Martin, Estudiante

Seg. Soc. Núm. 596-05-3559

C/49 AC-5 Rexville Bayamón 00957

aportación para sufragar gastos de estudios universitarios 300

44. Nancy A Levy Torres

S.S. 583-90-6373

Tel. 279-7830

C/6 CL-17 Rexville Bayamón 00957

aportación para la compra de una computadora 200

45. María del C. García Maldonado

S.S. 583-79-4718

C/56 Blq. 46 # 6 Miraflores Bayamón 00957

aportación para sufragar gastos medicos

por la condición de Retinosis Pigmentaria

Tel. 797-0548 300

46. Pura Alicea

S.S. 050-28-1686

Tel. 730-6458

C/Cristina U 9A Bayamón 00957

aportación para sufragar gastos médicos

por diferentes condiciones 1,000

47. Víctor Burgos

Seg. Soc. Núm. 581-92-2728

Tel. 799-6427

Page 130: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22715

C/27 FF-10 Urb. Caná Bayamón 00957

aportación para sufragar gastos de equipo

y materiales del Centro Comunal 300

48. José I. Caballero

S.S. 584-21-3394

Encargado del Parque

Tel. 410-4272

C/6 Blq. 20 # 4 Miraflores Bayamón 00957

aportación para la compra de un tractor para

cortar grama en el parque 700

49. Aportación para la adquisicion de equipo

deportivo, material de construccion, alimentos y

tratamientos médicos y otras o todo tipo de

ayudas de valor social educativo y cultural 18,000

50. Aportación para el Municipio de Bayamón

con el propósito de ser utilizados para la repartición

de juguetes en el Distrito 10,000

51. Oficina de Ayuda al Ciudadano, aportación para

ayudas a personas de escasos recursos 13,000

Oficina de Servicios al Impedido, aportación

para ayudas a personas de escasos recursos 10,000

53. Colegio de Arbitros, Juan "Vidal" Rodríguez

PO Box 3595 Bayamón Gardens Station Bayamón 00620

aportación para gastos de mejoras

y/o funcionamiento del colegio 2,000

54. Vaqueros de Bayamón de Baloncesto Superior

Sr. Juan Trinidad

Tel. 292-0472

PO Box 70250-117 San Juan 00936-7250

aportación para gastos de funcionamiento del equipo 8,000

55. Blue Devil's Sub-21

William Villalobos, Dirigente

Res. Magnolia Gardens Edif. 5 Apt. # 36 Bayamón 00956

aportación para gastos de funcionamiento del equipo 1,500

56. Vaqueras de Bayamón de Baloncesto Superior

Raymond de Jesús Soto

aportación para gastos de funcionamiento del equipo 1,000

57. Vaqueros de Bayamon Volleyball Club

Héctor Marcano, Apoderado

Ponce de León #1311 Marcom Tower Building,

Santurce 00907

aportación para gastos de funcionamiento del equipo 1,500

58. Bayamón Track & Field Club

Rosendo Benson Milán, Presidente

PO Box 9541 Bayamón 00960-9541

aportación para gastos de funcionamiento

Page 131: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22716

y actividades del club 400

59. Asociación de Atletismo e Infantil de Puerto Rico

Francisco Medero, Presidente

Tel 732-2782

PO Box 9541 Bayamón 00960-9541

aportación para gastos de funcionamiento

y actividades de la asociación 250

60. Vaqueros de Bayamón Futbol Club

Alberto Santiago

Tel. 788-2394

C/2 # 252 Hnas. Davilas Bayamón 00959

aportación para gastos de funcionamiento

y actividades del club 250

61. Vaqueras de Bayamón de Voleibol Superior Femenino

Fernando Olivero Barreto, Apoderado

PO Box 192252 San Juan 00919-2252

aportación para sufragar gastos operacionales del equipo 1,000

62. Vaqueros Professional Baseball Club

Robert L. Rodriguez 269-3531

Director Ventas y Mercadeo

PO Box 1667 Bayamón 00960-1667

aportación para sufragar gastos operacionales del equipo 8,000

63. Club Voleibol Vaqueros

PO Box 6755 Bayamón 00960-6755

aportación para sufragar gastos de

funcionamiento del equipo 500

64. Joel Camareno

S.S. 599-09-6339

Tel. 645-3334

Vaqueros de Bayamón de Softball Superior

C/1 C-25 Parque San Miguel Bayamón 00959

aportación para sufragar gastos de

funcionamiento del equipo 250

65. Asociación de Baloncesto de Bayamón

Richard Carrión, Presidente Tel. 787-7319

aportación para la compra de efectos

y equipo deportivo para la asociación 200

66. Volivaqueros de Bayamón

José E. Pagan, Apoderado Tel. 791-1965

Urb. Sta. Juanita C/Fresno WT-17 Bayamón 00956

aportación para sufragar gastos operacionales del equipo 1,000

67. Centro Cristiano de Actividades Múltiples para Envejecientes:

Shalom Zaida M. Cesareo Tel. 787-3790

Apt. 3209 Bayamón Gardens, Station Bayamón 00958-0209

aportación para continuar brindando servicios

a la población Enveciente del Centro 400

Page 132: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22717

68. Islander Tennis Team

Ramon L. Otero, Ileana Octtaviani Tel. 786-8932

Urb. Lomas Verdes 2 H-11 C/Elodea Bayamón 00956

aportación para sufragar gastos de funcionamiento

y de actividades del equipo 350

69. Metro Emergency Response Team

Eulando Piñero Tel. 627-6118

582-C/España Hato Rey 00917

aportación para sufragar gastos de operación

y de organización 200

70. Hogares Fuente de Vida

William Encarnación Tel. 779-5578

PO Box 1039 Sabana Seca 00952

aportación para ampliación de programas que

conduce este hogar, quienes trabajan con problemas

de drogas, alcohol, deambulantes y VIH 400

71. Jorge Colón Morales

Seg. Soc. Núm. 584-53-6360

Tel. 778-6403

C/Hidalgo AK-64 Sta. Juanita Bayamón 00956

aportación para sufragar gastos de estudios de medicina

en Sto. Domingo 1,000

72. Gerson Alvarez Díaz

Tel. 649-2479

S.S. 583-55-5472

PMB 200 RR-5 Box 4999 Bayamón 00956

aportación para sufragar gastos de estudios de medicina 1,000

73. Patrick Ortiz Salas

Tel. 635-9535

S.S. 582-51-7847

aportación para sufragar gastos médicos por tumor

en el cerebro 250

74. Asociación Bayamón Centro

Manuel Vázquez, Tesorero Tel. 787-2475

PO Box 6012 Bayamón 00960

aportación para gastos operacionales de la asociación 900

75. Jenniffer Arroyo Nevarez

S.S. 582-77-4992

aportación para sufragar gastos médicos 250

76. Hernando Hernández

Tel. 995-2539,

S.S. 584-53-4020

C/44 Blq. 56 # 7 Sierra Bayamón 00961

aportación para sufragar gastos de estudios universitarios 350

77. Luis A. López Rivera

Tel.798-1162,

Page 133: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22718

S.S. 597-09-1729

Urb. Campo Alegre G-31

C/Cereza Bayamón 00956-4448

aportación para sufragar gastos de estudios

de medicina en México 1,000

78. Efraín Nieves Agosto

S.S. 584-17-5563

RR-4 Box 1147C Bayamón 00956

aportación para sufragar gastos médicos de leucemia 400

79. Liana Rojas Hernández

Seg. Soc. Núm. 584-17-4867

Tel. 779-1745

aportación para sufragar gastos de equipo de estilismo,

como una silla etc. 250

80. Lydia E. Ortiz Ojeda

Seg. Soc. Núm. 584-68-5316

Tel. 279-3946

aportación para sufragar gastos de inyecciones,

medicinas entre otros gastos relacionados 400

81. Carmen Vargas Vargas

Tel. 730-8351

S. S. 581-29-7848

PO Box 161 Bo. Juan Sánchez Bayamón 00959

aportación para la compra de uniformes 200

82. Municipio de Bayamón, aportación para gastos

de compra de juguetes y actividades auspiciadas

de la Oficina de la Primera Dama del Municipio 5,000

83. Doris Hernández

Seg. Soc. Núm.

Tels.269-5585, 730-7334

RR-8 Box 9183 Bo. Dajaos Bayamón 00956

aportación para sufragar gastos de efectos

deportivos para el equipo Yankees de las pequeñas

ligas de Bella Vista 200

84. Hogar del Niño Ave María, aportación para gastos del

hogar que atiende a niños maltratados c/o Pedro Gorena 1,500

85. Lemoniel Andino

Tel. 451-7404

S.S. 581-39-7356

C/Andino CA-5 Van Scoy Bayamón 00957

aportación para sufragar gastos de su hija en concurso

de reina infantil 200

86. Irving Dávila Torres

Seg. Soc. Núm. 597-07-1733

Tel. 279-5084

aportación para sufragar gastos de viaje

Page 134: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22719

educativo a Orlando, Florida 250

87. Asociación de Miembros de la Policía de Puerto Rico

José J. Taboada De Jesús

Tel. 720-1313

RR-3 Box 3274 Río Piedras 00928

aportación para sufragar gastos de funcionamiento 1,000

88. José Labarca Nieves

Tel. 730-1037,

S.S. 582-61-0708

RR-8 Box 2032 Bo. Sabana Bayamón 00956

adquirir equipo que lo ayudará con la condición

de Escoliosis Severa 250

89. Aportación para actividad de navidad de los niños de Bo. Sta.

Olaya c/o Sra. Benedicta Vega

S.S. 580-96-3371 400

90. Hogar Bienaventurados

Herminnio Robles Tel. 995-6700

PO Box 3395 Sta. Juanita Bayamón 00956

aportación para la compra de equipo

y gastos de funcionamiento del hogar 400

91. María Figueroa Otero

Tel. 995-2750

S.S. 584-76-0575

C/60 Blq. 68 # 6 Bayamón 00961

aportación para ayuda a terapias de su hijo

José C. Ramos Figueroa (598-22-5170)

que sufre de varias condiciones de salud 250

92. Enid Rivas Rosario

Tel. 612-0568

S. S. 582-06-1887

C/4-2A Blq. 33 # 1 Miraflores Bayamón 00957

aportación para sufragar gastos médicos

de la niña Neriann Reyes quien sufrió daños

en su brazo derecho y no tiene movimientos

y sensaciones en el mismo 250

93. Luis A. Lafontaine Negrón

Tel. 780-7988

S.S. 596-03-9449

C/26 L-1 Forest Hills Bayamón 00959

aportación para sufragar gastos de equipo deportivo

del jugador que juega con lo cardenales 200

94. Marlon Vázquez

S.S. 598-14-6410

aportación para sufragar gastos de estudios

de medicina en México 500

95. Puerto Rico Special Cadet’s

Page 135: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22720

Edwin Nieves Huertas Tel. 797-1435

RR-4 Box 1237 Sta. Olaya, Bayamón 00956

aportación para sufragar gastos de equipo

y uniformes de esta organización 400

96. Emergency Response Team

Miguel A. Suarez, Director - 740-2358

C/27 II-4 Sta. Juanita Bayamón 00956

aportación para sufragar gastos de operación

y actividades de este equipo de emergencia 200

97. Angel Hernández

Tel. 799-3117

S.S. 584-93-2519

aportación para sufragar gastos de estudios 250

98. Angel L. Moreno Ríos

Tel. 787-2185

S.S. 581-17-2108

HC-67 Box 15949 Bayamón 00956

aportación para sufragar gastos de estudios 200

99. Bayamón Baseball Club

Luis A. López, apoderado

aportación para gastos de actividades

y funcionamiento del equipo $2,000

SUBTOTAL $127,000

TOTAL ASIGNADO $127,000

BALANCE -0-

DISTRITO REPRESENTATIVO NUM. 8

A. MUNICIPIO DE BAYAMON

1. Aportación al Equipo Vaqueros de Bayamón

de Baloncesto Superior con el propósito de cumplir

compromisos de temporada. 25,000

2. Aportación a la Oficina de Relaciones Públicas

del Municipio de Bayamón, con el propósito de compra

de juguetes para ser utilizados en la repartición de

juguetes del Precinto 8 de Bayamón. 10,000

3. Aportación al Departamento de Recreación y Deportes

del Municipio de Bayamón, con el propósito de ser

utilizados para gastos de equipo y/o materiales

deportivos del Precinto 8. 7,500

4. Aportación al equipo Bayamón Blue Devils Basketball

Categoría Sub-21 de Baloncesto con el

propósito de cumplir compromisos de temporada. 3,000

5. Aportación al equipo de Baloncesto Vaqueros

de Bayamón Femenino con el propósito de

cumplir compromisos de temporada. 3,000

6. Aportación al Equipo Reds 13-14 años

con el propósito de cubrir los gastos de viaje

Page 136: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22721

de equipo, Sr. Tomás Ramos, Apoderado 3,000

7. Aportación al Equipo Vaqueros de Bayamón

Baseball Profesional con el propósito de

cumplir compromisos de temporada. 4,000

8. Aportación a la Oficina de Ayuda al Ciudadano

del Municipio de Bayamón. 9,000

9. Aportación a la Escuela Papa Juan XXIII

para la Clase Graduanda 2003, con el propósito

de ser utilizados en gastos de graduación. 1,000

10. Aportación a la Joven Arlene Santana S.S. 596-01-9348

con el propósito de ser utilizado en gastos de estudio

de Ingeniería Química de la Universidad de Puerto Rico 2,500

11. Aportación al Equipo Vaqueros de Bayamón Futball

Club con el propósito de cumplir compromisos

de temporada. 8,000

12. Aportación al salón de la Fama de Deporte

de Bayamón Inc., para sufragar gastos

relacionados a la primera exaltación del Salón

de la Fama del Deporte en Bayamón. 2,000

13. Aportación al joven Jorge A. Colón Morales

S.S 584-53-6360

para gastos de estudio en la Universidad

Interamericana.

2,000

14. Aportación al joven José A. Ortiz Mercado

S.S. 584-97-9688

para gastos de estudio en la Universidad Interamericana. 800

15. Aportación al joven Luis A. López Rivera

S.S. 597-09-1729,

para gastos de estudio en la Escuela de Medicina

de la Universidad Autónoma de Guadalajara. 4,000

16. Aportación al joven Miguel Suárez Cruz

S.S. 597-05-746

para gastos de estudios en Cursos Técnicos

de Emergencias Médicas. 1,800

17. Aportación al joven José Ramírez Merced

S.S. 584-97-6680

para sufragar gastos de estudios en la

Universidad Interamericana. 800

18. Aportación a la joven Dianilda Roble Tirado

S.S. 596-30-8850

para sufragar gastos para el Torneo AAU

Junior National Volleyball. 700

19. Aportación a la joven Mildred Fondeur

S.S. 597-38-7337

para sufragar gastos de Competencia Internacional

Page 137: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22722

de Danza. 500

20. Aportación al joven Fernando José Tonos Barlucea

S.S. 599-09-6363

para sufragar los gastos de estudio de aviación. 1,000

21. Aportación a la Sra. Elizabeth Pérez Ortiz

S.S. 582-25-2956

para sufragar gastos de operación. 3,000

22. Aportación al joven Diomedes Vélez Acosta

S.S. 596-64-6884

para sufragar gastos de una operación de

transplante de hígado. 5,000

23. Aportación al joven George Havercombe Villanueva

S.S. 256-45-9782

para sufragar gastos de matricula y universidad. 800

24. Aportación al Centro Cristiano de Actividades

Múltiples para Envejecientes Shalom, Inc.

para sufragar servicios de alimentación,

salud, transportación, etc. 2,000

25. Aportación al joven Joan Manuel Vargas

S.S. 598-30-1082

para sufragar gastos de viaje a Torneos Internacionales

Little Lads 2002 de baloncesto. 500

26. Aportación a la joven Gretchen Ríos Figueroa

S.S. 596-36-4060

para la compra de una silla de ruedas

“Quickie Zippiets 16 x 16” 3,695

27. Aportación al Centro Unido de Detallistas

para sufragar gastos de la Convención Anual

y Asamblea de Socios. 5,000

28. Aportación a la Oficina de Relaciones Públicas

del Municipio de Bayamón para ser utilizados

en diferentes actividades dirigidas a familias

de escasos recursos económicos. 5,000

29. Aportación a la joven Daphne Marlen Nieves Meléndez

S.S. 597-05-8806

para sufragar gastos de estudio en el Recinto

Universitario de Cayey 1,000

30. Aportación a Yocellyn Latalladi

S.S. 583-91-4265

para sufragar gastos de tratamiento

de la enfermedad Retinosis Pigmentaria. 1,000

31. Aportación al equipo Club de Balompie Lincon, Inc.

para gastos de operacionales del Club. 400

32. Aportación a la joven Yaritza Nieves Betancourt

S.S.582-81-4418

para sufragar gastos de estudios universitarios. 1,000

Page 138: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22723

33. Aportación a la joven Yazirys Alicea Torres

S.S. 596-30-7451,

para sufragar gastos de estudios universitarios. 800

34. Aportación a la joven María C. Gracia Maldonado

S.S. 583-79-4718

con el propósito de ser utilizado para el

tratamiento de Retinosis Pigmentaria 800

35. Aportación al joven John Santiago Amill

S.S. 584-71-1695

para sufragar los gastos de Funeraria de la

Sra. Alma Rosa Amill Soto. 1,800

36. Aportación a Equipo Guayacanes Baseball Club

para gastos de celebración de Primer Carnaval

de la Liga Central Romana. 2,000

37. Aportación a la Profesora Petra E. Avillán

para sufragar los gastos de viaje de varios

estudiantes para programa Close Up 1,000

38. Aportación al Sr. Pedro Santos,

S.S.

para sufragar los gastos de la Convención Anual

“Clowns of America International” 500

39. Aportación al joven Joel Alvarado Bonilla

S.S. 582-91-9649

para sufragar gastos de estudio en el Colegio

de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico. 500

40. Aportación a Equipo Bayamón

Track & Field Club, Inc. para sufragar gastos

de las competencias de la temporada de atletismo. 905

41. Aportación al joven Omar Rafael Caraballo Ferrer,

S.S 597-30-2556

para gastos de viaje a torneo Junior Olimpia

Boys Volleyball Championships. $700

SUBTOTAL $127,000

TOTAL ASIGNADO $127,000

BALANCE -0-

DISTRITO REPRESENTATIVO NUM. 9

A. MUNICIPIO DE BAYAMON

1. Aportación a la estudiante Peggy Rosado

SS-581-39-6197 residente Calle Juan Lines

Ramos #37 Urb. Fronteras,

Bayamón, PR 00961, para estudios en la

Universidad de Phoenix 2,500

2. Aportación al equipo “Club Baloncesto Bayamón Cowboys”

para la adquisición de materiales y equipo deportivo

y otros fnes 1,000

3. Aportación al equipo “Vaqueras de Bayamón”

Page 139: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22724

Baloncesto Superior Femenino, para la adquisición

de materiales y equipo deportivo y otros fines 1,000

4. Aportación al equipo “Vaqueros de Bayamón”

Volleyball Club, para adquisición de materiales

y equipos deportivos y otros fines 1,000

5. Aportación al equipo “Vaqueros de Bayamón”

Softball Superior de PR, para gastos de franquicia,

materiales y equipos deportivos y otros fines 1,000

6. Aportación al equipo “Vaqueros de Bayamón”

Boys Baseball de PR, para la adquisición de

materiales y equipos deportivos y otros fines 500

7. Aportación al equipo “Vaqueros de Bayamón”

Fútbol Club, para adquisición de materiales y equipos

deportivos y otros fines 1,000

8. Aportación al equipo “Vaqueros de Bayamón”

Baloncesto Superior, para la adquisición de materiales

y equipos deportivos y otros fines 25,000

9. Aportación al equipo “Vaqueras de Bayamón”

de Volibol Superior Femenino, para la adquisición

de materiales y equipos deportivos y otros fines 1,000

10. Aportación a la entidad sin fines de lucro

“Bayamón Track & Field Club, Inc.,

PO Box 9541, Bayamón, PR 00960-9541,

para adquisición de materiales y equipos Atlético

y otros fines 1,000

11. Aportación al “Club Balompié Lincoln” que radica

en la Urb. Villa Verde, G-15, calle 1, para adquisición

de materiales y equipo atlético y otros fines 500

12. Aportación a la Asociación de Atletismo Juvenil

e infantil de Puerto Rico (AAJI), PO Box 9541,

Bayamón, PR 00960-9541, para la adquisición de

materiales y equipo atlético y otros fines 1,000

13. Aportación a la Liga Riverview “Boy,s

Baseball de Bayamón” ubicada en el PO Box 9008

Urb. Riverview, Bayamón, para adquisición de

materiales, y equipo deportivo y otros fines 500

14. Aportación al equipo de Béisbol

“Bayamón Old Timers, Inc., para adquisición

de materiales y equipo deportivo y otros fines 1,500

15. Aportación al equipo “Cubs” categoría 13-14 años,

participantes de la Liga “Boys Baseball de Riverview,

para adquisición de materiales y equipo deportivo

y otros fines 500

16. Aportación al “Club Maratonistas” Bayamón ubicada

en el PO Box 9544, Bayamón, para adquisición de

un reloj cronómetro para ser utilizado en las actividades

Page 140: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22725

que realizan 500

17. Aportación al Salón de La Fama del Deporte de

Bayamón, Inc., para sufragar gastos relacionados

a la primera exaltación del Salón de La Fama del

Deporte en Bayamón 2,000

18. Aportación a la estudiante de la Universidad de

Puerto Rico Yolanie Rivera Avilés,

SSN-583-91-4654, residente de la calle 33 GG-28

Urb. Santa Juanita, Bayamón, PR 00956,

para ayudarla a sufragar los gastos relativos

a su educación universitaria 1,500

19. Aportación al “Club de Baloncesto Bayamón Cowboys,

para cubrir parte del gasto de viaje del niño

Carlos Manuel Rosario Fernández,

SSN-596-42-4952,

PO Box 3784 Bayamón, PR 00958-0784,

para participar en el Torneo Nacional

de la International Yough Basketball (IYB) 500

20. Aportación al equipo de baloncesto Sub-21

“Bayamón Blue Devils,”

para la compra de equipo y otros usos afines 2,000

21. Aportación a la joven María Del Carmen Meléndez García,

SSN-583-79-4718, quien reside en la calle 56

Bloque 46 #6 Miraflores, Bayamón, para ayudarla a

sufragar parte del costo de su tratamiento de terapias de

ozono y electroestímulo 2,000

22. Aportación a la Asociación Recreativa Villa España

que radica en la Urb. Villa España, Bayamón,

para la instalación de tres (3) máquinas eléctricas

de lanzar bolas, para beneficio de los niños y

adolescentes de la comunidad 1,500

23. Aportación a Pura Alicea Torres,

SSN-050-28-1686, residente de la Calle Cristina U-9-A

Bayamón Gardens, Bayamón, PR,

para gastos médicos debidamente certificados 1,000

24. Aportación a la joven Jennifer Arroyo Nevárez,

SSN-582-77-4992, Proyecto Los Millones I.

Apartado A. Bayamón, PR 00957,

para gastos médicos debidamente certificados 1,000

25. Aportación a la joven Edda C. González,

SSN-582-99-9037, residente de la calle 4 Bloque 8 #4

Urb. Santa Rosa Bayamón PR 00619,

para gastos médicos debidamente certificados 1,000

26. Aportación a la niña Diomedes A. Vélez Acosta,

SSN-596-64-6884, residente de la calle Pontevedra

M-30 Urb. Villa España, Bayamón, PR 00961,

Page 141: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22726

para gastos médicos debidamente certificados 1,500

27. Aportación a la Asamblea Familiar Virgilio Dávila,

que radica en el PO Box 607061 Bayamón, PR 00960

para ayudar a niños y jóvenes a mantenerse fuera de la

deserción escolar y las drogas 1,000

28. Aportación al Sr. Nicolás Santiago Irizarry,

SSN-092-28-3409, residente Calle 24 AU-14

Urb. Santa Juanita Bayamón, PR 00956,

para gastos médicos debidamente certificados 1,000

29. Aportación al joven Luis Sotomayor López

Seguro Social: 598-18-9610

Calle 24 N-14 Urb. Alturas de Flamboyán

Para sufragar parte de los gastos de su operación

Número 20 debido a las quemaduras que sufrió y la

cual se realizará en el Shiners Burns Hospital Boston 2,000

30. Aportación a la División Escolar del Municipio de

Bayamón para la Escuela de la Comunidad

Virgilio Dávila, para la compra de equipos y materiales

educativos y otros fines 1,500

31. Aportación al Equipo “Guayacanes Baseball Club”

que ubica en la calle 60 bloque 68 #6 Urb. Sierra Bayamón

Bayamón, PR 00961, para la adquisición

de materiales y equipo deportivo y otros fines 2,000

32. Aportación al estudiante Jorge A. Colón Morales,

SSN-584-53-6360, residente de la Calle Hidalgo

AK-64 Santa Juanita Bayamón, PR 00956,

cursando estudios de medicina en la Universidad

Iberoamericana República Dominicana, mejor conocida

como Unibe, para sufragar gastos universitarios $1,000

SUBTOTAL $62,000

B. MUNICIPIO DE CATAÑO

1. Aportación al Centro de Amor El Elión, Inc.,

para sufragar gastos relacionados con el cuido

y tratamiento de personas enfermas de SIDA y/o

afectadas por los males de la adicción a drogas 5,000

2. Aportación a la Escuela de la Comunidad Horace Mann,

para gastos de la Actividad de Cuadro

de Honor y otros fines 1,500

3. Aportación al Equipo de Béisbol Cataño

Old Timers II., para la adquisición de materiales

y equipo deportivo y otros fines 1,500

4. Aportación a la 6ta. Edición Maratón

Domingo Apellaniz, para ayudar a sufragas gastos

operacionales y de funcionamiento del maratón 1,500

5. Aportación al equipo Softball Superior Masculino,

para la adquisición de materiales y equipo deportivo

Page 142: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22727

y otros fines 1,500

6. Aportación al equipo de Baloncesto Sub-21,

para adquisición de materiales y equipo deportivo

y otros fines 1,000

7. Aportación al equipo de Baloncesto Juvenil

para la adquisición de materiales y equipo

deportivo y otros fines 1,000

8. Aportación al equipo Softball Superior femenino,

para la adquisición de materiales y equipo

deportivo y otros fines 1,000

9. Aportación a las Ligas Infantiles de Volleyball

Vista del Morro, para la adquisición de materiales

y equipo deportivo y otros fines 1,000

10. Aportación a la niña Stephanie M. Vélez Miranda,

SS 597-56-5865, residente en la calle Santa Lucía

1165 Bda. Juana Matos Cataño, Puerto Rico,

para sufragar parte de los gastos de operación a

causa de la condición que padece de Chondrodysplacia 1,000

11. Aportación al estudiante Nelson Santiago Torres,

SS 582-49-3933, residente de la calle 3 C-4

Urb. El Coquí II., Cataño, PR 0096,

para estudios en el Colegio Universitario National College $400

SUBTOTAL $16,400

C. MUNICIPIO DE GUAYNABO

1. Aportación a la Liga Guaynabo del Bo. Amelia,

para el equipo Amelia 11 a 12, para adquisición de

materiales y equipo deportivo y otros fines 600

2. Aportación a la Asociación Puertorriqueña Amantes

Música del Ayer, (APAMA), entidad sin fines de lucro

que ubica en el Box 186, Guaynabo, P.R. 00970,

para el funcionamiento de la entidad y así poder rendir

homenaje a las glorias puertorriqueñas de esta música $2,000

SUBTOTAL $2,600

D. DEPARTAMENTO DE RECREACION Y DEPORTES

1. Aportación a la Federación de Boxeo

Aficionado de Puerto Rico, para ayudar a

sufragar los gastos operacionales y de funcionamiento. 10,000

2. Aportación a la Federación de Atletismo Aficionado

de Puerto Rico, para ayudar a sufragar gastos de

operacionales y de funcionamiento. 10,000

3. Aportación a la Federación de Tenis de Mesa

de Puerto Rico, para sufragar gastos operacionales

para la celebración de los Campeonatos del Caribe

Juvenil y de Mayores a celebrarse

del 19 al 26 de agosto de 2002 $4,000

SUBTOTAL $24,000

Page 143: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22728

E. DEPARTAMENTO DE EDUCACION

1. Aportación al Taller de Fotoperiodismo que radica

en la Avenida Ponce de León 1312, San Juan,

para ayudar a sufragar los gastos relacionados con

talleres de instrucción y adquisición de materiales

para estos propósitos. $10,000

SUBTOTAL $10,000

TOTAL ASIGNADO $115,000

BALANCE $12,000

DISTRITO REPRESENTATIVO NUM. 10

A. ADMINISTRACION DE SERVICIOS GENERALES

1. Rebecca Rodríguez Quíles

Seguro Social: 584-73-2265

Tel. 795-3829, 779-0304, 779-0170 ó 779-0033

Calle Ramón Morla HM-41,

7ma Sección, Levittown 00949

ayuda para su hijo Jeancarlos G. Escribano Rodríguez,

para la compra de un sillón de ruedas por su

condición de Espina Bífida y Perlesia Cerebral 1,000

2. Aportación para gastos médicos y otras necesidades

de acuerdo a la condición de la joven impedida

Rina Reyes Rincón

Seguro Social: 581-29-6740

Tel. 784-7186,784-4691 ó 261-0202 ext. 2562

Paseo Anón 2651, 2da Sección Levittown 1,000

3. Elba Iris Rivera Rodríguez

Seguro Social: 580-74-1825

Tel. 784-5535

Aportación para equipo Audio-Médico de su hijo “sordo”

Luis Miguel Torres Rivera,

Seguro Social, 562-21-1166

Calle José María Monge FE-5,

6ta Sección Levittown 1,200

4. Israel Fernández Vázquez

Seguro Social: 599-32-5344

Tel. 923-4029

Calle Fortaleza Interior 398-C, Campanilla

Aportación al niño impedido con la condición de

Perlesia Cerebral y Displegia Espática para la compra

de un triciclo terapéutico tamaño medium,

modelo: E-3684 marca Flaghouse 1,435

5. Alexandra Guzmán

Seguro Social: 584-93-1871

Tel. 794-3367

Calle Gallera Parcela 212, Bo. Campanilla

Aportación para sillón de ruedas a la hija

Page 144: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22729

Kidaly’s M. Ruíz Guzmán, S.S. 597-54-8926 1,000

6. Donativo al joven Jean Carlos Ramos Vázquez

Seguro Social: 597-22-1743

Tel. 794-2535 ó 441-6451

Urbanización Brisas Del Campanero A-4, Campanilla

Para gastos viaje Club Geólogos Ambientalistas 800

7. Jessica Rodríguez Cruz

Seguro Social: 583-91-3757

Tel. 603-0480 ó 784-0716

Calle Pomarrosa casa 2, Candelaria Arena

Postal: P.O. Box 366 Toa Baja 00951

Para Beca de Estudios 700

8. Betzaida Cruz Colón

Seguro Social: 582-49-6524

Tel. 784-0116 ó 364-8252

Calle Susana #28 Villa Albizu,

Candelaria Arena Toa Baja

Aportación para viaje estudiantil del Club de Geólogos

Ambientalista en Orlando NASA para los hijos

Joshua Reyes Cruz Seguro Social, 599-22-9588

y Yamil Rodríguez Cruz, Seguro Social, 597-16-7285,

estudiantes de 7mo y 8vo grado de la

Escuela Basilio Milán Hernández 600

9. Yazmín Torres Díaz

Seguro Social: 582-67-9353

Tel. 795-9149 ó 261-0202

ext.2483, Calle Francia Villa Marisol

Sabana Seca

Para pago de deuda de la Universidad

Central de Bayamón 855

10. Adelaida Grajales Padilla

Seguro Social: 584-27-2409

Tel. 616-9824 ó 794-2649

Calle Ortíz Parcela 263-B, Bo. Pájaros

Sector Capitán

Ayuda para el desarrollo deportivo a sus hijas

Frances Santiago Grajales, Seguro Social, 599-16-3396

y Jennifer Santiago Grajales, Seguro Social, 596-26-0577 1,000

11. Robert Rodríguez Viera,

Seguro Social: 596-20-9316

Tel. 784-2101

Calle Dr. Padilla CL-26 5ta Sección Levittown

Aportación para gastos de estudios Universitarios 500

12. Keila Aurora Alicea Figueroa

Seguro Social: 596-07-3417

Tel. 795-0259 ó 810-9154

Page 145: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22730

Calle SN-1 Parcela 208 Sector Iglesia Bo. Candelaria Arena

Postal: Edificio 22 Apartamento 234

Residencial Brisas de Bayamón P.R. 00961.

Aportación para la compra de computadora 1,000

13. Beca deportiva para la representación

al desarrollo del gimnasta Luis Miguel Natal Montijo

a cargo de Carmen M. Montijo Santiago,

Seguro Social: 581-39-0598, Urbanización Las Gaviotas

Toa Baja Tel. 784-5904 ó 788-3594 1,000

14. Guillermo Martínez Montano

Seguro Social: 584-69-7362

Tel. 784-1914 ó 784-3365

Calle Magaly AI-22 4ta Sección Levittown

Aportación para gastos de estudios universitarios 1,000

15. Sonia I. Benítez Vélez

Seguro Social: 581-35-0047

Tel. 784-1825 ó 402-1655

Calle Parcelas Nueva Parcela 465 Sabana Seca

Para gastos de estudios Universitarios 500

16. Jolie Ann Brooks Guzmán

Seguro Social: 590-62-9563

Tel. 795-3495 ó 784-7295

Calle Luisa M-9 4ta Sección Levittown

Aportación para beca de estudios 1,000

17. Ileana Vélez Quiñones

Seguro Social: 581-67-2969

Tel. 289-4015 ó 261-3981

Calle Las Garzas, Caminos Del Mar Toa Baja 00949

Para gastos de su entrenamiento como atleta

de la Federación

Puertorriqueña de Ciclismo 1,500

18. Ana T. Alcalá Arnes

Seguro Social: 581-85-7876

Tel. 784-6236

Calle Joaquin Burset HX-11, 7ma Sección

Levittown 00949

Ayuda para beca estudiantil doctoral 1,000

19. Aportación a la Sra. Carmen L. Padilla Cintrón

Seguro Social: 582-41-2725

Tel. 251-7234

HC-01 P.O. Box 9771 Candelaria Toa Baja,

Calle Paco Dávila Casa #5 detrás de la Pepsi Cola,

Candelaria para gastos de viaje a la NASA

al joven Pedro José Vélez Padilla de la

Escuela Adolfina Irizarry de Puig 500

Page 146: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22731

20. Reynaldo Cruz Cruz

Seguro Social: 581-95-0760

Tel. 261-5183

Sabana Seca Toa Baja Calle Collazo 233-D

Aportación para gastos de estudios en curso de mecánica

de Aviación en Caribe Aviation P.R. 1,000

21. José Blanco Rivera

Seguro Social: 584-34-7727

Tel. 795-5558 ó 410-1163

Calle Carmen Sanabria JT-10 7ma Sección Levittown 00949

Ayuda para gastos de viaje de la joven

Verónica Blanco Torres, S.S. 597-26-5199,

a Washington al Presidential Class Room 500

22. Aportación al Club Atlético de Levittown de Balompié

a cargo de Fernando Raúl Montiveros Ferreira

Seguro Social: 584-99-3257

Tel. 486-6230 ó 486-6232

Calle Luz Oeste Parcela 18 4ta Sección Levittown 1,000

23. Milagros Marrero Cabrera

Seguro Social: 598-18-7793

Tel. 794-1057

Bo. Media Luna Toa Baja,

Postal: Apartado 118 Toa Baja 00951

Aportación para beca estudiantil 800

24. Blanca Nereyda Morales

Seguro Social: 583-26-5728

Tel. 794-2227, 784-5540 645-3024

Calle Canario Parcela 185-A Bo. Ingenio

Aportación para compra de enseres del hogar

por daños sufridos por Inundaciones 1,000

25. Regina Rodríguez Padilla

Seguro Social: 581-45-7662

Tel. 249-1356, 778-1272, 725-7841 ó 723-2929

Calle Media Luna C-15 Sector Villa Esperanza Campanilla

Ayuda para pago de sus estudios 855

26. Henry Ortíz Marrero

Seguro Social: 598-16-8684

a cargo de Luz Marrero Cesareo

Seguro Social: 582-15-4183

Tel. 784-5570 ó 784-4528

Sector El 26 Sabana Seca

Postal: 8595 Buzón 18 Sabana Seca 00952-4020

Para viaje a la NASA de la

Escuela Efraín Sánchez Hidalgo 500

27. Aportación a Levittown Master, para viaje deportivo

de los atletas, Angel Luis Torres Rivas,

Page 147: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22732

Seguro Social. 581-27-0905 y Alberto Beniquez López,

Seguro Social 119-50-1666,

Tel. 649-9015, 261-1822 ó 784-5960 1,000

28. Melissa Rivera López

Seguro Social: 598-03-5067

Tel. 251-5441 ó 758-2525 ext. 1652,

Calle 13 #3 D-14 Urbanización Covadonga

Aportación para viaje estudiantil a la NASA, Space Camp 500

29. Candida Ortíz Colón

Segura Social: 584-86-0825

Tel. 251-8369 ó 740-2700

Calle 9 #1 A-2, Urbanización Covadonga

Aportación para gastos de tratamiento

médico y rehabilitación al joven

José Ramón Marrero Ortíz, S.S. 582-73-4236 1,000

30. Itza María Miranda Sierra

Seguro Social; 596-16-6116

Tel. 784-1422 ó 505-2220 784-1422 ó 505-2220

9010 Vía Playera Caminos Del Mar Toa Baja

Aportación a la joven estudiante para

gastos de viaje y hospedaje 1,000

31. Aportación a Daniel Bonilla Badillo

Seguro Social: 580-74-9217

Tel. 794-9564 ó 548-5022

para la compra de uniformes de Gala para King Soldiers

Calle Actria #88-A, Bo. Ingenio 2,000

32. Josué Lionel Rivera

Seguro Social: 581-91-7260

Tel. 784-2216 ó 409-3869

Calle Lilliam Oeste AR-52, 4ta Sección Levittown Toa Baja

Aportación para gastos de estudios 600

33. Elsie Malavé Marrero

Seguro Social: 584-83-5948

Tel. 784-6803, 784-5931 ó 349-9751

Parcelas Nueva 479 Sabana Seca

Aportación para beca estudiantil 1,000

34. Leysha Palacios Rodríguez

Seguro Social: 596-18-3658

Tel. 261-5619 ó 261-5862

Calle 1 L-9, Urbanización Puntas Salinas

Aportación para viaje estudiantil 400

35. Aurie Cruz Dalmau

Seguro Social: 583-85-3545

Tel. 795-7544 ó 504-2437

Paseo Azucena 2503, 2da Sección Levittown

Aportación para beca y gastos de estudios 1,000

Page 148: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22733

36. Sergio Rivera Rosado

Seguro Social: 583-09-1464

Tel. 794-9579, 314-5860 ó 794-6213

Calle Dromelia 329 A, Bo. Ingenio Toa Baja

Aportación para gastos fúnebres

de Luis Alberto Rivera Cosme 500

37. Bernice M. Echevarría Rojas

Seguro Social: 599-12-8643

Tel. 784-0681 ó 274-2121

Carretera 872, Camaseis 5970, Sabana Seca

Aportación para viaje estudiantil a California 700

38. Jazmilin Rivera García

Seguro Social: 599-18-5340

Tel. 784-4925 ó 261-2896

Calle Progreso H-64 Sabana Seca 00949

Aportación para viaje estudiantil

de la Escuela Basilio Milán 500

39. Coralys Cepeda Lugo

Seguro Social: 596-20-3841

Tel. 795-2428 ó 754-0909

7838 Calle Correa B-33 Sabana Seca 00952-4115

Aportación para viaje estudiantil

de la Escuela María Libertad

Gómez a su hija Grisel Lugo Canales,

S.S. 583-51-7545 400

40. Aportación a la Escuela Antonia Sáez Irizarry

para gastos de graduación Clase Graduanda de

Sexto Grado 2001-2002 a cargo de Adairis Negrón Rosario,

Seguro Social, 584-82-1196, Tel. 251-0116,

Vocal Comité de Padres de la Clase Graduanda 1,000

41. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias

Médicas Programa Graduado de Ortodoncia,

Escuela de Odontología (Gastos Médicos y tratamiento a la

Sra. Bimary Vega Martínez, S.S. 584-87-0517, (madre)

por concepto niño, Alexander Rivera Vega,

residencia: Calle Ramón Rivera Cruz #27-A

Sector La Pachanga, Toa Baja 00949, Tel. 795-8067 750

42. Universidad de Puerto Rico, Recinto de Ciencias Médicas

Escuela de Ciencias Médicas (Gastos de operación

y para tratamiento médico por habérsele quemado

su cuerpo y su rostro por haberle caído ácido)

Carmen D. Morales Díaz, Seguro Social, 582-79-4912,

Tel. 251-1071, Residencial El Toa

Edificio 10 Apartamento 52 4,000

43. Aportación para pago de estudios en la American University,

Lizbell Colón Rivera

Page 149: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22734

Seguro Social: 582-33-1812

Calle Sol #16 Toa Ville Toa Baja 00949

Tel. 261-0202 ó 794-2797 500

44. Aportación para intercambio deportivo al

U.S. Open Challenge en Orlando para el

Equipo de Karate Larry Tatum’s Kempo Karate Studios

a cargo de José R. Santiago,

Calle Domingo de Andino HD-21,

7ma Sección Levittown, Tel. 784-1844 ó 920-6748 1,000

45. Aportación para beca estudiantil a Ivelisse Ríos Rivera,

Seguro Social: 583-91-3356

Barriada San José Parcelas Nueva 326

Toa Baja, Tel. 870-6895 ó 870-1676 1,000

46. Aportación para gastos de estudios universitarios a

Lizbeth Bernabe Santiago

Seguro Social: 598-09-3041

Tel. 795-3302

Calle Ramón Moula HN-5, 7ma Levittown 2,000

47. Aportación a la Organización A.R.S.E.L.

a cargo de la Sra. Mercedes De Jesús,

Calle Ramón Morla HN-15, 7ma Sección

Levittown Baja 00949,

Tel. 784-3489 ó 225-2287, para la compra de trofeos,

gastos administrativos y equipo de Volleyball 6,000

48. Dalwin Negrón Rivera

Seguro Social: 583-97-2589

Tel. 794-3429 ó 794-0250

Calle Campana Parcela 103, Bo. Ingenio

Postal: HC-01 Box 11654 Toa Baja 00949

Aportación para gastos de estudios 1,000

49. Lyzardo A. Rivera Gandía

Seguro Social: 596-30-3269 (madre)

Beatríz I. Gandía López

Seguro Social: 581-85-4149

Tel. 593-9329 ó 784-6329

Calle Domingo de Andino HE-37

Aportación para gastos de viaje,

competencia de Taekwondo 500

50. Angel Barrientos López

Seguro Social: 584-73-6076

Tel. 367-7879

Carr. #2 Km. 18 Hm 2 Candelaria

Apartado 1055 Toa Baja 00951

Aportación para gastos de estudios 600

51. Aportación para gastos de estudios de aviación

José Miguel Cruz Meléndez

Page 150: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22735

Seguo Social: 599-16-3713

Tel. 251-1912 ó 727-2869

Bo. Pájaros Candelaria Sector Los Díaz 1,000

52. Aportación a la Escuela José Robles Otero

al salón Oasis para la compra de materiales

para manualidades del taller 1,000

53. Lesbia I. Ortega Rosario

Seguro Social: 583-43-8278

Tel. 784-8279 ó 855-7449

Carr. 865 Km. 3 Hm 2, Calle Sauce Candelaria Arenas

Aportación para gastos de estudios universitarios

para su hijo Gabriel O. Santos Ortega,

Seguro Social 599-16-5786 700

54. Héctor Jomar Ponce Rijos

Seguro Social: 598-24-5207

Tel. 779-1993

Bo. Pájaros Séctor Capitán, Calle Fonseca Parcela 255

Toa Baja, Puerto Rico 00951

Postal: Box 2921 Bayamón P.R. 00960

Aportación para gastos de viaje deportivo

a Louisville Kentucky

Al 2002 USA Junior National Championships 500

55. Aportación al Equipo de Sabana Seca Baseball Inc.

con el número de registro 33,680, para gastos del

equipo a cargo del Sr. Holvin Aviles Carmona,

Seguro Social: 583-43-6428, Tel. 795-7354 ó 784-1803

Calle Iglesia Cristiana 178-C, Sabana Seca 1,000

56. Natalia Vega Troncoso

Seguro Social: 597-38-5126

Tel. 784-3858

Calle Luis Muñoz Rivera ER-2, 6ta Sección Levittown

Toa Baja, Puerto Rico

Aportación para beca de estudios 300

57. Melisa Vega Troncoso

Seguro Social: 599-32-2543

Tel. 784-3858,

Calle Luis Muñoz Rivera ER-2, 6ta Sección Levittown

Toa Baja, Puerto Rico

Aportación para beca de estudios 300

58. Cámara Junior De Levittown-Metro Inc.

con el número de registro 39,118

a cargo de Raquel Medina Ramírez

Seguro Social, 597-12-6328

P.O. Box 50157 Toa Baja P.R. 00950

Aportación para gastos administrativos

de la Convención 2002 1,000

Page 151: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22736

59. Aportación a la Asociación Recreativa de Pájaros Inc.

para gastos de la actividad 1er Festival de Trovadores

de Verano a cargo del Sr. Teófilo (Tony) Nevárez,

Presidente, Tel. 251-1803

P.O. Box 361, Bayamón, P.R. 00960 1,000

60. Reychel M. Rolón Torres

Seguro Social: 598-22-9796

Tel. 370-2782

Calle Canario Parcela 303-C Ingenio Toa Baja

Postal: Box 11442, Ingenio 00951

Aportación para viaje estudiantil a la NASA

de la Escuela Basilio Milán Hernández 600

61. Johalis Reyes Ramos

Seguro Social: 597-18-3514

Tel. 251-5352

Villa Icaco A-150, Urbanización El Plantío, Toa Baja 00949

Aportación para viaje estudiantil 300

62. Osvaldo Escalera Cardona

Seguro Social: 584-31-2064

Tel. 962-2977

Calle Luis Palés Matos FR-54,

6ta. Sección Levittown

Aportación para gastos de estudios y adiestramiento 500

63. Aportación a la Escuela José Robles Otero

para la Clase Graduanda para gastos de

premiación 2000-2001 665

64. Aportación al Equipo de Béisbol Blue Jays

categoría 15-16 años para gastos de equipo a

cargo de Carmen M. Colón Sánchez,

Seguro Social, 583-46-5081, Paseo Delfín O 1432,

1ra. Sección Levittown, 795-5263 1,000

65. Arelis V. Aguayo Virella

Seguro Social: 582-89-9802

Tel. 251-4094

Urbanización El Plantío, B-11 Calle Cupey Toa Baja, P.R.

Aportación para gastos de estudios y beca estudiantil 1,000

66. Club de Softball de Palo Seco, Inc.,

con el núm. de registro 34,477, a cargo de

Ferdinand Ortíz Benítez, Presidente,

Tel. 784-6158 ó 759-9292 ext. 5535,

Calle Manuel Enrique #85 Palo Seco Toa Baja P.R. 00949,

Aportación para Intercambio deportivo con el equipo

Representativo del Departamento de Aduana

de la República Dominicana para gastos de

transportación aérea y hospedaje de los 18 jugadores 1,500

67. Aportación al Equipo Los Llaneros de Levittown

Page 152: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22737

categoría 11-12 años a cargo del Sr. Abel Robles,

Tel. 261-4224, para gastos del Equipo 500

68. Virgen M. Tirado Nieves

Seguro Social: 583-54-4670

Tel. 261-3476 ó 784-0552

Candelaria Arena Parcela C-18

Calle Parque Sector Monte Bello

Aportación para gastos médicos a su hijo

Pablo Alexi Vázquez Tirado,

Seguro Social 597-54-4212 900

69. Aportación al Equipo Las Playeras de Toa Baja

madre encargada la Sra. Ana R. Rivera Martínez

Seguro Social: 582-35-8526

Tel. 249-9174, 780-2630 ó 779-0829

Calle Río Caonilla E-24 Río Hondo I Bayamón

Para gastos de viaje del equipo 2,500

70. Aportación a la Esperanza para La Vejez, Inc.

con el núm. de registro 4140, a cargo de la

Sra. Concepción Silva de Santa,

Directora Ejecutiva, Seguro Social, 583-72-0063,

P.O. Box 366049, San Juan, P.R. 009366049,

Tel. 783-7953, 783-9748 ó 403-3457 700

71. Miguel A. Santiago Rivera

Seguro Social: 598-46-9037

Tel. 870-0956 ó 633-2520

Parcela 364 San José Parcelas Nuevas

Postal: HC-01 Box 5217 San José 00951

Aportación para viaje deportivo 500

72. Luis G. Correa Rodríguez

Seguro Social: 581-89-2303

Tel. 795-3117

Calle Dr. Vidal Ríos CG-11, 5ta Sección Levittown

Aportación para gastos de estudios 1,500

73. Abraham Gabriel Rojas Morales

Seguro Social: 598-20-4669

Tel. 367-8585 ó 251-1233

Calle Villa Granada A-80 Urbanización El Plantío

Toa Baja, Aportación para viaje deportivo

de Junior Olimpia 400

74. Juliany Marrero Vega

Seguro Social: 599-28-1797

Tel. 306-4933, 788-0563 ó 807-8686

Calle 1 C-12 Villas de Levittown Toa Baja

Aportación para viaje deportivo al Junior Olimpic

Nationals en Utah de A.R.S.E.L 500

75. Aportación al Club Deportivo Sabana Seca Star Inc.

Page 153: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22738

Apartado de Correo 237, Sabana Seca,

Toa Baja P.R. 00952 a cargo de

Alfredo Carmona Bultrón, Tel. 784-2722 2,000

76. Madeline Guadarrama Nevárez

Seguro Social: 584-06-0774

Tel. 251-4058,

Carr. 863, Km 0, H-9, Pájaros Candelaria Toa Baja, P.R.

Postal: Box 3015, Bayamón P.R. 00960

Aportación para gastos de tratamiento de terapias

por la condición de Recto llamada

Animus-Non-Relaxing Syndrome, estas terapias son

conocidas como “Biofeedbach” 1,000

77. Daisy L. Ríos Pérez

Seguro Social: 145-64-7305

Tel. 795-2199

Urbanización Lagos de Plata

C/6 H-40 Levittown, P.R. 00949

Aportación para beca estudiantil y gastos de estudios 1,000

78. Karla M. Ortega Rodríguez

Seguro Social: 598-05-9710

Tel. 251-7814 ó 754-0101 ext. 2137

Calle Santa Lucía K-14 Urbanización Santa María

Toa Baja, Puerto Rico 00949

Aportación para viaje estudiantil a la NASA de la

Escuela Adolfina Irizarry de Puig 500

79. Aportación para la compra de una computadora para los

4 jóvenes estudiantes, huérfanos de madre y padre,

Pamela Berríos Cintrón, Seguro Social, 597-20-1879,

Michelle M. Berríos Lebrón, Seguro Social,

596-09-1336, Irving Berríos Cintrón, Seguro Social,

597-26-7338 y Griselle B. Berríos Lebrón, Seguro Social,

596-18-9671, Paseo Amparo 2492, 2da Sección de

Levittown, Tel. 795-2687 800

80. José L. Otero Arce

Seguro Social : 581-84-7377

Tel. 794-0473

Calle Francisco Canales #9, Toa Baja Pueblo 00949

Aportación para gastos de medicinas 416

81. Doris Martínez Cruz

Seguro Social: 599-16-1198

Tel. 795-6999 ó 782-9999 ext. 5351

Calle 13 P-3 Lagos de Plata Levittown 00949

Ayuda para gastos médicos 400

82. Iván Negrón Vera

Seguro Social: 581-59-2419

Tel. 795-4119 ó 784-5543

Page 154: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22739

Calle Domingo De Andino HE-54

Levittown 00949

Ayuda para la compra de una computadora

para su hijos estudiantes, Ivelise García Díaz,

Seguro Social. 597-34-6491, Lázaro García Díaz,

Seguro Social, 593-78-0557 y Caribel García Díaz,

Seguro Social, 597-34-7372 800

83. Aportación a la Escuela José Robles Otero

para la Clase Graduanda de Sexto Grado

2001-2002, para gastos de trofeos y medallas

y cualquier otro gasto 900

84. Nelson O. Merced Acosta

Seguro Social: 596-03-7599

Tel. 261-7093 ó 261-8152

Paseo Arce F-2425, 2da Sección Levittown

Ayuda para la compra de una computadora es

estudiantes de la Escuela Pedro Albizu Campos 600

85. Frederick Cw Brian Michael

Seguro Social: 596-05-2748

Tel. 261-3801 ó 469-5404

Calle Progreso Parcela 111, Sabana Seca

Aportación para gastos de intercambio

estudiantil a Alemania 900

86. Johana Cruz Cardona

Seguro Social: 584-73-9992

Tel. 794-2594 ó 923-2584

Calle Amapola Parcela 72-A, Bo. Ingenio Toa Baja 00949

Aportación para gasto de estudios 500

87. Alexis Maldonado Romero

Seguro Social: 596-07-5913

Tel. 261-6458 ó 960-0803

Paseo Concha 3647 3ra Sección Levittown

Aportación para gastos de viaje deportivo 500

88. José R. Ortíz Albizu

Seguro Social: 583-67-1055

Tel. 261-5541 ó 778-2661

Calle Lizzie Graham JR-14, 7ma Sección Levittown

Aportación para gastos de estudios 500

89. Aportación para gastos operacionales de Junta

de Residentes de Villa Marisol a nombre de María

Cruz Rivera Seguro Social, 583-72-4854,

Tel. 795-8704 calle Dolores Cruz,

Parcela # 8, La Vega Sabana Seca 2,000

90. Yettive Costa Torres

Seguro Social: 583-12-5265

Tel. 261-6134

Page 155: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22740

Calle Ramón Morla HN-1, 7 ma Sección Levittown

Para gastos de estudios de matrícula en EDUTEC

Technical Collage 500

91. Bernard Peña González

Seguro Social: 597-07-9844

Tel. 795-2923 ó 788-2620

Calle Mariano Brau FP-31 Levittown Toa Baja 00949

Aportación para gastos de estudios de la Escuela Puerto Rico

Baseball Academy High School 500

92. Ernesto Miranda Carmona

Seguro Social: 580-58-2319

Tel. 261-3546

Calle Maldonado 5342 Sabana Seca 00952

Aportación para gastos de uniformes para Equipo de

Baseball Old Timer de Sabana Seca 1,700

93. Hecnid Escotto Ortíz

Seguro Social: 583-85-3196

Tel. 794-1455

Calle Matías 149-D, Bo. Ingenio

Aportación para gastos de viaje 674

94. Arelis Llópiz Santos

Seguro Social: 581-81-2282

Tel. 795-1683

Calle Las Palmas #82 Sabana Seca Toa Baja 00952

Aportación para gastos de estudios 500

95. Fernando Pérez Gómez

Seguro Social: 599-22-6854

Tel. 794-9400 ó 632-4040

Quien está representado por su padre

Francisco Pérez Medina,

Seguro Social, 583-01-6800

Calle Universo Parcela 90 Toa Ville, Toa Baja

Para gastos de viaje equipo de natación 500

96. Wanda Rosario Marcial

Seguro Social: 583-27-2423

Tel. 794-1521

Parcela 12 Calle Amapola, Bo. Ingenio

Ayuda para gastos de viaje y tratamiento

en Boston a su hijo Samuel Tapia Rosario,

Seguro Social: 598-46-0081, niño quemado 2,000

97. Lilliam Vázquez Muñíz

Seguro Social: 584-39-5686

Tel. 605-3245

Calle Amapola Parcela 31 Bo. Ingenio Toa Baja

Para gastos funerales de su madre

María C. Muñíz Rosario 500

Page 156: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22741

98. José J. Pérez Padilla

Seguro Social: 598-28-8247

Tel. 379-6802

Parcela 216-A, Sector Macún en Candelaria

Postal: HC-1 Box 9029 Toa Baja 00949-9029

Gastos de viaje Torneo Baloncesto en Cocoa Florida 425

99. José Ortiz Cosme

Seguro Social: 582-97-3373

Tel. 794-5177

Calle Trinitaria Parcela 247-A Bo.

Campanilla, Toa Baja

Aportación para gastos fúnebres del joven

Benny Rivera Cosme 1,000

100. María Ortega Rivera

Seguro Social: 583-23-9313

Tel. 779-1782 ó 364-8940

Calle 15 M-10 Las Colinas Toa Baja 00949

Ayuda a su hijo Pedro A. López Ortega,

Seguro Social, 598-10-5197,

Aportación para sus estudios en Puerto Rico

Baseball Academy & High School 500

101. ARSEL Eagles categoría 11y12,

gastos de uniformes para viaje a Orlando Junior Olimpics

Maritza Reyes Meléndez

Seguro Social: 584-13-0646,

Tel. 261-1418 ó 299-7747 700

102. Evelyn Robles Williams

Seguro Social: 597-07-8528

Tel. 784-5016 ó 784-7702

Calle Domingo de Andino HC-22 Levittown 00949

Ayuda para gastos de estudios universitarios 450

103. Michael Rivera De Jesús

Seguro Social: 598-07-3920

Tel.528-5828 ó 251-0359

Calle Laurel Sector Buen Vecino casa 233-B Toa Baja

Para gastos de Convención Futuros Líderes del

Comercio de América en Tennessee 300

104. Wilmarie I. Umpierres Vélez

Seguro Social: 598-14-9104

Tel. 795-3191

Barrio Candelaria Arenas Km H9

Toa Baja Calle Dávila, Ayuda

para la compra de una computadora para sus Estudios 800

105. Magda Ortíz Díaz

Seguro Social: 582-04-9789

Tel. 378-4233

Page 157: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22742

Parcela 162 Sector Hoyo Frío Toa Baja

Ayuda para gastos de estudios 600

106. Aportación al equipo Los Mets categoría 11 y 12

para gastos de Uniformes a cargo de la

Sra. Arelis Nieves Carmona

Seguro Social: 582-45-3265

Calle Ramón Ríos Román Parcela 168, Sabana Seca

Tel. 607-0303 ó ext. 5797 1,000

107. Lilliam Ortíz Díaz

Seguro Social: 584-06-3519

Tel. 870-1645 ó 249-3099

Bo. San José Parcela 124-A Toa Baja,

ayuda para el hijo Edgard Ortega Ortíz,

para viaje Torneo Mundial de Baseball 400

108. Rafael Vélez Narváez

Seguro Social: 584-74-4502

Tel. 740-0566 ó 510-6120

Ayuda para pago del funeral de su madre

Glaudina Narváez Nieves, Bo. San José Parcela 771,

Toa Baja 1,000

109. Adela Ortíz Soto

Seguro Social: 584-76-8085

Tel. 794-1726

Edificio 8 Apartamento 41 Residencial

el Toa en Toa Baja

Ayuda para gastos del funeral de su

hermano José R. Ortíz Soto 500

110. Aportación al Equipo las Bambuas

para la compra de uniformes

Sr. Cruz Martínez Soler

Seguro Social: 581-15-3921

Calle La Milagrosa #359 Sabana Seca

Tel. 473-1324 ó 795-3479 500

111. María Ortíz Maldonado

Seguro Social:

Tel. 593-8016

Calle D-12 Villa Esperanza

Campanilla, ayuda para la compra

de una computadora a su hija Siria Lix Andino Ortíz,

S.S. 593-20-8762 500

112. Dora Concepción Rodríguez

Seguro Social: 580-46-8828

Tel. 275-2301,

Calle Nueva Parcela 13 Palo Seco,

para gasto fúnebres de la Sra. Fallecida Amalia

Rodríguez Medina de la Calle Nueva #15 500

Page 158: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22743

113. Aportación a la Asociación Pro Deporte, Inc. de

Levittown Ligas Infantiles Infantiles y Juveniles,

para gastos administrativos, compra de equipo,

medallas y cualquier otro gasto de actividades

culturales y recreacional dentro de la jurisdicción

del Municipio de Toa Baja 12,475

114. Aportación para el fortalecimiento y desarrollo

de Voleibol de la Asociación AVOLI (Asociación

de Voleibol de Levittown,Inc) 10,400

115. Maribel Berríos Ortíz

Seguro Social: 584-55-5409

Tel. 261-4593 ó 784-5491

Calle Lago Icaco DV-7, 5ta Sección Levittown

ayuda para la compra de computadora a su hija

Belmarie Amezquita Berríos, Seguro Social, 597-22-4081 600

116. Judy Heredia Colón

Seguro Social: 144-58-1038

Tel. 798-5837 ó 251-8641,

Carr. 2 Ramal 863 Km 1.8 Bo. Pájaros Sector 2da Pra

Toa Baja, Puerto Rico 00949

Ayuda para la compra de una computadora a su hija

Melisa A. Rosa Heredia, Seguro Social, 598-48-8810

con la condición de Espina Bífida 600

117. María Elena Ocasio Torres

Seguro Social: 596-12-8052

Tel. 261-1618

AJ-12 Magali 4ta Sección Levittown

Aportación para gastos de viaje educativo $2,000

SUBTOTAL $127,000

TOTAL ASIGNADO $127,000

BALANCE -0-

DISTRITO REPRESENTATIVO NUM. 11

A. MUNICIPIO DE TOA ALTA

1. Aportación a la Clase Graduanda 2002-2003

Escuela de la Comunidad Superior Adela Rolón

Toa Alta Heights Ave. Principal Tel 279-8282 3,000

2. Aportación a la Clase Graduanda 2002-2003

Escuela de la Comunidad Superior Nicolás

Sevilla Toa Alta Tel- 870-2570 3,000

3. Aportación a las clases graduandas 2002-2003

de Noveno Grado de las Escuelas de la Comunidad:

a. José Pablo Morales

Tel- 8702135 500

b. Felipe Díaz

Tel- 870-2500 500

c. Abelardo Díaz Alfaro

Page 159: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22744

Tel-797-0315 500

4. Aportación para las clases graduandas 2002-2003

de Sexto Grado de las Escuelas de la Comunidad:

a. José M. del Valle 300

b. Manuel Velilla 300

c. María C. Osorio 300

d. Violanta Jiménez 300

e. Luis Muñoz Rivera 300

f. Alejandro Junior Cruz 300

g. Secundino Díaz 300

h. Merced Marcano 300

i. Heraclio H. Rivera 300

j. Virgilio Morales 300

k. José de Diego 300

5. Sr. José Colón Díaz,

S. S. 580-58-1564,

Tel. 787-870-1564

Bo. Quebrada Cruz Parcelas Nuevas # 303 A

RR-02 Box 6599, Toa Alta, Puerto Rico 00953

Para el pago de gastos médicos referente a su

operación de transplante de riñón 400

6. Sr. Wilfredo Dávila Alsina

S.S. 596-26-0257

Bo. Contorno, RR-02 Box 5420

Toa Alta, P.R. 00953

Para el pago de gastos de viaje para el

Torneo juvenil de voleibol a celebrarse en Kentucky 1,200

7. Escuela José María del Valle

Bo. Bucarabones

Para la compra e instalación de

Aire acondicionado y screen $1,500

SUBTOTAL $13,900

B. MUNICIPIO DE DORADO

1. The Jane Stern Community Library

P.O Box 609

Dorado, Puerto Rico 00646 5,000

2. Donativo para las Clases Graduandas

de Sexto Grado del Sistema Público. Año 2002-2003

a. Jacinto López Martínez 400

b. Pedro López Canino 400

c. José de Diego 400

d. Río Lajas 400

e. Luis Muñoz Rivera 400

f. Luisa Valderama Martínez 400

g. Espinosa Parcela “Mavito” 400

h. Espinosa Kuilan 400

Page 160: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22745

i. Alfonso López García 400

3. Donativo para las Clases Graduandas de noveno grado

del Sistema Público Año 2002-2003

a. Ricardo Arroyo Laracuente 600

b. Marcelino Camino Canino 600

c. Pedro López Canino 600

4. Donativo Clase Graduanda de Cuarto Año Escuela

Superior Jose S. Alegría, Dorado, Puerto Rico 00646 3,000

5. Equipo Béisbol Triple A

Gatos de Dorado

Baseball Aficionado Coliceba

Hc-33 Box 4553, Dorado, Puerto Rico 00646 2,000

6. Aportación a las Batuteras Gaviotas del Plata

C-5 F-12 Urb. Jardines de Dorado,

Dorado, Puerto Rico 00646 800

7. Aportación a las Batuteras Centinelas del

Atlántico, Dorado, PR 00646 800

8. Aportación a la Liga de Béisbol Infantil y Juvenil

Para la compra de uniformes y equipo $10,000

SUBTOTAL $27,000

C. MUNICIPIO DE VEGA ALTA

1. Donativo Clase Graduanda Sexto Grado Año 2002-2003

a. Escuela Elemental Urbana

Calle Teodoro Ramírez. 400

b. Escuela Espinosa Adentro

Sector Fortuna. 400

c. Escuela Antonio Paoli

Calle 9 Urb. Santa Rita. 400

d. Escuela Rafael Hernández

Calle Final Urb. Santa Ana. 400

e. Escuela Ignacio Miranda

Urb. Las Colinas. 400

2. Donativo Clase Graduanda Noveno Grado Año 2002-2003

Escuela Intermedia Apolo San Antonio

Calle Luis Muñoz Rivera 600

3. Donativo Clase Graduanda Cuarto Año, Año 2002-2003.

a. Escuela Superior Ladislao Martínez

Calle C. Urb. Villa Linares. 3,000

b. Escuela Superior Ileana de Gracía

Carr. 2 K. 31.8. 3,000

4. Hogar Ruth Inc.

P.O. Box 538

Vega Alta, Puerto Rico. 3,000

5. Equipo Maceteros de Vega Alta Doble A

P.O. Box 911

Vega Alta, PR 2,000

Page 161: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22746

6. Centro de Actividades Múltiples, Juan de los Olivos Inc.

Vega Alta, PR., Tel-883-2370 2,000

7. Centro Cultural Manuel G. Medina

Apartado 460, Vega Alta, PR 00692 2,000

8. Centro de Orientación y Acción Social Inc.

P.O. Box 2078, Vega Alta, PR 00692

Compra de Computadora 1,000

9. Equipo de Balonmano Vega Alta Inc.

Registro Núm. 29079

Vega Alta, PR

$2,500

SUBTOTAL $21,100

TOTAL ASIGNADO $62,000

BALANCE $65,000

DISTRITO REPRESENTATIVO NUM. 12

A. MUNICIPIO DE VEGA ALTA

1. Centro Cultural Manuel G. Medina

P O Box 460, Vega Alta, P. R. 00692

Para gastos operacionales y actividades

relacionadas a la cultura 2,000

2. Equipo de Béisbol Doble A

Vega Alta, Urb. Santa Rita Calle 9 N 11,

Vega Alta 00692

Apoderado Carlos Maysonet, S. S. 583–09–9457 1,000

3. Pequeñas Ligas Vega Alta

gastos operacionales y actividades 1,000

4. Escuela Ileana de Gracia

Aportación Clase Graduanda 2002 – 2003 1,500

5. Comité Cívico Cultural

Bo. Sabana Hoyos

Para actividades deportivas culturales y cívicas 3,000

6. Equipo Superior Balonmano

PO Box 3637, Vega Alta, P. R. 00692

Compra de equipo deportivo y/o gastos operacionales 1,285

7. Asociación Recreativa Breñas

Gastos operacionales y actividades 1,000

8. Voliva Inc.

Compra de equipo deportivo y/o gastos operacionales 1,000

9. Club Rotario Vega Alta

Gastos operacionales y actividades 1,000

10. Equipo Connie Mack Vega Alta

Barrio Bajuras, Vega Alta, P. R.

Donativo compra de uniformes 500

11. Equipo Sub-21 Vega Alta

Donativo para compra de equipo deportivo y/o

gastos operacionales. 500

Page 162: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22747

12. Club Deportivo El Edén Inc. Registro 17832

Parcelas Carmen, 62 A Calle Zorzal, Vega Alta 00692

Gastos Operacionales 500

13. Escuela Adelaida Vega

HC 83 Buzón 6269, Vega Alta, 00692

Tel. 270-5191

Donativo Clase graduanda 2002, Noveno grado 1,000

14. Carnaval Vegalteño

Calle 8 A-18, Urb. Santa Ana, Vega Alta, 00692

Sr. Miguel Curbelo Tel. 270-4017 1,000

15. Proyecto del Apolo a la Nasa

Escuela Intermedia Apolo San Antonio

Apartado 1687, Vega Alta, 00692

Tel. 883-3130

Pago gastos de viajes a estudiantes

a. Mayra Rosado Lasa – madre

Seg. Soc. 582-59-0070

Calle Sur C-11, Vega Alta, 00692

Tel. 270-4891

Estudiante: Francis M. Rivera Rosado 250

b. Yolanda Landrón Rosado - madre

Seg. Soc. 583-25-3901

Calle Teodomiro Ramirez #49

Vega Alta, 00693

Tel. 883-6977

Estudiante: Rafell Oliveras Landrón $250

SUBTOTAL $16,785

B. MUNICIPIO DE VEGA BAJA

1. Centro Cultural Carmen Rivera de Alvarado

PO Box 1385 Vega Baja, P. R. 00694

Para gastos operacionales y actividades relacionadas

a la cultura 2,000

2. Aportación a equipos de béisbol participantes en el

torneo de la “American Congress” para la compra

de equipo deportivo, uniformes, trofeos y gastos

de viajes 10,000

3. Aportación a equipos de béisbol participantes

en el torneo de Las Pequeñas Ligas para la compra

de equipo deportivo, uniformes, trofeos y gastos

de viajes 10,000

4. Aportación a equipos de béisbol Doble A Vega Baja,

para la compra de equipo deportivo y pago de dieta a

los jugadores 1,000

5. Equipos Clase A Vega Baja

Para compra de equipo y gastos operacionales 3,000

6. Escuela Lino Padrón Rivera, Aportación a la Clase

Page 163: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22748

Graduanda 2002-2003. Para el pago de bienes y servicios

relacionados con actividades de la clase 2,500

7. Escuela Juan Quirindongo Morell, aportación a la

Clase Graduanda 2002 – 2003 para el pago de bienes

y servicios relacionados con actividades de la clase 2,500

8. Colegio Nuestra Señora del Rosario, Aportación a la

Clase Graduanda 2002. Para el pago de bienes y servicios

relacionados al acto de graduación 1,000

9. Escuela Agapito Rosario, aportación a la Clase

Graduanda 2002-2003 de sexto grado. Para el pago

de bienes y servicios relacionados al acto de graduación 1,500

10. Escuela S. U. Almirante Norte, Aportación a la Clase

Graduanda 2002 de Noveno grado. Para el pago de bienes

y servicios relacionados al acto de graduación 900

11. Escuela Brígida Alvarez, aportación a la Clase

Graduanda 2002. Para el pago de bienes y servicios

relacionados al acto de graduación 1,000

12. Donativo Feria Familiar , Miembros Iglesia Alianza

Cristiana PO Box 1698, Vega Baja, P. R. 00694,

Gastos operacionales y actividades 2,000

13. Liga Puertorriqueña de Volibol Femenino Vega Baja

Urb. El Verde, Calle 2 A-10, Vega Baja, P. R. 00693

Para compra de equipo y gastos Operacionales 1,000

14. Programa Recreativo VEGABOL, Inc.

PO Box 190, Vega Baja, P. R. 00694

Para compra de equipo y gastos operacionales 1,000

15. Liga Damián Quintero

35 C/Geranio, Bo. Algarrobo, Ojo de Agua,

Vega Baja 00693

Juan Ramón Díaz, S.S. 581-11-7238 Tel. 855 – 0395

Para compra de equipo y gastos operacionales 1,000

16. Escuela Agapito Rosario

Aportación para la compra de abanicos para el

comedor escolar 300

17. Asociación Recreativa Almirante

Sur Vega Baja 1,000

18. Julián García Cancel, S.S. 580-66-0322

HC 02 Box 46785, Vega Baja, P. R. 00693

Ayuda compra silla de ruedas 2,000

19. Wanda Santiago, S.S. 584-59-1076

P O Box 1053, Vega Baja 00694

Donativo para gastos de tratamiento médico para su

hijo Owen Meléndez Rivera 500

20. Mario Meléndez Cruz, S.S. 582-19-7088

Urb. El Verde, Calle 1 D-18, Vega Baja, P.R. 00693

Donativo para gastos de Tratamiento médico para su

Page 164: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22749

hijo Cristopher Meléndez Solis 500

21. Aportación Festival El Rosario

Ramón Luis Meléndez

Urb. El Rosario, Calle A C-3, Vega Baja 00693 1,000

22. Equipo Clase A Pueblo Nuevo

Para compra de equipo y gastos operacionales 1,400

23. Parroquia Nuestra Sra. De Lourdes

Aportación para gastos actividad Cena de Amor

PO Box 414 Vega Baja, P. R. 00694 500

24. Imprimir Logo y Nombre uniformes

Empleados Ingeniería Municipal

Sr. Carlos Vega, S. S. 584 – 52 - 0475

HC 02 Box 48063, Vega Baja, P. R. 00693 500

25. Escuela Intermedia Angel Sandín Martínez, aportación

a la Clase Graduanda 2002. Para el pago de bienes y

servicios relacionados al acto de graduación noveno grado 1,000

26. Escuela Manuel Negrón Collazo, aportación a la Clase

Graduanda 2002. Para el pago de bienes y servicios

relacionados al acto de graduación sexto grado 890

27. Aportación para la celebración de Fiesta de Reyes que

organiza la Administración Municipal de Vega Baja.

Para gastos relacionados a dicha actividad 1,000

28. Aportación para la celebración de las Fiestas Patronales

que organiza la Administración Municipal de Vega Baja.

Para gastos relacionados a dicha actividad. 8,000

29. Gianina Muñoz Santiago Urb. Alturas de Vega Baja

Calle E D-16, Vega Baja, P. R.. 00693

Seg. Soc. 596-14-1550

Donativo paga pago de estudios universitarios 300

30. Confinados Cárcel Regional

Sr. Kenneth Irizarry Ayes

Seg. Soc. 584-47-5950

Compra de nevera y microhonda 300

31. María Esther Oquendo Rivera

Parcelas Amadeo, Calle C Buzón 11,

Vega Baja, P. R. 00693

Seg. Soc. 583-47-9135

Donativo compra de chaleco ortopédico para su

hija Jennifer Medina Oquendo 700

32. Equipo Softball Panaíni

Parcelas Amadeo, Calle E Buzón 62,

Vega Baja, P. R. 00694

Donativo para compra de equipo Deportivo 800

33. Angel R. Meléndez Torres

Pugnado Adentro, 219 C/Stago Nieves

Vega Baja, P. R. 00693

Page 165: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22750

Seg. Soc. 581-27-2065

Gastos tratamiento condición catastrófica 500

34. Carmen García Navedo

Colinas del Marquez, C/Merced D-37,

Vega Baja, P. R. 00693

Seg. Soc. 581-13-6084

Donativo operación en rodilla 500

35. Mike’s Swimming Club

PMB #228 PO Box 7004, Vega Baja, P. R. 00693

Donativo premiaciones competencias 500

36. Asociación Recreativa El Rosario

Urb. El Rosario, Vega Baja, P. R. 00693

Donativo actividad Día de Reyes 1,000

37. Asociación Recreativa El Rosario

Urb. El Rosario, Vega Baja, P. R. 00693

Donativo Torneo Softball Femenino 500

38. Carlos Collazo Ramírez de Arellano Las Granjas

Calle Benigno Náter #26, Vega Baja, P. R. 00693

Seg. Soc. 596-18-8110

Ayuda viaje baloncesto 500

39. Iris Denis Negrón

Urb. El Verde Calle 2 B-1,

Vega Baja, P. R. 00693

Donativo compra máquina de Terapia 200

40. Carmen Cabrera Alvarez S.S. 596-01-6028

PO Box 673, Vega Baja, P. R. 00694

Donativo compra de libros y pago de matrícula 300

41. Escuela S. U. Almirante Norte Aportación a la Clase

Graduanda 2002 de sexto grado. Para el pago de

bienes y servicios relacionados al acto de graduación 600

42. Pedro J. Quiñónez, S.S. 584-90-9313

Bo. Almirante Sur, Vega Baja, P. R. 00693

Ayuda pago de postes para tendido Eléctrico 2,000

43. Sigrid Rivera Meléndez S.S. 583-99-8942

PO Box 2709, Vega Baja, P. R. 00693

Ayuda gastos operación de su hijo Kaleb Y. Rivera 200

44. Escuela Angel Sandín Martínez

Vega Baja, P. R. 00693

Donativo Programa de Música Banda Escolar 1,000

45. Livia Rivera Montes, S.S. 582-41-5564

Bo. Sabana 411 Calle 19, Vega Baja, P. R. 00693

Donativo operación de su hija Tiara Concepción 800

46. Equipo Sub-21 Vega Baja, donativo para compra de

equipo Deportivo y/o gastos operacionales 500

47. Escuela Almirante Sur I

HC 02 Box 46739, Vega Baja, P. R. 00693

Page 166: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22751

Compra Screens Salón contenido y Comedor escolar 225

48. Esc. San Vicente

Vega Baja, P. R. 00693

Compra de aire acondicionado Salón primer grado 500

49. Escuela Ofelia Díaz, Brisas de Tortuguero

Vega Baja, P. R. 00693

Compra TV con video 500

50. Francisco Vega García S.S. 090-44-7898

PO Box 652, Vega Baja, P. R. 00694

Donativo tratamiento condición del hígado 500

51. Aida L. Vélez Quiñónez S.S. 582–86–7554

Tel. 858 - 2894

Urb. El Verde, Calle 2 A 21 Vega Baja 00693

Donativo tratamiento médico de William Meléndez

Rodríguez (nieto) 500

52. Asociación Recreativa Alturas de Vega Baja

Sr. Angel Maldonado S.S. 583-96-7462 Tel. 855-3325

Calle G #25 Alturas de Vega Baja Vega Baja, 00693

Actividades culturales y deportivas 2,000

53. Escuela Rafael Hernández Marín

Urb. Jardines de Vega Baja Calle R I-100,

Vega Baja, 00693

Clase graduanda sexto grado 500

54. Angel Rivera Rodríguez Tel. 858-7691

Urb. El Rosario Calle B K-13 Vega Baja, 00693

Donativo equipo de baloncesto 300

55. Maggie Bruno Cabrera

HC 02 Box 48642, Vega Baja, 00693’

Mejoras Hogar 500

56. Escuela Almirante Sur II Tel. 855-4537

Urb. El Rosario Calle 5 R-13, Vega Baja, 00693

DIA de Logros quinto grado 300

57. Educando Nuestro Mundo

Urb. Las Flores 19ª, Vega Baja, 00693

Tel. 807-1405

Gastos proyecto educativo 1,000

58. Asociación de Graduados

Escuela Superior de Vega Baja, Inc.

Sr. José Miranda Martínez, S.S. 581-88-4211

Tel. 785-9425

PO Box 1554, Vega Baja, P. R. 00694

Donativo gastos operacionales 1,000

59. Escuela José G. Padilla, Sra. Milagros Montes

Compra de TV y video 500

60. Escuela de la Comunidad Agapito Rosario

Sra. Myriam Ayala, S.S. 047-46-5473 Tel. 855-0748

Page 167: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22752

Brisas de Tortuguero 116 Calle Rió Cibuco

Vega Baja, 00693

Premiación DIA de Logros, Clase Graduanda sexto grado 1,000

61. Escuela Rosa M. Rodríguez

Sra. Norma I. Rosario, Seg. Soc.584-39-4444

Calle Marte #27, Barriada Sandín, Vega Baja, 00693

DIA de Logros primer grado 400

62. Norberto Meléndez

Sector El Palmar, Vega Baja, 00693

Urb. El Rosario II Calle 5 – S 12, Vega Baja 00693

Compra Herramientas y Equipo Mejoras al Hogar $1,000

SUBTOTAL $80,915

B. MUNICIPIO DE MANATI

1. Centro Cultural José S. Alegría

PO Box 3241, Manatí, P. R 00674

Para gastos operacionales y actividades relacionadas

a la cultura 2,000

2. Equipo Doble A Manatí

Para compra de equipo y gastos operacionales 1,000

3. Equipo Pequeñas Ligas Manatí

Para compra de equipo y gastos operacionales 1,000

4. Olimpiadas de Atenas

Para compra de equipo y gastos operacionales 3,000

5. Escuela Petra Corretger O’Neill aportación a la

Clase Graduanda 2002-2003 Para el pago de bienes

y servicios relacionados al acto de graduación. 1,500

6. Equipo Clase A. Bo. Polvorín

Donativo para compra de equipo y gastos Operacionales 1,800

7. Equipo Palo Alto Liga Atenas

Donativo para compra de equipo y gastos operacionales 1,500

8. Gerardo González Palao S.S. 598-09-9040

Calle Celis Aguilera #7ª, Manatí, P. R. 00674

Donativo equipo necesario para condición física 2,000

9. Manatí Boy’s Baseball, Inc.

Urb. Jardines de Monaco I, Calle 4 F-17,

Manatí, P. R. 00674

Donativo para compra de equipo y gastos operacionales 500

10. Manatí AA Juvenil

Bda. Polvorín 137, Manatí, P. R. 00674

Donativo para compra de equipo y gastos operacionales 500

11. COTICAM

Teléfono 884 - 0212

P O Box 1391, Manatí 00674

Gastos Operacionales 2,000

12. Liga Puertorriqueña de Baloncesto

Teléfono 879 – 1993, Atenienses de Manatí

Page 168: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22753

P O Box 1155, Manatí 00674

Apoderado Luis Babilonia Gastos Operacionales 2,000

13. Manatí Old Timers Inc.

Registro 34175, José Valentín

Teléfono 854 – 6451

Donativo gastos operacionales $500

SUBTOTAL $19,300

C. Teatro Coribantes

1. Teatro Corobantes

P.O. Box 22998, San Juan, P.R. 00931

Tel. 788-0802

Donativo para presentación de obras teatrales para

comunidades especiales $10,000

SUBTOTAL $10,000

TOTAL ASIGNADO $127,000

BALANCE -0-

DISTRITO REPRESENTATIVO NUM. 13

A. MUNICIPIO DE CIALES

1. Comité de padres de la Clase Graduanda

Esc. Juan A. Corretjer

Presidente: Carmen N. Lugo Vega

Para cubrir gastos clase graduanda 2001-2002 2,000

2. Comité de padres de la Clase Graduanda

Esc. Juan A. Corretjer

Para cubrir gastos clase graduanda 2002-2003 4,000

3. Consejos Comunitarios de Seguridad Distrito de Ciales

Adscrito Policía de Puerto Rico Presidente Sr. Demetrio

García Aportación para llevar a cabo actividades para

mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades,

compras de equipo, materiales de oficina, etc. 15,000

4. Escuela Jaime Coira

Sra. Gloria Rosario, Coordinadora

Programa EFS Bo. Pozas Ciales Puerto Rico

Aportación para cubrir viaje estudiantil catorce estudiantes

a la NASA y/o actividades escolares 1,000

5. José Villalobos Robles y/o Iraida Figueroa (esposa)

Seguro Social:

Ciales, Puerto Rico

Aportación para cubrir gastos trasplante de Médula Ósea

En el Hospital Universitario de PR. 1,000

6. Equipo Voleibol Niñas

Ciales Puerto Rico

Sr. Héctor Otero, Dirigente

Aportación para la compra de uniformes,

pago de árbitros y transportación. 500

7. Defensa Civil de Ciales

Page 169: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22754

Ciales Puerto Rico

Para la compra de equipo relacionado a las funciones

de la agencia. 5,000

8. Flor M. Aulet

Seguro Social:

Bo. Cordillera Ciales Puerto Rico

Aportación para cubrir gastos actividad

Día de Reyes para niños de la comunidad. 300

9. Equipo Voleibol Lacies

Ciales Puerto Rico

Sr. Richard J. Rodríguez, Apoderado

Aportación para sufragar gastos del equipo

Uniformes, tenis y otros. 300

10. Club Los Montañeros

Ciales Puerto Rico

Aportación para el evento de 4 x 4 3,000

11. Sr. Carlos Pagan Hernández

Bo. Pozas Ciales Puerto Rico

Aportación para la juventud voleibol

Para la compra de uniformes, equipo, otros 1,000

13. Proyecto Jesucristo El Verdadero Amor

Sra. Delma García, Presidente

Aportación para cubrir gastos en talleres a

Personas menos afortunadas 500

13. Oficina de Reciclaje

Municipio de Ciales

Ciales Puerto Rico

Sr. Ordóñez, Director

Aportación para la adquisición de contenedores 3,500

14. Aixa Colón Ocasio

El Pueblito #184

Ciales Puerto Rico

Aportación para cubrir gastos en Concurso Miss

Meso América y Reina Internacional de Café 300

15. Elizabeth López Díaz

Betances # 29

Ciales Puerto Rico

Aportación para cubrir gastos de operación

de la espalda 300

16. Escuela de la Comunidad Francisco Coira

PO Box 1339

Ciales Puerto Rico 0063

Sra. Amelia Pietri Reyes Directora

Aportación para la compra de acondicionador de

Aire de 12 BTU para la oficina de Orientación y

Consejería Esc. 300

Page 170: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22755

17. Centro Comunidad para Envejecientes

Municipio de Ciales

Ciales Puerto Rico

Sra. Jenny Montes Bague, Directora

Aportación para gastos fiesta navidad 300

18. Aportación Escuela Francisco Coira

Sra. María Rodríguez Santos, Profesora Educación Física

Municipio de Ciales

Para gastos incurrido en actividades y destrezas en

Clase Educación Física 500

19. Escuela Juan Ríos Serpa

Sr. Sebastián Otero/ Félix Mercado-Profesores

Educación Física

Municipio de Ciales

Para gastos incurrido en actividades y destrezas en

Clase Educación Física 500

20. Escuela Juan A. Corretjer

Sr. Reinaldo Padilla, Heriberto Negrón y Julio Andino

Profesores Educación Física

Municipio de Ciales

Para gastos incurrido en actividades y destrezas en

Clase Educación Física 500

21. Escuela Ernesto Valderas

Sra. Milagros Vidal Ríos, Katherin Alvarado Otero

Profesores Educación Física

Municipio de Ciales

Para gastos incurrido en actividades y destrezas en

Clase Educación Física 500

22. Escuela Hato Viejo Cumbre

Sr. Abraham Feliciano Quiles, Profesor Educación Física

Municipio de Ciales

Para gastos incurrido en actividades y destrezas en

Clase Educación Física 500

23. Escuela Jaguas Santa Clara

Sra. Marisol Pagán Sánchez, Profesora Educación Física

Municipio de Ciales

Para gastos incurrido en actividades y destrezas en

Clase Educación Física 500

24. Escuela Pesas Parcelas

Sr. Harold Padilla, Profesor Educación Física

Municipio de Ciales

Para gastos incurrido en actividades y destrezas en

Clase Educación Física 500

25. Escuela Cristóbal Vicens

Sr. Manuel Rodríguez Vázquez

Municipio de Ciales

Page 171: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22756

Para gastos incurrido en actividades y destrezas en

Clase Educación Física 500

26. Escuela República del Ecuador

Sr. Lisandro Rodríguez Burgos

Municipio de Ciales

Para gastos incurrido en actividades y destrezas en

Clase Educación Física 500

27. Escuela Francisco Serrano

Sr. Rafael Pico/ Sr. Ramón Rosado, Profesores

Educación Física

Municipio de Ciales

Para gastos incurrido en actividades y destrezas en

Clase Educación Física 500

28. Escuela Jaime Coira

Sr. Angel T. Rosario Maldonado, Pablo Ramos

Profesores Educación Física

Municipio de Ciales

Para gastos incurridos en actividades y destrezas en

Clase Educación Física- $500.00 y $500.00

para Desarrollo de Talentos 1,000

29. Escuela Toribio Rivera

Sr. José Vélez –Sr. Pedro Román, Profesores

Educación Física

Municipio de Ciales

Para gastos incurridos en actividades y destrezas en

Clase Educación Física 500

30. Escuela Zenón Rivera

Sr. Víctor Rosado, Profesor Educación Física

Municipio de Ciales

Para gastos incurrido en actividades y destrezas en

Clase Educación Física 500

31. Asociación de Artesanos

Ciales Puerto Rico

Para cubrir gastos en actividades 3,000

32. Centro de Cuido y Desarrollo

Sra. Thais L. Vázquez, Directora

Aportación para la compra de una computadora para

el cuarto de cuido y desarrollo del Municipio,

Ciales Puerto Rico 1,200

33. Policía Municipal de Ciales, Oficina del Comisionado,

José Ríos Noriega, Comisionado, PO Box 1408

Ciales Puerto Rico 00638

Aportación para cubrir gastos adiestramiento en,

la Academia de la Policía 5,000

34. Oficina Administración de Documentos Públicos

Sra. Ivette H. Meléndez, Encargada

Page 172: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22757

Municipio de Manatí, Manatí Puerto Rico

Aportación para la compra de una computadora para

Uso oficina Administración Documentos Públicos. 1,200

35. Fam. Valderrama

Seguro Social:

Bo. Jaguas 132

Ciales Puerto Rico 00638

Tel: 871-3623

Aportación para la compra de Asiento

Costomizado “Adjustable Upholstery”

Cinturón Pélvico para la joven Johanna Valderrama 2,595

36. Escuela de Comunidad

Hato Viejo Cumbre

Ciales Puerto Rico

Aportación para la compra de abanicos para uso en el

Comedor de la escuela 500

37. Aportación para actividad Día de Reyes

Comunidad Bo. Cialitos Cruce

Ciales Puerto Rico

Sr. Luis Santiago Encargado 1,200

38. Santos Rodríguez Rivera

Seguro Social 580-86-5473

Bo. Pozas Ciales Puerto Rico

Aportación para gastos fúnebres de su esposa. $400

SUBTOTAL $60,395

B. MUNICIPIO DE MANATI

1. Equipo Atenienses de Manatí, Encargado

Freddy Hernández

Aportación para cubrir gastos de funcionamiento

del equipo. 6,000

2. Atenienses de Manatí

Liga Puertorriqueña de Baloncesto

Sr. Luis Babilonia, Apoderado

PO Box 1155, Manatí Puerto Rico 00674

Aportación para cubrir gastos de funcionamiento 3,000

3. Escuela Fernando Callejo, Manatí Puerto Rico 00674

Aportación para cubrir gastos graduación 4to. Año 2002 1,000

4. Escuela Petra Corretjer

Manatí Puerto Rico 00674

Sra. Hidalina Segarra

Pres. Consejo de Padres

Aportación para cubrir gastos graduación 4to. Año 2002 1,000

5. Comunidad San José

Sra. Milagros Ortiz, Encargada

Manatí Puerto Rico 00674

Aportación para cubrir gastos Fiesta de Navidad 500

Page 173: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22758

6. Liga Picapiedras

Sr. Mario Ríos, Presidente

Bo. Cantera 137-3 Manatí Puerto Rico 00674

Aportación para cubrir gastos uniformes y otros gastos 2,000

7. Sr. Leo Echevarria

Seguro Social:

Escuela Fernando Callejo, Manatí Puerto Rico 00674

Aportación para cubrir gastos viaje Intercambio deportivo. 500

8. Pequeñas ligas “Boquillas”

Manatí Puerto Rico 00674

Aportación para la compra de uniformes, bolas y otros 300

9. Fernando Nieves

Seguro Social:

Res. Zorrilla Manatí Puerto Rico

Aportación para cubrir gastos de viaje Culebra

Intercambio deportivo residenciales. 900

10. Sr. Miguel Rodríguez

Seguro Social:

Líder comunitario

Barriada San José Manatí Puerto Rico

Aportación para compra de sillas y mesas 20 mesas

y 200 sillas. 700

11. Equipo AA Baseball

Manatí Puerto Rico

Aportación para cubrir gastos de operación del equipo. 2,000

12. Programa de Orientación

Escuela José De Diego

Manatí Puerto Rico

Sra. Carmen T. Otero, Consejera en Adiestramiento

Aportación para compra de una computadora y

una maquinilla. 1,000

13. Equipo de Baseball A

Barrio Guayaney de Manatí

Manatí Puerto Rico

Sr. Pedro Pagan Rivera, Apoderado

Seg. Soc. 580-38-6231

Aportación para compra de equipo, otros $800

SUBTOTAL $19,700

C. MUNICIPIO DE FLORIDA

1. Escuela Juan Ponce de León

Clase Graduanda 9no Grado

Aportación para cubrir gastos clase graduanda 2001-2002 500

2. Escuela Francisco Frías Morales

Sra. Milagros Rodríguez, Maestra

Florida, Puerto Rico

Aportación para la adquisición de A/C, para el salón

Page 174: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22759

de español 350

3. Equipo AA Juvenil

P.O. Box 323, Florida Puerto Rico 00650

Tel. 787-816-4693

Aportación para compra de equipo, otros 1,000

4. Departamento de Recreación y Deportes Municipio

de Florida

Florida, Puerto Rico

Aportación para la compra de (4) trimmers y

(4) podadoras $1,000

SUBTOTAL $2,850

D. MUNICIPIO DE BARCELONETA

1. Clase Graduanda Cuarto Año

Barceloneta, Puerto Rico

Aportación para gastos actos de graduación 1,000

2. Equipo AA Juvenil

# 18 Calle 6 Bo. Magueyes, Barceloneta, P.R. 00617

Sr. Ángel L. Rivera Soto, Apoderado

Aportación para compra de equipo 1,000

3. Liga Softball Máximo Suárez

Comunidad Imbery, Barceloneta, Puerto Rico 00617

Sr. Rafael Rojas Fernández, Director

Aportación para gastos del equipo 500

4. Centro Cultural de Barceloneta Inc.

Apartado 655, Barceloneta, Puerto Rico 00617

Sr. Ignacio Cruz Báez, Presidente

Aportación para gastos actividades de interés social 500

5. Equipo de Pelota Pre-Coqui “Los Rockies”

Comunidad Palenque

Barceloneta, Puerto Rico

Sr. Eusebio Vidal Rodríguez, Tel. 846-0959

Para compra de equipo tales como, bates, bolas, etc. 500

6. Aportación a Old Timers Barceloneta Club Inc.

Barceloneta, Puerto Rico

Para gastos de funcionamiento liga $3,000

SUBTOTAL $6,500

E. MUNICIPIO DE ARECIBO

1. Asociación Recreativa Factor I

Arecibo, Puerto Rico

Sr. José Luis González, Encargado

Tel. 815-3238 $1,000

SUBTOTAL $1,000

F. DEPARTAMENTO DE LA FAMILIA, OFICINA REGIONAL ARECIBO

1. Aportación para gastos educativos al joven

Oscar A. Marrero Nazario

Seguro Social: 598-09-0824

Page 175: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22760

De la Puerto Rico Baseball Academy & High School 2,500

2. Aportación para gastos educativos al joven

Jetsen Robles Figueroa

Seguro Social: 599-09-8175 $2,500

SUBTOTAL $5,000

TOTAL ASIGNADO $95,445

BALANCE $31,555

DISTRITO REPRESENTATIVO NUM. 14

A. MUNICIPIO DE ARECIBO

1. Aportación para Actividad Cultural El Ceti 1,000

2. Aportación para Actividad Cultural Recordando

a Cheito González 500

3. Aportación para Actividades Culturales a la Policía

de Puerto Rico 1,000

4. Aportación para equipo de baloncesto las Capitanas

de Arecibo 2,000

5. Aportación para Actividades Deportivas Anuales

del Club de Ciclismo San Martín de Porres 1,000

6. Aportación para Actividad Cultural del Carnaval

Capitán Correa

1,000

7. Aportación para Equipos de Pelota Clase B,

$200 por equipo (8) 1,600

8. Aportación para la Organización de Equipos de Clase B 2,000

9. Aportación para Equipo Clase B del Bo. Dominguito 1,500

10. Aportación para Equipo Clase B del Bo. Vigia 500

11. Aportación para Actividad Cultural de la Fiesta de Reyes

del Municipio 1,000

12. Aportación para la compra de uniformes de las

Pequeñas Ligas de ARVAJA 5,500

13. Aportación para el Club de Volleyball de Víctor

Rojas II 2,000

14. Aportación para el Arecibo Outboard Club 1,000

15. Aportación para Impacto Deportivo 15,000

16. Aportación para Esc. de Bellas Artes $200 por

asignatura (10)

2,000

17. Aportación para el equipo de baloncesto los

Capitanes de Arecibo 25,000

18. Aportación para Equipo de Atletismo de Rodz. Olmo 500

19. Aportación para Actividad Cultural de Fiesta de

Reyes Bo. Cotto 2,000

20. Aportación para la Asociación Transplante y

Vida, Inc. 1,000

21. Aportación para el Ministerio Jehová Serán Provistos

SIDA Pediátrico 1,000

Page 176: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22761

22. Aportación para la Asociación de Comerciantes

de Arecibo 2,000

23. Aportación para Escuelas de Arecibo para materiales

de Educación Física $100 por escuela (49) 4,900

24. Aportación para Torneo El Gran Capitán

Sra. Francis Rivera, S.S. 584-90-8977

Hc 01 Box 2403, Sabana Hoyos, Puerto Rico 00688 158

25. Aportación para gastos administrativos del Vietnam

Veterans of America

Calle Cristóbal Colón #67, Arecibo, Puerto Rico 00612 1,000

26. Aportación para Actividad Cultural del Día de Reyes

Vecinos Unidos Calichoza, Inc.

Hc 04 Box 14285, Arecibo, Puerto Rico 00612 500

27. Aportación para gastos de uniforme del Capítulo de

Arbitros de Arecibo, Zeno Gandía, Edificio B-15,

Apt. 412, Arecibo, Puerto Rico 00612 720

28. Aportación para gastos de Actividad Cultural del Festival

Navideño Sector Higuillales, Sr. Luis R. Rodríguez,

S.S. 584-86-6019, HC 02 Box 12433, Arecibo,

Puerto Rico 00612 500

29. Aportación para Pacientes de Alzheimer del

Centro Geriátrico de Medicina Preventiva

Sr. José A. Rivera, S.S. 584-68-4016

Apartado 295, Arecibo, Puerto Rico 00612 1,000

30. Aportación para compra de Acondicionador de Aire

para salón de Educación Especial de la Escuela

de la Comunidad Víctor Rojas II 500

31. Aportación para gastos operacionales del

Grupo de Servicios a Domicilio, Inc.

Sr. Julio Vázquez, S.S. 584-18-3216

P.O. Box 140274, Arecibo, Puerto Rico 00614 1,000

32. Aportación para gastos de Actividad Deportiva de

la Fundación Pedaleando por Puerto Rico, Sr. Sammy

Figueroa Zeno, Box 1716, Arecibo, Puerto Rico 00613 500

33. Aportación para gastos de Actividad Cultural

Residencial Calle Nueva

Sra. Cutina Cordero

Calle K-5 Jardines de Arecibo, Arecibo,

Puerto Rico 00612 500

34. Aportación para compra fuente de Agua para la

Asociación Recreativa de Carreras II

Sr. Santos Rivera Carrión, S.S. 581-37-7849

Hc 01 Box 2641, Bajadero, Puerto Rico 00612 625

35. Aportación para gastos del Campamento de Verano

Cumbre del Calvario

Sra. Gloria González Serrano, S.S. 584-18-4416

Page 177: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22762

HC 01 Box 3389, Sabana Hoyos, Puerto Rico 00688 500

36. Aportación para gastos de actividad

a. 13er Maratón Dr. Zeno Gandía 500

b. 8vo Maratón Infantil Dolores Andújar Arroyo 500

c. 5to. Festival del Niño

Sr. Maximino Rivera

P.O. BOX 681

Bajadero, Puerto Rico 00616 500

37. Aportación para gastos de operación al Hogar Betzaida

P.O. Box 2726, Arecibo, Puerto Rico 00613 500

38. Aportación para compra de Acondicionador de Aire

Unidad de Exámenes Libres (DE) 500

39. Aportación para materiales de tapicería a la Escuela

Antonio Lucchetti, Prof. Jorge Arroyo 200

40. Aportación para compra de chalecos aprueba de bala

a la Policía Municipal de Arecibo 1,000

41. Aportación para gastos operacionales a la Egida

del Niño, Inc.

P.O. BOX 266, Arecibo, Puerto Rico 00612-0266 1,000

42. Aportación para gastos del Campamento de Verano

Deportivo de Domingo Ruiz, Sr. Jorge Cabán 500

43. Aportación para gastos del proyecto del Proyecto Especial

Capacitación y Educación de Jóvenes y Adultos

P.O. Box 601, Arecibo, Puerto Rico 00613 400

44. Aportación para gastos del Club, ARVAJA

Club Tennis de Mesa

Sr. Luis del Valle

Calle 18-5-12, Vista Azul, Arecibo, Puerto Rico 00612 500

45. Aportación para Actividad Cultural Día de Reyes,

Comunidades Especiales, Depto. de la Familia 1,000

46. Aportación para el Círculo José Limón de Arce

P.O. Box 4020 #101, Arecibo, Puerto Rico 00613 300

47. Aportación para Actividad Cultural, Comité de

Arecibeños Ausentes 1,000

48. Aportación para Actividades de Interés Social,

compra de equipo escolar, médico, compra de

medicinas, fuentes de agua, material de uso

escolar, compra de placas, trofeos, donativos a

actividades deportivas, culturales, educativas,

etc; becas escolares, reparaciones de vivienda,

transportación, alquiler de equipos, donativos para

personas con enfermedades crónicas, a instituciones

benéficas para actividades y eventos de interés

social, para el pago de agua y luz a personas de

escasos recursos económicos y otros $36,097

SUBTOTAL $127,000

Page 178: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22763

TOTAL ASIGNADO $127,000

BALANCE -0-

DISTRITO REPRESENTATIVO NUM. 15

A. MUNICIPIO DE HATILLO

1. Aportación al Equipo de Baseball de la Coliceba,

Tigres de Hatillo, Asociación Deportiva Hatillana, Inc.

P.O. Box 271, Hatillo, P.R. 00659

Tels. 878-7244/878-6614 6,000

2. Aportación Equipo de Baseball del Barrio Campo

Alegre de Hatillo, Clase B, Liga Independiente

de Arecibo 500

3. Aportación Equipo de Baseball del Barrio Carrizales

de Hatillo Clase B, Liga Independiente de Arecibo 500

4. Aportación Asociación Ligas Infantiles de Baseball

Alejandro Gerena de Hatillo 2,500

5. Aportación Amigos de Ligas Infantiles de Baloncesto

de Hatillo 2,000

6. Aportación Coro Juventud Gloriosa de Hatillo

Sra. Noemí Santiago González, presidenta Apartado 672,

Hatillo, PR 00659 500

7. Cooperación para Actos de Graduación de cuarto año

de la Escuela Lorenzo Coballes Gandía Barrio Pueblo,

Hatillo Sr. Juan Soto 1,000

8. Aportación para Asociación Recreativa Amigos Unidos

del Barrio Capaéz de Hatillo, Agente Residente: Jesús

Hernández Pagán para Fiestas de Reyes, Leonel Osorio,

Presidente 2,500

9. Aportación a la Asociación Recreativa Carrizales Inc.

para Torneo de Softball, Luis A. Santiago Ruiz,

Presidente, 898-0991, Hatillo, Puerto Rico 00659 2,000

10. Aportación para compra de equipo, materiales y otros

gastos para el intercambio deportivo Panteras “Old Timers”

en el Eduardo (Mey) Medina c/b # 144, Bo. Santa Rosa

Hatillo, PR (898-6509) 700

11. Aportación Equipo de Baseball Santa Rosa, Hatillo

Clase B Liga Independiente de Arecibo 500

12. Aportación para Actos de Graduación de Escuela

Superior Luis Meléndez Rodríguez Barrio

Campo Alegre, Hatillo 700

13. Aportación para actividad Rumbón de Barrio Calle

Lorenzo Coballes Gandía, frente Café Costa Azul,

Hatillo, Puerto Rico 00659 700

14. Aportación compra de Equipo Deportivo y uniformes

para diferentes Torneos llevados a cabo en el Distrito

15, Hatillo, Camuy, Quebradillas. 20,300

15. Aportación para Batuteras de Bayaney Parcelas Angel

Page 179: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22764

Vélez, Bo. Bayaney Hatillo, Puerto Rico 00659 500

16. Aportación para Actividades del Residencial Agustín

Ruiz Miranda y Oscar Colón Delgado Hatillo,

Puerto Rico 00659 600

17. Aportación Actividad de Reyes (Festival) Hatillo

Sr. Juan R. Montijo (presidente) 820-0072 4,000

18. Aportación al Centro Cultural, Hatillo

Festival de Mascaras 1,500

19. AportaciónCorporaciónMAR

Personas con impedimentos, Hatillo, PR 00659 200

20. Aportación para obras, compra de equipo, pagos de

facturas de agua, luz, compra de medicinas, donativos a

estudiantes y personas necesitadas, agencias de gobiernos

estatales y municipales, trofeos, medallas y placas en el

Distrito 15 (Hatillo, Camuy y Quebradillas) 24,500

21. Aportación Asociación Volleyball

Hatillo, Puerto Rico 00659 1,000

22. Aportación al Equipo de Baloncesto - Piratas

de Quebradillas 15,000

23. Aportación al Hogar de Niños Fe, Amor y Esperanza

Apartado 691, Quebradillas, PR 00678 (895-4445) 1,000

24. Aportación al Club de Softball Liga Eddie Cruz, Inc.

para celebración de Torneo Anual Sr. Elías Linares,

urb. Kennedy #88 Quebradillas 700

25. Aportación Liga de Baloncesto Infantil de Quebradillas

adscrita a International Youth Basketball para franquicias 1,500

26. Aportación para el Comité Los Comandos del Puerto

Hermina HC-02 box 7376, Bo. San José,

Quebradillas (895-5231) 1,000

27. Aportación para el Centro de Educación Integral

Soles del Jardín, Inc. (sin fines de lucro)

Prof. Norma del Pilar, Directora

Quebradillas, Puerto Rico 00678 500

28. Aportación para gastos Clase Graduanda 2003,

Escuela Superior Juan Alejo de Arizmendi de Quebradillas 800

29. Aportación para Gastos de Graduación Clase Graduanda

2003 de la Escuela Superior Manuel Ramos Hernández

de Quebradillas 800

30. Aportación para gastos operacionales y actividades de la

comunidad Charca Taíno Pirata, Corp. Barrio Charcas,

Quebradillas 600

31. Aportación para Torneo de Pequeñas Ligas Sr. Juan

Alvarez, Barrio Cacao, sector Parcelas Chivas,

Quebradillas Puerto Rico . 3,000

32. Aportación Liga Atlética Policíaca (LAP)

Quebradillas, Puerto Rico 00678 500

Page 180: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22765

33. Aportación para gastos del Hogar Posada de Amor

Quebradillas 1,000

34. Aportación para la Asociación Ligas Infantiles

y Juveniles

Pedro L. Lamourt, Inc. Camuy 2,500

35. Aportación para Actos de Graduación de Escuela

Superior Luis F. Crespo Camuy, Puerto Rico 00627 800

36. Aportación Equipo de Softball Los Cavernícolas Camuy 1,000

37. Aportación para Actos de Graduación Escuela Santiago

R. Palmer del Barrio Quebrada, Camuy 800

38. Aportación para gastos operacionales del Club

Deportivo Camuy, Inc. Camuy Arenas “AA” Calle

Muñoz Rivera #116 Camuy, Puerto Rico 00627 898-3650 6,500

39. Aportación para Equipo Mantarrayas de Camuy, Inc.

Sra. Maritza del C. Atiles Soto

Equipo de Natación, Camuy 500

40. Aportación para gastos operacionales

Centro de Envejecientes, Camuy 1,000

41. Aportación Los Halcones React, Camuy, Inc.

Team 4566 Apartado 801, Camuy PR 00627 400

42. Aportación liga Atlética Policiaca (LAP)

Hatillo, Puerto Rico, 00659 500

43. Aportación Liga Atlética Policiaca (LAP)

Camuy, Puerto Rico 00627 500

44. Aportación Velorio de Reyes Valentín Nieves Rodríguez

HC-02 Box. 7079 Bo. San José Quebradillas,

Puerto Rico 00678

Tel. 895-2827 500

45. Aportación Velorio de Reyes

Sr. Jesús M. Ramos

Urb. Los Kennedy Quebradillas, Puerto Rico 00678 500

46. Corporación Voluntario Corcovado Tel. 898-4667

Rusdel Pérez Gonzáles S.S. 582-92-7863

HC- 06 Box 10074 Hatillo, Puerto Rico 00659 1,000

47. Equipo Ganaderos de Hatillo

Liga Puertorriqueña de Baloncesto

Hatillo, Puerto Rico 00659 5,000

48. Asociación Recreativa Palmarito Tel. 895-1215

P.O Box 837 Quebradillas, Puerto Rico 00678 1,000

49. Aportación Equipo Clase A de Camuy

Camuy Arena (arenosos)

Camuy, Puerto Rico 00627 700

50. Aportación Equipo Clase B de Membrillo

Liga Base Ball, Camuy

Camuy, Puerto Rico 00627 1,000

51. Aportación Equipo Clase B de Peña Liga de Base

Page 181: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22766

Ball, Camuy

Camuy, Puerto Rico 00627 500

52. Aportación Equipo Clase B , La Sarza, Liga de

Base Ball, Camuy

Camuy, Puerto Rico 00627 500

53. Aportación Equipo Clase B , Abra Honda Liga de

Base Ball, Camuy, Camuy, Puerto Rico 00627 500

54. Aportación Equipo Clase B , Zanjas Liga de Base

Ball, Camuy Camuy, Puerto Rico 00627 500

55. Aportación ayuda para estudios en escuela de

medicina a Miriam L. Pérez Pérez , Seg. Sog.

596-10-5949, HC-06 Box 9933, Bo. Carrizales,

Hatillo P.R 00659 Tel. 898-0176 1,000

56. Daysi M. Castillo Padín

Seguro Social:

Tel: 895-3519

Para una Competencia Internacional con la

Puerto Rico Kuk Mu Kwan Tae Won Do 300

57. División con relaciones a la Comunidad del Área de

Arecibo que dirige el Sargento José E. Rojas Román,

placa 8-14656, para actividades con las comunidades

del distrito 15 $400

SUBTOTAL $127,000

TOTAL ASIGNADO $127,000

BALANCE -0-

DISTRITO REPRESENTATIVO NUM. 16

A. MUNICIPIO DE ISABELA

1. Liga de Baloncesto Infantil Masculino de Isabela

Sr. Oscar Badillo

P.O. Box 1384, Isabela, PR 00662

Tel. (787) 364-3873 1,500

2. Centro Cultural Manuel Corchado y Juarbe de Isabela

Sr. Neftalí Crispín

Sector Loma Santa #9, Isabela, PR 00662

Tel. (787) 872-1431 2,000

3. Equipo Baloncesto Superior Gallitos de Isabela

Lic. José Abdín Velázquez

3623 Ave. Militar, Suite B-5, Isabela, PR 00662

Tel. (787) 830-2042 20,000

4. Torneo de Reyes del Bo. Jobos - Isabela

Sr. Javier Romero López

P.O. Box 577, Isabela, PR 00662

Tel. (787) 872-2740 1,000

5. Asociación de Pescadores - Isabela

Sra. Matilde Valle Nieves

Calle 3, Bloque D-51, Urb. Villa Pesquera,

Page 182: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22767

Isabela, PR 00662 Tel. (787) 872-1216 1,000

6. Equipo de Baloncesto Superior Pollitas de Isabela

Sr. Edward Ocasio

Reparto Méndez, Bzn 8, Bo. Jobos, Isabela, PR 00662

Tel. (787) 872-7370 / (787) 608-2993 3,000

7. Baseball Clase A, Inc. - Isabela

Sr. Arturo “Biffy” Meléndez

Urb. Corchado, Calle Trinitaria #280,

Isabela, PR 00662

Tel. (787) 830-7659 2,000

8. Asociación Recreativa de Tenis - Isabela

Sr. Héctor Martínez Mercado

Carr. 474, Bzn 5-D, Isabela, PR 00662

Tel. (787) 640-2277 500

9. Baseball Doble A Juvenil - Isabela

Sr. Roberto Augusto

P.O. Box 1642, Isabela, PR 00662

Tel. (787) 872 -1146 2,500

10. Carrera del Niño - Isabela

Sr. William Sosa Pérez

Calle Domenech 158,

Isabela, PR 00662

Tel. (787) 872-4305 500

11. Pequeñas Ligas de Isabela

Sr. Wilfredo Cruz

P.O. Box 1449, Isabela, PR 00662

Tel. (787) 872-8717 6,000

12. Carrera del Pavo - Isabela

Sr. Arturo “Biffy” Meléndez

Urb. Corchado, Calle Trinitaria #280,

Isabela, PR 00662

Tel. (787) 830-7659 1,000

13. Los Santos Inocentes, Inc. – Isabela

Sra. Ivelisse Varela Guzmán

Box 80, Isabela, PR 00662

Tel. (787) 830-7076 / (787) 872-4324 2,000

14. Equipo Volleyball Playeras de Isabela

Sra. Julia Rodríguez

Bzn 20-164, Arenales Bajos,

Isabela, PR 00662

Tel. (787) 872-6247 1,500

15. Carrera Fin de Año, Inc. - Isabela

Sr. Arturo “Biffy” Meléndez

Urb. Corchado, Calle Trinitaria #280,

Isabela, PR 00662

Tel. (787) 830-7659 1,000

Page 183: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22768

16. Círculos de Inmortales del Deporte Isabelino

Sr. Juan José Juarbe

P.O. Box 835, Isabela, PR 00662

Tel. (787) 872-3564 1,000

17. Asociación Recreativa Cultural de Guayabo - Isabela

Sr. Héctor R. Roman Martínez

P.O. Box 298, Isabela, PR 00662

Tel (787) 872-4503 1,000

18. Aportación al Municipio de Isabela, para la compra

de equipos deportivos y equipos Médicos, para donativos

a instituciones cívicas, deportivas y culturales sin fines

de lucro, para actividades que promuevan el bienestar

educativo, deportivo, cultural y social y para obras en

el Distrito Representativo Núm. 16 (Isabela, San Sebastián

y Las Marías) 6,300

19. Federación de Pescadores - Isabela

Sr. Jaime Vargas, Asesor

Villa Pesquera Bzn. E-71, Isabela, PR 00662

Tel. (787) 872-7317 500

20. Cabalgata del Día de Reyes

Barrio Galateo Alto - Isabela

Sr. Fermín Pérez Medina

P.O. Box 637, Isabela, PR 00662

Tel. (787) 830-8506 500

21. Escuela Superior Francisco Mendoza - Isabela

Clase Graduanda

Apartado 1776, Isabela, PR 00662

Tel. (787) 872-3556 / 872-2275 300

22. Escuela Superior Dr. Heriberto Domenech - Isabela

Clase Graduanda

Apartado 540, Isabela, PR 00662

Tel. (787) 830-2915 300

23. Equipo de Softball Superior Gallitos de Isabela

Sr. Alfonso Ribot

170 Ruta 474, Isabela, PR 00662

Tel. (787) 872-6872 1,000

24. Club de Autos Clásicos y Antiguos del Noroeste,

Inc. - Isabela

Sr. Rogelio Torres López

Ave. Jobos, Bzn 8429, Isabela, PR 00662

Tel. (787) 872-0396 1,000

25. Asociación Los Padrinos del Arte - Isabela

Sr. Efraín López

P.O. Box 125, Isabela, PR 00662

Tel. (787) 872-2675 1,000

Page 184: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22769

26. Casa de la Cultura Isabelina

Sr. Angel Torres Pérez

Apartado Postal 2209, Isabela, PR 00662

Tel. (787) 830-4148 1,000

27. Fraternidad de Personas con

Limitaciones Físicas - Isabela

Sr. Samuel López

Calle Florida, Bzn 162, Isabela, PR 00662

Tel. (787) 872-1324 1,500

28. Centro de Orientación Familiar - Isabela

Sra. Mirta Vadell

P.O. Box 525, Isabela, PR 00662

Tel. (787) 872-4530 1,000

29. Compra de Juguetes para el Distrito 16,

(Isabela, San Sebastián y Las Marías) 4,000

30. Centro Estudio Isabelino

Maratón Eugenio María de Hostos - Isabela

Sr. Johny Irizarry

405 Paseo del Mar, Casa A-3, Isabela, PR 00662

Tel. (787) 882-5086 / (787) 642-8647 500

31. Gastos de Medicina Elizabeth Crispín - SS - 581-23-0702

Loma Santa #9, Isabela, PR 00662 1,000

32. Colegio San Antonio en Isabela, Clase Graduanda

Calle Corchado #26, Isabela, PR 00662

Tel. (787) 872-2406 $300

33. Damas Altrusas Internacional – San Sebastián

Sra. Leany Lugo, Presidente

Apartado 1503, San Sebastián, PR 00685

Tel. (787) 896-4333 / (787) 896-1154 3,000

34. Equipo Volleyball Superior

Los Caribes de San Sebastián

Sr. Eulogio Cardona, Apoderado

Apartado 1410, San Sebastián, PR 00685

Tel. (787) 896-1410 12,000

35. Pequeñas Ligas “Tato Torres”- San Sebastián

Sr. Javier Rivera Lebrón, Presidente

Ave. Emérito Estradea #138, San Sebastián, PR 00685

Tel. (787) 315-1171 5,000

36. Equipo Doble A Juvenil – San Sebastián

Sr. Aníbal Fuentes, Presidente

Apartado 65, San Sebastián, PR 00685

Tel. (787) 896-2300 Ext. 282 2,000

37. Equipo Los Patrulleros Baseball AA – San Sebastián

Sr. César Vargas, Apoderado

Urb. Raholisa #18, San Sebastián, PR 00685

Tel. (787) 896-3165 8,000

Page 185: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22770

38. Casa Pepiniana de La Cultura – San Sebastián

Sr. Jorge Barreto, Presidente

Apartado 5137, San Sebastián, PR 00685

Tel. (787) 896-5081 3,000

39. Vanguardia Juvenil, Inc – San Sebastián

Sr. William Irizarry, Presidente

Apartado 1701, San Sebastián, PR 00685

Tel. (787) 896-3421 2,000

40. Equipo Los Piratas de Villa Sofía- San Sebastián

Sr. Martín Pichardo, Encargado

Apartado 1142, San Sebastián, PR 00685

Tel. (787) 896-6449 1,000

41. Equipo Coliceba Juvenil – San Sebastián

Sr. Roberto Pérez Font, Apoderado

Apartado 1410, San Sebastián, PR 00685

Tel. (787) 896-3845 500

42. Asociación Ligas Infantiles y Juveniles – San Sebastián

Sr. Feliz Ariel Gonzalez, Presidente

Apartado 5236, San Sebastián, PR 00685

Tel. (787) 896-6597 / (787) 598-2331 3,000

43. Las Hamaqueras de San Sebastián

Sr. Luis Casanova, Apoderado

Apartado 1043, San Sebastián, PR 00685

Tel. (787) 896-5878 1,000

44. Baseball Clase A, Inc. “Los Gandingueros” –

San Sebastián

Sr. César Ruiz Ponce, Apoderado

Jardines de Guatemala A-7, San Sebastián, PR 00685

Tel. (787) 280-2851 2,500

45. Esc. Superior Patria La Torre - Clase Graduanda

Box 5379, San Sebastián, PR 00685

Tel. (787) 896-3970 300

46. Esc. Superior Emilio Sharón – Clase Graduanda

Box 4691, San Sebastián, PR 00685

Tel. (787) 896-4142 300

47. Esc. Elemental Julio Cancel Facundo – Clase Graduanda

P.O. Box 1220, San Sebastián, PR 00685

Tel. (787) 896-1072 200

48. Esc. Superior Manuel Méndez Liciaga - Clase Graduanda

Box 1277, San Sebastián, PR 00685

Tel. (787) 896-1380 300

49. Intercambio Los Originales – San Sebastián

Sr. Antonio Valentín, Presidente

Apartado 1777, San Sebastián, PR 00685

Tel. (787) 896-1234 / 383-6407 1,000

50. Maratón Olivencia – San Sebastián

Page 186: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22771

Sr. William Lacourt, Presidente

Claudino Colón #17, San Sebastián, PR 00685

Tel. (787) 593-2032 1,000

51. Consejo Comunitario - Bo. Hoyamala – San Sebastián

Sr. Desiderio Pérez Carde, Presidente

HC-03 Bzn. 16857, Quebradilla, PR 00678

Tel. (787) 896-7372 500

52. Intercambio Los Boricuas – San Sebastián

Sr. Ismael Pérez Vargas, Presidente

Apartado 1113, San Sebastián, PR 00685

Tel. (787) 896-1260 1,000

53. Yaselize Medina Pérez - (Gastos de Enfermedad)

Sr. Mario Medina Pérez, Padre

Apartado 4511, San Sebastián, PR 00685

Tel. (787) 501-5810 / (787) 280-1626 1,000

54. Festival del Lechón – San Sebastián

Sr. Luis “Papo”Irizarry, Presidente

Apartado 2626, San Sebastián, PR 00685

Tel. (787) 896-6158 500

55. Guillermina Rosario Martínez

(Operación hijo – José L. González Rosario)

Bzn. 4-210, Bo. Llanadas, Isabela, PR 00662

Tel. (787) 872-8753 200

56. Angel M. Santana Menéndez (Operación)

SS – 582-35-9147

HC 03 Box 18405, Quebradillas, PR 00628

Tel. (787)872-9587 200

57. Damarys I. Pérez Medina

(Operación hija - Doralys Barreto Pérez)

P.O. Box 637, Isabela, PR 00662

Tel. (787)872-5663 $500

SUBTOTAL $117,700

B. MUNICIPIO DE LAS MARIAS

1. Equipo Baseball Clase A Los Cítricos – Las Marías

Sr. Juan R. Guilloty Mercado

P.O. Box 101, Las Marías, PR 00670

Tel. (787) 827-3800 2,500

2. Pequeñas Ligas de Las Marías

Sr. José Rusberto Muñiz

P.O. Box 366, Las Marías, PR 00670

Tel. (787) 827-2280 2,500

3. Festival de la China Dulce de Las Marías

Sra. Lucy Irizarry

P.O. Box 366, Las Marías, PR 00670

Tel. (787)827-2280 3,000

Page 187: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22772

4. Festival de Reyes de Las Marías

Sra. Lucy Irizarry

P.O. Box 366, Las Marías, PR 00670

Tel. (787)827-2280 1,000

5. Escuela Superior Las Hermanas

Eva y Patria Custodio de Las Marías

Clase Graduanda

Sra. María De Lourdes Arrocho, Maestra Consejera

Calle Matías Brugman 163, Las Marías, PR 00670-2016

Tel. (787) 827-4115 $300

SUBTOTAL $9,300

TOTAL ASIGNADO $127,000

BALANCE -0-

DISTRITO REPRESENTATIVO NUM. 17

A. MUNICIPIO DE AGUADILLA

1. Aportación para la Asociación de Ligas Infantiles

y Juveniles Luis A. Canena Márquez, para sufragar

gastos del torneo 1,000

2. Aportación al Equipo Sub (21) de Baloncesto de

Aguadilla, para gastos operacionales y de uniformes. 1,000

3. Aportación a la Asociación para la Superación del

Niño Síndrome de Down, Inc. para la compra de equipo 2,000

4. Aportación al Festival de la Chiringa Puertorriqueña

“Sueños y Volantines” 500

5. Aportación a la Clase Graduanda 2003 de la Escuela

Superior Juan Suárez Peregrina para gastos

de graduación 1,000

6. Aportación a la Clase Graduanda 2003- de la

Escuela Superior Benito Cerezo, para gastos

de graduación 1,000

7. Aportación a la Clase Graduanda 2003 de la Escuela

Vocacional Salvador Fuentes para gastos

de graduación 1,000

8. Aportación a la Casa del Peregrino, Aguadilla, Inc.

para proveer servicios de nutrición, orientación,

consejería y gastos operacionales 5,000

9. Aportación a la Escuela Carmen Gómez Tejera, para

la compra de un equipo de sonido que incluye: micrófonos,

consolas, bocinas, entre otros el cual se utilizará en el

desarrollo de distintas actividades en dicha escuela 1,000

10. Aportación a la Escuela Esther Feliciano Mendoza, para

la compra de equipo de sonido que incluye: micrófonos,

consolas, bocinas, entre otros, el cual será utilizado en el

desarrollo de distintas actividades en dicha escuela. 1,000

11. Aportación a Ramey Runners Club, Inc. para gastos

de maratón de 10 Km. 500

Page 188: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22773

12. Aportación a la Tropa 128 Brownie de las Girl Scouts

de Aguadilla, para la compra de equipo como: casetas,

estufas de gas propano, entre otros. 500

13. Aportación al Grupo Conquistadores para la compra

de equipo. 500

14. Aportación al Festival de Reyes de Corrales, para

gastos operacionales 500

15. Aportación a la Policía Municipal de Aguadilla para

la compra de unas vallas de protección $3,000

SUBTOTAL $19,500

B. MUNICIPIO DE MOCA

1. Aportación al Festival de Reyes La Familia y

La Amistad, Inc. del Barrio Voladoras 500

2. Aportación a la Cámara Junior de Moca, Inc.

para celebrar la 9na Feria Agropecuaria 1,000

3. Aportación al Centro Ayuda y Terapia al Niño con

Impedimento, Inc. (Centro AYANI Inc.) para gastos

de compra de equipo administrativo 20,000

4. Aportación a la Liga Infantil y Juvenil de Baloncesto

de Puerto Rico, Inc. para la compra de equipo (uniformes,

bolas, etc.) 1,000

5. Aportación al Festival de Reyes del Barrio Naranjo 2,500

6. Aportación a la Clase Graduanda 2003 de la Escuela

Superior Marcelino Rodríguez Román para gastos

de graduación 1,000

7. Aportación a la Clase Graduanda 2003 de la Escuela

Superior Nueva de Moca, para gastos de graduación 1,000

8. Asociación Recreativa de Voladoras Lomas Inc. para

la compra e instalación de una fuente de agua 500

9. Aportación a Horizontes de Salud para el Necesitado,

Inc. (HOSANE) para servicios médicos, compra de equipo

y material desechable, entre otros. 3,000

10. Aportación al Centro Cultural de Moca, Inc.

para la celebración de 22 (Vigésimo segundo Festival

del Mundillo). 1,500

11. Aportación al Centro de Desarrollo Educativo y

Deportivo, Inc. para la compra de equipo deportivo 1,000

12. Aportación a la niña Celimar cardona Méndez, para

gastos de operación de su condición respiratoria 2,000

13. Aportación al Club Recreativo Deportivos de

Cuchillas, Inc. para la compra de materiales y equipo

Deportivo 400

14. Aportación al niño Joshua Edgar Matos González,

para la compra de ganchos ortopédicos 400

15. Aportación a la Parranda Los Nietos de Papá, Inc.

para la celebración de la Tradicional Parranda

Page 189: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22774

de Máscaras 250

16. Aportación al 9no Festival de Máscaras 2,000

17. Aportación a la Parranda Los Enchaquetaos, para

la celebración de sus 20 años 2,000

18. Aportación a la Parranda Navideña Gallitos de

Voladoras, Amigos de Florida, Inc. para la celebración

del Tradicional Festival de Máscaras 250

19. Aportación a la Policía de Puerto Rico, Precinto

de Moca para la compra de fotocopiadora 2,000

20. Aportación a la Pequeñas Ligas, José I. Soto, Inc.

para sufragar gastos del Torneo $1,000

SUBTOTAL $43,300

C. DEPARTAMENTO DE EDUCACION

1. Distrito Escolar de Moca

a. Asignación de fondos para crear el Salón de

Recreación para eliminar el tiempo de ocio en

los alrededores del plantel escolar. Se escogerá

una de las escuelas superiores públicas del pueblo

de Moca por medio de presentación de propuesta

de las escuelas superiores ante el Superintendente

del distrito escolar. Deberá contener facilidades a

usarse, personal (coordinar con distrito y región),

reglamento de uso, seguridad, compromiso de

proteger los recursos y un plan coordinado

para identificar aquellos estudiantes que realmente

están en tiempo libre para utilizar las facilidades

como medida preventiva a los cortes de clase si alguno.

Dicho salón deberá contener, pero sin limitarse a:

un sistema de audio (vellonera CD o Componente);

TV y Video (2), Cable TV; Cisternas de Video

juegos (por lo menos 2); mesa de Ping Pong, juegos

de mesa como ajedrez, damas y otros; Aire

Acondicionado. 14,000

b. Asignación de fondos para crear el Salón de

Recreación para eliminar el tiempo de ocio

en los alrededores del plantel escolar. Se

escogerá una de las escuelas superiores públicas

del pueblo de Moca por medio de presentación

de propuesta de las escuelas superiores

ante el Superintendente del distrito escolar.

Deberá contener facilidades a usarse, personal

(coordinar con distrito y región), reglamento de

uso, seguridad, compromiso de proteger los

recursos y un plan coordinado para identificar

aquellos estudiantes que realmente están en

tiempo libre para utilizar las facilidades como

Page 190: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22775

medida preventiva a los cortes de clase si

alguno. Dicho salón deberá contener, pero sin

limitarse a: un sistema de audio (vellonera CD

o Componente); TV y Video (2), Cable TV;

Cisternas de Video juegos (por lo menos 2);

mesa de Ping Pong, juegos de mesa como

ajedrez, damas y otros; Aire Acondicionado. $14,000

SUBTOTAL $28,000

D. DEPARTAMENTO DE LA FAMILIA

1. Para donativos hechos por el Representante por el

Distrito Representativo #17 para mejoras de vivienda,

compra de equipo, medicinas, aportaciones a actividades

de organizaciones culturales, deportivas, recreativas,

sociales, humanitarias, etc. Que impulse el bienestar social

de nuestras comunidades $19,000

SUBTOTAL $19,000

E. DEPARTAMENTO DE RECREACION Y DEPORTES-AGUADILLA

1. Aportación para donativos hechos por el

Representante del Distrito Representativo # 17,

para adquisición de equipo deportivo, compra de

uniforme, placas, trofeos y actividades deportivas

que impulsen el bienestar social de los pueblos de

Aguadilla y Moca $15,200

SUBTOTAL $15,200

F. SERVICIO DE EXTENCION AGRICOLA

1. Aportación para crear el taller de enseñanza sobre

como hacer un huerto casero, jardín y relacionado

a la agricultura. Llevar el taller a los diferentes barrios

y sectores del Distrito Representativo # 17 que comprende

los pueblos de Aguadilla y Moca $2,000

SUBTOTAL $2,000

TOTAL ASIGANADO $127,000

BALANCE -0-

DISTRITO REPRESENTATIVO NUM. 18

A. MUNICIPIO DE AGUADA

1. Para ayudar a personas de escasos recursos del

Distrito Representativo #18 por concepto

de gastos funerales por pérdida de familiares.

Para la compra de medicinas, gastos médicos,

ayuda a envejecientes, servicios primarios, equipo

asistivo para impedimentos y donativos a entidades sin

fines de lucro en el Distrito Representativo #18 -

Aguada, Añasco, Mayagüez y Moca y para la compra

de enseres del hogar. 11,000

2. Para fiestas de Reyes, actividades cívicas, culturales

y deportivos, compra de premiaciones, donativos a

Page 191: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22776

clases graduandas, viajes educativos, compra de

materiales a escuelas y donativos a entidades sin fines

de lucro del Distrito #18 - Aguada, Añasco,

Moca y Mayagüez 14,000

3. Aportación a la Asociación Internacional de Clubes

de Leones Dist. 51. Para gastos operacionales

para las siguientes actividades culturales en el

Distrito que son las siguientes: Bailes Folklóricos,

Feria Leonística Cultural, Certamen del Cuartel de

la Paz, Sra. Milagros Hernández de Noboa,

Vice-Gobernadora 2,000

4. Para gastos operacionales de la Corporación de Padres

Unidos Pro Bienestar al Impedido 2,200

5. Equipo All Star de la Liga Puertorriqueña de Volleyball

Femenino 2,000

6. Asociación Deportiva Comunitaria de Sabana para

el Maratón San José de Aguada 500

7. Aportación Aguada AA Baseball, Inc. para gastos

operacionales para el Equipo Navegantes de Baseball AA 1,500

8. Aportación al Festiva de las Cabras de Raza, Inc. 1,000

9. Aportación Hogar Crea, Inc. para gastos operacionales 1,000

10. Aportación al Club Amigos Unidos de Aguada 600

11. Aportación a la Escuela Superior Dr. Carlos González,

para gastos de graduación 1,000

12. Aportación a la Escuela Superior Eladio Tirado

López, para gastos de graduación 1,000

13. Aportación a la Liga Puertorriqueña de Baloncesto

T.N.T. de Moca, para el equipo Los Explosivos

de Moca 2,500

14. Aportación Liga Puertorriqueña de Baloncesto, Inc.

para programa piloto en las Escuelas Públicas $1,000

SUBTOTAL $41,300

B. MUNICIPIO DE AÑASCO

1. Aportación a las Pequeñas Ligas Nicolás Grant, Inc. 2,000

2. Aportación al Club Comunal Corcovada, Inc. para la

celebración del Festival de Reyes 1,500

3. Aportación al Club Rotario de Añasco para la

celebración de su 50 Aniversario 1,000

4. Aportación al Festival de Reyes El Mayuco, Inc. 600

5. Aportación al Centro Cultural Lolita Azpiroz Inc.

de Añasco 4,000

6. Aportación al Festival de Reyes de Ovejas, Inc. 1,000

7. Aportación a la Liga Atlética Policiaca Capítulo de

Añasco, para gastos operacionales. 4,500

8. Aportación al Club Rotario de Añasco para gastos

operacionales del Maratón de Niños Impedidos 1,200

Page 192: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22777

9. Aportación a la Escuela Superior Luis Muñoz Marín,

para gastos de graduación 1,000

10. Aportación a la Liga de Baloncesto Infantil de

Añasco (LIBA), para gastos operacionales $500

SUBTOTAL $17,300

C. DEPARTAMENTO DE LA VIVIENDA

1. Para la segregación de solares y transferencias de

Títulos de Propiedad a los residentes del Sector la Vía

del Barrio Playas de Añasco $10,000

SUBTOTAL $10,000

D. MUNICIPIO DE MAYAGÜEZ

1. Para ayuda a personas de escasos recursos

residentes en el Distrito Representativo # 18

en el Municipio de Mayagüez, por concepto de gastos

funerales por la pérdida de un familiar. Para la compra

de enseres de hogar. Para la compra de medicinas,

gastos médicos, y ayuda a envejecientes, servicios

primarios, compra de equipo asistivo para personas

con impedimentos y donativos a entidades sin fines

de lucro en el Distrito Representativo #18 en el

Municipio de Mayagüez. 4,500

2. Para fiestas de Reyes, acitividades cívicas, culturales

y deportivas, compra de premiaciones, donativos a

clases graduandas, viajes educativos, en las comunidades

dentro del Distrito Representativo # 18, en el

Municipio de Mayagüez 4,000

3. Aportación al Comité Maratón La Candelaria, Inc.,

para gastos operacionales 1,000

4. Aportación a Retorno al Barrio, Inc. para actividad

del 4to Retorno al Barrio 500

5. Aportación al Festival del Volantín mayagüezana,

Inc. para gastos operacionales 1,000

6. Aportación Comité Orquesta Sinfónica de Mayagüez,

para gastos operacionales 2,500

7. Aportación al Club de Oficinistas de Mayagüez, para

la celebración de su 50 aniversario 2,000

8. Aportación a la Sociedad Americana del Cáncer para

la actividad Relevo por la Vida 1,500

9. Aportación al Club Juvenil del Quemado, Inc., para

gastos operacionales 500

10. Aportación al Carnaval Mayagüezano, para gastos

operacionales 500

11. Aportación a los Marlins Doble AA Juvenil, para

la compra de equipo 500

12. Aportación a la Junta de Vecinos del Bo. Leguísamo,

Inc., para gastos operacionales 1,200

Page 193: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22778

13. Aportación a Fiesta Caballos de Pueblo y Chongo,

Inc., para gastos operacionales 500

14. Aportación a la Federación de Arbitros de Baloncesto

de Puerto Rico 500

15. Aportación a la Balseada Cruce de la Bahía de

Mayagüez 500

16. Aportación de Taínos de Mayagüez, Inc., para la

Coliceba La Pelota del Milenio, para gastos

Operacionales 500

17. Aportación para el Carnaval de Reyes de Mayagüez,

para gastos operacionales 500

18. Aportación a Mayagüezano de Corazón, para gastos

operacionales 600

19. Aportación a Cacique de Mayagüez, Inc. Baseball

AA de la Coliceba, para gastos operacionales 500

20. Aportación al 3er Campeonato de Fisiculturismo

Mr. Sultán, para gastos de premiaciones $500

SUBTOTAL $23,800

E. MUNICIPIO DE MOCA

1. Aportación al Equipo Volleyball de Moca, Inc.

Los Rebeldes de Moca. 2,500

2. Aportación a la Asociación Recreativa de

Bo. Plata, Inc. 1,500

3. Aportación a la Asociación de Reyes de Plata, Inc.,

para la celebración de la actividad de Reyes de Plata 1,000

4. Aportación a la Asociación Recreativa del Bo. Cerro

Gordo, Inc. 500

5. Aportación al Festival de Máscaras Parranda de los

Inocentes, Inc. 250

6. Aportación Liga de Pote Inc., para la adquisición

de un canasto 2,000

7. Aportación a la Fraternidad Phi Zeta Chi para gastos

Convención Anual. 600

8. Aportación al Centro Horizontes de Salud para el

Necesitado (HOSANE), para servicios médicos 1,000

9. Aportación al Primer Festival de Ñame de Palo y Pana,

para gastos operacionales $500

SUBTOTAL $9,850

F. MUNICIPIO DE RINCON

1. Para ayuda a personas de escasos recursos del

Municipio de Rincón, por concepto de gastos funerales.

Para la compra de enseres del hogar. Para la

compra de medicinas, gastos médicos, ayuda a

envejecientes, servicios primarios, equipo asistivo

para impedidos y donativos a entidades sin fines

de lucro en el Municipio de Rincón 4,000

Page 194: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22779

2. Para Fiesta de Reyes, actividades cívicas, culturales

y deportivas, compra de premiaciones, donativos a

clases graduandas, viajes educativos, compra de materiales

a escuelas y donativos a entidades sin fines de lucro en

el Municipio de Rincón 3,500

3. Aportación al Ballet Folklórico Bellos Atardeceres

de Rincón P.R., Inc. 1,500

4. Aportación a la Academia Santa Rosa de lima 3,500

5. Aportación a Vecinos Unidos Barrio Atalaya, Rincón

para sufragar gastos de Concierto de Navidad y Encendido 500

6. Aportación a la Fundación Pedro Colombanni Inc.,

para el Festival del Día Nacional de los Trovadores y

el Día Nacional de la Música Típica, para gastos

de premiaciones. 300

7. Aportación al Tríalo Rincoeño, Inc. para la celebración

de su Actividad 5,000

8. Aportación a la Escuela Superior Manuel García Pérez,

para gastos de graduación 1,000

9. Aportación al Centro Cultural de Rincón $5,000

SUBTOTAL $24,300

G. CUERPO DE BOMBEROS DE PUERTO RICO

1. Para la instalación y manufactura de las letras del

Nombre de la Nueva Estación de Bomberos en Rincón,

nombrada Juan Muñíz Saldivia Johnny $414

SUBTOTAL $414

TOTAL ASIGNADO $126,964

BALANCE $36

DISTRITO REPRESENTATIVO NUM. 19

A. MUNICIPIO DE MAYAGÜEZ

1. Para transferir a la organización “Festival del

Volantín Mayagüezano, Inc., con número de

Incorporación 22377, para realizar dicha

Actividad. 4,000

2. Para transferir a la organización “Club de

Oficinistas de Mayagüez, Inc.”, con número

de incorporación 2015, para la celebración

del 50ta. Aniversario. 1,500

3. Para transferir al “Equipo Pequeños Indios,

Inc”, con número de incorporación 22,092

para la adquisición de de equipo deportivo. 500

4. Para transferir a la organización “Festival

de Trovadores Eugenio María de Hostos,

Inc.”, con número de incorporación 26, 514-SF,

para realizar dicha actividad. 2,000

5. Para transferir a la organización “Club M.H.S.

-1953, Inc.”, con número de incorporación 31,394,

Page 195: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22780

para la celebración del 50ta. Aniversario. 1,500

6. Para transferir a la organización “Carnaval de

Mayagüez, Inc.”, con número de incorporación

6676, para realizar dicha actividad. 2,000

7. Para transferir a la organización “Asociación Recreativa

A.R.D.E.C., Inc.”, con número de incorporación 22,332,

para gastos operacionales. 2,500

8. Para transferir a la Escuela Francisco Vicenty, para la

Instalación de una unidad de aire acondicionado en el

Salón donde se brinda educación especial. 2,250

9. Para transferir a la organización “Federación de

Brincadores de Cuica Inc.”, con número de

incorporación 17,268 para gastos operacionales 1,500

10. Para transferir a la Escuela José Gautier Benítez,

para la instalación de una unidad de aire acondicionado,

para el salón de Ciencias y Matemáticas. 2,425

11. Para transferir a la Escuela Rafael Martínez Nadal,

para la compra de materiales educativos para el

salón donde se brinda educación especial. 3,400

12. Para transferir a la organización “Comité de Trabajo

Comunal del Bo. Dulces Labios de Mayagüez, Inc.”

con número de incorporación 38,687, para gastos

operacionales. 500

13. Para transferir a la organización “Festival de Reyes

Equipo Los Explosivos del Bo. Maní, Inc.”, con

número de incorporación 26,357, para llevar a

cabo dicha actividad. 3,000

14. Para transferir a Marieliz Vargas Martínez

Seguro Social 583-97-4857

para gastos de educación post-secundaria. 500

15. Para transferir a la organización “Fiesta de Caballo

de Pueblo y Chongos, Inc.”, con número de

incorporación 23,046, para realizar dicha actividad. 1,000

16. Para transferir a Nadja Zoé Vale Zeguinot,

Seguro Social 597-16-4816,

para gastos de educación post-secundaria. 500

17. Para transferir a la organización “Festival del Volantín

Mayagüezano, Inc.”, con número de incorporación 22377,

para llevar a cabo el Festival de Reyes del Barrio Cristy. 2,000

18. Para transferir a la organización “Festival de la Cocolía de

Mayagüez, Inc.”, con número de incorporación 25,776,

para realizar dicha actividad. 2,000

19. Para transferir a la organización “Clase Graduada Hostos

1957, Inc.”, con número de incorporación 29,893, para

realizar actividad conmemorativa. 1,500

20. Para transferir a la organización “Asociación Recreativa

Page 196: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22781

de Sábalos, Inc.” con número de incorporación 15,192-SF,

para realizar eventos deportivos y recreativos. 2,500

21. Para transferir a la organización “Asociación Recreativa

de Sábalos, Inc.” con número de incorporación 15,192-SF,

para la celebración del 30mo. Aniversario de la Liga de

Baloncesto de Sábalos. 1,500

22. Para transferir a la organización “Yagüeka Sport Promotions,

Inc.”, con número de incorporación, 21,206, para realizar el

Torneo Internacional de Bowling. 500

23. Para transferir a la organización “Festival del Niño

Mayagüezano”, para realizar dicha actividad. 3,000

24. Para transferir a la Manada 300 de los Niños Escuchas de

América”, para gastos administrativos. 500

25. Para transferir a la Escuela Eugenio María de Hostos,

para la instalación de una unidad de aire acondicionado,

para el salón del Programa Título III. 1,950

26. Para transferir a la organización “Radio CB Rescue

Team”, con número de incorporación 33,859, para

adquisición de equipo de rescate y para gastos

operacionales. 2,000

27. Para transferir a la organización “Gran Fiesta de Reyes

del Bo. Trastalleres, Inc.”, con número de incorporación

26,010, para llevar a cabo dicha actividad. $2,000

28. Para transferir a la organización “Liga Atlética Policíaca

Capítulo III del Bo. Malezas”, para las compra de

uniformes. 1,000

29. Para transferir a la organización “Centro de Cuidado y

Desarrollo del Niño Mi Primera Infancia, Inc.” con

número de incorporación 36,884, para la compra de

equipo para uso de los niños y gastos operacionales. 1,300

30. Para transferir a la organización “Mayagüezano de

Corazón, Inc.” con número de incorporación 37,701,

para realizar actividad cultural. 2,000

31. Para transferir a la organización “Carnaval de Reyes

de Mayagüez del Barrio París”, con número de

incorporación 30,178-SF, para realizar dicha

actividad. 2,500

32. Para transferir a la organización “Retorno al Barrio,

Inc.” con número de incorporación 33, 590, para

realizar dicha actividad con el Barrio Broadway. 3,000

33. Para transferir a la organización “Asociación de

Madres Puertorriqueñas de Madres Americanas, Inc.”,

Capítulo de Mayagüez, con número de incorporación

5,611, para realizar actividad de homenaje a las

madres. 500

34. Para transferir a la organización “Yamaka Sport

Page 197: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22782

Promotion, Inc.”, con número de incorporación

27,698, para la celebración del Campeonato de

Fisiculturismo Mr. Sultán. 500

35. Para transferir a la organización “Fortalecimiento de

Comunidad, Inc.”, con número de incorporación

38,222, para la celebración de la Bicicletada

Familiar Anual del Barrio Maní. 500

36. Para transferir al equipo “Indias de Mayagüez, Inc.”

con número de incorporación 33,480, para gastos

operacionales. 6,000

37. Para transferir a la organización “Compañía de

Teatro Coribantes, Inc.”, con número de

incorporación 13,200, para gastos administrativos

y para brindar servicios de teatro comunal en la

Cuidad de Mayagüez. 20,000

38. Para transferir a José R. Delannoy Pizzini,

Seguro Social: 583-59-2999,

para gastos de educación post-graduada. 1,000

39. Para transferir a la organización “Escuela de

Boxeo Aficionado Rafael Goyco, Inc.”, con

número de incorporación 29,535-SF, para

adquisición de equipo deportivo. 750

40. Para transferir a la organización “Volleyball

Mayagüez, Inc.”, con número de incorporación

14,904, para ayudar a costear gastos de viaje

para intercambio deportivo en Louisville,

Kentucky. 2,000

41. Para transferir a la organización “Yamaka

Sport Promotion, Inc.”, con número de

incorporación 27,698, para realizar actividad

“Balseada Cruce de la Bahía de Mayagüez”. 1,500

42. Para transferir a la organización “Compañía

de Danza y Teatro Hostos, Corp.”, con número

de incorporación 31,228, para gastos de viaje

teatral a Orlando, Florida. 1,500

43. Para transferir a la organización “Asociación

Santos Niños de Praga, Inc.”, con número de

incorporación 31,749-SF, para sufragar gastos

operacionales y servicios de alimentos a los

deambulantes de los Barrios y Playas de

Mayagüez. 3,000

44. Para transferir a Julia Ortiz Justiniano

Seguro Social 582-88-6085

para gastos de operación por un tumor

en el área de la pituitaria. 1,000

45. Para transferir a Nereida Ramos López

Page 198: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22783

Seguro Social 582-54-8574

para gastos de operación en el área de la

mandíbula. 500

46. Para transferir a Sonia Irizarry

Seguro Social: 583-23-0411

para gastos de viaje educativo de la hija

Ishar Rosado Irizarry, Seguro Social

598-26-1117. 250

47. Para transferir a la organización “Círculo

Nacional de Shaolin Tsu Tempo – Federación

Nacional de Boxeo Chino, Inc.”, con número

de incorporación 6,234, para el programa de

becas Sibochi S.T.K. 4,000

48. Para transferir a la Oficina de Asuntos al

Ciudadano de Mayagüez, para diversos

programas de beneficencia social tales como

ayuda para pago de servicios funerales,

alimentos de emergencia, pago de utilidades

básicas, medicamentos o equipos médicos,

ayuda para realizar actividades comunitarias,

compra de juguetes, actividades recreativas,

culturales o deportivas y cualquier otro servicio

en beneficio de la Ciudad de Mayagüez y sus

residentes. 10,000

49. Para transferir a la Oficina de Secretaría

Municipal de Mayagüez, para la celebración

de la actividad del Día de las Secretarias. 500

50. Para transferir a la organización “Comité

Timón de Padres del Ballet Clásico y

Contemporáneo de Mayagüez, Inc.”, para

gastos operacionales. 700

51. Para transferir al Departamento de Educación

Municipal del Municipio de Mayagüez para la

actividad del Día del Maestro. 500

52. Para transferir a la organización “Mujeres del

Oeste: Voces de Libertad, Inc.” con el

número de incorporación 33,081, para gastos

administrativos y operacionales. 3,000

53. Para transferir a Jocelyn Cortéz Irizarry

Seguro Social: 598-12-0518,

para gastos de estudios post-secundarios. 500

54. Para transferir a la “Policía de Puerto Rico;

Cuerpo de Investigaciones Criminales, Area

de Mayagüez”, para gastos de la Fiesta de

Navidad 2002. 500

55. Para transferir a la organización “Asociación

Page 199: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22784

Mayagüezana de Personas con Impedimentos,

Inc.”, con el número de incorporación 14,240,

para ayuda al pago de gastos de compra de

vehículo adaptado, y aumentar los servicios a

personas con impedimentos. 2,000

56. Para transferir al Departamento de Educación

Municipal, para la compra de trofeos, placas,

medallas, zapatos, libros, libretas y otros

relacionados a la educación y vida escolar. 2,275

57. Para transferir a Fondo Cultural del Oeste,

Inc., número de incorporación 15,807, para

gastos administrativos y ayuda para desarrollar

programas culturales. 700

58. Para transferir al Centro de Detención del Oeste,

del Departamento de Corrección y Rehabilitación

para ayuda en el pago de gastos de actividad de

Fiesta de Reyes de hijos confinados. 500

59. Para transferir al Hogar de Grupo Vida Independiente

en la Ciudad de Mayagüez de la Administración de

Instituciones Juveniles del Departamento de Corrección

y Rehabilitación para adquisición de equipo deportivo

y recreativo. 650

60. Para transferir al Festival de Reyes Comunidad Dulces

Labios, Inc., número de incorporación 30,076 para

celebración de actividad de reyes. 1,000

61. Para transferir a Doña Enny Hernández Ferrer,

Seguro Social Número 262-06-0714,

para gastos de educación de su hija y para

ayudarla a costear computadora para su hija Enny

E. Cintrón Hernández. 850

62. Para transferir a Esperanza para la Vejez, Inc.

Centro Hope de Mayagüez, Corporación

Número 4140-SF, para ayudarlos al pago de gastos

operacionales y servicios a envejecientes. $1,500

SUBTOTAL $127,000

TOTAL ASIGNADO $127,000

BALANCE -0-

DISTRITO REPRESENTATIVO NUM. 20

A. MUNICIPIO DE SAN GERMAN

1. Para la adquisición de equipo, compra de materiales

medicinas, equipo deportivo; y para actividades que

propendan el interés social, educativo, recreativo y

cultural en el Distrito Representativo Núm. 20. $127,000

SUBTOTAL $127,000

TOTAL ASIGNADO $127,000

BALANCE -0-

Page 200: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22785

DISTRITO REPRESENTATIVO NUM. 21

A. MUNICIPIO DE SABANA GRANDE

1. Aportación al Festival del Petate 7,000

2. Aportación a Centro ESPIBI, Inc.

Seguro Patronal: 66-039-5415 400

3. Aportación a la Escuela Francisco Vázquez Pueyo

clase graduanda de noveno grado 200

4. Aportación a la Escuela de la Comunidad Juan I. Vega

Clase Graduanda, sexto grado 100

5. Aportación José R. Gaztambide, para Día de Logros 250

6. Aportación a la Escuela Superior Blanca Malaret,

para clase graduanda 2,000

7. Aportación a Unidad 9 en Acción. 400

8. Aportación a "Hermandad Sabaneñas Interentidades". 1,000

9. Aportación a la Asociación Ciudadanos con

Impedimentos, Inc. 3,000

10. Aportación al Círculo Fraternal Sabaneño, Inc.,

"Maratón Virgen del Pozo". 7,000

11. Aportación a Equipo Béisbol "Petateros" Doble A 3,000

12. Aportación Liga "Gino Vega", Inc. Pequeñas Ligas. 2,000

13. Aportación a Escuela Intermedia José A. Castillo,

para premiaciones y reconocimientos, Día de Logros. 500

14. Aportación a Equipo Doble A Juvenil 400

15. Aportación para el Club de Dominó de Sabana Grande 400

16. Aportación a Escuela Luis Muñoz Rivera, para

premiaciones y reconocimientos, Día de Logros. 250

17. Aportación al Carnaval Mickey Cintrón, Bo. Maginas 250

18. Aportación Actividad de Navidad, Comunidad

Rayo Guaras 500

19. Aportación a Juan I. Vega

Seg. Soc.

Para el Día de Logros noveno grado 200

20. Aportación a la Escuela de la Comunidad Francisco

Vázquez Pueyo, para gastos de graduación de sexto grado 150

21. Aportación a Escuela Segunda Unidad David Antorgiorgi

para Día de Logros de sexto y noveno grado. 350

22. Aportación a Feria de Matemáticas Departamento de

Educación- Centro de Desarrollo Profesional. 200

23. Aportación a Escuela Rosendo Matienzo Cintrón para

Noche de Logros. 200

24. Aportación a Escuela José Celso Barbosa Bo. Rayo

Guaras para el Día de Logros. 250

25. Aportación a Escuela José R. Gaztambide para la

compra de “screens” y dos puertas para el salón 3-C 300

26. Aportación a Lizette Albino Nazario, Trabajadora

Social Escolar, José Celso Barbosa para la compra

Page 201: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22786

de aire Acondicionado. 300

27. Aportación a Escuela Luis Muñoz Rivera para la

compra de aire acondicionado del Grupo 2-1. 300

28. Aportación a Escuela Juan I. Vega para la compra

de aire acondicionado 300

29. Aportación a Escuela Jose R. Gaztambide para la

compra de aire acondicionado para primer grado 300

30. Aportación a Melvin Ocasio Betances

Seguro Social: 582-93-1469

Para gastos de estudios, estudiante de Biología

en la Univ. Interamericana de San Germán 250

31. Aportación a El Equipo de Susua Old Timers, Inc 300

32. Aportación a Escuela José R. Gaztambide para la

compra de screens para el salón 2-A. 400

33. Aportación Edgar O. Martell Pérez

Seguro Social: 581-97-4973

para gastos de estudios, estudiante de

Mecánica Full Injection en Mech-Tech en Mayagüez 200

34. Aportación a Hiram O. Rosado Ortiz

Seguro Social: 597-24-9376

para el viaje “Space Camp de la Nasa”

Carr. 102 Km. 38.4 Int. 200

35. Aportación a Cristina Santiago Ramirez

Seguro Social: 598-03-6788

para gastos de estudios, estudiante de Medicina en la

Univ. del Noreste, Tampico, Méjico.

Urb. Las Mercedes #9. 300

36. Aportación Biblioteca Escuela José L. Barbosa,

Rayo Guaras para compra fotocopiadora 1,500

37. Aportación a Alberto Santiago Galindo

Seguro Social: 581-77-3015

para El Carnaval del Lechón

Extensión San José II Calle 11 BB1. 150

38. Aportación a Escuela José A. Castillo,

para Asociación de Futuros Científicos

(Club de Ciencias). 200

39. Aportación a Arlene Hernández López

Seguro Social: 112-56-2147

para uniformes y equipo de

“Special Stormtrooper Cadet Corp, Inc. 250

40. Aportación Agueda Torres Ortiz

Seguro Social: 584-72-2989

para gastos del tratamiento de Cáncer. 300

41. Aportación a Ramón Flores Molina,

Seguro Social: 581-39-6800

para gastos de la condición

Page 202: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22787

Idiopathic Inflammatory Myopathy

Urb. San José #502 300

42. Aportación a Julia Rodríguez Santiago

Seguro Social: 581-52-2592

para la compra de audífonos

por la perdida de audición de ambos oídos

Calle Baldorioty #25 300

43. Aportación a Luz N. Vázquez

Seguro Social: 584-01-6661

para el pago del funeral de su

esposo Reinaldo Vázquez Jusino, q.e.p.d. 250

44. Aportación a Hilda M. Rodríguez Martínez

Seguro Social:583-46-8374

para la operación cosmética de su hijo

Héctor Acevedo Rodríguez

Bo. Rayo Guaras, Sector El Aljibe Parcela 169 300

45. Aportación a Jeralisse Pagán Montalvo

Seguro Social; 584-57-6867

para gastos de estudios, estudiante

de Medicina en la Univ. Autónoma de Guadalajara, A. C, 300

46. Aportación a El Ballet Folklórico Viajani, Inc. 300

47. Aportación a Frances Emmanuelli Montalvo

Seguro Social: 582-49-8064

para la Unidad de Violencia Doméstica

en la Comandancia de Mayagüez. 400

48. Aportación a Danny López López

seguro Social:581-79-9605

para gastos de operación en el

área de la boca-maxilofacial. 300

49. Aportación a Américo Vázquez Ruíz

Seguro Social; 584-48-6651

para gastos de operación de corazón Prótesis-Stent

Bo. La Torre Carr. 368 Km. 5 Hm. 7 Int. 300

50. Aportación a Club Exchange

para la actividad del “Primer

Circuito Ciclismo Sabaneño 1,000

51. Aportación a Extensión Agrícola

para la actividad de agricultores de Sabana Grande 300

52. Aportación a Joaquín López Hernández

Seguro Social: 581-72-7952

para el Consejo Comunitario de Seguridad. 300

53. Aportación a Escuela David Antongiorgi

para equipar área de Terapias de Educación Especial 400

54. Aportación a Escuela José R. Gaztambide para

la compra de una fotocopiadora para el salón del

Programa de Educación Especial. 700

Page 203: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22788

55. Aportación a Escuela José R. Gaztambide

para la compra de un “Play Ground”

para el Programa de Educación Especial 800

56. Aportación a Escuela José R. Gaztambide

para actividad del “Mes de Educación Especial 200

57. Aportación a Sheila Vega Miranda

Seguro Social: 598-01-3387

para viajar al Congreso de Juventud Católica en Cánada

Bo. Rayo Guaras, Calle Luna 115. 250

58. Aportación a Hogar Crea de Sabana Grande 400

59. Aportación a Asociación Comunitaria Tabonuco/

Indiera Inc. 250

60. Aportación Gladys Santana Vidro

Seguro Social: 580-84-3628

para gastos de la operación

Bilateral Reduction Mammaplasty

Bo. Susúa Calle Clavel 151. 400

61. Aportación a José M. Robles Vega

Seguro Social: 583-27-0136

para gastos de la operación de “Obesidad Mórbida”

Bo. Machuchal, Sector Tamarindo Carr. 121 Km. 2

Hm. 1 Int. 500

62. Aportación a Richard Joel Cardona Mercado

Seguro Social: 597-18-4856

para gastos de viaje de Tae-Kwondo Olímpico Minessota

Parcelas La Máquina Calle El Río #92B. 250

63. Aportación a Luis A. Colón Soto

para la Liga Atlética Interescolar Pascual Vega. 250

64. Aportación a La Liga Limso del Suroeste, Inc. de

13-14 años. 250

65. Aportación Esther Vidro Santana

Seguro Social: 584-46-5138

para gastos médicos de la

condición de Hepatitis Inmune

Bo. Susúa, Calle Acacia #235. 300

66. Aportación Escuela Juan I. Vega

para el Club Patrulleros Escolares 200

67. Aportación Edgardo Ortiz Rivera

Seguro Social: 584-57-6483

para gastos de estudios, estudiante de Medicina

Universidad de Guadalajara

Bo. Susúa, Calle Ceiba # 13. 300

68. Aportación a Bosque Estatal de Susúa

para la compra de fotocopiadora del

Centro de Visitantes del Bosque. 1,000

69. Aportación a Escuela José R. Gaztambide

Page 204: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22789

para la compra de equipo y material de los

niños de primer grado. 250

70. Aportación a Edwin X. Quiñones Ortiz

Seguro Social: 596-05-5982

para gastos de matrícula en el

P.R. Baseball Academy and High School 250

71. Aportación a Janet Vélez Flores

Seguro Social: 583-67-0271

para tratamiento de ortodoncia

Bo. Rayo Guaras, Carr. 328 Km. 3. 250

72. Aportación Helga Ortiz López

Seg. Soc.

para pago de funeral de su esposo

Edwin Soto Jiménez, q.e.p.d

Bo. Tabonuco, Carr. 366 Km. 03 300

73. Aportación para la compra de equipo

para el Centro de Envejecientes. 800

74. Aportación a María Vega Montalvo

Seguro Social: 055-30-9398

para pago del funeral de su esposo

Ismael Sauri Jiménez, q.e.p.d. 300

75. Aportación a Moisés A. Caraballo Rivera

Seguro Social: 599-14-6971

para gastos de viaje de la Feria

Científica Internacional en Kentucky 200

76. Aportación a Actividad de Padres del

Barrio Tabonuco 500

77. Aportación a Fundación Dr. García Rinaldi 1,000

78. Aportación a Festival del Burén Sabana Grande $600

SUBTOTAL $50,800

B. MUNICIPIO DE YAUCO

1. Aportación a Escuela Ernesto Ramos Antonini,

Para la compra de aire acondicionado, salón 126 300

2. Aportación a la Escuela Ernesto Ramos Antonini

Para la compra de aire acondicionado, salón 120 300

3. Aportación a Escuela Inés María Mendoza,

para la compra de una nevera y de un aire acondicionado

para el salón Preescolar 400

4. Aportación a Escuela Santiago Negroni

para el proceso de reacreditación de dicha escuela 1,000

5. Aportación a la Escuela Benicia Vélez,

Para la compra de aire acondicionado, estufa de dos

hornillas, horno convencional y nevera pequeña 600

6. Aportación Wendell Galarza García

Seguro Social: 598-09-2888

Para gastos de estudios, estudiante del

Page 205: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22790

Colegio Universitario de Ponce

Urb. Costa Sur Calle B E-9 200

7. Aportación a Centro Colegial Cristiano, Inc.

Para la compra de equipo deportivo 250

8. Aportación a Programa Pequeñas Ligas Tati Lugo, Inc.

Para la categoría de Jaime García Lugo,

edades 13-14 años 100

9. Aportación a Luz Rodríguez Caraballo

Seguro Social: 583-81-3870

Para gastos de estudios

Estudiante de enfermería en

la Univ. Interamericana de Ponce

Bo. Palomas, Calle A #2 200

10. Aportación a Julsmery Vega Ramírez

Seguro Social: 584-91-8397

Para gastos de estudios, estudiante de la

Univ. Interamericana de San Germán

Jardines de MontBlac, Calle E F-5 200

11. Aportación al Teatro Escolar José A. Giovannetti

Para gastos incurridos en dicho teatro 600

12. Aportación a la Escuela Inés María Mendoza

Para clase Graduanda de sexto grado 200

13. Aportación a Jonathan Torres Flores

Seguro Social: 597-22-9890

Para tratamiento de la Leucemia 250

14. Aportación a Norma Santoni Figueroa

Seguro Social: 53-28-3318

Para operación de Transplante de Riñón de

Su hijo Gregory González

Montblanc Gardens Apartments ED.1 Apt. 8 300

15. Aportación a la Escuela Vocacional Santiago Rivera García

Para la compra de aire acondicionado, para el salón

del Programa de Educación Especial 300

16. Aportación a la Escuela Ernesto Ramos Antonini

Para la compra de aire acondicionado y screen

Para Programa de Educación Especial 400

17. Aportación a la Escuela Ernesto Ramos Antonini

Para los diferentes daños causados por las inundaciones

En el salón de Economía Doméstica 500

18. Aportación a Club Raíces del Paso Fino

Puertorriqueño, Inc. 400

19. Aportación a Lorna E. Burgos Ríos

Seguro Social: 597-122808

Para gastos de estudios, estudiante de Pedagogía

En el Recinto de Ponce,Urb. Roosevelt #17 Altos 200

20. Aportación para Conexión de Recuperación (Codere, Inc.) 400

Page 206: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22791

21. Aportación a Francheska Torres Ramos

Seguro Social: 599-34-6849

Para el tratamiento de su condición “Delay Sicomotor”

Bo. Palomas, Calle 12 #6 250

22. Aportación a Carmen Acosta Chacón

Seguro Social: 582-78-2795

Para gastos de tratamiento de Cáncer

Hacienda Florida, Calle Pavona #245 300

23. Aportación a Equipo Softball Masculino Superior 500

24. Aportación a Mabel I. Vélez Vélez

Seguro Social: 581-93-1333

Para gastos de estudios, estudiante de grado asociado

En enfermería en el Ponce Paramedical College

Bo. Palomas Calle A # 207 200

25. Aportación a Jessica Albarrán Oquendo

Seguro Social: 598-14-5411

Para gastos de estudios en el

Colegio Universitario de Ponce

Calle Andrés M. Santiago J-20, Cafetal II 200

26. Aportación a Eddie Negrón Casiano

Seguro Social: 584-81-4946

Para gastos de estudios en el

Colegio Universitario de la Montaña

Urb. El Cafetal I, Calle 8 J-14 200

27. Aportación a Comité Recreación y Deportes de Palomas Inc.

para compra de fuente de agua. 300

28. Aportación a Comité Recreación y Deportes de Palomas Inc.

para la Fiesta de Reyes 2002. 200

29. Aportación a Jacqueline Morales Negrón

Seguro Social: 582-85-1670

para gastos de estudios, estudiante de Artes Gráficas en la

Univ. Interamericana de San Germán

Bo. Susua Alta, Parcelas Las Pelas. 200

30. Aportación a Escuela de Palomas, Luis Muñoz Rivera

e Inés Maria Mendoza para la actividad

“Mes de la Educación Especial” 200

31. Aportación a Abderline Cardona Camacho

Seguro Social: 051-68-4598

para gastos de estudios, estudiante de Radiología

en la Univ. de Puerto Rico en Ponce

Bo. Palomas, Sector Nueva Vida, Parcela # 5 200

32. Aportación a Yahaira Sánchez Vega

Seguro Social: 581-95-4663

para gastos de estudios, estudiante de Finanzas en la

Univ. de Puerto Rico en Ponce

Bo. Palomas, Calle A #55 200

Page 207: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22792

33. Aportación a Escuela de la Comunidad Palomas

para la compra de aire acondicionado para el

comedor escolar 400

34. Aportación a Puerto Rico Baseball School, Inc.

para viaje de José A. Figueroa (pelotero), a

San Pedro de Marcoris, República Dominicana 250

35. Aportación a Félix R. Serrano López

Seguro Social: 584-94-2061

para el Festival 4ta. Exhibición

de Bicicletas Clásicas en Guánica

Urb. Mi Fedo Calle 4, B-11. 200

36. Aportación a Residencial Santa Catalina

para la compra de un aire acondicionado

para la oficina 300

37. Aportación a Escuela Vocacional Santiago Rivera García

para la compra de un aire acondicionado para el salón

de ebanistería. 300

38. Aportación a Escuela Inés María Mendoza para

la velada navideña. 300

39. Aportación a Escuela Inés María Mendoza para

la semana de Estudios Sociales. 200

40. Aportación Concierto Navidad Yaucana

Sr. Edwin Caraballo Vélez –Director

Calle Comerío Núm. 2 700

41. Aportación a Rosa L. Rodríguez Acosta

Seguro Social: 584-99-5060

para gastos de estudios, Universidad de

Carolina del Norte, estudios Epidemiología 300

42. Aportación a Equipo Béisbol Doble A Juvenil. 300

43. Aportación a Equipo Doble A Cafeteros de Yauco. 4,000

44. Aportación a Equipo Yauco Cafeteros Baseball

Clase A, Inc. 300

45. Aportación al Festival Nacional del Café 1,200

46. Aportación a Escuela José O. Torres Fermoso

Clase Graduanda noveno grado 500

47. Aportación a Escuela Superior Luis Muñoz Marín

Clase graduanda cuarto año. 1,000

48. Aportación a Escuela Vocacional Santiago Rivera García,

Programa Diurno. 400

49. Aportación a Escuela Vocacional Santiago Rivera García,

Programa Nocturno. 300

50. Aportación a la Liga "Tati Torres" de la Asociación

Pequeñas Ligas. 1,000

51. Aportación a la Liga Intermunicipal del Suroeste, Inc. 400

52. Aportación a la Comunidad La República

para el Maratón La República. 800

Page 208: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22793

53. Aportación a Liga Softball Antonio "Toñin"

Nigaglioni. 400

54. Aportación a Asociación Recreativa y Deportiva

Urb. La Quinta. 1,000

55. Aportación a Equipo Baseball Club de Yauco. 250

56. Aportación a Comité Recreación y Deportes,

Bo. Palomas, para gastos actividades de la comunidad. 250

57. Aportación a Escuela Santa Catalina,

para Clase Graduanda sexto grado 150

58. Aportación a Escuela de Palomas,

Para la Clase Graduanda de sexto grado. 100

59. Aportación a Equipo Voleibol Masculino 500

60. Aportación a Cafeteras de Yauco,

Liga Puertorriqueña de Voleibol Femenino,

Categoría Superior. 700

61. Aportación al Memorial de Atletismo,

Antonio "Toñin" Nigaglioni. 400

62. Aportación a Liga Infantil y Juvenil

de Baloncesto Yaucana, Ramón "Picante" Concepción 900

63. Aportación a Paola N.Caraballo Mercado

Seguro Social: 597-64-8200

para gastos de la condición de "Medium

Chain Acylcoa Dehidrognase Deficiency". $200

SUBTOTAL $28,050

C. MUNICIPIO DE GUANICA

1. Aportación para El Equipo Arenas

Béisbol Clase A de Guánica 400

2. Aportación para el Comité Acción Comunal

del Bo. Montalva, Inc. (Actividad Fiesta de Reyes) 200

3. Aportación a la Escuela Luis Muñoz Rivera

Compra de aire acondicionado para el Salón de Zinder 300

4. Aportación a Sonia Torres Rivera

Seguro Social: 583-21-3247

Residencial Luis Muñoz Rivera

Edf. 5, Apt. 43, Guánica 400

5. Aportación para El Equipo Los Costaneros

Categoría Coliceba Juvenil, Guánica 5,000

6. Categoría Doble A Juvenil 300

7. Aportación para la Oficina de Turismo

Municipio de Guánica, El Ballet Folklórico de Guánica. 250

8. Aportación para la compra de Chalecos a los Policías

Municipales. 3,000

9. Aportación para el Grupo de Rescate Ensenada, Inc.

Municipio de Guánica. 300

10. Aportación para los Head Start, Sector Guaypao

Ensenada, aire acondicionado para el Head Start. 300

Page 209: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22794

11. Aportación para la Escuela María Luisa McDougall

compra de aire acondicionado para el Salón de Kinder. 300

12. Aportación para la Escuela Rodríguez de Soto,

compra de Equipo de Audio. 300

13. Aportación a Mónica Mattei Ramos

Seguros social: 583-85-8488

para estudios, estudia en la Universidad

de P.R., en Ponce, Dpto. de Humanidades

Salinas Providencia, Calle H-M3, Ensenada 200

14. Aportación a Yamirka Estrada Rodríguez

Seguro Social: 582-93-8670

para estudios, estudia en la Universidad

Interamericana de San Germán, Contabilidad, Ensenada 200

15. Aportación a Juanita Padilla Peréz

Seguro Social: 584-11-3757

para el Funeral de su hijo

Porfirio Flores Padilla, q.e.p.d.

Calle Yaguer #95, Guánica 250

16. Aportación a Omayra Caraballo Torres

Seguro Social: 583-57-1608

para sillón de ruedas para su hija

Keishla Santiago Caraballo

Bo. La Joya Calle Principal #210, Guánica 1,000

17. Aportación a Festival Reyes

Bo. Magueyes, Inc.Guánica, PR 00653 300

18. Aportación a Escuela Teresita Nazario

para compra de equipo y material, Ensenada 400

19. Aportación a Carlos R. Echevarria Sepúlveda

Seguro Social: 596-10-1583

para gastos de estudios, estudia en la

Universidad Interamericana de San Germán,

Ingeniería Electrónica

Salinas Providencia Calle BE-7, Guánica, PR. 200

20. Aportación para el Instituto Especial para

El Desarrollo Integral, compra de Horno Industrial,

Guánica, PR 00653 2,000

21. Aportación a Crystal E. Rivera Charles

Seguro Social: 093-66-5773

para gastos de estudios

Recinto Univ. Mayagüez

Urb. Sagrado Corazón

Calle San Juan #31,Guánica. 200

22. Aportación a Pedro Diodonett Hernández

Seguro Social:

para sufragar gastos de operación de la vista

Calle C-69, Ensenada. 300

Page 210: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22795

23. Aportación a Escuela Teresita Nazario

para la compra de aire acondicionado

para el Salón de Economía Doméstica, Ensenada 300

24. Aportación al Festival Navideño del Bo. La Luna Inc. 800

25. Aportación al Festival Jueyero. 800

26. Aportación al Equipo de Vollibol,

Los Tigres de Ensenada 1,500

27. Aportación a Pequeñas Ligas 700

28. Aportación a la Escuela Superior Aurea E. Quiles

Clase Graduanda de cuarto grado 700

29. Aportación al Centro Cultural Isabel Santiago, Inc. 600

30. Aportación A Old Timers Ensenada, Inc. 300

31. Aportación a Escuela Ceferino Colón Lucca,

Para día de logros 100

32. Aportación a Escuela de Ensenada,

para clase graduanda de noveno grado 300

33. Aportación al Equipo Clase A de Béisbol

Bo. Magueyes, Guánica 400

34. Aportación a la Asociación Recreativa del Barrio El Caño $200

SUBTOTAL $22,800

D. MUNICIPIO DE LAJAS

1. Aportación al Comité La Garza

Sector La Garza, Cantura Inc. 1,000

2. Aportación al Club Familias Unidas de Cerro Alto, Inc. 500

3. Aportación a Escuela Luis Muñoz Rivera

para Clase Graduanda noveno grado, Día de Logros 500

4. Aportación a la Asociación Personas Impedidas, Inc.

Centro Artesanía Cotuí 500

5. Aportación a Equipo Béisbol Clase A Rayo Plata 700

6. Aportación a Escuela Superior Leonides Morales

Clase Graduanda Cuarto Año 1,200

7. Aportación a Escuela Arturo Grant Pardo 300

8. Aportación a Escuela Rosendo Matienzo Cintrón

para gastos de Graduación sexto grado 200

9. Aportación a Escuela de la Comunidad Antonio Pagán

para gastos de Día de Logros 200

10. Aportación a Escuela Elemental Tomás Edison,

para Clase graduando 2001 sexto grado. 200

11. Aportación a Equipo Doble A Lajas 4,000

12. Aportación a Olimpiadas Municipales 2,000

13. Elba Rodríguez Ramos

Seguro Social: 581-75-8511

para gastos de operación de ojo de su

Esposo: Félix Torres García

Carr. 117 Km. 7.7, Bo. La Plata, Lajas P.R. 250

14. Aportación a Gilberto Rodríguez Padovani

Page 211: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22796

para gastos de su condición de cáncer terminal. 250

15. Aportación a Shiel I. Torres Pérez

Seguro Social: 599-01-6630

para gastos de estudios, estudia enfermería en la

Univ. Interamericana de San Germán

Bo. Christian, Hacienda Los Caobos Int. A-5 200

16. Aportación a Erika Roman

Seguro Social: 597-20-0173

para gastos de estudios de su

para viaje Educativo Acan a Orlando 200

17. Aportación a Yomaira Jusino Pérez

Seguro Social: 598-14-8095

para gastos de estudios, estudia ingeniería en

La Univ. de P.R., Recinto Mayagüez 200

18. Aportación a Dolly Vega Santiago

Seguro Social: 597-18-1373

para comprar aire acondicionado para el

Head Start" Pre-Escolar la Plata".

Carr. 117, Km. 10.3 Int 300

19. Aportación a Carmen Rodríguez Rodríguez

para el Club de Atletismo de Lajas 200

20. Aportación a Rosa J. Martell Pérez

Seguro Social: 115-26-0882

para la compra de espejuelos

Calle Laurel 363, Segunda

Extensión El Valle 100

21. Aportación a Iris N. Torres Acosta

Seguro Social: 584-61-0800

para gastos de estudios, estudia programación

de Computadoras en el Instituto de Banca 150

22. Aportación a Escuela Leonides Morales,

para Banda Escolar Lajas 1,000

23. Aportación a Omayra Cruz Torres

Seguro Social: 584-67-3378

para pago del funeral de su

Suegra: Ruth N. Rios Torres, q.e.p.d. 200

24. Aportación a Hilda Aviles

Seguro Social:

para compra de una nevera

Edificio 4, Apto. 46, Residencial Las Américas 300

25. Aportación a Equipo de Trabajo en Acción de las

Comunidades Rayo Plata-Encarnación,

para gastos de actividades 200

26. Aportación a Escuela Juan Cancio Ortiz

para compra de aire acondicionado

para el Grupo de Vida Independiente 300

Page 212: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22797

27. Aportación a Candida R. Rodríguez

Seguro Social:

para el equipo de Volibol Femenino 200

28. Aportación a Yinneska Caraballo

Seguro Social: 596-30-3309

para viaje a Space Camp

Bo. Sabana Yeguas, Carr. 116, Km. 8 Hm. 3. 200

29. Aportación a Consejo Residencial Las Américas

para actividad de Reyes 200

30. Aportación a Mariangely Hernández Carlo

Seguro Social: 583-27-9850

para gastos de estudios, estudia Medicina

En la Univ. Central de Bayamón

Carr. 101 Km. 12 Bo. Llanos 200

31. Aportación a Patrulla Aérea Civil Lajas,

para compra de equipo 250

32. Aportación a Escuela Luis Muñoz Rivera,

para compra de fotocopiadora 600

33. Aportación a Equipo Lajas Old Timers 250

34. Aportación a Escuela Luis Muñoz Rivera

para comprar programa y equipo de computadoras

a maestra de ciencias 200

35. Aportación a Escuela Luis Muñoz Rivera

para la compra de estufa, 2 máquinas de coser para

Economía Doméstica 400

36. Aportación a Escuela Mario F. Pagán

para la compra de aire acondicionado

para el salón de Kindergarten de la

maestra Eneida Vélez Feliciano 300

37. Aportación a Escuela Mario F. Pagán Irizarry

para el Programa de Educación Especial

"Para el Club un Amigo Especial" 200

38. Aportación a Escuela Rosendo Matienzo Cintrón

para la compra de aire acondicionado

para el salón de Kindergarten 300

39. Aportación a Escuela Rosendo Matienzo Cintrón

para la compra de Equipo Deportivo 200

40. Aportación a Escuela Antonio Pagán

para el Día de Logros del Centro Tecnológico 200

41. Aportación a Escuela Leonides Morales

para gastos de instalación Eléctrica

para salones de computadoras 300

42. Aportación a Escuela Juan Cancio Ortiz

para la Clase graduanda de noveno 200

43. Aportación a Tasha M. Cruz Rodríguez

Seguro Social: 583-95-4375

Page 213: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22798

para gastos de estudios, estudiante en el Recinto

Universitario de Mayagüez

Bo. La Plata, Carr. 117 Km. 18.3 Int 200

44. Aportación a José A. Flores Cruz

Seguro Social 079-66-6178

para gastos de estudios , estudiante

de Biología en la Interamericana

de San Germán, Bo. Maguayo, Calle Vélez #207 200

45. Aportación al Equipo ‘Los Angelitos,

Los Cachorritos y Los Rangers de Encarnación”

para la compra de uniformes de Pequeñas Ligas

Categoría Pre-Coqui, Coqui y Pre-Mayor 200

46. Aportación a la Escuela Alejandro Tapia y Rivera

para la clase graduanda 200

47. Aportación a la Escuela Rosendo Matienzo Cintrón

para la compra de dos aires acondicionados 600

48. Aportación a Olga I. González Ramos

Seguro Social: 584-44-0434

Para gastos de estudios, estudiante de Ciencias Mortuorias

en el P.R. Tech Junior College

Urb. Estancias del Parra casa E-7 200

49. Aportación a la Escuela Antonio Pagán

para Equipo de Sonido 300

50. Aportación a Festival de Chiringas y Tigueros 500

51. Aportación a Daygoroh Pérez

Seguro Social: 596-05-6775

Para la compra de sillón de ruedas

Calle Lucidín 100, Lajas 2,000

52. Aportación a Verónica E. Ríos Martínez

Seguro Social: 361-82-8161

Para Educational Field Studies

Calle La Rosa #104 Bo. Olivares $200

SUBTOTAL $23,950

TOTAL ASIGNADO $125,600

BALANCE $1,400

DISTRITO REPRESENTATIVO NUM. 22

A. MUNICIPIO DE LARES

1. Aportación a las Ligas Infantiles y Juveniles

de Baloncesto de Lares, para gastos de funcionamiento 3,000

2. Aportación a las Ligas Infantiles y Juveniles

de Baseball de Lares, para gastos de funcionamiento 4,000

3. Aportación al Equipo de Baseball, Clase A de Lares

para gastos de funcionamiento 1,500

4. Aportación al Museo Histórico de Lares

a. Para celebración Festival de la Chiringa de Lares 500

b. Para gastos administrativos y otros de museo 1,000

Page 214: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22799

5. Aportación a la Asociación Recreativa

“Pileteños Unidos” (APU)

registro corporación número 36,354

para ser distribuidos como sigue:

a. Compra de mesas, sillas y equipo de sonido 1,000

b. Fiesta del Día de Reyes 1,000

6. Aportación a la Organización Pro-Bienestar

de la Comunidad de Magueyes, Inc.

registro corporación número 25201

para funcionamiento de acueducto 1,000

7. Aportación a la Asociación Recreativa de Callejones 1,000

8. Aportación a los organizadores del

Festival Nacional del Guineo

para la celebración del festival 5,000

9. Aportación a la Srta. Ashley López Rosario

Seguro Social: 596-38-4312

Urb. Jardines de Lares C-5

Lares, Puerto Rico 00669

Para condición de espina bífida 800

10. Aportación a la Srta. Mabel Santiago Avilés

Seguro Social: 599-14-4528

HC-03 Buzón 9856

Bo. Pueblo de Lares

Lares, Puerto Rico 00669

Para la compra de silla de ruedas 500

11. Aportación al Club de Ajedrez de Lares

compra de equipo para torneos 1,000

12. Club de Tennis de Lares, compra de equipo deportivo 1,000

13. Equipo Leñeros de Lares, Béisbol COLICEBA 4,000

14. Aportación a los organizadores del Maratón

Dando Gracias del Bo. Castañer en Lares 1,000

15. Aportación al Club Lobinero Lareño de Lares 1,000

16. Aportación a la Asociación Vulla Seral, Inc.

para actividades deportivas y recreativas 1,000

17. Aportación a la Liga Puertorriqueña

de Volibol Femenina Leñeras de Lares 1,000

18. Aportación a la Liga Puertorriqueña

de Volibol Masculina Leñeros de Lares 1,000

19. Aportación a la Asociación Pro-Bienestar

de la Comunidad de Callejones Inc.

registro de corporación 34417 1,000

20. Aportación para actividades Día de Reyes

compra de juguetes para el

Distrito Representativo Núm. 22

Lares, Utuado, Adjuntas y Jayuya 5,000

21. Aportación a la Feria de Artesanía

Page 215: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22800

y Concurso de Trovadores de Castañer, Inc. 2,000

22. Aportación a la Asociación Recreativa

del Bo. Piletas, para la compra de

pizarra electrónica deportiva y gastos administrativos 3,000

23. Aportación a Escuela Superior

Domingo Aponte Collaza, Lares

Para gastos de Graduación 4to. año

Clase Graduanda 2002-2003 500

24. Aportación al Club Pinos del Otoño, Inc. de Lares,

Registro de Incorporación Núm. 39210

Urb. Villa Seral Calle 2 No. 3, Lares, P.R. 00669 500

25. Aportación a la Fiesta Nacional de Reyes de Lares

Encargada: Sra. Enid Griselle Soto Velásquez

Seg. Soc. 582-39-7923

HC-04 Buzón 15880, Lares, P.R. 00669 1,000

26. Aportación al Sr. Walter Rodríguez Cancel

Seg. Soc. 599-03-6611

P.O. Box 323 Lares, P.R. 00669

Para estudios universitarios en medicina $500

27. Aportación a la Escuela de la Comunidad

Piletas Arce de Lares

Director: Sr. Nicolás A. Pérez Cruz

P.O. Box 1759 Lares, P.R. 00669

Para la compra de dos fuentes de agua 1,000

28. Escuela de la Comunidad Gabriela Mistral

de Castañer en Lares

Para gastos de graduación de 4to año

Clase Graduanda 2002-2003 500

29. Aportación a la Sra. Blanca Rivera Gerena

Seguro Social:

Calle Emilio Cortés #23

Lares, Puerto Rico 00669

Para gastos de tratamiento médico 500

30. Aportación al joven Benito Pérez Colón

Seguro Social: 145-80-7720

HC-01 Box 3816 Bo. Callejones

Lares, Puerto Rico 00669

Para gastos de estudios universitarios 300

31. Aportación al Sr. Juan Torres Badea

Seguro Social:

P.O. Box 264

Castañer, Puerto Rico 00631

Ayuda para estudios 300

32. Aportación al Sr. Fernándeo Martínez Román

Seguro Social: 598-12-7125

P.O. Box 752

Page 216: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22801

Lares, Puerto Rico 00669

Ayuda para gastos médicos 800

33. Aportación al Equipo de Volleyball Superior

Los Patriotas de Lares $7,000

SUBTOTAL $55,200

B. MUNICIPIO DE ADJUNTAS

1. Aportación al Equipo de Volleyball Superior

Los Gigantes de Adjuntas 4,000

2. Aportación al Gigante Fishing Club de Adjuntas 2,000

3. Adjuntas Iron T. Club

Registro de Corporación 38729

Para uniformes y equipo deportivo 1,000

4. Aportación para Equipo Cidreros de Adjuntas, Inc.

de la Liga Puertorriqueña de Volibol,

Registro Corp. 38018 1,800

5. Aportación a la Sra. María E. Plaza Escobales

Seg. Soc. Núm. 581-35-0871

Calle Rodulfo González #088

Adjuntas, P.R. 00601 400

6. Aportación a la Esc. de la Comunidad

Rafael Aparicio Jiménez

NSS Patronal No. 66-0541532

para la compra de equipo al teatro escolar 1,500

7. Aportación para Jesús M. Caraballo Zayas

Seg. Soc. Núm. 584-57-3718

Para gastos médicos 500

8. Aportación para la Sra. Iris Colón Plaza

Seg. Soc. Núm. 581-76-9131

Urb. San Joaquín #29, Adjuntas, P.R. 00601

Para gastos médicos 300

9. Aportación para la Sra. Olga Cruz Maldonado

Seg. Soc. Núm. 581-81-5807

Bo. Guilarte Cuesta Los Hernández

P.O. Box 613 Adjuntas, P.R. 00601

Para enseres del hogar 500

10. Aportación al joven Gory Ballester Ortiz

Seg. Soc. Núm. 583-63-0023

P.O. Box 435 Adjuntas, P.R. 00601

Para gastos de estudios universitarios 1,000

11. Aportación Adjuntas Swimming Club

Registro de Corporación Núm. 37,824

Para gastos de uniforme y equipo deportivo 1,000

12. Aportación a la Escuela de la Comunidad

José Emilio Lugo Ponce de León,

NSS Patronal 66-0541364,

para que se distribuya como sigue:

Page 217: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22802

a. Compra de aire acondicionado 3,000

b. Para gastos de actividades deportivas 800

13. Autorización al Centro de Consejería Jesús del

Nazareno, Inc. (Certificado de Corp. Núm. 36610),

para la compra de materiales y equipo de biblioteca 2,000

14. Aportación a la Srta. Sol Ileana Vera Santiago

Seguro Social: 597-26-9255

P.O. Box 713

Adjuntas, Puerto Rico 00601

Para compra de una computadora 800

15. Aportación a la Srta. Marisol Maldonado Linares

Seguro Social: 581-81-8110

Calle Valdés #66

Adjuntas, Puerto Rico 00601

Para viaje estudiantil universitario $500

SUBTOTAL $21,100

D. ADMINISTRACION DE SERVICIOS GENERALES

1. Aportación Al Equipo de Baseball Doble A

Montañeses de Utuado 8,000

2. Aportación al Club de Baseball Old Timers Inc.

Utuado Old Timers Registro No. 31939

para gastos de funcionamiento y uniformes 2,500

3. Aportación a las Ligas Infantiles y juveniles

de Béisbol de Utuado y que se distribuyan como sigue:

a. Para gastos de administrativo, funcionamiento

y equipos deportivos 4,000

b. Para compra de uniformes 2,000

4. Policía Municipal de Utuado, para que se distribuya como sigue:

a. Aportación compra de motora 5,500

b. Compra de Uniformes 2,500

5. Asociación de Ciclo Montañistas CIMA, Inc.

(Reg. Corp No. 38323) para gastos de uniformes

y gastos relacionados a eventos 500

6. Aportación al Utuado Fishing Club 2,500

7. Aportación para La Media Maratón Guatibirí, Inc.

de Utuado 5,000

8. Aportación al Equipo de Baseball Juvenil Doble A

de Utuado 1,000

9. Aportación al Club de Tennis de Mesa

Los Águilas de Utuado 1,000

10. Aportación a la Tropa 1996

de Niños Escuchas de América de Utuado 500

11. Aportación a la Fondita Santa Marta, Inc.

para equipo de cocina 2,000

12. Aportación a la Escuela de la Comunidad

José Vizcarrondo Añeses del Bo. Ángeles

Page 218: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22803

para la compra de acondicionador de aire

para el salón de Economía Doméstica

SS Patronal 66-0560745,

P.O. Box. 416 Angeles, P.R. 00611 1,000

13. Aportación para gastos al

Concurso de Miss PR Petite 2002

de Utuado 500

14. Aportación al certamen de la

Srta. De la Comunidad, Inc.

HC-02 Box 6318

Utuado, P.R. 00641

Para la celebración del certamen año 2002 500

15. Aportación al Sr. Edwin Montero Martínez

NSS 582-48-5633

HC-01 Box 4185 Utuado, PR 00641

Para gastos médicos 500

16. Aportación a la Sra. Iluminada Cordero García

NSS 583-48-5633

Bo. Caguanas Sector Jareales

Utuado, P.R. 00641

Para gastos funerales 300

17. Sr. Francisco Cordero Padró

NSS 583-38-3024

Para gastos médicos

Residente Sector El Corcho, Bo. Angeles,

P.O. Box 91 Ángeles, P.R. 00611 1,000

18. Aportación al Equipo Los Sonics de Utuado

Sra. Aymee Lluch, Apoderada

Para la compra de premiación y trofeos 400

19. Aportación a la Escuela de la Comunidad

Luis Muñoz Rivera de Utuado

para gastos de graduación 4to. año

Clase Graduanda 2002-2003 500

20. Aportación al Sr. Luis A. Guzmán Guzmán

Seguro Social:

Calle Matadero Viejo # 78

Utuado, Puerto Rico 00641

Para la compra de Bomba de Agua para

uso de acueducto comunal 700

21. Aportación al Sr. Luis A. Medina Valentín

Seguro Social: 582-89-4161

Sra. Carmen Iris Valentín, Tutora

Seguro Social: 584-32-1422

Ave. Estevez # 83

Utuado, Puerto Rico 00641

Para la compra de Equipo Médico 800

Page 219: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22804

22. Escuela de la Comunidad Francisco Ramos de Utuado

P.O. Box 950

Utuado, Puerto Rico 00641

Para la compra de acondicionador de aire

e instrumentos musicales para salón banda escolar $1,000

SUBTOTAL $44,200

TOTAL ASIGNADO $120,500

BALANCE $6,500

DISTRITO REPRESENTATIVO NUM. 23

A. MUNICIPIO DE GUAYANILLA

1. Marielli Class Torres

SS 582-91-2778

Bo. Consejo Alto

HC-01 Box 7258

Gastos Universitarios 200

2. Coro de Niños Escuela Bienvenido Castro

Armando L. Borrero – Directo

SS 584-85-1099

Guayanilla, PR 00656

Compra de uniformes y equipo 200

3. Esc. de la Comunidad Dalila Torres

Miriam Caraballo Cedeño – Directora

Seg. Soc. 583-60-4088

PO Box 561414

Guayanilla, PR 00656

Para compra de computadora, Impresora y scanner 500

4. Equipo Guayacanes del Cedro

Rogelio Soto Feliciano – Apoderado

Seg Soc. 584-71-0386

P.O. Box 560367

Guayanilla, PR 00656

Gastos de equipo 300

5. Equipo Los Caballeros

Sr. Benjamín Vega Torres

SS 581-75-3742

Dirigente Bo. Playa, Sector Villa del Carmen

HC 01 Box 5932 Guayanilla, Puerto Rico 00656

Gastos de equipo 200

6. Equipo “Los Invasores” Softball Club Inc.

Sra. Carmen Ocasio – Apoderada

SS 584-22-7895

Gastos de equipo 200

7. Regina Irizarry Milanés

SS 584-08-0056

Bo. Magas Abajo #20 HC 01

Box 7533, Guayanilla, PR 00656

Page 220: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22805

Gastos Funeral de su esposo Amado Merlo

Funeraria Arturo Hernández 300

8. Coro de Niños Esc. Neftalí Cedeño

Sr. Javier Mattei – Director Maestro de música

SS 584-27-8217

Guayanilla, PR 00656

Gastos materiales y equipo del coro 200

9. Orville Pagán Pagán

SS 584-87-5445

Bo. Magas Arriba # 241ª, PO Box 560173

Guayanilla PR 00656

Gastos Estudios Universitarios 200

10. Cuartel Distrito Policíaco de Guayanilla

Teniente Miguel Hernández Borrero, Placa 6-8064

SS 584-07-1082

Compra de fotocopiadora 300

11. Wilmarie Rodríguez Nieves

Bo. Macaná del Río

GPO Box 540560

Suite 317, Guayanilla, PR 00656

SS 581-43-4916

Gastos Estudios Universitarios 300

12. Ana Vimarie Rodríguez Rodríguez

SS 596-38-6038

Bo. Consejo Bajo

HC 01 Box 6517

Guayanilla, PR 00656

Gastos tratamiento para condición Pubertad Precoz 300

13. María E. Ruiz Feliciano

SS 583-60-3804

Bo. Macaná

HC 01 Box 6858

Guayanilla, PR 00656

Compra Pampers, underpads, gasas, gantes y otros 91.23

14. Isielenid Santiago González

SS 597-26-1017

Bo. Boca, Sector La Uva

P O Box 561030

Guayanilla, PR 00656

Compra espejuelos 100

15. Emmanuel Sepúlveda Ramírez

SS 596-10-6488

Residencial Bahía #5

Guayanilla, PR 00656

Gastos de estudios 200

16. Ingrid E. Torres Orengo

Page 221: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22806

SS 584-97-6980

Bo. Borrero P O Box 560893

Guayanilla, PR 00656

Gastos viaje para representar a Guayanilla 100

17. Melba M. Vázquez Borrero

SS 583-36-6379

HC 01 Box 6820

Guayanilla, PR 00656

Compra de pampers, underpads, bolsas Cologtomia,

gasas especiales para Tratamiento de úlceras en caderas

y Coxis, folly y bolsas para orina 500

18. Equipo “Liga Connie Mack”

Barrio Indios

HC 01 Box 7815

Guayanilla, PR 00656

Noel Ortiz Lugo – apoderado

SS 584-24-7228

Gastos de equipo 200

19. Liga Atlética Policiaca Capítulo de Guayanilla

Oficial Hernán Vega Pacheco – Placa 6787

SS 580-90-6976

Guayanilla, PR 00656

Gastos campamento L.A.P. 200

20. Eyleen Sinigaglia Madera

SS

Urb. 3ra Extensión Santa Elena

Calle Inmaculada Concepción A4

Guayanilla, PR 00656

Pagar deuda Universidad 200

21. Orlando Rodríguez Cales

SS

2da Extensión Santa Elena

Calle 4 E-10 Guayanilla, PR 00656

Gastos Estudios Médico Cirujano en Guadalajara México 500

22. Von Marie Gómez Rosario

SS 599-32-1273

Bo. Quebradas Parcela #205

HC 01 Box 6685 Guayanilla, PR 00656

Gastos de espejuelos 102

23. Escuela de la Comunidad Quebradas

Edna Rodríguez – Trabajadora Social

SS 581-02-8665

Guayanilla, PR 00656

Compra aire acondicionado salón trabajo social 300

24. Michael Irizarry Caraballo

SS 599-40-3202

Page 222: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22807

Parcelas Macaná Calle 2 #44

HC 01 Box 6647, Guayanilla, PR 00656

Compra de espejuelos 67.95

25. Equipo Los Originales de Macaná

Gretchen García – Apoderada

Calle Orquídea # 525

Peñuelas, PR 00624

Gastos del equipo 200

26. Liga Puertorriqueña de Voleyball

Sr. Felipe Trujillo – Junior Pagán

SS 598-09-7937

Calle 23 C37 Guayanilla, PR 00656

Gastos de la Liga 3,000

27. Keriann Pacheco Figueroa

SS 598-48-2835

Calle C C-19 Urb. San Augusto

Guayanilla, PR 00656

Compra espejuelos 68

28. Marilis Rivera Luciano

SS 598-34-6799

Bo. Consejo Bajo HC 01 Box 7278

Guayanilla, PR 00656

Gastos viaje para tratamiento

Shiners Hospital For Children 500

29. Gisela Caraballo González

SS 582-71-3607

Bo. Llano HC 01 Box 7227

Guayanilla, PR 00656

Gastos Estudios Universitarios 200

30. Yamil Santiago Vargas

SS 583-85-1485

Bo. Sitios Calle Playita # 24

Guayanilla, PR 00656

Gastos Estudios Universitarios 200

31. Edwin Olivera Patrón

SS 582-87-4840

Bo. Llano, Sector Pimientos

HC 01 Box 7193 Guayanilla, PR 00656

Gastos Estudios Universitarios 200

32. Windali Olivera Patrón

SS 583-87-2299

Bo. Llano Sector Pimientos

HC 01 Box 7193 Guayanilla, PR 00656

Gastos Estudios Universitarios 200

33. Michelle E. Torres Orengo

SS 582-79-5780

Page 223: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22808

Bo. Barrero Carr. 132

P O Box 560893 Guayanilla, PR 00656

Gastos Estudios Universitarios 200

34. Banda Escolar Guayanilla

Sra. Edna M. Rodríguez

Pres. Conejo Padres

P O Box 560190 Guayanilla, PR 00656

Gastos Parada Nueva York

dedicada a la Banda 800

35. Escuela Intermedia A. Cales Quirós

Sra. Gloria Caraballo Lespier

Ayudante de maestra - SS 581-89-9858

Distrito Escolar de Guayanilla

Compra computadora salón Programa Reciclaje 300

36. Kevin Josué Irizarry Vélez

SS 597-22-6277

Bo. Macaná del Río

HC 01 Box 6886 Guayanilla, PR 00656

Gastos estudios encefalograma 200

37. Nellybeth González Echevarría

SS 584-87-1603

Bo. Indios Parcela # 125

HC 01 Box 7838 Guayanilla, PR 00656

Gastos estudios universitarios 200

38. Alberto Cruz Muñoz

SS 597-10-2012

2da Ext. Santa Elena Calle 2 F-9

Guayanilla, PR 00656

Gastos estudios universitarios 200

39. Congreso Puertorriqueño de Béisbol

Infantil y Juvenil (COPUBE)

Ricardo Montalvo – Presidente

HC 01 Box 6451 Guayanilla, PR 00656

Gastos de Premiación 1,000

40. Equipo Pequeñas Ligas Bo. Indios

Wilmer González – Presidente

SS 582-77-3227

P O Box 560224 Guayanilla, PR 00656

Gastos equipos 300

41. Fraternidad Phi-Chi-Psi-Inc.

Sr. Luis F. Torres Llorens – Canciller

SS 584-79-5882

Calle B A-14 Urb. San Augusto

Guayanilla, PR 00656

Gastos de la Fraternidad 300

42. Fraternidad Nu-Zeta-Chi

Page 224: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22809

Ramón E. Nazario Pascual – Profesor

SS 582-94-3241

Apartado 560459

Guayanilla, PR 00656

Gastos del maratón y la Fraternidad 300

43. Joan Manuel Rodríguez Soto

SS 581-85-5004

Calle Añasco # 33

P O Box 560670 Guayanilla, PR 00656

Gastos estudios universitarios

Universidad National Pedro Henríquez Ureña

de Santo Domingo 500

44. Longina Albino Ortiz

SS 583-11-4290

Calle 7 # 78 Bo. Verdún

P O Box 560208 Guayanilla, PR 00656

Compra de máquina de terapia Física para masajes. 100

45. Belkis Lynette Irizarry González

SS 581-69-7564

Urb. Villa Del Río Calle 2 G24

Guayanilla, PR 00656

Gastos Estudios Universitarios 200

46. Escuela Zoilo Ferrer

Sra. Myriam Ortíz López-Directora

Seg. Soc. 583-60-3914

PO Box 560085 –Guayanilla, PR 00656

Para premiación de estudiantes 300

47. Centro Cuidado Infantil Nubecita, Inc.

Sra. Griselle Morales Sánchez

Carr. #127 – Edificio #192

Guayanilla Puerto Rico

Atdo. 5165 -Yauco, PR 00698

Para gastos operacionales del centro 200

48. George Figueroa Feliciano

SS 596-44-1579

Calle 4 #30 –Bo. Magas Arriba

HC 01, Box 6245-

Guayanilla, Puerto Rico 00656

Silla de rueda especial motorizada para niño con

Distrofia Muscular Quickie P-110 500

49. Rolando Sepúlveda Velásquez

SS 582-93-9256

Calle A G #9 Urb. San Augusto

Guayanilla, Puerto Rico 00656

Para gastos de estudios universitarios 200

50. Eunice Torres Galarza

Page 225: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22810

SS 583-57-8331

Urb. San Francisco II Calle I - #34

PO Box 560187 Guayanilla, P.R. 00656

para gastos médicos de su hija Yanice

que padece de Esclerosis Múltiples 300

51. Equipo Yankee

Teresa Torres, Apoderada 100

52. Asociación Independiente de

Arbitros de Guayanilla, Inc.

Sr. Ramón Luis Rivera, Presidente

SS 581-46-7144

HC-01 Box 6525 Guayanilla, PR 00656 100

53. Melisa Rivera Ausua

Bo. Macaná Parcela #9

HC 01, Box 6697 Guayanilla, PR 00656

Para matress de cuna 200

54. Club Sertoma de Guayanilla

Para el Maratón Femenino Internacional 1,500

55. Maratón Enrique “Quique” López 1,500

56. Centro Cultural Marina Arzola de Guayanilla 500

57. Liga Puertorriqueña de Voleibol

Femenino de Guayanilla

Volleygirls de Guayanilla

Stephen Brown – Apoderado

S.S. 597-18-7047

Apartado 560695 Guayanilla, PR 00656-0695

Gastos del equipo 500

58. Asociación de Baloncesto de Guayanilla

Evelio Juan Torres – Presidente

S.S. 583-60-3078

Segunda Ext. Santa Elena

Calle #3 C-13, Guayanilla, PR 00656-1452

Para gastos del equipo 500

59. Casa Yaucana TAINDEC

María de los Milagros Pérez

Apartado 1766

Yauco, Puerto Rico 00698

Para publicación del libro del poeta

Yaucano Francisco Rojas Tollinchi 5,000

60. Ligneris Fraticelli Quirós

Seguro Social: 596-10-9305

HC 01 Box 6792

Guayanilla, Puerto Rico 00656

Para gastos de estudios universitarios 500

61. Fiesta de Reyes del Sector La República de Guayanilla $500

SUBTOTAL $27,329.18

Page 226: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22811

B. MUNICIPIO DE PEÑUELAS

1. Madeline Bauzá Santiago

SS 582-93-4269

Bo. Barreal Sector Quiñones

HC 02 Box 3712

Peñuelas, PR 00624

Ayuda estudiantil 200

2. María Ramos Velázquez

SS 583-57-1194

Bo. Coto Quebradas

HC 02 Box 7543 Peñuelas, PR 00624

Ayuda estudiantil 200

3. Lilybeth Luciano Candelario

SS 584-87-7343

Bo. Quebrada Ceiba

HC 01 Buzón 8002 Peñuelas, PR 00624

Gastos de estudios 300

4. Jennifer A. Vélez Echevarría

SS 598-03-0669

Tallaboa Encarnación

Calle 3 3 205 HC 01 Box 13102

Peñuelas, PR 00624

ayuda estudiantil 200

5. Lilliam I. Echevarría Matos

SS 583-95-6487

Bo. Santo Domingo II # 25

HC 02 Box 4808 Peñuelas, PR 00624

Ayuda estudiantil 200

6. Héctor Vega Piña

SS 582-47-1767

Caracoles 1 # 22 Ruta 2 Buzón 823

Peñuelas, PR 00624

Compra de espejuelos 140

7. Pablo Hernández Muñiz

SS 584-40-0586

Bo. Santo Domingo # 134

HC 02 Box 5642, Peñuelas, PR 00624 119

8. Clase Graduanda Noveno Grado

Escuela Intermedia Tallaboa Alta

Sra. Norma Velázquez Borrero

SS 107-40-3515

Encargada Clase Graduanda 200

9. Miguel Santiago

SS 584-54-8968

Director Recreación y Deportes

Municipio de Peñuelas

Page 227: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22812

Apartado 10 Peñuelas, PR 00624

Compra fotocopiadora 200

10. Sr. Carlos J. Colón

SS 583-53-6877

Supervisor Emergencias Médicas Estatal

Peñuelas, Puerto Rico 00624

Compra de cuatro radios portables 300

11. Clase Graduanda Sexto Grado

Escuela de la Comunidad

Miguel González Bauzá

Sr. Luis A. Torres – Director

SS 584-64-6027

Gastos graduación 200

12. Radamés Segarra Pérez

SS 580-44-9628

Santo Domingo 2 Calle 5 D5

HC 02 Buzón 4847 Peñuelas, PR 00624

Compra de medicamentos 200

13. Vanesa González Dávila

SS 584-82-6454

Bo. Juncos HC 01 Box 12503

Peñuelas, PR 00624

Gastos médicos

200

14. Sra. Quetcy M. Matos Cruz

SS 583-91-2543

Santo Domingo 2

HC 02 Box 5026 Peñuelas, PR 00624

Gastos médicos

1,000

15. César E. Loyola Araud

SS 598-14-7308

Apartado 418, Peñuelas, PR 00624

Gastos de estudios 200

16. Vilmarie Correa Rodríguez

SS 582-95-0683

Bo. Barreal HC 02 Box 3780

Peñuelas, PR 00624

Ayuda estudiantil 200

17. Frances Rodríguez Matos

SS 584-65-6076

Caracoles 3 # 944

Box 966 Peñuelas, PR 00624

Ayuda estudiantil 200

18. Wilmarie Ramirez Arroyo

SS 598-16-7424

Page 228: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22813

Bo. Barreal Sector Felipe Quiñones

Apartado 734 Peñuelas, PR 00624

Ayuda estudiantil 200

19. Yeisy Marcucci Irizarry

SS 582-99-9794

Caracoles I # 297 HC 02 Box 5206

Peñuelas, PR 00624

Donativo para viaje estudiantil 200

20. Leida Colón Rodríguez

Reparto Kennedy #76

Peñuelas, PR 00624

Compra de espejuelos 175

21. Dennixa Quiñones

SS 584-88-0093

Alturas 2 Calle 7 G-10

Peñuelas, PR 00624

Viaje estudiantil 300

22. Cementerio Municipal Viejo

Sr. Miguel Segarra – encargado

SS 580-54-2974

Municipio de Peñuelas

Apartado 10 Peñuelas, PR 00624

Compra de un trimer 500

23. Escuela de la Comunidad Ramón Pérez Purcell

Sra. Mirtha Rodríguez

SS 583-60-7626

Maestra Primer Grado

Compra de una fotocopiadora 300

24. Lumarie Ruiz Rosado

SS 597-10-1848

Ruta 2 Buzón 1178

Peñuelas, PR 00624

Gastos de estudios 300

25. Escuela de la Comunidad Adolfo Grana Rivera

SS 583-71-9354

Sra. María González – Bibliotecaria

PO Box 97 Peñuelas, PR 00624

Compra materiales biblioteca 100

26. Lourdes Caraballo Acosta

SS 582-87-2912

Tallaboa Alta 2 HC 01 Box 8991

Peñuelas, PR 00624

Ayuda estudiantil 200

27. Luis H. Pérez Feliciano

SS 598-05-5398

Ruta 2 Buzón 1309

Page 229: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22814

Peñuelas, PR 00624

Compra de Computadora 800

28. Oficina de Recreación y Deportes Verano Recreativo

Sra. Maritza Pagán Rivera- Coordinadora

SS 584-63-5187

Municipio de Peñuelas

Apartado 10 - Peñuelas, PR 00624

Costear gastos verano recreativo 200

29. Garby Ruiz Rosado

SS 597-10-2528

Ruta 2 Buzón 1178 Peñuelas, PR 00624

Gastos estudios 200

30. Escuela de la Comunidad Elemental Tallaboa Alta

Sra. Virgen Rodríguez-Maestra Encargada

SS 584-55-9422

Gastos graduación 6to grado 100

31. María I. Rodríguez Martínez

SS 583-60-1402

Caracoles II #702 Barriada Caracoles

Peñuelas, PR 00652

Compra de pampers adulto 200

32. Luisa I. Castellar - Maestra encargada

SS 584-12-8939

Club de Periodismo Imprenta El Coquí

Costear gastos “Periódico Germinar” 200

33. Escuela Superior Josefa Vélez Bauzá

Clase graduanda 4to año

Peñuelas, PR 00624

Gastos de graduación 1,000

34. Carmen D. Segarra Ocasio

SS 584-01-3788

Festival Peñolano a la Bandera Puertorriqueña

Calle 2 A1 Urbanización Riverside

Peñuelas, PR 00624

Gastos para Festival Peñolano 200

35. Luisa Gotay Dávila -Presidenta Tercer Grado

SS 584-79-7308

Brisas del Guayanés C/Primavera 115 A-16

Peñuelas, PR 00624

Gastos día de logros 100

36. José Torres - Secretario y Relacionista Público

Ciegos Unidos, Inc.

SS 581-76-6327

Box 1115 Peñuelas, Puerto Rico 00624

Gastos operacionales 500

37. Esc. Intermedia Rafael Irizarry

Page 230: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22815

Clase Graduanda 2002

Peñuelas, PR 00624

Gastos de graduación 500

38. Escuela de la Comunidad Adolfo Grana Rivera

Clase Graduanda 2003 Sexto Grado

Peñuelas, PR 00624

Gastos de graduación 300

39. Banda Escolar Peñuelas

SS 583-04-4844

Sr. Edwin Albarrán – Director

Box 1146 - Peñuelas, PR 00624

Gastos operacionales 2,000

40. Israel Rivera

SS 584-88-1021

Club Buggy Area Sur Inc.

Los Flamboyanes 459 Peñuelas PR 00624

Gastos Operacionales 300

41. Festival de la Niñez y la Juventud

Eugenio Rodríguez Muñiz-Coordinador

SS 581-83-5261

Bo. Quebradas Ceiba

Box 23- Peñuelas, PR 00624

Gastos para Festival 300

42. Sr. John Morales-Apoderado

SS

Peñuelas Baseball Club

Petrolera de Peñuelas

Equipo Doble A

Apartado 216 - Peñuelas, PR 00624

Donativo para equipo de pelota 2,000

43. Escuela Daniel Webster

SS 584-80-7651

Sra. María M. Tarafa (maestra)

Urb. Peñuelas Valley #42

Peñuelas, PR 00624

Donativo para día de logros 100

44. Batuteras Alturas de Peñuelas 2

Sra. Maritza Cáliz – Presidenta

SS 583-25-2447

Peñuelas, PR 00624

Gastos Operacionales 200

45. Funeraria Santa Feresa

SS 584-60-8900

Sra. Felicita Casanova

Apartado 734 - Peñuelas, PR 00624

Pago funeral 300

Page 231: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22816

46. Angela R. Martínez Rivera

SS 581-71-9176

Alturas de Peñuelas E-27 Calle 7

Peñuelas, PR 00624

Gastos de estudios 200

47. Mildred A. Cruz Gotay

SS 596-10-8378

Bo. Quebradas Ceiba Sector Korea

P O Box 443 Peñuelas, PR 00624

Donativo estudiantil 200

48. Glory A. Tardy Santiago

SS 583-91-7444

Tallaboa Alta #6 HC 01 Buzón 11568

Peñuelas, PR 00624

Donativo estudiantil 200

49. Milagros Colón Velázquez

SS 583-91-7444

Bo Juncos- P O Box 760

Peñuelas, PR 00624

Donativo estudiantil 200

50. Damilsa Cruz Rodríguez

SS 599-18-6204

Bo. Tallaboa Encarnación

Peñuelas, PR 00624

Donativo estudiantil 200

51. Rosa A. Martínez Rivera

SS 581-71-8932

Urbanización Alturas II

E-27 Calle 7 Peñuelas, PR 00624

Donativo estudiantil 200

52. Julio Matos Arroyo

SS 583-85-4012

Bo. Santo Domingo 2 # 324

P O Box 310 Peñuelas, PR 00624

Donativo estudiantil 200

53. Vanessa Sánchez Vega

SS 582-83-5607

Caracoles 2 # 491

HC 01 Box 12674 Peñuelas, PR 00624

Donativo Estudiantil 200

54. Escuela de la Comunidad Tallaboa Alta 1 La Moca

Peñuelas, PR 00624

Gastos Clase Graduanda Kindergarten 100

55. Angel Alier Matos

SS 582-87-2112

Urb. Alturas de Peñuelas II

Page 232: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22817

Calle 19 W-8 Peñuelas, PR 00624

Compra de sillón de ruedas 300

56. María A. Pérez Mercado

SS 581-19-4841

Bo. Quebrada Ceiba Sector Corozal

HC 01 Box 8321 Peñuelas, PR 00624

Compra tanque de agua 284.97

57. Marta Ortiz Morales

SS 582-59-8546

Tallaboa Encarnación Calle 3 #192

Alturas de Peñuelas 2 Calle 10 K-6

Peñuelas, PR 00624

Gastos de medicamentos 200

58. Richard De Jesús Rodríguez-Apoderado

SS 581-55-8849

Equipo de Baloncesto Tallaboa Alta

Peñuelas, Puerto Rico 00624 100

59. Angel D. Hernández Medina

SS 599-16-8574

Urb. Alturas de Peñuelas II Calle 20 X-7

Peñuelas, Puerto Rico 00624

Donativo viaje estudiantil a la NASA 200

60. Norma I. Velázquez López

SS 584-83-9932

HC 02 Box 6359

Peñuelas, PR 00624

Donativo Estudiantil 200

61. Jorge A. Ruiz

SS 597-10-3048

P O Box 443 Peñuelas, PR 00624

Donativo Estudiantil 200

62. María del Carmen Alomar Torres

SS 581-91-5761

Caracoles III # 703 Ruta 2 Buzón 903

Peñuelas, Puerto Rico 00624

Donativo Estudiantil 200

63. Elvis Pacheco Alvarado

SS 583-77-1333

Caracoles I # 189 Ruta 2 Buzón 242

Peñuelas, PR 00624

Donativo Estudiantil 200

64. Yadira Rodríguez Cruz

SS

65 Infanterías Apartamento 420

HC 02 Box 7551 Peñuelas, PR 00624

Compra de medicamentos para su hija

Page 233: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22818

Yary Enid Santiago SS 300

65. Luz N. Román Rosario

SS 581-67-9185

Bo. Jaguas, Sector Pérez

Apartado 1241 Peñuelas, PR 00624

Compra enseres del hogar 300

66. Dennis Cruz Galarza

SS

Urb. Sagrado Corazón B-9

Peñuelas, PR 00624

HC 10 Box 7993

Sabana Grande, PR 00637

Costear gastos de tratamiento de sus dos hijos

Miguel A. Rodríguez SS

y Fernando Rodríguez SS 200

67. Colecturía de Peñuelas

Apartado 102

Peñuelas, Puerto Rico 00624

Gil Fraticelli, Colector Interino

SS: 582-17-8330

Compra de nevera pequeña de oficina 200

68. Alfredo Rodríguez Rivera, Estudiante

SS

Escuela Superior Josefa Vélez Bauzá

Donativo para tratamiento médico 200

69. Reinaldo Rodríguez González

SS

Reparto Kennedy A-43

Peñuelas, PR 00624

Compra de computadora 200

70. Comite Pro-Fondos Cuartel Policía

de Peñuelas - Teniente Negrón

Policía de Puerto Rico

Distrito de Peñuelas

Donativo para Fiesta de Navidad 200

71. Proyecto Adultos Desintoxicación,

Rehabilitación y Educación, Inc.

Carmen Quiñónez Irizarry

SS 584-23-0070

Bo. Quebrada Ceiba, Sector Joya Llanita

HC 01 Buzón 8015 - Peñuelas, PR 00624

Donativo para gastos operacionales 300

72. Orquesta de Guiros de Puerto Rico, Inc

Distrito Escolar de Peñuelas

Sr. Aníbal Alvarado – Director

S.S. 660-58-3417

Page 234: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22819

Calle 7 Núm. 102 – Jardines del Caribe

Ponce, Puerto Rico 00731 500

73. Esc. Felipe Quiñónez

Sra. Nilda Figueroa Torres

SS: 582-31-4820

HC 02, Box 4967 – Peñuelas, PR 00624

Compra de Fotocopiadora $500

SUBTOTAL $22,518.97

TOTAL ASIGNADO $49,848.15

BALANCE $77,151.85

DISTRITO REPRESENTATIVO NUM. 24

A. MUNICIPIO DE PONCE

1. Fundación Musical de Ponce, Inc.

para el desarrollo de actividades

Pedro G. Goyco, Presidente – SS Patronal 66-0544073 2,000

2. Centro de Cuidado Diurno para Envejecientes

Ave. Hostos para material de oficina, manualidades

y desechables para alimento

Yazmín Díaz, directora- SS Patronal 66-0421554 3,000

3. Escuela de Bellas Artes de Ponce

para la adquisición de prensa de combinación

Luis Carlos Ayes García, Director –

SS Patronal 66-0564285 2,000

4. Club de Damas de Puerto Rico Capítulo de Ponce

para el desarrollo de sus actividades

Edna J.T. de Rodríguez, Presidente - SS 583-03-9736 2,000

5. Club de Baloncesto Ponce Leonas, Inc.

para el desarrollo de sus actividades

Sr. Héctor Laboy, Presidente – SS Patronal 66-0596597 800

6. Instituto Síndrome de Down, Inc.

para el desarrollo de sus actividades

Jacqueline Pagán Lagomarsini, Presidente –

SS 584-46-8501 500

7. Escuela de la Comunidad Lizzie Graham

para la adquisición de aire acondicionado

Ana Méndez Rodríguez, Directora –

SS Patronal 66-043-3481 600

8. Club De Esgrima Sureño, Inc.

para la adquisición de uniformes y/o equipo

José Hernández García, Presidente SS 598-60-6113 600

9. Escuela de Música Juan Morell Campos

para la adquisición de piano de cola

César Torres, Director - SS Patronal 66-0555116 3,000

10. Escuela de la Comunidad Ramón Marín

para la reparación de máquina duplicadora

Page 235: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22820

Rita I. Rivera, Directora - SS Patronal 66-0222562 1,000

11. Ponce Leones Taekwondo, Inc.

para el desarrollo de sus actividades

Iván Figueroa Galarza, Instructor SS 582-21-8169 500

12. Los Feroces de Ponce, Inc.

para el desarrollo de sus actividades

Eric Vega Reyes, Apoderado SS 583-93-3256 1,000

13. Centro San Francisco

para la adquisición de fotocopiadora y libros de

texto Sister Barbara Lowney, Directora

SS Patronal 66-0407440 7,000

14. Humane Society of Ponce, Inc.

Para el desarrollo de su programa

Dra. Delma S. Fleming, Presidente

SS Patronal 66-0560598 2,000

15. Escuela de la Comunidad José Julián Acosta

Para premiaciones competencias de Español,

Matemáticas e Ingles

Irma Albertorio, Directora SS 582-76-4360 300

16. Aportación para la compra de material o equipo,

para la realización de actividades que propendan

en el bienestar social, deportivo, cultural y mejorar

la calidad de vida de los residentes del Distrito

Representativo Núm. 24 de Ponce $100,700

SUBTOTAL $127,000

TOTAL ASIGNADO $127,000

BALANCE -0-

DISTRITO REPRESENTATIVO NUM. 25

A. MUNICIPIO DE PONCE

1. Albergue La Providencia 5,000

2. Becas Fundación JOANZACOL, Inc. 2,500

3. Club Cívico de Damas de Ponce, Inc. 2,000

4. Centro Cultural de Ponce 2,000

5. Comité Pro Nuestra Cultura Bo. La Cuarta 2,000

6. Equipo de Baloncesto Femenino Ponce Leonas 3,000

7. Equipo de Nadadores de Ponce Leones, Inc. 2,000

8. Equipo de Softball Superior Los Feroces de Ponce, Inc. 1,500

9. Equipo de Volleyball Superior Masculino Ponce 2,000

10. Equipo de Volleyball Superior Femenino Ponce 5,000

11. Equipo de Baloncesto Superior, BalónPonce, Inc. 2,000

12. Memorial Frankie Colón, Inc. 1,500

13. Club Cívico, Cultural y Recreativo Coto Laures, Inc 3,500

14. Ponce Lions Football Club, Inc. 500

15. Ligas Infantiles de Valle Alto 1,000

16. Para la compra de medicinas, gastos médicos,

ayuda a envejecientes, servicios primarios y

Page 236: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22821

donativos a entidades sin fines de lucro 12,500

17. Fiestas de Reyes; Fiestas de Cruz; Actividades

Cívicas, Culturales y Deportivas; Compra de

Premiaciones; Donativos a Clases Graduandas;

Viajes Educativos; Compra de Materiales a Escuelas

y Donativos a Entidades sin Fines de Lucro $69,000

SUBTOTAL $117,000

B. MUNICIPIO DE JAYUYA

1. Fundación Antonio Reyes Delgado 4,000

2. Centro Cultural de Jayuya 3,000

3. Museo Casa Canales $3,000

SUBTOTAL $10,000

TOTAL ASIGNADO $127,000

BALANCE -0-

DISTRITO REPRESENTATIVO NUM. 26

A. MUNICIPIO DE VILLALBA

1. Aportación al Club Rotario 1,000

2. Aportación Maratón Carlos Báez 1,000

3. Aportación Maratón Los Reyes, Bo. Mogote 1,000

4. Aportación Ganduleros de Villalba, AAA Coliceba 3,000

5. Aportación Clase 4to año de la Escuela Superior

Francisco Zayas Santana 1,500

6. Aportación 5to Campeonato Internacional TaekWonDo 500

7. Aportación Voces Villalbeñas 300

8. Aportación Comité de Ayuda Social y Deportiva Inc. 500

9. Aportación Maratón de Puerto Rico en Villalba 2,000

10. Aportación Villalba Boxing Club 2,000

11. Aportación Liga Clase A, Villalba 500

12. Aportación Avancinas, Volleyball Femenino 500

13. Aportación Equipo Los Gigantes, Sra. Carmen Torres 300

14. Aportación Escuela Emilia Bonilla, Día de Logros 300

15. Aportación Liga de Baloncesto Juvenil, Héctos

“Jun Jun” Rentas 1,000

16. Aportación Comité Olimpiadas del Maestro 300

17. Aportación Escuela Francisco Zayas Santana,

Día de Juegos 300

18. Aportación Club Trotadores, Actividad de Acción

de Gracias 400

19. Aportación Maratón La Amistad, Sector La Pulga 400

20. Aportación Equipo de Softball, Los Maestros 300

21. Aportación Programa Close Up, Esc. Francisco

Zayas Santana 400

22. Aportación Liga Pedrín Zorrilla 5-6 (5 equipos) 1,500

23. Aportación Liga Roberto Clemente 7-8 (3 equipos) 900

24. Aportación Liga Willi Mays 9-10 ( 4 equipos) 1,200

25. Aportación Liga Pee-Wee Reese 11-12 (3 equipos) 900

Page 237: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22822

26. Aportación Liga Sandi Koufax 13-14 (3 equipos) 900

27. Aportación al Equipo de Softball de la Policía Municipal 500

28. Aportación al Joven Francisco Santiago Ortiz

Seguro Social:

Para cubrir parte de los gastos de su condición de salud 1,500

29. Aportación a la niña Janice M. Bermúdez Cintrón

Seguro Social:

Para cubrir parte de los gastos médicos 1,000

30. Aportación al Equipo de Softball Amidesi,

Para la compra de uniformes y otros gastos 500

31. Aportación al Sr. Francisco Ríos Rivera

Seguro Social:

Para cubrir parte de los gastos del transplante

de riñón 2,000

32. Aportación a la Escuela Alfredo Bocachica León

Para gastos de premiación de clase de 9no grado. $300

SUBTOTAL $28,700

B. MUNICIPIO DE JUANA DIAZ

1. Aportación a la Escuela Bilingüe Manuel Fernández

Juncos, para gastos de graduación 6to.grado 300

2. Aportación Jardín de la Cultura y los Deportes 500

3. Aportación a la Tropa 104 de Niños Escuchas 300

4. Aportación Liga Pedrín Zorrilla 5-6 (7 equipos) 2,100

5. Aportación Liga Roberto Clemente 7-8 (8 equipos) 2,400

6. Aportación Liga Willie Mays 9-10 (7 equipos) 2,100

7. Aportación Liga Pee- Wee Reese 11- 12 (4 equipos) 1,200

8. Aportación Liga Sandi Koufax 13-14 (5 equipos) 1,500

9. Aportación Liga Mickey 15-16 (6 equipos) 1,800

10. Comité Regata Singapur 500

11. Aportación Clase A Equipo de Pastillo 800

12. Aportación Clase A Equipo de Guayabal 500

13. Aportación Consejo de Reyes de Juana Díaz 1,000

14. Aportación Consejo Acción Banda Escolar 1,000

15. Aportación Posada Santa Catalina 300

16. Aportación a las Clases de 4to. Año (4 escuelas) 3,200

17. Aportación Asociación Recreativa Lajitas

(Maratón y Festival) 500

18. Aportación Equipo Los Abuelos (Nacho) 300

19. Aportación a la Fiesta Lloreniana, Bo. Collores 1,000

20. Aportación gastos premiación y otros

Liga Infantil y Juvenil de Baseball 1,000

21. Aportación Baloncesto Juvenil, Poetas de Juana Díaz 500

22. Aportación Club de Boxeo, Bo Collores 500

23. Aportación al Baloncesto Novicios (Carlos Vázquez) 500

24. Aportación Tropa 514 de Juana Díaz 300

25. Aportación a la Respetable Logia Luz del Meridiano 500

Page 238: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22823

26. Aportación Equipo Poetas (Baseball AA) 3,000

27. Aportación Festival Navideño (Asociación

Recreativa Lomas) 800

28. Aportación Actividad Deportiva El Charpazo 600

29. Aportación Equipo Retorno Poeta 300

30. Aportación Equipo de Baloncesto Pastillo,

(Sr. Rafael Mangual Vázquez) 500

31. Aportación Ballet Folklórico Jacaguax 500

32. Aportación Clase Graduanda de 9no. Grado

gastos de graduación, Esc. Tomás Carrión Maduro 500

33. Aportación Singapur Boxing Club 500

34. Aportación al Festival Navideño, Cuevas 500

35. Aportación 4to. Gran Día Familiar Com. Jardines

de Santo Domingo 500

36. Aportación Torneo de Baloncesto de Cayabo 500

37. Aportación Asociación Recreativa Bo. Naranjo 500

38. Aportación Asociación Recreativa Bo. Reparto

Las Marías 500

39. Aportación Asociación Recreativa Río Cañas Arriba 500

40. Aportación Asociación Recreativa Bo. Manzanilla 500

41. Aportación Asociación Recreativa Bo. La Plena 500

42. Aportación Asociación Recreativa Bo. Jacaguas 500

43. Aportación Asociación Recreativa,

Urb. Hermanos Santiago 500

44. Aportación Asociación Recreativa Urb. Villa del Sol 500

45. Aportación Asociación Recreativa Urb. Villa El encanto 500

46. Aportación Asociación Recreativa Bo. Aguilita II 500

47. Aportación Asociación Recreativa Singapur 500

48. Aportación económica, a la Asociación Americana

de Personas Jubiladas Capítulo AAP.R. – 5290 1,500

49. Aportación Festival Nacional Afro-Caribeño 1,500

50. Aportación Liga Infantil de Baloncesto 800

51. Aportación ala Sra. Athena Perdomo

para la compra de mobiliario y enseres del hogar 1,000

52. Aportación al joven Jorge Luis Mejías Torres

para cubrir parte de los gastos médicos 1,500

53. Aportación al equipo de Softball Los Maldonado 500

54. Aportación al Tony González Runner Club

para compra de equipo y uniformes 500

55. Aportación a la Asociación Comunal Pastillito, Inc.

para la actividad de Acción de Gracias 500

56. Aportación al equipo Poetas de Juana Díaz

de Voleibol Femenino $500

SUBTOTAL $46,600

C. MUNICIPIO DE OROCOVIS

1. Aportación a la Escuela Ana Dalila Burgos,

Page 239: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22824

Programa de Educación Física 700

2. Aportación Escuela S. U. Botijas #2,

Programa de Educación Física 700

3. Aportación a la Asociación Recreativa, Bo. Botijas #2 1,500

4. Aportación Maratón del Niño, Fiestas Patronales 1,000

5. Aportación Equipo Los Caciques (Coliceba) 6,000

6. Aportación Maratón San Juan Bautista 2,500

7. Aportación Clase Graduanda 4to Año 1,500

8. Aportación S.U. Saltos 5to Maratón del Pavo 300

9. Aportación Banda Escolar Alberto Meléndez 900

10. Aportación Club de Autos Antiguos del Centro, Inc. 500

11. Aportación Batuteras Doramas 800

12. Aportación Feria Nacional del Cuatro Puertorriqueño,

Orocovis 1,500

13. Aportación Equipo de Béisbol AA 2,500

14. Aportación a la Asociación Recreativa La Francia

para la compra de uniformes al equipo de softball 500

15. Aportación para gastos post-operatorios de la niña

Darleen M. Torres Marrero 800

16. Aportación al Equipo Orovoly, Inc. 500

17. Aportación a la Reina Infantil Maribel Rivera

Morales, para cubrir parte de los gastos de

Concurso Reina Infantil 300

18. Aportación a la Escuela S.U. Botijas #1

para la compra de equipo y materiales deportivos 500

19. Aportación al Sr. Carlos Ortiz Díaz,

S.S. 580-42-4749 $1,000

SUBTOTAL $24,000

TOTAL ASIGNADO $99,300

BALANCE $27,700

DISTRITO REPRESENTATIVO NUM. 27

A. MUNICIPIO DE AIBONITO

1. Festival de Bateo “La Chapita, Inc.”

Sra. Haydee Maldonado Reyes, Presidente

HC-02 Box 9212, Aibonito, Puerto Rico 00705

Sufragar gastos operacionales 500

2. Oficina para Personas con Impedimentos

Hon. José A. Díaz Robles, Alcalde

Apartado 2004, Aibonito. Puerto Rico 00705

Sufragar gastos operacionales 1,000

3. Equipo Softball Empalme, Inc.

Festival de Bola de Goma

Sr. William Rivera Rivera, Presidente

Box 102, La Plata, Puerto Rico 00786

Sufragar gastos operacionales 500

4. Amigos Unidos de Aibonito, Inc.

Page 240: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22825

Día del Niño Aiboniteño

Sr. Julio Sánchez, Presidente

P. O. Box 234, Aibonito, Puerto Rico 00705

Sufragar gastos operacionales 1,500

5. Maratón del Pavo, Inc.

Sr. Carlos A. González, Presidente

P. O. Box 1720, Aibonito, Puerto Rico 00705

Sufragar gastos operacionales 2,500

6. Equipo Softball Viejitos 76, Inc.

Sr. Carlos A. González, Presidente

PO Box 1720, Aibonito, Puerto Rico 00705

Sufragar gastos operacionales 400

7. Liga Infantil y Juvenil de Béisbol

Sr. Rubén Norat, Presidente

P O Box 164 Aibonito, Puerto Rico 00705

Sufragar gastos operacionales 3,000

8. Equipo AA Juvenil de Aibonito

Sr. Antonio Rosario Medina, Apoderado

P. O. Box 1541, Aibonito, Puerto Rico 00705

Sufragar gastos operacionales 500

9. Polluelos Béisbol AA

Sr. José A. Veguilla, Apoderado

Apartado 2046, Aibonito, Puerto Rico 00705

Sufragar gastos operacionales 5,000

10. Boy’s Baseball Categoría Sub. 21

Sr. Carlos Colón López, Apoderado

Villa Rosales D-7, Aibonito, Puerto Rico 00705

Sufragar gastos operacionales 1,500

11. Coro Polifónico Juvenil de Campanas, Inc.

Sra. Margarita Centeno, Presidenta

Apartado 763, Aibonito, Puerto Rico 00705

Sufragar gastos operacionales 1,000

12. Carrera 10 x Milla Antonio Álvarez

Sr. José Colón, Director Oficina Recreación

y Deportes, Municipio de Aibonito

Apartado 2004, Aibonito, Puerto Rico 00705

Sufragar gastos operacionales 4,000

13. Compañía de Teatro La Estación Mágica

Sra. Ivelisse Rivera Moreno, Directora

Apartado 1784, Aibonito, Puerto Rico 00705

Sufragar gastos operacionales 2,000

14. Civil Air Patrol, Aibonito Cadet Squadron

Sr. Mario Santiago, Comandante Aibonito

P. O. Box 507, Aibonito, Puerto Rico 00705

Sufragar gastos operacionales 500

15. La Tierra Prometida, Inc.

Page 241: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22826

Pastor Miguel A. Madera, Director Ejecutivo

P. O. Box 1329, Aibonito, Puerto Rico 00705

Sufragar gastos operacionales 500

16. Liga Atlética Policíaca Municipal de Aibonito

Municipio de Aibonito

Sr. Héctor R. Ortiz, Presidente Comité Padres,

Apartado 2004, Aibonito, Puerto Rico 00705

Sufragar gastos operacionales 500

17. Cheístas Aiboniteños, Inc.

Sra. Zulma Renta, Presidenta

Apartado 314, Aibonito, Puerto Rico 00705

Sufragar gastos operacionales 800

18. Maratón Infantil Mercedes Hernández, Inc.

Sr. Edwin Matos Rivera, Presidente

Calle Mercedes Hernández #1

Aibonito, Puerto Rico 00705

Sufragar gastos operacionales 1,500

19. Escuela Superior Dr. José N. Gándara

Sra. Carmen Ayala, Directora

Calle Degetau Sur. 315

Aibonito, Puerto Rico 00705

Sufragar gastos graduación 2003 800

20. Escuela Superior Bonifacio Sánchez Jiménez

Sr. Wigberto Collazo, Director

P. O. Box 538, Aibonito, Puerto Rico 00705

Sufragar gastos graduación 2003 800

21. Escuela Intermedia Rafael Pont Flores

Sr. Ramón Labrador, Director

Apartado 1269, Aibonito, Puerto Rico 00705

Sufragar gastos graduación 2003 300

22. Escuela de la Comunidad Rabanal

Sra. María Del C. Soto, Directora

Apartado 1269 Aibonito, Puerto Rico 00705

Sufragar gastos de graduación 2003 100

23. Escuela S.U. José C. Barbosa

Sra. Doris Gascot, Directora

2300 PMB 34, Aibonito, Puerto Rico 00705

Sufragar gastos de graduación 2003 300

24. Escuela S.U. Bo. Pasto

Sra. Neyda M. Soliván, Directora Interina

Apartado 1211, Aibonito, Puerto Rico 00705

Sufragar gastos de graduación 2003 300

25. Escuela S.U. La Plata

Sr. Luis R. Abraham, Director

P. O. Box 161, La Plata, Puerto Rico 00786

Sufragar gastos de graduación 2003 300

Page 242: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22827

26. Escuela Federico Degetau II

Sra. Lydia M. Esparra, Directora

P. O. Box 2159, Aibonito, Puerto Rico 00705

Sufragar gastos graduación 2003 100

27. Escuela Sucesión Torres

Sr. José I. Pagán Ríos, Director

Apartado 2850, Aibonito, Puerto Rico 00705

Sufragar gastos graduación 2003 100

28. Escuela Llanos Carretera

Sr. José Meléndez, Director

Apartado 1698, Aibonito, Puerto Rico 00705

Sufragar gastos graduación 2003 100

29. Escuela Llanos Adentro

Sra. Nora Rivera, Directora

Apartado 970, Aibonito, Puerto Rico 00705

Sufragar gastos graduación 2003 100

30. Distrito Escolar de Aibonito

Sra. Norma Sánchez, Superintendente

Apartado 1269, Aibonito, Puerto Rico 00705

Sufragar gastos actividad semana de la educación 2,000

31. Festival de la Montaña, Inc.

Sra. Milagros Ortiz, Presidenta

Apartado 1784, Aibonito, Puerto Rico 00705

Sufragar gastos operacionales 2,500

32. Centro Cultural Ángel L. Ortiz

Sra. Milagros Ortiz, Presidenta

Apartado 1784, Aibonito, Puerto Rico 00705

Sufragar gastos operacionales 2,000

33. Comité Luces del Bo. Caonillas

Sr. Germán Rosario, Presidente

HC 01 Box 3626, Aibonito, Puerto Rico 00705

Sufragar gastos operacionales 800

34. Asociación de Retirados Aiboniteños, Inc.

Sra. Iris A. Palacios, Presidenta

Box 114, Aibonito, Puerto Rico 00705

Sufragar gastos operacionales 500

35. Tradicional Encendido Navideño La Plata

Sra. Edda Rosario, Comité Organizador

P. O. Box 146, La Plata, Puerto Rico 00786

Sufragar gastos operacionales 600

36. Equipo Dominical Aibonito

Sr. Ángel Rodríguez, Presidente

Apartado 273, Aibonito, Puerto Rico 00705

Sufragar gastos operacionales 700

37. Legión Americana de Aibonito

Sr. Víctor Ortiz, Comandante Puesto #09

Page 243: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22828

Box 1185, Aibonito, Puerto Rico 00705

Sufragar gastos operacionales 500

38. Maratón Familiar del Pavo Bo. Caonillas

Sr. Roberto Meléndez, Presidente

HC-01 Box 3676, Aibonito, Puerto Rico 00705

Sufragar gastos operacionales 800

39. Liga Atlética Policíaca Aibonito

Agente Jorge L. Lorenzi Escalera

Calle Antioquia #36 Bda. San Luis,

Aibonito, Puerto Rico 00705

Sufragar gastos operacionales 500

40. Instituto Puertorriqueño de Taekwondo

Sr. Ulises Rosario, Presidente

P. O. Box 2038, Aibonito, Puerto Rico 00705

Sufragar gastos operacionales 1,000

41. Niños Escuchas de América Tropa 107

Lcdo. Iván Alonso Acosta, Líder de Tropa

Apartado 107, Aibonito, Puerto Rico 00705

Sufragar gastos operacionales 1,000

42. Niñas Escuchas de América Tropa 578

Sra. María López, Líder de Tropa

P. O. Box 61, Aibonito, Puerto Rico 00705

Sufragar gastos operacionales 1,000

43. Fraternidad Nu Delta Chi

Sr. Francisco Rolón, Canciller

Apartado 249, Aibonito, Puerto Rico 00705

Sufragar gastos Caminata por la Paz 250

44. Sr. Jaime Pagán Jiménez

584-95-5691

PO Box 1592, Aibonito, Puerto Rico 00705

(787) 735-5208

Sufragar gastos universitarios 500

45. Centro Cultural Luis Muñoz Rivera

Sr. Julio Colón, Presidente

Apartado 951, Barranquitas, Puerto Rico 00794

Sufragar gastos Feria Nacional de Artesanías 2,500

46. Festival “Viva Mi Calle”

Sr. Israel Pérez Santiago, Presidente

Calle Ubaldino Font #10 F

Barranquitas, Puerto Rico 00794

Sufragar gastos operacionales 800

47. Equipo Próceres AA

Sr. Víctor A. Torres, Presidente

Apartado 455, Barranquitas Puerto Rico 00794

Sufragar gastos operacionales 3,000

48. Universidad Interamericana de Puerto Rico

Page 244: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22829

Recinto de Barranquitas

Irene Fernández, Ph.D., Rectora

PO Box 517, Barranquitas, Puerto Rico 00794

Sufragar Gastos Programa de Becas 2,500

49. Fundación Luis Muñoz Marín

Ruta Rural #2, Apartado 5

San Juan, Puerto Rico 00926-9717

Sufragar gastos operacionales 1,500

50. Comité Celebración Natalicios

Luis Muñoz Marín y Luis Muñoz Rivera

Sra. Ana L. Torres, Presidenta

Calle Padre Dávila #10ª

Barranquitas, Puerto Rico 00794

Sufragar gastos actividades 800

51. Escuela S. U. Palo Hincado

Sra. Amneris Sierra Berrios, Directora

Apartado 69, Barranquitas, Puerto Rico 00794

Sufragar gastos graduación 2003 300

52. 5to. Día Que Vivan los Reyes Magos

Sr. Luis “Jockey”Santiago, Coordinador

HC 02, Box 7410, Barranquitas, Puerto Rico 00794

Sufragar gastos operacionales 500

53. Escuela S. U. Helechal

Sra. Elba Motta, Directora

Apartado 69, Barranquitas, Puerto Rico 00794

Sufragar gastos graduación 2003 300

54. Escuela S. U. La Loma

Sra. Angelita Sáez, Directora

PMB 333, P. O. Box 1999

Barranquitas, Puerto Rico 00794

Sufragar gastos graduación 2003 300

55. Escuela La Vega

Sra. Maribel Burgos, Directora

Apartado 69, Barranquitas, Puerto Rico 00794

Sufragar gastos graduación 2003 100

56. Escuela Elemental Maná

Sra. Mirna Estrada, Directora

Apartado 69, Barranquitas, Puerto Rico 00794

Sufragar gastos graduación 2003 100

57. Escuela Elemental La Torre

Sra. Mirna Estrada, Directora

Apartado 69, Barranquitas, Puerto Rico 00794

Sufragar gastos graduación 2003 100

58. Escuela El Portón

Sr. Rubén Torres, Director

P. O. Box 62, Barranquitas, Puerto Rico 00794

Page 245: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22830

Sufragar gastos graduación 2003 100

59. Escuela S. U. Lajitas

Sr. Edgardo Rodríguez, Director

Apartado 40, Barranquitas, Puerto Rico 00794

Sufragar gastos graduación 2003 300

60. Escuela S. U. Pedro Laboy

Sra. Carmen Rodríguez Blanco, Directora

Apartado 1055, Barranquitas, Puerto Rico 00794

Sufragar gastos graduación 2003 300

61. Escuela de la Comunidad Farallón

Sr. Ismael Ortiz, Director

Apartado 659, Barranquitas, Puerto Rico 00794

Sufragar gastos graduación 2003 100

62. Escuela Cañabón

Sra. Nilda M. Ortiz, Directora

Apartado 627, Barranquitas, Puerto Rico 00794

Sufragar gastos graduación 2003 100

63. Escuela Elemental Urbana

PMB 366, P. O. Box 1979

Barranquitas, Puerto Rico 00794

Sufragar gastos graduación 2003 100

64. Escuela Superior Pablo Colón Berdecía

Sr. Guadalupe Hernández, Director

Apartado 69, Barranquitas, Puerto Rico 00794

Sufragar gastos graduación 2003 800

65. Escuela Superior Luis Muñoz Marín

Sr. Juan Zayas Berríos, Director

P. O. Box 399, Barranquitas, Puerto Rico 00794

Sufragar gastos graduación 2003 800

66. Escuela Intermedia José Berríos Berdecia

Sra. Carmen D. Vázquez, Directora

Apartado 757, Barranquitas, Puerto Rico 00794

Sufragar gastos graduación 2003 300

67. Asociación Baloncesto Barranquiteños, Inc.

Barranquitas, Puerto Rico 00794

Sufragar gastos operacionales 500

68. Liga Atlética Policíaca de Barranquitas

Cuartel Policía de Barranquitas

HC 01 Box 3620, Aibonito, Puerto Rico 00705

Sufragar gastos operacionales 500

69. Federación Bushikai Karate Do, Inc.

Sr. Feliberto Matías, Kyoshi 1mo Dan,

Presidente BKDPR, Inc.

P. O. Box 276. Barranquitas, Puerto Rico 00794

Sufragar gastos operacionales 250

70. Caballistas de la Montaña

Page 246: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22831

Sra. Danny Rivera Avilés, Presidente

HC 06 Box 13733, Corozal, Puerto Rico 00783

Sufragar gastos operacionales 800

71. Escuela Elemental Hipólito Caldero

Sra. Judith Santos, Directora

P. O. Box 1830, Corozal, Puerto Rico 00783

Sufragar gastos graduación 2003 100

72. Escuela S.U. Demetrio Rivera

Sra. Dorca I. Vázquez, Directora

P. O. Box 709, Corozal, Puerto Rico 00783

Sufragar gastos graduación 2003 300

73. Escuela Elemental Palmarito Centro

Sra. Luz M. Rivera, Directora

Apartado 80110, Corozal, Puerto Rico 00783

Sufragar gastos graduación 2003 100

74. Escuela Núcleo Maná

Sra. Nydia C. Molina, Directora

HC Box 13523, Corozal, Puerto Rico 00783

Sufragar gastos graduación 2003 100

75. Centro Head Start Palmarito Centro

Corozal, Puerto Rico 00783

Sufragar gastos actividades del Centro 200

76. Escuela de la Comunidad Maná

Sra. Nydia C. Molina, Directora

HC 03 Box 13523, Corozal, Puerto Rico 00783

Sufragar gastos actividad Semana Educación 200

77. Centro Mujer y Nueva Familia

Sra. Onelia Pérez Rivera, Coordinadora

Apartado 847, Barraquitas, Puerto Rico 00794

Sufragar gastos operacionales 3,000

78. Distrito Número 27, Aibonito, Barranquitas, Coamo

y los barrios Maná, Palmarito, Palos Blancos de

Corozal, para actividades que propendan el bienestar

social, cultural y recreativo y mejorar la calidad de vida. $12,150

SUBTOTAL $79,050

B. MUNICIPIO DE COAMO

1. Actividad Día de Reyes Bo. Cuyón

Sr. Armando Collazo, Presidente

Bo. Cuyón 665, Coamo, Puerto Rico 00769

Sufragar gastos de la actividad 1,500

2. Equipo Baloncesto Maratonistas de Coamo

Sr. Héctor N. Miranda, Presidente LBSN

P. O. Box 1091, Coamo, Puerto Rico 00769

Sufragar gastos operacionales 9,000

3. Festival y Maratón Mariano Morales Soto

Sr. Juan E. David, Presidente

Page 247: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22832

Barriada Zambrana A-17,

Coamo, Puerto Rico 00769

Sufragar gastos operacionales 2,500

4. Asociación Baloncesto Illescana, Inc.

Sr. José L. Torres, Presidente

Segundo Bernier 9,

Coamo, Puerto Rico 00769

Sufragar gastos operacionales 1,000

5. Liga Infantil y Juvenil de Béisbol Illescana, Inc.

Sr. Víctor Caratinni, Presidente

Coamo, Puerto Rico. 00769

Sufragar gastos operacionales 3,000

6. Comité Pro-Ayuda Rehabilitación al Confinado, Inc.

Sr. Manuel Acevedo, Presidente

P O Box 3000, Suite 252,

Coamo, Puerto Rico 00769

Sufragar gastos operacionales 500

7. Fundación Coameños por la Niñez, Inc.

Sr. Eduardo Santiago, Presidente

Apartado 287, Coamo, Puerto Rico 00769

Sufragar gastos operacionales 2,000

8. 7mo. Torneo Internacional de Ajedrez

Sr. Eliberto Colón, Presidente

Box 1266, Coamo, Puerto Rico 00769

Sufragar gastos del Torneo 1,500

9. Hogar Crea de Damas

Sra. Enid Cruz, Directora

Calle Mariano Quiñónez #32-A

Coamo, Puerto Rico 00769

Sufragar gastos operacionales 1,500

10. Comité Unidos Pro Pacientes de SIDA

Albergue San Lázaro

Sra. Neida Moreno, Presidenta

Apartado 75, Coamo, Puerto Rico 00769

Sufragar gastos operacionales 1,000

11. Maratón San Blas

Sr. Julio Cartagena, Presidente

Fraternidad Delta Phi Delta,

Apartado 56, Coamo, Puerto Rico 00769

Sufragar gastos operacionales 2,000

12. Grupo de Apoyo Comunitario, Pro Salud Mental

Sra. María Justina Velázquez, Presidenta

Bo. Palmarejo, Parcelas Niágara

Coamo, Puerto Rico 00769

Compra de materiales 500

13. Liga Atlética Policíaca de Coamo

Page 248: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22833

Agente Luis A. Colón, Oficial Juvenil

Calle Baldorioty, Coamo, Puerto Rico 00769

Sufragar gastos operacionales 500

14. Liga José Laboy

Sr. Orlando Torres, Presidente

Bo. Palmarejo, Coamo, Puerto Rico 00769

Sufragar gastos operacionales 250

15. Liga de Softball Víctor Soto Díaz

Sr. Ignacio Torres, Presidente

Bo. Cuyón, Apartado 125,

Coamo, Puerto Rico 00769

Sufragar gastos operacionales 250

16. Liga de Baloncesto Miguel “Chino”González

Sr. Luis A. Soto Torres, Presidente

Bo. Cuyón, Coamo, Puerto Rico 00769

Sufragar gastos de arbitraje y oficiales de mesa 250

17. Coamo AA Juvenil

Sr. José Rafael Torres, Presidente

Apartado 737, Coamo, Puerto Rico 00769

Sufragar gastos operacionales 1,000

18. Comité Fiestas en el Batey

Sr. Carlos Velázquez, Presidente

Barrio Santa Ana, Apartado 633,

Coamo, Puerto Rico 00769

Sufragar gastos de actividad del día de Reyes 200

19. Niños Escuchas de América Tropa 385

Sr. William Muñoz, Líder de Tropa

P O Box 1176, Coamo, Puerto Rico 00769

Sufragar gastos operacionales 500

20. Béisbol AA

Sr. Raúl Torres, Apoderado

Apartado 554, Coamo, Puerto Rico 00769

Sufragar gastos operacionales 5,000

21. Escuela Ramón José Dávila

Sra. Eva Bracero, Coordinadora Prog. Close Up

Apartado 358, Coamo, Puerto Rico 00769

Sufragar gastos de viaje 500

22. Asociación Recreativa Niágaras, Inc.

Liga Baloncesto Jorge “Tito” Luna

Sr. Eladio Ortiz, Presidente

Parcelas Niágara 20

Apartado 711, Coamo, Puerto Rico 00769

Sufragar gastos operacionales de la Liga 500

23. Centro Cultural José I. Quintón

Sr. Luis Enrique Malavé, Presidente

Apartado 1662, Coamo, Puerto Rico 00769

Page 249: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22834

Sufragar gastos operacionales 1,000

24. Comité Unidos por Buenos Aires, Inc.

Festival Navideño Calle Buenos Aires

Sr. Aníbal Bonilla, Presidente

Calle Buenos Aires # 29,

Coamo, Puerto Rico 00769

Sufragar gastos operacionales 2,500

25. Escuela Purificación Rodríguez

Sra. Milagros Rojas, Directora

P. O. Box 0331, Suite 184,

Coamo, Puerto Rico 00769

Sufragar gastos graduación 2003 100

26. Escuela Anastasio Santiago

Sra. Marilyn Carattini , Directora

P. O. Box 358, Coamo, Puerto Rico 00769

Sufragar gastos graduación 2003 100

27. Escuela S. U. Enrique Colón

Box 358, Coamo, Puerto Rico 00769

Sufragar gastos graduación 2003 100

28. Escuela de la Comunidad Bo. Santa Ana

Sra. Ida Zayas Colón, Directora

Apartado 358, Coamo, Puerto Rico 00769

Sufragar gastos graduación 2003 100

29. Escuela Eugenio María de Hostos

Sra. Mabel Collaza, Directora

Apartado 358, Coamo, Puerto Rico 00769

Sufragar gastos graduación 2003 100

30. Escuela Ramón J. Dávila

Sra. Mildred Rivera Sánchez, Directora

Apartado 358, Coamo, Puerto Rico 00769

Sufragar gastos graduación 2003 800

31. Escuela Benjamín Franklin

Sra. Edith Padilla, Directora

Apartado 358, Coamo, Puerto Rico 00769

Sufragar gastos graduación 2003 300

32. Escuela H. W. Santaella

Sra. Dixie Reyes, Directora

Apartado 358, Coamo, Puerto Rico 00769

Sufragar gastos graduación 2003 300

33. Escuela S. U. Eugenio Nazario Soto

Sra. Cecilia Santiago, Directora

Apartado 358, Coamo, Puerto Rico 00769

Sufragar gastos graduación 2003 300

34. Escuela Florencio Santiago

Sra. Odet Collazo, Directora

Apartado 358, Coamo, Puerto Rico 00769

Page 250: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22835

Sufragar gastos graduación 2003 300

35. Escuela Benigna Carattini

Sr. Iván Ramos, Director Interino

Apartado 358, Coamo, Puerto Rico 00769

Sufragar gastos graduación 2003 300

36. Escuela José F. Zayas

Sra. Vivian Borges, Directora

P. O. Box 3001, Suite 183,

Coamo, Puerto Rico 00769

Sufragar gastos graduación 2003 800

37. Escuela de la Comunidad Río Jueyes

Sra. Luz E. David, Directora

P. O. Box 3001, Suite 177,

Coamo, Puerto Rico 00769

Sufragar gastos graduación 2003 100

38. Escuela José Ramón Rodríguez

Sra. María M. Hernández, Directora

P. O. Box 3001, Suite 180,

Coamo, Puerto Rico 00769

Sufragar gastos graduación 2003 100

39. Escuela Rufino Huertas

Sra. María Isabel Dávila, Directora

P. O. Box 358, Coamo, Puerto Rico 00769

Sufragar gastos graduación 2003 100

40. Escuela Aurelio Quintero

Sra. Esperanza de Jesús, Directora

Apartado 1298, Coamo, Puerto Rico 00769

Sufragar gastos graduación 2003 100

41. Escuela Susana Rivera

Sra. Juana M. Rivera, Directora

P. O. Box 3001, Suite 263

Coamo, Puerto Rico 00769

Sufragar gastos graduación 2003 100

42. Escuela S.U. Manuel Candanedo

Sra. Carmen Aponte, Directora

PO Box 3001, Suite 132,

Coamo, Puerto Rico 00769

Sufragar gastos graduación 2003 300

43. Escuela Ángel Ramón Ortiz

Sra. Delia Alvarado, Directora

Bo. Pulguillas

PO Box 3001, Suite 283,

Coamo, Puerto Rico 00769

Sufragar gastos graduación 2003 100

44. Municipio de Coamo

Para actividades que propendan

Page 251: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22836

el bienestar social, cultural y

recreativo y mejorar la calidad de vida $5,000

SUBTOTAL $47,950

TOTAL ASIGNADO $127,000

BALANCE -0-

DISTRITO REPRESENTATIVO NUM. 28

A. MUNICIPIO DE COROZAL

1. Aportación a la Escuela de la

Comunidad Genaro Bou para la

compra de un aire acondicionado 800

2. Aportación a la Organización

Estudiantil Ambientalista de la

Escuela Porfirio Cruz García

para la compra de materiales de jardinería 400

3. Aportación para la Sra. Wendalys Rosario Fontánez,

Seg. Soc. para continuar la construcción de su hogar 2,000

4. Aportación para el Equipo de Softbol

Superior de Corozal para gastos operacionales.

Apoderado Luis E. Vega Santiago 1,000

5. Aportación al Programa de Educación

Especial de la Escuela Julián Marrero

para la compra de materiales.

Sra. Carmen L. Rodríguez, maestra 400

6. Aportación para el Centro Head Star

de Palmarejo II para las mejoras a facilidades 400

7. Aportación a la Srta. Wilmary Lozada García,

Seg. Sog. de la Escuela Emilio R. Delgado

para los gastos de viaje Programa Educativo Cultural 200

8. Aportación a Ivian Y. Caldero García,

Seg. Soc. para gastos de viaje 250

9. Aportación a las Pequeñas Ligas 2002

para gastos operacionales, Sr. Roberto Bou 5,000

10. Aportación al estudiante Héctor M. Berrios Morales,

Seg. Soc para gastos de viajes en

representación de Puerto Rico 250

11. Aportación al Centro Comunal del

Residencial Enrique Landrón para

la compra de equipo y materiales,

Sra. Mirna Alvelo - Voluntaria 300

12. Aportación a la Niña Yail Rosado García,

Seg. Soc. de la Escuela Abraham Lincoln

para la compra de una silla de ruedas 1,000

13. Aportación para la Srta. Yarlin Rodríguez Vázquez,

Seg. Soc., para los gastos universitarios 400

14. Aportación para la Escuela Porfirio Cruz García,

para los gastos de viaje del Programa Close – Up 500

Page 252: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22837

15. Aportación para la Srta. Lisabel Rodríguez Cosme

de la Escuela Emilio R. Delgado para los gastos

de viaje Programa Educativo Cultura 200

16. Aportación para Teatro Juvenil Rodante

Independiente (Producciones Cunel) para

gastos operacionales Sr. Nelson Negrón – Director 3,000

17. Aportación a la Sra. Elena García, Seg. Soc.

para la construcción de un área recreativa

en la Urbanización Estancias de Cibuco 400

18. Aportación para la niña Stephanie Martínez Albino,

Seg. Soc. para gastos de viaje en representación

de Puerto Rico en la Liga Infantil de Volibol 300

19. Aportación para la Niña Adriana Vázquez Benítez,

Seg. Soc., para gastos de viaje en representación

de Puerto Rico en la Liga Infantil de Volibol

Luz Benítez – madre 300

20. Aportación para la niña Abigail Heredia Albino,

Seg. Soc. para gastos de viaje en representación

de Puerto Rico en la Liga Infantil de Volibol 300

21. Aportación para el equipo de Voleibol

Las Pinkin de Corozal para gastos operacionales 8,000

22. Aportación para el joven Abdiel Torres,

Seg. Soc, para gastos de viaje en

representación de Puerto Rico 500

23. Aportación para el joven Josué Ortiz,

Seg. Soc. para gastos de viaje en

representación de Puerto Rico 400

24. Aportación para el joven Joel Ortiz,

Seg. Soc para gastos de viaje en

representación de Puerto Rico 400

25. Aportación para el Equipo de Voleibol

Los Plataneros de Corozal

para gastos operacionales 10,000

26. Aportación para la Joven Yetzaida Rodríguez,

Seg. Soc, de la Escuela Emilio R. Delgado

para los gastos de viaje programa educativo Cultural 200

27. Aportación a la Escuela S.U. Nicolás Rodríguez,

Seg. Soc, para la compra de materiales deportivos

para el programa de Educación Física

(Sra. Angélica M. Mondragón) 300

28. Aportación para al Equipo de Baseball Clase A

de Corozal para gastos operacionales

(Sr. José Camarero – Apoderado) 800

29. Aportación para el Centro Cultural

de Corozal para gastos operacionales

del Festival Nacional del Plátano 1,000

Page 253: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22838

30. Aportación para el Sr. José M. Rivera Torres,

Seg. Soc, para gastos de equipo médico 250

31. Aportación para el Sr. Héctor M. Torres,

Seg. Soc, para tratamiento médico

fuera de Puerto Rico 1,000

32. Aportación para la joven Jezabeth Rivera Otero,

Seg. Soc., para costear gastos de estudios 200

33. Aportación para el Proyecto de Rehabilitación

y Calidad de Vida, Inc. para los gastos

operacionales del centro (Dr. Enrique Díaz Ortiz) 1,000

34. Aportación a la Escuela Rafael Martínez Nadal,

Seg. Soc., para la compra de un equipo de sonido 1,200

35. Aportación al Club del Maestro de Corozal,

Inc. para gastos mejoras a la planta física 1,000

36. Aportación para la compra de una silla

de ruedas para la niña Kimberly López Coris,

Seg. Soc., (Luis A. López Rivera) 800

37. Aportación para la compra de una computadora

para Cuartel de la Policía de Corozal 1,200

38. Aportación a la Sra. Tina Bernard

para mejoras a su hogar 800

39. Aportación a la Sr. Miriam Marrero Marrero,

Seg. Soc., para gastos funerales 400

40. Aportación al Club de Leones de Corozal,

Inc. para ofrecer ayuda social a la

comunidad indigente 1,000

41. Aportación al joven Emmanuel Fontánez Rodríguez,

Seg. Soc., para gastos de viaje

en representación de Puerto Rico 300

42. Aportación a la joven Yetzaida Rodríguez,

Seg. Soc., para gastos de viaje estudiantil 300

43. Aportación para la Escuela Fidel López Colón

para la compra de una fotocopiadora $600

SUBTOTAL $49,050

B. MUNICIPIO DE COMERIO

1. Aportación a los Jungle Troopers

1st. División Inc., para gastos operacionales

(Ramsey Rivera Centeno) 200

2. Aportación a la Asociación Recreativa Sabana

en Marcha, Inc. para gastos operacionales

(Pedro F. Colón) 600

3. Aportación para el niño Kevin Marrero López,

Núm. Seg. Soc. para costos de transplante

de córnea (Mercedes López-madre) 1,500

4. Aportación para la Clase Graduanda Elysium

2002, para gastos en gastos de graduación 300

Page 254: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22839

5. Aportación a la Escuela Herminio Sierra,

para los gastos en gastos de graduación

( Nilda R. Martínez – Maestra) 300

Aportación para el Club Familiar Comerieño,

Inc., para mejorar la calidad de vida de sus

miembros (Orlando Maldonado Rivera) 600

6. Aportación a la Acción Social

de Puerto Rico para gastos operacionales

y compra de materiales (Wilma I. Rivera Lugo) 250

8. Aportación a la Escuela de la Comunidad

Pedro Morales Báez, para desarrollar actividades

culturales en beneficio de sus estudiantes 600

9. Aportación a la Liga Juvenil de Baloncesto

Comerieño, para gastos operacionales,

Sr. Héctor Ortega Cruz 1,000

10. Aportación a los Pescadores del Plata,

para gastos operacionales, Sr. Julio Berríos 3,000

11. Aportación al joven Pedro R. Pérez Torre

Núm. de Seg. Soc. para gastos de viaje 250

12. Aportación al joven Liz Reyez Colón

Núm. de Seg. Soc. para gastos de viaje 300

13. Aportación para el Comité Organizador

del Reinado de las Fiestas Patronales

Edición 2002, Sra. Migna Centeno Rivera 300

14. Aportación al Sr. Adolfo Alice

Núm. de Seg. Soc para la realizar

mejoras a la residencia 1,400

15. Comunidad Pro-mejoras del Verde

de Comerío, Inc., para gastos operacionales $1,000

SUBTOTAL $11,600

C. MUNICIPIO DE MOROVIS

1. Aportación al Club de Trotadores

Moroveños, Inc., para gastos de

premiación, Sra. Lidia Quintana Marrero 400

2. Aportación para la Escuela Superior

Jaime A. Collazo del Río, para diferentes

propósitos y para mejoras a la escuela 800

3. Aportación a la Policía Municipal de Morovis,

para la compra de dos (2) maquinillas 400

4. Aportación para el Equipo de Baloncesto

Somos Titanes de Morovis, para gastos

operacionales, Sr. Manuel A. Rodríguez Ríos 20,000

5. Aportación para la Asociación Recreativa

del Barrio Franquez Corporation, para

mejoras a las facilidades recreativas

y deportivas y para la compra

Page 255: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22840

de equipo deportivos. 500

6. Aportación para las Batuteras Sirenitas

y su Banda, para gastos operacionales 200

7. Aportación para La Asociación Recreativa

de Unibón, para la compra de equipo,

Sr. Ramón González 800

8. Aportación a la Escuela de la Comunidad

David Colón Vega, para la compra

de materiales y equipo 1,000

9. Aportación para el Día del Niño, inc.

para gastos operacionales, Portalatín Quiñónez 1,000

10. Aportación para el Festival Familiar del Centro,

Inc., para gastos operacionales, Eddie Padilla 500

11. Aportación para la Fundación Educativa

Deportiva Rafael Acevedo, Inc., para gastos

operacionales, Rafael Acevedo Meléndez $300

12. Aportación para las Batuteras Bebitas de la

Liga Atlética Policiaca para la compra

de instrumentos, Miriam Class 250

13. Aportación para el 13er. Maratón Internacional

y Enduro 4 x 4, Titán el Centro, Inc., para gastos

operacionales, Pedro Quiñónez 1,500

14. Aportación a la Liga Infantil Moroveña,

para gastos operacionales 2,500

15. Aportación para el Comité Organizador

Maratón del jíbaro (CAMAJI) $600

SUBTOTAL $30,750

D. MUNICIPIO DE NARANJITO

1. Aportación para el Comité Pro Reconstrucción

de la casa de Narciso Díaz,

Sr. José L. Rivera – Presidente 400

2. Aportación para la Srta. Gisela Oliveras Figueroa

Núm. de Seg. Soc. para gastos

de viaje y costo de estudio 500

3. Aportación para la Sra. Yalitza Rivera López

Núm. de Seg. Soc. para la compra de equipo médico 1,500

4. Aportación para la Escuela S.U. Pedro Fernández,

para el programa de Ciencias,

Sra. Gladis M. Albino Marrero 1,000

5. Aportación a la Escuela Silvestre Martínez

del Barrio Guadiana para la compra de un aire

acondicionado, Sra. Carmen B. Vázquez Báez 1,000

6. Aportación para la Escuela de la Comunidad

Collen Vázquez, para la compra de un aire

acondicionado, Sra. Irma Espinel 600

7. Aportación para el Centro de Actividades Diversas

Page 256: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22841

para Envejecientes, Sra. Edith Ninfa Rivera 600

8. Aportación para la Asociación de Volleyball

de Naranjito, para gastos operacionales,

Sr. Angel L. Colón 9,000

9. Aportación para los Changos de Naranjito

de la Liga Puertorriqueña para los gastos

operacionales, Dr. Orlando L. Rodríguez 1,000

10. Aportación ala niña Nahomi Rivera Cabrera

Núm. de Seg. Soc. Estudiante de Educación

Especial, para cursar estudios,

Sr. Carlos Rivera, Núm. de Seg. Soc. 300

11. Aportación para la Academia Santa Teresita

de Naranjito, Inc., para gastos operacionales 2,000

12. Aportación para el Precinto de Cedro Arriba

de la Policía de Puerto Rico, para

mejorar sus facilidades $600

13. Aportación para el Equipo de Clase A

de los Changos de Naranjito,

para la compra de equipo 800

14. Aportación para el joven Fabril Fuentes

para gastos de estudios universitarios 400

15. Aportación para la Escuela de la Comunidad

de Don Manolo Rivera, para materiales

educativos y terapéuticos, Zoraida Arroyo 800

16. Aportación para el Volleyball Femenino de

Naranjito (VILOFEN), para gastos operacionales 1,000

17. Aportación para el 5to. Festival El Anon

de Naranjito, Inc., para gastos operacionales 2,000

18. Aportación para el Programa V.U.S.C.A.,

Inc. para habilitar tres (3) salones 2,000

19. Aportación para la Escuela Felipa Sánchez Cruzado,

para la compra de una fotocopiadora 800

20. Aportación al Programa de Adolescentes de Naranjito

para ofrecer servicios psicosociales y educativas

a adolescentes y sus familias 2,000

21. Aportación para la Escuela José Archilla Cabrera,

para la compra de materiales didácticos y equipo 1,000

22. Aportación a la Clase Graduanda de 2003

de la Escuela Silvestre Martínez del Barrio

Guadiana, para gastos de graduación,

Sra. María “Tita” Rodríguez 400

23. Aportación al Equipo de Natación Pirañas

para gastos operacionales 250

24. Aportación para la Escuela Bernarda Robles

de Hevia, para mejoras a la escuela 600

25. Aportación para la joven Jomara García García

Page 257: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22842

Núm. de Seg. Soc para gastos médicos $700

SUBTOTAL $31,250

TOTAL ASIGANDO $122,650

BALANCE $4,350

DISTRITO REPRESENTATIVO NUM. 29

A. MUNICIPIO DE CAYEY

1. Rescate Cayey, Inc. Sr. José R. Meléndez

PO Box 10000 Suite 25 Cayey,

Puerto Rico 00737 para Gastos Operacionales 500

2. Academia La Nueva Cosecha, Inc.

PO Box 372316 Cayey, Puerto Rico 00737

para Gastos Operacionales 500

3. Centro de Orientación Mujer y Familia, Inc.

#51 Calle Núñez Romeo Cayey,

Puerto Rico 00736

para Gastos del Centro 1,000

4. Asociación Recreativa Comunidad

Pasto Viejo Sr. Marcos Rodríguez,

Presidente para Gastos Actividades 500

5. Maratón Nacional “La Piquiña Inc.”

HC 44 Box 12963 Cayey,

Puerto Rico 00736 para Gastos Maratón 500

6. Maratón del Maestro Cayeyano

Apdo. 37232 Cayey, Puerto Rico 00737

para Gastos Maratón 500

7. Municipio de Cayey para Gastos

Maratón del Coquí Dorado 1,000

8. Voluntarios Unidos Contra el SIDA, Inc

Calle Alelí D-10 Cayey, Puerto Rico 00736

para Gastos Operacionales 1,500

9. Camino, Inc. Sra. Wanda I. Collazo, Directora

PO Box 371360 Cayey, Puerto Rico 00737-1360

para Gastos Operacionales 500

10. Policía Estatal Distrito Cayey

para Gastos Actividad Semana Policía 200

11. Escuela Técnica de Softball

Sr. Duldín Meléndez, Director

PO Box 910 Cayey, Puerto Rico 00737

para Gastos del Equipo 1,500

12. Equipo Toritos de Cayey Doble A

Sr. José L. Ríos, Apoderado

para Gastos del Equipo 5,000

13. Equipo Doble A Juvenil

Sr. Víctor J. Ramos, Apoderado

para Gastos del Equipo 1,000

14. Equipo Doble A Juvenil

Page 258: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22843

Sr. Angel R. Llera, Apoderado

PO Box 10000 Suite 267

Cayey, Puerto Rico 00737

para Gastos del Equipo 1,000

15. Equipo Legión Americana de Cayey

Sr. Rafael Green, Apoderado

para Gastos del Equipo 1,200

16. Liga Roberto Rivera Miranda

Sr. Elías Bonilla, Presidente

PO Box 370895 Cayey,

Puerto Rico 00737-0895

para Gastos Torneo Béisbol 1,000

17. Ligas Infantiles y Juveniles

Sr. Samuel Ayala, Presidente

para Gastos Torneo Béisbol 1,000

18. Jaime I. Rosario Pérez

Seg. Soc. HC- 43 Box 10989

Cayey, Puerto Rico 00736

para Viaje Deportivo Serie de Béisbol 200

19. Equipo Taurinas Volleyball Femenino

Sr. Jesús Colón, Apoderado

para Gastos del Equipo 1,000

20. Equipo Volleyball Masculino Liga

Puertorriqueña Dr. González, Apoderado

para Gastos del Equipo 2,000

21. Five Star Foundations, Inc. Sr. José A. Ortiz,

Presidente PO Box 371673 Cayey,

Puerto Rico 00737 para Gastos Actividades 200

22. Fernando E. Juliá Vázquez

Seg. Soc. 075-60-2450

PO Box 371296 Cayey,

Puerto Rico 00736 para Gastos Viaje

Competencia Deportiva 250

23. Equipo Liga Palomino Cayey

Sr. Carlos A. Ortiz, Dirigente

A-36 Jardínes de Buena Vista

Cayey, Puerto Rico 00736

para Gastos del Equipo 400

24. Dinasty Cheerleaders Corp. #37,422

Sra. Yolanda Laboy Calle A #56

Bo. Mogote Cayey, Puerto Rico 00736

para Gastos del Equipo 200

25. Sra. María V. Laureano Martínez

Seg. Soc. 582-33-6337

Urb. Mínimas #24

Cayey, Puerto Rico 00736

Page 259: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22844

para Gastos de Trillizos 3,000

26. Sr. Carlos A. Vázquez Rosado

Seg. Soc. Ave. José de Diego 419

Cayey, Puerto Rico 00736

para Compra Equipo Deportivo

Hogar Ebenezer 200

27. Sr. Arnaldo Vega Ortiz

Seg. Soc. 583-29-2134

PO Box 5135 CUC Station

Cayey, Puerto Rico 00736-5135

para Gastos Actividad

Esc. Eugenio Ma. De Hostos 85

28. Fraternidad Phi-Omicron-Chi

Sr. Eric Figueroa Otero, Presidente

PMB 1236 PO Box 6400

Cayey, Puerto Rico 00737

para Gastos Torneo Nacional de Dominó 300

29. Municipio de Cayey

para la Compra de Juguetes de Navidad

a Niños de Escasos Recursos 1,500

30. Escuela Agustín Fernández Colón

para Gastos Graduación o Día de Logros

Kinder, Primero y Sexto Grado 150

31. Escuela Benigno Carrión

para Gastos Graduación o Día de Logros

Kinder, Primero y Sexto Grado 150

32. Escuela Benigno Fernández García

para Gastos Premiación Graduación 9no Grado 100

33. Escuela Luis Muñoz Rivera

para gastos de Graduación o Día de Logros

Kinder, Primero y Sexto Grado 150

34. Escuela Manuel Corchado

para Gastos Graduación o Día de Logros

Kinder, Primero y Sexto Grado 150

35. Escuela Miguel Meléndez Muñoz

para Gastos Graduación o Día de Logros

Kinder, Primero y Sexto Grado 150

36. Escuela Ramón Emeterio Betances

para Gastos Graduación o Día de Logros

Noveno Grado 100

37. Escuela Ramón Frade León

para Gastos Graduación o Día de Logros

Kinder, Primero y Sexto Grado 150

38. Escuela Rexford Guy Tugwell

para Gastos Graduación o Día de Logros

Kinder, Primero, Sexto y Noveno Grado 200

Page 260: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22845

39. Escuela Consuelo López Benet

para Gastos Graduación o Día de Logros

Kinder, Primero y Sexto Grado 150

40. Escuela Salvador Brau

para Gastos Graduación o Día de Logros

Kinder, Primero y Sexto 150

41. Escuela Emerita León Elemental

para Gastos Graduación o Día de Logros

Kinder, Primero Sexto Grado 150

42. Escuela Emerita León Intermedia

para Gastos Graduación o Día de Logros

Noveno Grado 100

43. Escuela S.U. Eugenio María de Hostos

para Gastos Graduación o Día de Logros

Kinder, Primero, Sexto y Noveno Grado 200

44. Escuela Félix Lucas Benet

para Gastos Graduación o Día de Logros

Kinder, Primero y Sexto Grado 150

45. Escuela S.U. Gerardo Sellés Solá

para Gastos Graduación o Día de Logros

Kinder, Primero, Sexto y Noveno Grado 200

46. Escuela José Güalberto Padilla

para Gastos Graduación o Día de Logros

Kinder, Primero y Sexto Grado 150

47. Escuela Julio Vizcarrondo

para Gastos Graduación o Día de Logros

Kinder, Primero y Sexto Grado 150

48. Escuela Virginia Vázquez Mendoza

para Gastos de Graduación o Día de Logros

Kinder, Primero y Sexto Grado 150

49. Sr. José G. Ortiz González

Seg. Soc. 598-42-8811

HC-43 Box 10325

La Placita Cayey, P.R. 00736

para Gastos de Viaje Deportivo 250

50. Sr. Arnaldo J. Ortiz González

Seg. Soc. 597-14-5267

HC-43 Box 10325

La Placita Cayey, P.R. 00736

para Gastos de Viaje Deportivo 250

51. Corporación Regional de Guayama

Servicios a la Comunidad, Inc.

Sra. Ana Ortiz, Directora

para Gastos de la Corporación 500

52. Centro de Envejecientes Juan J. Pérez Quiles

Sra. Brenda Arroyo

Page 261: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22846

Buzón #10 Alturas del Prado

Cayey, P.R. 00736-9507

para Compra de Unidad Vehicular 4,000

53. Corporación de Edad Dorada, Inc. #31223

Sra. Eva León, Presidenta

I-90 Calle B Urb. Reparto Montellano

Cayey, Puerto Rico 00736

para Gastos de Clínicas de Salud 1,000

54. Sr. Carlos A. Reyes

Seg. Soc. 584-76-4086

HC-44 12551

Cayey, Puerto Rico 00736

para Compra de Espejuelos 100

55. Escuela Ramón Frade León

Sra. Lourdes M. Roque Rivera

Directora para la Compra de Computadoras 1,000

56. Tropa 453 Boys Scouts

Sr. Del Valle Scout Master

Para Gastos de la Tropa 1,000

57. Municipio de Cayey

Oficina de Recreación y Deportes

Para Gastos Clásico de Ciclismo 1,000

58. Corporación Ramón Frade

Sr. Francisco Rivera Quiles, Presidente

PO Box 373024

Cayey, Puerto Rico 00737-3024

Para Gastos de la Corporación 500

59. Taekwondo Olímpico de Cayey, Inc.

Sr. José L. Díaz

Administrador

#6 Alturas del Prado

Cayey, Puerto Rico 00736-9507

Para gastos de Competencias 500

60. Sr. José Meléndez Burgos

Seg. Soc. 582-75-3928

C-4 Urb. Planicie

Cayey, Puerto Rico

Para gastos de Estudios 500

61. Corporación Para Ciegos de P.R. El Faro

Sra. Carmen A. Rodríguez Negrón

Presidenta

PO Box 373412

Cayey, Puerto Rico 00737-3412

Para gastos del Centro 500

62. Sra. Norma I. Torres Rolón

Seg. Soc. 583-40-3971

Page 262: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22847

HC-43 Box 10976

Cayey, Puerto Rico 00737

Para tratamiento de Cáncer 500

63. Sra. Lorraine Rivera López

Seg. Soc.

HC-43 Box 10727

Bda. Toita

Cayey, Puerto Rico 00736

Para gastos de Estudios 200

64. Sra. Connie Soliván Vázquez

Seg. Soc. 584-59-3189

#29 Urb. Mínima

Cayey, Puerto Rico

Para gastos de Operación

Gabriela N. Viera Soliván 500

65. Equipo Baloncesto Superior Toritos de Cayey

Dr. Lumen Vera

Apoderado

Para Gastos del Equipo 10,000

66. Municipio de Cayey

Sr. Carlos Fernández Espada

Para compra Equipo Deportivo

Gimnasio Municipal de Boxeo 500

67. Asociación Educación Familia

y Comunidad Puerto Rico, Inc.

Carmen S. Rodríguez Cruz, Presidenta

Calle 2 A-7 Urb. El Torito

Cayey, Puerto Rico 00736

Para Gastos de la Asociación 500

68. Maratón Corredores de Cayey, Inc.

Ismael A. Del Valle Pérez, Presidente

Jardines de Cayey 1 Calle #9 Blq. 12

Cayey, Puerto Rico 00736 $500

SUBTOTAL $54,385

B. MUNICIPIO DE CIDRA

1. Equipo Beisbol Legión Americana Cidra

Sr. Pablo Malavé, Apoderado

Para Gastos de Equipo 1,000

2. Equipo Doble A Bravos Cidra

Sr. Wilfredo López Rodríguez, Apoderado

Para Gastos Equipo 5,000

3. Equipo Doble A Juvenil Cidra

Sr. Angel A. López, Apoderado

RR-01 Box 4355

Cidra, Puerto Rico 00739

Para Gastos Equipo 1,000

Page 263: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22848

4. Oficina Recreación y Deportes Municipal

Sr. Diego Reyes, Director

Para Compra Equipo Mantenimiento de

los Parques y Canchas 1,500

5. Oficina Recreación y Deportes Municipal

Sr. Diego Reyes, Director

Liga Infantil y Juvenil de Beisbol

Para Gastos Torneo 1,000

6. Oficina Recreación y Deportes Municipal

Sr. Diego Reyes, Director

Para Gastos Torneo Little League

Challenger Division 1,000

7. Oficina de Recreación y Deportes Municipal

Sr. Diego Reyes, Director

Para Gastos Torneos Organizados por Oficina 1,500

8. Oficina Recreación y Deportes Municipal

Sr. Diego Reyes, Director

Para Compra Equipo Deportivo 2,500

9. Aportación Asociación Recreativa

Bo. Bayamón

Sr. Julio Torres, Presidente

Para Gastos Torneo Beisbol y Baloncesto 2,000

10. Sr. Luis A. Rodríguez de Jesús

Seg. Soc. 583-21-7310

PO Box 99

Cidra, Puerto Rico 00739

Para Escuela Beisbol Invernal $6,000

SUBTOTAL $22,500

C. MUNICIPIO DE COMERIO

1. Asociación Pro-Bienestar de la Familia Comerieña

Sra. Ama E. Martínez

Georgetti Núm. 23

Comerío, Puerto Rico

Para gastos de la Asociación 500

2. Club Familiar Comerieño Inc.

PO Box 404

Comerío, Puerto Rico 00782

Para gastos del Club 500

3. Municipio de Comerío

Para compra de juguetes de Navidad

para niños de escasos recursos 1,000

4. Policía Estatal Distrito de Comerío

Para gastos fiesta Semana de la Policía 200

5. Escuela Superior Juana Colón

Para gastos de graduación

Clase graduanda 2003 1,500

Page 264: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22849

6. Equipo Pescadores del Plata Doble A

Para gastos del equipo 4,000

7. Equipo Doble A Juvenil

para gastos del equipo 500

8. Asociación de Béisbol Comerieña, Inc.

Para gastos de la Asociación 1,000

9. Liga Juvenil de Baloncesto Comerieño

Héctor Ortega Cruz

Presidente Inc. Núm. 37081 FS

PO Box 922

Comerío, Puerto Rico 00782

Para gastos del Torneo 500

10. Asociación Recreativa Bo. Piñas Arriba

Irma C. Ortiz Rodríguez

Presidente Inc. Núm 11802

HC-4 Box 8604

Comerío, Puerto Rico

Para gastos de actividades 200

11. Miss Comerío y Miss Comerío Infantil

Sr. Edgardo Díaz Fontánez, Presidente

Calle César González 461, Apto. #2

Hato Rey, Puerto Rico 00918

Para gastos del Certamen 500

12. Municipio de Comerío

Para gastos de Maratón del Seco 500

13. Pedro Pérez Torres

Seg. Soc.

HC-02 Box 5326

Comerío, Puerto Rico 00782

Para gastos viaje estudiantil 200

14. Liz Reyes Colón

Seg. Soc.

HC-1 Box 4734

Comerío, Puerto Rico 00782

Para Gastos Viaje Estudiantil 200

15. Escuela Oscar Porrata Doria

Para gastos Día de Logros y/o graduación 100

16. Escuela Piñas Arriba

Para gastos Día de Logros y/o graduación 100

17. Escuela Horace M Towner

Para gastos Día de Logros y/o graduación 100

18. Escuela Manuel Cruz Maceira

Para gastos Día de Logros y/o graduación 100

19. Municipio de Comerío

Para compra equipo de Gimnasio y

Biblioteca Centro Río Hondo II 3,000

Page 265: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22850

20. Centro Cultural Comerieño

Sandra Ayala, Presidenta

Para gastos del Festival Jíbaro 500

21. Municipio de Comerío

Oficina Llama y Viaja

Para la Compra de Cars Seat 300

22. Centro para niños con Impedimentos

Sra. Nydia Pereira, Maestra

PO Box 1123

Comerio, Puerto Rico

Para Compra de Fotocopiadora 800

23. Sra. Mirna Centeno Rivera

Seg. Soc

Jessica Soto Centeno

Residencial Manuel Mantorell

Edif. 6 Apt. 50

Comerio, Puerto Rico 00782

Para Gastos del Certamen $300

SUBTOTAL $16,600

D. DEPARTAMENTO DE LA FAMILIA-REGION CAGUAS

1. Centro Millajen, Inc.

Sra. Andrea Berríos, Directora

Calle 6 G-1 Urb. Vista Monte

Cidra, Puerto Rico 00739

Para Gastos del Centro 1,000

2. Policía Estatal Distrito Cidra

Para Gastos Actividad Semana Policía 200

3. Maratón Trotadores de Cidra, Inc.

Sr. Carlos Colón, Presidente

Calle Ecuador E-16

Urb. Treasure Valley

Cidra, Puerto Rico 00739

Para Gastos Maratón 700

4. Centro Cultural de Cidra

Sr. Víctor M. Torres, Presidente

PO Box 1695

Cidra, Puerto Rico 00739

Para Gastos Festival Paloma Sabanera 1,000

5. Grupo Pitri, Inc.

Víctor M. Torres, Presidente

PO Box 528

Cidra, Puerto Rico 00739

Para Gastos del Grupo 500

6. Yajaira Muñoz Berríos

Seg. Soc.

Bo. Río Abajo

Page 266: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22851

RR-01 Buzón 2238

Cidra, Puerto Rico 00739

Para Gastos Viaje Estudiantil 500

7. Sr. Ismael Cotto

Seg. Soc. 584-96-9818

RR 01 Box 3592

Bo. Rincón

Cidra, Puerto Rico 00739

Para Compra Uniformes Equipo Mets 572

8. Equipo Police Angels

Agte. Ana Castellanos y/o

Sr. Wilfredo Rodríguez

Comandancia Área Caguas

Ave. Rafael Cordero Esq. Ave. José Villares

Para Compra Uniformes 500

9. Federación Padres Liga Atlética

Area de Caguas

Sra. Iris Y. Torres, Presidenta

RR-02 Box 7889

Cidra, Puerto Rico 00739

Para Compra Equipo Deportivo 750

10. Sra. María M. Muller Vázquez y/o Sra. Ileana Alicea

Seg. Soc.

PO Box 145

Cidra, Puerto Rico 00739

Para Gastos Viaje Estudiantil de

Zulmary Rodríguez Muller, Seg. Soc.

Grabriela Cartagena Alicea, Seg. Soc

Yarelis Muñoz Blanco, Seg. Soc y

Ariannette Rodríguez Soto, Seg. Soc 2,000

11. Yajaira Ortiz Flores

Seg. Soc. 597-42-0686

RR-01 Buzón 3144

Cidra, Puerto Rico 00739

Para Gastos de Operación 1,000

12. José O. Ortiz

Seg. Soc. 583-99-4783

RR-01 Box 2916

Bo. Rabanal

Cidra, Puerto Rico 00739

Para Gastos Viaje Deportivo 300

13. Maratón Bo. Toita

Sr. Ramón Ramos, Organizador

Bo. Toita Bzn. 3248

Cidra, Puerto Rico 00739 300

14. Jorge L. Cortés Delgado

Page 267: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22852

Seg. Soc. 584-47-8075

PO Box 1823

Cidra, Puerto Rico 00739

Para Gastos Estudios 500

15. Anilka Vargas Cruz

Seg. Soc. 581-97-8814

Urb. Treasure Valley

Calle Guatemala C-14

Cidra, Puerto Rico 00739

Para Gastos de Estudios 500

16. Sra. María E. Ramos Rosario

Seg. Soc. 581-51-0314

Res. Praxedes Santiago

Edif. 8 Apt. 62

Cidra, Puerto Rico 00739

Para Gastos Operación Zulmarie Rodríguez 1,000

17. José A. Ramos Vázquez

Seg. Soc. 584-84-3014

Para Gastos Operación William Ramos 1,000

18. Esc. Pedro Díaz Fonseca de Cidra

Sra. María del Carmen Vázquez, Directora

Sra. Yvette Martínez Maestra Educ. Especial

Para Compra Equipo para Salón de Educación Especial 1,000

19. Esc. Jesús T. Piñero de Cidra

Sra. Elvia Santiago, Equipo Trab. Social

Para Gastos Actividad Semana Trabajo Social 100

20. Esc. de la Comunidad Ana J. Candelas

Atención Sra. Lourdes Rivera

Para Compra Fotocopiadora

Equipo Impar Grado 11 1,000

21. Esc. de la Comunidad Ana J. Candelas

Para Gastos Clase Graduanda 2003 1,500

22. Esc. Vocacional de Cidra

Para Gastos Clase Graduanda 2003 1,500

23. Esc. Ceiba, Cidra

Para Gastos Graduación o Día de Logros

Kinder, Primero y Sexto Grado 150

24. Esc. Ciprian Castrodad

Para Gastos Graduación o Día de Logros

Primero y Sexto Grado 150

25. Esc. Clemencia Meléndez

Para Gastos Graduación o Día de Logros

Kinder, Primero, Sexto y Noveno Grado 200

26. Esc. de la Com. Montellano

Para Gastos Graduación o Día Logros

Kinder, Primero y Sexto Grado 150

Page 268: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22853

27. Esc. Luis Muñoz Iglesias

Para Gastos Graduación o Día Logros Noveno Grado 100

28. Esc. Luis Muñoz Rivera K-3

Sra. Noelia Flores, Maestra

Para Gastos Graduación o Día Logros Zinder 100

29. Esc. Luis Muñoz Rivera

Para Gastos Graduación o Día Logros Sexto Grado 200

30. Esc. de la Com. Sta. Clara

Para Gastos Graduación o Día Logros

Kinder, Primero y Sexto Grado 150

31. Esc. Segunda Unidad Certenejas

Para Gastos Graduación o Día Logros

Kinder, Primero, Sexto y Noveno Grado 200

32. Esc. Segunda Unidad J.D. Stubbe

Para Gastos Graduación o Día Logros

Kinder, Primero, Sexto y Noveno Grado 200

33. Esc. Pedro M. Dominicci

Para Gastos Graduación o Día Logros

Kinder, Primero, Sexto y Noveno Grado 200

34. Esc. Bilingue Certenejas

Para Gastos Graduación

Kinder, Primero y Sexto Grado 150

35. “Experience Works”(Green Thump)

Sra. Teresa Rivera, Directora

PO Box 41231

San Juan, Puerto Rico 00940

Para Laboratorio de Computadoras 2,000

36. Centro de Desarrollo Profesional de Cidra

Sra. Ely G. Cruz, Coordinadora de Español

Para Gastos de Premiación Semana del Español 250

37. Sra. Ana I. Contreras Sánchez

Seg. Soc. 582-15-9093

HC-02 Box 13875

Aguas Buenas, Puerto Rico 00703-9609

Para Gastos Terapias 300

38. Sr. Eliezer Santos León

Seg. Soc. 597-32-8687

Urb. Vista Monte 1 B-4

Cidra, Puerto Rico 00739

Para Gastos Compra Espejuelos 200

39. Sra. Rosalin González Rosario

Seg. Soc. 583-98-0598

Cidra, Puerto Rico 00739

PO Box 692

Para Compra Espejuelos 150

40. Félix A. Flores Torres

Page 269: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22854

Seguro Social: 597-03-0807

Extensión Villa del carmen L-6

Cidra, Puerto Rico 00739

Para gastos de viaje deportivo 1,000

41. Luis A. Rodríguez Reyes

Seguro Social: 599-09-1417

Barriada Ferrer # 20

Cidra, Puerto Rico 00739

Para gastos de viaje deportivo 1,000

42. José Cartagena Rivera

Seguro Social: 598-10-4446

P.O. Box 958

Cidra, P.R. 00739

Para gastos de estudios 500

43. Luis O. González Castrodad

Seguro Social: 599-12-6836

Urb. Vista Monte C-4 # 15

Cidra, Puerto Rico 00739

Para gastos de estudios 500

44. Juan A. Alamo Santos

Seguro Social: 584-67-6639

P.O. Box 3039

Cidra, Puerto Rico 00739

Para gastos de estudios 2,000

45. Asociación Recreativa Bo. Sud Arriba

Sr. Israel santos, Presidente

P.O. Box 5408

Cidra, Puerto Rico 00739

Para gastos de torneos Baloncesto Y Volibol $500

SUBTOTAL $27,772

E. ADMINISTRACION PARA EL ADIESTRAMIENTO DE FUTUROS

EMPRESARIOS Y TRABAJADORES (AAFET)

1. Sr. Eduardo J. Vergara Agostini, Administrador

520 Ave. Ponce de León Suite1

San Juan, Puerto Rico 00906

Para la compra de Juguetes de Navidad,

para los niños de escasos recursos

en el Municipio de Cidra $1,500

SUBTOTAL $1,500

TOTAL ASIGNADO $122,757

BALANCE $4,243

DISTRITO REPRESENTATIVO NUM. 30

A. MUNICIPIO DE SANTA ISABEL

1. Aportación al equipo de pelota

Old Timer de Santa Isabel

Encargado, Sr. Ramón Pérez 500

Page 270: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22855

2. Aportación al equipo Los Potritos Liga Coliceba 200

3. Aportación al equipo Clase A, del barrio Paso Seco 1,500

4. Aportación al Equipo Clase A del Bo. Ollas 200

5. Aportación al Carnaval de Baloncesto del Bo. Ollas 500

6. Aportación al equipo Ponys de Santa Isabel

Encargado, Eliud Torres 400

7. Aportación al Comité de Actividades Deportivas

y Recreativas de Santa Isabel, Sr. Néstor M. Marrero 7,500

8. Aportación al equipo Clase A

del Bo. Potros de Santa Isabel 3,000

9. Aportación para la compra de equipo,

compra de materiales, medicinas y actividades

de interés educativo, social y cultural 4,000

10. Aportación al equipo Clase A

del Bo. Jauca de Santa Isabel 200

11. Aportación a las Ligas Infantiles

y Juveniles de Santa Isabel 3,000

12. Aportación al niño José W. Torres Rodríguez

Seguro Social: 597-62-9728

Para gastos médicos 500

13. Aportación para compra de uniformes Equipo Softball 700

14. Aportación Al Equipo Ollas B de Santa Isabel $1,000

SUBTOTAL $23,200

B. MUNICIPIO DE SALINAS

1. Aportación al equipo Clase A, de Parcelas Vázquez 200

2. Aportación al Club Volibol de Salinas VOLISUR, Inc.

Para gastos de funcionamiento 1,000

3. Aportación al equipo Clase A, del Bo. La Plena 200

4. Aportación al equipo Clase A, del Coco 1,000

5. Aportación al equipo Clase A, del Bo. San Felipe 200

6. Transferir a las Pequeñas Ligas Juan Esparra, de Salinas 3,000

7. Aportación al equipo Clase A, del Coquí 200

8. Aportación al equipo Clase A, de Sabana Llana 200

9. Aportación al equipo Clase A, Las Mareas 1,000

10. Aportación a Amigos de la Cultura Inc.,

Sr. Marcos Colón Hernández, encargado 1,000

11. Aportación al Comité de Padres y Madres, Inc.

Sr. Félix Norat, encargado 5,000

12. Aportación al equipo Doble A

Peces Voladores del pueblo de Salinas,

Sr. Reinaldo Alomar Rivera, encargado 3,000

13. Aportación al Equipo Clase A, del Bo. Las Ochenta 500

14. Aportación a Félix Torres Torres

Seguro Social: 582-95-7703

Para gastos universitarios 1,000

15. Aportación a Jacqueline Bermúdez Meléndez

Page 271: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22856

Seguro Social: 581-73-8778

Para gastos de estudios universitarios 200

16. Aportación a Roberto Rodríguez Colón

Seguro Social: 582-95-7703

Para gastos universitarios 1,000

17. Aportación a Wilmary Colón

Seguro Social: 583-53-6756

Para gastos de equipo 100

18. Aportación a Jennifer García Santiago

Seguro Social: 583-89-5657

Para gastos universitarios 200

19. Aportación a Dense Feliciano Figueroa

Seguro Social:

Para gastos de estudios universitarios 500

20. Aportación al Sr. José F. Díaz Ortiz

Seguro Social: 584-10-3853

Ext. Carmen D-21

para compra de motor para embarcación pesquera 1,500

21. Aportación al Festival del Caño Matías

Lcdo. Guillermo Godreau, encargado

Seguro Social: 580-84-2428

Club Amigos Caño Matías 5,000

22. Transferir a la Escuela S.U. José Padín

para la compra de equipo y materiales

Sr. José Sánchez, encargado 3,000

23. Transferir al Club de Boxeo de Guayama

Sr. Frank Valentín, encargado 1,000

24. Transferir al Club de Boxeo Albergue Olímpico 2,500

25. Transferir al Club Cívico Cultural de la Playa de Salinas

Sr. Fernando Santos Rivera, encargado

Seguro Social: 584-36-5173 1,000

26. Transferir a la Sra. Petra Serrano Ortiz

Seguro Social: 582-66-3069

Para cubrir gastos funerales 1,000

27. Transferir a Liga de Verano

de la Comunidad Las Ochenta, Inc. 2,000

28. Aportación para compra de uniformes

Equipo Softball, Salinas 700

29. Aportación a Rizely Rivera Martínez

Seguro Social: 599-16-6759

Para entrenamiento de levantamiento de pesas 500

30. Aportación a Jinett Alvarado Santiago

Seguro Social: 583-93-3360

Para gastos de estudios universitarios 500

31. Aportación a la Asociación Recreativa

Comunidad Las Ochenta, Inc. 3,000

Page 272: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22857

32. Aportación para la adquisición de equipo,

compra de materiales, medicina y para actividades

de interés social, cultural y educativo 2,000

33. Aportación a la Fundación Leopoldo Sanabria, Inc.

Sr. Alfonso Sanabria, Encargada $1,000

SUBTOTAL $44,200

C. MUNICIPIO DE GUAYAMA

1. Aportación al Comité Organizador

Maratón Silla de Ruedas y Padestre

de la Comunidad Borinquen de Guayama Inc.

Sr. Pedro Rodríguez, encargado 2,000

2. Aportación al Guayama Fútbol Club

Dr. Roberto A. Monroig, encargado 5,000

3. Aportación al Equipo Old Timers de Guayama

Sr. Carlos Soto, encargado 300

4. Aportación al equipo Coliceba Juvenil de Guayama 300

5. Aportación al Equipo Doble A Juvenil 300

6. Aportación al Equipo de Softball Superior

Brujos de Guayama 500

7. Aportación al Festival de Música de Trío

de Guayama 500

8. Aportación a la Liga de Baloncesto Infantil

de Guayama (LIBIG) 5,000

9. Aportación al Pabellón de la Fama

del Deporte Guayamés, Inc. 500

10. Transferir al Equipo Clase A de Olimpo 1,500

11. Transferir a la Organización Marlins de Barranca, Inc. 9,000

12. Transferir al Equipo Clase A, de Puente de Jobos 200

13. Aportación al Equipo Volleybrujos de Guayama 2,500

14. Aportación al Equipo de pelota Doble A, de Guayama 1,000

15. Aportación a la compra de materiales deportivos,

medicinas y actividades de interés educativo,

social y cultural 5,000

16. Aportación al Club Social de Puente de Jobos, Inc.

Para gastos de funcionamiento 1,000

17. Aportación a la Liga de Baloncesto Femenino

Las Brujitas, Inc.

Para gastos de funcionamiento 2,500

18. Aportación a los Equipos de Pequeñas Ligas

de Puente de Jobos, Sr. Juan Picart, encargado 1,000

19. Aportación a Mildred Torres Vázquez

Seguro Social:

Para gastos de estudios universitarios 500

20. Aportación a José M. Colón Pérez

Seguro Social: 581-51-1183

Para gastos universitarios 200

Page 273: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22858

21. Aportación a José A. Díaz Guadalupe

Seguro Social: 584-67-4612

Para gastos universitarios 200

22. Aportación al Clásico de Ciclismo San Antonio de Padua 4,000

23. Aportación para la actividad de los Reyes Magos

del Municipio de Guayama $5,000

SUBTOTAL $48,000

D. DEPARTAMENTO DE RECREACION Y DEPORTES

1. Aportación al pago de las franquicias

de todos los equipos de pelota de la Clase A

de los Municipios de Guayama, Salinas y Santa Isabel $3,000

SUBTOTAL $3,000

TOTAL ASIGNADO $118,400

BALANCE $8,600

DISTRITO REPRESENTATIVO NUM. 31

A. MUNICIPIO DE AGUAS BUENAS

1. Club Fraternos, c/o Sr. Aníbal García o Tomás López

Apartado 477, Aguas Buenas, PR 00703

Tel: 747-2120 / 732-5831, Inc. Núm.: 2,425

Gastos operacionales 1,000

2. López Meléndez, Lourdes

HC 01 Box 6981, Aguas Buenas, PR 00703

Seguro Social: 581-51-3679, tel: 875-5206

Gastos de operación (Córnea) 500

3. Consejo de Padres y Amigos Pro-Excelencia Educativa, Inc.

Academia San Alfonso, c/o Minerva Rosario

PO Box 998, Aguas Buenas, PR 00703

Tel.: 732-4070, Inc. Núm: 19,093

Gastos operacionales 1,000

4. Esc. Dr. Gustavo Muñoz Díaz,

Carmen I. López Díaz, Directora

PO Box 1005, Aguas Buenas, PR 00703

Tel.: 732-6261, Escuela Núm.: 23,564

Donativo equipo audiovisual para salones 800

5. Martínez Montes, Lizette

Tel 747-5895

PO Box 1033, Aguas Buenas, P.R. 00703

Gastos médicos de su hijo

Jonathan Figueroa, con leucemia 500

6. Liga Atlética Policiaca c/o Sra. Miriam Rosario

Urb. San Antonio, Calle 3-3 A

Aguas Buenas, P.R. 00703

Tel. 732-4378, Inc. Núm. 1,731 500

7. López Cruz, Cándido

Seguro Social: 580-50-7531

Tel.: 732-5947

Page 274: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22859

HC-01 Box 6575

Aguas Buenas, PR 00703

Gastos médicos para hija Brenda Liz López,

(carcionamatosis pélvica ) 500

8. Sánchez, Angelo

Seguro Social: 117-34-9024

Tel.: 732-2341

Apartado 01, Aguas Buenas, PR 00703

Equipo deportivo comunidad Los Tres Santos Reyes 700

9. Maratón Internacional del Guayabo, Inc.

Núm. Inc 14,392

c/o Tomás González Rivera, Coordinador

HC-02 Box 14495, Aguas Buenas, PR 00703

Gastos operacionales para evento 500

10. Asociación de Maestros de Educación Física

c/o Linnette López, Tesorera

HC-01 Box 8222, Aguas Buenas, P.R. 00703

Núm. de Inc. 35,213, Tel. 732-5001

Para gastos de actividades 800

11. Cartagena Merced, Abraham, SS 584-41-7794, Tel 732-4709

HC-01 Box 6742, Aguas Buenas, P.R. 00703

Gastos de viaje de su hijo Luis Cartagena,

S.S. 598-22-1255

para representar a P.R. 500

12. Vélez López, Joana

Seguro Social: 580-60-0839, Tel. 732-8381

Calle Muñoz Rivera, Núm. 66

Aguas Buenas, P.R. 00703

Para gastos funerales $500

SUBTOTAL $7,800

B. MUNICIPIO AUTONOMO DE CAGUAS

1. Criollas de Caguas Voleibol Superior Femenino

PO Box 123, Caguas, PR 00726-0123

Seguro Social Patronal: 66-567042, Fax 745-5465

Gastos operacionales 3,000

2. Esc. de la Comunidad Jesús T. Piñero

Sra. Hilda Massas

Apartado 1542, Caguas, P.R. 00726

Tel: 747-1992, Fax: 746-1300

Seguro Social Patronal: 66-0575724

Acond. de aire, camisetas, trofeos clase graduanda 700

3. Puerto Rico Strive, PMB 219

PO Box 4952, Caguas, PR 00726-4952

Núm. de Inc.: 34,049 Tel: 286-0106

Gastos Operacionales 5,000

4. Municipio Autónomo de Caguas

Page 275: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22860

Departamento de Recreación y Deportes

Asociación de Balonmano Criollo

PO Box 907, Caguas, PR 00726

Tel.: 747-4501

Gastos para viaje (operacionales) 500

5. Municipio Autónomo de Caguas

Departamento de Recreación y Deportes

Club Gimnástico de Caguas

Apartado 907, Caguas, PR 00726-0907

Tel.: 746-4041 o 746-4042

Inc. Núm.: 19,554

Gastos operacionales (viaje a Guatemala) 1,000

6. Criollos de Caguas Softball Masculino

c/o Tommy Velázquez Rodríguez, Apoderado

Calle Mauricio Núm. 52 Ext. El Verde

Caguas, P.R. 00725

Tel.: 749-3755, 226-2166 Inc. Núm. 25,761

Gastos operacionales para la Temporada 2002-2003 1,000

7. Esc. Andrés González c/o Ana L. Rodríguez

Carr.784 Km 4.0, Bo. Cañaboncito

Caguas, P.R. 00727

Tel.: 747-7282 S.S. Patronal: 66-0540830

Gastos aire acondicionado para salón de ciencias 1,000

8. Esc. de la Comunidad Pepita Arenas

c/o Rhea E. López Crespo, Directora

Valle Tolima, Calle Milagros Carrillo Q

Caguas, P.R. 00727

Tel.: 746-4262 S.S. Patronal: 66-0433481

Petición para equipo 500

9. Municipio Autónomo de Caguas

Departamento de Recreación y Deportes

Equipo de Natación de Caguas

Piscina Olímpica de Caguas

PO Box 907, Caguas, PR 00726

Tel.: 922-8405 Inc. Núm: 34,323

Donativo para equipo de natación 1,000

10. Equipo Softball Las Indias de Las Carolinas

c/o Pedro William Rosario y Rosalía González

Bo. Las Carolinas, HC-06

Box 71165, Caguas, PR 00727

S.S. 584-27-9824, Tel.: 703-0774

Equipo de jugar 300

11. Liga Villa Blanca, Inc.

c/o Ing. Freddy A. Santana

HC-05 Box 57712, Caguas, PR 00725

Tel.: 616-9312, Inc. Núm. 13,236

Page 276: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22861

Gastos para la Copa Alcalde 1,000

12. Ortega Colón, Rosa M, S.S. 580-74-7357

Urb. Valle Tolima, Calle Josy Pérez P36,

Caguas, PR 00727 Tel.: 258-0789

Gastos médicos – cáncer 1,000

13. Sociedad Americana del Cáncer – Unidad de Caguas

Edificio Puig – Calle Betances final Oficina 202

Caguas, PR 00725

Tel.: 743-4040 Inc. Núm. 7,143

S.S. Patronal: 66-0321594

Gastos operacionales Actividad Relevo por la Vida 2,000

14. Vetelba – Centro Educativo

c/o Enérida Rodríguez Berríos, Directora Recinto

Calle Betances final (facilidades de Craftmatic)

PMB Dpto. 484, HC-01 Box 29030

Caguas, PR 00725-8900

Tel.: 745-8890

S.S. Patronal: 66-0454410 – Inc. Núm: 72,051

Cubrir costos gastos estudios residentes Dist. 31

Maritza Dávila, Carmen D. De León,

Argenis Díaz, Julie Ann Hernández,

Jesús D. Rosario, Carmen J. Torres e Ina Vázquez 456

15. Liga de Beisbol Villa Nueva José M. Cora, Inc.

c/o José Rodríguez y/o Jazmín Arraya

Calle Picaflor 191, Reparto San José

Caguas, PR 00727

Tel.: 745-4154 Núm. Inc. 33,850

Compra uniformes próxima temporada 500

16. Municipio Autónomo de Caguas

Policía Municipal

Apartado 907, Caguas, PR 00726-0907

Tel.: 743-3400

Gastos compra de motora 7,800

17. Asociación de Baloncesto Juvenil de PR, Inc.

c/o Brian Almena Tristiani

PO Box 9051, Caguas, PR 00726

Tel.: 613-6991 Inc. Núm. 24,893

Gastos operacionales 900

18. Caguas Bairoa Fútbol Club, Inc.

c/o Luis Fiol, Polideportivo Angel M. Bufil

Residencial Bairoa, Caguas, PR 00727

Tel.: 258-4502 Inc. Núm. 37,841

Donativo Séptima Copa Alcalde 1,000

19. Criollas de Caguas Baloncesto Superior Femenino

c/o Juan González, Apoderado

Suite 125 – PO Box 4985, Caguas, PR 00726

Page 277: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22862

Tel.: 746-1516 Inc. Núm.: 66-0607235

Gastos operacionales 1,000

20. Criollos de Caguas – Baloncesto Superior Nacional

c/o Sr. Jorge Inclán, Coapoderado

PO Box 7347, Caguas, PR 00726

Tel.: 745-8711 S.S. Patronal: 66-0549944

Gastos operacionales 3,000

21. Municipio Autónomo de Caguas

Departamento de Recreación y Deportes

Pabellón de la Fama del Deporte Cagueño

PO Box 907, Caguas, PR 00726

Núm. Inc.: 22,584 Tel.: 741-9777

Proyecto del Museo Gráfico en Caguas 5,000

22. Liga Infantil Juvenil de Bairoa

c/o Sra. María del Valle

Bairoa Park, Calle Vidal y Ríos 2 J 51

Caguas, PR 00727

Núm. Inc.: 17,101 Tel.: 745-0493

Gastos operacionales 1,000

23. Fundación Angel O. Berríos Díaz

c/o Braulio Castillo

Calle Ruiz Belvis Núm. 30

Caguas, PR 00725

Núm. Inc.: 36,835 Tel.: 704-1139

Semana de la Puertorriqueñidad

Certamen Histórico sobre el desarrollo social

económico y político del pueblo de Gurabo 1,000

24. López Infanzón, Arnaldo

S.S. 582-61-6072

Urb. Parque Las Haciendas H26, C/Turabo,

Caguas, PR 00727-7746

Tel.: 258-0743

Gastos viaje para representar a PR – su hijo

Arnaldo J. López Sierra Seguro Social: 597-38-1523 500

25. López Castro, Benjamín, Seguro Social: 584-39-4512

HC-05 Box 56106, Caguas, PR 00725

Tel.: 744-1068

Gastos estudios universitarios 1,000

26. Municipio Autónomo de Caguas

Departamento Desarrollo Cultural

PO Box 907, Caguas, PR 00726

Aportación al Concierto Navidad “Arbol Viviente” 3,000

27. Municipio Autónomo de Caguas

PO Box 907, Caguas, PR 00726

Para obra de interés social del Distrito Rep. 31 $37,044

SUBTOTAL $81,200

Page 278: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22863

C. MUNICIPIO DE GURABO

1. Municipio de Gurabo

Departamento de Cultura – Trovadores

Apartado Postal 3020, Gurabo, PR 00778

a. Competencia Trovadores – Fiestas Patronales 1,000

b. Actividad Cultural Mapellé 5,000

2. Centro de Consejería Inicial y de Referido, Inc.

c/o Julita Gómez

HC-01 Box 7084, Gurabo, P.R. 00778

Tel. 737-5663 Inc. Núm. 31,449

Aportación para la compra de guagua

(transportación a físicamente limitados) 1,000

3. Goytía, Enid Seguro Social: 583-79-2540

Paseo Santa Bárbara, Esmeralda 132,

Gurabo, P.R. 00778 Tel. 746-0786 1,000

4. Liga Infantil de Baloncesto de Navarro

c/o Víctor Delgado

HC-02 Box 13957, Gurabo, PR 00778

Tel.: 922-0910 Inc. Núm: 32,648

Gastos operacionales 500

5. Rodríguez Nieves, Carlos

Seguro Social: 584-71-8509

Urb. Villa del Carmen, Calle 17 R-8,

Gurabo, PR 00778 Tel: 712-9362

Gastos médicos hija Paola Rodríguez Fernández

Seguro Social: 596-58-3076 500

6. Asociación de Criadores de Finches del Este, Inc.

c/o José R. Díaz Rosario

HC-02 Box 13838, Gurabo, PR 00778

Tel.: 747-7947 Inc. Núm.: 38,916

Gastos trofeos y rocetas 500

7. Municipio de Gurabo

Oficina de Asuntos para la Juventud

c/o José J. Hernández Tel.: 737-8413

Apartado postal 3020, Gurabo, PR 00778

Gastos operacionales 2,000

8. Municipio de Gurabo

Departamanto Recreación y Deportes

c/o Rafael E. Mejías

Apartado Postal 2030, Gurabo, PR 00778

Gastos actividad caminata deportiva:

a. Caminando La Loma del Bo. Jaguas Lomas 500

b. Compra máquina de Bateo 1,500

c. Compra de malla “back stop”-Torneo Bo. Jaguas 700

9. Escuela de la Comunidad Celada Carretera

c/o Iris Mabel Cabello León

Page 279: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22864

Bo. Celada, Gurabo, PR 00778

Tel.: 737-4346 S.S Patronal: 66-0524688

Fuente de agua para área deportiva de los niños,

equipo y materiales didácticos 1,000

10. Liga Instruccional de Voleibol

c/o David. Pennés

HC-01 Box 44162, Gurabo, PR 00778

Tel.: 737-2936 Inc. Núm. 27,210

Gastos operacionales 1,000

11. Díaz Rivera, Marie B.

Urb. El Vívero, Calle 7 F 12

Gurabo, PR 00778

S.S. 584-85-6597 Tel: 533-2868

Compra de libros estudios universidad 300

12. Martínez Aguayo, Ivia

PO Box 787, Gurabo, PR 00778-0787

S.S. 584-11-1360 Tel.: 737-2135

Gastos médicos, tratamiento del cáncer 1,000

13. Puerto Rico Baseball Academy & High School

Universidad del Turabo, Oficina del Rector

PO Box 3030

Gurabo, PR 00778-3030

Tel.: 743-7979 y 762-9237 Inc. Núm. 33,226

Gastos operacionales e instalación

del programa en Gurabo 3,000

14. Rivera Otero, Loyda

S.S. 583-98-4352

Maga-Tree Village

Apartamento A Edif. 3

Gurabo, PR 00778

Gastos médicos 500

15. Los Halcones de Gurabo

c/o Juan Merced Mateo

Bahía Sur A 67, Villa Marina

Gurabo, PR 00778

Inc. Núm.:24,078 Tel.: 737-3174

Gastos operacionales 1,000

16. Siervas de María

C/o Sor Pilar Alvarado

HC-02 Box 12960

Gurabo, PR 00778

Aportación gastos operacionales (servicios a enfermos) 1,000

17. Municipio de Gurabo

Apartado Postal 2030

Gurabo, PR 00778

Obras de interés social $15,000

Page 280: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22865

SUBTOTAL $38,000

TOTAL ASIGNADO $127,000

BALANCE -0-

DISTRITO REPRESENTATIVO NUM. 32

A. MUNICIPIO DE CAGUAS

1. Para obras, compra de equipo, materiales

y accesorios de oficina, escolares, deportivos,

reparación de viviendas a personas de

escasos recursos, compra de medicinas,

donativos a estudiantes y personas necesitadas,

aportaciones a instituciones cívicas, culturales

y deportivas que operen sin fines de lucro

y para obras y actividades de interés social. $127,000

SUBTOTAL $127,000

TOTAL ASIGNADO $127,000

BALANCE -0-

DISTRITO REPRESENTATIVO NUM. 33

TOTAL ASIGNADO -0-

BALANCE $127,000

DISTRITO REPRESENTATIVO NUM. 34

A. MUNICIPIO DE YABUCOA

1. Consorcio Agrícola del Sureste

Sr. Jaime L. Rivera Romero

Apartado 225, Arroyo, Puerto Rico

Gastos Operacionales 50,000

2. Azucareros de Yabucoa

Yabucoa, Puerto Rico

Para Gastos Operacionales 7,000

3. Escuela Superior Teodoro Aguilar Mora

Clase Graduanda 2002-2003

Yabucoa, Puerto Rico

Para gastos de graduación 1,000

4. Escuela Superior Vocacional Teodoro Aguilar Mora

Clase Graduanda 2002-2003

Yabucoa, Puerto Rico

Para gastos de graduación 1,000

5. Escuela Superior Luis Muñoz Marín Limones

Clase Graduanda 200-2003

Yabucoa, Puerto Rico

Para gastos de graduación 1,000

6. Serie Lacano de Pequeñas Ligas de YAB

Sr. David Amaro Lebrón

Seguro Social: 584-14-7286

Yabucoa, Puerto Rico

Para gastos operacionales 500

7. Equipo de la Clase A “Diamond Back”

Page 281: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22866

Sr. Luis F. Cintrón

S.S. 583-39-6360

Bo. Aguacate Parcelas Comuna, HC-2 Box 8597

Yabucoa, Puerto Rico

Para gastos operacionales 300

8. Sra. Paula Ortiz Morales

S.S. 584-86-2670

HC-1 Box 4682

Yabucoa, Puerto Rico

Para gastos de equipo del Hogar 300

9. Sra. Liz Aimara Serrano

S. S. 599-03-5398

Apartado 578, Bo. Tejas

Yabucoa, Puerto Rico

Gastos de representación 300

10. Escuela Superior Teodoro Aguilar Mora

Escuela Vocacional.

Sra. Lidia Morales Cruz, directora

S.S. 583-94-9002

Calle Tomas Méndez Final

Yabucoa, Puerto Rico

Gastos de equipo 900

11. Conjunto de Balompié “BORIKEN C.F.”

Sr. Juan Tulier Cruz, entrenador

S.S. 580-34-3677

Bo. Mariana 3

Yabucoa, Puerto Rico

Gastos operacionales 1,000

12. Sr. Juan A. Velásquez Cruz

S.S. 584-27-1150

Sector Valerio Velásquez

Bo. Tejas, HC-2 Box 7321

Yabucoa, Puerto Rico

Gastos materiales de Construcción 300

13. Sr. Elias Torres Casanova

S.S. 581-98-5238

Bo. Aguacate Parc. Comuna

PO Box 854

Yabucoa, Puerto Rico

Gastos mejoras al Hogar 300

14. Club Alianza Yabucoeña de Balompié

Luz D. Palomino, Coordinadora, CAYB

HC-2 Box 8030

Yabucoa, Puerto Rico

Gastos operacionales 500

15. Sra. Gloria I. Rodríguez Rivera

Page 282: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22867

S.S. 583-69-4280

Bo. Aguacate, Parcela Comuna

HC-2 Box 8761

Yabucoa, Puerto Rico

Gastos mejoras al Hogar 300

16. Sr. José B. Morales Claudio

S.S. 582-55-1556

Parcelas Viejas Playita, Apartado 475

Yabucoa, Puerto Rico

Gastos de estudios 300

17. Sra. Juanita Torres de León

S.S. 582-29-9608

Carr. # 3 Ramal 905 KM 22 Bo. Tejas

Yabucoa, Puerto Rico

Gastos médicos de su Hijo 500

18. Sra. Amaris Cardona Marrero

S.S. 583-35-3377

Parcelas Comuna Bo. Aguacate

HC-2 Box 8586

Yabucoa, Puerto Rico

Gastos materiales de Construcción 300

19. 3er. Maratón Cima de la Montaña Coquí Guajón

Sra. Lucy Soto Amaro, Organizadora

S.S. 584-19-0812

Bo. Pica Sector Pandura, P.O. Box 864

Yabucoa, Puerto Rico

Gastos operacionales 500

20. Sra. Aixa V. Muñoz Torres

S.S. 026-54-4752

Bo. Jacanas Piedra Blanca

Yabucoa, Puerto Rico

Gastos participación de su hija en certamen 300

21. Escuela José Facundo Cintrón

Sra. Madeline Ramos Aponte, Maestra Edu. Especial

Yabucoa, Puerto Rico

Gastos compra de fotocopiadora 300

22. Sra. María R. Martínez Andino

S.S. 348-68-8507

HC-03 Box 12540

Bo. Quebradilla Ruta 900 KM 9 H 6

Yabucoa, Puerto Rico

Gastos materiales de Construcción 400

23. Sr. Alexander Greaux

S.S. 581-57-6407

HC-3 Box 10864

Yabucoa, Puerto Rico

Page 283: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22868

Gastos compra de equipo 1,000

24. Pasadía Familiar

Sr. Casimiro Torres, Presidente

Par Box Martorell Calle 21

Yabucoa, Puerto Rico

Gastos operacionales 300

25. Sra. Greicy Rosa Fernández

S.S. 583-61-8612

Urb. Villas del Recreo, Calle 7 AA-13

Yabucoa, Puerto Rico

Gastos médicos 300

26. Ballet Folklórico “Asina” Inc.

Sr. Pedro Cortés, Director

S.S. 583-16-5099

Parcelas Nuevas Playita

Calle H Casa 307, PO Box 1391

Yabucoa, Puerto Rico

Gastos operacionales 400

27. Reinado Edad Avanzada

Sr. Pedro Cortés, Director

S.S. 583-16-5099

Parcelas Nuevas Playita

Calle H Casa 307, PO Box 1391

Yabucoa, Puerto Rico

Gastos operacionales 300

28. Sra. Hilda I. Fonseca Díaz

S.S. 583-65-4005

HC-3, Box 10701

Yabucoa, Puerto Rico

Gastos materiales de Construcción 500

29. Sra. Ada Maris Delgado Sepúlveda

S.S. 370-04-4085

Barrio Playita Arriba, PO Box 1796

Yabucoa, Puerto Rico

Gastos de estudios 300

30. Sra. Blasina Maldonado Gutierrez

S. S. 583-85-5447

Apartado 8848

Yabucoa, Puerto Rico

Gastos medicamentos 300

31. Sr. Orlando Santiago Telles

S.S. 584-04-3619

Calle Cristóbal Colón #66

Yabucoa, Puerto Rico

Gastos materiales de Construcción 500

32. Sr. Luis A. Cruz Muñoz

Page 284: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22869

S.S. 580-60-0069

Apartado 1407

Yabucoa, Puerto Rico

Gastos Mejoras al Hogar 300

33. Sra. Ileana Rodríguez Sánchez

Seguro Social: 581-39-0786

HC-2 Box 7024, Piedra Azul

Yabucoa, Puerto Rico

Gastos materiales de Construcción 300

34. Sr. Hilario Rivera Rosa

S.S. 580-56-7228

Sector Calle El Sol, HC-2 Box 7326

Yabucoa, Puerto Rico

Gastos materiales de Construcción 300

35. Sra. Basilia Alvarez Rodríguez

S.S. 015-44-6819

Apartado 910, Yabucoa, Puerto Rico

Gastos Instalación Telefónica 200

36. Sr. Miguel Sánchez Solís

S.S. 582-81-3278

Yabucoa, Puerto Rico

Gastos universitarios 200

37. Escuela Superior Marcos Sánchez

Sra. Nancy de Jesús Vázquez, maestra encargada

Clase Graduanda 6to Grado

Bo. Guayabota

Gastos Medallas y/o Trofeos 200

38. Festival de la Malanga

Sr. Miguel Angel Rodríguez

P.O. Box 8453

Yabucoa, Puerto Rico

Gastos operacionales 200

39. Sr. Luis Manuel Rodríguez Sepúlveda

Box 685

Yabucoa, Puerto Rico

Gastos materiales de Construcción 500

40. Méndez Baseball Club Clase A

Sr. José M. Rodríguez, Apoderado

Yabucoa, Puerto Rico

Gastos Operacionales 300

41. Sr. José M. Donato

HC-02 Box 17225

Yabucoa, Puerto Rico

Gastos Médicos 500

42. Azucareros de Yabucoa Juvenil AA

Sr. Cesar Camacho, Apoderado

Page 285: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22870

Yabucoa, Puerto Rico

Gastos Operacionales 1,000

43. Sra. Carmen S. Castro

S Seguro Social:581-17-4835

Yabucoa, Puerto Rico

Gastos materiales de Construcción 200

44. Equipo AA Juvenil “Los Astros”

Sr. Luis Santana, apoderado

Bo. Playa Guayanés, HC-2 Box 8276

Yabucoa, Puerto Rico

Gastos operacionales 300

45. Sra. Nelly W. Santiago Marte

Seguro Social:581-15-7382

Bo. Playa Guayanés, HC-2 Box 8276

Yabucoa, Puerto Rico

Gastos materiales de Construcción 300

46. Sr. Carlos Santiago

Seguro Social:

Yabucoa, Puerto Rico

Gastos materiales de Construcción 500

47. Sr. José Laboy Medina

Seguro Social:

Yabucoa, Puerto Rico

Gastos materiales de Construcción 300

48. Sr. Julio Martínez

Seguro Social:

Bo. Tejas, Yabucoa, Puerto Rico

Gastos de materiales de construcción 500

49. Sra. María H. Delgado Hinostroza

Seguro Social: 581-52-1710

Parcelas Martorell, Calle 21 # 347

Yabucoa, Puerto Rico

Gastos de materiales de construcción 1,000

50. Sra. Ana E. Aponte Marrero

Seguro Social: 582-49-0495

HC-2 Box 6922

Yabucoa, Puerto Rico

Gastos mejoras al hogar 300

51. Equipo Clase a

Sr. Roberto Alicea Estrada, Apoderado

Arroyo, Puerto Rico

Gastos operacionales 300

52. Sr. Mario Díaz Bruno

Seguro Social:. 584-44-5798

Apartado 242

Yabucoa, Puerto Rico

Page 286: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22871

Gastos Médicos 500

53. Sra. Julissa Duque Santana

Seguro Social: 583-55-2544

Urb. Santa Elena C7 #69

Yabucoa, Puerto Rico

Gastos materiales de construcción 500

54. Ballet Juvenil Rumbo al Exito

Sr. David A. Cabán Ocasio, Representante

Urb. Mínima #20

Arroyo, Puerto Rico

Gastos operacionales 200

55. Peregrinos en Acción MASCA

Sra. Luz M. García Cintrón

Seguro Social: 582-78-7859

Jardines del Mamey C3 C20

Patillas, Puerto Rico

Gastos operacionales 500

56. Equipo de Pelota Juvenil Bucanero

Sr. Salvador “Chito” Quiñónez, Apoderado

Arroyo, Puerto Rico

Gastos operacionales 500

57. Consejo Comunitario de Seguridad Vecinal

Sr. Luis A. Delgado, Presidente

Seguro Social: 581-13-5767

Gastos operacionales 300

58. Sra. Sonia Giselle Collazo Acevedo

P.O. Box 54, Bo. Emajagua

Maunabo, Puerto Rico

Gastos de viaje 500

59. Equipo Softball Maestros de Yabucoa, Inc.

Sr. Eduardo Medina Aponte, Presidente

Yabucoa, Puerto Rico

Gastos operacionales 500

60. Sr. Eligio Soto García

Seguro Social: 583-96-1495

P.O. Box Urb. Esmeralda del Sur F50

Bo. Cacao Bajo sector Yaurel Chiquito

Patillas, Puerto Rico

Compra de tuberías

y gastos operacionales del acueducto rural 4,500

61. Sra. Doris Vélez Beltrán

Seguro Social: 584-06-9404

Bo. Tejas HC-2 Box 7220

Yabucoa, Puerto Rico

Gastos Médicos 500

62. Sr. Martín de Jesús Torres

Page 287: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22872

HC-763 Bz 3215

Bo. Cacao Bajo

Patillas, Puerto Rico

Gastos del hogar tras pérdida total

en incendio de éste $500

SUB-TOTAL $87,900

B. MUNICIPIO DE MAUNABO

1. Equipo AA Jueyeros

Municipio de Maunabo

Maunabo, Puerto Rico

Gastos Operacionales 2,500

2. Equipo Coliceba

Municipio de Maunabo

Maunabo, Puerto Rico

Gastos Operacionales 2,500

3. Festival Jueyero

Municipio de Maunabo

Maunabo, Puerto Rico

Gastos Operacionales 500

4. Escuela Superior Alfonso Casto Martínez

Clase Graduanda 4to Año

Municipio de Muanabo

Maunabo, Puerto Rico

Gastos Operacionales 1,000

5. Cuartel Municipal

Distrito de Maunabo

Sr. Osvaldo Camacho Ramos, Comandante 7-3896

Maunabo, Puerto Rico

Gastos de Equipo 300

6. Cede Serie Latinoamericana (11-12)

Hon. Jorge L. Márquez Pérez, Alcalde

Maunabo, Puerto Rico

Gastos Operacionales 500

7. Pequeñas Ligas Rosario- Cardona

Sr. Juan A. Lafuente Ortiz, Presidente

Maunabo, Puerto Rico

Gastos Operacionales 500

8. Escuela de la Comunidad Alfonso Casta Martínez Superior

Sr. Angel Colón Lozada, Presidente

Maunabo, Puerto Rico

Gastos Mejoras Sistema de Electricidad 500

9. Intercambios Deportivos

Pequeñas Ligas de Maunabo, Inc.

Registro Núm.: 35,778

Sr. Roberto Addarich Cruz, Presidente

Maunabo, Puerto Rico

Page 288: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22873

Gastos Operacionales 300

10. Centro Cultural Casa Sede

Sra. Carmen Amaro Morales, Presidente

Apartado, 647

Maunabo, Puerto Rico

Gastos Mejoras al Equipo y/o Materiales 300

11. Municipio de Maunabo

Hon. Jorge L. Márquez, Alcalde

GPO Box 8

Maunabo, Puerto Rico

Gastos Actividad Semana del Maestro 300

12. Asociación Maunabeño de Pequeños Agricultores

Sr. Félix Rivera Rivera, Presidente

Apartado 930, Bo. Palo Seco

Maunabo, Puerto Rico

Gastos Operacionales 200

13. Escuela de la Comunidad Elemental Urbana

Sra. Ana María Delgado Lebrón, Maestra Bibliotecaria

P. O. Box 581

Maunabo, Puerto Rico

Gastos Compra de Acondicionador de Aire 500

14. Comité Pro Desarrollo de Maunabo, Inc.

Dr. Pedro M. Torres Morales

Calle Cesar Ortiz Núm. 9

Maunabo, Puerto Rico

Gastos Operacionales $500

SUBTOTAL $10,400

C. MUNICIPIO DE PATILLAS

1. Equipo AA Leones de Patillas

Municipio de Patillas

Patillas, Puerto Rico

Gastos Operacionales 4,000

2. Equipo Clase A Las Ardillas

Sr. Jimmy Rivera Delgado, Apoderado

HC-764 BZ 7345

Patillas, Puerto Rico

Gastos Operacionales 500

3. Festival de la Harina

Sr. José A. Díaz Montañés

Seguro Social: 584-05-2839

Bo. Jacaboa

Patillas, Puerto Rico

Gastos Operacionales 500

4. Escuela Superior Cecilio Lebrón Ramos

Clase Graduanda

Municipio de Patillas

Page 289: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22874

Patillas, Puerto Rico

Gastos Operacionales 1,000

5. Departamento de Recreación y Deportes Municipal

Municipio de Patillas

Para Gastos Operacionales de las Pequeñas Ligas 1,000

6. Equipo Los Atléticos

Sr. Orlando Figueroa Irizarry

Seguro Social: 581-13-7349

HC-763 BZ 5397, Sector Villa Vázquez

Patillas, Puerto Rico

Gastos Operacionales 200

7. Valle La Providencia

Sr. Giovanni Rodríguez Sostre, Presidente

Bo. Los Pollos

Patillas, Puerto Rico

Gastos Materiales de Construcción 200

8. Disabled American Veterans

Sr. Rafael Ramos Santiago

Seguro Social: 581-78-8688

HC-764 BZ 6450, Sector La Luna

Patillas, Puerto Rico

Gastos Operacionales 500

9. Sra. Grisela Díaz Rodríguez

Seguro Social:

PO Box 69, Patillas, Puerto Rico

Gastos de Estudios 300

10. Comité Pro- Bienestar Bo. Mulas

Sr. Víctor De Jesús De Jesús, Presidente

Bo. Mulas

Patillas, Puerto Rico

Gastos Operacionales 200

11. Escuela Bilingüe Francisco Zenon Gely

Sra. Norma E. Marrero Costas

Bo. Real

Patillas, Puerto Rico

Gastos de Equipo y/o Materiales de Construcción 500

12. Sra. Rose M. Cruz Ortiz

Seguro Social:

Patillas, Puerto Rico

Gastos Silla de Ruedas 500

13. Equipo Taínas

Sra. Verónica Inés Pagán Pagán

Apartado 245

Patillas, Puerto Rico

Gastos Operacionales 500

14. Sr. Fernando D. Velásquez Ortiz

Page 290: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22875

Seguro Social: 596-16-7825

HC-763 BZ 3130

Patillas, Puerto Rico

Gastos de Estudios 500

15. Liga Atlética Policiaca

Agte. Adelaida Malavé, Placa 30188

Patillas, Puerto Rico

Gastos de Uniforme 300

16. Equipo Softball de Maestros

Sr. William Sánchez Rivera

PO Box 939

Patillas, Puerto Rico

Gastos Operacionales 300

17. Sra. Olga Pagán González

Seguro Social: 584-06-1410

Bo. Los Pollos

Patillas, Puerto Rico

Gastos Médicos de su hija Yadira Velásquez Pagán 500

18. Equipo Cachorros Categoría 15-16

Sr. José R. Sánchez Pagán

Patillas, Puerto Rico

Gastos Operacionales 200

19. Sra. Julia Morales de León

Seguro Social: 584-35-4736

Bo. Pollos Sector La Ceiba, Box 239

Patillas, Puerto Rico

Gastos de Compra de Equipo de Máquina de Coser 500

20. Sr. Víctor M. Santiago Collazo

Seguro Social: 583-11-5138

Res. Esmeralda del Sur

Patillas, Puerto Rico

Gastos Viajes y/o Medicamentos 500

21. Sra. Nilsa Rivas Torres

Seguro Social:

HC-763 Box 3917

Patillas, Puerto Rico

Gastos Escolares $300

SUBTOTAL $13,000

D. MUNICIPIO DE ARROYO

1. Festival Navideño “Caminando La Tierras Mía”

Sra. Bethzaida Cora Velásquez, Presidenta

Barrio Yaurel

Arroyo, Puerto Rico

Gastos Operacionales 1,000

2. Festival Yairel Renacer Navideño

Arroyo, Puerto Rico

Page 291: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22876

Gastos Operacionales 1,000

3. Batey Criollo Incorporado

Sr. Manuel Ortiz, Presidente

BDA Marín HC-4546

Arroyo, Puerto Rico

Gastos Operacionales 500

4. Departamento de Recreación y Deportes

Municipio de Arroyo

Arroyo, Puerto Rico

Gastos Operacionales 2,000

5. Departamento de Recreación y Deportes para Pequi

Municipio de Arroyo

Arroyo, Puerto Rico

Gastos Operacionales 1,000

6. Escuela Superior Carmen B. Heykee

Clase Graduanda 4to año 2003

Arroyo, Puerto Rico

Gastos Operacionales 1,000

7. Escuela de la Comunidad Beatriz Rodríguez

Sra, Rosa Burgos Cruz, Maestra

Arroyo, Puerto Rico

Gastos de Compra de Acondicionador de Aire 500

8. Escuela de la Comunidad José de Choudéns

Sr. Eddie Díaz, Maestro Banda

Arroyo, Puerto Rico

Gastos de Compra de Equipo 300

9. 3rd. Caribbean Kung-Fu Championships

SIFU Erick N. Cintrón

P.O. Box 95

Guayama, Puerto Rico 00785

Gastos Operacionales 300

10. Oficina Asuntos de la Juventud

Apartado 477

Arroyo, Puerto Rico

Gastos Operacionales 500

11. Liga Puertorriqueña de Volleyball

Sr. Andrés Gongon Colón, Presidente

Arroyo, Puerto Rico

Gastos Operacionales 500

12. Museo Antigua Aduana

Sra. Noris Valentín, Encargada Museo

Apartado 873

Arroyo, Puerto Rico

Gastos Materiales de Construcción 200

13. Equipo Baseball Clase “A”

Sr. Melvin Cruz Arroyo, Apoderado

Page 292: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22877

PO Box 1321

Arroyo, Puerto Rico

Gastos Operacionales 200

14. Bucaneros de Jardines Volleyball Masculinos

Sr. Juan C. Soria Morales, Encargado

Calle Virgilio Sánchez #22

Arroyo, Puerto Rico

Gastos Operacionales 200

15. Bucaneros Old Timers Arroyo, Inc.

Sr. Víctor Rodríguez Cintrón, Presidente

PO Box 1411

Arroyo, Puerto Rico

Gastos Operacionales 200

16. Centro Cultural de Arroyo, Inc. (Fiesta Negra)

Sr. Francisco Figueroa Sánchez, Presidente

Apartado 461

Arroyo, Puerto Rico

Gastos Operacionales 200

17. Comisión Asuntos Educativos del Gobierno Municipal

Sr. Rafael Borras Antuna, Presidente

S.S. 580-52-6665

Calle J-1 Jardines Lafayette

Arroyo, Puerto Rico

Gastos Operacionales 300

18. Batuteras Escolares Huellas de Angel

Escuela de la Comunidad José De Choudens

Sra. Miriam Meléndez Reyes

Arroyo, Puerto Rico

Gastos Operacionales 200

19. Oficina de Relaciones Públicas

Sr. José Torres Echevarría

Apartado 477

Arroyo, Puerto Rico

Gastos Operacionales 500

20. Oficina de Asuntos de la Mujer

Sra. Cándida Valentín, Directora

Apartado 477

Arroyo, Puerto Rico

Gastos Compra de Equipo 300

21. Sra. Yanis M. Santiago Soto

Seguro Social: 581-63-2489

Urb. El Palmar

Arroyo, Puerto Rico

Gastos Médicos de su hijo Luis J. Santiago $300

SUBTOTAL $11,200

TOTAL ASIGNADO $122,500

Page 293: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22878

BALANCE $4,500

DISTRITO REPRESENTATIVO NUM. 35

A. MUNICIPIO DE HUMACAO

1. Aportación para la compra de equipo, materiales,

costear viajes escolares, deportivos y otros;

adquirir equipo y muebles; para la compra

de medicinas y/o equipos; donativos a

estudiantes, aportaciones a instituciones cívicas,

culturales, educativas o deportivas que realizan

actividades que propendan al bienestar social,

deportivo, cultural y a mejorar la calidad de vida

de las personas dentro del

Distrito Representativo Núm. 35 $127,000

SUBTOTAL $127,000

TOTAL ASIGNADO $127,000

BALANCE -0-

DISTRITO REPRESENTATIVO NUM. 36

A. MUNICIPIO DE CEIBA

1. Equipo Paraíso Old Timers

P.O. Box 630

Ceiba, Puerto Rico

Para el funcionamiento del Equipo de Baseball

y otros fines 1,000

2. Corporación para el Desarrollo Económico de Ceiba

P.O. Box 203, Ceiba, Puerto Rico

a. Gastos Administrativos 3,000

b. Ayudas económicas para Personas de

Escasos Recursos 12,000

3. Equipo Los Marlins de la Liga Palomino

Apartado 8, Ceiba, Puerto Rico

Para gastos de funcionamiento del equipo y otros fines 500

4. Comité de Residentes de Jardines de Ceiba 2

Urb. Jardines de Ceiba, Calle 8 I-2

Ceiba, Puerto Rico 00735

Para la compra de equipo para juegos para

los niños y otros fines 500

5. Centro Cultural Jesús Díaz Conde

Ceiba, Puerto Rico

Para gastos Fiestas Nacional de la Raza y otros fines 1,000

6. Serenata a las Madres

Box 547, Ceiba, Puerto Rico 500

7. Asociación Recreativa Vecinos de Villa del Pilar

Calle San Miguel B-34

Urb. Villa del Pilar

Ceiba, Puerto Rico 500

8. Escuela de la Comunidad Parcelas de Ceiba

Page 294: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22879

P.O. Box 235

Ceiba, P.R.

Para la compra de Máquina Fotocopiadora 500

9. Comité Amigos Bo. Saco

Box 11, Ceiba, P.R.

Para el arreglo al Centro Comunal y otros fines 500

10. Batuteras Marlinsde Ceiba y su BandaCorp.

P.O. Box 319

Puerto Real, Puerto Rico 00740

Para el funcionamiento del Grupo y otros fines 500

11. Pescadores Parcelas Aguas Claras del Este, Inc.

HC-55 Box 8200

Ceiba, Puerto Rico 500

12. Asociación Auténtica de Pescadores Playa Machos

P.O. Box 1065

Ceiba, Puerto Rico 500

13. Tae Kwon Do de Ceiba

HC-55 Box 29406

Ceiba, Puerto Rico $500

SUBTOTAL $ 22,000

B. MUNICIPIO DE CULEBRA

1. Municipio de Culebra

a. Mejoras Viviendas de Familias de

escasos recursos 2,000

b. Aportación a organizaciones de la comunidad para

actividades sociales, culturales, educativas

y deportivas 1,500

2. Grupo de Baile Rahukachya Katy

Para actividades culturales y otros fines 500

3. Centro de Apoyo a la Familia

Box 318, Culebra, Puerto Rico

Para gastos operacionales y otros fines $500

SUBTOTAL $ 4,500

C. DEPARTAMENTO DE FAJARDO

1. Corporación Aguilas Fajardeñas, Inc.

Vistas del Mar Apartment

Edificio 3 Apartamento 45

Fajardo, Puerto Rico

Para comprar equipo y otros fines 1,000

2. Parranda Navideña, Quebrada Vueltas

P.O. Box 698, Fajardo, Puerto Rico 500

3. Disabled American Veterans, Capítulo de Fajardo

P.O. Box 587, Fajardo, Puerto Rico 1,000

4. Centro Educativo de Recreación y Arte (CERA)

Loma del Viento, Fajardo, Puerto Rico 500

5. Asociación de Residentes Estancias de San Pedro

Page 295: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22880

Urb. Estancias de San Pedro

Calle San Marcos T-13

Fajardo, Puerto Rico 500

6. Los Abuelos de Fajardo Old Timers Baseball Club

Urb. Monte Brisas B-30 Calle O

Fajardo, Puerto Rico

Para compra de equipo y otros fines 1,000

7. Liga Infantil “Diamond Backs”

HC-01 Box 7279

Luquillo, Puerto Rico 500

8. Escuela de la Comunidad Berta Zalduondo Cruz, Dist. Fajardo

Compra de materiales, equipo y otros fines 500

9. Corporación de Desarrollo Integral de Fajardo (CODEIFA)

P.O. Box 697, Fajardo, P.R.

Ayudas económicas para personas de escasos recursos 10,000

10. PARE Este, Inc.

P.O. Box 928, Fajardo, P.R.

Para la esterilización de mascotas y otros fines 1,000

11. Escuela de la Comunidad Inés Encarnación

Bo. Florencio

Para compra de equipo, materiales y otros fines 500

12. Escuela Ramón Quiñónez Pacheco

Fajardo, P.R.

Para compra de materiales, equipo y otros fines 500

13. Biblioteca Pública, Sector Maternillo

Bo. Maternillo, Fajardo, P.R.

Compra de equipo, materiales y otros fines 500

14. Centro de Orientación a la Familia P.A.D.S, Inc.

HC-66 Box 8924

Fajardo, Puerto Rico

Compra de alimentos y otros fines 500

15. Fajardo Latin Dancers

P.O. Box 589

Fajardo, Puerto Rico 00738

Ayuda económica para funcionamiento del

grupo y otros fines 500

16. Fiesta de Pueblo en Honor a la Virgen del Carmen,

Regata de Botes Nativos, Parranda de Barba

P.O. Box 683, Fajardo, P.R.

Gastos de las actividades y otros fines 500

17. Sr. José Carrión Resto

Seguro Social:

Tels. 614-0248

Viaje educativo y otros fines 500

18. Comienza la Navidad en mi Barrio

Tels. 563-1928/319-7986

Page 296: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22881

Gastos para la actividad 500

19. The American Legión Post 10

P.O. Box 266

Fajardo, Puerto Rico

Para equipo de oficina y otros fines 5,000

20. Esperanza para la Vejez Hope

P.O. Box 4302

Puerto Real, P.R. 00740

Para equipo, materiales y otros fines 500

21. Escuela Rosa Pascuala Paris de Fajardo Gardens

Santa Isidra I, Calle 3 B-1

Fajardo, Puerto Rico 500

22. Escuela de la Comunidad Antonio Velero de Bernabé

P.O. Box 953, Fajardo, P.R.

a. Compra de Cisterna 300

b. Gastos de Graduación 500

23. Royal Rangers, sección Este

Compra de materiales, equipo y otros fines 1,000

24. G.A.L.A. (Grupo de Ayuda a los Animales, Inc.)

Esterilización de perros y gatos 500

25. Hogar Crea, Inc. Fajardo

Call Box 3000, Suite 317

Canóvanas, P.R. 00729

Compra de materiales, equipo verja cyclone fence

y otros fines 500

26. Certamen Costa Puerto Rico, Inc.

P.O. Box 409, Puerto Real

Fajardo, Puerto Rico 00740

Para gastos del certamen y otros fines 1,000

27. Escuela Gabino Soto, Fajardo

Para la compra de Acondicionador de Aire y otros fines 300

28. Bill’s Kitchen, Inc.

P.O. Box 1956

San Juan, Puerto Rico 00919-5678

Gastos Operacionales $500

SUBTOTAL $31,100

D. MUNICIPIO DE LUQUILLO

1. Luquillo Cardinals “Baseball Club”

Calle H HH-40, Urb. Brisas del Mar

Luquillo, Puerto Rico 500

2. Centro Cultural de Luquillo, Inc.

Apartado 383, Luquillo, Puerto Rico 1,000

3. Junta de Residentes, Comunidad Diego Zalduondo

Res. Diego Zalduondo, Luquillo, P.R. 500

4. Asociación de Baloncesto Luquillo (ABIL)

P.O. Box 957, Luquillo, P.R. 500

Page 297: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22882

5. Sociedad de Ayuda al Ciudadano con Problemas

Box 126, Luquillo, P.R.

Ayuda a personas de escasos recursos 2,000

6. Escuela de la Comunidad S.U. Alejandrina Ríos Bernabé,

Luquillo, Puerto Rico

Materiales, equipo y otros fines 500

7. Sra. Carmen Lind

Seguro Social:

Calle Fernández García # 111

Luquillo, Puerto Rico

Compra de materiales para trabajar artesanía y otros fines 300

8. Parranda Navideña del Milenio

Apartado 1026, Luquillo, P.R.

Gastos de la Actividad 500

9. Hogar Dame una Esperanza, Inc.

P.O. Box 1773, Luquillo, Puerto Rico

Compra de equipo, materiales y otros fines 500

10. Escuela Camilo Valle, Luquillo

Compra de Fuente de Agua, salón de Educación Especial 300

11. Hogar Restauración en Cristo

P.O. Box 1262, Luquillo, P.R.

Gastos operacionales y otros fines 500

12. Centro CEDEPRECO

Calle Fernández García # 324

Luquillo, Puerto Rico

Materiales, equipo y otros fines 400

13. Hogar San José, Comunidad Terapéutica

P.O. Box 840, Luquillo, Puerto Rico $5,000

SUBTOTAL $ 12,500

E. MUNICIPIO DE VIEQUES

1. Asignación al Municipio para mejoras a Viviendas de familias o

personas de escasos recursos de los Municipios del Distrito

Representativo # 36 2,000

2. Alianza de Mujeres, Todo P.R. con Vieques, Vieques, P.R. 500

3. Equipo de Baseball, Caribe de Vieques, Vieques, P.R. 300

4. Producciones Chelimón Inc.

Apartado 216, Vieques, Puerto Rico 500

5. Proyecto CENIM

Box 3680, Vieques, Puerto Rico

Funcionamiento de la casa y otros fines 1,000

6. Veteranos Viequenses Unidos, Inc.

275, calle Buena Vista, Vieques, P.R. $1,000

SUBTOTAL $5,300

F. MUNICIPIO DE RIO GRANDE

Page 298: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22883

1. Los Guerrilleros de Río Grande, Baseball Doble AA 2,500

2. Oficina Pro-Ayuda Personas con Impedimentos 2,000

3. Escuela Lola Millán Orellano

Compra de equipo, uniformes y otros fines

para la banda escolar 500

4. Asociación Recreativa Comunidad La Vega Palmer

Para actividades culturales y sociales 1,000

5. Indias Río Grande, Legión Baseball Club, Inc

Para compra de equipo deportivo y otros fines $500

SUBTOTAL $6,500

G. DEPARTAMENTO DE LA FAMILIA, REGION DE CAROLINA

1. Para ayuda de materiales de Construcción y otros fines

a los municipios del Distrito Representativo # 36 $10,000

SUBTOTAL $10,000

H. DEPARTAMENTO DE RECREACION Y DEPORTES

REGION DE CAROLINA

1. Para compra de equipos y otros fines en el

Distrito Representativo # 36 $5,000

SUBTOTAL $5,000

I. DEPARTAMENTO DE LA VIVIENDA, REGION DE CAROLINA

1. Para ayuda de Materiales de Construcción

en los Municipio de Fajardo, Luquillo

y Palmer de Río Grande $10,000

SUBTOTAL $10,000

TOTAL ASIGNADO $106,900

BALANCE $20,100

DISTRITO REPRESENTATIVO NUM. 37

A. MUNICIPIO DE CANOVANAS

1. Aportación a la Asociación de Ligas Infantiles

y Juveniles de Baseball, Inc. $4,000

SUBTOTAL $4,000

B. MUNICIPIO DE LOIZA

1. Aportación Mantenedor Santiago Apóstol de los Hombres 1,000

2. Aportación Mantenedor Santiago Apóstol de las Mujeres 1,000

3. Aportación Mantenedor Santiago Apóstol de los Niños 1,000

4. Aportación al Club Ecuestre de Loíza, Inc. 2,000

5. Aportación Equipo Clase A, Piñones, Inc. 1,500

6. Aportación Liga de Baloncesto de Loíza, OVIL, Inc. 2,000

7. Aportación Pequeñas Ligas de Loíza, Inc. 2,000

8. Aportación Tigres Organización de Ligas Infantil

Juvenil de Baseball de Villas de Loíza, Inc. 1,000

9. Aportación Liga de Baloncesto Villas de Loíza, Inc. 1,000

10. Aportación Comparsa Happy Dancers de Loíza, Inc. 1,000

11. Aportación al Desfile Tradicional Santiago

Apóstol (Carnaval 2002) 1,000

12. Aportación al señor Félix Villegas Lind

Page 299: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22884

Seguro Social:

Viaje a Costa Rica Intercambio Deportivo $495

SUBTOTAL $14,995

C. MUNICIPIO DE RIO GRANDE

1. Aportación al Equipo Doble A,

Los Guerrilleros de Río Grande, Inc. 10,000

2. Aportación a las Pequeñas Ligas, Zona

de Río Grande, Inc. $,000

3. Aportación a las Ligas Infantiles y

Juveniles de Río Grande, Inc. 3,000

4. Aportación a la Asociación Montadores de

Caballo de Pueblo, de Río Grande, Inc. 2,000

5. Aportación Asociación Recreativa Riogandreña

de Baloncesto A.R.R.I.B.A., Inc. 2,000

6. Aportación a la Liga L.E.B.R.I.F., Inc. 2,000

7. Aportación a Río Grande Legions Baseball Club, Inc. 1,500

8. Aportación a la Asociación Recreativa

de Alturas de Río Grande, Inc. 2,000

9. Aportación para llevar a cabo la Tradicional

Fiesta de Reyes de la Comunidad La Dolores

de Río Grande, Sr. Jorge Román Rodríguez 1,300

10. Aportación al joven Josean Fuentes Canales

Seg. Soc.

Calle 11, B-60, Urb. Villas de Río Grande

Para gastos de estudios universitarios 1,500

11. Aportación al Equipo Doble A Juvenil

de Río Grande, Inc. 1,500

12. Aportación al Club de Uniciclismo de

Río Grande, Inc., para viaje a Washington, USA 2,000

13. Aportación al Equipo Las Amazonas,

Volleyball Femenino, Río Grande, Inc. $,000

14. Aportación al Equipo Los Padres, Big

League Río Grande, Río Grande Estates, Inc. 2,000

15. Aportación a la Asociación Recreativa La Ponderosa

(La Vía), Inc. 1,000

16. Aportación a la Asociación Recreativa Villas,

Jardines y Río Grande Hills, Inc. $1,000

SUBTOTAL $38,800

D. DEPARTAMENTO DE EDUCACION

1. Aportación para el Programa “Close Up” Escuela

Superior de la Comunidad Pedro Falú, de Río Grande. 2,500

2. Aportación para gastos de graduación Escuela Superior

de la Comunidad Pedro Falú de Río Grande. 800

3. Aportación para gastos Cuadro de Honor Escuela

Superior de la Comunidad Pedro Falú de Río Grande 400

4. Aportación para gastos de graduación Escuela Superior

Page 300: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22885

de la Comunidad Carlos Escobar López. 800

5. Aportación para gastos Cuadro de Honor Escuela

de la Comunidad Carlos Escobar López 400

6. Aportación al Programa “Close Up” Escuela Superior

de la Comunidad Carlos Escobar López 3,000

7. Aportación para gastos de graduación Escuela Superior

de la Comunidad Georgina Baquero, de Canóvanas 600

8. Aportación para gastos de graduación Escuela Superior

de la Comunidad Casiano Cepeda, de Río Grande 600

9. Aportación para gastos de graduación Escuela Intermedia

de la Comunidad Belén Blanco, de Loíza 500

10. Aportación para gastos de graduación Escuela Intermedia

de la Comunidad José Calzada Ferrer, de Canóvanas 500

11. Aportación para gastos de graduación Escuela Intermedia

de la Comunidad Jesusa Vizcarrondo, de Loíza 500

12. Aportación para gastos de graduación Escuela Intermedia

de la Comunidad Lola Millán Orellano, de Río Grande 500

13. Aportación para gastos de graduación Escuela Intermedia

de la Comunidad Casiano Cepeda 500

14. Aportación para gastos de graduación Escuela Intermedia

de la Comunidad Manuel Pimentel y Castro, de Río Grande 500

15. Aportación para gastos de graduación Escuela Intermedia

de la Comunidad Rafael Rexach, de Palmer 400

16. Aportación para gastos de graduación Escuela Elemental

de la Comunidad Celso González Vaillant, de Loíza 400

17. Aportación para gastos de graduación Escuela Elemental

de la Comunidad Medianía Alta, de Loíza 400

18. Aportación para gastos de graduación Escuela Elemental

de la Comunidad Guillermina Rosado, de Loíza 400

19. Aportación para gastos de graduación Escuela Elemental

de la Comunidad Parcelas Vieques, de Loíza 400

20. Aportación para gastos de graduación Escuela Elemental

de la Comunidad Jobos, de Loíza 400

21. Aportación para gastos de graduación Escuela Elemental

de la Comunidad Parcelas Suárez, de Loíza 400

22. Aportación para gastos de graduación Escuela Elemental

de la Comunidad Emiliano Figueroa, de Loíza 400

23. Aportación para gastos de graduación Escuela Elemental

de la Comunidad Carola, de Río Grande 400

24. Aportación para gastos de graduación Escuela Elemental

de la Comunidad Vega Verde, de Río Grande 400

25. Aportación para gastos de graduación Escuela Elemental

de la Comunidad Vicente Escobar, de Río Grande 400

26. Aportación para gastos de graduación Escuela Elemental

de la Comunidad Edmundo del Valle, de Río Grande 400

27. Aportación para gastos de graduación Escuela Elemental

Page 301: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22886

de la Comunidad Rosa Bernard, de Río Grande 400

28. Aportación para gastos de graduación Escuela Elemental

de la Comunidad Rafael De Jesús, de Río Grande 400

29. Aportación para gastos de graduación Escuela Elemental

de la Comunidad Río Grande Estates, de Río Grande 400

30. Aportación para gastos de graduación Escuela Elemental

de la Comunidad La Ponderosa, de Río Grande 400

31. Aportación para gastos de graduación Escuela Elemental

de la Comunidad Rafael Rexach Dueño, de Río Grande 400

32. Aportación para gastos de graduación Escuela Elemental

de la Comunidad Julio Millán Cepeda, de Río Grande 400

33. Aportación para gastos de graduación Escuela Elemental

de la Comunidad Antera Rosado, de Río Grande 400

34. Aportación para gastos de graduación Escuela Elemental

de la Comunidad Domingo Nieves Ortiz, de Canóvanas 400

35. Aportación para gastos de graduación Escuela Elemental

de la Comunidad Pedro Gutiérrez, de Canóvanas 400

36. Aportación para gastos de graduación Escuela Elemental

de la Comunidad Esteban Pabón, de Canóvanas 400

37. Aportación para gastos de graduación Escuela Vocacional

Eduardo Carrillo, de Canóvanas $500

SUBTOTAL $21,400

E. INSTITUTO DE CULTURA PUERTORRIQUEÑA

1. Aportación al Centro Cultural Loaíza, de Loíza $2,500

SUBTOTAL $2,500

F. OFICINA DEL PROCURADOR DEL VETERANO

1. Aportación a la Legión Americana Puesto Núm. 50,

Juan Calderón Osorio, Loíza, Puerto Rico 2,000

2. Aportación a la Legión Americana Puesto Núm. 18

William Jiménez Santana, Río Grande, Puerto Rico $2,000

SUBTOTAL $4,000

G. DEPARTAMENTO DE LA FAMILIA

1. Aportación al Hogar Fortaleza del Caído, Inc. 5,000

2. Aportación a Unidos por Amor con Georgie, y Otros, Inc. 5,000

3. Aportación al Centro Esperanza, Inc. Loíza, Puerto Rico 5,000

4. Centro de Ayuda Social, Inc

Box 7093 Bo. Obrero Station,

San Juan, P.R. 00916-7093 7,000

6. Aportación para la compra de equipo, materiales,

equipo médico, educativo, deportivo, viajes

y para atender aquellas peticiones de las diferentes

entidades Cívicas, Deportivas, Educativas, Culturales,

Constituyentes Individuales y Otras dentro del Distrito

Representativo Núm. 37 $19,305

SUBTOTAL $41,305

TOTAL ASIGNADO $127,000

Page 302: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22887

BALANCE -0-

DISTRITO REPRESENTATIVO NUM. 38

A. MUNICIPIO DE TRUJILLO ALTO

1. Aportación para la compra de equipo, materiales

y costear viajes escolares, deportivos y otros;

adquirir equipo muebles; para la compra de medicinas

y/o equipos; donativos a estudiantes o veteranos,

aportaciones a instituciones cívicas, culturales, educativas

o deportivas que realizan actividades que propendan al

bienestar social, deportivo, cultural y a mejorar la

calidad de vida de las personas dentro del Distrito

Representativo Núm. 38 $15,000

SUBTOTAL $15,000

B. DEPARTAMENTO DE LA FAMILIA – OFIC. REGIONAL DE

CAROLINA

1. Aportación para la compra de equipo, materiales y

costear viajes escolares, deportivos y otros; adquirir

equipo muebles; para la compra de medicinas y/o

equipos; donativos a estudiantes o veteranos, aportaciones

a instituciones cívicas, culturales, educativas o deportivas

que realizan actividades que propendan al bienestar social,

deportivo, cultural y a mejorar la calidad de vida de las

personas dentro del Distrito Representativo Núm. 38 $30,000

SUBTOTAL $30,000

TOTAL ASIGNADO $45,000

BALANCE $82,000

DISTRITO REPRESENTATIVO NUM. 39

A. DEPARTAMENTO DE LA FAMILIA, REGION DE CAROLINA

1. Aportación a la Asociación Recreativa de Sabana Abajo

la compra de trimmer y tractor y plan de mantenimiento 2,481.91

2. Aportación a la Asociación Recreativa de 5ta.

Villa Carolina para celebrar fiesta de Navidad

y entrega de juguetes 1,500

3. Aportación a la Asociación Recreativa Jardines de

Country Club A para celebrar fiesta de Navidad y entrega

de juguetes 1,500

4. Aportación a la Asociación Recreativa de Sabana Abajo

para celebrar fiesta de Navidad y entrega de juguetes

al Barrio y Residencial Sabana Abajo 2,000

5. Aportación a la Asociación Recreativa de Los Angeles

para celebrar fiesta de Navidad y entrega de juguetes 1,500

6. Aportación a la Asociación Recreativa de Los Angeles

para celebrar fiesta de Día de Madres 2003 1,500

7. Aportación a la Asociación Recreativa de

Los Angeles para la celebración de la Preparatoria

de Béisbol en Carolina para la compra de bolas,

Page 303: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22888

pago de arbitraje equipo deportivo y gastos en general 25,000

8. Aportación a las Pequeñas Ligas de Valle Arriba

Heigths para compra de equipo deportivo

y gastos administrativos 4,000

9. Aportación a la Liga Infantil y Juvenil 3ra. Ext.

Country Club Inc. para gastos administrativos 3,000

10. Aportación al Equipo Rebels para gastos administrativos

y compra de equipo deportivo 2,000

11. Aportación a la Liga Nolín Ruiz

para gastos administrativos 3,000

12. Aportación a Lomanview Baseball League

para gastos administrativos 2,300

13. Aportación al Salón de la Fama del Deporte

en Carolina, Inc. para gastos administrativos 2,000

14. Aportación al equipo Béisbol AA Juvenil Villa Carolina

para gastos de viajes 2,000

15. Aportación a Okinawan GOJU-RYU COBRA

ACADEMY, INC. para gastos administrativos

y compra equipo 800

16. Aportación al Equipo Piratas categorías 13-14

para compra de uniformes 500

17. Aportación al Equipo Piratas categorías 5-6

para compra de equipo deportivo 300

18. Aportación a la Asociación Recreativa La Cerámica

Para compra de equipo deportivo 1,500

19. Aportación a la Asociación de Recreación

y Deporte de Jardines de Country Club A

para compra de uniforme y equipo deportivos

de la escuela de karate $300

20. Aportación a la Asociación Recreativa

de Villa Fontana Park para el pago de agua 2,000

21. Aportación a Carolina 21, AA Juvenil Baseball Club, Inc.

para comprar equipo deportivo 1,000

22. Aportación a la Asociación Baloncesto Femenino

Gigantes, Inc. Para gastos administrativos 1,000

23. Aportación a JUNDOKAN INTERNATIONAL

para compra de equipo deportivo 800

24. Aportación a Blue Sox categoría 11 y 12

para compra de uniformes 500

25. Aportación al Equipo Los Rookies

para compra de uniformes y equipo deportivo 300

26. Aportación al Equipo Marlins de la Asociación

Residentes Villa Carolina para compra de equipo deportivo 300

27. Aportación al Equipo los Piratas de la Asociación

Residentes Villa Carolina para compra de equipo deportivo 300

Page 304: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22889

28. Aportación White Sox de la Asociación Residentes

Villa Carolina para compra de equipo deportivo 300

29. Aportación Mets de la Asociación Residentes

Villa Carolina para compra de equipo deportivo 300

30. Aportación Yankees de la Asociación Residentes

Villa Carolina para compra de equipo deportivo 300

31. Aportación al Centro Recreativo y Cultural de

Villa Fontana para la compra de silla y mesas 800

32. Aportación al Cadete Johnnie Ruiz

Seguro Social: 596-12-2004

C/531 Blq. 201 # 13, Villa Carolina

Carolina, Puerto Rico 00985

Para participar en el “National Cadet Competitions

y National Drill Competitions” a Celebrarse en el

Estado de Colorado 300

33. Aportación a los jóvenes July J. Salazar Mato

Seguro Social: 598-40-9793

y Daril J. Salazar Matos

Seguro Social: 597-52-2677

Para participar en el “Orlando Musicfest 2001-2002”

En Orlando, Florida 600

34. Aportación a Vilma Borrero Glass

Seguro Social: 583-63-5628

C/231 JE Country Club

Carolina, Puerto Rico

Para gastos de estudios 500

35. Aportación a la Sra. Gizel Orengo Morales

Seguro Social: 582-47-9777

C/San Fernando # 270, Ext. El Comandante

Carolina, Puerto Rico

Para el pago de los audífonos

del niño Melvin Toro Orengo 2,400

36. Aportación a la joven Jessica Yulfo

Seguro Social: 596-26-2065

Calle 48 60/7 Villa Carolina

Carolina, Puerto Rico

Para gastos, viaje al Presidential Classroom

en Washington, DC 300

37. Aportación a la joven Jossmarie Flores De Jesís

Seguro Social: 597-40-6579

Apt. 709 Cond. Santa María II, Río Piedras

Para gastos en el concurso “Queenie of Puerto Rico”

Categoría Pettite 300

38. Aportación a la niña Coralice Reyes Arroyo

Seguro Social: 581-29-5084

Vía 68 Blq. 3 NN 15, Villa Fontana

Page 305: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22890

Carolina, Puerto Rico

Para participar en Miss National Pre-Teen de P.R. 300

39. Aportación al Congreso de Payaso,

para gastos operacionales 7,000

40. Aportación al Paralyzed Veterans Association

of Puerto Rico

Para compra de equipo y actividades 5,000

41. Aportación a Ana Iris Febres Viera

Seguro Social: 583-41-9197

Dirección Vista Mar Plaza, Edf. C Apt. 123

Carolina, Puerto Rico 00983

Para pagar la cuenta de

electricidad número 0310050179002 200

42. Aportación a la Sra. Felicita Martínez Burgos

Seguro Social: 581-32-8788

Cond. Saint Tropez en Isla Verde

Para pagar gastos médicos 300

43. Aportación a Fundación Folklórica Cultural

Rafael Cepeda, Inc.

Para gastos administrativos 500

44. Aportación a Marynet Maldonado

Seguro Social: 581-87-8692

Villa Fontana, CL-2 Vía Emilia

Carolina, Puerto Rico

Para compra de sistema de computadora 500

45. Aportación al joven Miguel E. Vargas Maysonet

Seguro Social: 597-28-8661

Para compra de sistema de computadoras 950

46. Aportación al joven David Colón Cuevas

Seguro Social: 596-09-8654

Vía 24 JL-5, Villa Fontana

Carolina, Puerto Rico 00983

Para participar en competencia en la Florida 300

47. Aportación a Ruth Noemí Amaro Rivera

Seguro Social: 581-84-8614

Torres de Sabana Edf. A Apt. 515

Carolina, Puerto Rico 00983

Para compra de una lavadora 500

48. Aportación al Joven Javier Alberto Vargas Oliveras

Seguro Social: 598-34-0974

Cons. Monserrate Towers II Apt. 709

Carolina, Puerto Rico 00983

Para compra de pañales 550

49. Aportación a Carmen Ana Rosa Román

Seguro Social: 384-34-2668

Country Club 4ta Ext. C/432 MS-5

Page 306: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22891

Carolina, Puerto Rico 00982

Para gastos médicos 500

50. Aportación a la estudiante Amarys Battle Ralat

Seguro Social: 597-37-3642

Para gastos de servicios educativos especializados 500

51. Aportación a la Joven Corliss M. Otero Llanos

Seguro Social: 596-26-9743

Para compra de sistema de computadora 950

52. Aportación a la Señora Alcira Medina Cruz

Seguro Social:

Para gastos médicos 500

53. Aportación a Carmen Monzón Carroll

Seguro Social: 240-39-5309

C/Segovia 721, Urb. Vistamar

Carolina, Puerto Rico 00983

Para compra de artefactos del hogar 500

54. Aportación a Grisel De Jesús Vega

Seguro Social: 581-23-3693

RR # 1 Box 36 H

Carolina, Puerto Rico 00983

Para gastos médicos 500

55. Aportación a Sollymar Monroig

Seguro Social: 397-38-6702

Calle 503 Blq. 213 # 26, Villa Carolina

Carolina, Puerto Rico

Para compra de flauta 270

56. Aportación a Aida L. Zalas Otero

Seguro Social: 581-43-5716

Vía Caterina 2 BL-150, Villa Fontana

Carolina, Puerto Rico

Para compra de espejuelos 150

57. Aportación a Antonio Agosto

Seguro Social: 135-56-2126

Vía Caterina 2 BL-150, Villa Fontana

Carolina, Puerto Rico

Para compra de espejuelos 150

58. Aportación a Lennis Caraballo Frontanez

Seguro Social: 583-49-1071

Country Club HV-26 C/240

Carolina, Puerto Rico 00982

Para gastos de estudios 800

59. Aportación a Zaneth Rodríguez

Seguro Social: 597-22-1208

P.O. Box 8846

Carolina, Puerto Rico 00985

Para gastos de viaje 300

Page 307: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22892

60. Aportación a Shirley E. Díaz Vázquez

Seguro Social: 597-36-9808

C/440 NA-18 Country Club

Carolina, Puerto Rico

Para participar en el “Orlando MusicFest” 300

61. Aportación a Víctor M. Andino Andino

Seguro Social: 583-65-7251

Vía Fabiana 4K-NQ Villa Fontana

Carolina, Puerto Rico 00983

Para participar en torneo de bolos

En la República Dominicana 300

62. Aportación a Christian Vargas,

Seguro Social: 582-61-9901

para participar en torneo de bolos

en la República Dominicana 350

63. Aportación a Carolina Calom, Inc.

para gastos de uniformes 900

64. Aportación a Señora Elba del Valle

Seguro Social: 583-88-3929

Calle 501 OD-13 4ta Ext. Country Club

Carolina, Puerto Rico

Para gastos médicos 500

65. Aportación a Fránces Tirado

Seguro Social: 596-46-2188

Urb. Vistamar C/Cataluña # 302

Para participar en gimnasia 300

66. Aportación a Waldemar Pérez

Seguro Social: 599-28-4961

Calle 514, Blq. 206 # 12, Villa Carolina

Para participar en torneo

“ASCS Jr. National Volleyball Championship” 500

67. Aportación a Ibrahim López Pizarro

Seguro Social: 598-05-2317

HC 01 Box 11510-00987

Para pagar estudios educativos 3,500

68. Aportación a Eric T. Cruz

Seguro Social: 593-13-4556

Cond. Monserrate Tower, Torre 1

Para compra de linternas y matresses 500

69. Aportación a Nelson González

Seguro Social: 583-23-5711

Para gastos de viajes 300

70. Aportación a la Asociación Recreativa y Deportiva,

Urb. Los Ángeles, para 9no Pedalea Contra las

Drogas en Carolina 6,500

71. Aportación al Equipo Los Indios, Categoría 15-16,

Page 308: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22893

de Sábana Gardens para compra de uniformes 600

72. Aportación a Raymond Joel Castro Irriarte

Seguro Social: 596-36-6315

Calle D Blq. K #5, Los Ángeles, Carolina 00979

Para gastos de estudios 300

73. Aportación a Luz M. Valentín

Seguro Social: 580-80-4289

Vía 15 H-3 #19 Villa Fontana, Carolina

Para gastos médicos 400

74. Aportación a Comité de Residentes Cond.

De Envejecientes de Jardines de Country Club,

para fiesta de navidad 300

75. Aportación al niño Raúl Pastor

Seguro Social: 596-16-7795

Condominio Pontezuela Edf. B#3,

Apartamento 1-D Carolina, P.R. 00983

Para gastos médicos 500

76. Aportación a Lizbeth Colón Marrero

Seguro Social: 583-81-0338

Edf. E Apt. 201 Torres de Sabana, Carolina

Para compra de juego de cuarto 300

77. Aportación a la Organización de Baloncesto

5ta Villa Carolina

Para compra de equipo deportivo 900

78. Aportación a Los Ángeles Club Deportivo

Para gastos de viajes 500

79. Aportación al Equipo Los Bravos, categorías 5-6

Para compra de uniformes 500

80. Aportación a la Asociación Recreativa de Sabana Abajo,

Para la compra de uniforme al Equipo Diamond Back 300

81. Aportación a Eugenia María Martínez

Seguro Social: 599-28-8166

Para participar en el “Orlando Musicfest 2001-2002”

en Orlando Florida 200

82. Aportación a Emma Sánchez Quesada

Seguro Social: 062-32-5141

Res. Torres de Sabana, Edf. F, Apt. 307

Carolina, Puerto Rico

Para compra de espejuelos 100

83. Aportación a la Joven Emmary Nicole Peña Vélez

Seguro Social: 599-38-4648

Res. Torres de Sabana, Edf. F, Apt. 307

Carolina, Puerto Rico

Para compra de espejuelos 120

84. Aportación a la Joven Eugenia María Martínez Echevarría

Seguro Social: 599-28-8166

Page 309: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22894

Urb. La Marina C/Canelia N-4

Carolina, Puerto Rico

Para participar en “Orlando Musicfest 2001-2002” 200

85. Aportación a la Joven Olga Iris Mojica Rivera

Seguro Social: 583-21-3984

Calle La Riviera # 21, El Comandante

Carolina, Puerto Rico

Para gastos de viaje 500

86. Aportación al Joven Angel L. Colón López

Seguro Social: 598-20-7756

2 Ave. Principal 1102-B

Cooperativa Ciudad Universitaria

Trujillo Alto, PR 00976-2126

Para gastos de estudios 500

87. Aportación a la señora Janet Burgos Tirado

Seguro Social: 583-55-9891

Vía 65 3G N2, Villa Fontana

Carolina, Puerto Rico 00983

Para pagar gastos médicos 1,000

88. Aportación al Equipo “Astro” para la compra de

Equipo Deportivo 400

89. Aportación a Maribel Canales Rosario

Seguro Social: 582-67-3489

Vía 19 QR 17, Villa Fontana

Carolina, Puerto Rico 00983

Para pagar gastos de estudios $500

SUBTOTAL $112,771.91

B. DEPARTAMENTO DE EDUCACION, REGION CAROLINA

1. Aportación al Programa de Orientación y Trabajo Social

de la Escuela Julia de Burgos, para la compra de

equipo de oficina 2,000

2. Aportación a la Escuela Francisco Matías Lugo

Para la compra de sillas para la biblioteca 1,500

3. Aportación a la Escuela Inés M. Mendoza

Para gastos de graduación 300

4. Aportación a la Escuela de la Comunidad

Pedro Moczó Baniet

Para la compra de una computadora 950

5. Aportación a la Escuela de la Comunidad

Jardines de Country Club Elemental,

para gastos de graduación 300

6. Aportación a la Escuela Gilberto Concepción de Gracias

Para la compra de fotocopiadora 1,600

7. Aportación a la Escuela Julia de Burgos

Para la clase graduanda 2003 y medallas a estudiantes $500

SUBTOTAL $7,150

Page 310: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22895

TOTAL ASIGNADO $119,921.91

BALANCE $7,078.09

DISTRITO REPRESENTATIVO NUM. 40

A. ADMINISTRACION DE SERVICIOS GENERALES

1. Aportación al Salón de la Fama del Deporte

en Carolina, para gastos operacionales,

Sra. Manuel Ayuso Fuentes- Presidente

Apartado 7250, Carolina, P.R. 3,000

2. Aportación al Comité de Acción Ciudadanos de

Jóvenes y Adultos, Inc., para la realización de actividades

cívicas, educativas, culturales y deportivas 3,000

3. Aportación a Saint Just en Marcha, Inc.,

para gastos operacionales 3,000

4. Aportación para la compra de equipo, materiales

para la reparación de vivienda, viajes educativos,

deportivos y culturales para personas de escasos

recursos económicos, compra de medicinas,

gastos médicos, aportaciones a instituciones cívicas,

culturales, educativas o deportivas que operen

sin fines de lucro y que realicen actividades que propendan

al bienestar social, deportivo cultural y que mejoren la

calidad de vida de los residentes del Distrito Núm. 40. $25,000

SUBTOTAL $34,000

B. DEPARTAMENTO DE LA FAMILIA – OFIC. REGIONAL DE

CAROLINA

1. Aportación para la compra de equipo, enseres,

muebles, viajes educativos, deportivos y culturales

para personas de escasos recursos económicos;

gastos de funeral, compra de equipo médico,

medicinas, tratamiento, estudios médicos, suplidos y

actividades que propendan al bienestar social, deportivo,

cultural a los residente del Distrito Núm. 30 $25,000

SUBTOTAL $25,000

C. DEPARTAMENTO DE EDUCACION

1. Aportación para la compra de equipo y materiales

para las escuelas, viajes y actividades educativas

y culturales a residentes del Distrito Núm. 40 $15,000

SUBTOTAL 15,000

D. ADMINISTRACION PARA LA REVITALIZACION DE LAS

COMUNIDADES

1. Aportación para actividades recreativas, educativas,

culturales y cívicas, para el mejoramiento en la calidad de vida

e interés social de los residentes del Distrito Núm. 40. $10,000

SUBTOTAL $10,000

TOTAL ASIGNADO $84,000

BALANCE $43,000

Page 311: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22896

DEPARTAMENTO DE HACIENDA

1. Total asignado a los Municipios

y Agencias de La Rama Ejecutiva 4,387,986.06

2. Sin Distribuir

Para comprar de materiales, equipos y/o

para realizar actividades que propendan al bienestar social,

de salud, deportivo, y a mejorar la calidad de vida en y

por los municipios o agencias de la Rama Ejecutiva,

mediante legislación a tales efectos

se apruebe posteriormente 1,192,013.94

TOTAL ASIGNANDO EN ESTA RESOLUCION CONJUNTA $5,580,000

Sección 2.-El total de los fondos consignados a cada municipio y agencia en la Sección 1 de

esta Resolución Conjunta, para llevar a cabo los propósitos aquí señalados, será depositado en una

cuenta bancaria especial separada de cualquier otra, para que los intereses que dicha cuenta especial

genere, mientras con se realice la obra, sean sumados a la partida principal y utilizados para los

mismos propósitos. El Secretario de Hacienda vendrá obligado a remesar a los municipios y las

agencias las asignaciones aquí dispuestas sin que sea necesaria la previa aprobación de una

Ordenanza Municipal.

Sección 3.-Se faculta a las agencias y municipios a entrar en convenios y contratos con otras

agencias y/o municipios y a transferir a entidades privadas, sin fines de lucro, parte o la totalidad de

los fondos necesarios para cumplir los propósitos que se disponen en esta Resolución Conjunta.

Sección 4.-Los fondos consignados en esta Resolución Conjunta podrán ser pareados con

fondos particulares, estatales, municipales o federales.

Sección 5.-Esta Resolución Conjunta comenzará a regir inmediatamente después de su

aprobación final.

- - - -

Como próximo asunto en el Calendario de Lectura, se lee la Resolución del Senado 2025, la

cual fue descargada de la Comisión de Asuntos Internos.

“RESOLUCION

Para felicitar y expresar el reconocimiento del Senado de Puerto Rico a los jóvenes de la

institución Hogar C.R.E.A., en especial al Sr. Andi Aponte, Director de la Región, por su

dedicación, desempeño y esmero en la coordinación de la “6ta Cruzada de Amor y Esperanza”, a

celebrarse el día 27 de agosto de 2002, en el Municipio de Arecibo, a los fines de dirigir un mensaje

positivo a nuestros jóvenes puertorriqueños de “Prevención de Drogas y Adicción”.

EXPOSICION DE MOTIVOS

Por más de treinta años los Hogares C.R.E.A. han brindado alternativas de apoyo y

recuperación a nuestros jóvenes. Durante todo este tiempo se han dedicado a formar conciencia

comunitaria acerca de las adicciones y de como estas impactan nuestra sociedad, nuestras familias y

Page 312: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22897

en especial a nuestro jóvenes puertorriqueños. Es por esto que tenemos que reconocer a las personas

que día a día se dedican a esta labor tan importante para nuestros futuros adolescente.

Los Hogares C.R.E.A ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por el

grave mal de las drogas y promueven una atención personalizada a cada individuo que recurre a

estos en busca de ayuda. Son muchas los testimonios de rehabilitación, promovidas por estos

centros, en los cuales se ha logrado como resultado el que miles de personas se reintegren a la

sociedad puertorriqueña como ciudadanos útiles a su comunidad. Es preciso destacar que los

Hogares C.R.E.A., cuentan con un personal abnegado y dispuesto a realizar día a día la encomiable

tarea de rehabilitar los jóvenes de ese distrito que por alguna razón u otra han caído en las garra de la

adicción a drogas. Es menester que dentro de este grupo de seres humanos especiales destaquemos

la labor del Sr. Andi Aponte, la cual se desempeña como Director de Hogar C.R.E.A Adolescente

del Distrito de Arecibo, quien se ha dado a la tarea de coordinar la “6ta Cruzada de Amor y

Esperanza” en apoyo a los participantes de los Programas de Hogar C.R.E.A.

El Senado de Puerto Rico, cumpliendo con su deber de fomentar la rehabilitación de los

compatriotas que han caído en el vicio de las drogas, entiende necesario estimular a todo aquel que

realice labores conducentes ha hacer de estas personas ciudadanos de bien, sanando así la raíz de

nuestra sociedad, que tanto a sufrido por este mal. Es en este ánimo, que felicitamos al Sr. Andi

Aponte, por su trayectoria ejemplar, dedicación y labor en tan prestigiosa Fundación.

RESUELVESE POR EL SENADO DE PUERTO RICO:

Sección 1.- Se felicita y se expresa el reconocimiento del Senado de Puerto Rico a los

jóvenes de la institución Hogar C.R.E.A., en especial al Sr. Andi Aponte, Director de la Región, por

su dedicación, desempeño y esmero en la coordinación de la “6ta Cruzada de Amor y Esperanza”, a

celebrarse el día 27 de agosto de 2002, a los fines de dirigir un mensaje positivo a nuestros jóvenes

puertorriqueños de “Prevención de Drogas y Adicción”.

Sección 2.- Copia de esta Resolución, en forma de pergamino, será entregada a el Sr. Andi

Aponte, Coordinador de la “6ta Cruzada de Amor y Esperanza” del Hogar C.R.E.A.

Sección 3.- Copia de esta Resolución será enviada a los medios de comunicación para su

divulgación.

Sección 4.- Esta Resolución será efectiva inmediatamente después de su aprobación.”

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se continúe la discusión del Calendario de Ordenes

Especiales del Día.

SRA. VICEPRESIDENTA: ¿Alguna objeción? No habiendo objeción, así se acuerda.

CALENDARIO DE ORDENES ESPECIALES DEL DIA

Como próximo asunto en el Calendario de Ordenes Especiales del Día, se anuncia la

Resolución del Senado 1997, titulada:

Page 313: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22898

“Para ordenar a la Comisión de Salud y Asuntos Ambientales del Senado de Puerto Rico

realizar un estudio exhaustivo sobre los efectos nocivos que producen en la salud de los

puertorriqueños las ondas emitidas por las antenas bases para la telefonía que se han instalado a

través de toda la isla.”

SR. RODRIGUEZ OTERO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor senador Rodríguez Otero.

SR. RODRIGUEZ OTERO: Sí. Para enmiendas a la medida, señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Adelante con las enmiendas.

SR. RODRIGUEZ OTERO: Sí. En la Exposición de Motivos, en la página 3, en el último

párrafo, en la línea 3, tachar el “.” después de “isla” y adicionar lo siguiente; “y a su vez, revisar los

procedimientos de permisología para asegurar que se ha cumplido con todos los requisitos de ley por

parte de las agencias de gobierno, así como por las compañías que han instalado dichas antenas.”

En el texto, en la página 4, línea 4, tachar el punto “.” después de “isla” y adicionar lo

siguiente: “y a su vez, revisar los procedimientos de permisología para asegurar que se ha cumplido

con todos los requisitos de ley por parte de las agencias de gobierno, así como por las compañías que

han instalado dichas antenas.” En la página 4, línea 9, después de “Salud” tachar “y” y sustituir por

“,”. En la misma línea, tachar el punto “.” después de “Puerto Rico” y adicionar lo siguiente: “y a las

compañías que han instalado antenas en Puerto Rico.”

SRA. VICEPRESIDENTA: ¿Esas son todas las enmiendas?

SR. RODRIGUEZ OTERO: Son todas las enmiendas, señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: A la aprobación de las enmiendas en Sala propuestas por el

senador Rodríguez Otero, ¿alguna objeción? No habiendo objeción, aprobadas.

SR. RODRIGUEZ OTERO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor senador.

SR. RODRIGUEZ OTERO: Para enmiendas al título.

SRA. VICEPRESIDENTA: Adelante. No, para que se apruebe la medida antes.

SR. RODRIGUEZ OTERO: Señora Presidenta, para que se apruebe la medida.

SRA. VICEPRESIDENTA: A la aprobación de la medida, ¿alguna objeción? No habiendo

objeción, aprobada.

SR. RODRIGUEZ OTERO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor senador.

SR. RODRIGUEZ OTERO: Para enmiendas en el título.

SRA. VICEPRESIDENTA: Adelante con las enmiendas al título.

SR. RODRIGUEZ OTERO: En la página 1, línea 4, tachar el punto “.” después de “isla” y

adicionar lo siguiente: “y a su vez, revisar los procedimientos de permisología para asegurar que se

ha cumplido con todos los requisitos de ley por parte de las agencias de gobierno, así como por las

compañías que han instalado dichas antenas.”. Son todas las enmiendas, señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: A la enmienda adicional al título en Sala hecha por el senador

Rodríguez Otero, ¿alguna objeción? No habiendo objeción, aprobada.

- - - -

Como próximo asunto en el Calendario de Ordenes Especiales del Día, se anuncia la Resolución

Conjunta de la Cámara 2067, titulada:

Page 314: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22899

“Para proveer asignaciones a entidades e instituciones públicas, semipúblicas y privadas sin

fines de lucro que, bajo la supervisión de agencias de gobierno realizan actividades o prestan

servicios que propendan al desarrollo de programas para el bienestar social, de la salud, educación,

cultura, recreación y a mejorar la calidad de vida de los puertorriqueños; y disponer las agencias

cuya custodia se asignan los fondos y las normas de administración de los donativos asignados.”

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para enmiendas.

SRA. VICEPRESIDENTA: Adelante.

SR. DALMAU SANTIAGO: En la página 8, línea 12, tachar “30,000” y sustituir por

“25,000”. En la página 8, entre las líneas 12 y 13, insertar lo siguiente: “Boys Baseball de Puerto

Rico, Inc. Humacao - 5,000”. Esa es la enmienda, señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: ¿Alguna objeción a la enmienda en Sala del Portavoz? No

habiendo objeción, aprobada.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se apruebe según ha sido enmendada.

SRA. VICEPRESIDENTA: A la aprobación de la medida según enmendada, ¿alguna

objeción? No habiendo objeción, aprobada.

- - - -

Como próximo asunto en el Calendario de Ordenes Especiales del Día, se anuncia la Resolución

Conjunta de la Cámara 2068, titulada:

“Para asignar la cantidad de cinco millones quinientos ochenta mil (5,580,000) dólares, a las

agencias y/o municipios en los Distritos Representativos para gastos de viaje, compra de materiales,

equipo y/o realizar actividades que propendan al bienestar social, deportivo, educativo y a mejorar la

calidad de vida en las agencias y/o municipios e instituciones indicadas más adelante; y autorizar la

contratación y el pareo de fondos asignados.”

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se apruebe la medida.

SRA. VICEPRESIDENTA: A la aprobación de la medida, ¿alguna objeción? No habiendo

objeción, aprobada.

- - - -

Como próximo asunto en el Calendario de Ordenes Especiales del Día, se anuncia la

Resolución del Senado 2025, titulada:

“Para felicitar y expresar el reconocimiento del Senado de Puerto Rico a los jóvenes de la

institución Hogar C.R.E.A., en especial al Sr. Andi Aponte, Director de la Región, por su

dedicación, desempeño y esmero en la coordinación de la “6ta Cruzada de Amor y Esperanza”, a

Page 315: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22900

celebrarse el día 27 de agosto de 2002, en el Municipio de Arecibo, a los fines de dirigir un mensaje

positivo a nuestros jóvenes puertorriqueños de “Prevención de Drogas y Adicción”.”

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para enmiendas.

SRA. VICEPRESIDENTA: Adelante.

SR. DALMAU SANTIAGO: En la página 2, en el “Resuélvese por el Senado de Puerto Rico”

Sección 1, eliminar “Se felicita” y sustituir por “Felicitar”. Y añadir “expresar”, donde dice “expresa”

debe decir “expresar”. Son todas las enmiendas, señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: A las enmiendas en Sala por el Portavoz, ¿alguna objeción? No

habiendo objeción, aprobadas.

SR. DALMAU SANTIAGO: En la línea 6, donde dice: “a el” eliminar y añadir “al”. En la

línea 3 del “Resuélvese”, después de “Región” añadir “de Arecibo”. Son todas las enmiendas, señora

Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: A las enmiendas adicionales en Sala, ¿alguna objeción? No

habiendo objeción, aprobadas.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta, para que se apruebe según ha sido enmendada.

SRA. VICEPRESIDENTA: A la aprobación de la medida según enmendada, ¿alguna objeción?

No habiendo objeción, aprobada.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta, para enmiendas al título.

SRA. VICEPRESIDENTA: Adelante con las enmiendas al título.

SR. DALMAU SANTIAGO: En el título, en la segunda línea, después de “Región” añadir “de

Arecibo”. Esa es la enmienda, señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: A la enmienda adicional al título, ¿alguna objeción? No habiendo

objeción, aprobada.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se llame el Proyecto de la Cámara 712, que estaba para

un turno posterior.

SRA. VICEPRESIDENTA: ¿Alguna objeción? No habiendo objeción, así se acuerda. Llámese

la medida.

- - - -

Como próximo asunto en el Calendario de Ordenes Especiales del Día, se anuncia el

Proyecto de la Cámara 712.

“Para establecer el “Programa de Educación sin Fronteras” adscrito a la oficina de Sistemas

de Información y Apoyo Tecnológico a la Docencia del Departamento de Educación y enmendar la

Sección 1023 de la Ley Núm. 109 del 29 de septiembre de 1994, según enmendada, a fin de

establecer incentivos contributivos para sufragar los costos de la adquisición de computadoras y

accesorios relacionados que se utilicen para promover la educación de los estudiantes.”

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

Page 316: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22901

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que dicha medida sea devuelta a Comisión.

SRA. VICEPRESIDENTA: ¿Alguna objeción? No habiendo objeción, así se acuerda.

Devuélvase la medida a la Comisión.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para reconsiderar el Proyecto de la Cámara 2762.

SRA. VICEPRESIDENTA: ¿Alguna objeción? No habiendo objeción, así se acuerda.

- - - -

Como próximo asunto en el Calendario de Ordenes Especiales del Día, se anuncia la

reconsideración del Proyecto de la Cámara 2762, titulado:

“Para enmendar el apartado (a); añadir un nuevo apartado (b); redesignar el actual apartado

(b) como el nuevo apartado (c); enmendar el actual apartado (c) y redesignarlo como el nuevo

apartado (d); redesignar el actual apartado (d) como el nuevo apartado (e) y enmendar el párrafo (2)

de dicho apartado; redesignar el actual apartado (e) como el nuevo apartado (f) y enmendar el

párrafo (1) de dicho apartado de la Sección 5A de la Ley Núm. 135 de 2 de diciembre de 1997,

según enmendada, conocida como “Ley de Incentivos Contributivos de 1998” a los fines de

atemperar sus disposiciones a la realidad de su impacto fiscal.”

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que dicha medida sea devuelta a la Comisión de Reglas y

Calendario.

SRA. VICEPRESIDENTA: ¿Alguna objeción? No habiendo objeción, así se acuerda.

Devuélvase la medida a Reglas y Calendario.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se descargue la Resolución del Senado 2026 y se

incluya en el Calendario de Ordenes Especiales del Día.

SRA. VICEPRESIDENTA: ¿Alguna objeción? No habiendo objeción, así se acuerda.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se lea la medida descargada.

SRA. VICEPRESIDENTA: ¿Alguna objeción? No habiendo objeción, así se acuerda. Léase

la medida.

CALENDARIO DE LECTURA

Como próximo asunto en el Calendario de Lectura, se lee la Resolución del Senado 2026, la

cual fue descargada de la Comisión de Asuntos Internos.

“RESOLUCION

Page 317: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22902

Para expresar la adhesión del Senado del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, con los

principios enunciados en “La Declaración de Puerto Rico: Conectando la Nueva Humanidad”,

aprobada como resultado de la Conferencia Internacional sobre la Paz y el Desarrollo: Paz en la Paz,

celebrada los días 12, 13 y 14 de agosto de 2002 en San Juan, Puerto Rico.

EXPOSICION DE MOTIVOS

El pasado 12, 13 y 14 de agosto se celebró en Puerto Rico, la Conferencia Internacional

sobre la Paz y el Desarrollo: Paz en la Paz. Esta conferencia, convocada por la Fundación Arias para

la Paz y el Progreso Humano y el Senado del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, reunió en

nuestra isla un grupo diverso de seres humanos, unidos tan sólo por su preocupación por el rumbo

actual que lleva la humanidad.

En este encuentro participaron los siguiente panelistas u oradores: Sila M. Calderón,

Gobernadora del Estado Libre Asociado de Puerto Rico; Oscar Arias, Premio Nóbel de la Paz 1987,

Costa Rica; Franklin Chang, astronauta, Costa Rica / EEUU; Deepak Chopra, médico y pensador

místico India / EEUU; Fernando Gaitán, guionista y periodista Colombiano; Theresa Chastain,

economista estadounidense; Luis F. Coss, periodista puertorriqueño; Lloyd Dumas, economista

estadounidense; Wilfredo Estrada, líder religioso puertorriqueño; Alda Facio, activista de derechos

humanos Costarricense; Antonio J. Fas Alzamora, Presidente del Senado del Estado Libre Asociado

de Puerto Rico; Maneka Gandhi, parlamentaria de la India; Baltasar Garzón, juez investigativo

español; Ashok Khosla, físico y activista social de la India; Mario Lubetkin, Director de

“Internacional Press Service”, Uruguay; Ricky Martín, cantante y actor puertorriqueño; Antonio

Martorell, artista plástico puertorriqueño; Sister Mary Ann McGiven, activista por la paz

estadounidense; Jacobo Morales, cineasta puertorriqueño; Sarah Ozacky-Lazar, Directora Centro

Arabe/Israelí para la Paz, Israel; Silverio Pérez, humorista puertorriqueño; Ernesto Sabato, escritor

argentino; Roberto Savio, fundador de “Inter Press Service”, Italia; José R. Santori, comentarista

deportivo puertorriqueño; Robert Schawartz, fundador de “Economists for Arms Reduction”

estadounidense; Ayesha Siddiga-Agha, economista, Paquistán; Juan A. Vera, líder religioso

puertorriqueño; Carol Wacey, analista de políticas de medios estadounidense; Betty Williams,

Premio Nóbel de la Paz 1967, Irlanda; Fernando Picó S.J., historiador puertorriqueño y Danny

Rivera, cantante puertorriqueño.

Estos hombres y mujeres, líderes en los campos de las ciencias, las artes, los derechos

civiles, luchadores contra la violencia en sus distintas manifestaciones, conservacionistas, en fin,

humanistas todos, reflexionaron, junto con el público participante, sobre la crisis de paz, desarrollo y

los modelos de ilusión que nos influencian.

Como resultado de la Conferencia, quedó aprobada la “Declaración de Puerto Rico:

Conectando la Nueva Humanidad”, como un compromiso con las más nobles aspiraciones del ser

humano recogidas en todas las tradiciones humanistas y religiosas y que subrayan la celebración de

la vida. Entre los principios de convivencia humana que se enuncian en esta declaración está el

llamado a resistir nuestra indiferencia hacia el dolor humano que causa la pobreza, el desamparo, la

desnutrición y la desigualdad social y política así como, a resistir el desarrollo de prácticas militares

que afectan el disfrute de la vida plena y los derechos humanos, como sucede en el pueblo de

Vieques.

El Senado del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, al determinar que los principios

contenidos en la “Declaración de Puerto Rico: Conectando la Nueva Humanidad”, son cónsonos con

Page 318: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22903

nuestras aspiraciones como Pueblo, contenidas en el Preámbulo y la Carta de Derechos de Nuestra

Constitución, en términos de nuestro afán por la educación; la fe en la justicia; la devoción por la

vida esforzada, laboriosa y pacifica; la fidelidad a los valores del ser humano por encima de

posiciones sociales, diferencias raciales e intereses económicos; y la esperanza de un mundo mejor,

adopta esta Declaración como política pública de este Alto Cuerpo.

RESUELVESE POR EL SENADO DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO:

Sección 1.- Se expresa la adhesión del Senado del Estado Libre Asociado de Puerto Rico con

los principios enunciados en la “Declaración de Puerto Rico: Conectando la Nueva Humanidad” y su

respaldo a todos los esfuerzos conducentes a la promoción de ésta en Puerto Rico y en toda las

naciones del Mundo.

Sección 2.- El Senado del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, adopta como sistema

rector en sus deliberaciones y formulación de política pública y leyes, los principios enumerados y

esbozados en la “Declaración de Puerto Rico: Conectando la Nueva Humanidad” que se hace

formar parte de esta Resolución.

Sección 3.- El Senado del Estado Libre Asociado de Puerto Rico exhorta al Gobierno y a

todos los sectores de las artes, ciencias, religiones, educación, medios de comunicación,

empresariales, las organizaciones no gubernamentales y a las organizaciones de bases comunitarias a

que adopten y se rijan por los principios enmarcados en la “Declaración de Puerto Rico: Conectando

la Nueva Humanidad” y a que desarrollen y apliquen, creativamente, la visión de un modo de vida

sostenible a nivel comunal, nacional, regional y global.

Sección 4.- El Senado del Estado Libre Asociado de Puerto Rico exhorta al sistema de

educación, tanto privado como público, a que promuevan estos principios y el texto de la “Declaración

de Puerto Rico: Conectando la Nueva Humanidad”, para de esta forma fortalecer el respeto a la vida, la

igualdad y la justicia social, como principios universales entre nuestra población estudiantil.

Sección 5.- Esta Resolución comenzará a regir inmediatamente después de su aprobación.”

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se considere la medida descargada.

SRA. VICEPRESIDENTA: ¿Alguna objeción? No habiendo objeción, así se acuerda.

CALENDARIO DE ORDENES ESPECIALES DEL DIA

Como próximo asunto en el Calendario de Ordenes Especiales del Día, se anuncia la

Resolución del Senado 2026, titulada:

“Para expresar la adhesión del Senado del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, con los

principios enunciados en “La Declaración de Puerto Rico: Conectando la Nueva Humanidad”,

aprobada como resultado de la Conferencia Internacional sobre la Paz y el Desarrollo: Paz en la Paz,

celebrada los días 12, 13 y 14 de agosto de 2002 en San Juan, Puerto Rico.”

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta tenemos Reglas de Debate para esta medida

y son las siguientes.

Page 319: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22904

“REGLAS ESPECIALES DE DEBATE

1. Las mociones relacionadas con la consideración de esta medida serán resueltas sin debate.

2. Las enmiendas a esta medida se presentarán en bloque por cada delegación y se votarán

sin debate.

3. El Presidente de la Comisión que presenta la medida lo hará sin sujeción a los límites de

tiempo aquí dispuestos.

4. Sólo se permitirán preguntas dirigidas al Senador que presenta la medida, de éste aceptar

las mismas. Las preguntas se formularán a través del Presidente. El tiempo que tome hacer

la pregunta y su correspondiente contestación se cargará al tiempo de la Delegación del

Partido al cual pertenece el Senador que formula la pregunta.

5. El tiempo para el debate será distribuido entre las distintas delegaciones como sigue:

a. El Partido Independentista Puertorriqueño tendrá 5 minutos para exponer su

posición.

b. El Partido Nuevo Progresista tendrá 15 minutos para exponer su posición.

c. El Partido Popular Democrático tendrá 25 minutos para exponer su posición.

6. Cualquier Delegación podrá renunciar total o parcialmente, tácita o explícitamente a su

tiempo.

7. Los turnos en el debate serán alternados entre las Delegaciones hasta tanto éstas hayan

agotado o renunciado tácita o explícitamente a su tiempo.

8. Cada Portavoz indicará el orden y el tiempo que corresponderá en el debate.”

SRA. VICEPRESIDENTA: ¿Están de acuerdo los otros grupos? Por lo tanto, se aceptan las

Reglas de Debate.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señora Presidenta.

SRA. VICEPRESIDENTA: Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Antes de continuar el debate, vamos a solicitarle a Secretaría y al

Sargento de Armas que se distribuya la Resolución del Senado 2026.

SRA. VICEPRESIDENTA: ¿Alguna objeción? No habiendo objeción, así se acuerda.

- - - -

Es llamado a presidir y ocupa la Presidencia el señor Cirilo Tirado Rivera, Presidente Accidental.

- - - -

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente.

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: El tiempo en mi Delegación será distribuido de la siguiente

forma.

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): Adelante.

SR. DALMAU SANTIAGO: La senadora Yasmín Mejías tendrá tres (3) minutos; el senador

Ortiz- Daliot tendrá tres (3) minutos; el senador Roberto Prats tendrá tres (3) minutos; la senadora

Margarita Ostolaza tendrá tres (3) minutos; el senador Angel Rodríguez tendrá tres (3) minutos; el

senador Juan Cancel tendrá tres (3) minutos; el resto del tiempo será distribuido según transcurra el

debate, señor Presidente.

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): ¿Cuántos minutos se habían acordado previamente?

Page 320: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22905

SR. DALMAU SANTIAGO: Dieciocho, nos quedarían siete (7) minutos.

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): Gracias.

SR. McCLINTOCK HERNANDEZ: Señor Presidente.

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): Señor portavoz Kenneth McClintock.

SR. McCLINTOCK HERNANDEZ: Señor Presidente, la distribución de turnos nuestra será,

este servidor comenzará con un turno de cuatro (4) minutos, seguido por un turno de la compañera

Miriam Ramírez de cuatro (4) minutos, seguido por un turno del compañero Orlando Parga de cinco (5)

minutos, nos reservamos el balance de nuestro tiempo y cualquier tiempo que sobre de los turnos, y

solicitamos que se nos avise un (1) minuto antes de que se termine el tiempo.

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): ¿Cuánto tiempo tiene la Delegación del PNP?

SR. McCLINTOCK HERNANDEZ: Quince (15) minutos.

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): Quince (15) minutos.

SR. McCLINTOCK HERNANDEZ: Y que se nos avise un (1) minuto antes de la conclusión de

cada turno.

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): O sea, de acuerdo a la distribución de usted…

SR. McCLINTOCK HERNANDEZ: Cuatro…

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): Faltarían…

SR. McCLINTOCK HERNANDEZ: …cuatro y cinco. Y nos reservamos el tiempo restante y

cualquier tiempo que sobre en los turnos.

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): Okey.

SR. McCLINTOCK HERNANDEZ: Y estaremos en su momento presentando unas enmiendas

en bloque.

SR. PEÑA CLOS: Señor Presidente.

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): Senador Peña Clos.

SR. PEÑA CLOS: Señor Presidente, a este Senador no se le ha asignado turno, pero yo quiero

hacer constar que el Presidente de este Augusto Cuerpo señaló en días recientes que habría de

concederle el mismo tiempo que al senador Fernando Martín y yo le digo a usted aquí y ahora que el

turno que a mí me corresponde se lo voy a ceder al distinguido compañero Senador, don Fernando

Martín, si a él le interesaría en estos instantes.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente.

SR. PEÑA CLOS: Yo quiero saber cuáles son los minutos que a mí me corresponden, señor

Presidente.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente.

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): Señor portavoz Dalmau.

SR. DALMAU SANTIAGO: El acuerdo en la Comisión de Reglas y Calendario, veinticinco

(25) minutos, quince (15), y cinco (5) para cada Delegación, estaríamos dispuestos a cederle cinco (5)

minutos al compañero Sergio Peña Clos.

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): No, habiendo ya establecido un precedente el

Presidente del Senado con relación al caso de la senadora Norma Burgos, esta Presidencia Accidental le

otorga entonces cinco (5) minutos al senador Peña Clos.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente.

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): Señor portavoz Dalmau.

SR. DALMAU SANTIAGO: Quiero aclarar que el tiempo de los cinco (5) minutos no es un

precedente, el precedente es otorgarle un tiempo adicional a discreción del Presidente. En ocasiones se

otorgaron cinco (5) minutos, en ocasiones se otorgaron tres (3), para no establecer un precedente en

cuanto al tiempo.

Page 321: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22906

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): Aclarado el precedente. Pero se le va a otorgar cinco

(5) minutos, en este caso, si el compañero Peña Clos así lo desea.

SR. PEÑA CLOS: Señor Presidente, yo no quiero establecer una disquisición filosófica, sino

simplemente recordarle a la Presidencia Accidental que el señor Presidente de este Augusto Cuerpo

señaló a los fines públicos que habría de concederle a este servidor el mismo tiempo que al senador

Fernando Martín en cada discusión que se estableciera en este Augusto Cuerpo, como ha sido en el

pasado, señor Presidente.

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): Sí, señor Senador, en este momento la Presidencia no

tiene ningún tipo de problemas. Establecemos, seguimos la regla establecida previamente por el senador

Fas Alzamora en el caso de la senadora Burgos y estamos dándole el tiempo a usted, según lo ha

solicitado.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente, para iniciar con la presentación de la medida, si

así me lo permite.

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): Adelante, señor Portavoz.

SR. McCLINTOCK HERNANDEZ: Señor Presidente, tenemos unas enmiendas que vamos a

presentar en bloque. En la Exposición de Motivos, párrafo 1, línea 1, después de “agosto” insertar “a un

costo de cientos de miles de dólares en fondos públicos, tanto en inversión directa proveniente del

presupuesto del Senado de Puerto Rico como en la compra de boletos por agencias y municipios que

están en una apretada situación presupuestaria y mediante servicios indirectos prestados por el Gobierno

de Puerto Rico”. En la página 2, después de ese primer párrafo, que termina con “Danny Rivera,

cantante puertorriqueño” insertar una oración adicional, “notablemente tanto el reverendo Jesse Jackson

como la señora Rigoberta Menchú no participaron en la conferencia”.

En el párrafo que comienza con las palabras: “Como resultado” en su primera línea, “quedó”

debe estar acentuada. En el último párrafo, de la página 2, línea 4, tachar “nuestra” e insertar “las” y

después de “Constitución” insertar “del Estado Libre Asociado de Puerto Rico”. En la página 1,

también, primer párrafo, línea 4, “isla” debe estar en mayúscula. Y enumerar la Sección 5 como

Sección 6, y antes de esa Sección, insertar la siguiente Sección: “Sección 5.-Esta Resolución y la

Declaración que la acompaña se colocará en la página de Internet del Senado de Puerto Rico, de manera

que no haya necesidad de continuar incurriendo en mayores costos para difundir su contenido alrededor

del mundo”. Esas serían las enmiendas en bloque que tenemos que presentar en este momento.

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): Habiéndolas presentado, ¿alguna objeción?

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente, hay objeción, pero quisiera discutir con el

compañero Kenneth McClintock las enmiendas, voy a solicitar un receso de un (1) minuto en Sala.

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): Receso de un (1) minuto.

* R E C E S O *

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): Se reanuda la sesión.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente, hay objeción a las enmiendas del compañero

Kenneth McClintock.

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): Habiendo objeción, los que estén a favor dirán que sí.

Los que estén en contra dirán que no. Derrotadas las enmiendas.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente.

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): Señor portavoz Dalmau.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para unas enmiendas en bloque.

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): Adelante con las enmiendas en bloque.

Page 322: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22907

SR. DALMAU SANTIAGO: En la página 2, párrafo 3, línea 1, acentuar “quedó”. Esa es la

única enmienda, señor Presidente.

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): ¿Hay objeción a las enmiendas? No habiendo objeción,

aprobadas.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente, para que se me permita iniciar el debate

presentando la medida.

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): Adelante, señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente, esta Resolución del Senado 2026, para expresar

la adhesión del Senado del Estado Libre Asociado, con los principios enunciados en “La

Declaración de Puerto Rico: Conectando la Nueva Humanidad”, aprobada como resultado de la

Conferencia Internacional sobre la Paz y el Desarrollo, celebrada el 12, 13 y 14 de agosto de 2002,

en San Juan, Puerto Rico, y que produjo la Declaración de Puerto Rico, llamada Conectando la

Nueva Humanidad, donde se apela a lo mejor de los valores humanitarios al resistir, como por

ejemplo, la creciente indiferencia hacia el dolor humano, nuestras políticas militaristas con

presupuestos de miles de millones de dólares para destruir la vida, mientras condenamos a la miseria

a más de la mitad de la población del mundo.

Nuestras tendencias de consumo desenfrenado, que ponen en riesgo los sistemas que

sostienen la vida en la tierra, la apatía e inacción ante la industria de la comunicación y el

espectáculo que alimenta la violencia, la avaricia y la falta de respeto hacia la vida, nuestros miedos

y prejuicios enraizados en el pensamiento obalístico que lleva a la exacerbación del nacionalismo y

de intolerancia, a la falta de compasión, falta de ideas, de que la solución de los conflictos están en la

guerra, en el terrorismo y en la violencia, en el desarrollo de prácticas militares que afectan el

disfrute de la vida plena y que viola los derechos humanos, sellando así un compromiso.

Lo que dice esta Resolución es que el Senado del Estado Libre Asociado se adhiere a estos

principios enunciados, conectando la nueva humanidad hecha por los hombres y mujeres

participantes de la Conferencia Paz en la Paz. Y en sus artículos, secciones, mejor dicho, el

“Resuélvese” habla de que el Senado respalda todos los esfuerzos conducentes a la promoción de

esta Declaración en Puerto Rico y en todas las naciones del mundo. Que el Senado adopta como

sistema rector en sus deliberaciones y formulación de política pública y leyes, los principios que

acabo de leer, enumerados y esbozados en dicha Declaración. Y que el Senado exhorta al Gobierno

y a todos los sectores de las artes, ciencia, religiones, educación y medios de comunicación

empresariales, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, de bases comunitarias, a que

adopten y se rijan por los principios enmarcados en esta Declaración y que se desarrolle y se aplique

creativamente la visión de un modo de vida sostenible a nivel comunal, nacional, regional y global.

Otra Sección dice que el Senado exhorta al sistema de educación, tanto público como

privado, a que promuevan estos principios para de esta forma fortalecer el respeto a la vida, la

igualdad y la justicia social como principios universales en nuestra población estudiantil.

Así que, señor Presidente, después de una actividad en la que participaron sobre veinte

figuras de calibre internacional y se dialogó sobre la paz en muchas de sus aceptaciones, paz, cuando

hay guerra, paz en el interior de los seres humanos, paz en la comunidad, en el entorno en que

vivimos y se profundizó sobre el incentivar a que todo el mundo trate de buscar soluciones para que

se pueda vivir en paz en la humanidad y que promuevan eso en diferentes foros, en diferentes países,

y es por eso que se hace esta Declaración, y que ha sido recogida en esta Resolución y en la cual en

la tarde de hoy, señor Presidente, presentamos para la aprobación del Senado del Estado Libre

Asociado de Puerto Rico. Son todas mis palabras, señor Presidente.

SR. McCLINTOCK HERNANDEZ: Señor Presidente.

Page 323: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22908

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): Senador Kenneth McClintock.

SR. McCLINTOCK HERNANDEZ: Señor Presidente, es desafortunado de que un tema tan

importante como la paz haya sido producto de tan poco intento de consenso en el Senado de Puerto

Rico. Y me refiero al hecho de que a pesar de que en múltiples otras actividades que ha organizado

este Senado, esta Asamblea Legislativa, este Gobierno de Puerto Rico, en torno a eventos donde

vienen personas de otros países, se han organizado manteniendo estrecha comunicación,

manteniendo participación de todas las delegaciones representadas en este Senado de Puerto Rico,

ése no fue el caso en la organización de la conferencia que nos ocupa en el día de hoy. Y culmina

esta conferencia con una Resolución del Senado Número 2026 donde en vez de buscar la radicación

de una medida en consenso con las firmas, si posible, de legisladores de otros partidos, se radica

unilateralmente al final de lo que creíamos que era el final de la sesión legislativa, se anuncia la

medida antes de que uno tenga oportunidad ni tan siquiera de leer la medida y no hay ningún intento

de la búsqueda de consenso, y la búsqueda de consenso en una democracia es un prerequisito para

lograr la paz.

Todavía no entendemos cuáles fueron los propósitos de esta Conferencia, aparentemente bien

intencionada. Si era difundir en el mundo el concepto de la paz, hicimos una investigación de la

mayoría de los cien periódicos más importantes del mundo que están en el Internet, y la mayoría de

los cincuenta periódicos más importantes de Estados Unidos que están en Internet y fuera de un

periódico en México, uno en Costa Rica, dos periódicos en Colombia y un par de periódicos en

Estados Unidos, no encontramos ninguna referencia a esta conferencia en ninguno de esos medios

de comunicación.

Así que si el propósito era generar publicidad positiva para la paz o para Puerto Rico, no se

logró. Si el propósito era traer una gran cantidad de personas que vinieran a Puerto Rico para hablar,

tampoco se logró. Si el propósito era hablarle a un gran público en Puerto Rico, la escasa

concurrencia que asistió y los escasos ratings que obtuvo el Canal 6 tampoco evidencian que se

logró eso. No entendemos cuál era el propósito de esta conferencia por bien intencionada que pueda

haber comenzado su organización.

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): Le queda un (1) minuto.

SR. McCLINTOCK HERNANDEZ: No vamos a entrar en los aspectos organizacionales

porque eso es un asunto que está ante la consideración de la Comisión de Etica del Senado de Puerto

Rico. Pero terminamos diciendo qué es esto en la Sección 2, de adoptar como sistema rector en sus

deliberaciones. ¿Qué sistema rector teníamos hasta ahora, que estamos cambiando por este nuevo

sistema rector? ¿Y por qué esta decisión de gran raíz legislativa de establecer un sistema rector en

las deliberaciones y formulación de política pública de este Senado no pasa por el proceso ordinario

de que en una Comisión podamos evaluar este sistema versus otros sistemas, escuchar los puntos de

vista de todas las partes antes de aprobar algo que va a obligar y va a regir los destinos de un Senado

que está representado por tres partidos distintos? Realmente esta Resolución termina un proceso

como “ton ni son”, igual que toda la conferencia que se llevó previamente. Muchas gracias, señor

Presidente.

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): Señor senador Martín.

SR. MARTIN GARCIA: Muchas gracias, señor Presidente. Demás está decir que este

servidor, y presumo que nadie que yo conozca, puede tener ninguna objeción a los valores y

aspiraciones que se plantean en la llamada Declaración de Puerto Rico. Tiene mucho del Día de las

Madres, nadie se puede oponer a la apatía y la inacción frente a la violencia, el consumo

desenfrenado, la indiferencia al dolor humano. O sea, la duda ofende de que todo el mundo está de

acuerdo con eso. Eso es como decir que uno es cristiano. Así es que no tengo yo ninguna objeción a

Page 324: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22909

esas aseveraciones, pero voy a abstenerme de votar a favor de esta Resolución, como una manera de

manifestar mi protesta, porque me parece francamente inaceptable y francamente impresentable que

en San Juan de Puerto Rico, bajo los auspicios del Senado de Puerto Rico, se celebre una

conferencia sobre el tema de la paz y que en esa Declaración no haya una condena explícita,

específica, libre de toda ambigüedad o confusión a la presencia de la Marina en Vieques.

Hay una línea que dice que nos oponemos al desarrollo de prácticas militares que afecten el

disfrute de la vida plena y viole los derechos humanos. ¿Quién va a estar en contra de prácticas

militares que violan los derechos humanos? Todo el mundo. Así es que eso no es aportar nada al

debate. Ahí lo que había que decir es que nos oponemos a las prácticas militares que se llevan a

cabo en Vieques, porque violan los derechos humanos de los puertorriqueños. Esta timidez - para

usar una palabra que está en boga - esta timidez, inexplicable, dejar pasar esta oportunidad para

haberle dicho al mundo que esas grandes personalidades internacionales que sí vinieron y muchas de

las cuales sí son grandes personalidades internacionales, dejar pasar la oportunidad de una condena

explícita, hablar, una conferencia sobre la paz en Puerto Rico, cuya declaración no menciona la

palabra “Vieques”; mire, es mejor no haber hecho ninguna declaración, porque no hay que pasar de

tercer grado para saber que no se puso ahí porque hubo oposición. Porque yo no quisiera pensar que

el Presidente del Senado tenía objeción a que hubiera una condena explícita a la Marina en Vieques.

Yo no puedo pensar eso. Si no había suficiente fuerza, compromiso, dedicación, claridad de visión,

para haber hecho aquí una condena explícita sobre Vieques, entonces esto estamos a nivel de los

versos argentinos. Esto es a nivel de un tango.

Así es que, para mí es francamente una declaración impresentable ante la comunidad

internacional, viniendo de un Puerto Rico que ha pasado por lo que hemos pasado en los últimos

años. Y me parece en ese sentido, un acto de laxitud y de falta de espina dorsal, que es francamente

revelador y preocupante. Y ante una claudicación implícita de esta naturaleza, lo menos que puedo

hacer es abstenerme de votar esta Resolución. Es todo, señor Presidente.

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): Le toca el turno a la compañero Yasmín Mejías.

SRA. MEJIAS LUGO: Señor Presidente, yo creo que la conferencia que se celebró en Puerto

Rico en días recientes es parte de un esfuerzo que debe ser de todos para lograr más que nada

establecer el diálogo sobre el tema de la paz. Yo entiendo que en grupos en el país donde sus líderes

se niegan a dialogar sobre los problemas del país, donde los desarrolladores no dialogan con los

ambientalistas, los ambientalistas no dialogan con los desarrolladores - aquí nadie quiere dialogar -,

es lamentable, que incluso, no se apoye el diálogo sobre el tema de la paz. Y es sumamente

contradictorio que el tema de la paz cree un debate en este Hemiciclo, por no apoyar unos postulados

que van en beneficio de todos y cada uno de los seres humanos en Puerto Rico y en el mundo entero.

El problema de la paz no es un problema de Puerto Rico, la falta de paz no es un problema

nuestro, es un problema del planeta. Es doloroso que se cuestione los dineros que se pueden utilizar

en un esfuerzo como la Conferencia de la Paz y no se cuestionen los billones de dólares que se

gastan en armamentos y en hacer la guerra. Eso es bien lamentable, pero es parte de las

características de los seres humanos, sobre todo, de estos seres del Siglo XX, que cuestionan todo lo

que tiende a unir a la humanidad y a hacer de nosotros seres tolerantes y capaces de amar al prójimo

conforme a lo que debe ser.

Realmente yo entiendo que todos y cada uno de nosotros tenemos que apoyar éste y

cualquier esfuerzo dirigido a lograr establecer unos estatutos para trabajar, de modo que podamos

lograr la paz. Pero, puesto que ahora mismo estamos debatiendo por eso, es probable que no

hayamos entendido que para comenzar ese trabajo de paz, tenemos que trabajar con nosotros

mismos y buscar la paz en cada uno de nosotros, y tenemos que desarrollar la paz como debe ser.

Page 325: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22910

Así que lo único que puedo decir para cerrar es que Jesús dijo en el Evangelio, según San

Juan, capítulo 14 y verso 27: “La paz os dejo, mi paz os doy. Yo no os la doy como el mundo la da.

No se turbe vuestro corazón ni tenga miedo.”

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): Le corresponde su turno a la compañera Miriam

Ramírez.

SRA. RAMIREZ: Asumiendo nuestro turno, lo primero que se me viene a la mente es el

hecho de que aquí lo que se debate en realidad no es un escrito muy bonito que quieren mandar no sé

a dónde. Aquí lo que sucede es que se realiza una actividad en uno de los hoteles lujosos aquí de la

Isla, se traen figuras de todos los países del mundo y se les tiene como regios huéspedes aquí con

todos los gastos pagos, con pasajes, que algunos de ellos han costado una fortuna, para dejar saber a

los Estados Unidos que están en contra de sus actividades militares, precisamente en unos momentos

donde Estados Unidos está, inclusive, dilucidando si entra en una guerra con uno de estos países

árabes que tanto odian a los americanos. Entonces, cuál es la idea de tener a la Gobernadora dando

discursos por ahí de nuestra unión con los Estados Unidos, de nuestra relación con los Estados

Unidos, si luego están celebrando y realizando este tipo de expresión aquí pública. ¿Pero saben lo

que quieren hacer con esto? Esto lo quieren llevar allá a Sudáfrica y allá hay una delegación que

creo que tendremos que averiguar en un momento dado cuánto nos está costando la delegacioncita

esa que está de Puerto Rico, pero también queremos saber si esa delegación está intentando

representar por sus propios méritos a Puerto Rico o si se va a unir a la delegación de los Estados

Unidos que está en estos momentos allí en Suráfrica, eso es algo que tendremos que investigar en un

futuro.

Dice esta Resolución “Resistir el desarrollo de prácticas militares que afectan el disfrute de la

vida plena y los derechos humanos, como sucede en el pueblo de Vieques.” Yo no creo que la

Gobernadora de Puerto Rico le va a agradar firmar esto; es más, estoy segura que esto no, bueno, a

la Gobernadora de Puerto Rico no le va a agradar que esto se apruebe aquí y se proyecte a nivel de

todo el campo internacional. Después dice que “esta Resolución es cónsona con nuestras

aspiraciones como pueblo.” ¿Y a dónde fue a parar la defensa común? O sea…

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): Le queda un (1) minuto.

SRA. RAMIREZ: Bajo ningún concepto nosotros podemos respaldar una cosa que va en

contra de los mismos postulados del Partido Popular. De momento esto aquí parece algo para

complacer al Presidente del Senado para querer justificar la Conferencia de la Paz en todo lo que han

hecho, pero yo les aseguro a ustedes, y yo sé que muchos aquí lo cogen con un poco de sarcasmo, yo

les aseguro a ustedes que esto es otro más de los clavos que se clavan en la tumba y que cuando

ustedes vienen a ver las consecuencias de esto, no saben ni por dónde salió. Así que, allá ustedes.

Yo, por lo menos sé que voy a votar en contra y sé que muchos compañeros también. Es problema

de ustedes, los que le van a votar a favor. Y de momento, no van a ver los resultados, pero cuando lo

vean en algún momento dado los veremos lloriqueando los efectos que tiene sobre el Estado Libre

Asociado este tipo de declaración que ustedes quieren aprobar en el día de hoy.

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): Senador Ortiz-Daliot.

SR. ORTIZ-DALIOT: Señor Presidente, muchas gracias por la concesión de tiempo para

discutir esta Resolución, que lo que trata de enmarcar es precisamente una dirección de paz, de cómo

traer paz, no solamente a Puerto Rico, sino a los Estados Unidos y al mundo entero, doña Miriam. A

veces usted se va por las ramas y confunde todo lo que está en el meollo de la cosa. Quería

mencionar al señor Kenneth McClintock, el señor Kenneth McClintock en su enmienda a la

Resolución, una enmienda hasta cierto grado, burlona y sarcástica, como nos suele tener

acostumbrados él en sus comentarios aquí en el Hemiciclo y fuera del Hemiciclo. Este es un

Page 326: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22911

Senador que sabe que actividades como éstas, no solamente en esta administración, sino en pasadas

administraciones y siempre ha sido costumbre de que se gasten y se costeen con fondos públicos.

Ahora, yo le tenía una recomendación al señor Kenneth McClintock, si está tan interesado y tan

preocupado de cómo se utilizan los fondos públicos de este país, que quizás él tenga algún

comentario o alguna resolución a esos efectos para tratar de recobrar todos los fondos públicos que

los compañeros del Partido de él le robaron al pueblo puertorriqueño en los pasados ocho años y

para mencionarle uno nada más, cuatro punto cinco (4.5) millones de dólares de Víctor Fajardo,

¿no? Quizás con eso hubiéramos pagado muchas conferencias como éstas, que yo creo que tienen

mucho más valor, no solamente en el contexto de lo que vivimos día a día, de la violencia que se

vive día a día en Puerto Rico, sino la violencia que se vive en todo el mundo en estos días.

Así que yo lo invito a él que quizás radique una enmienda para recobrar esos cuatro (4) o

cinco (5) millones de dólares, y con eso podemos sufragar muchísimas otras actividades que tienen

obviamente un fin loable, como lo tiene esta actividad, y el fin loable es conseguir la paz para Puerto

Rico, incluyendo que la Marina se vaya de Vieques, porque eso obviamente, eso fue lo que enmarcó

precisamente muchas de las discusiones que tuvieron allí, que de hecho, ninguno de ellos estuvieron

allí. De hecho, las sillas estaban vacías, como hicieron el pasado lunes en el Hemiciclo de la

Cámara, de nuevo denegándole al Pueblo de Puerto Rico la representación para la cual ellos les

eligieron para que estén allí, inclusive, cuando tienen que hacer la fiscalización debida como es de

Minoría.

Así que, yo no sé, a mí me gustaría que alguna vez tener al compañero McClintock y al resto

de su Delegación, nosotros presentar un frente unido para discutir cosas importantes para el país y

para el mundo entero y no hacer como hizo el señor McClintock que se fue a Buffalo, cuando

pudiéramos tener una resolución aprobada precisamente para promover el desarrollo económico de

Puerto Rico y él, por una cuestión procesal, dividió a la Delegación de Puerto Rico allí al frente de

todo el mundo, y obviamente logró su propósito que era que no se aprobara y no se proyectara el

futuro económico de los puertorriqueños y ésa es una manera muy mala de representar a Puerto

Rico, especialmente en cuerpos donde le saca la ventaja que el desconocimiento de las personas que

estaban allí sobre nuestra situación política interna, obviamente los hace reaccionar precisamente de

la misma manera que él quería que reaccionaran. No tengo nada más que decir. A mí me da mucha

pena que el señor McClintok siempre esté en un tono sarcástico, tratando de minimizar las cosas que

hacen los puertorriqueños, los buenos puertorriqueños que tienen buenas intenciones de adelantar las

cosas positivas para Puerto Rico. Muchas gracias.

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): El senador Ortiz-Daliot utilizó cinco (5) minutos, por

lo tanto, se le descuentan dos de los que le quedaban a la Delegación Popular. Senador Orlando

Parga.

SR. PARGA FIGUEROA: Señor Presidente.

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): Cinco (5) minutos.

SR. PARGA FIGUEROA: Compañeros del Senado, buena manera de comenzar una

discusión sobre la paz diciéndole burlón y sarcástico a un compañero Senador en presencia de sus

hijos pequeños; pero así se escribe la historia.

Me recordaba el compañero Fernando Martín hace semanas atrás una sentencia lapidaria de

un genio militar, guerrerista, Napoleón Bonaparte, que decía: “Cuando tu enemigo está cometiendo

un error, por favor, no lo interrumpas”. Y repito yo en criollo, déjalo que siga metiendo la pata. Y

cuando se comete un error en política, lo sabio, después de haberse dado cuenta del error es callarse

la boca, es no seguir mencionando el tema. Y ustedes, mis amigos, compañeros de la Mayoría, saben

que cometieron un error, pero por alguna compulsión de instinto mal dirigido siguen poniendo el

Page 327: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22912

tema sobre la mesa. Y el tema sobre la mesa es que en un momento en que ustedes mismos han

creado un clima de que Puerto Rico está en crisis económica y en un momento donde hay signos

vitales muy malos en la economía se invirtieron en este país medio millón de dólares, que se sepa,

que se sepa, admitidos, porque no se han contabilizado los que se invirtieron antes del evento, en

organizar una conferencia sobre paz que además tuvo el financiamiento por debajo de la mesa…

SR. DALMAU SANTIAGO: Cuestión de orden, señor Presidente.

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): ¿En qué consiste la cuestión de orden, señor

Senador?

SR. DALMAU SANTIAGO: Consiste la cuestión de orden en que estamos aquí discutiendo

la Resolución para expresar la adhesión del Senado a la Declaración de Puerto Rico: Conectando la

Nueva Humanidad. El compañero está tratando de traer otro tema a este planteamiento y haciendo

una acusación sin pruebas que afecta el decoro de esta institución y nuestro Presidente, señor

Presidente.

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): Vamos a hacerle una advertencia al senador Parga

de que se limite al contenido de la Resolución.

SR. PARGA FIGUEROA: El contenido de la Resolución fue objeto de enmiendas que

fueron rechazadas por la Mayoría y eso también forma parte del debate.

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): Le estamos advirtiendo, señor Senador, de que usted

tiene que limitarse única y exclusivamente a lo concernido aquí…

SR. PARGA FIGUEROA: Pues mi derecho a la libre expresión…

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): …las reglas no…

SR. PARGA FIGUEROA: …no está condicionado a las advertencias suyas.

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): Las reglas de debate son claras, señor Senador, y

estamos advirtiéndole desde la Presidencia.

SR. PARGA FIGUEROA: Hay precedentes.

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): Adelante.

SR. PARGA FIGUEROA: Hay precedentes, puede usted disponer, como se ha dispuesto en

otras ocasiones, expulsándome del Hemiciclo. Y sigo diciendo, que es un error seguir trayendo este

tema a la discusión pública cuando el país está clamando por atención, de los problemas esenciales

básicos que tiene este país. Aquí se habla de una declaración de paz y de nobles objetivos acordados

en esa conferencia de paz, con los que nadie está en conflicto. Yo creo en la paz, en la paz para el

contribuyente puertorriqueño…

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): Le queda un (1) minuto.

SR. PARGA FIGUEROA: …en la paz para los consumidores puertorriqueños, en la paz para

los que están ahora en pobreza extrema. Esos son los problemas que hay que atender en este país.

No estar andando por las nubes elitistas buscando exposición internacional en una conferencia que al

que único le hicieron caso fue a Ricky Martín, después de haber invertido los recursos del Pueblo de

Puerto Rico en angustias económicas para hacer ese vuelo elitista a nombre del Senado de Puerto

Rico. Sigan por ese camino, que tendrán ustedes que responderle. Ya el tiempo avanza, vamos para

la segunda mitad de este cuatrienio. Hoy la prensa denuncia la muerte de otra niña más…

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): Se le acabó el tiempo, señor Senador.

SR. PARGA FIGUEROA: …por falta de atención médica adecuada, pero ustedes están en el

vuelo de la paz en la paz.

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): Senador Sergio Peña Clos, ¿utilizará su turno?

SR. PEÑA CLOS: Sí, señor Presidente, pero quisiera que me aplazara aunque sea diez (10)

minutos para consumir mis cinco (5) minutos.

Page 328: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22913

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): Senador Prats Palerm.

SR. PEÑA CLOS: Después que termine el senador don Roberto Prats Palerm.

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): Así se hará.

SR. PRATS PALERM: Señor Presidente, qué manera de comenzar esta sesión con un

debate totalmente innecesario cuando la paz no tiene espacio para debates de la naturaleza que se

está dando aquí en este Hemiciclo.

Y debo comenzar mi breve exposición retomando las palabras de Napoleón, a las que cita el

compañero Orlando Parga, de que cuando el enemigo comete un error, déjenlo. Pero la pregunta que

debemos hacernos hoy a la luz de esa cita del senador Parga, es quién verdaderamente es quién está

cometiendo el error. Los que favorecen la paz o los que obstaculizan el pronunciamiento de paz. A

ésos que obstaculizan un pronunciamiento de paz, que los dejen y ésos serán debidamente juzgados

por el Pueblo de Puerto Rico. ¿Quién es el enemigo de la paz? El Senado de Puerto Rico

ciertamente no puede ubicarse históricamente en una posición o una postura que implique estar en

contra de los postulados que están enunciados en esta Resolución. Uno no puede decir aquí hoy que

está a favor de la paz y a favor de las personas sumidas en la pobreza y al momento de defender a los

que están en la pobreza en un mensaje de la Gobernadora decidan que también hay que boicotearlos

y hay que obstaculizar con su ausencia dicho mensaje.

Esta Resolución tiene un propósito noble, tiene un propósito loable, un propósito que debe

ser abrazado por todos y cada uno de los miembros de este Senado. Porque resultaría difícil de

entender que cuando se lea esta Declaración en otro foro fuera de Puerto Rico, entiendan que la

misma recibió el voto de oposición de un grupo de Senadores en donde se celebró esta digna

conferencia. Y por otro lado, el senador Martín dice que esta Resolución contiene disposiciones que

uno no puede estar en contra de ellas, como si esto fuese el Día de las Madres, pero que se va a

abstener porque no menciona el nombre y el apellido de la madre. Esto no es una conferencia

internacional sobre Vieques, esto es una conferencia internacional sobre la paz. Y ése no era el foro

para que se estuviesen adoptando posiciones particulares en torno a la situación de Vieques, aunque

sí el asunto se discutió a saciedad, cosa que hubiesen tomado conocimiento los compañeros, de

haber asistido a esa conferencia. Allí estuvo una representación de una isla en Italia que también

tiene un problema similar que ciertamente les hubiese gustado poner su isla en esta Resolución, pero

entienden que esta Resolución y que esta Declaración de Puerto Rico se extiende más allá de un

mero reclamo que podrá tener legítimamente como tiene el Pueblo de Puerto Rico y sobre el cual

este Senado ya ha aprobado Resoluciones expresándose a favor de la paz en Vieques.

Así que me parece que la razón a la que alude el compañero no se justifica, porque una

somera lectura de esta Resolución debe levantar la siguiente pregunta; apelamos a la mejor de los

valores de la humanidad a resistir nuestra creciente indiferencia hacia el dolor humano. ¿Quién

puede estar en contra de eso? ¿Quién puede estar en contra de eso? ¿Cómo este Senado va a

expresarse en contra del dolor humano? Políticas militaristas que ponen en precario la salud de un

pueblo. ¿Quién puede estar en contra de eso? Estos son los principios más nobles, más humanitarios

del cual los países esperan que sus senados y sus cuerpos políticos hagan la mayor contundente

expresión a favor de la paz. Por eso, le pido a los compañeros que podemos dejar a un lado, nosotros

sabemos cómo ellos se sienten sobre la conferencia, ya eso se ha vertido públicamente. Pero esta

Resolución no trata de eso, esta Resolución trata de la Declaración de Puerto Rico conectando la

nueva humanidad que fue adoptada por unanimidad por un sinnúmero de personas, algunos de ellos

de Estados Unidos, americanos, ciudadanos americanos que también quieren lo que quieren muchas

personas en el mundo, que es paz y tranquilidad. Por eso habré de votarle a favor y le pido a los

Page 329: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22914

compañeros que echen a un lado las diferencias por un momento y que en una ocasión tan solemne

como ésta, aboguen también por la paz. Muchas gracias.

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): El senador Roberto Prats utilizó cinco (5) minutos

del tiempo de los tres que tenía, o sea, que hay dos (2) minutos adicionales que utilizar que le

quedaban a la Delegación del Partido Popular. A la Delegación del PNP le quedan dos (2) minutos,

¿van a ser utilizados, señor McClintock?

SR. McCLINTOCK HERNANDEZ: Lo utilizaría antes del turno final del compañero

Dalmau.

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): ¿Perdón?

SR. McCLINTOCK HERNANDEZ: Si lo utilizamos será antes del turno final del

compañero Dalmau, pero no en este momento.

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): Compañero Sergio Peña Clos.

SR. PEÑA CLOS: Señor Presidente, durante veintitantos años estamos acostumbrados a este

tipo de debate donde se niega hasta el día en que uno ha nacido. Aquí hay algunos compañeros que

pretenden que en esta reunión a donde se establece y se anuncian los principios en la Declaración de

Puerto Rico conectando la nueva humanidad, pues estuviera llena de políticos, como somos

nosotros. Hay que tener tupé y cachaza. Allá estaban reunidos hombres galardonados a través de la

historia con el premio más alto, que es el Premio Nobel de la Paz. Allí en esos hombres no

prevalecía el tribalismo y la trivialidad que caracteriza el debate de este pueblo. Allí estaban una

serie de hombres que habrán de encargarse, que estuvieron en San Juan, hicieron unas declaraciones

combatiendo el militarismo, combatiendo la situación de Vieques, porque cuando esos hombres

establecen el desarrollo de prácticas militares que afectan el disfrute de la vida plena y violan los

derechos humanos, ¿a quién se estaba refiriendo? A cualquier lugar en el mundo, empezando por

Vieques.

Y por cierto, ahora que yo toco ese punto, quiero recordarles a los distinguidos compañeros,

miembros de la Delegación del Partido Nuevo Progresista, que hace cerca de tres años, allá en

Fajardo condenaron la presencia de la Marina de los Estados Unidos en Vieques y la salida y el cese

inmediato del bombardeo allí en Vieques, solicitar al Presidente de los Estados Unidos que se

exprese sobre la solicitud oficial que le hiciera el Gobernador de Puerto Rico mediante

comunicación con fecha de abril de 1999 en la cual solicita a nombre del Gobierno de Puerto Rico el

cese inmediato y permanente de las prácticas militares de bombardeos y municiones en la Isla

Municipio de Vieques. Y esa Resolución la firmó la distinguida compañera Senadora, doña Norma

Burgos, la firmó la compañera Lucy Arce, la firmó el anterior Presidente del Senado, Charlie

Rodríguez, y la firmó uno que fue Presidente de la Cámara, que hoy en día está detrás de una

cámara, señor Presidente. Y esa misma comunicación la firmó el hoy en día presidente del Partido

Nuevo Progresista cuando le escribió el 13 de noviembre del 2000 al Presidente Clinton: “We

appeal to your commitment to justice and the defense of human rights and hereby request as before

your leave office next january you order the immediate and permanent cessation of all militaries

maneuvres and training operation in the United States in the island of Vieques”. Firmado por Carlos

I. Pesquera, firmado por la Gobernadora actual de Puerto Rico, firmado por distinguidos miembros

de las iglesias luteranas, metodistas, incluyendo a Wilfredo Estrada, que también estuvo en esa

reunión. Pero mire, señor Presidente, lo mismo hacen un fregao’ que un desollinao’. Y hoy en día

tenemos el caso aquí de personas en esa Delegación que tratan de que la Marina siga disparando con

bala viva. Mire, señor Presidente, esos señores que se reunieron aquí en San Juan no son como

nosotros. Nosotros somos políticos y negar nuestra condición de políticos es querer que la gente

pueda creer que uno puede comulgar con rueda de molino.

Page 330: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22915

La posición que adopte esa Delegación, mire, señor Presidente, contraria a lo que han

expresado en el pasado, y pretender que estas expresiones no constituyen el deseo de que la

humanidad se apodere de nuestros hermanos congéneres sobre la faz de esta tierra los mejores

valores. Nuestros miedos y prejuicios enraizados en el pensamiento ovalístico que lleva a la

exacerbación de nacionalismo y de la intolerancia. No hay peor condición, señor Presidente, que ese

nacionalismo trasnochado y enfermizo que caracteriza a muchos y lamentablemente,

puertorriqueños cuando se trata del nacionalismo norteamericano. Están dispuestos, señor

Presidente, a entregarlo y renunciar a todo lo que han conocido a través de su desarrollo.

Desgraciadamente, señor Presidente, es una condición que tienen muchos colonizados y nosotros no

somos la excepción.

Para terminar, señor Presidente, están dispuestos a seguir la vieja teoría del filósofo Tácito,

“que la marca del esclavo es hablar la lengua del amo”. Dan lo que no tienen porque aquí todos los

días: “I play allegiance to the american flag”.

Señor Presidente, de eso es que se trata y van a votarle en contra, a diferencia del amigo

senador que se va a abstener, don Fernando Martín, porque él reclama un poco más de ese grupo de

hombres dedicados a traer la paz sobre el universo. No se trata de una reunión de políticos, como

somos nosotros. Por esa razón, señor Presidente, el tono y el contenido de esta Declaración

demuestra la exquisita calidad de los hombres que integraron esa reunión. Habré de votar a favor.

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): Le corresponde el turno a la compañera senadora

Ostolaza Bey.

SRA. OSTOLAZA BEY: Señor Presidente.

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): Tres (3) minutos.

SRA. OSTOLAZA BEY: Quiero expresar mi consternación ante la posición de la Minoría en

este augusto Cuerpo del Senado al expresarse en contra de la aprobación de la Resolución por este

Cuerpo del Senado, la 2026, la Declaración de Puerto Rico: Conectando la Nueva Humanidad.

Como ya se ha dicho por otros compañeros que me han precedido, la visita de personas de renombre

internacional aquí a nuestra Isla en la Conferencia Internacional sobre la Paz y el Desarrollo Paz en

la Paz debe ser motivo de orgullo para todos y cada uno de los puertorriqueños. Lo que allí sucedió

conecta a Puerto Rico con la nueva humanidad que se dispone a desmilitarizar al planeta Tierra, a la

conservación de sus recursos naturales, a lograr abolir la pobreza, el hambre, la injusticia y el

prejuicio, bien sea por razón de raza, de sexo, de nacionalidad, de edad, de impedimentos físicos o

mentales, y de eso fue que se habló y se reflexionó por parte de nuestros visitantes durante la

Conferencia Paz en la Paz.

Reconozco que las personas que le dieron la espalda a esta conferencia cargada de prejuicios

y de actitudes politiqueras en nuestra Isla, hoy opten por no apoyar la Declaración de Puerto Rico:

Conectando la Nueva Humanidad y la Resolución aquí presentada 2026. Siento francamente

vergüenza ajena en la medida en que estos compañeros se han expresado ante el Pueblo de Puerto

Rico y en la tarde de hoy en contra de esta Resolución, porque verdaderamente denotan el espíritu de

controversia, de guerra, de lucha, de violencia que les roe el corazón en la controversia pequeña de

la política puertorriqueña. Eso es todo, señor Presidente.

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): Gracias, señora Senadora. Hay dos (2) minutos

pendientes de la Delegación del PNP, ¿los van a consumir ahora o los pierden?

SR. McCLINTOCK HERNANDEZ: Muchas gracias, señor Presidente. Señor Presidente,

miramos quiénes fueron los conferenciantes y vemos muchos destacados puertorriqueños, pero nos

luce como que ellos fueron agregados, muchos de ellos, para darle volumen a la lista de

conferenciantes. Dice que son de renombre internacional, algunos de ellos son de renombre aquí en

Page 331: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22916

Puerto Rico, pero creo que muchos de ellos no se conocen tanto fuera de Puerto Rico. Y algunos de

los que vienen de afuera, les confieso, que yo que leo bastante, me mantengo al tanto de los medios

de comunicación, era la primera vez que veía algunos de esos nombres. Y quizás por eso es que la

prensa nacional en Estados Unidos, e internacional, en el mundo, le prestó tan poca atención a este

listado.

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): Un (1) minuto.

SR. McCLINTOCK HERNANDEZ: Se altera, señor Presidente, en el día de hoy, la paz

cuando se trae este asunto en una semana en que este tema todavía está caliente políticamente. Se

altera la paz cuando se recurre a caracterizaciones personalistas que no son pertinentes a este debate;

se altera la paz cuando no se hace el más mínimo intento de buscar un consenso antes de radicar y

considerar esta medida; se altera la paz cuando se eleva más el volumen que el nivel del debate de

esta Resolución. Si esta Resolución es para justificar un viaje a Johannesburgo, allá hay una posición

contraria a la de nuestra nación, los Estados Unidos de América, que es quien nos representa en esa

conferencia, le digo a los amigos, buen viaje, Puerto Rico los esperará de regreso para juzgarlos y

para condenarlos.

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): Senador Angel Rodríguez, tres (3) minutos.

SR. RODRIGUEZ OTERO: Muchas gracias, señor Presidente. Yo quiero seguir en la

misma línea del compañero Kenneth McClintock, cuando él señala que se altera la paz de muchas

formas, y yo le digo que se altera la paz cuando se abandona un Hemiciclo y se le da la espalda a las

comunidades especiales de Puerto Rico y a los pobres de Puerto Rico y cuando se le vota en contra

al cincuenta (50) por ciento de los constituyentes y compatriotas que viven bajo los niveles de

pobreza, porque eso fue uno de los elementos que se discutió en los días de la paz, allí la Paz en la

Paz; la pobreza como uno de los elementos que más inciden en la falta de paz. Y aquí el lunes la

Delegación del Partido Nuevo Progresista, tanto de Cámara como en Senado, abandonaron el

Hemiciclo y le dieron la espalda a los pobres puertorriqueños.

El compañero Orlando Parga también señalaba eso, y precisamente de que hay que atender

los problemas del país, pero los problemas del país son como los que se trajo en el mensaje que

señaló la Gobernadora el pasado lunes, problema de la pobreza en Puerto Rico. Y ustedes

abandonaron el Hemiciclo porque nuevamente ustedes no quieren atender la realidad de los

problemas del pueblo puertorriqueño. No lo hicieron en ocho (8) años porque para ustedes era más

importante, empresarios y megaproyectos que la necesidad real del pueblo puertorriqueño.

Y lamentable que no hayan participado de esta conferencia para que hubiesen escuchado que

sin lugar a dudas uno de los elementos que más incide en la falta de paz es la pobreza y ustedes le

están dando la espalda al Pueblo de Puerto Rico, cuando no concurren a este tipo de eventos y de

mensajes como el que dio la Gobernadora y le dan la espalda a los problemas que tiene nuestra

gente. Falta de equidad, desigualdad, la explotación, armamentismo, poder económico, y

precisamente, la pobreza; elementos que fueron discutidos allí. De eso fue lo que se trata y de lo que

se trató la Paz en la Paz.

Y el compañero Fernando Martín señala que se va a abstener y no va a votar a favor de la

medida porque no está contenida en el documento Vieques. Mire, allí en la Conferencia de la Paz en

la Paz se habló de Vieques, de los problemas de Colombia, de Afganistán, del problema de Nueva

York, del S11 y de muchos problemas, de Italia, del Farallón de Medinilla, donde también practica

la Flota del Pacífico de los Estados Unidos. Esto es una conferencia internacional.

Aquí se habla de que se le dio poca relevancia y en uno de los principales rotativos del Japón

se hace referencia a la Paz en la Paz y ahí están parte de las figuras que estuvieron en esa

conferencia en Puerto Rico. ¿De qué estamos hablando? Y la Delegación del Partido Nuevo

Page 332: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22917

Progresista trae elementos ideológicos; doña Miriam, sigue insistiendo en que esto era una

conferencia para atacar a los Estados Unidos, señalar las situaciones que inciden en el mundo para

que no haya paz, eso no significa que sean enemigos de esos países, sino eso es parte de la

conciencia colectiva a la cual nosotros tenemos que aspirar como ciudadanos del mundo. De eso es

lo que se trata, Paz en la Paz. Y yo me pregunto si precisamente la Delegación del Partido Nuevo

Progresista, que ha tenido unos elementos que yo no los quiero traer…

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): Señor senador, le vamos a conceder un (1) minuto

para que redondee.

SR. RODRIGUEZ OTERO: Muchas gracias, señor Presidente. Elementos que yo no quiero

traer, como fue el último evento de la Oficina de la Procuradora de la Mujer, elementos como ése no

inciden para la formación de la paz ni en Puerto Rico ni en ningún otro lugar del mundo.

Así es que, señor Presidente, el señalar de que esta actividad que se celebró en Puerto Rico

no fue de relevancia a nivel mundial, aquí están los hechos, aquí están los elementos, y sin lugar a

dudas, lo que buscan son subterfugios los hermanos del Partido Nuevo Progresista para no poder

integrar y buscar las avenidas para poder nosotros, como pueblo colectivo, llevar un mensaje al

unísono al mundo de que Puerto Rico quiere que también otros lugares como en Vieques, como en

Colombia, como en Afganistán, como en el propio Estados Unidos, podamos disfrutar de un mejor

mundo y de una mejor humanidad. De eso es lo que se trata y de eso fue lo que se trató Paz en la

Paz, y desafortunadamente, ustedes le dieron la espalda a aquéllos, a los pobres de Puerto Rico, pero

a los pobres del mundo también. Y ustedes no pueden ser buenos compatriotas y ciudadanos

norteamericanos porque en aquella nación de Estados Unidos también son muchos los pobres que no

tienen paz, porque la pobreza en muchos lugares también se los carcome.

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): Señor senador Cancel.

SR. CANCEL ALEGRIA: Muchas gracias, señor Presidente. Resulta sumamente curioso de

que estemos comenzando esta sesión y que en el primero de los debates en que incurrimos se torne

por la Minoría Parlamentaria en un debate de corte y de índole político-partidista cuando estamos

precisamente buscando la paz, la tranquilidad, la sana convivencia, la guerra en contra de la pobreza

en nuestro país.

Hay quienes pretenden que sus ideas vayan por encima de aquellas ideas de la Mayoría,

tratando así de decir que la Mayoría tiene que buscar consenso. ¿Pero y cuándo han estado

dispuestos a participar en ese consenso? ¿Cómo podemos buscar consenso con unas personas que se

oponen a una medida que lo que pretende es destacar los valores de la paz? ¿Cómo podemos buscar

consenso cuando el portavoz de una delegación pretende decirle al Cuerpo que la Mayoría lo que ha

estado es subiendo el tono del volumen y no del nivel del debate sin haber presentado una sola

argumentación que no haya sido tratar de desmerecer el talento boricua, aunque para muchos de

nosotros eso ha sido la línea de pensamiento de ese partido en toda su historia? Buscar minimizar la

grandeza de nuestra cultura, de nuestro idioma, de nuestras raíces, porque se sienten menos que

aquellos norteamericanos.

Nadie en nuestro sano juicio puede oponerse a una expresión como la que está plasmada en

esta Resolución y mucho menos como la que está plasmada en el contenido de la Declaración. ¿O es

que alguien aquí está en contra de la indiferencia hacia el dolor humano? ¿O es que algunos de

ustedes está en contra de que se le busque solución a los conflictos o que se le busque una solución

al terrorismo o a la violencia? Bueno, aquí hay algunos que fueron acusados en las cortes,

precisamente por incitar actos de violencia. Así que podemos entender por dónde es que viene esa

línea y que pretendan decir que no se busca el consenso, cuando tienen que recurrir a los gritos, a los

Page 333: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22918

puños, a las galletas y a tratar de irrumpir en oficinas para so color de defender la democracia,

oprimir a los que están ejerciendo sus funciones.

El evento llevado a cabo con la participación y el auspicio del Senado de Puerto Rico,

además de resultar en un compromiso con las más nobles aspiraciones de todo ser humano, tiene que

servir también para insertar a Puerto Rico, a esta nación caribeña, pequeña en tamaño, pero grande

en espíritu y en voluntad - contrario a lo que pueden pensar aquellos reaccionarios, de quien en un

momento se le llamó y muy bien dicho, turbas -, en la discusión de un tema tan importante y tan

trascendental, como es la paz, y que se nos proyecte a nosotros, precisamente a los puertorriqueños,

a los que nos sentimos orgullosos de esa herencia latinoamericana y caribeña de que somos un

pueblo pacifista. Ay, de aquellos líderes que tienen que recurrir a la violencia para tener algún tipo

de titular porque si no fuese así, obviamente, no tendrían ningún tipo de liderato. Muchas gracias,

señor Presidente.

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): Gracias. Le quedan tres (3) minutos a la Delegación

del Partido Popular, y los va a utilizar el senador Julio Rodríguez.

SR. RODRIGUEZ GOMEZ: Muchas gracias, señor Presidente. Soy el último que ha llegado

a este Honorable Cuerpo y realmente me he sentido avergonzado, señor Presidente, por oír un debate

en donde unos compañeros seres humanos, unos compañeros que sufren, unos compañeros que ríen,

unos compañeros puertorriqueños se opongan a una actividad en la cual estuvimos presentes y que

en ningún momento ofendía ni atacaba la nación norteamericana. Más aún, señor Presidente,

conocimos y tuvimos el placer de charlar con dos oficiales de las Fuerzas Armadas de los Estados

Unidos, un Teniente Coronel de la Infantería de Marina y un Mayor retirado del Ejército de los

Estados Unidos, quien hoy día trabaja en el Fuerte Buchannan como civil. Tuvimos el placer de

conocer a una conferenciante norteamericana que vino muy extrañada del piquete que había afuera

con banderas de su nación y nosotros tuvimos que explicarle que muchas veces en este país, no

solamente la izquierda, en algún momento dado había sido testigo de actividades subversivas, sino

que la derecha también en nombre de la democracia, la Constitución y de los padres de la patria.

Nosotros hemos dicho siempre que el pedirle a la Marina de los Estados Unidos, que ha sido

un tema en este día de hoy, que salga de Vieques, es un pedido de derecho propio, no tan sólo de

Vieques, sino del derecho que tiene todo militar que sirve con orgullo a las Fuerzas del Ejército, de

la Marina y las Fuerzas Navales. Usted tiene que un ser humano, cualquiera de nosotros aquí, a los

30 años le dan el derecho a retirarse y a vivir de una pensión y a vivir y utilizar las bases militares y

los hospitales militares. Usted tiene que estructuras físicas como el Missouri, un barco que se usó en

el Golfo Pérsico, y que viene desde la Segunda Guerra Mundial donde se firmó la paz con Japón, la

paz en la paz, hoy día, luego de sus actividades militares en el Golfo Pérsico, descansa en el puerto

de Pearl Harbor frente a los restos del Arizona, dando ejemplo de la paz. El comienzo de la guerra

está ejemplarizado en el Arizona y la paz está ejemplarizada en este acorazado que también lo

retiraron.

Más aún entonces, después de cuarenta o cincuenta años de servicio retiran un barco y aún

no le han dado el derecho a retirarse, luego de sesenta gloriosos años, al pueblo de Vieques.

Entendemos que estas personas que se oponen a que haya paz en el mundo, no sé si alguna de ellas

ha visto la guerra; pero yo espero y le pido al Dios Todopoderoso, que en alguna guerra que pueda

haber pronto en Irak o Irán, que ya la están planificando, ningún hijo de ellos tenga que ir, porque las

experiencias de la guerra son bien negras, señor Presidente. Y es por esto, señor Presidente, que

vamos a votar a favor de este proyecto porque da ejemplo de nuestro país y de las raíces del

puertorriqueño que siempre ha sido una raza enérgica, pero pacífica. Muchas gracias, señor

Presidente.

Page 334: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22919

PRES. ACC. (SR. TIRADO RIVERA): Sí, gracias al señor Senador. Cierra el debate el

senador José Luis Dalmau.

SR. DALMAU SANTIAGO: Muchas gracias, señor Presidente. Yo quiero empezar mis

palabras diciendo y recordando las palabras que hizo el Presidente de la nación de algunos

compañeros en el Senado, George Bush, luego del 11 de septiembre que decía: “El que no está con

nosotros, está en contra”, refiriéndose a los terroristas. Y si uno usa ese mismo argumento tiene que

decir que el que no está con la paz, está con la guerra.

Aquí se habla de que ha sido desafortunada, esta Resolución o esta actividad porque no fue

parte del consenso, y voy a decir una cita que dijo un compañero: “La búsqueda de consenso en una

democracia lleva a la paz”. Esa cita está muy bonita, la hizo un compañero de la Minoría, debe

llevársela al liderato de su partido que no ha practicado la paz en sus acciones en los últimos

tiempos. Debe llevársela al presidente de su partido que no cree en el consenso para hablar sobre el

futuro político del país. Debe llevársela al presidente de su partido que hizo un motín en una oficina

de gobierno. Debe llevársela al presidente de su partido que no supo respetar la presencia de

personas que no piensan como él cuando irrumpió en la Lomita de los Vientos. Esa frase, muy

elocuente del compañero, debe llevársela al liderato de su partido, que ciertamente no quiere

practicar la paz.

Se habla de que el propósito no se cumplió, que fueron escasas las personas que la vieron, y

yo que estuve participando por cuatro (4) días porque desde el día que empezaron a llegar los

invitados tuve la oportunidad de conocerlos y de ir a recibirlos, me sentí un poco molesto, me sentí

un poco con rabia al ver compañeras de este Senado repartiendo comunicados dentro de la actividad

de la paz para desprestigiar la actividad. Y cómo los periodistas internacionales decían, ya me

gustaría a mí que en mi país se esté dando una actividad como ésta, ¿qué les pasa a esta gente? Me

remito al comentario inicial, el que no está con la paz, está con la guerra. Y no hay que ser tampoco

adivino cuando hay personas aquí que hacen marchas y que hacen demostraciones públicas

favoreciendo los que hacen la guerra.

La actividad fue cubierta por periódicos de España, Méjico, Irlanda, Brasil, Argentina, Costa

Rica, Estados Unidos y Japón. Sí, mira, Japón. Aquí tengo la copia de uno de los periódicos más

importantes de Japón, no es el más importante, pero su circulación ronda los siete (7) millones de

ejemplares y donde sale en primera plana la foto de los miembros que participaron en esa

convención y no entiendo japonés, pero puedo ver los rostros de las personas y la traducción la están

preparando para los que estén deseosos de leer el periódico en japonés, verán como en Japón, un

diario que reparte siete (7) millones de ejemplares sí reconoció la labor que estaba pasando en Puerto

Rico. Pero además, por la Internet, sobre cincuenta y siete mil personas, fuera de Puerto Rico y de

los Estados Unidos, que ésa es otra tabulación, sobre cincuenta y siete mil personas estuvieron

conectadas viendo y escuchando las actividades de la paz por los tres días que se celebró.

Ah!, pero también la televisión española cubrió la actividad. CNN también cubrió la

actividad, pero hay personas que no les gusta ver más allá o que piensan que más allá de los Estados

Unidos no hay mundo. ¿Cuál es el “rating” que están buscando los compañeros de la Minoría?

¿”Rating” de paz o “rating” de guerra? Yo tengo que hacer una expresión breve. Si alguna actividad

descolonolizadora se ha celebrado en Puerto Rico en los pasados años, ésta fue una, para los que se

pasan hablando de la colonia. Esta fue una actividad descolonizadora, como lo es la desobediencia

civil, y aunque no se menciona el nombre de Vieques, la paz va más allá que Vieques y la expresión

y la declaración de paz que circunscribe este documento va más allá de Vieques. Vieques está

incluido dentro de la expresión del documento. Tan es así que se habla de timidez en la participación

del nombre de Vieques y yo digo que timidez fue lo que representó el alto liderato del Partido

Page 335: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22920

Independentista que desaprovechó una oportunidad de llevarle un mensaje descolonizador, un

mensaje anti-militar, un mensaje, quizás, de independencia ante los demás países del mundo que nos

visitaron; pero su participación fue tímida para mi sorpresa y para sorpresa de muchos. Digo tímida,

por no decir ninguna, porque hasta los comentarios ante la prensa dejan mucho que desear de un

partido que en muchas ocasiones ha levantado la bandera como que son los defensores de la paz en

el planeta.

Y se simula y se comenta que el Presidente de este Senado no quiso incluir la palabra de

Vieques. No tan sólo estuvo la palabra de Vieques presentada y expresada en las personas que

estuvieron allí, sino que luego de la conferencia el Presidente fue con dos premios Nobel de la Paz y

un sinnúmero de líderes a mostrarse solidaridario con la causa, incluyendo algunos Senadores

también que lo acompañaron, como el Senador que preside en estos momentos. Y si una persona o

unas personas han hablado y han actuado a favor de Vieques, bajo sus criterios, no bajo los criterios

de Partido Independentista, aquí hay muchos compañeros, incluyendo el Presidente del Senado,

incluyendo los Senadores por Carolina, incluyendo a la Vicepresidenta de este Cuerpo que fue

arrestada junto a los compañeros independentistas que también hicieron desobediencia civil en

Vieques. La timidez fue la escasa o ninguna participación que tuvo, para mi sorpresa, porque lo

extrañé mucho, la participación del liderato del Partido Independentista en una actividad

internacional. Y a veces me pregunto si es internacional para beneficio del PIP, ellos asisten, pero

esto era internacional para beneficio de Puerto Rico; y también le dieron la espalda.

Escucho a una compañera diciendo unas expresiones de que la actividad era en contra de los

Estados Unidos y si es así, ¿por qué entonces no tuvimos la participación mayoritaria del Partido

Independentista? O sea, si las expresiones de la compañera son ciertas, el compañero del Partido

Independentista debería estar feliz y no lo está por sus expresiones. Y si lo que dijo el compañero

Fernando Martín es cierto, pues lo más probable Miriam debe estar contenta, lo cual tampoco es

cierto por las expresiones que ella tuvo. Así que ninguno de los dos se mostró contento con la

actividad, por lo tanto, sus expresiones son tan distantes de la realidad de lo que pasó esos tres días

allí.

Y hablan de que fue anti-americana, pero, compañeros, Kerry Kennedy, hija de Robert

Kennedy, participó, trajo demostraciones, interactuó y compartió con todos los presentes y apoyó

esta actividad. No me gustaría pensar que si un Kennedy habla a favor de la estadidad es bueno y si

no habla es malo, pero esta señora es parienta de los demás Kennedy que en muchas ocasiones han

subido a tarimas del Partido Nuevo Progresista, y participó porque ésta era una actividad de la paz,

no era una actividad del Partido Popular Democrático.

Sister Mary Ann McGiven, el compañero dice que no reconoce a nadie, activista por la paz

estadounidense y hay varias revistas de calibre mundial norteamericana donde sister Mary Ann ha

salido destacadamente como defensora de la paz. Pero más allá, el fundador de “Economists for

Arms Reduction”, Robert Scharwtz, veterano de la Segunda Guerra Mundial, capitán de la Infantería

de Marina, fue del equipo que tuvo que darle apoyo al ataque en Japón de la bomba atómica y desde

esa época hacia acá se convirtió en un pacifista y en un defensor de los derechos por la paz y es

estadounidense; es veterano de guerra y estaba aquí a sus 87 años, participando y buscando fomentar

la paz. Por eso a veces yo digo que la desinformación nos tiene divididos, porque los compañeros

hablan y a mí me hubiese gustado que hablaran después de haber participado de la actividad, a lo

mejor no estaríamos aquí debatiendo esta Resolución. Carol Wacey, analista de política de medios

de comunicación estadounidense. Una persona que en los programas de análisis políticos en la

nación se ha destacado como analista, también participó de esta actividad.

Page 336: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22921

Pero siguen escuchándose los comentarios, y hablan de los problemas esenciales del país, de

la paz para el contribuyente. Y yo me pongo a pensar, ¿cuál paz para el contribuyente? Si el dinero

de los contribuyentes fue desviado por funcionarios y líderes del Partido Nuevo Progresista; y lo

digo por este micrófono, pero la realidad es que están haciendo fila todos los días, filas en el

Tribunal Federal para declararse culpable. Todos los días hay una fila allí, alguien nuevo del Partido

Nuevo Progresista o aliado o allegado o contribuyente o ex-funcionario declarándose culpable y

después dicen que hay persecución política, pues avísenle a ellos para que no se declaren culpables.

Y contra la pobreza; que ejemplo, que ejemplo enaltecedor nos dan contra la pobreza, cuando

el día que se va a hacer el anuncio más trascendental contra la pobreza de este país, porque dicen que

mil millones es poquito, ¿pero cuál fue la contribución a las comunidades especiales y de extrema

pobreza de este país? La tarjeta de salud, que después le cerraron los hospitales y se siguen

muriendo niños, sí, pero es que no hay facilidades de salud porque las vendieron y no hay

ambulancias y no hay médicos internos puertorriqueños en esas salas de emergencia haciendo

prácticas porque suspendieron los internados. Esa es la herencia, el legado del caudillo, que ahora

desde el exilio critica a su propio partido.

Y las últimas expresiones del compañero, ésas sí que son desafortunadas. Los

puertorriqueños que participaron en la Conferencia de Paz son agregados. ¡Esto es increíble! Yo

pensé que estaba escuchando otra cosa, pero luego el compañero senador Juan Cancel me lo recordó

en su elocución. Son agregados los puertorriqueños que estuvieron allí y yo me pongo a hacer

historia y yo digo tantos “jingles” de Ricky Martín que usaron para la campaña y ahora lo critican.

Ahora es malo Ricky Martín porque defiende la paz.

Realmente, el compañero Angel Rodríguez habló de que los compañeros de la Minoría

hablan de los megaproyectos, y a mí lo que se me ocurre pensar, los megabolsillos era lo que tenían.

Y quiero decir, señor Presidente, volvemos otra vez al tema que siempre nos divide. Aquí me

gustaría, me gustaría porque yo llegué a este Senado con la ilusión de que en estos debates,

compañeros, evitemos los ataques personalistas. Sí, hubo expresiones burlonas, pero es que han

habido expresiones de parte y parte, han habido expresiones atacando el decoro de este Senado,

atacando el buen nombre de este Senado y nosotros probablemente en el 2004 no estemos aquí o si

el pueblo nos da la confianza en el 2008 no estemos o quizás nos retiremos, pero esta institución

continuá y no podemos tirar lodo sobre los miembros de esta institución con ataques personalistas

viciosos. Yo iba, porque tengo aquí las citas, de comentarios viciosos, personalistas y

desafortunados que hemos vivido aquí en los pasados dieciocho meses, hechos por compañeros de la

Minoría, pero no voy a echar sal a la herida. Aquí el Reglamento del Senado tiene dos artículos,

compañeros, que prohiben precisamente eso, el ataque personalista entre nosotros, pero si uno

ofende a un legislador, no puede esperar que el legislador se quede callado. Así que el argumento del

compañero yo no lo voy a echar sal a la herida porque tengo varias citas desafortunadas de algunos

compañeros contra compañeros de la Mayoría.

Así que, señor Presidente, me atrevo a decir que no solamente en Puerto Rico, sino quizás a

nivel mundial no se había dado una actividad donde se reuniera una calidad de personas defensoras

de la paz como en ésta. Una oportunidad única para compartir con personas que en algún momento

cuando son contratados para dar una charla cobran veinticinco, treinta, cuarenta (40) mil dólares y

vinieron aquí de forma gratuita y como se les paga el hospedaje y se les paga sus alimentos por esos

tres días, también es malo. Y si usamos fondos públicos es malo, pero si usamos privados es más

malo; y si gastamos menos, pudimos haber gastado mucho menos; y si decimos que costó doscientos

cincuenta (250) mil, no, costó un millón. Los papeles están ahí, se le repartió a la prensa, se dio

becas para estudiantes, salió en los periódicos, se invitó a todo el mundo, ¿o alguien quería

Page 337: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22922

invitaciones timbradas con alfombras rojas cuando se bajaran del carro? Me recuerdan que pudieron

haberlas pedido azul. Pero la realidad es que aquí se invitó a todo el mundo, se invitó a los

legisladores, gratuitamente. Eso es así, compañero. Se becaron estudiantes de escuelas superiores, se

becaron estudiantes universitarios, las compañías que auspiciaron regalaron boletos, hubo una

asistencia de sobre ochocientas (800) personas en aquel lugar entre la gente que estaba sentada, la

que estaba de pie. Como ya dije, se televisó por la televisión española, por el Canal 6, por CNN, por

Internet. Pero yo no sé cuál era el “rating” que querían, si era de un juego de baloncesto, o de una

pelea de Tito Trinidad o de un motín, algún “rating” estaban buscando que no lograron, entonces

tienen que atacar la posición que tuvo este Senado como coauspiciador de la Fundación Oscar Arias

para una actividad de paz.

Me remito a mi oración inicial, señor Presidente, el que no está con la paz, está con la guerra.

Señor Presidente, voy a pedir que se apruebe la Resolución del Senado 2026, según ha sido

enmendada.

Señor Presidente.

- - - -

Es llamado a presidir y ocupa la Presidencia el señor Juan A. Cancel Alegría, Presidente Accidental.

- - - -

PRES. ACC. (SR. CANCEL ALEGRIA): Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Antes de pasar a la Votación, voy a solicitar que se una toda la

Delegación de Mayoría como coautores de esta Resolución.

PRES. ACC. (SR. CANCEL ALEGRIA): A la petición de consentimiento para que se una la

Delegación del Partido Popular Democrático como coautores de esta medida, ¿hay alguna objeción? Si

no hay objeción, así se acuerda.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente.

PRES. ACC. (SR. CANCEL ALEGRIA): Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se apruebe según ha sido enmendada.

PRES. ACC. (SR. CANCEL ALEGRIA): A la aprobación de la medida según ha sido

enmendada, ¿hay alguna objeción? Habiendo objeción, aquéllos que estén a favor de la misma dirán

que sí. Los que estén en contra dirán que no. Aprobada la misma.

SR. ORTIZ-DALIOT: Señor Presidente.

PRES. ACC. (SR. CANCEL ALEGRIA): Señor senador Ortiz-Daliot.

SR. ORTIZ-DALIOT: Que se divida el Cuerpo.

PRES. ACC. (SR. CANCEL ALEGRIA): Antes de pasar a la división del Cuerpo, según

solicitado, hay unos compañeros que habían manifestado durante el debate que se iban a abstener de la

misma. La Presidencia quiere hacer constar en récord las peticiones de abstención. Señor senador

Fernando Martín.

SR. MARTIN GARCIA: Sí, ése es el caso de este servidor, que me abstendré en la Resolución.

PRES. ACC. (SR. CANCEL ALEGRIA): Haciéndose constar la abstención del senador Martín

y ante la petición, aunque la Presidencia está más que certeza y segura de la mayoría que tuvimos en la

aprobación de la medida, vamos a acceder a la división de Cuerpo.

- - - -

A moción del señor José Alfredo Ortiz-Daliot, se divide el Cuerpo para la Votación de la

anterior medida, recibiendo la misma catorce (14) votos a favor y tres (3) votos en contra.

Page 338: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22923

- - - -

PRES. ACC. (SR. CANCEL ALEGRIA): Con la votación catorce (14) a tres (3) y la abstención

del senador Martín, la medida queda aprobada.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente.

PRES. ACC. (SR. CANCEL ALEGRIA): Señor senador Dalmau.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se descargue la Resolución del Senado 2030, y se

incluya en el Calendario de Ordenes Especiales del Día.

PRES. ACC. (SR. CANCEL ALEGRIA): Al descargue de la medida, ¿alguna objeción? No

habiendo objeción, adelante con el mismo.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente.

PRES. ACC. (SR. CANCEL ALEGRIA): Señor portavoz Dalmau.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se lea la medida.

PRES. ACC. (SR. CANCEL ALEGRIA): Calendario de Lectura.

CALENDARIO DE LECTURA

Como próximo asunto en el Calendario de Lectura, se lee la Resolución del Senado 2030, la

cual fue descargada de la Comisión de Asuntos Internos.

“RESOLUCION

Para expresar el más profundo pésame a la Familia Custodio Méndez de parte del Senado de

Estado Libre Asociado de Puerto Rico por el fallecimiento del Ingeniero José E. “Kiko” Custodio

Planell, pasado presidente del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico, y miembro del

Consejo de Educación Superior del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

EXPOSICION DE MOTIVOS

El Senado del Estado Libre Asociado de Puerto Rico desea expresar a la familia Custodio

Méndez nuestro mas profundo pésame por el fallecimiento del Ingeniero José E. “Kiko” Custodio

Planell.

El Ingeniero Custodio, mejor conocido por sus allegados como “Kiko” es catalogado como

ejemplo de dedicación y liderato en la ingeniería y la agrimensura en Puerto Rico, siendo electo

presidente del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico por el período del 1978-1980.

Se destacó en el civismo por la entrega de miles de horas al trabajo voluntario, en su incansable

interés al desarrollo social de Puerto Rico. Como Presidente de sus pares colegiados, mantuvo en un

pedestal distinguido a esta honorable profesión. Como ingeniero se destacó por su visión futura de

nuevas tecnologías en la ingeniería para el desarrollo de nuevos proyectos. Sirvió de mentor en la

cátedra a los jóvenes ingenieros y agrimensores que contrataba, siendo su mayor legado el de ejercer

la profesión de manera responsable y digna, labor que lo enaltece al ser nombrado miembro del

Consejo de Educación Superior durante el período del 1985-1990.

El día 21 de agosto de 2002, marca en nuestro pueblo la gran pérdida del Ingeniero José E.

Custodio Planell. Por este motivo, extendemos nuestras más sinceras condolencias a su esposa,

Page 339: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22924

Gloria Méndez; a sus hijas Glorimar y Cristina; a su hermana, la ingeniero Patria G. Custodio; a su

suegra Doña Gloria; y demás familiares, amigos y relacionados.

RESUELVESE POR EL SENADO DE PUERTO RICO:

Sección 1.- Expresar el más profundo pésame a la Familia Custodio Méndez de parte del

Senado del Estado Libre Asociado de Puerto Rico por el fallecimiento del Ingeniero José E. “Kiko”

Custodio Planell, pasado presidente del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico, y

miembro del Consejo de Educación Superior del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

Sección 2.- Que el Todopoderoso imparta la fortaleza y templanza tan necesaria a los

sobrevivientes y que el Espíritu Santo ilumine nuestro entendimiento en este momento de dolor.

Sección 3.- Esta Resolución, en forma de pergamino expedido por la Secretaría del Senado,

será entregada a la familia Custodio Méndez.

Sección 4.- Esta Resolución entrará en vigor inmediatamente después de su aprobación.”

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente.

PRES. ACC. (SR. CANCEL ALEGRIA): Señor Portavoz.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se llame la medida descargada.

PRES. ACC. (SR. CANCEL ALEGRIA): Adelante.

Error! Bookmark not defined.CALENDARIO DE ORDENES ESPECIALES DEL DIA

Como próximo asunto en el Calendario de Ordenes Especiales del Día, se anuncia la

Resolución del Senado 2030, titulada:

“Para expresar el más profundo pésame a la Familia Custodio Méndez de parte del Senado

de Estado Libre Asociado de Puerto Rico por el fallecimiento del Ingeniero José E. “Kiko” Custodio

Planell, pasado presidente del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico, y miembro del

Consejo de Educación Superior del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.”

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente.

PRES. ACC. (SR. CANCEL ALEGRIA): Señor portavoz Dalmau.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se apruebe la medida sin enmiendas.

SRA. BURGOS ANDUJAR: Señor Presidente.

PRES. ACC. (SR. CANCEL ALEGRIA): Señora senadora Burgos.

SRA. BURGOS ANDUJAR: Para solicitar su autorización para ser coautora de esta

Resolución.

PRES. ACC. (SR. CANCEL ALEGRIA): Ante la petición de la Senadora para que se le

permita ser coautora, ¿hay objeción del Cuerpo?

SR. DALMAU SANTIAGO: No, no hay objeción.

PRES. ACC. (SR. CANCEL ALEGRIA): Así se acuerda.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se apruebe sin enmiendas, señor Presidente.

PRES. ACC. (SR. CANCEL ALEGRIA): A la aprobación de la medida, ¿hay alguna

objeción?

Page 340: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22925

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente, vamos a solicitar que se una a esta

Resolución la Delegación de Mayoría.

PRES. ACC. (SR. CANCEL ALEGRIA): A la moción por parte del Portavoz de que se una la

Delegación de Mayoría del Partido Popular Democrático en la expresión de condolencias, ¿alguna

objeción? No hay objeción, así se acuerda.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente, para que se apruebe sin enmiendas.

PRES. ACC. (SR. CANCEL ALEGRIA): A la aprobación de la medida, ¿hay alguna objeción?

Si no hay objeción, aprobada.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente.

PRES. ACC. (SR. CANCEL ALEGRIA): Señor Portavoz Dalmau.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que se forme un Calendario de Votación Final, y se incluyan

las siguientes medidas: Proyecto del Senado 887, Proyecto del Senado 1481, Proyecto del Senado 1623,

Resolución Concurrente del Senado 33 y Resolución Concurrente del Senado 39; Proyecto de la

Cámara 2627; Resolución Conjunta de la Cámara 119, Resolución Conjunta de la Cámara 477,

Resolución Conjunta de la Cámara 1307, Resolución Conjunta de la Cámara 1447, Resoluciones

Conjuntas de la Cámara 1864 y 1920, Resoluciones Conjuntas de la Cámara 1918, 1919, 1932; la

Resolución del Senado 1997; Resolución Conjunta de la Cámara 2067; Resolución Conjunta de la

Cámara 2068, Resoluciones del Senado 2025, 2026, 2030, y las Resoluciones aprobadas en el Anejo B

del Orden de los Asuntos del Día de hoy. Las Resoluciones Conjuntas de la Cámara 1918 y 1919, son

en su reconsideración. Y que la Votación Final sea considerada como el Pase de Lista Final a todos los

fines legales correspondientes y que se le permita votar en primer lugar a la compañera senadora Velda

González.

PRES. ACC. (SR. CANCEL ALEGRIA): ¿Hay objeción? No hay objeción, así se acuerda.

Adelante entonces con la Votación.

CALENDARIO DE APROBACION FINAL DE PROYECTOS DE LEY RESOLUCIONES

Son considerados en Votación Final las siguientes medidas:

P. del S. 887

“Para adicionar el inciso (10) al Artículo 6 de la Ley Núm. 10 de 18 de junio de 1970, según

enmendada, conocida como “Ley de la Compañía de Turismo de Puerto Rico”; enmendar los incisos

(c) y (dd), derogar el inciso (v) y redesignar los incisos (w) al (qq), respectivamente, como incisos

(v) al (pp) del Artículo 2 de la Ley Núm. 109 de 28 de junio de 1962, según enmendada, conocida

como “Ley de Servicio Público de Puerto Rico,” a fin de facultar a la Compañía de Turismo de

Puerto Rico para reglamentar las agencias de pasajes; transferir los poderes, funciones y facultades

que ejerce la Comisión de Servicio Público de Puerto Rico respecto a éstas y ordenar la transferencia

de documentos.”

P. del S. 1481

“Para enmendar el inciso (1) del Artículo 2 de la Ley Núm. 250 de 18 de agosto de 1998,

según enmendada, conocida como la "Comisión para la Implantación de la Política Pública para

Personas Deambulantes", a fin de modificar la definición de "Deambulante" y "Personas

Deambulantes", la cual incluirá a toda persona que no cuente con una estructura de apoyo mínima o

Page 341: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22926

que por una diversidad de razones de salud, económicas y/o sociales no ha podido proveerse a sí

mismo una residencia nocturna fija, regular o adecuada, o un albergue, habitación o resguardo,

teniendo que pernoctar en lugares indeterminados o infrahumanos, tales como casas abandonadas,

carros o en la calle a la intemperie y de esta manera tratar de satisfacer sus necesidades más

apremiantes.”

P. del S. 1623

“Para adicionar un inciso (e) al apartado 6 del Artículo 613 de la Ley número 9 de 19 de

enero de 1995, según enmendada, conocida como “Ley de Procedimientos Legales Especiales”, a

fin de establecer el derecho de los hermanos mayores de edad del adoptado menor de edad, que no

sean dependientes de ambos o de alguno de los padres del adoptado, a ser oídos en el procedimiento

de adopción de éste menor de edad.”

R. Conc. del S. 33

“Para reafirmar la adhesión y el apoyo de la Asamblea Legislativa del Estado Libre Asociado

de Puerto Rico en torno al esfuerzo y gestiones realizadas por el Comisionado Residente, Aníbal

Acevedo Vilá y la presente Administración Gubernamental para conseguir acción legislativa

necesaria del Congreso y el Presidente de los Estados Unidos de América para mantener la

protección aduanera que tiene el atún procesado en Estados Unidos incluyendo a Puerto Rico.”

R. Conc. del S. 39

“Para expresar el sentir y el deseo de la Asamblea Legislativa de que se investiguen las

alegaciones formuladas recientemente por el Capítulo de Puerto Rico de la entidad denominada

“Vietnam Veterans of America” (“VVA”) a través de su Presidente el Sr. Jorge Pedroza y otros

miembros del mismo, de que los veteranos y veteranas de Puerto Rico son objeto de trato

discriminatorio por parte del Departamento de Asuntos de Veteranos de los Estados Unidos de

América (“Department of Veterans Affairs”), por, entre otras cosas, la asignación de recursos

insuficientes para el funcionamiento del Hospital de Veteranos en San Juan y las clínicas satélites a

través de la Isla; y para que la Asamblea Legislativa le solicite formalmente al Hon. Anthony J.

Principi, Secretario de Asuntos de Veteranos (“Secretary of Veterans Affairs”), que se corrijan las

deficiencias señaladas y se asignen los recursos necesarios para atender adecuadamente las

necesidades de los veteranos y veteranas de Puerto Rico.”

R. del S. 1997

“Para ordenar a la Comisión de Salud y Asuntos Ambientales del Senado de Puerto Rico

realizar un estudio exhaustivo sobre los efectos nocivos que producen en la salud de los

puertorriqueños las ondas emitidas por las antenas bases para la telefonía que se han instalado a

través de toda la isla, y a su vez, revisar los procedimientos de permisología para asegurar que se ha

cumplido con todos los requisitos de ley por parte de las agencias de gobierno, así como de las

compañías que han instalado dichas antenas.”

R. del S. 2016

Page 342: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22927

“Para expresar la más sincera felicitación y reconocimiento del Senado del Estado Libre

Asociado de Puerto Rico a los agrónomos de Puerto Rico, y muy especialmente al Colegio de

Agrónomos, con motivo de la celebración de la “Semana del Agrónomo” a celebrarse del 19 al 25 de

agosto de 2002.”

R. del S. 2017

“Para que el Senado del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, extienda una calurosa

felicitación al Dr. Miguel A. Talavera Ruiz, Presidente de la Liga de Béisbol A.D.E.F.A.Y.C.O. del

Municipio de Trujillo Alto; al Sr. Carlos Rubén Cáceres, Dirigente del Equipo Los Próceres, y a

todos los que integran el mismo, por haber sido proclamados Campeones Nacionales en la categoría

de 11 y 12 años de la Liga Pee Wee Resse 2002.”

R. del S. 2018

“Para extender una calurosa felicitación y merecido reconocimiento a la Srta. Mariela Lugo

Marín, natural de Yauco, quien fue galardonada con el título de Miss Puerto Rico Turismo 2003.”

R. del S. 2025

“Para felicitar y expresar el reconocimiento del Senado de Puerto Rico a los jóvenes de la

institución Hogar C.R.E.A., en especial al Sr. Andi Aponte, Director de la Región de Arecibo, por

su dedicación, desempeño y esmero en la coordinación de la “6ta Cruzada de Amor y Esperanza”, a

celebrarse el día 27 de agosto de 2002, en el Municipio de Arecibo, a los fines de dirigir un mensaje

positivo a nuestros jóvenes puertorriqueños de “Prevención de Drogas y Adicción”.”

R. del S. 2026

“Para expresar la adhesión del Senado del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, con los

principios enunciados en “La Declaración de Puerto Rico: Conectando la Nueva Humanidad”,

aprobada como resultado de la Conferencia Internacional sobre la Paz y el Desarrollo: Paz en la Paz,

celebrada los días 12, 13 y 14 de agosto de 2002 en San Juan, Puerto Rico.”

R. del S. 2030

“Para expresar el más profundo pésame a la Familia Custodio Méndez de parte del Senado

de Estado Libre Asociado de Puerto Rico por el fallecimiento del Ingeniero José E. “Kiko” Custodio

Planell, pasado presidente del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico, y miembro del

Consejo de Educación Superior del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.”

P. de la C. 712

“Para establecer el “Programa de Educación sin Fronteras” adscrito a la oficina de Sistemas

de Información y Apoyo Tecnológico a la Docencia del Departamento de Educación y enmendar la

Sección 1023 de la Ley Núm. 109 del 29 de septiembre de 1994, según enmendada, a fin de

establecer incentivos contributivos para sufragar los costos de la adquisición de computadoras y

accesorios relacionados que se utilicen para promover la educación de los estudiantes.”

Page 343: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22928

P. de la C. 2627

“Para disponer que el Departamento de Educación del Estado Libre Asociado de Puerto Rico

certifique a los Centros Head Start y Early Head Start como centros de práctica docente para los

estudiantes universitarios de pedagogía que alcancen el grado de Bachillerato en el campo de

aprendizaje preescolar.”

P. de la C. 2762

“Para enmendar el apartado (a); añadir un nuevo apartado (b); redesignar el actual apartado

(b) como el nuevo apartado (c); enmendar el actual apartado (c) y redesignarlo como el nuevo

apartado (d); redesignar el actual apartado (d) como el nuevo apartado (e) y enmendar el párrafo (2)

de dicho apartado; redesignar el actual apartado (e) como el nuevo apartado (f) y enmendar el

párrafo (1) de dicho apartado de la Sección 5A de la Ley Núm. 135 de 2 de diciembre de 1997,

según enmendada, conocida como “Ley de Incentivos Contributivos de 1998” a los fines de

atemperar sus disposiciones a la realidad de su impacto fiscal.”

R. C. de la C. 119

“Para ordenar al Departamento de Transportación y Obras Públicas transferir la titularidad de

la Escuela Adolfo Veve Fereau al Gobierno Municipal de Ceiba, una vez sea terminada la

construcción de la Segunda Unidad de la Escuela Elemental en Ceiba, Puerto Rico.”

R. C. de la C. 477

“Para disponer que la Autoridad de Tierras de Puerto Rico venderá a los ocupantes de la

Hacienda Reunión de Guayama las estructuras y los solares donde residen actualmente, conforme

con los criterios socioeconómicos establecidos en la Ley Núm. 132 de 1 de julio de 1975, según

enmendada, siempre que dichas estructuras no sean necesarias para los fines o propósitos

establecidos por las empresas creadas por los colonos en virtud de la Ley Núm. 189 de 5 de

septiembre de 1996, según enmendada, conocida como “Ley de Transferencia de Activos y Pasivos

para la Negociación de la Corporación Azucarera de Puerto Rico y/o la Autoridad de Tierras de

Puerto Rico”.”

R. C. de la C. 1307

“Para ordenar al Departamento de Transportación y Obras Públicas transferir la titularidad de

la Escuela Eugenio María de Hostos de Vieques al Gobierno Municipal de Vieques.”

R. C. de la C. 1447

“Para asignar al Departamento de Agricultura para el Programa de Fomento, Desarrollo y

Administración Pesquera, la cantidad de cuatrocientos treinta y cinco mil (435,000) dólares, con

Page 344: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22929

cargo al Fondo de Mejoras Públicas, a los fines de realizar reparaciones y construcción de varios

muelles; y autorizar el traspaso de los fondos; autorizar el anticipo; disponer para la contratación y

autorizar el pareo de los fondos asignados.”

R. C. de la C. 1864

“Para asignar al Centro de Recaudaciones de Ingresos Municipales, la cantidad de doce

millones trescientos trece mil (12,313,000) dólares, con cargo al Fondo General para el Año Fiscal

2001-2002; a ser transferidos a los gobiernos municipales según lo establecido en la Ley Núm. 80 de

30 de agosto de 1991.”

R. C. de la C. 1918

(reconsideración)

“Para enmendar la Resolución Conjunta Núm. 58 de 13 de junio de 2001 del Distrito

Representativo Núm. 5, que reasigna fondos consignados en la Administración de Servicios

Generales mediante la Resolución Conjunta Núm. 418 de 6 de agosto de 2000 en los incisos 1 y 2

del Distrito Representativo Núm. 5 de San Juan; y sobrante del inciso 3 de la Resolución Conjunta

Núm. 328 de 12 de julio de 2000; para llevar a cabo la construcción de un parque pasivo en la

Comunidad Tortugo del Municipio de San Juan; y para autorizar el pareo de los fondos.”

R. C. de la C. 1919

(reconsideración)

“Para reasignar al Departamento de Recreación y Deportes, la cantidad de ocho mil cien

(8,100) dólares provenientes del balance de la Resolución Conjunta Núm. 555 de 21 de agosto de

1999 del Distrito Representativo Núm. 5, consignados originalmente en el Departamento de

Recreación y Deportes; a los fines de completar los fondos para la construcción de un parque pasivo

en la Comunidad Tortugo de San Juan; y para autorizar el pareo de fondos.”

R. C. de la C. 1920

“Para asignar al Departamento de Salud la cantidad de cinco mil (5,000) dólares de fondos

provenientes de la Resolución Conjunta Núm. 255 de 17 de agosto de 2001; para transferir al señor

Raúl Rodríguez López con Seguro Social Núm. 596-03-0984 residente en Hato Rey, para cubrir

gastos de operación en Hospital Palmer de Miami, para su hijo Raúl E. Rodríguez Román quien

padece de retinopatía; y para autorizar el pareo de los fondos asignados.”

R. C. de la C. 1932

“Para ordenar al Departamento de la Familia a ceder en arrendamiento de usufructo por un

(1) dólar al mes, y por el término máximo que dispongan las leyes aplicables, la parcela de terreno y

las estructuras que enclavan en la misma, sita en el Barrio Cupey Alto de Río Piedras, hoy San Juan,

Puerto Rico cuyas colindancias son: por el Norte, con Gabriel G. Covertier; por el Sur, con A.

Philippi y el Licenciado Augusto Palmer y el remanente de la finca de la cual se segrega esta

Page 345: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22930

parcela, y por el Oeste, con la faja de terreno dedicada a ensanche de la carretera estatal Núm. 76; al

Hogar Santa María de Los Angeles, Inc., para el bienestar de niñas embarazadas cuyas edades

fluctúan entre los diez (10) a veinte (20) años de edad.”

R. C. de la C. 2067

“Para proveer asignaciones a entidades e instituciones públicas, semipúblicas y privadas sin

fines de lucro que, bajo la supervisión de agencias de gobierno realizan actividades o prestan

servicios que propendan al desarrollo de programas para el bienestar social, de la salud, educación,

cultura, recreación y a mejorar la calidad de vida de los puertorriqueños; y disponer las agencias

cuya custodia se asignan los fondos y las normas de administración de los donativos asignados.”

R. C. de la C. 2068

“Para asignar la cantidad de cinco millones quinientos ochenta mil (5,580,000) dólares, a las

agencias y/o municipios en los Distritos Representativos para gastos de viajes, compra de materiales,

equipo y/o realizar actividades que propendan al bienestar social, de salud, deportivo, educativo y a

mejorar la calidad de vida en las agencias y/o municipios e instituciones indicadas más adelante; y

autorizar la contratación y el pareo de fondos asignados.”

VOTACION

Los Proyectos del Senado 887; 1481; 1623; la Resolución Concurrente del Senado 39; las

Resoluciones del Senado 2016; 2017; 2018; 2025; 2030; los Proyectos de la Cámara 712; 2627; 2762 y

las Resoluciones Conjuntas de la Cámara 477; 1307; 1447; 1864; 1918 (rec.); 1919 (rec.) y 1932, son

considerados en Votación Final, la que tiene efecto con el siguiente resultado:

VOTOS AFIRMATIVOS

Senadores:

Modesto L. Agosto Alicea, Luz Z. Arce Ferrer, Eudaldo Báez Galib, Norma Burgos Andújar,

José Luis Dalmau Santiago, Antonio J. Fas Alzamora, Velda González de Modestti, Sixto

Hernández Serrano, Pablo E. Lafontaine Rodríguez, Fernando J. Martín García, Kenneth

McClintock Hernández, Yasmín Mejías Lugo, José Alfredo Ortiz-Daliot, Margarita Ostolaza Bey,

Migdalia Padilla Alvelo, Orlando Parga Figueroa, Sergio Peña Clos, Roberto L. Prats Palerm,

Miriam J. Ramírez, Bruno A. Ramos Olivera, Jorge A. Ramos Vélez, Julio R. Rodríguez Gómez,

Angel M. Rodríguez Otero, Cirilo Tirado Rivera, Roberto Vigoreaux Lorenzana y Juan A. Cancel

Alegría, Presidente Accidental.

Total ......................................................................................................................................................... 26

VOTOS NEGATIVOS

Total .......................................................................................................................................................... 0

Page 346: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22931

VOTOS ABSTENIDOS

Total .......................................................................................................................................................... 0

Las Resoluciones Conjuntas de la Cámara 119 y 1920, son consideradas en Votación Final, la

que tiene efecto con el siguiente resultado:

VOTOS AFIRMATIVOS

Senadores:

Modesto L. Agosto Alicea, Luz Z. Arce Ferrer, Eudaldo Báez Galib, Norma Burgos Andújar,

José Luis Dalmau Santiago, Antonio J. Fas Alzamora, Velda González de Modestti, Sixto

Hernández Serrano, Pablo E. Lafontaine Rodríguez, Kenneth McClintock Hernández, Yasmín

Mejías Lugo, José Alfredo Ortiz Daliot, Margarita Ostolaza Bey, Migdalia Padilla Alvelo, Orlando

Parga Figueroa, Sergio Peña Clos, Roberto L. Prats Palerm, Miriam J. Ramírez, Bruno A. Ramos

Olivera, Jorge A. Ramos Vélez, Julio R. Rodríguez Gómez, Angel M. Rodríguez Otero, Cirilo

Tirado Rivera, Roberto Vigoreaux Lorenzana y Juan A. Cancel Alegría, Presidente Accidental.

Total ......................................................................................................................................................... 25

VOTOS NEGATIVOS

Total .......................................................................................................................................................... 0

VOTOS ABSTENIDOS

Senador:

Fernando J. Martín García.

Total .......................................................................................................................................................... 1

La Resolución del Senado 1997, es considerada en Votación Final, la que tiene efecto con el

siguiente resultado:

VOTOS AFIRMATIVOS

Senadores:

Modesto L. Agosto Alicea, Luz Z. Arce Ferrer, Eudaldo Báez Galib, Norma Burgos Andújar,

José Luis Dalmau Santiago, Velda González de Modestti, Sixto Hernández Serrano, Pablo E.

Lafontaine Rodríguez, Fernando J. Martín García, Kenneth McClintock Hernández, Yasmín Mejías

Lugo, José Alfredo Ortiz-Daliot, Margarita Ostolaza Bey, Migdalia Padilla Alvelo, Orlando Parga

Figueroa, Sergio Peña Clos, Roberto L. Prats Palerm, Bruno A. Ramos Olivera, Jorge A. Ramos

Vélez, Julio R. Rodríguez Gómez, Angel M. Rodríguez Otero, Cirilo Tirado Rivera, Roberto

Vigoreaux Lorenzana y Juan A. Cancel Alegría, Presidente Accidental.

Page 347: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22932

Total ......................................................................................................................................................... 24

VOTOS NEGATIVOS

Total .......................................................................................................................................................... 0

VOTOS ABSTENIDOS

Senadores:

Antonio J. Fas Alzamora y Miriam J. Ramírez.

Total .......................................................................................................................................................... 2

La Resolución Concurrente del Senado 33 y la Resolución Conjunta de la Cámara 2067, son

consideradas en Votación Final, la que tiene efecto con el siguiente resultado:

VOTOS AFIRMATIVOS

Senadores:

Modesto L. Agosto Alicea, Luz Z. Arce Ferrer, Eudaldo Báez Galib, Norma Burgos Andújar,

José Luis Dalmau Santiago, Antonio J. Fas Alzamora, Velda González de Modestti, Sixto

Hernández Serrano, Pablo E. Lafontaine Rodríguez, Kenneth McClintock Hernández, Yasmín

Mejías Lugo, José Alfredo Ortiz Daliot, Margarita Ostolaza Bey, Migdalia Padilla Alvelo, Orlando

Parga Figueroa, Sergio Peña Clos, Roberto L. Prats Palerm, Bruno A. Ramos Olivera, Jorge A.

Ramos Vélez, Julio R. Rodríguez Gómez, Angel M. Rodríguez Otero, Cirilo Tirado Rivera, Roberto

Vigoreaux Lorenzana y Juan A. Cancel Alegría, Presidente Accidental.

Total ......................................................................................................................................................... 24

VOTOS NEGATIVOS

Senadora:

Miriam J. Ramírez.

Total .......................................................................................................................................................... 1

VOTOS ABSTENIDOS

Senador:

Fernando J. Martín García.

Total .......................................................................................................................................................... 1

Page 348: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22933

La Resolución Conjunta de la Cámara 2068, es considerada en Votación Final, la que tiene

efecto con el siguiente resultado:

VOTOS AFIRMATIVOS

Senadores:

Modesto L. Agosto Alicea, Luz Z. Arce Ferrer, Eudaldo Báez Galib, Norma Burgos Andújar,

José Luis Dalmau Santiago, Antonio J. Fas Alzamora, Velda González de Modestti, Sixto

Hernández Serrano, Kenneth McClintock Hernández, Yasmín Mejías Lugo, José Alfredo Ortiz-

Daliot, Margarita Ostolaza Bey, Migdalia Padilla Alvelo, Orlando Parga Figueroa, Sergio Peña Clos,

Bruno A. Ramos Olivera, Jorge A. Ramos Vélez, Julio R. Rodríguez Gómez, Angel M. Rodríguez

Otero, Cirilo Tirado Rivera, Roberto Vigoreaux Lorenzana y Juan A. Cancel Alegría, Presidente

Accidental.

Total ......................................................................................................................................................... 22

VOTOS NEGATIVOS

Senadora:

Miriam J. Ramírez.

Total .......................................................................................................................................................... 1

VOTOS ABSTENIDOS

Senadores:

Pablo E. Lafontaine Rodríguez, Fernando J. Martín García y Roberto L. Prats Palerm.

Total .......................................................................................................................................................... 3

La Resolución del Senado 2026, es considerada en Votación Final, la que tiene efecto con el

siguiente resultado:

VOTOS AFIRMATIVOS

Senadores:

Modesto L. Agosto Alicea, Eudaldo Báez Galib, Norma Burgos Andújar, José Luis Dalmau

Santiago, Antonio J. Fas Alzamora, Velda González de Modestti, Sixto Hernández Serrano, Yasmín

Mejías Lugo, José Alfredo Ortiz-Daliot, Margarita Ostolaza Bey, Sergio Peña Clos, Roberto L. Prats

Palerm, Bruno A. Ramos Olivera, Jorge A. Ramos Vélez, Julio R. Rodríguez Gómez, Angel M.

Rodríguez Otero, Cirilo Tirado Rivera, Roberto Vigoreaux Lorenzana y Juan A. Cancel Alegría,

Presidente Accidental.

Total ......................................................................................................................................................... 19

VOTOS NEGATIVOS

Page 349: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22934

Senadores:

Pablo E. Lafontaine Rodríguez, Kenneth McClintock Hernández, Migdalia Padilla Alvelo,

Orlando Parga Figueroa y Miriam J. Ramírez.

Total .......................................................................................................................................................... 5

VOTOS ABSTENIDOS

Senadores:

Luz Z. Arce Ferrer y Fernando J. Martín García.

Total .......................................................................................................................................................... 2

PRES. ACC. (SR. CANCEL ALEGRIA): Basado en el resultado de la Votación, todas las

medidas quedan aprobadas.

- - - -

Ocupa la Presidencia el señor Antonio J. Fas Alzamora.

- - - -

SR. PRESIDENTE: La Presidencia quiere hacer los siguientes anuncios. Atendidas las

sugerencias del Portavoz de la Minoría del PNP en el Senado, el senador Kenneth McClintock, he

dispuesto las siguientes designaciones a Comisiones Permanentes: se designa a la senadora Burgos

Andújar, como Portavoz del PNP en la Comisión de Gobierno y Seguridad Pública; se designa a la

senadora Miriam Ramírez, como Portavoz del PNP en la Comisión De lo Jurídico; y se designa a la

senadora Lucy Arce Ferrer, como miembro y Portavoz del PNP en la Comisión de Trabajo, Asuntos del

Veterano y Recursos Humanos, en sustitución del senador Sergio Peña Clos. Señor Secretario,

notifíquesele a todos los interesados.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente.

SR. PRESIDENTE: Compañero portavoz Dalmau.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente, para regresar al turno de Relación de Proyectos

de Ley.

SR. PRESIDENTE: ¿Hay alguna objeción? No habiendo objeción, así se acuerda.

RELACION DE PROYECTOS DE LEY Y RESOLUCIONES

La Secretaría da cuenta de la siguiente segunda Relación de Resoluciones del Senado radicadas

y referidas a comisiones por el señor Presidente. Se prescinde de la lectura a moción del señor José

Luis Dalmau Santiago:

RESOLUCIONES DEL SENADO

R. del S. 2024

Por el señor Báez Galib:

Page 350: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22935

“Para ordenar a la Comisión de lo Jurídico del Senado, estudiar la viabilidad y conveniencia de

proveer una solución legislativa a las reclamaciones judiciales por daños y perjuicios presentadas

contra el gobierno de Puerto Rico por los ciudadanos afectados por la confección de ficheros, listas y

expedientes policiacos por razones ideológicas, en la práctica conocida como "carpeteo".”

(ASUNTOS INTERNOS)

R. del S. 2025

Por el señor Rodríguez Gómez:

“Para felicitar y expresar el reconocimiento del Senado de Puerto Rico a los jóvenes de la institución

Hogar C.R.E.A., en especial al Sr. Andi Aponte, Director de la Región, por su dedicación,

desempeño y esmero en la coordinación de la “6ta Cruzada de Amor y Esperanza”, a celebrarse el

día 27 de agosto de 2002, en el Municipio de Arecibo, a los fines de dirigir un mensaje positivo a

nuestros jóvenes puertorriqueños de “Prevención de Drogas y Adicción”.”

(ASUNTOS INTERNOS)

R. del S. 2026

Por el señor Fas Alzamora:

“Para expresar la adhesión del Senado del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, con los principios

enunciados en “La Declaración de Puerto Rico: Conectando la Nueva Humanidad”, aprobada como

resultado de la Conferencia Internacional sobre la Paz y el Desarrollo: Paz en la Paz, celebrada los

días 12, 13 y 14 de agosto de 2002 en San Juan, Puerto Rico.”

(ASUNTOS INTERNOS)

R. del S. 2027

Por el señor Ramos Vélez:

“Para extender la más sincera felicitación al Programa de la Juventud y Clubes 4-H del Servicio de

Extensión Agrícola, en su Semana Nacional a celebrarse en Puerto Rico del 6 al 12 de octubre de

2002.”

R. del S. 2028

Por el señor Dalmau Santiago:

“Para ordenar a la Comisión de Educación, Ciencia y Cultura del Senado del Estado Libre Asociado

de Puerto Rico a llevar a cabo una investigación exhaustiva acerca de los programas u otras

iniciativas, si alguna, del Departamento de Educación para niños superdotados o talentosos así como

del currículo, estadísticas, métodos de identificación de esta población, exámenes disponibles y otros

estudios llevados a cabo para identificar y servir a esta población estudiantil en Puerto Rico.”

(ASUNTOS INTERNOS)

R. del S. 2029

Por el señor Rodríguez Gómez:

Page 351: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22936

“Para ordenar a la Comisión de Salud y Asuntos Ambientales a realizar una investigación exhaustiva

sobre la situación financiera actual del “Sindicato de Aseguradores para la Suscripción Conjunta de

Seguros de Responsabilidad Profesional Médico-Hospitalaria” (SIMED) y las razones por las cuales

solo está ofreciendo la cubierta mínima de póliza que le requiere la ley a los médicos.”

(ASUNTOS INTERNOS)

R. del S. 2030

Por el señor Cancel Alegría:

“Para expresar el más profundo pésame a la Familia Custodio Méndez de parte del Senado de

[sic]Estado Libre Asociado de Puerto Rico por el fallecimiento del Ingeniero José E. “Kiko”

Custodio Planell, pasado presidente del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico, y

miembro del Consejo de Educación Superior del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.”

(ASUNTOS INTERNOS)

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente, para regresar al turno de Mociones.

SR. PRESIDENTE: ¿Hay alguna objeción? No habiendo objeción, así se acuerda.

MOCIONES

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente, para presentar la moción para que se permita

ser coautora de la Resolución del Senado 1976 a la compañera senadora Norma Burgos Andújar. Esta

Resolución fue aprobada el lunes 19 de agosto.

SR. PRESIDENTE: ¿No hay objeción? No habiendo objeción, así se acuerda.

Relación de Mociones de Felicitación, Reconocimiento, Júbilo, Tristeza o Pésame

La Secretaría da cuenta de la siguiente Relación de Mociones de Felicitación, Reconocimiento,

Júbilo, Tristeza o Pésame.

Por los senadores Kenneth McClintock Hernández, Margarita Ostolaza Bey y José A. Ortiz Daliot:

“Los Senadores que suscriben, proponen que este Alto Cuerpo exprese sus condolencias con

motivo del fallecimiento del Profesor Adolfo Fortier Ortiz, fundador de The College Board en

Puerto Rico a su esposa Matilde Díaz Lledó y a su hijo el licenciado Adolfo Rafael Fortier Díaz.

Que, asimismo, a través de la Secretaría de este Alto Cuerpo, se le remita copia de esta

Moción, a la oficina del Senador McClintock para su posterior entrega.”

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente.

SR. PRESIDENTE: Compañero portavoz Dalmau.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para presentar la moción que propone que este Alto Cuerpo

exprese sus condolencias con motivo del fallecimiento del profesor Adolfo Fortier Ortiz, fundador de

The College Board en Puerto Rico, a su esposa Matilde Díaz Lledó y a su hijo, el licenciado Adolfo

Rafael Fortier Díaz, presentada por el compañero Kenneth McClintock, Margarita Ostolaza Bey, José

Ortiz-Daliot, y solicito también dentro de la aprobación de la moción que se me permita unirme a esta

moción.

Page 352: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22937

Señor Presidente, la moción presentada para que el Senado exprese sus condolencias a la familia

del profesor Adolfo Fortier Ortiz, vamos a solicitar que se una a la Delegación de Mayoría a esta

moción, número uno; y número dos, la aprobación de la misma.

SR. PRESIDENTE: ¿Hay alguna objeción a que se una la Delegación de Mayoría? No

habiendo objeción, así se acuerda. La segunda moción es que se apruebe la moción, no hay objeción,

así se acuerda. Y la Presidencia quiere notificarle al señor Portavoz para que proceda con la moción que

corresponda. Acabo de ser informado que hace muy poco tiempo, murió la mamá del ex-senador

licenciado Marco Rigau, y solicitaría que haga la moción que proceda.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente.

SR. PRESIDENTE: Compañero senador Dalmau.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para presentar la moción que propone que este Alto Cuerpo

exprese sus condolencias al licenciado Marco Antonio Rigau y a su familia, por el fallecimiento de su

señora madre.

SR. PRESIDENTE: ¿Alguna objeción?

SR. McCLINTOCK HERNANDEZ: Señor Presidente.

SR. PRESIDENTE: Compañero senador Kenneth McClintock.

SR. McCLINTOCK HERNANDEZ: Sí, la Delegación del PNP se une a esta moción de duelo

en este momento de dolor para la familia Rigau, y en particular, para nuestro compañero Marco Rigau.

SR. DALMAU SANTIAGO: Vamos a solicitar, señor Presidente, que se unan todos los

compañeros Senadores a esta moción.

SR. PRESIDENTE: ¿Hay alguna objeción? Unase a todos los compañeros Senadores a esta

moción, el Presidente se une a la misma.

Relación de Mociones de Felicitación, Reconocimiento, Júbilo, Tristeza o Pésame

La Secretaría da cuenta de la siguiente Relación de Mociones de Felicitación, Reconocimiento,

Júbilo, Tristeza o Pésame:

Por el senador José L. Dalmau Santiago:

“El Senador que suscribe, propone que este Alto Cuerpo exprese sus condolencias a doña

Ana Luisa Rosario y sus hijos, Nelson y Juana Maldonado, Dulce Margarita Rosario Torres, Rafael

y Jimmy Saavedra Rosario, con motivo del fallecimiento de don Danislao "Tano" Maldonado

Serrano.

Este Alto Cuerpo se une a la pena que embarga a esta familia y rogamos a Dios les dé la

fortaleza que necesitan en estos momentos de dolor.

Que, asimismo, a través de la Secretaría de este Alto Cuerpo, se le remita copia de esta

Moción, a su dirección en Nelson Maldonado, Apartado 876, Utuado, Puerto Rico 00641.”

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente.

SR. PRESIDENTE: Compañero senador Dalmau.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para presentar la moción que propone que este Alto Cuerpo sus

condolencias a doña Ana Luisa Rosario y sus hijos, Nelson y Juana Maldonado y Dulce Margarita

Rosario Torres, Rafael y Jimmy Saavedra con motivo del fallecimiento de don Danislao Maldonado

Serrano. A esta moción también se va a unir el compañero senador Bruno Ramos.

Page 353: SENADO DE PUERTO RICOdeberes y funciones; autorizar la transferencia a dicha Oficina de las oficinas de auditorías internas de los departamentos, agencias e instrumentalidades del

Jueves, 22 de agosto de 2002 Núm. 2

22938

SR. PRESIDENTE: ¿Hay alguna objeción? No habiendo objeción, apruébese la moción.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente.

SR. PRESIDENTE: Compañero senador Dalmau.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para solicitar, vía moción, que el compañero Juan Cancel Alegría

se una como coautor a las Resoluciones del Senado siguientes: 1942, 1986, 2012, 2016 y 2017.

SR. PRESIDENTE: ¿Hay alguna objeción? No habiendo objeción, así se acuerda.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente.

SR. PRESIDENTE: Compañero senador Dalmau.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para presentar la moción solicitando que este Alto Cuerpo envíe

un mensaje de felicitación al agente de la policía Edgardo Jusino, natural de Aguada, quien trabaja en El

Capitolio, en ocasión de celebrar su cumpleaños en el día de hoy.

SR. PRESIDENTE: ¿Hay alguna objeción? No habiendo objeción, así se acuerda. La

Presidencia se une a la misma.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente.

SR. PRESIDENTE: Compañero senador Dalmau.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para presentar la moción de felicitación con motivo de su

cumpleaños el día 23 de agosto, el día de mañana, a la señora Isabel Morales Alvarez.

SR. PRESIDENTE: ¿Hay alguna objeción? No habiendo objeción, así se acuerda.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente.

SR. PRESIDENTE: Compañero senador Dalmau.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para solicitar, vía moción, que este Alto Cuerpo envíe un mensaje

de felicitación al grupo de empleados y Senadores que participaron en el intercambio deportivo del

Hogar Crea La Quinta; los Senadores que participaron fueron el senador Ortiz-Daliot, el cual anotó

doce (12) puntos; el senador Juan Cancel Alegría, que anotó (8); y el senador Angel Rodríguez, que

anotó diez (10) puntos y obtuvieron la victoria por parte del grupo del Senado.

SR. PRESIDENTE: ¿Hay alguna objeción?

SR. McCLINTOCK HERNANDEZ: Ibamos a hacer la pregunta si ganaron o perdieron, pero

ya fue aclarado por el autor de la moción.

SR. DALMAU SANTIAGO: Ganaron el último parcial en un juego no apto para cardíacos.

SR. PRESIDENTE: Estableciendo un récord, felicitar esas personas que anotan menos de veinte

(20) puntos. Se aprueba la misma.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente.

SR. PRESIDENTE: Compañero senador Dalmau.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente, para solicitar se excuse al compañero senador

Rafael Irizarry Cruz, y Rafael Rodríguez Vargas.

SR. PRESIDENTE: ¿Hay alguna objeción? No habiendo objeción, así se acuerda.

SR. DALMAU SANTIAGO: Señor Presidente.

SR. PRESIDENTE: Compañero senador Dalmau.

SR. DALMAU SANTIAGO: Para que el Senado de Puerto Rico levante sus trabajos hasta el

próximo lunes, 26 de agosto de 2002, a las dos de la tarde (2:00 p.m.).

SR. PRESIDENTE: ¿Hay alguna objeción? No habiendo objeción, se levantan los trabajos

del Senado del Estado Libre Asociado de Puerto Rico hasta el próximo lunes, 26 de agosto de 2002,

a las dos de la tarde (2:00 p.m.).