Señala Si Las Siguientes Afirmaciones Son Verdaderas o Falsas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

g

Citation preview

I. SEALA SI LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES SON VERDADERAS O FALSAS.

1.Los seres humanos podramos vivir sin las palabras.()

2.Cualquier grupo de letras forma una palabra.()

3.En un signo lingstico se unen pensamiento y sonido.()

4.El signo lingstico no existe.()

5.El signo lingstico es abstracto.()

6.Saussure invent el signo lingstico.()

7.Los signos lingsticos son siempre escritos.()

8.El signo tiene dos planos.()

9.El concepto es el significante.()

10.La imagen acstica es la representacin mental del sonido.()

BI. MARCA LA RESPUESTA CORRECTA

1. Relaciona las caractersticas del signo lingstico.

4. El signo lingstico ....; seale lo incorrecto:

A.arbitrariedad.a)Es de carcter biplnico.

B.biplnico.b)Sufre cambios a travs del tiempo.

C.mutabilidad.c)Es arbitrario.

1.Ningn significante exige necesariamented)Es natural.

un significado.e)Es convencional.

2.Tiene significado y significante..

3. Puede sufrir alteraciones. a.A-2; B-1; C-3.5. El signo lingstico no es:

b.A-1; B-3; C-2.a)Biplnico.

c.A-3; B-2; C-1.b)Arbitrario.

d.A-1; B-2; C-3.c)Lineal (significante).

e. A-2; B-1; C-3.d)Mutable.

e)Anacrnico.

2. Significante y significado son partes del

(la).....6. El significado y el significante se relacionan

a)Semntica.con:

b)Lenguaje.a)La oracin gramatical.

c)Signo lingstico.b)El concepto del diccionario.

d)Vocablo.c)La estructura de la significacin.

e)Lengua.d)La concordia lingstica.

e)El signo lingstico.

3. El signo lingstico presenta dos planos:

a)Significante - referente.7. Un silbato de la polica de trnsito indicando el

b)Significacin - significador.sonido alto es un signo:

c)Emisor - receptor.a)Artificial.

d)Significado - significante.b)Natural.

e)Lengua - habla.c)Bsico.

d)Internalizado.

e)Etimolgico.

8. La arbitrariedad: a) La secuencia de sonidos lingsticos. b) La relacin entre lengua y habla.

c) El convencionalismo entre significado y significante.

d) La modificacin de los significantes. e) La emisin de los significados.

9. Los cambios que sufre el signo lingstico, a lo largo de su evolucin, se estudian con criterio: a) Sintctico. b) Morfolgico. c) Diacrnico. d) Sincrnico. e) Fontico.

10. Es una relacin aceptable: a) Lingstica - no lingstica. b) Sintaxis - palabras. c) Morfologa - oraciones. d) Fontica - significados. e) Fonologa - fonema.

11. "El signo lingstico, es una secuencia de sonidos en una unidad de espacio y tiempo". Dicho concepto, explica la ........ del signo lingstico.

a) Arbitrariedad. b) Mutabilidad.

c) Linealidad. d) Inmutabilidad. e) Articulacin.

12. El estudio de los sonidos del lenguaje articulado es de criterio.

a) Sintctico. b) Fonolgico. c) Morfolgico. d) Etimolgico. e) Semntico.

13. La unidad de trabajo de la sintaxis es: a) Morfema. b) Sintagma. c) Semantema. d) Fonema. e) Monema.

14. El significante est relacionado con: a) El fondo. b) La forma. c) La idea. d) Las reglas. e) La norma.

15. El significado se puede relacionar con: a) La forma. b) El fondo. c) Fonema. d) Los sonidos. e) Las cosas.

16. Llamar a un objeto de la misma manera que otro sujeto, se da por:

a) La arbitrariedad del signo lingstico.

b) La linealidad del signo lingstico. c) La mutabilidad. d) La inmutabilidad. e) Lo diacrnico.

17. Cul de los siguientes elementos es el ms importante en la constitucin del signo lingstico?.

a) El significante. b) El significado. c) Ms el significado que el significante. d) Ms el significante que el significado. e) Los dos de igual importancia.

18. Determinar que el vocablo "bochorno" viene de la voz "vulturnos", que se refera a los vientos clidos de las tardes, es plantear un estudio:

a) Mutable. b) Inmutable. c) Diacrnico. d) Sincrnico.

e) Lineal.

19. La palabra "visin" es palabra de dos slabas, aguda, de acento ortogrfico. El estudio es de tipo:

a) Diacrnico. b) Sincrnico. c) Sintctico. d) Morfolgico. e) Semntico.

20. Es prescindible en la conformacin de una lengua:

a) Los sonidos articulados.

b) La sistematizacin de los signos lingsticos.

c) La escritura. d) La estructura interna.

e) La norma de la lengua.

21. La segunda articulacin del signo lingstico se relaciona con:

a) Los fonemas. b) El sistema semntico. c) No pertenece a ninguna articulacin. d) Los sonidos. e) Linealidad.

22. El signo lingstico es una entidad ...... y su estudio le compete a la (al).......

a) Psquica - habla. b) Fsica - habla. c) Mental - lingstica. d) Psicofsica - lengua. e) Terica - gramtica.

23. El signo lingstico fue teorizado por: a) Rafael Seco. b) Karl Bhler. c) Ferdinand de Saussure. d) Andr Martinet. e) Coseriu.

24. El significado y el significante son estudiados respectivamente por la:

a) Fontica y fonologa. b) Semntica y fonologa. c) Gramtica y lexicologa. d) Morfologa y sintaxis. e) Semitica y fontica.

25. El conjunto de semas que establece una imagen o concepto est referido al:

a) Signo lingstico. b) Significado. c) Significante. d) Signo. e) Fonema.

III.RELACIONA LAS EXPLICACIONES DE LA IZQUIERDA CON LOS CONCEPTOS DE LA DERECHA, DE TAL MANERA QUE SE EXPLIQUEN LAS CARACTERSTICAS DEL SIGNO LINGSTICO.

1. Las unidades que lo forman se encadenan, se juntan una a la otra de manera sucesiva.

2. En un determinado momento de la historia, el signo no puede cambiar. La fuerza de la tradicin lo mantiene as.

3. La relacin entre el significado y el significante no es natural ni necesaria; es determinada por los hablantes.

4. Tiene dos planos, que son el contenido y la expresin.

() Biplnico

() Arbitrario

() Articulado

() Mutable

5.Con el paso del tiempo cambia, en cualquiera de los dos planos.()Inmutable

6.Esta compuesto por unidades ms pequeas que pueden analizarse.()Lineal